miércoles, abril 30, 2025
InicioBrevesLa impresión 3D ayuda en la investigación del cáncer de cuello uterino

La impresión 3D ayuda en la investigación del cáncer de cuello uterino

Investigadores de la Universidad de Drexel, EEUU y de diversos centros de estudio de ingeniería mecánica y biofabricación de China han logrado desarrollar un modelo 3D de células de cáncer de cuello de útero e imprimirlas con la finalidad de que los científicos puedan crear tratamientos y fármacos más efectivos para hacer frente al cáncer.

¿En qué consiste el modelo 3D de células tumorales? Es una rejilla de 10mm de ancho por 10 de largo y hecha con alginato y fibrina, para poder recrear las proteínas fibrosas que componen la matriz extracelular del tumor.

Según los científicos, la rejilla está recubierta de células Hela-a, que son unas células “inmortales” de Henrietta Lacks, una paciente de cáncer de cuello de cérvix de 1951. Precisamente porque estas células pueden dividirse infinitamente en un laboratorio, y son las que más se ha utilizado en los estudios científicos más relevantes de los últimos 50 años.

La impresión 3D permite una representación más realista de lo que rodea al tumor. Los investigadores analizaron su proliferación, cómo expresaban las proteínas y el tipo de resistencia a los fármacos que las combaten.

Resultados
El 90% de las células tumorales se mantuvieron viables luego de la impresión, y además corroboraron que los modelos 3D expresan características más similares al verdadero tumor, de lo que lo hacían los modelos 2D.

Adicionalmente, el modelo 3D de las células cancerosas mostró una tasa de proliferación y una expresión de proteínas más alta, así como una mayor resistencia a los fármacos anticancerosos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -
Video juegos

Most Popular