Elegir un móvil barato no es tarea fácil: puede que quieras un teléfono de menos de 100 euros, pero también puede que sea limitado tu presupuesto y necesites un smartphone barato con 5G. Si es tu caso quédate a leer porque te dejamos un listado con nuestro top 10 de teléfonos móviles 5G baratos para comprar hoy mismo. Veamos.
Teléfonos móviles 5G baratos
Como lo lees: En este caso hablaremos de los 10 móviles 5G más rentables que podemos conseguir en Amazon, una sección que sabemos os gusta mucho.
Por otro lado, como suele suceder hablaremos sólo aquellos aspectos en lo que resalta cada uno, esto con el fin de que la mayoría pueda identificar cual es la mejor alternativa según vuestras necesidades.
Samsung Galaxy 14 (5G)
No hay nada como empezar en este segmento de los mejores 10 móviles 5G que con este Galaxy A14, uno de los móviles más baratos de Samsung y en este caso lo que nos llama la atención es que gracias a su chipset Exynos 1330 este Smartphone es capaz de navegar en tecnología de quinta generación.
Además de todo esto, este componente ofrece un rendimiento óptimo que para la mayoría de los usuarios en un uso promedio será realmente eficaz, sobre todo si eres un usuario que solo revisa redes sociales, correos, y algo de productividad.
Por lo demás, tenemos un panel IPS de 6,6 pulgadas en resolución FullHD+ y 90Hz de frecuencia, 5.000mAh de batería y una cámara principal de 50 megapíxeles.
Samsung Galaxy 13 (5G)
El año pasado este Samsung Galaxy A13 en su versión 5G causó grandes expectativas por los fans, sobre todo por su precio.
Aunque es un terminal realmente modesto, en su momento sorprendía por llevar consigo el reconocido Mediatek Dimensity 700, que estaba diseñado para ofrecer un buen rendimiento y excelente ahorro energético durante largas jornadas de videojuegos.
Samsung Galaxy A22 (5G)
Este Samsung Galaxy A22 (5G) también tenia que estar en este segmento de los mejores 10 móviles 5G, ya que se trata de un Smartphone equilibrado aun en este 2023.
El reconocido Dimensity 700 lo hace muy capaz en la mayoría de las situaciones, en lo que si podría mejorar es en el tipo de pantalla ya que es TFT careciendo de brillo y calidad.
A pesar de esto, los 48 megapíxeles del sensor principal, los 5.000mAh de batería hacen de este Smartphone esté en nuestra lista.
OPPO A77 5G
Subiendo de nivel no solamente en prestaciones sino también en diseño, en este artículo sobre los mejores 10 móviles 5G nos hemos topado con este OPPO A77 5G.
Este es un dispositivo del que se habla muy poco y es algo que en verdad no comprendemos, ya que trae un potente Dimensity 810, batería de 5.000mAh con carga rápida de 33W y un panel LCD con 90Hz de frecuencia.
Es decir, especificaciones que en la gama en la que está se encuentra muy bien posicionado, así que ojito con esta alternativa.
Narzo 50 5G
Teniendo ciertas semejanzas este Narzo 50 5G con el OPPO A77 5G, nos encontramos con un dispositivo que cuenta con el mismo chipset Dimensity 810 de Mediatek, una excelente pantalla con 90Hz, altavoces estéreos para el consumo multimedia, y sensor de 48 megapíxeles, todo esto lo hace un titán en la gama de entrada de terminales 5G.
Realme 9 Pro 5G
Dentro de los 10 mejores móviles 5G se encuentra al mítico Realme 9 Pro 5G, un dispositivo que tuvo una receptividad enorme en su momento.
Aquí nos topamos con el Qualcomm Snapdragon 695, un chipset económico que mantuvo muy bien posicionada a la gama de entrada.
Este terminal no contaba solo con la gran virtud de tener una buena potencia, también tenemos que mencionar que su panel era esplendido ya que llegaba a los 6,6 pulgadas en resolución FullHD+ y 120Hz de frecuencia adaptativa.
Honor 70 Lite 5G
Honor es otras de las compañías que no quieren quedarse atrás en este segmento, y uno de los más recomendados por los usuarios es este Honor 70 Lite 5G.
En su interior le da vida el Qualcomm Snapdragon 480+, un chipset un poco modesto pero suficiente para la mayoría de los usuarios. Por otro lado, lo que en verdad llama la atención es lo bien cuidado de sus biseles laterales para un mejor aprovechamiento del frontal, que por cierto es de 6,5 pulgadas en resolución HD+.
POCO M4 5G
Este POCO M4 5G adaptado para un público más juvenil, hace que sea completamente versátil debido al Dimensity 700. Su diseño y su gran variedad de colores lo hacen atractivo, además, su panel LCD de 6,5 pulgadas resolución FullHD+ con 90Hz de frecuencia, sensor de 50 megapíxeles y su ostentosa batería de 5.000mAh.
Redmi Note 10 5G
Otro de los móviles que teníamos que traer aquí era el Redmi Note 10 5G. Este gama de entrada además de contar con un buen diseño, y un sistema operativo plegado de funciones interesantes, su eficacia a la hora de ejecutar apps siguen más vigentes que nunca, y el Dimensity 700 tiene mucho que ver aquí.
Contrario de la mayoría de las alternativas que hemos mencionado aquí, este viene con una pequeña perforación en pantalla, y esto hace que el terminal adopte un diseño actualizado y vigente, por su parte seguimos viendo batería enorme de 5.000mAh, cámara de 48 megapíxeles, y un panel LCD.
POCO X5 5G
Cerramos este ciclo de mejores 10 móviles 5G con este POCO X5. Pues este móvil hereda el gran éxito de sus predecesores, y según los últimos reportes este podría ser la mejor alternativa, ya que cuenta con un diseño interesante, altavoces estéreos, panel AMOLED de 6,67 pulgadas y 120Hz de frecuencia, batería de 5.000mAh con carga rápida de 33W, y por supuesto el Snapdragon 695.
Fujitsu Limited se embarcará en una serie de pruebas de campo, junto con Fujitsu Research Institute Limited en su Centro de Datos de Yokohama. El objetivo es promover la transformación digital de los centros de datos, impulsando la resiliencia operativa y la automatización de procesos, mediante la utilización de la tecnología de red 5G privada, para la inspección de equipos.
Esta prueba de verificación, que se llevará a cabo desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 17 de marzo de 2023, fue seleccionada por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón como una de sus «Demostraciones de desarrollo destinadas a lograr el 5G local de resolución de retos en el año fiscal 2022.
La prueba consistirá en el uso de un robot equipado con una cámara 4K para capturar datos de vídeo de los equipos del centro de datos, incluidos los servidores. Estos datos se transmitirán localmente mediante 5G privado y se establecerá un sistema para analizar las condiciones in situ con IA, y así detectar cualquier anomalía en una fase temprana.
Fujitsu pretende crear un sistema que pueda apoyar la supervisión de las condiciones sobre el terreno y las labores de recuperación, incluso desde una ubicación remota en caso de desastre o emergencia, aprovechando al máximo las capacidades de transmisión de alta velocidad de la tecnología 5G privada.
A medida que se acelera la digitalización de la sociedad y aumenta rápidamente la cantidad de datos distribuidos, los centros de datos que almacenan y procesan grandes cantidades de información se posicionan como parte de la infraestructura central que sustenta la sociedad digital del siglo XXI.
Destacando esta creciente importancia, la visión del gobierno japonés de una «Digital Garden City Nation» pide el establecimiento de instalaciones de centros de datos regionales con la vista puesta en la reducción del riesgo que suponen los desastres y otras vulnerabilidades derivadas de la centralización de los centros de datos. Como la importancia de los centros de datos regionales sigue creciendo, se espera que su número aumente rápidamente en el futuro.
La clave para un funcionamiento estable de los centros de datos es un mantenimiento e inspección de alta calidad y una rápida recuperación en caso de desastre u otra emergencia.
Sin embargo, la disminución de la población activa y las dificultades para conseguir talento, siguen siendo un reto en muchas partes de Japón, y esta escasez es especialmente grave en las zonas rurales. Mantener y mejorar la calidad de las inspecciones con un número limitado de personal y reducir la carga de trabajo representan una cuestión urgente para los operadores de centros de datos.
¿Pensando en aplicaciones del 5G? Seguro con el 5G como tema de moda, estás pensando en los usos del 5G en nuestro día a día. ¿Será la siguiente gran revolución de la tecnología? En los últimos años, sólo se habla de la llegada tecnología 5G y de los beneficios que traerá consigo.
En la actualidad, varias compañías están presentando sus dispositivos con esta tecnología que promete revolucionar nuestra manera de conectarnos , por lo que cabe preguntarse: ¿Cómo se está haciendo uso del 5G hoy día?
El 54% de los españoles cree que la sociedad va a mejorar con la llegada del 5G. Para el 74% la mayor ventaja de esta tecnología es la posibilidad de disponer de conectividad en todo momento, independientemente de donde nos encontremos.
Son datos de un estudio de Samsung, elaborado por IPSOS, y donde queda claro que los españoles creen que el 5G mejorará áreas como la hiperconectividad, la educación, la manera de trabajar y el sistema de salud.
Hace mucho que hablamos del 5G y sus usos, y en teoría la red de redes está más cerca que nunca y su implantación revolucionará industrias claves: Facilitará la prestación de servicios de los medios de comunicación, las telecomunicaciones, la medicina, el transporte y la infraestructura, entre otras áreas…
¿Cómo impactará en nuestra vida la llegada del 5G? A continuación repasamos aplicaciones del 5G para hacernos una idea de cómo cambiarán nuestro día a día y finalmente contamos algunos usos del 5G en proyectos piloto que se llevan a cabo en España.
1. Banda ancha y medios de comunicación
Una de las aplicaciones del 5G se dará en los servicios de banda ancha y medios de comunicación. Gracias a esta tecnología será posible comunicarse en áreas remotas a altas velocidades. Esta proporcionará una disminución en la latencia y aumentará la tasa de datos.
Cada usuario móvil experimentará un servicio de banda ancha de calidad, asegura un artículo publicado en la web oficial de la multinacional Ericsson. La banda ancha móvil es el primer caso de uso para 5G. Su introducción traerá mayor capacidad y mejorará la experiencia de los usuarios.
2. Transporte inteligente
Otras de las aplicaciones del 5G en la que se trabaja tiene que ver con los vehículos conectados y el transporte inteligente. Gracias a la red 5G los sensores integrados en carreteras, ferrocarriles, aeródromos y vehículos podrán comunicarse entre sí.
¿Será el pistoletazo de salida para la llegada del coche autónomo? Cuestión de esperar, pero por lo menos para temas relacionados con los coches con 5G y la gestión eficiente del tráfico tiene buena pinta.
El alto rendimiento de las redes 5G hará que el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), sea más accesible para los humanos y ayudará a aumentar la conciencia del contexto en el que viven las personas.
También gracias a las aplicaciones 5G se podrá controlar dispositivos de forma remota, por ejemplo, maquinaria pesada, permitiendo así nuevas posibilidades, como mayor eficiencia y reducción de costos y de riesgos en entornos peligrosos.
4. Redes de sensores
La esperada red de redes ampliará además las oportunidades de negocios a través de capacidades de monitoreo, seguimiento y automatización a gran escala, desde granjas conectadas y agricultura hasta ciudades y edificios inteligentes.
5. Aplicaciones 5G en Infraestructura
La implementación de aplicaciones 5G para el control de servicios críticos e infraestructura brindará alta confiabilidad y baja latencia en estas áreas, abriendo nuevas oportunidades para la seguridad pública, el gobierno, la administración de las ciudades y las empresas de servicios públicos.
Usos del 5G en España
Vodafone está desarrollando los primeros casos de uso del 5G en España que permitirán testar la tecnología 5G y aplicarlos a diferentes ámbitos: Agricultura y Rural, Energía, Sanidad y Dependencia, Automoción, Ciudades y Territorios inteligentes, Seguridad, Emergencias y Defensa, Sociedad, Economía y Cultura Digitales, Turismo y Transformación Digital.
Para la ejecución de estos pilotos se cuenta con la colaboración de más de 70 agentes entre los que se encuentran Grandes Empresas, así como Instituciones y administraciones públicas Gobiernos autonómicos. Dentro de los múltiples casos de uso que experimentarán los beneficios de 5G y centrándonos en el contexto de IoT podemos citar:
Inteligencia Artificial aplicada a la Sensórica: Se trata de un caso de uso enmarcado dentro del concepto de Industria 4.0. Mediante el mismo, una serie de sensores de diferente naturaleza y cámaras aportan gran cantidad de datos acerca del comportamiento de diversos sistemas. Estos valores son analizados de forma offline por un sistema de IA que establece unos patrones de funcionamiento determinados y que analiza el estado de los sensores cuando se produce una anomalía. El uso de 5G en este caso de uso aporta la posibilidad de recoger y analizar una gran cantidad de datos provenientes de los sensores con una latencia mínima, así como una capacidad de procesado MEC (computación en el borde de la red) que permite una actuación inmediata.
Atención médica avanzada en movilidad con especialistas: Este caso de uso proporciona conectividad e interacción de las unidades móviles (ambulancias) con los centros hospitalarios y los sistemas regionales de salud, permitiendo recopilar datos biomédicos en tiempo real y procesado de los mismos en el edge, para ser analizados por un especialista, y obtener la historia clínica in situ del paciente, evitando problemas de alergias, intolerancias, etc. La incorporación de tecnologías 5G a sistemas de urgencias en movilidad proporciona un acceso de gran capacidad en cuanto a ancho de banda y latencias que permiten por un lado una comunicación robusta entre dichos sistemas y los centros hospitalarios y los sistemas información de salud.
Rescate de personas con Drones: Actualmente, el uso de Drones o vehículos aéreos no tripulados (UAVs) conlleva una serie importante de restricciones para su uso en situaciones de búsqueda y rescate de personas en entornos de difícil accesibilidad, la carga de pago (peso máximo que pueden llevar) condiciona el alcance y autonomía de los drones, por lo que incorporar a los mismos sistemas complejos de visión artificial, pilotaje remoto, cámaras de visión nocturna/térmicas, etc, limita considerablemente su ámbito de uso. La incorporación de comunicaciones 5G a los drones permiten dos grandes avances en este sentido:
Por un lado, los mayores anchos de banda que esta tecnología permite frente a los sistemas de comunicación dron-tierra tradicionales, y la universalidad del 5G, posibilitan la transferencia de imágenes y datos en tiempo real a centros de control, dispositivos móviles, etc. Facilitando la incorporación de personal de búsqueda en tiempo real.
Por otra parte, la computación en el borde de la red (MEC) permite trasladar parte de la inteligencia embarcada en el dron hacia nodos próximos de la red, aligerando por un lado la carga de pago del dron y eliminando fuentes de consumo de energía, repercutiendo por tanto en una extensión considerable de la autonomía de los UAVs.
Recordemos que en el marco del MWC 2019 vimos además cómo el 5G cambiará la medicina gracias a la posibilidad de realizar cirugías en remoto, por ejemplo, gracias a la Red 5G de Vodafone desplegada en Barcelona para la primera cirugía en remoto realizada gracias al 5G en el mundo.
Beneficios del 5G
La tecnología móvil 5G y el auge de los dispositivos 5G supone el inicio de una nueva era de la conectividad con un gran impacto social y una revolución en todos los sectores de actividad. Esta nueva tecnología aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados, entre otros muchos beneficios.
“El estudio Samsung sobre el conocimiento e impacto del 5G en la sociedad española nos muestra algunas de las funcionalidades más conocidas del 5G. Conforme se vayan completando los despliegues de red por todo el mundo irá surgiendo en la sociedad nuevas necesidades y demandas, y entonces se verá la auténtica revolución industrial, social, y económica, que supondrá esta nueva tecnología.En Samsung estamos convencidos de que la tecnología 5G es un disruptor natural que afectará a todos los aspectos de la vida cotidiana de los usuarios conectados a este tipo de red”.
David Alonso, Director de Empresas de Samsung Iberia
La funcionalidad más importante del 5G para el 74% de los encuestados es la de disponer de conectividad siempre, independientemente del lugar donde nos encontremos. A continuación, le sigue la capacidad de realizar video llamadas sin cortes o ralentización con calidad constante en alta definición para un 71% y descargar contenido a velocidad ultra-rápida para el 69%. Otros aspectos también destacados en el estudio son visualizar vídeos en línea sin interrupciones y máxima calidad (66%) y ver o compartir vídeos en directo sin cortes o interrupciones (61%).
¿Cuáles son los usos del 5G?
Ante esta pregunta, sólo queda decir que los usos del 5G, por ahora, son limitados. Aún las compañías realizan pruebas para cerciorarse que esta tecnología sea óptima para ofrecer un buen servicio. Un ejemplo de ello fue la prueba que realizó recientemente Vodafone al hacer la primera llamada telefónica con 5G, mientras que otras permiten el uso del 5G pero en un área bastante reducida. Dicho todo esto, los usos del 5G en la actualidad son pocos pero solo queda tener paciencia y esperar a que esta tecnología despegue por completo (que podría ser en 2020) y poder poner en práctica todo lo que como, por ejemplo, que un coche autónomo procesen en tiempo récord información vital según un reporte de CNN.
La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla. Resulta un poco complejo decir que los usos del 5G en la actualidad son diversos, porque en realidad no es así. Son múltiples los desafíos que aún tienen por delante las compañías interesadas en desarrollar y poner en marcha esta tecnología para decir, con propiedad, que las personas en el mundo están haciendo uso del 5G.
Un ejemplo de estos es regular el espacio radioeléctrico para que los usos del 5G que se tienen previstos sean una realidad. Por otro lado está la infraestructura necesaria para poner en marcha esta tecnología la cual es costosa y requiere de una gran inversión.
Como vemos, la llegada del 5G promete cambiar muchas cosas de nuestro día a día. Más allá de si los móviles 5G son la siguiente gran revolución, y con los grandes fabricantes mostrando sus proyectos en esta materia, el saber cómo los usos del 5G pueden cambiar nuestra vida es, sin duda, apasionante. El futuro de las comunicaciones, el transporte y la industria serán diferentes una vez llegue el 5G y se democratice, pero para eso parece faltar mucho… ¿Apuestas?
Xiaomi Redmi 10 5G es oficial. Aquí repasamos sus características y especificaciones técnicas, porque creemos estar frente a uno de los mejores móviles de menos de 250 euros de 2022. Veamos.
Xiaomi Redmi 10 5G
Pantalla
6,58" LCD IPS Full HD+
Cámaras
Frontal: 5 mpx f/2.2
Principal: 50 mpx f/1.8
Profundidad: 2 mpx f/2.4
Procesador y memoria
MediaTek Dimensity 700
4 GB o 6 GB
Almacenamiento
64 GB o 128 GB
Batería
5000 mAh con carga rápida de 18W
Sistema Operativo
Android 12 + MIUI 13
Extras
Jack de auriculares 3,5 mm, USB-C y NFC
Se trata de un dispositivo del cual no teníamos registro de su existencia. Pero en cuanto a su estrategia de mercado puede llegar hacer una excelente opción de compra, ya que destaca por conservar conectividad de 5ta generación sin tener que dejar un riñón en el intento.
Actualmente son muchos los fabricantes que han realizado diversos lanzamientos de móviles 5G asequibles, y siempre es grato ver esta clase de apuestas ya que en su mayoría cuentan con una muy buena técnica de rendimiento debido a su gran hardware; y en este caso creemos que Xioami ha dado justo en el clavo.
Vamos a conocer las principales características de este nuevo smartphone, que pretende ser un duro rival para empresas como Realme.
Como se puede apreciar el Redmi 10 5G viene con ciertos cambios estéticos sobre todo en su parte trasera, sin embargo prevalece el plástico para así abaratar costos.
Primero que nada, nos topamos con un chip Mediatek, concretamente el Dimensity 700, este SoC que a pesar de que ya lleva un tiempo en el mercado; ha demostrado ser muy capaz de brindarnos un excelente rendimiento además, como el propio nombre lo indica lo dota de compatibilidad con la red 5G.
Para mantener a este terminal a un precio asequible Xiaomi ha decidido realizar un recorte en el panel, donde todavía se encuentra el IPS LCD.
Pero dicha tecnología no es un punto tan grave, ya que veremos una tasa de refresco de 90Hz para una fluidez óptima en cada uno de los apartados, si nos vamos a sus dimensiones llega a hasta los 6,53 pulgadas en resolución FullHD+.
Ya para ir finalizando no podemos dejar de lado su autonomía, que está a cargo de una batería de 5.000mAh con una carga rápida no tan potente de 18W. Pero sí que incluye el cargador en la caja.
Si realizamos un análisis de todos estos aspectos, creemos que el Redmi 10 5G tiene un hardware que cumple en prácticamente todo; y que además destaca por obtener un precio de 229,99 euros para la versión de 4/64GB, y para el de 4/128GB en 249,99 euros, aunque ya se puede encontrar en oferta en Amazon:
La empresa de I+D en comunicaciones Darwin Innovation Group y Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, han firmado un acuerdo estratégico para desarrollar una solución de seguridad aplicada a los coches autónomos conectados (CAV) que cuentan con tecnología que combina canales satelitales y terrestres para lograr una mayor cobertura.
La combinación de redes satelitales y redes 5G abre grandes posibilidades para la innovación y, en particular, para el uso de vehículos autónomos; y requiere de una solución propia de seguridad, por lo que las capacidades de Telefónica Tech van a ser claves.
Fruto de este acuerdo, los expertos en seguridad de Telefónica Tech trabajan de forma coordinada con el equipo de desarrollo de Darwin para realizar pruebas de penetración en la tecnología de Darwin utilizando su experiencia y conocimiento y poder solventar las vulnerabilidades identificadas.
Con la ayuda y las capacidades de Telefónica Tech, Darwin podrá asegurarse de que su tecnología tenga en cuenta la ciberseguridad a nivel de diseño y mejore los procesos de identidad. El escudo de ciberseguridad resultante abarcará múltiples sectores, asegurando tanto los canales terrestres como los satelitales, de modo que se puedan utilizar diferentes redes para apoyarse mutuamente sin comprometer la seguridad.
Daniela Petrovic, cofundadora de Darwin, asegura: «Estamos encantados de contar con Telefónica Tech como nuestro socio en la provisión de soluciones de seguridad que abarcan los canales de comunicación terrestres y por satélite. Proporcionar un escudo de seguridad para dos tecnologías muy diferentes, con distintos protocolos de seguridad y puntos de integración, no es un reto menor. Como en todo lo que hacemos en Darwin, aceptamos nuevos retos y confiamos en que con la ayuda de Telefónica Tech seremos capaces de proporcionar los sistemas de comunicación ubicuos y seguros del futuro».
María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, destaca que “todos los avances tecnológicos deben ir siempre acompañados de sólidas medidas de ciberseguridad y, por supuesto, esto incluye activos críticos como los vehículos autónomos. Este acuerdo con Darwin nos permitirá poner en práctica nuestra experiencia en ciberseguridad para primero garantizar y luego mejorar, desde un punto de vista totalmente innovador, las comunicaciones y procesos de identidad de este tipo de vehículos”.
Los usos del 5G son cada vez más interesantes. Y los que están por venir nos asoman un futuro con muchísima innovación en prácticamente todos los sectores: Salud, seguridad, turismo y demás. Al respecto, OPPO y Ericsson se unen para renovar el laboratorio de comunicación de OPPO, un centro de innovación 5G líder a nivel mundial enfocado a la investigación de tecnología 5G de vanguardia.
A través del Communication Lab, OPPO logra realizar todo el proceso completo de investigación y desarrollo de 5G, desde el front-end de RF subyacente, hasta las actualizaciones del protocolo de software, y hasta los ajustes locales y pruebas finales. Este laboratorio garantiza que los smartphones de OPPO sean de los primeros en implementar muchos de los últimos avances en tecnología 5G, lo que hace de OPPO el socio ideal para los principales operadores y proveedores de tecnología en servicios 5G. El laboratorio permite a la marca jugar un papel relevante en el desarrollo y evolución de las tecnologías de comunicación a nivel global.
El laboratorio de comunicación de OPPO contiene tres áreas principales: Laboratorio de Radiofrecuencia, Laboratorio de Protocolo y Laboratorio de Simulación de Red.
El laboratorio de simulación de redes, que refleja fielmente las redes de comunicación urbanas reales, puede simular redes 4G / 5G de diferentes operadores y proporcionar servicios de comunicación para hasta 10.000 dispositivos, pudiendo de esta manera probar los requisitos previos necesarios antes de la comercialización 5G en cualquier área del mundo.
Además del laboratorio de simulación de red, OPPO Communication Lab también incluye un laboratorio de radiofrecuencia y un laboratorio de protocolos. Hoy en día, los smartphones 5G son utilizados para multitud de tareas en una cantidad infinita de escenarios: desde participar en una videoconferencia mientras se viaja en un tren de alta velocidad, hasta ver retransmisiones en vivo desde un centro comercial abarrotado de gente, o simplemente tomar fotos y subirlas a las redes sociales en cualquier lugar del mundo. Detrás de cada uno de estos escenarios hay pruebas exhaustivas realizadas por nuestros investigadores en el laboratorio para garantizar que los dispositivos puedan lograr conexiones estables en todos estos diferentes entornos.
Así mismo, el laboratorio de protocolos ayuda a los técnicos en la realización de investigaciones relacionadas con el consumo de energía, las pruebas de regresión y los lanzamientos de nuevas funciones, ayudando a impulsar la innovación desde distintos enfoques. Como ejemplo, el laboratorio está llevando a cabo investigaciones relacionadas con la próxima primera gran evolución del estándar 5G, Release 16, que es más respetuoso con el medio ambiente gracias a la eficiencia de comunicación mejorada entre teléfonos inteligentes y redes, que reduce el consumo de energía de los teléfonos inteligentes y las estaciones base.
Con sus fortalezas en investigación científica y con el soporte de sus socios en la industria a nivel global, OPPO ha logrado importantes hitos en 5G en todo el mundo. Ya en 2018, OPPO realizó con éxito la primera videollamada 5G del mundo utilizando tecnología de estructura 3D; en 2019, la serie Reno se convirtió en el primer teléfono inteligente con 5G disponible comercialmente en Europa; y en 2021, OPPO, Vodafone, Qualcomm y Ericsson lograron la comercialización de la primera red 5G independiente (SA) de Europa.
En el futuro, OPPO continuará aumentando su I + D liderando la tecnología de vanguardia, su asociación con otros líderes de la industria como Ericsson, y facilitará el desarrollo de 5G aumentando sus posibilidades para que esta tecnología clave lleve a la industria hacia una nueva era de Internet of Experience.
Si buscas un smartphone 5G bueno, bonito y barato, sigue leyendo: traemos una lista de recomendaciones entre las que podrás encontrar el mejor móvil 5G barato. En la actualidad, existen muchas opciones, así que, si estás pensando en cambiar de teléfono con lo último en conectividad, te contamos sobre 4 modelos de terminales gama media que, fácilmente, podrían ingresar a la lista del mejor móvil 5G barato de 2021.
Los fabricantes de dispositivos móviles luchan por ocupar los primeros lugares en este mercado creando teléfonos con una excelente relación calidad – precio y que satisfagan las necesidades de los consumidores. Tomando esto como premisa, te explicamos en detalle las características de cada propuesta elegida de la gama media.
El futuro de la telefonía móvil, al menos en lo que a conexión se refiere es el 5G, un sistema del que será muy posible que estés ya harto de oírlo, incluso cuando todavía prácticamente ni se ha instaurado. Pero aun así es el futuro de los smartphones y por eso hemos decidido dar un repaso a los mejoresmóviles 5G que hay actualmente en el mercado.
Móviles 5G más baratos de 2021
Todas las marcas o prácticamente ya tiene algún modelo de su catálogo compatible con el 5G, lo que demuestra que las marcas y sus móviles 5G van bastante por delante que las operadoras de telefonía, puesto que la integración de esta tecnología está siendo realmente lenta, al menos en territorio español.
Los usos de la red 5Gserán muchos y muy variados, pero en especial será muy bien aprovechada por los móviles 5G que han sido anunciados hasta ahora y algunos tantos más que aparecerán en la escena tecnológica durante 2021, ya que los principales proveedores de red han estado preparándose para recibir el caudal de terminales que consumirán la cantidad de datos que supone esta robusta plataforma.
Aunque la implantación no está lista, es evidente que todas las marcas de telefonía van a ir lanzando teléfonos 5G con más o menos celeridad. Marcas como Apple se lo están tomando con mucha tranquilidad, mientras otras como Xiaomi, Samsung y Huawei toman la delantera.
Los móviles 5G serán capaces (cuando la implantación este hecha) de conseguir velocidades de 10 Gbps, entre 10 y 20 veces más veloz que la actual 4G. Muchos usuarios que con sus móviles 4G conseguían velocidades de un máximo de 50 Mbps, actualmente (sin la implantación necesaria) con móviles 5G consiguen, en el mismo lugar, 500 Mbps.
Por eso, si tu economía te lo permite, no solo es conveniente tener uno de los mejores nuevos móviles de 2020, sino también uno con tecnología 5G.
Las marcas más reconocidas como Samsung o Huaweifueron de las primeras en incorporar el 5G a varios de sus modelos para que seguidamente otras como Oppo, LG o Realme hicieran lo propio de varios de sus teléfonos.
Eso significa la apuesta clara de las marcas por este tipo de tecnología que va a significar el futuro de la telefonía móvil y de la forma de comunicarnos.
Por eso nos ha parecido interesante que, si estás pensando comprar un teléfono nuevo y te interesan los mejores móviles 5G, este artículo no te lo debes perder.
Poco M3 Pro 5G
Este listado del mejor móvil 5G barato lo iniciamos con la propuesta más económica, el POCO M3 Pro 5G, uno de los más recientes dispositivos gama media de este fabricante chino. El hermano mayor del POCO M3 cuenta con una pantalla LCD de 6,5 pulgadas con resolución FullHD de 2400×1080 Píxeles y una tasa de refresco de 90 Hz.
Este terminal tiene un cerebro Mediatek de siete nanómetros, ocho núcleos a 2,2 GHz de velocidad máxima y una GPU Mali-G57 MC2, acompañado de una memoria RAM de 6GB más 128 GB de almacenamiento interno y una batería de 5.000 mAh.
El POCO M3 Pro 5G viene en tres colores: amarillo, azul y negro. Igualmente, resalta por un módulo negro en la parte superior izquierda que alberga el sistema de las tres cámaras y el flash.
Poco M3 Pro 5G viene en tres colores: negro, amarillo y azul.
Tamaño de pantalla: 6.5 inches; Sistema operativo: Android 11; Tipo de pantalla: LCD; Tipo de conector: USB tipo C
Realme 8 5G
El Realme 8 5G cuenta con un diseño elegante, ligero y cómodo. Tiene un panel LCD de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ con una tasa de refresco de 90Hz. Viene equipado con un procesador MediaTek Dimensity 700 y configuraciones de 4, 6 y 8 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno y una poderosa batería de 5.000 mAh.
En cuanto al apartado fotográfico este candidato a mejor móvil 5G barato, tiene un sensor principal de 48 megapíxeles y dos cámaras secundarias: un sensor macro de 2 megapíxeles y otro de profundidad también de 2 megapíxeles.
Realme 8 5G es una de las mejoras propuestas por su calidad – precio.
5G. Un 700 % más rápido a un nuevo mundo: La era 5G ha llegado. Con velocidades un 700 % más rápidas que las redes 4G, el 5G cambiará tu...
Smart 5G. Ahorro de energía inteligente: Puesto que el 5G consume más energía que el 4G tradicional, puede reducir la duración de la batería...
Samsung Galaxy A22 5G
El Galaxy A22 5G llega con un agradable diseño, colores sutiles; violeta, blanco o gris y curvas refinadas que hacen que se adapte fácilmente en tus manos. Cuenta con una gran pantalla de 6,6 pulgadas con la Infinity-V Display para que no se te escape ni un detalle, gracias a su tecnología FHD+ y una impresionante tasa de refresco de 90Hz.
Galaxy A22 5G combina la potencia de procesamiento Octa-core con hasta 4 GB de RAM, 64GB o 128GB de memoria interna y una batería de 5.000 mAh. Este terminal de Samsung también tiene cámara triple, un sensor principal de 48MP, una cámara Ultra Gran Angular y una de profundidad.
Samsung destaca por su elegante diseño y colores sutiles.
Además de su conectividad 5G, este es un buen ejemplo de los mejores móviles Samsung baratos.
Amplía la visualización de tu móvil gracias a la pantalla Infinity-V de 6.6 pulgadas del Galaxy A22 5G y descubre lo que te has estado...
En la red de datos móviles de próxima generación, la potencia de la velocidad 5G acelera los cambios, además de la forma en que...
OnePlus Nord N10 5G
Con el OnePlus Nord N10 concluimos esta propuesta de mejor móvil 5G barato. Este smartphone cuenta con un cuerpo de plástico y cristal en color negro azulado o Midnight Ice, asimismo, tiene un panel de 6,49 pulgadas, de tipo IPS, con resolución de 2400×1080 pixeles a una frecuencia de actualización de 90 Hz.
Este móvil tiene un chip Qualcomm Snapdragon 690, GPU Adreno 619L, acompañado de una memoria RAM de 6GB, 128GB almacenamiento y una batería no extraíble de 4300 mAh con carga rápida.
OnePlus Nord N10 cuenta además con cuatro cámaras en su apartado fotográfico. El sensor principal es de 64 megapixeles de resolución y una apertura de la lente de f/1.7, así como un sensor de 8 MP con lente gran angular de 119 grados, además de un tercero dedicado a la cámara macro y un cuarto sensor de monocromo de apoyo, ambos de 2 megapixeles. Por su parte, la cámara frontal ofrece un sensor de 16 MP con apertura f2.0.
Una propuesta muy completa por menos de 300 euros.
Pantalla de 6.49 " a 90 Hz Desplazamiento más suave y una pantalla más receptiva que eleva tu experiencia de visualización
Experimenta un mejor sonido El N10 está equipado con un conector para auriculares de 3.5 mm y altavoces estéreo duales integrados
Todos estos dispositivos ya están preparados para el futuro, y el futuro en redes no es otra cosa que la tecnología y móviles 5G. Por ejemplo, los mejores móviles por menos de 200 euros de 2021 no nos van a servir, ya que las empresas aún no incorporan esta tecnología en esta gama, pero todos los que os hemos enseñado nos van a servir de manera definitiva, para disfrutar de las excelentes velocidades que nos ofrecen las nuevas redes.
Estos son móviles 5G que harán las delicias de cualquiera que los pueda adquirir, bien por su diseño, potencia, cámaras y demás características, ya que en esta lista tenemos un poco de todo.
Los usos del 5G no paran de sorprender. De hecho, el futuro del automovilismo urbano apoyado por la tecnología 5G promete grandes mejoras en nuestra conducción y en nuestro desenvolvimiento en la sociedad.
Si bien se ha hablado mucho de su incorporación en los móviles, su uso para mejorar el tránsito de vehículos apunta a tener mayor relevancia en cuanto al avance tecnológico se refiere.
Se espera que una vez pueda se implemente, no solo facilite la conducción de los usuarios, sino que también pueda disminuir en gran medida los accidentes automovilísticos, salvando así muchas vidas.
Presta atención, porque hoy conocerás los principales usos del 5G que planean incorporarse en el mundo del motor. Veamos.
Disminución de los accidentes automovilísticos
Un gran porcentaje de las muertes ocurridas a nivel mundial se producen a causa de accidentes automovilísticos. Sin embargo, en las carreteras el error humano siempre está presente, y puede jugar en nuestra contra en cualquier momento sin previo aviso.
Por esta razón, los expertos del mundo del motor han buscado las maneras de implementar la tecnología 5G en los coches con el fin de disminuir estas cifras de mortalidad, así como el número de accidentes.
Su uso radica en lograr que en un futuro los coches dispongan de mejores sistemas de seguridad que los coches actuales. Todo esto parece apuntar a la introducción de coches total o parcialmente autónomos, donde se dependa menos de la habilidad humana.
Sistema anti-choque
En sintonía con el punto anterior, los sensores antichoque también serían una de las potenciales ventajas que incluiría la tecnología 5G en los coches del futuro. Se estima que estos sensores pueden llegar a tener un alcance de varios kilómetros, permitiendo así prever posibles situaciones de colisión.
Para esto, es importante que cada coche que haya circulando en una vía tenga esta tecnología integrada. De esta forma, podrá llevarse a cabo la comunicación V2V (vehicle-to-vehicle) y V2X (vehicle-to-everything). Se espera que este sistema pueda mejorar sustancialmente las habilidades de los conductores, para evitar daños hacia sí mismos o hacia terceros.
Semáforos anticipados
El tema de los semáforos en una sociedad tan ajetreada a veces puede ser tedioso. A todos nos ha ocurrido alguna vez que por cuestiones del destino todos los semáforos de nuestro recorrido se encuentran en rojo. Para muchos esto se traduce en una pérdida de tiempo y retrasos innecesarios.
Teniendo en cuenta esto, se espera que la tecnología 5G juegue a nuestro favor. La posibilidad de que los semáforos vengan integrados con esta tecnología es una idea que cada día cobra mucha más fuerza.
Lo que se planea con esto es que los semáforos puedan comunicarnos a través de nuestro coche el color de la luz con antelación. De esta manera, haciendo nuestras estimaciones, podremos aprovechar las luces verdes tanto como sea posible. Este avance optimizará nuestro consumo energético y mejorará nuestras habilidades de conducción.
Búsqueda de aparcamiento y precios en gasolineras en tiempo real
Otro avance potencial de la tecnología 5G tiene que ver con el manejo de información en tiempo real. Si bien ya habíamos mencionado que podríamos verificar con antelación el color de las luces de los semáforos, posiblemente también se podrá buscar aparcamiento y precios en gasolineras con mayor facilidad.
Es así como la conectividad 5G de nuestro coche promete ahorrarnos tiempo a la hora de llevar a cabo la tarea de encontrar aparcamiento. Asimismo, podrás comparar en tiempo real los precios de las gasolineras más cercanas, pudiendo elegir una estación de servicio adecuada a tus necesidades.
Mejoras para el tránsito de ambulancias
La incorporación de esta tecnología dentro de las ambulancias promete facilitar su tránsito en las vías durante una emergencia. Se enviará con antelación una notificación a los otros conductores de la carretera, para que puedan permitirle continuar su trayecto sin inconvenientes.
Otras de las ventajas que trae consigo este avance, es la posibilidad de comunicarse mediante streaming con el hospital. De esta manera, es posible realizar el triaje con anticipación, aumentando las probabilidades de vida del paciente.
Galaxy A22 5G revoluciona las rutinas diarias con una red 5G más rápida y con mayor capacidad de respuesta, por lo que el usuario puede hacer más cosas de forma más ágil. Galaxy A22 5G, que cuenta con una pantalla FHD+Infinity-V de 6.6 pulgadas de alta resolución y conectividad 5G, garantiza una experiencia visual inmersiva que permite al usuario disfrutar de su contenido favorito sin interrupciones.
Galaxy A22 5G enriquece la experiencia de streaming y juegos online gracias a una frecuencia de actualización de pantalla de 90 Hz y una batería de 5.000 mAh que está diseñada para aprovechar al máximo el smartphone.
“Galaxy A22 5G amplía aún más el compromiso de Samsung de proporcionar dispositivos accesibles sin comprometer la calidad”, señala Laia Prunera, Directora de Marketing de la División de Movilidad de Samsung España. “Cuenta con una pantalla impresionante y conectividad 5G a un precio excelente, aportando a los consumidores velocidad y un rendimiento de próxima generación, junto con diferentes formas de expresarse a través de un dispositivo impresionante“.
Y es que la Gama Galaxy A está diseñada para acercar la innovación de Samsung a un público más amplio. Con una apuesta visual envolvente que enriquece la experiencia del streaming y los juegos online, así como una cámara versátil para fotografiar y grabar momentos del día a día, Galaxy A22 5G es un dispositivo potente a un precio increíble.
Cámara versátil
Galaxy A22 5G viene equipado con una cámara versátil que ayuda al usuario a mostrar el mundo tal y como lo ve. Con una cámara principal de 48 MP, una cámara gran angular de 5 MP, una cámara de profundidad de 2 MP y una cámara frontal de 8 MP, el usuario puede tomar fotos y selfies fácilmente como un profesional.
Galaxy A22 5G viene en una gama de colores llamativos, gris, blanco y violeta, lo que permite al usuario expresarse tal y como desee. Combinado con una forma simétrica suave, bordes cómodos y redondos, este dispositivo cabe en una mano. Con características adicionales como One UI Core 3.1, Galaxy A22 5G está diseñado para que ser más productivo y creativo todos los días.
Galaxy A22 5G estará disponible en dos modelos diferentes: con 64 GB de memoria interna por 229€ y con 128GB por 249€. Galaxy A22 también se comercializará en versión 4G con 128GB de memoria interna, además de un modelo de 64GB que se venderá en exclusiva en Samsung.com
OPPO ha anunciado la primera eSIM compatible con 5G SA del mundo en su smartphone OPPO Find X3 Pro 5G, el buque insignia de la compañía. Esta tecnología se ha desarrollado en colaboración con Thales, la empresa líder mundial de conectividad eSIM. OPPO Find X3 Pro 5G Standalone (SA) con eSIM ofrecerá a los usuarios la más avanzada experiencia 5G que ofrecen las redes 5G SA, además de proporcionar tanto a los usuarios como a los operadores los beneficios de esta nueva tecnología.
A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que deben insertarse físicamente en los dispositivos, la eSIM o SIM integrada se encuentra directamente en el terminal. Los usuarios podrán disfrutar de una experiencia digital personalizada seleccionando los planes de servicios de sus operadores móviles preferidos directamente desde su teléfono inteligente. De esta manera, la eSIM de Thales también ayudará a los operadores móviles a asumir su desafío de transformación digital. Además, las eSIM también son cada vez más utilizadas para Vehículos Conectados y para el IIOT (el Internet de las cosas industrial).
Las redes 5G SA (Standalone), con menor latencia, mayor flexibilidad y una experiencia 5G más completa, están siendo incorporadas por los principales operadores de telefonía móvil como el principal avance en infraestructura 5G de cara al futuro. OPPO y Thales, son los primeros en el mundo en soportar la red 5G SA en un dispositivo con eSIM integrada, encabezando el desarrollo de la tecnología 5G y sus usos.
«Como empresa global líder en tecnología, OPPO ha impulsando el desarrollo de la tecnología 5G desde el inicio y estamos completamente comprometidos en brindar experiencias 5G innovadoras a los usuarios y vemos en las eSIM una respuesta perfecta», comenta Xia Yang, Director Senior de Carrier Product en OPPO. “A través de nuestra colaboración técnica con Thales, hemos hecho del OPPO Find X3 Pro uno de los primeros dispositivos en el mundo en estar equipado con eSIM compatibles con 5G SA. A medida que se implementen redes 5G SA, la incorporación de las eSIM compatibles con 5G SA brindará más posibilidades para los usuarios de OPPO Find X3 Pro en todo el mundo«.
La alianza OPPO y Thales
Thales es un proveedor líder mundial en gestión de conectividad eSIM y eSIM basada en hardware con más de 200 plataformas de administración de eSIM otorgadas por operadores móviles, alianzas de operadores, MVNO y OEM en todos los continentes. Como socio clave de soluciones eSIM de OPPO, las soluciones eSIM de Thales ya se han incluido también en el OPPO Watch 46mm, el primer reloj inteligente de OPPO con conectividad móvil incorporada.
OPPO y Thales han trabajado estrechamente para integrar la innovadora solución eSIM de Thales en OPPO Find X3 Pro a través de la validación del servidor eSIM, la depuración de dispositivos, la verificación, el desarrollo de funciones, etc. OPPO y Thales también han trabajado con los operadores móviles para realizar pruebas de interoperabilidad de red con el fin de comprobar que los usuarios pueden disfrutar de dos líneas activas simultáneas (SIM extraíble y eSIM) con su OPPO Find X3 Pro. Esta colaboración también demuestra que 5G SA se ha implementado con éxito por primera vez en un dispositivo compatible con eSIM.
«Nos sentimos honrados de continuar nuestra asociación con OPPO, para validar y comercializar la primera eSIM compatible con 5G SA en OPPO Find X3 Pro», comenta Jérôme Bendell, vicepresidente de Thales North Asia y CEO de Thales en China. “Este es un hito importante en el desarrollo de la tecnología eSIM. Creemos que la evolución y el uso generalizado de la tecnología eSIM desbloqueará aún más los beneficios de 5G tanto para los operadores como para los consumidores. En particular, la incorporación de la eSIM 5G SA ayuda a maximizar la confianza en los operadores móviles que han desplegado redes 5G para sus usuarios «.
Con el objetivo de cubrir y mejorar las necesidades y experiencias de sus usuarios, OPPO comenzó su investigación y desarrollo de la tecnología eSIM en 2018 y desde entonces ha lanzado ya varios teléfonos y relojes inteligentes compatibles con eSIM. OPPO Find X3 Pro equipado con eSIM compatible con 5G SA no solo demuestra la sólida experiencia técnica y los conocimientos de OPPO sobre la tecnología eSIM, también el reflejo del compromiso de de la compañía a través de sus inversiones para acelerar el despliegue de redes 5G SA, lo que permite a los usuarios beneficiarse de una mejor experiencia 5G.
Las redes 5G en España se empiezan a expandir por todo el territorio por lo que tendría ser un buen momento para comprar un móvil 5Gen este momento, es decir un smartphone capaz de exprimir al máximo esta tecnología de navegación a máxima velocidad. Como vas a poder comprobar no hace falta gastarse una cantidad desorbitada de dinero, puesto que nosotros te vamos a enseñar los móviles 5G más baratos de este 2021.
Las ventajas del 5G son muchas, así que si consideramos la compra de un smartphone 5G como una inversión de futuro, sobre todo si vivimos en alguna de las ciudades donde están empezando a probar esta nueva tecnología, nos daremos cuenta de que las marcas ya nos ofrecen terminales más que baratos para poder conectarnos a estas nuevas redes.
Los smartphones 5G más baratos
Las marcas más reconocidas del mercado se han enfocado en desarrollar móviles 5G baratos dentro de la gama media, para así darle un toque mucho más atractivo. Al mismo tiempo, logran abarcar un público más amplio. Los móviles de gama media han sido una de las ramas más exploradas durante los últimos años, de eso no hay duda. Esto se debe, tal vez, a su accesibilidad y la increíble relación calidad-precio que esta gama puede ofrecer.
Es cierto que los primeros dispositivos móviles compatibles con el 5G se situaban en unos precios prohibitivos, como el OPPO Find X2 Pro, por ejemplo, ya que las marcas reservaron, en un principio, esta compatibilidad únicamente para sus mejores y más caros terminales.
Pero más tarde fueron apareciendo móviles 5G más baratos, con suficiente capacidad como para ser terminales muy capaces, pero con unos precios en los que todos podríamos situarnos y gastar, exactamente como los os vamos a presentar.
Lo mejor de todo es que para este 2021 existen opciones bastante económicas, que pueden ser las candidatas idóneas si deseas cambiar de móvil este año. De entre todas esas opciones, hoy hemos escogido 5 de los mejores y más baratos móviles 5G para comprar. A continuación, los analizaremos en detalle.
[toc]
Xiaomi Redmi Note 9T 5G
En cuanto a tamaño se refiere, el Xiaomi Redmi Note 9T 5G es un modelo un poco más pequeño con respecto a los modelos anteriores. Monta una pantalla FullHD+ de 6.53 pulgadas.
Este dispositivo se encuentra potenciado por un procesador Mediatek Dimensity 800U 5G y una modesta memoria RAM de 4 GB. De igual manera, dispone de un almacenamiento interno de 64 a 128 GB.
A diferencia de los dos modelos anteriormente vistos, este móvil consta de una cámara triple. Está compuesta por una lente principal de 48MP, una lente macro de 2 MP y una lente de profundidad de 2MP. Su cámara frontal, en cambio, llega con 13MP de resolución.
Por último, también de la marca OPPO, tenemos al Realme 7 5G. Este equipo viene armado con una pantalla FullHD+ de 6.5 pulgadas, y una impresionante tasa de refresco de 120Hz.
Adicionalmente, posee un rendimiento impulsado por su potente procesador Mediatek Dimensity 800U. Además, consta de 6 GB de memoria RAM y de 128 GB de memoria interna.
Su cámara cuádruple está compuesta por una lente principal de 48MP, una lente ultra gran angular de 8MP, una lente macro de 2MP, y una lente de profundidad de 2MP. En su cámara frontal encontramos una resolución de 16MP nada despreciable.
Con HUAWEI P40 lite 5G disfruta de la nueva HUAWEI AppGallery y HUAWEI Mobile Services. HUAWEI P40 lite 5G no contiene los servicios de Google...
Cuádruple Cámara IA de 64 MP: cámara principal de 64 MP (lente gran angular), 8 MP (lente ultra gran angular), 2 MP (lente macro) + 2 MP...
Motorola Moto G 5G Plus
Moto G 5G Plus en color azul
Otro de los móviles 5G más baratos es uno de los últimos lanzamientos de la marca, propiedad de Lenovo, Motorola, concretamente su modelo Moto G 5G Plus.
Velocidad 5G; Descarga películas en cuestión de minutos, haz chats de vídeo como si fuesen en persona, y obtén victorias épicas en juegos...
Sistema de cámara selfie superancha; Abarca más con el encuadre de la cámara selfie superancha; Sal genial en las fotos independientemente de...
La persistencia de Motorola en el mercado de los móviles parece estar dando sus frutos nuevamente. Entre sus dispositivos más destacados se encuentra el Motorola Moto G 5G Plus, que ha dado mucho que hablar este año.
De entrada podremos notar que es un móvil de gran tamaño, con una pantalla FullHD+ de 6.7 pulgadas.
Si hablamos de su rendimiento, destaca un potente procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 765G, trabajando a la par con una capacidad de memoria RAM de 4 a 6 GB. Asimismo, ofrece un almacenamiento interno que varía de 64 a 128 GB.
Otro aspecto importante en este móvil son sus cámaras. Incluye una cámara cuádruple compuesta por una lente principal de 48MP, una lente ultra gran angular de 16MP, una lente macro de 5MP y una lente de profundidad de 2MP. Lo más impresionante e inusual es su cámara dual frontal, formada por un lente principal de 16MP y una lente gran angular de 8MP.
Su precio le mantiene en un lugar al que la mayoría de los bolsillos podrían optar, puesto que no sobrepasa los 400 euros.
Pantalla: IPS LCD de 6.7 pulgadas y resolución Full HD+.
Procesador: Snapdragon 765.
Memoria RAM: 4/6 GB.
Almacenamiento interno: 64/128 GB.
GPU: Adreno 620.
Cámaras traseras: 48 + 8 + 5 + 2 MP.
Cámara frontal: 16 + 8 MP.
Batería: 5,000 mAh.
OPPO A54 5G
OPPO es una de esas marcas que han ido a más durante los últimos años, y con este modelo nos han dejado claro donde se sitúan. Este dispositivo incluye un panel con resolución FullHD+ de 6.5 pulgadas, con una tasa de refresco de hasta 90Hz.
En cuanto a su rendimiento, está alimentado por un procesador Qualcomm Snapdragon 480, un poco menos potente que los anteriores vistos, pero no menos funcional. A este SoC hay que sumarle una memoria RAM de 4 GB y un almacenamiento interno de 64 GB. Probablemente algo que lo ubica por debajo de los anteriores modelos.
Su cámara cuádruple está compuesta por una lente principal de 48MP, una lente ultra gran angular de 8MP, una lente macro de 2MP y una lente monocromo de 2MP. Por otra parte, su cámara frontal dispone de 16MP de resolución.
No products found.
OnePlus Nord
OnePlus NORD en azul y gris
El nuevo modelo de gama media de OnePlus es otra de las excelentes opciones de móviles 5G más baratos.
El OnePlus Nord es un terminal muy actual y con variantes que resultaran muy potentes y a un precio más que competitivo.
Pantalla: Fluid AMOLED de 6.44 pulgadas y resolución Full HD+ 90 Hz.
Pantalla AMOLED de 6.44" con tasa de refresco a 90Hz, una vez veas la suavidad de la pantalla no podrás volver atrás. Pantalla con alta...
El sistema de cámara trasera cuádruple y el sistema de cámara frontal doble proporcionan más posibilidades de capturar tu día a día...
Samsung Galaxy A42 5G
El Samsung Galaxy A42 5G viene a ser uno de los modelos más modestos de la lista, pero no por ello menos impresionante. Cuenta con una pantalla Super AMOLED FullHD+ de 6.6 pulgadas, que ocupa casi toda la superficie delantera.
Su rendimiento se encuentra representado por un procesador Qualcomm Snapdragon 750G, una memoria RAM de 4, 6 y 8 GB y una memoria interna de 64 a 128 GB.
En cuanto a sus cámaras, es un móvil que tiene mucho que ofrecer. Presume de una cámara cuádruple formada por una lente principal de 48MP, una lente ultra gran angular de 8MP, una lente macro de 5MP y una lente de profundidad de 5MP. Además, llega con una cámara frontal de 20MP, una característica bastante destacable en su diseño.
La nueva creación de Poco, marca cuya propietaria es Xiaomi, ha lanzado un terminal con un precio rompedor, gran diseño, potente y que se adapta perfectamente a nuestra lista de los móviles 5G más baratos de 2021.
El Poco F2 Pro tiene un hardware digno de terminales más caros.
Pantalla: Super AMOLED de 6.67 pulgadas y resolución Full HD+.
Si buscas un smartphone 5G barato sigue leyendo porque el Realme 8 5G ya está aquí y llega con características y relación calidad precio para destacar entre los mejores móviles por menos de 200 euros en 2021. Veamos.
realme 8 5G tiene el procesador Dimensity 700 5G en este segmento de precios logrando un extraordinario rendimiento a máxima velocidad. Claro, que su compra solo tendrá sentido si tu operador ofrece tarifas 5G en su catálogo. Como procesador 5G de nueva generación, el Dimensity 700 combina dos núcleos Arm Cortex-A76 de gran capacidad en su CPU de ocho núcleos a una velocidad de hasta 2,2 GHz.
Este procesador de 7 nm es hasta un 28% más eficiente en cuanto a consumo de energía que uno equivalente de 8 nm, lo que permite al Dimensity 700 ofrecer un alto rendimiento reduciendo el consumo de energía y ampliando la duración de la batería..
El Dimensity 700 incorpora una potente GPU – Arm Mali-G57 MC2 con una velocidad de 950MHz y ofrece una tasa de refresco de la pantalla de 90Hz, lo que minimiza el desenfoque en las animaciones, el desplazamiento y los juegos para ofrecer una experiencia de usuario mejorada.
Gracias al procesador Dimensity 700 el realme 8 5G se incorpora a la red avanzada 5G. Así, el smartphone es compatible con las tarjetas SIM duales 5G, soporta SA/NSA y la principal banda de frecuencia 5G.
Diseño premium del realme 8 5G
En cuanto al diseño, realme 8 5G apuesta por un diseño súper fino con un grosor de 8,5mm y con más potencia que nunca con una pantalla Ultra Fluida de 90Hz.
realme 8 5G es el smartphone 5G más delgado de su segmento, con un cuerpo super fino y ligero de 8,5 mm y 185 g para un mejor agarre. Al mover el teléfono, la trasera crea un efecto dinámico de velocidad con la luz, denominado Dynamic Speed Light. realme 8 5G se presenta en dos colores: Azul Supersónico y Negro Supersónico.
realme 8 5G incorpora la pantalla Ultra Fluida de 90Hz para una increíble calidad visual. Una pantalla completa FHD+ de 16,5 cm (6,5″) con una tasa de muestreo táctil de 180 Hz y un brillo de hasta 600 nits que ofrece una experiencia inmersiva y colores magníficos. Esto, además, permite conseguir una tasa de refresco más sensible para evitar el lag cuando se juega a videojuegos.
Cámara versátil
El realme 8 5G cuenta con una cámara triple: una cámara principal de 48MP de alta definición, una lente para retratos en blanco y negro y las lentes macro de 4cm.
El rendimiento del modo de paisaje nocturno es excelente gracias a una gran apertura de F1.8 y a un algoritmo de síntesis de varios fotogramas que hace que realizar grandes fotos esté al alcance de todo el mundo. Además, realme 8 5G cuenta ahora con cinco filtros de paisaje nocturno. Todo destinado a mejorar las fotos de paisajes nocturnos.
Igualmente destacables son sus capacidades de fotografía para retratos. La cámara frontal de 16 MP incorpora una gran apertura f/2.1; también es compatible con filtros de belleza potenciados con IA y un modo retrato. No se puede desear más para obtener fantásticas fotos de retrato.
Además, la triple ranura para tarjetas ha vuelto. Di adiós a la molestia de elegir entre Dual SIM o ampliar el almacenamiento. Esta es también una funcionalidad nueva y mejorada que permite una ampliación de memoria desde los 256GB hasta 1TB para almacenar más de 262.000 fotos, más de 209.000 canciones o más de 4190 series de televisión, de acuerdo con nuestros test internos.
Al mismo tiempo, para que los usuarios que opten por la opción de menos almacenamiento tengan una experiencia óptima y, combatir los inconvenientes causados por una RAM insuficiente y disponer de más capacidad de memoria, hemos desarrollado una nueva tecnología de expansión dinámica de RAM (DRE) que convierte la ROM en RAM virtual.
Por último, el realme 8 5G también incorpora detección de huella dactilar lateral y la última realme UI 2.0 basada en Android 11.
Batería para todo el día
Con el objetivo de abordar los problemas de batería baja que experimentan los usuarios, realme 8 5G cuenta con una batería de 5000mAh que reduce la necesidad de cargar frecuentemente el smartphone. Como el 5G consume más energía del teléfono y disminuye la vida útil de la batería, realme ha introducido la tecnología Smart 5G Power Saving.
Esta tecnología permite detectar de forma inteligente el entorno de la señal y cambiar entre 4G y 5G. Además, el Super Power Saving Mode actúa sobre el rendimiento de la CPU, los ajustes de luz de fondo y otras funciones para reducir el consumo de energía del sistema y prolongar la vida útil del teléfono.
Para ahorrar energía, se ha optimizado el modo de espera en reposo, dejando el teléfono funcionando a baja potencia. Además el sistema congelará automáticamente las aplicaciones inactivas para que no consuman energía en segundo plano.
El precio de realme 8 5G estará rondando los 200 euros, pero habrá que esperar que comiencen a venderse en España para tener el precio final. Sin duda una excelente opción si quieres comprar un móvil 5G en 2021.
Los avances tecnológicos son cada vez más notables y la demanda por sistemas que puedan estar a la altura se han convertido en el tema de mayor importancia para muchos sectores productivos. Por ello la forma en la que podemos comunicarnos y consumir servicios está cambiando de manera drástica, todo ello ante el nacimiento de lo que llamaríanLa Cuarta Revolución Industrial. Ante las muestras de eficacia y rapidez en los procedimientos de acumulación, transmisión de datos y automatización podríamos estar seguros de estar ante un desarrollo nunca antes visto o al menos presentando un cambio tan drástico de forma positiva.
Por ello surgen nuevas empresas que vienen a sacar provecho de estas tecnologías que están a la vanguardia, para ofrecer soluciones en muchos aspectos de la vida diaria; tal es el caso deHorizon-Agency, nacida en Estonia, país que ha demostrado un alto crecimiento digital en los últimos años para posicionarse como un modelo a seguir en Europa y el mundo y fundada por Cristian Albeiro Carmona Hernández, un referente en su sector. El objetivo de esta empresa de TI de software es proporcionar tanto a pequeñas, medianas o grandes empresas soluciones específicas para la consecución de objetivos comerciales.
La creación de estrategias en materia digital siempre deben estar respaldadas por datos reales y a eso apunta esta empresa orientada a la identificación de necesidades en el mercado a través de la recopilación y el análisis de datos en masa. Todo ello es posible gracias al Big Data, a la tecnología 5G y al Machine Learning que en conjunto pueden ser una herramienta muy poderosa para tener un porcentaje alto de éxito a la hora de lanzar un nuevo producto, crear una estrategia de marketing eficaz o sencillamente mejorar el procedimiento interno de una empresa.
Es notable la importancia que ha tenido el Big Data últimamente ya que es una herramienta que no solo permite almacenar y procesar una inmensa cantidad de datos sino que también facilita su disponibilidad a la hora de ser requeridos para ejecutar una acción. Es muy versátil y puede ofrecer una idea más clara de lo que realmente necesitamos para ejecutar estrategias óptimas para cada momento.
El Machine Learningse ha venido desarrollando desde hace algunos años y se presenta como una disciplina científica que es parte de la Inteligencia Artificial y crea sistemas que aprenden automáticamente al realizar acciones de forma repetida en diferentes situaciones, esto hace que pueda almacenar gran cantidad de datos y movimientos para realizarlos en el momento que sea necesario, es decir que cada vez se hace más inteligente.
También la tecnología 5G viene a romper todos los parámetros establecidos como “algo posible” ya que supera todos lo esquemas antes vistos permitiendo la transmisión de datos en tiempo real de forma casi ilimitada ascendiendo la velocidad de descarga hasta unos 20 GB p/s, disminuyendo la latencia de 30 milisegundos a 1 milisegundo, esto permitirá mejorar la conexión y tener menos cortes en la señal, también ofrece un geoposicionamiento preciso y la interconectividad en los dispositivos, acelerando el despliegue el (IOT) ya que puede favorecer la interconectividad de gran cantidad de dispositivos al mismo tiempo, todo ello teniendo en cuenta que también podrá tener un beneficio en el ahorro de energía en todos los dispositivos en los que esté conectado.
5G y el desarrollo de Sectores Productivos
Una ventaja competitiva en cualquier aspecto puede marcar la diferencia y en algunos sectores como la medicina puede ser de vida o muerte y muy literalmente porque en el tema de la salud la prioridad debe ser ofrecer lo mejor a los pacientes. Pero eso tan solo es un ejemplo de cómo se podría utilizar esta tecnología para generar aportes positivos, a continuación te mostraremos algunos de los beneficios que podría traer para muchos sectores productivos en el mundo.
Creación de ciudades inteligentes. Prometen otro gran nicho: desde la regulación del tráfico a la gestión de datos medioambientales.
Comunicación. Se podrán llevar a cabo videollamadas 3D o por hologramas.
La industria agroalimentaria. Puede mejorar la productividad y la sostenibilidad de los cultivos mediante sensores monitorizados en remoto.
Vehículos autónomos. La latencia mínima permitirá la conducción automática y a la vez segura.
En industrias y hogares. Las redes inteligentes permitirán una distribución mucho más eficiente de energía y servicios.
Estos son algunos de los sectores en los que podría influir el 5G. Sin duda crea un antes y un después en nuestra historia.
El futuro es ahora y somos parte de él siendo la generación que ha demostrado cambios tan significativos en períodos tan cortos de tiempo.
La utilización de sistemas hace posible la automatización de procedimientos y nos lleva a nuestra meta de una forma mucho más cómoda. De la mano de Cristian Carmona y Horizon-Agencymuchos sectores productivos pueden ir a un siguiente nivel y si te interesa ser parte de este movimiento puedes visitar sus perfiles en Instagram y LinkedIN.
Entre los usos del 5G también figura el rescate de personas. Así ha quedado más que demostrado en un simulacro realizado por Vodafone, Cruz Roja y Altran, en el que se ha comprobado la idoneidad de 5G en operaciones complejas para el rescate de personas utilizando vehículos aéreos no tripulados – también llamados UAVs- en el centro ATLAS ubicado en Villacarrillo, Jaén.
Gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información facilitada por los sistemas a bordo del UAV. Imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generaron un mapa con las zonas que ya habían sido registradas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.
La aplicación de proyecto surge a raíz de las cifras alarmantes de desorientación de personas mayores en zonas rurales o semi-rurales, cuya localización es primordial en las primeras horas, ya sea para evitar la hipotermia en invierno, o casos de deshidratación y hipertermia en verano. Por eso, resulta fundamental acortar los tiempos de búsqueda, y evitar el riesgo de fallecimiento. Esta herramienta permite coordinar al voluntariado de la zona que quiera participar en la búsqueda, y no solo a organizaciones que ya cuenten con la estructura adecuada y participen de forma habitual en este tipo de intervenciones.
Para desarrollar este proyecto piloto, se ha creado desde cero un “sistema de sistemas” basado en la integración en varios drones demostradores (DJI® Mavic Enterprise 2 y DJI® Matrice Serie 200) de un software de control de la misión, una app móvil de apoyo a los equipos de búsqueda, un algoritmo de reconocimiento de imágenes y un servidor de servicios que se aprovecha de la red 5G para computar imágenes en muy alta definición y con más características, así como para una mejor comunicación con el centro de comando y control.
De esta forma, los datos obtenidos de la búsqueda y rescate (puntos calientes, situación de los diferentes drones y voluntarios, etc) fueron gestionados de manera mucho más efectiva, integrada y coordinada entre el centro de control y los diferentes actores involucrados, además de la mejora de los distintos sistemas a bordo del vehículo.
Piloto 5G Andalucía
Este proyecto se enmarca en la iniciativa “Piloto 5G Andalucía”, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, y que está siendo desarrollada por Vodafone y Huawei. Presentada en noviembre de 2019 en Sevilla, incluye 35 casos de uso que aplicarán los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.
Se trata de uno de los dos proyectos que el Gobierno ha promovido a través de la primera convocatoria pública de ayudas a pilotos 5G, resuelta la primavera de 2019. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 25,4 millones de euros, de los que 6,3 millones de euros están cofinanciados por Red.es a cargo de fondos comunitarios FEDER. Vodafone destinará adicionalmente 1,8 millones al proyecto no incluido en la subvención.
Así, gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información aportada por los sistemas a bordo del UAV tales como imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generar un mapa con las zonas que ya habían sido barridas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.
Los usos del 5G van a cambiar mucho de nuestro día a día. Siempre que tengamos un smartphone 5G, claro. Y es que ya es más que evidente que la lucha por la implantación del 5G ya ha comenzado en España, ya que las principales operadoras ya han dado el primer paso, incluso ya conocemos cuáles son las tarifas 5G.
Vamos a ir viendo cada una de las compañías de telefonía que ofrecen el 5G en España, para saber cuál es su cobertura actual, que nos ofrecen, sus tarifas y su compromiso de expansión para el resto del territorio actual.
Aunque Vodafone lleva meses ofreciendo este servicio a sus clientes, tanto Movistar, Orange o MásMóvil (por medio de su marca Yoigo) han dado a conocer sus tarifas 5G, su cobertura inicial y cuáles son sus planes de futuro.
5G en España: Tarifas y operadoras
Todos los operadores que han implementado el 5G, es decir, Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo (MásMóvil) han lanzado el 5G NSA en la banda 3,5 GHz. Otras compañías como FiNetwork no tienen 5G en sus catálogos.
Esto quiere decir que el primer paso será tener un 5G que aún usa la red del 4G, por lo que habrá que esperar un tiempo para poder disfrutar de una conexión 5G totalmente pura.
Además, las operadoras tampoco han esperado para utilizar el espectro de banda de 700 MHz después de que retrasara la subasta que debería haber ejecutado el Gobierno español, debido a la crisis provocada por el coronavirus.
En la actualidad la compañía que tiene ventaja, al menos en la velocidad que nos puede ofrecer es Vodafone, ya que su conexión 5G de la banda 3,5 GHz utiliza 90 MHz de espectro contiguo (Vodafone fue la que más pagó en la última subasta de espectro), mientras que Movistar (90 MHz), Orange (100 MHz) y Yoigo (80 MHz) tienen diferentes bloques no contiguos, por lo que hasta que no se reordene el espectro sus velocidades serán menores que las de Vodafone.
Cuando el gobierno español lance la subasta del espectro de la banda 700 MHz comenzará la verdadera implantación de esta tecnología, puesto que se conseguirá una mayor penetración en viviendas o locales.
Además, si los operadores se deciden a usar DSS (solo Telefónica ha anunciado su uso), la expansión será mucho mayor y más rápida, puesto que el 5G convivirá en el espectro que tiene actualmente el 3G y 4G.
La compañía con un mayor número de ciudades con el 5G es Vodafone, aunque estas ciudades no tienen una cobertura plena, es decir, Movistar y Orange solo cubren el 30% de las ciudades donde están presentes, mientras que Vodafone es capaz de dar servicio 5G al 50%.
5G en Vodafone
Vodafone ha sido la primera en instaurar el 5G en España
Las ciudades que pueden contar en la actualidad con la cobertura 5G de Vodafone son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Murcia, A Coruña, Alicante, Badajoz, Benidorm, Bilbao, Gijón, Logroño, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Valladolid y Vigo.
Vodafone fue la primera en apostar por este sistema del 5G y, por lo tanto, es la que más expandida está dentro de nuestro territorio, aunque únicamente tiene 2 tarifas 5G a nuestra disposición.
TARIFA
MÓVIL
FIBRA
PRECIO/MES CON OFERTA
EXTRAS
PRECIO/MES SIN OFERTA
Vodafone Ilimitada Maxi (Tarifa móvil)
Datos + Llamadas ilimitados
21,99 euros/mes (6 meses)
36,99 euros/mes
Vodafone One Ilimitada
Datos + Llamadas ilimitados
300 MB
26,99 euros/mes (6 meses)
Línea Mini grtis 1 año
54,99 euros/mes
5G en Movistar
Los planes de 5G de Movistar son muy ambiciosos
Movistar se ha lanzado en pleno, ya que espera terminar el año con cobertura 5G en el 75% del territorio español, un proyecto sumamente ambicioso, que contrasta con ser la única operadora que aún no ha dado a conocer sus tarifas 5G.
En teoría los clientes pasarán a disfrutar de las ventajas del 5G de manera automática y sin coste adicional, aunque desde la operadora española aún no se han anunciado que tarifas serán las beneficiadas. Se puede suponer que aquellos usuarios que tengan datos ilimitados deberían ser los primeros en tener las nuevas tarifas 5G, en teoría, sin coste adicional.
Las expectativas de Orange con el 5G son las de tener el 95% del territorio español antes de 2024 e ir incorporando tarifas 5G.
El primer despliegue realizado hace escasos días se ha hecho en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia, añadiendo antes de que acabe el año ciudades como Logroño y Zaragoza.
Esta implantación del 5G también se basa en el acuerdo al que han llegado la propia Orange y MásMóvil para compartir infraestructuras del 5G, algo por lo que ambas compañías se van a beneficiar.
TARIFA
INTERNET
MÖVIL
PRECIO/MES CON OFERTA
EXTRAS
PRECIO/MES SIN OFERTA
Love Original Sin Límites
100 MB
2 líneas GB y llamadas ilimitados
39,98 euros/mes (3 meses)
Orange TV Play
79,95 euros/mes
Love Extra Sin Límites
300 MB
2 líneas GB y llamadas Ilimitados
42,48 euros/mes (3 meses)
Orange TV Play + NetFlix SD + Amazon Prime 24 meses
84,95 euros/mes
Love Total Sin Límites
600 MB
2 líneas GB y llamadas Ilimitados
42,48 euros/mes (3 meses)
Orange TV Toal + NetFlix + Amazon Prime 24 meses
84,95 euros/mes
Love Original Sin Límites 4
600 MB
4 líneas GB y llamadas Ilimitados
52,47 euros/mes (3 meses)
Orange TV Toal + NetFlix + Amazon Prime 24 meses
104,95 euros/mes
TARIFA
MÖVIL
PRECIO/MES CON OFERTA
EXTRAS
PRECIO/MES SIN OFERTA
Go Flexible
100 GB para 6 meses + llamadas ilimitadas
12,48 eruso/mes (6 meses)
2495 euros/mes
Go Up
GB y llamadas Ilimitados
17,98 euros/mes (6 meses)
Vídeo streaming calidad HD
35,95 euros/mes
Go Top
GB y llamadas Ilimitados
23,98 euros/mes (6 meses)
Vídeo streaming calidad 4K + Amazon Proime Vídeo 24 meses
47,95 euros/mes
Kids
2 GB + llamadas entre familia
Servicio Kids Ready
8,95 euros/mes
Esencial
7 GB + llamadas a 0 cent/min
14,95 euros/mes
5G en MásMóvil (Yoigo)
MásMóvil comienza sus pruebas del 5G en su marca Yoigo
MásMóvil, por medio de la marca Yoigo, también ha anunciado las primeras pruebas de su sistema 5G en 15 ciudades españolas como son Alicante, Alicante, Alcobendas, Almería, Ávila, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Melilla, Orense, Salamanca, Sevilla y Valencia.
Yoigo ofrecerá su propia red de 5G combinada con la red de Orange España gracias al acuerdo que ambas compañías han firmado, del que te hemos hablado líneas más arriba.
Las tarifas 5G que nos ofrecerá la compañía se incorporará a todos aquellos usuarios que tengan la tarifa convergente que combina fibra y móvil, además de para aquellos que tiene servicio móvil ilimitado, todo ello sin ningún tipo de coste adicional.
Como podéis observar el 5G se está instaurando poco a poco entre nosotros y no tardando mucho lo podremos tener en la mayoría de nuestro territorio, pudiendo optar por varias de las opciones que hoy te hemos presentado.
El 5G en España avanza a rápida velocidad. Literalmente: A las redes 5G de Vodafone, al 5G de Telefónica y las recién anunciadas tarifas 5G de Orange se suma el anuncio de MásMóvil que enciende su 5G con pruebas deservicio y cobertura en 15 ciudades españolas: Alicante, Alcobendas, Almería, Ávila, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Melilla, Orense, Salamanca, Sevilla y Valencia. Así que vamos a repasar las claves de la oferta 5G para los clientes de Yoigo, tarifas estimadas y todos los detalles que necesitas conocer. Ya descubriremos las tarifas 5G de MasMovil.
Y es que grupo MASMOVIL ofrece estos servicios con una combinación de red propia, con el despliegue de sus propias antenas de 5G, y, gracias al acuerdo que mantiene con Orange España, que le permite ofrecer estos servicios a sus clientes en las mismas condiciones de calidad de servicio que Orange ofrece a sus clientes.
“Estamos muy contentos de permitir a nuestros clientes de Yoigo probar la tecnología 5G sin coste adicional y esperamos que esto nos ayude a que sigan siendo los más satisfechos de España. Además, ponemos a su disposición la oferta más competitiva de terminales 5G para que puedan disfrutar de este servicio”
Meinrad Spenger, Consejero Delegado del Grupo MASMOVIL.
En estas ciudades, a las que en los próximos meses se añadirán nuevas poblaciones, los clientes de Yoigo podrán disfrutar de todas las ventajas de estos servicios que consisten, entre otras, de una mayor velocidad de navegación y una menor latencia. Dado que las tarifas de Yoigo serán sin coste adicional, pues podríamos asumir que ciertas tarifas de 5G de MásMóvil vendrían con las mismas condiciones.
5G de Yoigo: Ventajas
La tecnología 5G se lanza a lo Yoigo y estará disponible sin ningún coste extra adicional para todos sus clientes -tanto de convergencia fibra + móvil como de solo móvil- que disfruten de su actual portfolio de tarifas.
Entre las ventajas más destacadas que la tecnología 5G va a ofrecer a los clientes de Yoigo están:
Una mayor velocidad de navegación y de descarga, que permite a los clientes descargarse películas y videos en tiempo récord.
Disfrutar de estos servicios de video con la mejor calidad de imagen.
Descargar y subir archivos a toda velocidad o disfrutar de las redes sociales y sus contenidos de video en las mejores condiciones.
Una menor latencia, que permite el acceso casi inmediato al navegador y a las apps, aplicaciones de video, etc.
Más personas conectadas al mismo tiempo, ya que, al disponer de una mayor velocidad, los clientes de Yoigo disfrutarán de su conexión siempre en las mejores condiciones de calidad de servicio.
Y permitir que múltiples dispositivos estén conectados a la vez disfrutando de estos servicios.
Oferta de Móviles 5G en Yoigo
Entre los móviles 5G para comprar en 2020, encontramos varias propuestas interesantes en el catálogo de Yoigo, que pone a disposición de sus clientes la más amplia y variada gama de terminales en las mejores condiciones para que puedan probar la tecnología 5G.
Por citar algunos ejemplos, los clientes de Yoigo pueden escoger el:
Samsung Galaxy S20+ 5G, por 10€ al mes durante 24 meses + 269€, con la tarifa Fibra + SINFIN GB infinitos y en SINFIN GB infinitos.
Xiaomi Mi 10 Lite 5G128GB, por 3€ al mes durante 24 meses + 99€, con la tarifa La Doble SINFÍN 60GB.
O incluso el recientemente lanzando Samsung Galaxy Note 20 5G 256GB, por 18€ al mes durante 24 meses + 279€, con la tarifa SINFIN 40GB y SINFÍN GB infinitos, el mejor precio del mercado.
Al 5G de Vodafone y al 5G de Telefónica se une la propuesta de Orange: La compañía abre su red 5G en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. Te contamos todo lo que debes saber sobre la cobertura, tarifas y demás.
Así, los clientes particulares y empresariales de Orange, siempre que se encuentren en las zonas de cobertura de esas ciudades y dispongan de un smartphone 5G, podrán disfrutar de esta tecnología sin coste añadido sobre la tarifa contratada.
Al hilo de esta importante mejora en el servicio, desde ahoratodas las tarifas de Orange pasan a ser 5G. Además, para el lanzamiento, Orange cuenta ya en su catálogo con doce terminales que permiten disfrutar de esta tecnología.
Es importante destacar que Orange es el operador español que cuenta con más espectro -100 MHz- en la banda de 3,6-3,8 GHz, la más interesante para el desarrollo de la nueva tecnología de banda ancha móvil ultrarrápida, tras una inversión total de 152 millones de euros.
La infraestructura 5G es más eficiente, pues facilita que más dispositivos estén conectados al mismo tiempo. Su mayor potencia frente a tecnologías previas permite evitar la congestión de conectividad en la red que se da en las grandes aglomeraciones, sobre todo urbanas. Esto pondría fin, por ejemplo, a las necesidades puntuales de refuerzo de la capacidad de la red móvil durante grandes eventos, como conciertos.
Además, la red 5G acelerará el cumplimiento de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Orange en España. Esta meta se basa en el seguimiento de una serie de pautas de buenas prácticas, como la evaluación de proveedores, control de residuos electrónicos, emisiones de CO2 y búsqueda de la reducción de gases de efecto invernadero, que son los principales causantes del aumento de temperatura del planeta y el cambio climático.
5G complementará a las redes existentes siendo una red más eficiente que consume la mitad de energía que la red 4G por cada Gigabyte que transporta. Y en 2025 será 10 veces más eficiente en términos energéticos que su predecesora.
Cobertura del 5G de Orange
En esta primera fase de implantación, la tecnología 5G en la red de Orange estará disponible, sobre la banda 3,6-3,8 GHz, fundamentalmente en las zonas más céntricas de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, hasta alcanzar una cobertura de cerca del 30% en cada una de estas ciudades. En los próximos mesesse irá ampliando la cobertura y añadiendo nuevas ciudades 5G.
Madrid: la cobertura 5G se concentrará sobre todo en el interior de la M-30, aunque habrá barrios y distritos del exterior que también podrán disfrutar de cobertura 5G: Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas, Puente de Vallecas, Aluche y Campamento. En Pozuelo de Alarcón también se dispondrá de cobertura 5G.
Barcelona: la cobertura en la ciudad se concentrará fundamentalmente al sur de la Diagonal, aunque extendiéndose a algunos distritos como Gràcia, Clot, Sant Martí y la zona de la Meridiana. También se dispondrá de cobertura 5G en parte de la zona Franca (Mercabarna).
Valencia: la cobertura 5G estará presente en buena parte del municipio, desde Beniferri, Benimaclet y Benicalap al norte hasta la línea que marca la V30 hacia el sur.
Sevilla: la cobertura se concentrará fundamentalmente en el centro (el interior de la antigua muralla, proporcionando cobertura en zonas de ambos márgenes del Guadalquivir, tanto en Triana y Los Remedios como en el Casco Antiguo) así como en la Isla de la Cartuja.
Málaga: la cobertura en la ciudad de Málaga se extenderá desde la playa de la Malagueta hasta la carretera de Cádiz siguiendo la línea de la costa, cubriendo el centro histórico de la ciudad hasta Martiricos. Siguiendo el eje de la Avenida de Andalucía, la cobertura se extenderá hasta el campus de Teatinos.
Tecnología de Ericcson para el 5G de Orange
Al despliegue inicial de 5G de Ericsson en Madrid y Barcelona le seguirán otras ciudades, bajo un acuerdo de cuatro años con Orange España que ayudará a desarrollar la oferta de 5G del operador en el país.
Operando en el espectro de 3,6GHz, la red 5G de Orange España en Madrid y Barcelona está basada en el Sistema de Radio Ericsson (banda de base 6648 y antena AIR 6488), proporcionando MIMO Masivo, una tecnología clave que aumenta significativamente la capacidad de la red y la eficiencia espectral.
Ericsson también suministra a Orange España un 5G Evolved Packet Core para soportar 5G New Radio non standalone (NSA) y que incluye el plano de control, el plano de usuario y las funciones de políticas de red. Todas estas son partes del portafolio de Ericsson Cloud Core.
«El 5G proporciona redes más rápidas, experiencias de banda ancha móvil mucho mejores para los consumidores y otorga a las redes móviles una mayor capacidad de innovación para satisfacer las demandas futuras. La red 5G es fundamental para proporcionar una plataforma sostenible para la innovación y el crecimiento económico en España y Ericsson está encantado de asociarse con Orange España y ayudarles a captar las oportunidades que el 5G y las tecnologías relacionadas traerán a sus suscriptores y a las industrias”.
José Antonio López Muñoz, CEO de Ericsson España
Los primeros beneficios que se espera que disfruten los clientes de Orange España son una banda de ancha mejorada y gaming avanzado, gracias a la mayor velocidad y la menor latencia que proporciona la red 5G. Del mismo modo, la plataforma tecnológica también posibilitará nuevas oportunidades de innovación para Orange España en la industria y la sociedad, así como casos de uso para abonados y negocios.
El despliegue 5G con Orange España se construye sobre una colaboración con Ericsson de más de 20 años, desde la primera generación de la tecnología móvil.
Usos del 5G de Orange
Los usos del 5G son claros y hemos hablado mucho de ello por aquí. La actual situación, marcada por una crisis tanto económica como social derivada de las consecuencias de la pandemia COVID-19, han llevado a Orange a avanzar en el lanzamiento de esta nueva tecnología, que contribuirá decisivamente a mejorar la vida de las personas y el crecimiento de los negocios a través del impulso de la transformación digital.
Las oportunidades que provienen de la ubicuidad, la latencia y la velocidad de la conectividad 5G en España son ilimitadas en el ámbito residencial y, además, en el ámbito empresarial, disruptivas e innovadoras, orientadas hacia una cuarta revolución industrial.
El confinamiento que se vivió en meses pasados ha reafirmado la importancia de facilitar el teletrabajo o trabajo en movilidad, por lo que cobra más sentido que nunca la disponibilidad de mejores velocidades y calidad de servicio en el entorno colaborativo Cloud.
Con 5G, las videollamadas se pueden realizar en Full HD sin cortes o degradación de la comunicación. Además, gracias a la mayor velocidad del 5G y la menor latencia, los clientes de Orange podrán sacar el máximo partido a servicios de vídeo en streaming, como Orange TV y a las plataformas de “gaming”, disfrutar de contenidos en realidad virtual o descargar vídeos o películas casi de forma instantánea.
Por otra parte, en el ámbito empresarial, se abre la puerta a nuevas soluciones para los negocios, basadas en realidad aumentada o virtual con aplicación en turismo, industria 4.0, comercio, etc. Así, por ejemplo, en el sector de la automoción, el 5G permitirá que los vehículos conectados y de conducción automática despeguen.
El 5G en sanidad y medicina también tendrá impactos impresionantes y ya hemos podido ver algunos casos prácticos como las cirugías a distancia.
En el sectorindustrial, la tecnología 5G cambiará la forma de producir y trabajar, incluso la manera de concebir una fábrica. En el sector audiovisual, 5G transformará cómo se registra y entrega contenido. Por último, en esta lista de ejemplos, en el sector minorista, 5G ofrecerá una experiencia de cliente más enriquecida y favorecerá la aparición de tiendas “pop-up”. Queda claro que las ventajas del 5G son muchas y llegarán a cambiar muchos aspectos de nuestro día a día.
A lo largo de estos años hemos oído mucho hablar de la conexión 5G. Desde hace un tiempo ya es una realidad: las compañías de telecomunicaciones están expandiendo sus redes 5G por el territorio español. ¿Qué sucede con el 5G de telefónica? Muchos de sus clientes se lo estaban preguntando, ya que, junto a Orange y Vodafone, es una de las operadoras que está haciendo mayores esfuerzos para que la conexión 5G sea posible en la mayor parte de España. Este 1 de septiembre la compañía ha informado de su activación general en todas las comunidades autónomas. A continuación, os desvelamos su cobertura, tarifas y todos los detalles importantes acerca de esta gran noticia.
Telefónica es una de las principales operadoras españolas, por eso ha hecho grandes esfuerzos para estar a la altura con la nueva conexión 5G. Para poder competir con Vodafone y adelantarse a Orange (que todavía no ha confirmado su activación general), ha hecho una gran inversión en equipos de radio. A su vez, ha tenido que elegir quien será su proveedor del «core de red«, optando por la compañía china Huawei, mientras que sus proveedores del 4G fueron Ericsson y Nokia. La carrera de las grandes compañías por ofrecer la nueva red a sus clientes ya ha comenzado y es imparable.
Cobertura de la red 5G de telefónica
El tema de la cobertura es una de las grandes cuestiones a aclarar. Telefónica ya ha comentado que en este año 2020 se pretende dar cobertura hasta a un 75% de la población española. Las expectativas del presidente de telefónica, José María Álvarez-Pallete, son que “con el 5G llegan enormes beneficios para España. Esta es una oportunidad de oro para que nuestro país lidere la Cuarta Revolución Industrial”. Por lo que no es de extrañar que la compañía vea como una apuesta segura extender su red 5G lo antes posible a todos sus clientes.
Además de usar las bandas de 3,5 GHz, que son las únicas licenciadas para esta conexión y las que lleva empleando más de un año Vodafone, la compañía española confirma que también hará uso de las bandas medias 1.800 y 2.100 MH, usadas por el 4G. Para aprovechar así ambas conexiones en las distintas frecuencias. Ante este panorama, se espera que dentro de pocos años acabe desapareciendo finalmente la tecnología 2G y 3G. Se estima que antes del 2025 la red de cobre sea sustituida por la de fibra.
Tarifas
En cuanto a lo que se sabe sobre sus tarifas, es que al igual que pasó con Vodafone, los clientes de forma automática pasarán a tener 5G sin ningún tipo de coste adicional. Sin embargo, para disfrutar de todas las ventajas de esta nueva tecnología es necesario una tarifa ilimitada total, debido a que el resto de tarifas ponen límites a la velocidad de conexión.
Ventajas del 5G de telefónica
La conexión 5G también es llamada el Internet de las cosas. Esto es debido a que, tal y como explica Telefónica, todo sucede en milisegundos. De manera que se puede hacer una gestión más eficiente de la tecnología, haciendo posible: coches autónomos, casas completamente inteligentes, cirugía remota, entretenimiento más avanzado, etc. Esta baja latencia a mayor velocidad supone una experiencia más cercana al tiempo real.
Para quienes disfrutan de los juegos en el móvil esto también representa una buena noticia, ya que es similar a la fibra que hay en el hogar, por lo que podrán jugar en el smartphone al igual que lo hacen en la videoconsola o pantalla de un ordenador. Los recursos de estas redes están preparados para garantizar una mayor eficacia en todos los aspectos referentes a la tecnología.
Hay que aclarar que aún queda mucho camino por recorrer para poder aprovechar al máximo las posibilidades del 5G. Ahora estamos en el comienzo. Aunque las velocidades serán superiores a las de la fibra, con una menor latencia, queda mucho para que las operadoras exploten su potencial.
Comprar móviles 5G en 2020 puede ser un dilema, porque si tu operador no tiene la Red 5G habilitada de poco te puede servir, ¿no? Y es que nadie duda de los usos del 5G y cómo cambiará nuestra vida, pero merece la pena aterrizar qué haríamos con un smartphone 5G a día de hoy para saber si merece la pena pagar por un modelo con esta tecnología o no. Y es lo que vamos a intentar ayudarte a resolver aquí.
[toc]
Si buscas razones para comprar un móvil 5G sigue leyendo. Ya sabemos que las diferencias de 5G vs 4G y que la alta velocidad de la Red es el futuro de la telefonía móvil y no solo de este tipo de dispositivos. Pero también es verdad que, hoy en día, puede generar bastantes dudas a muchos usuarios que no saben si merece la pena o no comprar un móvil 5G. Estamos frente a una necesidad que responde a algo muy básico en los seres humanos: el hambre por más.En este caso, por más velocidad a la hora de navegar por internet desde el móvil.
Entonces, dependerá de si eres cliente de un operador con tarifas 5G o no que te convenga más o menos tener un smartphone con esta tecnología. Existen ya bastantes terminales en el mercado que son compatibles con este tipo de tecnología, pero no es que su desarrollo esté siendo rápido precisamente y muchos usuarios optan por un móvil 5G, aunque en su zona todavía no haya llegado.
¿Por qué tanta expectación? Pues porque en el 5G descansa buena parte de los avances en ciencia y tecnología que están por venir. Y los móviles serán los primeros en hacer realidad esa promesa. Así que vale la pena comentar algunas razones para comprarun smartphone 5G y es lo que vamos a hacer a continuación.
Comprar un móvil 5G: ¿Sí o no?
Por supuesto que existen suficientes razones para comprar un móvil 5G (aunque haya alguno crea que hay relación del 5G con el coronavirus), puesto que son muchas las ventajas que tenemos gracias a este nuevo sistema de conexión, pero lo primero que debemos tener claro es si donde vivimos existe ya el 5G o si lo va a haber en un tiempo prudencial.
Es decir, no es demasiado sensato adquirir un teléfono móvil 5G si en la zona donde residimos no va a tener 5G antes de lo que nosotros tenemos pensado nos dure el móvil.
Pero si por el contrario estamos en una de 21 ciudades españolas que actualmente tienen cobertura 5G, debemos tener claro que las ventajas de este sistema y de tener un móvil compatible son muchas.
Tipos de redes 5G
Sepamos que es la red 5G
La integración del 5G se hará por dos fases, un inicial que será el 5G NSA (Release 15 3GPP), aprovechando la actual estructura de las redes 4G, para más tarde implantar el 5G SA (Release 15), donde la infraestructura será única y exclusivamente de la red 5G.
El 5G SA o lo que muchos llaman el 5G real, no será efectivo hasta que la red SA sea la que domine en el territorio español para lo que se van a necesitar, según varios estudios, entre 40,000 y 75,000 nuevas antenas.
También debemos entender que las empresas de telefonía van a utilizar la banda 700 MHz para expandir el 5G, pero esto no ocurrirá hasta que se complete el segundo dividendo digital, es decir, que el gobierno libere definitivamente todo lo que hay entre la banda 694 y la 790 MHz.
Por eso hay que volver a sintonizar nuestros televisiones, puesto que muchos canales emitían en esta banda que va a pasar a ser de las redes 5G, porque estas bandas son las que mejor penetran en el interior de locales o casas.
4G Vs 5G: Diferencias
Si el 4G hizo posible mejorar hasta 500 veces la velocidad de internet en los móviles en relación con la generación anterior, y disfrutar de televisión en directo y videollamadas en alta resolución, la tecnología 5G definitivamente sacudirá tus sentidos y te sobrarán razones paracomprar un móvil 5G. Para empezar, la transferencia de datos es hasta diez veces más rápida (100 Gigabits por segundo). El nivel de latencia disminuirá hasta tal punto que podrás transmitir en directo videos de resolución 4k; y hasta de mayor resolución desde tu móvil a cualquier parte del mundo y sin interferencias.
Atrás quedarán esos malos ratos que pasábamos cuando estábamos en pleno concierto, o en un partido de fútbol, y se hacía eterna la transmisión del vídeo que queríamos compartir con nuestros amigos. Incluso videos de baja resolución. Ni hablar de las veces que ese video nunca pudo ser transferido debido a las típicas interferencias o al colapso de las redes cuando se trata de eventos masivos. Descargar una película en alta resolución, hoy puede tardar en el mejor de los casos unos 5 minutos, con el 5G será literalmente cuestión de un par de segundos. Las razones para comprar un móvil 5G no terminan.
Más velocidad, latencia casi inexistente
Una de las principales razones para comprar un móvil 5G es la velocidad que podrán alcanzar este tipo de redes.
La red 5G NSA es más lenta, puesto que utiliza, como os hemos contado antes, la infraestructura del 4G, pero aun así consigue velocidad de hasta 2 Gbps, una latencia de 10 ms y una penetración en lugares de asistencia masiva mucho mayor que el actual 4G.
La red 5G SA será capaz en un futuro de alcanzar velocidades de 20 Gbps, latencia de solamente 1 ms consiguiendo conectar a un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
Estas velocidades marcarán el camino de la denominada Industria 4.0, que no es otra cosa que el aprovechamiento de esta red para todo tipo de industria, desde la posibilidad de tener coches autónomos, pasando por videollamadas con una calidad de imagen nunca vista e incluso un sistema de gestión energética muchísimo más eficiente.
A nivel particular nos veremos beneficiados porque todo lo que tenga que ver con la red funcionará muchísimo más rápido, sino que será más fiable y seguro.
Un smartphone 5G
Se podrá jugar a una velocidades nunca vistas
Si utilizamos un teléfono móvil veremos como en la navegación se consigue a unas velocidades que nunca hemos visto antes, que las películas o series que vemos en streaming se podrán ver en 4K sin el más mínimo corte en la imagen o pixelado, ya que el 5G tendrá una mayor penetración en el territorio español.
Otros grandes beneficiados serán los gamers, puesto que los juegos online bien vía móvil, PC o consola serán mucho más fiables, mucho más rápidos y con muchísimas posibilidades, ya que con las velocidades que vienen se crearan juegos aún más potentes.
Ahora sí que será el momento de tener nuestros juegos favoritos en la nube y que no nos ocupen lugar en el almacenamiento de nuestro dispositivo, sobre todo en los smartphones que son los que menos almacenamiento suelen tener, por lo que otra razón más para comprar un móvil 5G.
En el MWC 2019, quedamos boquiabiertos ante las innovaciones en los nuevos móviles inteligentes que son aptos para la tecnología 5G. Las empresas fabricantes de móviles, tablets y otros tipos de dispositivos electrónicos, en su empeño por ofrecer lo mejor, están a punto de invadir los mercados con cientos de productos que ofrecen un sinfín de opciones que sin duda serán irresistibles y se sumarán a la razones para comprar un móvil 5G. Prepárate porque enloquecerás ante una amplísima gama de teléfonos dotados hasta con 5 cámaras para uso profesional; obviamente con elevadas capacidades de memoria, y baterías más eficientes.
Estamos en la era dorada del video y todos queremos ser protagonistas de nuestras propias producciones. La generación y entrega de imágenes y contenido audiovisual vía internet no deja de conquistar adeptos y seguirá en aumento. Facebook e Instagram, sin duda las dos redes sociales más populares a la hora de publicar imágenes y videos, ya han anunciado que trabajan arduamente para responder ante las exigencias de la tecnología del 5G.
Conscientes de ello, los fabricantes vienen con una flota de móviles con pantallas de altísima resolución, por lo que disfrutar de nuestra serie favorita en el metro o en la playa como si estuviéramos en el salón de nuestra casa, no será ningún problema. Del móvil dependeremos más y más para desempeñar muchas tareas. Es una realidad desde hace años pero que se acentuará con más fuerza en los que vienen. Así es, que como has visto, las razones para comprar un móvil 5G son incontables
Usos del 5G… ¿Cambiará nuestras vidas?
La magnitud de la tecnología 5G en el día a día de las personas es difícil de precisar en este momento, pero sin duda será masivo y marcará una nueva era en nuestra historia. Lo que es seguro es que ningún área escapará de su influencia: el 5G en la sanidad impactará al igual que en las finanzas.Las economías de los países, los negocios, los medios de transporte y hasta las tareas más sencillas de nuestra vida diaria. Desde ya se prevé que el móvil será, si no la principal herramienta, seguramente la primera para entrar en ese nuevo mundo que han dado por llamar “El internet de las cosas”, porque todo, absolutamente todo estará conectado de manera digital a tu móvil y demás dispositivos electrónicos.
Si nos vamos a lo más sencillo, gracias al 5G, controlar absolutamente todo desde tu teléfono móvil dejará de ser un algo exclusivo. Ya no es sólo la tele o un reproductor de sonido, desde tu oficina podrás usar el móvil para conectar con el coche que has dejado aparcado en casa de tu madre y le ordenarás que vaya a buscarte a la oficina. Como ves, razones para comprar un móvil 5G nunca faltarán.
¿Video juegos en streaming?
Algo que han intentado sin éxito hasta ahora los fabricantes de teléfonos móviles y las operadoras telefónicas. La causa es la imposibilidad de hacer fluir por las redes actuales una data tan grande y pesada como la de los videojuegos. De hecho, más de un inversionista prepara sus motores para imitar iniciativas como Netflix, pero dedicadas exclusivamente a los videojuegos. Dime, ¿acaso no es una razón paracomprar un móvil 5G?
Todos esos avances que se avizoran no muy lejos y nos entusiasman a más no poder, solo serán posible si tienes un móvil 5G.
Desde ya te sugerimos que prepares mente y bolsillo porque difícilmente te resistirás ante este nueva tecnología, de hecho nadie lo hará porque marcará nuestras vidas. Esto es apenas un abrebocas de lo que se avecina en el interesante mundo de la telefonía móvil, y ya nos contarás de tus propias razones para comprar un móvil 5G.
Tres cámaras traseras, siendo la principal de 48 MP, 48MP de ultra gran angular y 13MP de teleobjetivo. Cámara frontal punch hole de 32 MP para...
Pantalla curva OLED de 120 Hz, 6,7” y reproducción de más de un billón de colores reales, para ver todo tu contenido con la máxima nitidez...
En la gama media también tenemos dispositivos como el Samsung Galaxy A51 5G, Motorola Moto G 5G Plus, OnePlus Nord, Xiaomi Mi 10 Lite 5G o Realme X50 5G.
Como veis son muchas las ventajas que nos otorga la red 5G y ya tenemos móviles muy interesantes totalmente compatibles con este tipo redes que se irán instaurando con el paso del tiempo en España.
Aunque aún habrá que esperar un poco de tiempo para que todos los usuarios de esta nueva tecnología la puedan disfrutar estén donde estén dentro del territorio español.
Samsung cree en el 5G y eso queda claro al ver las más recientes incorporaciones de su catálogo: toda la familia Galaxy S20, la gama Galaxy Note 20 y hasta móviles de gama media como Galaxy A51 tiene su versión 5G. En España solo comercializa 5G Vodafone así que el nuevo Samsung Galaxy Z Flip 5G que la coreana acaba de presentar solo tendrá sentido, de momento, para clientes de este operador.
A diferencia del Galaxy Z Flip que conocimos a comienzos de este año, Galaxy Z Flip 5G es el primer dispositivo en la línea Galaxy de Samsung que cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 865 Plus 5G. La versión sin 5G tiene un Snapdragon 855+. Entonces, no solo gana en 5G sino que mejora en rendimiento, para ofrecer un procesamiento en el dispositivo más rápido y eficiente, con imágenes más nítidas a través de una representación gráfica mejorada.
Desde Samsung nos explican que desde que se lanzó Galaxy Z Flip en febrero de este año, han actualizado la experiencia para que los usuarios expriman al máximo el potencial de un móvil plegable como este, así que han incluido funciones mejoradas en Galaxy Z Flip 5G, como las que siguen:
Modo Flex– Permite ver y controlar el contenido de forma fácil y simultánea con una experiencia personalizada para Galaxy Z Flip. La pantalla se divide automáticamente en dos pantallas de 4 pulgadas para que se pueda ver el contenido en la mitad superior de la pantalla y controlar en la mitad inferior
YouTube como modo Flex – De esta forma se puede disfrutar de los vídeos de YouTube sin sujetar el dispositivo. Mientras se retransmite el contenido en la mitad superior del dispositivo, también se puede navegar, leer descripciones y comentar en la mitad inferior. Además, se puede disfrutar de cuatro meses de YouTube Premium con Galaxy Z Flip 5G para una experiencia sin interrupciones
Mejora en la cámara con modo Flex – Ahora es aún más fácil disparar desde ángulos más altos y más bajos con Galaxy Z Flip. Tanto para vídeos que se graban desde un ángulo bajo como para fotos llamativas de comida, sólo hay que tocar dos veces en modo Flex para cambiar la ventana de vista previa de la cámara desde la mitad superior a la inferior del dispositivo.
Samsung Galaxy Z Flip tiene modos de cámara similares a los del Galaxy S20
Multitarea – Se pueden realizar múltiples tareas sin esfuerzo con Multi Active Window, usando la bandeja de ventanas múltiples para arrastrar y soltar las aplicaciones que se desean utilizar.
Par de Apps Se puede acceder sin problemas a dos aplicaciones a la vez usando esta función en la bandeja de ventanas múltiples, así que cuando se quieran compartir las fotos con los amigos, las aplicaciones de Galería y Mensajes se abrirán simultáneamente.
Bandeja Multi-window– La bandeja de ventanas múltiples ahora es parte de una integración más robusta de la pantalla Edge, que ofrece acceso a más aplicaciones.
Samsung Galaxy Z Flip 5G ya está disponible en colores Mystic Gray y Mystic Bronze en mercados seleccionados. El precio de Galaxy Z Flip 5G es de 1550 euros, es decir 50 euros más que la versión 5G, y se puede comprar en la Web de Samsung.
Los usos del 5G son muy prometedores, pero para lograr que se afiancen hay que contar con el acceso a la Red de máxima velocidad de forma eficiente. Ahora Samsung presenta una nueva solución para la medición de la configuración de una antena 4G y 5G, tras una prueba con drones en el campus de la compañía.
Esta solución automatizada ofrecerá a los operadores una forma simplificada de administrar de manera más eficiente los sitios móviles, mejorar la seguridad de los empleados y, en definitiva, optimizar el rendimiento de la red.
¿Cómo funciona? En la prueba, un ingeniero utilizó un smartphone para el control remoto de un dron con cámara a través de una aplicación. Ese dron capturaba fotos de las antenas instaladas en la azotea de un edificio.
Los datos se podían ver a través del teléfono móvil del ingeniero y después se transmitían a un servidor en la nube en cuestión de segundos. La solución de Inteligencia Artificial (IA) verificó instantáneamente la rotación y la inclinación de las antenas, para que los ingenieros pudieran determinar si estas se instalaron correctamente en ángulos óptimos.
La solución transmitió los datos y procesó los resultados en menos de un minuto, lo que permitió al ingeniero ver los resultados in situ en tiempo real, en la pantalla del smartphone. Esta prueba ha demostrado que la solución de Samsung puede realizar la tarea en 15 minutos, desde que comienza a volar el dron hasta la entrega de resultados de medición. Esto supone una gran diferencia, comparado con las horas que supone prepararse, subir y bajar una torre de red y medir las configuraciones de la antena.
Las antenas móviles generalmente se instalan a alturas significativas, en torres o tejados, para garantizar una cobertura móvil óptima. Los ingenieros de las compañías operadoras normalmente llevan equipos pesados y costosos para medir las configuraciones de antena. Con la solución de Inteligencia Artificial de Samsung, a través de drones, los operadores tendrán nuevas opciones para reforzar la seguridad de sus empleados.
Los beneficios de seguridad que aporta esta solución serán especialmente útiles durante la auditoría y el mantenimiento de este tipo de torres en Estados Unidos, que a menudo requiere que se envíe a dos personas para ajustar los ángulos de la antena, y requiere escaladas con la máxima seguridad.
Drones e Inteligencia Artificial para optimizar el rendimiento del 5G
Las redes 5G prometen ser la próxima gran revolución de la tecnología en todos los campos que nos podamos imaginar: hay propuestas muy interesantes sobre usos del 5G en sanidad, en seguridad, en vialidad… El tema es que las redes tienen que estar disponibles para las industrias, para la prestación de servicios, y posteriormente para los ciudadanos.
En tiempos de coronavirus no solo debemos tener cuidado de no contagiarnos, sino también de las fake news o noticias falsas que llegan a causa del virus. De esta que está circulando vamos a hablar en detalla, porque podría generar pérdidas cuantiosas: algunos han hecho creer, a través de bulos de WhatsApp, que la tecnología 5G y el coronavirus están conectados.
Sí, como lo lees: La noticia falsa comenzó a expandirse casi tan rápido como el virus y todo indica que ya está causando estragos. Solo basta con revisar algunas redes sociales como Twitter, donde muchos están apoyando esta idea. Absurda, por demás… De hecho, en un primer momento se destacó el uso del 5G para la detección remota del COVID-19.
Vamos, todo en beneficio de las personas, sin embargo, no todos han entendido la relación y han sacado de contexto informaciones y estudios relacionados con las telecomunicaciones, como explicamos seguidamente.
Nada. Hay muchos usos del 5G tal como hemos hablado antes por aquí, pero nada tiene que ver con el coronavirus. Todo se debe a teorías conspirativas y absurdas. Y es que de acuerdo con un reporte de la BBC, hay varias teorías conspirativas que llevan a creer que haya una extraña conexión entre esta tecnología y la pandemia.
Una de ellas es que el 5G reduce la inmunidad del cuerpo humano, que lo convierte más vulnerable al virus.
La otra teoría que relaciona el 5Gb con el coronavirus dice que el virus usa las ondas para transmitirse a medida que las personas se comunican. Esta última teoría se basa en el trabajo de un ganador del Premio Nobel de Biología que sugiere que las bacterias pueden generar ondas… Vale la pena acotar que el Covid-19 es un virus, no una bacteria.
Reino Unido: donde el bulo del 5G y coronavirus ha llegado más lejos
Aunque el Departamento Digital para la Cultura, Medios y Deportes ha enviado un tuit desmintiendo todo esto; sin embargo, la paranoia por todo lo concerniente al coronavirus se está apoderando de algunos habitantes a causa de estas fake news.
En el mismo reporte, la BBC señala que tres incendios antenas de 5G se han suscitado en las localidades de Birmighan, Liverpool y Melling en Merseyside.
La policía investiga si estos casos tienen alguna relación. Mientras tanto, lo mejor es no caer en bulos que circulan por Internet y menos como estos, que pretenden relacionar la tecnología 5G y el coronavirus.
Si estás pensando comprar un móvil 5G en 2020 y vives en España sigue leyendo: De momento tendrías que ser cliente de Vodafone para sacarle partido a esta tecnología. La cobertura 5G de Vodafone aún no está disponible para la mayoría del territorio español y solo funciona en unas zonas determinadas de nuestro país.
Pero si algo hay de cierto,es que si hay una compañía que ha apostado por la tecnología 5G en España desde un principio, esa ha sido Vodafone.
Los usos del 5G son múltiples, es una tecnología con muchísimo futuro y la compañía británica se ha colocado en cabeza, al menos en España. Si algo tenemos claro es que la tecnología 5G es el futuro
en las conexiones móviles, por todas las ventajas que conlleva, pero con la
poca implantación actual cabe reflexionar cual es el mejor momento para cambiarse
a un terminal con esta compatibilidad.
Las ventajas del 5G son muchas y su llegada va a revolucionar todos los sectores: Los usos en educación, sanidad, vialidad… va a revolucionar nuestro día a día en todos los sentidos.
Cobertura 5G de Vodafone
Como te hemos contado líneas más arriba la pionera en España de la red 5G de Vodafone. Es más, también ha sido la primera compañía en hacer una llamada a Europa utilizando 5G NSA (sistema que utiliza las antenas de 4G y alcanza velocidades de hasta 2 Gbps).
La cobertura 5G de Vodafone va creciendo de manera decidida, pero con lentitud en España. Las ciudades que actualmente tienen el 5G de Vodafone son:
Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla
Málaga
Zaragoza
Bilbao
Vitoria
San Sebastián
La Coruña
Vigo
Gijón
Pamplona
Logroño
Santander
Benidorm
Badajoz
En este año 2020 Vodafone incorporará 4 ciudades más, aunque
no se han especificado cuales serían.
¿Qué es la tecnología 5G?
Sepamos que es la red 5G
La tecnología 5G es el nombre que se le da a la red móvil de quinta generación y que no deja de ser otra cosa que una evolución de la actual 4G/LTE. Hace días repasamos las diferencias del 5G vs 4G y queda claro que son diferencias que vamos a sentir en muchos aspectos.
El salto de una red a otra es realmente significativo,
puesto que mejorará mucho tanto la velocidad de comunicación entre dispositivos,
como la latencia, que pasará a ser considerablemente menor, o el consumo energético
en nuestros dispositivos móviles.
Con el 5G que se va a implantar en un principio en España se
espera conseguir:
Banda ancha móvil con velocidades superiores a 100 MB/s llegando incluso a picos de 1 GB/S.
Cobertura de prácticamente 100% del territorio.
Reducción de un 90% de consumo energético de la red en el dispositivo.
Comunicaciones con una latencia de 1 ms (la red 4G tiene actualmente entre 20 y 30 ms).
Tendremos la cobertura de nuestros dispositivos al máximo prácticamente en cualquier lugar.
Existen dos tipos estándares de tecnología 5G, Non Standolone (NSA) y Standalone (SA).
5G NSA: Este estándar no puede funcionar de manera autónoma en redes 5G, por lo que necesita la infraestructura del 4G para ciertas tareas. El 5G NSA es un estándar de transición hasta implementar todas las antenas 5G propiamente dichas, por eso los móviles 5G actuales utilizan este estándar.
5G SA: Es capaz de funcionar de manera autónoma sin necesitar la red 4G para nada. Sus velocidades se sitúan en unos despampanantes 20 Gbps de velocidad con una latencia de 1 ms.
Tarifas 5G de Vodafone
Actualmente Vodafone ofrece, para nuestro teléfono móvil, dos tipos de posibilidades que se dividen en Tarifas ilimitadas y Tarifas básicas.
Tarifas básicas
Tarifas básicas de Vodafone
Dentro de las Tarifas básicas para nuestro smartphone 5G,
tenemos dos opciones:
Mini: Esta tarifa nos ofrece 200 minutos en llamadas y 5 GB de cobertura 5G de Vodafone para utilizar como queramos. Además, incluye el roaming en Europa y EE.UU. y 3 meses gratis del sistema de seguridad móvil Secure Net, a un precio de 19,99 euros al mes.
Extra: Ofrece llamadas ilimitadas, 10 GB de datos con cobertura 5G de Vodafone, roaming en Europa y EE.UU. y 3 meses gratuitos de Secure Net. Todo ello por un precio de 29,99 euros al mes.
Tarifas ilimitadas
Tarifas ilimitadas Vodafone
En las Tarifas ilimitadas tenemos 3 opciones diferentes:
Ilimitada: Con tarifa de datos con cobertura 5G de Vodafone y llamadas ilimitadas, a una velocidad de 2 Mbps. Todo ello por un precio, durante 3 meses, de 19,99 euros (después 40,99 euros al mes), con una permanencia de 1 año.
Ilimitada Súper: Aquí tanto los datos como las llamadas son ilimitados con una velocidad máxima de 10 Mbps. El coste durante los 3 primeros meses es de 22.99 euros al mes (luego sube a 45,99 euros al mes) con un 1 año de permanencia.
Ilimitada Total: Con esta tarifa conseguimos cobertura 5G de Vodafone y llamadas ilimitadas a la máxima velocidad por 24,99 euros los primeros meses, para subir después a 49,99 euros con un año de permanencia.
Todas las tarifas ilimitadas incluyen roaming en Europa y EE.
UU, además de 3 meses gratis de Secure Net.
¿Merece la pena comprar un móvil 5G en 2020?
Si vives en alguna de las pocas ciudades agraciadas por la cobertura 5G de Vodafone y tu poder adquisitivo te lo permite, no vamos a quitarte la ilusión de tener un terminal con esta tecnología.
Pero consideramos que este 2020 es un año todavía de
transición y de implementación. Por eso, si alguien está en la tesitura de
comprarse un móvil y no sabe si comprarlo en versión 4G o 5G, no creemos que el
5G sea aún una razón de peso para decidirse por un teléfono.
Sin embargo, en las últimas semanas hemos conocido lanzamientos como el Samsung Galaxy S20Ultra 5G o el Xiaomi Mi 10, que incorporan tecnología 5G. En estos terminales nuestra consideración debería ser distinta, ya que son móviles de última generación en los que no sería inteligente (siempre que el apartado dinerario nos lo permita) adquirir una versión que no fuese la que es compatible con el 5G.
Pero salvo en este caso que os acabamos de comentar, no creemos
que sea necesario, al menos en este 2020, comprar explícitamente un terminal
con tecnología 5G a no ser que el terminal que más te guste ya traiga esa
compatibilidad.
Aún no tenemos muchas localidades donde tengamos cobertura 5G de Vodafone y eso es una razón de peso para no sentirnos obligados a comprar un terminal 5G. Cosa diferente será en años venideros donde esa tecnología se implementará en todo el territorio español y nos dará muchas alegrías.
Los usos del 5G son sorprendentes, pero ¿sabes en qué se diferencia el 5G del 4G? El despliegue de la quinta generación de tecnologías está en boca de todos. Es así que, en esta oportunidad, traemos las principales diferencias 5G vs 4G, para que conozcan qué brindará la nueva revolución tecnológica que sustituirá a la red 4G.
La red 5G promete cambiar la forma de comunicarnos de manera significativa, pues aumentará la velocidad de conexión, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información, reducirá al mínimo la latencia, acrecentará el número de dispositivos conectados, entre otras ventajas que explicaremos a continuación.
Diferencias 5G vs 4G
La velocidad una de las principales diferencias 5G vs 4G.
Una de las principales diferencias 5G vs 4G es la velocidad. Esta será mucho más rápida
que la actual 4G, y lograrías descargar contenidos en segundos. En teoría la velocidad
de descarga podría ser 20 veces más rápida que con el 4G.
En la actualidad, la red 4G tiene una velocidad máxima
de descarga de 1Gbps.
Otra ventaja importante de la quinta generación
en comparación con las 4G es la disminución de la latencia. La red 5G promete
bajarla entre 1 y 2 milisegundos, lo que significaría que las interacciones con
internet serán casi instantáneas. La latencia en el 4G está entre 35 y 52 milisegundos.
Otra de las diferencias
5G vs 4G relevantes es el ancho de bandas. La tecnología 5G soportará una
mayor capacidad de datos a alta velocidad, ya que utiliza radiofrecuencias
únicas que la red 4G no alcanza. La red 4G hace uso de frecuencias por debajo
de los 6 GHz, mientras que la 5G usa frecuencias que podrían ir de entre 30 GHz
a 300 GHz.
La reducción del consumo energético es otro aspecto
importante a considerar de la red 5G. El ahorro energético será casi del 90% y prolongará
la vida útil de las baterías.
La cobertura es otro punto significativo. Con la
quinta generación tecnológica será cercana al 100% mientras que con la 4G es
reducida.
La 5G permitirá la conexión de más de 1.000.000
de dispositivos por km, mientras tanto la 4G soporta más de 10.000 dispositivos
por km. Gracias a esta nueva tecnología dispositivos como: Vehículos, robots
industriales, mobiliario urbano o cualquier aparato electrónico que poseamos en
casa podrán conectarse y compartir información en tiempo real.
Estas son las diferencias 5G vs 4G más importantes sobre estas tecnologías de comunicación, y que en el caso de la quinta generación se conocen –en teoría- pues esta red aún no es implementada en el ámbito mundial. Solo en algunos países ya es una realizad su lanzamiento. Asimismo, los fabricantes de teléfonos han lanzados los nuevos dispositivos compatibles con esta tecnología, tal y como se lo contamos en el artículo «Móviles 5G: Lista de smartphones 5G para comprar en 2020″
Solo nos queda esperar, en los próximos meses, que la red 4G comience a ceder el paso a la quinta generación de tecnología de telefonía móvil en todo el mundo, aunque no desaparecerá.
La 5G representa una verdadera revolución, ya que además del impacto que brindará en el área de las comunicaciones, también transformaría ramas como la salud, la infraestructura, la educación, el ambiente, entre otras.
El dato: Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se espera que la infraestructura 5G proporcione soporte a edificios, hogares y ciudades inteligentes, realidad virtual, vídeos en 3D así como trabajo y juegos en la nube o cirugía a distancia. Igualmente permitirá dar apoyo a los autos sin conductor.
Entre los usos del 5G, la medicina tendrá un papel protagónico. Y es que la tecnología 5G abre un abanico de oportunidades para el área médica a escala mundial, por esta razón, en esta oportunidad, traemos un resumen de algunas ventajas del 5G en la sanidad y medicina, que van desde facilitar consultas virtuales, realizar cirugías por control remoto o monitorizar pacientes a distancias, entre otras.
Aunque empresas y expertos investigan, desarrollan y producen nuevos dispositivos médicos compatibles con la quinta generación de redes móviles, para lograr la aplicación de la tecnología 5G en sanidad y medicina con mayor autonomía podrían pasar unos cuantos años.
Según la edición de Ericsson Mobility Report, publicada en noviembre de 2019, se espera que para finales de 2025, la red 5G tendrá 2.600 millones de suscripciones que cubran hasta el 65 por ciento de la población mundial y generen el 45 por ciento del tráfico total de datos móviles del mundo, lo que permitirá altas velocidades de transmisión, latencia prácticamente inexistente, alta capacidad de concentración de conexiones, bajo consumo energético y redes virtualizadas, todo ello favorable para el área médica en el futuro.
En un futuro cercano la red 5G en sanidad y medicina permitirá lo siguiente:
Los dispositivos ponibles – wearables- podrán efectuar mediciones de glucosa y monitorizar a distancia a los pacientes.
Aplicaciones o herramientas de diagnóstico por imágenes que visualizan con precisión las estructuras internas y externas en 2D y 3D.
Dispositivos médicos de imágenes robóticas para aplicaciones humanas.
Cirugías asistidas por robot.
Monitorización y diagnósticos remotos que le permitirán al médico analizar los síntomas desde la distancia.
Consultas online, es decir la interacción virtual médico-paciente.
Cirugías en remoto gracias al 5G
En el futuro cercano las 5G permitiría las cirugías asistidas por robot.
Descentralización de la atención
médica
Una de las ventajas de la 5G en sanidad y medicina será la descentralización de la atención médica, pues los pacientes preferirían ser atendidos en casa por medio de una plataforma online que asistir un centro de salud. Las redes de nueva generación permitirán mantener un control en tiempo real de la salud del paciente, asimismo convertirá la telemedicina en una herramienta verdaderamente útil.
Las 5G también mejorarán la atención médica de las personas
que habiten lejos de los centros urbanos. De la misma manera, quienes utilicen
dispositivos para monitorear su salud podrían reducir sus visitas al médico, ya
que estos le dan mayor control al paciente sobre su propia salud.
5G
en la cirugía robótica y remota
Una conexión a internet estable con la red 5G facilitaría la adopción masiva de la cirugía robótica. De acuerdo al informe de Ericsson ConsumerLab, la baja latencia de la 5G haría posible un mayor uso de robots médicos, así como también la cirugía robótica operada a distancia.
La conexión de la 5G en
sanidad y medicina podría introducir la inteligencia artificial impulsada
por la nube en esta tecnología. Es decir, un robot conectado a la nube mediante
esta red podría beneficiarse del aprendizaje de miles de robots en todo el
mundo y permitir realizar nuevas tareas para las que previamente no había
estado programado.
Esto en el área de la salud representaría un gran avance,
concretamente en la cirugía remota, ya que permitiría a un médico hacer una
cirugía mediante herramientas robóticas sin estar presente.
La 5G representa un gran avance para la cirugía remota.
Además de los grandes avances en la telefonía, la red 5G
representa una auténtica revolución en el área de la sanidad y la
medicina. Su rápida conectividad y su ancho de banda ofrecerán conexiones más
fiables y eficaces en este ámbito.
El dato: Un informe reciente de Market
Research Future señala que el negocio de la telemedicina a nivel mundial
crecerá a un ritmo del 16,8% interanual durante el próximo lustro.
Los usos del 5G son muchos y las ventajas de la tecnología 5G son indudables, de hecho cada día encontramos nuevos usos en el mercado, desde el mundo de la medicina; la automoción y hasta en el sector de la moda.
Así también, Samsung y Vodafone han dejado ver cómo el mundo de la moda puede emplear el 5G durante la Madrid Fashion Week y la presentación de la Samsung EGO 2020 de Yvan Andreu.
5G y sus ventajas
Se espera que el gran protagonista de esta nueva generación de telecomunicaciones sea el IoT, también conocido como el Internet de las Cosas y esto tiene que ver con la alta conectividad de todo lo que nos rodea y la forma con la que comenzaremos a interactuar con nuestro hogar, nuestra oficina o con el coche y no se quedará únicamente en una bombilla o un altavoz conectado.
Poder gestionar equipos médicos en operaciones en tiempo real, mantener totalmente el hogar de un anciano desde kilómetros de distancia y hasta poder dejar en manos del coche un paseo con tu hijo sin preocuparte por el volante, son en definitiva algunas de las ventajas del 5G que podremos vivir muy pronto.
No se trata solamente de una conexión móvil mucho más robusta y estable, con menor latencia y con una velocidad considerablemente mayor. Las ventajas del 5G también tendrán un gran impacto económico de forma muy positiva para los usuarios, porque disminuirá los costos de servicios al requerirse menor tiempo la red de transporte de datos.
Se espera que todos pasemos menos tiempo conectados, porque la inmediatez con la que se tendrá acceso al contenido y los servicios permitirá que pueda disfrutarse de un mayor tiempo libre, así como también aumentar la productividad en centros de trabajo.
Mucho
hay para destacar sobre el desempeño del 5G con respecto a sus
antecesores, por ejemplo, si se le compara con la red 4G y 4.5G vemos
que su velocidad es al menos 10 veces superior.
El
4G ofrece una velocidad de hasta 1.000Gbps y el 5G podría llegar a
proveer conexiones de 10.000Gbps con una latencia de un milisegundo,
es decir, que sería casi imperceptible y estaríamos hablando de una
interacción de casi en tiempo real.
Fabricantes y operadores tras el 5G
Desde el MWC 2019 estamos viendo como los fabricantes de terminales y dispositivos están haciendo serias apuestas por esta nueva generación de telecomunicaciones, desde Samsung, LG, Huawei y otros gigantes asiáticos están en la carrera por tomar un trozo de este pastel a punto de picarse.
En España, Vodafone 5G es el más avanzado y la operadora está trabajando incansablemente para estar a la cabeza de este cambio, sin embargo, los expertos aseguran que todavía quedan un par de años más para que podamos ver la explosión comercial de esta plataforma.
No
basta con tener algunos equipos disponibles y establecer redes de
transmisión, sino se trata también de un asunto cultural que
pudiera conseguir un mayor pico en el 2022. La firma Ericsson señala
que para 2024 será cuando la red 5G cuente con unos 1.900 millones
de usuarios en el mundo y hasta entonces serán algunos alcances
comerciales y expansiones.
Por ahora solamente resta esperar lo que las potencias del sector tienen para decir y mostrar al respecto para conocer de primera mano las ventajas del 5G que se palparán este mismo año. ¿Apuestas?
Usos del 5G hay muchos, y eso Samsung y Vodafone lo quieren dejar más que claro: Ambas compañías se han unido para mostrar una de las ventajas del 5G y demostrarlo de una forma más que glamurosa: un desfile de moda en la Madrid Fashion Week, en el marco de Samsung EGO Innovation Project, el programa de la coreana que apoya el uso de la tecnología en el mundo de la moda y el diseño.
Este inédito formato incluyó dos pasarelas simultáneas, una en el espacio Samsung Store Callao de El Corte Inglés y otra en el pabellón 14.1 de IFEMA, ambas conectadas gracias a la red 5G de Vodafone y mostraron la colección del ganador de esta nueva edición de Samsung EGO 2020: Yvan Andreu.
Para ello tanto la pasarela de Samsung Store Callao de El Corte Inglés, que se ha creado para la ocasión, como la pasarela de IFEMA incorporaban en los laterales varias pantallas donde los asistentes han podido ver desfilar en tiempo real a las modelos de ambos espacios, combinando casi de forma mágica las salidas reales con las salidas virtuales que se disfrutaban en las pantallas.
Gracias a la conexión 5G y a los smartphones Galaxy Note10+ 5G, ambos desfiles estaban sincronizados a la perfección para convertirlo en una sola pasarela que ha sido capaz de mostrar todo lo que la tecnología 5G es capaz de hacer por nosotros.
Luis de la Peña, Director de Marketing de la división de Movilidad, ha dejado claro que: “este año hemos reforzado más si cabe la vinculación entre la moda y la tecnología al subir a la pasarela toda la innovación que supone la llegada de la red 5G, pues representa uno de los grandes cambios en el estilo de vida de los usuarios. Pueden descargar archivos de 1GB en menos de un segundo, disfrutar de una banda ancha 1.000 veces más rápida y cuentan con la posibilidad de conectar muchos más dispositivos al mismo nodo. En definitiva, una conexión mágica que ha convertido el desfile de nuestro ganador, Yvan Andreu, en una experiencia sin precedentes para MBFWMadrid y en un hito mundial para el mundo de la moda y la tecnología”.
El vínculo, cada vez más estrecho entre moda y tecnología es para Samsung un universo prometedor lleno de posibilidades. Por eso la compañía, que siempre apuesta por la innovación y el diseño, apoya a las nuevas generaciones de creadores contemporáneos con más talento para que puedan crecer profesionalmente y llevar a cabo sus proyectos.
El certamen Samsung Ego Innovation Project premia el proyecto más innovador entre aquellos creadores que hayan unido tecnología y moda en cualquiera de sus facetas: desde los tejidos a la confección o la puesta en escena, esta vez condimentada con la alta velocidad de conexión gracias al 5G de Vodafone, cuyos usos dan para mucho, como hemos contado antes en detalle gracias a la operadora:
Como lo lees: Desde ZTE informan que están colaborando en el uso del 5G para realizar diagnósticos remotos del Coronavirus. Fuentes de la compañía explican que han realizado junto a Sichuan Branch, compañía de China Telecom, el primer diagnóstico remoto 5G del nuevo tipo de neumonía causado por un coronavirus desconocido y cuyo origen se sitúa en la ciudad china de Wuhan.
La última tecnología 5G de ZTE cuenta con un gran ancho de banda y una baja latencia, lo que permite realizar un diagnóstico inmediato y poder aplicar un tratamiento de forma más eficiente y conveniente. En este primer diagnóstico remoto 5G han estado involucrados el Hospital West China y el centro clínico de Salud Pública de Chengdu de la Universidad de Sichuan.
Evolución del Coronavirus y el 5G
ZTE ha utilizado su CPE para utilizar servicios por medio de señales 5G al aire libre mientras construía puntos de cobertura interior: El pasado sábado 25 de enero se construyeron e interconectaron estaciones base interiores 5G, así como la sala de conferencias para diagnóstico y tratamiento remoto en el Hospital West China, y se pudo conectar por primera vez al sistema.
Y el pasado domingo ZTE completó la construcción, la optimización, la prueba de velocidad y la puesta en marcha del sistema de distribución interior 5G en otro punto clave del sistema de diagnóstico y tratamiento remoto. Así la comisión de salud y salud de Sichuan, el Hospital West China y el dentro clínico de Salud Pública de Chengdu ya han podido realizar las primeras consultas por videoconferencia.
Este sistema de consulta 5G convertirá al Hospital West China de la Universidad de Sichuan como el núcleo central para poder acceder a 27 hospitales que han aceptado y tratado a pacientes afectados por el llamado coronavirus de Wuhan. A continuación, ZTE pondrá en marcha el primer sistema diagnóstico remoto 5G para este nuevo virus, a través de tres niveles geográficos: provincia, ciudad y condado de Sichuan, para proporcionar una red única para el diagnóstico remoto en hospitales de primera línea que prestan ayuda a la ciudad de Wuhan.
En los próximos días, ZTE llevará a cabo consultas en vídeo con el equipo de rescate médico de Wuhan a través de la red 5G, para que los pacientes críticos también puedan contar con los servicios de diagnóstico y tratamiento expertos del Hospital West China. Recordemos que en el MWC 2019 pudimos asistir a la primera cirugía en remoto gracias al 5G de Vodafone, así que ya había precedentes reales sobre la relación del 5G y la medicina.
Huawei lanza su libro blanco «5G Applications Position Paper» durante el evento ITU Telecom World 2019, celebrado en Budapest. Yang Chaobin, presidente de la línea de productos 5G de Huawei, ha sido el encargado de presentar el documento en el foro «5G + Gigabit: Conectando un futuro inteligente», organizado por la compañía.
Este libro blanco se centra en cuatro escenarios de aplicación la tecnología 5G: innovación, estándares, espectro y ecosistema industrial, que servirán para mejorar áreas como la banda ancha, medios y entretenimiento, o la fabricación industrial y el transporte inteligente. Se trata de una llamada a las diferentes organizaciones de la industria a nivel global, así como a los reguladores, para promover la coordinación y establecer una regulación común basada en los mismos estándares para todos, recursos suficientes y un excelente entorno empresarial para garantizar la implementación de aplicaciones, así como el despliegue comercial del 5G.
Video: Usos del 5G y aplicaciones de esta tecnología 5G
A nivel mundial, 35 operadores en 20 países han lanzado su
red 5G, mientras que un total de 33 países ya han asignado el espectro para
esta red, lo que supone un avance en el camino para el despliegue comercial a
gran escala, que dé inicio a la era 5G. Además, esta nueva generación supondrá
la creación de nuevos espacios en el mercado, así como nuevas oportunidades de
inversión en el futuro. En 2035, se espera que el 5G genere 12,3 billones de
dólares a nivel mundial.
La tecnología 5G requiere un ecosistema estable y transparente con el fin de que pueda funcionar con un estándar global unificado que impuse el uso comercial eficiente y rápido. Para conseguir un éxito a nivel comercial que alimente a las economías de crecimiento a escala en un ecosistema 5G maduro, el Proyecto Asociación de Tercera Generación (3GPP, por sus siglas en inglés) lidera la estandarización y la mejora continua del 5G. Un proceso que implementa el servicio de aplicación de banda ancha mejorada (eMBB, por sus siglas en inglés) basado en estas redes, y que se encarga del desarrollo de la Versión 16 (2020), y la Versión 17 (2021), que, a su vez, depende de una estrecha cooperación entre los operadores, proveedores y partes interesadas de la industria, así como de una regulación que estimula la innovación de aplicaciones.
Samsung ha anunciado el lanzamiento de Galaxy S10 5G en España, que estará operativo a través del 5G Vodafone. El nuevo Galaxy S10 5G ofrecerá a los usuarios una experiencia única en navegación en redes de última generación, y las especificaciones más avanzadas hasta el momento en un dispositivo Galaxy S.
Celestino García, vicepresidente corporativo y responsable de ventas de Samsung España, ha explicado: “Galaxy S10 5G eleva aún más la experiencia de Galaxy S10, con velocidades hasta 20 veces superiores que las redes convencionales 4G; una pantalla de 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED; seis cámaras incluyendo una cámara de profundidad 3D y la batería con más capacidad de la gama Galaxy. El nuevo Galaxy S10 5G es el primer smartphone 5G real, que ofrece una experiencia móvil fluida y casi instantánea, gracias a la conectividad que ofrecen las redes de próxima generación”.
Samsung Galaxy S10 5G
El nuevo Galaxy S10 5G es la culminación del trabajo de más de 35 años de liderazgo de Samsung en la industria móvil, en diferentes áreas: desde procesadores y chips, hasta la infraestructura de red y los dispositivos. Tras desarrollar un papel clave en la industria con el desarrollo de las redes 3G y 4G, Samsung vuelve a liderar la innovación con el 5G. Este nuevo dispositivo asegura una experiencia móvil ininterrumpida en diferentes redes, mientras se disfruta de vídeos o videojuegos y se realizan videollamadas, entre otras acciones.
Gracias al 5G los usuarios podrán descargar una serie completa de televisión en calidad HD en cuestión de minutos, disfrutar de juegos en streaming con gráficos como si fuera una consola; todo ello sin conexión Wi-Fi y con un gran nivel de fluidez; gracias a su mayor ancho de banda. Además, 5G agregará más de 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, transformando la forma en las que las personas viven, se comunican y trabajan, conectando no sólo teléfonos inteligentes, sino también vehículos, fábricas, oficinas y ciudades.
Galaxy S10 5G se diferencia del resto de la gama Galaxy S10 gracias a una serie de características mejoradas. La pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas es la pantalla más grande de toda la gama Galaxy S, para que los usuarios puedan sumergirse por completo en el contenido del que quieren disfrutar con calidad HDR10+ y una experiencia única de visualización móvil.
Galaxy S10 5G también cuenta con una potente cámara de seis lentes, incluyendo una cámara de última generación con profundidad 3D, que captura con precisión las imágenes 3D según el tiempo que tarda una señal de luz en rebotar en el objeto de una fotografía. Esta medición proporciona la información de profundidad a la cámara, mejorando la calidad de las imágenes en modo de retrato.
La tecnología avanzada de la cámara de profundidad 3D también permite crear un efecto bokeh multicapa, al desenfocar varios puntos de la foto, así como capturar cualquier objeto en película. Además, con Live Focus para grabaciones y streams, los usuarios también podrán disfrutar del efecto bokeh de calidad cinematográfica en sus vídeos.
Las especificaciones del Galaxy S10 5G están respaldadas por su potente batería de 4.500 mAh, por lo que el dispositivo cuenta con la batería más grande de Samsung hasta la fecha, permitiendo que los usuarios se conecten, retransmitan contenido y jueguen sin necesidad de estar preocupados por la batería del teléfono. Para aquellos momentos en los que se necesite recargar la batería de forma rápida, Galaxy S10 5G utiliza la carga Súper Rápida a 25W.
Así, el Galaxy S10 5G se une a la lista de móviles 5G que podemos comprar en España actualmente, y entre los que encontramos:
El 5G Vodafone ya está aquí: Vodafone España ha anunciado el lanzamiento de las primeras tarifas con 5G en contrato y prepago. Como lo lees, clientes de prepago (tanto Vodafone Yu como Mi País) también tendrán 5G en sus tarifas prepago. ¿Para qué sirve el 5G? Como sabemos, los usos del 5G en aplicaciones de salud, medicina, seguridad y entretenimiento son prácticamente ilimitados, si bien ya conocemos algunos casos de éxito impulsados en España con el 5G. En el siguiente video te contamos todo lo que debes saber del 5G en España:
Las ciudades con 5G son: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander.
Vodafone se convierte así en la primera operadora en poner a disposición de sus clientes las tarifas 5G en España y en una de las pioneras en el mercado europeo.
Tarifas 5G Vodafone
Todas las tarifas incluyen 5G para que los Clientes se beneficien de las bajas latencias y gran capacidad de la nueva red, en situaciones de concurrencia y manteniendo el mismo precio. Los Clientes de Vodafone con Tarifas Ilimitadas podrán despreocuparse del consumo de datos y beneficiarse de velocidades de descarga de hasta 1Gbps en el lanzamiento y de hasta 2Gbps a finales de año con los planes de más valor. De esta forma, se podrían multiplicar por 10 las velocidades actuales de la red 4G. Las Tarifas Ilimitadas, con los servicios 5G incluidos, se pueden contratar en la web www.vodafone.es y en las tiendas Vodafone.
Las tarifas Vodafone Ilimitada Total (49,99€/mes) y Vodafone One Ilimitada Total (109,99€/mes) permitirán a los Clientes disfrutar de una experiencia diferencial con datos ilimitados y la máxima velocidad. Estas tarifas están diseñadas para que los usuarios que hacen un consumo intensivo de vídeo, televisión móvil, cloud gaming o descarga de ficheros de gran tamaño puedan beneficiarse de datos ilimitados con la mejor red 5G.
El 5G Vodafone estará disponible en todas las tarifas sin aumento de precio
Vodafone fue pionero en el lanzamiento de la primera red 3G y 4G en el mercado español, así como en el despliegue de la primera red NB-IoT para Internet de las Cosas en 2017. En febrero de 2018, Vodafone España realizó la primera videollamada mundialcon el estándar 5G NSA entre Madrid y Castelldefels (Barcelona) y desplegó 5G NSA precomercial en las 6 mayores ciudades durante 2018.
Además, el pasado 20 de febrero, realizó la primera llamada mundial entre smartphones 5G con 5G NSA (Non-Standalone) y en el Mobile World Congress 2019 se realizó la primera cirugía a distanciaaprovechando la baja latencia de 5G. En mayo, Vodafone ha realizado la primera llamada transfronteriza 5G en roaming del mundo entre España y Portugal.
Tarifas prepago 5G Vodafone
Vodafone anuncia que los servicios 5G estarán disponibles para nuevos Clientes de prepago (tanto Vodafone Yu como Mi País) desde el 8 de julio. Los actuales Clientes de prepago también disfrutarán de 5G de forma progresiva y totalmente transparente para ellos. Además, los Clientes de Vodafone Bit disfrutan de 5G desde el 15 de junio. Las tarifas de prepago que incorporan 5G son:
Vodafone yu:
Yuser 5G con 5GB, 15 min. y llamadas gratis entre líneas yu, por 10€.
Mega Yuser con 15GB, Social & Chat Pass incluido, 60 min. y llamadas gratis entre líneas yu, por 20€. Asimismo, también estará disponible el servicio 5G para clientes con tarifa Súper Yuser.
Mi País, con 800 min. nacionales e internacionales, 8GB, por 15€.
Vodafone bit también incluye 5G desde el 15 de junio. El plan Móvil + Fibra incluye llamadas ilimitadas y 25GB con máxima velocidad 5G, y fibra de 100 Mbps por 50€/mes. Y el plan Móvil incluye llamadas ilimitadas y 25GB con máxima velocidad 5G por 25€/mes.
Tarifas Vodafone Bit con 5G
Los Clientes de Vodafone con estas tarifas pueden disfrutar de velocidades de descarga de hasta 1Gbps ahora y de hasta 2Gbps a finales de año. El resto de tarifas de Prepago, Vodafone in Spain y Vodafone fácil también incorporan 5G.
Móviles 5G en Vodafone España
Ahora bien, para poder disfrutar de la velocidad 5G Vodafone los usuarios tienen que contar con alguno de los móviles 5G disponibles en el mercado. Por tanto, el operador ha lanzado facilidades de financiación para adquirir desde ya los primeros smartphones 5G en su catálogo de terminales. Vodafone comercializa 3smartphones 5G de los fabricantes Samsung, LG y Xiaomi.
Los Clientes pueden adquirirlos con precios que oscilan entre 19,99€ y 29,99€/mes con pago a plazos en hasta 36 meses, ligados a planes móviles y convergentes con portabilidad y permanencia de 18 meses en Vodafone.
Los móviles 5G disponibles en el catálogo de 5G Vodafone
Samsung Galaxy S10 5G, es el dispositivo más grande, mejor y más rápido de la Serie S, con una pantalla infinita de 6,7 pulgadas, 6 cámaras con sensor de profundidad 3D, batería de larga duración y carga inalámbrica súper rápida de 25W. Samsung Galaxy S10 5G está disponible por 29,99€/mes con la tarifa Ilimitada Total (49,99€/mes) y One Ilimitada Total (109,99€/mes). Los Clientes lo recibirán en los próximos días.
LG V50 ThinQ 5G de 16,25cm (6,4” QHD+, de 19:5:9) incluye la Doble Pantalla OLED opcional de 15,7cm (6,2”), un sistema de audio soberbio (tecnologías DTS:X y Qualcomm® aptX™ y aptX HD), chipset Qualcomm® Snapdragon™ 855, batería de 4,000mAh y el sistema de disipación de calor Vapor Chamber. Pesa 176 gramos y es IP68. V50 ThinQ 5G está disponible por 24,99€/mes durante con la tarifa Ilimitada Total (49,99€/mes) y One Ilimitada Total (109,99€/mes).
Mi MIX 3 5G es el primer smartphone de Xiaomi compatible con redes 5G. Incluye pantalla AMOLED de 6,39”, procesador Qualcomm® Snapdragon™ 855 y cámara dual trasera de 24 + 2 MP. Además, graba vídeo a 960 frames por segundo. Xiaomi Mi Mix3 5G incluye de regalo unos auriculares “Mi Noise Cancelling Earphones Type-C” y está disponible por 19,99€/mes con la tarifa Ilimitada Total (49,99€/mes) y One Ilimitada Total (109,99€/mes).
Con el lanzamiento comercial de 5G en España, Vodafone consolida su liderazgo en red móvil y pone a disposición de sus Clientes de contrato la conexión 5G más rápida. La cobertura 5G en el lanzamiento, con especial foco en los centros urbanos y empresariales, alcanza aproximadamente al 50% de la población de las 15 ciudades incluidas y se continuará actualizando de forma progresiva.
Beneficios del 5G Vodafone
El 5G reduce la latencia a menos de 5 milisegundos en condiciones ideales, permite multiplicar por 100 el número de objetos conectados a la red y posibilita el desarrollo de nuevos servicios multimedia y aplicaciones que requieran conexiones ultrarrápidas, como coches autónomos, gaming con realidad virtual, telemedicina o vídeo 8K. Asimismo, permitirá el desarrollo de smartcities, servicios empresariales y de administraciones públicas en áreas como automoción, sanidad, emergencias, energía, y nuevos modelos de negocio vinculados a Internet de las Cosas.
Vodafone España adquirió 90 MHz de espectro contiguo en la banda de 3,7 GHz en subasta en julio de 2018, siendo el operador que tiene más espectro continuo para ofrecer los nuevos servicios 5G.
Vodafone ha anunciado también un acuerdo en exclusiva con Hatch, la primera plataforma de cloud gaming para redes 5G. Los juegos en streaming de la finlandesa Hatch en la red de Vodafone permitirán a los usuarios jugar de forma instantánea, sin descargas o anuncios que interrumpan el juego. El catálogo de Hatch incluye más de 160 juegos en el móvil, algunos de ellos exclusivos y otros destinados a un público infantil (Hatch Kids). Los usuarios premium de Hatch pueden participar en torneos en directo y competir y chatear entre ellos de forma simultánea. Algunos de los títulos destacados disponibles en Hatch Premium son: Space Invaders, Sonic The Hedgehog, Monument Valley, Hitman GO o Angry Birds.
Los Clientes con planes 4G también pueden disfrutar de las funcionalidades y amplia oferta de juegos de Hatch y con la red 5G disfrutarán de una latencia ultrabaja, en lo que supone una experiencia de juego única para jugadores con smartphones Android.
Como parte de este acuerdo, los Clientes de Vodafone podrán disfrutar de una promoción exclusiva, disponible desde el 24 de junio hasta el 30 de septiembre, de 1 año de Hatch Premium con la tarifa Ilimitada Total. El precio sin promoción es de 6,99€/mes.
Huawei ha suscrito 46 contratos comerciales de 5G con operadores de todo el planeta, y ha desplegado más de 100.000 estaciones base 5G. De esta manera, la compañía se posiciona como el primer proveedor de redes 5G, con presencia en más de 170 países, en los que los usos del 5G prometen mejores comunicaciones, más seguridad y más entretenimiento para los ciudadanos.
En este sentido, la compañía ha fortalecido durante los últimos años el papel de Europa en el despliegue de esta nueva tecnología y para informar acerca de ello, Huawei organizó el pasado 21 de mayo una sesión en su Centro de Ciberseguridad de Bruselas para presentar el plan de colaboración de la compañía con las instituciones europeas y mostrar en qué puede contribuir el 5G en el progreso del continente. Abraham Liu, vicepresidente de Huawei en Europa, recalca que el continente debe encontrar la manera de encajar sus valores con las nuevas tecnologías que están a punto de revolucionar nuestro modo de vida:
“El año que viene veremos el despliegue de una nueva generación de redes de comunicaciones móviles 5G, que tienen un gran potencial para cambiar nuestras vidas a mejor. Los ingresos de 5G en todo el mundo deberían alcanzar el equivalente a 225.000 millones de euros para 2025. No solo las personas estarán conectadas a Internet, sino que tendrán muchas más cosas. El llamado Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) verá una explosión de comunicaciones de máquina a persona y de máquina a máquina. Se conectarán hasta 100 millones de dispositivos en 2024 y los beneficios de la introducción de 5G en cuatro sectores industriales clave como la automoción, la salud, el transporte y la energía, pueden alcanzar los 114.000 millones de euros al año”.
Según un estudio independiente de la consultora global Oxford Economics, presentado en el marco de Huawei Partner Summit de UK, la compañía contribuye a la creación de más de 26.000 empleos directos o a través de su cadena de suministro.
En 2012, la compañía anunció su intención de gastar 1.300 millones libras en el Reino Unido durante los próximos cinco años. Lo cierto es que, no solo ha cumplido su compromiso, sino que además lo ha superado en casi 900 millones de libras, gastando 2.200 millones libras en inversiones y adquisiciones durante ese período. En concreto, el año pasado, Huawei prometió 3.000 millones de libras adicionales que serán invertidos en proveedores británicos entre 2018 y 2022. Solo en 2018, la compañía adquirió más de 900 millones de libras de bienes y servicios de empresas del Reino Unido, lo que representa un 30% de su objetivo, por lo que, presumiblemente, superará su objetivo a cinco años con creces.
Desde que abrió su primera oficina en el Reino Unido en 2001, Huawei ha crecido hasta llegar a 1.600 empleos directos. El número de puestos de trabajo respaldados por las actividades generales de Huawei en el Reino Unido se ha multiplicado por cinco en siete años, gracias al compromiso de la compañía con las empresas británicas. Del estudio también se pueden extraer los altos niveles de productividad de la compañía. Con cada empleado del Reino Unido contribuyendo a un PIB de 183.000 millones de libras, lo que supone 3,5 veces más que el trabajador medio del país, Huawei está formando una fuerza laboral altamente cualificada, invirtiendo 1,3 millones de libras en formación el año pasado.
En 2018, Huawei invirtió 112 millones de libras en I+D, dando empleo a más de 300 investigadores en el Reino Unido y colaboró con 35 universidades e institutos de investigación. Se estima que la actividad de Huawei durante el año pasado generó unos ingresos fiscales en el país de 470 millones de libras, lo cual sirvió para para financiar los salarios anuales de más de 17.000 enfermeras.
Durante la conferencia VivaTech, que tuvo lugar en París hace unas semanas, Ken Hu, vicepresidente de Huawei, dio un discurso bajo el título “Our Shared Ambition” en el que hacía hincapié en la importancia de la colaboración para impulsar la innovación y afrontar esta etapa de cambio revulsivo en materia de digitalización.
Ahora, la compañía ha anunciado que invertirá 35 millones de euros en su OpenLab en París durante los próximos cinco años, donde trabajará con clientes y partners para construir un ecosistema digital más sólido en el país galo: “Éste es el mejor momento para la innovación. Francia tiene una capacidad de investigación básica líder en el mundo, además de mucho talento y un entorno favorable a la innovación. Es un país muy bien posicionado para ser un centro global en esta materia y por eso Huawei lleva aquí ya 17 años. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta ambición”, decía Hu.
Con este fin, Huawei abrió su OpenLab en París en abril de 2018, una plataforma para que expertos de diferentes industrias puedan identificar sus futuras necesidades en la transformación digital y desarrollar soluciones para la industria. En solo un año, 50 partners han trabajado ya en 15 soluciones que abarcan el comercio minorista, la fabricación y las ciudades inteligentes.
La respuesta a cuándo llega el 5G a España por fin tiene respuesta. El tan esperado día llegó: Desde el 15 de junio tenemos 5G España porque comienza a operar de forma comercial el 5G de Vodafone. Lo hace en 15 ciudades de la península, de la mano de la operadora inglesa, Vodafone, que no aumenta sus tarifas para ofertar la conexión 5G a sus usuarios. El 5G en España, como en el resto del mundo, apenas está en su etapa inicial de implementación y comercialización… Ahora es que nos quedan cosas por ver.
Así que mejor vayamos con calma, que lo bueno de esta tecnología aún está por llegar, y aunque ya hemos hablado de los usos del 5G, pensamos que es momento de repasar los hitos de esta tecnología y tratar de responder a las preguntas más frecuentes que nos han hecho los usuarios sobre todo lo relacionado con la tecnología 5G y cómo cambiará nuestro día a día la llegada del 5G en España. ¿Es prudente descartar a su antecesor, el 4G? ¿Debes salir a comprar un móvil cuanto antes con tecnología 5G? En seguida abordamos ésta y otras dudas sobre el 5G en España.
5G en España y el mundo: Las claves
De acuerdo con la Comisión Europa, España es hoy uno de los países mejor posicionados del continente para la implementacion del 5G. Sin embargo, la verdad es que aun no estamos ni a mitad de camino. Los operadoras tienen aun muchas redes que adaptar a la nueva tecnología 5G en España y el resto del mundo. Los expertos más conservadores estiman que será a partir de 2022 cuando se genere el salto comercial definitivo.
Para el gigante de las telecomunicaciones, Ericsson, será apenas en 2024 cuando el 5G alcance los 1900 millones de usuarios en el mundo. Estiman que las redes 5G controlarán ese año, 35% del tráfico mundial de telefonía móvil. Vodafone, la primera en anunciar la implementación y comercialización del 5G en España, lo ha hecho con la red de la transnacional china Huawei, y su contraparte sueca, Ericsson.
Lo irónico es que por ahora, Vodafone deja fuera del mercado del 5G en España, al modelo bandera del gigante asiático: el Huawei Mate X 5G. Es el precio del veto impuesto por el gobierno de Estados Unidos a los productos de la marca en casi todo el mundo, incluyendo Europa. Lo crucial en esta historia es que Huawei ha sido vital para que en Europa se cumplan los plazos para la implementación del 5G.
El caso Huawei Google es interpretado por la mayoría de expertos en el sector de las telecomunicaciones como una batalla por el dominio tecnológico de la generación de internet que se avecina. La geopolítica del 5G. Por ahora, Vodafone comercializa el 5G en España ofreciendo tres móviles:
Las nuevas tecnologías en su fase inicial suelen ser muy costosas. Los móviles 5G no son la excepción. Sí, por ahora son pocos lo teléfonos móviles compatibles con 5G en España. Pero esta situación cambiará drásticamente en 2020 tras este arranque de la tecnología de quinta generación.
A la hora de adquirir un móvil 5G, debes considerar los estándares 5G Non Standalone y 5G Standalone (NSA vs SA). Los móviles 5G Non Standalone no operan autonomamente. Deben apoyarse del 4G. El 5G Standalone opera de forma autónoma y será el estándar en el futuro del 5G.
El precio de los móviles 5G en España será más competitivo cuando las empresas fabricantes comiencen a comercializar sus modelos. Si actualmente no tienes presupuesto para costear uno de esos móviles, quizá sea mejor esperar. Igual, el 4G seguirá a la vanguardia por al menos tres años más. Apple seguirá apostando por el 4G en sus iPhones hasta 2020. Por algo será.
En estos primeros meses, incluso en estos primeros años, quizá no sea necesario. Primero, porque la infraestructura no es la idónea, aun está en proceso de ajustes. Y la que hay es reducida. Mejor espera, como pretende hacerlo Apple.
Lo que implica la llegada del 5G a España
El 5G en España promete acentuar la conectividad de todo lo que nos rodea
Desde hace años venimos escuchando hablar sobre el 5G en España, sobre «el internet de las cosas». Significa que casi todo lo que nos rodea estará literalmente conectado. Las velocidades entre la acción y la reacción serán soprendetemente superiores a las actuales. Y todo gracias a la tecnologia de quinta generación. El 5G arrancó oficialmente y su magnitud es difícil de precisar.
De acuerdo con el gigante de las telecomunicaciones, Ericsson, la adopción del 5G será más rápido en América del Norte. En el año 2024, 63% de las suscripciones móviles de esa parte del mundo apostará por el 5G. Le sigue el noreste asiático con 47% y Europa, con 40%, se empoderará de la tercera plaza en cuanto a suscripciones móviles 5G.
La expectación sobre la llegada del 5G en España tiene justificadas razones. Más allá del aumento de la velocidad de transmisión, está la disminución de la latencia a niveles inimaginables. Esto cobra sentido en un mundo donde todos exigimos inmediatez. Con el 5G, se podría multiplicar por 100 el número actual de objetos conectados a una red. El 4G evolucionó tanto que nos acostumbramos, por ejemplo, a ver en directo eventos en vivo y en full HD. Con el 5G, seremos capaces de hacerlo, pero con contenidos de video en 8K y sin interferencias. Algo impensable hasta ahora.
De acuerdo a un reciente estudio publicado por Ericsson, el tráfico total de datos móviles ha crecido a una tasa de 82% interanual. Ello gracias al 4G. Cuando su sucesor, el 5G, acapare el control de la tecnología móvil en el mundo, esa tasa se multiplicará por diez. Sectores básicos de nuestras vidas se beneficiarán de ese impacto masivo. Y nosotros con ellos. Los servicios públicos con contadores inteligentes, los dispositivos portátiles de monitoreo médico y el transporte con sensores que permiten el seguimiento. Aún queda todo por hacer, todo por descubrir, todo por hacer… La revolución del 5G acaba de empezar, y España está entre los primeros países en poder disfrutar de las velocidades y retos que ofrece.
Los usos del 5G comienzan a ser más que inspiradores así que aumenta la ansiedad de los usuarios por tenerlo. Internet se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Venga, admítelo, es difícil vivir sin él y más ahora que todos hablan del WIFI 5G. Si no, cómo explicas que las Naciones Unidas lo haya reconocido como un derecho básico de las personas. Nadie escapa a su influencia, desde los más viejos hasta los más jóvenes. Ya no existe brecha generacional para que en nuestro vocabulario sea cada vez más recurrente el uso de dos palabras: DATOS y WIFI. La razón es que de ellas depende estar conectados con el mundo. Nunca mejor dicho, porque es tan fácil ejecutar un sinfín de tareas desde nuestro móvil, la tablet o el portátil.
Los teléfonos inteligentes y los routers son los principales medios para conectarnos a internet. Para hacerlo exigimos rapidez y cero interferencias. De allí que siempre estemos en la búsqueda de los medios para conseguirlo. Entonces, es el momento oportuno para hablar sobre el WIFI AC. Algunos lo llaman WIFI 5G, término sobre el que seguramente has escuchado o leído en muchos medios o a través de algún vecino o amigo.
WiFi Vs 5G
La próxima generación de redes móviles 5G promete mejoras significativas en la conexión a internet: velocidad máxima, una baja latencia y capacidades casi ilimitadas. Esta previsión no solo ha disparado las expectativas de los usuarios, sino que también ha puesto sobre la mesa un antiguo debate: ¿Es el 5G una amenaza que puede llegar a ocupar el lugar de la red WiFi? devolo, el especialista alemán en redes domésticas, desvela los motivos por los que el 5G no debería representar en el futuro un peligro real para la conexión WiFi.
El 5G está actualmente en boca de todos, las expectativas de velocidades máximas y los nuevos servicios son altas, lo que sitúa a esta nueva generación de redes en la cúspide. No obstante, la discusión que pone en entredicho la hegemonía de la conexión WiFi no es nueva, pues ya se mantuvo cuando surgieron las redes 3G y 4G.
A la hora de la verdad, la red WiFi sigue siendo la más utilizada por los usuarios. La mayor parte del tiempo los teléfonos móviles y otros dispositivos con acceso a Internet están conectados a una red WiFi, ya sea en casa, en el trabajo o en puntos de acceso intermedios como cafés o tiendas. Según los datos del Índice de Red Visual (VNI) de Cisco, en 2017, el 54 por ciento del tráfico de datos móviles se descargó a redes fijas principalmente a través de redes WiFi. Además, la compañía espera que esta cifra alcance el 59 por ciento en 2022, lo que supone una tasa de crecimiento enorme. Estas previsiones señalan al WiFi como la red preferida por los usuarios.
¿Realmente existe una red WIFI 5G?
Si hablamos en términos estrictos, la verdad es que WIFI 5G no existe como tal. Responde más bien a la conjunción de dos tecnologías de conexión inalámbrica. El 5G es la quinta generación de este tipo en los teléfonos móviles. Es una tecnología que promete mucho más velocidad y eficiencia a la hora de transmitir y recibir data, sin importar su peso y la distancia. Mientras, el WIFI (2.4 GHz y 5GHz) es la conexión inalámbrica estandarizada. Permite a distintos dispositivos conectarse entre sí y acceder a internet a través de un punto de red inalámbrica. El 5G que aparece en la fórmula WIFI 5GHz, sólo representa el número de bandas de frecuencias de radio.
Para hacer alusión a una suerte de WIFI 5G, con mucha mayor velocidad y menor latencia, entonces debemos hablar del WIFI AC. Este protocolo entra en escena a principios de 2014 para suplir al llamado WIFI N, estándar reinante hasta ese momento y que aun funciona en gran parte del mundo. El WIFI N se ajusta perfectamente a la banda 2.4 GHz, pero su efectividad se pone a prueba cuando hay saturación de las redes. También en ciertos momentos del día cuando el vecindario está a tope. A ver, ¿cuántas veces saliste al balcón a gritar contra la operadora responsable de tu cuenta porque no pudiste hacer una video llamada importante?
Bienaventurado sea el WIFI 5G
O más bien el WIFI AC. Por ahora es el que más se acerca al estándar prometido por el 5G. Si hablamos de velocidad, el WIFI AC duplica a su antecesor. Es la llave perfecta para los dispositivos con banda 5GHz. Debido a que el ancho de banda se duplica y hasta triplica en algunos casos, se reducen las posibilidades de saturación. Ésto sin importar el número de dispositivos conectados. Si ahora cuentas con un router 5GHz y WIFI AC, es probable que no tengas necesidad de gritar tu inconformidad al balcón. A menos que te impulse el aumento de los impuestos. Descargar una película de 1.5 Gb, que antes podía tardar 30 minutos, con el WIFI AC o WIFI 5G puede tardar menos de tres.
Otra ventaja del WIFI AC es que puede utilizar al mismo tiempo ambas bandas, la 2.4 GHZ y la 5GHz. Pero nada es perfecto en la vida. La desventaja del WIFI AC es la cobertura. Su alcance suele perder fuerza a medida que te alejas del router, incluso cuando hablamos de habitaciones contiguas, por lo que generalmente debemos acudir a repetidores de señal. Muchas de esas señales WIFI que detectamos en la calle, corresponden a una red WIFI N de 2.4 GHz. En cobertura, sí que gana la vieja hermana. Al menos, por ahora
2.4GHz Vs 5GHz, ¿cuál es mejor?
Siempre dependerá de tus necesidades y del uso que das a tu móvil, la tablet o el ordenador. Sin embargo, las operadoras suelen ofrecer dispositivos con los dos canales, de 2.4 GHz y 5GHz. Ambas bandas tienen sus ventajas. La de 2.4 GHz tiene menos velocidad, pero mayor cobertura y con la de 5GHz ocurre lo contrario, como explicamos antes. En todo caso, en estos tiempos en los que ver películas, series y eventos en vivo es tan frecuente, seguro que contar con un WIFI AC y la banda 5GHz es lo que necesitas.
El router AC y con ancho de banda 5Ghz es lo más cercano por ahora al WIFI 5G
Tengo el router con dos bandas, pero sigo sin ver resultados
Recuerda, los dispositivos deben ser compatibles con la banda 5GHz. Si tu viejo ordenador no está en capacidad de admitir 5GHz, es imposible que subas y descargues material a una velocidad superior a 300 Mbps, porque ese suele ser el límite de la banda 2.4 GHz. Lo mismo ocurrirá con tu móvil. Verifica en las especificaciones si es compatible con el WIFI AC. Aquellos teléfonos móviles de cierta edad, apenas son compatibles con el WIFI N y la banda 2.4 GHZ. Si cuentas con uno más reciente, no está de más hacer un test de velocidad para confirmar si realmente estas aprovechando la banda 5GHz.
Pero tampoco faltan las dudas acerca del futuro del WIFI ante la próxima llegada del 5G. Los expertos coinciden que faltaría mucho tiempo para que la quinta generación reemplace al WIFI, sobre todo en lo que concierne a la conexión a internet en los hogares, oficinas y locales comerciales. Eso sí, el reto del WIFI será superarse en los tiempos que se avecinan.
Impacto del 5G
La próxima generación de redes de telefonía móvil parece prometer una experiencia completa, con altas velocidades, baja latencia y capacidades casi ilimitadas. De confirmarse esta evolución, ¿por qué debería conformarse el usuario con un WiFi débil, con alta latencia y que sufre desconexiones en el hogar?
Lo cierto es que ningún operador de red está interesado en que el 5G ocupe el lugar del WiFi, porque cuantos más datos deban manejar las redes móviles, más costosa será la expansión y el mantenimiento de la red. Por tanto, el devenir estará condicionado por el rendimiento y los servicios que pueda ofrecer la red WiFi en comparación con el 5G. En este sentido, la dirección que tomen los operadores debe pasar por evolucionar el rendimiento de la red WiFi, hasta conseguir que el servicio sea lo más rápido e inteligente posible, de modo que la experiencia del usuario sea la misma en su casa que en cualquier otro lugar.
Soluciones PLC para la red doméstica
La mejor solución para competir con la amenaza del 5G se encuentra en la combinación de la última generación de adaptadores Powerline (PLC), con las últimas funciones de Mesh y Smart WiFi. Al emplear la segunda generación de chips G.hn como base para una red integral PLC, la serie Magic de devolo no solo garantiza una cobertura WiFi completa en toda la casa, sino que también proporciona una alta velocidad y una mayor estabilidad. Según un cálculo de devolo, casi nueve de cada diez conexiones de red basadas en PLC podrán ejecutar un dispositivo de vídeo de alta velocidad 4K VR (80 Mbps) en WiFi respaldado por PLC.
Este es el año de la evolución de conectividad y muestra de ello es el anuncio de Project Limitless, el PC 5G de Lenovo. Se trata de un desarrollo impulsado en una colaboración entre Lenovo y Qualcomm, que les ha permitido crear un portátil siempre activado, en conexión permanente y diseñado para ofrecer una experiencia informática más inteligente y moderna.
Con la llegada de Project Limitless, el PC 5G de Lenovo, queda claro que la nueva red de conectividad es el futuro ahora. Móviles, IoT, ordenadores y coches conectados… todo eso y más deberán adaptarse a la nueva tendencia y Lenovo da un paso adelante para ofrecer un ordenador de este tipo a un segmento de usuarios más exigentes.
El nuevo Project Limitless, el PC 5G de Lenovo, está desarrollado sobre la nueva plataforma tecnológica Snapdragon 8cx 5G. Se trata de un ultraportátil y que ha sido presentado en modo de prueba en COMPUTEX, siendo el primero en su tipo en incorporar el módem Snapdragon X55 5G de Qualcomm para conectarse a una red 5G superrápida.
Con la llegada de Project Limitless, el PC 5G de Lenovo, la empresa busca satisfacer las necesidades de los usuarios en cuanto a velocidad se refiere: una más rápida transferencia de archivos y transmisión de contenidos en 4K, 8K e incluso realidad aumentada o realidad virtual, así como chats de vídeo más ágiles y de mayor calidad cuando estamos en desplazamiento y una actualización, incluso más rápida, de las pantallas para los juegos móviles.
La plataforma tecnológica Snapdragon 8cx, la más avanzada de Snapdragon hasta la fecha, ofrece soporte a experiencias inteligentes de usuario, más inmersivas, pero en especial va a satisfacer las necesidades de los usuarios con gran movilidad, con velocidades de datos multigigabit, baterías de gran duración, aplicaciones empresariales y capacidades para mejorar la seguridad, incluso en formatos delgados.
Project Limitless, el PC 5G de Lenovo, por ahora es un prototipo que se encontrará disponible a principios de 2020 en el mercado.