LG G4

La cámara del LG G5 no cambió mucho respecto a la cámara del LG G4

Comparativa LG G5 vs LG G4: ¿En qué se diferencian? ¿Merece la pena el cambio?

¿En qué se diferencian el LG G5 y el LG G4? ¿Merece la pena el cambio? Ya lo sabíamos, el LG G5 estaba próximo a llegar y ya lo tenemos entre nosotros. La compañía surcoreana lanzó su nuevo buque insignia durante el Mobile World Congress y lo hizo con mucha valentía porque el LG G5 es un móvil que viene a desafiar lo que hasta ahora habíamos conocido: La clave del LG G5 es su diseño modular, y LG tiene un duro trabajo por delante para convencer al mundo de que ha tomado la mejor decisión posible con esta arriesgada apuesta.

LG lanzó el LG G4 en abril de 2015, el cual salió al mercado con un precioso acabado de cuero, una increíble pantalla, una excelente cámara y un precio muy competitivo. Ahora la empresa ha anunciado su sucesor, el LG G5 un terminal que ofrece un perfecto balance entre lo bueno que ya tenía el LG G4 y una serie de mejoras y novedades para resaltar en el mercado.


Lo bueno, lo malo y lo feo del LG G4


El LG G5 es el primer móvil con un diseño modular. Se trata de una característica que ha sido llamada “Magic Slot”, ya que es como una especie de compartimento “mágico” que se ubica en la parte inferior del equipo. Gracias a esta opción los usuarios pueden intercambiar partes y accesorios en el equipo para así darle nuevas características tal como una mejor batería, más controles para la cámara, entre otras cosas.

Este concepto de smartphones modulares ya lo habíamos visto desde hace tiempo, en especial con la propuesta de Google llamada Project Ara. Sin embargo, hasta los momentos la idea no había sido implementada de forma real en ningún equipo. De esta manera el LG G5 se convierte en el primer móvil que incluye, aunque sea de forma parcial, esta idea en su construcción.

Este estilo modular del LG G5 podría ser una de las principales diferencias entre el nuevo buque insignia de LG y su predecesor, el G4. No obstante, hay otras características que diferencian los equipos de la compañía y en esta oportunidad vamos a resaltar cada una de ellas para establecer qué tanto difieren el uno del otro y si el nuevo G5 es realmente un equipo mejor.

Diseño y pantalla

Cuando LG lanzó el LG G4 el año pasado llamó la atención la innovación al introducir el cuero en el diseño, ya que era algo que no se había visto en un móvil anteriormente. Sin embargo, este equipo no mostró mayores cambios respecto a su antecesor, el LG G3, razón por la cual no hubo mayor revolución en el mercado en este apartado.

lg-g4-analisis-fotos-imagenes-camara-2015-2

El diseño se ha convertido en un aspecto fundamental para los usuarios, por ello las compañías han decidido prestarle mayor atención. Ya lo vimos con Samsung el año pasado cuando rediseñó su estilo con el Galaxy S6 y ahora lo vemos con LG y su G5.

La firma coreana ha logrado hacer un cambio drástico en el diseño de sus móviles con el G5. A diferencia del LG G4, que disponía de una cubierta de plástico, el nuevo LG G5 dispone de un diseño unibody con construcción de metal y un diseño modular que permite la incorporación de una batería removible y la conexión de diferentes módulos para extender las funciones del dispositivo.

Debido a que el LG G5 incluye un lector de huellas digitales -una característica de la que carece el G4- la ubicación de los controles de volumen ha sido cambiada. Tradicionalmente veíamos que en los equipos LG estos botones se encontraban en la parte posterior de estos, sin embargo, ahora han sido movidos hacia la parte izquierda del terminal, tal como la mayoría de los smartphones del mercado.


¿Merece la pena comprar el LG G5?


En cuanto a la pantalla, el LG G5 y el LG G4 también difieren en ciertos aspectos. Con unas dimensiones de 149,1 mm de alto y 75,3 mm de ancho para el G4 y de 149,4 mm de alto y 73,9 mm de ancho para el G5, notamos que no hay mayores diferencias entre el tamaño de los equipos. Sin embargo, estas mínimas diferencias si se ven reflejadas en el tamaño de la pantalla.

Mientras que el LG G4 dispone de un panel de 5,5 pulgadas, el LG G5 dispone de uno de 5,3 pulgadas. Sin embargo, a pesar de este cambio, la resolución de ambas pantallas es la misma: 2,560×1,440 píxeles. Claro que, con la variación de las pulgadas, la densidad de píxeles en ambos equipos sí cambia: el G5 ofrece 554 ppp, mientras que el G4 ofrece 534 ppp.

Software & Hardware

LG G5 modulo camaraMientras que el LG G4 incorpora el procesador Snapdragon 808 de seis núcleos, el nuevo LG G5 viene con el Snapdragon 820 de cuatro núcleos. Si bien es cierto que este nuevo procesador tiene un recorte en los núcleos, esto no significa un descenso en el desempeño. Al contrario, Qualcomm y LG han prometido que el G5 tendrá un mejor rendimiento que su predecesor.

Es probable que la diferencia en el desempeño también esté ligada al aumento de la memoria RAM: el G4 dispone de una memoria de 3GB, mientras que el LG G5 dispone de una RAM de 4GB. La capacidad de la memoria interna es igual en ambos equipos: 32GB, y a pesar de que el nuevo buque insignia tiene un cuerpo completo, la compañía ha logrado dejar el soporte para las tarjetas microSD para así permitir la expansión de la memoria hasta 2TB.

En cuanto al sistema operativo predeterminado, ambos equipos difieren. El LG G4 salió al mercado con la versión más reciente de Android en ese momento que era la 5.0 llamada Lollipop. Tras el lanzamiento de Android 6.0 Marshmallow, se anunció que el equipo podría ser actualizado, aunque aún no es posible. Por su lado, el LG G5 sí viene con el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow instalado y a diferencia del G4, este no dispone de un cajón de aplicaciones de forma predeterminada.


LG G5 Vs. Galaxy S7, ¿cuál es mejor?


Otra diferencia notable entre el LG G4 y el LG G5 son las cámaras. LG siempre ha buscado destacar en este apartado y no cabe duda que con el G4 lo logró. El equipo del año pasado disponía de una de las cámaras más completas y equilibradas del mercado con un sensor de 16 MP y una apertura de f/1.8 para la principal y con uno de 8 MP y una apertura de f/2.0 para la frontal.

Sin embargo, con el G5 LG ha querido ir un poco más allá y ha apostado por un nuevo sistema de cámaras doble. El nuevo buque insignia cuenta con dos cámaras principales: una de 16 MP y otra de 8 MP con ángulo amplio, además de estabilización de imagen óptica, láser de enfoque automático y apertura f/1.8. En cuanto a la cámara frontal, esta es de 8MP.

La cámara frontal del LG G5 tiene 8 megapíxeles
La cámara frontal del LG G5 tiene 8 megapíxeles y funciones para mejorar las selfies

En el caso de la conectividad, ambos equipos cuentan con un paquete completo. A diferencia de algunos de sus competidores, tanto el G4 como el G5 incorporan la ranura para la tarjetas microSD, una característica que ha sido eliminada en muchos de los terminales más recientes. Asimismo, ambos móviles disponen de soporte LTE, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 4.1+LE para el G4 y Bluetooth 4.2 para el G5, además de NFC. Adicionalmente, el nuevo buque insignia incorpora un puerto USB Tipo C y el sistema de carga Qualcomm Quick Charge 3.0.

En lo que respecta a la autonomía, uno de los aspectos más importantes para los usuarios actuales, existen algunas variaciones. Aunque se esperaba un cambio importante en este apartado, no ha sido así. Mientras que el LG G4 incorpora una batería con una capacidad de 3,000mAh, la del LG G5 es de 2800mAh.

No obstante, a pesar de este recorte en la capacidad de la batería del LG G5, el fabricante asegura que la duración de esta será muy similar a la del G4, ya que el nuevo equipo dispone de una pantalla más pequeña y de un procesador más eficiente. ¿Lanzamiento del LG G5? De momento no sabemos cuándo el LG G5 sale al mercado, ni el precio del LG G5 es conocido por ahora. Toca esperar…

Veredicto

Innovar es siempre un proceso complejo que amerita mucho trabajo, sin embargo, LG parece haber hecho un gran esfuerzo es hacer del LGG5 un móvil destacable. El cambio en el diseño entre el LG G4 y el LG G5 es más que evidente y si bien es cierto que el nuevo buque insignia ofrece muchas de las especificaciones que ya hemos visto en otros terminales del mercado, la novedad del “Magic Slot” vale la pena la apuesta.

De alguna manera el LG G5 ha heredado algunas de las mejores características que el fabricante ha implementado en sus móviles más recientes y con un estilo mucho más premium y algunas otras novedades, no cabe duda de que este nuevo equipo marcará la diferencia en el mercado, en especial porque da inicio a una nueva era donde la tecnología modular podría llegar a ser la pauta en el mercado.

LG G4: análisis, opiniones, prueba de cámara y más…

La evolución es un proceso tedioso y muchas veces lento. El trabajo de quitar lo que no sirve, arreglar lo que no funciona y perfeccionar las buenas características toma su tiempo. El LG G4 es una prueba de ello y si bien es cierto que quizá la compañía surcoreana no ha hecho de este móvil el más novedoso, sí puede que haya hecho uno de los mejores del mercado.

El LG G4 es la cuarta generación del buque insignia de smartphones de LG Electronics. Junto al HTC One M9 y al Galaxy S6, este terminal es uno de los contendientes en la batalla del mejor móvil Android del año.

El nuevo terminal no solo cuenta con las mejores características del selecto grupo de los gama alta: excelente pantalla, cámaras y procesador, sino que también cuenta con algunas especificaciones de las cuales carecen otros terminales como batería extraíble y ranura para tarjetas SD.

A pesar de todo esto nos preguntamos ¿qué es lo que hace que un smartphone sea realmente único? Técnicamente el LG G4 posee todas las cualidades que un usuario espera encontrar en un móvil de gama alta, sin embargo, eso es todo. Es decir, no hay grandes novedades que diferencien este equipo ni de su predecesor ni de sus competidores. Entonces, ¿qué es lo que lo hace realmente especial? Echemos un vistazo en detalle a sus características para descubrir qué es lo que nos ofrece.

Diseño

Con unas dimensiones de 148.9 x 76.1 x 9.8 mm, el G4 es un equipo grande en comparación con sus contemporáneos de tamaño estándar. Sin embargo, aunque es más alto y más ancho que la mayoría de los móviles de su clase, LG insiste el G4 no es una «phablet» y no pertenece en esa categorización.

El LG G4 dispone de una pantalla curva Quad-HD LCD de 5,5 pulgadas con una resolución de 1440×2560 píxeles, con lo cual alcanza una densidad de 538 ppi. La pantalla es sin duda uno de los apartados en los que LG se ha enfocado en mejorar. La compañía asegura que es 25% más brillante que la del G3, sin consumo adicional de energía, y que aumenta el contraste 50% y mejora en 56% la precisión de los colores.

lg-g4-analisis-diseño

El diseño del LG G4 es muy parecido al del G3. El equipo mantiene el auricular en el centro del bisel superior, los sensores de luz y LED de notificaciones y la cámara frontal al lado izquierdo. El logo también se mantiene centrado en el bisel inferior, la bocina en la parte inferior trasera, además de los botones en la mitad junto a la cámara que tiene a un lado el láser de enfoque automático y al otro lado el flash.

lg-g4-analisis-diseño-2

Más allá de esto, sí se han hecho unos pequeños cambios en cuanto a diseño. Por ejemplo, el bisel superior e inferior ha aumentado un poco de tamaño y posee un nuevo marco metálico curvo que no solo le da más elegancia al equipo sino que también protege todos sus bordes. En cuanto a la parte trasera, aunque continúa ofreciendo una cubierta de plástico que intenta imitar un acabado de metal, el nuevo LG también viene con una cubierta de plástico con acabado de cerámica y otra cubierta con diferentes tonalidades de cuero. En el caso de las cubiertas de plástico viene con un patrón de diamantes que hacen que la luz se refleje con un estilo diferente.

Software & Hardware

El LG G4 viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos, dos Cortex-A57 con una velocidad de 1.8GHz y cuatro Cortex-A53 con una velocidad de 1.44GHz. Esto podría hacer que los micros sean menos potentes pero probablemente más eficientes que los Snapdragon 810 ya que el buen desempeño de un equipo no solo depende del procesador, algo que queda claro cuando vemos que el rendimiento del G4 es mucho mejor que el del G Flex 2, que tiene un procesador Snapdragon 810.

lg-g4-analisis-software-y-hardware

En cuanto a las memorias, el G4 viene con una RAM de 3GB y una interna de 32 GB, con posibilidad de expandirla hasta 128 GB con una tarjeta microSD. El equipo corre con Android 5.1 Lollipop e incluye los patrones de Diseño Material que Google reveló con el Nexus 6: mejores notificaciones, desbloqueo inteligente y los múltiples perfiles de usuario combinado con la nueva interfaz UX 4.0 de LG que es sin duda una de las mejores.

En lo que respecta a las cámaras, LG ha hecho un gran trabajo. El apartado fotográfico es una de las prioridades de los equipos gama alta y el G4 no decepciona. La empresa ha querido dar un paso al frente y ha incluido un sensor de 16 MP en la cámara principal con una apertura f/1.8. A esta característica se le suma la presencia del estabilizador óptico de imagen OIS 2.0, además de la incorporación de una interfaz de la aplicación de cámara que permite contar con un modo manual que permitirá controlar enfoque, velocidad de obturación, ISO, exposición y balance de blancos.

lg-g4-analisis-software-y-hardware-2

¿Es buena la cámara del LG G4? LG también ha incluido otra novedad tecnológica en la cámara del G4: un Sensor de Espectro de Color (CSS) que mejora la precisión de captura de los colores mediante la lectura de los valores RGB de la luz ambiente de la escena, así como la luz infrarroja reflejada en los objetos. El LG G4 también captura imágenes en formato RAW, es decir, imágenes que no han sido procesadas por el dispositivo y que son simplemente tomadas del sensor de la cámara.

lg-g4-analisis-software-y-hardware-3-foto-zoom

En cuanto a la cámara frontal, el equipo cuenta con un sensor de 8 MP con una apertura de f/2.0, ideal para selfies de gran calidad. El fabricante ha mejorado la funcionalidad de disparo por gestos que habíamos visto en modelos anteriores y ahora permite tomar cuatro fotos consecutivas en intervalos de 2 segundos. Adicionalmente, es posible iniciar la cámara al presionar dos veces el botón de volumen abajo y se mantiene el modo de disparo al levantar la mano, abriéndola y cerrándola.

El G4 cuenta con un paquete completo de conectividad. Una de las características que diferencia al G4 de sus competidores es precisamente la incorporación de la ranura para la tarjetas microSD, una función que han eliminado los terminales más recientes. Asimismo, el móvil dispone de soporte LTE, además de conectividad 802.11ac, Bluetooth 4.1+LE y NFC.

A diferencia de otros equipos del mercado, como el S6 o el HTC One M9, el LG G4 mantiene su batería removible con una capacidad de 3,000mAh. El terminal es capaz de trabajar normalmente durante todo un día con una sola carga y con un uso moderado puede incluso durar más de un día.

Experiencia de uso

El LG G4 es un terminal un poco más grande que el Samsung Galaxy S6, el HTC One M9 o el Moto X, sin embargo, gracias a su curvatura de la parte trasera, el móvil se siente muy bien en la mano y es cómodo de sostener. Su peso (150 gramos) está relativamente bien equilibrado y no se siente como un equipo muy pesado. A pesar de que muchos no son fanáticos de las cubiertas de cuero, cuando la tiene puesta, el G4 luce más elegante y se siente más suave y seguro en la mano

¿Opiniones del LG G4? Podría decirse que el G4 no hace nada increíblemente mejor que otros smartphones, pero tampoco lo hace peor. Es simplemente un buen equipo que se ha enfocado en ofrecer una buena pantalla y autonomía, una cámara repotenciada y un procesador con un buen desempeño. A pesar de contar con solo seis núcleos, no hay nada malo que decir sobre el rendimiento del G4. LG parece haber solucionado los problemas que se presentaron en sus equipos anteriores y finalmente ha conseguido un terminal ágil y sensible.

lg-g4-analisis-software-y-hardware-3-foto-collage-zoom-blue-sky

¿Opiniones de la cámara del LG G4? Por otro lado, las cámaras son uno de los puntos fuertes del G4. Aunque su desempeño no es tan consistente como el del Galaxy S6, con un poco de esfuerzo se pueden conseguir imágenes increíbles con el sensor de 16 MP. Además, la aplicación de la cámara ofrece una excelente combinación de simplicidad y flexibilidad gracias a que dispone de una amplia gama de opciones de control manual.

Veredicto

Desde la perspectiva de la pantalla y el procesador, el LG G4 es un excelente smartphone que no decepcionará a ningún usuario. Sin embargo, el problema es que el valor de los dispositivos de hoy día reside más en la suma de sus partes que en sus piezas individuales. Esto quiere decir que para que un móvil pase de ser un “buen equipo” a ser un “equipo excepcional”, necesita ofrecer algo más de lo que ofrecen sus competidores, algo que lo haga destacarse.

Es precisamente esto lo que no tiene el G4. A pesar del progreso que ha tenido en comparación con su predecesor, LG no ha logrado crear un equipo lo suficientemente especial y único. Con la cantidad de opciones que tienen los consumidores en el mercado Android, ese factor extra es más que fundamental para conseguir el éxito y sin eso el G4 no es más que otro dispositivo en el estante.

Sin embargo, esto no quiere decir que no se recomienda comprar el G4 porque realmente se trata de un buen equipo que posee características importantes como una excelente pantalla, un desempeño estable y una buena cámara. Así que, más allá de las pocas novedades que ofrece, si eres de los que prefiere tener una batería extraíble y una ranura para tarjetas micro SD, o si te gusta el tamaño y el diseño del G4, está podría ser la opción perfecta para ti.

LG G4: Opiniones tras un primer contacto con el nuevo misil de LG

El sucesor del LG G3, el LG G4, fue ya presentado oficialmente en España, topándose por primera vez con las miradas expectantes de los seguidores de la marca surcoreana, frente a la posibilidad de que supere o no a su más cercano rival, el Samsung Galaxy S6.

Lo que sí podemos decir de momento, es que el fabricante asiático apuesta por un smartphone que está dotado con una pantalla de 5,5 pulgadas, una cámara de 16 MP y el sistema operativo Android Lollipop 5.1.

Diseño y pantalla

lg g4 opinionesEl LG G4, es un dispositivo móvil que ha sido diseñado para ser más resistente a las caídas que muchos de sus pares y es que su acabado es de plástico en la parte trasera y no de vidrio como el Samsung Galaxy S6, por ejemplo, lo cual le protege un poco más de las fracturas. Además, no es plano. Posee una ligera curva que se suma a la pantalla y eso le da un 20% más de resistencia cuando, por un involuntario tropezón, el smartphone va directo al suelo.

Hemos podido observar que efectivamente está disponible con una cubierta intercambiable con diseño 3D y aspecto metálico e igualmente una de cuero natural, material que se ha incluido al teléfono luego de un proceso artesanal. Es posible adquirirlo en colores como camel, negro, rojo, oro y titanio.

lg g4 opiniones

La pantalla de 5,5 pulgadas cubre un 72.5% del panel frontal de este terminal, con una resolución QuadHD (1440×2560) y tecnología LCD IPS táctil capacitiva. Asimismo, es curvada, muy al estilo del LG G Flex 2, aunque con un poco menos de radio de curvatura y muestra una densidad de 535 ppi.

El peso del LG G4 es de 155 gramos, un tanto más que su competidor el Samsung Galaxy S6 cuyo peso es de 132 gramos. Sus dimensiones alcanzan 148.9mm x 76.1mm x 9.8mm.

Hardware, software y cámaras

lg g4 opinionesEn cuanto a las especificaciones técnicas del smartphone, hay que mencionar su procesador Qualcomm Snapdragon 808 Hexa Core de 1.8 GHz (se habría dejado atrás al Qualcomm 810 por sus problemas de sobrecalentamiento), su memoria RAM de 3GB y memoria de usuario de 32GB.

Por otro lado, tiene una ranura para memoria externa para Micro SD hasta 2TB.

La batería, que promete ser de larga duración pero que habrá que probarla luego con más tiempo, es de 3000 mAh y removible, por lo que al momento de quedarnos sin carga, podemos colocar otra y devolverle la vida al equipo. Sin embargo, no se ofrece con este teléfono inteligente un sistema rápido de carga de las baterías y esto sería una desventaja para el mismo, frente a su competencia.

lg g4 opinionesEn la onda del software, el sistema operativo Android Lollipop 5.1 ha sido integrado al LG G4. La interfaz es la UX 4.0 diseñada para que el usuario pueda adaptarla a sus necesidades. Para los gráficos cuenta con un procesador Adreno 418. Sus funciones podrían ser no muy diferentes a las de su predecesor, el LG G3.

Google Office vendrá preinstalado y los usuarios contarán con 100GB de Google Drive durante dos años, totalmente gratis.

Ahora bien, la cámara destaca entre sus atributos pues, en el caso de la principal, esta tiene 16 megapíxeles y capta imágenes aún con poco iluminación en el ambiente, esto se debe a que la apertura del lente en F1.8 permite una mayor entrada de luz al sensor, 80% más. El móvil viene equipado con OIS 2.0 (Optical Image Stabilizer), un estabilizador de imagen y una interfaz pensada en los aficionados a la fotografía, para que tengan mayor control sobre el enfoque, velocidad de obturación, etc.

También está dotada con un sensor de espectro de color (CCS) para mejorar la precisión de los colores usando una lectura de los valores RGB de la luz ambiental y la luz infrarroja que se refleja en los objetos.

Por su parte, la cámara frontal hará grandes selfies con sus 8 megapíxeles y con gran rapidez, pues el disparo por gestos fue mejorado para sacar 4 fotos en intervalos de dos segundos.

El precio

La página oficial de LG España, ya reseña al LG G4 y lo muestra con un precio de 699€, junto a una lista de establecimientos donde será posible adquirirlo.

Ahora bien, los que deseen tener el LG G4 deberán esperar hasta el mes de junio, cuando sea distribuido en todo el territorio.

Así sería el LG G4 Compact

Como es costumbre para la compañía LG, el mercado de consumo está a la espera de la presentación de su nuevo smartphone que competirá en el renglón de gama media, tras el lanzamiento del teléfono inteligente Premium, LG G4, en la ciudad de Londres. Ya con nombre y apellido, el LG G4 Compact, promete un tamaño muy similar al de su antecesor, pero con pantalla, procesador y otras características, más reducidas aunque también más asequibles.

Según la información que se ha filtrado recientemente sobre el nuevo terminal, el mismo podría contar con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 o 600, por debajo del de 6 núcleos 808, del LG G4. Asimismo, el LG G4 Compact tendría una memoria RAM que descienda de 3GB a 2GB. Su interfaz se presume que pueda ser LG UX 4.0 y podría trabajar con Android 5.1 Lollipop. Se desconocen aún detalles sobre la cámara principal, aunque seguramente estará por debajo de 16 megapíxeles.

Algunos predicen que la pantalla será de 5 pulgadas con resolución FullHD.

Entre otros datos conocidos, una tienda holandesa, ha colocado en su espacio online este equipo bajo el código LG H525N, anunciando que estará disponible a partir del próximo 18 de mayo, a un precio de 295€.

Para entonces, el LG G4 Compact entrará en la competencia por complacer a los usuarios quienes podrán también escoger entre otros dispositivos en su versión mini, como el Huawei P8 Lite.

LG G4: Lo bueno, lo malo y lo feo del nuevo gama alta Android

Con eventos en Nueva York, Londres, París, Singapur, Estambul y Seúl, LG presentó el nuevo LG G4, un smartphone premium dotado de una nueva pantalla IPS de 5,5 pulgadas con tecnología quantum dot.

El LG G4 no solo tiene un diseño elegante sino que dispone de unas opciones de cámara muy poco comunes entre los smartphones, entre ellos una potente cámara de 16 MP con una apertura de lente de F1.8 que permite que entre en el sensor un 80% más de luz que en el LG G3.

“Este nuevo smartphone premium está diseñado para ofrecer la mejor experiencia de usuario y competir con lo mejor del mercado”, dijo Juno Cho, presidente y CEO de la división de telefonía móvil de LG Electronics.

«Queremos ofrecer a los consumidores un dispositivo que combine un buen diseño con una tecnología de gran rendimiento. Desde la cámara hasta el interfaz de usuario pasando por la pantalla, este es el teléfono más ambicioso que hemos creado nunca”.


LG G4: análisis, opiniones, prueba de cámara y más…


Diseño y pantalla

En este nuevo equipo LG ha prestado atención especial a los materiales con los que se ha fabricado. El G4 está disponible en cuero natural hecho a mano, un acabado posible gracias a un un proceso de tostado vegetal llevado a cabo por maestros artesanos. El equipo también estará disponible en otros acabados como blanco cerámico con diseño 3D, metálico o dorado. Este smartphone se aleja de los diseños planos y metálicos, por lo que cuenta con una delgada curva que está acompañada por la curvatura de la pantalla, una cualidad que lo hace 20% más resistente a caídas boca abajo en comparación con los smartphones planos.

El LG G4 cuenta con una pantalla Quad HD IPS Quantum de 5,5 pulgadas con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, con lo que alcanza una densidad de 534 ppp. En este terminal, LG ha integrado el sistema Quantum Display, con el que el panel duplica su contraste, reproduce colores un 20% más fieles y aumenta el brillo en un 25%, según asegura el fabricante. Esta es la primera pantalla Quad HD que utiliza la tecnología Advanced In-Cell Touch (AIT), que combina un panel LCD con un sensor táctil en una misma capa, lo que hace que se mejore la sensibilidad así como la reproducción de colores.

Software y Hardware

El LG G4 incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 808 con X10 LTE y seis núcleos -dos Cortex-A57 y cuatro Cortex-A53. El procesador de gráficos es un Adreno 418 y dispone de una memoria RAM de 3 GB y una interna de 32 GB con capacidad de expansión hasta 128 GB con MicroSD. Corre con Android 5.1 Lollipop y la interfaz LG UX 4.0, diseñada para ser sencilla y adaptarse a las necesidades de cada usuario.

En cuanto a la autonomía, el LG G4 presume de un gran rendimiento ya que dispone de una batería extraíble de larga duración con una capacidad de 3000 mAh, una cualidad que se aprecia porque no es común en los smartphones de hoy día.

Adicionalmente, para mejorar la experiencia de uso, el LG G4 viene con Google Office pre instalado para poder trabajar desde el móvil fácilmente y además los usuarios recibirán 100GB de Google Drive por dos años gratuitamente. Con MirrorLink aquellos que dispongan de un Volkswagen podrán ver una interfaz del G4 en la pantalla del navegador y tener integrado los contactos, navegación y música en el smartphone.


Así sería el LG G4 Compact


Cámara del LG G4

El LG G4 dispone de una potente cámara de 16MP con una apertura de lente de F1.8 que permite la entrada de un 80% más de luz en el sensor, para capturar fotos de calidad profesional, incluso en ambientes poco iluminados.

La cámara es precisamente uno de los aspectos más notables en este equipo. LG ha diseñado una cámara de 16 MP pensada para capturar las mejores imágenes incluso en ambientes con poca luz. Cuenta con una apertura de lente de F1.8 que permite que llegue un 80% más de luz al sensor. Además viene equipado con OIS 2.0 (Optical Image Stabilizer), un nuevo estabilizador óptico que duplica el rendimiento del OIS+. También cuenta con una interfaz de modo manual pensada para los aficionados a la fotografía que permite controlar directamente el enfoque, la velocidad de obturación, la ISO, la compensación de exposición y el balance de blancos.

Todas las funcionalidades de cámara están complementadas por el Sensor de espectro de color (CSS), el cual mejora la precisión del color mediante la lectura de valores RGB de la luz ambiente en una escena, así como la luz infrarroja reflejada de los objetos. CSS usa esta información para ajustar el balance de blancos de la cámara y el color del flash para crear imágenes lo más naturales y con colores más precisos.

La cámara del LG G4 es perfecta para fotos al aire libre, ya que tiene apertura F 1.8 y OIS 2.0 (Optical Image Stabilizer), un nuevo estabilizador óptico que dobla el rendimiento del OIS y un sensor de espectro de color (CSS), que mejora la precisión del color mediante la lectura de valores RGB de la luz ambiente en una escena.

La cámara del LG G4 ha sido desarrollada con una serie de mejoras diseñadas para lograr una interfaz intuitiva y de fácil uso que permite llevar una cámara profesional en el bolsillo. En ese punto, merece mencionar a la interfaz de modo manual, que le permite al usuario controlar directamente el enfoque, la velocidad de obturación, la ISO, la compensación de exposición y el balance de blancos.

Cierto-o-falso-LG-G4-es-el-gadget-perfecto-para-las-fotos-de-verano

Ahora bien, concerniente a la cámara frontal del LG G4, es de 8MP ultra angular. Cuenta con la funcionalidad de disparo por gestos, Gesture Shoot, que captura una foto o una ráfaga con solo abrir y cerrar una mano.

La cámara frontal del LG G4 también destaca. Se ha incorporado un sensor de 8MP, pensado para obtener selfies de gran calidad. La funcionalidad de disparo por gestos ha sido mejorada y permite sacar 4 fotos en intervalos de 2 segundos. También conserva la facilidad de uso de la versión anterior: con tan solo abrir y cerrar la mano dos veces en frente de la cámara se iniciará una cuenta regresiva para sacar la fotografía.

El LG G4 se lanzará el 29 de abril en Corea y próximamente estará disponible en España. Los precios se anunciarán localmente en cada mercado.

Scroll al inicio