Coches eléctricos

Coches eléctricos recargando

El futuro de los coches sostenibles: agua salada y energía solar como combustible

Se habla mucho de los coches autónomos, pero con lo caro que está el combustible y por mucho que busquemos gasolineras baratas, la innovación más interesante a corto y medio plazo estará en los coches sostenibles. Aquí lo vemos en detalle: ¿La energía solar y el agua salada podrían ser las claves de la automoción del futuro? Veamos.

Y es que desde que se inventó el coche automotor a gasolina en el año 1886 por Carl Benz, se ha planteado la necesidad de utilizar combustibles menos contaminantes. En la búsqueda de tecnologías ecológicas para impulsarlos, el futuro de los coches sostenibles será usar agua salada y energía solar como combustible.

Desde hace años los científicos e ingenieros del mundo trabajan en prototipos de coches que contaminen menos el planeta y por eso surgieron los coches eléctricos. A continuación hablaremos de los avances actuales para utilizar otros combustibles aún más renovables, aquellos que representan el futuro de los coches sostenibles.

Energía solar como combustible

Un coche sostenible propulsado por energía solar, aprovecha su carrocería para convertir la luz del sol en energía eléctrica que recarga una batería. Cuando el coche esté aparcado o en movimiento, la energía almacenada en las baraterías se utilizará para mover los motores eléctricos y las ruedas. Actualmente hay vehículos completamente eléctricos o con tecnología híbrida (gasolina y baterías), pero deben conectarse a una estación de carga en casa o en la calle.

Ahora bien, la tendencia en el futuro será que los coches eléctricos tengan paneles solares que les permitan aprovechar esta fuente inagotable de energía. Aunque a los magnates del petróleo no les guste la idea, este tipo de coches sostenibles podrán hacer mucho por el planeta y su conservación.

Ventajas de este tipo de combustible

  • Este coche aprovechará la energía solar cuando está aparcado o en movimiento.
  • Es difícil que se quede parado por falta de combustible, ya que el sol siempre sale.
  • No hay que hacer colas en gasolineras para cargar combustible en el coche, por lo que se ahorra mucho tiempo.
  • El impacto ecológico es muy beneficioso, ya que se trata de una fuente de energía limpia y renovable.

Desventajas de este tipo de combustible

  • La superficie del coche aún es limitada para colocar paneles solares apropiados que recarguen las baterías.
  • Con los paneles solares actuales no se consigue obtener suficiente potencia para que el coche tenga suficiente autonomía.
  • Los paneles solares aún no se orientan automáticamente a la dirección del sol para aprovechar mejor su incidencia, lo que reduce la capacidad de carga.
  • La recarga dependerá de lo despejado que esté el clima. En días lluviosos, nublados o con nieve, no se podrá recargar la batería.
  • El precio de estos coches sostenibles es mucho mayor que los tradicionales.

Agua salada como combustible

Las investigaciones para utilizar el coche de hidrógeno como combustible para coches lleva ya tiempo en marcha, pero ahora la empresa nanoFlowcel está innovando al respecto. En su supercoche eléctrico Quantino se está utilizando un tipo especial de combustible con mezcla de agua salada, que se ha bautizado con el nombre electrolito bi-ION.

El propósito de esta tecnología es que no tengas que invertir mucho tiempo en esperar que se carguen baterías del coche como en uno eléctrico. El objetivo es que baste con repostar el tanque de combustible con la mezcla de electrolitos bi-ION, parecido a como se llena de gasolina en la gasolinera.

Con esta opción de repostaje más rápido, tanto el superdeportivo eléctrico Quantino como otros modelos podrán invertir menos tiempo para cargar combustible y contaminar menos. La tecnología de electrolitos bi-ION con agua salada es una de las alternativas de coches sostenibles para el futuro, que contribuirán a cuidar el medio ambiente.

Hasta el momento, se espera que este coche pueda ofrecer una autonomía de viaje de hasta 500 km con una sola carga de combustible especial bi-ION. Sin embargo, aún falta para que se implemente esta tecnología en otros coches, y que se convenza a la mayoría de sus ventajas ecológicas y económicas frente a la gasolina.

Coche eléctrico cargando

Los 5 coches eléctricos más baratos de 2022

Cuando hablamos de coches eléctricos pensamos automáticamente en Tesla, pero esta no es la única compañía que fabrica, ni mucho menos la más económica. Con el tiempo la oferta se ha ido incrementando, lo que ha provocado estrategias para aumentar las ventas y así ofrecer coches eléctricos más baratos. Si tu idea es pasarte a un vehículo de este tipo, pero no quieres que te suba mucho de presupuesto, has llegado al lugar indicado. A continuación repasamos 5 propuestas interesantes que no puedes dejar de tener en cuenta.

[toc]

Puntos de recarga coches eléctricos en España: Cómo ubicarlos en Internet

5 coches eléctricos más baratos de 2022

El coche de Lidl

La empresa Lidl colocó entre sus productos un coche eléctrico que se ha agotado en tan solo 48 horas desde que salió a la venta. Este coche fabricado en china se comercializó en Alemania al precio de 20.330 euros, aunque se puede adquirir más barato con ayudas estatales.

El Elaris Finn mide 2,87 metros de largo, 1,56 de ancho y 1,57 de alto, dimensiones ideales para moverse por las ciudades. Por otro lado, su peso no sobrepasa los 960 kg y cuenta con una batería de 32 kWh, lo que hace que pueda recorrer hasta 265 kilómetros sin parar a recargar.

Dacia Spring

La marca rumana del grupo Renault ha puesto a la venta uno de los coches eléctricos más baratos y potentes del mercado en 2022. Se trata del Dacia Spring, que puede conseguirse desde 19.805 euros, un precio que no está nada mal si tenemos en cuenta la potencia y tecnología con la que cuenta.

Más allá de las especificaciones, lo más interesante de este coche eléctrico son los tiempos de carga que la misma marca ha anunciado:

  • Carga de 100% en 1,5 horas en los terminales de 30kW DC
  • Carga de 100% en 4,5 horas en una Wallbox de 7,4 kW
  • Carga de 100% en 8,5 horas en las tomas reforzadas de Wallbox o las GreenUp de 3,7 kW
  • Carga de 100% en 13,5 horas en los tomacorrientes domésticos de 2,3 kW

Invicta Electric D2S

Otro de los coches eléctricos que puedes adquirir este año es el Invicta Electric D2S. Ofrece una gran maniobrabilidad, lo que lo hace un fiel compañero a la hora de moverse entre las grandes metrópolis urbanas. Sus dimensiones son de 2,81 metros de largo, 1,50 de ancho y 1,55 metros de alto.

Este coche es un biplaza con un maletero pequeño, pero que puede recibir el equipamiento necesario para cubrir las necesidades diarias. Además, su precio es uno de los más baratos del mercado incluso sin ayuda, ya que se puede conseguir por unos 10.995 Euros.

Los coches autónomos más esperados: Apple, Xiaomi, Google y más

Opel Rocks-e

Esta pequeña maravilla de la tecnología automotriz tiene algunas especificaciones interesantes, por ejemplo tiene solo 2,41 metros de longitud, con capacidad para abordar a 2 personas. Adicionalmente, tiene la particularidad de que dependiendo del país puede conducirse desde los 14 años, pues llega a una velocidad máxima de 45 km/h.

En la actualidad se sigue comercializando la primera generación, lanzada en 2021, a un precio que ronda los 7990 euros. Este vehículo puede enchufarse desde la comodidad del hogar de 230v, y solo serán necesarias 3 horas para cargarlo al 100%.

Citroën Ami 2020 8 CV

Uno de los más famosos y conocidos es el Citroen Ami, que se caracteriza por tener permiso para conducirlo a partir de los 15 años. Esto se debe a que tiene un motor eléctrico de 8,2 CV y una velocidad tope de 45 km/h, lo que le permite recorrer unos 75 km por carga.

La empresa Citroen se ha puesto como objetivo que este coche se use en el transporte privado, por medio de plataformas de automóvil compartido. Por otra parte, puede adquirirse desde la página web oficial de la empresa y en concesionarios desde 6900 euros.

Podemos decir que aunque el Citroën Ami 2020 es un vehículo original, al igual que su “hermano” el Opel Rock, puede cargarse en enchufes convencionales.

Cómo funciona un coche híbrido enchufable
Hombre cargando coche eléctrico

Puntos de recarga coches eléctricos en España: Cómo ubicarlos en Internet

Decenas de países se han volcado en la tarea de facilitar a sus ciudadanos la compra de vehículos eléctricos, hasta el punto que ver un coche de este tipo en la calle no es para nada extraño. Asimismo, estamos empezando a ver cada vez más estaciones de recarga en puntos estratégicos, como centros comerciales o gasolineras.

En España contamos con varias estaciones a nivel nacional. No obstante, y dado que por ahora no tenemos un puto de recarga en cada esquina, se hace necesario conocer en qué lugares están. Desde Giztab te animamos a que descubras estas estaciones de carga a través de apps, que tú mismo puedes descargar desde tu móvil.

Charge Map

Al igual que todas las de esta lista, se trata de una aplicación totalmente gratuita especialmente diseñada para localizar puntos de recarga para coches eléctricos. Es muy completa, rápida y eficaz. En su interfaz podemos ver los datos de todas las estaciones de recarga, incluso a nivel mundial.

En ella podrás visualizar las opiniones de otros usuarios. Además, podrás enterarte de los detalles de según qué estaciones, como los tipos de conectores, la cantidad, la concurrencia y demás.

Google Maps

Sin duda alguna, Google Maps es la app más famosa en su ámbito de geolocalización. Aunque no se ha creado especialmente para encontrar puntos de recarga para coches eléctricos, también nos brinda esta información y mucho más.

Una vez localizada tu estación más cercana, podrás tener más detalles sobre ella desde la propia app, como la hora de apertura, la concurrencia, las opiniones, fotos del lugar y mucho más.

Next charge

Esta aplicación se caracteriza porque los usuarios son quienes se encargan de actualizar los datos, casi como si se tratara de una comunidad. Permite conocer todos los detalles de las estaciones en todos los aspectos posibles.

Plugsurfing

La ventaja de Plugsurfing es que tiene uno de los catálogos más amplios de puntos de recarga de coches eléctricos, en comparación con el resto.

Al igual que las anteriores apps, gracias a ella también podrás enterarte de toda la información más importante sobre cada estación.

Electromaps

Esta app te da la posibilidad de nutrirte con los conocimientos y opiniones que otros usuarios hagan dentro de la plataforma.

También, como es de suponer, podrás encotrar estaciones de recarga y consultar sus características más importantes, incluyendo su disponibilidad.

Lo mejor de todo es que podrás realizar el pago mediante la app, vinculándola previamente con tu sucursal bancaria.

Electro-EMT

Se encarga de proporcionar a los usuarios la ubicación de todos los puntos de recarga para coches eléctricos que sean públicos de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid.

Nos ofrece un sistema de navegación que nos guiará hasta la estación escogida, aparte de toda la información que necesitemos sobre ella.

Plugshare

Esta app te permite encontrar la ubicación de absolutamente todas las estaciones de recarga de Europa y de EEUU. Con ella podrás incluso reservar un puesto en la estación para así perder el menor tiempo posible a la hora de realizar tu recarga.

Además, también te permitirá asociar tu tarjeta de crédito o elegir otro método de pago que te interese.

AMB-electrolineres

Esta app funciona muy similar a Electro-EMT, solo que suministra la información más importante acerca de las estaciones de recarga de Barcelona.

Charge and parking

Mediante esta app no solo podrás saber cuál es la estación de recarga más cercana, sino que además podrás tener la información más detallada sobre ella en tiempo real. También podrás realizar reservas y pagar.

Open Charge Map

Al igual que todas las anteriores de la lista, está aplicación es compatible tanto con dispositivos iOS como con dispositivos Android.

Se trata de una app gestionada y financiada por voluntarios, que ofrece información detallada de cada estación de recarga, incluyendo su ubicación, disponibilidad y demás.

Coches híbridos: qué son, cómo funcionan y qué ventajas tienen

Hoy es muy común escuchar sobre Coches Híbridos y las ventajas que éstos pueden o no ofrecer sobre otro tipo de motores.

Ciertamente, el interés sobre este tipo de vehículos ha venido en ascenso, principalmente por su rendimiento y su afinidad con una tecnología más ecológica, aunque no son tan innovadores como los coches de hidrógeno.

No obstante, ¿sabemos lo suficiente sobre este tipo de automóviles híbridos? Si no es así, puedes dejar de preocuparte, aquí te ayudaremos a entender mejor todo lo asociado a este tema: Cómo funciona un coche híbrido, qué ventajas tienen, y mucho más.

Para ello, lo primero que debes conocer, es en qué consiste u coche híbrido… Vamos allá.

¿Qué son los Coches Híbridos?

La manera más sencilla de comprender qué son los Coches Híbridos, es por medio del funcionamiento de su motor. Todo automóvil precisa de energía para poder desplazarse. Es por ello, que almacenan algún tipo de combustible que posteriormente puedan convertir en la propulsión del vehículo. 

El combustible de mayor consumo, en la actualidad, es la gasolina. Cuando ella es procesada en el motor, libera la energía necesaria para mover el auto. Así como ella, también existen otros tipos de motores que pueden ser impulsados por otras fuentes, siendo las más comunes el diésel y la electricidad.

Ésta última es capaz de contener la energía requerida en una batería y procesarla a través de un motor eléctrico, para generar la actividad mecánica del vehículo. Hay coches híbridos y coches híbridos enchufables.

Partiendo de este contexto, podemos concluir que los Coches Híbridos son aquellos que poseen al menos dos tipos de fuentes de energía y puede utilizar o alternar las mismas. 

Te puede interesar: Coches de hidrógeno: Cómo funcionan y todo lo que debes saber

¿Cómo funcionan los Coches Híbridos?

Partiendo de lo que ya conocemos, los Coches Híbridos son capaces de promover el movimiento mecánico del automóvil por medio de, al menos, dos fuentes de energía.

Por ejemplo, en una hibridación de electricidad y combustión, el auto puede circular sólo con energía eléctrica o combinar ambos sistemas. 

Los motores de los coches híbridos son cada vez más sofisticados, en cuanto a funciones y estructura.

Existen al menos tres cosas que pueden ayudarnos a entender cómo funcionan los Coches Híbridos. La primera de ellas es la batería. Ésta le permite a los automóviles almacenar la energía que produce el motor. Las características más comunes de una batería en la actualidad, es que sean de 12V y a base de hidruro de níquel. 

Otro aspecto importante para comprender cómo funcionan los Coches Híbridos, es el generador del vehículo. Esta pieza es clave, debido a que ayuda a transformar la energía cinética que se produce cada vez que el auto acciona los frenos, en energía eléctrica. El generador es entonces, vital a la hora de mejorar la conductividad del vehículo, esencialmente porque evita el uso de otros utensilios para recargar la batería. 

Finalmente, tenemos al motor eléctrico como la tercera pieza importante para analizar cómo funcionan los Coches Híbridos. Aquí la capacidad tecnológica de éstos permite que el vehículo se desplace principalmente en modo eléctrico. Por esta razón, suelen ser más eficientes ante otros modelos de motores.

¿Cuál es la mejor combinación para los Coches Híbridos?

Ciertamente, existe una gran variedad de motores híbridos, lo que puede ocasionarte dudas sobre cuál es la mejor alternativa entre todos ellos. No obstante, todavía la mayor oferta de Coches Híbridos viene de la combinación de combustibles, como la gasolina y el diésel. Poco a poco ganan más terreno aquellos que combinan combustibles de origen fósil con uno eléctrico.

De acuerdo con muchos conocedores de la industria automotriz, la mejor hibridación se obtiene al combinar un motor de gasolina con uno eléctrico. La razón viene dada por un análisis de factores. tales como el costo, la fiabilidad, las prestaciones, su eficiencia, el peso, el confort, así como la autonomía y capacidad de emisiones que pueda generar el motor. 

Aquí la eficiencia del motor es la de mayor preponderancia, principalmente, porque los motores de combustión de gasolina y diésel son unidireccionales. Ello implica que una vez empleada la energía, no hay forma de volver a reutilizarla y por ello se desperdicia, agotando cerca de 60% de la capacidad que estos puedan generar. Otra situación ocurre con un motor eléctrico, el cual permite que el automóvil tenga más de 90% de recuperación de la energía.

¿Cuáles son las ventajas de los Coches Híbridos?

Sí, sin lugar a dudas, el empleo de vehículos con motores híbridos presenta una gran ventaja ante aquellos que sólo emplean una sola fuente de energía. Aquí te presentamos una lista de las características que hacen destacar a los Coches Híbridos.

  • Es un motor más amigable con el medio ambiente.
  • Las emisiones de gases nocivos son poco significativas.
  • Incrementa el nivel de confort, ello gracias a la capacidad de desplazarse principalmente bajo un sistema eléctrico. 
  • Es capaz de proporcionarle potencia al motor en situaciones particulares, por lo que la capacidad de aceleración no se ve comprometida. 
  • Recupera la energía producida en urbes al estar constantemente desacelerando, de tal forma que la batería no se descarga tan fácilmente y el combustible dura más tiempo.
  • Proporciona una mayor eficiencia al momento de consumir el combustible. 
  • El mantenimiento de este tipo de motor, es más económico.

En este orden de ideas, los Coches Híbridos también presentan ciertas limitaciones, tales como su peso, la propulsión inicial, su fiabilidad y la capacidad de recuperación de energía a larga distancia.

No por ello debes desanimarte, lo que debes tomar en cuenta al momento de adquirir un vehículo híbrido, son las características, favorables o no, que te pueda llegar a presentar el modelo seleccionado, sea un coche híbrido enchufable o no.

Coches más tecnológicos de 2019

Los coches más tecnológicos que veremos en el CES 2019

En muy poco podremos conocer las novedades del CES 2019 y entre ellas estarán los coches más tecnológicos de 2019 que cuentan con su propio espacio dentro de esta feria y los principales fabricantes hacen gala de sus desarrollos cada año, como Mercedes-Benz, Tesla, BMW, Ford y Toyota; así como las firmas japonesas y coreanas.

Los coches más tecnológicos de 2019 estarán llenos de Inteligencia artificial, autonomía eléctrica y una gran cantidad de pantallas que se encargarán de sustituir botones, mandos y hasta al propio conductor, pasando entonces a ser todos simples tripulantes, algo que se podrá experimentar con gran detalle durante el CES 2019 que comienza en breve.


Te puede interesar:
Movistar Car, la propuesta de coche conectado e inteligente de Teléfonica


Coches más tecnológicos de 2019 que veremos en el CES

#CES2016: El coche del futuro se muestra en Las Vegas

  • M-byte: Comenzamos la lista de los coches más tecnológicos de 2019 que veremos en el CES con este modelo de la firma china Byton, que según el sitio Driving Electric se trata de un SUV totalmente eléctrico con una gran carga de lujo en su interior y exterior, comenzando por su enorme pantalla de 49 pulgadas dispuesta a todo lo ancho del salpicadero.
  • Mercedes Clase CLA: Otro de los coches más tecnológicos de 2019 será el presentado por Mercedes-Benz; la firma alemana mostrará la nueva generación del Mercedes Clase CLA, aunque por ahora no se tienen más detalles y que según Diario Motor solo hay una imagen que se ha ido mostrando poco a poco a medida que se acerca la fecha la feria de Las Vegas.
  • BMW: Entre los coches más tecnológicos de 2019 que veremos en el CES se encuentra un concepto planteado para el año 2021 por la firma BMW y se llama Vision iNEXT, se trata de un coche ultra moderno en el que se desplegará una gran cantidad de tecnología con un salpicadero lleno de novedades y pantallas, sin mandos y con botones sustituidos por toques, autonomía, conectividad 5G, electricidad y buen gusto.
  • Nissan: Otro de los coches más tecnológicos de 2019 que veremos en el CES será el Nissan LEAF e-Plus como se le conoce hasta ahora señala Inside EVs, aparentemente se trataría de un coche eléctrico con una nueva batería con capacidad de 60 kWh para cubrir hasta 362 kilómetros con una sola carga.
  • Kia: Aunque sin un modelo específico, entre los coches más tecnológicos de 2019 veremos los avances de Kia para el automóvil del futuro. La firma mostrará sus avances en materia de automatización, Inteligencia artificial destacando su capacidad para el reconocimiento de emociones y estado de los pasajeros, así como el uso de pantallas, sensores y muy pocos botones.
  • Bosch: Seguimos con la lista de los coches más tecnológicos de 2019 y hemos incorporado un modelo de Bosch que se trata de un coche autónomo tipo lanzadera y que por ahora no se tienen mayores detalles, pero se trataría de un automóvil tanto eléctrico como autónomo.
  • Honda Autonomous Work Vehicle: Finalmente, en nuestro conteo de los coches más tecnológicos de 2019 que veremos en el CES se encuentra un modelo de Honda llamado Honda Autonomous Work Vehicle, se trata de un vehículo de trabajo autónomo, pequeño y  todoterreno que es totalmente autónomo, es de formato pequeño y ha sido pensado para sectores como la construcción, agricultura, búsqueda, salvamento y lucha contra incendios.

De esta manera te hemos presentado nuestra lista de los coches más tecnológicos de 2019 que podremos ver en esta edición del CES 2019 en Las Vegas entre el 8 y el 11 de enero.

app para cargar coches eléctricos de IBIL

Cargar coches electricos con ayuda del móvil es posible

Si tienes un coche eléctrico probablemente aún te estés adaptando a algunos aspectos de su funcionamiento, como el hecho de que tengas que cargarle y en algunos momentos no sepas cuándo o cómo.  IBIL, una empresa dedicada a los servicios de carga de estos coches, anuncia una nueva app para cargar coches eléctricos, que permite al usuario controlar todo el proceso de carga desde el comienzo

La app para cargar coches eléctricos de IBIL permite controlar tanto el punto de recarga del garaje del cliente, como los puntos de recarga de la red pública de IBIL. Una de las grandes ventajas que presenta esta aplicación es que si el coche está aparcado en el garaje, desde el propio móvil se puede poner a cargar el vehículo.


Samsung apuesta por los coches eléctricos con baterías de carga rápida


La ventaja que representa esta app para cargar coches eléctricos, es que automatiza mucho más el proceso, permitiendo al usuario gestinar el proceso de recarga sin asistir físicamente al sitio.

Cómo funciona la app para cargar coches eléctricos

Con el automóvil en marcha, la app para cargar coches eléctricos hace uso del geoposicionamiento para localizar los conectores más cercanos. Posee filtros de estado, conector y tipo de carga, permitiendo que el usuario decida qué punto se adapta más a sus necesidades en cada momento.

Esta ventaja le permitirá escoger entre un punto de carga rápida en una estación de servicio Repsol, un punto de recarga en un centro comercial, en un parking de rotación o en un cargador de la vía pública. Otra de las ventajas de la app para cargar coches eléctricos es que informa si el punto de carga está libre y permite reservarlo, en caso de ser  de carga normal, para asegurar una plaza de aparcamiento.

El objetivo principal de la app para cargar coches eléctricos es facilitar al máximo la experiencia del usuario, permitiendo que seleccione el lugar y el tipo de conector para iniciar su carga. Durante el proceso podrá seguir en su móvil la curva de recarga en tiempo real, así como los últimos consumos que haya realizado. Esta información permite comparar rutinas y comprobar el comportamiento de la batería.

Una vez que se haya completado el proceso, la app para cargar coches eléctricos enviará una notificación al usuario, además permite enviar incidencias, sugerencias, dudas e, incluso, fotos al servicio de atención al cliente.

 

Coche eléctrico Tesla Model 3

Tesla Model 3: el coche eléctrico más barato del mundo

Tesla mostró el nuevo coche con el que quiere apoderarse del mercado de los autos eléctricos de consumo, su nombre es el Tesla Model 3, y la versión base se podrá comprar por unos 35 mil dólares.

Elon Musk, consejero delegado de la firma automotriz, señaló que en principio se podrá comprar el coche eléctrico Tesla model 3 en Estados Unidos y que será el mejor vehículo que se pueda obtener en el mercado de los coches eléctricos por el precio de venta que colocó la compañía.

De acuerdo al sitio Siliconbeat, está previsto que el coche eléctrico Tesla model 3 se comience a fabricar en el año 2017, un coche eléctrico que podría lograr una velocidad de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 6 segundos, y podría ser superado por las versiones superiores del modelo, que contarán con baterías mucho más potentes.


El coche autónomo de Mercedes-Benz podrá controlarse con una aplicación


Con una sola carga, el coche eléctrico Tesla model 3 podría recorrer cerca de 400 kilometros, aunque la empresa asegura que esta es una proyección mínima, que podría ser superada en la producción de automóvil. el vehículo vendrá con equipamiento de fábrica para conducción automática, una prestación que la firma ha incorporado al coche Tesla Model S, que tiene un precio inicial que supera por lo menos dos veces el coste de este coche eléctrico.

Otra característica que acerca el Tesla Model 3 al Tesla Model S, es su apariencia, pero en dimensiones más reducidas. En el Model S pueden entrar unas 7 personas, en el recien lanzado Tesla Model 3 entran cinco adultos de forma cómoda según musk, quien explicó que para mejorar el espacio en los puestos posteriores, los asientos delanteros han sido colocados en una posición más cercana al tablero, de lo que normalmente se hace en otros coches, logrando un mejor espacio para las piernas de los tripulantes.

Ahora, en cuanto al techo Tesla ha colocando en el coche eléctrico Tesla model 3 un panel continuo de cristal, que permite generar un mejor espacio para las cabezas de los pasajeros y creando una mejor sensación de volumen.

Otra similitud entre Tesla Model S y Tesla Model 3, es que ambos coches cuentan con dos maleteros. Adicionalmente al espacio en la parte trasera, se empleó el lugar que ocuparía un motor de combustión, el cual queda libre para poder almacenar objetos.

Según Elon Musk el coche Tesla Model 3 contaría con más espacio para el equipaje que ningún otro vehículo existente en el mercado hasta ahora «Es un producto increíble que los va a asombrar», afirmó el consejero.

Aunque el precio y las prestaciones no son los únicos elementos necesarios para masificar este coche. Tesla debe producir muchos y en menos tiempo, para ello se han dotado de la capacidad de fabricación de unas 500 mil unidades al año, gracias a la enorme fábrica de baterías implantada en el desierto de Nevada.

Esta fábrica lleva por nombre Gigafactoría, un enorme parque industrial cubierto, sólo superado por la fábrica de Boeing ubicada en Washington. Esta fábrica operando totalmente podría producir todas las baterías de litio-ion que se fabrican en todo el mundo.

Los pedidos del Tesla Model 3 explotaron

En tan sólo 24 horas la firma ya había recibido pedidos que comprometen por lo menos medio año de producción. 276 mil órdenes llegaron para adquirir el coche eléctrico Tesla model 3 con conducción automática y según sus fabricantes el más barato del mundo con estas características.

 

Scroll al inicio