wearable

Foto de smartwatch para niños Xplora

XPLORA, el smartwatch para niños con SIM y GPS

La conectividad se ha convertido en una herramienta incluso para que los padres puedan cuidar de sus hijos, por ello llegó al mercado el smartwatch para niños Xplora que posee SIM y GPS, por lo que es posible comunicarse con los niños a través de llamada y seguir sus movimientos.

El smartwatch para niños Xplora puede recibir y realizar llamadas, así como SMS de forma sencilla, evitando el acceso a Internet y las redes sociales, lo que evita que puedan estar expuestos a los peligros que ello representa.

Smartwatch para niños Xplora: Características

Foto de XPLORA- el smartwatch para niños con SIM y GPS
El smartwatch para niños Xplora viene con GPS y SIM.

Este reloj permite que los niños puedan establecer comunicación con hasta 12 contactos previamente configurados por sus padres desde la app XPLORA que se puede descargar gratuitamente desde la Google Play o Apple Store.

El smartwatch para niños Xplora posee una pantalla con pantalla táctil LCD de 1,3 pulgadas, cuenta con acceso a diferentes servicio como llamadas, mensajes, alarmas, reloj y servicio de localización.


Te puede interesar:
Así son el reloj inteligente para niños y una pulsera de emergencia para mayores de Vodafone


Su sistema de geolocalización combina las mejores tecnologías, es decir GPS, WiFi y posicionamiento por celdas móviles, incluyendo el algoritmo y la base de datos de Google Maps.

Los usuarios pueden elegir utilizar el sistema de localización a demanda, de forma programada o simplemente desactivar si no está en uso. Así mismo se pueden determinar zonas seguras y en el momento que el niño salga de ellas, el smartwatch para niños Xplora notificará a los móviles de sus padres.

También cuenta con un modo escuela para configurar las horas en las que sólo se puede utilizar en caso de emergencia.

Smartwatch para niños Xplora: Precio

[amazon_link asins=’B07C7HRY16′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’542a1a84-8b50-11e8-aa00-53608112008b’]

 El smartwatch para niños Xplora ya se puede comprar en Amazon por un precio de 149,99 euros y también Juguetrónica o en la tienda online de XPLORA.

Backbone

Backbone, el wearable para entrenar tu columna vertebral y mejorar la postura

Piensa en cómo estás sentado en este momento. ¿Tienes una postura correcta? Y cuando caminas, ¿sueles encorvarte un poco? Hay muchas probabilidades de que estés perjudicando tu columna vertebral con la postura que adoptas al sentarte y al estar de pie. Por ello han salido al mercado algunos wearables como Backbone para ayudar a solventar este problema.

Este dispositivo diseñado para entrenar la postura fue desarrollado por Backbone Labs. Fue presentado al público a través de una campaña de financiación en Indiegogo, logrando recaudar un monto de 500.000 dólares. Ahora la compañía ha regresado para mostrar la segunda generación de Backbone y con una meta de recaudación de 25.000 dólares. Quienes patrocinen el proyecto podrán llevarse el wearable por tan solo 69 dólares.

¿De qué se trata Backbone?

El objetivo de Backbone es claro: mejorar la postura. Pero, ¿cómo lo hace? Este wearable se encarga de mejorar discretamente la postura gracias a una abrazadera que alinea hombros y la columna vertebral. Al mismo tiempo trabaja un sensor que tiene la capacidad de monitorear el cuerpo para así enviar vibraciones cuando la persona empiece a encorvarse o incluso cuando lleve mucho tiempo sentado. Este trabajo está apoyado por una aplicación móvil de la compañía. Esta se encarga de enviar información del progreso del usuario así como de los ejercicios de fortalecimiento de la postura.

Según publica el portal Wareable, el cofundador y CEO de Backbone Labs, Khoa Phan, ha indicado que entrenar la columna para tener una buena postura es como aprender a montar bicicleta. Al principio llevamos rueditas para apoyarnos y ya después las dejamos cuando aprendemos. Así funciona Backbone. Es un asistente para mantener una buena postura mientras aprendemos a tenerla siempre.

La campaña de Backbone en Indiegogo estará activa durante un mes. Y hasta los momentos lleva poco más de la mitad de su meta.

Samsung Gear Fit2: Todo lo que debes saber sobre la nueva pulsera inteligente de Samsung

Samsung continúa su expansión en el mercado de wearables deportivos, por ello ha presentado una nueva pulsera inteligente diseñada especialmente para el mundo de quienes entrenan. Se trata del Gear Fit2, un dispositivo que incluye funcionalidades especiales para ofrecer a los usuarios una experiencia deportiva óptima.

El Gear Fit2 dispone de una pantalla curvada Super AMOLED de 1.5 pulgadas con una resolución de 216×432 píxeles. Gracias a su panel táctil en color y de alta resolución está diseñada para monitorizar de forma sencilla los entrenamientos o consultar y responder a las notificaciones de los mensajes de texto

Esta nueva pulsera inteligente tiene GPS integrado y un pulsómetro que permiten la monitorización y medición robusta y precisa de la actividad deportiva, al mismo tiempo que proporcionan información inmediata sobre el entrenamiento del usuario.

“Llevar un estilo de vida saludable es una prioridad fundamental para que los consumidores puedan disfrutar de una vida plena. Nuestra tecnología wearable puede mejorar las rutinas que sigue el usuario y combinar el deporte con la diversión…”, dijo Younghee Lee, vicepresidente ejecutivo de marketing global en la división de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.

El Gear Fit2 cuenta con un diseño ergonómico, elegante y fino para un cómodo uso diario. Incorpora un chipset de doble núcleo con una memoria RAM de 512 MB y una interna de 4 GB. El equipo corre con el sistema operativo Tizen y tiene una batería con una capacidad de 200mAh.
.
El equipo también permite una fácil transferencia de los datos de actividad deportiva entre S Health y otras aplicaciones deportivas seleccionadas y ofrece el “Step Challenge” (el reto de los pasos) para competir 1 a 1 con tus amigos. Por otro lado, el reproductor de música independiente permite a los usuarios entrenar activamente con la motivación alta sin necesidad de llevar un dispositivo móvil.

El Gear Fit2 estará disponible a partir del 10 de junio de 2016.

Zenta, la pulsera biométrica que rastrea emociones

Hoy día la mayoría de las personas sufren de estrés, no se enfocan en las cosas que los hacen felices y sienten que el día no tiene suficientes horas. Muchas veces también nos sentimos perdidos, sin saber dónde comenzar y sin el control de nuestra vida. Es precisamente por esta razón que ha nacido Zenta, un wearable con sensores biométricos que ayudan a las personas a entender su patrones emocionales y conductuales.

Zenta es una pulsera unisex, creada por la compañía emergente Vinaya, que está buscando financiamiento en Indiegogo. Con un precio de 149 dólares (unos 130 euros) y con una meta de recaudación de 1oo mil dólares, este dispositivo no solo monitoriza los pasos, el sueño y las actividades sino que sus sensores también se encargan de monitorear la frecuencia cardiaca y su variabilidad, la respuesta galvánica de la piel, su temperatura y la respiración.

Zenta hace todo lo que hace cualquier rastreador de fitness pero a la misma vez va un poco más allá. Esta pulsera no busca convertirse en la nueva generación de wearables de este tipo sino que está más bien enfocado en nuestras emociones y en cómo podemos hacerle seguimiento y estudiarlas para mejorar nuestro bienestar general.

Por otro lado, Vinaya, la empresa detrás del dispositivo, está trabajando en una plataforma que tiene como objetivo introducir los datos aportados por los sensores de Zenta para así crear un perfil emocional personalizado de cada uno de los usuarios.

Sus creadores aseguran que como expertos en el mundo de la tecnología wearable, lo que buscan es ayudar a las personas a llevar una vida emocional mucho más consciente y libre de estrés. Cada cuerpo y mente es distinta y solo nosotros somos capaces de determinar cuándo nos sentimos alegres, tristes o estresados.

Por ello Zenta es un dispositivo diseñado para ayudarnos a crear una mejor versión de nosotros cada día. La aplicación de la compañía busca poder ofrecer a los usuarios información procesable sobre qué actividades diarias desencadenan emociones negativas, estrés o incluso depresión, así como emociones positivas como calma y bienestar general.

“Podrás tener una idea de tu estado emocional en tiempo real, así como de la tendencia de estas a lo largo del tiempo, con el fin de ayudar a reducir el estrés e incrementar la felicidad”, dijo Kate Unsworth, CEO y fundadora de Vinaya. “Queremos crear algo que con el tiempo pueda funcionar de forma autónoma. Ayudará a los usuarios a organizar y a diseñar su vida de la manera que tenga más sentido para ellos”.

Especificaciones

Zenta, que llegará al mercado para marzo o abril del año que viene, será compatible tanto con el sistema operativo iOS como con Android. La pulsera dispone de una piedra de zirconio sensible al tacto, disponible en tres colores. El tamaño de la pulsera es similar a la de la primera creada por la empresa y la piedra tiene unas dimensiones de 33.8 x 16mm y un grosor de 9.8mm.

El modelo final tendrá certificación IP67, lo que significa que será resistente al agua. Está diseñado para que sea muy resistente y cómodo de usar diariamente. La capacidad de la batería parece ser buena, con una duración establecida de “más de 5 días”. El cargador es de tipo regular USB y según el fabricante, el dispositivo se carga en tan solo 3 horas.

Vinaya llevará su pulsera Zenta al CES 2017 para un lanzamiento más amplio. En ese momento podremos ver un poco más de este wearable así como los cambios e innovaciones que ofrecerá respecto a este primer modelo.

IoFit, las zapatillas inteligentes de Samsung para hacer deporte

¿Zapatillas deportivas inteligentes? Ya lo hemos dicho, hoy día todo lo que nos rodea quiere tener el apellido “inteligente”… y el calzado no es la excepción. No importa qué tan comunes creamos que son estos objetos, la tecnología puede convertirlo en “smart” tal como si se tratara de un acto de magia. Los zapatos IoFit son una prueba de ello: las zapatillas inteligentes de Samsung.

Resulta que la nueva apuesta de Samsung no tiene nada que ver con hogares conectados, móviles ni tablets sino más bien con calzado. Sí, la coreana ha decidido invertir en la creación de las IoFit, un modelo de zapatillas deportivas, desarrollada por Salted Venture, una de las startups de la empresa.

Según publica el portal wareable.com, estas deportivas de Samsung tienen la capacidad de monitorear casi todo gracias a la incorporación de una serie de sensores, giroscopios y acelerómetros. Con estos elementos incorporados a la suela es posible analizar de forma continua los datos proporcionados por estos, los cuales son enviados en tiempo real a una aplicación para smartphone para que sea codificada y pueda ser mostrada al usuario.

Los sensores de movimiento y presión que incorpora el calzado son capaces de medir la fuerza en varios puntos, que se combinan para determinar aspectos como el equilibrio, el cambio de peso, la ubicación del centro de gravedad, la fuerza de contacto con el suelo, entre otras cosas.

El calzado IoFit está diseñado especialmente para los golfistas y los amantes del fitness, ya que la información que provee es relevante tanto para quienes practican running como para aquellos que se dedican al levantamiento de pesas, al entrenamiento atlético o al golf.

Zapatillas deportivas inteligentes de Samsung

https://youtu.be/KHbx3veL7B0

Más allá de registrar los tiempos de las rutinas y las calorías quemadas, estas nuevas zapatillas tienen como objetivo poder ofrecer a los usuarios información que los ayude a mejorar su rendimiento, su postura al hacer ejercicios y a minimizar las lesiones, además de ayudar al equilibrio del cuerpo para mejorar nuestro centro de gravedad.

«El equilibrio es un aspecto esencial para todos los entrenamientos físicos y para el mecanismo de swing del golf”, dijo Jacob Cho, CEO de Salted Venture. «Sin él, hay una mayor exposición a las lesiones y al despilfarro de energía, lo que hace que el entrenamiento sea menos efectivo y más peligroso. Para el golf, el equilibrio es vital para el movimiento adecuado”.

las zapatillas inteligentes de Samsung, que son son lavables, disponen de una batería que ofrece una duración de entre 7 y 10 días, con soporte para carga inalámbrica. Por otro lado, la batería también tiene la capacidad de saber si las zapatillas están en uso o no para así conservar mejor la energía.

El desarrollo de zapatillas inteligentes será -sin duda- una de las tendencias en wearables de este año. Además de Samsung, la compañía estadounidense de artículos deportivos Under Armour también ha lanzado sus zapatillas inteligentes Speedform Gemini 2, mientras que Nike hace poco introdujo una patente para crear sus propias zapatillas conectadas.

Según ha anunciado la compañía coreana, estas zapatillas inteligentes vendrán en dos versiones: una para correr y para el gimnasio, y otra para los jugadores de golf. En cuanto al costo, las zapatillas IoFit para golf tendrán un precio de 259 dólares y de 199 dólares durante el periodo del 22 de febrero hasta el 10 de marzo. La versión para fitness será un poco más barata y costará 199 dólares de forma regular y con el descuento por tiempo limitado tendrá un costo de 149 dólares.

El calzado inteligente de Samsung para fitness y golf será exhibido durante el Mobile World Congress 2016 que se llevará a cabo en Barcelona del 22 al 25 de febrero.

la fabricante japonesa NEC desarrolló un polo inteligente que posee sensores con el objetivo de medir la postura, el ritmo cardiaco y además, podría medir las calorías ingeridas y quemadas durante un día

Ropa inteligente deportiva: el futuro del cuidado de la salud

La tecnología ha llegado incluso a lo que vestimos, con el desarrollo de ropa inteligente o “wearables”, un concepto que ya lleva varios años en el mercado con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, acompañarnos en el cuidado de la salud o simplemente brindarnos alguna trivialidad que nos deje lucirnos un poco ante los colegas.

En este sentido, la fabricante japonesa NEC desarrolló un polo inteligente que posee sensores con el objetivo de medir la postura, el ritmo cardiaco y además, podría medir las calorías ingeridas y quemadas durante un día. Así lo informó la firma nipona que junto a la fabricante Gunze desarrolló la ropa inteligente.

Este “dispositivo” posee sensores ultrafinos y flexibles que recogen la información de forma conductiva y luego se conecta de forma inalámbrica con tu smartphone para enviar toda esta información, que luego es expresada a través de diversas app para ropa inteligente y que están disponibles en las tiendas virtuales de aplicaciones de OS y iOS

¿Será la ropa inteligente el futuro de los wearables?

La meta de los desarrolladores es poder proporcionarle al usuario un programa de alimentación que se ajuste a sus necesidades, un sistema de entrenamiento adecuado, presentar indicadores de rendimiento al momento de hacer ejercicios o incluso, podría ser empleado en competencias de alto nivel para procesar los resultados de sus participantes.

De hecho la fabricante Gunze tiene previsto incorporar este año, como primer paso, esta ropa inteligente en una serie de gimnasios que poseen al oeste del país asiático para luego expandirse al resto del continente y exportar la tecnología a Norteamérica y Europa.

El mantenimiento de esta ropa inteligente es muy sencillo, ya que el usuario sólo debe retirar el sensor principal que se encuentra en la parte frontal del polo y puede lavarse normalmente en la lavadora y colocarse una vez que se requiera utilizar. Los materiales empleados para su elaboración son de la más alta calidad, por ello aseguran que podría ser un artilugio bastante duradero.

¿Será la ropa inteligente el futuro de los wearables? Conoce un poco más de la ropa inteligente en este trabajo

¿Estás deprimido? Este wearable podría decírtelo

Esta pulsera inteligente analiza tu salud y te dice si estás deprimido

¿Cómo saber si estás deprimido? ¿Una pulsera inteligente puede analizar tu salud para decírtelo? Hoy día existen numerosos rastreadores de actividad física y relojes inteligentes que miden el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria e inclusive la conductividad de la piel. Sin embargo, aún no existe wearable alguno capaz de analizar la composición de fluidos corporales como el sudor, al menos hasta ahora que ha llegado una pulsera inteligente que promete ayudar en el tema.

Un grupo de investigadores desarrolló una pulsera inteligente flexible que dispone de sensores capaces de rastrear elementos como el sodio, el potasio, la glucosa y el lactato, además de la temperatura cutánea, que te permiten saber si estás deprimido: La información recolectada por este wearable es transmitida a una placa electrónica flexible que la procesa para posteriormente enviarla a una aplicación para smartphone vía Bluetooth.

Ali Javey, profesor de ingeniería eléctrica y ciencias informáticas de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) y coautor de un nuevo trabajo sobre esta investigación relacionada con la pulsera inteligente, ha indicado que gracias a la medición de estos componentes químicos del sudor, es posible estudiar la relación entre las concentraciones de distintos compuestos químicos y nuestro estado de salud, lo cual podría resultar útil para determinar si una persona sufre de depresión o si ha estado expuesta a productos químicos nocivos.

«Existe una biblioteca completa de datos que se pueden extraer del sudor», aseguró Javey.

El profesor espera que estos sensores puedan incorporarse a una pegatina barata desechable que se colocaría sobre la mano o el dorso del wearable o pulsera inteligente para usarse durante unas cuantas horas.

Para el profesor de la Universidad de Cincinnati en Estados Unidos, Jason Heikenfeld, este trabajo de investigación representa «un logro impresionante» ya que incluye múltiples sensores que pueden ser colocados sobre la piel, además de una electrónica en miniatura que puede ser portada en la muñeca, a través de una pulsera inteligente.

Samsung y Sherpa presentan nueva app para hacer del Gear 2 un smartwatch más amigable

Samsung Gear 2 ya cuenta con Sherpa Next entre sus aplicaciones

Samsung y Sherpa siguen afianzando su alianza. Si hace poco conocíamos novedades sobre la aplicación que la coreana ha decidido pre-instalar Sherpa en todos los dispositivos que vende en España, ahora ha llegado el turno de ir a la muñeca: Sherpa Next ya está disponible para el Gear S2

La presentación de la app se realizó en el Sherpa Keynote de la start-up, y recibió muy buenas críticas, destacando las nuevas experiencias que podrán tener los usuarios, así como la presentación de un consumo de información más amigable. En la conferencia, el vicepresidente corporativo de Samsung Electronics, Celestino García, destacó:

“Hace unos meses presentamos un acuerdo para incluir la aplicación Sherpa Next en los dispositivos Samsung Galaxy S6. Ahora, desde Samsung estamos muy contentos de poder ampliar ese acuerdo al smartwatch Samsung Gear S2, uno de los productos más innovadores del mercado”.

Por su parte, Xabi Uribe-Etxebarria, CEO y fundador de Sherpa, indicó que “Sherpa Next Gear convertirá el Samsung Gear S2 en un producto realmente útil e indispensable. Nos ayudará a consumir la información de una manera más amigable y a descubrir nuevas experiencias”.

De esta manera, esta nueva aplicación se convierte en el pilar fundamental del Samsung Gear 2, con la que los usuarios podrán disfrutar aún más de su smartwatch, como se puede apreciar en el siguiente vídeo:

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=C3wnBfsNQoc[/embedyt]

Thync, el wearable que funciona como suplemento digital para controlar el estado de ánimo

Thync, el wearable que controla el estado de ánimo con descargas eléctricas

Muchos de los supuestos nuevos productos que vemos hoy día en el mercado no son más que evoluciones de gadgets que han estado entre nosotros durante años. Sin embargo, hay uno que probablemente jamás haya sido utilizado. Se trata de Thync, un wearable que controla el estado de ánimo gracias a descargas eléctricas.

Sí, tal como una droga que utiliza químicos para afectar el cerebro, Thync es un dispositivo que promete calmar o energizar al usuario en pocos minutos utilizando ultrasonidos para activar partes del sistema nervioso central con vibraciones eléctricas, lo que funciona como un suplemento digital, por así llamarlo.

«Esa es la magia. Estamos utilizando la tecnología para hacer algo que solo pueden hacer las bebidas, las píldoras o la meditación”, dijo Isy Goldwasser, CEO de la compañía.

Thync es un dispositivo pequeño y curvado que incorpora unos electrodos que producen pequeñas descargas de electricidad. Se coloca en la cabeza y se vincula a una aplicación de smartphone a través de Bluetooth, desde donde puede controlarse la frecuencia y la intensidad de las vibraciones.

Aunque se trata de un efecto sin dolor, casi imperceptible -según aseguran los que han probado el dispositivo- los creadores aseguran que el wearable es capaz de producir un impacto marcado en partes claves del cerebro. Una vibración de energía, por ejemplo, puede hacer sentir el efecto de haberse tomado una bebida energética como Red Bull, esto según la compañía.

Si bien es cierto que la idea de usar electricidad para afectar el cerebro no es algo nuevo, verlo aplicado en un dispositivo creado para el consumo general sí lo es. Es precisamente por esto que la tecnología de Thync resulta atractiva para muchos, ya que se trata de poner a disposición de todos una técnica que estaba reservada solo para ser usada por expertos.

El equipo de especialistas de la compañía creadora asegura que Thync es un wearable completamente seguro que de ninguna manera pone en riesgo a los usuarios y aunque no será un dispositivo que se comercializará como equipo médico, la compañía espera que pueda ser usado para ayudar a personas con trastornos de ansiedad y otros problemas médicos.

Ford Lab hace posible la integración entre wearables y vehículos

Coches conectados: Ford Lab hace posible la integración entre wearables y vehículos

La conexión entre los dispositivos portátiles y la conducción es cada vez más estrecha gracias al nuevo laboratorio de Investigación de Wearables de Ford. Allí, científicos e ingenieros trabajan para integrar los wearables y los vehículos, y para permitir que las tecnologías de asistencia al conductor estén más atentas a la persona al volante, sobre todo en situaciones de estrés o somnolencia.

«A medida que cada vez más consumidores utilizan relojes inteligentes, gafas inteligentes y pulseras de actividad deportiva, esperamos desarrollar futuras aplicaciones que trabajen con esos dispositivos para mejorar la funcionalidad dentro del vehículo y el nivel de concienciación del conductor”, dijo Gary Strumolo, director global de Diseño e Infotronics, Ford Investigación e Ingeniería avanzada.

Los investigadores del laboratorio, ubicado en Dearborn, Michigan, se encuentran analizando la posibilidad de vincular la información de salud con las tecnologías a bordo de vehículos, incluidos los asistentes de mantenimiento en el carril y el sistema de información de punto ciego.

El asistente de mantenimiento en el carril, por ejemplo, podría llegar a ser más sensible si un reloj inteligente enviara datos al vehículo sobre el conductor, como el no haber dormido lo suficiente la noche anterior. O también si aumenta la frecuencia cardíaca de un conductor a medida que el tráfico se incrementa, o si con la adaptación del control de crucero o el Sistema de información de punto ciego puede incrementar la distancia entre vehículos, facilitando al conductor una conducción más tranquila.

«La tecnología portátil (wearable) integrada con el vehículo permite contar con datos biométricos más precisos y transmitir de forma continuada, y así poder alertar de manera más sensible a los sistemas de asistencia activa al conductor, cuando los conductores muestran signos de cansancio o falta de atención», dijo Strumolo.

Vale acotar que la capacidad de medir los datos de vigilia y de salud, incluyendo la presión arterial, glucosa en la sangre y el ritmo cardíaco a través de la tecnología portátil también podría beneficiar a las características de conducción semiautónoma.

El laboratorio de wearable está investigando maneras de indicar cuando un conductor está utilizando elementos semiautónomos y la posibilidad potencial de retomar el control de conducción del vehículo. Si se encontrara con una carretera en obras o un accidente, que la situación requiere que una persona tome las riendas del coche, la tecnología enviaría unas vibraciones a la muñeca o incluso activaría luces intermitentes en el salpicadero del coche.

Los investigadores también se encuentran analizando y probando el control por voz para la versión reloj inteligente de MyFord® Mobile que permite a los conductores de vehículos Ford -de forma remota- arrancar el coche, bloquear, desbloquear y localizarlo a través de la aplicación en el reloj. El Laboratorio está integrando los comandos de voz de la aplicación para permitir a los propietarios de los smartwatches poder utilizar estas funciones sin tocar el reloj o el móvil.

Otro experimento que se está llevando a cabo en el laboratorio tiene que ver con la realidad aumentada o gafas inteligentes, y la experiencia con el concesionario. Los clientes podrían utilizar gafas inteligentes a medida que se guían a sí mismos a través del showroom, obteniendo información adicional sobre los vehículos sobre los que estaría interesado. A través de las gafas podrían ofrecer una amplia gama de características, desde especificaciones técnicas hasta una prueba de conducción virtual.

«El potencial en este campo no tiene fin», dijo Strumolo. «Estamos evaluando diversos dispositivos portátiles y aplicaciones – todo, desde ayudar a mantener a los conductores de Ford más saludables y más conscientes al volante hasta llegar a ofrecer al cliente una experiencia mejorada en nuestros concesionarios».

¡De gestos al habla! Sensores portátiles podrían traducir el lenguaje de señas

¡De gestos al habla! Sensores portátiles podrían traducir el lenguaje de señas

Es posible que un día no muy lejano existan sensores portátiles capaces de interpretar los gestos del lenguaje de señas y traducirlos a un idioma como el inglés, lo que ofrecería una solución tecnológica a los problemas de comunicación que se suscitan entre las personas sordas y quienes no entienden el lenguaje de señas.

Ingenieros de la Universidad de Texas A&M se encuentran trabajando en un dispositivo portátil que puede detectar el movimiento y la actividad de los músculos en los brazos de una persona. El dispositivo trata de identificar los gestos que una persona hace gracias al uso de dos sensores: uno que responde al movimiento de la muñeca y otro a los de los músculos del brazo. Posteriormente, esta información es recibida de forma inalámbrica por un programa que convierte los datos para traducirlos al inglés.

Tras una primera investigación, los ingenieros descubrieron la existencia de dispositivos que trataban de transformar el lenguaje de señas para pasarlo a texto, pero sus diseños eran demasiado básicos ya que la tecnología que usaban estaba basada en soluciones de visión o de cámaras.

Según Roozbeh Jafari, investigador del estudio y profesor asociado de ingeniería biomédica en la Universidad de Texas A&M, estos diseños existentes no eran suficientes, ya que cuando una persona habla por medio del lenguaje de señas, muchas veces hace gestos al mismo tiempo que realiza ciertos movimientos en los dedos. Por ello nació la idea de crear un dispositivo portátil que combinara sensores de movimiento y de activación de los músculos.

Los investigadores construyeron un prototipo de sistema capaz de reconocer las palabras que las personas usan con mayor frecuencia en sus conversaciones diarias. Jafari indicó que una vez que el equipo comience a ampliar el programa, los ingenieros incluirán otras palabras que son menos utilizadas con el objetivo de crear un vocabulario más extenso.

Una desventaja de este prototipo es que el sistema debe ser “entrenado” para responder a cada persona que utilice el dispositivo. Para este proceso de entrenamiento se le debe pedir al usuario que repita o haga cada gesto con la mano un par de veces, lo que podría tardar al menos unos 30 minutos.

A pesar de todo el trabajo que conlleva tanto la creación del equipo como del sistema, Jafari confía en que el equipo avanzará cada vez más durante las siguientes fases de desarrollo.

Athena, la joya inteligente que protege a las mujeres contra la agresión sexual

Si las cosas fueran como deberían ser, no habría necesidad de crear un wearable para defender a las mujeres de los abusos sexuales. De ser así, las agresiones de este tipo no habrían aumentado un 40% y no sería un problema continuo que busca solucionarse una y otra vez. Pero como claramente las cosas no son como deberían, la empresa Roar for Good ha lanzando un portátil llamado Athena, una joya fashion e inteligente diseñada para proteger a las mujeres.

Sí, esta nueva empresa, cuya misión es empoderar a las mujeres, disminuir las agresiones sexuales y transformar la sociedad, ha lanzado una campaña en Indiegogo para su dispositivo. Con un peso de tan solo 28 gramos y el tamaño de una moneda de 50 centavos, Athena se presenta como una protección discreta que puede llevarse a cualquier lugar

Athena es un botón colgante que puede usarse como un collar o puede llevarse como un adorno en la ropa. Cuando se activa el dispositivo, este emite una alarma y envía mensajes a familiares y amigos con la ubicación exacta del usuario. Si se trata de una situación de peligro, el usuario debe mantener presionado el botón durante tres segundos y tanto sus contactos de emergencia como el 911 serán alertados.

athena 2

Creada en 2014, la empresa Roar tuvo su comienzo luego de que su fundadora Yasmine Mustafa, una emprendedora serial, pasó seis meses viajando alrededor de Suramérica. En ese tiempo notó la prevalencia de las agresiones sexuales contra las mujeres de las comunidades que visitó, razón por cual comenzó a considerar la búsqueda de una solución al problema. Sin embargo, el verdadero catalizador se produjo cuando regresó a su hogar en Filadelfia y se enteró de que una vecina había sido brutalmente golpeada y violada.

En ese momento Mustafa supo que debía hacer algo y por ello decidió crear junto a Anthony Gold esta empresa con la cual lograrían diseñar su primer dispositivo. Pero, los creadores de Athena saben que este equipo se trata de una solución reactiva y por ello están haciendo todo lo posible para ser proactivos y trabajar en la raíz del problema que causa la violencia contra las mujeres.

“Decimos que son problemas de mujeres, pero no es así. Son problemas de la sociedad y como parte de esa sociedad debemos hacer algo para solucionarlo”, dijo Gold.

Es por ello que Roar no solo está invirtiendo en organizaciones no lucrativas que enseñan a los niños a crear empatía y relaciones saludables, sino que la compañía también está donando un porcentaje de las ganancias de Athena para colaborar con el trabajo de estas organizaciones.

La campaña de Athena en Indiegogo tiene como objetivo recaudar 40 mil dólares para poder lanzar el dispositivo al mercado. La empresa ha establecido que por cada dispositivo Athena que sea comprado en Indiegogo, se donará uno a una mujer que lo necesite. Y más allá de intentar proteger a las mujeres con su dispositivo, Roar espera que su campaña también ayude a crear consciencia y a cambiar la forma en la que la sociedad enfrenta la violencia contra las mujeres.

SPC Smartee Watch Edition y SPC Smartee Watch Slim, dos relojes inteligentes para sacarle partido al smartphone

SPC Smartee Watch Edition y SPC Smartee Watch Slim, dos relojes inteligentes para sacarle partido al smartphone

La marca española SPC ha presentado el SPC Smartee Watch Edition y el SPC Smartee Watch Slim, sus dos nuevos wearables que unen la comodidad de un reloj con las prestaciones que hasta ahora solo podías disfrutar en tu móvil.

Estos dispositivos son compatibles con el sistema operativo Android e iOS y disponen de pantalla táctil y conexión bluetooth para poder sincronizarlos con el móvil. De esta manera podremos visualizar las notificaciones de WhatsApp, SMS y los correos electrónicos recibidos, además de contestar o rechazar las llamadas entrantes, entre otras opciones.

SPC Smartee Watch Edition

Este modelo tiene un diseño práctico y elegante, ideal para llevarlo siempre con nosotros. Para quienes estén interesados en el dispositivo, podrán conseguirlos tanto en color titanio como en oro.

Entre las principales funciones que incorpora el reloj se incluye un medidor de horas dormidas y un controlador de la calidad de nuestro sueño, características que te ayudarán a conseguir un mejor descanso. También incluye otras funciones como lista de contactos, podómetro, altímetro, cronómetro, termómetro y barómetro, y ofrece la posibilidad de controlar remotamente nuestra cámara o la música del smartphone. Cuenta con micrófono y altavoz.

En cuanto a la disponibilidad, el SPC Smartee Watch Edition están a la venta por un precio de 89 euros.

SPC Smartee Watch Slim

Este modelo está dirigido especialmente a los amantes del diseño, ya que en su construcción se ha cuidado hasta el último detalle para ofrecer al usuario un dispositivo totalmente atractivo y con un aspecto moderno, innovador y elegante, por lo que se adaptará completamente a tu estilo de vida.

El dispositivo cuenta con una deslumbrante caja metálica de 45mm y ofrece la posibilidad de elegir entre diez pulseras intercambiables, cinco de goma y cinco de piel de diferentes colores para que escojas la que más se ajuste a cada ocasión.

Asimismo, cuenta con todas las funcionalidades de SPC Smartee Watch Edition, entre las que destaca su altavoz y micrófono, así como la posibilidad de controlar la cámara y la música de tu smartphone, tener un mayor control de las horas y la calidad de sueño y otras opciones como termómetro, barómetro, lista de contactos o cronómetro, entre otras, que le otorgan una mayor funcionalidad para aprovechar al máximo tu teléfono inteligente.

El SPC Smartee Watch Slim está disponible a un precio de 99 euros. Además, para este dispositivo, se pueden adquirir tanto pulseras de goma a un precio de 14.90 euros como pulseras de piel a un precio de 19.90 euros.

Garmin Forerunner 25: el wearable que te ayuda a mejorar tus entrenamientos

Garmin Forerunner 25: nuevo reloj deportivo para correr y seguir el entrenamiento

Forerunner 25 es un reloj deportivo que ayuda a mantenerte en forma, este gadget llega de las manos de la compañía Garmin. Forerunner busca conseguir el máximo en tus entrenamientos y con el que, además, estarás en contacto continuamente con tus familiares y amigos. Solo tienes que ponerlo en tu muñeca y comenzar una nueva era, la del deporte inteligente.

El reloj integra un GPS que calcula la distancia y el ritmo del deportista y dispone de un acelerómetro que capta los datos relativos a distancia y ritmo cuando se practica ejercicio en una pista de interior o en una cinta de correr, sin necesidad de añadir un podómetro.

También, contabiliza los pasos y las calorías quemadas durante el día, además de recordar a su dueño, mediante una línea actividad, que ha llegado el momento de moverse siempre que ha pasado más de una hora inactivo. Con tan solo caminar durante un par de minutos, la línea desaparecerá. Si el usuario así lo desea, puede realizar un seguimiento de su actividad, monitorizar su evolución o ver las tendencias globales de ejercicio con tan sólo descargar la información almacenada en Garmin Connect.

Reloj deportivo para correr

Con el objetivo de animar siempre a los atletas, Garmin Forerunner 25 cuenta con la prestación Auto Lap, que avisa cada vez que se ha completado un kilómetro mediante un agradable sonido y una pantalla retroiluminada en la que se refleja el tiempo realizado en esa distancia.

Incluso, este reloj es capaz de avisar al usuario cuando ha conseguido un récord personal como, por ejemplo, el kilómetro más rápido o la carrera más larga conseguida hasta ese momento. Igualmente, su función Virtual Pacer proporciona a los corredores información en tiempo real sobre si están realizando su sesión de entrenamiento a un ritmo mayor o menor de la meta que se han marcado.

Cuando se vincula con teléfonos compatibles, Garmin Forerunner 25 aporta funciones de conexión, como la carga automática de datos a la comunidad online gratuita Garmin Connect, en la que se puede guardar, planificar y compartir las actividades. Una vez descargada y vinculada con el smartphone, el dispositivo transfiere automáticamente, y siempre que se encuentre en el área de alcance del teléfono, los datos previamente almacenados en el reloj deportivo.

A ello se une la posibilidad de compartir las actividades en las redes sociales publicando actualizaciones a través de la aplicación. Asimismo, es capaz de recibir notificaciones de mensajes y llamadas procedentes de un smartphone compatible, por lo que el usuario se encuentra conectado e informado en todo momento sin necesidad de coger su terminal.

Disponibilidad y precio

Entre las funciones de conexión adicionales de Garmin Forerunner 25 se encuentra seguimiento en tiempo real, que permite a los amigos y a otros aficionados seguir los pasos y estadísticas del usuario en tiempo  real.

Garmin Forerunner 25 se venderá por un precio de 169 euros, mientas que Forerunner 25 HRM tiene un precio de 199 euros.

Safer: collar con GPS que lanza el SOS ante una agresión sexual

Safer: collar con GPS que lanza el SOS ante una agresión sexual

La lucha contra las agresiones sexuales a mujeres en India y la tecnología siguen de la mano haciendo germinar interesantes propuestas.

Recordemos que a inicios de año, la Policía de Nueva Delhi anunció el lanzamiento de su app Himmat, con la que una usuaria amenazada podría enviar una llamada de socorro (grabación automática de audio y vídeo de 30 segundos) al cuerpo de seguridad mencionado y a sus familiares (alerta de SMS), con tan solo agitar su móvil o pulsando el botón de encendido del mismo.

Ahora, unos jóvenes ingenieros indios, de la firma Leaf, han ideado un gadget –muy bien dotado- capaz de dar aviso a los “guardianes” (contactos), no solo de la situación de peligro, sino que además de la localización exacta de la fémina amenazada.

Se trata de Safer, un collar para el que sus desarrollares han conjugado la innovación con la estética de manera significativa. Se presenta como una atractiva pieza formada por una gema y diversos plus.

safer-leaf-collar-contra-violaciones-india-ketto-3

En lo que respecta a cómo marcha este dispositivo, se ha conocido que su sistema oculto -en la parte posterior de la piedra- se combina con una aplicación para smartphones. La víctima, tan solo debe pulsar dos veces seguidas el botón trasero de la alhaja, y de esa manera hace llegar su aviso de peligro -por mensaje de Internet o sms- acompañado de su ubicación; esto último, gracias al GPS que el collar incorpora y la localización a través de Google Maps.

safer-leaf-collar-contra-violaciones-india-ketto-4

Collar con GPS

Merece mencionar que los de Leaf mantienen conversaciones con la policía, en miras a dilatar el servicio, mediante mejoras al primer modelo y conseguir que los alertas sean atendidos además por las comisarías.

safer-leaf-collar-contra-violaciones-india-ketto-2

Por otra parte, es menester reseñar que el equipo de Leaf –además ofrecer la reserva de Safer en su web con descuentos de hasta un 45%- ha mantenido una campaña de financiamiento colectivo en Ketto con visión de lograr las rupias necesarias para la producción en masa del gadget en cuestión y venderlo a partir de noviembre en establecimientos de Bangalore, Nueva Delhi y Bombay.

https://youtu.be/aq_V-6bQ2ws

Infografia que muestra las mejores características del Samsung Gear S2

SDK del Samsung Gear S2 ya está disponible para desarrolladores

Luego de la presentación del Samsung Gear S2 en la feria de tecnología de consumo, IFA 2015, Samsung anunció el lanzamiento del kit de desarrollo de software (SDK) para el nuevo wearable:  el SDK ya se encuentra disponible desde la web para desarrolladores

Debido al programa de acceso temprano existe una gran cantidad de aplicaciones que están listas para el Samsung Gear S2 y que pueden ser descargadas por los usuarios desde el momento del lanzamiento, además todas estas aplicaciones se suma a las más de 5 mil ya existente para el Samsung Gear. 

Por otra parte, a partir 18 de septiembre los desarrolladores tienen la posibilidad de subir sus apllicaciones para el Samsung Gear S2 en el seller office de Samsung para así poder comenzar a registrar sus aplicaciones para el dispositivo.

SDK del Gear S2

El nuevo SDK de Samsung Gear S2 ofrece las siguientes ventajas:

  • Funciones independientes mejoradas: los desarrolladores pueden crear mejores aplicaciones independientes para Samsung Gear S2 con APIs mejoradas de red, llamadas y ubicación, con la libertad de conectarse a redes 3G sin necesidad de un Smartphone (sólo disponible para el modelo 3G)
  • Aplicaciones web y nativas: los desarrolladores pueden también construir tanto aplicaciones web como nativas con el nuevo SDK. Las APIs Tizen nativas les permiten construir aplicaciones rápidas, ligeras y atractivas con EFL (Enlightenment Foundation Libraries).
  • Soporte para Android: conexión con teléfonos Android, incluyendo no sólo modelos de Samsung. Esta cobertura de dispositivos más amplia ayudará a llegar a más usuarios. Puede consultar la lista de los dispositivos compatibles aquí.

Las siguientes aplicaciones estarán preparadas para Samsung Gear S2:

  • Mantente informado con las últimas noticias. Pasa de uno de tus equipos favoritos a otro girando el bisel interactivo o deslizándote por la pantalla para saber todo lo que está ocurriendo durante y después del partido gracias a la aplicación ESPN para Gear S2, u obtén acceso inmediato a los resultados con la aplicación ESPN Watch Face. Lee las últimas noticias en las 10 secciones, crónicas, alertas en pantalla y fotografías que ofrece la aplicación de CNN para Gear S2. Sigue las noticias de los mercados bursátiles regionales y consulta los beneficios diarios de las compañías de un solo vistazo con la aplicación Bloomberg Business Watch Face, o con la aplicación Bloomberg Business Gear S2 para tener controlados otros índices bursátiles y las últimas noticias empresariales. Selecciona Twitter Trends Watch Face en tu Gear S2 para conocer las principales tendencias locales.
  • Anticípate mientras estás en marcha. Busca, llama y consigue direcciones de los restaurantes, tiendas y servicios más cercanos, todo ello desde tu muñeca gracias a la aplicación Yelp para Gear S2. Accede a la información de viaje más relevante para no perder tiempo –incluyendo alertas sobre las horas de salida y llegada de los vuelos en tiempo real-, con un rápido vistazo a tu Gear S2 gracias a la aplicación TripCase.
  • Accede fácilmente a tus servicios móviles. La comodidad de tener su smartwatch Gear S2 significa que ya no tendrás que cargar con las llaves, ya que con Yale Digital Keys para tu Yale Real Living Lock puedes entrar fácilmente en tu casa o compartir las llaves con tus amigos y familiares. Controla tus cerraduras inteligentes basadas en Unikey con la simplicidad de solo tener que tocar para abrir. Ahora, puedes bloquear y desbloquear las puertas de tu casa, empresa u hotel con la comodidad de tu smartwatch Gear S2.
  • Permanece en contacto más fácilmente que nunca. Accede a las alertas de mensajes de un solo vistazo mediante la aplicación de mensajería Voxer. Es la forma más sencilla para comunicarse, como si llevaras un walkie talkie en tu muñeca.
  • Fácil acceso a compras en tienda y e-. Gear S2  te da acceso instantáneo a las mejores funciones para la compra diaria. Con FidMe, todas tus tarjetas de fidelidad, cupones y notificaciones de tus tiendas favoritas se envían directamente a tu smartwatch. Descubre y aprovecha las mejores ofertas en tu zona con la aplicación de Groupon para Gear S2. Además, a través del sistema de pago con código de barras de Alipay, los usuarios pueden completar las transacciones de forma práctica y rápida, y disfrutar de servicios en diversos supermercados y restaurantes, sin tener que llevar encima ni teléfono ni dinero en efectivo.

Samsung Orbis Smartwatch o Gear A: Así sería el próximo reloj inteligente de Samsung

Tal parece que finalmente ha llegado la nueva generación del Gear. El próximo smartwatch de Samsung, supuestamente llamado Samsung Orbis, ya es casi oficial, y se presentaría en Nueva York en el próximo Unpacked de la coreana que se realizará el 13 de agosto.

¿De dónde sale la información sobre el nuevo Samsung Gear A? Gracias a la apertura que la compañía coreana le ha dado a los desarrolladores de aplicaciones, se cree que el Samsung Gear A, nombre con el que llegará a las tiendas, estará disponible muy pronto.

Samsung anunció el nuevo kit de desarrollo de software (SDK) en abril de este año y confirmó el diseño circular del nuevo reloj al publicar una imagen junto a una serie de especificaciones para los desarrolladores. Asimismo, junto a la información relacionada con el SDK, la coreana reveló algunas características interesantes del smartwatch. Veamos de qué se trata:

Diseño

El Samsung Gear A contará con una pantalla táctil circular Super AMOLED de 1.18 pulgadas con una resolución de 360 x 360 píxeles, con lo cual alcanzaría una densidad de 305 ppp.

Tal como el Apple Watch, el próximo Gear dispondrá de una corona digital y un anillo giratorio tipo bisel para el manejo del dispositivo, con botones físicos que se unen a la configuración táctil. Esta característica permite una gran variedad de acciones de navegación entre las que se incluye el zoom y el ajuste de niveles de volumen y brillo.

Software & Hardware

El Gear A podría contar con un procesador Exynos 3472 de doble núcleo a una velocidad de 1.2GHz y un GPU Mali-400 a 450 mHz. En cuanto a las memorias, el nuevo reloj inteligente dispondría de una RAM de 768MB y de una interna de 4GB.

A diferencia del Moto 360 y el LG G Watch R, el smartwatch circular de Samsung no correrá con Android Wear sino que funcionará con Tizen, el sistema operativo de la compañía coreana. El dispositivo también incluirá los típicos sensores de los wearables como acelerómetro, barómetro, giroscopio y sensor de frecuencia cardiaca. En lo que respecta a la conectividad, el equipo contará con Bluetooth, Wi-Fi y con conexión 2G en lugar de 3G, por lo que no se espera que sea un dispositivo independiente.

Tan solo en el apartado de la batería el equipo parece no arreglárselas del todo bien. El Gear A dispone de una capacidad de 250mAh, en lugar de 300mAh como los anteriores. Sin embargo, como incorpora una pantalla más pequeña, es probable que la duración de la batería no represente ningun problema.

Sensor biométrico

Según una patente descubierta en marzo de este año, Samsung estaría trabajando en un sistema de identificación biométrica para realizar pagos. El sistema estaría diseñado para autenticar la identidad del usuario con el fin de permitir que realice pagos móviles directamente desde el smartwatch. Adicionalmente, se ha conocido que Samsung podría ofrecer el servicio de pago móvil a través de la tecnología NFC en su próximo reloj.

Aún no existe una fecha de lanzamiento para el Orbis, el cual sería el séptimo smartwatch oficial de la companía. Hubo rumores de que este primer reloj circular de Samsung sería presentado a principios de año durante el Mobile World Congress en Barcelona, pero esto nunca ocurrió.

Ahora se cree que será lanzado en agosto, aunque tal vez la empresa espere un poco y lo presente en la IFA 2015 en Berlín.

Venezolanos desarrollan chaleco inteligente para invidentes

Chaleco inteligente para invidentes ‘made in’ Venezuela

Las innovaciones enfocadas a mejorar la calidad de vida y autonomía de personas con discapacidad visual continúan en ascenso, muestra de ello, una interesante y prometedora propuesta de dos jóvenes venezolanos: un chaleco inteligente para invidentes.

Desarrollado por Graciela Lucena y Diego Vierma, con la colaboración del profesor Marco Salazar Seijas, este chaleco inteligente es capaz de detectar obstáculos y alertar al invidente a través de vibraciones, basándose en métodos de procesamiento de imágenes y envío de señales ultrasónicas.

En lo que respecta a otros atributos de este chaleco inteligente, presentado como proyecto de grado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se ha conocido que además de disponer de un identificador de imagen de ultrasonido para alertar sobre la presencia de objetos, cuenta con una cámara que reconoce la existencia de escaleras, por lo que al usuario se le haría posible el subir o bajarlas sin ayuda de terceros.

Y es que en el caso de la presencia de escaleras, un algoritmo de inteligencia artificial captura la parte central baja de la estructura; y valiéndose de unos filtros, se obtienen las líneas horizontales características. A partir de allí, el usuario es alertado por el chaleco inteligente, a través de una vibración en su hombro izquierdo.

Por otra parte, merece resaltar que el wearable en cuestión -elaborado con materiales livianos y un cierre mágico para ajustarse al cuerpo del usuario- incorpora lectores de ultrasonido ubicados en el pecho, cintura y rodilla. Además, este chaleco inteligente para invidentes incorpora un ordenador de placa reducida (Raspberry Pi)

Acerca de cómo marcha este chaleco inteligente, se ha sabido que un software procesa la fotografía del obstáculo para lograr sus características más puntuales. Los sensores de ultrasonido detectan y calculan la distancia a la que se encuentra el objeto a través de la emisión y recepción de ondas; el usuario es alertado mediante la vibración de unos motores parecidos a los de mandos de consolas de videojuegos.

 

el anillo que permite escribir en el aire

Este es el anillo que permite escribir en el aire [Video]

Hace años la llegada del manos libres nos facilitó (y mucho) la vida a la hora de hablar por teléfono sin necesidad de usar las manos… ¿Y si pudiésemos escribir sin necesidad de lápiz ni papel? Pues esa es la idea del anillo que nos ha mostrado Fujitsu en su World Tour 2015.

Dicho dispositivo convierte los movimientos que se realizan en el aire, en escritura, y está pensado para situaciones industriales en las que un trabajador lleve guantes, por ejemplo, y no pueda manipular un bolígrafo.

¿Cómo funciona este anillo? Nos lo explican en detalle en el siguiente vídeo:

Como ves el funcionamiento del anillo de Fujitsu es muy simple: dibujamos las letras con nuestro dedo por medio de gestos y en éstas se traducen en palabras gracias a un software especial, y a una serie de sensores que integran, entre los que destaca un acelerómetro, giróscopo, y magnetómetro, así como un microcontrolador que está encargado de procesar las señales.

Estéticamente se trata de un anillo robusto y muy alejado a lo que sería una joya como tal, pero es que de momento está pensado para un uso más industrial que relacionado con la moda. ¿Llegarán propuestas similares con una finalidad más estética? Cuestión de tiempo para esperar, y además, de saber si tendrían utilidad en nuestro día a día.

Huawei TalkBand B2 ya está disponible en España

Portavoces de Huawei han confirmado el lanzamiento en territorio ibérico del wearable TalkBand B2, presentado por la compañía en Barcelona durante el Mobile World Congress 2015.

Ahondando en el asunto, los de la líder oriunda de Shenzhen han especificado que el mencionado terminal se ha comenzado a comercializar en Redcoon, PC Componentes y The Phone House; mientras que en El Corte Inglés, Carrefour y Media Markt se hará próximamente.

“Tras la buena acogida de TalkBand B1, la smartband de Huawei moderniza su diseño y el rendimiento del software para responder a los criterios de excelencia de los consumidores, estableciendo un nuevo hito en el desarrollo de wearables”, han apuntado los informantes.

La primera smartband que combina las funciones de monitor de actividad y manos libres Bluetooth con un diseño Premium y correas intercambiables.

En lo que respecta a características de la nueva Huawei TalkBand B2 (a 169€, en su versión plateada; y 199€, en la dorada) vale mencionar que además de monitorizar la actividad y calidad del sueño del usuario, ofrece la funcionalidad de manos libres Bluetooth, reflejada en su pantalla táctil PMOLED en aleación de aluminio que se extrae fácilmente para contestar llamadas sin necesidad de sacar el smartphone del bolsillo.

Siguiendo con los atributos de este dispositivo –que garantiza autonomía de hasta cinco días- es de indicar que dispone de doble micrófono con función de cancelación de ruido, así como altavoz de alto rendimiento.

Sumado a lo anterior, la Huawei TalkBand B2 ha sido dotada con sensor de movimiento de 6 ejes que la hace capaz de monitorizar automáticamente el movimiento, proporcionando información de pasos, distancia y calorías quemadas que además se clasifica por tipo de actividad (caminar, correr, andar en bicicleta y escalar). Además, distingue entre horas de sueño profundo, ligero y despierto.

Alquilar el Apple Watch: la nueva propuesta para usuarios del reloj inteligente

Una modalidad para el consumo de prendas, equipos, ropa y hasta joyas va en aumento: el alquiler. Para muchos puede resultar costoso su gusto por el “shopping” y la cambiante industria de la moda, dentro de la cual figuran los wearables que varias compañías de dispositivos electrónicos están lanzando al mercado. Pero, parece que esto ya no resultará un problema, en especial para los amantes de los productos de la líder de Cupertino, porque pronto será posible alquilar el Apple Watch.

Una nueva compañía estadounidense llamada Apple Watch Lease, creada por Zak Kidd, ha anunciado que adquirió más de una docena de estos relojes inteligentes, específicamente, del modelo Apple Watch Sport y que los pondrá a disposición de quien desee rentarlos.

Otra de las ventajas de alquilar el Apple Watch, en vez de comprarlo, será que el usuario tendrá oportunidad de probarlo y utilizarlo mientras se llevan a cabo mejoras a este smartwatch. Como en otras entregas hemos señalado, algunos podrían desestimar la compra del wearable de 350 dólares, para que luego de un año, sea necesaria la adquisición de un modelo más actualizado.

Según informó Kidd, solo residentes de Estados Unidos tendrán acceso a los smartwatches de su compañía y se ofrecerán tiempos de uso menores a un año, con tarifas mensuales por debajo de los 50 dólares, anteponiendo un depósito de garantía. La idea es que más adelante, las personas puedan cancelar 150 dólares para usar el reloj durante 10 meses, lo que beneficia al que está interesado en el dispositivo, pero no lo desea tanto como para gastar 350 dólares en él y luego tener que cambiarlo por otro.

“No estamos tratando de hacerlo más económico o más asequible, más bien no creemos que el reloj mantenga su valor dentro de un año”, ha señalado Kidd.

No obstante, su negocio tiene algunos detractores que ya le vaticinan el fracaso.

 

Tres posibles situaciones en contra de esta empresa de alquiler son:

 

#1 Que los arrendatarios no devuelvan el Apple Watch en buen estado o a tiempo.

#2 Los productos Apple mantienen alto valor de reventa. Así ha sucedido con los iPhone que pueden venderse por Amazon, eBay y otros sitios, por varios cientos de dolares, aún teniendo 2 años de antigüedad. Esto también podría ocurrir con los Apple Watch por lo que sería preferible comprarlo y revenderlo, en vez de alquilarlo.

#3 La suma del depósito de garantía podría ser muy elevada y una persona que pueda pagarla es capaz de comprar tranquilamente uno de estos gadgets. Un empresario que dio su opinión al respecto fue el vicepresidente de asuntos públicos de Rent-A-Center, Xavier Dominicis. Esta empresa alquila muebles y equipos electrónicos como tablets y smartphones a consumidores con un pobre o inexistente historial de crédito.

Dominicis considera a Apple Watch Lease como un negocio con un target elevado y dirigido a personas con solvencia económica y además que el Apple Watch “no es algo de primera necesidad, así que creo que (en cuanto a sus consumidores) se trataría de personas que no batallan para llegar a fin de mes”.

Por su parte Kidd, confía en la prosperidad de su negocio alegando que no cree “que ese reloj de 350 dólares pueda ser vendido por más de 200 dólares dentro de un año”.

¿Será en realidad rentable y positiva una compañía para alquilar el Apple Watch? En un par de meses podremos saberlo, pues Apple Watch Lease comenzará operaciones entre junio y julio.

Tag Heuer tendrá su smartwatch: Así sería el primer reloj de lujo con Android

Los smartwatch se abren cada vez más espacio en el mercado mundial. El reciente lanzamiento del Apple Watch ha despertado el interés de consumidores y en especial de fabricantes, tal como lo demostró la compañía suiza de relojes Tag Heuer al anunciar su alianza con el experto en procesadores, Intel y el buscador, Google.

Aunque no se informaron especificaciones sobre el eventual dispositivo, sí se conoció que la elaboración del mismo será responsabilidad de la marca suiza, el procesador será de Intel (compañía que se había tardado en sumarse al mundo de los “wearables” pero ya se ha adentrado en él) y el software con sistema operativo Android, estará a cargo del buscador de Silicon Valley. No obstante, algunos expertos presumen que el primer reloj inteligente que nazca de este poderoso trío, podría ser réplica del ya existente Tag Heuer Carrera.

Este modelo forma parte de una colección “atemporal” que recibió su nombre del propio Jack Heuer, en 1963 e incluye, según la web de la compañía, excelente legibilidad en la oscuridad o bajo el agua, un frontal de gran apertura, movimiento automático y sistemas de seguridad para prevenir aperturas accidentales, además de un diseño elegante, que rinde tributo a los 50 años de la colección y cuenta con tecnologías revolucionarias.

tag intel google
(Fuente: http://www.tagheuer.com/int-en/live/baselworld) De izquierda a derecha Guy Semon, director general de Tag Heuer; Jean-Claude Biver, consejero delegado de la misma empresa; Michael Bell, ejecutivo de Intel; y David Singleton, director de ingeniería de Android en Google.

De acuerdo con Jean-Claude Biver, consejero delegado de la relojería, es “un gran momento” para las tres compañías, cuyo acuerdo se traducirá en la producción de relojes inteligentes de lujo. El precio que tendrá el smartwatch -aun cuando puede suponerse que será alto, por la reiterada mención de términos como “última tecnología” y “lujo”- también será una noticia esperada para fines de este año cuando, según el ejecutivo de la marca, será finalmente anunciado todo lo que tiene que ver con este producto innovador.

La noticia sobre la fusión de las tres empresas se informó en el marco de la feria de Baselworld, evento en que se muestran nuevos relojes y joyería.

Apple Watch: Esto es lo que veremos en el evento de hoy

En la ciudad de San Francisco se presenta, finalmente este lunes, el Apple Watch, reloj inteligente y nuevo producto la líder de Cupertino, Apple, y que desde sus primeros anuncios está siendo ansiosamente esperado.

En el evento, que tiene lugar en el Yerba Buena Center for the Arts, que ya ha sido adornado con la manzana blanca de la californiana, se espera la revelación del smartwatch con características como fecha específica de lanzamiento, precio – que podría rondar los 322 euros e incrementarse debido a la gran demanda que se vaticina -, especificaciones técnicas como batería, procesador, memoria, etc. y un poco más de luces sobre su diseño y combinaciones, aun cuando ya en la página web de Apple aparecen algunos de estos últimos datos que muestran diferentes correas, cases e información sobre los modelos en oro, Apple Watch Edition y los Apple Watch Sport.

El reloj promete estar disponible para todos los gustos y colores, tanto para los que gustan de diseños elegantes como para los que los prefieren deportivos, casuales y funcionales y hasta para aquellos que gustan de los dibujos animados.

Probablemente, se anunciará también en cuáles países estará disponible este wearable cuyo primer lote lanzado al mercado reunirá unos 5 o 6 millones de ejemplares.

Casco inteligente calcula el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular

Hace dos años un grupo de ingenieros de Samsung decidió llevar a cabo un proyecto para desarrollar una solución que pudiera detectar o calcular el riesgo de sufrir un derrame cerebral a través del monitoreo de las ondas cerebrales. Aunque en un principio la idea no parecía ser muy viable, al menos según los médicos a los que les consultaron, hoy día la historia es otra.

Este mes, Se-hoon Lim, el líder del proyecto, junto a su equipo, anunció el primer prototipo de este wearable: el Early Detection Sensor & Algorithm Package (EDSAP). Este aparato consiste en un casco que mide la actividad cerebral y la transmite de forma inalámbrica a una app, donde el algoritmo analiza las ondas cerebrales y determina la probabilidad de un accidente cerebrovascular, todo dentro de un período de tiempo de tan solo 60 segundos.

Los creadores del dispositivo también han asegurado que si se alarga el tiempo de medición de las ondas cerebrales, el EDSAP puede aprovechar sus capacidades de análisis para proporcionar información adicional relacionada con problemas neurológicos como estrés, ansiedad y patrones de sueño. El objetivo de este wearable es ofrecer una solución para la detección temprana de esta enfermedad, para que así, quienes estén en riesgo, puedan consultar con su médico y obtener un diagnóstico apropiado con anticipación.

Aunque si bien es cierto que esta versión del dispositivo es un casco aparatoso, en el futuro podremos ver un diseño mucho más discreto. En este momento se trata de ver las ventajas de un wearable como este y sus diferentes aplicaciones en el mundo de la medicina. Los ingenieros indicaron que todavía es necesario llevar a cabo ensayos clínicos, sin embargo, aseguraron que se trata de un aparato que merece la atención de la comunidad médica porque si las pruebas médicas tienen éxito, el dispositivo podría utilizarse en diferentes áreas.

MWC15: Vívofit de Garmin será la pulsera oficial del Mobile World Congress

Garmin resaltará este año durante el Mobile World Congress 2015, en la ciudad de Barcelona, cuando presente su serie de GPS de última generación, entre ellos el brazalete de actividad vívofit, gadget que este año será la pulsera oficial del evento.

La empresa suiza también mostrará otros de sus productos cómo vívofit 2 y vívosmart, sistemas de medición que permiten a los usuarios obtener importantes datos a través del contador de pasos. También pueden conocerse la cantidad de calorías quemadas y distancia recorrida con autonomía de hasta un año.

Estos brazaletes incluyen tecnología ANT+ que les permite adaptar un pulsómetro, además vienen en una gran variedad de colores para adaptarse a las necesidades de cada quien. Por otro lado permiten al usuario desprenderse del smartphone mientras se ejercita ya que reciben mensajes de texto, correo electrónicos y vibran suavemente cuando entra una llamada, mostrando a través de su pantalla toda la información. Es necesario sincronizar ambos dispositivos para que esto pueda suceder.

Otros productos que estará mostrando Garmin durante el MWC15, están relacionados con la automoción, fitness y outdoor, entre ellos el vívoactive, smartwatch que posee monitor de actividad y aplicaciones deportivas; también el vívohub, el vívoki, el fénix 3, Forerunner 920XT, Forerunner 15, Forerunner 220, Forerunner 620, epix, virb elite y nüvi 2599.

Para la directora de marketing de Garmin Iberia, Natalia Cabrera, el Mobile World Congress se trata de una importante ocasión para mostrar los productos de la marca.

«Sin duda siempre lo percibimos como una gran oportunidad para continuar consolidando la imagen de marca de nuestra firma y dar a conocer los productos que destacarán en nuestro catálogo durante el presente año»

El desafío Garmin

Durante la feria, del 2 al 5 de marzo, Garmin participará igualmente como un supporting sponsor y lanzará la iniciativa Healthband Challenge. Para ello será habilitada una sección especial que pondrá a competir a los participantes en diferentes desafíos, luego de los cuales podrán ganar premios especiales y optar a promociones de la firma suiza.

El primero de estos retos, consistirá en utilizar una pulsera de actividad Garmin, que medirá la distancia recorrida durante cada día del congreso. El participante que cubra mayor distancia optará por premios dentro de la gama de productos de la compañía.

Para el segundo desafío serán retadas dos personas que competirán durante un tiempo limitado en una cinta de correr instalada en el stand de Garmin. El ganador recibirá igualmente diferentes premios.

Desde su condición de sponsor, la suiza también ofrecerá a todos los asistentes al MWC15, un 40% de descuento si se registran para la compra de una pulsera de actividad vivofit o vivosmart, a través de la tienda en línea. Una vez que se registren los visitantes recibirán un correo electrónico con los pasos que deben seguir para disfrutar de la promoción.

Vale la pena resaltar que, durante este evento, asistirán más de 85 mil personas que podrán observar la presentación de 1900 expositores con sus productos de innovación.

Pebble lanza un nuevo smartwatch en exclusiva para Kickstarter

Pebble no ha querido quedarse atrás en la onda de lanzamientos que hemos estado viendo en estos primeros meses del año y tras revelar el lanzamiento de un nuevo hardware y software este año, la marca ha anunciado hoy el Pebble Time, su tercera generación de smartwatches.

El nuevo reloj es 20 % más delgado que los modelos anteriores de Pebble y tiene una ligera curvatura para adaptarse más cómodamente a la muñeca. La pantalla está cubierta con la tecnología Corning Gorilla Glass y dispone de un bisel de acero inoxidable, una mezcla de los materiales usados en el Pebble Steel con el cuerpo de plástico del Pebble original. Las funciones de voz del Pebble Time no son tan ambiciosas como las de Android Wear o las del Apple Watch; están limitadas para responder mensajes de voz y memos rápidos. Al igual que los modelos anteriores, este nuevo reloj también es resistente al agua, incluso el orificio del micrófono.

El Pebble Time, que viene con nuevos diseños y colores, no se estará vendiendo directamente en las tiendas como los equipos anteriores de Pebble, al menos no por los momentos. El Pebble Time estará disponible de manera exclusiva a través de una campaña de Kickstarter, al igual que el primer smartwatch de la marca lanzado en 2012. Los primeros patrocinadores podrán obtenerlo por 159 dólares, mientras que los demás podrán tenerlo por 179. El Pebble Time tendrá un costo de $199 en las tiendas cuando llegue en mayo y vendrá en tres colores: blanco, negro y rojo.

La decisión de lanzar este nuevo smartwatch en Kickstarter ha sido un movimiento curioso para una compañía que ya ha vendido más de un millón de relojes. Sin embargo, el éxito que ha tenido el lanzamiento del Pebble Time por esta vía, ha dejado claro que Kickstarter era el lugar indicado para anunciarlo. La rapidez con la que la empresa ha alcanzado la meta es la prueba de esto: la campaña ya ha pasado los $500.000.

En una entrevista, el CEO de Pebble, Eric Migicovsky, dijo que el regreso a Kickstarter era, en parte, un “truco”, algo que probaría lo eficaz que puede ser una estrategia de marketing. Migicovsky también indicó que también lo hicieron como una retribución a la comunidad que los respaldó en un primer momento.

“Cuando comenzamos, habían tres personas trabajando en esta cosa que sabíamos que se convertiría en algo grande, pero el mundo aún no había despertado. Cuando comenzamos a trabajar en el Pebble Time y en el Timeline, decidimos que lo pondríamos a disposición de las personas que nos apoyaron desde un principio. Estas son las personas que estuvieron con nosotros”, dijo.

Pebble ya es una compañía con más de 130 empleados y ha recaudado casi $26 millones con financiación externa. Así que más allá de la retribución a sus primeros patrocinadores, el anuncio del Pebble Time por Kickstarter, podría tener que ver más con aumentar el interés de los consumidores en un momento crucial, justo antes de que el Apple Watch llegue a las tiendas.

Samsung Gear S estrena esferas de diseñadores españoles en la MBMFW15

Ágatha Ruiz de la Prada, ALVARNO, Juan Vidal y Amaya Arzuaga, son los cuatro diseñadores españoles que han puesto su talento a la orden de Samsung para vestir al Samsung Gear S con esferas exclusivas inspiradas en sus colecciones de Otoño-Invierno 2015, que serán presentadas en sus desfiles de la Mercedes-Benz Fashion Week 2015.

“Estas exclusivas esferas son un fiel reflejo de la fusión entre el espíritu innovador de Samsung y el indiscutible talento creador detrás de cada una de las firmas que nos han apoyado en este proyecto. En Samsung siempre ponemos un gran cuidado en el acabado de nuestros productos con el fin de acercarnos a los diferentes estilos de los usuarios. Por este motivo, poder colaborar con los grandes diseñadores de nuestro país para complementar el sofisticado diseño de Samsung Gear S es un verdadero orgullo para nosotros”.
Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung

Cada uno de los diseños lleva el sello característico de su creador, y están disponibles para descargar de forma completamente gratuita desde la tienda de aplicaciones para Samsung Gear S, a la que se puede entrar a través de la aplicación Samsung Gear en el Galaxy Note 4. Una vez en la aplicación solo tienes que entrar en la categoría “Reloj” y escoger entre los diferentes modelos para descargar las nuevas esferas. Cuando esté descargada la App, el usuario puede configurar el estilo de la esfera mediante los ajustes o haciendo una pulsación larga en Home.

Y para conocer más sobre este reloj inteligente de Samsung, nada como ver el vídeo de #TekNews que te dejo seguidamente, en el que cuento mi experiencia con este wearable:

 

Samsung Gear S, un pequeño smartphone en tu muñeca

Si hay algo que queda claro es que Samsung está decidido a conquistar el mercado de los wearables, algo que confirma los numerosos smartwatches que ha lanzado la marca. El Gear S es la más reciente creación de la coreana, un dispositivo equipado con conectividad 3G y GPS que busca ser más que un accesorio para el móvil.

Sin embargo, hay muchos puntos contrastantes en el nuevo wearable de Samsung. El Gear S parece ser, en teoría, el equipo que se estaba esperando en el mercado pero, aunque ostenta su propia conexión 3G, Wi-Fi y GPS, aún no logra ser completamente independiente de un smartphone…

Si bien su moderno diseño con pantalla curva y sus conexiones lo hacen un equipo muy llamativo, ¿serán sus cualidades suficientes para motivar a los usuarios a comprarlo? Veamos qué tanto nos ofrece este nuevo reloj inteligente de Samsung para que valga la pena ir por él.

Diseño

gears7

Físicamente el Samsung Gear S nos recuerda a un integrante de la familia Gear, el FIT, aunque con mayores dimensiones. Dispone de una pantalla curva Super AMOLED de 2 pulgadas con una resolución de 360×480 píxeles, con lo cual alcanza una densidad de píxeles de 300 puntos por pulgada, superior a la que tenían los primeros smartphones de 3,5 pulgadas de hace algunos años.

El reloj mide 39.9 x 58.1 x 12.5, lo que lo hace bastante grande sobre todo para muñecas pequeñas donde puede lucir un poco desproporcionado… Sin embargo, su diseño curvo hace que se adapte con relativa comodidad a la muñeca, aunque no por esto deja de ser extravagante. Cuestión de gustos, claro está, porque hace poco tiempo estuvieron de moda los relojes de grandes dimensiones, y además porque si fuese más pequeño, ¿dónde nos mostraría la información?

El Gear S está hecho de plástico, a excepción del borde que es metálico y la correa es intercambiable. Debido a que por el diseño del Gear S, este parece más un móvil en miniatura que un accesorio de moda, Samsung ha querido ofrecer a sus usuarios la opción de darle un look más refinado o juvenil, por lo que llegó a acuerdos con empresas como Swarovski o Diesel para la fabricación de pulseras especiales para este wearable.

Así las cosas, el Gear S tiene un pequeño botón físico debajo de la pantalla y en la parte inferior dispone de la ranura para la tarjeta (nano SIM), además de un sensor de ritmo cardiaco que al activarse emite una potente luz verde, y los conectores que sirven para cargar el reloj.

Software & Hardware

Este smartwatch tiene un procesador Dual core de 1 GHz de dos núcleos con una memoria RAM de 512 MB y una interna de 4 GB. Al igual que el Gear 2 y Gear 2 Neo, el Gear S corre Tizen, el sistema operativo de Samsung.

Al no funcionar con Android Wear, Samsung ha tenido más libertad para agregarle otras funcionalidades al dispositivo más al estilo de los smartphones como Nike Running, el navegador Opera o HERE Maps.

Sin embargo, a pesar de esta libertad el mayor problema que sufre el Gear S está relacionado con su ecosistema de aplicaciones. Aunque la tienda de apps de Gear tiene un número decente de apps, le faltan muchísimas que son importantes y las que sí tiene dependen enormemente de los datos celulares para su funcionamiento, además de que la mayoría de las apps interesantes cuestan alrededor de un dólar o más.

Pero, lo que diferencia al Gear S de otros smartwatches es su relativa independencia. Además de contar con conectividad WiFi y Bluetooth, este equipo funciona con 3G, convirtiéndolo así en más que un elemento notificador. Gracias a esta posibilidad de agregarle una tarjeta SIM, el Gear S es capaz de hacer y recibir llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos directamente desde el reloj. Se puede mantener conectado con el móvil para que funcione de manera similar a un reloj con Android Wear, o usarlo por sí solo sin una conexión a un teléfono móvil.

gearS5Hemos hablado de una relativa independencia porque a pesar de que el Gear S es el reloj inteligente más independiente de un smartphone de los que tenemos en el mercado, este sigue dependiendo mucho de estos para la mayoría de sus funciones. Por ejemplo, para configurar el equipo por primera vez se necesita la asistencia de un smartphone y no uno cualquiera, sino un Samsung Galaxy que corra con las versiones de Android más recientes, 4.3 o más.

Ahora bien, además de la variedad de conexiones, Samsung le ha integrado al equipo una importante cantidad de sensores incluyendo un barómetro, GPS e incluso un monitor de rayos UV. El Gear S también puede ser usado como monitor de actividad física ya que incorpora un sensor que permite medir el ritmo cardíaco y otras funciones a través de la aplicación S-Health de Samsung y Nike + Running, con las cuales se puede medir los pasos, tiempo de ejercicio, ritmo cardíaco, tiempo de descanso (dormir) y rayos ultravioletas. Otras funciones incluyen HERE, la navegación detallada de direcciones de Nokia, y un servicio de noticias de 24 horas del diario británico The Financial Times.

En cuanto a la autonomía del Samsung Gear S, este cuenta con una batería de 300mAh que ofrecería hasta dos días de energía, claro, todo dependiendo de cuánto se usen las funciones de GPS o 3G. En nuestras pruebas lo ha superado sin dificultad, y eso que le hemos metido caña. Adicionalmente el adaptador para cargar al nuevo reloj inteligente de Samsung incluye una batería de 350mAh que permite cargarlo cuando no se tiene acceso a un enchufe.

Experiencia de uso

gears2El Gear S tiene un diseño moderno y minimalista y aunque se ve muy bien en la muñeca, hay que decir que el nuevo reloj de Samsung puede que no sea para todos. El smartwatch es grande, por lo que en una muñeca pequeña podría verse un poco desproporcionado, o bien no ser tan cómodo. Y a decir verdad, a pesar de tener mucho estilo, sigue teniendo más pinta de gadget que de reloj.

Este nuevo smartwatch es quiźa uno de los más completos en cuanto a funcionalidades y características pero no hace nada que sea radicalmente distinto o innovador con respecto a lo que ya habíamos visto en las anteriores propuestas de reloj de Samsung. Como ya lo dijimos, la mayor diferencia del equipo está en su conectividad 3G, algo que le da ventajas y desventajas a la misma vez.

Y es que la posibilidad de incorporarle una nanoSIM le da más independencia pero esta genera dos patrones de uso que hay que diferenciar. Podemos escoger la opción de multiSIM, lo que significa que tendríamos un mismo número y una misma tarifa de datos en dos SIMs distintas, una en el reloj y otra en el móvil. Sin embargo, en este caso lo que haríamos sería recibir una misma llamada en dos dispositivos distintos. La otra opción sería escoger tener dos SIMs distintas pero acabaríamos teniendo dos números de teléfono y dos planes de datos que pagar a fin de mes…

Otro detalle es que no todas las apps podrán ofrecer notificaciones en el Gear S, así que no esperes recibir notificaciones de tus tuits, mensajes de Facebook o similares, al menos cuando lo tienes desconectado de tu teléfono.

En cuanto a las llamadas, para hablar puedes hacerlo directamente en el reloj o puedes emparejar unos audífonos Bluetooth como los Blueant PUMP Bluetooth HD Sportbuds. Para responder mensajes de texto puede hacerlo a través de comandos de voz con la función S Voice o a través del teclado, con opción QWERTY para algunas apps.

gearsEl problema con esto es que si bien la pantalla puede parecer grande para un reloj, es chica para un teclado. No es fácil escribir en una pantalla tan pequeña, inclusive con el teclado QWERTY, pero lo bueno es que el equipo incluye el texto predictivo que ayuda enormemente. Otra ventaja es que la función S Voice realmente funciona y aunque no es tan buena como el sistema de voz de Android Wear, sí es mucho mejor que la de los anteriores Gear.

Veredicto

El Gear S es un equipo ambicioso que busca tenerlo todo. Es casi como un mini smartphone para llevar en la muñeca, lo que lo hace un dispositivo muy interesante. Samsung ha creado un reloj que no solo sea vistoso gracias a su pantalla sino uno que ofrece mucho más de lo que ofrecen los equipos que tenemos en el mercado.

No cabe de duda de que el Gear S tiene un gran potencial que necesita ser explotado. Quizá el problema es que aún no se sabe que es lo que busca exactamente el usuario con un reloj inteligente.

Ciertamente las quejas del momento se centran en que no es un equipo completamente independiente de un smartphone sino más bien un complemento y aunque ha sido bien recibida la capacidad de soportar su propia tarjeta SIM para que pueda hacer y recibir llamadas y textos, aún hay muchas cosas que no puede hacer por sí solo. Cuestión de tiempo y paciencia a ver cómo se desarrollan aplicaciones que lo hagan más independiente.

Sin embargo, como usuarios es necesario preguntarnos ¿qué queremos en un smartwatch y si realmente buscamos un sustituto para nuestro móvil? No creo que sea esa la idea… Lo cierto es que por los momentos todo indica que aún nadie está claro de que lo que debe o no tener un reloj inteligente, y aunque el Gear S no cumple todas las expectativas, al menos ha dado un gran paso al mostrar un poco de esa independencia que se esperaba en este tipo de wearables.

Quizá por ahora el Gear S no logra convencer a todos, pero para quiénes busquen un reloj inteligente, sin lugar a dudas será la mejor opción. Ahora bien, hay que tomar en cuenta que su conexión 3G, que es su mayor diferencia, implica gastos adicionales – a los 400 euros que cuesta este wearable de Samsung – para usarlo como equipo independiente. Aún así, ¿te lo apuntas para la carta a los Reyes Magos?

Garmin VIVOSMART: ¡Actívate y entrena sin límites!

La era inteligente y la era fitness cada vez más parecen venir de la mano y, ahora, ¡en tu mano! El auge de los wearables dedicados a motivarte y controlar tus progresos deportivos es cada vez mayor y, lo sabemos: quieres uno. Por eso no queremos dejar de presentarte a VIVOSMART, el nuevo dispositivo de actividad de Garmin que es mucho más que una pulsera inteligente de fitness.

Tú haz los squats, que VIVOSMART hará el resto

No podemos ofrecerte una pulsera que sufra las agujetas en tu lugar, pero sí que podemos garantizarte que las funcionalidades de un wearable te vendrán de maravilla a la hora de cumplir tu primer gran reto: aparcar el móvil. En el caso concreto de VIVOSMART, estamos hablando de vibraciones suaves cuando recibes un mensaje de texto, un correo electrónico o una llamada.

En términos de fitness, VIVOSMART es capaz de contar tus pasos, la distancia que recorres, las calorías quemadas y otros datos de interés, siempre siguiendo objetivos personalizados y registrando tu progreso diario.

A primera vista nos parece estar hablando de una pulsera de running, pero no. Su resistencia al agua con clasificación 5 ATM nos deja claro que se trata de un dispositivo capaz de acompañarte a la ducha o al más audaz de los triatlones contándotelo todo a través de su pantalla OLED invisible.

Y si algún día se te complica y sucumbes a la tentación de quedarte sentado trabajando sin parar, VIVOSMART te ayudará a moverte unos minutos cada hora, sin duda una gran ayuda para mantener en forma tu cuerpo y tu mente.

No lo sueñes, ¡trabaja por ello!

Cada meta de fitness que te impongas con ayuda de VIVOSMART estará en progreso incluso mientras duermes, gracias a su función de cuenta atrás y su “modo sueño”, que consiste en monitorizar tu actividad durante la noche para decirte a ciencia cierta cuántas horas duermes, cuánto te mueves y cuánto descansas.

Esta información sin duda te servirá para controlar y replantear de manera permanente tus rutinas, de cara a alcanzar tus objetivos, registrando todo en un historial con vigencia de hasta un año.

¡Conecta tus metas a un wearable y deja que la tecnología te eche una mano! Si te decides por VIVOSMART, recuerda que tendrás una pulsera autónoma por siete días, capaz de sincronizarse con cualquier móvil con BluethoothTM en momentos claves del día y maximizar su uso a través de Garmin Connect, consiguiendo un seguimiento detallado de tus progresos, ganando medallas virtuales o uniéndote a desafíos online junto a tus amigos, familiares o deportistas de todo el mundo…. ¿Estás preparado?

¿Eres desarrollador de app? ¡Samsung te llama al Talent Program!

Como complemento de la iniciativa internacional “Samsung Gear App Challenge”, la compañía líder en tecnología ha presentado una nueva edición de Talent Program, un concurso de ideas para aplicaciones de Gear 2.

Samsung ha informado que para participar en esta competición, los proyectos podrán presentarse hasta el próximo 18 de mayo, a las 23:59 horas, en el portal para desarrolladores españoles www.samsungdevspain.com. En lo que respecta al premio, se conoció que “el proyecto más creativo e innovador” recibirá hasta 10.000 euros para su realización.

Mediante esta iniciativa, Samsung quiere animar a los desarrolladores de aplicaciones a trabajar en proyectos para enriquecer las posibilidades de los dispositivos wearables como Samsung Gear 2 a través del SDK específico de Tizen.

Activando al talento ibérico

Esta actividad -lanzada en España- que complementa el concurso mundial dentro de la serie “Samsung Smart App Challenge”, permite a desarrolladores oriundos de este país competir con su idea ante sus similares de todo el mundo.

Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung Electronics España, expresó que este reto supone el inicio del plan de Samsung para impulsar el ecosistema de aplicaciones para el recién presentado Samsung Gear 2. “La compañía seguirá creciendo en el mercado wearable ofreciendo una gran selección de SDKs para los desarrolladores de aplicaciones”, agregó el ejecutivo.

En ese sentido, vale recordar que tras el debut de Gear 2, Samsung puso a disposición -gratuita- de los desarrolladores el kit de desarrollo de software (SDK) del dispositivo.

La compañía impulsará el ecosistema de aplicaciones para dispositivos wearables gracias a programas especiales para desarrolladores.

Ya en agenda

Pendientes con próximos anuncios, ya que Samsung ha informado que realizará otros eventos de forma global –como el Gear Developer Day, en Mardrd-, con la finalidad de ayudar a los desarrolladores a entender mejor el SDK de Gear 2.

Para conocer más acerca de apps para Gear y eventos: http://developer.samsung.com/wearables/. ¿Quién se apunta a participar? … ¡A por la mejor idea!

Los wearables: La próxima revolución móvil

Para nadie es un secreto que los dispositivos  wearables están en pleno auge, y todo apunta a que serán los próximos en revolucionar el mercado.

Y es que los expertos aseguran que en los próximos años, dichos accesorios serán parte de la indumentaria que usamos a diario: Será normal llevar un reloj inteligente, pulseras conectadas, collares con GPS, gafas con 3G/4G, y así… Accesorios inteligentes que nos complementen.

El dato: Se espera que el incremento de estos dispositivos conectados sea un 700 por ciento, en unos 4 años aproximadamente. De hecho, Cisco Systems indicó el pasado mes de febrero que pasarán de ser 22 millones en 2013 a 177 millones en 2018, lo que representa un considerable aumento del tráfico de datos móviles de 2 petabytes mensuales a 61 en 5 años.

“Los wearables representan la próxima fase de la revolución móvil. Un dispositivo ágil, sencillo y efectivo que permite estar conectados en cualquier momento», indicó Forrester por su parte.

Muchos wearables podrían considerarse multifuncionales, puesto que además de mostrar  la ubicación y constantes vitales, también registran las actividades físicas realizadas a diario, así como la ruta que tomamos hacia el trabajo o lugares que forman parte de nuestro día a día; y por último registran los hábitos de consumo, comportamiento de navegación en la Red, actividad que ya vienen haciendo los smartphone y tablets.

Con el uso de los wearables, ya sea por cuestiones de salud, productividad o entretenimiento, estamos frente a una invasión de dispositivos conectados que ofrecen un contacto más directo y personal, en comparación a los smartphone y tablets.

La empresa Harris Interactive realizó una encuesta para conocer las impresiones de los usuarios sobre esta nueva generación conectada, en la que destacan dos aspectos interesantes: Por una parte está su coste económico, pues se trata de última tecnología, lo que significa un coste que los usuarios no están dispuestos a asumir.

De hecho apenas un 3% de los usuarios de Internet en Estados Unidos cuenta con uno de estos aparatos, mientras que un tercio de los encuestados mostró dudas acerca de la importancia de adquirir estos dispositivos; y otro 19% afirmó que jamás se plantearía la posibilidad de comprarlos.

Otro punto interesante tiene que ver con la privacidad, la cual supone un obstáculo importante y a la vez difícil de salvar. Y es que este es un tema realmente delicado, que presenta muchas interrogantes que a mediano o largo plazo deberán ser aclaradas: ¿Cómo los wearables van a afectar nuestra intimidad? Podrían estar las gafas de mi compañero de oficina grabándome mientras hablo mal del jefe. Complicado, ¿no crees?

cintilo-base-web

La moda tech alza el vuelo con Samsung

Para que el despegue de la moda tecnológica se logre con éxito es necesaria la inversión en materia de I+D por parte de los grandes fabricantes de ambos mundos.

Así que siempre es una buena noticia saber de iniciativas como la impulsada por Samsung con su ‘Ego Innovation Project’, un certamen que premia con 10 mil euros a los jóvenes diseñadores que integren elementos tecnológicos en sus creaciones.

Al respecto conversamos con Francisco Hortigüela, Director de Marketing Corporativo de Samsung España, para conocer un poco más de esta iniciativa, y en el vídeo anexo a este artículo podéis ver lo que nos comentó al respecto.

«El objetivo principal de Samsung EGO Innovation Project es poder reunir en un mismo proyecto conceptos como creatividad, diseño e innovación y aplicarlos al mundo de la moda y de la tecnología», dijo Francisco Hortigüela.

Y es que ‘Ego Innovation Project’ ya tiene su primer ganador: Leandro Cano, un joven talento que se hizo con el premio gracias a su colección 0,83º, mostrada en el marco de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2014, y que alude a la bajada de temperatura que sufre un cuerpo cada hora después de morir.

El propio Leandro Cano nos contó su experiencia como ganador de la primera edición de Ego Innovation Project, así que en el vídeo adjunto podéis conocer sus impresiones y parte del proceso creativo de la colección que le ha hecho ganador.

Ahora bien, aunque está claro que falta mucho camino por recorrer para que la tecnología se integre a las prendas de vestir con un fin más útil que estético o conceptual, ya se nota el interés por parte de los fabricantes y eso, sin duda, es un gran paso.

La colección

«Es una gran iniciativa por parte de Samsung ya que contribuye a que los jóvenes diseñadores podamos seguir desarrollando nuestra carrera, además de marcar un nuevo hito en el diseño de moda español», dijo Leandro Cano.

cintilo-base-web

Scroll al inicio