Para seguir en Internet las procesiones de Semana Santa 2023 online, solo tienes que seguir los pasos que te damos hoy. Hay aplicaciones de la Semana Santa donde puedes seguir todo lo relacionado con las actividades de estos días.
Así como curiosidad, queremos empezar contándote que existe un servicio de streaming solo con la temática de la Semana Santa y que funciona todo el año.
Como lo lees: Es el «Netflix de las cofradías» y se llama NefliCofrades. No es gratuito, por eso no queríamos añadirlo a este recopilatorio, pero tampoco queríamos perder la oportunidad de informarte sobre este descubrimiento.
Webs oficiales
Cuando decimos webs oficiales, nos referimos a las webs oficiales de cada ciudad, provincia o Comunidad Autónoma. En esas webs suelen poner el horario, las paradas, entradas y recogidas, normas de seguridad, los ciclos de saetas, las exposiciones, etc.
Son webs que durante unos días dan prioridad a la Semana Santa y te informan minuto a minuto de todo lo que sucede en las procesiones.
Algunas de esas páginas webs para seguir las procesiones de Semana Santa son: Comunidad de Madrid o Turismo Madrid, Santiago Turismo, Semana Santa ORG, Sevilla ORG, La opinión de Málaga, Semana Santa Toledo, etc.
YouTube
Muchas cofradías y canales de televisión disponen de canales de YouTube, por lo que podrás ver infinidad de vídeos en buena calidad y seguir las procesiones de Semana Santa 2023 desde diferentes perspectivas.
Algunos canales harán directos y podrás ver cómo pasan las procesiones por diferentes calles de tu ciudad o de cualquier otra ciudad de España sin salir de tu casa.
Ver la Semana Santa online es perfecto para evitar agobios o si este año te encuentras mal o no tienes ganas de salir a la calle y pasar frío o mojarte con la lluvia.
Además, esos vídeos, a diferencias de otras opciones que te damos en este artículo, siempre van a permanecer visibles, así que puedes verlos siempre que quieras sea Semana Santa o no.
Streaming
Existen canales de televisión con servicio de streaming que ofrecerán un catálogo especial por la Semana Santa de 2023. Muchos de esos canales lo ofrecen gratis, otros, hay que registrarse y pagar. En algunos casos son apenas 3 euros, y si de verdad te gusta esta festividad y te emociona ver el ambiente y seguir las procesiones de Semana Santa, entonces te interesará pagar la mensualidad.
Puedes elegir Canal Sur si estás en Andalucía, o también RTVE Play en toda España. Luego hay otras opciones como Iteleflix que te propone una multipantalla para ver las retransmisiones de la Semana Santa de Sevilla en directo y online.
Directos TV
Muchos canales de televisión harán directos en días claves de esta Semana Santa de 2023. En concreto, hay una web con directos que se llama Directos TV y donde puedes seguir las procesiones de Semana Santa de las principales ciudades de España.
Entra en este enlace y elige la ciudad donde quieres ver las procesiones. Puedes ir saltando de un directo a otro y no perder detalles de esta festividad que se celebra con tanta devoción en ciudades como Sevilla, Jerez de la Frontera, Málaga, e incluso en Roma.
Apps para Android y iPhone
Existen aplicaciones con las que seguir el minuto a minuto de la Semana Santa 2023. Intenta que sean aplicaciones oficiales de esa ciudad, de la oficina de turismo, del ayuntamiento o de alguna organización relevante. Nosotros vamos a destacar las siguientes.
- El Penitente: la tienes para Android y para iPhone, y con ella podrás seguir las cofradías de Sevilla o Málaga y no perderte ni un solo detalle.
- Cruz de Guía: otra aplicación para no perderte nada de la Semana Santa. Eso sí, está dedicada a Sevilla, así que, si eres de otra ciudad, igual no te interesa. La tienes para Android y iOS.