El eCommerce en España y el resto del mundo se está transformando debido a la influencia de las nuevas tecnologías en el comercio online. Desde el Big Data, Virtual Experience, Inteligencia Artificial, Drones o Internet de las Cosas son algunos de los motores de cambio que el eCommerce está viviendo, y que han sido identificados en el estudio Últimas tendencias en eCommerce realizado por ICEMD junto a la compañía Coolhunting Community.

Este informe realiza un análisis sobre el eCommerce en España y en general, mostrando las tendencias e innovaciones emergentes en el sector, impulsadas por un mercado globalizado en el que cada vez se abren más oportunidades de negocio y nichos por explorar.


6 formas en que el Big Data impacta en las organizaciones, según MBIT School


Del estudio sobre el eCommerce en España se desprenden los siguientes factores de cambio o tendencias emergentes que ICEMD destaca como los que marcarán el futuro del eCommerce:

  • Rápido y conveniente: En el nuevo eCommerce en España, el cliente demanda servicios cómodos, pagos en un sólo clic, ofertas hiper-personalizadas, entregas casi inmediatas y ajustadas a sus horarios. Todo ello es y será posible gracias a los avances en la gestión del Big Data, la cada vez más normalizada integración del Internet of Things, y los avances en la tecnología de los drones para la logística dentro del eCommerce.
  • Experiencias virtuales: Gracias a la cada vez mayor incorporación y normalización en el día a día de asistentes virtuales como Siri o Alexa, el consumidor, empieza a sentirse más cómodo hablando con sus dispositivos inteligentes. Esto ha llevado a un incremento en las opciones de compra por voz, dentro de las diferentes plataformas de comercio electrónico e incluso en espacios físicos, una tendencia de la que no escapa el eCommerce en España.
  • Gestión desde plataformas: El eCommerce en España y el mundo apunta hacia la integración y las plataformas convergentes para gestionar todo tipo de serivicios, ejemplo de ello son las aplicaciones de mensajería asiáticas Alipay o WeChat, que ya no sólo se limitan a permitirnos el intercambio de mensajes, sino que permiten además, realizar gestiones como el envío de dinero, pedir un UBER o incluso solicitar un alquiler en Airbnb.
  • Inteligencia Artificial: La incorporación de herramientas basadas en IA en el eCommerce en España, están ayudando en la suma de una nueva dimensión que permite a las marcas personalizar la experiencia de compra, hacer que el la experiencia de usuario sea más eficiente y poder estar en contacto directamente con los clientes en el proceso.

Periodista, amante de las redes sociales y de la tecnología, dad´s since 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.