Las nuevas tarifas de discriminación horaria plantean un reto: Ahorrar cambiando de hábitos. Por las franjas horarias establecidas resulta complejo: solo en fines de semana, o en la madrugada, la electricidad es más barata. Así que casi que estamos frente a una subida encubierta de los costes de la luz, aunque se nos diga que es para no sobrecargar la red eléctrica, y que es una oportunidad para ahorrar. Pero más allá de lamentarnos, vamos a repasar cómo la tecnología puede echarnos una mano para no pagar de más en electricidad de ahora en adelante. Veamos.
Y es que el pasado martes, 1 de junio, la factura de la luz ha experimentado uno de los cambios más grandes de los últimos años: tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y supone una discriminación horaria en tres tramos de tarifa; punta, llana y valle, con precios diferentes y dos periodos de potencia. De esta manera, se incentiva el consumo eléctrico en momentos en el que el mercado esté menos saturado (franja valle, es decir, los fines de semana o de las 00:00 a las 08:00 horas de lunes a viernes). muchos usuarios han decidido hacerse con enchufes inteligentes para poder controlar el horario de sus electrodomésticos: su demanda ha aumentado en el último año un 288%, y su precio ha descendido en un 11%.
[toc]
Más allá de poner paneles solares, hay gestos que podemos usar a nuestro favor, como podría usar enchufes inteligentes y cambiar de rutinas y horarios para poner la lavadora, el lavavajillas o la secadora está la gran clave del nuevo sistema. Los electrodomésticos que más electricidad requieren se deben mantener apagados en la llamada hora punta, donde su consumo es más elevado (entre las 10:00 y las 14:00 y las 18:00 y las 22:00, de lunes a viernes). De hecho, si se trasladaran las tareas habituales a la tarifa valle, sería posible ahorrar hasta casi 600 euros al año, según cifras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Los españoles, además de prepararse para cambiar sus hábitos horarios, han decidido invertir en artículos de consumo eficiente. Una buena opción para controlar la factura de la luz es utilizar enchufes inteligentes, que permiten programar electrodomésticos y aparatos electrónicos desde el smartphone. Su demanda ha aumentado en el último año un 288%, y su precio ha descendido un 11%, lo que los hace perfectos para evitar el desperdicio energético.
En este contexto, SPC, la compañía tecnológica española especializada en el desarrollo de productos smart, apuesta por el ahorro de electricidad a través de sus productos Smart Home para contribuir a reducir el importe de la nueva factura. Por ello, la marca recopila algunos consejos y aplicaciones básicas sobre cómo optimizar el consumo de luz con ayuda de los enchufes inteligentes.
Programa horarios para tus electrodomésticos
Los enchufes inteligentes de SPC son dispositivos versátiles que permiten controlar cualquier aparato conectado a ellos: la cafetera, el calentador, la calefacción o la televisión, entre otros. De esta manera, cualquiera de estos aparatos se puede encender o apagar en el momento a través del smartphone, incluso desde fuera de casa, o se pueden crear reglas de encendido y apagado para limitar su tiempo de funcionamiento.
No products found.
De esta manera, evitan que los aparatos electrónicos se queden en reposo, o apagarlos automáticamente al salir de casa o al irse a dormir. Se pueden crear reglas de encendido y apagado para limitar su tiempo de funcionamiento. Así, cuando llegue la hora configurada, el aparato conectado a este enchufe dejará de funcionar, deteniendo el consumo de energía del hogar. Otra opción es programar la activación de ciertos electrodomésticos, como la lavadora o el lavavajillas, dentro de la franja valle. De esta manera, es posible realizar estas tareas mientras duermes o cuando no estás en casa el fin de semana.
Control de gastos
Con la llegada de la factura eléctrica al hogar, llegan las sorpresas por el aumento del gasto energético de ese mes. Con los enchufes eléctricos es posible visualizar y monitorizar, a través de la app móvil, la energía que está gastando cada uno de los aparatos conectados a uno de estos enchufes, para así comprobar hasta qué punto está encareciendo la factura cada uno de ellos. Si bien no es una función disponible en todos los modelos, SPC dispone de varias referencias que permiten monitorizar los datos de consumo para un uso más eficiente.
Crea escenas para una mayor comodidad
Más ventajas: si forman parte de un ecosistema domótico, a través de los principales asistentes de voz (Amazon Alexa y Google Home Assistant) o con otros dispositivos Smart Home, es posible crear una rutina o escenario asociado a su uso. Por ejemplo, que la televisión y las luces se enciendan entre semana a las 22 horas o que se apague al decir “buenas noches” a un asistente de voz. ¡Las posibilidades son infinitas!
SPC ofrece, a través de su gama Power de Smart Home, diferentes enchufes inteligentes para adaptarse a las diferentes necesidades. CLEVER PLUG DUAL combina dos puertos AC en un tamaño muy compacto, para adaptarse a cualquier espacio, mientras que CLEVER PLUG USB dispone de un puerto AC y dos USB para una alta versatilidad. También dispone de CLEVER POWER STRIP, una regleta inteligente, y CLEVER PLUG MINI, diseñado en un formato reducido para adaptarse a cualquier espacio.
No products found.
Una característica principal de estos enchufes inteligentes es su conexión WiFi, para controlarlos directamente desde el smartphone a través de la aplicación SPC IoT, así como otros productos IoT conectados a la misma red. En este sentido, es posible configurar su funcionamiento y características para crear experiencias de usuario integradas y completas.
Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!
reparación de maquinaria agrícola
Equipos de ajuste: esencial para el desempeño estable y productivo de las equipos.
En el entorno de la avances avanzada, donde la rendimiento y la estabilidad del dispositivo son de suma relevancia, los sistemas de balanceo cumplen un tarea esencial. Estos sistemas específicos están creados para calibrar y asegurar elementos rotativas, ya sea en dispositivos de fábrica, vehículos de desplazamiento o incluso en equipos caseros.
Para los especialistas en mantenimiento de equipos y los ingenieros, utilizar con dispositivos de ajuste es esencial para promover el rendimiento estable y confiable de cualquier sistema dinámico. Gracias a estas opciones innovadoras innovadoras, es posible limitar notablemente las sacudidas, el zumbido y la tensión sobre los cojinetes, mejorando la tiempo de servicio de piezas costosos.
Igualmente relevante es el función que desempeñan los aparatos de equilibrado en la atención al consumidor. El apoyo técnico y el mantenimiento continuo empleando estos sistemas facilitan ofrecer servicios de óptima estándar, mejorando la contento de los compradores.
Para los responsables de empresas, la financiamiento en estaciones de calibración y detectores puede ser importante para incrementar la efectividad y rendimiento de sus aparatos. Esto es particularmente significativo para los empresarios que gestionan modestas y medianas negocios, donde cada elemento vale.
Por otro lado, los equipos de balanceo tienen una extensa implementación en el ámbito de la fiabilidad y el control de estándar. Habilitan detectar probables problemas, evitando arreglos elevadas y averías a los dispositivos. Más aún, los datos recopilados de estos equipos pueden aplicarse para mejorar procesos y aumentar la reconocimiento en motores de exploración.
Las áreas de aplicación de los equipos de calibración abarcan variadas sectores, desde la producción de transporte personal hasta el seguimiento ambiental. No influye si se trata de enormes manufacturas de fábrica o modestos establecimientos hogareños, los equipos de balanceo son fundamentales para garantizar un funcionamiento eficiente y libre de detenciones.