Comprar un ordenador gaming siempre es una decisión a meditar, sobre todo si se trata de un equipo especialmente diseñado para pasar largos ratos de juego. Lenovo cuenta con un amplio repertorio de modelos diferentes, entre los que se encuentran equipos gaming portátiles con características punteras con las que no echarás de menos tu consola.
Suelen diferenciarse entre si por el procesador, RAM y tarjeta gráfica, lo que influye directamente en la calidad del juego.
Si te interesa hacerte con un nuevo equipo para tus momentos de ocio no dejes de seguir leyendo. A continuación te dejamos los 5 portátiles gaming de Lenovo que más merecen la pena.
ThinkPad Z16 Gen 2 (AMD) Modelo: 21JXCTO1WWES2
El primer portátil gaming de Lenovo de nuestra lista es el ThinkPad Z16 Gen 2 (AMD) Modelo: 21JXCTO1WWES2, con un precio de 2.369 euros. Este modelo incluye una pantalla IPS de 16″ WUXGA a 1.920 x 1.200 px, antirreflectante y antimanchas, con tecnología táctil, 100 % sRGB y 400 nits de iluminación. La tarjeta gráfica es una AMD Radeon RX 6550M de 4 GB GDDR6.
Monta un procesador AMD Ryzen 7 PRO 7840HS de 3,80 GHz a 5,10 GHz, mientras que la memoria RAM es de 32 GB LPDDR5X-7500MHz soldada. El almacenamiento interno es un SSD de 1 TB, rendimiento de PCIe Gen4 y usa el sistema operativo Windows 11 Pro 64. Su batería es de polímero de litio de 4 celdas y 72 Wh.
Lenovo Legion Pro 7i Gen 8 (16” Intel) Modelo: 82WRCTO1WWES1
Otra de las mejores opciones es el Legion Pro 7i Gen 8 (16” Intel) modelo 82WRCTO1WWES1, con un precio a partir de 2.081 euros. Su pantalla es tipo IPS de 16″ WQXGA con 2560 x 1600 px. Se trata de un panel antirreflectante, no es táctil, con HDR 400, 100 % sRGB y 500 nits de brillo. En cuanto a su tarjeta de vídeo, es una GPU para equipo portátil NVIDIA GeForce RTX 4070 de 8 GB GDDR6.
Dentro de este equipo encontramos un procesador Intel Core i9-13900HX de 13ᵃ generación, con núcleos E entre 3,90 GHz y 5,40 GHz. La memoria RAM total es de 16 GB DDR5-5600MHz en módulos SODIMM (2 x 8 GB). El almacenamiento interno es una unidad de disco SSD de 512 GB rendimiento PCIe Gen4 TLC y usa el sistema operativo Windows 11 Home 64. En cuanto a su batería, es de polímero de litio de 4 celdas 99,9Wh.
ThinkPad X13 Gen 4 21J3CTO1WWES2
El ThinkPad X13 Gen 4 21JXCTO1WWES2 es otro portátil gaming de Lenovo de nuestra lista, en su caso con un precio de 1.898 euros. Este modelo dispone de pantalla IPS de 13,3″ WUXGA a 1920 x 1200 de resolución, antirreflectante, sin capacidad táctil, así como 100 % sRGB y 400 nits de brillo. El precio es menor que los otros porque su tarjeta gráfica es integrada, pero tiene buen rendimiento.
Utiliza un procesador AMD Ryzen 7 PRO 7840U de 3,30 GHz a 5,10 GHz. En cuanto a la memoria RAM, tiene una de 32 GB LPDDR5X-6400MHz soldada a la placa. La unidad de disco primaria es tipo SSD de 512 GB con tecnología PCIe Gen4. También llega con el último sistema operativo: Windows 11 Pro 64 y batería de polímero de litio de 3 celdas a 41 Wh.
ThinkPad T14 Gen 4 modelo 21K3CTO1WWES1
Con un precio menor, de 1.281 euros, tenemos el ThinkPad T14 Gen 4 modelo 21K3CTO1WWES1, en este caso con gráficos integrados. Aún así, puede generar gráficos full HD a 1920 x 1200 px en su pantalla IPS de 14″ WUXGA antirreflectante, no es táctil, tiene un 45 % NTSC y brillo de 300 nits.
Utiliza un procesador AMD Ryzen 5 PRO 7540U entre 3,20 GHz y 4,90 GHz, mientras que la memoria RAM es soldada de 16 GB LPDDR5X-6400MHz. Su disco duro es tipo SSD de 256 GB PCIe Gen4 TLC, también viene con sistema operativo Windows 11 Home 64 y batería es de Polímero de litio de 3 celdas a 39,3 Wh.
ThinkBook 16 Gen 6 modelo 21KHCTO1WWES
Terminamos nuestra lista con el ThinkBook 16 Gen 6 modelo 21KHCTO1WWES, una modesta máquina para presupuestos ajustados, con un precio de 738 euros. Su tipo de pantalla es IPS de 16» WUXGA a 1920 x 1200 px, antirreflectante, no táctil. Este panel muestra un 45 % sRGB y el brillo llega a 300 nits. La tarjeta gráfica es una Intel UHD integrada, pero puede correr varios tipos de juegos.
El equipo hace uso además de un procesador Intel Core i3-1315U de 13ᵃ Generación con núcleos E de 3,30 GHz o núcleos P de 4,50 GHz. Cuenta con una memoria RAM total de 8 GB DDR5-5200MHz en módulos SODIMM. Por otro lado, el almacenamiento interno es SSD de 256 GB PCIe Gen4 TLC, monta el SO Windows 11 Home 64 y está equipado por una batería de polímero de litio de 3 celdas a 45 Wh.
¿Estás pensando acabar el año regalándote un móvil? Si estás en busca y captura de un teléfono de gama media que cumpla con tus expectativas, es importante que antes tengas en cuenta una serie de detalles. Analizar en qué fijarse a la hora de comprar un dispositivo te hará disfrutar del mejor del mercado. Por ejemplo, es básico tener en cuenta el tipo de pantalla, procesador o cámara.
Para que te ahorres el trabajo, a continuación te dejamos una guía de compra del mejor móvil gama media 2023.
¿Qué es un móvil de gama media?
El mejor móvil gama media 2023 es aquel smartphone que sin importar la marca te ofrece buenas características técnicas a un precio de compra razonable. Estos móviles tienen mejor desempeño que los de gama baja (mejor pantalla, cámaras con más resolución, más almacenamiento), pero no tanto como los de gama alta.
Un móvil gama media es un modelo que hereda lo mejor de los móviles más modernos, aunque a un precio más asequible. Esta buena relación calidad precio es lo que más buscan los consumidores, un móvil que pueda cumplir tareas exigentes pero por el que no haya que dejarse el bolsillo en el intento.
En qué hay que fijarse para comprar un móvil de gama media 2023
Si quieres comprar el mejor móvil gama media 2023, debes notar que tenga características técnicas equilibradas, aunque puede destacar más en alguna de ellas. En las siguientes líneas te mostraremos una guía de compra que orienta sobre las especificaciones técnicas que debe tener un dispositivo de esta gama media.
Tamaño y tipo de pantalla
La mayoría vienen con pantallas con tecnología OLED. No obstante, algunos pueden integrar un panel LCD (menos brillantes) con un tamaño que oscila entre las 5,9” a las 6,5”. Un móvil gama media tiene como mínimo 60 Hz de refresco de pantalla, pero generalmente sus paneles oscilan entre 90 Hz y 120 Hz. En cuanto a la resolución de la pantalla, deben tener a partir de FullHD, es decir 1080p o 1920 x 1080 píxeles.
Procesador, memoria RAM y almacenamiento interno
La mayoría de los fabricantes añaden procesadores de 8 núcleos en sus móviles de gama media, lo que varía es la marca y la velocidad. La memoria RAM debe partir de los 4 GB (algunos tienen 3GB) y ciertos modelos permiten expandirla de forma virtual. El almacenamiento interno mínimo es de 64 GB, aunque los modelos más premium tienen 128 GB e incluso 256. Eso si, no todos tienen ranura de expansión.
Un móvil gama media dispone de sensor de huellas digital, es raro que tengan tecnología NFC. Además, incluyen WiFi y Bluetooth de última generación. En cuanto a la conectividad, la mayoría de los móviles gama media llegan hasta LTE (4G). Los más avanzados incluyen soporte para 5G. En caso de utilizar sistema Android, pueden tener capas de personalización diferentes. Asimismo, disponen de sensores básicos como giroscopio y de proximidad.
Autonomía y cámara
El estándar en la gama media son baterías de 4.000 mAh, llegando a 5.000 mAh, para funcionar todo el día. Además, cuentan con carga rápida. Sobre las cámaras, la tendencia actual es mínimo dos cámaras, llegando a triple con resolución principal de hasta 50 mpx en los más premium. Pueden incluir lentes gran angular, teleobjetivo o macro, pero su resolución si suele ser baja.
Precio
Finalmente, otra característica importante en un móvil gama media es que el precio máximo es de 500 euros, si lo supera, seguramente ya es gama alta. Por otro lado, normalmente el precio mínimo de esta gama parte de los 200 euros, aunque puede ser que consigas en oferta precios más bajos. Cuanto más altas sean sus especificaciones, más caro será.
Quien trabaja como cocinero, profesional de la construcción o es piloto de avión, evidentemente tiene que estar de manera física en su lugar de trabajo. Sin embargo, existen profesiones que por su naturaleza se pueden hacer de manera remota, por eso muchos se preguntan qué estudiar para ganar dinero desde casa.
Es posible aprender en la Universidad las materias que permiten trabajar de forma telemática, ya sea haciendo cursos o siguiendo tutoriales por Internet, casi todas relacionadas con la tecnología.
Después, es necesario buscar posibles clientes en plataformas web como Getonboard, Weremoto, Angel, Flexjobs, Upwork, Fiverr, Powertofly o Freelancer. En este artículo analizaremos qué tienes que aprender para generar ingresos desde tu hogar, algo positivo si tienes hijos o simplemente quieres más tiempo libre.
Programación y diseño de páginas web
Con la programación web o desarrollo de software para ordenadores podrás ganar dinero desde casa si te formas y te lo montas bien. Aunque es más fácil para una persona joven aprender códigos y lenguajes de programación, un adulto también puede si se lo propone y le gusta.
Puede estudiarse en línea en universidades o academias de tecnología. Una vez terminada la carrera y anunciándote debidamente, empresas y particulares empezarán a interesarse por tus servicios.
Lo mejor es que para trabajar solo necesitarás un ordenador con conexión a Internet. Por otro lado, con la herramienta de gestión de contenidos (CMS) WordPress, podrás crear y administrar sitios web fácilmente sin conocimientos técnicos.
Muy relacionada con la anterior, otra habilidad que puedes estudiar para ganar dinero desde casa es el desarrollo de apps para Android. Muchas empresas están dispuestas a pagar muy bien por tener su propia app en la Play Store. Si aprendes a hacerlas podrás trabajar desde casa.
Edición avanzada de vídeo
Los influencers y otros usuarios generan mucho contenido para sus redes sociales, pero algunos prefieren pagar para que les hagan sus vídeos, en formato largo o reels. Si aprendes a utilizar herramientas de edición de vídeo como OpenShot, VSDC, Movie Maker 10, Lightworks, FilmoraGo, Shortcut, Blender, HitFilm Express y otros similares, podrás trabajar desde casa.
Edición de imágenes y diseño gráfico
Otras de las carreras o habilidades técnicas que puedes estudiar para ganar dinero desde casa es la edición de imágenes o de audio. Con las modernas herramientas de IA es fácil realizar imágenes originales y venderlas por Internet. El diseño gráfico es una carrera que te enseña a plasmar ideas y crear logotipos, entre otras cosas. Por otro lado, herramientas digitales como Krita, Artweaverm, PhotoScape, Paint.Net, Adobe Photoshop y otras, te ayudarán a crear y editar imágenes.
La ingeniería de sonido es una carrera que se imparte en diferentes universidades. Estos profesionales pueden tener su propio estudio en casa. Ahora bien, a nivel menos avanzado también puedes aprender a grabar y editar audio con herramientas como Reaper, Free Sound Editor, WavePad, Sound Forge, Adobe Audition CC o Audacity. Puedes ganar dinero desde tu casa editando el audio de las narraciones o vídeos para redes sociales, o incluso realizando la grabación como locutor.
Marketing Digital y Community Manager
El Marketing Digital ya se imparte como una carrera en Universidades, incluso hay muchos cursos de posgrado relacionados. Es otra de las opciones que se pueden estudiar para ganar dinero desde casa, ya que podrás ayudar a empresas, negocios y emprendedores a tener más presencia en Internet.
Ayudarlos a aumentar sus ventas con mejor y más publicidad es un trabajo que puedes hacer de forma remota. Por otro lado, el Community Manager será el encargado de gestionar sus redes sociales, aumentar la fidelización de clientes y captar nuevos compradores. Muchos están dispuestos a pagar para que le gestionen sus RRSS por no tener tiempo.
Cuando se conoce de SEO, (Search Engine Optimization) u Optimización para motores de búsqueda, se disponen de herramientas para ganar dinero desde casa. Son estrategias y técnicas de optimización sobre el contenido de una página web para que salga en los primeros resultados de los buscadores de Internet como Google.
Por otra parte, los diferentes sitios webs necesitan redactores que puedan investigar y desarrollar bien el contenido que publican. Aprende a redactar y escribir bien, especialmente sobre una temática que seas experto, y podrás ganar dinero desde casa.
Los cupones Miraviason la mejor forma de ahorrar cuando realizas compras en la popular tienda en línea. Se tratan de anuncios, invitaciones o bonos de descuento que ofrece el sitio web para conseguir rebajas en el precio final de los productos que deseas adquirir.
El propio sitio web de Miravia ofrece 5 formas de conseguir mejores precios o rebajas al comprar desde la app o desde el explorador de Internet del ordenador. Son los siguientes: cupón de bienvenida, 3 por menos de Miravia, ofertas flash, nuestros esenciales y la sección denominada cupones y descuentos de Miravia.
Cupón de Bienvenida
El cupón de bienvenida es un cupón de descuento que se usa una sola vez y que el usuario recibe cuando se registra en la web de Miravia. ¿Cómo puedes conseguirlo? Lo único que debes hacer es pulsar en el botón que dice ¡LO QUIERO!, que se muestra en pantalla tras registrarse.
Este se almacena en la sección TUS CUPONES y tiene una duración de un mes desde la fecha en la que te registras. ¿Cuándo se puede utilizar? Al hacer alguna compra en Miravia se mostrará la opción de conseguir la rebaja en la página de checkout para pagar los productos.
3 por menos de Miravia
3 por menos de Miravia es otrode los cupones Miravia para conseguir descuentos, en este caso para que el envío salga gratis. Esta modalidad está disponible solo desde la app móvil y únicamente para productos que la tienda tiene en un catálogo a parte, que se actualiza constantemente y añade a un carrito exclusivo.
Cada producto elegible dispone de una fecha de entrega garantizada, siempre y cuando el pedido tenga de 3 a 10 artículos, con un precio mayor a 5,97 euros. El descuento se consigue por el envío gratis, pero si tarda más de tres días en llegar entregan un cupón válido por 1 euro como compensación. Este último solo dura 6 días y se consigue desde la app.
Ofertas Flash
Las Ofertas Flash es una promoción como parte de los cupones Miravia en la que ofrece productos con poca existencia y descuentos por tiempo limitado. Con las ofertas flash puedes conseguir gran variedad de productos de distintas categorías, incluyendo ropa, artículos para el hogar, de jardinería o de electrónica.
¿Dónde se consiguen las ofertas flash? Se encuentran en la página de inicio del sitio web o app, podrás verla en la cabecera en una categoría única para el usuario. Los artículos que allí se encuentran tienen un temporizador que indica cuánto tiempo queda antes de la expiración de la oferta. Además, a estar compras le puedes aplicar otros cupones Miravia.
Nuestros esenciales
Nuestros esenciales son otros de los cupones Miravia disponibles para conseguir descuentos a la hora de comprar y se trata de productos del día a día. Todos estos artículos tienen un precio inferior a los 30€ (y presentan rebajas).
Se encuentran en una categoría a parte en la página de inicio, debajo de las ofertas flash. Entre las categorías disponibles para seleccionar productos esenciales se incluye ropa de cama o maquillaje. ¿Sabes qué es lo mejor? Que también puedes aplicar otros cupones Miravia de descuento a estos productos.
Cupones y descuentos
Finalizamos nuestra lista con la sección cupones y descuentos del sitio web, un sistema para conseguir rebajas y mejores precios al comprar. Estos cupones y descuentos los ofrece directamente Miravia (como el resto de nuestra lista) o una tienda particular dentro del sitio.
Cada uno de los cupones se tienen que aceptar desde el sitio web al pagar, pulsando en un botón llamado ¡LO QUIERO! Ten en cuenta que cada cupón tiene sus propios términos y condiciones y que se aplican de manera automática según criterios de la propia plataforma.
Son varios tipos de cupones los que se ofrecen a la hora de pagar:
Cupón de descuento en porcentaje: este se aplica en el precio final en porcentaje.
Cupón de descuento en cantidad fija: una rebaja directa según el valor del cupón.
Descuento para envío gratuito: en la que el envío no tiene coste o se elimina del precio final.
¿Quién no teme a los correos o mensajes de la Agencia Tributaria? Nos pone tan nerviosos que es muy habitual que caigamos en trampas, como el falso correo de Hacienda. Esta nueva modalidad de estafa está trayendo consigo una gran cantidad de víctimas. Desde aquí te explicaremos en qué consiste, y sobre todo cómo identificar si es un mensaje real o no de Hacienda.
¿En qué consiste el falso correo de Hacienda?
Es muy común el envío de mensajes por correo electrónico con remitentes de Organismos Estatales o empresas reconocidas. En estas misivas se informan de supuestos reembolsos, errores de contabilidad, problemas legales, o cualquier excusa para comunicarse con la víctima. Están redactados de una manera que parecen originales, y hasta pueden usar imágenes o logotipos de la entidad.
Por medio de engaños, estimulan o presionan a la víctima para que pulse en un enlace que lo lleva a otro sitio web para rellenar un formulario. En otros casos, se descarga un archivo que contiene un virus que roba datos financieros, le quita el control al usuario o le daña la información.
De esta forma funciona la estafa del falso correo de Hacienda, llega en forma de aviso de la Agencia Tributaria, pero es un método phishing. Le indican a la persona que tiene poco tiempo para responder a una notificación pendiente que está a punto de vencer y que de lo contrario habrá consecuencias. ¿Cómo identificarlo? Veamos sus características
Título del mensaje
El falso correo de Hacienda suele decir que es un aviso de próxima expiración de notificación o utiliza fórmulas parecidas.
Remitente o correo electrónico de origen
Supuestamente proviene de un correo con extensión notificación@redsara, pero si te fijas bien proviene de la dirección de correo vintrotech.co.za. Esa dirección se usó antes para estafas y envío de correo spam.
Estructura del mensaje
El mensaje está redactado formalmente. Hasta citan supuestos artículos de leyes que indican que de no entrar en el enlace a leer la notificación realizarán procesos legales. El mensaje del falso correo de Hacienda dice más o menos algo así:
“La Dirección Electrónica Habilitada única le recuerda que tiene una notificación pendiente de acceso para el NIF *07** cuyo plazo termina el próximo 30-11-2023 a las 23:59”.
«Le facilitamos un enlace directo a la notificación. Puede consultar su contenido en dehu.redsara.es«
«De acuerdo con lo previsto en el artículo 44.5 del Reglamento de Actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos aprobado por Real Decreto de fecha XXXX. Según los artículos XXXX de La Ley la XXXX y Procedimientos XXXX.»
«El acceso al contenido de la notificación, el rechazo expreso de ella o si pasan XX días, se presumirá que se rechazó y se proseguirá con el procedimiento».
¿Cómo sabemos que es estafa el aviso de La Agencia Tributaria?
En primer lugar, el falso mensaje de Hacienda no proviene de un correo oficial, sino que viene de uno diferente identificado antes como spam. Segundo, los enlaces direccionan a sitios web externos que nada tienen que ver con Hacienda, más bien descargan archivos de virus. También pueden enviar a formularios que roban los datos de las tarjetas de crédito y otros financieros.
El enlace de la dirección web y el contenido del mensaje puede variar, pero tiene el mismo propósito: estafar a las personas. Asimismo, desde la Agencia Tributaria indican que no envía este tipo de menajes ni piden datos a los usuarios, así que debes borrar el mensaje.
Recomendaciones para evitar estas estafas
No abras enlaces de mensajes de correos electrónicos de orígenes desconocidos.
Si recibes correos de supuestas instituciones oficiales, confirma que el correo es oficial.
Ten cuidado con el tipo de archivos que descargas de Internet y mensajes de correo.
Mantén tu ordenador actualizado y utiliza programas antivirus para detectar en tiempo real enlaces web peligrosos y malware.
Para ahorrar megas en el plan de datos móvil la mayoría de los usuarios prefiere conectarse a Internet utilizando una red Wifi. Además, por la fibra óptica la velocidad suele ser más rápida. Ahora bien, ¿qué puedes hacer si el móvil se conecta al WiFi pero no tiene Internet?
Se trata de un problema muy molesto, sobre todo si no tienes mucho tiempo para estar conectado, pero no te preocupes, tiene solución. Veamos en este artículo qué puedes hacer cuando aún conectado al WiFi no tienes acceso a Internet, analizaremos las principales causas y aportaremos soluciones.
Primera causa: el router Wifi tiene fallos
La primera causa por la que el móvil se conecta al Wifi pero no tiene internet es por un error en el propio router WiFi. Una fluctuación eléctrica, la intermitencia de la señal u otro tipo de inconveniente puede haber desconfigurado el router. Primero debes verificar si a otro dispositivo le pasa lo mismo.
Solución: Resetear el router
En ocasiones, basta con reiniciar el Router Wifi para que se solucione el problema, solo apaga y enciende el equipo después de esperar 10 segundos. Si el error persiste, el móvil se conecta al Wifi pero no tiene internet y pasa igual con otros dispositivos, entonces prueba a restablecer de fábrica el módem.
Segunda causa: fallo general con la conexión en la zona
Es típico que en una zona donde hay trabajos de mantenimiento de fibra óptica los vecinos pregunten en un grupo de Whatsapp si hay fallos de conexión. Por esta razón, la segunda causa por la que el móvil se conecta al Wifi pero no tiene internet es un problema general de conexión en tu calle.
Solución: Confirmar con la compañía prestadora de servicios
Si observas en el router WiFi, probablemente la señal indicadora de conexión a Internet esté apagada, eso significa que no recibe Internet. Puedes llamar a la operadora comercial y consultar o ver las noticias locales. Basta esperar a que se solucione el problema o conectarse a Internet por otro medio.
Tercera causa: conexión al Wifi saturada
Una posibilidad adicional por la que el móvil se conecta al Wifi pero no tiene internet es que la señal sea débil por haber muchos dispositivos conectados. Esto suele pasar porque hay muchos equipos conectados a la vez en la casa, ya sea por tener dispositivos IoT o personas ajenas con tu clave.
Solución: desconectar equipos o cambiar de router
El router WiFi que entrega la operadora móvil no suele ser muy potente, por eso lo mejor es comprar uno mejor. Otra opción es aumentar la velocidad de conexión contratada para tener más ancho de banda disponible. Una idea más es desconectar equipos de la red, para ello puedes cambiar la clave y establecer una nueva (quizá la compartiste demasiado y muchos la usan).
Cuarta causa: el sitio web no está disponible
Otra causa por la que el móvil se conecta al Wifi pero no tiene Internet es que el sitio web al que intentas acceder está caído. Suele pasar con sitios de bancos, entidades financieras o del gobierno, que se saturan por tener muchas conexiones entrantes.
Solución: entrar a otro sitio web
Entrar a otra página web para revisar si efectivamente el problema es de ellos y no con tu móvil o conexión. En caso de que así sea, toca esperar a que el sitio web esté disponible nuevamente, mientras tendrás que usar otro.
Quinta causa: es el móvil el que no se conecta
Después de confirmar todas las posibles causas anteriores y otros móviles si se conectan a Internet, entonces el problema es de tu equipo. La solución suele ser sencilla, no significa necesariamente que sea por el smartphone.
Posibles soluciones
Apaga y enciende el Wifi en tu móvil, suele arreglar el problema en la mayoría de los casos.
Apaga y enciende el móvil para reiniciar el sistema. Esta sencilla solución también es muy efectiva, ya que en ocasiones el equipo se satura o deja de cumplir ciertas funciones.
Desinstala cualquier app que hayas bajado de sitios no oficiales o desconocidas, puede tratarse de un virus que impide la conexión.
Una solución más es reiniciar completamente el móvil si no funciona lo demás. Entra a configuración del móvil, opción seguridad y luego reinicio de fábrica.
En caso de que todo lo anterior falle, puede ser un problema en la antena Wifi, por lo que tendrás que llevarlo a servicio técnico.
Las redes de comunicación por fibra óptica con sus altas velocidades de conexión y la transmisión en streaming han cambiado la forma de ver la televisión. Para disfrutar de la TV online necesitas un programa que sea capaz de reproducir el contenido. Es el caso de Ace Stream, uno de los más populares.
A diferencia de plataformas como Netflix, HBO Max, Disney+ y otras de contenido en Streaming que son de pago, Ace Stream es completamente gratuita. ¿Significa eso que es ilegal? ¿En qué consiste la app Ace Stream y cómo se puede utilizar? Respondemos a estas preguntas a continuación.
¿De qué trata la aplicación Ace Stream?
Ace Stream es una app que permite ver una gran variedad de contenido multimedia en línea y sin tener que pagar porque es gratis. Está disponible en Google Play para instalar en Android TV, SmartTV, móviles, tablets y hasta en ordenadores (descarga desde su web oficial).
La App Ace Stream funciona como un reproductor de código abierto, basado en el reproductor VLC Media Player, muy similar al famoso Kodi. Ahora bien, Ace Stream funciona de manera diferente, el contenido lo comparten de forma directa los usuarios de la app utilizando el protocolo P2P (peer-to-peer).
Como resultado, se retransmiten contenidos, vídeos, series, películas y partidos deportivos de lo más variado, con una resolución de vídeo Full HD y hasta 4K. Ace Stream es muy fácil de utilizar, no necesita de complicadas configuraciones, ese es uno de los motivos por los que se utiliza tanto.
¿Es una aplicación legal?
Ace Stream es una aplicación completamente legal, por eso se puede descargar de la tienda de apps oficial, además funciona con la tecnología P2P. La app no almacena contenido ni enlaces, es el usuario el que debe administrar la información. El problema es que no todos los vídeos disponibles son completamente legales.
En Internet puedes encontrar enlaces web a canales concretos de cine, series, música, o deportes como el fútbol, que se pueden reproducir desde Ace Stream. Sin embargo, los derechos de transmisión en ocasiones son exclusivos del canal privado. Si un usuario lo comparte o reproduce utilizando Ace Stream puede ser que esté violando leyes del país, por eso en España está bloqueado su sitio web.
Pasos para instalar y utilizar Ace Stream
Ace Stream es muy popular entre sus usuarios porque permite ver TV online sin restricciones, incluyendo canales nacionales e internacionales, de música, películas y partidos deportivos. Por otro lado, de forma similar a Kodi, tiene opciones que permiten añadir apps o extensiones en la misma aplicación, de forma que amplíe sus funciones. Si deseas utilizar esta app sigue estos pasos:
Primer paso: Descargar e instalar Ace Stream
El primer paso para poder utilizar Ace Stream es descargar e instalar la aplicación para la plataforma que utilices, ya sea Windows o Android. En el caso que utilices un smartphone, Smart TV o tablets con Android, puedes conseguirla desde la Play Store. Para ordenadores entra en su sitio web oficial.
Segundo paso: proporcionar la URL del canal en streaming
Una vez instalada la app Ace Stream, tienes que abrirla (te recordará mucho al VLC Media Player) y seguir estos pasos:
Para ver un canal de TV online pulsa en la opción “Medio”.
Después pulsa en la opción “Abrir volcado de red” o “Open Ace Stream Content ID”
Posteriormente pega en el campo correspondiente la URL del contenido en streaming que quieres ver.
Finalmente pulsa en el botón “Reproducir”.
Tercer paso: ¿cómo conseguir las direcciones URL?
La mayoría de los canales que se pueden ver en Ace Stream están relacionados con películas, series y deportes como el fútbol, baloncesto y muchos otros. La dirección por lo general tiene este formato: “AceStream://xxxxxx”, pero la cuestión es: ¿cómo puedes conseguir gratis los enlaces para verlos en Ace Stream?
Abre tu navegador web preferido, como Google o Bing.
Escribe el nombre de la película, canal de TV o partido de fútbol que quieres ver seguido de la frase “ID de AceStream”.
Otra opción es visitar foros web como Reddit para encontrar enlaces a partidos deportivos o la URL del canal que lo esté pasando.
Cuando se trata de trabajar para hacer más dinero, en ocasiones hace falta invertir para aumentar el capital inicial. Pero ¿qué puedes hacer si no tienes solvencia económica? Es aquí cuando entra en juego la tecnología, con apps para ganar dinero sin invertir.
Las que te mencionaremos en este artículo se encuentran disponibles en la tienda oficial de Play Store, por lo que puedes conocer opiniones reales de usuarios. Por otro lado, no hay tanto riesgo de estafa porque no haces inversiones, sino que premian tu trabajo y el esfuerzo por generar ingresos en la plataforma. No obstante, cada uno es responsable de revisar las opiniones de los usuarios y decidir si utilizarlas o no.
Retirame – gana / retira
La primera de las 5 apps para ganar dinero sin invertir que compartimos contigo es Retirame – gana / retira. Es una app de descarga gratuita que tiene una valoración de 4,7 estrellas y miles de opiniones favorables, lo que ayuda a ganar dinero desde el móvil.
Ofrece juegos divertidos para pasar un buen rato y al mismo tiempo ganar dinero, pero tendrás que ver publicidad de vez en cuando, así como cumplir tareas. Por otro lado, competirás con otros jugadores, participarás en sorteos diarios para ganar tickets, pudiendo ganar más dinero con su sistema de referidos. El dinero que generes te lo pagan por PayPal.
Google Opinion Rewards
Google Opinion Rewards es otra de las mejores apps para ganar dinero sin invertir, en donde debes responder encuestas breves para conseguir crédito en Google Play. La aplicación es oficial, diseñada por Google Surveys. Basta con descargarla de la tienda, responder preguntas sobre el usuario y esperar a recibir las encuestas. Se enviarán una vez por semana (o más veces).
Asimismo, en el móvil aparecerá una notificación para hacerlas según las preferencias establecidas al principio. Si se completan, podrás recibir hasta $15.00 en crédito de Play Store ¿nada mal eh? Las preguntas pueden ser “¿cuál es el mejor logotipo?” o“¿qué promoción es más atractiva?”
Con Ganar Dinero: Money Cash App tendrás en tu móvil una app de instalación gratuita, más de 10 millones de descargas y 4,7 estrellas de reputación. Presume de ser una de las mejores apps para ganar dinero sin invertir, en la que hay que hacer encuestas y dar la opinión.
Los pagos se realizan directamente a la cuenta de Paypal. Para usarla, descarga la app, completa las encuestas, acumula puntos, solicita el pago del dinero y recíbelo en tu cuenta. Los usuarios opinan que tiene buena interfaz, que es sencilla de usar, ofrece variedad de encuestas y otras actividades, como escuchar música para poder hacer dinero.
Cash’em All – jugar y ganar
Si te gusta jugar en el móvil, Cash’em All – jugar y ganar es la app que buscas para ganar dinero sin invertir, porque paga por jugar. Puedes ganar dinero participando en su gran variedad de juegos, eligiendo cualquiera de las tarjetas de regalo, cupones o vales para recibir tus recompensas. Cuanto más tiempo pases jugando, más monedas acumularás.
Las monedas que generes podrás canjearlas por Gift Cards de Amazon, Google Play, PlayStation o Steam, pero también retirarlas por PayPal. Es una app con 4,2 estrellas de reputación, tiene más de 50 millones de descargas y no tiene compras integradas. Los juegos son de categorías variadas, como casuales, estrategia, acción, rompecabezas, aventuras, arcade, etc.
JustPlay – Gana o dona
Finalizamos nuestra lista con JustPlay – Gana o dona, que paga por usar fielmente de forma diaria tus juegos preferidos. Esta app premia por puntos de fidelidad, con opción de pasar parte de los ingresos a organizaciones de caridad, humanitarias o medioambientales.
La plataforma permite hacer retiradas cada 3 horas, ya sea mediante PayPal, tarjetas de regalo o donaciones. Además, los juegos son exclusivos y variados. Igual que la anterior, cuanto más tiempo juegues más monedas canjeables generarás, después tú decides qué hacer con el dinero que ganes.
La misión de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional es prevenir la infección o proliferación de virus informáticos y avisar a los ciudadanos. Recientemente han informado de una clase de estafa en la que los ciberdelincuentes envían correos sobre citaciones policiales como testigo, suplantando la identidad de la Policía Nacional.
En otras ocasiones en el correo le dicen a las víctimas que deben ir a las oficinas por una denuncia o “cargos de robo agravado”. Al ver ese mensaje es fácil sorprenderse o asustarse, pero se trata de un engaño. Veamos en este artículo de qué trata el tema y cómo evitar caer en la trampa.
¿En qué consisten las estafas de correos sobre citaciones policiales como testigo?
La estafa de correos sobre citaciones policiales como testigo o para declarar por cargos de robo son mensajes de email fraudulentos alegando que se tienen denuncias judiciales. Esta campaña de mensajes masivos pretende suplantar la identidad de la Policía Nacional aplicando la técnica de pishing, con el fin de que la víctima pulse un enlace.
Ese hipervínculo direccionará a un sitio para robar los datos financieros/personales o descargará un archivo .zip que ejecutará un virus troyano. Otra modalidad es que el usuario sea dirigido a una app de la Policía Nacional para explicar la situación, pero solo descarga el virus.
Más detalles de la estafa
Siempre hay que sospechar de correos o enlaces que invitan a descargar aplicaciones externas a las tiendas oficiales. El correo electrónico en cuestión sobre sobre citaciones policiales como testigo puede tener varios tipos de mensajes y variantes.
Policia Nacional.
Denuncia o Citación como testigo en el caso xxxxxxx.
Citación Electrónica ID xxxxxxx al demandado xxxxxxx.
Otro tema a tener en cuenta de esta estafa es que obliga al usuario a actuar rápido, sin que le de tiempo a comprobar la veracidad del correo. Además de decir que es urgente el asunto o de vida o muerte, indican un día y hora para la citación, cercana a la fecha actual.
Por otro lado, el cuerpo del mensaje puede animar a pulsar en el enlace llamado “APP Citación Electrónica” o “www.policia.es”. Una variante adicional de la estafa correos sobre citaciones policiales como testigode es que el enlace dice que puede descargar un archivo PDF o XML.
Ahora bien, la Policía Nacional no envía citaciones de este modo. De hecho, si te fijas bien la dirección de correo remitente no es oficial sino comercial. Puede ser un dominio estilo Gmail, Outlook o de otro lugar, menos de la Policía Nacional, así que hay que estar atentos. Veamos los pasos a dar si descargaste algún archivo.
¿Qué puedo hacer si recibo un correo electrónico con este tipo de mensaje?
En caso de recibir un correo sobre citaciones policiales como testigo recuerda que se trata de una estafa, por eso no debes abrirlo ni pulsar enlaces. Marca el mensaje como spam y elimínalo de la bandeja de entrada. Además, puedes hacer capturas de pantalla del correo para presentarlas como prueba al hacer la denuncia ante las autoridades.
Si tienes duda de que el mensaje sea realmente una comunicación oficial, puedes ponerte en contacto con la Policía Nacional o llamar al 017 de INICBE. Ahora, ¿qué pasa si ya descargaste el correo? ¿Qué deberías hacer?
¿Qué hacer si abriste el correo?
Si solo abriste el correo, no pasa nada mientras no hayas descargado algo, borra el mensaje y listo.
Si descargaste el archivo y no lo ejecutaste, debes eliminarlo del ordenador completamente.
Si lo descomprimes verás dos archivos: un .txt y un .hta (archivo ejecutable), que es el que tiene el código malicioso.
Si ejecutaste el archivo descargado, debes desconectar el ordenador de la red para no infectar a otros.
También puedes correr el antivirus para analizar el equipo.
Si crees que sigue infectado el equipo después de usar el antivirus, puedes formatearlo o reiniciar de fábrica si es el móvil. Recuerda que se perderán todos los datos.
Para terminar, recuerda que hay que estar muy pendiente ante la proliferación de intento de estafas, sobre todo en estos días de fin de año.
En un mundo tan interconectado, las empresas actuales tienen que tener una estrategia global de comunicación para construir y mantener su imagen o aumentar sus ventas. Para conseguir esos objetivos y otros adicionales como una mayor presencia online, puede implementar un plan de Social Media Marketing (Marketing en Medios Sociales) o SMM.
Se cuentan por millones los usuarios que utilizan cada día las distintas plataformas de RRSS para entretenerse, comunicarse y conocer qué pasa a su alrededor. Por este motivo, una estrategia de SMM es la manera más rápida y eficiente de transmitir un mensaje a los consumidores. Veamos en este artículo de qué trata el Social Media Marketing, cómo funciona y qué hacer para trabajar en ello.
¿De qué trata el Social Media Marketing?
Se puede definir el SMM o Marketing en Medios Sociales como una estrategia de la mercadotecnia digital queutiliza las redes sociales para la promoción. Puede publicitar marcas, productos o servicios, y está enfocado en la creación de contenido tanto atractivo como destacado para una audiencia, relacionarse con ella y vender más.
Para poder implementar una buena estrategia de Social Media Marketing en los diferentes medios de comunicación digitales es importante conocer al público objetivo y clientes. Es fundamental saber dónde se encuentran, cómo se relacionan socialmente entre ellos, con la marca y entender qué plataformas de RRSS utilizan más para llegar a ellos.
Pasos para crear una estrategia de Social Media Marketing
Para trabajar como experto en Social Media Marketing hay que estudiar carreras en Marketing Digital, economía, MBA de Marketing Digital, posicionamiento web, ventas y Redes Sociales.
Después, para implementar la estrategia de SMM hay que investigar quiénes son tus clientes potenciales y audiencia, así como establecer qué plataformas de redes sociales se utilizarán. Por último, hay que crear contenido exclusivo y llamativo, organizar el horario para las publicaciones y analizar el impacto o resultados.
Valerse del Social Media Marketing puede hacer crecer al negocio, ya que ofrece muchos beneficios, pero hay que adaptarse según los canales que usan los clientes. Hablemos ahora de cuáles son las diferentes plataformas de RRSS que puede utilizar una empresa para aumentar sus ventas y cuáles son las ventajas del SMM.
Plataformas de RRSS que se usan en el SMM
Facebook: Tiene 2.960 millones de usuarios, con una audiencia mayormente de la generación X y millennials. Es ideal para negocios orientados a clientes finales y para dar a conocer la marca y publicidad.
Twitter: Cuenta con más de 556 millones de usuarios y sus usuarios son principalmente millennials. En la industria la usan mayormente negocios cuyos clientes son otras empresas. Es ideal para relaciones públicas o dar servicio al cliente.
Instagram: con 2.000 millones de usuarios, una audiencia principalmente de millennials y usada por empresas para llegar al consumidor final. Se utiliza para publicidad, contenido generado por los usuarios y detrás de escena.
LinkedIn: cuenta con una cantidad de usuarios que supera los 830 millones, su audiencia incluye a los baby boomers, generación X y millennials. Las empresas la utilizan para llegar al consumidor final, desarrollo y publicidad para ofrecer o buscar empleo.
YouTube: Cuenta con 2.514 millones de usuarios, la usa todo tipo de usuarios, pero en especial los millennials y la generación Z. Sirve para llegar al consumidor final, dar a conocer la marca, entretener y mostrar vídeos educativos.
Pinterest: Lo usan unos 450 millones de usuarios, particularmente millennials adultos y baby boomers más jóvenes. Funcional para hacer publicidad visual, inspirar con ideas y llegar al consumidor final
TikTok: Ya cuenta con más de 1.051 millones de usuarios de la generación Z y los millennials más jóvenes. Funciona muy bien para la publicidad visual y monetizar el contenido que muestra, llegando directamente al consumidor.
Ventajas del Social Media Marketing
Tienes mayor alcance y visibilidad con las plataformas de redes sociales pues llegan a una audiencia más grande o diferente. Además, así consigues más tráfico en tu sitio web.
Se consigue crear más leads y conversiones al promocionar los productos.
Aumenta el posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda web.
Mayor personalización del contenido generado.
Hay mayor interacción con los clientes, se obtienen críticas, sugerencias y comentarios para mejorar.
Se invierte poco dinero.
Permite conocer la estrategia de los competidores.
Desventajas del Social Media Marketing
Hay que destacar y sobresalir de entre una gran cantidad de competidores y saturación de información.
Se depende de las políticas y decisiones de la plataforma de RRSS.
Como vemos, el marketing en redes sociales, o social media marketing, es una herramienta poderosa en el arsenal de estrategias de marketing digital de las empresas. Esta forma de marketing utiliza plataformas de redes sociales para conectar con la audiencia, construir la marca, aumentar las ventas y conducir tráfico a un sitio web.
Apple tiene en su catálogo uno de los mejores móviles del mercado actualmente, el iPhone 15 Pro Max. Con un precio que pasa de los 1.000 euros, es lógico que si te encuentras un iPhone pienses en quedártelo, el tema es: ¿te pueden localizar?
No es lo mismo encontrarse un billete de 500 euros, que no se sabe quién es el dueño, que toparse con un móvil con todos los datos. Además del dilema moral que se plantea, muchos modelos de iPhone pueden rastrearse, por eso veremos en este artículo cómo se puede localizar y qué hacer te si encuentras con uno.
¿Puede localizarse un iPhone perdido?
Dicho de manera rápida y breve, sí, es posible que puedan localizarte si te encuentras un iPhone y te lo quieres quedar. Los dueños pueden encontrar su iPhone o iPad perdido con la función Buscar, y si no lo encuentran pueden bloquear la información para que otro no lo use.
El dueño puede verificar la ubicación del dispositivo en el mapa que aparece en el sitio web de Apple, valiéndose del sistema de geolocalización del móvil. Si se dirige a la policía o a un Cuartel de la Guardia Civil y pone la denuncia, los organismos de seguridad pueden llegar hasta ti. ¿Cómo funciona ese sistema?
¿Cómo se encuentra el iPhone o iPad con la función Buscar?
En la app Buscar de otro dispositivo Apple o desde su web, puedes saber dónde está el smartphone en un mapa o reproducir un sonido. Si está cerca el móvil se oirá y si no se encuentra, se puede marcar como perdido para que se bloquee con un código de seguridad. Los métodos que se pueden usar son los siguientes:
Usar un Apple Watch
Si el usuario cree que el iPhone está cerca y tiene un Apple Watch, puede abrir el centro de control para tocar el botón “Haz sonar el iPhone”. Usando el Apple Watch Series 9 o el Apple Watch Ultra 2 puede ser guiado mediante GPS hasta la ubicación del iPhone perdido.
Ir al sitio iCloud.com en un navegador web
Desde el sitio web de iCloud se puede iniciar sesión para ver la ubicación del móvil si está encendido. Se tiene que introducir el código que se envía a un dispositivo de confianza, pero si no se tiene acceso hay que pulsar en el botón Buscar dispositivos.
Usando la app Buscar en otro dispositivo Apple
En caso de que el usuario tenga otro dispositivo Apple donde inició sesión con la ID de Apple, podrá usar la función Buscar en ese dispositivo. Así que si te encontraste un iPhone y te lo quieres quedar, te pueden localizar, por eso no es prudente hacerlo. Además, tú eres una persona honesta.
Usando el dispositivo de un familiar
Cuando se forma parte de un grupo de la función En familia, los dispositivos aparecerán en la app Buscar de los dispositivos de los familiares. Todas estas son formas en las que el dueño puede localizar un smartphone Apple perdido.
Me encontré un iPhone: ¿me lo quedo o no?
Si el dueño no activó la función Buscar antes de que se le perdiera el iPhone, no aparecerá en la web ni podrá ponerlo en modo perdido. Si lo pone en modo perdido lo puede bloquear de forma remota, e incluso enviar un mensaje personalizado a la pantalla para que lo devuelva quien lo encuentre.
El usuario puede borrar todos los datos del iPhone desde el sitio web e inhabilitar el móvil con su operadora, así que no podrías usarlo. De todas formas, lo más importante de este tema no es el hecho de que te puedan encontrar si te quieres quedar con el iPhone, es un asunto de honestidad.
Una razón para devolver el iPhone que te encuentres es que su propietario estará muy preocupado y para él supuso un gran esfuerzo adquirirlo. Si te pasara a ti, te gustaría que te lo devolvieran. Por lo tanto, si deseas vivir en un mundo mejor, comienza tú por dar pasos y devuelve el equipo que te encuentres.
La película Cherry 2000, una peli de ciencia ficción, plantea cómo los seres humanos pueden convivir en la intimidad con androides que son idénticos a una persona. Este tipo de avance aún no existe, pero hay un campo donde la IA empieza a ganar terreno, hablamos de la inteligencia artificial y pornografía.
Algunos programas informáticos basados en IA son capaces de usar la fotografía del rostro de una persona y generar una imagen de un cuerpo desnudo. Más allá de eso, pueden crear vídeos realistas pero falsos en los que la persona aparece teniendo sexo. Entonces, surge la gran pregunta: ¿es posible hacer vídeos porno de cualquiera con IA?
Los algoritmos de aprendizaje profundo pueden hacer vídeos porno
Lamentablemente sí, se pueden hacer vídeos porno de cualquiera con IA, aunque la mayoría de las víctimas son personas famosas, particularmente mujeres. Pero existen casos en los que por venganza se usa el rostro de jóvenes en edad escolar, se crea un vídeo o imagen erótica para después difundirlo.
Por ejemplo, varios jóvenes fueron investigados el pasado mes de septiembre en Almendralejo, Badajoz, por valerse de inteligencia artificial para conseguir imágenes de niñas sin ropa y difundirlas por redes sociales. Cerca de 30 niñas sufrieron ese tipo de hostigamiento, incluso hubo testimonios de intentos de extorsión mediante cuentas falsas de Instagram, pidiendo dinero para no mostrar las fotos.
¿Cómo es posible hacer esto?
La inteligencia artificial y pornografía son una mezcla explosiva que permite hacer vídeos sexuales falsos de forma fácil, sin conocimientos técnicos y con poca inversión. Esta tecnología, también llamada «deepfake«, es un avance mal aplicado de la manipulación digital, con la que se pueden hacer vídeos o imágenes falsas en menos de un minuto.
Hay apps como ClothOff y DeepNude que “construyen” un cuerpo muy real sin ropa, después de analizar una foto de cuerpo completo de una persona. Dichas interfaces gráficas son intuitivas, gratuitas y fáciles de usar, pero algunas llevan a cabo manipulaciones más complicadas, como cambiar el emplazamiento y perspectiva de la cámara.
La primera vez que se empezó a utilizar esta tecnología de generación de pornografía usando la IA fue en los sitios 4chan y Reddit. En ambas webs se filtró el código de la App Stable Diffusion, que también usa inteligencia artificial para generar imágenes usando instrucciones escritas.
Los primeros deepfakes comenzaron con actrices famosas como Scarlett Johansson o Jennifer Lawrence, a las que les hicieron falsas escenas de pornografía, pero cualquiera puede ser víctima. Es una tendencia que según las estadísticas ha aumentado un 464% durante este año, pasando de 3.725 vídeos en 2022 a más de 21.019 en 2023. De hecho, 7 de los 10 sitios web de contenido erótico más populares tienen deepfakes.
Consecuencias del uso de la inteligencia artificial para la pornografía
La profesora Asher Flynn, de la Universidad de Monash en Australia, especialista en el tema, dice que hay porcentajes muy altos de trastornos mentales en usuarios que sufren este tipo de actuaciones. La inteligencia artificial y la pornografía pueden hacer que las víctimas desarrollen ansiedad, miedo, estrés, depresión, se autolesionen, e incluso se suiciden.
Es una grave y muy triste consecuencia de este tipo de violencia digital, que atenta contra la integridad y moral de las personas, especialmente a las mujeres. Las repercusiones en la salud mental y física de la víctima, así como las consecuencias en su vida laboral, familiar y social son muy grandes, debido a la burla o a la vergüenza que pasan .
¿Qué se puede hacer en caso de ser víctima de este problema?
En España no se considera un delito especificado en el Código Penal la creación de imágenes o vídeos sexuales con inteligencia artificial, o deepfakes eróticos. Ahora bien, sí se le ve como una forma de violencia de género cuando una mujer denuncia el caso, aunque un hombre también puede denunciar. Este hecho atenta contra dos derechos fundamentales: a la privacidad y también tanto a la intimidad como al honor de la imagen personal.
Un afectado debe acudir al canal prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos para exponer el caso. En menos de 24 horas la entidad procura cortar la cadena de transmisión para que no se siga difundiendo la información. Tras ello, se pone la denuncia a la policía para que identifiquen a los autores y los procesen. Otras recomendaciones para la víctima y familia son:
La Feria Internacional de Electrónica de Consumo, Internacional CES o Consumer Electronics Show es el evento de la industria tecnológica más grande del planeta. Salvo en 2021 que se hizo de forma virtual por la pandemia, desde 1967 se celebra cada año presencialmente, de hecho falta muy poco para el CES 2024.
El organizador del evento, la CTA o Consumer Technology Association, ya anunció que el CES 2024 se llevará a cabo 4 días durante enero. En este artículo veremos cuáles son los días en que se presentará el show, qué novedades se esperan y qué empresas estarán presentes.
¿En qué fecha se celebrará el CES 2024?
En el Centro de Convenciones de Las Vegas (Nevada, EE.UU) se reúnen todos los años las principales empresas del sector de la tecnología. En esa feria se realizan presentaciones de los productos y desarrollos tecnológicos más recientes, los que cambiarán la vida de las personas durante el año que arranca.
La edición del CES 2024 estará abierta al público en las siguientes fechas: desde el martes 9 hasta el viernes 12 de enero. El horario de las exposiciones son las siguientes:
Martes 9 de enero: de 10.00 a 18.00 horas.
Miércoles 10 de enero: 9:00 – 18:00 horas.
Jueves 11 de enero: 9:00 – 18:00 horas.
Viernes 12 de enero de 9:00 a 16:00 horas.
Se espera que asistan al evento más de 130.000 personas, por otro lado, además de las grandes empresas y marcas, estarán presentes más de 1.000 nuevas empresas en ‘Eureka Park’. Son más de 3.500 expositores los que mostrarán al mundo las nuevas tendencias tecnológicas, por lo que se ocupará totalmente la sala llamada ‘West Hall’.
¿Qué empresas confirmaron su asistencia?
Algunas de las populares marcas y empresas que confirmaron su asistencia y realizarán exposiciones en la CES 2024 son las siguientes. Vizio, Stellantis, Sony, Samsung, Qualcomm, Panasonic, Mercedes-Benz, L’Oreal, LG Electronics, John Deere, Intel, Hyundai, Honda, Google, Caterpillar, Boshc, BMW, Amazon, entre otras.
Al ser el evento tecnológico más grande y conocido del mundo, el CES 2024 será auditado de manera independiente. Se seguirán los estándares de auditoría de la Asociación Global de la Industria de Exposiciones UFI. El registro para la CES 2024 continúa abierto para las empresas o marcas interesadas y desde su sitio web oficial puedes conseguir más información al respecto.
Novedades y todo lo que esperamos ver en el CES 2024
CES es una magnífica oportunidad para que el sector empresarial pueda establecer contactos, saber qué esperar en el campo tecnológico y tener gran cobertura de medios. Las oportunidades de negocio se activarán en el CES 2024 al reunir a socios, clientes, medios informativos, inversores y visionarios de la industria, de ahí su importancia. Además, los consumidores sabrán qué esperar para sus próximas compras.
Gary Shapiro, Presidente y Director General de CTA explicó algunas de las novedades o temas que se expondrán en la feria internacional de Las Vegas.
En las categorías de tecnología de la CES 2024 destacan los nuevos desarrollos de inteligencia artificial, sostenibilidad, salud digital, movilidad y transporte.
También se presentarán avances en el tema de la atención médica y en las soluciones más recientes para el hogar inteligente.
Como todos los años, la feria tendrá diferentes plazas donde el evento se llevará a cabo. Por poner un caso, en la La West Plaza se realizarán una gran cantidad de demostraciones de vehículos autónomos.
Algunas de las características que se presentarán será el control de crucero adaptativo, la prevención de colisiones y guía de carril. También se hablará de la tecnología que está preparando el camino hacia las vías del futuro mucho más seguras.
Los asistentes aprenderán de la tecnología detrás de los autos conceptuales, los coches interconectados y la movilidad autónoma.
También habrá exhibiciones de EVTOLs o aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.
Se expondrá la tecnología náutica de Brunswick, que permitirá navegar de forma más segura en aguas turbulentas.
La empresa Qualcomm, especialista en desarrollo de procesadores durante 30 años, mostrará cómo se está incorporando la IA para brindar nuevas experiencias de usuario en una gran cantidad de dispositivos.
Con la llegada de diciembre son muchas las personas ilusionadas con decorar su casa con luces led y otros gadgets. El año pasado apareció en el mercado una cadena de luces inteligentes de la compañía Philips llamada Festavia, con funciones muy interesantes para el usuario.
¿Qué cosas puede hacer este guirnalda de luces? Entre otras cosas, se puede personalizar con la aplicación Hue para conseguir colores degradados o sincronización con música. Veamos en este artículo las 5 claves de la cadena de luces Festavia y descubre todo lo que te permitirá hacer, así como sus principales características.
Características técnicas de la tira
Festavia de Philips es una cadena de luces inteligentes que viene a ser lo ultimo en decoración de interiores y exteriores, para aportar un toque mágico a tus fiestas o al día a día. Se puede conseguir en tres presentaciones o modelos según el número de LED y extensión del cable:
Una tira de 8 M, 100 mini LEDs y 7 W.
Una tira de 20 metros, 250 mini LEDs y 14 W.
O una tira de 40 metros, 500 mini LEDs y 28 W de potencia.
Otras de sus características y funciones destacadas son las siguientes: los LED pueden cambiar de color, la intensidad de luz es regulable y son totalmente impermeables. Además, el voltaje de alimentación es de 24 V DC (incluye un adaptador de corriente) y debe conectarse a una red eléctrica de 220 – 240 V a 50/60 Hz. Por otro lado, su vida útil es de hasta 15.000 horas.
Tres estilos de iluminación
Las cadenas de luces Festavia tienen tres estilos de iluminación para decorar tus momentos: Lineal, Disperso y Reflejado.
Lineal: genera un degradado de color impresionante de un extremo al otro de la cadena.
Disperso: se distribuyen de forma aleatoria a lo largo de la guirnalda hasta cinco colores.
Reflejado: consigue dos degradados que se ven desde el centro de la cadena hacia los extremos.
Para disfrutar de un estilo encuentra la habitación desde la aplicación Hue, selecciona la cadena de luces Festavia y toca el icono de estilos que está al lado del ajuste de brillo.
Permite crear momentos mágicos
Las guirnaldas Festavia pueden iluminar el ambiente como si se tratara de velas, también pueden bailar imitando el fuego, o brillar con efectos chispeantes. Tienen la capacidad de volver divertida y dinámica cualquier escena, sin importar la fiesta que se esté celebrando, generando adornos en movimiento, que resultan atractivos y muy coloridos.
Es posible definir un escenario con las guirnaldas de luces Festavia porque cada LED de la cadena tiene su propio color, por lo que se consigue armonía con otras luces de alrededor.
Por si fuera poco, las guirnaldas de luces Festavia se pueden sincronizar con tu música favorita. De ahí que pueda cambiar de color, atenuarse y brillar al ritmo de lo que suena, volviendo la fiesta una ocasión inolvidable, para lo que necesita el accesorio Hue Bridge.
Ideal para zonas exteriores o interiores
Las cadenas de luces Festavia de Philips son resistentes a la intemperie, tienen un factor de protección IP54 y resisten temperaturas entre -20 °C y 40 °C. Por lo tanto, podrás utilizarlas tanto en el interior (no calientan, por lo que no hay riesgo de incendio) o usar en el exterior durante todo el año. Debido a que son compatibles con baja tensión, se pueden conectar a la misma fuente de alimentación que otras luces de exterior.
Eso si, todo dependerá de la versión de Festavia que tengas. Las fuentes de alimentación de guirnaldas fabricadas durante o después de 2023 se pueden usar tanto en interior como en exterior. Pero si las guirnaldas de luces Festavia se fabricaron en 2022, la fuente de alimentación solo se podrá utilizar en interiores.
Diferentes métodos de control
Tienes el control en tus manos con la aplicación Hue de Philips, que utiliza la voz o los accesorios inteligentes para encender, apagar y manipular las guirnaldas de luces. Puedes configurar los ajustes desde la aplicación Hue, controlando al instante la cadena de luces Festavia, así como todas las demás de la habitación, y programando funciones automáticas.
Por su parte, dispones además de un sistema de manos libres con la voz, por lo que podrás controlar las luces Festavia con los asistentes inteligentes Amazon Amazon Alexa, Siri o Google Assistant. Asimismp, podrás utilizar las luces Festavia mediante accesorios fáciles de instalar, como el mando regulador de Philips Hue o el interruptor giratorio Tap.
Falta ya muy poco para el tan esperado Black Friday. El próximo 24 de noviembre cientos de tiendas y fabricantes empezarán a ofrecer suculentas ofertas, entre ellos Dyson. Dentro de sus productos más demandados se encuentran aspiradoras como la Dyson V8 y la Dyson V11. Ambas tienen mucho en común, aunque es importante conocer sus diferencias para saber cuál merece más la pena.
Si llevas ahorrando un tiempo para comprarte una aspiradora Dyson, has llegado al lugar indicado. Dyson V8 vs Dyson V11, las comparamos para ayudarte en tu decisión.
Diseño de las aspiradoras
Tanto la gama de aspiradoras Dyson V8 como la gama Dyson V11 son de tipo inalámbricas, no utilizan cable. Están diseñadas para aspirar suelos usando cepillos de nailon suave que atrapa los residuos más grandes, o para aspirar alfombras con cepillos de cerdas duras.
Ambas tienen suficiente poder de succión para aspirar la mayor cantidad de partículas sin dejar rastro. Además, cuentan con depósitos de basura que se limpian fácilmente, así como filtros lavables, que retienen el 99,99 % del polvo de hasta 0,3 micras².
Las aspiradoras Dyson pueden transformarse de un dispositivo largo y vertical a uno de mano con solo un clic. Otra de sus ventajas es un mecanismo de vaciado automático, que expulsa el polvo y los residuos de forma higiénica. En cuanto al depósito de basura de las Dyson V8, tiene una capacidad de 0,54 litros, el de las Dyson V11 es de 0,76 litros.
Al comparar la Dyson V8 vs Dyson V11 sus diferencias principales empiezan con la potencia de succión de los motores y la velocidad de rotación. Se trata de motores Dyson Hyperdymium, preparados para girar gracias a un sistema con imanes de neodimio. La potencia de la Dyson V8 es de 115 W y su velocidad de rotación es de 110.000 rpm. En cambio, la potencia de las Dyson V11 es de 175 W y velocidad de rotación de 125.000 rpm.
Modos de funcionamiento y uso de pantalla LED
Otro aspecto a tener en cuenta son los modos de funcionamiento. La gama de aspiradoras Dyson V8 está pensada para trabajos de menos tiempo y algo más ligeros, ya que incluye dos modos de trabajo. Sin embargo, los modelos de la gama Dyson V11 tienen tres modos de trabajo cada uno.
Otra diferencia importante entre ambas familias de aspiradoras es que las Dyson V8 no tienen pantallas LED, solo indicadores luminosos. En cambio, la Dyson V11 dispone de un panel LCD que informa en tiempo real de su estado, indicando el tiempo de limpieza, el modo de trabajo, recordatorios para limpiar el filtro o indicaciones de obstrucción.
Autonomía
Y, ¿qué hay de la batería?, un tema importante al ser inalámbricas. La duración de la carga de batería de las aspiradoras Dyson V8 es de 40 minutos antes de necesitar conectarla a su puerto.
Por su parte, la autonomía de las aspiradoras Dyson V11 llega hasta 60 minutos en modo Eco y 120 minutos en modo Extra Pro. Así que para trabajos de larga duración es mejor la Dyson V11. Ahora bien, los puertos de carga de cada una se pueden fijar a la pared, de manera que las aspiradoras se almacenen y recarguen de forma fácil, cómoda y rápida.
Precio y modelos disponibles
Para terminar nuestra comparativa Dyson V8 vs Dyson V11 vamos a hablar de brevemente de cada uno de sus modelos. Empecemos con la Dyson V8:
La Dyson V8 Absolute en color Plata/Amarillo, con 2 cepillos y 5 accesorios, tiene un precio en oferta de 349 euros.
La Dyson V8 en color Plata/Níquel, con 1 cepillo y 2 accesorios, está disponible por 279 euros.
En cuanto a la familia Dyson 11, tiene tres modelos a la venta:
La Dyson V11 Total Clean (Níquel/Negro), con dos cepillos y seis accesorios, tiene un precio de 649 euros.
El modelo Dyson V11 Fluffy (Níquel/Rojo), con 1 cepillo y 5 accesorios, puede ser tuya a un precio en oferta de 499 euros.
La Dyson V11 (Níquel/Azul), con 1 cepillo y 2 accesorios, está a la venta por 479 euros.
La elección de un ordenador para estudiantes debe ser una decisión informada que equilibre la funcionalidad con la economía. El momento de comprar un portátil significa que sacar la cartera y hacer un desembolso para comprar a nuestros hijos el material que necesitan. Es posible que al tuyo le haga falta un nuevo ordenador para investigar y poner apunto sus tareas: ¿Cuál es el mejor portátil para estudiantes? Veamos.
Portátiles baratos y buenos para estudiantes
No importa si es alumno de primaria, bachillerato o Universidad, con estos portátiles podrá tener al día sus clases y divertirse. A continuación te mostramos una lista con 5 de los mejores portátiles baratos y buenos para estudiantes, de diferentes marcas, y que no superan los 600 euros. Veamos.
Acer Aspire 3 A315-34
El portátil Acer Aspire 3 A315-34 (279 euros) trabaja a pleno rendimiento gracias a su procesador Intel Celeron N4020 de doble núcleo y una frecuencia de 2.80 GHz. Dispone de 8 GB de memoria RAM para correr de manera fluida, y un disco SSD de 256 GB para almacenar bastante información.
En cuanto a su pantalla, es de 15.6″, de tipo LCD, con resolución Full HD de 1920×1080 píxeles y tecnología ComfyView (Mate). El controlador gráfico está integrado: Intel UHD Graphics 600, pero no viene con sistema operativo de fábrica, debes comprar una licencia e instalarlo personalmente.
Alurin Go Intel Pentium N4200
Otro de los portátiles baratos y buenos para estudiantes es el Alurin Go Intel Pentium N4200, con un súper precio de 385 euros en oferta. Incluye un procesador Intel Pentium N4200 de 4 núcleos y una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 505, para que realices todas tus tareas sin interrupciones.
Trabaja a gran velocidad con sus 8 GB de memoria RAM y sus 128 GB de almacenamiento SSD. Lo mejor es que viene con Windows 10 preinstalado. Es un portátil muy ligero que tiene todos los puertos que necesitas, una pantalla de 14,1” y una batería de 5000 mAh para trabajar hasta 7 horas continuas.
Sin duda, este es otro de los portátiles baratos y buenos para estudiantes que puedes comprar por 449 euros, el ASUS Vivobook 14 F1400EA. Incorpora un procesador Intel Core i3-1115G4 de doble núcleo, a 4.10 GHz y 6 MB de memoria caché, con 8GB de memoria RAM DDR4.
El rendimiento de trabajo o de juegos es magnífico, ya que incorpora un chip gráfico Intel UHD Graphics y un disco duro de 256 GB. Tiene una pantalla NanoEdge de 14” con ángulo de visión de 178°, sistema antirreflejo y resolución de 1366 x 768 píxeles, pero no incluye sistema operativo.
Tenemos en nuestra lista de los 5 ordenadores portátiles baratos y buenos para estudiantes uno de la marca HP, el modelo 15S-EQ2090NS AMD Ryzen. Con un precio de 589 euros conseguirás un equipo con gran pantalla de 15,6”, diseño ligero, compacto y tecnología de carga rápida.
La pantalla es táctil, con resolución FHD de 1920 x 1080 píxeles, el almacenamiento en disco SSD es de 512 GB y 8 GB de memoria RAM. Incorpora un chip gráfico AMD Radeon, múltiples conectores, Bluetooth 5, e incluye sistema operativo Windows 11 Home.
Pantalla Full HD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-borde, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC (1920 x 1080)
Procesador AMD Ryzen 5 5500U (aumento máximo del reloj hasta 4 GHz, 8 MB de caché L3, 6 núcleos, 12 subprocesos)
Lenovo IdeaPad 3 15ITL6
Para finalizar nuestra lista de portátiles baratos y buenos para estudiantes tenemos el Lenovo IdeaPad 3 15ITL6 con un precio de 581,69 euros. Es el más potente de todos gracias a su procesador Intel Core i7-1165G7 de 4,7 GHz, 8 GB de memoria RAM y almacenamiento de 512 GB SSD.
Esas características le permiten ejecutar varias funciones a la vez sin lentitud y con gran fluidez, debido también a su controlador gráfico Intel Iris Xe Graphics. Dispone de varias conexiones para uso de periféricos y cuenta con WiFi y Bluetooth, pero viene sin sistema operativo.
Cualquiera de estos 5 portátiles baratos y buenos para estudiantes ayudarán a tus hijos a realizar sus tareas e investigaciones con seguridad y fiabilidad. Disponen de suficiente capacidad de procesamiento de datos, así como grandes pantallas para mostrar bien la información, además de altavoces potentes y cámaras web.
Eso si, si no quieres pagar más por la compra e instalación de un sistema operativo, mejor compra una que ya lo tenga instalado, a menos que sepas como hacerlo o ya tengas una licencia.
Aunque el rey de los servicios de streaming es Netflix, le siguen de cerca otras plataformas on demand como Disney Plus o HBO +, ybmñas recientemente Pluto TV o Photocall TV. Además, cada vez hay más opciones disponibles en diferentes países del mundo, prueba de ello lo tenemos con Skyshowtime en Europa.
Su uso no es gratuito, pero las tarifas de suscripción son bastante accesibles. Asimismo, cuenta con un amplio catálogo de contenido repleto de todo tipo de series y pelis.
Si te interesa no dejes de seguir leyendo. A continuación te diremos de qué trata Skyshowtime, cuáles son sus características, así como los precios y catálogo disponible.
¿De qué trata el sitio web Skyshowtime?
SkyShowtime es un servicio de vídeo bajo demanda en streaming disponible en varios países de Europa, propiedad de las compañías Comcast y Paramount Global. El servicio empezó a operar en septiembre de 2022, pero no ha sido hasta el primer trimestre de este año cuando ha llegado a nuestro país. Entre los contenidos que ofrece destacan películas y series de productoras como DreamWorks, Nickelodeon, Paramount Pictures, Showtime, Sky y Universal.
Todos los contenidos de la plataforma se ofrecen en una resolución máxima de 1.080p (Full HD), aunque está previsto que en un futuro se ofrezca a calidad 4K. Es posible ver el contenido de SkyShowtime desde cualquier dispositivo ya que es multiplataforma. Podrás utilizar móviles y tablets con Android e iOS, ordenadores con Windows o MacOS, y también Smart TV con sistemas Android, Google, webOS o Tizen.
¿Cuáles son las tarifas de suscripción?
El precio oficial de suscripción a SkyShowtime es de 5,99 euros al mes, aunque tuvo ofertas por tiempo limitado para pagar 2,99 euros de forma permanente. Las personas que aprovecharon esa oferta tendrán que pagar la mitad del precio en caso de que aumente. Es un precio atractivo considerando que se pueden usar tres dispositivos a la vez.
El catálogo de películas del cine es amplio, incluyendo las de Paramount Pictures y Universal Pictures. Algunas de las más nuevas son Top Gun: Maverick, El hombre del norte, Jurassic World Dominion, La ciudad perdida y Ambulance: Plan de huida. Algunas películas animadas son Minions: El origen de Gru, Canta 2, Sonic 2 o Los tipos malos.
En cuanto a las series disponibles en SkyShowtime podemos mencionar las siguientes: 1883, A friend of the family, American Gigolo, Bates Motel, Battlestar Galactica, Blue Bloods, Californication y la familia Chicago: Fire, Med y PD. Otras son CSI (Temporadas 14, 15 y 16), Dexter, Elementary, FBI, Game Shakers, Grimm, Halo, Hawái 5.0, Heroes, Ley y Orden (T21), Ley y Orden: UVE.
La lista es larga, pues también incluye Madame Secretary, Magnum PI (2018), Navy: Investigación Criminal, Nurse Jackie, Ray Donovan (7 temporadas + 1 película), Souls y Star Trek. Skyshowtime incluye todos los contenidos producidos o distribuidos por las empresas Paramount Global, Paramount Pictures, Universal Pictures, United International Pictures, DreamWorks, Nickelodeon, Showtime, Comcast, NBCUniversal, Sky Studios, Viacom, CBS.
Cómo darse de alta en Skyshowtime
Con todo lo mencionado, ¿te animarías a probar Skyshowtime? Es una gran forma de disfrutar de las series que más te gustan de las empresas afiliadas, o ver contenido de la gran pantalla en la comodidad de tu casa.
En caso de que quieras suscribirte a los servicios on demand de SkyShowtime, solo debes seguir los pasos que describimos a continuación :
Entra en el sitio web de SkyShowtime desde un dispositivo con conexión a Internet.
Pulsa en el botón que dice Suscríbete ya.
Después tienes que proporcionar un correo electrónico válido y crear una contraseña, escribiendo dos veces la información.
Ahora pulsa en la opción que dice Crear cuenta.
Tienes que proporcionar ahora los datos de la tarjeta de débito o crédito.
También puedes afiliar una cuenta de PayPal para pagar la suscripción.
Pulsa en el botón llamado Iniciar suscripción.
Finalmente debes ir al buzón de entrada de tu correo y confirmar el correo que te envían para corroborar la cuenta que creaste en Skyshowtime.
Ya hablamos de los avances que se consiguieron durante el año 2023 en materia de móviles de gama media y alta. De este modo, lo que hemos ido viendo este año nos da pistas de las novedades que esperamos durante 2024.
Desde un uso más extendido de la IA, pasando por más RAM o cámaras más avanzadas. A continuación hacemos nuestras predicciones sobre lo que podríamos ver el próximo año en el sector de la telefonía. Así podrían ser los móviles del futuro.
Orientados al uso extendido de la inteligencia artificial
Una de las primeras cosas que esperamos de los móviles del futuro es que empiecen a incluir de forma extendida funciones con inteligencia artificial. Es lógico que la tecnología de moda durante 2023 se utilice en cada móvil que se produzca a partir del próximo año, ya sea de gama media o alta.
Puede que aplicaciones como ChatGPT y otras similares se integren de forma natural al sistema operativo del móvil, y con solo una orden haga la tarea que le pidas. Algunos móviles actuales utilizan la IA para editar de forma rápida y efectiva las fotos o vídeos que hacen, una función llamada borrado mágico.
Mayor capacidad de almacenamiento, RAM y mejores procesadores
Los móviles de 2024 tendrán mucha más capacidad de almacenamiento interno, que además será ampliable con tarjetas microSD. Incluso modelos de gama baja y media podrían llegar al terabyte de capacidad.
Por otro lado, la memoria RAM será cada vez más amplia, lo que permitirá trabajar con más apps al mismo tiempo (se espera que llegue a 32 GB).
Para poder mover apps con mucha exigencia gráfica los procesadores y chips integrados SPC serán más potentes, rápidos y eficientes energéticamente hablando.
Tendrán más cantidad de núcleos y capacidad para trabajar con IA, por lo que algunos podrían prescindir de usar un ordenador con menos capacidad de procesamiento.
Mejores funciones y seguridad al trabajar en la nube
Los smartphones son una herramienta muy importante para el trabajo remoto. Por eso, otra de las cosas que esperamos de los móviles del futuro son mayores funciones y seguridad en la nube, así como de la privacidad. Pese tener menos ataques de virus que el sistema operativo Windows para ordenadores, los SO para móviles se reforzarán y protegerán más.
Por otro lado, continuará la integración a mayor grado con los servicios de oficina de Google, entre ellos Google Assistant, Google Photos of Google Drive. Con estas y otras herramientas de trabajo remoto se facilitará la sincronización de datos con el ordenador y el acceso a la nube, sin importar que sea un usuario o empresa.
Más modelos con pantallas enrollables y cámaras más avanzadas
La tendencia a diseñar modelos de smartphones con pantalla plegable seguirá creciendo. Durante 2024 cada vez más marcas de móviles presentarán sus propios ejemplares, con mejores pantallas que se despliegan para ser más grandes. ¿Quién quiere ya una tablet si puede tener un móvil que se extiende como una?
Además, otra de las novedades durante 2024 será la presentación de móviles con cámaras cada vez más potentes, verdaderas máquinas para fotografías profesionales. Tendrán sensores más grandes, con zoom digital y físico mejorado, capacidad para grabar vídeo a 4K u 8K y conseguir los mejores resultados aún sin mucha luz.
Tecnología de comunicación más rápida y avanzada
La capacidad para transmitir datos a ultra velocidades mediante las redes 5G y la próxima generación, las redes 6G, seguirá siendo la norma. Las tendencias en los nuevos móviles durante 2024 será que aún modelos de gama baja y media dispondrán de conexión 5G.
Por otro lado, el uso de WiFi 7 oficialmente comenzará en mayo de 2024, aunque se espera que solo los móviles de alta gama tengan la función. Si con WiFi 6 los móviles volaban, con WiFi 7 se teletransportarán. Finalmente podemos mencionar que el servicio satelital de Starlink para móviles empezará en 2024 enviando SMS, y en 2025 incluirá llamadas de voz y datos con tecnología LTE.
Las actualizaciones para Windows 7 dejaron de prestarse hace unos meses, lo que no ha dejado más remedio que cambiarse a las versiones nuevas del sistema operativo. Por supuesto, a pesar de tener la versión más reciente, siempre pueden presentarse errores, es aquí donde entra en juego lo bien que sepas o no manejarte ante esta situación.
Las estadísticas muestran que aproximadamente el 90% de los ordenadores del mundo utilizan Windows, por lo que sus fallos suelen resolverse. En este artículo hablaremos de los 10 problemas más frecuentes en Windows 11 y cuáles son sus posibles soluciones.
1. Problemas de conexión con Internet
Uno de los problemas más frecuentes en Windows 11 es el fallo de conexión a Internet, ya sea por cable ethernet o de forma inalámbrica. Para solucionar este problema intenta esto:
Reinicia el ordenador y el router.
Abre el solucionador de problemas de Windows 11, haciendo clic derecho en el icono de conexión a Internet.
La virtualización o VBS es un problema de Windows 11 que baja la calidad de vídeo de las tarjetas gráficas, afectando en especial a los gamers. Para arreglar esta fallo frecuente haz lo siguiente:
Ve al menú de configuración de la tarjeta.
Busca en el menú la opción “Core Isolation”.
Desactiva la opción “Memory Integrity”.
Reinicia el ordenador.
3. Inestabilidad por poca memoria RAM
Aunque con Windows 10 bastaba con tener 4 GB de memoria RAM, con Windows 11 se necesita tener 8 GB de RAM instalada para un buen desempeño. Si tienes menos de 8 GB intenta lo siguiente para mejorar el rendimiento:
Actualiza el ordenador aumentando la cantidad de módulos de memoria.
Limita los programas de inicio automático.
Cierra las aplicaciones en segundo plano.
No abras tantas ventanas a la vez.
Inicia el administrador de tareas para hacer los tres puntos anteriores.
Otro de los problemas más frecuentes en Windows 11 es que la batería de las portátiles duran menos. Para solucionar este problema puedes hacer esto:
Actualiza los controladores.
Desactiva las funciones que no sean necesarias, como Cortana. En el campo barra buscar de inicio de Windows escribe el nombre.
Desactiva las actualizaciones automáticas del sistema operativo.
5. No se instalan o actualizan las aplicaciones de Microsoft Store
Otro de los problema más frecuentes en Windows 11 es que las aplicaciones del ordenador no se instalan o actualizan. Las posibles soluciones son:
Actualiza la tienda Microsoft Store desde la opción configuración, Descarga y actualizaciones.
Ve a Inicio, Configuración.
Busca Actualizaciones y Seguridad
Pulsa en Solucionar problemas.
Selecciona la tienda de Aplicaciones de Windows para que se arregle el problema.
6. Fallos con el menú de inicio y la barra de tareas
Para intentar solucionar este problema en Windows 11 puedes hacer varias cosas.
Lo primero es intentar reiniciar el equipo pulsando las teclas \»Alt + F4\» y seleccionar en pantalla la opción reiniciar.
Con la combinación \»Control + Alt + Suprimir\» también se puede entrar a las opciones de apagado y reinicio.
También puedes reiniciar solo el Explorador de Windows desde el Administrador de Tareas, luego haz clic derecho en el \»Explorador\» y pulsa en reiniciar.
Otro de los problemas más frecuentes en Windows 11 son los de rendimiento en el ordenador al usar procesadores AMD. Se soluciona al instalar dos actualizaciones:
Instalar el paquete KB5006746, que soluciona los fallos debido a la caché L3 del procesador.
Actualiza el chipets de la tarjeta madre y la BIOS con los más recientes controladores desde el sitio oficial de la marca de la placa.
8. Fallos de rendimiento con discos SSD
Algunos ordenadores y portátiles presentan problemas de rendimiento con discos SSD, por eso hay una alternativa oficial para solucionar el problema.
Instala desde el sitio web de Windows la actualización KB5007262.
Hay que buscarla e instalarla manualmente porque no es una actualización obligatoria.
9. Mal funcionamiento de la conexión Bluetooth
Después de ciertas actualizaciones es posible que la conexión del ordenador Bluetooth falle. En este caso puedes hacer lo siguiente:
Deshabilitar el inicio rápido y y después reiniciar el ordenador.
Desde Administrador de dispositivos actualizar el controlador de Bluetooth y después reiniciar.
Windows 11 puede mostrar un panel de widgets en el lado izquierdo de la pantalla, así se accede más rápido a determinadas aplicaciones e información. Si usas mucho esta función y te falla intenta esto:
Cierra la sesión pulsando en el botón de la esquina superior derecha del panel de widgets.
También puedes usar la combinación de teclas Control + Alt + Suprimir para cerrar sesión.
Otra alternativa es cerrar el Explorador de Windows.
Este año hemos pasado una de las olas de calor más fuertes que se han registrado, pero ahora que se acerca el invierno hace falta un radiador / calefactor. Si buscas un calefactor radiador eléctrico de bajo consumo y por menos de 100 euros, te interesa echarle un ojo al Cecotec Ready Warm 6750 que hemos probado y aquí te contamos nuestra experiencia en detalle.
Se trata de un equipo con conexión eléctrica, que calienta por radiación, con una potencia de 2.000 W. Veamos en este post las 5 claves del Cecotec Ready Warm 6750, un calefactor eléctrico barato que te va a hacer ahorrar energía.
El calefactor eléctrico Cecotec Ready Warm 6750 es un convector de cristal con pies, con opción de poder insertarlo a la pared. Se puede controlar por control remoto o incluso WiFi, con una potencia de 2000 W, que va de maravilla para calentar salas de hasta 20 m2.
La temperatura en la habitación o baño donde se coloque aumenta de forma rápida y eficaz, gracias a su sistema de calefacción de aluminio de gran calidad. Es de apariencia moderna y elegante; un equipo construido con acero inoxidable, cristal templado y líneas cuidadas. Sus medidas exactas son: 13 x 46,5 x 96,5 cm y su peso 7,4 kilogramos.
Con termostato regulable y temporizador
Es posible regular su potencia gracias a sus dos modos de calefacción o niveles controlados por el termostato: modo Eco (1000 W) y modo Máx (2000 W). Por medio de este ajuste se consigue optimizar el consumo de energía, lo que resulta mejor a la hora de pagar la factura de la luz.
Por otra parte, dispone de un temporizador semanal programable para trabajar las 24 horas los siete días de la semana. De este modo, cuando estés fuera de casa y quieras llegar a un lugar que ya esté caliente, podrás programar las horas de activación del equipo.
Puede trabajar en el baño y tiene protección contra sobrecalentamiento
El Cecotec Ready Warm 6750 está diseñado para poder trabajar sin riesgo en el baño gracias a su protección IP24 antisalpicaduras. De modo que ni la ducha ni la bañera estarán heladas cuando te vayas a bañar, por supuesto, hay que evitar que caiga dentro del agua. Este equipo no desentona, tiene un elegante diseño sin renunciar al confort.
Por otro lado, el calefactor ofrece la máxima seguridad gracias a la protección integrada contra sobrecalentamiento, es decir, si llega a niveles peligrosos de temperatura se detendrá automáticamente.
Así pueden evitarse daños tanto del propio aparato como de la habitación. Además, cuenta con sistema de bloqueo para niños, impidiendo que puedan manipular los controles del equipo.
https://www.www.giztab.com/calefactor-portatil/
Diferentes opciones de control remoto y local
Otra de sus ventajas es que se puede encender y controlar de forma manual desde el panel frontal del equipo. Cuenta con una pantalla LED de tecnología SmartControl, lo que incluye un panel táctil para modificar sus parámetros de funcionamiento, con acceso a la programación del temporizador.
Ahora bien, ¿por qué levantarte de la cama o sofá si puedes encenderlo a distancia? El equipo ofrece también un control remoto muy cómodo que funciona con batería. Sin embargo, lo mejor es que trabaja con un sistema de control remoto vía WIFI para controlarlo desde el smartphone o mediante la APP “Tuya Smart”.
Buena relación calidad precio
En Amazon y otras tiendas en línea es posible conseguir el Ready Warm 6750 desde 97.90 euros, un precio muy accesible para su potencia de calentamiento. La elegancia del equipo, apto para cualquier habitación, su fácil instalación y montaje, así como su sencillo control a distancia, lo hacen una excelente compra para el frio que acaba de llegar.
Se acerca diciembre, mes invernal por antonomasia. Si temes que el frío te paralice, la mejor opción es hacerte con un buen radiador. Con estos aparatos podrás calentar cualquier espacio de la casa rápidamente y mantener después la temperatura perfecta para no gastar demasiada energía.
Cecotec cuenta con algunos de los mejores radiadores en su catálogo, modelos de aceite, eléctricos, emisores térmicos y radiadores de mica. ¿Quieres conocerlos? A continuación te dejamos 10 modelos para que este año el invierno sea como una suave primavera en casa.
ReadyWarm 11000 Space 360
El ReadyWarm 11000 Space 360 es el primero de los mejores radiadores que puedes comprar en el invierno de 2023, tipo eléctrico de aceite con 11 Módulos de 150 x 580 mm.
Por su potencia de 2500 W es ideal para habitaciones y salones de gran tamaño. Es de bajo consumo y tiene un termostato con 3 niveles de potencia. Cuenta con recogecables, ruedas y mango de sujeción. Además, gracias a su tecnología 360 puede calentar estancias de 28 m2. Su precio es de 99,90 euros.
ReadyWarm 9000 Space 360
El ReadyWarm 9000 Space 360 es un radiador eléctrico de aceite con 9 módulos de 150 x 580 mm, muy recomendado para habitaciones y pequeños salones.
Distribuye el calor en 360º para tener calor más duradero en estancias de hasta 22 m2. Es de bajo consumo, tiene 2000 W de potencia y un termostato 3 niveles. Asimismo, incluye un dispositivo recogecables y doble sistema de seguridad. Su precio de venta oficial es de 89,90 euros.
ReadyWarm 5000 Space Black
El ReadyWarm 5000 Space Black es otro de los mejores radiadores de nuestra lista, de tipo eléctrico de aceite con 5 Módulos de de 150 x 580 mm. También es de bajo consumo energético, concapacidad de 1000 W de potencia.
Incluye termostato regulable a 3 niveles, recogecables, asa para sujetar y ruedas. Puede calentar áreas de 12 m² y tiene un precio de 49,90 euros.
Ready Warm 6600 Turbo Convection Plus
Otro de los radiadores que te recomendamos para este invierno es el Ready Warm 6600 Turbo Convection Plus, eléctrico de bajo consumo con turbo ventiladores y 2000 W de potencia.
Es perfecto para calentar estancias de 20 m2 gracias a su termostato regulable con 4 modos de trabajo y dos niveles de potencia. Dispone de soporte de pie, protección contra sobrecalentamiento y es completamente silencioso. Su precio de venta oficial es de 59,90 euros.
Ready Warm 6500 Turbo Convection
Muy similar al anterior, el Ready Warm 6500 Turbo Convection es un radiador eléctrico de bajo consumo, en su caso contres niveles de potencia.
Su potencia máxima es de 2000 W, utiliza un termostato regulable, también tiene un soporte de pie, protección contra sobrecalentamiento y puede calentar estancias de 20 m2. Está disponible a un precio de 29,90 euros.
Ready Warm 2500 Thermal
El modelo Ready Warm 2500 Thermal es un radiador eléctrico de bajo consumo con 12 elementos de aluminio y una potencia de 1800 W.
Se puede colocar en la pared o de pie, tiene 3 modos de funcionamiento, temporizador, mando a distancia, y pantalla LCD. Puede calentar hasta 25 m2 y cuesta 166,90 euros.
Ready Warm 6700 Crystal Connection
Con posibilidad de calentar habitaciones de 15 m2 tenemos el modelo Ready Warm 6700 Crystal Connection, un radiador eléctrico de bajo consumo y 1500 W de potencia.
Este convector de cristal y sistema de calefacción de aluminio tiene un termostato regulable con dos niveles. Utiliza temporizador y control por app móvil mediante WiFi, además su precio es de 98,90 euros.
Su potencia es de 1500 W y, gracias a su Ceramic Technology, retiene la temperatura y la irradia después de apagarse. También se controla con app móvil y conexión Wifi, tiene 4 modos de trabajo, temporizador y favor de protección IPX4. Su precio es de 229,90 euros.
ReadyWarm 2000 Now
Otro de los mejores radiadores es el ReadyWarm 2000 Now, de placa radiante de mica con 2000 W de potencia y un termostato ajustable a 2 niveles de trabajo.
La placa funciona a través de dos tipos de calor: radiante y por convención, con la capacidad de calentar estancias de hasta 25 m2. Utiliza ruedas para transportar y su precio es de 59,90 euros.
Ready Warm 3100 Smart Now
Por último tenemos el Ready Warm 3100 Smart Now. Se trata de una placa radiante de mica mecánica con potencia de 2000 W, pantalla LCD, temporizador y 3 modos de funcionamiento.
Utiliza ruedas para transportarlo, dispone de temporizador regulable y puede calentar estancias de 15 m2. Todo con un precio de 79,90 euros.
Es impresionante la evolución de los smartphones durante 2023, hemos sido testigos de algunos de los avances más importantes en cuanto a tecnología para dispositivos móviles. ¿Quién pensaría hace 5 años que tendría en sus manos un móvil con 1 TB de almacenamiento? Mucho más que los ordenadores de tercera o cuarta generación.
Atrás quedaron los años en los que el móvil solo se utilizaba para hacer llamadas telefónicas, recibir o escribir mensajes, o jugar el mítico \»Snake\».
En este artículo vamos a hacer un breve repaso de los avances más recientes en los Smartphone y de lo que ahora son capaces de hacer los móviles de la actualidad.
Dispositivos con procesadores mucho más rápidos
El primer aspecto que demuestra la evolución de los Smartphones en 2023 son los nuevos procesadores de 8 núcleos con más velocidad de procesamiento de datos. Muchos son tipo SoC, un chip que encapsula la memoria, la GPU y otros elementos que leen e interpretan los datos. Un ejemplo es el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, que puede incluso manejar tecnología de IA para mejorar sus procesos y manejo del equipo.
Mucha más memoria RAM
Todavía hay personas que en la actualidad utilizan ordenadores con procesadores Pentium 4, Dual Core o I3, I5 o I7 de segunda generación. Estos modelos manejan máximo 2 GB de RAM, 4, 8, y en raros casos 16 GB, pero los nuevos Smartphone de gama alta pueden llegar hasta 24 GB.
Es increíble que un dispositivo móvil pueda manejar tantos procesos gracias a la gran capacidad de memoria RAM. Era algo impensable hace algunos años y permiten realizar tareas como diseño avanzado.
Capacidad de almacenamiento aumentada
Otro aspecto en el que definitivamente se percibe la evolución de los Smartphones en 2023 es en su capacidad de almacenamiento de datos.
Es muy raro que un nuevo móvil tenga menos de 64 GB de ROM, la medida típica es de 128, 256, 512, e incluso 1024 GB o 1 TB.
Además, muchos tienen capacidad para usar memoria microSD, las cuales llegan hasta esas capacidades de almacenamiento. Nunca antes se podía tener tanta información almacenada en la palma de la mano.
Smartphones con pantallas plegables
Otra novedad que se afianza en 2023 se trata de los modelos de Smartphone que pueden doblar su pantalla, como el Galaxy Flip o Galaxy Fold.
Se consigue tener un dispositivo más pequeño pero potente (si cierra como una ostra), o más grande (si abre como un libro). No solo es una bonita moda, tener un equipo cuya pantalla se expande al tamaño de una tableta, permite escribir mejor, o realizar varios trabajos a la vez hasta en tres pantallas.
Mucha más resolución de pantalla
La resolución HDR y 2K no es únicamente para pantallas de televisores de pantalla ultra plana. Esta tecnología también está presente en las pantallas de los nuevos Smartphone.
Nunca antes el contenido multimedia se podía apreciar con tanta intensidad, resolución y viveza de color en un dispositivo tan pequeño. Ahora es más fácil ver bajo mucha luz natural los vídeos que nos gustan, las series o películas gracias a su brillo máximo, incluso superior a 3000 nits.
Baterías con mucha autonomía y que cargan más rápido
Es típico que las baterías de los móviles estén por encima de los 3.000 mAh, llegando a los 6.000 mAh, lo que asegura más tiempo de trabajo y entretenimiento.
Muchos smartphones soportan sistemas de carga rápida y carga inalámbrica, lo que permite tener nuevamente el dispositivo preparado para trabajar y en poco tiempo. Hay otros que trabajan también con carga inversa, se pueden usar para cargar otros dispositivos. Nada de esto era posible antes.
Fotografías mucho más nítidas gracias a las nuevas cámaras
Un aspecto más sobre la evolución de los Smartphones en 2023 es que disponen de cámaras muy potentes, con lentes de apertura variable hasta una pulgada.
Al pasar más luz y controlar la cantidad aún de noche, las fotografías son mucho más nítidas y claras. Algunos modelos de móviles tienen cámaras con resolución de hasta 200 Mpx, sistema de estabilización óptica avanzado y zoom extenso. Además, la grabación de vídeo llega incluso a la resolución de 8K a 30 fps, siendo ahora 4K la medida estándar.
Tecnología de comunicación 5G
Finalizamos nuestro repaso de la evolución de los Smartphones en 2023 con la capacidad de transmitir voz y datos en redes 5G, las más rápidas hasta el momento. Son capaces de establecer comunicación a velocidades que oscilan entre los 50 Mbit/s y 4 gigabit/s.
Una chimenea portátil interior es una buena opción a la hora de comprar un equipo que caliente una habitación sin producir humo. Es una alternativa a un calefactor eléctrico, pero estas son más bonitas y sirven como elemento decorativo, imitando a la perfección a las chimeneas tradicionales que funcionan quemando leña, pero las portátiles no contaminan.
Es una cámara de combustión que tiene componentes que se calientan de forma eléctrica o con bioetanol, y un ventilador que impulsa el calor al área circundante. También pueden servir únicamente como adorno, dando la apariencia de producir llamas o tener leña.
Si quieres comprar una chimenea eléctrica portátil para la próxima temporada invernal, te invitamos a leer esta guía de compra.
Tipo de chimenea portátil interior
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar una chimenea portátil interior es determinar de qué tipo la quieres. Existen varias clasificaciones de chimeneas dependiendo de la ubicación, cómo estén construidas, o cuál es la fuente de energía para producir el calor.
Chimenea portátil interior de pared
Son un tipo de chimenea que va acoplada a la pared, por lo que no ocupa espacio, pero se necesita tener una buena zona de instalación y romper pared.
No hay riesgo de caída, son sencillas de limpiar y parecen una chimenea muy real, que se adapta perfectamente a la decoración del lugar, aportando elegancia y confort.
Chimenea portátil interior de pie
Según la ubicación, el otro tipo de chimenea portátil interior es la de pie. Puede moverse fácilmente de lugar y no hace falta ningún tipo de trabajo de instalación.
Asimismo, puede tener un diseño idéntico al de las tradicionales o un aspecto más moderno. También tiene una subdivisión, la que va directa sobre el suelo, la de esquinas o de mueble.
Chimenea portátil interior según la fuente de calor
Las chimeneas portátiles pueden servir únicamente como adorno, pero también tienen interruptores que activan su mecanismo para producir calor y distribuirlo con aire.
Ahora bien, hay que decidir el tipo de fuente de calor según el presupuesto y circunstancias de la casa: eléctrica, a gas o con bioetanol, pero todas son muy seguras.
Potencia de la chimenea
La potencia es otro factor a considerar cuando quieres comprar una chimenea portátil interior, claro que si es para decorar no es tan importante.
Es recomendable que la temperatura sea variable o ajustable con termostato y que la medida estándar es que por cada metro cuadrado se generen 100 W de potencia.
Tamaño de la chimenea
Se trata de un factor muy relacionado con el tipo de chimenea portátil interior, si es acoplada a la pared o para el suelo. Fíjate en cuánto mide la pared o si la habitación tiene el suficiente espacio para una chimenea tipo mueble.
Generalmente, para estancias grandes se necesitan chimeneas grandes, que son las que tienen más potencia.
Consumo de energía eléctrica
En caso de ser una chimenea portátil interior que se calienta conectada a la energía eléctrica, hay que saber cuánto consume anualmente.
Si bien los fabricantes hacen equipos más eficientes energéticamente hablando, de igual forma se necesita comprar un equipo que ahorre energía. Por lo tanto, lo mejor es elegir equipos de marcas reconocidas y de buena calidad.
Características adicionales de funcionalidad
Las chimeneas portátiles para interior pueden tener tantas funciones como los radiadores o convectores más modernos del mercado. Algunas de estas características adicionales pueden ser las siguientes:
Mando a distancia
Para no levantarse del sofá para encender el equipo es importante que el equipo tenga mando a distancia o incluso app móvil de control. Además, también puede controlarse el efecto de llama, la salida de calor y su nivel.
Pantalla de visualización
Es útil que la chimenea portátil interior tenga un panel de control y visualización manual en el propio equipo. Si te quedas sin batería en el mando a distancia, podrás activar tu dispositivo igualmente.
Temporizador de sueño
La gran mayoría de las chimeneas tienen una función de temporizador de sueño, por lo que las llamas se apagarán automáticamente a una hora establecida.
Efecto de llama de colores
El efecto de llama de colores es otra característica que se puede buscar en las chimeneas portátiles. Hay algunas que incluyen imitaciones de leñas y se puede activar también a distancia.
Sonido incluido
Para que la chimenea parezca una auténtica de leña y fuego real, algunas usan un altavoz que genera efectos de sonidos. Es una característica adicional que seguro sorprenderá a tus amigos.
A pesar de que este año ha sido muy caluroso, diciembre y los meses más fríos del año están por llegar, por eso conviene saber elegir un calefactor portátil o radiador eléctrico. Se trata de equipos que pueden producir calor en una habitación al conectarse a una toma de energía eléctrica, aunque entre ellos pueden encontrarse algunas diferencias.
Suelen ser portátiles, fáciles de utilizar, con controles de temperatura, manipulables localmente o a distancia, y varían en potencia. Debido a la gran cantidad de modelos disponibles, a continuación te presentamos una guía de compra que te ayudará a renovar o comprar un nuevo calefactor eléctrico.
Potencia del calefactor eléctrico
La potencia de trabajo es una de las primeras características que hay que tener presente a la hora de elegir un calefactor eléctrico en 2023. Es importante conocer el tamaño de la habitación que se quiere calentar y la rapidez en la que necesitamos que suba su temperatura.
La mayoría de fabricantes consideran que la potencia ideal por cada metro cuadrado debe oscilar entre 80 y 100 W para calentar bien el lugar. Entonces, si la superficie a calentar es de 20 m2, la potencia mínima debería estar entre 1.600 y 2.000 W. En caso de necesitar que la habitación se caliente rápidamente, la potencia debería ser el doble y de baja inercia térmica.
Tipo de calefactor eléctrico
Elegir un calefactor eléctrico también depende de la forma en la que genera el calor o el tipo de equipo. Pueden ser los siguientes:
Calefactor de resistencia: Son los más económicos y generan el calor al calentar una resistencia eléctrica durante el tiempo que están conectados.
De cerámica: al conectarse a la red eléctrica se calientan unas placas de cerámica internas y el calor se dispersa mediante un ventilador.
Calefactor de aceite: se calienta un fluido térmico o aceite dentro del radiador, que al alcanzar la temperatura deseada se transmite a la carcasa de metal y de ahí al ambiente.
Infrarrojos: tienen un sistema que emite rayos a cierta frecuencia y longitud de onda que calienta una zona determinada, pero no el aire de alrededor.
De paneles: no son tan portátiles y suelen estar colocados en un sitio específico. Sin embargo, son más eficientes y gastan menos energía que los otros.
Convectores: calefactores que utilizan unas resistencias que se calientan por la energía eléctrica y aumentan la temperatura del aire, el cual distribuyen con aire que expulsa.
Tamaño del radiador eléctrico
Para elegir un calefactor eléctrico también hay que tener en cuenta el tamaño. Fíjate en el tamaño de la habitación que quieres calentar antes de comprar el calefactor.
Cuánto más grande sea la habitación, mayor tendrá que ser el tamaño del equipo. No es solo cuestión de potencia si quieres tener una temperatura adecuada.
Consumo de energía eléctrica
Al ser un calefactor eléctrico trabaja con una fuente de energía bastante cara, así que hay que buscar uno de bajo consumo. Los calefactores de bajo consumo muestran en sus etiquetas su eficiencia energética, indicando cuánta energía anual utilizan de promedio. La calidad de la construcción y la marca del equipo inciden directamente en su eficiencia de consumo eléctrico.
Que tenga termostato e indicadores digitales
Gracias al termostato se puede definir qué temperatura se quiere conseguir y cuándo. El calefactor se apagará para ahorrar en consumo de energía.
De igual forma, cuando baje la temperatura, el equipo tendrá la capacidad de volver a encenderse para calentar la habitación. Si cuenta con indicadores digitales las lecturas de temperaturas serán más fáciles de leer.
Opciones de control a distancia y seguridad del equipo
Los calefactores eléctricos más modernos se pueden controlar a distancia mediante apps móviles y también tienen opciones programables para que trabajen a ciertas horas. Por otra parte, es importante que sean seguros, por ejemplo: que tengan protección contra el polvo y el agua si se usan en el baño, apagado automático por sobrecalentamiento, o bloqueo de controles para los niños.
El almacenamiento de datos y el procesamiento de la información existía únicamente de manera local en los ordenadores, pero con la llegada de Internet se añadió la forma remota. Así se empezó a hablar de la computación en la nube, sin embargo, desde hace poco se empieza a escuchar otro término informático, el Edge Computing, una disciplina asociada a las profesiones con más futuro en la actualidad.
Mientras que enviar, procesar, devolver o recibir información desde y hacia la nube lleva poco tiempo, usando tecnología Edge Computing se tarda aún menos. ¿De qué trata este protocolo de procesamiento de datos? ¿Cuáles son las ventajas de utilizarlo y en qué campos es útil? A continuación te dejamos los detalles.
¿En qué consiste el Edge Computing?
Cada vez coexisten más dispositivos inteligentes en el hogar o en la calle conectados a Internet: semáforos, cámaras de videovigilancia, dispensadores automáticos, cajeros electrónicos, etc. La cantidad de información que pueden generar es impresionante, y en la mayoría de los casos para validarla o guardarla es necesaria la comunicación con servidores en la nube.
Cuando hablamos de la computación en la \»nube\» o cloud computing nos referimos al intercambio de datos entre un servidor remoto y otro local a través de Internet. El proceso simplificado es el siguiente:
Al acceder al email, el proveedor de Internet envía los datos a una dirección IP específica desde el equipo.
Al llegar los datos a un servidor, se interpretan, procesan y se devuelven al origen.
La información \»viaja\» por Internet hasta llegar al equipo que emitió la orden.
Ese proceso tarda relativamente poco desde nuestro punto de vista, sin embargo, al existir millones de dispositivos que se conectan a la vez, el tiempo aumenta. Por otro lado, si el servidor está a miles de km de distancia, ciertas respuestas que deben ser inmediatas pueden tardar más de lo necesario.
Pues bien, todo esto puede mejorar gracias a la aparición del Edge Computing, que implica acercar la nube hasta el borde (en inglés edge) de la red. De este modo, se acorta el tiempo que le lleva a los datos viajar desde el dispositivo hasta el servidor, que ahora se encuentra más cerca en la red.
Esta nueva forma de procesar los datos aumenta la velocidad de trabajo y la seguridad de la información, además se reduce la latencia. Esto es posible gracias a las nuevas formas en las que se estructura la red y a la aparición de tecnologías de trasmisión de datos más rápidas, como el 5G y la fibra óptica.
Ventajas y aplicaciones del Edge Computing
El Edge Computing no está pensado para sustituir al Cloud Computing, sino para complementarlo y que la comunicación en línea sea más efectiva. Que millones de dispositivos IoT ya no tengan que enviar tanta información por la red, se traduce en diferentes beneficios para todo el sistema.
Adquisición de datos más cerca
En lugar de enviar todos los datos a un servidor en la nube para que se evalúen, con el Edge Computing se adquieren y recopilan más cercadel origen. Existen dispositivos Edge Gateways o routers inteligentes, que reciben los datos de los dispositivos IoT y los procesan de forma local.
Como resultado, la velocidad de respuesta aumenta y se usa menos ancho de banda, reduciendo costes de mantenimiento y gastos de energía. Se aplica por ejemplo en el control de coches autónomos, los cuales generan mucha información desde sus sensores que debe ser procesada e interpretada rápidamente para tomar decisiones.
Datos almacenados localmente
Usando Edge Computing también se pueden almacenar datos de forma local, en particular si es mucha información que tardaría más en conseguirse desde un servidor remoto. Mediante servidores de almacenamiento que están al borde de la red, en la frontera o límite, será más fácil el acceso a la información de todos esos dispositivos IoT.
Monitoreo continuo de dispositivos
Gracias a Edge Computing es más fácil y rápido el monitoreo de los equipos IoT que están conectados permanentemente a Internet. El procesamiento de los datos en tiempo real permitirá una notable mejoría en los sistemas de geolocalización, de videovigilancia y control de fábricas inteligentes.
Mayor seguridad en la red
Al no tener tantos datos que validar o interpretar a través de la nube, la seguridad y privacidad de la información procesada aumenta con el Edge Computing. Las posibilidades de que ocurran brechas y fugas de datos son menores. Además, los sistemas de autenticación trabajarían mejor al manejar menos información de manera cercana.
La tecnología avanza sin límite año tras año, pero también los intentos de los ciberdelincuentes por dañar las bases de datos y robar información de tipo financiero. Para poder contrarrestar los intentos de fraude o estafa es bueno conocer las tendencias de ciberseguridad en 2024, así podrá estar preparado y protegerte. Aquí te decimos cómo hacerlo.
Con el aumento de las aplicaciones que usan inteligencia artificial, estos desarrollos estarán los primeros en la lista de las medidas de seguridad que se tomen. También se utilizarán otros sistemas dependiendo de la tecnología que se use, por eso te hablaremos de todo lo que debes saber sobre seguridad cibernética.
Aplicaciones de ciberseguridad mediante IA
La inteligencia artificial o IA será una valiosa herramienta para hacer frente a los ataques de los hackers o los intentos de violar la seguridad en línea.
Por ejemplo, se podrá detectar el acceso no autorizado a una sesión de usuario, implementar medidas para evitar la infiltración y contrarrestar el ataque. Esto será muy necesario, ya que la propia IA se podrá utilizar para crear nuevos virus y métodos para saltar los firewall o sistemas de defensa online.
Mejoría en el cifrado y autenticación en la nube
Cada vez más empresas utilizan la \»nube\» para trabajar en línea y para almacenar información en servidores externos. Debido a que se puede acceder a la información desde cualquier lugar del mundo por medio de Internet, es necesario contar con buenas medidas de seguridad. Por ejemplo, se deberá cifrar mucho mejor la información, monitorear los datos y autenticar con diferentes métodos, incluidos los biometricos, la identidad del autorizado.
Promoción de mejores hábitos de seguridad
Otras de las tendencias de ciberseguridad en 2024 será la promoción de mejores hábitos de seguridad por parte de los usuarios. Aún hay personas que utilizan las mismas contraseñas para todas las sesiones de usuario, incluyendo datos conocidos como la fecha de nacimiento.
Tampoco han aprendido que deben evitar abrir correos sospechosos o descargar archivos desconocidos. Se seguirá educando a usuarios para tomar precauciones, mejorar sus contraseñas, no compartirlas, actualizar programas, e instalar antivirus.
Resiliencia cibernética
Esto significa que tanto las personas como las organizaciones deben aprender a adaptarse a los cambios tecnológicos y a afrontar posibles incidentes.
Ya que no es completamente posible evitar ataques, hay que saber cómo actuar ante contingencias, cómo recuperar la información o desarrollar sistemas de respaldo. Para ello será necesario tener la información almacenada, evaluar posibles riesgos o sectores vulnerables, y actuar en consecuencia para cerrar la brecha de seguridad en la red.
Mejoras de seguridad en IoT (Internet of Things)
Cada vez más dispositivos están conectados a internet, se calcula que sobre los 60 mil millones. Dentro de estos equipos están incluidos coches, cámaras, cocinas, equipos de aire acondicionado, cámaras, ordenadores, Smart TV, robots aspiradores, e incluso bombillas inteligentes. Todos esos equipos son parte del llamado Smart Home e Internet de las cosas (Internet of Things), por eso las medidas de seguridad deberán impedir que usuarios no autorizados puedan controlarlos.
Medidas que contrarresten ataques a sitios web del Gobierno
El aumento de organizaciones criminales y terroristas están poniendo en riesgo la seguridad pública o del orden establecido en la sociedad. Muchos hackers con malas intenciones destruyen sistemas digitales como el eléctrico, gasoductos, o sitios web del Gobierno de diferentes países para así causar caos. Por lo tanto, otras tendencias de ciberseguridad en 2024 incluirán más medidas para contrarrestar los ataques e identificación de los cibercriminales para ponerlos entre rejas.
Mejores sistemas de monitoreo y seguridad ciudadana
Otra de las tendencias en ciberseguridad en 2024 será la implementación de nuevos o mejores sistemas de monitoreo y seguridad ciudadana. No solo en las grandes ciudades del mundo, también en comunidades más pequeñas, instituciones públicas y privadas, así como en lugares muy concurridos como terminales aéreos, terrestres o marítimos. Además, mediante el uso de software de reconocimiento facial se podría identificar fácilmente a los criminales o riesgos de seguridad en grandes eventos.
Un refrán popular dice que \»el conocimiento es poder\», lo que significa que cuanto más se sepa de algo mejor control se tiene de él. La tecnología actual, gracias a los usos del Big Data, permite que las empresas y otras instituciones analicen todos los datos disponibles y tomen decisiones, tal es el caso del Big Data en el deporte.
La forma en la que se entrena, se juega, se disfruta del partido, o se invierten recursos, está cambiando debido a la mayor cantidad de datos que se tienen al alcance. Veamos en este artículo cómo se usa el Big Data en el deporte, cómo se utiliza, y cuáles son los beneficios para todos los implicados.
¿De qué trata el Big Data en el deporte?
El Big Data es el conjunto de datos que por su cantidad, tamaño, complejidad o velocidad de crecimiento resultan difíciles de colectar, gestionar y procesar. Por lo tanto, se necesita de análisis o procesamiento de la información usando tecnologías y herramientas avanzadas de gestión para manejar el volumen de datos.
El Big Data aplicado al deporte consiste en valerse de las tecnologías avanzadas de análisis de datos y de la IA para manejar toda la información de los eventos deportivos. Puede tratarse de deportes en equipo o también individuales en sus diferentes modalidades, pertenecientes a grandes organizaciones deportivas, o incluso pequeñas, tanto profesionales como universitarias.
Al recabar y analizar grandes cantidades de datos se consigue aumentar el rendimiento de los atletas, o descubrir estrategias para mejorar en las competencias deportivas. Hay que tener en cuenta que según estudios solo un 30 % de lo que se ve en un partido se puede procesar con los ojos. Con más datos analizados se logran apreciar detalles como las formas de mejorar la seguridad o aumentar los beneficios económicos.
Aplicaciones del Big Data en el deporte
¿De qué manera el Big Data en el deporte y el análisis avanzado está cambiando el juego? Esta tecnología se aplica en numerosos eventos deportivos, entrenamientos u otros ámbitos del deporte. Conozcamos algunas de ellas.
Estadísticas en vivo y directo
Una de las aplicaciones más frecuentes del Big Data en el deporte es la obtención y análisis de estadísticas del evento deportivo. Si se trata de baloncesto se puede recolectar información de todo lo que sucede en la cancha: rebotes, tiros, faltas, asistencias, distancia recorrida, tiempo de juego, pérdidas, etc. Analizar todo manualmente es más difícil y lleva mucho más tiempo, Al gestionar todo más rápido, los entrenadores pueden decidir mejor los siguientes pasos.
Mejorar el rendimiento de los deportistas
En la cancha, mediante sensores corporales, cámaras y demás dispositivos, se monitorizan los valores corporales de los atletas como el ritmo cardíaco o capacidad pulmonar. Al analizar estos parámetros se puede ajustar mejor el tipo de entrenamiento, usar otros horarios, modificar la alimentación, o determinar la mejor rutina previa a la competición para mejorar.
Información más detallada para el aficionado
Gracias al Big Data en el deporte los aficionados pueden conocer más cantidad de datos sobre su competición deportiva, por lo que la entienden y disfrutan más. Ahora es más fácil ser objetivo con las opiniones o valorar mejor el desempeño del equipo que apoyan. Al final de los partidos pueden conocer todo tipo de jugadas y eventos, lo que aumenta la diversión.
Predicciones de jugadas
Mediante el Big Data y análisis de grandes datos en el deporte es posible predecir el tipo de jugada o estrategia a seguir. Por ejemplo, estudiando los eventos previos, se puede saber hacia qué lado patea un jugador en penaltis, qué saques hace un tenista, o qué bola lanzará el pitcher. De esta forma se puede evaluar a los rivales y sus tipos de juegos.
Mayor seguridad deportiva
Un aspecto adicional en el que se aplica Big Data en el deporte es con el análisis de la seguridad para los espectadores y deportistas. Se puede determinar la mejor forma de manejar el flujo de personas, dónde colocar a los aficionados rivales o prevenir riesgos con las cámaras de seguridad. También se cuida la salud de los deportistas para que entrenen en condiciones ideales y eviten lesiones corporales.
Mejores beneficios económicos
El Big Data en el deporte permite analizar el comportamiento de los fanáticos, así se puede hacer mejor publicidad y vender productos relacionados. Así se consiguen mayores ganancias, además, se puede descubrir talentos jóvenes que serán las futuras estrellas deportivas.
¿Ya has descargado Temu en tu móvil o has usado su sitio web para comprar? En esta tienda en línea de moda puedes conseguir todo tipo de productos a muy bajo precio. Sin embargo, como en muchos otros casos, hay que tener cuidado con una modalidad de Estafa en Temu que puede robar los datos personales.
Ya está claro que Temu es una tienda online que vende productos chinos, por lo que en ocasiones no son de la mejor calidad posible. Además de fallos con los envíos, los problemas con el uso de la plataforma van en aumento con la posibilidad de ser estafado. Por lo tanto, veamos en qué consiste el engaño y que puedes hacer para no caer en él.
Supuestos regalos gratis, de nuevo la estafa en Temu
Se sabe que el sistema de entregas de artículos de Temu presenta fallos y con frecuencia la tienda no se responsabiliza de los problemas. Además, no es extraño que aparezca publicidad falsa, ya que las fotografías de los productos que se venden no se corresponden con la realidad. Eso sin mencionar que en ocasiones el precio final a pagar es mucho mayor.
Aún así, muchas personas, en especial jóvenes, siguen descargando la app de Temu porque asegura que entrega regalos gratuitos si se participa en algunos minijuegos. La estrategia de hacer regalos gratuitos tiene el objetivo de atraer nuevos usuarios mientras se dan a conocer, pero no los entregan.
Para participar en los minijuegos y “conseguir el regalo gratuito” necesitas los códigos de usuario nuevos y que ellos usen los tuyos, una cadena estilo estafa piramidal. Es por eso que en Internet y en redes sociales circulan códigos que comparten los usuarios asegurando que así le llegarán regalos gratuitos, así como un sistema de referidos.
¿En qué consiste la estafa en Temu? Que cuando cumples los requisitos de los juegos se presentan nuevas exigencias y nunca entregan el premio que prometen. La estafa en Temu se materializa cuando alcanzas el número de enlaces compartidos y es entonces cuando el contador se reinicia a cero, sin entregar el premio.
Por otra parte, al compartir la app con tus conocidos se le está haciendo publicidad gratuita a la tienda sin recibir nada a cambio. Finalmente, hay que mencionar que en el caso de los juegos que supuestamente abonan dinero tienes que asociar tu cuenta de Paypal o una tarjeta de crédito, lo que nos lleva al otro peligro.
Por supuesto que hacer publicidad engañosa al no entregar el supuesto premio después de cumplir lo que exigen para participar en un juego es una estafa. Sin embargo, el problema más grave no es el tiempo perdido, sino la posibilidad muy real de que usen tus datos sin tu consentimiento. Esto ocurre incluso al aceptar los términos de uso de la app o cuando quieres recibir regalos gratuitos.
Para muchos, Temu es un negocio fraudulento que tiene el propósito de conseguir los datos de los dispositivos que descargan la app y luego los venden. Es una denuncia recurrente en RRSS. De hecho, se dice que Temu es propiedad de Pinduoduo, una compañía china bajo investigación del gobierno estadounidense por actividades ilegales.
Se cree que Pinduoduo instalaba malware en los móviles para conseguir más datos de los necesarios sin el consentimiento del usuario. Es más, Apple indicó que Temu violó sus reglas de privacidad por engañar a los usuarios sobre la forma en la que utilizan sus datos. Debido a eso la retiró temporalmente de su tienda un tiempo, aunque ya es posible encontrarla de nuevo.
En realidad es mucho riesgo caer en esta estafa en Temu por unos cuantos euros o los prometidos regalos gratis. ¿Y qué hay del tema de asociar tarjetas de crédito o PayPal? Al asociarlas a una compañía que no se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo hay mucho riesgo. No merece la pena que queden expuestos nuestros datos, identidad, gustos, hobbies, ubicación, número de teléfono y demás información privada.
Esta estafa en Temu es peligrosa. No te dicen con exactitud para qué quieren tus datos, dónde los guardarán, con quién los compartirán y hasta cuándo tendrán la información. Y es que al jugar a los juegos para conseguir regalos gratis te preguntan de todo, por lo tanto, piensa bien si merece la pena tratar de ganar esos premios.
La inteligencia artificial es más que un chatbot que se expresa de forma natural como si tratara directamente con otro humano. Esta revolucionaria tecnología, que fue fuente de inspiración para muchas películas, está transformando nuestras vidas. Se percibe el efecto que está teniendo en muchos sectores.
Recordemos que la IA puede lograr que las máquinas razonen, aprendan, calculen y actúen como humanos. En lo que va de año se puede ver claramente el tipo de usos que se le da a la Inteligencia Artificial y en este artículo hablaremos de 10 de ellas.
Inteligencia artificial en Chatbots como ChatGPT
Se trata de la aplicación más conocida de la inteligencia artificial y que comenzó todo este boom y fiebre por la tecnología de IA. El chatbot más conocido es ChatGPT, que vio luz el año pasado.
Así como otros, su función es responder a cualquier cosa que le preguntes. Es más avanzado que un simple buscador web, ofreciendo respuestas en lenguaje natural. Además, puede redactar texto, resumir y reescribir frases.
Otra de las maneras en las que la inteligencia artificial sigue transformando nuestras vidas es su aplicación para las recomendaciones de búsqueda web.
El sistema aprende cuáles son las preferencias de los usuarios al consumir productos digitales y se las muestra, por ejemplo en el explorador de Google, Netflix o YouTube.
Generación de imágenes, vídeos y contenido multimedia
Muy de la mano con las funciones de los chatbots existen programas de aprendizaje automático, que mediante prompts o instrucciones específicas pueden generar imágenes únicas.
En realidad, existen aplicaciones de IA que generan cualquier tipo de contenido, incluyendo sonido, vídeo, texto, o incluso sitios web, lo que acelera el trabajo digital.
Asistentes de voz, reconocimiento de voz
Muchos usuarios utilizan a diario asistentes de voz como Alexa, Siri, Cortana, Google Assistant o Amazon Echo, los cuales se encuentran en muchos dispositivos del Smart Home.
Al estilo de Jarvis, la IA de los primeros trajes de Ironman, estos programas de IA simplifican la vida de muchos al responder órdenes, desde encender equipos a contestar preguntas.
Aplicaciones de inteligencia artificial para la salud
Otra de las formas en las que la inteligencia artificial está transformando todo es gracias a las aplicaciones médicas que utilizan aprendizaje automático.
Ya hay estudios o investigaciones en curso en los que se identifican mediante inteligencia artificial posibles tumores cancerígenos, se hacen diagnósticos o intervenciones quirúrgicas por robots.
Existen procesos informáticos que se valen de inteligencia artificial para garantizar que un sistema digital sea seguro y no sea víctima de los hackers.
Usando Machine learning los ordenadores y programas pueden reconocer intentos de ataques cibernéticos, para luego responder con bloqueos o cortes de la conexión.
Sistema de reconocimiento facial
Los sistemas modernos de seguridad se valen del reconocimiento facial potenciado por inteligencia artificial para identificar posibles peligros o delincuentes.
En los terminales terrestres, aéreos o marítimos se usan mucho, aunque también las cámaras de vídeo vigilancia están en las calles de las principales ciudades del mundo.
IA en los smartphones
Millones de personas utilizan smartphones para comunicarse y entretenerse, sin saber que muchas aplicaciones o funciones propias utilizan IA.
Además de realizar la tarea que se le pida, puede modificar imágenes que aparecen en una foto tomada por la cámara, retocando fácilmente el resultado o mejorándolo.
Inteligencia artificial aplicada a la banca y negocios
Todo el mundo utiliza la banca privada o pública para depósitos o pagos, pero quizá no sepan que ahora se utiliza la inteligencia artificial para regular las operaciones.
Puede detectar intentos de fraude, movimientos irregulares de fondos, detectar riesgos de inversiones, o determinar si un cliente puede acceder a un crédito según su historial.
Uso de IA en sistemas de geolocalización
La última de las formas en las que la inteligencia artificial está cambiando nuestras vidas en 2023 es con los sistemas de geolocalización. Aplicaciones como Google Maps pueden informar en tiempo real la ubicación de un dispositivo, si hay tráfico, o la ruta más corta para llegar a un lugar.
El pasado mes de octubre se presentó de manera oficial el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, el procesador más rápido diseñado hasta la fecha. Se trata del último SoC (system on chip) de la compañía, un chip electrónico que contiene varios componentes internos como el procesador, la GPU, memoria y controlador USB.
Esta tremenda máquina de Qualcomm será la norma en los nuevos móviles de alta gama, con muchas funciones de IA y GPU de consolas de videojuegos. En vista de que se trata de un procesador más potente, vamos a hablar de sus características más destacadas y qué lo hace tan especial.
¿Cuáles son las características del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3?
El salto de generación en el procesador QualcommSnapdragon8 Gen3 es evidente, con mucha más potencia que su predecesor y preparado para el máximo rendimiento. ¿Qué cosas puede hacer este procesador, cuáles son sus características? Te las presentamos seguidamente:
Características de procesadores y soporte de memoria
Su proceso de fabricación o litografía es de 4 nanómetros, TSMC.
La CPU tiene una arquitectura de 64 bits, 8 núcleos y un clúster en configuración 1+5+2.
El núcleo principal es ARM Cortex-X4 a 3,3 GHz.
Tiene tres núcleos de rendimiento Cortex-A720 a 3,2 GHz, dos núcleos de rendimiento Cortex-A720 a 3,0 GHz y dos A520 de eficiencia a 2,3 GHz
La GPU es Adreno 750 con Raytracing (soporte para trazado de rayos en tiempo real)
Tiene soporte para Lumen Global Illumination de Unreal Engine 5.
HDR gaming de 10 bits con gama Rec. 2020.
Dispone de Snapdragon Game Super Resolution.
En cuanto a su compatibilidad de memoria RAM, soporta tecnología LPDDR5X hasta 4.800 MHz y hasta 24 GB de RAM.
El tipo de almacenamiento ROM es UFS 4.0
Soporte de pantalla y sonido
La capacidad del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 para trabajar con variadas pantallas es sorprendente, por ejemplo:
Trabaja con pantallas de móviles hasta Quad HD+ 144 Hz.
Puede mostrar vídeos a 4K 60 Hz.
Soporte en el dispositivo: 4k60 o QHD+144 como máximo.
Puede enviar una señal externa a 8k 30 Hz o 1.080p a 240 Hz como máximo.
VRR desde 1 Hz a 240 Hz.
Profundidad de 10 bits.
HDR10, HDR10+, HDR vivid y Dolby Vision.
En cuanto al sonido que puede procesar y emitir incluye los siguientes tipos de Codec.
Maneja Qualcomm Aqstic audio codec.
Cuenta con tecnología Qualcomm Aqstic smart speaker amplifier.
Total Harmonic Distortion + Noise (THD+N)
Playback: -108 dB
Dispone de tecnología Qualcomm Audio and Voice Communication Suite.
Spatial audio with head-tracking
Soporte para IA y cámaras en el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 cuenta con NPU Hexagon o redes neuronales para inteligencia artificial.
Inteligencia artificial generativa integrada.
Tiene soporte para modelos de lenguaje multimodales (LLM).
Tecnología Qualcomm AI Stack y Snapdragon Sight.
En cuanto a las cámaras, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 tiene soporte para tecnología Qualcomm Spectra Image Signal Processor.
ISP cognitivo Triple 18-bit ISPs.
Capacidad para segmentar en tiempo real la fotografía y vídeo de 12 capas.
Puede trabajar con cámaras de hasta 200 MP.
Dispone de soporte para Google Ultra HDR.
Realiza vídeos hasta 8K HDR a 30 FPS o 4K 60 FPS.
Soporte para tecnología Pro Sight video.
Puede manejar funciones Night Vision video capture con RAW AI Noise Reduction.
Vídeo super resolution.
Multi-Frame Noise Reduction (MFNR).
Cuenta con soporte para reconocimiento de escenas y rostros en las cámaras.
Módem, conectividad y localización del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
Soporta X75 Modem y mmWave + Sub-6 GHz.
Tiene compatible con WiFi 7.
Soporta las bandas WiFi de 6 Ghz, 5 GHz y 2.4 GHz.
Puede trabajar con Bluetooth 5.4.
Soporta redes de comunicación 5G Sub y 6 GHz
¿Qué puedes hacer gracias a esta nueva generación de SoC para móviles?
Como vemos, la unidad de procesamiento neuronal Hexagon (NPU) es hasta 98% más rápida y 40% más eficiente que la generación anterior. Usando la IA podrá procesar más información que antes en tiempo real, trabajando en conjunto con el procesador. que es 30% más rápido que el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2. Este nuevo SoC podrá manejar las nuevas tecnologías que están por llegar.
Su GPU es hasta 25% más rápida y eficiente que la generación anterior, por eso puede manejar gráficos de juegos o vídeo hasta 240 FPS. Con la IA las fotografías salen mejor que nunca gracias a su modo noche en vídeo y se pueden remover objetos de las escenas grabadas. También permite segmentar en tiempo real diferentes elementos que aparezcan en la imagen para la mejor optimización.
Móviles anunciados que traerán el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
El Xiaomi 14 ha sido el primer móvil con Snapdragon 8 Gen 3, pero se espera que el nuevo SoC se incluya en numerosos móviles durante 2024. Serán móviles de marcas como ZTE, Xiaomi, Vivo, Sony, RedMagic, Redmi, Realme, OPPO, OnePlus, Nubia, NIO, Meizu, IQOO, Honor y Asus. Aunque no está confirmado, posiblemente el Samsung Galaxy S24 también monte el Snapdragon 8 Gen 3 en algunas partes del mundo.
Los móviles vivo cuentan con una multitud de opiniones que en su mayoría son positivas, y parte de esto es gracias a su estrategia calidad/precio que continúa cautivando a cientos de usuarios. Aquí en España a pesar de ser una marca que todavía tiene un camino para darse a conocer, ya poco a poco se han llegado a popularizar a gran escala ocupando un lugar importante dentro del sector.
En este artículo hablaremos un poco de diez móviles vivo donde destacaríamos algunas de las características más importantes, y así tener un conocimiento claro sobre cada uno de ellos, con el fin de descubrir cuál de estos se adapta mejor a tus necesidades.
¿Cuál vivo comprar en 2023?
Como lo lees, en este artículo hablaremos un poco de los mejores móviles vivo, algo que podría resultar realmente interesante para muchos usuarios que estén en la búsqueda de un buen dispositivo. Así que, os recomendamos estar atentos a lo que se avecina, porque quizás encuentres aquel Smartphone que mejor se adapte a tus necesidades.
vivo V29
El smartphone vivo V29 es un modelo premium que tiene unas cuantas diferencias con el modelo V29 lite, como el Aura Light, una especie de aro de luz que mejora la fotografía nocturna. Mide 164,18×74,37×7,46 mm, pesa 186 g y cuenta con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 2800×1260 (1.5K) y tasa de refresco 120 Hz. Por otra parte, dispone de tecnología 5G.
En su interior encontramos un procesador Snapdragon 778G, GPU Adreno 642L, con memoria RAM de 8 GB física y 8GB de RAM virtual. Cuenta con 256 GB de almacenamiento interno expandible con micro SD. Sobre sus cámaras, la delantera es de 50 MP, la trasera es triple: 50 MP con OIS, gran angular de 50 MP y una monocromo 2 MP. No falta batería de 4.600 mAh o sistema Android 13 con Funtouch OS 13. Puede ser tuyo a un precio de 549 euros.
vivo X90 Pro
Por último, el X90 Pro es otro de los mejores modelos de Vivo para comprar en 2023 de nuestra lista, un equipo de gama alta especializado en fotografías. Su pantalla es AMOLED de 6,78 pulgadas con proporción 20:9 y resolución 2.800 x 1.260 píxeles, a una tasa de refresco a 120 Hz. Mide 164,07×74,53×9,34 mm y pesa 214,85 g.
Su procesador Dimensity 9200 trabaja con 12 de RAM y 256 GB de ROM. Sus cámaras posteriores son: una primaria de 50 megapíxeles f/1.75, otra gran angular de 12 megapíxeles f/2.0 y la de retratos a 50 megapíxeles f/1.6.
Todas están en un módulo amplio y circular que destaca en la carcasa. La cámara frontal es de 32 megapíxeles con f/2.45. Otras de sus características son sistema operativo Android 13 bajo Funtouch OS 13, batería de 4.870 mAh y precio de 1.199 euros.
vivo Y17S
El modelo vivo Y17S es un smartphone de gama baja de reciente lanzamiento, pero que no deja de tener especificaciones interesantes, como factor de protección IP54. Es un caballo de batalla con un precio de 219 euros. Incluye pantalla LCD de 6,56\», resolución HD+, refresco de 60 Hz y brillo de 840 nits. Mide 163,74×75,43×8,09 mm y pesa 186 gramos, con diseño de bordes semiplanos.
El módulo de doble cámara posterior sobresale, una principal de 50 MP f/1.8 y otra de 2 MP f/2.4 bokeh, mientras que la frontal es de 8 MP f/2.0.
El procesador es un Helio G85 de 8 núcleos a 2 GHz, con memoria RAM de 6 GB y almacenamiento interno de 128 GB, ampliable hasta 1 TB con MicroSD. Su batería es de 5.000 mAh con carga rápida de 15W, trabaja con sistema Android 13 Funtouch OS 13 y en redes LTE.
Subimos de nivel con el vivo V29 Lite 5G, un móvil de gama media premium que destaca por las fotografías que puede tomar en modo nocturno. Lanzado en junio de este año, mide 164,1×74,8×7,46 mm y pesa 186 gramos. Su pantalla es AMOLED de 6,78”, resolución de 2.800 x 1.260p, densidad de 452 PPI, tasa de refresco de 120 Hz y HDR10.
Por otro lado, utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 778G de 8 núcleos a 2,2 GHz, una RAM de 8 GB y almacenamiento de 256 GB. En cuanto a sus cámaras, la delantera es de gran angular de 50 megapíxeles, las traseras son de 50 megapíxeles con OIS, una gran angular de 8 megapíxeles y otra de 2 megapíxeles.
Su batería es de 4.600 mAh, corre con sistema Funtouch OS 13 basado en Android 13, soporta 5G, todo por un precio de 549 euros.
El vivo Y36 4G es otro de los mejores modelos de Vivo para comprar en 2023. Salió el pasado mes de julio con un panel LCD de 6,64\», resolución Full HD+ y tasa de refresco de 90 Hz. Por otro lado, mide 164,06×76,17×8,07 mm, pesa 202 g y cuenta con certificación de resistencia al polvo y el agua de IP5X/IPX4.
En su interior monta un procesador de 8 núcleos Snapdragon 680, una memoria RAM de 8 GB y memoria interna de 256 GB, expandible a 1 TB. Su cámara frontal es de 16 MP f/2.45, mientras que la triple trasera es de 50 MP f/1.8, 2 MP f/2.4 bokeh y 2 MP macro. Su batería es de 5.000 mAh y trabaja con el sistema operativo Android 13 bajo Funtouch OS 13. Su precio: 299 euros.
vivo Y16
La mejor forma de empezar este top de mejores móviles vivo es con un gama de entrada, teniendo como referencia al reconocido vivo Y16. Este Smartphone a pesar de ser uno de los más económicos de la familia, no escapa de la elegancia que usualmente solemos contemplar en los terminales de la firma asiática.
En cuanto a las especificaciones técnicas nos topamos con el legendario Helio P35 que lleva años en el mercado, de esta forma podríamos considerar a este dispositivo más que correcto para el consumo multimedia, redes sociales. Otras de las modestias de este Smartphone es su panel, siendo una LCD de 6,51 pulgadas en resolución FullHD+.
Lo que si nos encanta es la batería de 5.000mAh, reafirmando que la autonomía es el aspecto fundamental sin importar la gama. Por otro lado, viene con Android 12 con Funtouch OS 12 como sistema operativo.
vivo Y35
Subiendo de nivel nos topamos con el vivo Y35, un dispositivo de gama media que cuenta con un procesador Snapdragon 680. Estamos frente a otro Smartphone que carece de conectividad 5G, sin embargo, existen otros factores que lo hacen muy competente. A pesar de que la tecnología de la pantalla siga siendo LCD, la firma ha decidido incorporar una frecuencia de 90Hz.
Es necesario hacer mención que solo encontraremos una versión de 8GB y 256GB de almacenamiento, un punto muy a favor para los más exigentes.
vivo X80 Pro
Considerado como uno de los gama alta más equilibrados del mercado, el vivo x80 Pro conserva un diseño y prestaciones que solo se encuentra en el sector Premium. Estamos frente a un dispositivo que muy bien entraría en los mejores móviles vivo, y parte de ello se debe a la incorporación del Snapdragon 8 Gen 1, uno de los chipsets más importantes de Qualcomm.
Pero más allá de esto, es su enorme pantalla Super AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas en resolución QHD+ a 120Hz de frecuencia, vamos que será una verdadera gozada el interactuar con dicho terminal.
El sector fotográfico también es un punto diferencial ante la competencia, ya que nos toparemos con un sensor de 50 megapíxeles f/1.75, Gran Angular de 48 megapíxeles, profundidad de 12MPX y para finalizar un periscopio de 8MPX con Zoom 5X, todo esto certificado por Zeiss una reconocida empresa a nivel mundial para el ámbito fotográfico.
En el vivo X80 Pro tenemos buena pantalla, excelente procesador y un apartado fotográfico que promete. Pero ¿qué hay de la autonomía? A pesar de que su batería es de tan solo 4.700mAh, su imponente carga rápida alcanza los 80W, y no conforme con esto de forma inalámbrica se queda en los 50W.
vivo Y22s
Después de hablar de un poco de un verdadero flagship, retornamos a la gama media con este vivo Y22s, un dispositivo que entra en este top de mejores móviles vivo por muchas razones.
Y en gran parte se debe a ese diseño tan espectacular, pero también a su rendimiento por el Snapdragon 680. Otro aspecto positivo es su frecuencia alta de 90Hz, que para su gama es un punto favorecedor.
La batería de 5.000mAh, cámara de 50 megapíxeles y Android 12 de fábrica, lo convierten en una opción imperdible para cualquier tipo de usuario.
vivo Y21
Volvemos a la gama de entrada en este artículo de mejores móviles vivo, y para cerrar como se debe tenemos que hablar de este Y21. Dejando de lado la elegancia y diseño tan atractivo, este terminal llega con un panel LCD de 6,51 pulgadas en HD+, como era de esperarse no tendremos rastros de frecuencia alta.
El Helio P35 es el encargado de darle vida, un SoC un poco limitado en nuestros tiempos pero que servirá para un usuario que esté iniciándose en el mundo de los móviles inteligentes.
vivo V23 5G
El vivo V23 es uno de los mejores móviles en cuanto a hardware y diseño se refiere, sobre todo por ese notch que fue muy popular hace algunos años. Pues la compañía asiática ha querido traerlo de vuelta para integrar un sensor de 50 megapíxeles y un Gran Angular de 8 megapíxeles. Tener estos sensores en la parte frontal y aparte doble flash, nos da una idea que esta orientado para los creadores de contenido.
Dejando de lado los peculiares sensores selfies, también debemos mencionar que su procesador esta a cargo del Dimensity 920, que sabemos será suficiente para darnos un buen rendimiento. Por otro lado, el Vivo V23 viene con un buen panel AMOLED y 90Hz de tasa de refresco.
Vivo Y76 5G
Otro de los móviles Vivo que tanto ha logrado calar en los últimos meses ha sido el vivo Y76, que es capaz de darnos una grata experiencia en el día a día debido al Dimensity 700 trayendo un modem 5G, algo que para muchos de los usuarios es realmente importante. Ahora bien, otra de las fortalezas de este Smartphone es su autonomía que a pesar de que su batería es de 4.100mAh, su carga rápida llega hasta los 44W algo que no es muy común ver en móviles tan económico como este.
El apartado fotográfico principal esta a cargo de un sensor de 50 megapíxeles, y los últimos para el Macro y Profundidad 2 megapíxeles, siendo suficiente para ciertas ocasiones.
vivo Y55 5G
El vivo Y55 5G cuenta con un excelente diseño y muchas similitudes con su hermano mayor Y76, que si se compara encontraremos al mismo Dimensity 700. Si hablamos del apartado fotográfico esta liderado por 50 megapíxeles. Los recortes surgen es cuando nos fijamos en su carga rápida posicionándose en los 18W, algo que nos parece insuficiente para una batería de 5.000mAh.
Así que esta apuesta está orientada a un público que quiere un Smartphone para horas y horas de juegos, y también sacar un buen provecho en el apartado multimedia.
vivo Y52 5G
Para empezar el vivo Y52 5G tiene la gran particularidad de ofrecer una buena experiencia 5G sin tener que gastar cientos de dólares, y gracias al reconocido Dimensity 700 que está en muchos móviles Vivo; y la razón de ser es porque resulta lo suficientemente potente para una buena gestión diaria. Además, al incorporar un chip como este Mediatek hace que el precio final también sea algo asequible.
En cuanto a lo demás, tenemos un panel IPS de 6,58 pulgadas en resolución FullHD+, lamentablemente no tenemos frecuencia alta pero no es algo tan grave. Su batería llega hasta los 5.000mAh y una carga rápida de 18W, cámara 48 megapíxeles, Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y un Macro de 2MPX.
vivo Y01
Para los menos exigentes entre los móviles Vivo existe como propuesta al vivo Y01, sin embargo no nos dejemos engañar ya que su procesador es el legendario Helio P35 suficiente para la revisión de correos, redes sociales y poco más. En cuanto al apartado fotográfico tampoco destaca demasiado, porque encontraremos solo un sensor 13 megapíxeles en su espalda y una para selfie de 8 megapíxeles.
Pero no todo es negativo la batería es de 5.000mAh que nos resultaría suficiente para llegar hasta el final del día sin inconveniente, por su parte la carga rápida se queda en tan solo 10W.
En fin, esperamos que este recopilatorio de mejores móviles vivo haya sido de gran ayuda, sobre todo porque cada una de las propuestas resguardan un hardware más que aceptable para nuestros tiempos.
Se acercan fechas navideñas y los padres comenzamos a pensar en regalos para nuestros hijos. Una buena opción es elegir alguno de los relojes inteligentes para niños que se hay disponibles en tiendas en línea como Amazon.
No solo les servirá para conocer la hora, con ellos podrán responder llamadas, enviar mensajes, supervisar su estado de salud, escuchar música o hacer pagos. En este post hablaremos de 5 modelos ideales para regalar por Navidad, describiendo sus funciones, características principales, ventajas y precio.
VTech – Kidizoom Smart Watch DX2
El Kidizoom Smartwatch DX2 es un reloj inteligente para niños con doble cámara y pantalla táctil de 1,4 pulgadas. Graba vídeos, permite capturar fotos (con marcos y filtros), cuenta con grabadora de voz, e incluye un detector de caras para efectos. También llega con juegos didácticos y animados para los pequeños, permitiendo a su vez modificar los fondos de pantalla.
A todo esto hay que añadir que incluye cuenta regresiva, cronómetro y calendario. Anima a mantenerse activo mediante un entrenador personal, con posibilidad de conocer los pasos. Pero además incluye funciones como alarma, calculadora y administrador de descargas. Eso si, no hace llamadas. Su precio: 37,99€.
Reloj Inteligente PTHTECHUS 4G
El PTHTECHUS 4G es otro de los relojes inteligentes para niños ideales para regalar por Navidad, en su caso con una pantalla de 2 pulgadas. Tiene funciones de GPS, Wifi y tarjetas SIM con capacidad para 4G, por lo que podrás saber la ubicación de tu hijo todo el tiempo.
Permite hacer y recibir llamadas a números de teléfono que estén previamente registrados. Asimismo, puede enviar mensajes de voz, dispone de un botón SOS y alberga una batería de 500 mah. Este smartwatch tiene funciones de bluetooth, música, videollamada, álbum de fotos y cámara. Los padres pueden programarlo para que no se use en clase. Su precio es de 79€.
LiveGo Reloj Inteligente con 4G
El reloj LiveGo 4G es uno de los más grandes de esta lista, perfecto para niños como regalo de Navidad, ya que usa una pantalla de 2,36\». Utiliza dos cámaras para la diversión del niño capturando sus mejores momentos, tiene capacidad para conectarse a una red 4G y puedes descargar apps de su propia tienda.
Los padres podrán conocer siempre dónde están sus hijos en cualquier momento con una app de seguimiento y el GPS. Pero además permite el envío de mensajes, videollamadas y llamadas normales gracias a la tarjeta SIM que se le puede colocar. Pueden grabarse hasta tres números para llamadas SOS. Incluye Bluetooth, podómetro, cronómetro y calendario. Su precio: 78,98€.
Smartwatch para niños de DCU TECNOLOGIC
El Smartwatch para niños de DCU Tecnologic tiene una pantalla de 1,69\» y también es tipo táctil. Es compatible con dispositivos iOS 9.0 o superior y Android 6.0 o superior, al que se le puede vincular más de un móvil. Pueden configurarse 3 zonas de seguridad para monitoreo del niño gracias al GPS, avisando a los padres si se sale del lugar.
Es a prueba de golpes, sudor y las salpicaduras de agua gracias a su factor de protección IP67, aunque no es sumergible. La duración de la batería es de uno a dos días con uso normal, de 6 a 8 días en espera y de 6 a 8 horas en llamadas. Su precio es de 78,98€, por lo que es una buena opción para regalar en Navidad.
SaveFamily Iconic Plus 4G
De la marca española SaveFamily, este reloj ha sido diseñado para funcionar con tarjetas SIM europeas. El Iconic Plus 4G tiene funciones de la tienda Play Store, aplicaciones como WhatsApp, grabación y reproducción de vídeo o música, también usa GPS. Con este último podrás rastrear la ubicación de tu hijo.
Además, permite hacer y recibir tanto videollamadas como llamadas normales a números pregrabados. Puedes compartir archivos por bluetooh o conectarlo a unos auriculares, su batería es de 1.000 mah y es resistente al agua. También tiene WIFI y botón de SOS. Es una buena compra para tus hijos, funcional y práctica, con un precio de de 110,96€.
Samsung Galaxy Tab S9 Ultra ha sido diseñada para trabajo y ocio. Si estás pensando hacerte con una tablet de gran pantalla para tu día a día, no dejes de seguir leyendo. A continuación te desvelamos las 5 características clave de la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra.
Además de su enorme panel de 14,6 pulgadas, este modelo llega con procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, así como con una batería de 11.200 mAh con carga rápida de 45W.
Diseño y características de la pantalla
La Samsung Galaxy Tab S9 Ultra destaca inmediatamente por su gran tamaño, prácticamente es la tablet más grande del mercado con sus 14,6 pulgadas. Mide 326,4 x 208,6 x 5,5 mm y solo pesa unos 732 gramos, bastante poco para su tamaño, lo que la hace muy cómoda de manejar. Por otro lado, llega en dos tonos de color gris: oscuro o claro.
Se trata de un dispositivo de acabado premium, construido con aluminio de máxima resistencia frente al agua y polvo gracias a su factor de protección IP68. En cuanto a la pantalla, es un panel AMOLED a 120 Hz con resolución de 1.848 x 2.960 píxeles, reproducción de color HDR10+, brillo de más de 550 nits. Con su formato 16:10, al usarla sentirás que tienes un pequeño smart TV entre tus manos.
Sistema operativo, aplicaciones y usos del S Pen
La nueva tablet de Samsung está gobernada por el sistema operativo Android 13, bajo la capa de personalización One UI 5.1. Cuenta con las apps principales de Samsung y de Google, entre ellas PENUP, para dibujar y colorear, o Luma Fusión, que permite editar vídeos.
Utiliza una barra lateral Edge desplegable para ver las últimas apps abiertas, pudiendo trabajar con tres apps a la vez gracias a su división de pantalla. Además, con el S Pen podrás tomar apuntes en clase (incluso con la pantalla apagada), dibujar o colorear. El S Pen usa una batería que se carga al colocarlo en la zona imantada de la parte trasera, pero ojo que se suelta fácilmente.
Procesamiento de datos y conexiones
Otro aspecto en el que destaca es en el apartado técnico. Monta un procesador Snapdragon 8 Gen 2 de 3.36 GHz y viene con varias opciones de RAM o memoria interna. Hay modelos de 12GB o 16GB de RAM, con posibilidad de elegir entre almacenamiento de 256GB, 512GB o 1TB.
Por otra parte, incluye ranura de expansión de memoria hasta 1 TB, así como tecnología 5G, LTE, Wi-Fi 6E, Bluetooth v5.3 y 5 tipos de geolocalización. No dispone de NFC ni de puerto infrarrojo, tiene conector magnético y USB Type-C 3.2, además usa lector de huellas bajo la pantalla.
Cámaras y sonido
En lo que respecta a las cámaras, la tablet dispone de una cámara posterior autofocus de 13 megapíxeles y otra ultra gran angular de 8 megapíxeles. En la parte frontal hay disponibles dos cámaras también, una principal y otra gran angular, ambas de 12 megapíxeles.
Para el sonido monta cuatro altavoces estéreo firmados por AKG. Funcionan muy bien porque el sonido que producen es envolvente al tener compatibilidad con Dolby Atmos. Teniendo en cuenta que los altavoces se encuentran en los laterales, hay que tener cuidado a la hora de sujetarla con ambas manos, ya que el sonido puede bloquearse.
Autonomía y precio
La Galaxy Tab S9 Ultra equipa una batería de 11.200 mAh con carga rápida de 45W, suficiente para trabajar hasta 9 horas con la pantalla encendida y el brillo al máximo. La caja sólo trae el cable USB-C, no incluye el cargador ni el S-Pen.
Los precios de la Galaxy Tab S9 Ultra son los siguientes:
12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 1.339 euros.
12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento: 1.459 euros.
16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento: 1.759 euros
¿Merece la pena comprar la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra?
La Samsung Galaxy Tab S9 Ultra es de las tablets más premium que podemos encontrar en el mercado, por supuesto manteniendo un precio muy superior a otras propuestas.
Existe una pregunta ante todo: ¿Es realmente necesario invertir en una Tablet que sobrepase los 1.000 euros? Pues aquí te hablaremos de lo bueno y lo malo, y puede que con esto podamos responder esta interesante pregunta.
Es necesario mencionar que la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra podría fácilmente sustituir nuestro ordenador, ya que resguarda una integración muy amena con Microsoft. Así que, en teoría tendremos licencia para usar las principales apps de Windows, para así llevar nuestra productividad al siguiente nivel. Por otro lado, estamos frente a un producto que no escatima en nada.
Primero estamos ante un panel Dynamic AMOLED de 14,6 pulgadas, además viene con tecnología LTPO que va de los 60 a 120Hz de frecuencia. Con estas dimensiones tan solo tendríamos que instalar un Keyboard que también vende Samsung por separado, para tener un ordenador a toda regla. Por otro lado, también debemos mencionar que es compatible con el S-Pen para todo el tema de la edición.
Finalmente, tanto la potencia recaída por el Snapdragon 8 Gen 2 y los 11.200mAh de batería, hacen de este Samsung Galaxy Tab S9 Ultra la mejor, incluso podría convertirse en el principal rival de los iPads de Apple.
Ahora bien, si eres un usuario que estás en búsqueda de una Tablet compacta, este en particular no es para ti. Incluso por sus dimensiones creo que puede llegar a ser un inconveniente, por lo poco portable durante el uso. Ahora bien, el sistema fotográfico es muy pobre para ser un producto que cuesta alrededor de los 1.300 euros.
Sí, sabemos que las tablets no tienen un enfoque hacia la fotografía, pero insistimos que los 13 megapíxeles + 8 megapíxeles de sus sensores principales no es especialmente llamativo.
A finales de febrero el gigante tecnológico Xiaomi dio a conocer uno de sus smartphones más avanzados hasta la fecha, el Xiaomi 13 Pro. Ahora, menos de 10 meses después, llega con una nueva versión del móvil: Xiaomi 14 Pro, poniendo en aprieto a los fanboys de la marca.
La principal diferencia entre estos dos dispositivos es que el Xiaomi 14 Pro es de los primeros móviles con procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Ahora bien, presenta otros cambios que merece la pena tener en cuenta, por eso te invitamos a que no te pierdas nuestra siguiente comparativa: Xiaomi 14 Pro vs Xiaomi 13 Pro.
Diseño y pantalla
Empezaremos este frente a frente hablando del diseño, en el que observamos cambios sutiles. Ambos presumen de laterales planos y esquinas curvadas. La estética es premium, con chasis construido en aluminio, muy elegante y duradero. El Xiaomi 14 Pro mide 161,4 x 75,3 x 8,49 mm y pesa 223 gramos, en cambio el Xiaomi 13 Pro mide 162.9 x 74.6 x 8.4 mm o 8.7 mm y pesa 229 gramos. Se trata de diferencias apenas perceptibles.
Sobre las pantallas, el Xiaomi 14 Pro monta uno AMOLED LTPO de 6,73” con resolución 2K de 3.200 x 1.440 p. También tiene una tasa de refresco variable hasta 120Hz, HDR10+ y brillo hasta 3.000 nits. En cuanto al Xiaomi 13 Pro, su pantalla ofrece las mismas características, excepto que el brillo máximo llega a 1900 nits. Ambos cuentan también con cristal Corning Gorilla Glass Victus.
Ambos móviles tienen buenas características de procesamiento, aunque hay un cambio de generación en este sentido. El 14 Pro alberga en su interior un SoC Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, disponible en modelos de 8, 12 y 16 GB de RAM, así como almacenamiento interno de 256, 512 GB y 1 TB. Por su parte, el 13 Pro usa un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y solo es posible adquirirlo con 12 GB de RAM y almacenamiento interno de 256 GB.
Como vemos, el Xiaomi 14 Pro tiene más variedad de RAM y ROM para elegir, así como un procesador más rápido. Además, trabaja con sistema HyperOS + Android, WiFi 7, 5G, Bluetooth 5.4, NFC, Dual SIM, USB-C 3.2, sensor de huellas en pantalla y certificación IP68.
En cambio, el Xiaomi 13 Pro cuenta con especificaciones menores de sistema con el MIUI 14 + Android 13 y Bluetooth de 5.3, si mantiene el WiFi 7, NFC y USB tipo C. Los dos llegan con altavoces dobles traseros.
Xiaomi 13 Pro Vs Xiaomi 14 Pro: Cámaras
En lo que respecta a este apartado, tanto el Xiaomi 14 Pro como el Xiaomi 13 Pro presumen de un módulo trasero de triple cámara que sobresale de la carcasa.
La cámara principal del 14 Pro es Leica de 50 Mpx con OIS (estabilización óptica) y f/1,42, con apertura variable a f/4,0. En cuanto a la gran angular es de 50 Mpx con 115º y f/2,2, la telefoto es de 50 Mpx f/2,0 con OIS.
¿Cuál es la diferencia de cámara entre el Xiaomi 14 Pro y el 13 Pro? Su cámara principal es de 50 MP con apertura f/1.9, Sony IMX989, OIS de 1”, la ultra gran angular también es de 50 MP f/2.2 y 115° FOV.
En cuanto a la lente teleobjetivo es de 50 MP f/2.0, con OIS y zoom óptico equivalente a 75 mm. Probablemente no notes grandes cambios, a menos que seas un profesional de la fotografía.
Autonomía Xiaomi 13 Pro Vs Xiaomi 14 Pro
Si atendemos a la batería, gana la del Xiaomi 13 Pro. Es de 4.820 mAh, con carga rápida de 120 W, carga rápida inalámbrica de 50 W e inversa de 10 W. En cambio, la batería del Xiaomi 14 Pro es algo menor, de 4.610 mAh, pero la compensa con carga rápida de 90 W por cable, inalámbrica de 50 W y reversible de 10 W.
Xiaomi 13 Pro Vs Xiaomi 14 Pro: ¿Cuál comprar?
Los precios de cada móvil cambian según la combinación de características:
El Xiaomi 13 Pro de 12 GB + 256 GB vale 1.399,99 euros.
El Xiaomi 14 Pro tiene estos precios al cambio.
12 GB + 256 GB, 661 euros
16 GB + 512 GB, 727 euros.
16 GB + 1 TB, 793 euros.
16 GB + 1 TB de Titanio, 860 euros.
Como se puede apreciar, merece la pena cambiarse al Xiaomi 14 Pro, ya que es más económico que el Xiaomi 13 Pro y llega con mejores características.
Si estás pensando adquirir un portátil HP para estudiantes echa un vistazo a su propuesta de ChromeBook Plus: el HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns. Se trata de un modelo comprometido con el medio ambiente gracias a su construcción con plásticos reciclados, buen rendimiento y batería para largas horas.
Este modelo también ofrece pantalla de de 15,6\», sistema operativo ChromeOS, así como buen sonido para juegos o videollamadas. Si te interesa, no dejes de seguir leyendo. A continuación repasamos las 5 claves del HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns.
El HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns Plus está diseñado con materias plásticos resistentes y reciclados de aluminio, tanto para su teclado, altavoces y carcasa. En cuanto a las dimensiones del equipo, mide 36,26 x 24,15 x 1,98 cm y pesa 1,73 kg.
En lo que respecta a su pantalla, incluye una FHD de 15,6\» (39,6 cm) en diagonal, resolución 1920 x 1080, con tecnología IPS, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC. Utiliza gráficos integrados Intel UHD, pero la pantalla no es táctil, por lo que podrás disfrutar de todo el contenido multimedia que desees con buena imagen y resolución.
Capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos
A nivel de rendimiento, el HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns utiliza un procesador Intel Core i3 N305 de hasta 3,8 GHz, con tecnología Intel Turbo Boost, 6 MB de caché L3, 8 núcleos y 8 subprocesos.
Por otra parte, tiene una memoria RAM LPDDR5 de 8 GB a 4800 Mhz, para un buen rendimiento al trabajar de forma remota o jugar. Además, dispone de un disco duro de 256 GB de almacenamiento tipo UFS, que puede ampliarse gracias a una ranura de expansión.
Cámaras con mejoras en las videollamadas y un buen sonido
Como otros portátiles Chromebook Plus, el 15a-nb0000ns llega con una cámara web potenciada con IA, que mejora la iluminación de fondo durante las videollamadas. La cámara es una FHD HP True Vision 1080p con reducción temporal de ruidos y micrófonos digitales de matriz doble integrados.
Cancela el ruido para captar solo tu voz y cuenta con una cubierta física visible que tapa la cámara cuando no está en uso, para garantizar la privacidad y seguridad. En cuanto a sus altavoces, llega con dobles estéreo, lo que proporciona una gran calidad y experiencia de sonido al escuchar música o jugar.
Características de sistema y de comunicación adicionales
Este equipo Chromebook Plus trabaja con sistema operativo ChromeOS en su última versión. No utiliza unidad óptica, el tipo de red al que puede conectarse es Lan inalámbrica Wi-Fi 6. Asimismo, cuenta con Bluetooth 5.3, dos puertos USB-C y uno USB tradicional.
Por otro lado, dispone de un conector dual para auriculares y micrófono. Al comprar el producto viene con 3 meses de Adobe Photoshop y Adobe Express Premium de regalo. Además, el portátil tiene tres años de garantía.
Una de las mejores características del Chromebook Plus 15a-nb0000ns es la autonomía de su batería. Puede durar hasta 13 horas y 15 minutos con un uso intensivo y prolongado. La batería es de 3 celdas, tipo polímero de litio de 58 Wh, compatible con carga rápida, hasta 50 % en 45 minutos. Utiliza un adaptador de alimentación USB Type-C de 45 W.
Si te interesa, puedes hacerte con este equipo a través de El Corte Inglés y otras tiendas especializadas por un precio de 499 euros.