Con la llegada de la temporada estival, la práctica del smart working y el flexiworking se extiende y muchos profesionales optan por salir de las ciudades para teletrabajar en lugares de playa o montaña. En este contexto, Toshiba Electronics Europe GmbH recuerda que cuando se trabaja fuera de la oficina es fundamental tener todos los documentos necesarios y proteger los datos sensibles que pueden contener, incluyendo los archivos de Power Point que, en ocasiones son tan pesados, que no es posible almacenarlos en el PC en caso, por ejemplo, de que no funcione la VPN.
Para almacenar con máxima seguridad y fiabilidad todos los archivos que manejan los profesionales cuando teletrabajan, Toshiba propone el disco duro multidispositivo Canvio Flex, que combina compatibilidad y portabilidad, y funciona con la mayoría de los sistemas operativos, unas características que hacen que resulte ideal para las personas usuarias de varios dispositivos diferentes.
El Canvio Flex está disponible con capacidades de 1TB, 2TB y 4TB y ofrece una capacidad de transferencia de datos de 5Gbit/s, lo que asegura el almacenamiento y el acceso rápido a los archivos.
Su diseño delgado, con un acabado plateado, hace que la unidad resulte muy liviana (149 gr. las unidades de 1 y 2TB y 210 gr. la de 4TB). Además, al estar pre-formateado para Mac, PC con Windows, iPad Pro y otros dispositivos en formato tableta compatibles que dispongan de un puerto USB-C®, ofrece un intercambio de archivos fácil e instantáneo desde el primer uso.
Toshiba Electronics Europe GmbH anuncia el disco duro de alta velocidad para PC de sobremesa P300 de 3,5 pulgadas y con 2TB de capacidad. Aquí repasamos sus características clave, disponibilidad y precio.
Diseñado para aplicaciones de sobremesa, informática, juegos y almacenamiento en las que el rendimiento, la capacidad y la fiabilidad son fundamentales, estas unidades operan a 7200 RPM y cuentan con una interfaz SATA de 6 Gbit/s.
La clave del elevado rendimiento que ofrece el nuevo disco duro P300 para PC de sobremesa se encuentra en la tecnología de grabación magnética escalonada (SMR). Con esta tecnología, las pistas superpuestas permiten una mayor densidad de datos, por lo que para una lectura correcta sólo se requiere la superficie magnética necesaria.
Esto es una ventaja en comparación con la grabación magnética convencional (CMR), en la que cada pista tiene que estar separada por una pequeña distancia. En consecuencia, el enfoque SMR permite alcanzar mayores capacidades dentro de la misma superficie magnética que con una unidad CMR, lo que supone un menor coste total de propiedad (TCO). La arquitectura de caché permite mitigar los problemas de reescritura aleatoria.
El modelo P300 de alta velocidad con 2TB incorpora un búfer de 256MB, lo que permite proporcionar una ratio de transferencia sostenida de hasta 210 MiB/s, lo que supone un incremento del 19% en la velocidad de transferencia de datos en comparación con la serie convencional de discos duros para PC P300. Estas cifras convierten los nuevos P300 en una opción muy optimizada para hacer frente a las crecientes demandas de la informática de escritorio, así como de aplicaciones web, gaming y trabajos de archivo de datos.
Al igual que los discos duros externos, el nuevo disco duro de Toshiba estará disponible en el tercer trimestre de 2022 a un precio aún por determinar.
Si buscas un disco duro externo para estudiantes sigue leyendo porque te traemos las mejores alternativas calidad precio que puedes encontrar en 2021. Veamos.
Y es que con el desarrollo tecnológico en las aulas y el auge de la formación online se hace más evidente la necesidad de espacio en nuestros dispositivos para guardar a buen recaudo apuntes, presentaciones y otros documentos. El periodo de vuelta a las clases puede suponer el momento perfecto para cambiar de equipo y reorganizar y traspasar archivos. No obstante, existe otra opción más sencilla y es aumentar la capacidad de estos a través de un disco duro externo.
PERSONALIZADO PARA EL JUEGO - El disco duro Canvio Gaming es compatible con la mayoría de las consolas PlayStation, Xbox y PC, ofreciendo una...
LISTO PARA RESPONDER - Con un modo "Always-On" personalizado por el firmware, este disco duro externo portátil está listo para la acción tan...
Sin duda, una de las mejores alternativas de disco duro externo para estudiantes lo encontramos en el catálogo de productos de Toshiba con su gama Canvio Basics, el disco duro externo con una capacidad que va desde 1 TB hasta 4 TB de datos y que no requiere ningún software de instalación, por lo que guardar la información resulta más fácil que nunca.
PERSONALIZADO PARA EL JUEGO - El disco duro Canvio Gaming es compatible con la mayoría de las consolas PlayStation, Xbox y PC, ofreciendo una...
LISTO PARA RESPONDER - Con un modo "Always-On" personalizado por el firmware, este disco duro externo portátil está listo para la acción tan...
Con su carcasa fina de color negro mate, su peso de 217,5 gramos es perfecto para transportarlo en los bolsillos de la mochila o el bolso elegido. De la misma forma, gracias a su tamaño ofrece portabilidad en cualquier lugar sin preocupación, garantizando mayor espacio de almacenamiento móvil.
El disco duro Canvio Basics dispone de la tecnología SuperSpeed USB 3.2 Gen 1 para el almacenamiento y la transferencia de archivos de una forma rápida y segura. Además, gracias a su compatibilidad con USB 2.0 también puede conectarse a dispositivos hardware antiguos.
Sin duda son buenas alternativas si buscas tecnología para la vuelta al cole, como bien puede ser un ordenador para estudiante o una tablet para estudiantes.
Proteger tu información es importante, y si se trata de tus fotos de vacaciones más aún, ¿no crees? Que son recuerdos para toda la vida, así que merece la pena tener el mejor disco duro portátil posible. En el catálogo de Toshiba conseguimos opciones para todo tipo de necesidad y presupuesto. Veamos.
Y es que el verano, al ser una época en la que se combinan los días de descanso con los viajes y las visitas de la mano de familiares y amigos, es un momento perfecto para compartir y plasmar todos estos instantes en fotografías y vídeos sin tener que preocuparse de la falta de espacio en cuanto al almacenamiento en estos dispositivos. Para ello, Toshiba recomienda hacer espacio en las memorias de cámaras y móviles, y confiar a dispositivos externos el almacenamiento de tus mejores momentos en imagen y sonido.
Los discos duros Toshiba Canvio Ready y Canvio Flex proporcionan esa seguridad con toda comodidad. Gracias a su tamaño ajustado de 2,5” ofrecen portabilidad en cualquier entorno y diferentes opciones de capacidad, desde 1 TB a 4TB en ambos modelos, para guardar todo tipo de archivos con total confianza.
El Canvio Flex, con su carcasa plateada y su peso liviano -149 gramos las unidades de 1TB y 2 TB y 210 gramos las de 4TB-, destaca por su flexibilidad gracias a su compatibilidamultiplataforma y cuenta con cables USB-C y USB-A, lo que permite a los usuarios almacenar y acceder a sus datos desde múltiples dispositivos indistintamente, incluyendo ordenadores Mac, PCs Windows, iPad Pro y otros dispositivos formato tableta.
CONÉCTATE Y VETE - Creado para tu estilo de vida digital, el disco duro portátil Canvio Flex de Toshiba no necesita instalación de software y...
HECHO PARA ADAPTARSE - El disco duro externo de 2,5 pulgadas está hecho para adaptarse a sus necesidades de almacenamiento, sea cual sea su...
Por su parte, el Canvio Ready, con su atractivo diseño en dos tonos de negro, es la solución de almacenamiento para aquellos usuarios que buscan rapidez y accesibilidad. Gracias a su USB plug & play y la función arrastrar y soltar archivos, este tipo duro portátil permite la expansión simple del almacenamiento para PCs Windows.
La familia de discos duros externos Canvio refleja el compromiso de Toshiba para satisfacer las cambiantes necesidades de almacenamiento de un amplio abanico de usuarios, incluyendo usuarios multiplataforma, profesionales, fotógrafos y estudiantes.
Toshiba ha lanzado dos nuevos discos duros S300 para cubrir las necesidades específicas de almacenamiento de las aplicaciones de vigilancia de pequeña y mediana escala. Los nuevos modelos, disponibles con capacidades de 4TB y 6TB, utilizan la tecnología de grabación magnética escalonada o singled magnetic recording (SMR) para ofrecer soluciones con una mayor densidad de almacenamiento. Como resultado, están optimizados para despliegues de pequeña/mediana escala, permitiendo mayores capacidades con un menor coste y consumo energética. Esto facilita que los usuarios implanten sistemas de vigilancia capaces de satisfacer simultáneamente sus requisitos técnicos y presupuestarios.
Las mejoras en esta serie responden a la creciente demanda de escalabilidad flexible de los sistemas de cámaras de seguridad, tales como como grabadores de vídeo en red (NVR) y grabadores de vídeo digital (DVR). Así, el número de secuencias de video de alta definición (HD) se ha duplicado de 32 a 64. Y también el tamaño del búfer ha aumentado hasta 256MB, permitiendo una transferencia de datos más fluida desde este tipo de cámaras de alta resolución.
Según el director general de la División de Productos de Almacenamiento de Toshiba Electronics Europe GmbH, Larry Martínez-Palomo, «con estas últimas incorporaciones a nuestra línea de producto S300 somos capaces de satisfacer plenamente los requerimientos del mercado de almacenamiento para vigilancia. Los nuevos modelos de 4TB y 6TB mejoran el coste total de propiedad (TCO) para las empresas de pequeño y mediano tamaño, manteniendo el rendimiento, la calidad y la fiabilidad».
Los dos nuevos modelos de la serie S300 ya están disponibles.
Toshiba ha presentado su nueva serie de discos duros MG09, que integra los primeros modelos HDD de la compañía con tecnología de grabación magnética asistida por energía (EAMR). La serie MG09 se basa en el diseño de Toshiba de tercera generación de 9 discos sellados con helio e incorpora la tecnología revolucionaria de control de flujo Flux Control – Microwave Assisted Magnetic Recording (FC – MARM). Gracias a estos avances, la densidad de la grabación magnética convencional (CRM) se ha elevado hasta 2TB por disco, consiguiendo así una capacidad total de 18TB.
Con un 12,5% más de capacidad que los modelos anteriores de 16 TB, los discos CRM de 18 TB de la serie MG09 son compatibles con el abanico más amplio de aplicaciones y sistemas operativos. Estas unidades están adaptadas para soportar cargas de trabajo de lectura/escritura secuenciales y aleatorias mixtas tanto para implementaciones a escala cloud como de centros de datos tradicionales. Ofrecen un rendimiento de 7.200 rpm, con una capacidad de carga de trabajo de 550 TB al año y opción de interfaces SATA o SAS. Todo ello en una unidad compacta, estándar en la industria, con un factor de forma de 3,5 pulgadas, sellada con helio y de bajo consumo.
Según el director general de la División de Productos de Almacenamiento de Toshiba Electronics Europe, Larry Martínez-Palomo, “con las nuevas unidades de disco duro de la serie MG09 de alta capacidad y eficiencia energética, Toshiba proporciona un valor real a nuestros clientes de soluciones de almacenamiento en la nube y on-premise, quienes son muy conscientes de la importancia del factor coste (…) Aprovechando la tecnología FC-MAMR estas unidades responden a objetivos críticos de TCO al reducir de forma sustancial el coste unitario por GB”.
La serie MG09 reafirma el compromiso de Toshiba con el avance continuo en el diseño de HDD y la capacidad de la empresa para satisfacer las necesidades del mercado en constante evolución de dispositivos de almacenamiento en servidores a escala cloud, así como despliegues de infraestructura de almacenamiento de Objetos y Archivos en general. Gracias a sus mejoras en términos de eficiencia energética y con capacidades a la cabeza en la industria, estas unidades están configuradas para lograr mayores densidades de almacenamiento en operaciones en la nube, la nube híbrida y en racks de almacenamiento on-premise. De esta forma se reduce el CapEx necesario y es posible mantener al mínimo el Coste Total de Propiedad (TCO).
El dato: está previsto que los envíos a los clientes de muestras de HDD de la serie MG09 empezarán de forma progresiva a finales de marzo de 2021.
Elegir el mejor disco duro no es tarea sencilla: Hay que considerar muchos aspectos más allá de la capacidad de almacenamiento en sí misma. Por eso si lo que buscas es el mejor disco duro para videojuegos, sigue leyendo: Toshiba ha lanzado al mercado sus nuevos discos duros Canvio Gaming, con los que la compañía responde a la creciente demanda de almacenamiento externo de los jugadores mediante modelos compactos y portátiles específicamente diseñados para gaming con una capacidad de hasta 4TBy también con versiones de 1TB y 2TB. En estos discos, Toshiba aprovecha toda su experiencia probada en tecnología de almacenamiento de datos esta vez enfocada a este segmento de mercado.
Su principal clave está en que cuentan con una velocidad máxima de transferencia de datos de 5 Gbit/s a través de interfaces USB 3.2 Gen 1, los nuevos discos duros de Toshiba admiten una carga rápida, de modo que no se pierde tiempo por quedarse atascado en la acción del juego. Elegantes, con estilo y muy ligeros (la versión de 4TB solo pesa 210 gr), las nuevas unidades ofrecen una operación muy simple plug-and-play.
PERSONALIZADO PARA EL JUEGO - El disco duro Canvio Gaming es compatible con la mayoría de las consolas PlayStation, Xbox y PC, ofreciendo una...
LISTO PARA RESPONDER - Con un modo "Always-On" personalizado por el firmware, este disco duro externo portátil está listo para la acción tan...
El Canvio Gaming es compatible con todas las principales consolas de juegos (PlayStation, Xbox) y ordenadores PCs Windows y Mac. Los jugadores tendrán la capacidad de continuar donde lo dejaron al trasferir juegos a las consolas de nueva generación y transferir datos entre diferentes plataformas utilizando esta unidad, ofreciendo un uso perfecto y sencillo en múltiples dispositivos de gaming.
El modelo Canvio Gaming de 4TB ofrece espacio de almacenamiento suficiente para hasta 100 juegos. De esta forma, los usuarios pueden compilar bibliotecas de juegos más extensas y tener al alcance de la mayor variedad de opciones para jugar, eliminando así la necesidad de eliminar juegos para dejar espacio a los últimos lanzamientos.
Gracias a que se trata de un dispositivo en el que la portabilidad es inherente, los usuarios pueden acceder a sus avatares y a todos sus logros de juego previos en las visitas para jugar con amigos o cuando participan en alguna game party. Se trata de una solución para el almacenamiento de datos fiable que minimiza el riesgo de perder los logros pasados. Además, cuenta con un firmware personalizado con una función “Always-On” que maximiza la capacidad de respuesta del juego, evitando la frustración del usuario.
Se presenta con una carcasa negra y en dos factores de forma diferentes: las versiones de 1TB y 2TB tienen unas dimensiones de 80mm x 111mm x 13,5mm y las de la versión insignia de 4TB son 80mm x 111mm x 19,5mm.
Toshiba Electronics Europe GmbH ha lanzado al mercado nuevos discos duros externos portátiles (HDD) de 4 TBincrementando así un 33% la capacidad máxima de la anterior generación de las diferentes series de su familia CANVIO: Premium, Advance, Basics y Ready.
Los nuevos discos duros, que forman parte de la familia CANVIO de la compañía, están especialmente diseñados para usuarios finales y medianas y pequeñas empresas que necesitan almacenar archivos grandes y mantener copias de seguridad de sus datos. Gracias al uso de la tecnología de platos de 1 TB, los modelos CANVIO de 4TB son igual de delgados que los modelos de 3TB. Todos los modelos soportan los sistemas operativos Windows® y Mac y son compatibles con USB 3.0 y USB 2.0.
La familia de discos duros CANVIO de Toshiba tiene un diseño liso y delgado y combinan funcionalidades prácticas como el diseño de rampa de carga para evitar el desgaste interno, la funcionalidad plug-and-play y un abanico muy flexible de opciones de capacidad: 500 GB, 1 TB, 2 TB. 3TB y ahora también 4TB.
Según el director general de la unidad de negocio de HDD de Toshiba Electronics Europe, Larry Martinez-Palomo, “con las nuevas unidades de 4 TB, Toshiba brinda a los clientes aún mayor capacidad ante el incremento exponencial de los requerimientos de almacenamiento y backup de datos, personales y de negocio. Los nuevos discos combinan tecnologías de vanguardia con un diseño manejable, ligero y atractivo”.
Canvio Premium es la serie insignia de esta familia y cuenta con un diseño estilizado con acabado en aluminio y bordes cortados en diamante en color plata o gris oscuro metalizado. Además de un adaptador USB de Tipo A a Tipo C, el Canvio Premium incluye la descarga gratuita del software Toshiba Storage Security para protección con contraseña y el software Toshiba Storage Backup, que realiza automáticamente copias de seguridad de los datos a intervalos regulares definidos por el usuario. Todos los modelos tienen una garantía de 3 años.
La serie Canvio Advance está disponible en cuatro colores – negro, blanco, azul o rojo- con un acabado brillante. Al igual que el modelo Premium, esta serie ofrece la descarga del software Toshiba Storage Backup y Toshiba Storage Security de protección con contraseña y back automático.
La serie Canvio Basics tiene un diseño minimalista en negro mate y resulta ideal para una amplia gama de necesidades de almacenamiento, desde los datos del PC a la fotografía, pasado por el almacenamiento de archivos de vídeo y audio.
Por su parte, la serie Canvio Ready se presenta en una unidad compacta en una carcasa negra punteada. Gracias a la función plug-and-play, su uso es inmediato y proporciona espacio para el almacenamiento de grandes librerías de medios. Para más información y especificaciones detalladas de la línea completa de productos de almacenamiento de consumo, visita https://www.toshiba-storage.com/products/
Toshiba Portégé X30, es el nuevo portátil profesional de 13” perteneciente a la serie X, que destaca por sus dimensiones y batería: Con apenas 1 kg de peso, 18 horas de batería y procesadores Intel Core de 7ª generación, la gama Portégé X30 incluye los portátiles más ligeros y de mayor autonomía de la compañía para garantizar el máximo rendimiento y movilidad.
Comprar el Portégé X30 es posible desde ya en España en donde está disponible en dos versiones de 8 y 16 GB de memoria DDR4 e incorpora Windows 10 Pro, los procesadores más potentes de la última generación Intel Core U y disco duro SSD PCIe. También incluye el nuevo sistema de refrigeración Hybrid Air Coolig desarrollado por Toshiba, que mantiene el equipo a la temperatura óptima para asegurar su rendimiento y evita la entrada de polvo.
Esta nueva gama de ultraligeros Toshiba cuenta además con una pantalla mate antideslumbrante Full HD de 13”, en algunos modelos con tecnología táctil In-Cell, que ofrece mayor sensibilidad, teclado retroiluminado y unas teclas 2 mm más anchas que en modelos similares, para mayor ergonomía. Asimismo, integra altavoces Harman Kardon de alta gama y software DTS Sound ™ y múltiples opciones de conectividad, entre ellas 2 puertos USB tipo C compatibles con una docking Thunderbolt 3 con hasta 14 salidas, dos de ellas para reproducir contenidos en dos monitores 4K de manera simultánea.
Según IDC, actualmente, el 39% de los trabajadores españoles ya desarrolla parte de su actividad en movilidad, índice que crecerá hasta el 46% en el próximo año. Con el objetivo de satisfacer esta demanda, el Portégé X30 es un 13% más ligero (1,05 kg) y un 11% más delgado (15,9 mm) que el mismo modelo de la generación anterior. Además, Toshiba ofrece una autonomía de 18 horas, con un sistema de carga rápida que permite ofrecer cuatro horas más, tras solo 30 minutos de carga en su Portégé X30. El precio de Toshiba Portégé X30 va a partir de 1.406 euros, dependiendo de su configuración.
La productividad en movimiento consigue nuevos aliados con la incorporación de los nuevos portátiles ultraligeros de Toshiba y su nueva Serie X, que está integrada por por tres nuevos modelos: un convertible 2 en 1 Toshiba Portégé X20W-D y los nuevos Toshiba Portégé X30 y Tecra X40.
Toshiba apuesta por la portabilidad con el lanzamiento de Portégé X20W-D, Portégé X30 y Tecra X40 de la Toshiba Serie X, debido a que son dispositivo con muy poco peso y prestaciones robustas en un elegante diseño.
La nueva Toshiba Serie X viene a engrosar el segmento de mayor crecimiento en España para la compañía. De hecho, en 2016, Toshiba aumentó sus ventas de ultraligeros un 15 por ciento, con respecto a 2015. Para este año, la firma tiene previsto colocar en el mercado español unas 90.000 unidades, de las cuales, aproximadamente, un 30 por ciento serán equipos Toshiba.
Los portátiles Toshiba Tectra X40 son ultradelgados y ligeros.
Los nuevos Portégé X30 y Tecra X40 de la Toshiba Serie X incorporan procesadores Intel Core de séptima generación, además de discos duros SSD PCIe de máxima velocidad, memorias DDR4, una gran variedad de puertos y posibilidades de conectividad como puertos USB Tipo C, smartcard, HDMI, SIM y Micro SD, además de incorporar altavoces Harman Kardon de alta gama.
Los Portégé X30 y Tecra X40 de la Toshiba Serie X cuentan con pantallas mate antideslumbrante Full HD táctil de 13 y 14 pulgadas, respectivamente, ambos con un grosor de 16 milímetros y en cuanto a peso, 1,05 y 1,1 kilogramos, lo que deja ver una reducción del peso de hasta 13 por ciento con respecto a modelos anteriores.
La Toshiba Serie X ofrece en general autonomía de hasta 14,5 horas de uso ininterrumpido, a lo que se suma el nuevo sistema de carga rápida que desarrollo Toshiba que permite ofrecer cuatro horas más de autonomía tras cargar la batería durante 30 minutos.
Así mismo, la Toshiba Serie X cuenta con un nuevo sistema de refrigeración mediante dos rotores desarrollado por Toshiba, que permite usar los componentes más potentes disponibles en el mercado sin comprometer peso, autonomía, ergonomía y diseño.
Por último, la integración del USB Tipo C Thunderbolt 3 ofrece importantes mejoras en la conectividad, tales como un ancho de hasta 40 Gbps de transferencia, posibilidad de transmitir dos señales 4K a la vez, cargar dispositivos móviles de hasta 100 W y total compatibilidad con otros protocolos de conexión como PCI o DisplayPort.
La Toshiba Serie X también dispone de tecnologías de conexión WWAN para redes inalámbricas 3G o 4G y, como opción, una docking Thunderbolt 3 con hasta 14 puertos o salidas diferentes.
Para asegurar la calidad, robustez, seguridad y durabilidad de estos equipos, Toshiba ha incorporado los dispositivos Portégé X30 y Tecra X40 de la Serie X en la promoción Garantía de Fiabilidad, con la que se compromete a arreglar el equipo y devolver el dinero a los clientes si el ordenador sufre alguna avería durante el primer año de garantía.
Las empresa, pymes y autónomos necesitan ir al ritmo de la tecnología, son cada vez más las aplicaciones, servicios, archivos y programas que se suman al uso del ordenador y que sin el hardware necesario podrían convertirse en un gran dolor de cabeza y al parecer Toshiba comprendió esto, por lo que ha actualizado sus portátiles profesionales con la 7ª Generación de procesadores Intel Core.
Las series de portátiles Toshiba que ahora incluyen la 7ª Generación de procesadores Intel Core son: Satellite Pro, Tecra y Protege, asegurando para los empleados y autónomos tecnología portátil más avanzada en cuanto a seguridad, rendimiento y movilidad.
Entre los modelos actualizados con la 7ª Generación de procesadores Intel Core, destacan el Portégé A30-D, el Tecra A40-D, el Tecra A50-D y el Tecra Z50-D. El Portégé A30-D es un dispositivo ligero, de apenas 1,5 kg de peso, amplias opciones de conectividad y una autonomía de hasta quince horas.
En cuanto al Tecra Z50-D dispone de una pantalla de 15,6 pulgadas, es un portátil de gama alta con buenas prestaciones de seguridad y movilidad requeridas en el actual entorno profesional, sumándose ahora la 7ª Generación de procesadores Intel Core entre sus atributos.
Otros equipos que han sido diseñados específicamente para pymes, autónomos y el sector educativo son la gama Satellite Pro, cinco de sus modelos han sido actualizados con la 7ª Generación de procesadores Intel Core; entre ellos se incluyen el Satellite Pro A30-D, A40-D y A-50D, así como el Satellite Pro R40-D y R-50D.
Muchos aspectos mejoraron en el rendimiento de los portátiles de Toshiba con la incoporación de la 7ª Generación de procesadores Intel Core, incluyendo una mayor vida útil de la batería.
A estas nuevas prestaciones, Toshiba ha añadido su propia BIOS, que proporciona una doble capa de seguridad, eliminando el riesgo de interferencia de terceros durante el proceso de fabricación y reduciendo, por tanto, la vulnerabilidad ante ataques.
Toshiba Canvio for Smartphone es el primer disco duro para cargar móviles y hacer copias de seguridad del Smartphone, una solución dos en uno que te hace olvidar de los problemas de almacenamiento y carga a la vez.
Explican desde Toshiba que al hacer de la copia de seguridad algo automático, la compañía espera elevar el porcentaje de usuarios que hacen regularmente este tipo de copias y que según un estudio de AVAST apenas supera el 8%.
Así las cosas, Toshiba Canvio for Smartphone copia de manera automática fotos, vídeo, música, contactos y documentos. Además, también se puede usar como disco duro externo convencional gracias a sus conexiones USB, una de ellas tipo USB-C.
Según Lorenzo Martínez-Palomo, director general de Toshiba Electronics Europe GmbH, «miles de teléfonos móviles se pierden, se rompen o son robados diariamente, a pesar de lo que la mayoría de los usuarios sigue sin realizar una copia de seguridad de sus datos con frecuencia. Sin embargo, todos cargamos nuestro Smartphone prácticamente a diario. En este sentido, nuestra solución 2-en-1 CANVIO para Smartphone garantiza a los usuarios que los datos almacenados en sus móviles estarán siempre a salvo de cualquier pérdida, al realizar una copia de seguridad cada vez que se cargue el dispositivo”.
Toshiba Canvio for Smartphone cuenta con un diseño elegante con una carcasa blanca circular y una capacidad de almacenamiento de 500 GB. El precio de Toshiba Canvio for Smartphone está por determinar, así como su disponibilidad en el mercado.
Toshiba anuncia seis nuevos portátiles corporativos de las series Satellite Pro, entre 14 y 15 pulgadas. Con estos nuevos portátiles Toshiba Satellite Pro, la empresa aporta prestaciones funcionales para profesionales en equipos de gama alta, que se encuentran al alcance de los presupuestos de pymes y autónomos.
De acuerdo con mediciones de Toshiba, esta previsto que el segmento de las pymes reciban un pequeño repunte en 2016, de hecho el 45 por ciento de las ventas de portátiles profesionales pertenece al segmento de las pymes.
Luis Polo, director comercial de Toshiba en España dijo“las pymes tienen que dejar de comprar equipos de consumo para un uso profesional porque esta práctica perjudica la productividad de los empleados y pone en riesgo la seguridad y fiabilidad de su equipamiento informático, así como la rentabilidad de su inversión. Con la gama Satellite Pro, facilitamos su decisión de compra, al ofrecer equipos 100% profesionales y 100% fabricados por Toshiba”.
Los nuevos portátiles Toshiba Satellite Pro comparten plataformas y estándares de diseño incorporados en las series Tecra y Portégé, heredando la calidad, robustez, durabilidad, seguridad y conectividad, a excepción de algunos componentes y funcionalidades que sólo demandan las grandes empresas y la administración pública.
Los modelos de portátiles Toshiba Satellite Pro A40-C y Satellite Pro A50-C poseen de serie la Garantía de Fiabilidad Toshiba, con el objetivo de proteger aún más la inversión de empresas y profesionales, con la que la compañía no sólo lo repara equipo, sino que proporciona otro igual.
Entre las características de hardware que destacan en los nuevos portátiles Toshiba Satellite Pro está que montan procesadores i5 e i7 de sexta generación, entre 4 y 8GB de memoria RAM y discos duros de 500 GB ó 1TB de capacidad, así como unidades SSD de hasta 256 GB, las pantallas son paneles LED mate Full HD y altavoces estéreo de 2W de potencia total.
Poseen un grosor de 2,3 cm y un peso que no supera los 1,8 kilogramos en el caso de los equipos de 14 pulgadas, que son los modelos Toshiba Satellite Pro A40-C y R40-C, mientras que el Satellite Pro A50-C pesa 2,2 kilogramos y 2,3 kilogramos para el Toshiba Satellite Pro R50-C de 15 pulgadas.
En cuanto a conectividad, los portátiles Toshiba Satellite Pro cuentan con puertos RGB, HDMI, 3 USB 3.0, ranura multitarjeta y soporte para comunicaciones WiFi ac+abgn, Bluetooth, Ethernet 1Gbps LAN e Intel WiDi.
Para la seguridad, Toshiba ha incorporado carcasas robustas y duraderas y protección ante caídas y golpes de 60G, vibraciones de 1G y derrame accidental de líquidos hasta medio litro, así como algunos modelos disponen de lector de huella dactilar, lector de DNI electrónico y chip TPM 2.0.
Es posible que portátiles Toshiba Satellite Pro tengan un precio de 500 euros promedio.
Toshiba Mobile Zero Client, es la nueva solución de terminales virtuales de Toshiba sin sistema operativo ni disco duro. Se trata de una tecnología que suprime la necesidad de almacenar información de forma local, ya que los usuarios deberán acceder a un escritorio virtual alojado en la nube, en el que se encuentran todas las herramientas y documentos para ejecutar las tareas, de esta manera las empresas contarán con un nuevo aliado para la seguridad informática evitando la instalación de software maliciosos y virus.
La solución Toshiba Mobile Zero Client cuenta además con un nuevo sistema de arranque y autentificación creado a partir de los centros de datos de Microsoft Azure, el cual se ejecuta al encender el equipo y luego eventualmente mientras se encuentra en uso, permite el apagado remoto si fuera necesario y además bloquea cualquier tipo de intento por instalación de aplicaciones o sistema operativo en caso de robo o pérdida.
Esta nueva solución de Toshiba cuenta también con redes de trabajo que incorporan todas las funcionalidades que puede tener un portátil regular, aportando la mayor seguridad y una evidente reducción de gastos de gestión y mantenimiento, impactando positivamente en la simplificación de los espacios y la reducción de puestos fijos, aportando la mayor movilidad posible a sus trabajadores.
Con la solución Toshiba Mobile Zero Client, la firma aporta una nueva herramienta para optimizar el funcionamiento de las infraestructuras TI móviles empresariales, un segmento que se encuentra en franco crecimiento en las grandes y medianas compañías, además es una propuesta ideal para el trabajo en equipo de las pymes y los autónomos.
La Toshiba Mobile Zero Client es compatible con todos los portátiles profesionales de las nuevas gamas presentados por la compañía, cuentan con las funciones y prestaciones de seguridad, conectividad y fiabilidad requeridas para ejecutar el producto. La nueva solución de Toshiba posee un sistema flexible y con soporte para Citrix y VMware, por lo que se puede integrar fácilmente en cualquier infraestructura TI existente.
Toshiba España anuncia la llegada de nuevos portátiles de 13 pulgadas en las series Toshiba Portégé A30 y Toshiba Satellite Pro A30, entre los que se encuentran dos modelos con pantalla táctil y se completa con equipos de alto nivel, ligeros y con grandes prestaciones al tiempo de tener buen precio.
El diseño de estos nuevos portátiles posee carcasas de magnesio de alta resistencia y protección anti caída pudiendo soportar hasta 60 G en caso de algún golpe, mientras que pueden aguantar hasta 1G de vibración para resistir caídas de más de un metro de altura. También cuentan con protección antilíquidos que soporta derrames de hasta medio litro de líquidos.
Los nuevos portátiles Toshiba Portégé A30 y Satellite Pro A30 cuentan con procesadores Intel Core VPro i5 y el i7 de sexta generación, pueden variar entre 8 y 16 GB de memoria RAM, además de contar con discos duros de 256 GB SSD o de 500 GB HDD y en cuanto al sistema operativo puede venir configurado con Windows 7 o Windows 10.
Las características de seguridad también son robustas, los nuevos portátiles Toshiba Portégé A30 y Satellite Pro A30 cuentan con lector de huella dactilar, una ranura SmartCard y el chip TPM 2.0.
Los nuevos portátiles Toshiba Portégé A30 y Satellite Pro A30 cuentan con unidad de DVD Super Multi, altavoces estéreo con cajas de resonancia con potencia total de 2 W, pantalla Full HD panorámica mate y diversa compatibilidad de puertos y conexiones como: RGB, HDMI, 3 USB 3.0 y ranura multitarjeta.La conectividad está garantizada con WiFi ac+abgn, Bluetooth y Ethernet 1Gbps LAN.
Para Ángel Medina, responsable de producto profesional de Toshiba, “las empresas están demandando máxima movilidad para más departamentos, pero sin perder productividad, potencia informática y seguridad. El problema es que la gama alta resulta demasiado cara para equipar a un volumen cada vez más grande de profesionales y que, para reducir peso, generalmente carecen de prestaciones y componentes que son imprescindibles”.
Dos nuevas series de portátiles profesionales de Toshiba fueron anunciadas, Toshiba Tectra A40 y A50 de 14 y 15 pulgadas respectivamente. Poseen características informáticas superiores, con nuevas prestaciones de seguridad avanzadas y la batería suficiente para garantizar la autonomía durante la jornada laboral, prestaciones ideales para reducir costes en mantenimiento y servicio.
Estos nuevos portátiles Toshiba Tecra A40 y Tecra A50, logran gran rendimiento y la potencia necesarias para el desempeño profesional multitarea, cuentan con los procesadores Intel Core vPro de 6 generación i5 e i7, que optimizan los recursos energéticos de acuerdo a la certificación del estándar ENERGY Star 6.1 de Categoría A. Estos procesadores vienen acompañados por memorias RAM de 8 o 16 GB y discos duros SSD de 256 GB o HDD de 500 GB , además de tarjetas gráficas dedicadas NVIDIA de 2 GB.
El sistema operativo que mueve estas máquinas es el Windows 7, que puede ser actualizado de forma gratuita a Windows10 Pro. En cuanto a conectividad posee dos puertos USB 3.0 y dos puertos USB 2.0, HDMI, RGB, ranura para tarjeta SD, entrada Ethernet, WiFi AC y Wireless Display en los casos que se requiere proyectar contenido de forma inalámbrica.
Además, los nuevos portátiles Toshiba Tecra A40 y A50 soportan hasta 60 G, en caso de golpes, y 1G de vibración, para resistir caídas de más de un metro de altura. También disponen de chip TPM, lector de huellas digitales y lector Smart Card.
Los nuevos portátiles profesionales Toshiba Tecra son ideales para proveer de movilidad absoluta a los trabajadores grandes empresas, pymes y autónomos. Igualmente están pensados para que las empresas puedan sustituir el parque de ordenadores utilizados en sus oficinas.
Angel Medina, responsable de producto profesional de Toshiba señaló “teletrabajo, flexibilidad y conciliación laboral y las nuevas formas de organización empresarial han hecho imprescindible equipar a toda la plantilla con portátiles. En este entorno, los departamentos de TI buscan equipos de potencia informática similar a los PC y soluciones que permitan reducir costes de gestión, mantenimiento y actualización, junto a otras ventajas, como un menor consumo energético. Los Tecra A40 y A50 cumplen a la perfección estos requisitos”.
En este momento un 60% de los ordenadores utilizados en la empresas son equipos portátiles, ya para 2015 el mercado de la informática profesional en España había crecido un 22%, mientras que las de PC cayeron un 16%, por ello Toshiba apunta a que esa tendencia continúe su cause y por ello trae al mercado los nuevos portátiles Toshiba Tecra A40 y A50.
Toshiba anuncia nuevos portátiles para su serie Z, ordenadores para profesionales ultraligeros que permiten mayor portabilidad y optimización del trabajo. Estos nuevos modelos van desde las 12 pulgadas hasta las 15 pulgadas, pero lo más importante es la ergonomía ya que apenas poseen 2 centímetros de grosor y ningún modelo supera los 1,5 kilogramos de peso.
La autonomía es otro punto fuerte en los nuevos portátiles de la serie Z, ya que pueden garantizar desde 9 hasta 19 horas de batería, dependiendo del modelo que el usuario compre.
Los nuevos portátiles de la Toshiba Serie Z son: el Portégé Z20t de 12,5 pulgadas, le sigue Portégé Z30 con 13,3 pulgadas, luego el Tecra Z40 de 14 pulgadas y el Tecra Z50 de 15,6 pulgadas. Todos estos portátiles cuentan con procesadores de la 6ª generación de Intel Core vPro que integró Toshiba para mayor rendimiento y eficiencia.
En cuanto al diseño la fabricante incorporó las más avanzadas características de seguridad, así como el uso de de magnesio altamente resistentes en sus carcasas, algunas versiones con pantallas táctiles estarían disponibles en estos modelos.
En hardware, la ToshibaSerie Z cuenta con 8 GB de RAM que son ampliables a 16 GB en el caso del modelo Portégé Z30, discos SSD que van desde 256 o 512 GB, una cámara delantera y AccuPoint y conectividad a través de HDMI, RGB y tres puertos USB 3.0, entrada Ethernet, wifi, Bluetooth y soporte 4G.
Estos nuevos portátiles contarán con sistema operativo Windows 7 preinstalado y que podrán ser actualizados gratuitamente a Windows 10, pero el modelo Portégé Z20t y la versión táctil del Portégé Z30 vendrían de fábrica con el último sistema operativo de Microsoft para empresas, una solución que integra prestaciones más avanzadas.
Este movimiento de la fabricante japonesa se debe a que la empresa tiene previsto que el mercado de consumo de portátiles de gama alta con gran movilidad estaría creciendo un 40% al cierre de este año y tienen la intención de hacerse de un mayor lugar en este nicho de consumo.
Los precios de los portátiles serían estos:
Portégé Z20t-C: desde 1299 euros
Portégé Z30-C: desde 1099 euros
Portégé Z30t-C: desde 1699 euros
Tecra Z40-C: desde: 999 euros
Tecra Z50-C: desde: 1499 euros
Todos estos precios son sugeridos y no incluyen el IVA
Un nuevo disco duro externo Canvio for Desktop de Toshiba sería oficial a partir de marzo. El disco duro externo de 6TB cuenta con USB 3.0, una herramienta que le brinda una potente velocidad en transferencia de archivos.
El nuevo disco duro externo Canvio for Desktop de Toshiba ofrece la posibilidad de almacenar y hacer respaldo de los archivos de forma central. La capacidad del disco duro externo dependerá de tus necesidades de almacenamiento, va desde 2TB hasta los 5 y 6 TB, espacio en el que las posibilidades son infinitas, desde archivar miles de fotos, documentos, música, videos, aplicaciones entre otros.
Al incorporar en el disco duro externo Canvio for Desktop de Toshiba un puerto USB 3.0 se puede alcanzar una velocidad de transferencia de información ultrarrápida de hasta 5 Gb/s, colocando la rapidez como uno de los atributos más resaltantes de esta unidad de almacenamiento masivo.
El disco duro externo Canvio for Desktop viene configurado con NTFS para Windows 10, Windows 8.1 y Windows 7 e incluye asimismo el driver NTFS para Mac, de forma que puede ser empleado en ambos sistemas operativos sin necesidad de ser formateado nuevamente.
Esta unidad ha incorporado un software de backup con opciones personalisables que garantiza la seguridad de los archivos. Los backup automáticos pueden hacerse en cualquier momento, de acuerdo a las configuraciones del usuario, evitando que puedan perderse archivos valiosos. Además puede protegerse el disco duro externo con una contraseña para evitar que la seguridad de este equipo sea violada y fue incorporada una ranura de seguridad para agregarle elementos anti-hurto.
El disco duro externo Canvio for Desktop de Toshiba estará disponible en color negro y llegará al mercado a mediados de mayo con un valor que va desde los 109,99 euros en su configuración de menos capacidad, hasta los 279,99 euros en la versión de 6TB.
¿Cómo escoger el mejor ordenador para trabajar? La movilidad y la necesidad de conexión permanente ha aumentado durante los últimos años, haciendo que los fabricantes de tecnología se las ingenien para satisfacer nuestros requerimientos de productividad en movimiento.
Así, más allá de las tablets, los fabricantes nos han inundado de opciones de híbridos que combinan la potencia de un ordenador con la ligereza y diseño práctico de un tablet. Pero… ¿Sirven realmente para trabajar? ¿Cómo puedo saber cuál es el modelo que mejor se adapta a mis necesidades?
En TechDencias con GizTab queremos responder a esa pregunta para ayudarte a que tomes la decisión más acertada en tu caso y compres el equipo que realmente te hará más productivo en el día a día… Para eso contamos en el estudio con Angel Medina, Product Manager de B2B de Toshiba, quién nos habló de la nueva gama de productos para usuario profesional que ha presentado el fabricante en España. Puedes ver lo que nos explicó en el siguiente video:
Toshiba España ha lanzado una nueva gama de portátiles profesionales que integra el reconocimiento del DNI electrónico, con el objetivo de dar respuesta a las demandas que plantean los nuevos tipos de organizaciones empresariales y profesionales.
Según Emilio Dumas, director de la unidad de negocio profesional de Toshiba para España y Portugal, “con este lanzamiento, la compañía responde a los procesos que están transformando el mercado profesional y a una demanda más atomizada, empujada por el teletrabajo, los nuevos tipos de oficina sin puestos fijos, la extensión de la movilidad a departamentos de servicios generales, la e-administración, los requerimientos de seguridad o la incorporación de los nativos digitales al mundo laboral”.
El reconocimiento del DNI electrónico es una de las novedades principales que desarrolló Toshiba para esta gama, en la que además redujo drásticamente los costes de propiedad y mantenimiento, incluyendo un mayor número de componentes de fabricación propia (BIOS y placa base), el uso de baterías, adaptadores de red y docking comunes e intercambiables. Estos equipos también poseen una misma imagen de software para los modelos de igual plataforma.
En líneas generales, los nuevos ordenadores (de las gamas Portégé, Tecra, Satellite Pro y Dynapad) integran la 6ª generación de procesadores Intel Core, funciones para optimizar Windows 10 y lápices digitalizadores Wacom con certificación AES, USB 3.0 Tipo C, Wifi AC . En los dispositivos de gama de entrada y media, Toshiba incorporó las funciones SmartCard, chips TPM, lectores biométricos o conectividad, 4G y docking, que hasta ahora sólo estaban disponibles en equipos de gama alta.
¿Ordenador o tablet?
¿Cómo escoger el mejor ordenador para trabajar? Para Dumas, el mercado de equipos portátiles era cerrado, y prácticamente enfrascado en particularidades como: ultraligeros para alta dirección, portátiles corporativos para la gran cuenta y la gama de entrada para pymes; sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado y actualmente la empresa se enfrenta a una demanda “cada vez más atomizada y variada, que requiere equipos casi personalizados”.
Toshiba estima que para 2016 se mantenga el mismo crecimiento de 2015 (6%) en las ventas de productos como híbridos y convertibles, equipos de pequeño formato de bajo coste, portátiles con pantalla táctil y dispositivos corporativos de gama media y baja para la gran empresa
Sin embargo, las ventas de portátiles híbridos y convertibles para entornos profesionales crecerán un 30% y supondrán un 15% del mercado. Los protagonistas en esta oportunidad serán los portátiles de 13 y 14” los cuales harán crecer la cuota en el segmento profesional hasta un 20% con 150.000 unidades vendidas y los táctiles con los cuales Toshiba espera vender 75.000 unidades incrementando sus ventas en 40%
“En este contexto, Toshiba seguirá apostando por sus señas de identidad en este mercado, es decir, innovación, calidad, robustez, durabilidad y seguridad. Nuestro objetivo es aumentar la rentabilidad de cada proyecto para nosotros y nuestro canal, para lo que haremos foco en las medianas y grandes empresas que presentan necesidades nuevas y específicas en informática portátil, así como en el sector de la educación, donde esperamos que se reactive la inversión pública, y en cualquier proyecto que necesite de un verdadero especialista en movilidad”, aseguró Dumas.
Híbridos y convertibles
Toshiba también renovó su Ultrabook convertible Portégé Z20t con nuevos procesadores Intel Core M de 6ª Generación, un puerto USB 3.0 Tipo C y una mayor autonomía de hasta 19 horas. La versión cuenta además, con lápiz digitalizador con certificación WACON AES de máxima seguridad.
Pero la empresa no sólo ha cambiado su Ultrabook, pues, este año pondrá a la venta DynaPad, la tableta más ligera y delgada del mercado en formato de 12”.
En el segmento ultraligeros con formato de 13”, Toshiba amplía su oferta renovando el Portégé Z30 y su versión táctil, el Portégé Z30t, y añade dos nuevos equipos de gama media y de entrada, el Portégé A30 (y su versión con pantalla táctil Portégé A30t) y el Satellite Pro A30, primer Satellite Pro en este formato.
Los equipos de 14”dispondrán de 4 plataformas diferentes Estas incluyen la nueva versión del Tecra Z40, convertido ahora en la Workstation más ligera y potente del mercado, así como las nuevas plataformas Tecra A40, Satellite Pro A40 y Satellite Pro R40. Con estos dispositivos, la compañía ofrece a las empresas la posibilidad de equipar a sus profesionales con equipos de menos de 2 kg y pantallas de mayor tamaño con tecnología Full HD, y una autonomía que alcanza las 15 horas.
La nueva generación depantallas profesionales para cartelería digital ya han pisado suelo ibérico, y es que Toshiba España ha anunciado el lanzamiento de la serie TD-E2, compuesta por cuatro modelos que incluyen 43, 50, 55 y 65 pulgadas, con resolución Full HD de 1920 x 1080 MP, funcionamiento de 16 horas diarias, amplia conectividad y funciones de gestión de contenidos.
Todas estas prestaciones que trae consigo la serie TD-E2 permiten una amplia variedad de aplicaciones en todo tipo de tiendas, y extiende su uso a sectores como el de la restauración y otros entornos corporativos.
Además, es una solución muy flexible, ya que puede colocarse horizontal o verticalmente y juntar varias pantallas para construir un videowalls de hasta 5×5 equipos, lo que le hace ideal para su uso en ShowRoom’s y todo tipo de espectáculos, permitiendo su uso para la reproducción de contenidos publicitarios, de promoción o posicionamiento de marca, al igual que como paneles informativos, o para retransmitir, por ejemplo, eventos deportivos.
Toshiba TD-E2 ofrece una pantalla con retroiluminación LED Full HD de alto brillo (450 cd/m2) y un ángulo de visión de 178º, lo que asegura una alta calidad de imagen y un correcto visionado, incluso en condiciones de alta luminosidad. Su diseño en negro mate, con marcos muy delgados y un peso ligero, consigue que el contenido siempre sea el foco de atención, incluso cuando las pantallas se utilizan en conjunto.
Gestión de contenidos
Otra de las características que trae consigo que nueva serie TD-E2 de Toshiba es que ofrece una amplia gama de conexiones para reproductor USB embebido, USB externo, DVI-D y dos entradas HDMI, así como un control externo y en remoto que se configura a través de los puertos RS-232, LAN e IR.
De igual manera, el reproductor USB embebido cuenta con un programador de contenidos para configurarlos solamente al inicio de la semana, y en caso de fallo -algo que según Toshiba España es improbable- incluye la función de conmutación para cambiar la fuente del contenido a una copia de seguridad y así evitar que las pantallas se queden en blanco.
Una vez más, Toshiba lanza al mercado productos de alta calidad y productividad que ofrecen a sus usuarios versatilidad e ingenio de función. En definitiva una excelente opción para pequeñas y grandes empresas.
Toshiba ha lanzado al mercado una revolucionaria solución de impresión móvil, denominada Everyone Print, que permite a los usuarios de una red privada imprimir desde un smartphone, tableta u ordenador portátil en cualquier dispositivo de impresión y de manera extremadamente sencilla, ya que funciona con cualquier sistema operativo y no necesita instalar ningún controlador de impresión.
Everyone Print es, además, una solución segura ya que no requiere que el dispositivo desde el que se envía la orden de impresión esté en red. Así, al recibir esta orden, la solución verifica si el remitente es un usuario conocido por el sistema, o no. En este último caso, facilita tres opciones para que el invitado pueda imprimir: enviar un correo electrónico para contactar con el administrador y que éste procese la solicitud, facilitar un link al portal web de registro de usuarios, o sus credenciales para utilizar el servicio.
Además, la solución permite configurar fácilmente políticas de seguridad para evitar pérdidas o robos. Entre estas opciones, destacan la de elegir cuándo y en qué impresora o equipo multifuncional de la red recoger el documento mandado imprimir; el cifrado equipo a equipo, de modo que para liberar un trabajo sea necesaria la identificación en el panel del dispositivo Toshiba con un pin, contraseña o tarjeta corporativa; la limitación de acceso a través de grupos de usuarios o la autentificación de éstos con Directorio Activo/LDAP.
Everyone Print está compuesto por un servidor de impresión al que se conectan todos los equipos multifunción y de impresión de una red, con independencia del fabricante. La solución se adapta a cualquier infraestructura de impresión existente y se integra con los sistemas de autentificación y de correo electrónico corporativos. Además, es compatible con las soluciones de control de impresión, teniendo información en todo momento de los costes asociados.
Según Miguel Sarwat, director de Marketing de Toshiba TEC Spain Imaging Systems, “con Everyone Print incorporamos a nuestra cartera de soluciones un recurso imprescindible hoy en día para organizaciones de cualquier sector y tamaño, al permitir aumentar la productividad y ofrecer flexibilidad total a los trabajadores móviles. Además, es la solución ideal, por eficacia y estándares de seguridad, para crear áreas de acceso público de impresión en entornos como centros educativos, bibliotecas u hoteles”.
Everyone Print ofrece un total de cinco opciones para imprimir: vía web, correo electrónico, móvil, a través de un controlador de impresión universal o Google Cloud Print. La impresión vía web permite subir archivos a través de cualquier navegador (Internet Explorer, Forefox, Chrome y Safari). Por su parte, la impresión mediante correo electrónico posibilita enviar documentos para imprimir como archivos adjuntos por correo electrónico, mientras la móvil permite imprimir de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo iOS o Android, a través de las apps para móviles.
Asimismo, los usuarios pueden imprimir directamente desde cualquier programa instalado en sus ordenadores, con sistema operativo Windows, Mac o Linux con una simple configuración del controlador de impresión universal, y mediante la tecnología Google Cloud Print desde dispositivos Android, Chromebooks y Google Apps.
Toshiba ha renovado su stock de portátiles para Pymes, autónomos y profesionales con los modelos Satellite Pro A50-C y Satellite Pro R50-C, diseñados para uso empresarial, el incremento de la productividad y la eficiencia, tanto dentro como fuera de la oficina.
Además, estos equipos –ya disponibles en territorio ibérico– incorporan prestaciones de seguridad y fiabilidad; entre ellas, SmartCard, lector de huella dactilar y Chip TPM. Además, su diseño y producción se ha basado en el sistema HALT, que simula tres años de uso intensivo para garantizar que el equipo pueda durar y sea lo más resistente posible.
Concerniente a la configuración informática, estas nuevas propuestas de Toshibaofrecen la posibilidad de optar entre procesadores Intel iCore 3. I5 e i7, así como por modelos con Pentium. Y en cuanto a discos duros, se puede elegir entre discos HDD clásicos, híbridos o SSD; también, están disponibles con tarjetas dedicadas NVIDIA o integradas de Intel.
En lo que respecta a conectividad, el par de portátiles ha sido dotado con diversos plus, como, la última tecnología inalámbrica, incluyendo la conexión sin cables a pantallas para realizar presentaciones en encuentros, además de Intel Dual Band Wireless-AC 3160 o 7265 para conexiones aún más rápidas; además, un puerto de conexión RGB, Gigabit LAN, una ranura para tarjetas y cuatro puertos USB.
Los datos han sido aportados por fuentes de la firma nipona, destacando igualmente que por disponer de diseño con conciencia ecológica, ambos modelos les permiten a los usuarios controlar su impacto en el medio ambiente. Esto, a través de la función Eco Utility, con la que se puede personalizar la configuración para maximizar la eficiencia energética y minimizar el consumo de energía. Además, cumplen con los requerimientos Energy Star 6.1; y adicionalmente, el Satellite Pro R50-C cuenta con la certificación EPEAT.
El Satellite Pro A50-C garantiza un máximo rendimiento y tranquilidad total, ya que todos sus modelos se benefician de la Garantía de Fiabilidad de Toshiba. El Satellite Pro R50-C es una solución ideal para los usuarios que requieren un equipo empresarial de entrada asequible, y está disponible en un abanico de configuraciones que cubre diferentes necesidades.
Toshiba Satellite Pro A50-C
Cuenta con formato de 15,6” (39.6 cm), incorpora la 5ª Generación de procesadores Intel Core i5 y Core i7, así como la opción con disco HDD de alta velocidad o SSD; también, incluye tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 930M con 2GB VRAM, teclado numérico y la posibilidad de elegir entre una pantalla HD o Full HD mate anti-reflectante.
Sumado a lo anterior, el Toshiba Satellite Pro A50-C viene con un lector SmartCard compatible 100% con el DNI electrónico español, además de Chip TPM y huella dactilar.
Toshiba Satellite Pro R50-C
Se presenta con formato de 15.6” (39.6 cm) y le permite al usuario elegir entre una amplia variedad de configuraciones de procesadores (Intel Celeron, Pentium y CoreTM i3 de 5ª Generación) en combinación con una unidad gráfica Intel HD Graphics 5500.
Entre otros plus, el Toshiba Satellite Pro R50-C garantiza autonomía de hasta 8 horas, incluye teclado numérico, pantalla HD anti-reflectante y un sensor HDD 3D que bloquea el disco duro en caso de caída accidental.
Precio
Toshiba Satellite Pro A50-C desde 599 euros (sin IVA) Toshiba Satellite Pro R50-C desde 479 euros (sin IVA)
Especificaciones técnicas
Toshiba Satellite Pro A50-C
Pantalla: LED de 39.6 cm (15.6”) anti-reflectante HD (1366 x 768) o Full HD (1920 x 1080)
Procesadores: Intel Core i5 ó i7 de 5ª Generación
Gráfica: NVIDIA GeForce 930M con 2 GB VRAM
SSD/HDD: SSD de 256 GB o HDD 1 TB
Memoria: Hasta 2 x 8 GB DDR3L 1600 MHz
Conectividad: 1x HDMI, 2x USB 3.0, 2x puertos USB 2.0, 1x ranura tarjeta, 1 x RGB
Comunicaciones: Intel Dual Band Wireless-AC 3160 o 7265, tecnología inalámbrica de conexión de pantalla, Bluetooth 4.0
Webcam Full HD con micrófonos duales y anulación de ruido
ODD: Opciones de unidad Super-multi DVD o sin ODD
SmartCard, Huella Dáctilar y Chip TPM
SO: Disponible con Windows 7 Professional pre-instalado y Windows 10 Pro (en DVD)5
Garantía de Fiabilidad
Autonomía: Hasta 8 horas
Peso: A partir de 2.0 kg
Dimensiones: 379 x 258 x 23.95 mm
Toshiba Satellite Pro R50-C
Pantalla: LED de 39.6 cm (15.6”) anti-reflectante HD (1366 x 768)
Procesadores: Intel Celeron, Pentium o Core i3 de 5ª Generación
Gráfica: Intel HD Graphics 5500
HDD: 1 TB
Memoria: 8 GB DDR3L 1600 MHz
Conectividad: 1x HDMI, 2x USB 2.0 y 2x USB 3.0 , 1x RGB, 1x ranura tarjeta SD
Comunicaciones: Intel Dual Band Wireless-AC 3160 o 7265, tecnología inalámbrica de conexión de pantalla, Bluetooth 4.0
Webcam HD
ODD: Opciones de unidad Super-multi DVD o sin ODD
SO: Disponible con Windows 10 Home (pre-instalado) o Windows 7 Professional pre-instalado con Windows 10 Pro (en DVD)
Autonomía: Hasta 8 horas
Peso: A partir de 2.0 kg
Dimensiones: 379 x 258 x 23.95 mm
“Pase lo que Pase” es la nueva garantía que Toshiba ha puesto a ver luz en el mercado y con la que celebra el 30º aniversario del lanzamiento del primer portátil comercial del mundo, el Toshiba T1100.
Portavoces de la firma nipona han destacado que “Pase lo que Pase” será gratuita para cualquier persona que adquiera alguno de los portátiles, convertibles o 2 en 1 de consumo (Satellite, Qosmio, KIRA y Chromebook) de la compañía y su precio medio en el mercado podría alcanzar los 150 euros.
“La nueva garantía está integrada por un conjunto de coberturas diseñadas y pensadas para cubrir cualquier incidente de un usuario móvil, hoy en día”, han expuesto los informantes, añadiendo que “Pase lo que Pase” contempla, además de una extensión gratuita de un año adicional a los dos de los que disponen de serie estos equipos, protección contra roturas accidentales, robo, pérdida de datos y ataques informáticos, a través de McAfee LiveSafe.
Treinta años diseñando portátiles nos permite conocer muy bien el estilo de vida de nuestros usuarios y a qué incidentes se pueden enfrentar hipotéticamente. Por ello, para Toshiba, el mejor homenaje a nuestros clientes para celebrar tres décadas en el mercado, es añadir a la calidad y a la innovación, seguridad. Con ‘Pase lo que Pase’ demostramos nuestra confianza en la fiabilidad de nuestros equipos y nos aseguramos de que están protegidos contra los problemas inesperados más habituales”. Pedro Moreno, director del área de consumo de Toshiba para España
De la misma manera se ha conocido que esta garantía estará disponible hasta el 31 de marzo de 2016, y es necesario que el usuario haga un registro en el portal www.nomatterwhatguarantee.com durante los 14 días posteriores a la compra.
Con el objetivo de convertirse en el referente tecnológico dentro del mercado de dispositivos informáticos móviles 2 en 1, Toshiba ha presentado sus dos nuevas apuestas en este segmento, Satellite Radius 12 y Satellite Click 10; el primero, un Ultrabook convertible Full HD de gama alta; mientras que el segundo, un portátil de gama de entrada de 10” con pantalla Full HD extraíble y 15 horas de autonomía.
Portavoces de la oriunda de Minato, además de revelar que ambos terminales estarán disponibles en el mercado español en el mes de diciembre, también han enfatizado que incluyen gratuitamente la garantía “Toshiba Pase lo que Pase”, cuyo precio medio en el mercado ronda los 150 euros.
De la misma manera, se ha conocido que estos equipos completarán una gama que está dotada, a día de hoy, de las series Satellite Click Mini (8,9”) y Satellite Radius 11 (11”). “En total, la compañía dispondrá de 4 series de diferentes modelos de este tipo de dispositivos antes de que acabe el año. A estos se sumará en 2016 la recientemente anunciada DynaPad”, han ilustrado los informantes.
Toshiba Satellite Radius 12
Ultrabook convertible de gama alta con pantalla Full HD de 12,5 pulgadas, 350 NIT de brillo y tecnología Corning Gorilla Glass NBT, 6ª Generación de procesadores Intel CoreTM i7, disco de alta velocidad de estado sólido (SSD) de 256GB, RAM de 8GB y un puerto USB 3.1 de alta velocidad Tipo C de 2ª Generación (10 Gbps).
Toshiba Satellite Radius 12
Toshiba Satellite Radius 12 viene en carcasa de aluminio pulido en color plateado, teclado mosaico retroiluminado y touchpad de precisión con tecnología gestual para Windows 10. Cuenta con 23,5 mm de grosor, 1,32 kg de peso y tiene una autonomía de hasta 8 horas. Además, dispone de una bisagra giratoria de 360º, lo que permite cinco modos de uso diferentes (portátil, tableta, tabletop, presentación y audiencia).
Precio: 1.499 euros
Toshiba Satellite Click 10
Este terminal –enfocado tanto para entornos de ocio como de productividad- es capaz de transformarse de portátil a tableta de manera extremadamente sencilla. Cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas WUXGA (resolución 1920 x 1200, superior a la Full HD), más de 15 horas de autonomía, 1,1 kg de peso como portátil y 552 gr. como tableta.
Toshiba Satellite Click 10
Satellite Click 10 marcha con un procesador Intel Atom, 2GB de memoria RAM, disco duro eMMC de 32GB, ampliable a 128 GB con tarjetas microSD, dos puertos USB 2.0 estándar en el teclado y Micro-USB, microSD y Micro-HDMI en la tableta.
Toshiba ha anunciado el próximo lanzamiento de DynaPad, un portátil 2 en 1 con sistema operativo Windows 10con el que la empresa japonesa reinventa el uso de estos dispositivos como auténticos blocs de notas.
DynaPad es una tableta ligera y delgada en formato de 12” con sólo 6,9 mm de grosor y 549 gramos de peso y puede ser usado como PC muy fácilmente, anclando el teclado mediante una original sujeción magnética.
El teclado es de tipo mosaico, muy fino y delgado, ergonómico y cómodo de usar, con teclas de 19,1 mm de ancho y 1,5 mm de grosor. El mismo sistema de imanes permite transportar pantalla y teclado juntos, sin que este último esté anclado.
Toshiba DynaPad estará disponible en Europa durante el primer trimestre de 2016. Los planes de lanzamiento en España se anunciaran a principios del próximo año.
El nuevo DynaPad, tiene chasis de carbono, en color plateado metálico, un material cuatro veces más duro y resistente que los usados en estos dispositivos, e integra una pantalla WUXGA de 1920 x 1280 pixeles de resolución, superior al Full HD, de gran claridad y calidad de imagen. La pantalla dispone además de un revestimiento antireflectante, que evita problemas de visualización en ambientes con excesiva luz y otro de doble capa, que elimina las huellas dactilares y el rastro de los dedos y permite una alta sensibilidad para optimizar su uso con el lápiz digital.
Con DynaPad el usuario puede escribir, dibujar o tomar notas de igual manera que si lo hiciera sobre un papel y con la máxima precisión y detalle. Además, un sistema inteligente evita los errores de escritura producidos, por ejemplo, al apoyar la mano en la pantalla y puede configurarse para zurdos o diestros.
La tableta tiene instalada una suite denominada Toshiba Tru que permite a los usuarios crear, organizar y compartir notas, imágenes o archivos. Esta suite está compuesta por cinco aplicaciones: TruNote, TruCapture, TruRecorder, TruNote Clipper y TruNote Share. Todas ellas han sido diseñadas para capturar, guardar y compartir cualquier contenido que necesite un usuario durante el día, ya sea para grabar una reunión, tomar una nota o hacerle una foto a un texto y editarlo. Estas aplicaciones permiten luego compartir todo este contenido de manera sencilla con cualquier dispositivo a través de cualquier programa, ya sea mediante correo electrónico, PowerPoint u otro formato.
Toshiba Medical Systems suministrará a los Servicios Médicos del FC Barcelona un completo equipamiento de sistemas de diagnóstico por imagen que incluye trece equipos de ecografía y uno de Resonancia Magnética de 3 Teslas de última generación. Con ello, el club catalán mejorará la prevención de lesiones, simplificará su diagnóstico y reducirá los tiempos de recuperación y rehabilitación de los jugadores y jugadoras de todas sus selecciones deportivas, tanto profesionales como amateurs.
Este acuerdo entre Toshiba y el FC Barcelonaconvierte a la empresa japonesa en proveedor oficial de sistemas médicos de este club durante los próximos cinco años. Además, el patrocinio incluye la colaboración entre los doctores del FC Barcelona y el departamento de Ingeniería e Investigación en Ultrasonidos y Resonancia Magnética de Toshiba que suministrarán al centro médico los últimos avances en diagnóstico por imagen, soporte técnico y formación para sacar el máximo rendimiento del nuevo equipamiento.
Para Jordi Monés, director del área médica del FC Barcelona, “Toshiba es una marca de prestigio internacional y comprometida con la investigación científica, por lo que este acuerdo refuerza nuestra capacidad de diagnóstico”.
El nuevo equipamiento estará instalado en el centro médico que el FC Barcelona tiene en Sant Joan Despí y será utilizado tanto por los equipos profesionales de las diferentes selecciones deportivas blaugranas, como por la cantera y los equipos filiales de fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey sobre patines.
Por su parte, según Mark Holmshaw, Vicepresidente de Toshiba Medical Systems Europa, “el acuerdo con el FC Barcelona, uno de los clubes más importantes del mundo, nos permite demostrar la eficacia de nuestros equipos en un entorno tan exigente como es el del deporte de élite, donde la prevención, diagnóstico y el tiempo de recuperación de las lesiones puede marcar diferencias importantes en la competición. Nuestro trabajo conjunto con el cuerpo técnico del club nos permitirá realizar avances en el campo del diagnóstico por imagen y seguir contribuyendo a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en todo el mundo”.
Toshiba ha presentado en IFA 2015 un nuevo ordenador convertible, con cinco modos de uso diferentes, denominado Satellite Radius 14. El equipo está equipado con procesadores Intel Core de hasta 6ª generación y está optimizado para Windows 10.
El Toshiba Satellite Radius 14 posee una pantalla que rota 360º de manera sencilla y rápida, lo que le permite convertirse en un portátil, una tableta, un tabletop, un dispositivo para realizar presentaciones o exponer contenidos ante una audiencia. El nuevo Satellite Radius 14 es además un equipo de diseño elegante, extremadamente delgado, con acabado en color negro dual, siendo el interior de aluminio cepillado, y teclado sin marco retroiluminado.
La pantalla de 36,6 cm (14”) del Toshiba Satellite Radius 14 viene equipada con un revestimiento resistente a huellas y muy fácil de limpiar. Además, para su uso dentro del ámbito del ocio y el entretenimiento, el nuevo convertible de Toshiba proporciona un audio claro y envolvente, gracias a sus altavoces internos harman kardon con sonido DTS Sound, a los que podremos conectar otros dispositivos mediante bluetooth.
Una impresionante duración de la batería de hasta diez horas permite usar el ordenador en distintos modos durante toda una jornada de trabajo sin tener que cargarlo. La opción equipada con la sexta generación de procesadores Intel Core proporciona un rendimiento Premium, incluyendo una calidad de gráficos y vídeo realmente sorprendente, al mismo tiempo que extrae el máximo partido del nuevo Windows 10.
Por su parte, los portátiles equipados con procesadores AMD Quad-Core aseguran un rendimiento continuado, independientemente de la tarea que se realice. Asimismo, el soporte adicional de SSD del Toshiba Satellite Radius 14 asegura un tiempo de arranque y de acceso a archivos realmente rápido, a la vez que reduce el consumo de energía.
Diseñado para Windows 10, el Satellite Radius 14 incluye tecla de acceso rápido y acceso mediante voz a Cortana, así como altavoces multidireccionales para asegurar la claridad del sonido, incluso en entornos ruidosos. Igualmente, la inclusión de la tecnología Continuum permite una transición suave de contenido y aplicaciones, al pasar el Satellite Radius 14 del uso como desktop al de tableta. Alta velocidad de conectividad
El Satellite Radius 14 dispone de amplias opciones de conectividad para compartir y acceder a archivos externos. Un puerto HDMI con salida Ultra HD 4K permite mostrar contenidos con inusitada claridad en cualquier televisor compatible, mientras que Intel WiDi hace posible compartirlos de manera inalámbrica. También dispone de tres puertos USB, uno de ellos con tecnología Sleep & Charge, e integra Intel Dual Band Wireless AC, para mejorar la rapidez del acceso a Internet.
El Toshiba Satellite Radius 14 estará disponible en el cuarto trimestre de 2015 a un precio aún por determinar.
Toshiba ha lanzado al mercado el nuevo dispositivo 2 en 1 con pantalla extraíble, Satellite Click 10, que permite al usuario experimentar lo mejor de un ordenador portátil o las funcionalidades de una tableta con un solo clic.
El nuevo Satellite Click 10 se transforma, de manera extremadamente sencilla, de un ordenador portátil con teclado completo y totalmente eficiente, a una tableta intuitiva y perfecta para compartir información.
El nuevo Toshiba Satellite Click 10 dispone de una pantalla de 25.7 cm (10.1”) WUXGA, con una resolución de 1920 x 1200. La pantalla integra tecnología gran angular que mejora aún más la reproducción de colores, y ofrece un ángulo de visión de 178º, permitiendo así el uso del dispositivo en cualquier condición lumínica externa.
Con una duración de batería superior a las 15 horas, los usuarios pueden trabajar o jugar aproximadamente durante dos días laborables sin necesidad de recargar el equipo. El dispositivo integra un sistema inteligente que provoca que se cargue primero la batería de la pantalla y que siempre se descargue después de la del teclado, para optimizar así su uso en modo tableta.
El nuevo Toshiba Satellite Click 10 pesa 1.1 Kg. como portátil y 552 gr. como tableta. Gracias al procesador de nueva generación de Intel Atom y su memoria RAM interna de hasta 4GB, el nuevo dispositivo ofrece unas altas prestaciones para navegar o para desarrollar funciones multitarea de manera eficiente. Su disco duro eMMC de hasta 64GB permite almacenar de manera solvente fotos o materiales de trabajo, y es ampliable, a través de ranura para tarjetas microSD en la tableta, hasta los 128GB.
El nuevo Click 10 integra Windows 10 y ofrece todas las ventajas de este nuevo sistema operativo, tales como tecla de acceso rápido a Cortana o el asistente de activación digital de voz. Ello, combinado con sus micrófonos duales, permite que las instrucciones del usuario sean oídas claramente, incluso en un ambiente ruidoso. Por otra parte la tecnología Continuum, optimizada para equipos 2 en 1, tales como el Click 10, permite ajustar y optimizar automáticamente contenidos y aplicaciones, dependiendo del modo de uso del dispositivo como ordenador o cómo tableta.
El Toshiba Satellite Click 10 dispositivo incorpora altavoces estéreo laterales con tecnología Dolby Digital Plus, proporcionando un sonido envolvente de alta calidad en cualquier entorno. Por otra parte, el software TruRecorder de Toshiba preinstalado analiza distintas voces cuando se graban conversaciones, identificando automáticamente al hablante y permitiendo después su reproducción en otros dispositivos.
Toshiba Satellite Click 10 también incluye la aplicación TruCapture con la que es posible fotografiar la información de un documento en papel, una pizarra o una imagen proyectada e insertarla, por ejemplo, en un documento Word sin tener que teclear. Adicionalmente, esta aplicación incorpora reconocimiento de caracteres para buscar por palabras y poder transferir textos e imágenes a otros programas.
El Toshiba Satellite Click 10 también incluye la funcionalidad Wireless Display que permite compartir video, películas, fotos o presentaciones con un televisor compatible. Por otro lado, posee dos puertos USB 2.0 y un puerto Micro-USB para tarjetas microSD y Micro-HDMI.
En el marco de la IFA 2015 Toshiba ha lanzado al mercado un nuevo ordenador convertible, el Satellite Radius 12, que ofrece cinco modos de uso diferentes. Esta versatilidad se complementa con la opción de una pantalla Ultra HD 4K y permite al usuario voltear y plegar el dispositivo para disfrutar libremente de una calidad de visión cinematográfica y de una experiencia de entretenimiento totalmente inmersiva.
Toshiba Satellite Radius 12 es el primer portátil convertible de 12,5” (31,75 cm) del mundo con pantalla Ultra HD 4K. El color de la pantalla está calibrado y certificado por Technicolor que, junto con el software Chroma Tune para Toshiba, permite seleccionar a cada usuario el mejor espectro de color para el contenido que esté visualizando.
También disponible en la opción de pantalla Full HD, ambos modelos ofrecen un ratio de brillo de 350 NIT para su uso al aire libre y tecnología IPS para visión en gran angular. Dada la naturaleza dinámica del Satellite Radius 12, ambos modelos también se benefician de la tecnología de refuerzo Corning Gorilla Glass NBT que proporciona un elevado nivel de resistencia y protección frente a golpes.
Toshiba Satellite Radius 12: Lo último en imagen y sonido
Satellite Radius 12 incorpora altavoces harman kardon optimizados por DTS Studio Sound
Para completar las posibilidades de entretenimiento, el Satellite Radius 12 incorpora altavoces harman kardon optimizados por DTS Studio Sound para proporcionar un sonido nítido y natural. Además disponemos de la función Bluetooth Link que nos permite reproducir la música almacenada en smartphones y tabletas de forma inalámbrica a través de los altavoces del Satellite Radius 12 .
Máxima potencia y conectividad
El Satellite Radius 12 integra la 6ª Generación de procesadores Intel Core i7 . Esta potencia se combinada con la alta velocidad de un disco de estado sólido (SSD) de 512GB y una RAM de 8GB, para obtener unas prestaciones incomparables en contextos multitarea y de entretenimiento.
En materia de conectividad el Satellite Radius 12 también incorpora la última tecnología, incluyendo un puerto USB 3.1 de alta velocidad Tipo-C de 2ª Generación, con una velocidad superior a 10 Gbps para el acceso rápido a archivos y utilizable en cualquier orientación. Dentro de su abanico de opciones de conectividad, el Satellite Radius 12 también se beneficia de la tecnología Intel Dual Band Wireless-AC, para comunicaciones ultrarrápidas.
Con Windows 10, el Satellite Radius 12 aprovecha las mejores funcionalidades de Windows y es el primer modelo de Toshiba que incluye estas características en Europa. Así, Continuum permite una transición suave de contenido y apps en el paso del Satellite Radius 12 del modo desktop al modo tableta. La facilidad de uso ha mejorado con la inclusión de Windows Hello para una autenticación biométrica que combina login y reconocimiento facial integrado en la webcam de alta definición.
En línea con otros modelos de 2015, el Satellite Radius 12 incorpora una tecla dedicada para experimentar Cortana con una acústica excelente, incluso en condiciones adversas, tales como el aumento de los niveles de ruido o distancia.
Flexibilidad y movilidad rompedoras
Satellite Radius 12 incorpora una tecla dedicada para experimentar Cortana
Con tan sólo 23,5 mm de grosor y 1,32 Kg de peso, el Satellite Radius 12 es fácil de transportar y ofrece hasta 8 horas de autonomía. Su bisagra giratoria de 360 permite cinco modos de uso diferentes –portátil, tableta, tabletop, presentación y audiencia- que ofrecen a los usuarios una movilidad completa en cualquier situación. Tampoco han descuidado la apariencia: posee un elegante diseño, con un acabado en aluminio pulido color oro satinado, un teclado tipo mosaico retroiluminado que le dan un aspecto elegante y con estilo.
El Satellite Radius 12 estará disponible en Europa durante el cuarto trimestre de 2015.
Portavoces de Toshiba han revelado que en IFA 2015 la división Storage Peripherals de la compañía dejará ver el nuevo disco duro externo (HDD) Canvio Ready, con capacidades de almacenamiento que van desde los 500GB hasta los 3TB, dotado con diseño ergonómico, compacto y elegante, así como con conexión USB 3.0 (compatible con el estándar USB 2.0).
De la misma manera, se ha conocido que el Toshiba Canvio Ready garantiza al usuario máxima velocidad de transferencia (hasta 5 Gbit/s). Además, puede usarse en dispositivos más antiguos e incluye un sensor anti golpes para mantener los datos seguros.
El nuevo dispositivo es compacto, cabe en un bolsillo (…) Es un disco plug-and-play, por lo que funciona de manera instantánea con cualquier producto Microsoft sin necesidad de instalar ningún software adicional.
“Con este nuevo lanzamiento, la gama Canvio de Toshiba ya incluye nueve modelos diferentes de discos duros externos”, han reseñado los informantes, destacando que el nuevo Canvio Ready estará disponible a mediados de septiembre próximo y su precio de venta de referencia será de 189 € (3TB), 99 € (2TB), 69 € (1TB) y 55 € (500 GB).
Toshiba ha lanzado al mercado una nueva gama de discos duros HDD SATA. Esta nueva gama está compuesta por cinco modelos con lo que Toshiba asegura poder ofrecer el disco más adecuado para una amplia variedad de aplicaciones y usuarios.
Tres de los nuevos discos de Toshiba son en formato 3,5”. Concretamente, el E300, un disco de bajo consumo diseñado para equipos de sobremesa domésticos, el P300, que permite incrementar el rendimiento del PC, y el X300, para los usuarios más exigentes, como pueden ser diseñadores gráficos o gamers.
En cuanto a discos de 2,5, la nueva gama incluye los modelos, L200, para ordenadores portátiles, y el H200, un disco híbrido ideal para videojuegos y consolas.
Toshiba X300, para los apasionados de la tecnología
El nuevo X300 de 3,5” de Toshiba es el disco duro ideal para los usuarios y para los profesionales más exigentes, tales como diseñadores gráficos, gamers y, en general, aquellos usuarios que demandan el máximo rendimiento y fiabilidad de un disco duro.
El nuevo X300 opera con un buffer de datos de 128 MB, 7.200 rpm y un transmisor de fuerza dual-stage para garantizar siempre el mejor rendimiento y velocidad. Está disponible en tres versiones: 4, 5 y 6 TB.
Toshiba P300, para mejorar el rendimiento de un sobremesa
Por su parte, el modelo P300 es perfecto para hacer funcionar aplicaciones exigentes. Opera con un buffer de datos de 64 MB, a 7.200 rpm, y tiene un interface SATA de 6 Gbit/s. Es compatible con Native Command Queuing (NCQ), cuenta con prestaciones para protección de datos y está disponible en versiones de 500 GB, 1, 2 y 3 TB.
Toshiba E300, el disco «verde»
Finalmente el modelo E300 está pensado para usuarios concienciados con el medio ambiente. Es capaz de operar con un bajo nivel de ruido y ofrece un funcionamiento muy silencioso y eficiente. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, consume un 25% menos de energía que los discos de 7.200 rpm, pero sin perder fiabilidad y garantizando un alto rendimiento. Este nuevo disco se puede adquirir en versiones de 2 y 3 TB.
También para consolas y portátiles
Dentro del formato de 2,5”, el H200 es un disco híbrido SSD-HDD de alto rendimiento y gran velocidad. Está disponible en 500 GB o 1 TB de capacidad y ha sido pensado para actualizar el portátil o la consola, siendo igualmente interesante para usuarios domésticos, en general, o jugadores de videojuegos. Para ello, Toshiba ha aunado la tecnología SSD y NAND con la capacidad de los discos HDD y su experiencia en este tipo de productos para ofrecer el mejor balance entre rendimiento, capacidad y nivel de operaciones.
Por otro lado, el modelo L200 ofrece un excelente rendimiento en versiones de 500 GB y 1 TB de capacidad, combinando una gran capacidad de almacenamiento, compatibilidad con NCQ y tecnología de carga en rampa para protección de datos, muy útil en entornos
Disponibilidad y precios
Los nuevos discos SATA de Toshiba estarán disponibles a partir de septiembre con estos precios:
HDD Interno 3,5” Gama de Entrada E300: 99 euros (2 TB) y 119 euros (3 TB)
Toshiba ha lanzado al mercado dos nuevos modelos de discos de estado sólido (SSD), englobados dentro de nueva gama Q300.
Los nuevos modelos de Toshiba, inventora de las memorias Flash, son el Q300 Pro, con tecnología 2-bit-per-cell Flash NAND y dirigido a usuarios profesionales y dispositivos informáticos de gama alta, y el Q300, basado en la nueva tecnología 3-bit-per-cell Flash NAND y adecuado para sustituir los tradicionales discos duros en todo tipo de hardware. Ambos comparten estructura de 19 nm1 y un controlador SSD de Toshiba, que permite optimizar su rendimiento al incluir prestaciones avanzadas como el soporte para la reducción a cero de órdenes Trim y Native Command Queuing.
El nuevo disco Q300 Pro SSD ha sido desarrollado pensando en jugadores de videojuegos, creadores gráficos y audiovisuales, usuarios profesionales y, en general, para apasionados de la tecnología que quieren disponer de los componentes con mayor rendimiento y fiabilidad. El nuevo disco ofrece la mejor relación entre velocidad de procesamiento y consumo energético del mercado e incorpora tecnologías caché Adaptive Size SLC Write y MLC, para almacenar 2-bit por celda, un modo de solo lectura, gestión de lectura, control térmico y QSBC™ ECC. Están disponibles en versiones de 128, 256 y 512 GB.
Por su parte, el modelo Q300 está pensado para la actualización de ordenadores de sobremesa y portátiles a tecnología SSD. También incorpora tecnología caché Adaptive Size SLC Write y un modo de solo lectura, así como la nueva tecnología 3-bit-per-cell flash, capaz de almacenar tres bits por celda. Este modelo está disponible en versiones de 120, 240, 480 y 960 GB.
Los nuevos modelos de discos SSD estarán disponibles desde septiembre con los siguientes precios: SSD Interno Q300: 79 euros (120 GB), 119 euros (240 GB), 199 euros (480 GB) y 399 euros (960 GB) y SSD Interno Q300 Pro: 119 euros (128 GB), 159 euros (256 GB) y 279 euros (512 GB)
De la mano de Toshiba llegan al mercado español tres nuevos portátiles de gama media con características de gama Premium. La nueva serie L de la compañía busca la mejor relación entre diseño funcionalidad potencia informática, prestaciones multimedia y precio.
Los modelos Satellite L50-C, Satellite L50D-C (15,6”) y Satellite L70-C (17,3”) poseen un acabado brillante basado en tecnología IMR de gran resistencia y robustez, además Toshiba a logrado disminuir el grosor de los dispositivos y su peso para facilitar la movilidad, muy importante en terminales de gran tamaño.
SO Windows 8.1 actualizable a Windows 10 (Fuente: Toshiba)
Otra de las mejoras en cuanto a confort reside en los teclados, de una sola pieza, tipo mosaico y sin bordes, y en los touchpads con tecnología Palm Rejection, que identifica y elimina usos no intencionados como los que se producen, por ejemplo, con la palma de la mano a la hora de escribir.
Opciones de procesamiento
El usuario puede elegir entre algunos de los procesadores y tarjetas gráficas más potentes del mercado. Así, en el caso de las CPUs, las opciones pueden ser Intel Core i5 o Core i7 de 5ª Generación o AMD A10-8700P de 6ª generación, y respecto a las tarjetas gráficas: NVIDIA GeForce 930M con tecnología NVIDIA OptimusTM y 2 GB VRAM, o AMD Radeon R6.
Serie L en variendad de colores (Fuente: Toshiba)
Por otra parte, los portátiles llegan con Windows 8.1 como sistema operativo raíz, sin embargo, puede actualizarse completamente gratis a Windows 10, además poseen una tecla dedicada a Cortana, el asistente virtual de Microsoft.
Los portátiles de Toshiba Satellite Serie L ofrecen multitud de opciones de conectividad para todo tipo de entornos de uso. Así, a través de USB, pueden conectarse periféricos y discos duros, incluidos los basados en USB 3.0, o pantallas Ultra HD a través del puerto HDMI. Mediante la tecnología Wireless Display, también es posible conectar a cualquier tipo de televisor, sin cables y en tiempo real. Todos los modelos Intel incluyen la tarjeta Intel Dual Band Wireless-AC 3160 Wi-Fi + Bluetooth, que permite grandes velocidades de conexión, mayor cobertura y menor consumo energético y, por lo tanto, una mayor autonomía.
Nuevas incorporaciones en el catálogo de Toshiba en España: Los nuevos Satellite P50-C y P50D-C ya aterrizaron en tierras ibéricas. Se trata de ordenadores que están orientados a los usuarios más exigentes de productividad o entretenimiento, ya que combinan alto rendimiento y materiales de alta calidad bajo un elegante diseño.
Los Toshiba Satellite P50-C y P50D-C, proporcionan un alto rendimiento debido a su procesador, además, su pantalla de 15.6 pulgadas HD o Full HD mejoran la experiencia con los videojuegos y facilita las multitareas.
Pantalla de 15″ para mayor comodidad (Fuente: Toshiba)
Si hablamos de diseño nos encontraremos con un grosor de 22,5 mm, lo que equivale a un ahorro de espacio de 13% con sus antecesores. Un teclado de una sola pieza en formato mosaico sin bordes, todo esto protegido por una carcasa de aluminio con acabado rayado.
En el corazón de la máquina tenemos, para la P50-C un procesador Intel i7 de quinta generación, gráfica Nvidia Geforce GTX 950M con hasta 4 GB de VRAM.
Por su parte el Toshiba P50D-C cuenta con un procesador AMD A10 APU y tarjeta de vídeo AMD RadeonTM R6 perfecta para mejor la experiencia de juego.
Compatible con Windows 10 (Fuente: Toshiba)
En cuanto al sistema operativo, ambos equipos cuentan con Windows 8.1 pre-instalado y actualizable a Windows 10 de forma gratuita. Además de soportar el nuevo SO de Microsoft, permiten sacar el máximo rendimiento de sus nuevas prestaciones, tales como el asistente personal Cortana.
¿Conoces la garantía de Toshiba en cuanto a portátiles se refiere? Toshiba ha anunciado que pone de nuevo en marcha, y por décimo año consecutivo en España, la promoción “Garantía de Fiabilidad Toshiba”, basada en que los clientes que compren un portátil profesional de la marca japonesa, tendrán derecho a la devolución del dinero y a la reparación gratis del equipo, si éste tiene una avería durante el año siguiente a su adquisición.
Portavoces de la empresa, han explicado que esta iniciativa va enmarcada en la celebración del 30º aniversario del primer portátil de la compañía (Toshiba T1100):
“La firma ha ampliado el plazo de la promoción, hasta el 31 de diciembre de 2015, así como el número de productos incluidos en la misma, un total de 21 equipos de sus gamas Satellite Pro, Tecra y Portégé”, han explicado los informantes, añadiendo que el número de modelos se extenderá con los futuros lanzamientos de equipos profesionales.
Por otra parte, los de la nipona han hecho énfasis en que esta garantía de Toshiba supone un importante impulso a sus ventas en el segmento profesional a cambio de un mínimo coste en términos de devoluciones, debido al escaso porcentaje de averías que sufren sus equipos.
En lo que respecta a cómo marcha el proceso de participación, de igual manera se ha conocido que, durante los treinta días siguientes a la adquisición, el usuario solo debe registrar el equipo en la web de Toshiba.
Así, en caso de que el portátil fallase, tendría que ponerse en contacto con el Centro de Soporte de la compañía para identificar y verificar si existe un fallo de hardware, y reparar el equipo. Una vez arreglado, el cliente tendrá que solicitar el reembolso a través de un formulario web.