Trucos de Whatsapp

Así puedes hacer un GIF de un vídeo para WhatsApp sin necesidad de apps de terceros

WhatsApp es una aplicación muy versátil que cada vez incorpora más funciones para el entretenimiento de los usuarios. ¿A que no sabías que es posible hacer un GIF de un vídeo para WhatsApp sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas?

Hay muchos trucos de Whatsapp que puedes hacer desde la propia aplicación y este es uno de ellos. Te enseñamos cómo hacerlo de manera rápida y fácil.

https://www.www.giztab.com/canal-de-whatsapp-asi-puedes-abrir-el-tuyo-paso-a-paso/

Pasos para hacer un GIF de un vídeo para WhatsApp

Un GIF es un video corto de entre 3 a 5 segundos que se repite de manera infinita. Puedes hacer un GIF de un vídeo para WhatsApp tanto con videos de tu móvil como grabándolo desde la propia app.

Estos son los pasos para hacerlo desde la app:

  1. Entra a WhatsApp y abre una conversación con la persona a la que quieres enviar el GIF.
  2. Pulsa sobre el icono de la cámara en la sección del cuadro de texto.
  3. Una vez dentro de la cámara, mantén presionado el círculo central para grabar el video.
  4. Luego de que lo tengas grabado, automáticamente aparecerá la sección de edición. Aquí deberás recortar la duración del video.
  5. Cuando tengas el video en una duración menor a los 6 segundos aparecerá la pestaña GIF debajo del recuadro. ¡Selecciónala!
  6. Hecho esto podrás ver cómo quedó tu GIF y editarlo antes de enviarlo.

Hacer un GIF con WhatsApp

Si lo que quieres es hacer un GIF de un vídeo para WhatsApp utilizando un archivo de tu galería, debes adjuntarlo primero a la conversación, seleccionando el ícono del clip en el cuadro de texto en vez del de la cámara. Una vez que ubiques el video, se abrirá la pestaña de edición para recortar la duración.

Los pasos exactos serían:

  1. Abre una conversación en WhatsApp.
  2. Toca el ícono de clip (adjuntar) y selecciona \»Galería\» o \»Vídeo\», según tu dispositivo.
  3. Elige un video que quieras convertir en GIF. Ten en cuenta que el video debe tener una duración inferior a 1 minuto para que la opción de GIF esté disponible.
  4. Una vez que seleccionas el video, aparecerá un editor de video. Aquí puedes recortar el video según lo que necesites.
  5. En la parte superior derecha, verás un ícono de cámara de video. Si tocas este ícono, cambiará a un ícono de GIF. Al hacerlo, estarás convirtiendo tu video recortado en un GIF.

Una vez que lo hayas convertido en GIF, puedes enviarlo, o guardarlo para usos futuros.

También hay sitios web que te permiten convertir videos o imágenes en GIFs. Puedes cargar tu contenido, convertirlo en un GIF y luego descargarlo y compartirlo en WhatsApp.

Una vez que hayas creado y guardado el GIF, simplemente puedes compartirlo en WhatsApp como lo harías con cualquier otra imagen o video.

Móvil con logo de Whatsapp

Todos los trucos del teclado de WhatsApp que debes conocer en 2022

WhatsApp es una de las aplicaciones móviles más usadas a nivel mundial. Su interfaz es intuitiva, cómoda y manejable, lo que la hace la preferida de todo tipo de usuarios, por encima incluso de Telegram. Aunque cuenta con un teclado rápido para escribir, es cierto que hay una serie de trucos para hacer aún más fluida la experiencia.

[toc]

Los trucos del teclado de WhatsApp

Siempre agradecemos herramientas que nos faciliten el uso de las aplicaciones que tenemos en nuestro móvil, con mucha más razón en WhatsApp. A continuación te mostraremos los trucos del teclado de WhatsApp que posiblemente no conocías y que desde este momento no podrás vivir sin ellos.

5 trucos de WhatsApp para mejorar la privacidad y seguridad en 2022

Poner foto en el teclado de WhatsApp

Incluir una foto en el chat es algo de lo más habitual a la hora de comunicarnos con amigos y familiares. Pero además de eso, ¿sabías que puedes personalizar el teclado con una imagen?

En primer lugar, debes instalar el teclado de Google Gboard y tenerlo configurado para poder utilizarlo en WhatsApp móvil. Para ello sigue 3 sencillos pasos:

  1. Dirígete a la Play Store, busca Gboard, descarga e instala
  2. Luego en ajustes de tu teléfono, presiona la lupa de búsqueda, escribe “Teclado”, y selecciona la opción de Teclado Predeterminado
  3. Ya solo queda desactivar el teclado que tengas por defecto y activar el Gboard como predeterminado

Tras haber realizado estos pasos, entra a una conversación de WhatsApp y selecciona en la parte superior izquierda del teclado el desplegable diseño. A continuación, pulsa en el símbolo de añadir y selecciona la foto que quieres agregar para que se visualice en el teclado de tu WhatsApp.

Traducir WhatsApp desde teclado

Es posible que a veces tengas la necesidad de comunicarte con alguien que no comparta tu mismo idioma, o quieras traducir alguna frase. Por esta razón es interesante conocer que entre los trucos del teclado de WhatsApp puedes escribir un mensaje en tu idioma y traducirlo.

Para ello, entra en algún chat de WhatsApp y al abrir el teclado presiona los 3 puntos que están en la parte superior derecha. Una vez hecho esto, verás un menú llamado “Traducir”, selecciónalo y a partir de ahí podrás escribir el mensaje en tu idioma, quedará traducido.

Colocar y quitar teclado flotante en WhatsApp

Probablemente utilices el teclado de WhatsApp clásico en la parte inferior del móvil, sin embargo hay una manera de colocarlo en otro sitio para mayor comodidad. A este teclado se le denomina teclado flotante. Podrás moverlo a la parte de la pantalla que prefieras.

La verdad es que es muy sencillo, te mostramos como hacerlo:

  • Entra a un chat y presiona para que se active el teclado en pantalla
  • Selecciona los 3 puntos que se encuentran en la parte superior derecha del teclado
  • Presiona el menú “Flotante”
  • Una vez hecho esto puedes arrastrar el teclado hacia cualquier lugar del móvil

Buscar en Google desde el teclado de WhatsApp

La principal intención de usar WhatsApp es comunicarnos con nuestros contactos, pero a veces en medio de una conversación necesitamos hacer una búsqueda en Google. En la lista de trucos del teclado WhatsApp, está una opción interesante, ya que podrás hacer una búsqueda y enviar un enlace. Así podrás usar esta útil herramienta paso a paso:

  • Entra al chat y activa el teclado
  • Verás el icono de Google en la parte superior izquierda, presiona en él
  • Se abrirá un buscador donde podrás realizar la búsqueda
  • Verás la lista de resultados, por lo que estarás en disposición de usarlo

Con esta lista de los trucos del teclado de WhatsApp que debes conocer en 2022 podrás maximizar su uso. Así que te animamos a que la leas con atención y sigas el paso a paso para poder disfrutar de todos ellos.

10 trucos secretos de WhatsApp que te cambiarán la vida
trucos secretos de whatsapp

10 trucos secretos de WhatsApp que te cambiarán la vida

Hoy en día, existen muchas aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, WhatsApp sigue siendo la favorita de muchos. Tanto así que cada día se envían más de 100.000 millones de mensajes a través de ella. Si eres uno de sus millones de usuarios, te gustará saber estos trucos secretos de WhatsApp para sacarle más provecho.

1. Oculta el ‘En línea’

Esta había sido, desde hace mucho tiempo, una de las funciones más pedidas por los usuarios. Ahora es posible ocultar si estás en línea para usar la app sin que otros se den cuenta. Para activar la función debes seguir la ruta Ajustes > Cuenta > Privacidad > Hora de últ. vez y En Línea. Allí puedes seleccionar que todos vean tu estatus o que se aplique la misma configuración de la hora de última vez. 

2. Lee tus mensajes recientes sin abrir la app

Otro de los trucos secretos de WhatsApp es que puedes ver tus mensajes sin necesidad de abrir la app. Esto es posible añadiendo el widget de chats recientes de WhatsApp en tu móvil. Podrás ver hasta cuatro de tus últimos chats. 

3. Envía mensajes temporales

Esta es una función que ayuda no solo en cuestiones de privacidad, sino también de almacenamiento. Al activarlo, los mensajes del chat desaparecerán una vez transcurrido el tiempo seleccionado, que puede ser 24 horas, 7 o 90 días.

Para activarlos, debes seguir la ruta Chat específico > Menú > Mensajes temporales.

4. Guarda tus mensajes favoritos

A veces recibes mensajes importantes que quieres conservar o tener a la mano. Por ejemplo, un número de teléfono, una dirección, un lugar que te han recomendado, etc. WhatsApp permite marcar mensajes, que se agrupan en la sección Mensajes destacados. Para guardar tus favoritos, solo debes hacer doble toque o mantener pulsado en el mensaje específico y seleccionar y la estrella.

5. Evita que las imágenes y vídeos aparezcan en tu galería

Este es uno de los mejores trucos secretos de WhatsApp para gestionar mejor tu almacenamiento. Es posible que no quieras guardar en tu galería todas las fotos y videos que se comparten en tus chats y grupos.

Si es así, puedes desactivar esta opción. Es tan sencillo como ir a Ajustes > Chats > Desactivar Visibilidad de archivos multimedia. 

3 trucos de WhatsApp con emojis que no sabías en 2022

6. Cambia las preferencias de guardado automático en chats específicos

Ahora, aunque es probable que no quieras guardar en tu móvil las fotos y videos que envía la comunidad de vecinos, puede que sí quieras asegurarte de tener las de tu familia.

Si es así, una vez que desactives la función, puedes cambiar las preferencias automáticas para chats específicos. En este caso, debes ir al chat que quieres, tocar el nombre del contacto en la parte superior y pulsar en Visibilidad de archivos multimedia.

7. Personaliza las notificaciones

Esta es una función que está disponible en los móviles desde hace mucho tiempo. Sin embargo, puede que no sepas que es una opción en WhatsApp.

Con tan solo sonar tu dispositivo, sabrás quién te está enviando mensajes o llamando. Para ello, solo debes ir a Chat específico > Tocar el nombre del contacto en la parte superior > Tono personalizado.

8. Responde a un mensaje de grupo en privado

Si has visto un mensaje en un chat grupal, pero quieres responder de forma privada a la persona que lo ha escrito, no tienes que buscar su chat individual.

Basta con mantener pulsado el mensaje en cuestión en el chat de grupo, seleccionar el menú de tres puntos y pulsar en Responder en privado. 

9. Marca chats como ‘No leído’

De seguro te ha pasado que estás fuera de casa, abres un chat, pero no tienes tiempo de responder o de leer bien. Para que no te olvides de releerlo y contestar, puedes utilizar la función de marcar chats como no leído.

Esto no significa que el chat azul se elimina (en caso de que lo tengas activado), pero te ayuda a recordar que debes volver él. Para activarlo, tienes que pulsar prolongadamente el chat, abrir el menú y marcarlo como no leído. 

10. Crea un sticker

Si te gustan los stickers, puedes crearlos desde WhatsApp, aunque solo desde la versión web. Es tan sencillo como hacer clic en el icono de adjuntar dentro de un chat y seleccionar la opción “Crear Sticker”.

Se abrirá una ventana en tu ordenador, para que elijas la imagen que quieras y podrás editarla para crear el sticker. 

¿Conocías estos trucos secretos de WhatsApp? Ahora puedes sacarle el máximo partido a esta app. 

3 trucos de WhatsApp con emojis que no sabías en 2022

WhatsApp tiene cientos y cientos de trucos de Whatsapp que te permiten usar la app como todo un experto. Desde hace un buen tiempo te hemos dado algunos de ellos y esta no es la excepción. En esta oportunidad queremos darte algunos trucos de WhatsApp con emojis.

Los emojis se han convertido en otra forma de expresarnos, sin duda alguna. Es muy común responder mensajes de WhatsApp o cualquier otra aplicación a través de emojis. Son divertidos y expresan de igual forma lo que queremos transmitir. No en vano la aplicación incluye cada cierto tiempo nuevos emojis.

Estos trucos de WhatsApp con emojis que te mostramos a continuación te ayudarán a expresarte mucho mejor por esta aplicación de mensajería en este 2022.

Cómo enviar WhatsApp sin agregar contacto

Trucos de WhatsApp con emojis

Los trucos que compartiremos a continuación son bastante sencillos de ejecutar. En algunos necesitarás de una app de terceros. Dicho esto, veamos entonces estos hacks de WhatsApp con emojis:

Reaccionar a un mensaje

¿Sabías que puedes reaccionar a un mensaje con un emoji? Este truco es reciente y te permite responder en el propio mensaje sin tener que ocupar espacio en el chat.

Lo que debes hacer es presionar en el mensaje y te aparecerán seis emojis. Al final hay un signo de “+”. Pulsa y verás todas las opciones de emoji para reaccionar con el mensaje.

Emojis gigantes

Si respondes un mensaje con un emoji, este se verá más grande de lo normal. En especial si lo haces con un corazón. Si respondes con dos emojis, reducirá su tamaño. Si lo haces con tres, entonces se verá de tamaño normal.

Ahora bien, si lo que quieres es un emoji súper gigante, tendrás que acudir a una app de terceros, como Google Play Gboardm.

Emojis combinados

Otro truco de WhatsApp con emojis es combinarlos. Para ello necesitas app de terceros como Google Play Gboardm, con la que podrás divertirte al crear emojis combinados.

Así puedes escribir en WhatsApp con tipos de letra diferentes

Inicialmente hay que aclarar que al igual que muchas redes sociales, WhatsApp busca manejar criterios estándar por lo que no te permite cambiar la tipografía, que en este caso nos referimos a la fuente tipográfica Helvética Neue. Sin embargo, hemos hablado de todos los trucos de texto de WhatsApp, porque la plataforma si permite realizar “detalles”… Tanto para lo sencillo como para lo complejo, te mostraremos cómo escribir en WhatsApp con tipos de letra diferentes. veamos.

Cambiar tipos de letras en WhatsApp

¿Qué “detalles” te permite WhatsApp para hacer cambios en su tipografía estándar? Pues inicialmente puedes utilizar: Cursiva, Negrita, y Tachado. ¿Cómo? Aquí te explicamos:

Cursiva

Para escribir texto en cursiva en WhastApp, debes colocar un guión bajo (underscore), antes y después del texto. Ejemplo: _texto_

Negrita

Para escribir texto en negrita, debes coloca un asterisco antes y después del texto. Ejemplo: *texto*

Tachado

Para escribir texto tachado en WhatsApp, debes coloca una virgulilla antes y después del texto. Ejemplo: ~texto~

NOTA: Para conseguir en tu teclado el símbolo de la virgulilla, debes marcar Alt 126.

Ahora, si deseas hacer cambios mayores, para ello tendrás que recurrir a servicios de terceros. Por ejemplo, para escribir en WhatsApp con tipos de letra diferentes y cambiar la tipografía, puedes utilizar los servicios gratuitos de páginas como  www.lingojam.com donde podrás escoger una amplia gama de tipografías para usar en tus mensajes. Esta página es super sencilla y simplemente tienes que escribir el texto en el primer cuadro, y en el segundo cuadro tendrás para tu selección, una gran variedad de fuentes tipográficas; luego cortas, y pegas.

Otra opción para escribir en WhatsApp con tipos de letra diferentes, es descargar apps para tal fin; una de ellas es Fonts. Esta es una aplicación bastante sencilla donde puedes hacer cambios de tipografía y color del texto, la encuentras tanto en Google Play, como en App Store.

Otra app interesante con la que puedes hacer cambios, en la misma onda de Fonts, es Stylish Text.

Así puedes escribir en colores en WhatsApp: Trucos y aplicaciones

WhatsApp: cómo cambiar la hora de tus mensajes enviados

Trucos de Whatsapp hay muchos, pero ¿sabías que puedes cambiar la hora en WhatsApp de todos tus mensajes? En este artículo te vamos a explicar el proceso para que lo puedas hacer.

No todos conocen las múltiples funciones que maneja la aplicación de mensajería más usada en el mundo como lo es WhatsApp. 

Es por ello que hay muchos trucos y funciones que puedes aprovechar al momento de utilizar esta aplicación y una de las más importantes es que puedes cambiar la hora en WhatsApp; así como la fecha en la que enviaste los mensajes.

Es importante resaltar que este truco funciona cuando haces la configuración de cambiar la hora en Whatsapp antes de hacer el envío del mensaje, por lo que no funcionará con los mensajes que ya fueron enviados previamente.

Pasos a seguir para cambiar la hora en Whatsapp

El proceso para cambiar la hora en WhatsApp es bastante sencillo y lo puedes hacer tanto en dispositivos Android como en IOS; solo debes tener tu WhatsApp actualizado y hacer lo siguiente:

  • Ingresa al menú de ajustes y/o configuración de WhatsApp.
  • Entre las opciones selecciona accesibilidad o general.
  • Presiona la opción de fecha y hora.
  • Debes desactivar la opción que dicta definir automáticamente.
  • Luego, debes cambiar la hora en WhatsApp que deseas y que aparezca el mensaje.
  • Cuando lo hayas hecho, ubica el chat y envía el mensaje correspondiente.
  • De esta manera, el mensaje saldrá a la hora que hayas indicado y la persona destinataria recibirá la notificación en la hora real.

De esta manera, puedes cambiar la hora en WhatsApp antes de enviar los mensajes a cualquier usuario de la aplicación que desees y que tengas registrado en tu dispositivo móvil. 

Ahora ¡ya sabes realizar el proceso para cambiar la hora de tus mensajes en WhatsApp!

Cómo tener dos números de WhatsApp en el mismo iPhone

Pasar los WhatsApp de Android a iPhone gratis paso a paso: Lo que debes saber

Pasar datos de Android a iPhone es relativamente sencillo, pero puede que ahora te preguntes: ¿Es posible pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis? Esta es una de las preguntas frecuentes que se hacen los usuarios que cambian de un teléfono Android a uno iOS. Y es que de seguro quieres conservar tus conversaciones en tu nuevo equipo y no sabes si puedes hacerlo o no.

En efecto sí puedes pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis, pero no es tan sencillo como cambiar entre equipos Android o entre iPhone.

Al tratarse de dos sistemas operativos diferentes, no se puede pasar la copia de seguridad de un móvil a otro con Google Drive, pues iPhone utiliza iCloud para almacenar los datos de WhatsApp y no la nube de Google. 

Así puedes pasar datos de un móvil a otro: Guía ideal para poner a punto tu nuevo teléfono

Cómo pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis

Para pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis y recuperar tus mensajes en la aplicación, debes utilizar apps de terceros diseñadas para hacer este tipo de tareas. Algunas de ellas son:

iCareFone 

Esta app puedes transferir mensajes y archivos adjuntos de WhatsApp incluyendo imágenes, videos y documentos de Android a iPhone y viceversa. Para hacer la transferencia debes seguir estos pasos: 

  • Descarga iCareFone. 
  • Conecta el móvil Android y el iPhone al ordenador.
  • Haz clic en ‘Transferencia WhatsApp’.
  • Verifica el dispositivo de destino ingresando el código del país y número de teléfono.
  • Selecciona ‘Verificar’.

¡Listo! Después de generar los datos en el equipo de destino, los datos de la aplicación se habrán transferido completamente.

Dr.Fone

Esta es otra app para pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis. Para usarla debes:

  • Instalar la app en el ordenador y ejecutarla. 
  • Pulsar en la opción ‘Restaurar App Social’ y después en ‘Restaurar mensajes de WhatsApp’. 
  • Conecta ambos móviles al ordenador y selecciona ‘Transferir’.
  • El proceso iniciará automáticamente y se pasarán los mensajes.

Con cualquiera de estas dos apps podrás pasar WhatsApp de Android a iPhone gratis y de forma sencilla. 

Cómo guardar copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive


Así puedes ocultar un chat de WhatsApp

Trucos de Whatsapp hay de todos los tipos. Y este que te contamos aquí igual es de los más útiles en esta era de tantos avances tecnológicos puede ser difícil mantener la privacidad. Tu móvil debería ser un espacio seguro, pero en ocasiones alguien puede cogerlo y toparse con información privada como conversaciones subidas de tono o información sensible, por ejemplo. Para evitar este tipo de problemas es buena idea saber cómo ocultar un chat de WhatsApp. Veamos.

[toc]

Cómo ocultar un chat de WhatsApp en Android

Si tienes un móvil Android y quieres saber cómo ocultar un chat de WhatsApp, debes seguir estos pasos:

  • Abre la app de mensajería y busca el chat que quieres ocultar.
  • Pulsa sobre la conversación de forma sostenida para seleccionarla.
  • Aparecerá en el menú de la barra superior varias opciones: pulsa sobre el icono cuadrado que tiene una flecha apuntando hacia abajo.
  • ¡Listo! El chat quedará archivado y desaparecerá del listado de conversaciones. 

Cómo ocultar un chat de WhatsApp en iOS

Si tienes un iPhone y quieres saber cómo ocultar un chat de WhatsApp, estos son los pasos a seguir:

  • Abre la app de mensajería y ubica el chat que quieres ocultar.
  • Desliza el dedo sobre la conversación de derecha a izquierda.
  • Aparecerá el menú de opciones y debes seleccionar la opción Archivar. 
  • ¡Listo! El chat se moverá a la carpeta de archivados.
WhatsApp Web: Cómo ocultar estar «en línea» y otros trucos 2020

Cómo acceder a las conversaciones archivadas

Además de aprender cómo ocultar un chat de WhatsApp es importante que sepas cómo acceder a esas conversaciones archivadas. Recuerda que esta acción no supone eliminar un chat o salirte de un grupo, sino ocultarlo de la lista de chats recientes.

Estos pasos es mejor hacerlos desde el móvil, aunque algunos funcionan en Whatsapp Web también. Incluso hay trucos de WhatsApp Web que puedes usar para exprimir al máximo esta solución.

Para encontrar las conversaciones archivadas en Android debes desplazarte hasta el final de las conversaciones, donde encontrarás la opción de ‘Archivados’. Al ingresar podrás ver todas las conversaciones ocultas. En iOS debes “tirar” hacia abajo de la lista de chats para que aparezca un nuevo menú con la opción ‘Chats archivados’.

3 trucos de WhatsApp para hacer un chat contigo mismo

WhatsApp se ha convertido en la principal alternativa de las personas para comunicarse con familiares, compañeros de trabajo y amigos. También funciona para comunicarte contigo mismo. En realidad suena como una locura, pero hacer un chat contigo mismo en WhatsApp tiene sus beneficios.

Maneras de hacer un chat contigo mismo en WhatsApp

Aunque hacer un chat contigo mismo en WhatsApp no es una función que directamente ofrece la aplicación, existen varias formas de hacerlo fácil y rápido. Aquí te contamos tres alternativas para lograrlo.

Añádete a ti mismo

Una de las maneras más conocidas de hacer un chat contigo mismo en WhatsApp es agregando tu número personal a tus contactos del móvil. La app por defecto se sincroniza con los contactos que tienes en tu directorio. Por ello, si te añades y actualizas la aplicación notarás como apareces en la lista de contactos. Hecho esto, puedes abrir un chat contigo mismo como si de cualquier otro contacto se tratase.

Crea un grupo en el que estés tú solo 

La segunda alternativa para hacer un chat contigo mismo en WhatsApp es a través de un grupo de WhatsApp en el que el único integrante seas tú. Sin embargo, la aplicación no permite crear un grupo únicamente contigo como participante, por lo que tendrás que agregar a un contacto al grupo y luego eliminarlo.

Utiliza una URL

Para esta opción necesitarás abrir el navegador web desde tu móvil u ordenador y hacer lo siguiente:

  • Escribe el link:”https://wa.me/@@@@@”.
  • Sustituye los arrobas por tu número telefónico incluyendo al inicio el código de tu país. (34 en España).
  • Haz clic en “continuar al chat”.
  • Ahora puedes comenzar a escribirte a ti mismo.

WhatsApp es una de las aplicaciones que más se abre en el móvil a lo largo del día y consultarlo es prácticamente inevitable. Por ello, puedes aprovechar de hacer un chat contigo mismo en WhatsApp para realizar anotaciones importantes que debas recordar, pasar archivos del móvil al ordenador o viceversa, tener documentos a la mano e incluso probar múltiples funciones sin necesidad de molestar a tus contactos

Así puedes instalar WhatsApp en un Huawei en 2021

¿Almacenamiento lleno en WhatsApp? Así puedes limpiar tu memoria y liberar espacio

Si buscas liberar espacio en Whatsapp sigue leyendo porque te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Y es que todo lo que te envían por medio de la mensajería instantánea de WhatsApp se queda acumulado en tu dispositivo: vídeos, fotos y archivos, por eso, es muy importante liberar espacio de almacenamiento en tu terminal para evitar que éste se ralentice.

La plataforma tiene una herramienta en los ajustes llamada “Administrar almacenamiento”, que te permite hacer una vista previa del espacio ocupado y borrar lo que quieras y lo que no. Apartados como reenviados muchas veces o archivos de gran tamaño.

También te brinda la posibilidad de ordenar los resultados en estos apartados bajo tres criterios: lo “Más reciente”, lo “Más antiguo” o lo “Más grande. Pero sin más preámbulos te contamos paso a paso los detalles.

¿Quién ve mi estado de WhatsApp de forma oculta?

Liberar espacio de almacenamiento paso a paso

Para liberar espacio de almacenamiento en tu smartphone, en primer lugar, tienes que ver cuánto ocupa WhatsApp. Para ello, debes seguir estos pasos.  

  • Ingresa a la aplicación.
  • Ve a la pestaña “CHATS”, pulsa “Más opciones” y luego “Ajustes”.
  • Haz clic en “Almacenamiento y datos” y posteriormente en “Administrar almacenamiento”.
  • En la parte superior de la pantalla te mostrará la cantidad de espacio que ocupan en tu dispositivo los Archivos multimedia de WhatsApp, las Aplicaciones y otros elementos.
  • Revisa y elimina elementos.

Como te explicamos, anteriormente, puedes eliminar elementos grandes o que reenviaron muchas veces, así como archivos de cada chat.

Para revisar dichos elementos debes ir también al apartado de “CHATS”, “Más opciones”  y “Ajustes”, posteriormente, presiona “Almacenamiento y datos”, “Administrar almacenamiento” y tocar las opciones “Reenviado muchas veces”, “De más de 5 MB” o un chat específico. El tamaño de archivo del elemento se muestra en la esquina superior de éste. Listo, toca el icono “Eliminar”.

Al elegir eliminar un elemento de tus archivos multimedia de WhatsApp, debes borrar todas las copias para poder liberar espacio. Lo puedes hacer por separado, individualmente, o todos los elementos de una sola vez, para esto último toca “Seleccionar todos”.

Debes estar pendiente del almacenamiento disponible de tu dispositivo porque cuando llega a niveles sumamente bajos, es posible que WhatsApp no funcione correctamente. Si esto sucede, debes liberar espacio de almacenamiento, pues  la aplicación puede solicitarte en cualquier momento que lo hagas para continuar usandola.

Domina los grupos de WhatsApp en 2021: Trucos infalibles
Scroll al inicio