GoDaddy ha presentado su II Informe “¿Tu negocio tiene web? Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas en España 2020”.Elaborado con datos de una encuesta realizada en el mes de abril con una muestra de 400 entrevistas a pequeñas empresas y autónomos españoles, este informe confirma que casi 8 de cada 10 encuestados (78%) no tienen página web porque no saben los pasos que deben seguir para ponerla en marcha.
En resumen: Aunque saben que pueden vender más por Internet, no han dado el salto hacia el mundo online porque no saben cómo hacerlo.
Este estudio de Goddady pretende dar a conocer cuál es la relación de las pequeñas empresas con Internet, su postura ante la digitalización, así como los retos y oportunidades en el nuevo escenario derivado de la crisis del Coronavirus.
El estudio de GoDaddy apunta al desconocimiento como la principal barrera que aleja la digitalización. Además, los tecnicismos del lenguaje digital continúan generando incomprensión según los encuestados, ya que en el 35% de las empresas no han escuchado con anterioridad el término SEO (Search Engine Optimization, una estrategia digital que permite a las marcas aparecer orgánicamente en las primeras páginas de los resultados de búsqueda) y el 38% la palabra SEM (Search Engine Marketing, una estrategia digital de pago para aparecer en las primeras posiciones de resultados de búsqueda), conceptos clave dentro de cualquier estrategia de marketing digital. Ambos conceptos son muy importantes para desarrollar una estrategia de marketing digital de éxito.
La digitalización de las PYMES
El salto al mundo digital juega un papel clave en el bienestar de las pequeñas empresas y autónomos españoles, sobre todo en estos momentos tan complicados: un 56% de los encuestados reconoce que la digitalización es bastante importante para que su negocio siga activo y estrechar vínculos con los clientes. De hecho, los negocios más digitalizados cuentan con una mayor conciencia sobre la rentabilidad que la digitalización proporciona a las empresas, ya que un 90% de los encuestados afirma ser consciente de los beneficios que aporta estar presente en el mundo online.
Poco a poco las pequeñas empresas y autónomos españoles son conscientes de la necesidad y los múltiples beneficios que ofrece el mundo digital a su negocio. Tan sólo un 12% de los encuestados no le ve ninguna ventaja a tener una página web.
Asimismo, este estudio destaca la importancia de las redes sociales, que está abriendo la puerta a nuevas y variadas estrategias de marketing. Las publicaciones en estas plataformas son el elemento al que más importancia dan los encuestados, ya que 4 de cada 10 afirma que es la actividad que más realizan dentro de las opciones digitales disponibles a día de hoy.
Los autónomos y las pequeñas empresas que llevan una larga trayectoria a sus espaldas son las que menos disponen de estrategias de marketing digital, puesto que un 18% no cuenta ni con una web. Por otra parte, los negocios con mayor disposición a incorporar estos elementos son aquellas empresas que tienen una trayectoria de entre 6 y 15 años, ya que 1 de cada 4 afirma tener una página web, mientras que el 14% vende online.
La crisis obliga a dar el salto online
En el panorama de actual, en el que la COVID-19 ha obligado primero al cierre temporal de muchos negocios presenciales y más adelante a la reducción del aforo, las ventas a través de internet se han convertido en imprescindibles para cualquier pequeño negocio que quiera mantenerse activo. El informe de GoDaddy pone de manifiesto que ahora que internet se antoja imprescindible para cualquier negocio, el 29% de las empresas reconoce que les habría gustado disponer de una web con canal de venta propio antes del inicio de la pandemia.
Todo esto hace que exista una mayor predisposición a dar el salto al mundo digital, aunque las pequeñas empresas y autónomos españoles tienen un amplio margen de mejora: un 21% de las empresas encuestadas que cuentan con una web carecen de canal de venta propio que les ayude a capear esta crisis. Además, un 17% no realiza ninguna acción para darse a conocer y tan solo el 3% ofertan productos en el Marketplace.
Para ello la compañía cuenta con un amplio abanico de productos para ayudar a sus clientes en todos los pasos del camino. Dentro de su oferta destaca Páginas Web + Marketing, un servicio que combina la creación sencilla de páginas web, con la venta online, la reserva de citas y herramientas de marketing. Este producto se creó para que las pequeñas empresas sean capaces de llegar a nuevos clientes e impulsar el crecimiento de su negocio a través de la mejora de sus estrategias de marketing como SEO, redes sociales o email marketing.
Periodista | SerieAdicta | Hispanovenezolana