“Tecnología con Propósito” es un programa 100% español que ha invertido más de 25 millones de euros para más de 30 proyectos en el país. Con esta iniciativa, durante una década, Samsung ha mejorado la vida de casi medio millón de personas gracias a la tecnología y la innovación.
Y es que desde Samsung España tienen un compromiso real con el país. Por tanto, además de dar empleo a cientos de personas, y pagar impuestos en territorio nacional; desde la empresa impulsan proyectos en áreas que abarcan la educación, la cultura, la accesibilidad, el bienestar, la empleabilidad y el emprendimiento.
En este artículo vamos a analizar 10 de estos proyectos, en lo que creemos sirve para mirar de un vistazo el trabajo que hay detrás de una década de innovación para las personas gracias a Tecnología con Propósito.
Samsung Smart School
La tecnología al servicio de la educación: Eso es Samsung Smart School. No se trata de llenar el aula con tablets y ordenadores, sino de impulsar un cambio en la metodología educativa gracias a la tecnología.
Educación para el siglo XXI, con herramientas del siglo XXI. Así, con el programa Samsung Smart School se ha impulsado el aprendizaje mediante la tecnología en centros públicos de Educación Primaria de zonas rurales con desventajas sociales.
De esta forma, se aprende a utilizar la tecnología en las aulas consiguiendo un cambio metodológico, que modifica la forma de aprender y de enseñar de alumnos y profesores. Un ejemplo de innovación para las personas.
El proyecto Samsung Smart School es un claro ejemplo de esta estrecha colaboración público-privada que ha conseguido, desde su puesta en marcha en 2014 formar a más de 700 docentes y del que se han beneficiado un total de 4.000 alumnos.
Aula del Futuro
Como evolución del proyecto Samsung Smart School y de los aprendizajes obtenidos del mismo nace Aula del Futuro, que se concibe como un espacio de formación docente para promover el uso de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje entre el profesorado.
Se trata de un espacio totalmente equipado, que permite a responsables educativos, proveedores de recursos TIC y docentes experimentar y reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías se pueden integrar en las reformas educativas, además de participar en talleres, seminarios y cursos sobre la forma en que las tecnologías presentes y futuras pueden mejorar la educación de las futuras generaciones.
El aula cuenta con dispositivos que favorecen una enseñanza sin restricciones, que se adapta a la era digital, como monitores interactivos, chromebooks, smartphones o tablets. Estos espacios equipados tienen seis zonas: Crea, Desarrolla, Explora, Interactúa, Investiga y Presenta que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Asignatura Empatía
“Asignatura Empatía” es un proyecto desarrollado junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), para luchar contra el ciberbullying o acoso escolar mediante la tecnología.
Es una gran iniciativa que usa el formato de realidad virtual para que los alumnos sepan qué es el acoso escolar, experimenten la situación, sepan evitarlo y reflexionen sobre el tema.
Samsung DesArrolladoras
Samsung DesArrolladoras es un proyecto que inició en el año 2018 con el propósito de aumentar los conocimientos y capacidades de las mujeres españolas en disciplinas STEAM.
Durante todos estos años el programa ha formado a más de 4.100 mujeres de forma gratuita en el campo de la programación web, mejorando así sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
Samsung Dev Spain
Samsung Dev Spain es la comunidad local de desarrolladores de Samsung en España. Allí se ponen a disposición de forma 100% gratuita diferentes recursos y herramientas así como programas de formación para los desarrolladores españoles. A día de hoy, la comunidad supera ya los 15.000 miembros.
Es una clara forma de promover el desarrollo de las tecnologías emergentes y el compromiso con el talento local tanto para su empleabilidad como para su emprendimiento.
Samsung Innovation Campus
Funcionando desde el 2020, Samsung Innovation Campus (SIC) es un programa formativo completamente gratuito, que permite a los jóvenes impulsar su aprendizaje y mejorar su empleabilidad.
Este proyecto formativo se imparte en colaboración con la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), UPV (Universidad Politécnica de Valencia) y la UMA (Universidad de Málaga) y otras universidades de referencia.
Enseña tecnologías clave para la Cuarta Revolución Industrial, entre ellas: Inteligencia Artificial (IA), Big Data (BD) o Internet de las Cosas (IoT).
Arte y Cultura para todos
Para Samsung la cultura es un área fundamental. Por eso ha colaborado con las principales instituciones del país en ese campo, aportando soluciones tecnológicas y desarrollando contenidos digitales.
En concreto, Samsung ha destinado más de 7 millones de euros en cultura, lo que supone el 29% de la inversión total realizada en estos 10 años.
Así, mejoramos la experiencia de los visitantes en los museos como el Prado, el Arqueológico Nacional o la Sagrada Familia. Entre las innovaciones ofrecidas están: guías virtuales multiplataforma, producciones audiovisuales en 8K, o la digitalización de objetos en 360°.
Ejemplo de ello es la colaboración con el Museo del Prado, iniciada en 2013 con el fin de mejorar la experiencia de dentro y fuera del Museo y hacer accesibles las actividades educativas y divulgativas apoyándose en la tecnología.
En este sentido, con una inversión superior a los 3 millones de euros, se ha colaborado en diversas exposiciones temporales y permanentes, como, por ejemplo, “El Tesoro del Delfín”, la primera exposición permanente del Museo del Prado que aúna obra y experiencia digital. Además, se han desarrollado aplicaciones como la Guía Oficial del Museo del Prado que permite consultar todos los detalles de las principales obras del museo desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Por otra parte, Samsung también ha colaborado en otros proyectos como la Feria del Libro , el Teatro Real, o PhotoEspaña, desarrollando diferentes iniciativas experiencias de realidad virtual y contenidos interactivos.
Tecnología para todos
Samsung colabora con organizaciones como la Fundación Luzón e Irisbond para sensibilizar y mejorar la calidad de vida de personas con ELA, una enfermedad incapacitante. Han desarrollado Tallk, una aplicación para tablets que permite controlar un teclado virtual con la mirada, escribiendo el texto y reproduciéndose en una voz sintética.
Además, en colaboración con Fundación ONCE, Samsung ha participado en iniciativas como la Casa Inteligente, Accesible y Sostenible, desarrollando también productos cada vez más accesibles.
Además, Samsung es el primer fabricante que ha conseguido los sellos de accesibilidad a Atech y Amovil de Fundación ONCE para smartphones, tablets, y televisores
Bienestar
Desde hace 13 años Samsung colabora con la Federación Española de Cáncer de Mama o (FECMA), impulsando la investigación y formación contra el cáncer de mama.
Una de las iniciativas propuestas en 2019 promueve el “Día Libre por Chequeo”, siendo la primera empresa que proporciona un día libre a sus empleados para revisiones médicas. Así, lo dedican a realizarse exámenes que los especialistas les recomienden según su sexo, edad, y otros factores.
Sostenibilidad
Con su gestión ecológica, Samsung ha ido más allá de la simple adhesión pasiva a las normativas y leyes medioambientales, ofreciendo soluciones conscientes del medio ambiente.
Consideran que un medio ambiente sano es fundamental para el futuro, por eso fabrican mejores productos con menos recursos y encuentran formas de reutilizar los productos desechados. De esta forma, lideran el futuro sostenible de la sociedad global.
Como vemos, son proyectos pensados para las personas, para que la tecnología esté al servicio de las necesidades reales de la sociedad. En la Web de Samsung puedes conocer más detalles sobre Tecnología con Propósito, y también su aplicación que resume todos estos programas y de la que te hemos hablado en este video:
Appreciate the recommendation. Will try it out.