Huawei P30 Pro

HUAWEI P30 Pro New Edition, con los servicios de Google está en su precio más bajo

HUAWEI P30 Pro New Edition está en precio más bajo en esta oferta en la tienda online del fabricante. Es de los últimos móviles de Huawei con servicios de Google así que puede que estés planteando comprarlo. Aquí repasamos sus características claves para que decidas si es el mejor móvil para ti en 2021. O no. Veamos.

Compra aquí el Huawei P30 Pro New Edition por 300 euros menos

HUAWEI P30 Pro New Edition es uno de los terminales favoritos de muchos usuarios de la marca, cuenta con una gran capacidad de memoria – 8GB de RAM y 256GB de ROM – y la galardonada cámara Leica Quad. Recordemos que la cámara de HUAWEI P30 Pro fue considerada como una de las mejores en su momento, y aún sigue siendo de las mejores del mercado en 2021.

Este móvil es pura potencia gracias a su procesador Kirin 980, su batería de 4.200 mAh de larga duración con tecnología AI de ahorro de energía, y al cargador SuperCharge de 40W, que permite obtener una carga del 70% en tan solo 30 minutos o cargarlo al 100% en aproximadamente 1 hora de carga.

HUAWEI P30 Pro New Edition mantiene su icónico diseño pero llega en tres nuevos e impresionantes colores: Silver Frost, Aurora y Black. Además, esta nueva edición presenta una capacidad de almacenamiento mejorada y trae los Servicios Google para Móviles al completo.

El dato: Además de ahorrar hasta 300 euros en el precio del P30 pro New Edition si lo compras en la tienda online de Huawei te regalan un cargador inalámbrico.

Huawei P30 Pro New Edition

Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020?

Todos conocemos los problemas entre Huawei y el gobierno norteamericano, lo que acabó con Huawei fuera de los servicios de Google, teniendo que crear su propia tienda de apps y sus HMS (Huawei Mobile Services). Pues bien, Huawei se sacó un as de la manga y lanzó el Huawei P30 Pro New Edition con ciertos retoques y manteniendo los servicios de Google al ser un modelo no vetado. Esto suscita la cuestión de si este Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020?

Básicamente es el mismo dispositivo, con alguna mínima modificación del Huawei P30 Pro que conocíamos, pero con la gran ventaja de tener un software con soporte Google.

El dato: Al escribir este artículo vemos que Huawei tiene ofertas muy interesantes para comprar en su tienda online, donde podemos comprar el Huawei P30 pro New Edition, con los servicios de Google, por 699 euros, con la opción de financiarlo o pagarlo a plazos sin interés en cuatro cuotas de 175 euros al mes. Además hasta el 15 de septiembre de 2020 ofrecen un 5% de descuento extra para compras superiores a 300 euros al momento de pagar, así que conseguirás un descuento adicional de 35 euros con lo cual el precio de Huawei P30 Pro 2020 te queda en 665 euros.

También lo hemos visto en ofertas flash en Amazon así que te dejamos el link:

Huawei P30 Pro New Edition - Smartphone 256GB, 8GB RAM, Dual Sim,...
  • Cámara SuperSensing, 10x Zoom Híbrido, Zoom Max. 50X
  • Tecnología HUAWEI SuperCharge de 40 W

Huawei P30 Pro New Edition: ¿Qué ha cambiado?

Huiawei P30 Pro New Edition
Así es el Huawei P30 Pro New Edition

Si nos preguntamos, en el Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020?, lo primero que tendremos que saber es que ha cambiado con respecto a la generación anterior.

Después del éxito que tuvo en su momento son pocas las cosas que han cambiado con respecto al hardware, salvo que ahora tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

En lo demás se mantiene su pantalla OLED curvada por los lados de 6,47 pulgadas, su procesador Kirin 980, su triple cámara trasera firmada por Leica con su sensor SuperSpectrum de 40 MP, su ultra gran angular de 20 MP y su sensor de 8 MP con Zoom óptico 5x, además de su cámara frontal de 32 megapíxeles y su certificación contra agua y polvo IP68.

La cámara es espectacular. Estamos de acuerdo en que los terminales más premium de este año han dado otro salto adelante en la fotografía, pero este terminal y otros se los conformaban la gama más alta del año 2019, siguen siendo un exponente, claro y conciso de un teléfono inteligente con uno de los mejores apartados fotográficos de los últimos tiempos.

Los Samsung Galaxy Note 20 y Huawei P40 Pro han dado un salto adelante en fotografía, pero las fotos que consigue hacer el P30 Pro New Edition están muy cerca e incluso superando a terminales del año 2020.

Pero el principal cambio viene por el software, ya que viene actualizado para Android 10, con EMUI 10.1 y los servicios móviles de Google, pese a que al bloqueo de la administración de Donald Trump.

Si aún nos preguntamos si el Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020?, también debemos saber que incorpora el asistente virtual de Huawei llamado Celia junto con las funciones de identificación de objetos, la mensajería instantánea o la traducción cara a cara.

Esta nueva vuelta de tuerca de Huawei viene con una batería de 4,200 mAh, con un sistema de carga rápida de 40 W, carga inalámbrica de 15 W, además de carga inversa.

En conectividad tenemos LTE Cat. 21 hasta 1,4 Gbps, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot, Bluetooth 5.0, lector de huellas bajo la pantalla, lector facial, USB de Tipo C y NFC.

Tanto el sensor de huellas en la pantalla y sensor facial ya pudimos comprobar en su momento en el Huawei P30 Pro, lo bien que funcionaban ambos con especial énfasis en un lector de huellas que resulta sumamente rápido y preciso.

La verdad es que es un terminal sumamente correcto para ser un teléfono del año 2019, eso sí, nombrado mejor terminal del año en ese mismo año.

Se puede adquirir en Silver Frost (color plateado), además de en tonos Aurora y negro. En el momento de escribir este post el precio del Huawei P30 Pro New Edition está en algo menos de 600 euros.

Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020?

En este caso la respuesta es bastante sencilla, puesto que, sí que merece la pena comprarlo porque todavía es un teléfono muy capaz, con una potencia más que suficiente para mover cualquier tipo de aplicación hoy en día.

Además, los acabados siguen siendo de primer nivel, la cámara saca unas fotos espectaculares y la sensación en mano es la de tener un terminal extremadamente bueno en todos los sentidos.

Además, tenemos el sensor de huellas bajo la pantalla con un funcionamiento realmente bueno y el sensor facial que también está calibrado de manera más que correcta, por lo que nuestra seguridad está bien cubierta.

Pero esto no quiere decir que estemos realmente ante un nuevo terminal, ni lo más mínimo. Es el mismo P30 Pro que vimos como buque insignia de Huawei en 2019 con muy ligeras modificaciones en hardware y la incorporación de Android 10 como sistema operativo.

Por eso no podemos considerar que es un terminal nuevo, sino un lavado de cara, sumamente ligero de un gran terminal del año 2019, que hoy en día se puede desenvolver con mucha soltura en todo tipo de situaciones, incluso dejando en la estacada a terminales mucho más actuales.

Si nos preguntas si esta reedición era necesaria, teniendo en cuenta que es Huawei, creemos que es una buena jugada para arañar alguna que otra venta, que a final de año puede hacer que sus cuentas sean aún mejores. Si este movimiento lo hubiera hecho Samsung os diríamos que no es demasiado acertada la jugada, aunque Apple ha hecho algo parecido con su iPhone SE 2020 y está siendo un rotundo éxito.

Así que ante la pregunta de si el Huawei P30 Pro New Edition: ¿Merece la pena comprarlo en 2020? La respuesta es clara, sí.

Huawei P30 Pro New Edition - Smartphone 256GB, 8GB RAM, Dual Sim,...
  • Cámara SuperSensing, 10x Zoom Híbrido, Zoom Max. 50X
  • Tecnología HUAWEI SuperCharge de 40 W

Huawei P30 Pro Vs Canon 77D: Duelo de cámaras

Con el boom de las cámaras de los móviles a la hora de viajar se nos plantea un dilema: ¿Nos llevamos la réflex o tiramos solo del móvil? En esta ocasión hemos puesto a prueba la cámara del Huawei P30 Pro, que por especificaciones técnicas y configuración de las lentes, no tendría nada que envidiar a una réflex como la Canon 77D que hemos usado en este test de cámaras.

Huawei P30 Pro vs Cámara Réflex Canon 77D – Test de cámaras

Y para enfrentar a la cámara del Huawei P30 Pro y la Canon 77D hemos querido simular una situación real: Un paseo por el centro de la ciudad de Madrid, como si fuésemos un turista más que se maravilla con la Fuente de Cibeles, en la plaza del mismo nombre, en pleno corazón de la ciudad. A continuación mostramos los resultados de las pruebas que hemos hecho en condiciones de iluminación natural, tanto de día como de noche, para fotografiar paisajes, retratos, flores, realizar capturas nocturnas y video en movimiento. 

Y es que cuando estamos de viaje hacemos muchísimas fotos, y por lo general – a menos que seamos profesionales de la fotografía o muy apasionados a esta- los amateur solo queremos inmortalizar parte del viaje para mostrarlo a la familia y amigos, o bien para presumir en redes sociales, ¿verdad? En estos casos, lo más común es que terminemos usando el modo automático, tanto en las cámaras de los móviles como en las cámaras que tengamos a mano. 

Para esta prueba, hemos elegido la CANON 77D, una reflex gama media, que acompañamos con una lente 18-55 mm, una de las lentes más básicas y populares tanto por su versatilidad, como porque suele venderse en pack con el cuerpo de la cámara. 

El dato: Para ser justos tanto con la cámara como con el Huawei P30 pro, hemos usado la configuración más básica en cada caso a fotografiar.

Selector de modos de la Canon 77D

Así, con el Huawei P30 Pro usamos el modo automático con Inteligencia Artificial activada, para que quede claro que cualquier persona, sin saber nada de fotografía, podría obtener resultados similares a los que mostramos en este test de cámaras. Con la Canon 77D, por su parte, vamos a usar la configuración más básica que corresponda en cada caso, simplemente girando el selector de modos que tenemos en el control, y tratando de encontrar los que se correspondan con lo que queremos fotografiar: paisaje, retrato, macro, noche y video. Por tanto, con las reglas del juego claras, vamos al lío.

Caso 1: Paisajes

Cuando vamos de viaje queremos inmortalizar lo que estamos viendo, así que hacemos muchas fotos al paisaje. En este caso, en nuestro paseo por la Plaza de Cibeles y sus alrededores, no podía ser la excepción, así que vamos a fotografiar la fuente de Cibeles, la fuente más famosa de Madrid. En este caso usamos el modo automático en la Canon 77D y el modo automático con IA en el Huawei P30 PRO.

Foto en Modo Automático con Huawei P30 Pro Zoom x1 e IA activada
Paisaje en Modo Automático con Canon 77D – Lente 18-55 – Zoom x1
Modo Automático con el Huawei P30 Pro Zoom x1 + IA

Ahora bien, aquí hay un apartado en el que el Huawei P30 Pro tiene mucha ventaja: El zoom. Con la Canon 77D tenemos una lente muy versátil, pero muy básica, una 18-55mm que vendría siendo equivalente a unos 3 aumentos ópticos. Es la lente que tendría un aficionado de la fotografía, un amateur que esté de viaje, y lo más seguro es que no lleve un maletín con lentes especiales, es más, lo más probablemente es la única lente que tenga junto al cuerpo de la cámara.

El Huawei P30 Pro, por su parte tiene 5 aumentos ópticos, y eso ya le da mucha ventaja. Sin contar con los 10 aumentos híbridos, asistidos por Inteligencia Artificial, y los 50 aumentos digitales que ya nos dan detalles interesantes para ver imágenes lejanas, aunque la calidad claramente no es la misma que la de un zoom óptico.

Foto con Canon 77D , lente 18-55 al máximo zoom (equivalente a 3 aumentos)
Huawei P30 Pro – Zoom x5 (óptico)
Huawei P30 Pro – Zoom x10 (híbrido)
Huawei P30 Pro – Zoom x50 (digital)

Caso 2: Retratos

Otra foto muy común que hacemos cuando vamos de viaje es un retrato, ¿verdad? En este caso, vamos a usar el modo correspondiente en la CANON 77D, y el modo automático con Inteligencia Artificial en el Huawei P30 Pro que al hacer los disparos ha activado el “modo retrato”. Para la prueba hemos usado de fondo la Fuente de Cibeles, con un reto en sí mismo: Coches pasando constantemente, con lo cual el efecto desenfoque de fondo, o efecto bokeh, se complicaba para ambos móviles. 

En los retratos conseguidos con la CANON 77D tenemos buena iluminación y un resultado natural en los colores. Sin embargo, apenas se logra difuminar el fondo, es decir, conseguimos una foto muy “plana” sin profundidad ni efecto bokeh. En cambio, en los resultados con el Huawei P30 Pro conseguimos mejores resultados en cuanto a difuminado del fondo, con un recorte del sujeto de la foto muy natural y distintos grados de profundidad en el fondo gracias al trabajo de la lente TOF. 

Retrato con el Huawei P30 Pro
Modo Retrato con Canon 77D (no logramos efecto bokeh o fondo difuminado)

Caso 3: Modo Macro

Cuando estamos de viaje puede que queremos inmortalizar los detalles de un objeto , insecto, o flor, ¿verdad?

Huawei P30 Pro Vs Reflex canon 77D en modo macro o primer plano

En este caso hemos usado el modo “Primer plano” de la Canon 77D vs el modo automático con IA del Huawei P30 Pro, para captar detalles de flores cercanas al Paseo del prado, justo al lado de la Plaza de Cibeles, y el resultado salta a la vista: 

Supermacro con el Huawei P30 Pro
Modo Macro de la Canon 77D – lente 18 – 55

Caso 4: Fotos de noche 

El Huawei P30 Pro tiene un modo noche casi imposible de vencer por otro móvil del mercado en 2019, sin embargo, en la primera parte de esta prueba hemos hecho los disparos en modo automático con IA activada, ya que la Canon 77D en automático también hace su mejor esfuerzo en baja luminosidad. El resultado salta a la vista: conseguimos un color natural en la Canon 77D pero perdemos muchos detalles, y en el caso de los coches en movimiento, la cámara no logra fijar la imagen y notamos “manchas” en la foto. En el Huawei P30 Pro tenemos un color más diferente al que vemos a simple vista, pero conseguimos a cambio un nivel de detalle muy logrado. 

Foto nocturna con el Huawei P30 Pro modo automático + IA
Foto Nocturna con la Canon 77D lente 18-55 mm
Foto Modo Noche con el Huawei P30 Pro

En el modo noche, el Huawei P30 Pro consigue detalles que la Canon 77D no logra ni por aproximación:

Foto Nocturna con la Canon 77D lente 18-55 mm

Caso 5: Videos

Al irnos de viajes es común que queramos hacer videos. Las cámaras Réflex tienen buena fama en la captura de video, de hecho, muchos YouTubers compran cámaras de este tipo, similares a la Canon 77D para crear contenido para sus canales. En el caso de esta prueba hemos enfrentado al Huawei P30 Pro con esta Réflex grabando video en movimiento y a mano alzada: simplemente tomamos ambos dispositivos, uno en cada mano, y dimos un paseo. 

Video con Huawei P30 pro Vs Canon 77D

La estabilización pasa a ser el punto débil de la Canon 77D que aún llevando su lente 18-55mm con el modo estabilización activado, no logra una imagen fluida sino un movimiento que dificulta ver el video que ha resultado. El Huawei P30 Pro, por su parte, sorprende por estabilización, y por la cantidad de luz que es capaz de captar en la misma situación. Y lo mejor en este caso, mirarlo por nosotros mismos:

Caso especial: Selfies

Y ahora uno de los grandes protagonistas de los viajes y escapadas: los selfies. Con una cámara réflex como la Canon 77D, que cuenta con pantalla abatible, es más sencillo hacerse selfies que con otras cámaras que no tienen este tipo de pantalla. Sin embargo, es mucho más complejo y aparatoso que hacerse las selfies con un móvil, claro está. 

Selfie con Huawei P30 Pro Vs Canon 77D

La ventaja de la réflex en este caso es que más que un selfie es un retrato: trabaja la misma lente y el mismo modo de cámara que en el caso de los retratos. En el Huawei P30 Pro, por su parte, trabaja la cámara frontal. El resultado: bastante parejo, aunque notamos más luz en la Canon 77D por las razones que antes explicamos, pero lo mejor es que lo veas por ti mismo:

Selfie con el Huawei P30 Pro
Auto foto con la Canon 77D

En definitiva, el resultado está muy parejo entre las fotos realizadas con el Huawei P30 Pro y la Canon 77D con lente 18-55. Así las cosas, habrá que pensar dos veces si merece la pena hacerle hueco en la maleta a la réflex, ¿no? Y es que a la hora de viajar, si no eres un fotógrafo profesional, lo más común es que termines haciendo las fotos de los paseos con la cámara de tu móvil… Y la cámara réflex, si es que la llevas en tus salidas, se termine quedando en la mochila.

Test de Cámara del Huawei P30 Pro

Los 5 modos que hacen única a la cámara del Huawei P30 Pro

El Huawei P30 Pro tiene una cámara capaz de ofrecer resultados profesionales tanto en fotografía como en video: Sus cuatro lentes trabajan en sintonía con la tecnología de inteligencia artificial para lograr imágenes perfectas en cualquier situación. Así las cosas, en GizTab hemos puesto a prueba en detalle a la cámara del Huawei P30 Pro y ya no tenemos dudas: Es una cámara profesional incrustada en el cuerpo de un smartphone. Y es la firme candidata a coronarse como la mejor cámara móvil de 2019, de momento, sin nadie que le haga sombra en el mercado.

A las lentes del Huawei P30 Pro, que son probablemente las mejores montadas en un smartphone desde el punto de vista de hardware, hay que sumar otro factor diferencial: la inteligencia artificial aplicada al software de la cámara. Gracias al reconocimiento de escenas, cuando tienes activado el asistente de inteligencia artificial del Huawei P30 Pro, solo tienes que definir qué quieres fotografiar, y el móvil hace todo el trabajo, dándote siempre un resultado sobresaliente.

Y como somos más de hechos que de palabras, nos hemos llevado al Huawei P30 Pro en un recorrido por dos de los rincones con más encanto de Madrid: El Parque de El Capricho, y el Parque del Retiro. En dichos entornos repasamos cada uno de los modos de fotografía y video que nos ofrece el Huawei P30 Pro, y a continuación repasamos cinco de sus modos más especiales, con los que podrás dar rienda suelta a tu creatividad, y gracias a los cuales no echarás de menos tener una cámara profesional en las manos cuando vayas a capturar una imagen digna del recuerdo.

1. Un ZOOM para dominarlos a todos

Uno de los factores que hacen única a la cámara del Huawei P30 Pro es su lente zoom de 5 aumentos ópticos. Se trata de un teleobjetivo periscópico con un sensor de 8 megapíxeles con una lente de 125 milímetros, apertura f/3.4 y OIS.

Es uno de los verdaderos puntos diferenciales del Huawei P30 Pro porque nos permite conseguir fotos de una calidad satisfactoria sobre objetos o detalles de paisajes que se encuentran lejos. Además, gracias a la Inteligencia Artificial, podemos llegar a 10 aumentos híbridos, y ya si tiramos de zoom digital tenemos un x50 con un nivel de detalle que ningún otro móvil del mercado ofrece.

Fotografía con Huawei P30 Pro Zoom x1 (Templo de Baco, Parque El Capricho, Madrid)

Fotografía con zoom x5 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)
Fotografía con zoom x5 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)

Fotografía con zoom x10 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)
Fotografía con zoom x10 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)

Fotografía con zoom x50 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)
Fotografía con zoom x50 del Huawei P30 Pro (Templo de Baco, Parque el Capricho, Madrid)

Foto zoom con el Huawei P30 Pro en El Parque El Capricho de Madrid
Foto zoom con el Huawei P30 Pro en El Parque El Capricho de Madrid

2. Más detalle que el que puede ver tu ojo

El modo supermacro del Huawei P30 Pro nos permite acercarnos a objetos pequeños a una distancia mínima, logrando primeros planos asombrosos de plantas e insectos que son prácticamente imposibles de captar a simple vista. La responsable de esta maravilla no es la magia, es la tecnología: El Huawei P30 Pro integra un sensor de 20 mpx con lente de 16 milímetros y apertura f/2.2, una de las lentes que más versatilidad nos da a la hora de capturar imágenes de detalle a una distancia mínima.

¿Su utilidad? Desde captar patrones y texturas de telas y materiales diversos, como por ejemplo, para inmortalizar flores con todos sus detalles de color y textura, o bien para hacer un primer plano a un caracol o a una hormiga… ningún otro móvil en el mercado es capaz de llegar al nivel de detalle que conseguimos con el “super macro” del Huawei P30 Pro.

Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro
Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro

Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro
Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro

Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro
Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro

Fotografía de flores e insecto en modo super macro con el Huawei P30 Pro
Fotografía en modo supermacro con el Huawei P30 Pro

3. Retratos profesionales con más profundidad que ninguno

La lente TOF del Huawei P30 Pro mide la profundidad de los paisajes con precisión, por lo que el modo retrato del Huawei P30 Pro ofrece resultados profesionales con distintos grados de desenfoque entre el sujeto de la foto y el fondo, es decir, retratos muy realistas, porque no estamos ya hablando del retrato con efecto bokeh al uso, en el que tenemos un sujeto como protagonista y un fondo borroso en el paisaje, sino que tenemos distintos grados de desenfoque, consiguiendo imágenes que nada tienen que envidiar a las conseguidas con una cámara profesional.

Foto retrato con efecto bokeh con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto retrato con efecto bokeh con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto retrato con efecto bokeh con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto retrato con efecto bokeh con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto retrato con el Huawei P30 Pro en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid
Foto retrato con el Huawei P30 Pro en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid

Foto retrato con el Huawei P30 Pro
Foto retrato con el Huawei P30 Pro

Ahora bien, a la hora de querer hacer una foto de un objeto o animal con un efecto desenfocado al fondo, el llamado bokeh, el Huawei P30 Pro cuenta con el “Modo Apertura”, que permite también regular distintos grados de desenfoque, y nos ofrece resultados en los que podemos destacar en un primer plano el objeto que se considere protagonista de la foto, y distintos niveles de desenfoque en el fondo según la distancia de los objetos que conforman el cuadro o paisaje a fotografiar.

Foto en Modo Apertura con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Apertura con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

4. Creatividad sin límites con el modo Dos Vistas

Un modo para dar rienda suelta a la creatividad: El “Modo Dos Vistas”. Es una función exclusiva del Huawei P30 Pro que nos permite crear videos en pantalla dividida, utilizando simultáneamente la cámara principal y la lente del zoom del móvil, lo que permite mostrar dos perspectivas a la vez en la pantalla.

Es un modo que resulta muy útil para crear piezas únicas sin mayor esfuerzo: Se trata de apuntar al paisaje o momento que queremos inmortalizar, y el Huawei P30 Pro hace todo el trabajo.

5. Fotos nocturnas con detalle espectacular

El Huawei P30 Pro destaca en la captura de imágenes en condiciones de poca luz . Con un ISO máximo de 409.600, lo que supone un 40% más de sensibilidad a la luz que un sensor RGB estándar, la cámara del Huawei P30 Pro tiene el mejor rendimiento con poca luz que cualquier cámara de smartphone en la historia.

La clave, de nuevo no es magia sino tecnología: el secreto del Huawei P30 Pro y sus fotos nocturnas es la combinación del lente Super Spectrum con apertura de 1.6, la Inteligencia Artificial movida por el procesador Kirin 980, y la regla de detección de color propia de Huawei que cambia los píxeles amarillos por píxeles verdes, dando como resultado fotos perfectas en cualquier condición de luminosidad. Hemos puesto a prueba la cámara del Huawei P30 Pro en condiciones de poca luz y el resultado ha sido espectacular, aunque tenemos que recomendar que para captura de video, por ejemplo, sería ideal el uso de un trípode para garantizar un mejor resultado.

Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid
Foto en Modo Noche con el Huawei P30 Pro en el Parque del Retiro de Madrid

huawei p30 y huawei p30 pro colores

Las claves de la cámara trasera del Huawei P30 Pro al desnudo

El Huawei P30 Pro es el móvil con la mejor cámara que hemos visto en lo que va de año. De hecho, en nuestro análisis, hablamos de que el P30 Pro era más una cámara profesional atrapada en el cuerpo de un smartphone, porque el terminal monta la mejor propuesta fotográfica que hemos visto en 2019. Pero, ¿cuál es el secreto de la cámara del Huawei P30 Pro? La clave está en sus lentes: cuatro traseras para hacer fotos que hacen temblar a las cámaras profesionales.

En este artículo vamos a analizar en detalle cada una de las lentes que integran la cámara trasera del P30 Pro para entender las claves de su éxito en calidad de imagen. En el video que te dejamos a continuación te explicamos cómo funcionan cada una de las cuatro lentes de la cámara trasera del Huawei P30 Pro y te ponemos ejemplos de las fotografías y vídeos que es capaz de realizar:

Así las cosas, entramos en materia, vamos a repasar las cuatro lentes que integran la cámara trasera del Huawei P30 Pro y explicar, una a una, para qué sirven y qué nos aportan como usuario:

1. Lente principal:

El Huawei P30 Pro incorpora una lente gran angular. Se trata de un sensor de 40 mpx con lente Super Spectrum de 27 milímetros y apertura f/1.6 con estabilización óptica de imagen. Esta lente es la que se usa de forma más común en la mayor parte de las fotografías hechas con el modo automático del P30 Pro.

Es decir, en esos momentos en que abrimos la cámara y disparamos, sin más pretensiones que capturar el momento, y cuando no intervenga demasiado la Inteligencia Artificial para hacer de las suyas y buscar combinaciones de profundidad de campo, por ejemplo.

Hay un dato importante sobre este lente: no estamos frente a un estándar RGB (rojo, verde y azul) tradicional, y es que como bien ha dicho Huawei con P30 Pro quieren reescribir las reglas de la fotografía y la imagen, pues en este detalle hay que detenerse: Huawei usa tecnología RYB (rojo, amarillo y azul) es decir, que cambia los píxeles verdes por píxeles amarillos, dando como resultado imágenes con mayor luminosidad.

Por tanto, la combinación del lente Super Spectrum con apertura de 1.6, la Inteligencia Artificial movida por el procesador Kirin 980, y esta regla de detección de color que cambia los píxeles amarillos por píxeles verdes, nos permite estar tranquilos en condiciones en que la luz no es nuestra mejor aliada, porque no vamos a tener mayores problemas para conseguir fotos perfectas sea cual sea la iluminación, incluso con el sol en contraluz, el resultado es asombroso.

2. Gran Angular

El P30 Pro integra un sensor de 20 mpx con lente de 16 milímetros y apertura f/2.2. Esta es una de las lentes que más versatilidad nos da a la hora de capturar imágenes de paisajes, por ejemplo. Esta lente también es la que usa el móvil para hacer el modo super macro que es sencillamente espectacular en el P30 Pro.

Un caracol en primer plano. Fotografia con el modo macro del Huawei P30 Pro

 

A la hora de grabar video, hay un modo muy interesante para sacar el máximo partido a la cámara del P30 Pro: Se llama Dual Video, y permite grabar a la vez con las dos lentes principales, la gran angular y la super gran angular, para conseguir imágenes de ambas perspectivas, dando como resultado un video muy versátil que permite admirar la riqueza de un paisaje junto al detalle de una imagen más cerca.

3. Super Zoom

El Huawei P30 pro incorpora un sensor de 8 mpx con zoom periscópico óptico de 5 aumentos, con una lente de 125 milímetros, apertura f/3.4 y OIS. Es la lente cuadrada que vemos debajo de las otras dos. Este teleobjetivo periscopio es uno de los verdaderos puntos diferenciales del Huawei P30 Pro porque nos permite conseguir fotos de una calidad satisfactoria sobre objetos o detalles de paisajes que se encuentran lejos.

Así, el Zoom del P30 Pro nos da 5 aumentos ópticos, con una calidad que salta a la vista. Ahora bien, en cuanto entra en el juego la Inteligencia Artificial del software de la cámara del P30 pro, conseguimos un llamado “zoom híbrido” de 10 aumentos. Este zoom, si bien hace que las imágenes pierdan un poco más de calidad respecto a las tomadas con los 5 aumentos, la verdad es que resulta muy útil para capturar detalles que con otros móviles sería simplemente imposible apreciar.

Y ya algo que no ofrece ningún móvil: un zoom digital de 50 aumentos. ¿Para qué es útil? Pues para captar imágenes muy específicas, bien sea de un concierto, por ejemplo, o de un cartel que queremos leer. Es cierto que no tiene la calidad de una imagen captada con una de las lentes principales, o con un zoom de 5 o 10 aumentos, pero para momentos puntuales es útil, y en sí mismo es un logro de la ingeniería.

Foto con Zoom x1 del Huawei p30 pro
Foto con Zoom x1 del Huawei p30 pro

Foto con Zoom x5 del Huawei p30 pro
Foto con Zoom x5 del Huawei p30 pro

Foto con Zoom x10 del Huawei p30 pro
Foto con Zoom x10 del Huawei p30 pro

Foto con Zoom x50 del Huawei p30 pro
Foto con Zoom x50 del Huawei p30 pro

 

Un dato: Si quieres sacar el máximo partido del zoom del Huawei P30 Pro, puedes usar un trípode para que el resultado sea de más calidad y te sea más fácil enfocar la imagen.

4. Lente TOF

La cuarta lente del Huawei P30 Pro es una lente TOF, que por su siglas es un “Time of Flight”, o Huawei TOF lens, que vemos como un pequeño puntito colocado bajo el flash. Pero, ¿para qué sirve un lente TOF? Básicamente no es una lente que haga captura de imágenes como tal, sino que capta la información que permite conseguir fotografías con efecto bokeh o fondo desenfocado a nivel profesional cuando usamos el modo apertura para fotografías objetos en un primer plano.

Y es que un lente TOF lo que hace es medir la profundidad de campo de la escena, y consigue la información necesaria para dar distintos niveles de profundidad y, por tanto, fotos con resultados más realistas. No estamos ya hablando del retrato con efecto bokeh al uso, en el que tenemos un sujeto como protagonista y un fondo borroso en el paisaje, sino que tenemos distintos grados de desenfoque, consiguiendo imágenes que nada tienen que envidiar a las conseguidas con una cámara profesional.

Foto retrato hecha con el Huawei P30 Pro donde se aprecian distintos niveles de profundidad en la imagen
Foto retrato hecha con el Huawei P30 Pro donde se aprecian distintos niveles de profundidad en la imagen

En definitiva, el secreto del éxito del Huawei P30 Pro en fotografía no es magia, es ingeniería: Detrás de la cámara de este móvil hay un esfuerzo de innovación increíble, que ha logrado combinar el mejor hardware con software movido por la Inteligencia Artificial, dando como resultado un móvil que nos ofrece fotografías a la altura de una cámara profesional.

Y en esta infografía te resumimos las claves de las 4 lentes traseras que integran la cámara trasera del Huawei P30 Pro, sin duda, una de las mejores cámaras móviles de la historia:

Infografía sobre el funcionamiento de las cuatro lentes del Huawei P30 PRO
Infografía sobre el funcionamiento de las cuatro lentes del Huawei P30 PRO

Las lentes del Huawei P30 pro quedan muy sobresalientes

Top Photo, el concurso de fotografía 2019 que premia las fotos hechas con el Huawei P30 Pro

Top Photo, el primer concurso de fotografía 2019 y el primer talent show de foto móvil del mundo que llega para reescribir el universo de la fotografía. Se transmite por el canal #0 de Movistar TV y en él ocho concursantes se enfrentarán durante siete programas a diferentes pruebas individuales y por equipos para conseguir el gran premio final: 50.000 euros.

Top Photo es el concurso de fotografía 2019 que pondrá a prueba cada semana los nervios, el esfuerzo y, sobre todo, el talento de los ocho concursantes que competirán y realizarán sus fotografías en igualdad de condiciones, con un terminal de la misma marca y categoría: un Huawei P30 Pro.

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

Características del Huawei P30 Pro
Infografía con las principales características del Huawei P30 Pro

Jurado de Top Photo

Tendrán que superar el exigente criterio del jurado, compuesto por tres expertos en fotografía y mundo digital: José Manuel Ferrater, Aida Domènech (Dulceida) y Gonzaga Manso, que elegirán cada semana quién es el mejor y quién abandona el programa. La responsable de poner orden no será otra que la cantante, compositora, modelo y diseñadora Brisa Fenoy, presentadora del formato.

  • José Manuel Ferrer: Fotógrafo barcelonés de amplísima experiencia, ha trabajado para las mejores revistas de moda del mundo y ha firmado grandes campañas internacionales para firmas de moda y belleza.
  • Aida Domènech (Dulceida): La mayor influencer del país y una de las creadoras del nuevo lenguaje digital y visual en redes sociales. Como jurado se centrará en el mundo social media y el acierto de los concursantes al elegir entre sus fotografías en función de su posible funcionamiento en redes sociales.
  • Gonzaga Manso: Joven y reputado fotógrafo además de director y guionista cinematográfico. Ha trabajado como fotógrafo para grandes marcas internacionales y ha recorrido el mundo de festival en festival de cine recogiendo premios por sus trabajos.´

El plató sólo será una pequeña parte del programa. La audiencia, tanto televisiva como social, también tendrá una enorme importancia en su desarrollo: La audiencia se convertirá en protagonista en cada uno de los programas, enviando sus fotografías y participando en un concurso semanal con el que podrán conseguir diferentes premios. El mundo digital y las redes sociales serán una segunda pantalla del programa, que contará tanto con una app como con perfiles sociales propios.

En internet, el smartphone se ha convertido en la herramienta por excelencia de fotógrafos de todo el mundo. Gracias a sus prestaciones, HUAWEI P30 Pro ha reescrito las reglas de la fotografía: puede captar imágenes extraordinarias (retratos, escenas de la vida diaria, paisajes…) con su cámara principal de 40 MP; realizar selfies increíbles con su cámara frontal de 35 MP y captar un mayor campo de imagen, gracias a su cámara de gran angular de 20MP.

Cada día se comparten en el mundo más de 3.000 millones de fotografías a través de un teléfono movil. Top Photo nace como resultado de esta nueva realidad donde la fotografía móvil está cambiando la forma en la que vemos y mostramos el mundo, y además, marcando el camino de la revolución tecnológica. Esta revolución es lo que ha permitido que la fotografía smartphone alcance los niveles de calidad de la foto profesional. Y así nace Top Photo. Por fin el entorno móvil y las redes sociales pueden integrarse y trasladarse al entorno televisivo creando un nuevo diálogo. Top Photo hace un año hubiese sido casi imposible

Top Photo, una producción de Movistar+ en colaboración con Warner Bros ITVP Spain, Huawei Technologies España y Casanova Agency (autor de la idea original del formato), llegará a #0 de Movistar+ (Dial 7) el próximo 18 de mayo. El primer programa se emitirá a las 21:30H pero las otras 6 entregas comenzarán a las 21:00H

Concurso de fotografía Top Photo: ¿Cómo funciona?

Cada programa estará dedicado a una o dos disciplinas dentro de la fotografía (retrato, arquitectura, naturaleza, moda…) y en cada uno de estos programas los concursantes contarán con coaches e Invitados especialistas en estas áreas que ayudarán y colaborarán con los concursantes.

Las pruebas requerirán del aprendizaje de conceptos técnicos de fotografía e incidirán en ellos (fotografía nocturna, fotografía en movimiento, iluminación artística…).

En la primera entrega, conoceremos a los concursantes y el jurado y veremos cómo durante 10 días han convivido y participado en distintas pruebas para ir calentando motores para la competición real. Pero a partir del segundo programa ya no habrá piedad: cada semana uno de los competidores tendrá que abandonar el concurso.

Top Photo finalizará con una séptima y última entrega dónde veremos los mejores momentos del programa e imágenes inéditas vividas durante el concurso.

La dirección del programa correrá a cargo del conocido productor, director y realizador Jordi Rosell. Productor ejecutivo de las dos últimas ediciones de Operación Triunfo y Director de “Juego de Juegos», «Mira quien baila», «Master Chef junior» y «Master Chef» y varias ediciones de “Supervivientes”, entre otros muchos trabajos, Rosell cuenta con una exitosa trayectoria en el sector audiovisual.

Concursantes de Top Photo 

Tras un intenso casting se ha seleccionado a 8 concursantes con distintos niveles de conocimiento fotográfico. Algunos de los concursantes se han dado a conocer por el talento de sus fotografías en redes sociales pero otros, sin embargo, no tienen ninguna relación con la fotografía artística.

  • ANDREA BELVER

BARCELONA / 21 AÑOS / @andreabelverf – 402K seguidores

Millennial de 21 años que desde hace un tiempo vive a caballo entre Londres y Barcelona compaginando así sus estudios con colaboraciones como modelo para marcas internacionales. Enamorada de la fotografía de moda y viajes, Andrea será una fantástica concursante que contará con el apoyo de sus más de 400.000 seguidores en Instagram.

  • DAVID OLIVAS

ALBACETE / 22 AÑOS / @davidolivas – 47K seguidores

“Hago fotos y escribo libros”, así se describe David en su bio de Instagram. Fotógrafo desde los 14 años y escritor desde que aprendió a escribir, ha publicado sus fotos en periódicos y revistas nacionales e internacionales, dirigido varios videoclips y trabajado como foto fija en cine. Tiene tres libros en el mercado y unas increíbles ganas de comerse el mundo. Y es muy probable que lo consiga.

  • BÁRBARA ALONSO

MADRID / 24 AÑOS / @labibitches – 67,6K seguidores

No es madrileña, es “más madrileña que la Cibeles” y no es influencer, es “bad influencer y folclórica yeye”. Amante de las zapatillas, de los tatuajes, del maquillaje y de la copla. Orgullosa choni de barrio a la que sigue Rihana en Instagram. Promete guerra y Bárbara siempre cumple lo que dice.

  • MARIÀ CASALS

BARCELONA / 24 AÑOS / @mcasalss – 295K seguidores

De futbolistas y soldador a modelo e instagramer pasando por el videoclip de Becky G. Viajero empedernido con más de 300.000 seguidores en Instagram donde muestra las mejores vistas de los lugares que visita.

  • CRISTIAN PASIECNIK

MADRID / 31 AÑOS / @kryspasiecznik – 133K seguidores

Modelo internacional, amante de las artes marciales y el yoga, surfista, motero, fan de los gatos y tatuado hasta las entretelas. Para el programa cambiará su lugar habitual frente a las cámaras y se colocará tras el objetivo. ¿Conseguirá tener tanto éxito en esta nueva posición?

  • ALEJANDRA G. REMÓN

LA RIOJA / 33 AÑOS / @alejandraremon – 66K seguidores

Mujer orquesta, curiosa insaciable y navegante por las redes sociales. Fotógrafa, escritora y creativa. Amante de la moda, sector en el que ha trabajado varios años. Tremendamente emocional, aprendiz compulsiva y en proceso eterno de reinvención. Un punto de vista totalmente diferente para un programa único.

  • MARINA COMES

BARCELONA / 39 AÑOS / @marinacomes – 303K seguidores

Antigua abogada mercantil que colgó la toga para convertirse en una de creadoras de contenidos para redes sociales con más éxito en Instagram. Viajero profesional site días a las semana y 24 horas al día. Sus fotografías de viajes y paisajes tienen cientos de miles de seguidores y destacan por el trabajo que esconde cada una de ellas. Llega una apasionada de la vida a Top Photo.

  • EMILIO CHULIÀ

VALENCIA / 40 AÑOS / @ejota_seventyeight – 106K seguidores

Ex tenista, ex artista pop y actualmente uno de los grandes fotógrafos nacionales de Instagram. Arquitecto por formación y padre por devoción este profesional de la fotografía cuenta con varios premios y nominaciones a su trabajo en las redes sociales. Trabaja habitualmente para grandes firmas e comparte sus conocimientos en cursos de fotografía.

El modo cámara dos Vistas o Dual Cámara llega al Huawei P30 y Huawei P30 Pro

Activar el Modo cámara Dos Vistas de HUAWEI P30 y P30 Pro ya es posible

La cámara del Huawei P30 Pro nos sigue dando alegrías: Activar el modo dos vistas para grabar video ya es posible, gracias a la reciente introducción de EMUI 9.1 y su versión B153 que se está implementando gradualmente, y que le ratifican en su posición de mejor móvil calidad precio en cuanto a versatilidad para la creación de contenido se refiere. Así, Huawei ha proporcionado a los usuarios de HUAWEI P30 y P30 Pro acceso a una de las características más emocionantes e innovadoras que se ofrece en el ámbito de las cámaras para teléfonos inteligentes: el modo cámara Dos Vistas o modo dual cámara

Huawei P30 ProHuawei P30
PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.749 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
OLED de 6.1 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
Leica Triple Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.8) + 16 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, 3X optical zoom, f/2.4, OIS)
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GBRAM 6 GB,
Almacenamiento 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm149.1 x 71.36 x 7.57 mm
PESO192 g165 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible3.650 mAh
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.
Sensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor láser, temperatura del color.
Certificación IP53.
Disponible en: Nácar, Aurora y Negro.

Con esta función los usuarios pueden crear videos en pantalla dividida, utilizando simultáneamente la cámara principal y la lente del zoom del smartphone, lo que permite mostrar dos perspectivas a la vez en la pantalla.  Pionera en esta avanzada tecnología de cámara, y gracias a su visión e innovación continua, Huawei ha abierto las puertas para que los usuarios experimenten aún más con las posibilidades creativas que se incorporan al mundo del vídeo.

El modo de cámara Dos Vistas, disponible en los dispositivos HUAWEI P30 y P30 Pro, tiene una capacidad extraordinaria para producir videos excepcionales en sí mismos o en conjunto con otras funciones de video como es la edición IA. Con las perspectivas duales, la serie HUAWEI P30 ofrece la primera función, totalmente nueva en el sector, que se incorpora en los smartphones actuales, lo que permite a los usuarios capturar imágenes a gran escala o la vista completa de una escena de una manera única y refrescante.


Te puede interesar:
Huawei P30 lite Vs Samsung A50, comparativa y diferencias


Modo Cámara Dos Vistas

Huawei brinda funciones de video y fotografía de nivel profesional a sus usuarios a través de la galardonada cámara de la serie HUAWEI P30. Entre las principales características del modo de cámara Dos Vistas en Huawei P30 y P30 Pro se incluyen la posibilidad de:

  • Capturar una vista amplia con más fondo y objetos circundantes
  • Acercar simultáneamente las escenas deseadas a través de la pantalla dividida
  • Disparar desde dos ángulos diferentes, panorámico y de cerca, al mismo tiempo.
  • Ajustar el nivel de ampliación.
  • Captar fotos artísticas y creativas para guardar recuerdos extraordinarios de momentos especiales

El modo dual cámara facilita la grabación de videos creativos con el Huawei P30
El modo dual cámara facilita la grabación de videos creativos con el Huawei P30

Huawei es líder en aportar al mercado de los smartphones cámara tecnológicamente avanzadas. En este sentido, la compañía sigue aumentando su base de usuarios en el extranjero con el lanzamiento de la serie HUAWEI P30, que incorpora tecnología de nueva generación. Junto con el modo Dos Vistas disponible a través de la actualización EMUI 9.1, el nuevo HUAWEI P30 Pro dispone de lentes SuperZoom que admiten un zoom óptico de 5x, un zoom híbrido de 10x y un zoom digital de 50x, así como un sensor SuperSpectrum que proporciona un 40 por ciento más de entrada de luz para fotografías de cielo estrellado con poca luz con un ISO alto de 409.600.

Huawei ”Fashion Flair” es la primera colección de moda del mundo desarrollada empleando un smartphone con AI

Fashion Flair, la colección de moda creada con Inteligencia Artificial se sube a la pasarela

Tecnología y moda: un enfoque nos encanta en GizTab, donde nos confesamos obsesionados con descubrir las formas en que la tecnología mejora diversos aspectos de nuestro día a día. Es por esto que nos ha llamado la atención “Fashion Flair”, una iniciativa de Huawei que es en sí misma una nueva aproximación al entorno de la moda basado en smartphones, que combina la potencia de la Inteligencia Artificial (IA) con el talento creativo humano para crear diseños de moda únicos de cualquier estilo.

Para impulsar el lanzamiento de «Fashion Flai, Huawei se ha asociado con Anna Yang, directora creativa y fundadora de la marca de moda ANNAKIKI, para iniciar y completar la primera colección de moda de 20 prendas del mundo. La colección se ha presentado en el icónico superStudio+ en Milán, el 9 de mayo de 2019. Sin duda, esto de usar los móviles en los procesos creativos está siendo cada vez más común: ¿Recuerdas el Honor View20 como protagonista de la colección de María Escoté?

«En Huawei aspiramos a combinar la tecnología con la experiencia humana, lo que nos permite ir más allá de lo que es humanamente posible, pero manteniendo la autenticidad de lo que puede aportar el ojo humano«, afirma Isabella Lazzini, Directora de Marketing y Retail de Huawei CBG Italia. “La expresión artística se construye sobre la inspiración que los creadores captan de las tendencias que ven a su alrededor y de las experiencias que han acumulado durante muchos años. Con`Fashion Flair’, hemos utilizado la Inteligencia Artificial para aportar a los diseñadores de moda un punto de partida alternativo para desarrollar sus diseños, todo ello basado en tendencias y experiencias reales. Los diseños ‘Fashion Flair’ producidos por nuestra IA se ha creado para ser los pilares de los próximos avances creativos en el mundo de la moda.”


Te puede interesar:
Huawei P Smart Z es oficial: Características y precio


Tecnología y moda: La inteligencia Artificial sube a la pasarela

Para crear la colección «Fashion Flai, Huawei ha desarrollado una aplicación «Fashion Flai original que fue ‘entrenada’ con la incorporación en la plataforma decenas de miles de imágenes de moda icónicas de los últimos 100 años, junto con un conjunto específico de imágenes de la colección ANNAKIKI. Mediante la aplicación de una serie de filtros en la app por parte de la diseñadora, la IA incorporada en HUAWEI P30 y HUAWEI P30 PRO creó una propuesta para una pieza inicial, que luego se convirtió en una prenda terminada por Anna Yang. La aplicación, una vez que todas las imágenes han sido procesadas, tiene la capacidad de crear infinitas propuestas de prendas que dotan a los diseñadores infinitas posibilidades creativas. Vamos, que es otro uso de la Inteligencia Artificial más que interesante.

El trabajo de Anna Yang, reconocida por el estilo creativo de sus prendas, se ha exhibido en las semanas de la moda de Londres, París y Milán, y se han vestido con sus diseños celebridades como Lady Gaga, Noah Cyrus y Sfera & Basta.

“Para este proyecto, experimenté con algo que nunca había hecho antes, inspirándome en la inteligencia artificial de un smartphone como punto de partida de mis diseños», afirma Anna Yang, Directora Creativa de ANNAKIKI. «La potente IA en el smartphone HUAWEI P30 Pro se convirtió en una fuente de inspiración siempre presente y me ha permitido diseñar ropa de una manera diferente. La co-creación con tecnología ha sido enormemente estimulante y estoy segura de que, en el futuro, la tecnología desempeñará un papel diferencial en el mundo de la moda, abriendo escenarios completamente nuevos que hoy solo podemos imaginar.»

Para celebrar la primera colección «Fashion Flai, Anna Yang eligió emplear la gama de colores de la serie HUAWEI P30, en combinación con los resultados de la aplicación IA. Las cuatro prendas más importantes de la colección reflejan los colores brillantes de los últimos smartphones de Huawei: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro. Los equipos finales de la colección ANNAKIKI para Huawei son la expresión de una personalidad fuerte, caracterizada por la vitalidad enérgica, la feminidad, la seguridad en sí mismo y la determinación.

 “Lo Humanamente Posible, trata de usar la Inteligencia Artificial junto al talento humano para llevar la creatividad más allá de las expectativas. Durante el año pasado, demostramos los beneficios que este enfoque puede aportar en una amplia variedad de campos, habiendo utilizando a menudo la inteligencia artificial como una herramienta para que los creativos se inspiren», afirma Walter Ji, Presidente de Huawei Consumer Business Group, Europa Occidental. «Fashion Flair es el siguiente paso en nuestro viaje  para forzar los límites de “lo humanamente posible” y es una de las muchas maneras en que Huawei está ofreciendo tecnología relevante a cada persona en todo el mundo».

«Fashion Flair» es un proyecto experimental que demuestra cómo la tecnología puede influir en el proceso creativo. El proyecto representa un nuevo capítulo de “Lo Humanamente Posible» de Huawei, una narración emocionante en la que los deseos, los sueños y las necesidades de los seres humanos son el punto focal, y la tecnología actúa como un elemento posibilitador.

El socio online de este proyecto es LUISAVIAROMA.COM, uno de los principales destinos de moda de lujo. La colección completa se puede comprar exclusivamente en la tienda online de LuisaViaRoma desde el jueves 9 de mayo.

Huawei P30 Pro Vs OPPO Reno 10x Zoom, comparativa y diferencias

Un nuevo competidor llega a la gama alta, se trata del móvil chino OPPO Reno 10x Zoom, un terminal robusto y que ahora nos corresponde hacer una comparativa del Huawei P30 Pro Vs OPPO Reno 10x Zoom para conocer las diferencias entre estos dos colegas.

Con esta comparativa podremos revisar las diferencias del Reno 10x Zoom vs P30 Pro y así determinar cuál de los dos merece la pena comprar, considerando que ambos son terminales robustos, con gran pantalla y rendimiento superior, sin embargo solo uno de ellos te interesará tenerle.


Te puede interesar:
Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro, comparativa: ¿cuál comprar?


Diferencias del Reno 10x Zoom vs P30 Pro

PRECIO799 EUR. / 899 EUR.
PANTALLAAMOLED de 6.6 pulgadas.
Resolución 2340x1080 px.
19.5:9, Panoramic Screen
CÁMARA PRINCIPALTriple de 48 Mpx (IMX 586) + 13 Mpx (Telephoto) + 8 Mpx (Wide
Angle 120°), Zoom híbrido 10X y Dual OIS
CÁMARA FRONTAL16 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOColorOS 6 basado en Android™ Pie
PROCESADORQualcomm® Snapdragon™ 855
MEMORIARAM 8 GB, Almacenamiento 256 GB
AMPLIACIÓNSI
MEDIDAS-
PESO-
BATERÍA4.065 mAh
OTROSDesbloqueo oculto de huellas dactilares 2.0.
Sensores: Magnético, sensor de luz, sensor de distancia, giroscopio, gravedad.
Disponible en: Ocean Green y Jet Black

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

1.- Pantalla

Comenzamos esta comparativa del Huawei P30 Pro Vs OPPO Reno 10x Zoom viendo la pantalla del P30 Pro, se trata de un panel OLED de 6,47 pulgadas con resolución FHD+ 2340 x 1080 pixeles, casi del mismo tamaño que la utilizada por su contendor asiático.

En el caso del OPPO Reno 10x Zoom, cuenta con una pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas con resolución 2340×1080 pixeles, es decir que poseen la misma resolución, solo que en este caso es un panel con una tecnología diferente, pero con ratio 19.5:9 y Panoramic Screen.

https://www.instagram.com/p/BwpJWpkiuJq/?utm_source=ig_web_copy_link

2.- Cámaras

Seguimos revisando las diferencias del Reno 10x Zoom vs P30 Pro y ahora corresponde ver sus cámaras principales. Al ver las especificaciones del móvil Huawei, vemos que cuenta con una cámara cuádruple compuesta por una lente Gran Angular de 40 megapíxeles con apertura de f/1.6, otro Ultra Gran Angular de 20 megapíxeles con apertura de f/2.2, un teleobjetivo de 8 megapíxeles y una cámara TOF.

Por su parte, el móvil OPPO incluye una triple cámara con un sensor de 48 megapíxeles, un telefoto de 13 megapíxeles y un Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles con tecnología de Zoom híbrido 10X y Dual OIS.

En cuanto a la cámara frontal, vemos que las diferencias del Reno 10x Zoom vs P30 Pro continúan apareciendo. En el caso del móvil Huawei cuenta con un sensor de 32 megapíxeles, pero incrustado en una muesca tipo gota. En el caso del terminal OPPO llega con un sensor desplegable de 16 megapíxeles, es decir que no interfiere en la pantalla.

3.- Rendimiento

En la comparativa del Huawei P30 Pro Vs OPPO Reno 10x Zoom también hay diferencias cuando nos referimos al rendimiento. En el caso del móvil OPPO Reno 10x Zoom, vemos que llega al mercado con un procesador Qualcomm Snapdragon 855 ampliamente conocido en la gama alta de la temporada y le soportan 8GB de RAM, además de contar con 256GB de almacenamiento interno en una única versión.

Cuando nos referimos al Huawei P30 Pro, vemos que incluye un chip Kirin 980 con una velocidad reloj de hasta 2.6GHz, soportado por 6 y 8GB de RAM de acuerdo a la versión, además de contar con 64GB y 128GB de almacenamiento interno según versión.

La batería del Huawei P30 Pro es de 4.200 mAh y la del OPPO Reno 10x Zoom es de 3.765mAh.

4.- Precio

La cámara emergente del OPPO Reno puede ser abierta y cerrada hasta 200.000 veces, es decir, duraría unos 5 años
La cámara emergente del OPPO Reno puede ser abierta y cerrada hasta 200.000 veces, es decir, duraría unos 5 años

Finalmente, en esta comparativa del Huawei P30 Pro Vs OPPO Reno 10x Zoom vemos que el Huawei P30 Pro puede conseguirse por unos 849 euros en Amazon en el modelo de 128GB, mientras que el OPPO Reno 10x Zoom llega con precio de venta de 799 euros, es decir por debajo del otro teléfono chino.

Galaxy S10 Plus Vs Huawei P30 Pro

Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro, comparativa: ¿cuál comprar?

La gama alta tiene sus propios competidores y por ello llegó el momento de hacer una comparativa del Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro tras un tiempo de pruebas con ambos terminales, dos teléfonos muy potentes y con mucho que ofrecer a los usuarios más exigentes, pero al enfrentar al Galaxy S10+ Vs. Huawei P30 Pro ¿cuál de ellos merece la pena?

En esta comparativa S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro nos enfocaremos en los aspectos más relevantes sobre los terminales, porque sabemos que la gama alta de la temporada se parece bastante en materia de rendimiento, sin embargo las pantallas, cámaras y las baterías son elementos diferenciadores que nos permitirán saber qué dispositivo nos conviene.


Te puede interesar:
Huawei P30 Pro Vs P30, comparativa y diferencias en detalle (con video)


Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro: Comparativa

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

PRECIO1009 EUR.
PANTALLACurvada Dynamic AMOLED de 6.4 pulgadas.
Resolución Quad HD+ 19:9 (438ppi)
CÁMARA PRINCIPALTriple con OIS dual:
- Teleobjetivo: 12 Mpx AF, f/2,4, OIS (45°)
- Gran Angular: 12 Mpx 2PD AF, f/1,5/f/2.4, OIS (77°)
- Ultra Gran angular: 16 Mpx FF, f/2,2 (123°)
- Zoom óptico de 0,5X/2X
CÁMARA FRONTALDual:
- UHD Selfie: 10 Mpx 2PD AF, f/1,9 (80°)
- Profundidad RGB: 8 Mpx FF, f/2,2 (90°)
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9.0
PROCESADOR8 nm 64-bit Octa-core (Máx. 2,7 GHz + 2,3 GHz + 1,9 GHz)
MEMORIARAM 8 GB / 12 GB, Almacenamiento 128 GB / 512 GB / 1 TB
AMPLIACIÓNmicroSD hasta 512 GB
MEDIDAS157.6 x 74.1 x 7.8 mm
PESO175 g
BATERÍA4.100 mAh
OTROSFast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare.
Sensores:
Acelerómetro, barómetro, sensor ultrasónico de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de ritmo cardíaco, sensor de proximidad, sensor de luz RGB.

1.- Pantalla

Comenzamos esta comparativa del Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro con la pantalla del móvil surcoreano, y se trata de un panel curvado Dynamic AMOLED de 6,1 pulgadas con resolución Quad HD+ de ratio 19:9 y con 550ppp, vemos que tiene biseles casi inexistentes y para evitar los notch el fabricante ha incorporado un módulo de doble cámara frontal muy pequeño.

Por su parte, vemos en esta comparativa S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro que el móvil chino vemos un OLED de 6.47 pulgadas con resolución FHD+ 2340 x 1080 pixeles, con un tamaño ligeramente mayor, pero el terminal surcoreano posee un panel de mayor calidad.

2.- Cámaras traseras

Avanzamos en esta comparativa S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro y corresponde ver las cámaras principales. En el caso del terminal Huawei, vemos que posee un sistema de cuatro sensores: un Gran Angular de 40 megapíxeles con apertura de f/1.6, otro Ultra Gran Angular de 20 megapíxeles con apertura de f/2.2, un teleobjetivo de 8 megapíxeles y una cámara TOF.

El terminal Samsung incluye un triple sensor, es decir una lente menos que el móvil chino. El primer sensor es un Teleobjetivo 12 megapíxeles con apertura de f/2.4, un Gran Angular de 12 megapíxeles con apertura variable de f/1.5 y f/2.4, además de un Ultra Gran Angular de 16 megapíxeles con apertura de f/2.2.

Aunque ambas cámara son muy buenas, la cámara del nuevo Huawei P30 Pro ha logrado resultados superiores y queda claro su liderazgo en el segmento.

Galaxy S10 precio y caracteristicas

3.- Cámara frontal

Seguimos con la comparativa del Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro; ahora corresponde las cámaras frontales, y la fortaleza de Samsung se demuestra en este apartado con un doble sensor en la parte delantera: un UHD Selfie de 10 megapíxeles, más un sensor de profundidad RGB de 8 megapíxeles con apertura de f/1.9 y f/2.2 respectivamente.

El móvil P30 Pro posee un único sensor de 32 megapíxeles en la parte frontal con una apertura de f/2.0, que también consigue muy buenos resultados, en especial bajo iluminación natural del día.

4.- Lector de huellas en pantalla

Otro aspecto a revisar en la comparativa del Galaxy S10+ Vs. Huawei P30 Pro es la biometría. Ambos terminales han optado por la tendencia de incorporar el lector de huellas debajo de la pantalla, es decir que desaparece de la parte frontal y trasera un sensor físico y aporta una gran mejora en materia de diseño, sin prescindir de un elemento de seguridad tan importante.

Sin embargo el desempeño de este lector de huellas debajo de la pantalla no es igual en ambos terminales, aunque en los dos casos con resultados bastante buenos. En el caso del Huawei P30 Pro puedes encontrarle utilidad real si no le combinas con otro sistema biométrico, por ejemplo con el reconocimiento facial, ya que antes de colocar el dedo en la pantalla seguramente te ha reconocido la inteligencia artificial con la cámara frontal.

En el caso del Samsung Galaxy S10+ el desempeño es mucho más preciso y tiene el reconocimiento por huella como prioridad.

análisis y opiniones del Huawei P30 pro

5.- Carga reversible

En la comparativa del Samsung Galaxy S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro destaca otro aspecto y es la batería. Además de tener buena autonomía, ambos dispositivos llegan con un sistema de carga reversible, es decir, que pueden brindar energía inalámbrica a otro dispositivo compatible.

En el caso del Samsung Galaxy S10+ la carga reversible lleva por nombre PowerShare, con el que simplemente necesitas darle la vuelta al Samsung Galaxy S10+ y podrás cargar entonces otro dispositivo por medio de la tecnología Qi.

Así también, vemos la misma opción en el P30 Pro. La carga inalámbrica es carga rápida, a 15 vatios y como en el Mate 20 Pro, puede compartir batería con dispositivos compatibles con carga inalámbrica.

6.- Precio

Finalmente, en esta comparativa S10 Plus Vs. Huawei P30 Pro vemos lo más importante y es el precio. Aunque los precios de partida eran más altos que los actuales, lo cierto es que hablamos de dispositivos gama alta, sin embargo uno supera al otro por más de 100 euros en su versión más sencilla.

En el caso del Huawei P30 Pro puede conseguirse por unos 849 euros en Amazon en el modelo de 128GB, mientras que el modelo de misma capacidad del Samsung Galaxy s10+ tiene un precio de 954 euros en el mismo sitio.

Como siempre, la decisión para comprar uno u el otro dependerá de tu presupuesto y lo que estés buscando.

[amazon_link asins=’B07NDD7W23′ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’96f99591-2a7a-42bd-a947-71df764857b8′]

[amazon_link asins=’B07PWBR7KK’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d41a3886-fb2a-4970-bdee-0abd5d53a67a’]

análisis y opiniones del Huawei P30 pro

Huawei P30 Pro: Una cámara profesional atrapada en el cuerpo de un smartphone (análisis y opiniones)

El Huawei P30 Pro es el mejor móvil de la historia de Huawei. Por cámaras, diseño, rendimiento y batería, estamos ante un terminal con características y especificaciones técnicas de sobra para ser fuerte candidato a hacerse con el título de mejor smartphone 2019. En GizTab tuvimos la oportunidad de probar en detalle al Huawei P30 Pro y al Huawei P30 antes de su lanzamiento oficial, y en este artículo te cuento mi experiencia completa, análisis y opiniones tras dos semanas de uso del nuevo móvil gama alta de Huawei.

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

Huawei P30 Pro, opiniones 

Ahora bien, antes de compartir del Huawei P30 Pro opiniones «sincericidas», tengo que hacer una advertencia: Es un móvil casi perfecto, pero siempre he creído que la perfección no existe, así que tengo mis reservas, y para no hacer de este un review completo del P30 Pro interminable, agruparé mis opinión en tres bloques: lo bueno, lo malo y lo feo del Huawei P30 Pro. Y si no tienes paciencia para leer hasta el final o quieres que te lo cuente y muestre a la vez, aquí te dejo este vídeo:

Lo bueno del Huawei P30 Pro

Pueden haber muchas opiniones del P30 Pro, pero todas van a comentar cosas buenas de su diseño. Y con razón: El Huawei P30 Pro es el móvil más bonito que ha hecho Huawei, y probablemente es el móvil más bonito y elegante que vamos a ver en el mercado en 2019. Han sabido aprovechar el tamaño de pantalla, sin hacer un smartphone pesado o extremadamente alargado, lo cual se agradece en manos pequeñas como las mías.

Por dimensiones y peso, el Huawei P30 Pro resulta un terminal fácil de llevar y controlar, incluso con una sola mano. La ligera curvatura de sus laterales no solo lo hace más estilizado, sino que facilita el agarre y la ergonomía. El posicionamiento de los botones de encendido/apagado y los controles de volumen se mantienen en el lateral, a una altura ideal para el uso con una sola mano.

huawei p30 y huawei p30 pro colores
Colores del Huawei P30 pro: negro, ambar y Breathing Crystal

Además estamos hablando de un móvil resistente en materiales de construcción y en certificaciones: el Huawei P30 Pro cuenta con IP68 que garantiza que podemos incluso sumergirle en agua sin preocupaciones de ningún tipo. Y si hablamos de los colores del Huawei P30 Pro tenemos que decir que Huawei aprueba con sobresaliente en estilo, siendo el llamado Breathing Crystal mi color del P30 favorito, que viene siendo uno que degrada del blanco al azul en un claro homenaje al invierno, aunque hayan dicho en la presentación de París que el tema va de Las Salinas, que viene siendo los lugares donde se deja evaporar agua salada, para dejar solo la sal, poder secarla y recogerla para su venta, según he leído en Wikipedia. Al final esto del diseño y la inspiración es muy personal, y a mi la verdad es que me encanta pero no me recuerda a la playa sino todo lo contrario: Pensé, tras un primer contacto con el Huawei P30 que era un homenaje a Frozen. 

Entre los colores del Huawei P30 Pro destaca el Breathing Crystal que nos ha encantado
Entre los colores del Huawei P30 Pro destaca el Breathing Crystal que nos ha encantado

La pantalla del Huawei P30 Pro

La pantalla del Huawei P30 Pro no es la mejor que hemos visto en un terminal, pero con su resolución FHD+ para lo que es capaz de percibir el ojo humano va sobrada. Tanto por sus contrastes y colores como por su relación de aspecto, no tengo quejas sobre la experiencia con la pantalla del Huawei P30 Pro. Visualizar contenido en la pantalla del P30 Pro es una pasada. Y el diseño curvado de sus laterales le hace muy estilizado, sin afectar el manejo con una sola mano.

El lector de huella bajo la pantalla funciona bien, aunque no termino de entender qué aporta más allá del diseño, y si bien es una de las novedades principales respecto a la generación anterior, ya lo habíamos visto en el Mate 20 Pro, así que confieso no me ha impactado.

Lector de huellas bajo la pantalla el Huawei P30 Pro
Lector de huellas bajo la pantalla el Huawei P30 Pro

Es más, como combino desbloqueo por reconocimiento facial con desbloqueo por huellas, la verdad es que la mayoría de las veces el móvil me reconoce la cara antes de que tenga que poner la huella en la zona del lector, así que poco es lo que veo que me aporta su existencia.

Reconocimiento facial en el Huawei P30 Pro
Reconocimiento facial en el Huawei P30 Pro

Luego tenemos cosas como el mini notch tipo gota del P30 Pro, que pueden gustarte menos. Yo confieso que ya me acostumbré a su presencia. Y si te molesta siempre tienes opción de taparlo o disimularlo por configuración. Destacan las opciones de ajustes que ofrece Huawei para modificar los brillos y contrastes en la pantalla según necesidades, preferencias o tipo de contenidos a reproducir, y el filtro de Luz Azul, tan necesario para el descanso ocular cuando pasamos mucho tiempo frente a las pantallas.

Opciones de ajuste de pantalla el Huawei P30 Pro
Opciones de ajuste de pantalla el Huawei P30 Pro

Sonido y Audio en el Huawei P30 Pro

El sonido del P30 Pro va bien, aunque no sea para tirar cohetes. Es sonido Dolby Atmos y lo puedes ajustar y ecualizar según tus preferencias y el tipo de contenido a reproducir, sea música, videos o videojuegos. En el Huawei P30 pro los altavoces están en la parte de abajo, y por allí sale el sonido del contenido multimedia, una mejora respecto a la generación anterior que sacaba el sonido por el puerto USB tipo C.

Sin embargo, sigue sin ser el mejor sonido del mercado, si eres un sibarita del audio igual tendrías que mirar otras opciones, si no es el caso, para un usuario normal, el Huawei P30 Pro puede mejorar en siguientes generaciones, pero es aceptable.

Opciones para el ajustes de sonido Dolby Atmos en el Huawei P30 Pro
Opciones para el ajustes de sonido Dolby Atmos en el Huawei P30 Pro

Opciones para el ajustes de sonido Dolby Atmos en el Huawei P30 Pro
Opciones para el ajustes de sonido Dolby Atmos en el Huawei P30 Pro

Ahora bien, en el caso de las llamadas hay una innovación super curiosa: el sonido de la llamada sale por la pantalla. No tiene auricular en el marco superior, sino que toda la pantalla proyecta el sonido de la llamada. Incluso sientes una leve vibración de la pantalla al escuchar… el sonido se proyecta por la pantalla.La ventaja que le veo es que siempre escuchas al tenerlo en la oreja, no tienes que “encajar” el altavoz en el caso de móviles alargados como este. Es interesante y diferente.

El sonido de las llamadas del Huawei P30 Pro sale proyectado bajo la pantalla

Rendimiento del Huawei P30 Pro

Las opiniones del Huawei P30 Pro implican hablar de rendimiento, pero no esperaba sorpresas sabiendo que en su interior comparte un Kirin 980 que ya hemos visto cómo se comporta en el Huawei Mate 20 Pro y el Honor View20, por ejemplo. Estamos frente a un móvil fluido para la multitarea, y que destaca en el momento de jugar. En nuestras pruebas hemos usado un par de videojuegos y en ningún momento tuvimos retrasos o calentamiento del terminal.

Aquí vale un consejo de una “no gamer”: Activar las opciones “Aceleración de juegos” y “Jugar sin interrupciones”, porque me parecen ideales para mejorar la experiencia de juego. Así todo el rendimiento del terminal estará concentrado en mejorar la eficiencia del mismo para un mejor desempeño en las partidas. Y en el caso de las notificaciones, pues no te llegarán a interrumpir las partidas.

El rendimiento del Huawei P30 Pro es perfecto en multitarea y juegos
El rendimiento del Huawei P30 Pro es perfecto en multitarea y juegos

Autonomía del P30 Pro, batería para aburrir

Nunca 4.200 mAh habían dado tanto de sí. Huawei ha hecho un muy trabajo impecable de optimización de energía y eso se nota con creces en el Huawei P30 Pro. En pruebas realizadas a la batería del Huawei P30 Pro conseguimos 17 horas de pantalla, como nunca en un smartphone de estas dimensiones, además sin calentamiento. Para realizar esta prueba se han cumplido los siguientes pasos, enfrentando al Huawei P30 y Huawei P30 Pro:

  • Se ha descargado un vídeo en resolución 1080p
  • Resolución de ambas pantallas FHD+ 2240×1080
  • Ambos en modo avión, con NFC y GPS apagados
  • Configuración de colores se dejó en modo automático
  • Se ha comenzado en 100% de batería la reproducción del vídeo en loop con VLC
  • Se ha colocado un cronómetro para medir la duración de las baterías
  • Se ha grabado todo el proceso
  • El Huawei P30 Pro ha dado 1.020 minutos de pantalla, equivalentes a 17 horas

Prueba de rendimiento y autonomía del Huawei P30
Prueba de rendimiento y autonomía del Huawei P30 y P30 pro

Otras novedades en el apartado energético que integra el Huawei P30 Pro respecto a generaciones anteriores y que me parecen dignas de comentar son:

  1. La carga súper rápida de 40 W que es capaz de llevar el móvil de 0 de carga a 100% en poco menos de una hora.
  2. La carga inalámbrica, que es carga rápida, ojo no super rápida, es carga a 15 vatios, pero además encontramos carga reversible, como en el Mate 20 Pro y el Samsung Galaxy S10+, que hace que el Huawei P30 Pro pueda compartir batería con dispositivos compatibles con carga inalámbrica.
  3. En definitiva, estamos ante un terminal con una batería y opciones de configuración de energía que hacen que sea prácticamente imposible de agotar en un uso normal diario, y da como resultado que consideremos al Huawei P30 Pro mejor smartphone en cuánto a batería se refiere.

Uso de la batería en el Huawei P30 Pro
Uso de la batería en el Huawei P30 Pro

Las soñadas cámaras del P30 Pro

No hay análisis del Huawei P30 Pro en que no se alaben sus cámaras, y este no va a ser la excepción, aunque más que repasar las características de cada una de sus lentes, que dejo en detalle en la tabla de especificaciones, voy a intentar explicar mi experiencia con la mejor cámara móvil que ha pasado por mis manos. La apuesta a la cámara en el P30 Pro es completa: el fabricante avanza en su objetivo de revolucionar la fotografía móvil y lo consigue con un terminal que monta una de las mejores cámaras del mercado, y que hace sonrojar hasta a las compactas y algunas réflex. 

La cámara del Huawei P30 Pro integra cuatro lentes

Así, el Huawei P30 Pro viene equipado con una cámara trasera de 4 lentes, integradas para dar al usuario versatilidad a la hora de crear contenidos. Que no son cuatro lentes por meter una más que en el P20 Pro y ya está, no… se nota criterio. El Zoom de 5 aumentos ópticos y el Ultra Gran Angular dan un sinfín de opciones creativas, así que el usuario del Huawei P30 Pro tiene entre sus manos la cámara móvil más versátil del momento.

Confieso que nunca había visto un zoom así en una cámara móvil y el resultado que consigue es asombroso. Así, el Huawei P30 Pro ofrece:

      1. ZOOM ÓPTICO 5X
      2. ZOOM HÍBRIDO 10X
      3. ZOOM DIGITAL 50X

Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x1
Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x1

Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x5
Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x5

Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x10
Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x1

Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x50
Foto con Huawei P30 Pro en Zoom x50

El Huawei P30 Pro es el rey de la noche y en sus fotos logradas en condiciones de baja luminosidad lo deja más que claro. Las opciones con modo automático asistido por Inteligencia Artificial y modo noche ofrecen resultados que hablan por sí solos.

La cámara del Huawei P30 Pro también destaca en el modo retrato aprovecha el potencial de la lente ToF y consigue mayor detalle en la profundidad, al medir las distancias con precisión para dar distintos niveles de profundidad en las fotos con efecto bokeh o desenfocado. Es increíble el resultado, nada que envidiar a una cámara profesional, incluso de noche.

Foto con Huawei P30 Pro foto en modo retrato donde se notan distintos niveles de desenfoque

Modo Retrato con el Huawei P30 Pro en la noche
Modo Retrato con el Huawei P30 Pro en la noche

Huawei es conocido también por los detalles que es capaz de capturar en el modo supermacro y el Huawei P30 pro no es la excepción. Estamos ante un terminal capaz de captar detalles mínimos que a la vista parecen imperceptibles hasta que les haces una foto y la acercas… ¿Habías visto el nivel de detalle que hay en una moneda de 50 céntimos de euro? Increíble hasta la mirada de Cervantes:

Foto con Huawei P30 Pro foto en modo supermacro con detalle de moneda de 50 céntimos de euro
Foto con Huawei P30 Pro foto en modo supermacro con detalle de moneda de 50 céntimos de euro

Foto con Huawei P30 Pro foto en modo supermacro con detalle de moneda de 50 céntimos de euro
Foto con Huawei P30 Pro foto en modo supermacro con detalle de moneda de 50 céntimos de euro

La grabación de vídeo con el Huawei P30 Pro es una gozada, con opciones para grabar vídeo 4K a 30 fps como máximo. Sí, has leído bien, a 60 fps no es posible grabar, así que si es lo que buscas este no es tu móvil. En condiciones de poca luz el video tambien es una maravilla con el P30 Pro que apenas mete ruido. Da gusto. En cámara lenta permite grabar a 960 fps.

Por otro lado, me gusta la facilidad que da para cambiar de lentes sin detener la grabación, aunque quizá con un poco de brusquedad en los saltos, quedan unos resultados que llaman la atención, que dan libertad creativa, aunque echo en falta un mejor editor de videos en el propio terminal, que permita más juego a la hora de meter transiciones o efectos de sonido sobre las piezas logradas, como sí que ofrece el LG V40ThinQ, por ejemplo. Esto especialmente lo echo en falta a la hora de grabar video a cámara lenta y/o rápida, porque el poder musicalizar un poco las piezas para compartirlas directamente en redes sociales, por ejemplo, sería un puntazo.

Selfies mejorados con el Huawei P30 Pro

Ahora vamos a ver la cámara frontal: En el Huawei P30 pro es de 32 mpx y cumple su labor con sobresaliente. Me gusta mucho que no tenga resultados tan forzados: hablo de una mejora importante en el tema de la naturalidad, porque respecto a la generación anterior esta vez sí que podemos poner el “efecto belleza” en cero, de verdad, y salir con nuestras arrugas y granitos muy orgullosos. Vamos, que conseguimos selfies mucho más naturales que en la generación anterior, y eso es libertad para el usuario, ya que cada quién decida si quiere filtro o no.

Selfie con la cámara frontal de Huawei P30 pro
Selfie con la cámara frontal de Huawei P30 pro

Por poner alguna queja, tengo que decir que en ocasiones noto que el recorte del efecto bokeh no es tan natural como me gustaría, viendo que le cuesta un poco de trabajo el recorte en el caso del pelo, por ejemplo. Pero en contrapartida, en condiciones de baja luminosidad, los selfies con el P30 Pro nos han dado los mejores resultados que los de algunos competidores, aunque eso sea un tema que abordaremos en detalle al momento de las comparaciones.

Selfie con filtro belleza a cero en el Huawei P30 PRO
Selfie con filtro belleza a cero en el Huawei P30 PRO, se notan las marcas de la piel y manchas oscuras del rostro

Selfie con Huawei P30 PRO y el modo "iluminación escénica" donde vemos le cuesta un poco hacer el recorte del pelo
Selfie con Huawei P30 PRO y el modo «iluminación escénica» donde vemos le cuesta un poco hacer el recorte del pelo y se notan mucho las marcas de imperfecciones de la piel porque tiene modo belleza en cero realmente

Selfie de noche con Huawei P30 PRO donde vemos le cuesta un poco hacer el recorte del pelo
Selfie de noche con Huawei P30 PRO donde vemos le cuesta un poco hacer el recorte del pelo en la parte superior

Por otro lado, si bien aplaudo la mejora lograda al llevar realmente a cero el efecto belleza, me sigue pareciendo que le falta detalles a la interfaz de usuario, como por ejemplo, la posibilidad de cambiar de lentes (entre la trasera y delantera, y vicerversa) con un simple deslizar sobre la pantalla, por ejemplo. Eso ahorra tiempo a la hora de cambiar de lentes, y está siendo asumido como estándar por muchos fabricantes, con lo cual se hace un movimiento «natural» para el usuario, y en este caso se echa de menos. Más o menos lo mismo sucede con el modo «filtros» que no está activado por defecto a la hora de hacer un selfie, y si no sabes que existe ni lo usas nunca, o bien te da pereza ir a cambiar de modo… Cosas de la interfaz de cámara que podrían mejorarse para hacerlo más intuitivo.

Lo malo del Huawei P30 Pro

Nada es perfecto, y el Huawei P30 Pro tampoco. Tiene cosas malas el P30 Pro y ya que hay cosas que me han gustado menos y que resumiré en lo malo del P30 Pro. Lo primero que no me convence es que que el formato de tarjeta usado para expandir la memoria de Huawei sea propio del fabricante, e incompatible con otros dispositivos móviles de otras marcas o incluso otros modelos del propio fabricante resulta menos atractivo. Más aún considerando que, de momento, en España solo puede conseguirse la tarjeta especial con una capacidad específica de 128 GB por un precio que ronda los 50 euros.

[amazon_link asins=’B07JCF56KF’ template=’ProductAd’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’93ffe568-e073-448b-b75d-42d48106008c’]

Que no se pueda usar una doble SIM junto a la tarjeta de expansión de memoria en el P30 Pro también podría ser una limitante molesta para ciertos usuarios, más habiendo modelos de gamas más bajas que ya permiten combinar dos SIM con una microSD a la vez, como el Samsung Galaxy M20

Sobre diseño, hay cosas del P30 Pro que me han dejado un poco fría, siendo la primera la que tiene que ver con las «jorobas» que se le han quedado en la parte trasera (las lentes que sobresalen mucho), y que no es que sean nuevas respecto a la generación anterior, pero sí que pensaba que iban a adelgazarlas, no lo contrario. Tal cual, las lentes traseras quedan un poco sobresalientes y eso hace que sea inestable el móvil al ponerlo en una mesa, por ejemplo. Por otro lado, complica el tema de compartir contenidos vía NFC o bien de compartir carga con la carga reversible.

Las lentes del Huawei P30 pro quedan muy sobresalientes

Lo feo del Huawei P30 Pro

Y ya toca hablar de lo peor del Huawei P30 Pro, y comienzo también por un tema del que me he quejado con el P20 Pro: Ausencia del puerto de entrada de auriculares tipo Jack 3.5 mm. A mi forma de ser puede ser una limitante para ciertos usos más profesionales, por ejemplo, a la hora de incorporar un micrófono externo para grabar video con sonido de calidad. Si bien es cierto que podría usarse el adaptador, también lo es el hecho de que pueden haber interferencias indeseadas en la grabación del audio, y en mi caso es una de las cosas que más me molesta del Huawei P30 Pro, porque yo uso los móviles para grabar vídeo y necesito meter un micrófono externo para mejorar el sonido. Igual me lo replanteo y me pillo un micro con entrada al puerto microUSB tipo C para probar. Si eso, ya actualizaré este artículo con los resultados de la prueba.

La siguiente «queja» que tengo va por el sensor de huellas en la pantalla, que si bien resulta preciso, me parece que aporta poco más allá de la estética. Si bien en algunas ocasiones tuvimos algún retraso a la hora de centrar el dedo para poder desbloquear, en general va «bien», pero me parece incómodo tener que encajar la huella. Así, que el área de captura de la huella fuese más amplia en la pantalla, y no dependiera de centrar el dedo sobre la imagen señalada podría traducirse en rapidez a la hora de desbloquear. Confieso que, como dije antes, combino desbloqueo facial con desbloqueo por huella, y en la mayoría de ocasiones el móvil de desbloquea tan rápido con la cara que el desbloqueo con la huella pasa a un segundo plano. 

S10+ Vs P30 Pro, ambos móviles tienen sensor de huella bajo la pantalla
S10+ Vs P30 Pro, ambos móviles tienen sensor de huella bajo la pantalla

Y finalmente, por sacarle defectos al Huawei P30 Pro tengo que hablar de las huellas, pero en este caso de las que se quedan marcadas tras la pantalla. Es un móvil que se ensucia muchísimo, da igual si pillas los colores del P30 en negro o en azul. En mi caso he podido probarlo en color negro y en color breathing crystal, y el resultado es igual en ambos casos: un imán de huellas. Así que si estás pensando en comprar este móvil, tienes que resignarte o vivir con un pañito de estos de las gafas para limpiarlo. O como tercera opción ponerle una funda, pero entonces ya le quitas atractivo al diseño… nada es perfecto, lamentablemente.

los colores del Huawei P30 Pro son bonitos, pero captan muchas huellas
los colores del Huawei P30 Pro son bonitos, pero captan muchas huellas

Veredicto: ¿Merece la pena comprar el P30 Pro?

Comprar el Huawei P30 Pro es una opción interesante para quiénes busquen un smartphone para fotografía profesional:ofrece la cámara más completa para la realización de fotografías que hemos visto en lo que va de 2019. Su compra también está recomendada para alguien que busque un móvil con buen rendimiento y gran autonomía de batería, y a la vez de gran importancia al diseño, pues los colores del Huawei P30 pro son ideales para combinar con cualquier oufit. 

El precio del Huawei P30 pro en España varían en función de su capacidad de almacenamiento interno:

  • Huawei P30 pro de 8 GB de RAM + 128 GB tiene precio de 949 euros
  • Huawei P30 pro de 8 GB de RAM + 256 GB tiene precio de 1.049 euros

[amazon_link asins=’B07PXNFWGS,B07PZX4RXL,B07Q1XJ5ZB,B07PXNGJ6H’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fbabb65f-2332-41c2-be9b-7357b27618a7′]

Ambos modelos pueden ampliarse en capacidad de almacenamiento con tarjetas NM Card, que cuestan 44 euros en Amazon. Como vemos entre uno y otro hay 100 euros de diferencia, por lo que quizá entonces pueda ser más atractivo comprar la versión más barata, es decir el de 128 GB de almacenamiento por 949 euros más una NM Card por 44 euros, para un total de 993 euros, y te queda dinero para una funda, por ejemplo… Ahora bien, si aún dudas entre la versión Pro y el Huawei P30 cuyo precio es 749 euros, aquí te dejamos nuestro análisis para que salgas de dudas.

Huawei P30, el arma secreta de Huawei (análisis completo y opiniones)

Huawei P30 ha nacido para enamorar. Y para ser un «super ventas». Por cámaras, diseño, rendimiento y autonomía, el Huawei P30 es posiblemente el mejor móvil relación calidad precio que veremos en 2019. He podido probar este terminal durante un par de semanas y más que repasar sus características y especificaciones técnicas te comparto mi experiencia de uso, aderezada con opiniones «sincericidas», para que descubras -sin trampa ni cartón- lo bueno, lo malo y lo feo del Huawei P30 en este análisis en profundidad.

OFERTA
Huawei P30 - Smartphone de 6.1" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz,...
  • Type: smartphone- 2g network: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - sim 1 sim 2 (dual-sim model only)- 3g network: hsdpa 800 / 850 / 900 / 1700(aws) /...
  • Hes, 91.3 cm2 (~85.8% screen-to-body ratio), 1080 x 2340 pixels- displaytype: OLED capacitive touchscreen, 16m colors- memory int.: 128 gb, 6 GB...
PRECIO DEL HUAWEI P30749 EUR.
PANTALLAOLED de 6.1 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA TRASERALeica Triple Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.8) + 16 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, 3X optical zoom, f/2.4, OIS)
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB,
Almacenamiento 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS149.1 x 71.36 x 7.57 mm
PESO165 g
BATERÍA del P303.650 mAh
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor láser, temperatura del color.
Certificación IP53.
Disponible en: Nácar, Aurora y Negro.

Huawei lo tenía claro al hacer del P30: a primera vista no te va a sorprender, tienes que mirar en el interior para dejarte enamorar. Aquello de que el «roce hace el cariño» es tan cierto en la relación que tienes con el Huawei P30 que parece una frase hecha a medida para él. Y es que por diseño podemos alabar su tamaño compacto y la facilidad con la que se deja llevar en una sola mano, pero precisamente no es por diseño por lo que impresiona el P30, sino todo lo contrario: lo mejor está en el interior. Literalmente, y aquí vamos a verlo en detalle, y si no quieres leer tanto, te dejo un vídeo review del Huawei P30 con los puntos claves y opiniones en detalle:


Te puede interesar:
Huawei P30 Pro, el móvil que me ha vuelto a emocionar (opinión sincericida)


Lo bueno del Huawei P30

El Huawei P30 es elegante y estilizado, no tanto como su hermano mayor, el Huawei P30 pro, pero esto no significa que no sea un móvil «bonito», aunque no exclamemos WOW al verlo por vez primera. Y es que a diferencia del P30 Pro, este tiene un corte recto al verlo de frente, unas líneas más marcadas, que le restan algo de elegancia. Vamos, que le falta el «efecto WOW» que le dan a los móviles las curvas en la pantalla, cosa que aquí ni por asomo. Es así, no te vas a enamorar a primera vista, a menos que te fijes en los detalles…

Y es que se agradece, por otro lado, la presencia de la entrada de Jack 3.5 mm que da al usuario la libertad de usar cualquier tipo de auriculares con cable, o bien usar micrófonos externos para grabar contenido con la cámara del P30. El posicionamiento de los botones de apagado/encendido y control del volumen es perfecto, y por el propio tamaño compacto del P30 el agarre y manejo con una sola mano es fácil, incluso en manos pequeñas como las mías. 

Huawei P30 tiene entrada de jack 3.5 mm
Huawei P30 tiene entrada de jack 3.5 mm

Así, la pantalla del Huawei P30 es uno de sus atributos por tamaño, pero no por resolución. Unas de cal y otras de arena… Son 6.1 pulgadas OLED, con cortes rectos, el tamaño que para muchos resulta ideal para visualizar contenidos y para llevar en el bolsillo. Sin embargo, la resolución máxima del terminal es FHD+, no QHD+ como en el P30 Pro, pero puede que ni siquiera notes la diferencia a menos que los veas uno al lado del otro. Honestamente, siempre he tenido mis dudas sobre cuánto es capaz de percibir el ojo humano, y en este caso creo que lo que nos ofrece la pantalla del Huawei P30 califica como «perfecto».

La pantalla del Huawei P30 es OLED de 6.1 pulgadas y con notch en forma de gota
La pantalla del Huawei P30 es OLED de 6.1 pulgadas y con notch en forma de gota

Huawei ha optado por un notch en forma de gota, es decir de los más pequeños que encontramos en el mercado, y puedes ocultarlo en los ajustes, dejando una línea negra en la parte superior en caso de que la muesca te moleste. Tengo que confesar que tras dos semanas usando el terminal apenas noto su presencia. Bajo la pantalla del P30 encontramos el sensor de huellas, que es preciso, si bien en algunas ocasiones tuve algún retraso para desbloquear el terminal, pero achaco el problema más a que me lío a la hora de «centrar el dedo» para poder desbloquear… Que el área de captura de la huella fuese más amplia en la pantalla, y no dependiera de centrar el dedo sobre la imagen señalada podría traducirse en rapidez a la hora de desbloquear. Idea para el P40…

Huawei P30 tiene lector de huellas en pantalla
Huawei P30 tiene lector de huellas en pantalla

Rendimiento y autonomía que impresiona

En cuanto al rendimiento no hay queja: el P30 integra Kirin 980 y su fluidez está garantizada como en el Mate 20 Pro. Tanto en la multitarea como a la hora de jugar, el Huawei P30 no ha tenido retrasos de ningún tipo, así que no puedo quejarme en absoluto, se notanla  gráfica Mali-G76 MP10 y los 6 GB de RAM.

Y en cuanto a batería se refiere tengo que confesar que me he quedado impactada con el rendimiento de los 3.650 mAh que integra el P30, pues siendo una batería inferior que la del P30 Pro (4.200 mAh), mis expectativas confieso no eran optimistas.

Prueba de rendimiento y autonomía del Huawei P30
Prueba de rendimiento y autonomía del Huawei P30

En GizTab hemos puesto a prueba las baterías del Huawei P30 y Huawei P30 Pro, con un test para comprobar cuántas horas de reproducción de vídeo podían darnos en las siguientes condiciones:

  1. Se ha descargado en ambos móviles un vídeo en resolución 1080p
  2. Se ha colocado en ambos terminales la resolución FHD+ 2240×1080
  3. Ambos en modo avión, con NFC y GPS apagados, con brillo automático.
  4. La configuración de colores se dejó en modo automático
  5. Se ha comenzado la prueba en 100% de batería la reproducción del vídeo sin volumen y en loop con VLC

Hemos colocado un cronómetro y grabado la totalidad de la experiencia para saber cuánto resistía cada terminal. Así, el Huawei P30 nos ha dado 1.090 minutos, es decir poco más de 18 horas, mientras que el Huawei P30 Pro se ha apagado en el minuto 1.020, es decir, 17 horas. En condiciones de uso cotidiano, tirando de GPS y WiFi, he conseguido 7 horas de uso del terminal, nada mal para una batería de 3.650 mAh. La clave está en el tamaño de pantalla, claramente. Así, la batería del Huawei P30 nos ha sorprendido para bien, y eso que es un tema del que me suelo quejar muchísimo.

Cámara triple para enamorar

El gran WOW del Huawei P30 está en sus cámaras: tres lentes combinadas con lógica para ofrecer versatilidad creativa al usuario, alejándose de la guerra del «más es mejor». Huawei apuesta a un gran angular, un ultra gran angular, y un zoom de 3 aumentos, que juntos completan un trío ideal para la creación de contenidos.

Huawei P30 tiene las lentes traseras sobresalientes

La gran novedad de esta generación está precisamente en el zoom, que nos ofrece 3 aumentos ópticos, 5 híbridos (asistidos con Inteligencia Artificial) y hasta 30 aumentos digitales que si bien hacen que se pierda calidad en la imagen, también es cierto que ofrece una versatilidad que pocos móviles del mercado tienen. Aquí un ejemplo del nivel de detalle que es lograr de captar el Huawei P30 con su zoom y de noche (sin trípode):

Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x1
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x1
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x1
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x3 (óptico)
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x5 (híbrido) en la Puerta de alcala de madrid
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x5 (híbrido)
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x30 (digital)
Foto con el Huawei P30 en la noche y zoom x30 (digital)

Así, el Huawei P30 ha nacido para ser el rey de la noche, y en sus fotos logradas en condiciones de baja luminosidad lo deja más que claro. Dependiendo de la situación puede que decidas apostar por el modo HDR, el modo noche, o simplemente dejarlo en automático con la Inteligencia Artificial como asistente, el resultado es bueno en cualquiera de las tres configuraciones, y ya es una cuestión de gustos decidir cuál es la mejor foto en este caso que te dejo como ejemplo:

Por su parte, la grabación de vídeo con el Huawei P30 está muy bien, con estabilización asistida por inteligencia artificial, y que nos permite hacer videos a mano alzada sin mayor complicación, incluso en situaciones de baja luminosidad sin necesidad de trípode. Podrás grabar vídeos 4k a 30 fps. Merece la pena mencionar, además la facilidad que da para cambiar de lentes sin detener la grabación, aunque la transición entre ellas es un poco brusca, dan juego. Y como buen rey de la noche que es, en condiciones de poca luz el video también es una maravilla con el P30 pro que apenas mete ruido.

Una de las cosas que confieso más me ha gustado de la experiencia de cámaras con el Huawei P30 es la facilidad para cambiar entre las lentes, y la variedad de opciones que tienes para «jugar» con ellas, gracias al ultra gran angular. El resultado es ideal para no perder detalle de paisajes e incluso de fotos grupales:

El modo supermacro del Huawei P30, por su parte,es tan bueno como en el Huawei Mate 20 Pro, y los resultados son asombrosos. El modo retrato está bien, aunque no es para dar saltos de alegría. Encontramos algunos problemas a la hora de aplicar el efecto desenfocado, por ejemplo en detalles como el pelo que en ocasiones se corta de forma muy brusca y resulta poco natural a la hora de hacer la silueta.En la noche es donde peor lo pasa el P30 en el modo retrato, porque al buscar iluminar la escena, mete mucha luz en la cara y termina generando algo de ruido. Para comprobar si era un tema del modo en sí, hicimos varias pruebas cambiando de modos: Retrato, Noche y Automático con IA activada:

Foto retrato con el MODO RETRATO del Huawei P30
Foto retrato con el MODO RETRATO del Huawei P30
Modo automático con IA en el Huawei P30
Foto retrato con el MODO NOCHE del Huawei P30
Foto retrato con el MODO NOCHE del Huawei P30

Una cámara delantera mejorada

Sobre la cámara delantera tenemos que decir que hay evolución en el Huawei P30 respecto al Huawei P20: No tenemos mayores quejas sobre las selfies, aunque siguen sin ser el fuerte de Huawei. Encontramos resultados naturales, aunque en algunos casos la imagen sale un poco quemada o saturada, y en otros tiene problemas para recortar detalles como el cabello a la hora de aplicar un efecto bokeh o de fondo desenfocado. Sin embargo, en líneas generales, el resultado de las selfies es muy aceptable.

Es importante destacar que el «efecto belleza» está presente como en la mayoría de los terminales de hoy en día, pero en esta ocasión y a diferencia de generaciones anteriores de Huawei, el resultado es más natural y nos permite llevar a cero el modo belleza para desactivarlo de verdad verdad. En condiciones de baja luminosidad, los selfies con el P30 nos han dado los mejores resultados que los de algunos competidores, aunque eso sea un tema que abordaremos en detalle al momento de las comparaciones.

Lo malo del Huawei P30

Nada es perfecto, y el Huawei P30 tampoco. Es por esto que tengo algunas quejas sobre este terminal, empezando por un hecho que bien es un avance, pero es un avance a medias: Que el formato de tarjeta usado para expandir la memoria del P30 sea «NM Card«, es decir un formato distinto a las microSD, y que de momento solo podamos conseguir NM Card de Huawei, me resulta un avance respecto a la serie P20 que no ofrecía la expansión de memoria, pero que es una libertad con condiciones, y eso no me gusta ni en la vida ni en los móviles. Por otro lado, que no se pueda usar una doble SIM junto a la tarjeta de expansión de memoria en P30 también podría ser una limitante molesta para ciertos usuarios, más aún cuando ya hay móviles de gamas inferiores que ofrecen este tipo de soluciones combinadas de doble SIM y microSD a la vez.

[amazon_link asins=’B07JCF56KF’ template=’ProductAd’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’47c0c653-eecd-44c3-be1b-15e270fda6b6′]

En cuanto al diseño tengo también algunas quejas: La primera es que las lentes quedan muy afuera, y eso hace que el Huawei P30 no sea estable al colocar «de espaldas» en una superficie lisa como una mesa. Me da sensación de inestabilidad, si bien he podido comprobar que no se «desplaza» al vibrar, por ejemplo, es decir que mi miedo a que «se suicidara» desde la mesa no es probable. A la hora de compartir contenido vía NFC las lentes también resultan molestas porque sobresalen mucho y tienes que encajar el otro móvil de modo que no choquen las lentes.. Es como llevar un móvil jorobado. Y llámame paranoica, pero confieso que al llevar el Huawei P30 sin funda siempre pensé que en caso de que se me resbalase, las lentes serían lo primero en chocar contra el suelo y era una catástrofe anunciada. Una solución fácil: ponerle una funda, lo sé. Pero pierdes en diseño, sobre todo si apuestas por alguno de los colores llamativos del Huawei P30 como el Aurora o el Breathing Cristal que particularmente me ha encantado como confesé en mis primeras impresiones del P30 y P30 Pro.

Huawei P30 tiene las lentes traseras sobresalientes
Huawei P30 tiene las lentes traseras sobresalientes

Por otro lado, si eres un sibarita del sonido, el Huawei P30 no es para ti. Si bien es cierto que ha mejorado mucho respecto a la generación anterior, y que el sonido ahora sale por los altavoces colocados en la parte inferior del terminal y no por el puerto USB tipo C, lo cierto es que no es el mejor sonido que podremos encontrar en un móvil, cosa en la que sí que destacan otras propuestas de la competencia como el LGV40 ThinQ, por ejemplo. Que no es que sea el peor sonido del mundo, y no soy yo -que me confieso un poco sorda o despistada para estos menesteres- la persona ideal para evaluarlo, pero sin que haya podido notar distorsión, confieso que la reproducción de música en el Huawei P30 me ha parecido muy «normal» para ser un móvil de gama alta… La clave puede estar en que tiene solo una salida de altavoz y esto no permite que el sonido salga «balanceado» cuando tomamos el móvil en forma horizontal y lo tapamos sin querer… Igual para el Mate lo mejoran.

Lo feo del Huawei P30

Estéticamente el Huawei P30 es un móvil elegante, y eso lo mantengo hasta el final. Pero no es perfecto, lamentablemente. El material de su parte trasera es tan llamativo para las miradas, como para las huellas. Encontramos entonces un imán de huellas y el usuario se ve obligado a tomar una decisión difícil: poner una funda protectora o llevar un teléfono con aspecto de sucio. Llevar un pañuelo para limpiar constantemente al Huawei P30 lo descarto porque podría ser considerado un poco obsesivo, y ojo, que tampoco soy una fanática de la limpieza, pero lo de las huellas me da grima, sobre todo en el color negro donde se notan muchísimo. Así que tienes que sacrificar diseño por limpieza, y eso no me gusta nada.

Luego hay un punto que me ha decepcionado del Huawei P30: no tiene resistencia al agua. Vamos, que cuenta con certificación IP53, que le acredita como «resistente a salpicaduras», pero no puedes sumergirlo, y ante la duda… Igual mejor no lo mojes, porque eso de que lo puedas usar con las manos mojadas siempre será un agobio en un móvil que no sea IP68. Si tienes dudas sobre los grados de protección, puedes echar un vistazo a la explicación de Wikipedia.

Y finalmente, una de las carencias más acusadas del Huawei P30 es la carga inalámbrica. Me parece casi imperdonable en un móvil de su categoría y en pleno 2019. Que no tenga carga reversible o carga super rápida a 40W como sí tiene el Huawei P30 Pro lo puedo entender, pero que no tenga carga inalámbrica me parece poco práctico en los tiempos que corren, y sobre todo cuando ya te has acostumbrado a usarla. Si no es tu caso, pues adelante, porque en autonomía el P30 va sobrado.

Veredicto

El Huawei P30 tiene un precio de salida al mercado de 749 euros, por lo que vistas sus cámaras, su rendimiento y su autonomía es una compra inteligente. Quizá sea el mejor móvil de gama alta por menos de 1.000 euros que podemos comprar ahora mismo, y eso es mucho decir.

[amazon_link asins=’B07PXNFGN1,B07BYMF93Q’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8142aae7-e101-48fb-bb39-b2d2bbb84ec8′]

¿Qué tipo de usuario debería comprar un Huawei P30? Sin duda alguien que de mucha importancia a las cámaras, la batería y el rendimiento, sin renunciar al diseño. Por tanto, si puedes vivir sin carga inalámbrica, sin IP68, no eres un sibarita del sonido, y te vale un zoom de hasta 30 aumentos ópticos, el Huawei P30 es el móvil ideal para ti.

Características del Huawei P30
Infografía con las principales características del Huawei P30
Huawei P30 Pro vs p30 comparativa de colores y detalles

Huawei P30 Pro Vs P30, comparativa y diferencias en detalle (con video)

Ponemos frente a frente al Huawei P30 Pro Vs P30 en esta comparativa para mostrar sus diferencias y semejanzas en cuanto a características técnicas y especificaciones para que decidas cuál es el mejor comprar según su relación calidad precio y tus necesidades de uso. Y es que si bien es cierto que creemos estar frente a dos de los mejores móviles de 2019, la realidad es que vamos a comparar cada uno de los puntos fuertes y débiles de cada uno de los terminales para que decidas cuál es el mejor en tu caso.

OFERTA
Huawei P30 - Smartphone de 6.1" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz,...
  • Type: smartphone- 2g network: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - sim 1 sim 2 (dual-sim model only)- 3g network: hsdpa 800 / 850 / 900 / 1700(aws) /...
  • Hes, 91.3 cm2 (~85.8% screen-to-body ratio), 1080 x 2340 pixels- displaytype: OLED capacitive touchscreen, 16m colors- memory int.: 128 gb, 6 GB...
Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de...
  • EMUI 9.1.0 (compatible con Android 9)
  • HUAWEI Kirin 980 CPU, Octa-core, 2 x Cortex A76 2.6GHz + 2 x Cortex A76 1.92GHz + 4 x Cortex A55 1.8GHz

[toc]

Si no tienes paciencia para leer hasta el final, te dejamos un video donde podrás ver el unboxing y comparativa en detalle:

Huawei P30 ProHuawei P30
PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.749 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
OLED de 6.1 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
Leica Triple Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.8) + 16 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, 3X optical zoom, f/2.4, OIS)
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GBRAM 6 GB,
Almacenamiento 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm149.1 x 71.36 x 7.57 mm
PESO192 g165 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible3.650 mAh
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.
Sensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor láser, temperatura del color.
Certificación IP53.
Disponible en: Nácar, Aurora y Negro.

Te puede interesar:
Galaxy S10 Vs Galaxy S10 Plus Vs Galaxy S10E: Comparativa y diferencias


Diseño P30 Pro Vs P30

Poner frente a frente al Huawei P30 Pro Vs Huawei P30 en esta comparativa implica comentar que ambos modelos destacan por su estética. Huawei P30 Pro destaca en diseño: En primer lugar encontramos un terminal de pantalla curvada. Con acabados elegantes y un mini notch con forma de gota. En los laterales tenemos botones de volumen y botón de apagado y encendido. En los extremos superior e inferior del Huawei P30 Pro encontramos cortes rectos y bordes muy planos. En la parte de abajo, tenemos el puerto USB tipo c, altavoces y la ranura para la nano SIM y NM Card. En la trasera del Huawei P30 Pro tenemos cuatro lentes: ultra gran angular, un gran angular y zoom colocados uno bajo el otro. Al lado encontramos un lente TOF para la profundidad y el flash. Llama mucho la atención el zoom de 5x, que es capaz de dotar  a Huawei P30 Pro del mejor zoom del mercado, y que se presenta como una lente cuadrada muy profunda: tipo prisma.

Huawei P30 Pro vs P30 en colores breathing crystal
Huawei P30 Pro vs P30 en colores breathing crystal

En Huawei P30, por su parte, encontramos una pantalla más pequeña. Igual con notch en forma de gota, pero en este caso tenemos Cortes rectos en los laterales, nada de curva. Mantiene en un lateral el botón de encendido y apagado junto con el control del volumen. En la parte de abajo de Huawei P30, también muy plana, encontramos puerto USB tipo C, acompañado de entrada de Jack 3.5 mm, y altavoz. En el Huawei P30, dado que han reservado un espacio para la entrada de auriculares, encontramos la ranura de nano SIM y MN Card en un lateral. En la trasera de Huawei P30 tenemos solo los tres lentes: gran angular, ultra gran angular y zoom de 3x. En ambos casos las lentes quedan un poco por fuera de la trasera, como al relieve.

OFERTA
Huawei P30 - Smartphone de 6.1" (Kirin 980 Octa-Core de 2.6GHz,...
  • Type: smartphone- 2g network: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - sim 1 sim 2 (dual-sim model only)- 3g network: hsdpa 800 / 850 / 900 / 1700(aws) /...
  • Hes, 91.3 cm2 (~85.8% screen-to-body ratio), 1080 x 2340 pixels- displaytype: OLED capacitive touchscreen, 16m colors- memory int.: 128 gb, 6 GB...
Huawei P30 Pro - Smartphone de 6.47" (Kirin 980 Octa-Core de...
  • EMUI 9.1.0 (compatible con Android 9)
  • HUAWEI Kirin 980 CPU, Octa-core, 2 x Cortex A76 2.6GHz + 2 x Cortex A76 1.92GHz + 4 x Cortex A55 1.8GHz

Huawei P30 Pro Vs P30, cámaras

La diferencia de las cámaras del Huawei P30 Pro vs P30 es evidente: Uno tiene un lente más que el otro. Y el Pro tiene un zoom mucho más potente. Así, mientras la cámara del P30 PRO integran un zoom de 5 aumentos ópticos y hasta 50 digitales, el P30 tiene un Zoom X3 que le da hasta 30 aumentos digitales. Además el Huawei P30 Pro integra una lente TOF que le da profundidad de campo y le permite conseguir mejor definición en los efectos bokeh, mientras que el P30 no la tiene. En las cámaras frontales sí que coinciden: ambos montan lentes de 32 mpx con f/2.0 y ofrecen selfies más naturales que el Mate 20 Pro.

Huawei P30 Pro vs P30 diferencias de cámarasHuawei P30 Pro vs P30 diferencias de cámaras
Huawei P30 Pro vs P30 diferencias de cámaras

El Huawei P30 Pro viene equipado con una cámara trasera de 4 lentes, integradas para dar al usuario versatilidad a la hora de crear contenidos. Que no son 4 lentes por meter una más que en el mate 20 pro y ya está, no… se nota criterio. Encontramos entonces, una cámara trasera con 4 lentes:

  1. 40 mpx 27 mm f/1.6 OIS Wide Angle
  2. 20 mpx 16 mm f/1.6 Ultra Wide Angle
  3. 8 mpx 5X Optical Periscope Zoom Lens 125 mm f/3.4 OIS
  4. Huawei TOF Lens

El zoom de 5 aumentos ópticos y el Ultra gran angular dan un sinfín de opciones creativas, así que el usuario del P30 Pro tiene gran variedad de opciones. Nunca habíamos visto un zoom así en una cámara móvil y el resultado como puedes estar viendo es asombroso. Huawei p30 pro ofrece:

  1. ZOOM ÓPTICO 5X
  2. ZOOM HÍBRIDO 10X
  3. ZOOM DIGITAL 50

El Huawei P30 Pro es el rey de la noche y en sus fotos logradas en condiciones de baja luminosidad lo deja más que claro. Las opciones con modo automático asistido por Inteligencia Artificial y modo noche ofrecen resultados que hablan por sí solos. El modo retrato aprovecha el potencial de la lente ToF y consigue mayor detalle en la profundidad. Es increíble el resultado, nada que envidiar a una cámara profesional, incluso de noche.  

Por su parte, en el Huawei P30 encontramos tres lentes en la cámara trasera:

  1. 40 mpx wide angle f/1.8
  2. 16 mpx ultra wide angle f/2.2
  3. 8 mpx 3X optical zoom f/2.4 OIS

Y el zoom óptico de 3 aumentos del P30 ofrece:

  1. ZOOM ÓPTICO 3X
  2. ZOOM HÍBRIDO 5X
  3. ZOOM DIGITAL 30 X

En ambos móviles encontramos cámara frontal de 32 mpx con apertura f/2.0

Diferencias del Huawei P30 Pro vs P30 

para hacer una comparativa del Huawei P30 Pro Vs Huawei P30, vamos a enumerar las similitudes y diferencias a continuación:

  1. En Huawei P30 y P30 Pro tenemos el lector de huella bajo la pantalla.
  2. Al poner frente a frente a P30 Pro vs P30 tenemos que ambos comparten la misma cámara frontal de 32 mpx
  3. Entre las diferencias del Huawei P30 Pro Vs P30 tenemos las baterías: En el Pro la batería es de 4.200 mAh con, carga inalámbrica y carga super rápida de 40 W..En Huawei P30 tenemos 3.650 mAh con solo carga rápida
  4. En Huawei P30 Pro encontramos certificación ip68 y en Huawei P30 tenemos ip53, es decir, para salpicaduras
  5. En Huawei P30 Pro vs P30 tenemos carga reversible para el primero únicamente.
  6. En ambos hay la posibilidad de expandir la memoria de almacenamiento con una tarjeta NM Card

Y si tienes dudas pero te inclinas más hacia el P30 por su precio, que es en comparativa 200 euros más barato que el P30 Pro, aquí te dejamos el vídeo review del Huawei P30 para que saques tus propias conclusiones:

Características resumen del Huawei P30 PRO frente al Huawei P30
Infografía con las principales características del Huawei P30 Pro Vs el Huawei P30
huawei p30 y huawei p30 pro colores

Huawei P30 Pro, el móvil que me ha vuelto a emocionar (opinión sincericida)

Huawei lo ha vuelto a hacer: El Huawei P30 Pro es el mejor móvil de su historia, y tras un primer contacto comparto mis primeras impresiones resumidas en una palabra: ¡WOW! Tanto el Huawei P30 como el P30 Pro cuentan con las características y especificaciones técnicas para triunfar. He tenido a los nuevos móviles de Huawei en mis manos y aquí repaso las novedades del Huawei P30 y Huawei P30 Pro para que puedas decidir si se trata del mejor móvil de 2019 para ti.

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

Características del Huawei P30 Pro
Infografía con las principales características del Huawei P30 Pro

Más allá de compartir la tabla de especificaciones técnicas del Huawei P30 y Huawei P30 Pro, aquí resumimos la experiencia tras un primer y rápido contacto con los terminales, así que poco podré avanzar sobre rendimiento o autonomía más que lo podemos ver sobre el papel y que deja claro que vienen preparados para dar la batalla por el trono de mejor móvil 2019. Ambos modelos comparten procesador Kirin 980, en el P30 Pro acompañado de 8 GB de RAM, y 4.200 mAh de batería con carga super rápida a 40W y carga reversible; mientras que en P30 tenemos 6 GB de RAM y 3.650 mAh de batería con carga rápida.

A nivel estético solo puedo tener una opinión del Huawei P30 Pro y la tengo clarísima: es el móvil más bonito que ha hecho Huawei. Es elegante, estilizado y llama la atención. Está disponible en cuatro colores, que los responsables de marketing de la marca han bautizado con nombres complicados que vienen a decir, en palabras normales: azul degradado hacia el blanco, un rojo que tira al naranja, el clásico negro y el ya famoso «twilight», aunque esta vez tira más al azul que al morado en que conocimos a este tono cuando el P20 Pro.

Para seguir con las opiniones del Huawei P30 Pro tengo que decir que en mano es un móvil que apenas pesa. La pantalla tiene una leve curvatura en los laterales que no solo facilita el agarre sino que le hace lucir más estilizado, y si bien puede parecer que es muy «alargado», la verdad es que tiene el tamaño correcto para poder ser usado incluso con una sola mano. Y sin problema en manos pequeñas como las mías. 

La pantalla del P30 Pro luce mejor que la del P30, por tamaño y por aspecto: los bordes curvos le hacen más elegante al primero, se ve más como un móvil de diseño, mientras que el P30 tiene bordes planos y se ve más cuadrado, más «normalito». Ambos tienen un notch en forma de gota, es decir mínimo, y puedes disimular su presencia, si te molesta, en los ajustes, dejando una franja negra superior para ocultarlo un poco. En el P30 encontramos una salida de sonido en el marco superior, sobre el notch, mientras que no vemos salida de sonido en la parte superior del P30 Pro, y es porque una de sus novedades es precisamente que el audio de las llamadas sale proyectado por la pantalla. Esto es interesante, sin duda, y permite que el P30 pro no tenga agujeros ni salidas adicionales en la parte superior. El dato: Tanto el P30 como el P30 Pro comparten lector de huella bajo la pantalla, como ya vimos en el Huawei Mate 20 Pro


Te puede interesar:
Huawei P Smart Plus 2019, características y precio


Cámaras: Más lentes, pero con sentido

Al voltear el Huawei P30 Pro, y verlo por su parte trasera por primera vez, con su cámara y cuatro lentes, te impresionas. Y es que hablar de opiniones del P30 Pro sin hablar de WOW no es posible: Es impresionante su lente cuadrada, la lente de zoom. Es una lente periscópica que llama la atención por su profundidad y diseño, y da al P30 Pro un zoom nunca antes visto en un móvil:

  • Zoom x5 óptico
  • Zoom x10 híbrido
  • Zoom x50 digital

Así, en total, en la parte trasera del Huawei P30 Pro encontramos cuatro lentes, es decir, una lente más que el Huawei P20 Pro, y el Mate 20 Pro, pero con sentido, con una razón clara, no por tener más lentes y ya… Y eso me gusta. Tenemos entonces tres lentes en fila recta: Gran angular, ultra gran angular y zoom. Al lado de esta hilera de lentes tenemos una lente TOF, que es para dar profundidad. Y el flash. En la cámara del Huawei P30, por su parte tenemos tres lentes: Gran angular, ultra gran angular y zoom x3. En ambos móviles tenemos cámara frontal de 32 mpx. Vemos una interfaz de cámara muy similar a la que tenemos en el Huawei Mate 20 Pro, aunque por lo que pudimos probar, conseguimos acabados más naturales en las selfies.

Huawei P30 Pro, opiniones sincericidas

Si me preguntas mis opiniones del Huawei P30 Pro en cuanto a lentes se refiere, solo tengo una queja: En este aspecto no me termina de convencer que las lentes quedan un poco al relieve. Esto me produce la sensación de que pudieran rayarse al poner el móvil sobre una mesa, por ejemplo. Cuestión de tiempo para saberlo… Pero como te advertí al principio, esto son primeras impresiones del Huawei P30 Pro con opiniones sincericidas: Las lentes quedan un poco raras porque están al relieve, y viendo lo estilizado que es el móvil, esto me recuerda como a las jorobas de un camello…

Del P30 pro llama la atención también la forma de los bordes inferior y superior: son cortes tan rectos que el móvil pudiera incluso sostenerse sobre sí mismo. Esto es llamativo y raro… No se si me ha gustado o no, pero me ha llamado la atención seguro. Si me preguntan mis opiniones del Huawei P30 lo primero que me viene a la mente es agradecer la presencia de la entrada de auriculares en la parte de abajo, con su entrada para jack 3.5mm, junto con altavoz y puerto USB tipo C.

En el Huawei P30 Pro, por su parte, no tenemos entrada de auriculares, cosa que me sigue molestando, así que solo encontramos abajo el puerto USB tipo C, el altavoz y la ranura de SIM y NM Card, el formato propio de tarjetas de almacenamiento de Huawei, que permite ampliar la memoria. Esto es algo que me gusta mucho: Ambos modelos permiten, o bien usar dos SIM distintas, o bien combinar SIM con NM Card. Es un buen avance respecto al P20 Pro, pero sigue sin convencerme, en general de la mayoría de fabricantes, que no me dejen combinar 2 SIM con una tarjeta de memoria… Tampoco me convence 100% que se use un formato propio de tarjetas de almacenamiento. Es que no me van las limitaciones impuestas.

En definitiva, si tengo que compartir mis opiniones del Huawei P30 Pro y el Huawei P30 lo tengo claro: son móviles nacidos para conquistar, y son claros candidatos a ser los mejores móviles de 2019. Sin duda van a dar mucho de que hablar por sus cámaras y su diseño. A primera vista es difícil sacarles defectos… De hecho, tengo que confesar, ya que esto va de sinceridad y raya en el sincericidio, que los nuevos móviles de Huawei me han hecho recuperar la ilusión sobre la innovación en movilidad que hace mucho no me inspiraba a decir: ¡WOW!

Huawei P30 Pro en detalle: Características y especificaciones técnicas

Ya sabemos todo sobre los nuevos móviles Huawei P30 que destacan por características y especificaciones técnicas y lo posicionan como el mejor móvil de Huawei en los últimos tiempos. La apuesta por el diseño y la mejor cámara de fotos que ha montado Huawei en un dispositivo es clara: Con el P30 Pro nadie pensará en una compacta. Si bien innovar en movilidad es complicado, en el Huawei P30 Pro el fabricante ha fusionado lo mejor del P20 Pro con las novedades del Mate 20 Pro, dando como resultado un móvil casi perfecto. Y es que de hecho, muchas de sus novedades y funciones están vinculadas con el Huawei Mate 20 Pro que ya conocemos, y que sin duda es uno de los mejores móviles para comprar ahora mismo. 

Características del Huawei P30 Pro

PRECIO949 EUR. / 1.099 EUR. / 1.249 EUR.
PANTALLAOLED de 6.47 pulgadas.
Resolución FHD+ 2340 x 1080 px.
CÁMARA PRINCIPALLeica Quad Camera:
40 Mpx (Gran Angular, f/1.6, OIS) + 20 Mpx (Ultra Gran Angular, f/2.2) + 8 Mpx (Teleobjetivo, f/3.4, OIS)
Cámara TOF (Time-of-Flight) HUAWEI
CÁMARA FRONTAL32 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9 + EMIU 9.1
PROCESADORKirin 980, Octa-core (2 x Cortex-A76, 2.6 GHz+ 2 x Cortex-A76, 1.92 GHz + 4 x Cortex-A55, 1.8 GHz)
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB, Almacenamiento 64 GB / 128 GB
AMPLIACIÓNNM Card
MEDIDAS158 x 73.4 x 8.41 mm
PESO192 g
BATERÍA4.200 mAh + Carga Rápida e Inalámbrica + Carga Reversible
OTROSSensores: Luz ambiente, huella dactilar en la pantalla, giroscopio, brújula, proximidad, gravedad, hall sensor, sensor infrarrojos, sensor de temperatura del color.
Certificación IP68.
Disponible en: Ámbar, Nácar, Aurora y Negro.

Características del Huawei P30 Pro
Infografía con las principales características del Huawei P30 Pro

La innovación forma parte del ADN de Huawei. Esa tradición continúa con la serie Huawei P30. Los modelos P30 y P30 Pro cuenta con numerosas nuevas prestaciones líderes en el sector, que les diferencian de los dispositivos de la competencia en cuanto a consumo, rendimiento y eficiencia:

  • La serie P30 ofrece el máximo rendimiento con una eficiencia de primera clase, gracias al uso del procesador HUAWEI Kirin 980 de 7nm con NPU Dual, que ofrece soporte para facilitar un reconocimiento de imagen más ágil.
  • La serie HUAWEI P se distribuye con EMUI 9.1, que ahora incorpora un Extendable Read-Only File System (EROFS) para mejorar en gran medida la velocidad de lectura de los dispositivos de almacenamiento.  El último sistema operativo también ofrece soporte a la tecnología HUAWEI Share OneHop para una sencilla distribución de archivos entre smartphones Huawei y PC.
  • HUAWEI P30 Pro cuenta con una batería de 4200mAh (valor típico) y un SuperCharge HUAWEI de 40W que carga un dispositivo de cero a 70 por ciento en 30 minutos, manteniendo el dispositivo encendido durante más de un día completo de trabajo intensivo.
  • El HUAWEI P30 Pro cuenta con la tecnología HUAWEI SuperCool para mejorar el rendimiento térmico, manteniendo el teléfono sin aumento de temperatura, incluso durante un uso intenso.
  • La serie HUAWEI P30 está equipada con un conjunto de capacidades de comunicaciones inalámbricas avanzadas que admiten la conectividad Dual SIM y Dual VoLTE

Te puede interesar:
Huawei P Smart 2019 Vs Huawei P Smart Plus 2019, ¿Cuál comprar?


Cámaras del Huawei P30 Pro

Entre las características del Huawei P30 Pro la que más destaca es que se encuentra equipado con un nuevo sistema de cámaras Leica Quad, incluyendo una cámara principal de 40MP con sensor HUAWEI SuperSpectrum, una cámara de gran angular de 20MP, una cámara con teleobjetivo de 8MP, una cámara HUAWEI Time-of-Flight (TOF) y una cámara frontal de 32MP para alcanzar nuevos niveles con los selfies. Funciona así: El sensor HUAWEI SuperSpectrum de 1/1.7 pulgadas analiza la luz de una forma totalmente nueva. El sensor RYYB SuperSpectrum se diferencia del tradicional filtro RGBG Bayer, ya que sustituye los píxeles verdes por unos píxeles amarillos superiores, alcanzando así unos valores máximos de ISO de 204.800 y 409.600 con los modelos HUAWEI P30 y HUAWEI P30 Pro, respectivamente. Con este cambio esencial en la tecnología de sensor, junto al uso de píxeles de mayor tamaño, Huawei proporciona una experiencia extraordinaria, tanto en fotografía como en vídeo para una amplia gama de escenarios y condiciones lumínicas.

El sensor de amplia apertura de f/1.6 ofrece unas instantáneas ultra amplias para capturar más de lo que el usuario ve. Junto al gran sensor RYYB y la tecnología Huawei AIS + OIS, Huawei P30 Pro proporciona unas imágenes más brillantes en cualquier condición lumínica. Las fotografías se capturan con todo detalle incluso por la noche, mientras que la cámara principal con estabilización óptica y el teleobjetivo estabilizan las imágenes.

Además, HUAWEI P30 Pro ofrece en exclusiva una cámara HUAWEI Time-of-Flight (TOF), para capturar información sobre la profundidad de campo y lograr una segmentación precisa de la imagen. Las valoraciones precisas de la distancia permiten la simulación de múltiples niveles de efecto bokeh, desde un fondo centrado a una suave difuminación tipo Leica, para destacar el objeto en cualquier escenario. La tecnología de inteligencia artificial te ayuda a combinar todos los elementos para lograr unas imágenes perfectas. La tecnología Huawei AI HDR+ permite a las cámaras frontales y traseras combinar múltiples imágenes tomadas en secuencia rápida, para evitar sobreexposición y contraluz. 

Huawei P30 Pro, precios

Los nuevos HUAWEI P30 y HUAWEI P30 Pro estarán disponibles en todo el mundo y de forma inmediata con los siguientes precios de venta recomendados:

MODELOVersiónPrecio (IVA incluido)
HUAWEI P30 PRO8 GB RAM + 128 GB de almacenamiento949 EUR.
8 GB RAM + 256 GB de almacenamiento1.099 EUR.
8 GB RAM + 512 GB de almacenamiento1.249 EUR.
HUAWEI P306 GB RAM + 128 GB de almacenamiento749 EUR.

Scroll al inicio