En Internet se puede comprar prácticamente cualquier cosa, e incluso cosas ilegales, si sabes cómo y dónde comprar. En este caso, vamos a explicar cómo comprar oro online.
Debemos aclararte, que lo que venimos a explicar es todo lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar oro online.
Te diremos también alguna tienda de confianza, pero sobre todo nos centraremos en los consejos de seguridad y otros aspectos que debes tener presente antes de lanzarte a comprar oro online: Hazlo siempre con cabeza y busca garantías.
Comprar oro online
Para comprar este material por Internet puedes ir a webs conocidas como Coinvest o BullionVault, entre otras. Aunque las medidas de seguridad que debes tomar son las mismas y si tu intuición te dice que ahí no, mejor que no por si acaso que las estafas vuelan y cada día que pasa los delincuentes se profesionalizan más consiguiendo mimetizar su estafa con la web real llegando incluso a confundir a expertos y a las autoridades.
Lo más importante a la hora de realizar estas transacciones online es conocer el precio de cotización del oro en ese momento. Para conocer ese dato, debes irte a una web oficial como la de El País, u otras como inversoro o cotizacionrealoro.
Aparte de esta información, también debes conocer la clasificación real del oro, ya que no todos los objetos con este mineral son de oro 24K (kilates).
- Oro Puro (24K)
- Museos (22K)
- Monedas (21,6K)
- Joyería Fina (18K)
- Joyería Comercial (14K)
- Joyería Baja (desde 12K hasta 8K)

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar oro online
Vamos a intentar desgranar los principales aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar oro físico online. Son aspectos en los que quizás no te has detenido o a los que no les das la suficiente importancia.
Ten en cuenta el porcentaje de la prima
Comprar oro no es como entrar en una app de compra venta de segunda mano como, por ejemplo, Vinted o Wallapop. A la hora de hacer transacciones económicas con objetos de tan alto valor, existen primas que debes pagar.
A veces son bajas y otras son alta, además, muchas veces el oro NO llega a tu casa, sino que puedes comprarlo y pedir que se almacene en una cámara acorazada en Zúrich o donde tenga la mercancía la empresa a la que le estás comprando. Así que esto también es un gasto extra que debes tener en cuenta.
¿Comprar piezas pequeñas o grandes?
Si compras muchas piezas pequeñas como monedas o lingotes pequeños, al final estarás invirtiendo más de lo que podrás recuperar algún día cuando vendas. Es por eso que tu inversión deberá ir en función de la rentabilidad que le quieras sacar en un futuro. Es más, con la compra de lingotes, puedes llegar a ahorrar hasta un 10% con respecto a la compra de monedas y pequeños lingotes de oro.
Si es oro auténtico, déjalo a buen recaudo
Ni se te ocurra guardar el oro en tu casa como quien guarda el primer chupete de su hijo, el anillo de casado o un billete de pesetas de los años 70.
Piensa que has comprado online, es decir, hay un registro de dicha compra con tus datos personales en algún rincón de la red. Si Facebook recibe ataques cibernéticos, imagínate las webs de compra venta de oro.
Si tu inversión cae en malas manos, y el botín es suficientemente bueno, los expertos en robos podrían ir a tu casa. Además, aunque solo sea una inversión de 200 euros en monedas y lingotes, si algún día sufres un robo, lo pierdes todo.
Se recomienda usar cámaras acorazadas profesionales (esto tiene un coste anual), nada de bancos no especializados en estas mercancías. Asegúrate de que podrás retirarlo cuando quieras, que podrás realizar transacciones y que el oro está en un país con la jurisdicción adecuada. Ten un plan de crisis, de verdad.