Emprendimiento

Open Future España 2021: Telefónica busca los mejores emprendimientos tecnológicos para ayudarlos a crecer

Atención emprendedores: Nuevo concurso de talentos y proyectos a la vista: Open Future, la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento a nivel regional como parte de su estrategia de innovación abierta, ha abierto la II Call Open Future España 2021 en busca de las mejores startups disruptivas de base tecnológica que se desarrollen en cualquier punto del país. Te contamos los detalles.

Al igual que en la primera Call, en esta convocatoria se busca a jóvenes apasionados por la tecnología con proyectos que quieran revolucionar industrias tradicionales a través de nuevas tecnologías y las últimas tendencias en realidad virtual, inteligencia artificialmachine learning, Big Data, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, computer vision, biotecnología, eSportsgaming, Agrotech, ciberseguridade-Health y cloud, entre otras.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de octubre. Los proyectos seleccionados formarán parte del ecosistema global de Telefónica Open Future y tendrán la oportunidad de fortalecerlos y escalarlos en un período de entre 4-9 meses. Además de lograr una mayor visibilidad, las startups seleccionadas contarán con el asesoramiento de un equipo de mentores formado por grandes profesionales expertos en diferentes áreas de Telefónica. El programa permite también acceder a numerosos eventos de networking con otros emprendedores, instituciones y potenciales inversores de todo el mundo.  

La primera Call Open Future de 2021 se cerró el pasado mes de mayo con una participación de más de 300 startups y 1.000 emprendedores, casi un 25% más que los proyectos que se presentaron el año pasado. Un éxito que confirma que el talento emprendedor y tecnológico no solo viene de las grandes ciudades.

Bajo un modelo de innovación abierta en colaboración con el sector-público privado, Open Future tiene como objetivo principal la descentralización del emprendimiento impulsando corredores de innovación por toda la geografía española. De esta forma, contribuye al crecimiento de la economía regional apoyando localmente proyectos de innovación tecnológica y la creación de empresas digitales y disruptivas en diferentes sectores. Solo el año pasado impulsó la creación de más de 700 puestos de trabajo cualificado en España.

“Con la II Call Open Future, queremos cerrar este año con la satisfacción de que, a pesar de la pandemia, hemos podido ayudar a escalar proyectos interesantes y potentes, sin importar donde estén localizados gracias a la capilaridad regional del programa”, ha asegurado Inês Oliveira, directora Global de Open Future.

Esta segunda convocatoria contará con 3 Hubs localizados en Talavera, Extremadura y Ceuta.

Con la incorporación de las nuevas startups de esta convocatoria, El Hub “La Atalaya” ubicado en Badajoz, podrá acelerar un total de 30 proyectos este año. Por su parte, en Ceuta, el Hub “El Ángulo” pondrá a disposición de las startups un espacio de innovación ubicado en las Murallas Reales, que será compartido con el resto de emprendedores y alumnos del Instituto Tecnológico.

“Talavera Open Future” es la nueva incorporación como sede de Open Future. El Hub de Talavera de la Reina abrió sus puertas el pasado mes de junio.

Así puedes usar el marketing de contenidos para vender más en Internet

Si buscas vender más en Internet sigue leyendo: ¿Sabías que el marketing de contenidos es un 62% más económico que el marketing tradicional y genera tres veces más leads o potenciales clientes? Aquí te damos sus claves para que puedas exprimirlo al máximo.

Y es que a raíz de la pandemia muchos negocios se han trasladado al ámbito digital. Sin embargo, no todos han sabido sacar el máximo partido de su presencia en este nuevo entorno. Uno de los grandes aliados de las compañías en el mundo digital es el marketing de contenidos, un término que todavía suena desconocido para algunos pequeños y medianos empresarios, pero que reporta grandes beneficios a nivel empresarial.

De acuerdo con María Gil, experta en marketing de contenidos e instructora en Udemy for Business –el producto de Udemy para aprender destinado a entornos laborales-, “el marketing de contenidos es algo que se lleva utilizando años. Sin embargo, ahora con la pandemia hay más negocios entrando en el mundo digital y puede que se haya comenzado a valorar más el contar con una buena estrategia. Para crearla tan solo se necesita tiempo de aprendizaje y adaptación”.

Cómo hacer una tienda online sin saber programación

Haz una estrategia de marketing de contenidos

  1. Conocer el buyer persona. Es necesario que sepamos cuáles son los rasgos que les caracterizan: género, edad, estado civil, trabajo, nivel de ingresos, qué tipo información consume… Todo esto nos ayuda a crear los contenidos alrededor de este tipo de perfil.
  1. Investigar en qué redes sociales se mueve el buyer persona. Esto es un factor importante, ya que podemos cometer el error de publicar en un medio donde nuestro cliente no está presente. Saber, por tanto, cuáles son sus redes sociales favoritas y los formatos que más consumen es necesario para que nos encuentren en ese lugar.
  1. Crear contenidos en base a los intereses y necesidades del público objetivo. Este punto será más fácil de llevar a cabo en la medida en que hayamos realizado un buen estudio previo. Por ejemplo, los contenidos enfocados en educar a las personas son los que más clientes atraen. Con ellos, descubren los pasos que tienen que dar para resolver su problema, y dentro de esa solución se suele encontrar el producto o servicio que se quiere ofrecer.
  1. Distribuir los contenidos en los formatos adecuados. Para ello debemos tener en cuenta la red social o soporte digital que se empleará. No es lo mismo crear un video para Instagram, que un video para Youtube. Instagram es una red social de consumo rápido igual que Tik Tok, mientras que YouTube lo podemos utilizar para ver vídeos largos mientras comemos o tenemos un descanso.
  1. Comprobar los resultados que está dando la estrategia. Es fundamental analizar en detalle las estadísticas para corroborar que la estrategia está siendo efectiva y crear, cada vez, mejores contenidos adaptados a las necesidades de las audiencias y la actualidad.
Social Selling: qué es, cómo funciona y qué usos tiene
Dropshipping

Ganar dinero por Internet con Dropshipping: Te contamos todo lo que debes saber para lograrlo

En Internet se pueden encontrar diferentes opciones para ganar dinero desde casa y hacer frente a la crisis. De entre todas las opciones disponibles, hay alternativas que permiten generar ingresos con un mínimo de inversión, como es el caso de Dropshipping. Te contamos qué es, cómo funciona y cómo ganar dinero con esta forma de vender online.

La idea de abrir una tienda online e ingresar en el mundillo del e-commerce es algo que seduce a muchos usuarios. No obstante, cuando se desconoce este término, existe cierta preocupación por el capital inicial que se necesita para conseguir el stock de productos a vender.

Muchos se preguntan cómo sería vender sin partir de esa inversión inicial, es aquí donde surge el concepto del Dropshipping. Esta estrategia comercial se ha popularizado en la actualidad, llegando a convertirse en uno de los modelos de negocios online con más éxito a día de hoy. A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber sobre esta alternativa para ganar dinero en Internet que parece estar tan de moda.

[toc]

Qué significa Dropshipping

Dropshipping es un tipo de negocio, que permite la venta de productos a través de tiendas online sin necesidad de tener los productos en existencia física. Esto significa que puedes vender un producto en línea sin disponer del stock. Solo cuando la venta se concrete, habrá que acudir a los proveedores para activar el envío del producto.

No requiere inversión inicial, por lo que puedes comenzar tus ventas sin inventario. Basta con tener un acuerdo con los fabricantes o mayoristas para promover la venta de sus productos al por menor a través de Internet. Este modelo de comercio electrónico rompe con los estándares tradicionales de compra-venta.

Cómo funciona el Dropshipping

Dado que vendes sin stock, no necesitas disponer de tu propio inventario ni preocuparte de guardar la mercancía. La adquisición de los productos la harás en función de las ventas que vayas generando. 

Es bastante simple la metódica de Dropshipping. Una vez tengas tu tienda en línea abierta, contactas con uno o varios proveedores en el sector donde piensas vender. Establecido el acuerdo de envío y distribución de la mercancía directamente al comprador final, irás haciendo los pedidos según recibas los pagos de los clientes.

Asegurado el pago del producto, procederás a suministrar a los proveedores la información de los clientes para que se haga el envío de los artículos. Tú defines el margen de ganancia o comisión que te quedará por venta realizada.

Ventajas del Dropshipping

El éxito y la popularidad de este sistema de venta demuestra su eficacia para ganar dinero con tu tienda online si no eres productor o fabricante de lo que vendes. A continuación repasamos algunas de las ventajas que hacen que el Dropshipping se haya convertido en un mecanismo de venta en creciente auge:

  • Capital de inversión mínimo para comenzar.
  • Sin gastos de stock.
  • Menor riesgo de pérdida de valor de los productos en venta.
  • Simplificación de las gestiones de envío y logística.
  • Sin necesidad de ocuparte del almacenamiento de los productos.
  • Permite la ubicación flexible de tu negocio, manejándolo desde donde quieras.

Desventajas de las ventas Dropshipping

No todo es fácil, sencillo y positivo con esta estrategia de comercio. También presenta sus inconvenientes y desafíos. Estas son algunas de las desventajas que pueden presentarse al poner en marcha tu negocio en línea:

  • Alta competitividad.
  • Margen de ganancia bajo.
  • Poco control de la operatividad logística y la disponibilidad de productos.
  • Las reclamaciones por retrasos en los envíos o insatisfacción con la compra recaen sobre ti aunque no sea de tu competencia.
  • El ritmo de tu negocio está sujeto a las gestiones y cumplimiento de tus proveedores.
  • Requieres invertir tiempo y dinero en darle visibilidad y promoción a tu tienda con estrategias SEO y SEM.
  • Tus proveedores podrían no ser exclusivos.

Gana dinero con Dropshipping

Finalmente lo que todos queremos saber es cómo hacer dinero con esta estrategia de negocios. Pues bien, aquí tienes algunos consejos útiles: 

  1. Asegúrate de elegir proveedores o  Dropshippers confiables y responsables
  2. Invierte en publicidad.
  3. Crea una tienda online aunque no sepas propgramar
  4. Elige un rubro rentable, con suficiente demanda y baja competencia.
  5. Mantente formado e informado sobre temas de actualidad relacionados con el e-commerce y Dropshipping, ya que esto permitirá mejorar tus estrategias de venta.
  6. Sin ir a lo loco, no dudes en buscar asesoría legal y echa a andar tu negocio ya.

Si bien puede ocurrir que al principio no veas resultados, no abandones tu idea. Lleva un poco de tiempo establecerse como un vendedor de confianza. Poco a poco, tu tienda online irá ganando prestigio, y el volumen de clientes aumentará cuando menos te lo esperes. No olvides la publicidad para darte a conocer en el mundo del comercio electrónico.

Crear correo electrónico profesional

Cómo crear un correo profesional con tu nombre de dominio

En el ámbito comercial, ya sea para empresas o particulares, la implementación de un correo profesional otorga una imagen de jerarquía y estatus prominente. Disponer tanto de un dominio propio como un correo profesional, son detalles que ayudan en gran medida a ganarse la confianza de los clientes. Es por ello que actualmente son muchas las empresas que ofrecen sus servicios, promoviendo la creación de estos correos electrónicos profesionales personalizados.

Hay que señalar que el coste mensual de estos servicios suele ser asequible. En muchos sentidos, merece la pena realizarlo, ya que la mejor parte de todo esto es que el procedimiento es bastante sencillo. Todas las recomendaciones, trucos y pasos a seguir que necesitas saber para crear tu propio correo profesional podrás encontrarlos a continuación.

¿Qué debes tener en cuenta antes de crear tu propio correo electrónico profesional?

Antes de crear un correo electrónico profesional, hay que tener en cuenta que esto implica disponer de un dominio de nivel superior, y un nombre de domino que esté disponible. Para ello, es importante que el nombre que elijas esté relacionado con el nombre de tu negocio o empresa.

Por lo general, la disponibilidad del nombre que vayas a elegir dependerá de cada proveedor. Por suerte, existen proveedores que han logrado ampliar la gama de opciones disponibles.

Otro aspecto a tener en cuenta es el uso de los caracteres. Antiguamente, los caracteres que se podían utilizar en la creación de correos profesionales se limitaban solo a letras de la A a la Z y a números del 0 al 9. Sin embargo, esta regla se ha flexibilizado en gran medida, pudiendo hacer uso de signos de puntuación.

Ventajas de disponer de un correo electrónico profesional personalizado

Tener un dominio personal que ayude a darle publicidad a tu trabajo puede darte ventajas importantes. Te mencionamos algunas:

  • Mejora de tu imagen comercial.
  • Ofrecen una adecuada primera impresión a tus clientes.
  • Son un medio de contacto ideal, fácil de recordar y de reconocer.
  • Generan confianza entre los clientes.
  • Son más seguros ante posibles actividades de phishing o hackeos.
  • Son resistentes ante errores ortográficos que limiten la entrada de correos a la bandeja principal.

Pasos para crear tu correo electrónico profesional personalizado

Puede que en principio crear un correo electrónico te parezca una tarea estresante. En cualquier caso, la realidad es que se trata de algo muy sencillo y rápido, siempre y cuando sepas qué pasos seguir. Para ello, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Registra un nombre de dominio válido y disponible como, por ejemplo: [email protected].
  2. Selecciona un proveedor de alojamiento de correo electrónico adecuado a tus exigencias.
  3. Ajusta las configuraciones de servicios de correo electrónico dependiendo de tus necesidades. Podrás configurar cualidades como la cantidad de buzones, la capacidad de almacenamiento, los protocolos de transferencia, etc.
  4. Edita tus direcciones de correo electrónico. Si tienes una empresa, puede serte útil la creación de distintos correos bajo el mismo dominio.
  5. Configura un cliente de correo electrónico que te ayude a administrar todas tus posibles cuentas en un solo sitio.

Consejos útiles en la creación de un correo electrónico profesional personalizado

Si lo que deseas es sacarle el máximo provecho a tu correo electrónico profesional personalizado, estos consejos te pueden interesar:

  • Utiliza un nombre de dominio adecuado: la elección de un nombre claro y conciso es la piedra angular de todo el proceso. Esto jugará un papel importante en la interacción con los clientes.
  • Personaliza tus mensajes: procura conocer bien a la audiencia afín a tu trabajo, para así mejorar el contenido de tus mensajes y el servicio que les ofreces.
  • Añade un Call-To-Action que ayude a optimizar la interacción con los clientes.
  • Comprueba que todo esté en orden: envíate correos a ti mismo y a otras personas con el fin de realizar las pruebas respectivas antes de empezar tus tareas.

En los tiempos que corren, donde la interacción a través de plataformas digitales es imprescindible, la creación de correos electrónicos profesionales son de vital importancia. Ya sea para expandir tus creaciones, o para empezar a darte a conocer con una imagen más profesional, este tipo de correos son el catalizador ideal. Anímate y adéntrate en el mundo de los correos profesionales personalizados para así aprovechar todas las ventajas que pueden ofrecerte.

Premio Emprendedoras 2021 abre su convocatoria: Así puedes participar

Ya está en marcha el Premio Emprendedoras 2021 dirigido a empresas lideradas por mujeres. El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.

El Premio está dotado económicamente por el Ayuntamiento de Madrid con 18.000 euros repartidos en tres premios. Además, las empresas ganadoras contarán con diferentes iniciativas de difusión de sus proyectos y con aportación en especie, por parte de los diferentes colaboradores del Premio, Womenalia, ASEME, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Onda Madrid.

Fundación ONCE amplía un mes la presentación de trabajos a los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

¿Quiénes pueden participar?

Se puede participar hasta el 29 de abril de 2021. Podrán participar todas las pymes con alguna de las siguientes formas jurídicas:

  • Personas físicas: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
  • Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular y con una participación mayoritaria de mujeres (al menos el 55%) en el capital social y administración.

El dato: Las empresas participantes deben haber iniciado su actividad empresarial a entre el 1 de enero de 2016 y el último día del plazo establecido para presentar solicitudes. También se admitirán aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2016 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes.

Para concurrir se debe aportar un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos siempre y cuando todas o alguna de las fases del proceso de producción y/o comercialización se estén llevando a cabo en el municipio de Madrid, y deben contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles.

Las solicitudes deberán presentarse en el registro del Ayuntamiento de Madrid, cumplimentadas electrónicamente, junto con el resumen ejecutivo del plan de empresa, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento Solicitud de participación en el Premio Emprendedoras 2021

5 libros para aprender a programar desde cero sin morir en el intento

Hoy en día la programación informática nos ayuda a simplificar tareas que anteriormente debían hacerse de forma manual y a veces resultaban tediosas. Aunque todavía existe cierta reticencia que evita a muchos a adentrarse en este mundo, nunca está demás aprender, o por lo menos a tener conocimientos básicos sobre la programación. Para que no te quedes atrás, aquí en Giztab te mostramos los mejores libros para aprender a programar.

Atención: Si buscas aprender de redes sociales también hay libros recomendados en la materia que te dejamos en la nota de mejores libros sobre redes sociales que puedes leer ahora mismo.

Ahora bien, si lo que quieres es encontrar libros para aprender a programar fácil y desde cero sin morir en el intento sigue leyendo, porque aquí vamos a compartir una serie de libros con herramientas para dar tus primeros pasos en el mundo de la programación.

En estos mejores libros para aprender a programar podrás familiarizarte más con términos como BUCLES, SCRATCH, HTML o JAVASCRIPT que te servirán para iniciar en el mundo de la programación informática, y contienen además ejemplos, historias y el paso a paso para programar, los cuales te serán de gran ayuda si quieres ser un programador.

Seguidamente te dejo algunas opciones de libros de programación para niveles principiantes:

OFERTA
Aprende a Programar con Java (INFORMÁTICA)
Este libro va dirigido a aquellas personas que necesitan iniciarse en el mundo de la programación partiendo de cero, es decir, sin conocimientos previos
OFERTA
Super Scratch: ¡El método más fácil y divertido para aprender...
Scratch es un lenguaje de programación muy popular y sencillo utilizado por millones de personas en el mundo.
Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y...
Sin necesidad de conocimientos previos. Aprende a manipular y consultar bases de datos de forma rápida y sencilla.
OFERTA
Aprende a programar: Crea tu propio sitio web (MALPASITO)
Propone un método fácil, pensado para los niños sin conocimientos de programación, conciso, intuitivo y colaborativo
Aprende a programar
Con esta guía podrás crear tu propio sitio web… ¡y mucho más!

Libros para aprender a programar desde cero


Te puede interesar:
Aprender a programar a partir de los 6 años es posible con Smartick Coding

Yo también puedo programar

«Yo también puedo programar» ofrece al lector muchas maneras de aprender sobre programación

“Yo también puedo programar” es uno de los mejores libros para aprender a programar por su fácil lectura, escrito por Sean McManus, que ofrece al lector muchas maneras de aprender sobre programación: desde escribir sencillas instrucciones de codificación a través de programa SCRATCH hasta adquirir los conocimientos para crear tu propio juego de ordenador y también páginas web.

Incluimos este libro en nuestra lista de los mejores libros para aprender a programar porque está dirigido a niños mayores de siete años que comienzan a interesarse en el mundo de la informática y la programación, pero que también es útil para una persona que tiene muy pocos conocimientos en la materia. Tiene explicaciones sencillas e ilustradas para aprender a programar en sólo 10 lecciones y tutoriales.

OFERTA
Programa tus juegos con Scratch: Una guía visual que explica...
Si te gustan los videojuegos, ¿por qué no creas el tuyo? Este libro contiene todo lo que necesitas saber para diseñar emocionantes juegos de carreras, alocados juegos de plataformas y endiablados puzzles con Scratch 3.0

Aprende a programar

«Aprende a programar » es bastante didáctico y explicativo

“Aprende a programar” es uno de los mejores libros para aprender a programar porque es bastante didáctico y explicativo. Paso a paso y de manera muy visual podrás familiarizarte con términos relacionados a la programación informática como PYTHON o VARIABLES.

De acuerdo con la sinopsis de esta obra, entre los mejores libros para aprender a programar y cuyo autor es Max Wainewright y cuenta con las ilustraciones de Mike Henson, “Aprende a programar” enseña a cómo crear juegos con SCRATCH, programar proyectos con PYTHON y crear páginas web con HTML y JAVASCRIPT.

Aprende a programar
BIENVENIDO AL MUNDO DE L A PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA Aprende, paso a paso y de manera muy visual, programación informática y familiarízate con conceptos como BUCLES, VARIABLES o ETIQUETAS. Con esta guía podrás crear tu propio sitio web… ¡y mucho más!

Java para novatos: Cómo aprender programación orientada a objetos

«Java para novatos: Cómo aprender programación orientada a objetos con Java sin desesperarse en el intento» es otro de nuestros mejores libros para aprender a programar

Este es uno de los mejores libros para aprender a programar que te recomendamos porque te adentra un poco más al mundo de la programación, específicamente aplicando el paradigma de orientación a objetos desde el primer momento con Java, de forma guiada y con una gran cantidad de ejemplos y ejercicios resueltos.

Cómo crear, compilar y ejecutar programas con Java, la sintaxis del lenguaje de Java y mucho más lo encuentras en este libro de 400 páginas escrito por .M. Vozmediano, también programador y profesor de informática desde hace más de 15 años.

Java para novatos: Cómo aprender programación orientada a...
En este libro aprenderás paso a paso los secretos de la programación orientada a objetos con Java, de forma guiada y con múltiples ejemplos y ejercicios resueltos. Todo reunido en un solo lugar. Así podrás dejar de invertir tiempo en buscar información deslabazada aquí y allá y hacer lo que de verdad te importa: aprender a programar.

Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software

“Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software” es un libro para programadores con un poco más de conocimientos

Aprender a programar implica crear códigos que resulten útiles y no un dolor de cabeza y pérdida de tiempo y recursos por su mal diseño, y eso es precisamente lo que este libro “Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software” de Robert C. Martin y sus colegas de Object Mentor pretenden.

“Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software” es un libro para programadores con un poco más de conocimientos, pero útil para aquellos que también están iniciando. Está incluido en nuestra lista de mejores libros para aprender a programar por presentar al lector óptimas técnicas y metodologías ágiles para limpiar el código sobre la marcha y crearlo de forma correcta y convertirse en un mejor programador.

OFERTA
Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de...
El reconocido experto de software Robert C. Martin, junto con sus colegas de Object Mentor, nos presentan sus óptimas técnicas y metodologías ágiles para limpiar el código sobre la marcha y crearlo de forma correcta, de este modo mejorará como programador. 

Relatos cortos para entender la programación

“Relatos cortos para entender la programación” de Gabriel Orozco Frutos es uno de los mejores libros para aprender a programar

Adentrarse en el mundo de la programación puede resultar abrumador y confuso, pero sin duda alguna, “Relatos cortos para entender la programación” de Gabriel Orozco Frutos es uno de los mejores libros para aprender a programar que encuentras en el mercado porque te muestra una nueva forma de entender los conceptos que a priori pueden resultar extraños, pero que tienen una lógica basada en la realidad, y los complementa con relatos que te harán navegar en los comienzos del proceso de aprendizaje de la programación, de una manera amena y con un toque de humor (y a veces no tanto).

Relatos cortos para entender la programación: Descubre una...
Este libro propone una nueva forma de entender los conceptos que a priori pueden resultar extraños, pero que tienen una lógica basada en la realidad

Te puede interesar:
Coding with Chrome, plataforma educativa de Google para aprender a programar


Con esta lista de los mejores libros para aprender a programar que te sugerimos, estamos seguros que tendrás ahora la confianza suficiente para adentrarte a este mundo y crear cosas maravillosas y de interés. ¿Qué te gustaría programar?

imagen de tres pantallas de móvil con la app Calm

Esta app sobre meditación resultó ser un negocio millonario

En un mundo donde el estrés y el insomnio forman parte del día a día de las personas, son necesarias diversas herramientas que ayuden a sobrellevar esta situación. En este sentido, la tecnología hace su parte con apps sobre meditación que, además de lograr su cometido, resultan ser un negocio millonario.

Un caso de estas apps de meditación que resulta un negocio millonario es Calm, una aplicación disponible en iOS y Android, con técnicas de meditación y Mindfulness de forma gratuita, que también ofrece historias para dormir que se han convertido en un adicional por el cual deben pagar los suscriptores generando grandes ganancias a su creador, Michael Acton Smith.


Te puede interesar:
5 apps para entrenar tu mente


Calm, la app sobre meditación, podría alcanzar ingresos superiores por más de 150 millones de dólares este año por el contenido Premium que pagan sus suscriptores. No cabe duda que este tipo de aplicaciones no solo ayudan a combatir el estrés, sino también pueden ser un negocio millonario.

Imagen aérea de las islas artificiales de Dinamarca

Dinamarca aspira a ser el Silicon Valley europeo

El Silicon Valley europeo podría estar ubicado en las islas artificiales de Dinamarca, un proyecto de construcción ubicado a 10 kilómetros de la costa de Copenhague que entrará en operatividad en 2040. El proyecto se llama Holmene y es impulsado por el gobierno de Dinamarca con el apoyo de la empresa Urban Power. Contempla la construcción de nueve islas artificiales al sur de Copenhague para el funcionamiento de unas 380 compañías dedicadas a la tecnología, producción de energía y ocio.


Te puede interesar:
Ex trabajadora de Google lanza novela inspirada en Silicon Valley


 

«Creo que esto podría convertirse en una especie de Silicon Valley europeo», expresó el jefe de la cámara de comercio danesa, Brian Mikkelsen a una televisora local, de acuerdo con el reporte de The Guardian.

Las islas artificiales de Dinamarca para convertirse en el Silicon Valley europeo comenzarán a construirse, una por una en caso de que no resulte rentable, en 2022 y se espera su culminación y completa operatividad en 2040 con una inversión total de más de 425 millones de euros.

imagen de mujer sentada frente a una portátil

Ventajas que ofrece el sector tecnológico al talento femenino

Las cifras en cuanto a la participación de las mujeres en el ámbito tecnológico no son alentadoras. Pero, ¿Y si no todo fuese malo? ¿Y si miramos más allá y vemos las ventajas de ser una mujer en el mundo tech? A esta conclusión llegó Reboot Digital Marketing y, en vez de buscar todo lo malo de ser una mujer en el mundo tech, que reflejó la encuesta de Ivanti denominada “Women in Tech Survey Report 2018”, prefirió indagar sobre lo positivo de estar en esta industria.


Te puede interesar:
5 libros de tecnología y liderazgo femenino que todos deberíamos leer


 

Los resultados de esta investigación sobre las ventajas de ser una mujer en el mundo tech pueden ser inspiradores para quienes aún no dan el siguiente paso. Datos a destacar: el 67% creen que “Dejar un impacto positivo” en la empresa para la cual trabaja es una buena razón para estar en la industria tecnológica que nunca es aburrida (45 %) y permite trabajar en horarios flexibles (29 %); mientras que un 54% opina que lo es “Animar a otras mujeres” y así aumentar la cifra del 14 % de aquellas que piensan que trabajar rodeadas de mujeres en el mundo tech es una gran ventaja.

Para facilitar la presencia del talento femenino en el mundo tecnológico hay numerosas iniciativas, desde las que van por despertar las vocaciones tech entre las niñas y jóvenes, hasta las que ofrecen recursos de formación gratuita a mujeres en áreas de programación y desarrollo de aplicaciones y Webs, como «Samsung DesArrolladoras» una iniciativa enmarcada en el programa «Tecnología con Propósito«, que busca impulsar el talento femenino en la tecnología y que incluye cursos de formación gratis en programación.

Talentum premia las mejores Apps de gamificación social en un hackathon celebrado con fundación Adecco y Ericsson

Talentum premia las mejores apps de gamificación social en un hackathon

Talentum -la plataforma de impulso al talento joven de Telefónica-Fundación Adecco y Ericsson, han entregado los premios a las mejores apps de gamificación social desarrolladas en el hackathon Gamificación4Social, cuyo objetivo es promocionar el potencial del talento joven en el ámbito de la transformación digital. En el acto ha estado presente Mario Garcés Sanagustín, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

La responsable de Talentum en Telefónica y experta en transformación digital, Rosalía O’Donnell, ha destacado que “inscribirse en una actividad como ésta es un síntoma de iniciativa, de interés por aprender y superar retos y de querer trabajar en equipo. Talentum impulsas los hackathones como experiencias completas que en un breve espacio de tiempo recrean circunstancias similares a los entornos laborales actuales, altamente demandantes de capacidades y habilidades”.

El hackathon ha convocado a más de medio centenar de jóvenes de entre 18 y 30 años y con  conocimientos en programación, diseño gráfico y diseño UX/UI, que organizados en doce equipos han trabajado durante dos jornadas ininterrumpidas para desarrollar sus proyectos a partir de los retos planteados por Fundación Adecco y otras asociaciones, centrados todos ellos en facilitar a las personas con discapacidad los procesos en el ámbito laboral, así como proporcionarles sistemas de geolocalización sencillos, y mejorar la autogestión de sus gastos e ingresos a través de distintas APPs.

El primer premio, dotado con 5.000 euros, ha sido para el equipo Infinitum por una aplicación de navegación simplificada y geolocalización, principalmente orientada a personas con discapacidad funcional y cognitiva a partir de 14 años.


Te puede interesar:
La primera Game Jam de Talentum premia los mejores videojuegos creados en solo 30 horas


Por otro lado, equipo HackeMate ha ganado los 2.000 euros del segundo premio por una aplicación de geolocalización que permite a las personas con discapacidad intelectual desplazarse solas con la ayuda de un navegador y la supervisión remota de un tutor.

Finalmente, el tercer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en Puristas Reloaded por una app que ayuda a las personas con discapacidad intelectual a hacer una buena distribución del tiempo a la hora de realizar sus tareas laborales.

Además de los premios en metálico, todos los equipos ganadores interesados tendrán la oportunidad de continuar desarrollando su proyecto con una beca Talentum con el apoyo de Fundación Adecco y Ericsson.

Un jurado formado por representantes de prensa especializada y del mundo académico y empresarial ha analizado los proyectos y ha seleccionado primero a los seis finalistas y más tarde a los tres primeros clasificados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y diseño de la aplicación, así como su originalidad, usabilidad y presentación, además de la capacidad resolutiva mostrada ante el reto planteado.


Te puede interesar:
“The e-tron room” el escape room más tecnológico de la historia aterriza en Madrid


Mario Garcés Sanagustín, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, ha declarado que “hemos llegado a que la tecnología permita a los jóvenes posicionarse en un mundo que tiene necesidades de todo tipo. Muchas de ellas son sociales. Las verdaderas sociedades fuertes son las que piensan en todos, y la celebración de este hackathon con un fin social es un buen ejemplo de ello. Gracias a todos los participantes y a los jóvenes. El presente y el futuro es vuestro”.

 

Moona, la almohada inteligente

Moona, la almohada inteligente que te ayudará a dormir mejor

Dormir placenteramente durante la noche es uno de nuestros más grandes anhelos, sobre todo si hemos tenido un día fuerte. A veces se logra y otras veces no, pero eso pudiese cambiar con Moona, la almohada inteligente.

Moona es en realidad un dispositivo que estudia nuestro patrón y nos ofrece maneras de mejorarlo. Es un dispositivo que se coloca en la mesa de noche y se conecta con una almohadilla que se introduce dentro de nuestra almohada para ajustar la temperatura de la cabeza y el cuello, acción necesaria para dormir plácidamente.


Te puede interesar:
Este gadget para dormir acabará con tu insomnio fácil y rápido


La almohada inteligente es un proyecto que se encuentra en Kickstarter y necesita 50.000 dólares para comenzar su producción, aunque ya sobrepasó el límite. De acuerdo a la página, el dispositivo comenzará a venderse en el verano de 2018, así que si tienes dificultad para entregarte a los brazos de Morfeo, tendrás que esperar un poco por Moona.

papel que hace crecer una planta es respetuoso con el planeta

Crean papel que hace crecer una planta

Bajo la premisa “Todo gran árbol fue una semilla” la startup ecológica Sheedo ofrece una alternativa para cuidar el planeta. Sus hojas de papel hechas artesanalmente y sin aditivos químicos permiten crear papel que hace crecer una planta.

En su web reseñan que un grupo de amigos, asesorados por un maestro papelero, lograron sustituir la celulosa por el algodón residual, las máquinas por las personas y los químicos por las semillas para crear un producto único y que no contamina, ideal para invitaciones de bodas, cumpleaños, tarjetas de presentación, entre otros.

Este papel elaborado con semillas de manzanilla, zanahoria o mix de flores puede ser usado para hacer crecer una planta.


Te puede interesar:
Da la hora con este reloj digital hecho de papel


El procedimiento es muy sencillo: Necesitarás una recipiente, tierra, cortar la hoja Sheedo, taparla con tierra, regar todos los días y esperar pacientemente que de un trozo de papel germine una planta. Un acto increíble el de este papel que hace crecer una planta y que contribuye con preservar el ciclo de la vida.

Pokémon Direct: anuncios y nuevos juegos

Pokémon Direct: anuncios y nuevos juegos

Nintendo realizó el Pokémon Direct, un espacio en el que la empresa anunció varias novedades, como por ejemplo tres títulos de videojuegos que llegarán en lo que resta de 2017. En primer lugar se habló de Pokken Tournament DX para Nintendo Switch, se trataría del primer juego de la franquicia en llegar a la nueva consola de Nintendo.

Este juego anunciado en el Pokémon Direct llegó en su primera edición para la consola Wii U, en la que se incorporaban ya nuevos personajes y modos en marzo de 2016. En total serían 16 personajes originales que volverían a estar presentes en esta entrega, además de los cinco nuevos a incorporarse.


Te puede interesar:
Pokémon Magikarp Jump: el nuevo juego que desatará la locura


Se informó en el Pokémon Direct que el juego llegará el 22 de septiembre a todo el mundo, exclusivamente en la consola Switch.

Pokémon Ultra Sun & Ultra Moon

Otro de los anuncios realizados en el Pokémon Direct fue la evolución de Sun & Moon, en esta nueva versión de Ultra Sun & Ultra Moon. En el se verán nuevas evoluciones y funcionalidades, aunque poco se pudo saber con el teaser presentado. Sin embargo se conocieron algunos detalles como la nueva historia que permitirá seguir el recorrido por la región de Alola.

Este nuevo juego llegará el 17 de noviembre en exclusiva para el Nintendo 3DS.

Ultra Sun & Ultra Moon
Ultra Sun & Ultra Moon llegará el 17 de noviembre.

Pokémon Gold y Silver

Para cerrar los anuncios del Pokémon Direct, llegaron Pokémon Gold y Silver para la consola virtual de Nintendo 3DS. Ya anteriormente estuvo disponible las versiones originales de Red, Blue y Yellow a propósito del 20 aniversario de la franquicia.

Los jugadores ahora tendrán la oportunidad de iniciar una vez más su viaje en la región de Johto, y también Kanto. Gold y Silver fueron los títulos que se tomaron originalmente para Gameboy Color y son las versiones en las que llegaron las características más importantes de la saga como la crianza de las criaturas, así mismo se agregó el reloj que impactaría en la aparición de algunos pokémones.

De acuerdo con el reporte recogido por The Sun sobre el Pokémon Direct, los juegos Pokemon Gold y Silver llegan al mismo tiempo que Pokken, el próximo 22 de septiembre de este año a la tienda digital de Nintendo 3DS.

Digitalizar rollos de fotos

Digitaliza tus viejos rollos de fotos con esta app

Si eres nostálgico probablemente tendrás entre tus cosas algún rollo viejo de fotografías que perteneció a un familiar como recuerdo, y si eres fotógrafo lo más seguro es los tengas. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que esos rollos pueden ser recuperados? Es decir, extraer las imágenes desde tu móvil. Aunque no lo creas es posible con un app que permite digitalizar rollos de fotos.

La app se llama FilmLab y es una campaña que puedes ver más de cerca en Kickstarter. Es desarrollada por Abe Fettio y permite usar el teléfono inteligente, un rollo de película fotográfica y una fuente de luz.


Te puede interesar:
El app Prisma ahora tiene tienda de filtros


Para realizar la digitalización, se debe enfocar la cámara del móvil hacia el rollo fotográfico. Inmediatamente te dará una vista previa en tiempo real de cómo quedarán los negativos en positivos. Si te gusta como queda, le das a guardar.

FilmLab, la app para digitalizar rollos de fotografías funciona con aquellos teléfonos inteligentes con soporte para la captura de imágenes RAW. Si te interesa, deberás esperar hasta mediados de año para recibir la primera versión beta si decides ser uno de sus patrocinadores.

anillo traductor para comprender 24 idiomas

Mira este anillo traductor: te ayuda a entender hasta 24 idiomas

Una de las sensaciones más incómodas es no poder entender al otro. Mucho más si estamos en un lugar desconocido y se nos dificulta acceder a algún programa de traducción por Internet. Probablemente esa situación sea cosa del pasado con el Echo Ring, un anillo traductor que puede hacerte entender hasta 24 idiomas.


Patently Mobile revela la creación de anillos inteligentes que podrían controlar tus dispositivos


Más que una joya para lucir, el Echo Ring es un anillo inteligente. Para entender y hacerte entender, sólo habla en el micrófono incorporado y el anillo traductor hará su trabajo. Un asistente de la traducción disponible las 24 horas del día.

Además de traducir, con este anillo se pueden hacer llamadas telefónicas al usar comandos de voz y gestos. Controlar música y hasta enviar correos electrónicos.

Este anillo traductor puede ser adquirido a través de Indiegogo por 139 dólares. De conseguir la financiación necesaria, podrás tener entre tus dedos este anillo en febrero de 2018.

España exporta 72% de contenido para Youtube

España exporta 72% de contenido para Youtube

Con un 72% de contenidos generados para Youtube, España ocupa la segunda posición entre los países europeos que más exporta material de esta plataforma de videos.


Cómo transmitir en YouTube en vivo desde el móvil


Estas cifras fueron presentadas por la consultora inglesa Tubular Labs. de acuerdo con el estudio, México y y Argentina, con un 18 y 14% respectivamente, son los países que mas consumen los contenidos de los españoles. Reino Unido encabeza la lista con un 78%. su contenido se exporta principalmente hacia Estados Unidos, Canadá y Australia.

De acuerdo con Google España, producir y exportar contenido en un 72% es beneficioso para los youtubers españoles. Se crean comunidades globales de fans, pero también favorece nuevas oportunidades de negocio, colaboraciones con creadores de otros países, y la exportación de los valores y cultura española.


Hacerse Youtuber: la aspirada ‘profesión’ de los niños de hoy


Otro punto a destacar es el alcance de Youtube. Cualquiera puede acceder a la plataforma y cada día se consumen mil millones de horas de contenido.

Libro para colorear revela datos del cambio climático

Libro para colorear revela datos del cambio climático

La actividad de colorear puede resultar muy relajante. Pasar horas coloreando figuras como mandalas ayuda a lograr esa sensación de tranquilidad. Esta corriente inspiró a Brian Foo, un científico de datos que también trabaja en el tema del cambio climático, a unir estas dos actividades en un libro para colorear.


“Breakthrough Energy Coalition”: nuevo proyecto de energía limpia que une a Mark Zuckerberg y Bill Gates


Foo comentó para The Verge, que esta campaña de Kickstarter busca que las personas entiendan el cambio climático a través de datos confiables y comprender lo que ocurre. Todo en un libro para colorear.


Un proyecto pretende generar más confianza en el periodismo


«Muchos de los problemas con la comunicación del cambio climático son que muchas veces se trata como una creencia: usted cree en el cambio climático o no lo hace», dice Foo. «Con este libro, estoy interesado en tratar de hacer que la gente se centre en los datos, la información, la ciencia».

En las 40 páginas de este libro para colorear hay mas de 20 actividades con su explicación y fuentes confiables respectivas. En una de ellas se puede colorear el mapa de EE.UU. que muestra las emisiones de carbono de los combustibles fósiles.

Facebook F8: ¿Qué es esta conferencia y que esperar de ella?

Facebook F8: ¿Qué es esta conferencia y que esperar de ella?

Durante el 18 y 19 de abril se llevará a cabo el Facebook 8. También llamado Facebook Developers Conference, es un evento anual que se realiza desde 2007. En este encuentro se dan a conocer todas las novedades en las que trabaja la empresa líder en redes sociales.


¿A qué famoso te pareces? Peligros de la nueva aplicación de moda de Facebook


El nombre de esta conferencia, F8, deriva a la tradición de 8 horas de “hackathons” de Facebook. En la edición 2017 del Facebook 8 hay algunos cambios. Ya no será en San Francisco sino en San José, California.

Con el acostumbrado discurso de bienvenida de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, iniciará el F8. Serán mas de 50 sesiones donde se podrá conocer de primera mano, en qué está trabajando Facebook. Para saber el cronograma de las sesiones, puedes ingresar a su página y hacer click en «Schedule».

Una de las sesiones que más interés ha generado es la denominada «Building Offline Experience for Instagram» (Construyendo experiencia sin conexión para Instagram). Se trata de un proyecto en el que trabaja Zuckerberg y su equipo para llevar conectividad offline a los usuarios de esta red social que tienen deficiente servicio de banda ancha.


¿Cómo sería vivir sin Internet? Esta infografía resume la pesadilla de muchos


Serán dos días de anuncios de interés para los desarrolladores y empresarios. En la página web de F8 puedes seguir minuto a minuto cada una de las incidencias del evento desde cualquier lugar del mundo.

app Vanido te enseñará a cantar

El app Vanido te enseñará a cantar

Si lo tuyo es cantar en la regadera y ni siquiera ahí te escuchas bien, te presentamos la app Vanido que te enseñará a cantar. Es una aplicación gratuita que por ahora está disponible en la App Store.

Con esta app podrás entrenar tu voz y oído. A través de una evaluación para conocer tu rango vocal comienzan las lecciones personalizadas. Cada ejercicio se calibra a un rango que sea cómodo de cantar.

Otra característica de esta app educacional es que trabaja en tiempo real a medida que vas realizando los ejercicios que te indican. Mientras practicas vas recibiendo comentarios que te enseñarán a entrenar tu oído y saber cuando está fuera de tono.


Apple: ¡Peques, a por aprender en La Hora del Código!


Aunque con Vanido no te convertirás en un cantante profesional, no está demás en pensar en esa posibilidad, lo importante es mantener una disciplina constante. La clave está en practicar, practicar y practicar…

módem cerebral

¿Conectar tu cerebro a un ordenador? Sí, con Neuralink

Quizás te pueda parecer una idea loca o la trama de una película Sci-Fi, pero es lo que quiere hacer el fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, con la compañía Neuralink: conectar el cerebro a un ordenador a través de un sistema de red capaz de implantar unos pequeños electrodos en el cerebro que podrían, en un futuro, llegar a descargar nuestros pensamientos.


Descubren como aprender instantáneamente al mejor estilo de “The Matrix”


Neuralink no ha sido lanzada oficialmente. Sin embargo, Musk confirmó a través de su cuenta en Twitter . En el mensaje expresa que «será difícil dedicarle tiempo, pero el riesgo existencial es demasiado alto como para no hacerlo».

Pero ¿Qué hace tan interesante este proyecto además del hecho de conectar el cerebro a un ordenador? La respuesta está en los beneficios. Uno de ellos, por ejemplo, encontrar la solución a enfermedades que parten de las conexiones cerebrales, como la epilepsia, el Párkinson o Alzheimer.


Desarrollan softwares en España para diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas


Más allá de estos propósitos para curar enfermedades neurodegenerativas, este proyecto va más allá. Fija su mirada hacia la convivencia de la raza humana con la Inteligencia Artificial.

Una idea que resulta desconcertante pero que podría ser la solución a varias enfermedades y a preservar nuestra especie.

Padre desarrolla la app NiNiSpeech para su hijo tartamudo

Padre desarrolla la app NiNiSpeech para su hijo tartamudo

Reza el dicho “Un padre es capaz de hacer cualquier cosa por sus hijos”. Bajo esta premisa fue creada NiNiSpeech. Es una app que desarrolló Yasir Shapira para su hijo tartamudo.

Emprendedores.es reseña que Shapira dejó un alto cargo en una empresa tecnológica para ayudar a su hijo tartamudo, Niv. Se alió con Yoav Medan, ex director de la unidad de procesamiento de voz de IBM, y Ofer Amir, perteneciente a la Escuela de Trastornos de la Comunicación de la Universidad de Tel Aviv. Juntos crearon NiNiSpeech.


 

Be My Eyes, una aplicación para ayudar a invidentes


El nombre de esta app se debe Niv, quien, cuando intentaba decir su nombre, alcanzaba a decir “Ni-Ni-Niv”.

«Esta aplicación móvil ofrece ayuda al tartamudo con información inmediata sobre la fluidez del habla a través de un zumbido o vibración. El sistema le da al usuario la posibilidad de controlar el rendimiento, mejorar la fluidez, alcanzar sus metas del habla y recompensas, a partir de un modelo de gamificación para incentivar su uso”, afirman desde la compañía israelí.

Con NiNiSpeech sus usuarios pueden compartir su avance con otros en una red social exclusiva con otros pacientes. Una excelente alternativa para generar confianza en el habla de quienes tienen esta afección que no tiene cura.

Conoce el proyecto para aumentar la alfabetización mediática y la confianza en el periodismo

Un proyecto pretende generar más confianza en el periodismo

La alfabetización mediática de la población requiere de unir esfuerzos que contribuyan a esa meta. De esta forma surge la Iniciativa de Integridad de Noticias (News Integrity Initiative).

Este proyecto es coordinado por la Escuela de Periodismo de la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y financiado por un grupo de 25 organizaciones como Facebook y la Fundación Ford.

De acuerdo con el comunicado de la CUNY, este proyecto busca «avanzar en la alfabetización mediática, aumentar la confianza en el periodismo en todo el mundo y mejorar la información en el discurso público».

El profesor Dan Gillmor, de la Universidad Estatal de Arizona, señaló que no es suficiente con mejorar la producción de noticias sino en reforzar la alfabetización mediática. «Necesitamos mejorarnos a nosotros mismos, ser mejores y más activos como usuarios, consumidores y creadores de medios», declaró.


Noticia falsa en Facebook provoca un tiroteo en EEUU


Por su parte, Campbell Brown, de Facebook para Asociaciones con Medios,  destacó que el proyecto quiere ofrecer a la sociedad «las herramientas necesarias para ser crítico con la información que ven online».

A estos influencers les pagan por subir fotos a Instagram

¿Cómo ser un influencer de Instagram y ganar dinero?

En el mundo dominado por las redes sociales como Instagram los influencers pueden llegar a ser más poderosos que un artista. Las grandes marcas se han dado cuenta de ello y les pagan por subir fotos a Instagram para promocionar sus productos.Veamos algunos ejemplos:

A Jack Morris y su novia Lauren Bullen les pagan por subir fotos a Instagram
A Jack Morris y su novia Lauren Bullen les pagan por subir fotos a Instagram

Los blogueros de viajes, Jack Morris de DoYouTravel y su novia Lauren Bullen (GypseaLust) viven de postear fotos en Instagram y promocionar algunas marcas relacionadas con el turismo. La pareja no publica fotos por menos de 3000 dólares. En una oportunidad Morris llegó a ganar 9000 dólares por subir una foto en Instagram y Bullen 7500 dólares.


Marido de instagrammer: ¿Nuevo trabajo de la era digital?


El País reseña que en España hay varios casos de influencers, como Aída Domènech, mejor conocida como @Dulceida y su #dulcesquad a quienes también les pagan hasta 3500 euros por subir fotos en Instagram. Otra forma de pago de las marcas es en especies, con sus propios productos.

Dulceida llega a cobrar hasta 3500 euros a cambio de dos fotos en un evento
Dulceida llega a cobrar hasta 3500 euros a cambio de dos fotos en un evento

Así que si eres de los que postea en Instagram cada acontecimiento de tu vida o algún hobbie y quieres ganar un dinero extra o vivir de ello, convertirte en un influencer y lograr que te paguen por subir fotos a Instagram es una alternativa.

Conoce MAKERbuino, la consola que podrás armar tú mismo

Conoce Makerbuino, la consola que podrás armar tú mismo

Jugar con MAKERbuino no es lo divertido. Es armarla tú mismo. Se trata de un proyecto en Kickstarter que ha superado su meta de financiación. El croata Albert Gajšak solo necesitaba 10 mil dólares para iniciar y lleva recaudado más de 24 mil dólares.

En la página de crowdfunding indican que MAKERbuino es una consola de juegos divertida, educativa, portátil y con un corazón Arduino. Está diseñada para ser ensamblada por niños mayores de 11 años.

Switch, la nueva consola de Nintendo que es portátil y de sobremesa a la vez

Esta consola armable viene con un kit con varias piezas con las que podrás construir tu MAKERbuino en unas 5 horas aproximadamente, si te gusta esto de armar cosas. Tranquilo que trae su manual con las indicaciones. También puedes adquirirla ya ensamblada, pero vamos, lo interesante del proyecto es ¡hacerla uno mismo!

El kit también viene con una SD card con numerosos juegos retro con los que puedes jugar cuando la ensambles y descargar muchos más desde su galería de juegos MAKERbuino.

Join hackathon de Telefónica en España

Join premió ideas de aplicaciones de seguridad, salud y educación en su primer hackathon

El primer hackathon de Join, una iniciativa de Telefónica en alianza con Qualcomm Technologies para impulsar el desarrollo de soluciones digitales para mejorar la calidad de vida, ha premiado con 10 mil euros ideas de aplicaciones en educación, salud y seguridad. El encuentro, que se celebró en dos jornadas durante los días 29 y 30 de septiembre, sirvió para promocionar y dar a conocer los beneficios de las nuevas tecnologías y su impacto en el desarrollo de las sociedades a través del talento joven.

Como lo lees: Esta competencia tech que llevó por nombre «Join hackathon» estaba orientada a la comunidad joven que se coloca al frente de la transformación digital de la cultura social y los avances en el mundo empresarial. En el encuentro participaron 10 equipos conformados por jóvenes con edades comprendidas entre  los18 y los 30 años.


Plataforma BizSpark de Microsoft y Lanzadera para apoyar startups amplía su alcance


 

En el encuentro del Join hackathon los equipos se dedicaron a la creación de aplicaciones Android que pudieran potenciar todas las capacidades del procesador Qualcomm Snapdragon 652. Básicamente las aplicaciones deberían atender mejoras sociales en los ámbitos de salud, educación y seguridad personal.

Para tomar la decisión sobre el proyecto triunfador durante el Join hackathon, el jurado se ha basado en los aspectos de funcionalidad, diseño, grado de desarrollo, y aprovechamiento de las capacidades del procesador citado para tomar anunciar ganadores.

Los ganadores del 1er Hackaton de Join

Entre las 10 propuestas elaboradas durante el Join hackathon, el primer lugar fue del equipo Hightrack y recibió una dotación de 5.000 euros, ellos han desarrollado una  aplicación que resuelve un reto en la categoría de Educación, haciendo uso de las TICs para incrustar vídeos en los libros de texto con el objetivo de que los niños enfermos puedan seguir avanzando en sus estudios aunque no puedan asistir al colegio.

Luego se alzó el equipo Hack4Data, que recibió 3.000 euros, su aplicación es una propuesta de seguridad personal que involucra la inteligencia artificial en la seguridad infantil.

Por último se escogió el equipo DroidsareHacking, que fue premiado con 2.000 euros, por su aplicación en materia de seguridad y salud, que servirá para enviar alertas a familiares y cuidadores sobre caídas de personas ancianas.

El público también decidió un ganador en el Join hackathon y fue el equipo WIT por su  aplicación de realidad virtual para educación con gamificación y el premio ha sido una cámara GoPro para cada integrante. Cada proyecto ganador les pertenece a cada equipo, así que dependerá de sus ganas y el esfuerzo que cada startup pueda llegar a consolidarse.

 

Xamarin

Xamarin: la nueva startup de Microsoft para customizar aplicaciones

Microsoft se está tomando muy en serio el desarrollo de aplicaciones móviles, de hecho realizó la adquisición de la empresa Xamarin, una compañía dedicada al desarrollo de aplicaciones multiplataforma, parecido a lo logrado con Continuum.

La plataforma de desarrollo de esta nueva compañía Xamarin se ha encargaría  de desarrollar y perfeccionar una suite de herramientas con las que se puede programar el código una vez, y luego ser exportado a otros sistemas. Con la peculiaridad de que este código generaría aplicaciones nativas para el resto de sistemas.

En definitiva, las herramientas creadas por Xamarin permiten un desarrollo simple, sobre todo para programaciones habituados a C#, y una exportación tanto a iOS como a Android y Windows 10.

Esta prestación ya estaba presente en otras tecnologías, como HTML5, logrando interoperabilidad entre distintas plataformas, pero en este caso, Xamarin puede ofrecer la experiencia y el rendimiento de una app nativa, ya que cada aplicación puede aprovechar todos los recursos de las API de cada entorno.

Es bien significativo que Xamarin, una empresa muy reconocida en el ambiente de Linux ahora esté manos “privativas”, lo que demuestra el interés de Microsoft por abrir sus desarrollos a otras plataformas y parece haber entendido la necesidad de trasladar sus aplicaciones a otros sistemas operativos extendidos en los dispositivos actuales.

Este movimiento, que le costó unos 400 millones de dólares a la empresa, no es la primera estrategia que ha empleado Microsoft para tratar de fortalecer su inventario de apps, que representan apenas un 25% de las presentes en Android. En ese sentido,la firma ha estado trabajando en Windows Bridge, una herramienta con la que pretenden que Windows 10 reduzca distancias con sus dos máximos rivales en el campo móvil: Android e iOS

El plan ahora contempla integrar a Xamarin en varios servicios de Microsoft, por ejemplo en Office 365, Azure, Visual Studio, entre otros. Actualmente esta startup tiene más de 15.000 clientes repartidos en 120 países así como 1,5 millones de desarrolladores utilizando sus herramientas.

viajar por menos de 500 euros.

¿Quieres viajar por menos de 50 euros? Wherefor te dice cómo

¿Quieres viajar con poco dinero? Con esta aplicación web podrás viajar por menos de 50 euros, ya que han desarrollado una aplicación con la que podrás buscar tu destino con boleto y hotel ajustando el viaje no al lugar dónde quieres ir sino lo que quieres gastar, su nombre es Wherefor.

De acuerdo al sitio techcrunch, todo inició con la inquietud de un abogado, Ryan Wenger, quien se hacía la misma pregunta sobre cómo viajar barato y empezó a trabajar en esta aplicación web con la que podrás viajar por menos de 50 euros, hoy en día su equipo lo conforman ocho personas.

Los sitios de internet actualmente, como travelport, Amadeus y Nita, no buscan por costo sino por destino. Por esta razón la gente de Wherefor construyó su propia propiedad intelectual y sus API´s, para poder organizar la información sobre viajes de la manera que su aplicación desea, por precio y no por destino.


 

La maleta inteligente Bluesmart se conecta al móvil para que viajar sea más fácil


 

Actualmente esta aplicación web con la que podrás viajar por menos de 50 euros, su operación se basa en ser un sitio web de respuesta, pero todavía no han avanzado en desarrollar una aplicación para dispositivos móviles que sea nativa para iOS o para Android.

Otro elemento importante de este sitio en internet, es que si en tu presupuesto no está contemplado un viaje de 50 euros, no pasa nada, ellos podrían llevarte de Madrid a París sin problema, pagando a plazos el viaje dividido en 12 cuotas y sin ningún cargo, pero eso si, no podrás conocer nunca el socio financiero de este sitio en internet.

El sitio por ahora está pendiente de patente de su IP, ya que debe protegerse de ser duplicado por otros sitios de internet sin su permiso o con pago por su operación, sin embargo puede terminar siendo una excelente propuesta con gran futuro en la industria de viaje y turismo.

Con esta aplicación web con la que podrás viajar por menos de 50 euros, se viene una revolución el mundo del viaje y el turismo, logrando que cada vez se levanten más las barreras del turismo y los viajes, convirtiéndose en una opción para los usuarios que buscan por precio y no por destino.

Cómo ganar dinero con una aplicación móvil: Las claves

Cómo ganar dinero con una aplicación móvil: Las claves

Para sacar el máximo provecho de una aplicación hay que conocer los tipos de pagos por los que se puede cobrar, cuáles son los objetivos del negocio a corto y largo plazo y estar al tanto de las tendencias de consumo de los usuarios.

Así lo han afirmado expertos de Quadram y Tech Angel, haciendo énfasis en el hecho de que rentabilizar una aplicación no es fácil pero tampoco imposible si se tiene bien definido el modelo de negocio y el plan de lanzamiento y promoción.

Ahora bien, los portavoces de ambas compañías -la primera especializada en el desarrollo de aplicaciones y la segunda en varias startups, respectivamente- han revelado que para descubrir la mejor manera de ganar dinero con una aplicación lo primero es conocer las principales formas que existen de monetización, que, como todo, podrían acarrear tanto pros como contras.

Establecer coste por descarga

Es considerado como el modelo más primitivo, ya que da la seguridad de contar las descargas por ingresos; sin embargo, a los usuarios les gusta lo ‘free’ por lo que puede ser una opción arriesgada, teniendo que ofrecer un valor real al usuario para que no le defraude.

Incluir publicidad en la app

Se trata de un modelo bastante impopular entre los usuarios debido a lo molesta que puede ser alguna publicidad. La clave en este patrón es seleccionar qué tipo de medición le interesa al desarrollador según contenido y funcionalidad.

Modelo freemium

Es una de las mejores opciones, por cuanto se ofrece una versión gratuita con una buena muestra de las capacidades y sus funcionalidades. Si los usuarios se enganchan, el desarrollador puede hacerles ver el valor diferencial que les aporta la versión de pago y obtener beneficios.

In App Purchases

A partir de una app gratuita, y con un contenido limitado, se ofrece a los usuarios contenido extra por el que tienen que pagar. Al implementar este modelo, el desarrollador cuenta con la ventaja de tener al usuario en su entorno y a solo un “click” de efectuar el pago.

Gestión de comunidades y usuarios

Formar una comunidad de usuarios fieles a una app es un activo muy importante. Una vez el desarrollador tenga esto, que no es nada fácil, el siguiente paso es conseguir una serie de marcas (clientes) que quiera impactar sobre esa comunidad de usuarios y ponerle un coste adecuado.

Patrocinio

Puede que la app resulte interesante para que una empresa quiera patrocinarla y convertirse en su imagen de marca. Dicha compañía puede abanderar solo el lanzamiento de la aplicación porque le interese esa exclusividad, o bien desear un patrocinio más duradero en el tiempo. No obstante, esta opción limitaría al desarrollador a solo ese patrocinador.

Movilizar lo offline

Este modelo se basa en la penetración masiva de los dispositivos móviles y en la necesidad de los usuarios en tener el móvil cerca en todo momento. Esto, ponen a favor del desarrollador unas condiciones muy positivas para tratar de vender sus productos no digitales. Se trata, básicamente, de un nuevo canal de venta, como lo fue la web en su momento.

Vender la app a otra empresa

El desarrollador, logrando que su aplicación sea conocida, destaque por su funcionalidad y/o novedad y que tenga un extenso volumen de usuarios, entre otros aspectos positivos, le da la opción de que una gran empresa la adquiriera. Un buen ejemplo podría ser la compra de Instagram por parte de Facebook.

LG y Microsoft se unen para fomentar el emprendimiento y la innovación en el deporte

Con la finalidad de poner a disposición de las start ups su mejor tecnología para que puedan desarrollar y poner en marcha sus iniciativas e ideas, así como el fomento del talento en España, LG ha decidido colaborar como socio en el Global Sport Innovation Center powererd by Microsoft, propuesta que tiene por objetivo ser un lugar de encuentro para desarrollar soluciones tecnológicas colaborativas para la industria del deporte.

Los datos han sido aportados por fuentes de la líder surcoreana, añadiendo que los monitores profesionales o las pantallas de 98 pulgadas con resolución 4K, se encuentran entre los productos que LG ofrecerá a los nuevos emprendedores.

“Una tecnología que tiene la capacidad de transformar la forma en que las personas disfrutan de los acontecimientos deportivos, ya sea dando información en tiempo real de los mismos, o creando espectáculos adicionales que llevan a un nuevo nivel la experiencia deportiva”, han apuntado los informantes.

LG-y-Microsoft-se-unen-para-fomentar-el-emprendimiento-2

Todo un punto de congregación

Ahora bien, profundizando en lo que respecta al Global Sport Innovation Center powererd by Microsoft –ubicado en el edificio Barclaycard Center de Madrid- de igual forma se ha conocido que contará con dos plantas reservadas para uso exclusivo de los socios donde se celebrarán hasta 100 conferencias al año y una zona abierta para el público general.

En cuanto a su funcionamiento, este centro estará basado en potenciar la innovación tecnológica entre empresas, fomentar el desarrollo y creación de start ups, desarrollar la colaboración y el contacto entre empresa y talento, así como la exposición de los últimos dispositivos y aplicaciones.

Este gadget hace pruebas de sangre sin agujas y se llama Hemolink

Hacerse análisis de sangre es una tortura para muchos, pero la angustia por ese procedimiento médico podría haber llegado a su fin, pues una startup, creada por estudiantes de la Universidad de Wisconsin, ha dado en el clavo al desarrollar un gadget capaz de extraer el líquido orgánico corporal, sin necesidad de pinchar las venas con agujas o jeringas.

El Hemolink, de Tasso Inc. es un dispositivo, del tamaño de una pelota de ping-pong (tenis de mesa), que permite al paciente recoger por sí mismo muestras de su sangre para luego llevarlas al laboratorio. Solo basta colocarlo durante dos minutos sobre un espacio de la piel, tiempo en que se crea un “pequeño vacío” con el cual se absorbe el fluido de los canales microscópicos o capilares. Luego la sangre se conduce a un pequeño colector dentro del equipo.

La tecnología, empleada en Hemolink, trabaja con las fuerzas que dominan el flujo sanguíneo en una pequeña porción del torrente. El vicepresidente de la startup, Ben Casavant, ha señalado que la tensión creada por el aparato se impone venciendo la gravedad y mantiene la sangre en el canal, sin importar la posición en que el paciente sostenga el dispositivo.

La cantidad de flujo extraída es de 0,15cm3, más que suficiente para hacer análisis rutinarios e incluso para determinar niveles de colesterol, infecciones, células cancerígenas y azúcar. Y, lo más importante de todo es que, quienes lo han probado aseguran que es prácticamente indoloro.

 

hemolink 2

 

El proyecto está siendo apoyado, nada más y nada menos que, por DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de E.U.A.), institución que ha becado a Tasso Inc. con $3.000.000, para que el pequeño e innovador dispositivo Hemolink comience a ser comercializado. La idea de este monto es también lograr la cooperación de compañías fabricantes de preservantes de la sangre, para que las muestras tomadas por el paciente sean perfectamente utilizables por el laboratorio para realizar las pruebas.

Se espera que par el año 2016, el Hemolink esté disponible en el mercado de consumo.

Samsung continúa impulsando la formación de jóvenes en nuevas profesiones digitales

Samsung, en alianza con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por segundo año consecutivo sigue materializando el objetivo de forma r a los jóvenes españoles para encontrar trabajo en el sector de las TICs, así como disponer de los conocimientos necesarios para crear con éxito su propia empresa.

Y muestra de ello es que el pasado viernes 17 de abril comenzó en la casa de estudios madrileña el primer curso de 2015 de Samsung Tech Institute, el programa de Ciudadanía Corporativa de Samsung orientado a dar formación tecnológica a los jóvenes para facilitar su acceso a la nueva economía digital.

Los datos han sido aportados por fuentes de la líder surcoreana, especificando que a través de Samsung Tech Institute, la compañía ofrece a los jóvenes de entre 18 y 25 años –en búsqueda de empleo- la capacitación técnico-profesional que necesitan para desarrollar eficazmente su carrera profesional en la industria de las tecnologías y su cadena de valor.

Hasta el momento, el 25% de alumnos han encontrado trabajo una vez finalizada la formación en Tech Institute.

“La Universidad Politécnica de Madrid actúa como coordinadora de la actividad formativa; y tanto el cuerpo docente de la UPM como el personal de Samsung, participan activamente en el diseño y desarrollo de los cursos que se imparten presencialmente en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid”, han ilustrado los informantes, destacando a su vez que el número de curso se ha aumentado abarcando áreas como el desarrollo de aplicaciones, programación de vídeojuegos, fundamentos y nuevas APIs de los estándares HTML5 y CSS3, así como conocimiento avanzado de la plataforma Android y entorno Tizen.

samsung-tech-institute-upm-cursos-calendario-links-2015
Calendario de cursos previstos. Para los cursos que empiezan en junio, el plazo de preinscripción finalizará el 14 de mayo. Para los cursos de septiembre, el plazo de inscripción se abrirá en junio. (Fuente: Samsung)

Por otra parte, los de Samsung han hecho hincapié en que el perfil de acceso que deben cumplir los candidatos es el de jóvenes de 18 a 25 años, con formación reglada de Bachiller LOGSE y conocimientos informáticos relacionados con el contexto del curso en busca de empleo en el ámbito de las tecnologías móviles; asimismo, advirtieron que para determinados cursos, es aconsejable o se requiere tener conocimientos de programación, por lo que es recomendable consultar los contenidos que están disponibles a través de www.upm.es, desde donde además se pueden realizar las inscripciones.

Venezolana crea bebida energética saludable y gana premio de Google

Como ya es sabido, hace unos días se celebró la segunda edición del Google Demo Day, un evento en el que fueron presentados diversos productos, y cuyos autores mantenían el firme propósito de atraer la atención de la líder de Mountain View para hacerse con el premio de 100 mil dólares, así como con la financiación de otras firmas, y con ello forjarse un significativo lugar en el mercado y la respectiva evolución en él.

Tal ha sido el caso de Tatiana Birgisson, una joven de 25 años y de origen venezolano, quien saliéndose del guion de propuestas tecnológicas, apostó por su bebida energética saludable Mati Energy Drinks, logrando no sólo el sitial de honor en el evento de Google, sino también el reconocimiento de Steve Case, fundador de AOL.

Ahora bien, para entender el porqué Birgisson ha revolucionado en el Google Demo Day con su brebaje, dejando atrás a los emprendedores de Dakota del Norte, Colorado, Pensilvania, Tennessee, Michigan, Illinois, Texas, Iowa, Minesota y Canadá, es menester destacar que éste ha roto los significativos patrones comúnmente conocidos en el ámbito. Y es que, a diferencia de la famosa Red Bull –con 45 calorías y 11 gramos de azúcar en 100 ml- Mati contiene, sí, las mismas 45 calorías, pero además, vitamina C, y 10, 5g de azúcar por 355ml del producto.

google-demo-day-mati-energy-drinks-tatiana-birgisson-oficial En lo que respecta a otros plus de la bebida de Birgisson, habitante de Carolina del Norte y egresada en Economía de la Universidad de Duke, es que no incorpora conservantes ni ingredientes artificiales. Mati ha sido desarrollada con 30% de jugo natural –de naranja, manzana o lima, así como de hojas de guayusa- ligeramente carbonatado y diversos nutrientes.

El génesis de Mati

Vale reseñar que la bebida de Tatiana Birgisson no vio luz en el escenario Google. En 2012, con esa innovación materializada en líquido, la joven se hizo con un premio de 11.500 billetes verdes durante un evento para emprendedores realizado en su universidad. Con ese dinero, Birgisson logró comprar latas para envasar el brebaje e iniciar la comercialización.

Evolución del envase de Mati (de izquierda a derecha: Nov. 2011, Ago. 2013, Oct. 2013 y May. 2014)
Evolución del envase de Mati (de izquierda a derecha: Nov. 2011, Ago. 2013, Oct. 2013 y May. 2014)

Ahora bien, antes de esto, Tatiana ya sabía hacia dónde apuntar. Y es que, como ha relatado ella misma en un material publicado en su canal de YouTube, los veranos de su niñez los pasó con sus abuelos en Venezuela, y todos los días, en el almuerzo, tomaban limonada fresca con los limones del jardín. “Esos jugos me encantaban, y por eso comencé a echarle frutas a los tés míos”, ilustró.

Aunado a lo anterior, según reportes, Birgisson solía consumir bebidas energéticas y mucho té durante su paso por la universidad, por lo que se dispuso a armar su propio brebaje, perfeccionándolo con la adición de hojas de guayusa (planta amazónica con alto contenido en cafeína), así como jugo concentrado de las frutas mencionadas anteriormente.

Languing: una red social para aprender idiomas

Con una inversión de 20.000 euros, un grupo de diseñadores, informático y traductores han activado una nueva plataforma 2.0 con la cual los usuarios podrán enseñar y aprender diferentes idiomas. Se trata de Languing un red social que utiliza las videoconferencias como método de trabajo usando un entorno nativo y de interacción directa con las personas.

Según el director general de Languing, Alejandro Sahuquillo, a cualquier hora y desde cualquier lugar, las personas podrán conectarse y compartir en un clima de aprendizaje. “Se pueden aprender tantos idiomas como existen. Por decirlo de otra manera todo usuario que se registra puede enseñar los idiomas que sabe”, ha señalado Sahuquillo quien además asegura que a diferencia de sus competidores, esta web 2.0 no se centra en aplicaciones de autoestudio sino en una relación directa entre las personas.

Aunque ya fue lanzada en internet, Languing está por ahora en una fase de búsqueda de financiamiento, para dar los siguientes pasos del proyecto. El registro es muy sencillo y solicita a cada usuario información sobre los idiomas que desea aprender, los que comprende y los que podría eventualmente enseñar a otros interesados. Así va formando intuitivamente un entorno con coincidencias entre cada uno de los registrados.

Sahuquillo considera que el aprendizaje de idiomas, a través de Internet, es un mercado en expansión que está teniendo cabida en todo el mundo, incluso en España donde tanto instituciones públicas como privadas están apoyando el emprendimiento. De hecho la red social ha sido uno de los proyectos seleccionados por la Operación Emprende, iniciativa con la que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV), pretende impulsar iniciativas empresariales.

“Después de vivir en 5 países distintos y haber aprendido otros tantos idiomas me di cuenta que lo fundamental en el aprendizaje de idiomas era el contacto con la gente”.

Wayra abre convocatoria a startups en España y Latinoamérica

La red internacional de aceleradoras de startups de Telefónica, Wayra, ha iniciado la búsqueda de nuevas empresas con proyectos en fases tempranas de madurez, con la intención de hallar innovadoras propuestas de negocio. Los emprededores que deseen aplicar podrán hacerlo a través de http://www.wayra.co/apply y sus proyectos deberán incluir un importante carácter tecnológico.

Según informó Telefónica, cinco academias entre Europa y Latinoamérica (ubicadas específicamente en Madrid, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires y Santiago de Chile), trabajarían junto a estas startups, una vez aprobados sus proyectos por parte de expertos evaluadores del ecosistema emprendedor de cada nación y de los negocios locales de Telefónica.

Aquellos que sean seleccionados tendrán la oportunidad de participar en el programa de aceleración integral que proporciona “financiación, mentores dedicados, formación y asesoría especializada, un espacio de trabajo para su equipo en la academia Wayra y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica”, aseguraron fuentes de la empresa de telecomunicaciones.

La red Wayra cuenta ya con cuatro años de existencia y una cartera de más de 435 empresas agrupadas en más de 20 industrias digitales. De esas empresas, cerca de 80 trabajan directamente con Telefónica. En total, la cartera de startups de Wayra tiene una valoración de 680 millones de dólares, de los cuales 85 millones han sido los captados por los emprendedores provenientes de la inversión de terceros y 25 millones son los fondos comprometidos por Telefónica.

De acuerdo con Telefónica, “Wayra es parte de Telefónica Open Future, el programa global de innovación abierta del Grupo Telefónica y de sus socios públicos y privados para seleccionar y potenciar el talento y detectar nuevos productos y servicios que les permitan liderar sus industrias en el nuevo entorno digital”.

NEC lanza innovadores proyectores de ultracorta distancia

UM301W, UM301X, UM351W y UM361X, son los nuevos proyectores LCD de ultracorta distancia, dotados de atributos, diversas funcionalidades y significativa conectividad que la gente de NEC Display Solutions Europe ha lanzado al mercado.

Según han informado fuentes de la compañía, estos ejemplares de la Serie UM –enfocados a enriquecer la experiencia de aprendizaje y fomentar la colaboración- son capaces de eliminar la sombra y el deslumbramiento, además de ofrecer imágenes más brillantes, dinámicas y con hasta 3.600 ANSI lúmenes de brillo.

En lo que concierne a otras características, los equipos incorporan un altavoz de 20W, dos entradas HDMI (una de ellas que soporta MHL), Multi-Pen interactivo y los modelos WXGA cuentan con soporte táctil. Sumado a esto, los nuevos artilugios cuentan con una tabla de las capacidades de proyección que permite a los usuarios trabajar en mesas interactivas.

“El Kit Multi-Pen NP03Wi es opcional y se puede añadir de forma retrospectiva, convirtiendo al proyector de la Serie UM en una pizarra interactiva que funciona en cualquier superficie”, destacaron las fuentes, resaltando además que los nuevos proyectores cumplen la Green Vision de NEC, lo que se traduce en vida útil más larga de la lámpara, menos consumo de energía y poco mantenimiento.

Scroll al inicio