La cámara ToF tiene además un papel muy importante por la información que nos aporta al usarla en aplicaciones como “Medición rápida” de Samsung, la cual nos permite tomar diferentes tipos de medidas
Los usos de la Realidad Aumentada cada día son más evidentes en el ámbito mundial. Esta tecnología sigue creciendo y en esta oportunidad contaremos con que nos sorprenderá la realidad aumentada en este 2020, tal como hace días te contamos los principales usos de la realidad virtual en la actualidad.
Y es que ya sabemos que hay que tener claras las diferencias entre realidad virtual Vs realidad aumentada, porque no son lo mismo. Como sabemos la Realidad Aumentadaes una tecnología que facilita superponer elementos virtuales sobre la visión del mundo real, así que sus usos van desde conocer la arquitectura de un edificio sin estar en él, hasta la navegación a la hora de encontrar rutas de ciudades desconocidas, por ejemplo.
Uno de los usos de la Realidad Aumentada que seguirá desarrollándose este 2020 es el educativo. Esta tecnología se ha introducido en las aulas tradicionales de todos los niveles, en función de llevar a cabo un proceso de enseñanza – aprendizaje mucho más ameno y entretenido para los estudiantes.
En esta área se despliegan
proyectos donde se integra la RA a los tradicionales libros para que los
estudiantes puedan explicar los objetos tratados en clase desde todas las
perspectivas posibles. También por medio de la RA se completa el conocimiento
adquirido en clase a través de cursos on-line gracias a juegos virtuales
basados en el reconocimiento gestual y la geolocalización. Es muy útil en asignaturas
como la anatomía y la historia.
Actualmente, muchos alumnos
disfrutan de cuadernos compuestos por marcadores especiales que, frente a la
pantalla del ordenador o del dispositivo móvil, reaccionan ofreciendo imágenes
en 3D.
Los usos de la Realidad Aumentada en
los juegos
Se aspira que los juegos de Realidad Aumentada sean mucho más potentes y masivos. En el caso de Pokemon Go ejecuta nuevas actualizaciones para acercarse mucho más a la RA. Este 2020 se espera la llegada de nuevos juegos que articulen la geolocalización con la realidad aumentada.
Este 2020 se espera el desarrollo de más juegos de Realidad Aumentada.
Realidad Aumentada en las compras
La tendencia de los últimos años han
sido las ventas en línea y gracias a la Realidad Aumentada estas se
fortalecerán, pues permitirá buscar un producto en línea con mayor facilidad. Se estima que más de 100 millones de usuarios
utilicen esta tecnología para comprar artículos en Internet.
La RA facilitará a los usuarios desde probarse ropa virtualmente hasta ver una campaña de publicidad interactiva sobre un muro en plena calle.
El potencial de venta y promoción que ofrece la Realidad Aumentada a las marcas es incalculable, e incluso Amazon ha hecho propuestas en este sentido con aplicaciones para ver cómo quedarían en tu casa los muebles que compres en su plataforma.
Diseño y arquitectura inteligente
Otro de los usos de la Realidad Aumentada se dará en el diseño de bienes y productos, desde un coche hasta una casa, pues cada vez más fabricantes automovilísticos ofrecen a sus potenciales clientes la posibilidad de visualizar su futuro coche y adaptarlo a sus gustos y necesidades. Igualmente, ocurre con la arquitectura inteligente. Las empresas utilizan la RA para que el cliente evidencie en tiempo real cómo quedará su casa una vez finalizada las obras.
La Realidad Aumentada seguirá su crecimiento este año gracias al uso masivo de los dispositivos móviles compatibles. Hasta 2019 la cifra de estos – smartphones y tablets-superaba más de mil millones. En la actualidad, ARkit (Apple) y ARcore (Google) son las aplicaciones que hacen posible usar la Realidad Aumentada, sin embargo, se espera que este 2020 se desarrollen más herramientas como estas que permitan acercar a los usuarios a la RA.
Otra herramienta que se espera
para este 2020 es la Web AR. Esta afianzará los usos de la Realidad Aumentada a través del navegador web sin necesidad
de utilizar aplicaciones como se hace hasta ahora. La Web AR permitirá que la
RA sea más accesible al público en general.
Otra ventaja de la Web AR es que funcionaría
en equipos de modelos más antiguos, lo que no te obligaría a comprar un móvil
de última generación para poder utilizar la Realidad Aumentada.