HUAWEI P40 Pro+

Samsung Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+: ¿Cuál comprar en 2020?

Si hay dos marcas cuyos buques insignia siempre son de los más deseados esas son Huawei y Samsung. Por eso nos decidimos a enfrentar al Samsung Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+.

Ambos son la máxima expresión de lo que son capaces de hacer cada una de las marcas y ambos son el máximo exponente de lo que es un terminal de alta gama premium, tanto por acabados, como por potencia, como por su apartado fotográfico y su pantalla.

Samsung Galaxy S20 Ultra 5G - Smartphone 6.9" Dynamic AMOLED...
  • Teeobjetivo de 48 mp cámara fronta de 40mp cámara gran anguar de 108mp y un gran zoom espacia de 100x para capturar e mundo a tu arededor como...
  • Pantaa infinity-o dynamic amoed de 120hz y 6 9" wqhd+ experimenta cada momento con tota caridad de extremo a extremo
HUAWEI P40 Pro+ - Smartphone 512GB, 8GB RAM, Dual Sim, White...
  • Tamaño de la memoria: 8 GB
  • Color: blanco cerámica

En el diseño tienen puntos comunes y diferencias

En la parte trasera de ambos terminales tenemos un módulo rectangular bastante grande donde alojan sus cámaras, 3 más un ToF en el caso del S20 Ultra y 5 en el caso del P40 Pro+.

En cuanto a las dimensiones sí que hay diferencias, ya que la pantalla del S20 Ultra es bastante más grande que la del Huawei., aunque resulta curioso que el P40 Pro+ es más pesado y ancho que el modelo de la surcoreana.

  • Samsung Galaxy S20 Ultra: 166.9 x 76.0 x 8.8mm con 220 gramos de peso.
  • Huawei P40 Pro+: 158,2 x 72,6 x 9 mm con 226 gramos de peso.

Si comparamos los materiales utilizados en el Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+, observamos como el modelo de Samsung tiene una parte trasera de vidrio y un marco de aluminio, mientras que el modelo de la marca china recurre a la cerámica con un marco del mismo material.

En ambos casos estamos ante terminales con la protección contra agua y polvo IP68.

En esto del diseño no podemos dar ganador a ninguno de los dos terminales, ya que ambos son realmente espectaculares y ya tendrá que ser cada usuario el que decida cuál le gusta más.

Galaxy 20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+: pantallas diferentes

Las pantallas del Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+ son diferentes, tanto en tamaño, como en resolución y hasta en el tipo de panel.

El Galaxy S20 Ultra tiene:

  • Panel: 6,9 pulgadas Quad HD+ Dynamic AMOLED.
  • Resolución: 3,088 x 1,440 píxeles.
  • Densidad: 511 píxeles por pulgada.
  • Porcentaje: 91,7% del frontal.
  • HDR10+ y 120 Hz de tasa de refresco.

Por su parte el Huawei P40 Pro+ viene con:

  • Panel: 6,58 pulgadas de tipo OLED.
  • Resolución: 2,640 x 1,200 píxeles.
  • Densidad: 441 píxeles por pulgada.
  • Porcentaje: 91,6% del frontal.
  • HDR10 y 90 Hz de tasa de refresco.

En este apartado vamos a partir de que ambas pantallas se ven realmente bien y amabas son de mucha calidad, pero la mayor resolución de la del Samsung, junto con su mayor tasa de refresco y su mayor tamaña teniendo más densidad de píxeles, hace que la pantalla del Galaxy S20 Ultra sea mejor que la del P40 Pro+.

Rendimiento extremadamente similar

Tanto en el Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+ tenemos procesadores de fabricación propia para mover los respectivos smartphones.

En el caso del Samsung encontramos en su interior:

  • Procesador: Procesador Exynos 990 de 7nm 64 bit OctaCore
  • Memoria RAM: RAM 12 GB y 16 GB .
  • GPU: Mali-G77 MP11.
  • Almacenamiento: 128 GB y 512 GB

En el modelo de Huawei encontramos:

  • Procesador: Kirin 990 5G.
  • Memoria RAM: 8 GB.
  • GPU: Mali-G76 MP16
  • Almacenamiento: 256 GB/512 GB.

En este apartado no encontramos grandes diferencias, puesto que ambos procesadores son realmente muy buenos, pudiendo mover todo tipo de apps y juegos exigentes con soltura, además de tener unos tiempos de carga muy buenos.

Dos ecosistemas diferentes

Si les enfrentamos al Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+ en lo que es el software, hay que tener en cuenta que la propuesta de Huawei es diferente: No cuenta con los servicios de Google y por lo tanto no podrá tener la Google Play, YouTube o Google Mapas entre otras aplicaciones.

A cambio cuenta con los HMS (Huawei Mobile Services) y su propia tienda de aplicaciones (App Gallery), aunque esta última aún tiene un largo camino por recorrer para contar con todas las apps que tiene la tienda de Google, pero sí que cuenta con los servicios del Ecosistema Huawei como son Huawei Cloud, Huawei Music, Huawei Video…

La propuesta de Samsung, por su parte, cuenta con Google y la interfaz ONE IU de Samsung, junto al Ecosistema Galaxy y sus puntos diferenciales como Samsung KNOX, Samsung Pay, etc.

Si hablamos de las interfaces de cada uno de ellos, tendremos la capa de personalización One Ui en el Samsung y EMUI en el Huawei.

En ambos casos se modifica el aspecto de Android puro, aunque es mayor la diferencia de diseño en el modelo chino, aunque el comportamiento general es mejor que en la interfaz de Samsung, ya que falla alguna vez en cuanto a la fluidez. Pero nada de que preocuparse, estamos ante dos móviles fiables para el día a día en momentos de ocio y productividad.

Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+: cámaras

En el apartado fotográfico también hay bastantes diferencias de sensores y configuración de estos entre el Galaxy S20 Ultra Vs Huawei P40 Pro+.

El Galaxy S20 ultra monta:

  • Gran angular: 108 MP, F1.8, OIS. Tiene Zoom híbrido óptico 10X y Super resolution zoom de 100X
  • Telefoto: 48 MP, F3.5, OIS
  • Ultra Wide: 12 MP, F2.2
  • ToF.

Huawei tiene otro tipo de configuración para su modelo:

  • 50 MP, f / 1.9, 23 mm (gran angular), 1 / 1.28 «, 2.44µm, PDAF omnidireccional, OIS.
  • 8 MP, f / 4.4, 240 mm (telefoto periscopio), PDAF, OIS, zoom óptico 10x
  • 8 MP, f / 2.4, 80 mm (telefoto), PDAF, OIS, zoom óptico 3x.
  • 40 MP, f / 1.8, 18 mm (ultra gran angular), 1 / 1.54 «, PDAF.
  • TOF 3D.

Como habéis visto la configuración de ambos es muy distinta porque el Samsung confía en dar todo el peso a su sensor de 108 megapíxeles, mientras que el Huawei comparte dicha responsabilidad entre los sensores de 50 y 40 megapíxeles.

Las fotografías de ambos smartphones son de primer nivel, de muy alta calidad, muy buen colorido, muy buen contraste y una nitidez excepcional. Pero el modelo de Huawei consigue estar un poco por encima del Samsung, ya que las fotos están mejor implementadas, el enfoque se comporta mejor y la nitidez lograda se sitúa un “peldaño” más arriba, puesto que los sensores firmados por Leica se hacen notar.

¿Cuál comprar?

En definitiva, estamos ante dos excepcionales terminales donde el empate sería lo más justo porque, aunque la pantalla del Galaxy S20 Ultra es mejor, la fotografía que lanza el Huawei P40 Pro+ está un peldaño por encima del terminal surcoreano.

En el resto el empate es lo normal y solamente el software, por no contar con los servicios de Google, podrían hacer que un usuario no tuviera en cuanta el modelo de Huawei. Si os tranquiliza hemos podido tener los dos como terminales personales para probarlos y ambos son totalmente operativos, aunque en el Huawei nuestra forma de actuar debe variar ligeramente.

Si nos fijamos en precios oficiales en el momento de escribir este artículo el Huawei P40 Pro+ se sitúa en un precio ligeramente superior que el Samsung Galaxy S20 Ultra, aunque en su Web suelen haber ofertas muy atractivas. Como podrás ver no son terminales precisamente baratos y asequibles para la mayoría de los usuarios, pero sin duda son dos terminales que no dejarán a nadie indiferente.

Samsung Galaxy S20 Ultra 5G - Smartphone 6.9" Dynamic AMOLED...
  • Teeobjetivo de 48 mp cámara fronta de 40mp cámara gran anguar de 108mp y un gran zoom espacia de 100x para capturar e mundo a tu arededor como...
  • Pantaa infinity-o dynamic amoed de 120hz y 6 9" wqhd+ experimenta cada momento con tota caridad de extremo a extremo
HUAWEI P40 Pro+ - Smartphone 512GB, 8GB RAM, Dual Sim, White...
  • Tamaño de la memoria: 8 GB
  • Color: blanco cerámica

Esperamos que, si tenías dudas entre uno y otra, ahora consigas salir de ellas.

Las 5 claves del Huawei P40 Pro+: Una opción para quién busque lo mejor de la fotografía móvil

El Huawei P40 Pro+ es uno de esos terminales que se sitúan en los más premium del mundo smartphone por todas sus características, tanto de diseño y construcción, como de pantalla, potencia o cámaras. De hecho, tiene un puesto de honor entre los smartphones con mejor cámara de 2020.

Esta versión Pro+ es muy similar al Huawei P40 Pro, pero con algunas diferencias centradas principalmente en el diseño y el apartado fotográfico.

Veamos cuáles son las claves que convierte a este Huawei P40 Pro+ en un teléfono de los más premium de la actualidad.

Huawei P40 Pro 5G - Smartphone de 6,58" OLED (8GB RAM + 256GB...
  • Cámara cuádruple Leica Ultra Vision: sensor Ultra Vision de 50 MP, cámara de cine ultra ancha de 40 MP, cámaras teleobjetivo de 12 MP,...
  • Cámara principal: cámara Ultra Vision de 50 MP, sensor de ultra visión de 1 / 1.28 pulgadas, matriz de filtro de color RYYB, enfoque...
HUAWEI P40 PRO+
PANTALLAOLED 6,58 pulgadas 2.640 x 1.200 píxeles, 90 Hz
DIMENSIONES Y PESO158,2 x 72,6 x 9 milimetros
226 gramos
PROCESADORKirin 990
RAM8 GB
ALMACENAMIENTO512 GB
SOFTWAREAndroid 10 + EMUI 10.1 (sin GMS)
CÁMARA TRASERASensor RYYB 50 MP (1/1,28”)
Ultra gran angular 40 MP con óptica de cine
Teleobjetivo 3x 8 MP, 80 mm
Teleobjetivo 10x 8 MP, 240 mm
Cámara profundidad (ToF)
CÁMARA FRONTAL32 MP principal
Sensor IR
BATERÍA4.200 mAh con carga rápida 40 W y carga inalámbrica 40 W
CONECTIVIDAD5G, NFC, Bluetooth, WiFi 6+, Dual SIM (eSIM)
OTROSLector de huellas en pantalla, IP68

Huawei P40 Pro+: Diseño

El diseño es sumamente similar al de su hermano sin el “+” en su apellido, pero con alguna diferencia que ahora mismo vamos a matizar.

La principal diferencia se sitúa en el material usado en la parte posterior del dispositivo, puesto que pasamos del cristal mate del P40 Pro a una trasera de cerámica en este Huawei P40 Pro+, aunque al tacto sigue pareciendo que es cristal.

Al no llevar ningún tipo de degradado se gana en sobriedad y se consigue dar un toque de más empaque para un terminal que pretende que se note que es muy premium en todos los aspectos.

Es un teléfono cómodo en mano ya que tiene una buena ergonomía y un grosor bastante bien ajustado.

En la parte delantera puede tiene un agujero para albergar las dos cámaras frontales bastante voluminoso que puede gustar más o menos, pero que gracias a sensor TOF 3D que monta, la experiencia con el desbloqueo facial es una auténtica maravilla, al igual que con el desbloqueo por huella dactilar, cuyo sensor está situado bajo la pantalla.

Pantalla del P40 Pro Plus

En este apartado no hay ninguna diferencia con respecto a la versión Pro, por lo que este Huawei P40 Pro+ monta una pantalla OLED de 6,58 pulgadas con resolución 2,640 x 1,200 píxeles capaz, con una excelente relación cuerpo-pantalla de un 91,6 %, una frecuencia de actualización de 90 Hz y una densidad de 441 pixeles por pulgada.

La pantalla se ve espectacularmente bien y más al llevar los 90 Hz, pero no acabamos de entender muy bien que Huawei no dé el salto a las pantallas QHD+ de manera definitiva y más en un terminal que pretende ser el más premium de su catálogo. Es cierto que en este sentido se queda algo corto con respecto a la competencia.

Dejando esto de lado es una pantalla que está perfectamente calibrada (aunque sobresatura un poco los colores) con una gran nitidez, buenos ángulos de visión, aunque al estar la pantalla curvada por los lados, puede perder efectividad en este sentido. Esta curvatura no aporta nada, salvo darle un mejor aspecto al terminal.

El sonido se escucha desde la propia pantalla, además de tener el altavoz principal en la parte de bajo del dispositivo. El sonido es bastante bien y sin distorsión, aunque no podemos considerarlo estrictamente como un sonido estéreo.

Huawei P40 Pro+: Hardware y software

Para mover el Huawei P40 Pro+ tiene como procesador el Kirin 990 5G junto con 8 GB de memoria RAM y tres posibilidades de almacenamiento como son 128, 256 y 512 GB.

No falta la interfaz propia de la marca como es EMUI bajo Android 10, pero sin los servicios de Google como ya sabréis, por el conflicto que mantiene con las autoridades norteamericanas.

Esto es algo que puede ser importante para muchos usuarios, pero lo cierto es que Huawei está minimizando el daño con su propia tienda de apps como es AppGallery, además de tener sus propios servicios como son los HMS (Huawei Mobile Services).

El rendimiento en todas las situaciones es bueno, por lo que poca más os podemos contar sobre ello. Es evidente que en un terminal tan premium la potencia tiene que ser una de sus bazas y aquí tenemos mucha, por lo que tanto en apps exigentes como en juegos de última generación no tendremos ni el más mínimo problema.

La batería de 4.200 mAh, una cantidad que no nos puede parecer excesiva pero que consigue cifras realmente buenas, puesto que un usuario no excesivamente exigente podría llegar a los dos días de autonomía, aunque si utilizamos el terminal con asiduidad, nos durará un día con carga.

Cámara del Huawei P40 Pro+

El Huawei P40 Pro+ tiene 5 sensores traseros en los que tenemos las siguientes características:

  • Principal: 50 MP, f / 1.9, 23 mm, 1 / 1.28 «, 2.44 µm, PDAF omnidireccional, OIS.
  • Teleobjetivo: 8 MP, f / 4.4, 240 mm, PDAF, OIS, zoom óptico 10x.
  • Telefoto: 8 MP, f / 2.4, 80 mm, PDAF, OIS, zoom óptico de 3 aumentos.
  • Ultra gran angular: 40 MP, f / 1.8, 18 mm, 1 / 1.54 «, PDAF.
  • Sensor de profundidad: TOF 3D.
  • Grabación en vídeo: 4K a 30 / 60 fps, 1,080p a 30 / 60 fps, 720 a 7680 fps, 1,080p a 960 fps, HDR, gyro-EIS.

Si hay algo que caracteriza a todos los sensores del Huawei P40 Pro+ es su gran versatilidad y lo bien que funcionan cada uno de ellos en líneas generales. No tenemos su puntuación en el ranking DXOMARK, pero asumimos que cuando esté disponible quedará muy a la par del Huawei P40 Pro.

El sensor gran angular es realmente bueno cuando tenemos buena luz, aunque cuando la luz escasea flaquea un poco pronto.

Si realizamos fotografías con zoom óptico 10X los resultados son realmente bueno incluso cuando la luz no abandona. Es indudable que el Huawei P40 Pro+ es el terminal para aquellos que quieren el mejor zoom del mercado, puesto que resulta espectacular.

La fotografía de noche es uno de los puntos fuertes de esta cámara puesto que la captura de luz, el colorido y el contraste son mucho mejores que la inmensa mayoría de su competencia. Si usamos el “modo noche” conseguiremos aún más luz, pero tampoco una mejora muy evidente en el resto de los parámetros de las fotos, advirtiendo que el tiempo de exposición de este modo es realmente largo.

La cámara frontal tiene dos sensores, uno de 32 megapíxeles con apertura focal 2.2 y un segundo de TOF 3D. El resultado de nuestros selfies es muy bueno, tanto si las fotos son en interiores como si son en exteriores.

Si activamos en modo retrato conseguiremos unas buenas fotografías, con un fondo un poco artificial, pero con un recorte y coloridos bien conseguidos.

P40 Pro+ comprar o no: El dilema

Es un terminal muy premium, posiblemente el más premium que tiene ahora mismo la marca china, por lo que el Huawei P40 Pro+ se sitúa, en el momento de escribir este artículo, por encima de los 1.000 euros, una cantidad elevada, pero en concordancia con el resto de los terminales que compiten directamente con él como puede ser el Samsung Galaxy S20 Ultra.

Es evidente que justificar la diferencia de precio con respecto al Huawei P40 Pro se hace complicada, puesto que es el mismo terminal salvo por algún detalle en el acabado, como ya hemos visto, y en la diferencia de la cámara.

Pero también es cierto que, si la cámara del P40 Pro nos pareció espectacular y la mejor en su momento, esta cámara trasera del P40 Pro+ la supera, por lo que podemos afirmar que es la mejor cámara de un smartphone actualmente, al menos para nosotros.

Ahora es cada usuario el que debe decidir si por estas diferencias merece la pena pagar la diferencia de precio de la versión Pro a la Pro+.

HUAWEI P40 Pro+: El candidato a móvil con mejor cámara 2020 llega a España

El último de los terminales y buque insignia de la Serie P40 de Huawei, el nuevo HUAWEI P40 Pro+, llega a España para completar una gama de smartphones y acompañar a Huawei P40 Pro, Huawei P40 y Huawei P40 Lite, con un diseño sin precedentes, una fuerte apuesta por la conectividad e innovaciones significativas en su apartado fotográfico.

HUAWEI P40 PRO+
PANTALLAOLED 6,58 pulgadas 2.640 x 1.200 píxeles, 90 Hz
DIMENSIONES Y PESO158,2 x 72,6 x 9 milimetros
226 gramos
PROCESADORKirin 990
RAM8 GB
ALMACENAMIENTO512 GB
SOFTWAREAndroid 10 + EMUI 10.1 (sin GMS)
CÁMARA TRASERASensor RYYB 50 MP (1/1,28”)
Ultra gran angular 40 MP con óptica de cine
Teleobjetivo 3x 8 MP, 80 mm
Teleobjetivo 10x 8 MP, 240 mm
Cámara profundidad (ToF)
CÁMARA FRONTAL32 MP principal
Sensor IR
BATERÍA4.200 mAh con carga rápida 40 W y carga inalámbrica 40 W
CONECTIVIDAD5G, NFC, Bluetooth, WiFi 6+, Dual SIM (eSIM)
OTROSLector de huellas en pantalla, IP68

[toc]

Y es que al igual que el resto de los dispositivos de la serie HUAWEI P40, HUAWEI P40 Pro+ cuenta con un avanzado sistema de cámara Ultra Vision Leica, en este caso en configuración de cámara penta.

HUAWEI P40 Pro+ está equipado con una pantalla HUAWEI Quad-curve Overflow con las esquinas semiredondeados y con biseles muy estrechos, que proporcionan una apariencia casi sin bordes que hará disfrutar a los usuarios de una experiencia totalmente inmersiva y una sujeción ergonómica. Y su lector de huellas dactilares, integrado en la propia pantalla, permite una autenticación biométrica un 30 por ciento más rápida.

Además, HUAWEI P40 Pro+, presenta un panel posterior de cerámica con nanotecnología, horneado y pulido, para garantizar su resistencia al paso del tiempo tanto en durabilidad como en diseño, y está disponible en dos colores icónicos: White Ceramic y Black Ceramic.

«Con la llegada del HUAWEI P40 Pro+ se completa la serie P de HUAWEI, caracterizada por su innovadora estética y una experiencia de usuario única en el mercado. Se trata de un terminal que representa lo mejor del diseño y la tecnología, con importantes mejoras en el apartado fotográfico”.

Fabio Arena, Product Manager de Huawei CBG España

Cámara de Huawei P40 Pro+: ¿la mejor de 2020?

Su sensor principal Ultra Vision de 50 MP es el sensor CMOS más grande de Huawei hasta la fecha, incorporado en la serie P40 al completo. Con una medida de 1/1.28 pulgadas en diagonal, admite la agrupación de píxeles para lograr un tamaño de píxel de 2.44μm y Octa PD AutoFocus para un enfoque de alta velocidad en cualquier momento del día, mientras que la tecnología HUAWEI XD Fusion Array utiliza la IA para aumentar la reproducción de detalles en todas las condiciones de iluminación posibles.

Su cámara trasera incluye, además, un ultra gran angular de 40 MP, un telefoto de 8MP (RYYB) de tres aumentos, un sensor de profundidad con seguimiento de objetos que trabaja junto al sensor principal Ultra Vision ópticamente estabilizado y la IA para realizar Triple OIS + AIS para una mejora sustancial en la estabilización tanto de fotografías como de videos. Pero la gran diferencia con respecto a HUAWEI P40 Pro es su quinta lente, el SuperZoom Array, que admite zoom óptico de hasta 10x reales y un zoom digital máximo de 100x.

El tono y la textura de la piel se reproducen fielmente en las fotografías capturadas con este terminal gracias a su sensor de temperatura de color multiespectro y un algoritmo Al AWB que aumentan la precisión del color en un 45 por ciento. Asimismo, los algoritmos de aprendizaje profundo proporcionan optimizaciones de retrato en tiempo real que mejoran la iluminación y los detalles de cada imagen.

En cuanto a su cámara frontal, HUAWEI P40 Pro+ dispone de una cámara Selfie de 32MP y una cámara de profundidad IR que permiten el enfoque automático y la simulación de bokeh para ofrecer los mejores efectos de retrato, característicos de los dispositivos Huawei, así como IR Face Unlock para un desbloqueo seguro del dispositivo, independientemente de las condiciones de iluminación ambiental.

La serie HUAWEI P40 también presenta HUAWEI Golden Snap, una nueva función de la Galería que utiliza la IA para seleccionar los mejores fotogramas de una imagen en movimiento. Por su parte, Al Remove Passerby y Al Remove Reflection pueden eliminar elementos y reflejos no deseados lo que permite a los usuarios mejorar con facilidad sus imágenes después de captarlas.

Vídeos con Huawei P40 Pro+

Huawei P40 pro plus colores blanco

La cámara de cine 40MP SuperSensing del HUAWEI P40 Pro+ tiene una lente ultra gran angular con una longitud focal equivalente a 18 mm y un sensor de 1 / 1.54 pulgadas que admite la misma relación de aspecto 3:2, reconocido entre las cámaras DSLR de fotograma completo. Los píxeles de este sensor se pueden ajustar individualmente para capturar una exposición larga, corta o normal para videos HDR basados en hardware. La tecnología Sedecimpixel Fusion está integrada en esta cámara para admitir la agrupación de píxeles 16-en-1 y así producir píxeles 4.48um superiores que aumentan la sensibilidad a la luz hasta ISO1200 y aceptar la captura de video en cámara ultralenta (Ultra Slow-Motion) a 7680fps.

El HUAWEI P40 Pro+, al igual que toda la serie HUAWEI P40, admite simulación de bokeh para en tiempo real. De este modo puede imitar los efectos de una lente de gran apertura, característica que añade un bokeh progresivo para ayudar a resaltar el elemento principal de la grabación. Además, la cámara de teleobjetivo puede capturar imágenes con zoom de alta resolución, así como videos 4K de lapso de tiempo. El Audio Zoom Direccional posibilita a los usuarios acercar simultáneamente una fuente de audio y amplificar su sonido.

Rendimiento de Huawei P40 Pro+

HUAWEI P40 Pro+ está potenciado con Kirin 9905G para ofrecer conectividad 5G integrada con el soporte de banda 5G más completo, rendimiento robusto de lA y eficiencia energética. La capacidad de respuesta de la pantalla y la experiencia de juego se llevan al siguiente nivel gracias a la mejor del motor de renderizado gráfico que aprovecha al máximo su panel de 90Hz.

La tecnología Wi-Fi 6 Plus de 160MHz ofrece conectividad de alta velocidad con soporte para una velocidad de transmisión teórica máxima de 2,400Mbps.

Además, el cargador inalámbrico HUAWEI SuperCharge de 40 W, líder en el sector, está disponible para el HUAWEI P40 Pro+ y permite realizar una carga fácil y rápida. Por su parte, el chipset tiene margen térmico para ofrecer un gran rendimiento por parte de los sistemas de enfriamiento avanzados, incluido el SuperCool 4-en-1 a medida.

El sistema operativo EMUI 10.1 presenta una serie de nuevas características que permiten una experiencia de AI más completa y sin interrupciones. HUAWEI MeeTime admite videollamadas Full HD de 1080p y ofrece una calidad de imagen clara incluso en condiciones de poca luz o señal débil. Los usuarios también pueden compartir la pantalla de su teléfono y sus notas con su interlocutor.

Precio y colores de Huawei P40 Pro+

HUAWEI P40 Pro+, con una memoria RAM de 8GB y una capacidad de almacenamiento de 512GB, llega a España con opción de precompra, del 20 de junio al 5 de julio en la Huawei Store Online Oficial, con una oferta exclusiva con un completo bundle formado por el cargador inalámbrico Huawei SuperCharge de 40W y el HUAWEI Watch GT2, todo ello por 1.399 euros

El dato: Con la compra de Huawei P40 Pro+ los usuarios dispondrán además de pruebas gratuitas de las aplicaciones y servicios Huawei, como tres meses de suscripción a Huawei Música, 10 vouchers para alquilar películas de estreno en Huawei Vídeo o 50 GB de almacenamiento en Huawei Cloud durante un año.

Scroll al inicio