
Los teléfonos móviles más vendidos en España, y en buena parte del mundo, son los pertenecientes a las gamas media y baja. No hace falta explicar las razones. Entonces, es oportuno que conozcáis al HiSense Infinity H30 Lite, uno de los móviles por menos de 200 euros que puedes comprar en 2020.
Este dispositivo de la famosa marca china de electrodomésticos, HiSense, no las tiene nada fácil, porque le toca competir con teléfonos móviles que gracias a su calidad-precio han logrado posicionarse muy bien entre los usuarios: Xiaomi Redmi 7 o el Samsung Galaxy A50s.
Así que sin más preámbulos vamos a repasar los puntos claves del HiSense Infinity H30 Lite para enfrentar a sus rivales.

- Las mejores herramientas para acortar enlaces gratis
- Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la forma en que trabajamos: Beneficios y desafíos
- Así puedes solicitar el voto por correo para las elecciones del 23 de julio
- 5 Claves del Samsung Galaxy A34 5G
- Telefónica y Atlético de Madrid desarrollan una experiencia piloto pionera de visualización de partidos con 5G y Realidad Virtual
Diseño y pantalla aceptables para su gama, pero…
El HiSense Infinity H30 Lite es un teléfono móvil fabricado en plástico, vidrio y bordes de aluminio. Su tamaño corresponde a la media de los dispositivos de su gama y a varios de media alta: 15,3 cm x 7,3cm x 9 mm y 153 gr de peso. En el borde derecho están ubicados los botones de encendido/apagado y el control del volumen.
En el izquierdo han dispuesto de un botón con una interesante y poco usual función; HiSense lo ha denominado el botón inteligente, y con él puedes acceder y controlar directamente las aplicaciones instaladas y las respectivas funciones del teléfono.
En el borde inferior del HiSense Infinity H30 Lite está el conector de carga, un micro USB 2.0, además de dos altavoces que nos advierten que podemos disfrutar de sonido estéreo. En la parte posterior está ubicada una cámara dual, de la cual hablaremos más adelante, y muy cerca, en el centro, el lector de huellas. Arriba aparece ubicado el conector jack 3,5.

En lo que respecta a la pantalla, la del HiSense Infinity H30 Lite es una con tecnología LCD IPS de 6,1 pulgadas, y resolución HD (720 x 1500 píxeles). Aunque los paneles con este tipo de tecnología no suelen ser muy eficientes, sobre todo en lo que respecta al consumo de energía, es un buen panel para un móvil de su rango (120 € aproximadamente). Ver videos o series en este dispositivo, cuyo radio de aspecto es 19-5:9, resultará satisfactorio, siempre y cuando no intentes compararlo con móviles de gama media.
Cámaras, su punto fuerte
Decíamos antes que el HiSense Infinity H30 Lite cuanta con una cámara principal ubicada en el extremo izquerdo de la parte trasera. Ësta cuenta con par de lentes, uno de 16 megapíxeles y otro auxiliar de 5 MP. Ambos se apoyan en un flash LED.
Es capaz de identificar hasta doce escenarios: paisajes, mascotas o naturaleza. La cámara selfie o frontal, ubicada en un pequeño notch ubicado en la parte superior del panel, es de 8 MP. Si cuentas con iluminación apropiada, sin duda obtendrás fotografías bastante aceptables. Incluso videos con calidad HD.



Sin duda sobresale el software para la fotografía del HiSense Infinity H30 Lite, con interesantes funciones y la asistencia artificial para mejorar la calidad de la fotografía en ciertas situaciones, como la foto nocturna.


Sin duda la cámara del HiSense Infinity H30 Lite parece ser su mejor oferta. Nada para despachar fuegos artificiales, pero sí cumple.
Te puede interesar: Móviles con buena cámara baratos para comprar en 2019
Software y rendimiento acordes
Una memoria RAM de 3GB y un procesador SC9863A Octa-core, obligan a esperar del HiSense Infinity H30 Lite un rendimiento de potencia media, para tareas que demanden poco del procesador. Claro que es posible ver contenido multimedia con buena calidad (HD), como comentabamos antes.
Sin embargo, olvida que un videojuego del tipo Asphalt 9: Legends, por ejemplo, te aporte resultados idóneos en este dispositivo. Venga, no le pidas peras al olmo. Es posible que el HiSense Infinity H30 Lite esté algo por debajo de otros dispositivos de su clase en cuanto a rendimiento, como el Xiaomi Redmi 7.
El sistema operativo responde a Android OS v9.0 (Pie) y si de entrada asumes que no tienes en mano un cohete, reconocerás que fluye en el manejo de las aplicaciones y en la ejecución de las funciones.

Batería sin carga rápida
El HiSense Infinity H30 Lite dispone de una batería removible con capacidad de 3000 mAh. Aunque las pantallas LCD suelen exigir mayor energía que las OLED o AMOLED, en este caso la autonomía es muy aceptable.
Ahora, no cuenta con carga rápida, un verdadero handicap en estos tiempos. Pero esa desventaja la compensa con su sistema de ahorro de energía inteligente, que permite administrar la carga.

Otro plus es el cable de datos OTG para admitir el modo de carga inversa. En el tema del almacenamiento, este representante de la casa HiSense tiene capacidad para 32 GB, aunque puedes expandir la memoria con una tarjeta micro SD.
¿Pasa o no pasa la prueba?
El HiSense Infinity H30 Lite es un teléfono móvil atractivo, que a primera vista hasta da la impresión de ser un dispositivo más costoso. Del diseño ha gustado particularmente el llamado botón inteligente, ubicado en el borde izquierdo, para controlar y administrar directamente aplicaciones y funciones.
Su pantalla es buena para disfrutar contenido multimedia, tus series y películas favoritas, y hasta puedes jugar uno que otro juego que no demande mucho del procesador. Las cámaras del HiSense Infinity H30 Lite pasan con buenas notas la prueba, considerando su precio, lo mismo que el software, que le aporta rapidez y fluidez al momento de incursionar en su interior. La batería es más que aceptable. Insistimos en que es un teléfono móvil de gama media baja, pisando la baja, más bien, que tiene más ventajas que desventajas.
Fan de la tecnología. Caraqueño en Madrid.