¿Merece la pena comprar un gama media 2020 o un móvil de gama alta de 2029? Si buscas el mejor móvil de 2020, pero tienes un presupuesto limitado, igual te has planteado si es bueno e interesante comprar un móvil de alta gama del año pasado y no hacernos con uno lanzado en estas fechas.
Es más que evidente que si compramos los móviles del año pasado, sobre todo la gama alta, con los de este mismo año, veremos una diferencia sustancial en el precio a pagar.
Pero sus especificaciones que puede ser que te generen dudas de si a día de hoy, merece la pena comprar un terminal así para que nos dure al menos uno o dos años más u optar por comprar uno de los mejores móviles de 2020 por ejemplo.
Comprar un móvil del año pasado: evolución del 2019 al 2020
La evolución que han tenido los terminales desde el año 2019 a este 2020, sobre todo si hablamos de gama alta, han sido en tres facetas especialmente como son el diseño, la tasa de refresco de las pantallas y las cámaras.
No es que en otras facetas no hayan evolucionado, pero su evolución ha sido mucho más ligera, como puede ser en el sonido, en el desbloqueo, en conectividad o en el rendimiento.
Estoy de acuerdo con todos los que habéis pensado que, por ejemplo, un SoC Snapdragon 865 es más veloz que un 855+, pero realmente la inmensa mayoría de las personas no notan esa evolución, ya que eso nos queda a aquellos que estamos todos los días rodeados de terminales.
Es evidente que ha habido evolución de un procesador a otro y no es que sea poca, pero a la mayoría de la gente que adquiere un terminal no les va a importar si un procesador saca 50,000 puntos más o menos que otro, puesto que ambos mueven todo con una gran soltura.
En lo referente al desbloqueo, tanto los sensores de huellas como los sistemas de desbloqueo facial han evolucionado de manera satisfactoria, pero el salto no ha sido como para dejarnos con la boca abierta, más bien todo se han colocado en prestaciones muy parecidas.
En aquellos parámetros donde la evolución ha sido pequeña o simplemente adaptativa es indudable que si merece la pena comprar un móvil del año.
Donde sí se ha evolucionado
Pero hay varios puntos para tener en cuenta si queremos comprar un móvil del año pasado, puesto que la evolución si ha sido bastante notoria, pero tal vez no definitiva.
El diseño ha sufrido una evolución, no así los acabados que en la gama lata siguen siendo prácticamente los mismos, puesto que van desde el cristal, el aluminio e incluso la cerámica. La evolución se ha desarrollado en que ya es muy complicado distinguir las marcas que siempre han fabricado terminales de gama alta y las que son relativamente nuevas, porque todas están prácticamente a la misma altura. Tener un Samsung Galaxy S20 no significa tener mejor acabado que un Xiaomi Mi 10 o un Oppo Find X2 Pro.
Pero esto no es suficiente como para desechar comprar un móvil del año pasado, puesto que terminales como el Samsung Galaxy S10, el Xiaomi Mi 10 o el Huawei P30, tienen unas calidades y acabados capaces de competir de tú a tú con los actuales. La única diferencia es que hoy en día hay más marcas que se apuntan al juego.
La tasa de refresco que montan los terminales actuales con los 90 o 120 Hz son un avance espectacular y realmente se disfruta, pero no creo que sea algo con lo que no podamos vivir unos años más. Por ejemplo, las pantallas Dynamic AMOLED o la P-OLED tiene una calidad tan buena, que una vez que estás disfrutando de ellas ya no recuerdas la tasa de refresco, por lo que se puede comprar un móvil del año pasado perfectamente.
En el apartado fotográfico es donde la evolución es más notoria y rápida en el mundo smartphone, ya que ahora mismo montamos tantos sensores, de tanta calidad y tan específicos que es difícil justificar que falte alguno.
Pero si queremos comprar un móvil del año pasado, no nos van a faltar sensores, es decir, muchos terminales montaban los mismos, pero sí que no tendremos la calidad de los actuales, pero eso no quiere decir que las fotos que saca un Huawei P30 Pro o un Samsung Galaxy S10 Plus, sean de mala calidad, realmente es todo lo contrario, puesto que estos terminales aún pueden competir entre los mejores en lo que a fotografía se refiere y es muy posible que muchos usuarios no noten la diferencia o la noten simplemente ligera.
Por lo que queda claro que sigue siendo una estupenda idea comprar un móvil del año pasado sobre todo si queremos un gama alta.
Samsung Galaxy S10 Plus
![](https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2019/07/s10-plus-huella-pantalla.gif)
Si buscamos comprar un móvil del año pasado, el primero que me ha venido a la mente ha sido el Samsung Galaxy S10 Plus, porque es un gran teléfono con unas especificaciones de primer nivel, con un gran rendimiento, una pantalla impresionante, un muy buen sonido y un apartado fotográfico de buen nivel.
Galaxy S10 Plus | Galaxy S10 | Galaxy S10E | |
PRECIO | 1000 EUR. Por confirmar | 900 EUR. Por confirmar | 750 EUR. Por confirmar |
PANTALLA | Curvada Dynamic AMOLED de 6.4 pulgadas. Resolución Quad HD+ 19:9 (438ppi) | Curvada Dynamic AMOLED de 6.1 pulgadas. Resolución Quad HD+19:9 (550ppi) | Flat Dynamic AMOLED de 5.8 pulgadas. Resolución Full HD+ 19:9 (522ppi) |
CÁMARA PRINCIPAL | Triple con OIS dual: - Teleobjetivo: 12 Mpx AF, f/2,4, OIS (45°) - Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2.4, OIS (77°) - Ultra Gran angular: 16 Mpx FF, f/2,2 (123°) - Zoom óptico de 0,5X/2X | Triple con OIS dual: - Teleobjetivo: 12 Mpx AF, f/2,4, OIS (45°) - Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2.4, OIS (77°) - Ultra Gran angular: 16 Mpx FF, f/2,2 (123°) - Zoom óptico de 0,5X/2X | Dual con OIS: - Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2,4, OIS (77°) - Ultra Gran angular: 16 Mpx FF, f/2,2 (123°) - Zoom óptico de 0,5X hasta 10X de zoom digital |
CÁMARA FRONTAL | Dual: - UHD Selfie: 10 Mpx 2PD AF, f/1,9 (80°) - Profundidad RGB: 8 Mpx FF, f/2,2 (90°) | UHD Selfie: 10 Mpx 2PD AF, f/1,9 (80°) | UHD Selfie: 10 Mpx 2PD AF, f/1,9 (80°) |
SISTEMA OPERATIVO | Android™ Pie 9.0 | Android™ Pie 9.0 | Android™ Pie 9.0 |
PROCESADOR | 8 nm 64-bit Octa-core (Máx. 2,7 GHz + 2,3 GHz + 1,9 GHz) | 8 nm 64-bit Octa-core (Máx. 2,7 GHz + 2,3 GHz + 1,9 GHz) | 8 nm 64-bit Octa-core (Máx. 2,7 GHz + 2,3 GHz + 1,9 GHz) |
MEMORIA | RAM 8 GB / 12 GB, Almacenamiento 128 GB / 512 GB / 1 TB | RAM 8 GB, Almacenamiento 128 GB / 512 GB | RAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 128 GB / 256 GB |
AMPLIACIÓN | microSD hasta 512 GB | microSD hasta 512 GB | microSD hasta 512 GB |
MEDIDAS | 74.1 x 157.6 x 7.8 mm | 70.4 x 149.9 x 7.8 mm | 69.9 x 142.2 x 7.9 mm |
PESO | 175 g | 157 g | 150 g |
BATERÍA | 4.100 mAh | 3.400 mAh | 3.100 mAh |
OTROS | Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare. Sensores: Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de ritmo cardíaco, sensor de proximidad, sensor de luz RGB. | Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare. Sensores: Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de ritmo cardíaco, sensor de proximidad, sensor de luz RGB. | Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare. Sensores: Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de ritmo cardíaco, sensor de proximidad, sensor de luz RGB. |
- Tres cámara s traseras con dual aperture 12 mp main, f1.5/ f2.4 dp af + y dos frontales main, f1.9 dp af+ 8 mp ultra-wide
- Toma impresionantes fotos cinemáticas con los 123 grados de visión de la cámara ultra gran angular
PANTALLA | Curvada Dynamic AMOLED de 6.4 pulgadas. Resolución Quad HD+ 19:9 (438ppi) |
CÁMARA PRINCIPAL | Triple con OIS dual: - Teleobjetivo: 12 Mpx AF, f/2,4, OIS (45°) - Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2.4, OIS (77°) - Ultra Gran angular: 16 Mpx FF, f/2,2 (123°) - Zoom óptico de 0,5X/2X |
CÁMARA FRONTAL | Dual: - UHD Selfie: 10 Mpx 2PD AF, f/1,9 (80°) - Profundidad RGB: 8 Mpx FF, f/2,2 (90°) |
SISTEMA OPERATIVO | Android™ Pie 9.0 |
PROCESADOR | 8 nm 64-bit Octa-core (Máx. 2,7 GHz + 2,3 GHz + 1,9 GHz) |
MEMORIA | RAM 8 GB / 12 GB, Almacenamiento 128 GB / 512 GB / 1 TB |
AMPLIACIÓN | microSD hasta 512 GB |
MEDIDAS | 157.6 x 74.1 x 7.8 mm |
PESO | 175 g |
BATERÍA | 4.100 mAh |
OTROS | Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare. Sensores: Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de ritmo cardíaco, sensor de proximidad, sensor de luz RGB. |
Huawei P30 Pro
![](https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2019/07/p30-pro-vs-reflex-canon-77d_6.png)
El que fue el buque insignia de Huawei es una gran opción para comprar un móvil del año pasado, puesto que estamos ante un terminal con una cámara de lo mejor que hemos visto en los últimos años en Android, un teléfono con una estupenda autonomía y unos acabados espectaculares.
No products found.
Pero como no todo es positivo en el Huawei P30 Pro, comentaros que es un terminal algo grueso y su reconocimiento facial no está a altura del resto del teléfono.
PANTALLA | OLED de 6.47 pulgadas. Resolución FHD+ 2340 x 1080 px. |
CÁMARA PRINCIPAL | Leica Quad Camera: 40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS) Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI |
CÁMARA FRONTAL | 32 Mpx. Apertura f/2.0 |
SISTEMA OPERATIVO | Android™ Pie 9 + EMIU 9.1 |
PROCESADOR | Kirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz) |
MEMORIA | RAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB |
AMPLIACIÓN | NM Card |
MEDIDAS | 158 x 73.4 x 8.41 mm |
PESO | 192 g |
BATERÍA | 4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible |
OTROS | Sensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color. Certificación IP68. Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro. |
LG V40
![LG V40](https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2020/07/Lg-V40.jpg)
Otro de estos termínales para comprar un móvil del año pasado puede ser el LG V40, ya que es un dispositivo con una fabricación exquisita, una gran pantalla, un buen sonido y una cámara trasera bastante versátil.
Aquello en lo que no destaca tanto es su autonomía y su cámara frontal.
PANTALLA | OLED FullVision de 6.4 pulgadas. Resolución QHD+ de 3120x1440 px. 19.5:9 y Notch ajustable |
CÁMARA PRINCIPAL | Triple de 12 Mpx, apertura f/1.5 78º + 16 Mpx, apertura f/1.9 Súper gran angular 107˚ + 12 Mpx, apertura f/2.4 Teleobjetivo 45º |
CÁMARA FRONTAL | Dual de 8 Mpx, apertura f/1.9 + 5 Mpx, apertura f/2.2 Gran angular 90º |
SISTEMA OPERATIVO | Android Oreo 8.1 |
PROCESADOR | Qualcomm® Snapdragon™ 845. Octa-core 2,8 GHz |
MEMORIA | RAM 6 GB, Almacenamiento 128 GB |
AMPLIACIÓN | microSD hasta 2 TB |
MEDIDAS | 158.75 x 75.83 x 7.79 mm |
PESO | 169 g |
BATERÍA | 3.300 mAh |
OTROS | Carga rápida Quick Charge 3.0 (compatible 4.0). Inteligencia Artificial. |
- Type: smartphone- 2g network: gsm 850 / 900 / 1800 / 1900 cdma 800 / 1900 - v405qa7- 3g network: hsdpa 850 / 900 / 1700(aws) / 1900 / 2100 -...
- Mm- weight: 169 g- displaysize: 6.4 inches- displaytype: p-oled capacitive touchscreen, 16m colors- memory int.: 128 gb, 6 gb ram- card slot:...
OnePlus 7T Pro
![](https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2019/10/OnePlus-7T-Pro-1024x684.png)
Por méritos propios el OnePlus 7T Pro se ha convertido en una excelente opción si lo que buscamos es comprar un móvil del año pasado.
En este terminal destaca por una pantalla sencillamente espectacular, un rendimiento extremadamente potente y una construcción digna de un terminal de gama alta.
Por el contrario, es un terminal con una autonomía algo justa, algo pesado y con una cámara que cumple, pero no emociona.
PANTALLA | Fluid AMOLED de 90 Hz. HDR10+ de 6.67 pulgadas. Resolución 3120x1440 px. |
CÁMARA PRINCIPAL | Triple: Principal: 48 Mpx (0,8 µm/48 Mpx; 1,6 µm -4 en 1-/12 Mpx; OIS) + Teleobjetivo 8 Mpx (1,0 µm, f/2.4) + Ultra gran angular 16 Mpx (f/2.2, 117°) |
CÁMARA FRONTAL | 16 Mpx (1.0 µm). Apertura de f/2.0 |
SISTEMA OPERATIVO | OxygenOS basado en Android™ 10 |
PROCESADOR | Qualcomm® Snapdragon™ 855+, Octa-core (7 nm, hasta 2.96 GHz), con motor Qualcomm AI |
MEMORIA | RAM 8 GB / 12 GB, Almacenamiento 256 GB |
AMPLIACIÓN | - |
MEDIDAS | 162.6 x 75.9 x 8.8 mm |
PESO | 206 g |
BATERÍA | 4.085 mAh |
OTROS | Carga rápida Warp Charge 30T Sensores: Sensor de huella digital en pantalla, acelerómetro, brújula electrónica, giroscopio, luz ambiental, proximidad, sensor core, sensor láser. Disponible en: Frosted Silver y Glacier Blue |
- Pantalla ultra fluida - alta resolución con tasa de refresco de 90-hz - hacer scroll, swipe y cambiar de aplicaciones es más cómodo que nunca
- 16,9 cm / 6.67" pantalla fluid amoled- para una increíble experiencia multimedia, más velocidad y una claridad sorprendente
Samsung Galaxy Note 10+
![](https://www.giztab.com/wp-content/uploads/2020/01/Samsung-Galaxy-Note-10-plus-rendimiento-experiencia-opinion-1024x574.png)
He decidido poner el Samsung Galaxy Note 10+ en esta lista, pese a no ser un terminal tan barato como los demás, porque al estar muy cerca el lanzamiento del Samsung Galaxy Note 20, este terminal del año pasado tendrá una bajada considerable de precio en los próximos tiempos y es un teléfono mucho más que interesante para comprar un móvil del año pasado.
Diseño espectacular, pantalla sublime, rendimiento imparable, las posibilidades con el S-Pen crecen sustancialmente y un sistema de sonido a altura de todo lo demás.
No es un terminal perfecto y así lo demuestra una batería que puede resultar algo justa.
PANTALLA | Dynamic AMOLED Infinity - O de 6.8 pulgadas. Resolución 3040x1440 px (498ppi). Certificación HDR10+ |
CÁMARA PRINCIPAL | Cuádruple: - Ultra Gran angular: 16 Mpx 2PD, AF f/1.5 f/2.4 OIS (77°) - Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2.4, OIS (77°) - Teleobjetivo: 12 Mpx, f/2.1 OIS (45°) - DepthVision: VGA f/1.4 (72°) |
CÁMARA FRONTAL | 10 Mpx 2PD AF, f/2.2 (80°) |
SISTEMA OPERATIVO | Android™ Pie 9.0 |
PROCESADOR | Procesador Core 7nm 64-bit Octa (Max. 2.7 GHz + 2.4 GHz + 1.9 GHz) |
MEMORIA | RAM 12 GB, Almacenamiento 256 GB / 512 GB |
AMPLIACIÓN | microSD hasta 1TB |
MEDIDAS | 77.2 x 162.3 x 7.9 mm |
PESO | 196 g |
BLE S PEN | 5.8 x 4.35 x 105.08 mm, 3.04 g |
BATERÍA | 4.300 mAh |
OTROS | Fast Wireless Charging 2.0. Sensores: Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de proximidad. BLE S Pen: 6-axis Sensor incluyendo Sensor Gyro y Sensor de aceleración. Disponible en: Aura Black, Aura Glow y Aura White |
- Pantalla infinity-o de 6.8” dynamic amoled 3040 x 1440 wqhd+; procesador exynos 9825 octa core; dispone de 12gb ram + 256 o 512gb de memoria...
- Triple cámara trasera de 12mp dual pixel (f1.5/f2.4) 16mp ultra gran angular (f2.2) y 12mp ois teleobjetivo x2 (f2.1)
Creo que está claro que es una excelente idea, si tu presupuesto no te llega para coger lo último de lo último en telefonía móvil, comprar un móvil del año pasado, puesto que ya hemos visto que tenemos opciones que podrían competir de tú a tú con los terminales más potentes de este año 2020.
Enamorado de la tecnología, de toda la tecnología.