Facebook

5 claves de las gafas inteligentes de Ray-Ban y Facebook

Ray-Ban y Facebook han unido sus fuerzas para que podamos ser testigos de las Ray-Ban Stories, unas gafas inteligentes que acaban de aterrizar en España por la puerta grande. Sirven para grabar vídeos, reproducir música, hacer fotos, o incluso contestar llamadas. Todo ello con un diseño muy sutil, que más que unas gafas inteligentes parecen un modelo al uso de la propia Ray-Ban. ¿Son las gafas inteligentes definitivas?

Si eres de los que les gusta mantenerse activo en las redes sociales, no puedes dejar de conocerlas. A continuación repasamos las 5 claves que mejor definen a las gafas inteligentes de Ray-Ban y Facebook.

[toc]

Así son las Ray-Ban Stories

Diseño

Si algo ha caracterizado siempre a la famosa marca Ray-Ban es la elegancia que se les atribuye a todos sus modelos de gafas. En esta ocasión no podía ser menos. La nuevas gafas inteligentes están disponibles en tres modelos distintos: Wayfarer, Round y Meteor. Cada uno de estos estilos cuenta con cinco colores y varios tipos de lentes, por lo que hablamos de hasta un total de 28 combinaciones diferentes.

En cuanto a dimensiones, las Wayfarer miden 41x50x150 mm, las Round 45x48x450 mm y las Meteor 45x51x155 mm. Aunque la diferencia no es mucha, puestas si se llega a notar. Sin embargo, independientemente de su tamaño, hay que decir que su peso es realmente liviano, lo que las convierte en unas gafas muy cómodas.

Cabe destacar que a pesar de disponer de cámaras, altavoces y otras características, a simple vista se muestran como unas gafas normales y corrientes. Podemos decir que son bastante discretas en cualquier contexto.

Cámaras

Las Ray-Ban Stories llegan con un par de cámaras muy modestas y discretas a cada lado, con unos 5 megapíxeles de resolución cada una. Gracias a ellas es posible capturar fotografías en calidad de 2.592 x 1.994 pixeles y vídeos en 1.184 x 1.184 pixeles a 30 FPS. Esto, acompañado de sus 2 altavoces y 3 micrófonos, son la mezcla perfecta para el entretenimiento.

Es importante aclarar que estas gafas disponen de una memoria interna que permite almacenar hasta 500 fotos y 30 clips de 30 segundos, por lo que deberás estar al tanto para no saturar la memoria.

Asistente de voz

Como era de esperar, ni Ray-Ban ni Facebook han podido dejar pasar la oportunidad de incluir la función de un asistente de voz en unas gafas tan especiales como estas.

Concretamente incluyen el asistente de voz de Facebook, con el que podremos ejecutar órdenes para grabar vídeos, capturar fotos, subir stories a Facebook y casi todo lo que se te ocurra.

Autonomía

El tema de la autonomía también ha sido muy cuidado en este modelo de gafas inteligentes. Ray-Ban y Facebook han decidido equiparlas con una batería interna que promete hasta 3 días de carga, aunque obviamente todo dependerá del uso que les des.

Ray-Ban Stories: ¿Merece la pena comprar estas gafas?

Actualmente, estas gafas inteligentes son compatibles con teléfonos móviles inteligentes iOS 13 en adelante y dispositivos Android 8.1 en adelante, donde, mediante la tecnología Wi-Fi y Bluetooth 5.0, podrás aprovechar todas sus funciones.

Por otro lado, es imprescindible que cuentes con la app Facebook View para poder explotar todo el potencial de estas gafas inteligentes. Puedes encontrarla de forma gratuita en las respectivas tiendas de aplicaciones. Esta app te permitirá editar tus fotos y vídeos antes de compartirlos en las redes sociales que quieras.

Las Ray-Ban Stories ya están disponibles para comprar en España a un precio de 329 euros. Si entras en la web de Ray-Ban podrás ver todos los modelos disponibles para que elijas el que más te interese.

Facebook: Cuenta bloqueada por actividad inusual [Causas y soluciones]

Tener una cuenta bloqueada en Facebook puede deberse a ciertos motivos, una de las más comunes es el del hackeo de tu cuenta. Casi a diario miles de usuarios son víctimas de ciberdelincuentes a nivel global, creando grandes inconvenientes para acceder a nuestra cuenta. 

Por otro lado, si usas apps de terceros para poder obtener likes con bots, comentarios, es probable que la cuenta sufra un efecto contrario, teniendo como finalidad el bloqueo temporal o permanente de la misma. 

En este artículo te enseñaremos a cómo solucionar lo de tu cuenta bloqueada en Facebook, algo que podría ser de gran ayuda para muchos usuarios. 

Cómo desinstalar Facebook de tu móvil paso a paso

Cuenta bloqueada en Facebook: Soluciones

A menudo la propia empresa bloquea usuarios porque ha infringido con los términos y condiciones, así que conocerlas no está demás nunca. Ahora bien, a continuación, os daremos algunos tips para que ya no sigas sufriendo con tu cuenta bloqueada en Facebook.

Vincular datos alternativos 

Una de las ventajas que Facebook nos ofrece es el de incorporar cierta información alternos, que en el caso de que exista un inconveniente con nuestra cuenta podamos introducir ya sea un número telefónico, correo entre otros. 

No esta demás tener dichos datos resguardados en algún lugar para evitar se nos olvide, algo que en lo particular sucede y mucho. 

Soporte de ayuda

Al final de la página web de Facebook se encuentra “Soporte de ayuda”, que en consecuencia deberás introducir ciertos datos como el correo, teléfono asociado, nombre y otros datos qué ahí te piden. Pero, además de todo esto tendrás la oportunidad de incorporar un pequeño mensaje exponiendo la problemática de tu cuenta bloqueada en Facebook. 

Verificación de datos 

Puede que en algún momento del proceso de restablecimiento de la cuenta te pidan datos extra que son necesarios para seguir el proceso de desbloqueo, así que probablemente te pidan fotos del DNI e incluso del pasaporte. Así que necesariamente debemos proceder a enviarlas, para así lograr con el objetivo final.

Cómo saber tu contraseña de Facebook

Horizon Worlds: Así es el Metaverso de Facebook

Horizon Worlds es el primer metaverso de Meta (Facebook), una plataforma similar a Minecraft. La empresa lo define como una experiencia social en la que los usuarios pueden explorar, crear, jugar, asistir a eventos o simplemente pasar el rato.

Los usuarios de este metaverso que se puede visitar hoy mismo pueden crear sus propios mundos virtuales y juegos, así como descubrir nuevos lugares con amigos, formar equipos para competir, resolver acertijos, etc. 

Meta quiere que Horizon Worlds sea un entorno seguro y respetuoso. Por ello, ha establecido una política de conducta en la realidad virtual.

Antes de ingresar a este espacio virtual, la plataforma recuerda a los usuarios que están interactuando con personas reales. Además, los usuarios cuentan con varias opciones de seguridad, en caso de que quieran silenciar a otras personas o tomarse un descanso. 

Realidad virtual, lo que diferencia Horizon Worlds de otros metaversos

Todo parece indicar que el metaverso de Facebook está orientado a la realidad virtual, a diferencia de otros mundos similares como Roblox o Decentraland.

Y es que el hecho de que la empresa haya limitado el uso de Horizon Worlds solo a usuarios que cuenten con las gafas virtuales de la compañía, da algunas pistas de lo que quiere hacer Zuckerberg.

Gafas para el metaverso: Las mejores opciones de 2022

Esta tecnología puede ser la ideal para el metaverso, pues es más inmersiva y está más alineada con la idea que se tiene de estos mundos virtuales.

Hoy en día, el uso de la realidad virtual se limita al entretenimiento, pero Meta quiere que también sirva para establecer relaciones sociales y laborales en su metaverso.

Aplicaciones del Metaverso: Turismo, marketing, educación, salud y… todos sus usos potenciales

¿Qué necesitas para usar Horizon Worlds?

Para utilizar esta plataforma necesitarás las gafas Oculus Quest 2, pues la versión Quest 1 no es compatible. El precio de este dispositivo oscila entre los 350 y 450 euros. Desafortunadamente, en este momento Horizon Worlds solo está disponible en Estados Unidos y Canadá. Se espera que en un futuro cercano esté disponible para otros mercados. 

Metaverso: Qué es y por qué está «de moda» y en boca de todos como una tendencia de 2022

¿Te vas de Facebook? Así puedes eliminar fotos en Facebook paso a paso

¿Quieres cerrar tu cuenta de Facebook? De seguro tienes un montón de fotos en Facebook. Puede que algunas ya no te gusten y que quieras borrarlas, o quizá has perdido un poco la confianza en la red social y prefieres no exponerte tanto. Cualquiera que sea la razón, puedes eliminar fotos de Facebook cuando quieras de una forma sencilla. Te contamos cómo hacerlo.

[toc]

Así puedes descargar todas tus fotos de Facebook

Pasos para eliminar fotos de Facebook

Si has decidido eliminar fotos de Facebook puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Ubica la foto que quieres eliminar. 
  • Abre la imagen haciendo clic en ella. 
  • Abre el menú de tres puntos y seleccionar la opción ‘Eliminar foto’.
  • Confirma la acción haciendo clic en ‘Eliminar’.
  • ¡Listo! Así de sencillo habrás eliminado la foto.

Cómo eliminar fotos de Facebook de un álbum

Ahora, si lo que quieres es eliminar fotos de Facebook de un álbum, también puedes hacerlo de forma sencilla. Para hacerlo:

  • Entra a tu perfil y en la sección Fotos, selecciona ‘Álbumes’.
  • Ubica el álbum que quieres eliminar y haz clic en el menú de tres puntos ubicado en la parte superior derecha de la foto de portada. 
  • Selecciona ‘Eliminar álbum’ y después confirma la selección. 

¿Puedo eliminar fotos en las que me han etiquetado?

No. Solo puedes eliminar fotos de Facebook que tú mismo hayas subido a la plataforma, así que no podrás hacer nada respecto a imágenes subidas por otros usuarios.

Lo que sí puedes hacer es eliminar tu etiqueta en caso de que te hayan etiquetado en la imagen. Para ello solo debes ubicar la foto, abrirla y en el menú de tres puntos seleccionar ‘Eliminar etiqueta’.

De esta forma la imagen ya no se mostrará en las Fotos que apareces, ni la podrán ver tus amigos. En cualquier caso, siempre puedes pedirle a la persona que ha subido la foto que la elimine.

Eliminar cuenta Facebook paso a paso: Cómo borrar tu perfil
Mundo virtual

Metaverso: Qué es y por qué está «de moda» y en boca de todos como una tendencia de 2022

¿Qué es el Metaverso y por qué está de moda? En los últimos meses se ha vuelto muy popular este concepto gracias a gigantes de la tecnología como Facebook, Roblox o Nvidia, que vienen desarrollando plataformas inspiradas en este nuevo universo digital. Por esta razón te contamos de qué trata esto de «METAVERSO«, lo que implica y lo que puede representar en el corto y mediano plazo. Veamos.

[toc]

Solo durante el año pasado hubo más de 5M de menciones del metaverso en las conversaciones online -con un 29% de sentimiento de marca positivo-, siendo la Generación Z y la Millennial los grupos de edad que dominan el 90% dichas conversaciones, según un estudio realizado por Business Reporter.

¿Qué es el Metaverso?

El concepto de Metaverso algunos especialistas lo definen como un universo virtual que tiene la posibilidad de ampliar el mundo real. Una posibilidad que amplía el mundo físico en el que vivimos y permite trasladarlo al virtual. Una de sus claves es la realidad virtual, pues para entrar en él se necesitan gafas de VR y posiblemente un avatar en 3D para conectar con todo tipo de entornos digitales.

Metaverso no es solo una palabra de moda en el sector de la tecnología_ El metaverso es un ecosistema que facilitará el aprovechamiento de la llamada EX, la realidad extendida. Bajo el paraguas de la EX encontramos todas las tecnologías inmersivas que fusionan el mundo real con el virtual: realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta.

El conjunto de productos y servicios que se está construyendo alrededor del Metaverso está alentando la innovación en los dispositivos y hardware -como gafas y lentillas- que facilitan la realidad extendida, que pasará a ser algo cada vez más accesible para empresas y usuarios finales.

El auge del Metaverso influirá directamente en la innovación y la madurez de los dispositivos de EX: tendrán un menor coste y acelerarán todo el ciclo tecnológico. La previsión es que el ecosistema del Metaverso moverá alrededor de 800.000 millones de dólares en 2024 y 2,5 billones de dólares para 2030 (Bloomberg Intelligence). La realidad extendida es un conjunto de recursos tecnológicos que ofrecerá al usuario la posibilidad de sumergirse en experiencias interactivas a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la física.

Muchos aclaran que esto de «Metaverso» no es un juego, sino un espacio común que se usaría para hacer diferentes actividades y -además de socializar- serviría para trabajar, ir al cine, ir a conciertos entre otras dinámicas sociales de la actualidad.

Otras de las características importantes del Metaverso es que podría ayudar al desarrollo industrial a gran escala. Con él se pueden hacer pruebas de sistemas y máquinas antes de ponerlas a funcionar en el mundo físico y detectar fallas antes de construirlas.

Este mundo digital aún es solo una idea, sin embargo, empresas del área tecnológica vienen trabajando en la construcción de plataformas que en el futuro podrían ser parte del Metaverso.

El Metaverso en Facebook

Recientemente, Facebook anunció Horizon Workrooms, una plataforma de VR para teletrabajar, igualmente, Nvidia desarrolla una plataforma con fines industriales, mientras que Unity, una plataforma de desarrollo 3D, invierte en la creación de gemelos digitales.

Por su parte, Roblox Corporation es una plataforma de videojuegos que se asemeja a la idea de Metaverso presentada. Con el tiempo se ha convertido en un lugar en el que se puede acudir a eventos como conciertos o exposiciones de arte, así como también hacer reuniones de trabajo y más.

Facebook ha cambiado su nombre a Meta y está decidida a apostar por la creación de universos de realidad virtual. “Esta apuesta se convertirá en trending topic en 2022. Puede acabar siendo un pufo, como lo fue Sencond Life, pero sin duda generará ruido durante el año que viene”, argumentan desde Creditas. “Es posible que se abran oportunidades en ese campo, como Unity, diseño 3D… o, incluso, nuevos modelos de negocio experimentales. Tendremos que esperar unos meses para ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero no debemos perderle la pista”.

¿Será el Metaverso una realidad en el futuro? Las empresas trabajan para cristalizarlo.

Este es el primer museo deportivo de realidad virtual en 3D del mundo: Conoce el Museo de World Athletics

Entrar en Metaverso

Entrar al Metaverso es posible desde ya. Hay muchas opciones disponibles para visitar ahora mismo. Parece claro que en 2022 nos familiarizaremos cada vez más con el concepto de «metaverso», es decir, mundos digitales persistentes que existen en paralelo con el mundo físico y dentro de los cuales se podrán realizar muchas de las funciones a las que estamos acostumbrados en el mundo real, como aprender, trabajar, jugar y socializar.

En este sentido, ya hay expertos que vaticinan que el metaverso –un concepto que no está exento de aspectos polémicos- tendrá un impacto en la sociedad tan grande como Internet. Asimismo, en este espacio artificial donde el mundo físico se encuentra con el mundo virtual, la tecnología de realidad virtual (VR) permitirá que las representaciones digitales de personas interactúen, jueguen, conversen, se prueben ropa nueva, etc.

Se estima que este espacio abrirá oportunidades para las empresas, como las de patrocinio de eventos y conciertos, desarrollo de productos solo digitales, juegos y procesos de fabricación. Además, algunos expertos indican que el mundo laboral también se trasladará cada vez más al metaverso (desde los espacios de trabajo conjunto hasta las reuniones, las simulaciones y la formación).

Incluso de puede invertir en Metaverso. ¿Es una moda pasajera? El tiempo lo dirá… ¿Apuestas?

Metaverso: Entrar es más fácil de lo que piensas y te explicamos cómo hacerlo

Usos del metaverso

Tal y como afirman los expertos de Wildbytes, los sectores que más están apostando por el metaverso en la actualidad son el entretenimiento y los videojuegos. “El ejemplo más claro y con mayor volumen de usuarios es claramente el videojuego Fortnite, aunque otros ejemplos como Roblox o VRChat le siguen de cerca. Es un entorno virtual en el que millones de personas juegan online o disfrutan de manera simultánea de experiencias como conciertos en vivo, moviendo miles de millones de dólares al año gracias a la venta de assets digitales, como prendas que permiten customizar tu avatar y viven únicamente en el mundo virtual”, declara Julio Obelleiro, CEO de Wildbytes.

Tras ellos, otro de los sectores que más está despuntando es el de la moda gracias a la creación de prendas que únicamente se pueden utilizar en entornos virtuales. En los últimos meses se han podido observar ejemplos de ello, como Balenciaga, que ha introducido sus productos en Fortnite, o Vans, que ha creado «Vans World» dentro de la plataforma de juegos Roblox. “El mundo de la moda está viviendo una revolución histórica tanto a nivel del impacto económico como de las experiencias que se pueden generar y de la psicología asociada. El valor de prendas digitales que sólo puedes disfrutar en entornos virtuales está superando ya el valor de los equivalentes físicos en muchos casos”, afirma Obelleiro.

Tal es el éxito de las prendas virtuales que el estudio londinense RTFKT, adquirido recientemente por Nike, vendió zapatillas virtuales por valor de más de 3.5 millones de euros en cuestión de 5 minutos. Así, no es de extrañar que los retailers más importantes estén creando tiendas puramente virtuales, “una situación que será común de aquí en 2 o 3 años”.

De igual manera, las firmas de moda están apostando por presentar sus nuevas colecciones en el metaverso, como es el caso de H&M, que celebró un evento desarrollado por Wildbytes hace unas semanas para dar a conocer su nueva colección H&M Innovation Circular Design Story. En el mismo, los asistentes pudieron crearse su doble digital y disfrutar de un sorprendente desfile virtual con sus avatares como protagonistas.

Por último, destacan el sector belleza y automoción, en los que hay ya marcas se están adelantando y están explorando las diferentes posibilidades que les ofrece el metaverso. En concreto, el 70% de las grandes marcas tendrán presencia en el metaverso en los próximos cinco años.

Así puedes descargar todas tus fotos de Facebook

Podemos descargar fotos de Instagram, y existe la posibilidad de haberte planteado la pregunta sobre si podrías descargar fotos de Facebook o no. Tal vez se deba a las múltiples publicaciones que hace Facebook de tus recuerdos, pudiéndolas descargar desde el mismo sitio y guardarlas en tu ordenador. 

En este post te daremos la información de cómo puedes hacerlo de una manera sencilla y rápida, por lo que tan solo sigue los pasos que te detallamos a continuación.

Descargar todas tus fotos de Facebook

Para que el proceso de descargar fotos de Facebook sea un éxito, es recomendable hacerlo desde tu PC siguiendo los siguientes pasos:

Accede a tu perfil de Facebook con tu usuario y contraseña.

  • Seleccionas el menú y marcas la opción “Configuración y privacidad”.
  • Luego, elige la opción configuración. 
  • Seguidamente elige: «Tu información de Facebook».
  • Luego ve a «transferir una copia de tu información».
  • Desde esa ventana oprime “Descargar una copia” 
  • De inmediato se te desplegará un menú de opciones para descargar, entre los que se encuentran: publicaciones, videos, comentarios, entre otros.
  • Selecciona del menú la opción “Fotos”.
  • Luego en la sección que se despliega marca la opción “Crear archivo”.
  • Seguidamente aparecerá en tu pantalla un aviso que dice: “Tu archivo se está procesando. Por lo tanto, cuando se complete el proceso podrás descargar el archivo en el dispositivo que sea de tu preferencia”.
  • Pasado un tiempo, el cual dependerá de la cantidad de fotografías que pretendas descargar, aparecerá un aviso que dice que los archivos están listos para ser descargados.
  • Haz clic encima de la notificación y verás en pantalla del lado izquierdo cuánto pesa tu archivo y al lado derecho aparecerá un recuadro de descarga, el cual debes presionar.

Posteriormente, para descargar fotos de Facebook te pedirá que registres tu contraseña. Para finalizar, presiona la opción enviar y aparecerá un cuadro. Allí marcas aceptar y tus fotos se descargan en un archivo Zip.

El dato: Ese archivo lo puedes guardar fácilmente en tu computadora.

Estamos seguros que la información dada te guiará para poder descargar fotos de Facebook y tenerlas al alcance de un clic. Esto puede ser útil si has decidido borrar tu cuenta de Facebook, por ejemplo.

Desinstalar facebook

Cómo desinstalar Facebook de tu móvil paso a paso

Si después de eliminar tu cuenta en Facebook quieres saber cómo desinstalar Facebook del móvil paso a paso, sigue leyendo porque te lo contamos: Esta es una de las aplicaciones más usada del mundo, tanto así que, en la actualidad, los dispositivos la traen instalada de fábrica. Por esa razón, si no tienes mucho interés en utilizarla te enseñamos cómo hacerlo. desinstalar Facebook del móvil

Muchos usuarios pensarán que es un proceso sencillo, no obstante, esto varía de acuerdo al fabricante. Presta atención que te explicamos cómo eliminar la plataforma tanto de Android como de Iphone, sí eres de esas personas que la App en el teléfono podría ser una distracción o sencillamente para quienes no son muy amantes de las redes sociales.

Desinstalar Facebook del móvil Android

Para desinstalar esta aplicación si el fabricante te lo permite, solo debes seguir estos sencillos pasos: 

  • Ingresa a la opción Configuración del dispositivo y luego ve a  Aplicaciones.
  • Seguidamente, busca Facebook en la lista y al entrar haz clic en la función Desinstalar. En el mensaje, pulsa Aceptar.

En caso que el sistema operativo Android no te permita la desinstalación o traiga la aplicación ya preinstalada tienes  como opción: desactivarla. Busca Facebook en la lista de app y haz clic en Desactivar.

Desinstalar Facebook de un iPhone

El proceso para desinstalar Facebook en los dispositivos de Apple es mucho más sencillo y sigue el método universal de eliminar aplicaciones. Se hace en un solo paso:

Busca Facebook en la cuadrícula de aplicaciones de iPhone. Manténlo pulsado hasta que aparezca la X. Haz clic en ella  y presiona la opción Eliminar.

¡Listo! Es muy fácil desinstalar Facebook del móvil tanto en Android como en iOS. Ahora que sabes como realizarlo, aplica este paso a paso si los necesitas. Pero cuando desees ser nuevamente parte del metaverso de Zuckerberg solo descarga la app y ya.

Filtración de datos de Facebook: Esto es lo que debes hacer para proteger tu información

Filtración de datos de Facebook: Esto es lo que debes hacer para proteger tu información

Seguro ya has leído que se han filtrado en Internet los datos de más de 500 millones de usuarios de Facebook: ¿cómo saber si tu cuenta está entre las afectadas? ¿Cómo podemos saber si mis datos de Facebook están bien protegidos? Expertos en materia de seguridad nos han dado algunas recomendaciones y nos han explicado el alcance de este problema que enfrenta la red social de Mark Zuckeberg. Veamos.

Lo primero es ponerlo en contexto: La información de más de 533 millones de usuarios de Facebook en 106 países ha quedado expuesta online y de forma gratuita después de que se publicara en un foro de hackers de bajo nivel. Esta filtración ha afectado a unos 11 millones de cuentas en España que, entre otros datos personales, revela números de teléfono, nombres, ubicaciones, fechas de nacimiento y direcciones de correo electrónico almacenadas en esta red social.

Como vemos, el principal daño es que se ha filtrado información, incluyendo números de teléfono, direcciones de correo electrónico y datos de localización. Ahora bien, Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, nos ha explicado sobre esto que «Es posible que esto no sea más que una extensión de un incidente anterior de Facebook en el año 2019. Los datos expuestos se basaban en un permiso de la API que permitiría a cualquiera consultar el número de un usuario. Hasta ahora, el motivo de publicar los datos online no está claro, ya que no hay ningún incentivo financiero en dar la información de forma gratuita»

Sin embargo, añade, tampoco es una tendencia nueva que Check Point esté viendo: «Los usuarios de Facebook deben tener cuidado con la información filtrada, los ciberdelincuentes pueden aprovecharla para realizar intentos de hacking y phishing a través de la ingeniería social. Siempre hay que extremar las precauciones para asegurarse de la legitimidad de la interacción, aunque la persona sea de confianza», explica Nieva.

Desde Kaspersky, por su parte, recuerdan que la protección de datos sigue siendo un tema sensible tanto para las personas como para las organizaciones. De hecho, explican que según sus datos, este es el problema de seguridad informática que más preocupa a más de la mitad de las organizaciones en todo el mundo (59%) El año pasado, una de cada dos empresas (46%) experimentó brechas de datos como resultado de diferentes incidentes de ciberseguridad.

Al respecto, Alexander Moiseev, Director Global de Negocio de Kaspersky, recuerda que para los usuarios, «esto significa que tenemos que estar muy atentos. Aunque estemos acostumbrados a dejar diferentes datos sobre nosotros en Internet, debemos controlar lo que realmente queremos hacer público y lo que no. Por eso, es importante entender cómo pueden utilizarse nuestros datos si aparecen en las manos equivocadas, para el phishing, la ingeniería social o el pirateo de cuentas. Y, si esto ocurre, es importante estar preparados y utilizar una protección específica en nuestros dispositivos».   

Cómo proteger tu información en Facebook

Por su parte, desde Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, advierten que esta brecha de seguridad de Facebook desencadenará sin duda un notable aumento de los ataques de smishing (una variante de phishing en la que se emplean mensajes de texto o sms):

“Es una tendencia en cuanto a amenazas que hemos visto crecer especialmente durante la pandemia y que, en los últimos 12 meses, se ha ido incrementando un 300% cada trimestre”, señala Jacinta Tobin, vicepresidenta de Cloudmark Operations en Proofpoint

Así, aunque los atacantes suelen tener principalmente como objetivo a consumidores, se ha observado una subida preocupante de estos ataques a organizaciones, con más de un 81% empresas reportando algún incidente de este tipo en 2020. En el caso de España, precisamente, en una encuesta realizada por Proofpoint el año pasado, solo un 29% de profesionales conoce qué es el smishing, mientras que un 51% afirmaba no saber de qué se trata esta amenaza y un 20% falló a la hora de dar una definición de la misma.  

Para combatir estos ataques, desde Proofpoint recuerdan que los usuarios deben comportarse de forma muy escéptica ante cualquier mensaje de móvil que proceda de una fuente desconocida.

Como consejo, es importante no hacer nunca clic en enlaces que vengan en el texto por muy verosímiles que parezcan a simple vista. En el caso de que la persona quisiera contactar con la marca o la entidad que aparece como remitente, habría que hacerlo directamente a través de su página web y siempre introduciendo manualmente la dirección o URL del sitio.

Lo mismo con cualquier código de descuento que se oferte en ese mensaje. “El hecho de no responder a estos mensajes de extraños o fuentes no confirmadas es algo fundamental como práctica de ciberseguridad por parte de los usuarios, porque, de hacerlo, confirmaríamos a los posibles estafadores que somos una persona real y, por tanto, un potencial objetivo”, concluye la experta.

Cómo saber tu contraseña de Facebook

Facebook e Instagram unifican sus chats: Ahora puedes responder desde la app que te conectes

Instagram y Facebook unifican sus chats: Lo que hasta hace poco era un rumor, se está convirtiendo en una realidad: ahora puedes responder conversaciones desde los DM de Insta o el Messenger de Facebook. Esta opción está presentándose en las pantallas de algunos usuarios que abren estas aplicaciones propiedad de Zuckerberg desde hace días, según explicó The Verge.

En el reporte, señalan que esta nueva función comenzó a notarse en los dispositivos iOS y Android de su equipo de trabajo que está en varias partes de Estados Unidos.

¿Cómo son estos nuevos chats de Instagram y Facebook?

Al actualizar, en la pantalla de inicio de Instagram se puede ver que en el lado superior derecho el icono de Mensajes Directos (MD o DM en inglés) cambió por el de Messenger. El color de los mensajes es diferente, entre otros cambios que forman parte del plan que ha tenido la directiva de Facebook desde hace un buen tiempo de integrar sus aplicaciones populares: Facebook, Instagram y Whatsapp, estas dos últimas adquiridas en 2012 y 2014 respectivamente.

The Verge contactó a Facebook, y esto fue lo que respondieron sobre la integración de los chats de Instagram y Facebook:

“Un grupo pequeño de personas están habilitados para tener una nueva experiencia en la mensajería de Instagram”.

«Un pequeño grupo de personas pudo actualizar a una nueva experiencia de prueba para la mensajería de Instagram», fue la repuesta de un portavoz dee Fcaebook «Esperamos que disfruten de la experiencia y estamos ansiosos por probarla en otros países para poder seguir aprendiendo de esto»,

Por ahora, estos se pueden enviar mensajes desde Messenger a Instagram y no desde Instagram a Facebook Messenger, pero es muy probable que dentro de poco esté disponible esta opción ahora que se están integrando los chats de Instagram y Facebook.

Cómo saber tu contraseña de Facebook

Aunque sepamos que debemos recordar y cuidar nuestras contraseñas, olvidarlas es más común de lo que creemos. La buena noticia es que cada red social, servicio o página donde tengamos que introducir una contraseña, siempre cuenta con mecanismos para restablecerla. Uno de estos es Facebook. Así que, si de casualidad no te acuerdas de la clave para ingresar a esta red social, aquí te decimos cómo saber tu contraseña de Facebook.

Como explican en el portal Cyclonis, mostrar cada vez que ingresamos la contraseña en redes sociales como Facebook es un riesgo que corremos, en especial si accedemos a ella desde zonas de Wi-Fi público o sitios como bibliotecas donde cualquiera podría tener acceso a esa información.

Hay varias formas de saber mi contraseña de Facebook, pero de antemano te decimos que para averiguarlo, al registrarte debiste haber introducido algunos datos claves para que la red social pueda ayudarte a saber cuál es la contraseña para ingresar, como el número telefónico. Dicho esto, veamos entonces cómo podemos saber, de una vez por todas, cuál es la contraseña de Facebook.

¿Cuál es mi contraseña de Facebook?

Hay posibilidad de saber cuál es la contraseña de Facebook si en algún momento la guardaste en el navegador que usas, bien sea Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera o Safari. El procedimiento es muy parecido en ambos. Vas a ‘Configuración’ y buscas el apartado de ‘Contraseñas guardadas’. Revisa si tienes guardada la de Facebook, y ¡asunto resuelto!

Otra forma es a través del móvil. Para lograr hacerlo, debes tener abierta la sesión de Facebook. Esto es lo que debes hacer:

  • En ‘Configuración’, vas a ‘Contraseña’, luego haces clic en ‘Contraseña actual’.
  • Pulsa clic derecho y verás una nueva ventana. Presiona en ‘Inspeccionar elemento’. Busca este comando <input type = “password”.
  • Ahora cambia la palabra ‘password’ por ‘text’ y automáticamente verás la contraseña.

Y ahí lo tienes, algunas vías de cómo saber tu contraseña de Facebook sin tener que usar todo el procedimiento de ‘Olvidaste tu contraseña’.

Foto captura de un perfil de facebook

Facebook Dating: la nueva manera de encontrar pareja

El avance de la tecnología ha tocado todos los aspectos de nuestras vidas y obviamente la de relacionarnos no se queda atrás. Facebook Dating es la nueva opción que tienen los solteros de encontrar pareja de manera real y segura, por lo que la hemos incluido en nuestra lista de mejores apps para ligar. El dato: puedes usar Facebook Dating cual puedes utilizar desde la misma aplicación, sin agregar alguna app adicional. Aquí te contaremos como puedes utilizarla y encontrar a tu media naranja.

Facebook Dating es una aplicación similar a “Tinder”, y debes cumplir con algunos requerimientos para garantizar tu seguridad. Los desarrolladores de Facebook Dating se esforzaron en conservar la privacidad de los usuarios, ningún perfil se asocia, y en la lista de posibles “match potenciales” no aparecerán tus amigos o personas que tengas bloqueadas. También se garantiza que no se mostrara que lo usas.

Esta asociada a Facebook, pero Facebook Dating realiza un perfil diferente tomando tu nombre y tu edad, el resto de los datos como tu género, e y el de las personas que te interesan. La profesión u otros datos que te interesen mostrar, los debes colocar de forma manual. Se diferencia de Tinder, en que el emparejamiento no es visual, aquí se les da prioridad a los intereses de los usuarios.

Crear un perfil en Facebook Dating

Para activar Facebook Dating debes acceder desde tu perfil de Facebook desde el icono de Corazón que se encuentra en un costado del buscador. Si no te aparece el Corazón, busca el botón de Descubrir Personas, que puede estar al hacer clic en el icono de una Taza, donde te saldrá el Corazón.

Al hacer clic en el Corazón, abrirá una página donde se te notificará que podrás encontrar personas, y que la información que coloques no será publicada.

Completas tus datos, especificas los de las personas que te interesan, además de colocar tu ubicación. Para esto recomiendan que actives el GPS, por cuanto te sugerirá personas que se encuentren cerca de ti. Importante: No se va a mostrar tu perfil en Facebook Dating a tus amigos de Facebook a menos que lo expreses y digas que lo quieres mostrar.

Coloca tu fotografía, esta va a aparecer en tu perfil de Facebook Dating y la que verán los “match potenciales”. En el chat de Facebook Dating, solo puedes escribir, no puedes enviar audios, links externos, videos o fotos. De esta manera los desarrolladores garantizan una interacción más segura.

De momento Facebook Dating no está disponible en España pero se espera que lo esté en los próximos meses… ¿Quizá para San Valentín? Ya veremos. De momento te dejamos opciones de las mejores Webs de citas 2020 que hemos recopilado para ti.

Finalmente te recomendamos que, al momento de interactuar con otras personas, no envíes datos de cuentas bancarias, contraseñas. Ten mucho cuidado con la información que suministras. Tampoco hagas depósitos o transferencias de dinero. Tienes la opción de bloquear y denunciar dentro de la misma plataforma cualquier conducta inapropiada.

imagen pantall página de inicio Facebook

Eliminar cuenta Facebook paso a paso: Cómo borrar tu perfil

Borrar Facebook es más fácil de lo que crees. Bueno, mejor dicho, borrar tu cuenta de Facebook, es decir, eliminar tu perfil… Que borrar Facebook como tal ya sería un trabajo de hackers o por el estilo. Lo cierto es que la red social de Mark Zuckerberg ha tenido una mala racha, por así decirlo, desde hace unos cuantos años. Desde problemas con la seguridad (el escándalo de Cambridge Analytica es uno de ellos), la más reciente multa impuesta por la Comisión de Comercio Federal estadounidense (FTC) por más de cinco mil millones de dólares, y la poca popularidad que tiene entre los más jóvenes, son razones suficientes para aseverar que la red social de Mark Zuckerberg no está en su mejor momento y más aún cuando muchos están buscando la manera de cómo eliminar una cuenta de Facebook.

Bien sea por todos los problemas externos a los que se enfrenta Facebook como por razones personales, cada vez más son los usuarios que desean no tener ningún tipo de relación con esta red social y buscan cómo eliminar su cuenta de Facebook, a pesar de los esfuerzos de la red social en mantenerse vigente, con la creación de nuevas herramientas y productos como una criptomoneda o un botón de Fake News. Si eres uno de ellos, entonces has llegado al lugar correcto porque aquí te contamos cómo hacerlo.

Antes de entrar en detalle, es importante que estés seguro de la decisión que vas a tomar, porque al saber cómo eliminar su cuenta de Facebook y ejecutar la acción, ya no hay vuelta atrás. Es por ello que lo primero que debes saber es qué ocurre al eliminar tu cuenta de esta red social de Zuckerberg, que por cierto no es la única que posee (Instagram y Whatsapp también son de su propiedad).

Pérdida de todos tus datos (fotos, vídeos) y acceso a otras aplicaciones y redes sociales enlazadas a Facebook son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de poner en marcha cómo eliminar tu cuenta de Facebook.

Eliminar cuenta de Facebook paso a paso

Otro detalle del que debes estar pendiente si quieres seguir adelante sobre cómo eliminar su cuenta de Facebook es que la red social de Zuckerberg hará todo lo que esté a su alcance para que no abandones tu perfil, y es por eso que te da la opción de ‘Desactivar cuenta’ para que lo pienses mejor y sólo abandones la aplicación por un tiempo. Para tener una idea más clara de lo que te contamos, aquí te contamos el paso a paso de cómo eliminar su cuenta de Facebook:

El primer paso es ir a Configuración y buscar la opción ‘Tu información de Facebook’.

Inmediatamente verás en tu pantalla algunas opciones y te diriges a la que dice ‘Eliminar tu cuenta y tu información’. Pulsas donde dice ‘Ver’.

Ahí se mostrará en la pantalla un nuevo recuadro con el título ‘Eliminar cuenta de forma permanente’ y con un botón azul al final que dice  ‘Eliminar cuenta’ (En este paso hay otras dos opciones a tomar en cuenta: la primera, ‘Desactivar la cuenta’ o ‘Eliminar cuenta de forma permanente’.

Luego tienes otras dos opciones en pantalla. la primera ‘ Desactiva la cuenta para seguir usando Messenger’ , que te indica que esta herramienta también se eliminará y la segunda, ‘Descargar tu información’, muy importante a tener en cuenta porque si no descargas todo lo que tienes en tu perfil, se borrará y no podrás recuperarlo).

Ahora que le diste al botón ‘Eliminar cuenta’, Facebook te pedirá confirmar tu identidad y colocar tu contraseña. Cuando lo hagas, le das al botón ‘Continuar’.

Lo próximos que verás será un recuadro con información del gran paso que estás a punto de hacer, como por ejemplo, que tienes 30 días para acceder a la cuenta y cancelar la eliminación para siempre de tu perfil o perder toda tu información si no ingresas en ese lapso de tiempo.

Y es así cómo eliminar tu cuenta de Facebook puede realizarse si has decidido no seguir posteando o compartiendo contenido en una de las redes sociales más populares del mundo, pero con muchos problemas de privacidad.

comprar Libra, la criptomoneda de Facebook

Comprar LIBRA, la criptomoneda de Facebook

Las monedas electrónicas llegaron para quedarse, tanto que ahora estarás buscando cómo comprar Libra, la criptomoneda de Facebook y aunque este nuevo sistema de pagos basado en una “moneda estable” vinculada a una plataforma de garantía como es el imperio Zuckerberg, el control realmente no estaría atado a la firma de la red social.

Si te interesa comprar Libra, la criptomoneda de Facebook, es importante que sepas que este nuevo producto financiero podría resistir la volatilidad del mercado que hemos podido ver en otras monedas de su tipo, por ejemplo, el Bitcoin.


Te puede interesar:
Los riesgos de las criptomonedas


Libra: lo que sabemos de la nueva criptomoneda de Facebook

Los usuarios esperan la posibilidad de comprar Libra, la criptomoneda de Facebook, desde hace aproximadamente un año, tiempo desde el que se conoce los planes de la gran red social.  La nueva criptomoneda estaría establecida a través de Libra Association, un gran consorcio en el que estaría, además de los activos de Zuckerberg, grandes conocidos de la industria económica como Visa y Mastercard.

Si te interesa comprar Libra, la criptomoneda de Facebook, desde ya te comentamos que puede resultar una forma muy útil para manejarte con sistemas de pagos, de hecho se ha podido conocer gracias al reporte de Wall Street Journal, que Paypal y Uber formarán parte de la larga lista de firmas relacionadas con este sistema.

Sin embargo, para comprar Libra, la criptomoneda de Facebook, deberás esperar un poco más ya que el sistema de pago estaría disponible en el mercado en el 2020 y por ahora continúan los acuerdos para establecerse totalmente.

De acuerdo con este reporte del Wall Street Journal, Facebook, así como las otras empresas participantes del consorcio, realmente funcionarán como nodos del sistema de minado y veedores de las transacciones, así como un gran repositorio de información de pagos, pero la actuación en el mercado de producirá como el del resto de estos instrumentos ya disponibles.

Para comprar Libra, la criptomoneda de Facebook, deberás esperar entonces al menos un año más, tiempo que tomará David Marcus, quien antes fue director de Messenger y presidente de Paypal, para culminar la fase de desarrollo e implementación del nuevo emprendimiento.

Vídeos con el Huawei Mate 20 PRO

Facebook, Instagram y WhatsApp seguirán funcionando en los Huawei

El caso Huawei y Google  se apunta un nuevo capítulo con un nuevo protagonista: Facebook. Ahora resulta que agencias internacionales reportan que Facebook habría prohibido a Huawei preinstalar sus aplicaciones en los nuevos modelos que la compañía china vaya a fabricar. Esto implicaría además a Instagram y Whatsapp, aplicaciones que han sido compradas por la red social de Mark Zuckerberg en los últimos años. Ojo: En los futuros móviles de Huawei, no implica que Facebook, Instagram o Whatsapp vayan a dejar de funcionar en los modelos actuales de Huawei.

Si bien es una noticia que se suma a otras no tan agradables para Huawei en los últimos días, el llamado a los usuarios de smartphones de Huawei es a la calma: Tu móvil Huawei va a funcionar con normalidad. Podrás usar Facebook, Instagram y WhatsApp en tu móvil como hasta ahora, incluso si te compras un móvil de Huawei de los que están en las tiendas ahora mismo, las aplicaciones van a funcionar con total normalidad, así que calma. Desde el perfil de Twitter de Huawei España hacen un llamado a la calma:


Te puede interesar:
Caso Huawei: Los Mate 20 Pro vuelven a la beta de Android Q


Facebook y WhastApp en los móviles Huawei

De acuerdo con un reporte de Reuters, la compañía de Zuckerberg confirmó al medio que de ahora en adelante los nuevos teléfonos de Huawei no podrán preinstalar las aplicaciones de Facebook, Whatsapp e Instagram; decisión que también fue ratificada a CNET y que afecta a la empresa china por el impacto que podría tener en las ventas de sus dispositivos en los próximos meses.

Los 5 datos imprescindibles que todos los usuarios de Huawei deben conocer

Es importante destacar que esta medida, en la que Facebook prohibió a Huawei preinstalar sus aplicaciones, aplica a aquellos móviles que aún no han sido fabricados, es decir móviles como el Huawei Mate 30 Pro, por ejemplo, así que los modelos actuales que hay en el mercado y que no tengan instalada cualquiera de las aplicaciones de Zuckerberg, puede hacerlo aún desde la Play Store.

foto de una mano que sostiene una cámara de video con dos etiquetas relacionadas con facebook y la palabra LIVE

Mujer transmite su parto por Facebook Live

Una mujer en Estados Unidos decidió transmitir su parto por Facebook Live para concienciar a la población de que es posible traer al mundo a un bebé sin necesidad de gastar miles de dólares en servicios médicos y desde la comodidad de su hogar.

Kara Baker es el nombre de esta madre quien decidió transmitir en vivo su cuarto parto por Facebook recientemente. Baker, de 28 años, realiza esta práctica desde que tuvo a su segundo hijo en su hogar, luego de gastar más de 40 mil dólares por el nacimiento de su primer hijo, según ha reseñado FayerWayer.


Te puede interesar:
Las mejores aplicaciones para transmitir en streaming desde el móvil


 

Otra de las razones de esta madre de cuatro para transmitir su parto por Facebook Live fue desmitificar la creencia de que traer al mundo a una persona en el hogar puede resultar peligroso, sino más bien un acto de amor y natural que se ha realizado sin la presencia médica desde hace miles de años.

Estudio revela que adolescentes pierden interés en Facebook

Los más jóvenes abandonan Facebook y Zuckerberg quiere reconquistar a los adolescentes

La brecha entre Facebook y los adolescentes sigue creciendo. Todo indica que la empresa de Mark Zuckerberg no logra dar con este grupo demográfico que sigue abandonando esta red social para irse a otras con contenido más acorde a sus gustos y preferencias. Pero, ¿qué está haciendo Facebook para captar la atención de los adolescentes? Lo que se sabe es que no deja de intentarlo, pero sin resultados nada satisfactorios.

Recientemente se conoció que Facebook tomó la decisión de restructurar su “equipo juvenil” para enfocarse en Messenger Kids, un servicio de mensajería para niños menores de 13 años con la que esperan volver al ruedo.


Te puede interesar:
La Generación Z abandona Facebook, mientras Instagram crece sin parar


En esta restructuración de su “equipo juvenil” también fueron desechadas otras aplicaciones en las que trabajaban para que Facebook fuese del gusto de los adolescentes. Una de ellas fue la aplicación de memes LOL que, según Techcrunch, solo tuvo 100 usuarios beta. ¿Logrará su cometido Facebook en dar con lo que le gusta a los adolescentes?

Bloqueado en whatsapp

Whatsapp ya es la app más popular del mundo

Un reciente estudio develó que la aplicación de mensajería instantánea adquirida por Mark Zuckerberg en 2014 se lleva el primer lugar en la preferencia de los usuarios, por encima por otras que también pertenecen al creador de Facebook. Ahora Whatsapp es la app más popular del mundo, según datos de usuarios de todo el mundo compartidos por App Annie  en su informe anual State of Mobile.

Aunque se desconocen los datos sobre las cifras específicas de cuánta ventaja tiene Whatsapp sobre otras aplicaciones como Facebook por ejemplo. Lo que sí dijeron los representantes de la firma a Venture Beat es que desde septiembre de 2018, Whatsapp tuvo más usuarios activos en Android y iPhone, superando a Facebook.


Te puede interesar:
Trucos de Whatsapp en letras: Dar formato a conversaciones


 

El tema de los usuarios de Whatsapp, la app más popular del mundo; es un tema confuso. Desde Facebook, su empresa matriz, no han querido soltar prenda de cuántos usuarios activos tiene la aplicación. La última información al respecto se conoció en enero de 2018, cuando el propio Zuckerberg indicó que Whatsapp tenía, para ese momento, 1500 millones de usuarios activos mensuales.

criptomonedas

Así es la criptomoneda de Facebook y Whatsapp

Todo el mundo quiere una rebanada del pastel de los criptoactivos y muestra de ello es el Petro, la criptomoneda de Venezuela; ahora el turno es para la criptomoneda de Facebook y Whatsapp que estará orientada al pago a través de la plataforma de mensajería instantánea, es decir que realmente Zuckerberg no está en contra de este tipo de instrumentos.

Aunque Facebook no está casi nunca fuera del ojo del huracán, al parecer en este momento una gran parte de sus esfuerzos, señala FayerWayer, estarían enfocados en el desarrollo de una criptomoneda de Facebook y Whatsapp como medio de intercambio de dinero sin utilizar ningún banco y cualquier otro servicio como PayPal.


Te puede interesar:
Minar criptomonedas puede ser más peligroso de lo que pensamos


La criptomoneda de Facebook y Whatsapp

Mastercard gana patente para sistema híbrido de criptomonedas
Mastercard gana patente para sistema híbrido de criptomonedas

La criptomoneda de Facebook y Whatsapp sería una stablecoin, esto con el fin de disminuir los riesgos de volatilidad que suponen este tipo de activos electrónicos y para ello anclarían su valor al dólar estadounidense, es decir, minimizarían riesgos para evitar un nuevo escándalo en caso de que la idea no funcione realmente.

Es claro que desean utilizar la criptomoneda de Facebook y Whatsapp para ofrecer a los usuarios de esta plataforma el envío de dinero de forma segura dentro de la mensajería, evitando que deban moverse para otra aplicación con este objetivo, como siempre, quieren mantenerlos dentro de sus propios servicios.

Sin embargo, no podemos decir que la criptomoneda de Facebook y Whatsapp sea ya mismo una realidad. La información ofrecida por fuentes anónimas aseguran que la empresa se encuentra trabajando en la estrategia con un equipo de 40 expertos en blockchain y al menos no en 2019 será el momento de utilizarle todavía.

En un primer momento la criptomoneda de Facebook y Whatsapp podría entrar al mercado indio como una prueba de funcionamiento, especialmente porque en esa localidad la empresa cuenta con unos 200 millones de usuarios; luego de ello podría extenderse a Estados Unidos y Europa.

Land Rover alerta de falso sorteo de vehículo en Facebook

Así funciona el botón de fake news de Facebook en España

Oficialmente el botón de fake news de Facebook está disponible en España, una funcionalidad que la red social había colocado en práctica en el feed de noticias en los perfiles de los usuarios en Estados Unidos con el fin de que pudieran colaborar en la detección de noticias falsas y así evitar la propagación de información fabricada para crear caos y nerviosismo entre los lectores.

Así mismo, el botón de fake news de Facebook permite también a los usuarios conocer mayores detalles sobre el medio o la publicación a través de la enciclopedia libre Wikipedia, como también podrán leer más artículos escritos sobre el tema y hasta conocer otros de sus amigos que hayan compartido esa noticia.

Todo sobre el botón de fake news de Facebook

Lo importante del botón de fake news de Facebook es que permite notificarle a tu círculo sobre la no veracidad de un contenido a tu círculo más cercano, de esta manera tus amigos en esta red social podrán saber que se trata de una noticia falsa y evitar que puedan preocuparse o continuar propagándola.

De acuerdo con Genbeta, hasta ahora otros países de habla hispana ya contaban con el botón de fake news de Facebook, por ejemplo Colombia, México y Argentina, ahora el turno es para España, una localidad en la que de forma muy sutil ha tenido crecimiento este tipo de informaciones falsas, como se evidenció durante el Brexit de Reino Unido en 2016.


Te puede interesar:
Cómo identificar noticias falsas o fake news en Whastapp


Ciertamente que el botón de fake news de Facebook colabora para la creación de una red de confianza sobre medios que puedan gozar de cierta reputación al momento de publicar información, sin embargo esto no corrige de fondo el problema, porque algunos medios tradicionales pueden incurrir en este tipo de acciones movidos por intereses personales.

Un dato importante es que el botón de fake news de Facebook solamente aparecerá siempre que el medio haga uso del código entregado por la red social para tal fin, esto permitirá entonces comenzar a descartar los medios que no hagan uso de ese código ya que no se puede presumir de su buena fe sobre el contenido que publican.

Para descargar vídeos de Facebook en tu iPhone debes instalar primero una aplicación para ello desde la App Store

Elimina tu número telefónico de Facebook si no quieres recibir publicidad

Si en algún momento aceptaste dar a Facebook tu número telefónico para «proteger tu cuenta» a través de 2FA (autenticación de dos factores), muy posiblemente se lo haya dado a alguna empresa para ofrecerte publicidad… No nos extraña ya nada de Mark, ¿verdad?

Esta posibilidad ha sido reseñada en un reporte de Gizmodo, y una posterior confirmación de Facebook a Techcrunch reveló esta acción de la red social. Así que si te sientes decepcionado y quieres eliminar tu número telefónico de Facebook, aquí te enseñamos cómo hacerlo.

 


Te puede interesar:
Facebook podría estar usando tu historial de ubicaciones de Instagram


Cómo eliminar tu teléfono de Facebook

Para eliminar tu número telefónico de Facebook por completo, deberás hacerlo tanto en la app móvil como en la de escritorio:

Para el móvil, vas hacia Configuración y privacidad cuando abres la app y escoges Configuración y después Información Personal. Te diriges hasta la opción ‘Eliminar en el campo de número de teléfono’, ingresas tu contraseña y das clic en ‘Eliminar teléfono’ para confirmar.

En el caso de la app en escritorio, te diriges en el menú hacia ‘Configuración’ y seleccionas ‘Información de Facebook’. Vas hasta ‘Información personal’ y presionas en ‘Información de contacto’, que es donde está identificado tu número de teléfono. Pulsas en ‘Eliminar’ y confirmas en ‘Eliminar teléfono’. Con estos pasos, podrás eliminar tu número telefónico de Facebook y así evitar que te ofrezcan publicidad.

imagen de sobres de cartas salen de buzón

Relike la herramienta que convierte tu página de Facebook en un newsletter

Convertir tus publicaciones de Facebook más populares o las que consideres que deben llegar a más audiencia a través de boletines de correo electrónico personalizables es posible con esta herramienta diseñada para tal fin: Relike.

Relike es un producto perteneciente a la compañía francesa Ownpage, la cual se encarga de seguir los hábitos de lectura en los sitios de lectura en los sitios de noticias y enviar los boletines por correo electrónico; pero querían ir más allá y ayudar a los gerentes de redes sociales a contextualizar sus historias y que las enviaran por correo electrónico: de esta manera nació Relike.


Te puede interesar:
Cómo elegir la contraseña más segura para tu correo electrónico


 

“Relike era el segundo acto obvio”, comentó el fundador y CEO de Ownpage, Stéphane Cambon, a Techcrunch. Esto quiere decir que con el envío de las páginas de Facebook convertidas en boletines de correo electrónico, los gerentes de las redes sociales pueden maximizar los clics y el tráfico de usuarios.

Para utilizar Relike sólo necesitas registrarte e introducir la dirección de la página web de Facebook la cual deseas convertir en boletín de correo electrónico. Puedes elegir automáticamente las más populares o manualmente la que quieres enviar. Esta herramienta es gratis si envías menos de 2000 correos electrónicos al mes, y sin funciones avanzadas. Si quieres tenerlas, deberás pagar.

Pantalla inteligente de Facebook Portal

Así es Portal, la pantalla inteligente de Facebook para hacer videollamadas

La tendencia del hogar conectado y altavoces o dispositivos inteligentes en casa va en aumento, un ejemplo claro es el anuncio de la pantalla inteligente de Facebook para hacer videollamadas y otras tareas más, su nombre es Portal y en breve podrás comprarla.

La pantalla inteligente de Facebook es el competidor más cercano al Smart Tab de Lenovo, es ideal como centro de comunicaciones para el hogar conectado, puedes realizar videollamadas con todos tus contactos de Facebook y de la plataforma de mensajería Messenger, logrando una experiencia de alta calidad gracias a la inteligencia artificial aplicada a la cámara y el sonido.

Características de la pantalla inteligente de Facebook

Pantalla Portal de Facebook
Pantalla Portal de Facebook

La pantalla inteligente de Facebook, Portal, es un dispositivo que te permite realizar videollamadas a todos tus contactos de Facebook y Messenger en formato de cuerpo completo y de forma manos libres, pudiendo establecer una misma conversación con hasta siete personas en un grupo.

La ventaja de la pantalla inteligente de Facebook, es que los usuarios podrán contactar a sus usuarios incluso si esas personas no poseen este dispositivo, ya que pueden contestar la llamada desde sus medios habituales.


Te puede interesar:
Lenovo Smart Display: Precio y características de la nueva pantalla inteligente de Google


El asistente virtual incluido en la pantalla inteligente de Facebook es Amazon Alexa, de esta manera podrás ejecutar comandos en Portal por medio de la voz. Está disponible en dos versiones de tamaño: Pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1280 x 800 píxeles, y Portal+ que es de 15 pulgadas y su resolución es de 1920 x 1080 píxeles.

La pantalla inteligente de Facebook, Portal, cuenta con herramientas de seguridad para garantizar la privacidad de los usuarios, por ejemplo posee la capacidad para desactivar la cámara y el micrófono, como también podrás establecer una contraseña de uso y acceso, además toda la comunicación a través de este dispositivo está encriptada.

Pantalla inteligente de Facebook: Precio

La pantalla inteligente de Facebook, Portal, tiene un precio de 199 dólares y la versión de Portal+ tiene precio de 349 dólares, por ahora está disponible en compra en reserva para Estados Unidos.

Para descargar vídeos de Facebook en tu iPhone debes instalar primero una aplicación para ello desde la App Store

Facebook podría estar usando tu historial de ubicaciones de Instagram

Facebook podría estar utilizando tu historial de ubicaciones de Instagram para recomendarte, por ejemplo, sitios cercanos a donde te encuentras para que compres lo que te sugiere y beneficiar a los comerciantes. Puede parecer inofensivo, pero esta actualización podría conllevar a grandes riesgos de nuestra seguridad y privacidad.

La filtración de esta actualización en la que estaría trabajando Facebook fue hecha por Jane Manchun Wong a través de su cuenta en Twitter, quien en el pasado ha logrado develar algunos de los productos en los que ha estado trabajando Facebook y que más tarde fueron anunciados por la compañía de Zuckerberg como Video Calling y Music Stickers.


Te puede interesar:
El 60% del phishing en redes sociales utiliza perfiles falsos de Facebook


Al respecto, Techcrunch contactó a algún representante de Facebook y esta fue la respuesta que obtuvo:

«Para confirmar, no hemos introducido actualizaciones a nuestra configuración de ubicación. Como saben, a menudo trabajamos en ideas que pueden evolucionar con el tiempo o, en última instancia, no ser probadas o publicadas. Instagram no almacena actualmente el historial de ubicaciones; Mantendremos a las personas actualizadas con cualquier cambio en nuestra configuración de ubicación en el futuro».

Con esta respuesta, no cabe duda que en un futuro próximo sea oficial el hecho de que Facebook podría estar utilizando tu historial de ubicaciones de Instagram, lo cual será preocupante puesto que nuestra seguridad y privacidad podrían estar en riesgo, ¿no lo crees?

El 60% del phishing en redes sociales utiliza perfiles falsos de Facebook

El 60% del phishing en redes sociales utiliza perfiles falsos de Facebook

En el primer trimestre de 2018, las tecnologías antiphishing de Kaspersky Lab impidieron más de 3,6 millones de intentos de visitas a páginas de redes sociales fraudulentas, de las cuales el 60% eran páginas falsas de Facebook. Los resultados, según el informe de Kaspersky Lab: “Spam y Phishing en el Q1 de 2018”, demuestran que los ciberdelincuentes siguen buscando mil formas para hacerse con datos personales.

En el  phishing en redes sociales, el ciberatacante crea una copia de la web de la red social, como puede ser una página de Facebook falsa, e intenta atraer a víctimas desprevenidas, forzándolas a entregar en el proceso sus datos personales, como nombre, contraseña, número de tarjeta de crédito, código PIN y otros.

A principios, de este año 2018, Facebook era la red social más popular para los estafadores. Estamos ante una tendencia a largo plazo. Ya en el primer trimestre de 2017, Facebook se convirtió en uno de los tres objetivos principales del phishing, con casi un 8%, seguido por Microsoft Corporation (6%) y PayPal (5%). En el primer trimestre de este año, Facebook sigue encabezando la categoría de phishing en redes sociales, seguido de VK, un servicio ruso de redes sociales online, y LinkedIn. Este liderazgo se debe probablemente a los más de 2.100 milllones de usuarios mensuales activos de Facebook, incluidos aquellos que inician sesión en aplicaciones desconocidas utilizando sus credenciales de Facebook, pudiendo acceder a sus cuentas. No sorprende pues que los usuarios incautos de Facebook sean un objetivo rentable para los ataques de phishing.

Todo esto refuerza la importancia que los datos personales tienen en el mundo de las tecnologías de la información para todo tipo de organizaciones, tanto legítimas como ciberdelincuentes. Los cibercriminales están buscando constantemente nuevas formas de atacar a los usuarios, por lo que es importante estar alerta para evitar ser la próxima víctima. Por ejemplo, la última tendencia son los correos electrónicos de spam relacionados con el RGPD (Reglamento general de protección de datos). Entre los ejemplos se incluyen correos sobre webinars pagados para aclarar la nueva legislación o invitaciones para instalar un software especial que proporcionará acceso a recursos online para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa.

“El continuo aumento en el número de ataques de phishing dirigidos tanto a las redes sociales como a las organizaciones financieras, nos dice que los usuarios deben prestar más atención a sus actividades online. A pesar de los recientes escándalos globales, las personas continúan haciendo clic en enlaces inseguros y permitiendo que aplicaciones desconocidas accedan a sus datos personales. Ante esta falta de vigilancia por parte del usuario, los datos de un enorme número de cuentas se pierden o pueden robarse. Esto puede llevar a ataques destructivos y a un flujo constante de recursos para los ciberdelincuentes”, afirma Nadezhda Demidova, analista principal de contenido web de Kaspersky Lab.


Te puede interesar:
Facebook lucha contra el acoso con nuevas herramientas en su plataforma


Los expertos de Kaspersky Lab animan a los usuarios a tomar las siguientes medidas para protegerse frente al phishing:

  • Verificar siempre la dirección del enlace y el correo electrónico del remitente antes de hacer clic en cualquier lugar. Mejor aún, no hacer clic en el enlace, sino que escriba la dirección en su buscador.
  • Antes de hacer clic en cualquier enlace, verificar si la dirección del enlace que se muestra es la misma que el hipervínculo real (la dirección real a la que nos llevará el enlace). Esto podemos verificarlo colocando el ratón sobre el enlace.
  • Usar solo una conexión segura, especialmente cuando visitamos sitios web confidenciales. Como precaución mínima, no usar Wi-Fi desconocido o público sin una contraseña de protección. Para obtener la máxima protección, usar VPN que cifra su tráfico. Y recordemos: si usamos una conexión insegura, los ciberdelincuentes pueden redirigirnos invisiblemente a páginas de phishing.
  • Verificar la conexión HTTPS y el nombre del dominio cuando abramos una página web. Esto es esencialmente importante cuando utilizamos sitios web que contienen datos confidenciales, como sitios para banca electrónica, tiendas online, correo electrónico, redes sociales, etc.
  • Nunca compartir con terceros datos confidenciales, como inicios de sesión, contraseñas, datos de tarjetas bancarias, etc, Las auténticas compañías nunca pedirán datos como estos por correo electrónico.
  • Utilizar una solución de seguridad fiable que cuente con tecnología anti-phishing basadas en el comportamiento, como Kaspersky Total Security, para detectar y bloquear el spam y los ataques de phishing.

Otros hallazgos destacables del informe son:

Phishing:

  • Los principales objetivos de los ataques de phishing se han mantenido desde finales del año pasado. Principalmente son portales mundiales de Internet y el sector financiero, incluidos bancos, servicios de pago y tiendas online.
  • Se robaron unos 35.000 dólares a través de un sitio de phishing que parecía ofrecer la oportunidad de invertir en la ICO de Telegram. Más adelante, 84.000 se robaron gracias a un solo mensaje de correo electrónico de phishing relacionado con la ICO de “The Bee Token”.
  • El phishing financiero continúa representando casi la mitad de todos los ataques de phishing (43.9%), que es un 4.4% más en comparación con el final del año 2017. Los ataques contra bancos, tiendas electrónicas y sistemas de pago siguen siendo los tres principales, lo que demuestra el deseo de los ciberdelincuentes de acceder al dinero de los usuarios.
  • Brasil fue el país con la mayor proporción de usuarios atacados por phishers en el primer trimestre de 2018 (19%), seguido por Argentina (13%), Venezuela (13%), Albania (13%) y Bolivia (12%).

Spam:

  • En el primer trimestre de 2018, la cantidad de spam alcanzó en enero su punto máximo (55%). La proporción promedio de spam en el tráfico de correo electrónico mundial fue del 52%, que es un 4,6% inferior a la cifra promedio del último trimestre de 2017.
  • Vietnam se convirtió en la fuente de spam más popular, superando a EE. UU. Y China. En el top 10 se incluyen India, Alemania, Francia, Brasil, Rusia, España y la República Islámica de Irán.

El país más atacado por los correos maliciosos fue Alemania. Rusia quedó en segundo lugar, seguido por el Reino Unido, Italia y los Emiratos Árabes Unidos.

Foto de Facebook Watch Party

Facebook Watch Party: Qué es y cómo funciona

Facebook hace oficial una nueva plataforma. Se trata de Facebook Watch Party, una propuesta con la que el gigante de las redes sociales permitirá a múltiples usuarios visualizar contenido en tiempo real.

Una vez que comience una Facebook Watch Party, quienes participen podrán disfrutar de vídeos grabados o en vivo, al tiempo que podrán interactuar entre ellos. Esta es la apuesta de Facebook por crear una alternativa que permitiera a los usuarios poder unirse en torno al contenido, sin dejar de tener conversaciones entre ellos.

Facebook Watch Party: cómo funciona

https://www.facebook.com/fbmedia/videos/2102977303077011/?t=0

 

El objetivo de estas Facebook Watch Party es que los usuarios puedan iniciar una directamente desde su perfil o desde un vídeo que estén reproduciendo en este momento, de esa manera la experiencia de ver contenido en Facebook se puede convertir en una actividad más social.

Con las Facebook Watch Party se podrán organizar comunidades grandes y pequeñas para compartir contenido de todo tipo, de hecho durante el período de prueba, Facebook consiguió la participación de un grupo en una Watch Party por más de 10 horas en las que se generaron miles de comentarios y se reprodujeron decenas de contenidos en vivo y grabados.


Te puede interesar:
Facebook patentó un sistema de filtros capaz de reconocer emociones


Entre las principales características se encuentra la incorporación de co-hosting, una persona que puede organizar una Facebook Watch Party, pero también puede designar a otros co-hosts para que pueden añadir vídeos y mantener la actividad en transmisión.

Así mismo, incluyen el crowdsourcing, que permite a cualquier persona en una Watch Party sugerir vídeos para que el organizador los añada a la Facebook Watch Party.

Finalmente, Facebook ha organizado una fiesta de fin de semana de Watch Parties, donde los grupos de Facebook de todo el mundo organizarán fiestas de Watch Parties para conectar a sus comunidades del 27 de julio al 29 de julio.

Google y Facebook dominan las publicidades

Google y Facebook dominan el negocio publicitario del mundo

Los anuncios publicitarios han sido por mucho tiempo un negocio rentable pero ¿qué tanto puede serlo cuando grandes empresas como Google y Facebook dominan la publicidad en el mundo? De acuerdo con varios estudios resumidos en una publicación de Axios, estas empresas estadounidenses se llevan el 50% de los dólares de los anuncios invertidos.

Sin embargo, entre ellas existen diferencias considerables de dividendos por concepto de publicidad: Google, por ejemplo, genera unos $ 80.8 millones mientras que Facebook le sigue con $36.300 millones.


Te puede interesar:
Google bloqueará publicidad molesta en Chrome


Las cifras descritas permiten calcular, según la publicación, que los ingresos por anuncios publicitarios de estas compañías suman el total de las ganancias de los medios de comunicación tradicionales (periódicos, revistas, radio) exceptuando la televisión.

Por su parte, las empresas chinas, como Alibaba y Baiduand Tencent, solo generan el 15% de la publicidad mundial.

Ante este panorama, donde Google y Facebook lideran las publicidades, resulta difícil pensar en competir y salir victorioso en este campo, pero solo si pensamos en hacerlo contra estas compañías. Sólo queda tomar sus estrategias y adaptarlas a nuestras metas y objetivos.

Facebook patenta filtros

Facebook patentó un sistema de filtros capaz de reconocer emociones

La red social Facebook patentó un sistema de filtros capaz de reconocer emociones de los usuarios a la hora de tomarse selfis y basándose en dichas emociones y estado de ánimo aplicará un filtro automático.

De acuerdo con un artículo publicado en el portal mashable.com, la compañía de Mark Zuckerberg, patentó el sistema de filtros en el año 2016, sin embargo, no fue hasta hace pocos días que lo ha hecho público. La descripción del registro afirma que el sistema busca identificar una emoción y seleccionar la máscara o filtro, basándose en esa emoción.


Te puede interesar:
El reconocimiento facial será puesto en práctica en un aeropuerto de Australia


Facebook relató en un comunicado, que si la aplicación detecta una expresión de sorpresa, se asignará el filtro “ojos sorprendidos”, si por el contrario la persona tiene una expresión de tristeza se seleccionará un filtro llamado “lágrimas que brotan”.

Facebook patentó un sistema de filtros capaz de reconocer emociones, pero además de utilizar el reconocimiento facial, podría aplicar los filtros en función de otros elementos como la localización, datos del perfil del usuario, contenido que acompaña a la imagen o el contexto.

Snapchat

CEO de Snapchat se burla de Zuckerberg: Facebook también podría copiarnos la seguridad

Snapchat y Facebook no eran rivales, hasta que Zuckerberg y su equipo comenzaron a copiarse algunas funciones de la red social del fantasmita, que en Instagram denominaron “Instagram Stories” y en Whatsapp “Estados”, las cuales han causado gran furor y se han convertido en un gran éxito.

Sobre este tema, el CEO de Snapchat, Evan Spiegel, no se había pronunciado al respecto hasta hace poco, cuando en un evento realizado en California una periodista le preguntó a Spiegel su opinión de la decisión de Facebook de copiar las innovaciones clave de Snapchat, según reporta The Verge.

En tono irónico y de burla, Spiegel respondió: «Realmente apreciaríamos si copiaran nuestras prácticas de protección de datos también», refiriéndose a los escándalos en los que se ha visto envuelto Facebook en los últimos meses en cuanto a la privacidad de los datos de sus usuarios, específicamente con el caso de Cambridge Analytica.


Te puede interesar:
Microsoft Sprinkles: otra app que imita a Snapchat


 

Por otro lado, Spiegel dio su opinión como diseñador ante la copia a sus innovaciones, «Si diseñas algo que es tan simple y elegante, lo único que otras personas pueden hacer es copiarlo exactamente…

¿Podrán las dos compañías, Snapchat y Facebook limar asperezas? Probablemente no en un futuro cercano, lo que sí es cierto es que cada una por su lado batalla por mantener a sus usuarios contentos.

Paso a paso te decimos cómo descargar vídeos de Facebook

Aquí te decimos cómo descargar vídeos de Facebook paso a paso

Cada día se comparten y visualizan miles de millones de vídeos en Facebook. Y no es para menos. Aún con todo el escándalo de Cambridge Analytica, recientemente la red social de Zuckerberg reportaba que el número de usuarios alcanza la cifra de 2200 millones, quienes de seguro querrán en algún momento compartir, guardar o volver a ver los vídeos cuando no tengan conexión a Internet. Pero, ¿Cómo hacerlo? Si no lo sabes, sigue leyendo, que acá te diremos cómo descargar vídeos en Facebook.

Hay varias alternativas para descargar vídeos en Facebook desde tu ordenador, dispositivo móvil o tablet. Todo está en tus gustos y preferencia. Ten en cuenta además que las opciones que utilizabas anteriormente para descargar vídeos en Facebook han cambiado, además que la red social solo permite guardar los videos en tu perfil, por lo que es de suma importancia las opciones que aquí te traemos.

Si eres de los que no te gusta descargar programas para bajar los vídeos y de forma gratuita, acá te explicaremos paso a paso cuáles páginas bajan los vídeos así como también aplicaciones para tal fin.

Descargar vídeos de Facebook sin programas

Instalar un software en tu ordenador para bajar vídeos no siempre es una buena opción por todo lo que ello implica, como el espacio que ocupa en tu memoria. Pero eso tiene solución si quieres descargar un vídeo en la red social de Zuckerberg sin ningún programa.

Este es el panorama: estás navegando por Facebook desde tu ordenador y te gustó un vídeo que viste sobre cómo preparar un pastel de chocolate por ejemplo, y deseas descargarlo, esto es lo que debes hacer:

  1. Hacer clic derecho y pulsar la opción Mostrar URL del vídeo
  2. Con la URL, vas a una página de descargas
  3. Introduces la URL en la barra de la página, pulsas Enter.
  4. Esperas a que se descargue el vídeo en tu disco duro y ¡listo!

Te puede interesar:
Nuevas funciones para los videos en directo en 360° de Facebook


VideoCyborg.com

VideoCyborg

Hay varias páginas donde puedes descargar vídeos de Facebook de esta forma en los que no necesitas de la instalación de algún programa. Uno de ellos es VideoCyborg que te brinda esta opción rápida y sencilla.

Sin importar el sistema operativo que uses, bien sea Windows, MacOS o Linux, hay una gran cantidad de páginas que te ofrecen la alternativa de descargar vídeos en Facebook y entre varias opciones de la calidad del formato en que deseas bajarlo como el HD.

Otra opción para descargar vídeos en Facebook desde el ordenador es utilizando el modo página móvil, el cual consiste en hacer lo siguiente cuando quieras tener a la mano en cualquier momento un vídeo:

  • Vas hasta el post del vídeo y haces clic en la fecha de publicación que está debajo del nombre del perfil.
  • Inmediatamente aparecerá el vídeo solamente en la pantalla ubica la barra con las direcciones de URL.
  • Coloca m. antes de Facebook que quede de esta forma m.Facebook.com/URLrestante y pulsa Enter. De esta forma el reproductor del vídeo entra en modo móvil.
  • Lo siguiente que harás será dejar reproducir el vídeo y después de unos segundos, le das click derecho.
  • Descargas el vídeo cuando te aparezca la opción Guardar video cómo.

Pero si lo quieres descargar vídeos de Facebook desde tu móvil Android sin intermediarios, ingresas a tu cuenta desde Google Chrome, dejas reproducir el vídeo y sostienes el dedo unos segundos sobre la pantalla y esperas a que aparezca el mensaje con la opción de descarga, le das aceptar y lo siguiente que harás será buscarlo entre tus archivos y verlo cuando quieras.

Puedes descargar vídeos de Facebook desde Google Chrome en tu dispositivo Android
Puedes descargar vídeos de Facebook desde Google Chrome en tu dispositivo Android

FBDOWN.net

FBDOWN.net

FBDOWN.net es una de las páginas más recomendadas en la web para descargar videos en Facebook desde el ordenador y otros dispositivos como los móviles Android y hasta los iPhone. El procedimiento para bajarlos desde cualquier terminal, por lo menos desde el Android y ordenador es pegando la URL en la barra de descargas que coloca para tal fin.

Apps para descargar videos de Facebook desde Android

Ahora bien, si descargar vídeos en Facebook mediante aplicaciones es tu elección, te traemos algunas de ellas. Desde tu ordenador puedes usar JDownloader. Esta aplicación te permite descargar varios vídeos a la vez y no sólo funciona para todos los sistemas operativos sino también para cualquier plataforma como YouTube. Para instalar este programa en tu ordenador es importante que ya tengas instalado Java.

JDownloader

Para los dispositivos móviles Android, las opciones para descargar vídeos de Facebook son más variadas y todo dependerá de lo que busques. Para utilizarlas, debes instalar la de tu preferencia en tu dispositivo Android y abrir tu cuenta en Facebook, buscar el vídeo y descargarlo. Ingresa a la Google Play y escoge la que más se adapte a tus necesidades.

Video Downloader For Facebook

Video Downloader For Facebook

Una de las más recomendadas es Video Downloader For Facebook que tiene cuatro de cinco estrellas en la Google Play. Los usuarios resaltan que descarga muy rápido los videos aunque otros se quejan por la poca calidad de descarga.

Otras aplicaciones que puedes utilizar son:

Apps para descargar videos de Facebook desde iPhone

Anque es un poco más engorroso, descargar vídeos de Facebook desde un iPhone también es posible.

Para descargar vídeos de Facebook en tu iPhone debes instalar primero una aplicación para ello desde la App Store
Para descargar vídeos de Facebook en tu iPhone debes instalar primero una aplicación para ello desde la App Store

Documents 5

Documents 5

Una de las aplicaciones que se utilizan para tal fin es Documents 5 que la descargas en la App Store. Si ya la instalaste y quieres comenzar a descargar tus vídeos de Facebook, debes ir al navegador e introducir esta dirección http://es.savefrom.net.

Luego que cumplimos con estos pasos, nos vamos a Facebook y seleccionamos el vídeo que queremos bajar copiando el enlace y regresamos a la página de Savefrom.net, pegamos el enlace y lo descargamos, pero en la aplicación.

Es importante hacer la aclaratoria con respecto al punto anterior. Hasta este momento, no tenemos el vídeo de Facebook descargado en el carrete de nuestro iPhone.

Para ello, nos vamos a la aplicación, seleccionamos el vídeo previamente descargado y le damos clic a editar, lo enviamos a nuestro correo electrónico y desde ahí lo bajamos a nuestro iPhone donde se almacenará en el carrete.


Te puede interesar:
Facebook Watch, la competencia a YouTube es oficial y funciona así


Browser and Documents Manager

Vídeo Browser and File Manager

Con FBdown.net también podemos descargar vídeos de Facebook en el iPhone y se hace desde Google Chrome y con la app Browser and Documents Manager.

Después de tener abierto Chrome, vamos a Facebook y copiamos la URL del vídeo que queremos descargar desde la fecha que está debajo del perfil tal como lo explicamos anteriormente.

El paso a seguir es regresar a la página que dejamos abierta, FBDown.net e insertamos el enlace para luego seleccionar el botón con la opción Download.

Desde los recuadros pequeños del vídeo escogemos la calidad del formato que queremos y copiamos la URL.

Nos vamos a la App Store e instalamos Browser and Documents Manager y en la pestaña Navegador colocamos la URL y pulsamos en la flecha que aparece apuntando hacia arriba y le damos a Descargar.

Luego de hacer todo este procedimiento, queda guardar el vídeo, pero para llegar hasta ahí, queda ir a Descargas, seleccionar el vídeo y pulsar dónde están los tres puntos que verás a en la parte inferior de la pantalla, le das a Compartir y después a Guardar vídeo.

Como puedes ver, descargar vídeos de Facebook no es nada difícil, y mucho menos ahora que te hemos mostrado las distintas opciones que existen para ello. Pruébalas y luego nos cuentas que tal te fue.

Proyecto médico de Facebook

Facebook quería usar datos de pacientes para impulsar proyecto médico

El uso que Facebook da a los datos tiene a la red social en el ojo del huracán. Justo entonces salta la noticia de que Zuckerberg y compañía utilizaría datos de pacientes de Estados Unidos para impulsar un proyecto de investigación médica, cuyo objetivo sería mejorar los tratamientos de los enfermos, reseñó EuropaPress.

Según el artículo, la compañía de Mark Zuckerberg, solicitó a hospitales norteamericanos que les enviasen datos médicos anónimos de sus pacientes, con el propósito de activar un proyecto, que actualmente se encuentra paralizado por el escándalo de Cambridge Analytica y las recientes críticas a Facebook por la gestión de datos de sus usuarios.


Te puede interesar:
Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS


Instituciones como Stanford Medical School y American College of Cardiology, son algunos de los hospitales que recibieron la propuesta de Facebook para que suministrasen datos médicos, como por ejemplo: información sobre enfermedades y prescripciones.

Facebook utilizaría datos de pacientes recopilados por la propia red social y los combinaría con la información enviada por los centros de salud, con el fin de ayudarlos a precisar mejor los cuidados aplicados a determinados pacientes. Toda esta información sería únicamente utilizada para tareas de investigación llevadas a cabo por la propia comunidad médica.

Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS

El asunto de la privacidad es todavía una asignatura pendiente dentro del mundo del internet y más aún dentro de las redes sociales. Hay informaciones que sugieren que Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS.

Ya no se trataría de una simple recolección de datos sobre la navegación y el consumo para ofrecerte publicidad, sino que sería mucho más grave y es que Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS.

Privacidad en peligro gracias a Facebook

La red social de Zuckerberg todavía no ha logrado superar el desastre que significó la filtración de los datos de más de 50 millones de usuarios, señala FayerWayer, cuando ya se enfrenta a nuevas acusaciones que lo único que trae son más bajas y bajas de cuentas.

La verdad de que Facebook esté registrando tus llamadas y SMS no tiene por qué extrañar, todo comienza desde el mismo momento que autorizas la instalación de la app el móvil, le concedes (sabiendo o no) permiso para acceder al registro de llamadas.

El problema de la vulnerabilidad en nuestra seguridad comienza por nosotros mismos y es que ahora que Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS no debe sorprender cuando nunca nos tomamos el tiempo de enterarnos exactamente a qué le damos acceso.


Te puede interesar:
La Generación Z abandona Facebook, mientras Instagram crece sin parar


Usuarios en todo el mundo se han sorprendido al solicitar descargar sus datos desde la configuración de la app y se han percatado que muchos datos personales sobre el registro de llamadas y SMS están registrados dentro de la red social.

Saltan a la luz datos como el historial de llamadas con detalle, agenda telefónica incluyendo contactos ya eliminados, metadatos de los SMS tanto enviados como recibidos desde la app nativa en el móvil, no los leídos por Messenger.

La gran sorpresa te la llevarás cuando sepas que Facebook también podría estar registrando tus llamadas y SMS con tu propio permiso y se lo otorgaste, tal como lo comentamos al comienzo, desde el mismo momento en el que decidiste instalarlo en tu móvil.

Internet para Todos de Telefónica quiere acabar con la brecha digital en Latinoamérica

banner_ZTE

El acceso a Internet es un derecho de todo habitante del mundo, poder tener acceso a la plataforma de comunicación más universal que existe debe ser prioridad para todos los gobiernos y organizaciones, dicho eso entonces hablaremos del proyecto Internet para todos de Telefónica con el que quiere conectar a 100 millones de personas en Latinoamérica.

Con el proyecto Internet para todos de Telefónica se quiere cerrar una brecha digital en esa región, en la que existe todavía una exclusión de al menos el 20 por ciento de la población para el acceso a servicios de banda ancha móvil.

Internet para Todos en Latinoamérica 

Con el proyecto Internet para Todos de Telefónica, la empresa tiene una visión de ecosistema, en el que se incorpora un gran abanico de socios interesados para así resolver el reto de la conectividad rural.

Así también, Telefónica estableció una alianza con Facebook para implementar varios proyectos en los que se tiene como centro el uso de nuevas tecnologías y modelos operativos para la implementación de un modelo rentable que permita el despliegue de banda ancha móvil.

Un ejemplo claro del proyecto Internet para Todos de Telefónica, es la implementación de un servicio de conectividad con Internet móvil de alta velocidad en miles de hogares peruanos en las tierras altas y en la selva Amazonia.

La propuesta de este operador es establecer un enfoque abierto en materia de despliegue de red y para ello tanto Telefónica como Facebook están facilitando a operadores la infraestructura móvil rural, así como a las empresas locales y a las comunidades para colaborar en el despliegue de conectividad de alta calidad.


Te puede interesar:
Telefónica lanza Aura, el asistente virtual con Inteligencia Artificial


Telefónica y Facebook comenzaron a trabajar juntos en 2016 dentro del proyecto Telecom Infra Project, se trata de un proyecto sectorial para desarrollar iniciativas que permitan desagregar el software y el hardware de las redes tradicionales.

Desde hace poco, ambas compañías han comenzado a probar la viabilidad de expandir las capacidades de tecnologías existentes, como redes microondas, y a explorar nuevas soluciones de red de acceso por radio como la tecnología de Open RAN programable de Parallel Wireless para conectar comunidades remotas de Perú con redes 3G y 4G.

Dentro del programa Internet para Todos de Telefónica se están también probando otras tecnologías disruptivas como soluciones de energía sostenible e infraestructura vertical alternativa.

Proximamente el proyecto Internet para Todos de Telefónica y Facebook se extenderá en colaboración a dos nuevos países de Sudamérica que se anunciarán en breve y que serán impulsados desde la experiencia ya conseguida en Perú.

Estudio revela que adolescentes pierden interés en Facebook

La Generación Z abandona Facebook, mientras Instagram crece sin parar

Las cifras este 2018 en el uso de la red social de Mark Zuckerberg no son para nada alentadoras. Según e-Marketer, los adolescentes, o miembros de la Generación Z (nacidos a finales de los años 90) han perdido el interés en Facebook. El contenido visual y la forma de comunicar de esta población demográfica es una de las razones por las cuales Facebook está perdiendo usuarios entre 12 y 17 años de edad, quienes apenas ingresan a la red social una vez al mes a la que además consideran «para gente mayor», según el estudio.

“Vemos adolescentes y preadolescentes migrando a Snapchat e Instagram”, dice Óscar Orozco, analista de e-Marketer, quien también asegura que en la actualidad existen los “Facebook nevers”, jóvenes que ni siquiera tienen una cuenta en la red social y ni les interesa abrir una.


Te puede interesar:
Facebook lucha contra el acoso con nuevas herramientas en su plataforma


 

Y aunque en el caso español sea Instagram la que sale mejor parada, en el resto del mundo, Snapchat es quien sale ganando. La investigación revela otros datos de interés, como por ejemplo la pérdida de Facebook de unos dos millones de usuarios estadounidenses menores de 25 años que no están yéndose a Instagram, propiedad de Zuckerberg precisamente, sino a Snapchat, que tendrá 1,9 millones de usuarios nuevos en 2018, según la firma.

Ante este panorama, resulta paradójico que aunque los adolescentes pierden el interés en Facebook la red social sigue siendo una de las más populares en el mundo, y pasará mucho tiempo para olvidarse de ella.

5 compras muy ambiciosas de empresas tecnológicas

Atrás quedaron los años donde el sector financiero era el favorito de los inversores. Hoy día las cosas han cambiado y el sector tecnológico se ha convertido en uno de los más lucrativos. En esta era digital, una buena idea, por más simple que sea, puede hacerte ganar millones de dólares. Las empresas lo saben, por ello tratan de anticiparse a las nuevas tendencias haciendo compras millonarias.

El Internet y las nuevas tecnologías han transformado la industria satisfaciendo las necesidades de los consumidores e inclusive creándolas. El mundo de la tecnología se mueve tan rápido que en la actualidad las empresas de este sector acaparan los primeros lugares del top ten de las mayores compañías que cotizan en la Bolsa.

Ha sido precisamente por este auge que muchas empresas tech han previsto las nuevas tendencias en el sector y se han dedicado a absorber otras compañías que en el futuro podrían afectar sus planes de expansión. Por esta razón las adquisiciones entre empresas de tecnología se han vuelto tan comunes en los últimos tiempos.

Dell compró EMC por 67.000 millones de dólares

El año pasado Dell anunció la compra de la compañía de almacenamiento de datos EMC por un valor de 67.000 millones de dólares. Esta ha sido la mayor adquisición de la historia en el mundo de la tecnología. Para el fabricante mundial de ordenadores el objetivo de este acuerdo era ingresar en el mercado de gestión y almacenamiento de datos para empresas, uno de los negocios más lucrativos del momento.

Microsoft compra LinkedIn por 26.200 millones de dólares

Esta ha sido la adquisición más reciente en el sector tecnológico y una de las más costosas también. Microsoft se ha hecho con la famosa red social para profesionales LinkedIn y para ello ha pagado 26.200 millones de dólares. Esta adquisición podría representar una oportunidad para Microsoft de adquirir herramientas sociales, luego del auge de empresas como Facebook y Google. De hecho, Bill Gates ha asegurado que en unos años LinkedIn será para los profesionales lo que es Facebook hoy día para el mundo social.

Facebook se adueña de WhatsApp por 19.000 millones de dólares

Otra de las compras más ambiciosas que hemos visto en el mundo de la tecnología ha sido la de WhatsApp por parte de Facebook. La famosa red social compró el servicio de mensajería instantánea en 2014 por la suma de 19.000 millones de dólares. Según explicaron desde la compañía de Mark Zuckerberg, el objetivo de esta compra era ofrecer una mayor conectividad al mundo.

Facebook y WhatsApp

Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares

Antes de la compra de LinkedIn, la adquisición de Skype por parte de Microsoft había sido la transacción más grande en la historia de la compañía. Por la suma de 8.500 millones de dólares, la empresa de Bill Gates compró el popular servicio de llamadas telefónicas por Internet. Tras su integración en los servicios de la compañía, Skype absorbió a Microsoft Messenger y hoy día funciona en equipos fijos y móviles.

Apple y la adquisición de Beats por 3.000 millones de dólares

Apple tampoco se ha quedado atrás en las competidas adquisiciones de empresas tech. La adquisición más costosa de la compañía de Cupertino hasta este momento ha sido la compra de Beats por 3.000 millones de dólares. De esta manera Apple busca una mejor posición en el área de entretenimiento.

Luego de ver como estas grandes empresas tech han desembolsado enormes cantidades de dinero para comprar otras compañías más pequeñas, nos preguntamos qué es lo que realmente hay detrás de estas adquisiciones. Resulta que estas tecnológicas no solo buscan expandir su línea de productos y servicios, sino que su principal interés está en proteger sus negocios de la competencia que podría generar -en algunos casos- el éxito independiente de alguna de estas empresas.

inteligencia artificial

Facebook: Inteligencia Artificial actual no supera a la de una rata

Muchos están preocupado de que robots no solo les quiten sus empleos sino que pasen a controlar a la raza humana. Pero hay que ser sensatos: La Inteligencia Artificial actual no supera a la de una rata. Al menos eso es lo que dice el responsable de desarrollo de inteligencia artificial en Facebook.

Entonces no hay de qué preocuparse… ¿verdad? Lo primitivo de las plataformas de Inteligencia Artificial no son, por ahora, una amenaza. Toda la paranoia mundial sobre esta área estaría un poco fuera de dimensiones, dijo Yann LeCun, jefe del departamento de investigación de Inteligencia Artificial en Facebook (FAIR).

El ejecutivo aseguró que la humanidad está muy lejos de tener máquinas que puedan aprender las cosas más básicas sobre el mundo en la forma en que lo hacen los humanos y hasta los animales. Y fundamentó que aunque en áreas específicas las máquinas tienen un rendimiento sobrehumano, en términos de Inteligencia Artificial no supera a la de una rata.

Scroll al inicio