GoDaddy

Vender en Internet: El reto de las PYMES en 2023

Vender más en Internet es el reto de toda PYME, y gran empresa. El estudio de GoDaddy analiza el estado actual de las pequeñas empresas a nivel internacional, incluyendo España, con el primer conjunto de resultados centrados en cómo los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas gestionan su negocio. La encuesta ha revelado que el 65% de los emprendedores españoles utiliza un sitio web, una tienda online, una plataforma de comercio electrónico o una combinación de ellos como principal canal de ventas, frente al 61% a nivel global. 

7 características que tienen las Web que venden más en Internet

Los empresarios españoles van un paso por delante

El 37% de las pequeñas empresas españolas ha puesto en marcha su negocio en los últimos cinco años. Por el contrario, el 32% dio sus primeros pasos hace más de una década, superando las cifras de Alemania (29%) y Colombia (19%). Una vez creada la pequeña empresa, los primeros pasos que suele dar un emprendedor para darla a conocer pasan por establecer una presencia en la red; abrir perfiles en las redes sociales para el negocio (38%), crear un logotipo de la empresa (35%) y lanzar una página web (34%). Según los datos de la encuesta, nueve de cada 10 empresas españolas llevan más de un año en el mercado, superando la tasa de Estados Unidos (6%).

El estudio de GoDaddy ha revelado que los emprendedores son conscientes de la importancia de tener presencia en Internet. En España, el 29% de las pequeñas empresas españolas encuestadas afirma generar más del 50% de sus ingresos en Internet. Mostrar un sitio web representa el núcleo de la estrategia de marketing de una pequeña empresa.

De cara al futuro, el 58% de las pequeñas empresas españolas encuestadas considera crucial el desarrollo de nuevos productos y servicios. Otros países que también hacen hincapié en este aspecto son Colombia (77%), México (76%), Filipinas (73%) e India (72%); mientras que Estados Unidos (45%) y Alemania (35%) le conceden menos importancia. Además, una de cada dos pequeñas empresas españolas cree que es muy importante obtener financiación para su negocio, lo que supone 16 puntos porcentuales más que los encuestados alemanes.

Los datos de nuestro observatorio muestran el espíritu de las pequeñas empresas españolas, que siguen demostrando su capacidad de adaptación a las nuevas herramientas digitales. Los empresarios españoles se han dado cuenta de lo importante que es tener una presencia online completa que incluya el uso de una página web o una tienda online y que se complemente con estrategias de marketing digital y redes sociales. GoDaddy apoya a las pequeñas empresas para que prosperen en el mundo online y dispone de todas las herramientas y recursos para acompañar a los emprendedores en su viaje digital”, afirma Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, LATAM + Iberia de GoDaddy.

Herramientas complementarias

El estudio muestra que para que una pequeña empresa prospere en Internet es muy importante tener una sólida presencia online con herramientas que se complementen online y offline. Además del 38% de los empresarios españoles encuestados que afirma abrir perfiles en redes sociales como paso inicial para dar a conocer su negocio, el 38% realiza actualmente publicidad online, el 36% contacta con potenciales clientes por teléfono, el 29% ofrece rebajas y promociones, y el 23% realiza publicidad en canales físicos. 

Retos

A la hora de impulsar un pequeño negocio, los encuestados españoles afirman que es muy importante dar a conocer la marca (62%), y conseguir nuevos clientes (75%). En línea con la tendencia global, nueve de cada 10 pequeñas empresas encuestadas creen que es importante optimizar costes y procesos, e implantar tecnología.

Las 3 mejores alternativas para hacer una Web gratis sin saber programar
Formas de aplicar la IA al eCommerce

7 características que tienen las Web que venden más en Internet

 Ahora que los consumidores se están moviendo cada vez más hacia un espacio digital, las pequeñas empresas españolas están queriendo afianzar su presencia online para mantener a sus clientes actuales y atraer nuevos. Según los datos del Observatorio “Estado actual de la digitalización las pequeñas empresas y autónomos españoles – 2021” realizado por GoDaddy, empresa que empodera día a día a los emprendedores, el 65% de las pequeñas empresas españolas cuenta ya con una página web implementada en funcionamiento, un 14% tiene pensado ponerla en marcha este 2021 y un 10% lo quiere hacer en un futuro próximo. Estos datos demuestran el auge en el uso de estas herramientas online y de los beneficios que supone para los pequeños empresarios españoles en la digitalización de sus negocios.

«De cara al verano hemos decidido hacer crecer nuestro negocio abriendo una nueva tienda…. y nos hemos dado cuenta de la importancia que tenía tener nuestra marca online de cara a informar a nuestros usuarios, atraer nuevo público y seguir haciendo crecer nuestra marca. Gracias al equipo de GoDaddy GoTeam este proyecto es una realidad y ahora tenemos la capacidad de alcanzar un número mucho más amplio de clientes”, destaca Beatriz Alonso, dueña de La Pecera, una de las heladerías con más éxito de Madrid.

Claves para vender más por Internet en 2021

Cómo hacer una página web: Claves

Ante esta necesidad, GoDaddy quiere ayudar a las pequeñas empresas españolas, como La Pecera, que estén sintiendo la necesidad de construir su versión online y para ello aporta las siete claves a tener en cuenta para crear un sitio web de forma exitosa cuando se empieza por primera vez: 

  1. Navegación intuitiva por tu página web: ¿Cuál es la información que más interesa destacar? ¿Qué es lo primero que deben ver los clientes? Aunque solo sean los primeros pasos de una pequeña empresa por el universo digital, una página web debería tener una navegación sencilla facilitando el uso de la misma a los usuarios y clientes. La página principal debe contar con una estructura adecuada y con potencial de crecimiento.  Para todas aquellas pequeñas empresas que estén pensando en digitalizar su negocio, GoDaddy ofrece  Páginas Web + Marketing, una herramienta que combina la creación sencilla de páginas web, con la venta online y herramientas de marketing, todo incluido.
  2. Colores unificados de marca: en este aspecto la moderación es la clave y es un elemento fundamental para una web de éxito. Elegir una paleta de colores que exprese los colores de tu empresa dará una imagen más profesional y unificada a los clientes. 
  3. Imágenes destacadas: aunque las imágenes dan un mejor aspecto a una página web y aportan una gran cantidad de información a los productos en venta, no es conveniente saturar los espacios con ellas por el simple hecho de rellenar. Lo primordial en este punto es seleccionar con atención las imágenes y fotografías que expresen las líneas generales del negocio y de la marca.
  4. Tener presencia en redes sociales: si se quiere contar con visibilidad del negocio y que destaque entre la competencia, actualmente es imprescindible crear perfiles en las redes sociales. Usar plataformas como Instagram, Facebook y Twitter, es indispensable para un negocio online. Además, si añadimos enlaces a estos perfiles en la web, permitiendo el compartir contenido, los pequeños empresarios españoles alcanzarán a más posibles clientes y atraerán a un mayor número de visitas.
  5. Información de la empresa: los detalles de la marca siempre van a aportar valor a la página web de un negocio. Crear una web bonita y omitir información de relevancia es lo último que se debe hacer. Datos como el contacto, los métodos de pago que se aceptan, horarios de apertura, si se envían las compras a domicilio o si hay que recogerlas en la tienda. Estos son algunos de los datos que ayudan a que el sitio web sea más útil.
  6. Diseño web responsive: cada vez son más los usuarios que lo miran todo a través de los teléfonos móviles, tablets o diferentes dispositivos digitales. De hecho, Google da prioridad a las páginas web que cuentan con un diseño adaptable a los diferentes dispositivos y con un diseño eficaz. Lo conocido como diseño responsive.
  7. Alojamiento web de confianza: los cimientos de una buena versión online de un pequeño negocio es el proveedor de alojamiento web donde se encuentre. Tener presente que debe ser un proveedor que crezca al mismo ritmo que la pequeña empresa, y que tenga posibilidad de mejora según lo vaya necesitando la página web. Una buena plataforma de hosting dará la solidez y confianza que le hace falta a cualquier emprendedor que dé sus primeros pasos online.
GoDaddy facilita la creación de Webs gratis para autónomos y Pymes

“Todos los elementos que hemos descrito anteriormente son fundamentales para dar los primeros pasos de cualquier pequeña empresa en el universo online. Además, hay otros aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de crear una página web de éxito. Por ejemplo, tener unas fotografías estéticas y que llamen la atención del posible futuro cliente, ofrecer diversas formas de contacto como pueden ser WhatsApp o un Chatbot y añadir más de una forma de pago para que todos los compradores tengan varias opciones. Lo más relevante a la hora de crear una página web es conocer al cliente, saber qué recorrido hace a través de la misma y trabajar para dejar toda la información relevante y hacer el proceso de compra lo más atractivo y sencillo posible. El conjunto integrado de herramientas online de GoDaddy Websites + Marketing sirve de plataforma única para la digitalización de los propietarios de pequeñas empresas”, detalla afirma Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia.

Así puedes registrar un nombre de dominio fácilmente para vender más en Internet

El 78% de los autónomos y Pymes no tiene su negocio en Internet porque no sabe cómo: GoDaddy

GoDaddy ha presentado su II Informe “¿Tu negocio tiene web? Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas en España 2020”.Elaborado con datos de una encuesta realizada en el mes de abril con una muestra de 400 entrevistas a pequeñas empresas y autónomos españoles, este informe confirma que casi 8 de cada 10 encuestados (78%) no tienen página web porque no saben los pasos que deben seguir para ponerla en marcha.

En resumen: Aunque saben que pueden vender más por Internet, no han dado el salto hacia el mundo online porque no saben cómo hacerlo.

Este estudio de Goddady pretende dar a conocer cuál es la relación de las pequeñas empresas con Internet, su postura ante la digitalización, así como los retos y oportunidades en el nuevo escenario derivado de la crisis del Coronavirus

“Existe la creencia generalizada de que crear una página web, implantar un ecommerce o diseñar estrategias para dar a conocer las empresas es un mundo complicado y técnico, que requiere de mucho conocimiento especializado. Sin embargo, esto no siempre tiene que ser así. Por este motivo, desde GoDaddy trabajamos para estar al lado de las empresas, solventar todas sus dudas y acompañarlas durante todo el proceso, para lo cual ofrecemos herramientas online accesibles y fáciles de utilizar que permitan a sus empresas tener éxito en esta tarea. Nuestro objetivo es ayudarles a impulsar su negocio creando la página web que más se adapte a sus necesidades. Nuestros 20 millones de clientes nos avalan, pero es nuestro compromiso con ellos y sus negocios lo que aporta un valor diferencial y ayuda a las empresas pequeñas a pensar a lo grande”.

Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia

El estudio de GoDaddy apunta al desconocimiento como la principal barrera que aleja la digitalización. Además, los tecnicismos del lenguaje digital continúan generando incomprensión según los encuestados, ya que en el 35% de las empresas no han escuchado con anterioridad el término SEO (Search Engine Optimization, una estrategia digital que permite a las marcas aparecer orgánicamente en las primeras páginas de los resultados de búsqueda) y el 38% la palabra SEM (Search Engine Marketing, una estrategia digital de pago para aparecer en las primeras posiciones de resultados de búsqueda), conceptos clave dentro de cualquier estrategia de marketing digital. Ambos conceptos son muy importantes para desarrollar una estrategia de marketing digital de éxito.

La digitalización de las PYMES

El salto al mundo digital juega un papel clave en el bienestar de las pequeñas empresas y autónomos españoles, sobre todo en estos momentos tan complicados: un 56% de los encuestados reconoce que la digitalización es bastante importante para que su negocio siga activo y estrechar vínculos con los clientes. De hecho, los negocios más digitalizados cuentan con una mayor conciencia sobre la rentabilidad que la digitalización proporciona a las empresas, ya que un 90% de los encuestados afirma ser consciente de los beneficios que aporta estar presente en el mundo online. 

Poco a poco las pequeñas empresas y autónomos españoles son conscientes de la necesidad y los múltiples beneficios que ofrece el mundo digital a su negocio. Tan sólo un 12% de los encuestados no le ve ninguna ventaja a tener una página web.

Asimismo, este estudio destaca la importancia de las redes sociales, que está abriendo la puerta a nuevas y variadas estrategias de marketing. Las publicaciones en estas plataformas son el elemento al que más importancia dan los encuestados, ya que 4 de cada 10 afirma que es la actividad que más realizan dentro de las opciones digitales disponibles a día de hoy.

Los autónomos y las pequeñas empresas que llevan una larga trayectoria a sus espaldas son las que menos disponen de estrategias de marketing digital, puesto que un 18% no cuenta ni con una web. Por otra parte, los negocios con mayor disposición a incorporar estos elementos son aquellas empresas que tienen una trayectoria de entre 6 y 15 años, ya que 1 de cada 4 afirma tener una página web, mientras que el 14% vende online. 

La crisis obliga a dar el salto online

En el panorama de actual, en el que la COVID-19 ha obligado primero al cierre temporal de muchos negocios presenciales y más adelante a la reducción del aforo, las ventas a través de internet se han convertido en imprescindibles para cualquier pequeño negocio que quiera mantenerse activo. El informe de GoDaddy pone de manifiesto que ahora que internet se antoja imprescindible para cualquier negocio, el 29% de las empresas reconoce que les habría gustado disponer de una web con canal de venta propio antes del inicio de la pandemia.

Todo esto hace que exista una mayor predisposición a dar el salto al mundo digital, aunque las pequeñas empresas y autónomos españoles tienen un amplio margen de mejora: un 21% de las empresas encuestadas que cuentan con una web carecen de canal de venta propio que les ayude a capear esta crisis. Además, un 17% no realiza ninguna acción para darse a conocer y tan solo el 3% ofertan productos en el Marketplace. 

Para ello la compañía cuenta con un amplio abanico de productos para ayudar a sus clientes en todos los pasos del camino. Dentro de su oferta destaca Páginas Web + Marketing, un servicio que combina la creación sencilla de páginas web, con la venta online, la reserva de citas y herramientas de marketing. Este producto se creó para que las pequeñas empresas sean capaces de llegar a nuevos clientes e impulsar el crecimiento de su negocio a través de la mejora de sus estrategias de marketing como SEO, redes sociales o email marketing. 

Las 3 mejores alternativas para hacer una Web gratis sin saber programar

Las páginas web ya no solo pueden hacerlas las personas con conocimientos de informática. Por eso queremos mostrarte cómo hacer una página web gratis, ya que en la actualidad es un proceso muy fácil e incluso divertido.

Tener tu sitio en Internet por ocio o para tu propio negocio, es decir para vender más por Internet, tampoco supone un gran esfuerzo económico. Hay plataformas que te dan todas las facilidades para que no tengas que preocuparte de nada, simplemente decidir qué es lo que quieres mostrar y cómo quieres hacerlo.

Hoy día cualquier persona puede hacer su página web. Esto hace unos años era impensable, ya que era necesario manejar ciertos conceptos como el HTML o CSS. Se necesitaban conocimientos de programación y diseño. Ahora el principal reto es tener una idea y ponerla en marcha. Para desarrollarla y hacerla posible tienes a tu disposición una gran cantidad de alternativas como las que te vamos a recomendar.

Es importante que tengas en cuenta que estas plataformas te asignan una dirección URL al crear la web, con el nombre que hayas elegido junto al subdominio de la empresa, como por ejemplo: https://midominio(.)wordpress.com. Esta es la forma de tener tu web con dominio gratis. Si quieres tener tu propio dominio es necesario comprarlo e integrarlo a la web que hayas creado.

WordPress

Esta es una de las opciones más atractivas que existen ahora mismo para crear una página web profesional sin complicaciones. WordPress.com es la plataforma elegida por millones de blogueros. Su principal ventaja es que es conocida en todo el mundo, y puedes tener tu web o blog gratis en el idioma que quieras en cuestión de minutos.

Usar WordPress es más sencillo de lo que se cree, y para que te hagas una idea de su repercusión, más de un 30% de los sitios que están hechos en Internet son de WordPress. Esto es algo que sin duda genera confianza y fiabilidad.

Cómo hacer una página web gratis en wordpress.com
Cómo hacer una página web gratis en wordpress.com

Solo es necesario que te registres y te hagas una cuenta con tus datos personales. De forma gratuita, automáticamente tu sitio se instala en los servidores de Automattic (estos son los dueños de la plataforma). Una vez que te registras y sigues el proceso te da a elegir entre diferentes tipos de sitio:

Blog: sirve para mostrar lo que te gusta, desarrollar tus hobbies, intercambiar ideas, debatir y exponer tus creaciones.

Business: si tienes pensado promocionar tus productos y servicios.

Profesional: un lugar donde tener tu curriculum en línea, con tu portafolio y trabajos realizados.

Tienda en línea: crea tu tienda en internet y vende a través de ella. Esta opción no es gratuita.

Las ventajas de optar por WordPress.com para crear tu sitio son muchas. Estas son algunas de las más importantes:

  • Dispone de una gran cantidad de plantillas para personalizar tus diseños.
  • Resulta sencillo integrarlo en dominios externos.
  • Se puede gestionar y mantener el sitio sin necesitar ayuda de un profesional.
  • No se necesitan conocimientos de programación. Se pueden crear entradas para blog, páginas, compartir vídeos e imágenes de forma intuitiva.
  • Ayuda a posicionar mejor en los buscadores y mejorar por lo tanto el SEO. Esto es algo imprescindible para tener buena visibilidad en internet. Gracias a su código limpio y sencillo, los motores de búsqueda rastrean e indexan tu sitio en poco tiempo.
  • Ofrece la posibilidad de crear usuarios con diferentes roles para trabajar la web en grupo.
  • Los plugins son la esencia de WordPress. Se trata de herramientas gratuitas que puedes ir incorporando a tu blog, para hacerlo más completo. Se van actualizando constantemente, y hay versiones Premium que te ofrecen mayores posibilidades.

Wix

Cómo hacer una página web gratis no es ningún secreto desde la plataforma Wix. Se trata de una buena alternativa para este propósito. La recomendamos porque también resulta muy sencilla de manejar y no requiere de conocimientos previos. En unos minutos te registras, eliges la plantilla y modificas lo que te interesa para dejar la web a tu gusto.

Tiene diferentes funciones que merece la pena destacar. Estas son algunas de las más importantes:

  • Gran repertorio de plantillas para elegir el diseño que mejor se adapte a lo que estás buscando.
  • Cuenta con con tecnología HTML5, por lo que se adapta fácilmente a todo tipo de dispositivos.
  • Ofrece un buen listado de aplicaciones para que hagas mejoras gratis de tu página web. Ayudándote a aumentar el tráfico y a comunicarte de una forma más efectiva.
  • Cuenta con sus herramientas propias de SEO, con la app SEO Wizard y a Ajax Crawling. Así podrás indexar mejor tu web y tener una mayor visibilidad.

GoDaddy

Otro de los grandes es GoDaddy. Se conoce sobre todo por ser un proveedor de hosting y dominios. Aunque su opción de cómo hacer una página web gratis no es tan conocida, también es recomendable.

Te vamos a mostrar algunas de las ventajas de GoDaddy:

  • En esta plataforma lo tienes todo en uno. El servidor, el dominio y la web, entre otros muchos recursos. Además, al ser un proveedor tan importante en la industria web, te garantiza en todo momento un rendimiento óptimo.
  • La seguridad y confianza que aporta es otro de sus puntos fuertes. Brinda un servicio de atención al cliente exclusivo, las 24 horas del día durante todo el año.
  • Cuenta con tecnología inteligente, ofreciéndote datos acerca de lo que puedes ir mejorando a cada momento.
  • Plantillas modernas y profesionales, para que diseñes la web a tu gusto sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
  • Herramientas y funciones SEO, para que tu web tenga presencia en Internet y se indexe fácilmente en los buscadores más potentes.

Como ves, tienes muchas facilidades para que puedas crear tu propia página web gratis. La idea es que sepas desenvolverte sin problema, para que esta tenga la visibilidad de cara a dar a conocer tu imagen o tu marca.

90% de las Pymes y autónomos españoles aún no vende en Internet, según GoDaddy

GoDaddy ha presentado los resultados de la “Radiografía de las pequeñas empresas y autónomos españoles” en el ámbito de la generación de negocio, que revela datos muy significativos: sólo 1 de cada 10 oferta sus productos en un canal de venta digital propio o externo (un 7% tiene actualmente una web con canal de venta o tienda online abierta y apenas un 3% oferta sus productos en un Marketplace).

Estos datos ponen de manifiesto que, una vez más, la tecnología y todo lo relacionado con la digitalización de los negocios sigue siendo una asignatura con margen de mejora para las pequeñas empresas y autónomos de este país.

Por otra parte, esta estudio de GoDaddy analiza las consecuencias de la crisis de COVID en la digitalización de las pequeñas empresas y autónomos. Los resultados de la encuesta muestran que a casi el 30% de los encuestados les habría gustado contar con un canal de venta propio o marketplace creado antes de la crisis del COVID-19 para haber mantenido vías alternativas de negocio. Y es que debido a que durante meses muchos negocios han tenido sus puertas cerradas, el ecommerce se ha convertido en la tabla de salvación.

“Estamos viviendo una situación excepcional que ha cambiado por completo el panorama de las empresas españolas, no sólo en el presente, sino también de cara al futuro. Las pequeñas empresas y autónomos pueden tener una oportunidad de crecimiento si digitalizan sus puntos de contacto con el usuario permitiéndoles adquirir productos desde sus propias páginas web o Marketplace. Durante esta crisis muchos pequeños negocios han dado el paso al mundo digital de una manera sencilla, asequible y sin conocimientos técnicos avanzados. Desde GoDaddy, buscamos ayudar a todos aquellos que quieran optimizar su negocio por medio de las tecnologías y las herramientas digitales, lo que les permitirá abrir una ventana de nuevas oportunidades de negocio”

Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia.

PYMES camino a la digitalización

Los datos de la encuesta de la compañía ponen de manifiesto que las pequeñas empresas y autónomos españoles todavía se encuentran en la primera fase de digitalización.  Tan sólo un 41% de los negocios que disponen de web monitorizan el tráfico para conocer mejor a sus clientes potenciales. Por tanto, no utilizan todos los recursos que tienen a su disposición para aumentar la eficacia de su presencia en la red y hacer crecer su empresa. 

Por otra parte, desde la compañía destacan que hay mucho trabajo por hacer para alcanzar una digitalización plena, puesto que poco más de la mitad de los encuestados cuenta actualmente con firma digital y almacenamiento en la nube en su negocio. Sin embargo, la automatización de procesos se presenta como una de las grandes oportunidades de mejora en la productividad de las pequeñas empresas, ya que sólo un 16% la aplica en el negocio, mientras que 1 de cada 5 empresas no ha oído nunca el término con anterioridad. Debido a la falta de conocimiento, a menudo no aprovechan los beneficios que este tipo de tecnología puede aportar a su negocio.

“Los datos de nuestro estudio ponen de manifiesto la potencial mejora que podrían experimentar las empresas como resultado del desarrollo tecnológico, un factor clave en el bienestar de cualquier negocio. Por este motivo, queremos animar a las empresas a dar el paso y lanzarse al mundo digital, ya que es una forma importante para conseguir que su negocio pueda seguir adelante”

GIANLUCA STAMERRA, DIRECTOR REGIONAL DE GODADDY PARA ESPAÑA, ITALIA Y FRANCIA.

En este sentido, GoDaddy cuenta con herramientas como Páginas Web + Marketing, que permiten a las empresas implementar su propio ecommerce de forma rápida y sencilla, incorporando también métodos de pago y envío predeterminados, así como medidas de seguridad. Todo ello, además, por tan sólo 20€/mes. 

GoDaddy presenta su iniciativa #OpenWeStand para mantenerse al lado de pymes y autónomos y fomentar la digitalización

GoDaddy lanza su iniciativa #OpenWeStand (Seguimos abiertos), un proyecto que llega para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a mantener su negocio en activo en el mundo digital en estos tiempos tan difíciles debido a la crisis del COVID-19.

Este programa ofrece de forma gratuita materiales didácticos y recursos que permitan a las empresas seguir con su actividad y enfrentarse a los retos de esta nueva situación económica y social gracias a estar presentes en el mundo online.

“En GoDaddy estamos disponibles para cualquiera que tiene la salud económica de las pequeñas empresas como primera preocupación en estos momentos. Por este motivo, nuestros servicios y vías de contacto habitual (teléfono, etc.) están abiertas 24/7 con el objetivo de apoyar a los propietarios de pequeños negocios y a los emprendedores, ayudándoles a que puedan mantener su negocio activo”, señala Lola Puerta, directora general de GoDaddy para el sur de Europa. 

Los tres pilares básicos de esta iniciativa son:

  1. Formación online: frente a las dificultades que muchas empresas puedan encontrar para dar el paso al mundo digital, la compañía ofrece un plan formativo gratuito online para enseñar a los negocios a crear presencia digital. Cada nuevo webinar, impartido por expertos, estará disponible en el blog de GoDaddy.
  2. Ofertas especiales online: GoDaddy pone a disposición de forma gratuita herramientas y recursos digitales para ayudar a las pequeñas empresas, emprendedores y organizaciones sin ánimo de lucro a dar el salto al mundo virtual.
  3. Ayuda a lanzar un negocio digital: ante el cierre temporal de tiendas y negocios debido la pandemia, el mundo digital surge como la alternativa perfecta para seguir adelante. El servicio de atención al cliente de GoDaddy se encuentra disponible en todo momento para acompañar a las empresas en este proceso, resolver dudas, y desarrollar su presencia digital. 

Los negocios sin web pierden hasta un 25% de clientes potenciales

La presencia digital se ha vuelto tan importante durante los últimos años que parece que, si una empresa no está en Internet, no existe. Por ello, GoDaddy, referente mundial en dominios, creación de páginas web y soluciones de hosting, que empodera a los emprendedores en su día a día, acaba de presentar su informe “¿Tu negocio tiene web? – Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas de España en 2019”. Elaborado a partir de una encuesta realizada en el mes julio a una muestra de 1.000 encuestados, incluyendo consumidores, autónomos y pequeñas empresas españolas, el estudio pretende dar a conocer la relación de las pequeñas empresas con Internet, así como los gustos y necesidades del cliente digital.

De acuerdo con los resultados del informe, solo el 48% de las empresas encuestadas afirma tener una página web, mientras que el 98% de los consumidores reconoce la importancia de que los negocios tengan presencia en Internet.

«Las pequeñas empresas reconocen el valor de tener una página web, pero no es algo que consigan priorizar, y, al no hacerlo, pueden dejar de cumplir con las expectativas de los consumidores», asegura Lola Puerta, directora general de GoDaddy para la región del Sur de Europa.

Lola Puerta, directora general de GoDaddy para la región del Sur de Europa

Te puede interesar:


A día de hoy, las pequeñas empresas cuentan con herramientas online fáciles de usar y asequibles que pueden representar una inversión para ayudar a que su empresa crezca, ya sea atrayendo a nuevos clientes o fidelizando a los actuales. De hecho, las empresas encuestadas que afirman no tener una página web podrían perder hasta un 25% de sus clientes potenciales.

La importancia de tener una página web

Que un negocio disponga de una web es clave, ya que el 23% de los consumidores encuestados confía menos en una compañía que no la tenga. Sin embargo, no solo se trata de tener presencia digital, el desarrollo de una reputación positiva online es también un aspecto crítico, dado que el 79% de los usuarios no compraría un producto o servicio si leyera malas críticas sobre él en Internet.

Cerca de un tercio de los participantes de la encuesta cree que el coste de crear un sitio web es de unos 1.000 euros. “Con el creador de páginas web se puede crear una en menos de una hora, sea cual sea el conocimiento del usuario y, actualmente, por 75 euros al año, incluyendo no solo la creación sino también su gestión diaria», afirma Lola Puerta.

Lola Puerta, directora general de GoDaddy para la región del Sur de Europa

De acuerdo con la encuesta elaborada por GoDaddy, el 69% de los consumidores compra online aunque la tienda esté cerca. En este sentido, las empresas necesitan estar preparadas para el comercio electrónico y asegurarse de contar con webs que puedan satisfacer con éxito las expectativas de sus clientes. Ejemplos de la encuesta incluyen que los sectores dedicados a los viajes, seguidas de la banca y las plataformas de venta de entradas tienen las páginas web mejor valoradas. «Estos sectores han experimentado una demanda digital más fuerte y temprana, lo que les ha hecho adaptarse a las necesidades de los consumidores más rápidamente que otros», explica Lola Puerta.

“Es importante que las empresas cumplan con lo que prometen y que sean transparentes y realistas con el servicio o producto que ofrecen, de modo que el cliente no experimente una experiencia negativa. Todo esto ayuda a mejorar la imagen de marca y la reputación online de las pequeñas empresas”, añade Puerta.

Lola Puerta, directora general de GoDaddy para la región del Sur de Europa

Un 63% de los usuarios encuestados compra online, pero hay determinados factores que les echan para atrás a la hora de llevarla a término. Entre los más habituales, destaca la variación de precios entre tienda física y online, fotos que no se corresponden con el producto y la falta de facilidades en los procesos de pago.

GoDaddy facilita la creación de Webs gratis para autónomos y Pymes

GoDaddy, referente mundial en dominios y creación de páginas web ha anunciado la expansión de su actividad en España retando a autónomos y a pequeñas empresas a potenciar su negocio mediante la creación de una página web en menos de una hora. En su Web ofrecen facilidades para crear incluso tiendas online, sin que los usuarios sepan nada de programación o diseño Web, y todo al golpe de unos cuantos clics de forma fácil, rápida y gratuita:

La misión de GoDaddy es proporcionar herramientas digitales, orientación y experiencia a aquellas personas interesadas en crear y desarrollar su empresa online.

«El 99% del tejido empresarial español está formado por pequeñas empresas. La gran mayoría de ellas son consideradas microempresas y, a pesar de que interactuamos frecuentemente con amigos y familiares a través de dispositivos digitales, muchas de ellas todavía no cuentan con una presencia que les aporte visibilidad en un mundo cada vez más digitalizado. Los consumidores esperan que un negocio, un restaurante o una tienda cuente con presencia en Internet, ya que, a menudo, buscan primero online. Queremos ayudar a cerrar esta brecha y continuar empoderando a los autónomos y propietarios de pequeñas empresas de toda España para crear y hacer crecer su presencia digital», afirma Lola Puerta, Directora General de GoDaddy de la región del Sur de Europa, con sede en Madrid.

Lola Puerta, Directora General de GoDaddy de la región del Sur de Europa

Fundada en 1997, GoDaddy cotiza en la Bolsa de Nueva York. Con cerca de 19 millones de clientes y más de 78 millones de dominios activos bajo gestión, la compañía es el mayor registrador de nombres de dominio del mundo, y el sitio donde las personas acuden a dar nombre a su idea, construir una página web profesional, atraer clientes y gestionar su trabajo.

Hoy en día, las tiendas tradicionales se animan a tener su propia página web para aumentar su visibilidad online. «Sin embargo, no saben realmente cómo elegir un nombre de dominio o cómo empezar a construir su web. GoDaddy puede ayudarles a establecer una presencia digital con herramientas online relevantes y asequibles, junto con un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana», asegura Puerta.


Te puede interesar:

Ganar dinero por Internet es posible y te contamos algunas formas de conseguirlo


Con una gran base de clientes en España desde su entrada en nuestro mercado en 2014, GoDaddy espera seguir creciendo. Su compromiso con la experiencia de usuario y con sus clientes ha sido el principal motor para que los autónomos y propietarios de pequeñas empresas elijan a GoDaddy como socio para ayudarles a expandir sus negocios.

Servicios de la compañía

GoDaddy ofrece un conjunto de servicios integral -para propietarios de pequeñas empresas y autónomos- que incluye nombres de dominio, hosting, construcción de páginas web, herramientas de email marketing, ecommerce y productos de seguridad, entre otros. La compañía ofrece soporte en español para guiar a los clientes en el crecimiento de su empresa en el ámbito digital, y para encontrar las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades.

A medida que GoDaddy continúa asociándose con autónomos y propietarios de pequeñas empresas en toda España, invertirá en programas para informar a las personas sobre los beneficios de tener visibilidad en Internet y hacerles crecer digitalmente. Con el «Creador de páginas web» de GoDaddy, es posible construir una web profesional adaptada tanto a dispositivos móviles como a ordenadores en menos de una hora.

Caso de éxito

La Oficial Cerámica es un caso de éxito de GoDaddy

La Oficial Cerámica, una pequeña tienda de cerámica en el centro histórico de Madrid, sabía que necesitaba presencia digital para ayudar a mostrar al mundo su cerámica. «Necesitábamos una página web y, una noche, en menos de una hora, la hicimos. GoDaddy nos pareció una opción estupenda para alguien que, más que llevarse bien con las tecnologías, sobrevive a ellas. Fue tan fácil que, cuando lo hicimos, nos sentimos como unos ‘rockstars’ de Internet», asegura Toni Torrecillas, uno de los propietarios de La Oficial Cerámica.

Crecimiento internacional y financiero

GoDaddy ofrece productos y servicios localizados en más de 50 mercados con clientes en más de 100 países de todo el mundo.

En 2018, GoDaddy generó 2.660 millones de dólares, un 19,2% más que en 2017. El crecimiento ha continuado a lo largo de 2019 y, en el primer semestre del año, la compañía mejoró su cifra de negocio en un 12,5%, alcanzando unos ingresos de 1.447 millones de dólares. Su número de clientes globales alcanzó los cerca de 19 millones al final del mismo periodo, un 5,5% más que en el primer semestre de 2018.

Scroll al inicio