iPhone 6 Plus

como será el iPhone 6S o iPhone 7

Lo que Apple nos presentará este 9 de septiembre [+ Podcast GizTab Radio]

Se acerca uno de los eventos más importantes en el calendario de tecnología: el evento anual de Apple, por lo que es normal escuchar todo tipo de rumores y que se filtre información sobre el esperado anuncio. Este 9 de septiembre termina la espera cuando la empresa de Cupertino haga oficial sus nuevos dispositivos y novedades.

Pero, ¿qué es lo que nos presentará Apple este miércoles en el Bill Graham Civic Auditorium en San Francisco? Más allá de los nuevos smartphones, que podría ser el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, la compañía tiene preparado otras sorpresas para sus usuarios entre las que se incluyen la renovación de Apple TV y un iPad para negocios.

A continuación te mostramos en detalle lo que podríamos esperar del evento de Apple, y te dejamos el podcast de TechDencias con GizTab que realizamos junto a los amigos de PRNoticias.com:

 

iPhone 6S y 6S Plus

Los nuevos iPhones serán la novena generación de smartphones de Apple y los sucesores de los equipos del año pasado: el 6 y el 6 Plus. Si seguimos el patrón del comportamiento de Apple durante sus eventos, podemos esperar que los nuevos móviles se llamen 6s y 6s Plus.

Desde el lanzamiento del iPhone 3G en 2008, la compañía ha anunciado un modelo de móvil con un nuevo número en los años pares y un modelo con con la letra “S” y con actualizaciones en los años impares, razón por la cual no es de esperar que Apple lance este 2015 el iPhone 7.

iPhone

Como ha pasado anteriormente con los modelos “S”, los nuevos equipos tendrán solo cambios mínimos en cuanto al diseño. Puede que sea un poco más grueso para evitar el problema del año pasado con el famoso «Bendgate», pero más allá de esto, se prevé que los equipos sean bastante similares a los del años pasado.

Sin embargo, si se espera que Apple introduzca un par de nuevas funciones. La primera de ellas es una actualización inteligente de pantalla táctil del iPhone, la incorporación de la tecnología «Force Touch», no obstante, la implementación de esta tecnología en los iPhones podría ir un poco más allá. Se ha dicho que estos equipos podrían tener algo llamado pantalla táctil 3D, lo que quiere decir que el panel podría detectar tres niveles diferentes de presión.

Apple TV

A pesar de haber sido uno de los primeros en incursionar en el mercado del vídeo bajo demanda (VOD) a través de la tienda iTunes y de Apple TV, la empresa de Cupertino ha perdido terreno frente a otros servicios de streaming como Netflix y Amazon. Es por esta razón que Apple ha decidido renovar su servicio de televisión con la presentación de un catálogo de contenido que serviría para hacer más atractivo su servicio.

El 35% de los usuarios de televisión consumen contenido a través de servicios de VOD, esto según un reporte de Ericsson ConsumerLab TV & Media. Por ello no queda duda de que Apple buscará regresar al mercado de la televisión antes de que siga perdiendo más espacio.

Apple TV

Según Mark Gurman, especialista en productos Apple, el nuevo Apple TV contará con su propia tienda de aplicaciones, además de la incorporación de Siri para facilitar a los usuarios la navegación. Asimismo, Apple también renovaría el mando a distancia ya que pasará a contar además de con los botones físicos a tener un panel con Force Touch.

También se cree que el aparato estará enfocado a los videojuegos, por lo que el Apple TV también podría competir con las consolas. Aunque no se esperan cambios a nivel de hardware, sí los habrá a nivel de software con la incorporación de un procesador A8.

iPad Pro

A pesar de lo que muchos digan, las tabletas tienen un profundo impacto en la informática y especialmente en el espacio de trabajo. Por este motivo Apple esta vez parece haber dirigido su atención a las empresas y las alianzas con IBM y Cisco lo demuestran.

Se espera entonces que este 9 de septiembre Apple lance un iPad diseñado para los negocios, el cual podría llamarse iPad Pro. De ser así, este equipo tendría un mayor tamaño: quizá de unas 13 pulgadas, con lo que los usuarios podrán realizar trabajo multitarea mucho mejor.

Además de esto, el dispositivo podría incorporar una pantalla dividida para gestionar varias cosas a la vez, sobre todo cuando se necesita manejar mucha información. La pantalla del iPad Pro tendrá una resolución alta y podría llegar con stylus, al mejor estilo del Surface de Microsoft.

También se especula que el proceso de precompra del iPad Pro se iniciaría en octubre y saldría a la venta en el mes de noviembre.

Otras sorpresas

wwdc2015-apple-music-ios-9-os-x-10.11-el-capitan-imagenes-oficial

Durante el próximo evento de Apple, la empresa podría lanzar otros productos más allá de los que hemos nombrado. Uno de ellos podría ser el iPad mini 4, un equipo de menor tamaño que sería una nueva versión del iPad mini. Otra de las novedades tiene que ver con los sistemas operativos.

No solo se espera el lanzamiento oficial de iOS 9, sino también la renovación de WatchOS, el sistema que utiliza su reloj. El Apple Watch también podría venir con otras novedades. Según se rumora, Apple podría anunciar nuevos complementos para su reloj inteligente, así como nuevas correas.

Mophie Juice Pack: carcasa que protege al iPhone 6 Plus y carga su batería

La batería es uno de los mayores problemas de los smartphones de hoy día. A pesar de que los fabricantes se han esforzado cada vez más en hacerlas más duraderas, el uso intensivo que le damos a nuestros equipos no les permiten mantenerse en el día con una sola carga. Por fortuna existen baterías externas y hasta fundas protectoras que nos ayudan a llegar al final del día con batería en nuestro teléfono móvil.

Y es que existen empresas que se han dedicado a crear accesorios que ayuden a los usuarios a no quedarse incomunicados. El Mophie Juice Pack es uno de ellos. En GizTab tuvimos la oportunidad de probar la versión de esta carcaza pensada para el iPhone 6 Plus, y a continuación contamos brevemente nuestra experiencia.

carcasa funda carga bateria mophie iphone 6 plus

Mophie, así como otros fabricantes de accesorios, quiere que la batería deje de ser un problema para los usuarios de smartphones, especialmente para los de Apple. Es por ello que han creado una nueva versión de su carcasa Juice Pack para el iPhone 6 Plus. Se trata de un case que tiene incorporado una batería, con un pequeño conector en la parte de abajo.

bateria externa carcasa iphone 6 plus mophie opinionEste accesorio es capaz de duplicar la vida de la batería del iPhone y puede cargarlo completamente en una hora y media aproximadamente cuando tiene un 20% de energía. Aunque puede parecer mucho tiempo, es necesario tener en cuenta que el Juice Pack no está diseñado para usarse como un cargador regular sino más bien como un recurso a la hora de que necesites batería extra. Y funciona para ese fin.

caracasa para cargar iphone mophie opiniones

Claro que, si estás pensando en usar el Mophie Juice Pack, tienes que tener en cuenta ciertos aspectos: Usar este accesorio significa sacrificar algo de portabilidad ya que la carcasa añade un volumen significativo. Tu iPhone se verá y se sentirá un poco diferente con esta carcasa puesta: será un poco más grande pero aún así podrás manejarlo con una sola mano. Sin embargo, si sueles llevar tu móvil en el bolsillo, podría ser un problema… Aunque a decir verdad, ¿quién lleva un iPhone 6 Plus en el bolsillo?

mophie bateria externa carcasa iphone 6 plus

Merece la pena destacar que este no es un problema exclusivo de las carcasas de Mophie. Así que si necesitas que tu batería dure más tiempo tendrás que sacrificar un poco la comodidad y estar dispuesto a cargar un equipo más grande. Finalmente, si siempre tienes problemas con la batería, el Mophie Juice Pack podría ser una buena opción para ti.

iPhone 6S y iPhone 6S Plus: otro chip, más novedades y una propuesta asequible

¿Cómo será el iPhone 6s? Sus características más probables aquí

La pregunta que miles de millones de fans de Apple por todo el mundo se hacen en estos días: ¿Cómo será el iPhone 6s? En vísperas de la revelación de los nuevos buques de la líder de Cupertino –presuntamente, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus- los rumores cada vez suben más de volumen.

Y es que hasta hace poco, una supuesta filtración indicaba que el Apple iPhone 6S vendría con mejor cámara, más batería y mismo diseño; ahora, el asunto ha tocado otros aspectos, incluso en cuanto a producción se refiere.

En ese sentido y según reportes, Apple ha previsto el lanzamiento de hasta 90 millones de unidades -en modo combinado- del iPhone 6S y 6S Plus que además contarán con un plus denominado Force Touch, característica presente en el Apple Watch capaz de distinguir entre un toque ligero y uno fuerte.

Sumado a lo anterior, la líder dirigida por Cook podría haber apostado por sustituir el chip A8 –incorporado a los modelos anteriores- por uno A9.

Entre otros de los posibles atributos del iPhone 6 y iPhone 6 Plus –cuya salida a la luz sería en septiembre próximo- también se ha rumorado que dispondrá de Touch ID más preciso y cámara trasera de 12 MP… ¿De verdad será esa la cámara? Cuestión de tiempo para saber cómo será el iPhone 6S, pero no parece descabellado que le incluyan más megapíxeles.

Por otra parte, también se ha conocido que presuntamente Apple tendría planteado el lanzamiento del sucesor del iPhone 5C (iPhone 6C), cuya particularidad más resaltante sería su menor costo. Además, contaría con procesador A7 y pantalla de 4 pulgadas… TicTacTicTac.

Ya en España las fundas que añaden autonomía al iPhone 6 e iPhone 6 Plus

La gente de mophie ha anunciado la disponibilidad en territorio ibérico de su gama de productos juice pack para iPhone 6 e iPhone 6 Plus, enfocada a dar máxima autonomía a los usuarios de la última generación del smartphone de la líder de Cupertino.

Según portavoces del fabricante de fundas con sede en California, los juice pack ofrecen hasta 120% más de batería adicional. En ese sentido, han especificado que la nueva gama incluye el juice pack air para iPhone 6 (con más de un 100% de batería adicional), juice pack plus para iPhone 6 (con más de 120% de batería adicional) y juice pack para iPhone 6 Plus (con más de un 60% de batería adicional).

“A nivel práctico, esto significa que, con la batería extra de mophie, los usuarios pueden disfrutar de más de 17 horas de conversación, más de 12 horas de navegación en Internet, más de 13 horas de reproducción de vídeo y hasta 60 horas de reproducción de música”, han ilustrado las fuentes.

En lo que respecta a sus características, vale mencionar que el diseño de esta gama, con un marco más delgado, ligero y duradero, garantiza una completa protección del dispositivo. Y es que por ejemplo, el juice pack air para iPhone 6 y el juice pack para iPhone 6 Plus, protege el móvil contra caídas de alto impacto gracias a puntos de apoyo de goma dentro de la funda para proteger el teléfono de los golpes y caídas diarias.

Por su parte, el juice pack plus para iPhone 6 dispone del sistema Impact Isolation patentado por mophie, que ofrece un nivel de protección más alto y que cuenta con topes de amortiguación que proporcionan protección contra impactos mayores.

mophie-fundas-iphone-6-e-iphone-6-plus-datos-precio-disponibilidad-2

Concerniente a otros plus con los que cuenta la nueva propuesta de la californiana, cabe reseñar que a través de la función de carga rápida y tecnología adaptable a cada modelo de iPhone, los usuarios pueden cargar y sincronizar su teléfono simultáneamente y con mayor rapidez. Además, para mejorar la calidad de audio, los juice pack cuentan con altavoces delanteros colocados estratégicamente mientras que en el exterior incluye botones para manejar el volumen, silenciar, encender y apagar el móvil para una adaptación perfecta de la funda con el iPhone.

Antes de finalizar, es de mencionar que las nuevas fundas juice pack air para iPhone 6 (desde 109€), juice pack plus para iPhone 6 (desde 129€) y juice pack para iPhone 6 Plus (desde 109€), están disponibles en FNAC, El Corte Inglés, MediaMarkt, Crystal Media, además en las tiendas Apple y otros distribuidores autorizados de Apple.

iPhone 6 Plus: Opiniones, pruebas y más

La nueva generación de iPhones ha sido denominada por sus creadores como “los mejores teléfonos hechos en la historia”. El iPhone 6 Plus llamó la atención de todos tras su lanzamiento por ser la primera “phablet” de Apple, que se había mantenido durante bastante tiempo sin cruzar la barrera de las 4 pulgadas en sus equipos.

Apple no solo entró al mercado de los móviles de última generación con una pantalla más grande sino también con un nuevo procesador que ofrece mucha más potencia y rapidez. El iPhone 6 Plus viene con todo un paquete de mejoras y novedades que le da sentido a las palabras de Tim Cook, quien aseguró que para la empresa «nunca se ha tratado simplemente de ofrecer un teléfono más grande. La cuestión ha sido ofrecer un teléfono mejor en todos los sentidos”. Veamos qué tan cierto es esto y qué es lo que realmente nos ofrece la phablet de Apple.

Diseño

No cabe duda de que el principal atractivo del iPhone 6 Plus es el tamaño de su pantalla. Hasta ahora los usuarios de Apple estaban obligados a conformarse con pantallas de menos de 4 pulgadas, por lo que tener a su disposición un equipo de 5,5 pulgadas es un gran avance. El equipo mide 158.1 mm x 77.8 mm y tiene un grosor de tan solo 7.1 mm, lo que lo ubica junto al iPhone 6, como el móvil más delgado de Apple hasta la fecha. Dispone de una pantalla de Retina HD con una resolución de 1920 x 1080, con lo cual alcanza una densidad de píxeles de 401 ppi y un contraste 1300:1. Este mayor contraste le da colores realmente vivos y marcados, con muy buen ángulo de visión.

iphone6plus2

La forma del iPhone 6 Plus no varía mucho de sus predecesores pues se mantiene elegante y con un resistente aluminio entre su carcasa. La pantalla está cubierta con cristal de zafiro, es a prueba de golpes y resistente a rayones gracias a su superficie oleofóbica. Tiene un fino diseño general que adopta redondeces en los bordes para que su caída en la mano sea natural. Uno de los cambios que se ha hecho en este terminal es que el botón bloqueo/encendido se ha movido de la parte superior al lateral derecho. La cámara del equipo también llama la atención por sobresalir un poco, un aspecto que Apple justifica diciendo que es parte del diseño.

Software & Hardware

El iPhone 6 Plus viene con un nuevo procesador de dos núcleos: el A8, que ha sido desarrollado con una arquitectura de 64-bits. Según Phil Schiller, tiene un CPU 25% más poderoso que el iPhone 5S, es un 13% más pequeño y los gráficos se reproducen un 50% más rápido.También posee un coprocesador de movimiento, el M8, capaz de recopilar los datos de los sensores avanzados, todo esto acompañado con una memoria RAM de 1 GB. El equipo corre con iOS 8, la actualización de su sistema operativo que si bien arregló algunos problemas presentes en iOS 7, trajo consigo otros que poco a poco han ido solucionando. El procesador A8 unido a iOS 8 hace que el funcionamiento del iPhone 6 Plus sea muy fluido.

iphone6plus camara

Las cámaras del iPhone 6 Plus no han cambiado mucho con respecto a los otros smartphones de la marca, en cuanto a píxeles se refiere. Apple ha optado nuevamente por una cámara trasera de 8 MP que, aunque no parece gran cosa comparada con otros terminales, sabemos que no todo se trata de imágenes más grandes.

La calidad de las fotografías depende de muchos otros factores, a los cuales la empresa de Cupertino le ha prestado atención, creando así una cámara que no tiene nada que envidiarle a las compactas. Cuenta con una apertura de f2.2 y el tamaño del sensor es de 1/3 pulgadas, dispone de estabilización de imagen óptica y aunque fotografía con una velocidad de disparo más lenta que el iPhone 6, produce imágenes muy nítidas.

Una de las grandes novedades de la cámara es una mejora con respecto al enfoque. Se trata de un sistema de enfoque llamado Focus Pixel que asegura un enfoque más rápido y mejor. Los píxeles determinan la dirección de enfoque y lo rápido que se han de mover las lentes en consecuencia. La cámara delantera tampoco ha sufrido cambios en cuanto al pixelaje y mantiene los 1,2 MP acompañados por una lente con una apertura máxima de f/2,2. Sin embargo, su sensor también es nuevo y es capaz de registrar un 80% más de luz en comparación con el iPhone 5S.

iphone6 plus trasera

En cuanto al modo de grabación de vídeo, también se han mejorado ciertos aspectos. Gracias a la estabilización digital óptica y el nuevo procesador digital, el vídeo a 1080p es muy bueno, sobre todo cuando usamos el modo a 720p y 240 fps, que nos deja videos a cámara lenta 8X muy llamativos.

El nuevo terminal de Apple viene equipado con el mejor paquete de conectividad. Cuenta con LTE Cat 4 de hasta 150 Mbps de capacidad de descarga y es compatible con hasta 20 bandas, lo que garantiza su uso en cualquier parte del mundo. Entre las capacidades especiales del iPhone 6 Plus también está la de mostrar las aplicaciones en formato apaisado, similar a como lo hace el iPad. Dispone de Bluetooth y conectividad Wi-Fi de última generación 802.11ac, además de Touch ID, el sensor de huella dactilar, y NFC, aunque esta tecnología únicamente servirá para el servicio de pagos Apple Pay por lo que los desarrolladores de aplicaciones no tendrán acceso a ella en el equipo.

La batería es otro de los aspectos importantes en el iPhone 6 Plus ya que siendo esta una phablet, el consumo de energía es mucho mayor. Su capacidad es de 2915 mAh y ofrece aproximadamente un día y medio de carga, que es la media de lo que ofrecen dispositivos similares. Esto convierte al iPhone 6 Plus en el smartphone de Apple con mayor autonomía.

Experiencia de uso

El iPhone 6 Plus es un equipo que se aleja un poco del concepto que tenemos del iPhone, y no nos referimos a su desempeño, que obviamente está repotenciado, sino más bien a su diseño. La pantalla de 5,5 pulgadas hace que, a simple, vista, el smartphone no se parezca mucho a sus hermanos, a excepción quizá del iPhone 6.

Aunque el móvil es equilibrado y ligero para su tamaño, no es fácil acostumbrarse a estas nuevas dimensiones. Utilizarlo con una mano puede ser una tarea bastante difícil y por más entrenamiento que se tenga hay probabilidades de que el dispositivo caiga al suelo. Quizá ha sido por esta dificultad obvia que Apple ha creado un software llamado Reachability, el cual consiste en pulsar dos veces el sensor Touch ID para que los contenidos de la pantalla bajen hasta un punto en el que puedan ser alcanzados más fácilmente.

iphone6plus

En teoría esta es una buena solución, pero en la práctica no resulta tan fácil y cómodo… Pasa que para pulsar el botón Touch ID hay que tener la mano en una postura muy baja respecto al teléfono, lo que hace que aún sea más difícil acceder al contenido, aunque haya bajado hasta la mitad de la pantalla. Es probable que la solución final al problema sea simplemente aceptar que el manejo natural del dispositivo es con las dos manos.

En cuanto al rendimiento del equipo, no hay mucho que acotar. Los smartphones de Apple nunca han tenido problemas ni quejas en cuanto a rapidez y en este equipo eso tampoco será un problema. El procesador A8 y el microprocesador M8, unido a iOS 8, ofrece una funcionamiento completamente fluido, y aunque iOS 8 ha presentado algunos problemas, son detalles solucionables y esperados en cualquier sistema operativo nuevo.

Veredicto

El iPhone 6 Plus es definitivamente un equipo para un público específico: para quienes les gusta o pueden acostumbrarse a su tamaño y para quienes pueden darse el lujo de pagarlo. Es innegable que el nuevo terminal de Apple es el mejor que han fabricado hasta la fecha con un mejor procesador, mejor cámara y mejor rendimiento en términos de batería. Sin embargo, a pesar de sus grandes cualidades, sabemos que el principal atractivo de este equipo es su pantalla de 5,5”.

Si comparamos el Plus con el iPhone 6, la ventaja del primero, más allá de la pantalla. El equipo también resalta por su cámara y su batería, que aunque es menor que la de equipos de otras marcas, se comporta muy bien. Para quien decida comprar este equipo el precio no debería suponer un problema porque a este punto estamos conscientes de que los equipos de Apple son unos de más costosos del mercado, así que la inversión podría estar en el rango de los 800 y 1000 euros: 799€ (16 GB), 899€ (64 GB) y 999€ (128 GB).

Aunque el iPhone 6 Plus no difiere mucho de otras phablets que hemos visto en el mercado, lo que la hace especial es ser el primer acercamiento de Apple a este formato de móviles que tiene ya un tiempo seduciendo a los usuarios. Eso sí, es un equipo sumamente potente con un desempeño tan limpio que hace que podamos perdonar el tiempo que Apple tardó en sacarlo al mercado.

iPhone 6 Plus Vs. Samsung Galaxy Note 4: ¿Quién es el rey phablet?

¿Es mejor el iPhone 6 Plus o el Samsung Galaxy Note 4? La respuesta es tan complicada como la pregunta, y se resume en un gran ‘depende’, como ese de la canción de Jarabe de Palo.

Y es que para comenzar estamos hablando de dos sistemas operativos distintos, dominantes, y con igual número de amantes incondicionales y fieles, como de detractores que los odian a muerte… iOS y Android, los sistemas operativos con las mayores cuotas del mercado, se ven las caras en un formato en el que nunca antes se habían enfrentado: el «Phablet», es decir, esos terminales de más de 5.5 pulgadas que son híbridos mitad teléfono móvil, mitad tablet.

Comencemos por lo obvio: es la primera vez que Apple se atreve con estas dimensiones, con lo cual se nota la presión de ‘la masa’ sobre la necesidad de teléfonos de grandes pantallas, a los que en principio desde Cupertino no les veían futuro… El tiempo cambia, el mercado cambia, y las grandes empresas necesariamente tienen que adaptarse a esos cambios, porque de eso va la vida, de adaptarse o morir.

En las últimas semanas he tenido la oportunidad de probar en detalle la propuesta de Apple con su iPhone 6 Plus y, honestamente, he de decir que he quedado más que conforme en aspectos como el diseño y la batería. Al Samsung Galaxy Note 4 he podido verlo de cerca en las sesiones demo organizadas por su fabricante, con mayor calma que el día de su lanzamiento en Berlín, y no ha hecho más que confirmar las primeras impresiones que por aquí compartí entonces. Veamos en detalle algunos aspectos que creo oportunos comentar.

Diseño y Pantalla

Con un peso de 176 gramos y 8.5 milímetros de grosor, el Samsung Galaxy Note 4 se hace fácil de manipular con una sola mano, a pesar a su gran tamaño de pantalla. El iPhone 6 Plus es aún más delgado: 7.1 milímetros de grosor, 172 gramos de peso. El iPhone 6 Plus es extremadamente delgado y liviano, y transmite sensación de seguridad al tenerlo entre las manos: Su cuerpo metálico, lejos de hacerlo resbaloso o inestable, le confieren una sensación de seguridad, de resistencia.

Apple sabe lo que hace en diseño, y en su propuesta phablet ha plasmado su esencia: Líneas impecables en un terminal estilizado y ligero, que coquetea con las curvas en sus bordes, separándose de los laterales rectos a los que nos tenían acostumbrados los de la manzana. Con estas formas redondeadas no podemos decir que Apple haya seguido fielmente con su línea de diseño… Y aunque esto es cuestión de gustos, creo que realmente con el iPhone 6 Plus la ha mejorado.

El Samsung Galaxy Note 4, por su parte, respeta las líneas de diseño de sus antecesores, incluyendo el terminal que dio origen a esta categoría phablet. Al verlo de frente casi no notas los cambios con el Note 3, por ejemplo: la pantalla de 5,7 pulgadas (frente a las 5,5 pulgadas del iPhone 6 Plus) asume todo el protagonismo, con marcos muy finos, y se mantiene en el extremo inferior frontal el botón físico de control del menú.

SamsungGalaxyNote4_iPhone6Plus_Frente

En cuanto a las pantallas, más allá de su tamaño, hay que ver de qué están hechas: 1.920× 1.080 de resolución tiene el iPhone 6 Plus en su pantalla hecha de retina HD, con 401 píxeles por pulgada; frente a los 1.440 x 2.560 píxeles del Samsung Galaxy Note en Super AMOLED QuadHD. En ambos casos notamos colores brillantes, contrastes perfectos. Muy igualados en este aspecto. De la pantalla del iPhone 6 Plus debo destacar que tiene polarización incorporada mejorada así que se puede ver a plena luz sin problemas. El Note 4 no he podido utilizarlo en exteriores todavía.

En la parte trasera, también hay pocos cambios: el Galaxy Note 4 tiene el característico logo de la marca en letras metalizadas que destacan sobre el material en el que está hecha la tapa y que imita la piel, tal como su antecesor, el Note 3, o el buque insignia de la coreana, el Samsung Galaxy S5. Si bien a nivel estético este material puede gustar más o menos, proporciona un buen agarre al teléfono, con lo cual su función tiene que ver con ergonomía y facilidad de uso.

 

SamsungGalaxyNote4_iPhone6Plus_atras

El iPhone 6 Plus mantiene en su parte trasera el logo de la marca y en esta oportunidad incluye unas líneas blancas, que si bien van con el estilo del terminal, se presume son para evitar interferencias con los componentes internos (dado el cuerpo de metal)… Vemos, además, como sobresale un poco el lente de la cámara. Desde Apple nos dicen que es un aspecto de diseño bien estudiado. En principio, si bien puede gustar más o gustar menos, pareciera que les faltó espacio interior para meter la lente. Lo cierto es que no molesta, porque le han adornado con un anillo metálico que le enmarca a perfección: digamos que quedó como un adorno, un pendiente de los que usamos por razones estéticas, así que ‘bien salvado’.

Cámara

Cada vez somos más amantes de la fotografía móvil, cosa que a los fabricantes de cámaras compactas no debe hacer muy felices… Lo cierto es que ante esta tendencia, ya es una necesidad que los móviles de alta gama incorporen opciones para ayudarnos a inmortalizar nuestros momentos, y Apple y Samsung claramente no son la excepción.

Sin embargo, en estos tiempos en que las guerras tecnológicas se resumen entre pulgadas de pantalla, mAh de batería y megapíxeles de cámara, Apple sigue plantado en sus 8 megapíxeles para la cámara principal de su iPhone 6 Plus. ¿Eso es bueno o malo? ¿Se han vuelto locos en Cupertino? La explicación de Apple es sencilla y muy lógica: Una buena foto no es solo una foto grande, que es lo que te dan los megapíxeles. Una buena foto es color y luz, y eso nos lo da el sensor. Así de claro.

SamsungGalaxyNote4_iPhone6Plus_borde

Samsung Galaxy Note 4, por su parte, apuesta a los 16 megapíxeles con F2,4, Smart OIS, enfoque automático rápido, y Live HDR (colores intensos) en su propuesta con el Note 4. La cámara delantera es de 3,7 megapíxeles con objetivo F1,9 paa que entre mucha luz y las fotos salgan perfectas) y un modo selfie panorámico que permite activar la cámara desde el sensor trasero que incorpora el Note 4, y que hace que en las autofotos entren muchas más personas sin que el posado sea un problema.

Experiencia de uso

Ha sido muy poco lo que he podido interactuar con el Samsung Galaxy Note 4 como para dar un veredicto en este particular, pero sí que quiero compartir mis primeras impresiones con él. Lo primero que he de decir, es que he usado móviles de Samsung por mucho tiempo, con lo cual sus usuarios estarán más que familiarizados con la interfaz del Note 4, y quién venga de un Note pues verá la evolución en aspectos de software sobre todo.

El iPhone 6 Plus me está generando gratas sorpresas, quizá porque desde hace tiempo no llevaba iOS como sistema operativo en mi terminal móvil principal, y éste en una pantalla de dimensiones phablet da mucho juego. La experiencia del desbloqueo con la huella, por ejemplo, o su uso como autentificador de la AppStore es de aplaudir porque simplifica mucho la vida. La cámara de la propuesta de Apple es tan sencilla de usar y da resultados tan acertados, que genera gran satisfacción. Pronto compartiré por aquí un análisis detallado del iPhone 6 Plus y del iPhone 6, donde abordaré estos aspectos en detalle.

Ahora bien, del Note 4 tengo que destacar algo que hecho de menos en el iPhone 6 Plus: el S-Pen, su lápiz óptico. Una pantalla de más de 5,5 pulgadas es muy útil para responder correos y tomar notas, por ejemplo. Con el dedo se puede hacer, pero con el S-Pen es mucho más rápido y sencillo. Como usuaria de la gama Note desde sus orígenes, he de confesar que me ha gustado la mejora en la sensibilidad del accesorio: la escritura es cada vez más natural, imita mejor la sensación de escribir en papel, y eso, sin lugar a dudas se agradece, sobre todo en profesiones como la mía de periodista.

SamsungGalaxyNote4_SPEN

Batería

La batería del iPhone 6 Plus es todo un logro: Sus 2.915 mAh han resistido mis presiones y obsesiones con maestría, no solo rindiendo el día entero (días de trabajo, funcionando como único dispositivo por más de 12 horas de ir y venir de emails, capturas de pantalla, realización de fotografías y vídeos, consultas de mapas…), sino aguantando la noche entera sin carga y apenas mostrándose en agonía (al llegar al 20% de batería) a la mañana siguiente.

Lo de la batería del phablet de Apple ha conquistado mi corazón, de verdad. Y es que en la otra esquina le aguarda el Samsung Galaxy Note 4, que parte con la ventaja de tener batería extraíble, pero no he podido probarlo en condiciones reales, en mi día a día, salvo en las demos organizadas por el fabricante, con lo cual de momento no puedo saber si sus 3.220 mAh son suficientes o no… Cuestión de esperar para poder opinar con propiedad sobre este aspecto del rey de los phablets Android.

Veredicto

iPhone 6 Plus Vs. Samsung Galaxy Note 4: ¿Quién es el verdadero Rey del mundo phablet? Aún es pronto para opinar, sobre todo porque el contacto que hemos tenido con el Samsung Galaxy Note 4 aún ha sido muy de ‘demo’, no hemos podido sacarle provecho en profundidad, en el uso cotidiano del día a día… Sin embargo, a primera instancia, debo decir que tengo muy buenas sensaciones de ambos dispositivos, cada uno con sus cosas que me gustan más y sus cosas que me gustan menos…

Apple llega tarde al mundo phablet, frente a Samsung que trae experiencia en el área, tanto, que fue su Galaxy Note primero el que dio origen a esta gama híbrida… Por allí podríamos decir que los coreanos llevan ventaja, y que eso se nota en cosas como el S-Pen y el software que le han desarrollado para darle mayor uso a las dimensiones de su Galaxy Note 4.

Pero como bien dice una canción del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, «que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar», no siempre el que llega de último va a la cola… Apple ha respondido a demandas del mercado, y aunque de momento se niegan a dar información oficial sobre si se está vendiendo mejor el iPhone 6 que el iPhone 6 Plus o viceversa, lo cierto es que han conseguido impactar con su propuesta, cosa que los usuarios de iOS de seguro agradecen.

La pregunta que siempre me hacen: ¿Se cambiará un usuario de Android a iOS, o viceversa? Lleva a la respuesta con la que comencé este artículo: Depende. No creo que una persona que haga «su vida» en Google (en Gmail, especialmente), esté pensando en otra cosa que no sea Android.

Sin embargo, como esto va de ecosistemas, el usuario de Mac, que se había entusiasmado con el iPad y luego probó un móvil Android de pantalla grande, sí que puede ver que sus plegarias han sido escuchadas… Allí sí creo que podrían haber cambios de Android a iOS. ¿Y viceversa? Bueno, Samsung está mostrando con el Note 4 una continuidad, con lo cual poco merece la pena abordar ese enfoque, al menos de momento.

Movistar estrena mes y tarifas VIVE

Nuevamente, la gente de Movistar ha sorprendido al mercado ibérico con la renovación de su oferta de móvil al presentar las nuevas tarifas Vive. Todo esto, tras haberse cumplido dos años desde que compañía lanzara Fusión, con la que logró sumarse en su haber más de 3,5 millones de clientes, y tan sólo unos días después de haber multiplicado los datos móviles de las líneas de los clientes de Fusión TV sin subir el precio, aseguran desde la operadora.

Los datos fueron aportados por fuentes de Telefónica, quienes explicaron que las nuevas tarifas Vive –disponibles a partir del 1 de octubre- copilan cuatro modalidades -VIVE 11, VIVE 22, VIVE 30 Y VIVE 43- que se adaptan aún más a los cambios en el consumo de los clientes que desean rentabilizar su gasto sin renunciar a prestaciones.

VIVE 11
18,15 cts en llamadas nacionales, independientemente de la duración de la misma ya que el coste es 0 céntimos el minuto. Adicionalmente, 800 MB de datos por una cuota de 11 euros al mes (IVA incluido). Además, los clientes de Movistar Fusión pueden contratar esta tarifa como línea adicional.

VIVE 22
22 euros al mes (IVA incluido) para 200 minutos de llamadas nacionales y 1,1 GB de navegación.

VIVE 30
30 euros al mes (IVA incluido) para llamadas de voz y envío de SMS ilimitados, además de 2GB de navegación.

VIVE 43
43 euros al mes (IVA incluido) para llamadas de voz ilimitadas, SMS ilimitados y 4GB de navegación; sumado esto al servicio Multisim que permite hablar o navegar hasta en cuatros dispositivos simultáneamente, sin tener que cambiar la tarjeta SIM entre ellos, y 12 meses gratis del Servicio Nubico Premium.

Apuntes de interés

Merece la pena mencionar que estas nuevas tarifas no tienen compromiso de permanencia; y aquellos clientes deseen cambiarse a cualquiera de las cuatro modalidades, podrán hacerlo sin ningún coste adicional y al momento que lo apetezcan.

Por otra parte, los informantes hicieron también hincapié en el hecho de que los contratos VIVE se enriquecen con una gama de servicios bajo el paraguas VIVE Más que permiten adaptar los contratos a todos los perfiles de uso.

En ese sentido, la gente de Telefónica enumeró los plus atractivos de la movida, entre los que se mencionan:

  • Todas las tarifas incluyen el servicio 4G sin coste.
  • Extra datos para ampliar los MB de los contratos, desde 6€ al mes.
  • MultiSIM, compatible con todas las tarifas VIVE a su precio habitual de 3,63€/mes, además gratis con VIVE 43.
  • Los clientes podrán unir, sin coste adicional, los datos de las líneas bajo el mismo titular para aprovecharlos al máximo con Datos Compartidos.
  • Nubico, con más de 7.000 ebooks para leer en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Gratis 12 meses con VIVE 43 (valorado en 7,25€/mes para clientes movistar y 8,99€/mes para el resto de clientes).
  • Movistar Travel Europa para disfrutar de Internet móvil en la Unión Europea por 2,41€/día.
  • Única internacional para llamadas internacionales a más de 50 países.

Y el asunto no termina aquí

“Además de las nuevas tarifas Vive y la remodelación de las tarifas de datos para la oferta de Movistar Fusión, Telefónica continúa con su política comercial de ofrecer los mejores terminales a los mejores precios del mercado, sin SIM lock y sin compromiso de permanencia desde noviembre del año pasado en toda su red de distribución, canal telefónico y el canal On Line”, reseñaron los de la compañía.

En la línea, las fuentes destacaron al par de ejemplares iPhone 6 e iPhone 6 Plus que desde el pasado viernes están disponibles en todos los puntos de venta de Telefónica, con la posibilidad de financiar el pago a 24 meses sin intereses y con descuentos adicionales si el cliente se acoge al Plan Renueva y Recicla.

Excelente copilado de propuestas ¿Cierto?

Kelisto: El iPhone 6 en España es hasta 28,5% más caro que en Estados Unidos

A un consumidor español le costará a partir de 699 euros un nuevo iPhone 6 y 799 euros un iPhone 6 Plus, hasta un 28,5% más que a uno en Estados Unidos (699 y 799 dólares).

Así se desprende de un estudio realizado por Kelisto.es, la Web de ahorro que ha comparado el precio del terminal de Apple en ambos países.

“Según las cifras analizadas, el precio de venta al público de los teléfonos sería hasta cuatro veces mayor que el coste de fabricarlo, lo que resulta significativo. Por otra parte, el análisis de los precios de los móviles en dólares revela que el bolsillo de los consumidores que se hacen con un teléfono libre fuera del mercado estadounidense sale perjudicado. El precio que pagará un consumidor español que adquiera un teléfono iPhone 6 de 16 GB será, en comparación, un 28,5% más caro”.
Manuel Moreno, Redactor Jefe de Kelisto.es

No es una situación nueva ni exclusiva de los terminales de Apple, y no se prevé que afecten en absoluto las ventas del terminal, pues como declara el propio Moreno: «Las quejas de los usuarios con respecto a la diferencia de precio se repiten con cada lanzamiento, pero a pesar de ellas, estamos convencidos de que el teléfono repetirá éxito de ventas en España y que en los próximos días veremos nuevamente colas a las puertas de las Apple Store de nuestro país”.

¿Excesiva ganancia?

Ahora bien, más allá del precio de los teléfonos de cara al usuario, merece la pena echar un vistazo a otro dato interesante que ha arrojado a la luz este estudio de Kelisto: Apple gana hasta 295 % en cada unidad que del iPhone que vende, respecto a lo que cuesta fabricarlo.

Así, Apple vende el iPhone 6 de 16 GB en Estados Unidos por 699 dólares, un 207,9% más caro de lo que cuestan sus piezas, mientras que en España cuesta 699 euros y el porcentaje sube hasta un 295%

Y es que desde Kelisto explican que el coste de fabricar un iPhone 6 de 16 GB es de 227 dólares, pero Apple lo vende por 699 dólares en EEUU, más del triple. Las diferencias son aún mayores en España, con un margen de casi cuatro veces su coste de fabricación, ya que se vende por 699 euros y se fabrica por 176,7 euros.

En cuanto al iPhone 6 Plus, en España se venderá a partir de 799 euros, un 323,2% más caro de lo que le cuesta producirlo. Con lo cual, Apple tendría un margen de 610,2 euros por cada teléfono vendido en España.

¿Es todo ganancia? Pues no. Desde Kelisto también hacen esa reflexión y explican que estas cifras darían a entender que a la firma de la manzana le resulta más ventajoso vender un iPhone 6 o un iPhone 6 Plus en mercados como Francia o España que en Estados Unidos.

Sin embargo, no hay que olvidar que en la venta de cualquier producto, el “sobreprecio” sufraga los costes de mano de obra, manipulación, marketing, envío, empaquetado, transporte, etc. de los productos, «pero aun así la diferencia resulta elevada», dicen desde la web especializada en ahorro Kelisto.es

4 millones de iPhone 6 reservados en 24 horas: Apple aún seduce

Aunque las novedades del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus, no dejaron convencidos a muchos, la empresa de Cupertino no tiene nada de que preocuparse en cuanto al éxito de sus nuevos productos.

Apple ha anunciado que vendieron más de cuatro millones de unidades durante las primeras 24 horas de preorden. Con esta cantidad, la empresa ha alcanzado un récord de pedidos anticipados, constituyendo así los avances más relevantes en la historia del iPhone. En comparación con el iPhone 5, Apple solo vendió 2 millones de unidades el primer día de preorden, hace dos años.

«Los pedidos anticipados del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus establecen un nuevo récord para Apple y estamos deseando poner nuestros mejores iPhones hasta ahora en manos de los clientes a partir de este viernes”.
Tim Cook

La compañía señaló en su comunicado que debido a que la demanda de los nuevos iPhone superó la disponibilidad inicial para pedidos anticipados, muchos de estos se han programado para su entrega en octubre.

Sin embargo, Apple acotó que se suministrarán un número significativo de dispositivos a los clientes a partir del viernes y a lo largo de septiembre.

También anunciaron que estará disponible un suministro adicional de iPhone 6 y de iPhone 6 Plus para los clientes que acudan el viernes 19 de septiembre a las 8 de la mañana a las tiendas Apple Store (en los países en los que se lanza ese día).

“iPhone 6 e iPhone 6 Plus son mejores en todos los sentidos y nos entusiasma que gusten a los clientes tanto como a nosotros».
Tim Cook

Apple mostró su iPhone 6 y iPhone 6 Plus en un evento la semana pasada. Ambos modelos son más delgados que las versiones anteriores y tienen una pantalla Retina HD de 4,7 y 5,5 pulgadas respectivamente, además de un nuevo chip A8 con arquitectura de 64 bits de segunda generación que ofrece un rendimiento superveloz y un consumo eficiente; mejores cámaras, WiFi más rápido y Apple Pay, un servicio de pago móvil.

Los nuevos modelos de iPhone estarán disponibles en oro, plata y gris espacial y saldrán a la venta en España el 26 de septiembre. El iPhone 6 tendrá un precio recomendado de 699 euros con IVA incluido (577,69 euros sin IVA) para el modelo de 16 GB, 799 euros con IVA incluido (660,33 euros sin IVA) para el modelo de 64 GB y, por primera vez, un nuevo modelo de 128 GB por 899 euros con IVA incluido (742,98 sin IVA).

Por su parte, el iPhone 6 Plus tendrá un precio recomendado de 799 euros con IVA incluido (660,33 euros sin IVA) para el modelo de 16 GB, 899 euros con IVA incluido (742,98 euros sin IVA) para el modelo de 64 GB y 999 euros con IVA incluido (825,62 euros sin IVA) para el nuevo modelo de 128 GB.

iPhone 6 Plus: Apple se apunta a la moda phablet

Pese a que los rumores sólo giraban en torno a lo que sería el iPhone 6, la gente de Cupertino dejó a más de uno boquiabierto al correr la cortina y dejar ver a éste junto a otro ejemplar: el iPhone 6 Plus.

Ambos, disponibles en colores oro, plata y gris espacio, dotados con iOS 8 y el procesador A8 diseñado por Apple, el cual cuenta con 25% más potencia de procesamiento y 50% más en gráficos.

«Tengo el honor de ser el primero en contarles sobre el nuevo iPhone. El diseño es distinto a todo lo anterior, las curvas, el vidrio, se unen con el aluminio. Llamamos a la pantalla Retina HD”, manifestó Phil Schiller, vicepresidente de marketing mundial de productos de Apple.

apple-iphone-6-iphone-6-plus-oficial-3

En lo que respecta a especificaciones, el iPhone 6 tiene una pantalla de 4,7” (resolución 1334×750 con 326 pixeles por pulgada) con diseño continuo sobre una carcasa de aluminio anodizado. Cuenta con cámara iSight de 8MP con nuevo sensor y software para lograr las mejores instantáneas y videos en alta definición.

El iPhone 6 Plus, cuenta con pantalla de 5,5” HD (1920×1080 con 401 pixeles por pulgada) que permite al usuario ver aún más contenido, así como mensajes y teclado más grandes –el último con funcionalidad extra- Además, se suma el hecho de correr juegos en una resolución más alta que las consolas de nueva generación.

apple-iphone-6-iphone-6-plus-oficial-2

A juicio de la propia líder oriunda de California, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus “son los mejores iPhones que hemos hecho”.

Disponibilidad y precio

Desde el próximo 12 de septiembre, se podrá realizar la compra anticipada, ya que será el 19 cuando arranque la movida de ventas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Alemania, Australia, Hong Kong, Singapur y Japón.

El iPhone 6 se podrá adquirir a $199 (16GB), $299 (64GB) y $399 (128GB); mientras que el iPhone 6 Plus, a $299 (16GB), $399 (64GB) y $499 (128GB) –ambos móviles con contrato de dos año-

De interés

– Hoy día, hay más de 1.3 millones de apps disponibles para el iPhone.

– iOS 8 estará disponible como descarga gratuita el 17 de septiembre.

¿Cómo os ha parecido este par de ejemplares?

¿Ha valido la zozobrante espera?

Scroll al inicio