Samsung Dev Spain, la comunidad de desarrolladores de Samsung en España, ha celebrado su encuentro anual, el Samsung Dev Day, con el foco puesto en la Intelignecia Artificial y la Cibreseguridad. Aquí resumimos las claves del evento, que ha reunido a más de 600 participantes entre asistentes presenciales y conectados por streaming.
Como maestro de ceremonias, Brais Moure, desarrollador independiente y figura destacada en el ámbito de la divulgación tecnológica en redes sociales, ha dirigido el encuentro. Moure, con más de 40 aplicaciones desarrolladas de diversa envergadura, ha liderado un día lleno de ponencias que han profundizado en las tendencias emergentes del sector, con especial enfoque en la inteligencia artificial y su integración en los nuevos dispositivos de Samsung.
La apertura del Samsung Dev Day corrió por cuenta de David Alonso, Director of Mobility Business de Samsung Iberia, quien adelantó los ejes principales sobre los que pivotará la tecnología móvil de Samsung: la inteligencia artificial Gauss, la seguridad del entorno Knox y la accesibilidad universal.
La inauguración oficial contó con la participación de Salvador Estevan, Director General en funciones de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, resaltando la consonancia de iniciativas como la comunidad de desarrolladores de Samsung con la Agenda España Digital 2026, impulsando la especialización en campos clave como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Santiago Izquierdo, Head of Technology & Platforms de Samsung Iberia, presentó los más recientes lanzamientos de la marca, ofreciendo un análisis técnico de las novedades y funciones de los modelos Samsung Galaxy Z Fold5 y Samsung Galaxy Z Flip5. Miguel Ángel Peces, Gestor de Proyectos en el departamento de Servicios de Innovación de Samsung, compartió su conocimiento sobre el desarrollo de aplicaciones optimizadas para las funcionalidades únicas del Galaxy Z Flip5.
Javier López Muñoz, líder del Grupo de Investigación en Ciberseguridad NICS Lab y director del curso mencionado, celebró el nuevo acuerdo de colaboración entre Samsung y la universidad, destinado a ofrecer formación especializada y gratuita a 200 futuros expertos en ciberseguridad. Se ha recordado la continua colaboración con la Universidad de Málaga desde 2020 a través de iniciativas como el Samsung Innovation Campus, que ha capacitado a cerca de 700 jóvenes, destacando una significativa participación femenina, en habilidades tecnológicas esenciales para mejorar su empleabilidad.
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, entre los pilares de la innovación de Samsung
El Samsung Dev Day también contó con la presencia de tres expertos en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, accesibilidad y diseño. Laura Lacarra, evangelista tecnológica senior en Telefónica; Eduardo Sánchez Toril, CEO de AllPentesting y docente en la Universidad de Córdoba; y Raúl Marín Calleja, jefe de estudios y director del área de Diseño UX/UI en IMMUNE Technology Institute, quienes han enfatizado en sus ponencias la relevancia de la IA y los avances y oportunidades en ciberseguridad.
Un momento destacado del evento fue la entrega de los premios Top Developer Awards 2023 por parte de Nagore Bilbao, Innovation Services Project Manager de Samsung Iberia, que reconoció los logros de la comunidad de desarrolladores de Samsung y las mejores aplicaciones del año. Las candidaturas ganadoras fueron evaluadas por un comité técnico y seleccionadas mediante votación por los miembros de Samsung Dev Spain.
La aplicación El Gourmet de AMC Networks International recibió el premio a la mejor aplicación de Smart TV, siendo el primer servicio de suscripción en España dedicado a la alta cocina y gastronomía. Elemental Raiders de Games for a Living fue premiado en la categoría de Dispositivos Móviles, un juego RPG de cartas coleccionables que es gratuito y destaca por combinar la dinámica de los TCG con la profundidad de los RPG.
Este evento forma parte del programa «Tecnología con propósito«, una iniciativa que lleva más de una década y ha invertido más de 25 millones de euros en España. El objetivo es mejorar la vida de las personas mediante la tecnología. Esta reunión anual brinda herramientas y conocimientos a los desarrolladores locales, fomentando el emprendimiento en proyectos innovadores y facilitando a los profesionales el acceso a nuevos retos y oportunidades laborales.
Tras una jornada de rebajas por el Black Friday que generó entusiasmo entre los consumidores, Samsung no pierde impulso y vuelve a captar la atención con promociones renovadas en su portal de ventas en línea este lunes. Las promociones abarcan una amplia gama de productos con descuentos que alcanzan hasta el 50%.
En el ámbito de la telefonía, el Galaxy S23 de 256GB, aclamado en 2023 por su sobresaliente cámara, se pone a la venta nuevamente desde 699€. Esta oferta representa una ocasión propicia para adquirir uno de los teléfonos más destacados en el mercado.
Los aficionados a los dispositivos wearables encontrarán el Galaxy Watch 6 Bluetooth de 40mm a un precio reducido en 120€, una opción que se perfila como un obsequio navideño estelar, gracias a su amplia pantalla, diseño delgado, personalización avanzada y su capacidad para monitorizar el sueño de manera detallada. Por otro lado, los Galaxy Buds 2 Pro están disponibles por 159€, ofreciendo una experiencia auditiva de alta fidelidad con sonido Hi-Fi de 24 bits, y se complementan perfectamente con la app Unnoise, disponible sin costo alguno.
Para los clientes que no pudieron aprovechar las ofertas anteriores en televisores y electrodomésticos, Samsung lanza este lunes un descuento de 1.200€ en su Smart TV S93C OLED de 138cm (55 pulgadas), que promete una experiencia visual inigualable con negros intensos y colores vibrantes. Además, la firma ofrece una oportunidad para renovar aspiradoras sin cable con una rebaja de 150€ en su modelo Jet 75B Pro con Motor Digital Inverter de 200W, asegurando una limpieza eficaz con una batería de larga duración y fácilmente reemplazable.
Samsung también invita a los consumidores a sacar partido de su reciente servicio ‘Samsung Entrega y Estrena‘ en esta fecha destacada, presentando la posibilidad de obtener descuentos adicionales al intercambiar dispositivos antiguos por nuevos.
Estas ofertas se presentan con ventajas adicionales como la financiación al 0% TAE y servicios de entrega sin coste adicional, facilitando aún más la experiencia de compra.
Hace una década que Drive llegó al mercado y hoy en día es uno de los principales productos de Google. No solo suma unos 1.500 millones de usuarios, sino que además alberga miles de millones de gigabytes de datos.
Si eres de los que utiliza este servicio y quieres aprovecharlo al máximo, este artículo es para ti. Te contamos 10 trucos de Google Drive que te ayudarán a usarlo como un experto y a aumentar tu productividad.
Configura el acceso sin conexión
Por lo general, accedemos a los archivos almacenados en Google Drive cuando estamos conectados a Internet. Pero, ¿qué pasa cuando no hay una red disponible? Puedes seguir editando tus archivos, pues este servicio admite el acceso sin conexión.
Para activar esta opción debes ir a Google Drive > Configuración > Sin conexión y marcar la casilla de verificación “Crear, abra y edite sus archivos recientes de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google en este dispositivo sin conexión”.
Omite el límite de archivos adjuntos de Gmail
Los archivos adjuntos de correo electrónico están limitados a un tamaño máximo de 25 MB. Lamentablemente, en el mundo de hoy en el que las imágenes y presentaciones pesan varios gigabytes, esta es una limitante. Gracias a la dupla Gmail-Drive puedes omitir este límite.
Al escribir un mensaje, puedes hacer clic en el icono de Drive y elegir el archivo que quieres enviar. Este puede pesar hasta 10 GB. De este modo, podrás enviar todos los archivos grandes que desees sin complicaciones.
Crea nuevos documentos desde el navegador
Si quieres crear un nuevo documento u hoja de cálculo, puedes hacerlo rápidamente sin necesidad de abrir Google Drive. Basta con escribir en la barra del navegador docs.new o spreadsheets.new y listo. Automáticamente, se creará un nuevo documento u hoja.
Si tienes agregadas varias cuentas Gmail y manejas más de una cuenta de Drive, solo tienes que añadir un número al enlace. Por ejemplo: docs.new/2. De este modo, le dices a Google en qué cuenta quieres abrir el nuevo archivo.
Codifica tus archivos por color
Este es uno de los mejores trucos de Google Drive para optimizar tu organización. Es especialmente útil si tienes muchas carpetas. El servicio permite personalizarlas con diferentes colores. Así podrás encontrar de un solo vistazo lo que estás buscando.
Para hacerlo, solo debes hacer clic derecho en cualquier carpeta y seleccionar la opción ‘Cambiar color’. Se desplegará una paleta con varios tonos disponibles para que elijas el que más te guste.
Usa atajos
Si sueles acceder a los mismos archivos de Google Drive varias veces al día, puedes crear accesos directos que le permitan abrirlos con un solo clic. Para crearlos, debes ubicar el archivo en cuestión, hacer clic derecho sobre él y seleccionar ‘Agregar un acceso directo a Drive’ desde el menú.
Filtra tus búsquedas
Google Drive cuenta con un cuadro de búsqueda en la parte superior y un botón de filtro en el borde derecho. Al hacer clic en este, podrás ver un panel de opciones para filtrar resultados según parámetros específicos.
Si llevas tiempo usando este servicio, habrás acumulado un montón de archivos. Con esta función, puedes ahorrar tiempo para encontrar lo que sea que hayas almacenado en tu cuenta.
Sube fotos para editar texto
Otro de los trucos de Google Drive más interesantes es su función de OCR (Reconocimiento óptico de caracteres). Gracias a esto, puede reconocer el texto dentro de sus imágenes y archivos PDF, lo que significa que es posible subir fotos y crear un archivo de Google Docs editable.
Eso sí, tiene una limitación, pues el texto debe ser claro y contrastar correctamente con el resto de la imagen para que el OCR reconozca bien el texto. Es una excelente opción para tomar una foto de una receta, menú, horario de atención, etc.
Consigue un enlace rápido
Si quieres vincular de forma rápida y directa un archivo de Google Drive, solo tienes que seleccionarlo y pulsar Ctrl+C para copiar. Después, debes ir al documento o correo electrónico y presionar Ctrl+V para pegar. De este modo, se mostrará el nombre del documento con un enlace.
Guarda imágenes directamente en Google Drive
Existen muchos servicios de notas y de guardado de elementos como Evernote, OneNote o Pocket. Sin embargo, hay una extensión de Google Drive que funciona de modo similar. Se trata de ‘Guardar en Google Drive’, la cual sirve para guardar directamente archivos en tu cuenta.
Es especialmente útil para almacenar imágenes y no ocupar espacio en tu disco duro, por ejemplo. Solo debes hacer clic con el botón derecho en una imagen.
Arrastra y suelta en Drive
En el Home de Google Drive hay un gran botón que dice «Nuevo». Al pulsarlo, podrás elegir si quieres subir un archivo o una carpeta. Puedes omitir este proceso, pues para subir documentos, hojas de cálculo, imágenes, PDF, presentaciones, etc., desde tu ordenador, solo tienes que arrastrar los archivos.
Sí, con tan solo arrastrar y soltar en Drive podrás subir archivos y carpetas a tu Drive. Así, puedes ahorrar tiempo.
Con estos trucos de Google Drive aprenderás a usar este servicio como un experto, optimizarás tu tiempo y serás más productivo.
Con la llegada de diciembre son muchas las personas ilusionadas con decorar su casa con luces led y otros gadgets. El año pasado apareció en el mercado una cadena de luces inteligentes de la compañía Philips llamada Festavia, con funciones muy interesantes para el usuario.
¿Qué cosas puede hacer este guirnalda de luces? Entre otras cosas, se puede personalizar con la aplicación Hue para conseguir colores degradados o sincronización con música. Veamos en este artículo las 5 claves de la cadena de luces Festavia y descubre todo lo que te permitirá hacer, así como sus principales características.
Características técnicas de la tira
Festavia de Philips es una cadena de luces inteligentes que viene a ser lo ultimo en decoración de interiores y exteriores, para aportar un toque mágico a tus fiestas o al día a día. Se puede conseguir en tres presentaciones o modelos según el número de LED y extensión del cable:
Una tira de 8 M, 100 mini LEDs y 7 W.
Una tira de 20 metros, 250 mini LEDs y 14 W.
O una tira de 40 metros, 500 mini LEDs y 28 W de potencia.
Otras de sus características y funciones destacadas son las siguientes: los LED pueden cambiar de color, la intensidad de luz es regulable y son totalmente impermeables. Además, el voltaje de alimentación es de 24 V DC (incluye un adaptador de corriente) y debe conectarse a una red eléctrica de 220 – 240 V a 50/60 Hz. Por otro lado, su vida útil es de hasta 15.000 horas.
Tres estilos de iluminación
Las cadenas de luces Festavia tienen tres estilos de iluminación para decorar tus momentos: Lineal, Disperso y Reflejado.
Lineal: genera un degradado de color impresionante de un extremo al otro de la cadena.
Disperso: se distribuyen de forma aleatoria a lo largo de la guirnalda hasta cinco colores.
Reflejado: consigue dos degradados que se ven desde el centro de la cadena hacia los extremos.
Para disfrutar de un estilo encuentra la habitación desde la aplicación Hue, selecciona la cadena de luces Festavia y toca el icono de estilos que está al lado del ajuste de brillo.
Permite crear momentos mágicos
Las guirnaldas Festavia pueden iluminar el ambiente como si se tratara de velas, también pueden bailar imitando el fuego, o brillar con efectos chispeantes. Tienen la capacidad de volver divertida y dinámica cualquier escena, sin importar la fiesta que se esté celebrando, generando adornos en movimiento, que resultan atractivos y muy coloridos.
Es posible definir un escenario con las guirnaldas de luces Festavia porque cada LED de la cadena tiene su propio color, por lo que se consigue armonía con otras luces de alrededor.
Por si fuera poco, las guirnaldas de luces Festavia se pueden sincronizar con tu música favorita. De ahí que pueda cambiar de color, atenuarse y brillar al ritmo de lo que suena, volviendo la fiesta una ocasión inolvidable, para lo que necesita el accesorio Hue Bridge.
Ideal para zonas exteriores o interiores
Las cadenas de luces Festavia de Philips son resistentes a la intemperie, tienen un factor de protección IP54 y resisten temperaturas entre -20 °C y 40 °C. Por lo tanto, podrás utilizarlas tanto en el interior (no calientan, por lo que no hay riesgo de incendio) o usar en el exterior durante todo el año. Debido a que son compatibles con baja tensión, se pueden conectar a la misma fuente de alimentación que otras luces de exterior.
Eso si, todo dependerá de la versión de Festavia que tengas. Las fuentes de alimentación de guirnaldas fabricadas durante o después de 2023 se pueden usar tanto en interior como en exterior. Pero si las guirnaldas de luces Festavia se fabricaron en 2022, la fuente de alimentación solo se podrá utilizar en interiores.
Diferentes métodos de control
Tienes el control en tus manos con la aplicación Hue de Philips, que utiliza la voz o los accesorios inteligentes para encender, apagar y manipular las guirnaldas de luces. Puedes configurar los ajustes desde la aplicación Hue, controlando al instante la cadena de luces Festavia, así como todas las demás de la habitación, y programando funciones automáticas.
Por su parte, dispones además de un sistema de manos libres con la voz, por lo que podrás controlar las luces Festavia con los asistentes inteligentes Amazon Amazon Alexa, Siri o Google Assistant. Asimismp, podrás utilizar las luces Festavia mediante accesorios fáciles de instalar, como el mando regulador de Philips Hue o el interruptor giratorio Tap.
OPPO ha marcado un hito en el desarrollo de interfaces con el anuncio oficial de la versión global de ColorOS 14. Incorporando las últimas innovaciones y basado en Android 14, ColorOS 14 redefine la interacción entre el usuario y su dispositivo a través de un diseño acuográfico mejorado y funciones inteligentes impulsadas por la inteligencia artificial. Aquí te contamos los puntos claves de esta actualización de OPPO.
Y es que con más de 600 millones de usuarios activos mensuales desde su introducción en 2013, ColorOS se ha consolidado como un pilar en la oferta de una experiencia tecnológica más intuitiva y fluida. Ahora, el nuevo Diseño Acuamográfico, inspirado en la naturaleza fluida y adaptable del agua, ofrece una interfaz de usuario más limpia e intuitiva. OPPO ha perfeccionado este diseño con elementos visuales y sonoros que crean una sinergia entre el ser humano y la tecnología.
La colaboración de OPPO con reconocidos académicos y diseñadores de sonido ha dado como resultado una serie de efectos sonoros armoniosos y diez conjuntos de tonos de llamada temáticos, reforzando el compromiso de la marca con una experiencia sensorial completa.
La paleta de colores de ColorOS 14 también ha sido mejorada, con un sistema de coloración que se adapta de manera inteligente a diferentes contextos, como la hora del día o el contenido que se está mostrando, mejorando la comprensión y la interacción con la información. El diseño Aqua Dynamics favorece interacciones naturales y orgánicas, con elementos de la interfaz que se expanden y fluyen como el agua, minimizando las distracciones y mejorando la usabilidad.
OPPO también ha introducido el Always-On Display Homeland, que ahora incluye el GO Green para concienciar sobre el cambio climático, un reflejo del compromiso de OPPO con la responsabilidad ambiental. Este innovador AOD ajusta sus visuales en función de los pasos diarios del usuario, promoviendo hábitos más sostenibles.
https://www.www.giztab.com/oppo/
Eficiencia y seguridad, de la mano de la Inteligencia Artificial
La eficiencia se ve reforzada por un conjunto de funciones inteligentes basadas en IA, tales como el Smart Touch, que permite una selección y gestión eficiente del contenido, y el Smart Image Matting, que posibilita a los usuarios editar imágenes y vídeos con facilidad para una personalización y compartición sin precedentes.
El rendimiento de ColorOS 14 es impulsado por el motor Trinity mejorado, que maximiza la fluidez y estabilidad del sistema a través de la gestión eficiente de los recursos. Con tecnologías patentadas de OPPO, los usuarios disfrutarán de una experiencia ultrasuave que conserva la batería y mejora la multitarea.
La seguridad y la privacidad no se han dejado al azar, con OPPO integrando las capacidades de privacidad de Android 14 y añadiendo su propia función Picture Keeper, que garantiza un control más estricto sobre el acceso a fotos y vídeos personales.
ColorOS 14 también continúa la colaboración con Snapchat, integrando accesos directos y widgets para una experiencia de usuario más interactiva y personalizada.
El plan de desarrollo de ColorOS 14 ya está en marcha, con la versión beta global que se despliega en regiones seleccionadas y la promesa de llegar primero al OPPO Find N2 Flip. Con este lanzamiento, OPPO no solo busca enriquecer la experiencia del usuario, sino también subrayar su filosofía de \»Tecnología para la humanidad, bondad para el mundo\».
Si necesitas cambiar de móvil y estás pensando aprovechar el Black Friday 2023 para comprarlo, echa un vistazo al vivo Y36, un terminal con características que plantan cara a los gama alta por un precio asombroso: 199 euros, en una oferta exclusiva hasta el 30 de noviembre.
Además, quienes compren el móvil en MediaMarkt participan en un sorteo de entradas para partidos de fútbol de LaLiga. Una promoción más que apetecible que puedes aprovechar aquí: https://vivopromos.es/
Ahora, sin más preámbulos, aquí repasamos las razones que hacen de este móvil la compra más inteligente en esta temporada de ofertas. Veamos.
1. Una joya con gran pantalla
vivo Y36 se presenta con un diseño elegante, y está disponible en dos colores: Vibrant Gold (dorado) y Meteor Black (negro), que capturan la esencia de la naturaleza con un toque de sofisticación.
Así, el color dorado cuenta con un revestimiento de cristal y crea un efecto de ondas como si de la superficie del agua se tratase. Por su parte, la trasera del color negro mate está realizada mediante un proceso de microcristales de fluorita AG que lo hace resistente a la abrasión. Ambos colores disimulan muy bien las huellas.
Cuenta con IP54, es decir, que es resistente al polvo y a salpicaduras. Un atributo muy valorado en su gama de precio. Su cuerpo tiene una ligera curvatura en los bordes, lo que facilita el agarre en mano.
vivo Y36 incorpora un sensor de huellas dactilares integrado en el botón de encendido. Incluye un jack de auriculares de 3,5 milímetros, al lado del puerto de carga, ideal para los usuarios que prefieren la conexión tradicional de auriculares con cable.
Además, este dispositivo ofrece la flexibilidad de ser Dual-SIM gracias a su ranura triple, permitiendo el uso simultáneo de dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD, lo que brinda a los usuarios la conveniencia de manejar múltiples líneas y ampliar el almacenamiento al mismo tiempo.
2. Experiencia envolvente real
La pantalla de vivo Y36 es de 6.64 pulgadas con resolución FHD+, y una tasa de refresco de 90Hz. Además su manejo de los colores, el brillo y el contraste, facilita que podamos ver su contenido, sin complicaciones, aún bajo la luz directa del sol, es decir cuando lo usamos en exteriores.
Para garantizar una experiencia envolvente real, vivo Y36 cuenta con certificación High-Res Audio, asegurando un sonido de alta fidelidad que enriquece el disfrute del contenido audiovisual.
3. Rendimiento para lo que quieras
vivo Y36 destaca en el mercado de los smartphones 4G con sus 8 GB de memoria RAM, que pueden expandirse mediante la innovadora función RAM Extendida 3.0. Esta característica, impulsada por técnicas de aprendizaje automático y análisis de uso, permite asignar hasta 8 GB adicionales de la memoria interna para tareas múltiples, asegurando transiciones suaves entre aplicaciones.
En términos de almacenamiento, el vivo Y36 viene con 256 GB de espacio interno, ofreciendo suficiente lugar para una gran cantidad de fotos, videos y aplicaciones, con la posibilidad de expandir esta capacidad hasta 1 TB mediante el uso de tarjetas microSD.
Además, su procesador Snapdragon 680 garantiza una operación eficiente y una disminución del consumo de energía innecesario. Así, la multitarea no será un problema, y la gestión de energía te permitirá llegar hasta el final del día con batería.
4. Cámaras con gran versatilidad
vivo Y36 está dotado de un conjunto de cámaras que permiten inmortalizar los momentos diarios con gran nitidez: Su cámara principal de 50 MP reproduce imágenes llenas de vida y color, complementada por una cámara bokeh de 2 MP que suaviza el fondo para dar a los retratos un acabado profesional.
Además, una cámara super macro de 2 MP posibilita capturas de primerísimo plano con detalles precisos, mientras que la cámara frontal de 16 MP asegura autorretratos y videoconferencias de excelente calidad.
Este vivo Y36 cuenta con funciones fotográficas mejoradas, como el llamado “flash profesional” que realza los retratos con una iluminación óptima, mientras que la función Bokeh enriquece la profundidad de campo de manera natural, destacando al sujeto.
La creatividad se desborda con la “función de doble exposición”, que fusiona dos imágenes en una sola obra artística. Además, la función “Efectos de luz” abre un abanico de opciones para autorretratos creativos y singulares.
5. Autonomía y carga rápida, con el cargador incluido
vivo Y36 integra una batería de 5.000 mAh ofrece autonomía para todo el día, y gracias a su tecnología Flash Charge de 44W se puede cargar el dispositivo al 30% en solo 15 minutos.
Además, este móvil incluye el cargador rápido en su caja, con lo cual estarás listo para usarlo apenas lo compres, sin tener que invertir más en accesorios. Trae también una funda traslúcida protectora.
Sin duda, es uno de los mejores móviles que podemos comprar por menos de 200 euros en este Black Friday 2023 de MediaMarkt, dónde tiene un 33% de descuento: 199 euros, en lugar de los 299 euros que cuesta sin la oferta. Además, como te decíamos al principio, si lo compras en este establecimiento antes del 30 de noviembre participas en el sorteo de entradas de LaLiga para el partido que quieras (excluidos El Clásico y derbis, y sujeto a disponibilidad).
Como vemos, por especificaciones y diseño, este vivo Y36 emerge como una atractiva opción calidad- precio para quienes buscan un smartphone equilibrado en estilo, funcionalidad y rendimiento.
La Samsung Store Experience situada en El Corte Inglés de Callao se ha transformado en una vitrina cultural y tecnológica, en apoyo a la candidatura de Busan como sede para la Expo Universal 2030. Con la presencia de Bahk Sahnghoon, embajador de la República de Corea en España, el evento destacó la riqueza cultural de Busan, en una muestra clara de la idoneidad de la ciudad como anfitriona del evento internacional.
Durante el evento, los visitantes han tenido la oportunidad de sumergirse en la rica cultura coreana a través de su música, arte y tradiciones, una celebración que ha cobrado vida no solo en el espacio de Samsung, sino también a través de la pantalla gigante que adorna la fachada del edificio, donde se han proyectado imágenes promocionales de Busan.
La jornada ha contado con la actuación especial de la artista española de pop Lucy Paradise, conocida por su fascinación con la cultura coreana y su talento para versionar éxitos musicales en coreano y español, incluyendo populares temas de K-Pop.
Con el lema ‘Transformar el mundo y navegar hacia un futuro mejor’, Busan se presenta como una candidata fuerte, respaldada por su reputación como centro de innovación y sostenibilidad. La ciudad aspira a ser un hub de soluciones para los desafíos globales, apoyándose en su experiencia y estratégica ubicación.
Destacan innovaciones como \»Oceanix Busan\», un concepto de ciudad flotante diseñado para adaptarse al aumento del nivel del mar y ofrecer refugio a personas afectadas por el cambio climático, con el objetivo de implementar tecnologías aplicables a zonas costeras en riesgo.
Samsung, alineado con los valores de sostenibilidad e innovación, ha mostrado su apoyo a la candidatura de Busan mediante este evento en su tienda, poniendo de manifiesto su compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que enfrentan los retos del mañana.
Esta jornada simboliza la unión de la cultura, la tecnología y la visión de futuro, elementos que Samsung respalda y caracterizan a la ciudad de Busan, fuerte candidata a acoger la Expo Mundial 2030. La decisión será tomada por la Oficina Internacional de Exposiciones en su Asamblea General en París, a finales de noviembre.
Amazon ha dado un paso adelante en su línea de dispositivos Echo, entre los que destaca la introducción de la última generación del Echo Show 8. Diseñado para ofrecer una experiencia de usuario más inmersiva, este dispositivo combina un nuevo diseño industrial con mejoras en el rendimiento, el audio y la interacción con dispositivos inteligentes. Aquí repasamos sus características clave.
El nuevo Echo Show 8 ha sido meticulosamente diseñado para impresionar tanto por fuera como por dentro. Su estructura presenta curvaturas delicadas y una cubierta de vidrio que añade un toque de elegancia. Con un procesador mejorado, este dispositivo responde aún más rápidamente que su predecesor, brindando una experiencia de usuario más fluida.
Uno de los aspectos más notables de esta nueva generación es la mejora en la calidad del audio. Los altavoces del Echo Show 8 ofrecen un sonido más claro y graves mejorados. Además, la tecnología de adaptación al espacio ajusta automáticamente la reproducción de audio según la acústica de la habitación, logrando una calidad de sonido óptima.
Una característica que marca la diferencia en esta última versión del Echo Show 8 es la cámara central de 13 megapíxeles. Esta mejora proporciona una calidad de vídeo aún mejor en las videollamadas, asegurando un diálogo claro y un mayor nivel de detalle. Además, el nuevo Echo Show 8 incorpora tecnología de reducción de ruido de fondo, lo que significa que las conversaciones se escucharán de manera nítida incluso en entornos ruidosos.
El Echo Show 8 ofrece una experiencia visual más inteligente con su innovadora función de pantalla de inicio adaptativa. Utilizando la tecnología de visión artificial, el dispositivo ajusta automáticamente el contenido de la pantalla según la proximidad del usuario. A medida que el usuario se acerca, la pantalla muestra información fácilmente legible, como titulares de noticias simplificados o recetas. Conforme se aleja, la pantalla vuelve a la vista estándar, lo que garantiza una interacción intuitiva.
Una novedad emocionante es la integración de un controlador de Hogar digital compatible con Zigbee, Bluetooth, Matter y Thread. Esto permite a los usuarios gestionar luces, cerraduras y otros dispositivos inteligentes directamente desde su Echo Show 8. La versatilidad de este dispositivo se ve ampliada gracias a su capacidad de conectividad, lo que incluye opciones inalámbricas o por cable, con la posibilidad de utilizar Power-over-Ethernet.
En consonancia con el compromiso de Amazon de brindar una experiencia segura y privada, el Echo Show 8 incluye una cubierta incorporada para la cámara y un botón que desactiva electrónicamente los micrófonos. Además, los usuarios pueden acceder, revisar o eliminar sus grabaciones de voz en cualquier momento.
El Echo Show 8 de última generación no solo es una actualización emocionante de su predecesor, sino que también se enmarca en el compromiso de Amazon de ser una empresa amigable con el medio ambiente. El dispositivo califica para la certificación Climate Pledge Friendly y está construido con materiales reciclados y respetuosos con el entorno. Además, Amazon ha implementado un modo de bajo consumo que reduce la huella de carbono de estos dispositivos.
El nuevo Echo Show 8 estará disponible en blanco y antracita a un precio de 169,99€ y comenzará a enviarse a partir del 25 de octubre. Los accesorios disponibles incluyen un soporte ajustable con puerto de carga USB-C por 39,99€. Esta última adición a la familia Echo está diseñada para llevar la interacción con la tecnología y la automatización del hogar a un nuevo nivel, ofreciendo a los usuarios una experiencia más inmersiva y eficiente.
La Inteligencia Artificial puede ayudarnos a comunicar mejor, y con ello a vender más. Sus aplicaciones en la publicidad van más allá del análisis de datos, y se presenta como una aliada para la creatividad. Un buen ejemplo de ello es la campaña “Gente con Clase” realizada para el lanzamiento del portal web de descuentos para estudiantes y profesores universitarios, “Samsung Estudiantes”; donde la Inteligencia Artificial fue una herramienta y pieza clave en el desarrollo del concepto creativo.
Hemos conversado con Guillermo Barberá, Head of Ecommerce & Marketing, y Jaime Aróstegui, Ecommerce Marketing and Demand Generation Manager de Samsung Iberia, para conocer más sobre esta nueva forma de integrar la tecnología en la publicidad. Y es que en este caso la Inteligencia Artificial ha estado presente en todos los elementos de la campaña: En la creación de imágenes, la edición de sonido y también en la postproducción.
“Con la Inteligencia Artificial como base hemos conseguido darle una identidad propia a la campaña que nos ayuda a darle visibilidad a los productos Samsung y a potenciar el concepto creativo “Solo para gente con clase” creado por el equipo creativo de Cheil. Sabemos que el resultado positivo de esta campaña se debe a todas las personas que hay detrás del uso de esta herramienta y es una motivación para continuar generando proyectos con visibilidad”, han explicado Arostegui y Barberá.
Merece la pena destacar que la campaña ha sido creada en colaboración con Christian Flores, conocido como compositor musical y creador de contenido con más de 130 mil seguidores en Instagram y casi 350 mil en TikTok, quien ha sabido impulsar el concepto creativo \»solo para gente con clase\» a través de un tema musical para el lanzamiento de esta nueva plataforma de ventas en línea.
“Teníamos que dirigirnos a estudiantes para hablarles de un club exclusivo, un club solo para universitarios que, como todos los buenos clubs tiene muchísimas ventajas”, explican los portavoces de Samsung. “Con este hallazgo de “clase” en todos sus sentidos, hemos explotado a nivel visual lo que sería una persona “con clase” sin ceñirnos a un estilo o moda actual sino a uno tan formal que nos lleva a darle un tono de humor: chicos con vestimentas extravagantes que parecen de siglos pasados usando tecnología de última”, destacan.
Inteligencia Artificial para crear más y comunicar mejor
Alejándose de los enfoques que posicionan a la Inteligencia Artificial como una “amenaza”, el equipo creativo de Samsung ha aceptado el reto de crear una campaña dirigida a jóvenes, utilizando la tecnología que ya es parte de su día a día.
“El reto surgía en reconstruir imágenes con elementos tan diversos: chicos jóvenes, contextualizados en el renacimiento, haciéndose un “mirror selfie”, usando nuestro producto… La Inteligencia Artificial fue la herramienta que le dio forma a todas estas ideas diversas que teníamos en mente. Trabajar con esta herramienta nos permitió ser ágiles y tener mucho contenido para una campaña que debía ser fresca y simple”, comentan.
Y es que Samsung Estudiantes se dirige a un público académico y juvenil: toda persona (estudiantes, profesores y personal administrativo) que tenga un correo electrónico de una institución educativa puede beneficiarse de atractivas ofertas en este portal. Allí se venden todos los productos del fabricante con precios especiales.
“Para dar con las composiciones finales lanzamos muchos prompts a la IA hasta afinar el tiro y conseguir lo que estábamos buscando. En el proceso, generamos alrededor de unas 300 imágenes. Todo lo que se ve en la campaña (excepto los productos Samsung) está generado con Inteligencia Artificial. Por otro lado Christian Flores, el compositor del tema, ha utilizado herramientas de IA para retocar su voz e incluso para generar un tono femenino a partir de la suya”.
Queda claro que esta campaña de Samsung es un caso de uso de la Inteligencia Artificial al servicio de la creatividad. Es un ejemplo de la publicidad moderna, original y fresca, creada con las herramientas que nos brinda la tecnología del siglo XXI para comunicar de forma más eficiente, conectar mejor con las audiencias actuales, y por tanto, fidelizar y vender más.
Tras dos meses usando el Samsung Galaxy Z Flip 5 como móvil principal aquí nuestra opinión más sincera. También hacemos un rápido análisis de sus características y datos técnicos, pero la esencia de este artículo más que un review de especificaciones y contarte qué aporta en tu día a día este móvil plegable… y si merece la pena comprar o no el Samsung Galaxy Z Flip 5.
Y es que el Unpacked de Samsung del pasado 26 de julio sirvió de escenario para dar a conocer el Galaxy Z Flip 5, el nuevo móvil plegable de la surcoreana. Este nuevo modelo llega con mejores prestaciones técnicas que su antecesor, pero un diseño igual de continuista.
El Samsung Galaxy Z Flip 5 es uno de los dispositivos más esperados por los fans, esto en parte por su diseño tan compacto y cautivador que sigue teniendo sentido en este 2023.
Su principal novedad radica en las dimensiones y resolución de la pantalla externa, que ahora es mayor. También cuenta con un rendimiento superior y mejores características técnicas en cuanto a cámara y durabilidad. Si te interesa este nuevo móvil plegable no dejes de seguir leyendo. A continuación repasamos las 5 claves del Samsung Galaxy Z Flip 5.
Así que, en el caso de que te estés planteando hacerte con este nuevo plegable de Samsung, te recomendamos leer atentamente este artículo porque hablaremos de las cosas buenas, y las no tan buenas, de este terminal plegable tipo concha.
Características de las pantallas y diseño
Este Samsung Galaxy Z Flip 5 tiene un aspecto importante que debemos destacar dentro de su diseño, y el protagonista en este caso es el panel exterior que crece hasta las 3,4 pulgadas. Gracias a estas dimensiones podemos ejecutar apps importantes como Netflix o Youtube, sin dejar de lado el poder ejecutar los miles de widgets que ofrece One UI.
Y es que cuando el Galaxy Z Flip 5 está cerrado expone su pantalla externa Panel Super AMOLED de 3,4 pulgadas y una resolución de 748 x 720 píxeles. Ahora la interfaz se llama Flex Window, con más widgets, capacidad para contestar llamadas, enviar mensajes, revisar notificaciones de varias apps, tomar fotografías y mucho más.
Al abrir el móvil se deja ver la pantalla principal, con un Panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas y resolución FullHD+ de 2.640 x 1.080 píxeles. Además, tiene tecnología LTPO con refresco de 1 a 120 Hz y una relación de 22:9. El peso del equipo es de 187 gramos con dimensiones: abierto: 71,9 x 165,1 x 6,9 mm, cerrado: 71,9 x 85,1 x 15,1 mm.
Su diseño es elegante, con textura de cristal lacado, bordes de metal brillante y cuatro colores para elegir: Mint, Graphite, Cream y Lavender. Otra de las novedades la tenemos en su bisagra, que ahora es más resistente, se nota menos la arruga en la pantalla, y ya no aparece un hueco cuando se cierra el móvil.
En los dispositivos plegables siempre hemos tenido cierta incertidumbre cuando se trata de las bisagras, y es que este mecanismo es la clave para determinar su duración durante el uso constante del pliegue. La firma ha logrado crear una bisagra con un diseño tipo gota, esto hace que el terminal no tenga aberturas cuando esté completamente cerrado, y lo mejor de todo es que tampoco obtendremos esas arrugas en el medio de la pantalla
Son pocos los dispositivos plegables de hoy en día que vienen con alguna certificación para resistencia al agua, pues a pesar de que este terminal no es sumergible cuenta con la IPX8 que lo hace resistente a salpicaduras y al polvo, algo que siempre apreciamos sin duda alguna.
Aunque a nivel físico se observa que el Samsung Galaxy Z Flip 5 no ha ejecutado un cambio tan sustentable como quizás se esperaba, hay que hacer mención que cuando se habla de su rendimiento la cosa cambia totalmente.
Para los que no saben en el interior de este flasgship se encuentra el Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, un chipset que ha aportado una gran experiencia en los Galaxy S23 de turno.
Así, a nivel de rendimiento, este SoC está acompañado de una RAM de 8 GB junto a un almacenamiento de 256 o 512 GB. Con esas capacidades, podrás descargar y correr aplicaciones que exijan gran desempeño. También utiliza una GPU Adreno 740, aunque no dispone de ranura de expansión de memoria.
La compañía ha querido seguir una tradición que empezó a emplearse este mismo año, teniendo mucho que ver con el soporte. En este punto, este interesante plegable se queda con cuatro años de actualizaciones importantes y uno más de parches de seguridad, una noticia que muchos fabricantes deberían tomar como ejemplo.
Conectividad y otras características
El Samsung Galaxy Z Flip 5 cuenta con el sistema operativo Android 13 + One UI 5.1.1, incluye sensor de huellas lateral y la app Samsung Knox. Sobre su conectividad, soporta 5G y LTE, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, sistema NFC, geolocalización GPS, GLONASS, GALILEO y BDS, además de dos ranuras para SIM.
Este móvil también dispone de sensores como acelerómetro, barómetro, sensor geomagnético, de luz y de proximidad, así como giroscópico. No trae conector de audio mini jack 3.5, aunque si altavoces tipo estéreo. Asimismo, soporta audio de 32 bits/384 kHz, sintonizado por AKG.
Cámaras… qué bueno…
En cuanto a las cámaras principales, dispone de un sensor gran angular de 12 MP, f/1.8, con función Dual Pixel AF, OIS, acompañado de un ultra gran angular de 12 MP y f/2.2, con angular de 123 grados.
En los rumores previos al lanzamiento de este Samsung Galaxy Z Flip 5, se había mencionado que la compañía estaría por lanzar sensores fotográficos con algunas novedades. Para sorpresa de todos, esto no ha ocurrido y seguimos viendo los mismos 12 megapíxeles para el principal y el Angular sin ninguna alteración al respecto.
¿Problema que tiene esto? La capacidad de la cámara como tal es limitada. En contra partida puedes aprovechar el modo flex para hacer mejores encuadres, pero siempre tendrás limitaciones para el balance de la baja luminosidad.
Sin embargo, en el modo automático aún logramos buenos resultados con condiciones complejas como el contraluz de la foto que te dejamos seguidamente. No es para enmarcar, pero para el día a día se puede dar el aprobado. Sin sobresaliente.
Mantiene una cámara frontal de 10 megapíxeles con apertura de f/2.2. Gracias al diseño plegable del móvil, permite tomar fotos en distintos ángulos. Poder hacerte selfies con las cámaras traseras gracias a que puedes previsualizar la imagen en la pantalla frontal también salva un poco la situación en estos casos, como en el siguiente ejemplo:
Donde más sufre es cuando hay poca luz: No es para morir, pero tampoco son fotos para enmarcar. Sin embargo, para el día a día podemos tirar de ella para inmortalizar los momentos cotidianos.
Pueden grabar vídeo a 4K / 1080p @30/60fps o 720p@960fps. No falta Flash LED, funciones HDR o panorama. También graba vídeos a 4K@30fps.
Autonomía a mejorar
Seguimos con el mismo problema de la generación pasada, y no es más que la capacidad de batería. Aquí seguimos viendo los 3.700mAh que para muchos es insuficiente, sobre todo si eres de las personas que de forma constante usa el móvil.
Como lo lees: El Galaxy Z Flip 5 sigue incluyendo una batería con capacidad de 3.700 mAh, también soporta carga inalámbrica de 10W y carga rápida de 25W.
Ademñas, no incluye el cargador en la caja. Sabemos que la gama alta incluso la media dentro del catálogo de la firma no incluye cargador en caja, pero seguimos insistiendo que son móviles que año tras año continúan subiendo de precio y esto es algo que la firma coreana debería arreglar ya que sus argumentos son realmente débiles.
Lo mejor del Galaxy Z Flip 5
Sin duda uno de los aspectos que más nos ha encantado de este Samsung Galaxy Z Flip 5 es su panel externo que ahora sube a las 3,4 pulgadas, esto apertura su gran capacidad de ejecutar apps como Youtube, Google Maps y hasta Netflix, asimismo vamos a poder interactuar con el Smartphone mediante los cientos de widgets que integra.
Esto lo hace estar a la par que su principal rival en este segmento que es Motorola, que tiene un terminal tipo concha muy similar. Cuando el móvil se despliega se convierte en un terminal convencional de 6,7 pulgadas en resolución FullHD+ y frecuencia adaptativa de 1-120Hz, con tecnología Dynamic AMOLED 2X.
La bisagra también sufre notables mejoras ya que gracias a su novedoso diseño el mismo reduce notablemente el pliegue o marca central, que siempre ha sido una molestia en anteriores generaciones.
Por otro lado, al tener este dispositivo completamente cerrado nos fijamos que ya no existe apertura o un distanciamiento en sí, reduciendo los riesgos de introducción de polvo o partículas que con el tiempo podrían dañar el panel flexible. Estas son mejoras que a nuestro parecer van hacer de la experiencia Flip mucho más segura, y sobre todo versátil.
El Samsung Galaxy Z Flip 5 no se queda atrás en cuanto a potencia, ya que nos topamos con lo mejor de Qualcomm hasta el momento. El SoC que integra este dispositivo es el Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, este chipset aprovecha cada componente de este Smartphone para ofrecer un rendimiento óptimo y aceptable en la mayoría de las exigencias que se le imponga. Además de esto, viene con una configuración de 8GB de memoria RAM y 256/512GB de almacenamiento.
Entre los aspectos que también nos ha parecido muy positivo es la posibilidad de actualizarse hasta cuatro años sumando un año más para soporte de parches de seguridad, así que en este ámbito nos ha parecido realmente aceptable.
Lo peor del Samsung Galaxy Z Flip 5
Como se dijo al principio de este artículo este Samsung Galaxy Z Flip 5 está lejos de ser perfecto, empezando por su sistema fotográfico donde no ha sufrido ningún tipo de evolución. En este punto nos topamos con doble sensor de 12 megapíxeles, y a pesar de que la principal tiene estabilización óptica, excelente procesamiento de imágenes debido al procesador, aun así, toda esta combinación nos parece algo anticuada considerando que es un terminal que sobrepasa de los 1.000 euros.
Lo único positivo que podríamos sacar de este desastroso sistema fotográfico, es que vamos a ser capaces de tomar fotografías selfies a una gran calidad debido a su formato.
Pero si esto te ha decepcionado ni hablar de su autonomía que se queda en los mismos 3.700mAh de su antecesor, algo que sinceramente es injustificable. Diversos rumores previos argumentaban que Samsung finalmente estaría mejorando la autonomía de esta quinta generación Flip, pues no ha sido el caso. Tampoco hay evolución en la carga rápida quedándose en los míticos y modestos 25W y 10W de carga inalámbrica, algo insuficiente y creemos que todos estamos de acuerdo con esto.
En definitiva, este Samsung Galaxy Z Flip 5 sin duda ha incorporado ciertas mejoras sustentables en aspectos como el panel externo que ahora es mucho más funcional, la bisagra que mejora la experiencia y da seguridad al usuario durante su uso, por supuesto un enorme y ostentoso rendimiento por el excelente procesador de Qualcomm. Pero, todo esto le quita mérito a un sistema fotográfico que deja mucho en el camino y una autonomía que se queda corta pudiendo incluso no llegar hasta el final del día en un uso intenso.
¿Merece la pena comprar el Samsung Galaxy Z Flip 5?
Si ponemos al Flip 4 frente a este Flip 5 la única forma de distinguirlo es si nos fijamos en su panel exterior, pero lo que nos parece incoherente es que después de cinco generaciones no vemos algún cambio más. Solo esperamos que la firma tome esto en serio en futuras versiones, porque puede ser una estrategia que puede jugar en su contra.
Los usos del modo plegable han mejorado, pero al igual que su batería la velocidad de carga nos parece insuficiente, siendo un terminal que cuesta unos 1.200 euros aproximadamente creemos que es injustificable que sigamos viendo los 25W de carga rápida aquí.
El precio del móvil dependerá del modelo. El Flip 5 de 8 + 256 GB costará 1.209 euros, el de 8 + 512 GB tendrá un precio de 1.309 euros.
Samsung ha desvelado su última innovación tecnológica: el Galaxy SmartTag2, su localizador de objetos que busca facilitarnos la vida sabiendo siempre donde tenemos las cosas que de verdad nos importan. Aquí repasamos sus características clave.
Este dispositivo presenta funciones más intuitivas que nunca para encontrar objetos perdidos. Su nuevo Modo Perdido permite a los usuarios introducir su información de contacto mediante un mensaje. Cualquier persona que descubra un objeto con un Galaxy SmartTag2 podrá escanear la etiqueta con su smartphone, revelando así la información de contacto del propietario. Este enfoque ofrece un amplio abanico de aplicaciones, como la posibilidad de adjuntar un Galaxy SmartTag2 al collar de una mascota, incluyendo el número de teléfono del dueño. El Modo Perdido es compatible con cualquier dispositivo móvil con lector NFC y navegador web.
Al respecto, Jaeyeon Jung, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de SmartThings en Samsung Electronics, ha explicado que: \»Con el Galaxy SmartTag2, nuestro objetivo es brindar a los usuarios de Samsung Galaxy una experiencia de búsqueda más eficiente y una mayor duración de la batería, ofreciendo tranquilidad durante más tiempo y en diversas situaciones cotidianas\».
Las claves del Galaxy SmartTag2
El Galaxy SmartTag2 también incorpora una función de visualización de brújula mejorada, que muestra la dirección y la distancia de Galaxy SmartTag2 con respecto al usuario. Este modo está disponible en smartphones Galaxy compatibles con UWB, como el Galaxy S23 Ultra.
La aplicación SmartThings Find se ha actualizado para incluir acceso directo a la aplicación en el smartphone del usuario cuando se registran nuevos Galaxy SmartTags, lo que agiliza la búsqueda. La aplicación también ofrece una vista de mapa a pantalla completa y una interfaz más intuitiva, mejorando la experiencia del usuario.
En lo que respecta a la duración de la batería, el Galaxy SmartTag2 introduce un nuevo Modo de Ahorro de Energía, que prolonga significativamente la vida útil de la batería. Con este modo, la batería puede durar hasta 700 días, lo que equivale al doble de duración en comparación con modelos anteriores. Incluso en el Modo Normal, la batería se amplía a 500 días, un aumento del 50%. Esta versatilidad permite a los usuarios rastrear sus objetos de valor durante un período más prolongado.
El diseño compacto en forma de anilla del Galaxy SmartTag2 proporciona comodidad adicional al usuario y aumenta la durabilidad. El anillo metálico permite su uso con clips, llaveros, bolsas y otros objetos de valor. Además, cuenta con una certificación IP67, lo que lo hace resistente al agua y al polvo, adecuado para rastrear objetos en entornos desafiantes.
El Galaxy SmartTag2 mantiene las funciones populares de sus predecesores, como el uso de Bluetooth Low Energy (BLE) y UWB, así como la tecnología de Realidad Aumentada para guiar visualmente a los usuarios hacia sus objetos. Con un alcance máximo de Bluetooth de 120 metros, este dispositivo es compatible con electrodomésticos inteligentes a través de la aplicación SmartThings.
Nuevas funciones de Galaxy SmartTag2
Samsung se compromete a proteger la privacidad de los usuarios de Samsung Galaxy, asegurando que la ubicación del dispositivo solo esté disponible con el permiso del usuario. SmartThings Find cifra los datos del usuario y cuenta con la seguridad adicional de Samsung Knox. La información de contacto del propietario se oculta y se borra del dispositivo cuando se desactiva el Modo Perdido.
Además, SmartThings Find ofrece una función de \»Alertas de etiqueta desconocida\» que notifica a los usuarios si detecta una SmartTag desconocida siguiéndolos, lo que contribuye a la seguridad y evita el abuso de los servicios de seguimiento de localización.
El Galaxy SmartTag2 se integra a la perfección con SmartThings Station, que funciona como un escáner de dispositivos en casa. Los usuarios pueden rastrear objetos etiquetados, desde mandos a distancia y llaves hasta smartphones, tablets y dispositivos registrados. También es útil para dueños de mascotas, ya que ofrece alertas cuando un collar etiquetado se aleja demasiado de la estación, lo que ayuda a mantener a los animales cerca de casa.
La carrera entre las diferentes compañías por diseñar los mejores auriculares in-ear está que arde. Uno de los últimos modelos acaba de aterrizar en nuestro país, con Dolby Atmos y diseño acolchado como principal reclamo. Nos referimos a los Elite 10 de Jabra.
Este modelo de gama alta cuenta con gran autonomía, una excelente calidad de audio, y, por supuesto, la indispensable cancelación de ruido activa.
Si estás pensando en hacerte con estos modernos auriculares pero no terminas de decidirte, no dejes de seguir leyendo: A continuación te dejamos las 5 claves de los Elite 10 de Jabra.
Diseño cómodo y ergonómico
Los Elite 10 de Jabra son unos auriculares inalámbricos in-ear muy fáciles de llevar gracias a la tecnología Jabra ComforFit. Esto significa que están preparados para ajustarse de forma más natural a la oreja con un formato semiabierto que aligera la presión.
Como resultado, es posible caminar, saltar o hablar con mayor comodidad sin que se caigan a la mínima. La compañía analizó 62.000 oídos para diseñar los exclusivos EarGels ovalados, cuya zona de contacto con la piel es muy suave y se ajusta a cualquier pabellón auditivo.
No se trata de unos auriculares pesados o grandes. Sus dimensiones exactas son 19,6 mm x 18,8 mm x 28,2 mm con un peso de 5,7 gramos. Por su parte, el estuche de carga mide 24,4 mm x 46,9 mm x 65,4 mm y pesa 45,9 g. Puedes elegirlos además en cinco colores elegantes.
Optimizados para sonido Dolby Atmos con Dolby Head Tracking
Otra de sus ventajas es que ofrecen un nuevo tipo de sonido espacial con tecnología Dolby Head Tracking, que proporciona una experiencia Dolby Atmos envolvente. De este modo, estarás siempre en el centro gracias al giroscopio, que mantiene la dirección en la que miras para trasladar los sonidos.
Asimismo, incluye altavoces de 10 mm con ajuste automático de volumen y 6 micrófonos MEMS, que ofrecen un audio nítido para disfrutar de tus películas, música y juegos favoritos.
También tiene función de tono lateral, modo mono y HearThrough. Es compatible con los códecs de audio AAC, SBC, y pueden pausar la música automáticamente al entrar una llamada y reanudarla al terminar de conversar.
Cancelación Activa de Ruido (ANC) y ecualizador de audio
Estos auriculares llegan con tecnología de cancelación de ruido 2 veces superior a la estándar, la Jabra Advanced Active Noise Cancelation (ANC), que se ajusta automáticamente al sonido ambiental. Pueden cancelar el ruido en los entornos más complicados, como en la cabina de un avión, en una fiesta, o durante una tormenta repentina.
Podrás realizar llamadas de trabajo completamente claras con sus 6 micrófonos separados, que filtran el ruido de fondo y únicamente captan la voz. Por otra parte, disponen de algoritmos de reducción de ruido de activación automática.
El sonido es muy agradable sin usar el ecualizador, pero puedes personalizarlo gracias al Software Jabra Sound+, que también muestra el estado de batería, preajustes de música y paisaje sonoro.
Rendimiento de la batería
Con los Elite 10 de Jabra podrás disfrutar de hasta 36 horas de música con la ANC desactivada gracias a la carga de los auriculares y el estuche. Si tienes activa la ANC, el tiempo se reducirá a 27 horas. El tiempo de reproducción de música sin el ANC activo solamente con los auriculares es de 8 horas, y se reduce a 6 horas si activas el ANC.
El estuche se recarga de forma inalámbrica, pero necesita de 3 horas para llegar al 100 %. Además, cuenta con carga rápida: 5 minutos para 1 hora de uso. En modo resposo los auriculares pueden esperar hasta 345 días. Sin duda, es uno de los equipos con mejor autonomía del mercado.
Los auriculares de Jabra tienen función Fast Pair para equipos con Android, Spotify Tap, y asistente de voz activado como Siri o Google Assistant. También pueden sincronizarse con 10 dispositivos Bluetooth y estar enlazados con dos a la vez para pasar del trabajo al ocio al instante.
Estos auriculares pueden ser tuyos por 249,99 euros, un precio que no está mal teniendo en cuenta todas sus características.
La versión de Bluetooth que usan es la 5.3, cuentan con encendido automático al sacarlos del estuche y apagado automático después de 15 minutos sin conexión o 30 minutos sin actividad. Además de todo esto, los auriculares presumen de clasificación IP57 y el estuche IP54, las funciones LED muestran el estado de batería y actualización de firmware.
La carrera entre las diferentes compañías por diseñar los mejores auriculares in-ear está que arde. Uno de los últimos modelos acaba de aterrizar en nuestro país, con Dolby Atmos y diseño acolchado como principal reclamo. Nos referimos a los Elite 10 de Jabra.
Este modelo de gama alta cuenta con gran autonomía, una excelente calidad de audio, y, por supuesto, la indispensable cancelación de ruido activa.
Si estás pensando en hacerte con estos modernos auriculares pero no terminas de decidirte, no dejes de seguir leyendo: A continuación te dejamos las 5 claves de los Elite 10 de Jabra.
Diseño cómodo y ergonómico
Los Elite 10 de Jabra son unos auriculares inalámbricos in-ear muy fáciles de llevar gracias a la tecnología Jabra ComforFit. Esto significa que están preparados para ajustarse de forma más natural a la oreja con un formato semiabierto que aligera la presión.
Como resultado, es posible caminar, saltar o hablar con mayor comodidad sin que se caigan a la mínima. La compañía analizó 62.000 oídos para diseñar los exclusivos EarGels ovalados, cuya zona de contacto con la piel es muy suave y se ajusta a cualquier pabellón auditivo.
No se trata de unos auriculares pesados o grandes. Sus dimensiones exactas son 19,6 mm x 18,8 mm x 28,2 mm con un peso de 5,7 gramos. Por su parte, el estuche de carga mide 24,4 mm x 46,9 mm x 65,4 mm y pesa 45,9 g. Puedes elegirlos además en cinco colores elegantes.
Optimizados para sonido Dolby Atmos con Dolby Head Tracking
Otra de sus ventajas es que ofrecen un nuevo tipo de sonido espacial con tecnología Dolby Head Tracking, que proporciona una experiencia Dolby Atmos envolvente. De este modo, estarás siempre en el centro gracias al giroscopio, que mantiene la dirección en la que miras para trasladar los sonidos.
Asimismo, incluye altavoces de 10 mm con ajuste automático de volumen y 6 micrófonos MEMS, que ofrecen un audio nítido para disfrutar de tus películas, música y juegos favoritos.
También tiene función de tono lateral, modo mono y HearThrough. Es compatible con los códecs de audio AAC, SBC, y pueden pausar la música automáticamente al entrar una llamada y reanudarla al terminar de conversar.
Cancelación Activa de Ruido (ANC) y ecualizador de audio
Estos auriculares llegan con tecnología de cancelación de ruido 2 veces superior a la estándar, la Jabra Advanced Active Noise Cancelation (ANC), que se ajusta automáticamente al sonido ambiental. Pueden cancelar el ruido en los entornos más complicados, como en la cabina de un avión, en una fiesta, o durante una tormenta repentina.
Podrás realizar llamadas de trabajo completamente claras con sus 6 micrófonos separados, que filtran el ruido de fondo y únicamente captan la voz. Por otra parte, disponen de algoritmos de reducción de ruido de activación automática.
El sonido es muy agradable sin usar el ecualizador, pero puedes personalizarlo gracias al Software Jabra Sound+, que también muestra el estado de batería, preajustes de música y paisaje sonoro.
Rendimiento de la batería
Con los Elite 10 de Jabra podrás disfrutar de hasta 36 horas de música con la ANC desactivada gracias a la carga de los auriculares y el estuche. Si tienes activa la ANC, el tiempo se reducirá a 27 horas. El tiempo de reproducción de música sin el ANC activo solamente con los auriculares es de 8 horas, y se reduce a 6 horas si activas el ANC.
El estuche se recarga de forma inalámbrica, pero necesita de 3 horas para llegar al 100 %. Además, cuenta con carga rápida: 5 minutos para 1 hora de uso. En modo resposo los auriculares pueden esperar hasta 345 días. Sin duda, es uno de los equipos con mejor autonomía del mercado.
Los auriculares de Jabra tienen función Fast Pair para equipos con Android, Spotify Tap, y asistente de voz activado como Siri o Google Assistant. También pueden sincronizarse con 10 dispositivos Bluetooth y estar enlazados con dos a la vez para pasar del trabajo al ocio al instante.
Estos auriculares pueden ser tuyos por 249,99 euros, un precio que no está mal teniendo en cuenta todas sus características.
La versión de Bluetooth que usan es la 5.3, cuentan con encendido automático al sacarlos del estuche y apagado automático después de 15 minutos sin conexión o 30 minutos sin actividad. Además de todo esto, los auriculares presumen de clasificación IP57 y el estuche IP54, las funciones LED muestran el estado de batería y actualización de firmware.
Samsung está siempre a la vanguardia de la tecnología, y también destaca por su compromiso con el ambiente. Prueba de ello es el uso de materiales reciclados en los móviles de la serie Samsung Galaxy S23, y su apoyo a programas de sostenibilidad de diversa índole.
Pero, ¿sabías que también tiene un programa de renovación de tecnología para que siempre estés a la última – sin gastar tanto – mientras ayudas a cuidar el planeta impulsando la economía circular? Se llama Samsung Entrega y Estrena, y permite a los usuarios entregar cualquier dispositivo antiguo a cambio de una cantidad de dinero que se deduce del precio de compra del nuevo equipo.
¿Prefieres entregar tu antiguo televisor, monitor o un electrodoméstico? ¡Adelante!, no importa si no está en buen estado, en Samsung lo reciclaran y tu obtendrás un descuento directo para comprar un producto de la misma categoría.
El dato: El programa acepta dispositivos móviles, tabletas, televisores, electrodomésticos y otros productos seleccionados por Samsung. En este artículo te contamos todas sus claves.
¿En qué consiste Samsung Entrega y Estrena?
Samsung Entrega y Estrena es un programa que permite a los clientes entregar su tecnología antigua como parte de pago para comprar un producto nuevo.
Es importante que sepas que únicamente es posible intercambiar los modelos que se encuentran en la lista que está en la página de Samsung Entrega y Estrena.
Los pasos para aprovechar las ventajas del programa Samsung Entrega y Estrena son sencillos.
Entra en la página web del servicio.
Pulsa en donde dice “quiero estrenar”.
Se abrirá una nueva ventana donde aparecerán varios campos que se deben completar.
Tienes que elegir el modelo de dispositivo que vas a entregar.
Especifica cuánta capacidad de almacenamiento tiene y el color.
El sistema dará el valor estimado que puedes conseguir por la venta del producto.
Con este plan se pretende crear un futuro mejor para el planeta, porque se le destina una nueva vida a los productos tecnológicos que no utilizas.
Así, Samsung reduce el impacto que tienen sus dispositivos sobre el planeta, ayudando a cuidar del medio ambiente al impulsar la reutilización de sus terminales.
Evidentemente, la mayor ventaja a corto plazo para el usuario es que puede conseguir una buena cantidad de dinero por su dispositivo antiguo, usándolo para completar el monto que corresponda a la compra del nuevo.
El programa de Samsung Entrega y Estrena incluye una buena cantidad de dispositivos móviles, así como tablets, wearables como smartwatches o auriculares, ordenadores portátiles, televisores, electrodomésticos y monitores. Poco a poco se irán añadiendo más dispositivos, por lo que la lista de productos que participan en este programa irá creciendo.
El dato: Pueden ser de Samsung o de otra marca. Para saber si el tuyo puede ser parte del programa debes seguir los pasos anteriores. El valor dependerá del modelo y del estado de tu dispositivo.
Como vemos, Samsung Entrega y Estrena es una alternativa ideal para impulsar la economía circular y poder estar siempre a la última en cuanto a tecnología se refiere. El plan es más que tentador: Regálale una nueva vida a los productos tecnológicos que ya no usas, reduciendo el impacto de la tecnología sobre el planeta y poniendo tu granito de arena para cuidar el medioambiente.
Samsung está siempre a la vanguardia de la tecnología, y también destaca por su compromiso con el ambiente. Prueba de ello es el uso de materiales reciclados en los móviles de la serie Samsung Galaxy S23, y su apoyo a programas de sostenibilidad de diversa índole.
Pero, ¿sabías que también tiene un programa de renovación de tecnología para que siempre estés a la última – sin gastar tanto – mientras ayudas a cuidar el planeta impulsando la economía circular? Se llama Samsung Entrega y Estrena, y permite a los usuarios entregar cualquier dispositivo antiguo a cambio de una cantidad de dinero que se deduce del precio de compra del nuevo equipo.
¿Prefieres entregar tu antiguo televisor, monitor o un electrodoméstico? ¡Adelante!, no importa si no está en buen estado, en Samsung lo reciclaran y tu obtendrás un descuento directo para comprar un producto de la misma categoría.
El dato: El programa acepta dispositivos móviles, tabletas, televisores, electrodomésticos y otros productos seleccionados por Samsung. En este artículo te contamos todas sus claves.
¿En qué consiste Samsung Entrega y Estrena?
Samsung Entrega y Estrena es un programa que permite a los clientes entregar su tecnología antigua como parte de pago para comprar un producto nuevo.
Es importante que sepas que únicamente es posible intercambiar los modelos que se encuentran en la lista que está en la página de Samsung Entrega y Estrena.
¿Cómo funciona el sistema?
Los pasos para aprovechar las ventajas del programa Samsung Entrega y Estrena son sencillos.
Entra en la página web del servicio.
Pulsa en donde dice “quiero estrenar”.
Se abrirá una nueva ventana donde aparecerán varios campos que se deben completar.
Tienes que elegir el modelo de dispositivo que vas a entregar.
Especifica cuánta capacidad de almacenamiento tiene y el color.
El sistema dará el valor estimado que puedes conseguir por la venta del producto.
Con este plan se pretende crear un futuro mejor para el planeta, porque se le destina una nueva vida a los productos tecnológicos que no utilizas.
Así, Samsung reduce el impacto que tienen sus dispositivos sobre el planeta, ayudando a cuidar del medio ambiente al impulsar la reutilización de sus terminales.
Evidentemente, la mayor ventaja a corto plazo para el usuario es que puede conseguir una buena cantidad de dinero por su dispositivo antiguo, usándolo para completar el monto que corresponda a la compra del nuevo.
¿Qué dispositivos entran en el programa?
El programa de Samsung Entrega y Estrena incluye una buena cantidad de dispositivos móviles, así como tablets, wearables como smartwatches o auriculares, ordenadores portátiles, televisores, electrodomésticos y monitores. Poco a poco se irán añadiendo más dispositivos, por lo que la lista de productos que participan en este programa irá creciendo.
El dato: Pueden ser de Samsung o de otra marca. Para saber si el tuyo puede ser parte del programa debes seguir los pasos anteriores. El valor dependerá del modelo y del estado de tu dispositivo.
Como vemos, Samsung Entrega y Estrena es una alternativa ideal para impulsar la economía circular y poder estar siempre a la última en cuanto a tecnología se refiere. El plan es más que tentador: Regálale una nueva vida a los productos tecnológicos que ya no usas, reduciendo el impacto de la tecnología sobre el planeta y poniendo tu granito de arena para cuidar el medioambiente.
¿Te gusta cuidar tu pelo y estás pensando comprar un secador para alisarlo o rizarlo sin dañarlo en el intento? Tanto el Cecotec Bamba CeramicCare como el Dyson Airwrap están pensados para ello. Ambos presumen del llamado efecto Coanda, con el que podrás manejar tu cabello sin quemarlo o dejarlo encrespado.
Ahora bien mientras que el modelo de Cecotec no supera los 200 euros, el de Dyson pasa de los 500 euros. ¿Cuál debes comprar? Te lo contamos a continuación: Cecotec Bamba CeramicCare Vs Dyson Airwrap: comparamos este par de moldeadores de pelo para que sepas cuál comprar.
Tanto el Cecotec Bamba CeramicCare como el Dyson Airwrap están diseñados con forma de cepillo de mango largo para sujetar con una mano y peinar.
En la parte superior del cepillo está el mecanismo para sujetar y cambiar los diferentes accesorios. En el mango están los botones de encendido y ajuste de calor.
Aunque su diseño es similar, el Cecotec es más grande y pesado, con unas medidas de 8,5 x 6,6 x 38,5 cm, un peso de 1 kg y un cable de 1,8 m de largo.
Por su parte, el Airwrap mide 4,8 x 4,1 x 27,2 cm y tiene un peso de 0,68 kg, pero el cable de energía si es más largo: mide 2,43 metros.
Ambos moldeadores se valen del llamado efecto \»Coanda\» para peinar, secar, alisar o rizar el cabello sin causar daño. La tecnología consiste en que el aire caliente generado sigue la curva del cepillo, por lo que el cabello se enrolla alrededor del moldeador para hacer el trabajo.
El Dyson Airwrap dispone de un control inteligente de temperatura, sensando el aire caliente hasta 40 veces por segundo para garantizar el cuidado del pelo.
Por su parte, el Cecotec Bamba CeramicCare cuenta con cabezales con revestimiento cerámico, que proporcionan calor uniforme y veloz, para disminuir el daño al cabello. Además, emite iones negativos que neutralizan los iones positivos del cabello cerrando la cutícula, así sella la humedad y reduce el frizz.
Potencia de los equipos y características de control
En cuanto a potencia, el Bamba CeramicCare de Cecotec tiene 1.000 W, 3 ajustes de temperatura y 2 velocidades de flujo de aire para llevar a cabo diferentes peinados.
El moldeador de Dyson dispone de 1.300 W y más cantidad de ajustes: 4 de temperatura precisos y 3 velocidades, incluyendo el disparo de aire frío constante.
Para profesionales y estilistas resulta más apropiado el modelo de Dyson porque ofrece más ajustes y potencia. El Cecotec Bamba CeramicCare está más recomendado para un uso doméstico, ya que también pesa más y el cable es más corto.
Cantidad de accesorios
A la hora de conseguir peinados diferentes, el Bamba CeramicCare cuenta con seis accesorios en total: secador, cepillo de 32 mm y 60 mm, un cepillo alisador y 2 cilindros rizadores para cada lado. Estos cabezales permiten alisar u ondular el cabello sin casi esfuerzo en la comodidad del hogar.
En cuanto al Dyson Airwrap, al estar pensado para un uso más profesional dispone de más accesorios (10 en total). Los accesorios son los siguientes: secador de prepeinado, barriles de 3 cm, barriles de 4 cm, cabezal para polvo de alisado suave, cabezal para polvo de alisado firme, cabezal para polvo de volumen, estuche de almacenamiento y bolsa de viaje.
Cecotec Bamba CeramicCare Vs Dyson Airwrap: ¿Cuál comprar?
En lo relativo a precios, el Cecotec es mucho más económico que su rival, cuesta 119,90 euros, mientras que el Dyson está disponible por 599 euros en su página oficial. ¿Cuál comprar? Si tienes límites de presupuesto lo llevas claro. Si puedes invertir un poco más, tengo que decir que el Airwrap de Dyson es mucho más completo, tiene más accesorios y ofrece entonces más versatilidad.
Además el de Cecotec viene en una caja de cartón y ya, mientras que el Dyson Airwrap viene en un estuche exclusivo bien diseñado y con espacios para todos los accesorios. Los acabados también hablan por sí solos: El moldeador de Cecotec se siente en mano ligero pero de materiales más económicos que el Dyson que tiene acabados más lujosos
Sea como sea, es una buena noticia que haya tantas alternativas para mantener nuestras melenas en casa. Hay para todas las necesidades y para todos los precios, así que es una clara muestra de tecnología al servicio de la belleza y el cuidado personal.
¿Te gusta cuidar tu pelo y estás pensando comprar un secador para alisarlo o rizarlo sin dañarlo en el intento? Tanto el Cecotec Bamba CeramicCare como el Dyson Airwrap están pensados para ello. Ambos presumen del llamado efecto Coanda, con el que podrás manejar tu cabello sin quemarlo o dejarlo encrespado.
Ahora bien mientras que el modelo de Cecotec no supera los 200 euros, el de Dyson pasa de los 500 euros. ¿Cuál debes comprar? Te lo contamos a continuación: Cecotec Bamba CeramicCare Vs Dyson Airwrap: comparamos este par de moldeadores de pelo para que sepas cuál comprar.
Tanto el Cecotec Bamba CeramicCare como el Dyson Airwrap están diseñados con forma de cepillo de mango largo para sujetar con una mano y peinar.
En la parte superior del cepillo está el mecanismo para sujetar y cambiar los diferentes accesorios. En el mango están los botones de encendido y ajuste de calor.
Aunque su diseño es similar, el Cecotec es más grande y pesado, con unas medidas de 8,5 x 6,6 x 38,5 cm, un peso de 1 kg y un cable de 1,8 m de largo.
Por su parte, el Airwrap mide 4,8 x 4,1 x 27,2 cm y tiene un peso de 0,68 kg, pero el cable de energía si es más largo: mide 2,43 metros.
Ambos moldeadores se valen del llamado efecto \»Coanda\» para peinar, secar, alisar o rizar el cabello sin causar daño. La tecnología consiste en que el aire caliente generado sigue la curva del cepillo, por lo que el cabello se enrolla alrededor del moldeador para hacer el trabajo.
El Dyson Airwrap dispone de un control inteligente de temperatura, sensando el aire caliente hasta 40 veces por segundo para garantizar el cuidado del pelo.
Por su parte, el Cecotec Bamba CeramicCare cuenta con cabezales con revestimiento cerámico, que proporcionan calor uniforme y veloz, para disminuir el daño al cabello. Además, emite iones negativos que neutralizan los iones positivos del cabello cerrando la cutícula, así sella la humedad y reduce el frizz.
Potencia de los equipos y características de control
En cuanto a potencia, el Bamba CeramicCare de Cecotec tiene 1.000 W, 3 ajustes de temperatura y 2 velocidades de flujo de aire para llevar a cabo diferentes peinados.
El moldeador de Dyson dispone de 1.300 W y más cantidad de ajustes: 4 de temperatura precisos y 3 velocidades, incluyendo el disparo de aire frío constante.
Para profesionales y estilistas resulta más apropiado el modelo de Dyson porque ofrece más ajustes y potencia. El Cecotec Bamba CeramicCare está más recomendado para un uso doméstico, ya que también pesa más y el cable es más corto.
Cantidad de accesorios
A la hora de conseguir peinados diferentes, el Bamba CeramicCare cuenta con seis accesorios en total: secador, cepillo de 32 mm y 60 mm, un cepillo alisador y 2 cilindros rizadores para cada lado. Estos cabezales permiten alisar u ondular el cabello sin casi esfuerzo en la comodidad del hogar.
En cuanto al Dyson Airwrap, al estar pensado para un uso más profesional dispone de más accesorios (10 en total). Los accesorios son los siguientes: secador de prepeinado, barriles de 3 cm, barriles de 4 cm, cabezal para polvo de alisado suave, cabezal para polvo de alisado firme, cabezal para polvo de volumen, estuche de almacenamiento y bolsa de viaje.
Cecotec Bamba CeramicCare Vs Dyson Airwrap: ¿Cuál comprar?
En lo relativo a precios, el Cecotec es mucho más económico que su rival, cuesta 119,90 euros, mientras que el Dyson está disponible por 599 euros en su página oficial. ¿Cuál comprar? Si tienes límites de presupuesto lo llevas claro. Si puedes invertir un poco más, tengo que decir que el Airwrap de Dyson es mucho más completo, tiene más accesorios y ofrece entonces más versatilidad.
Además el de Cecotec viene en una caja de cartón y ya, mientras que el Dyson Airwrap viene en un estuche exclusivo bien diseñado y con espacios para todos los accesorios. Los acabados también hablan por sí solos: El moldeador de Cecotec se siente en mano ligero pero de materiales más económicos que el Dyson que tiene acabados más lujosos
Sea como sea, es una buena noticia que haya tantas alternativas para mantener nuestras melenas en casa. Hay para todas las necesidades y para todos los precios, así que es una clara muestra de tecnología al servicio de la belleza y el cuidado personal.
¿Puede la tecnología ayudar a cuidar el medioambiente? La respuesta es sí y el compromiso con la sostenibilidad de algunas empresas que ya usan materiales reciclados en sus equipos es clave; así como el uso de soluciones para preservar el ambiente. Este último es el caso de Vodafone España, que está llevando a cabo un piloto revolucionario que podría tener un impacto significativo en la prevención de incendios forestales. Veamos cómo funciona.
Y es que esta novedosa solución de IoT utiliza sensores avanzados y algoritmos personalizados para detectar incendios forestales en sus primeros minutos, permitiendo una respuesta rápida y efectiva para minimizar el daño.
¿Cómo funciona? La tecnología detrás de esta solución se basa en sensores capaces de identificar diferentes tipos de materiales y un sistema de algoritmos especialmente diseñado para evaluar el tipo de vegetación circundante.
Así, a través de la inteligencia artificial, los sensores pueden identificar partículas generadas en los primeros momentos de un incendio. Este enfoque pionero permite la detección de incendios en una fase muy temprana, lo que simplifica su control y extinción.
Lo que hace que esta solución sea aún más destacable es su capacidad para procesar datos utilizando machine learning y big data. Los sensores se ajustan a las condiciones específicas del entorno forestal en el que se instalan, lo que les permite \»detectar\» los olores característicos de ese bosque en particular. Si se detecta un olor inusual, lo que indica un incendio, la tecnología puede alertar a las autoridades en minutos.
Esta innovadora solución es crucial para la prevención de incendios forestales, ya que es capaz de identificar incendios desde su fase de combustión lenta. Vodafone España planea llevar a cabo pruebas adicionales en los próximos meses para evaluar cómo esta tecnología puede contribuir a la detección temprana y la prevención de incendios forestales.
A nivel mundial, Vodafone es líder en IoT, conectando más de 167 millones de dispositivos y plataformas. Además de su presencia en el ámbito empresarial, Vodafone está expandiendo su presencia en el IoT residencial. Este proyecto demuestra el compromiso de la empresa con la innovación y la utilización de la tecnología para abordar desafíos críticos como la prevención de incendios forestales.
¿Puede la tecnología ayudar a cuidar el medioambiente? La respuesta es sí y el compromiso con la sostenibilidad de algunas empresas que ya usan materiales reciclados en sus equipos es clave; así como el uso de soluciones para preservar el ambiente. Este último es el caso de Vodafone España, que está llevando a cabo un piloto revolucionario que podría tener un impacto significativo en la prevención de incendios forestales. Veamos cómo funciona.
Y es que esta novedosa solución de IoT utiliza sensores avanzados y algoritmos personalizados para detectar incendios forestales en sus primeros minutos, permitiendo una respuesta rápida y efectiva para minimizar el daño.
¿Cómo funciona? La tecnología detrás de esta solución se basa en sensores capaces de identificar diferentes tipos de materiales y un sistema de algoritmos especialmente diseñado para evaluar el tipo de vegetación circundante.
Así, a través de la inteligencia artificial, los sensores pueden identificar partículas generadas en los primeros momentos de un incendio. Este enfoque pionero permite la detección de incendios en una fase muy temprana, lo que simplifica su control y extinción.
Lo que hace que esta solución sea aún más destacable es su capacidad para procesar datos utilizando machine learning y big data. Los sensores se ajustan a las condiciones específicas del entorno forestal en el que se instalan, lo que les permite \»detectar\» los olores característicos de ese bosque en particular. Si se detecta un olor inusual, lo que indica un incendio, la tecnología puede alertar a las autoridades en minutos.
Esta innovadora solución es crucial para la prevención de incendios forestales, ya que es capaz de identificar incendios desde su fase de combustión lenta. Vodafone España planea llevar a cabo pruebas adicionales en los próximos meses para evaluar cómo esta tecnología puede contribuir a la detección temprana y la prevención de incendios forestales.
A nivel mundial, Vodafone es líder en IoT, conectando más de 167 millones de dispositivos y plataformas. Además de su presencia en el ámbito empresarial, Vodafone está expandiendo su presencia en el IoT residencial. Este proyecto demuestra el compromiso de la empresa con la innovación y la utilización de la tecnología para abordar desafíos críticos como la prevención de incendios forestales.
El compromiso de Samsung con el medioambiente pasa por poner su tecnología al servicio de distintas causas. Una de ellas es el programa Wildlife Watch, lanzado en 2021, que utiliza la tecnología de Samsung para luchar contra la caza furtiva en Sudáfrica. Aquí te contamos cómo los móviles de la serie Samsung Galaxy S21 y Galaxy S23 pueden ayudar en esta misión al facilitar la vigilancia en vivo en la Reserva Natural de Balule, en Sudáfrica, que forma parte del Parque Nacional Kruger.
Y es que en coincidencia con el Día Mundial de los Animales, Samsung ha anunciado la expansión de su programa piloto Wildlife Watch, en colaboración con Africam y la unidad de lucha contra la caza furtiva \»The Black Mambas\», para salvaguardar la vida silvestre en la sabana sudafricana.
Gracias a los guardabosques virtuales que utilizan dispositivos Samsung, el programa piloto ha tenido un éxito notable al proteger a los rinocerontes, una especie altamente amenazada.
Leitah Mkhabela, guardabosques de The Black Mambas, destaca que \»no se ha observado ni un solo intento de caza furtiva de rinocerontes en la reserva desde que se puso en marcha el programa piloto\». Sin embargo, la caza furtiva de otros animales salvajes sigue siendo un problema. La disminución del turismo debido a la pandemia ha reducido la presencia de ojos vigilantes en el parque, lo que ha aumentado los desafíos en la conservación.
En esta nueva fase del programa, Samsung utilizará los dispositivos Galaxy S21 Ultra y el nuevo Galaxy S23 Ultra para transmitir en vivo las 24 horas del día la vida de los animales salvajes. Con un sistema de cámaras más avanzado, características de Nightography rediseñadas y un sensor Adaptive Pixel de 200 MP, estos dispositivos capturarán secuencias en tiempo real de día y noche. Además, ayudarán a los guardabosques a mejorar la calidad de las pruebas utilizadas en investigaciones sobre caza furtiva.
Para fortalecer la seguridad de los guardabosques, Samsung probará el impacto de la Galaxy SmartTag en la coordinación de esfuerzos y la ubicación de individuos en la reserva. Además, para fomentar la conciencia ambiental entre las comunidades locales, Samsung ha colaborado con The Black Mambas para crear el programa educativo \»The Samsung Bush Babies Animal Insight\», destacando la importancia de la conservación de la vida silvestre y la protección de la reserva para las futuras generaciones.
Mark Holloway, director MX de Gestión de Categorías de Samsung Europa, subraya el papel positivo de la tecnología en la protección de la naturaleza y hace un llamado a las personas de todo el mundo para que se conviertan en guardabosques virtuales y ayuden a proteger a los animales en peligro.
Además, a través del sitio web de Wildlife Watch, los voluntarios pueden alertar a los guardabosques, compartir avistamientos y hacer donaciones para apoyar la lucha contra la caza furtiva de The Black Mambas.
Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para observar la vida salvaje en su hábitat natural y contribuir a su protección desde cualquier lugar del mundo. Los guardas virtuales pueden acceder al \»The Black Mambas Boot Camp\» para aprender más sobre la actividad furtiva y la labor esencial de los guardabosques en su patrullaje.
¿Estás a punto de comenzar las clases, vas a empezar un negocio o a cambiar de trabajo? Sea lo que sea, si estás pensando comprar un ordenador que te permita trabajar con fluidez, hagas lo que hagas, pero tenga la portabilidad que necesitas para llevarlo en un pequeño bolso, te recomiendo que sigas leyendo y conozcas las características clave del HP DragonFly G4 que hemos probado durante unas semanas. Y es que se ha robado nuestro corazón tech. Aquí repasamos sus claves.
Este portátil dispone del sistema operativo Windows 11, tiene un procesador de última generación, un disco de 1 TB y está construido con materiales reciclados. Veamos 5 claves del equipo, incluyendo diseño, tipo de pantalla, características técnicas, funciones, puertos, autonomía de la batería y el precio de venta.
El HP Dragonfly G4 es el portátil más ligero construido por la marca, con una estructura hecha del 90 % de magnesio reciclado. Si hablamos de medidas, pesa tan solo 990 gramos con unas dimensiones de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm, por lo que hasta un niño podría llevarlo para el cole… aunque lo subutilizaría seguro.
El Dragonfly G4 llega además con teclado retroiluminado resistente a las salpicaduras, así como con una pantalla táctil ultrabrillante IPS de 13,5\» con tecnología antirreflectante y resolución WUXGA+ de 1920 x 1280 píxeles.
Características de las cámaras y sonido
El portátil HP Dragonfly G4 permite conectarse para videoconferencias con la mejor calidad de vídeo. Para ello usa una cámara frontal de 5 MP con tecnología HP Auto Frame, que te permitirá moverte durante las videollamadas.
Su cámara te sigue y tiene ajustes de fábrica que enfocan la cabeza, los hombros y la cabeza, o el torso y la cabeza.
En cuanto al sonido, dispone de ajuste automático del nivel de voz de la marca HP. También usa micrófonos dobles y un sistema de altavoces estéreos cuádruples Bang & Olufsen, que ofrecen la mejor experiencia auditiva. Si trabajas de forma remota, este equipo es justo lo que necesitas para verte y oírte bien.
Rendimiento
En lo que respecta a rendimiento, este modelo monta un procesador Intel Core i7 de 13ª generación con tecnología Intel Turbo Boost. Además, incluye 12 MB de caché L3, 10 núcleos y 12 subprocesos. Junto con la memoria RAM LPDDR5-6400 MHz de 16 o 32 GB GB integrada podrás realizar cualquier trabajo que exija un alto rendimiento.
Para almacenar más información, cuenta con un disco duro SSD de 1 TB, PCIe NVMe TLC y no usa unidad óptica. Utiliza el portátil para instalar los títulos de juegos más modernos, realizar trabajos de diseño gráfico, almacenar todas tus fotos y navegar sin parar por Internet.
Sistema operativo, funciones y conectividad
El Dragonfly G4 llega con sistema operativo Windows 11 Pro de 64 bits y utiliza diferentes sistemas de seguridad, incluyendo sensor de huellas dactilares y el HP Wolf Protect and Trace. Por otro lado, dispone de los módulos HP Secure Erase, HP Sure Click, Sense y Admin; HP BIOSphere G y actualización del BIOS a través de la red.
Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento. Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento.
Monta los siguientes puertos: 2 Thunderbolt, 4 USB Type-C con velocidad de 40 Gbps y un USB 3.2 Type-A con velocidad de 5 Gbps. Por su parte, dispone de conector jack de 3.5 mm para auriculares y micrófono, un puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2) y Bluetooth 5.2.
Comprar el HP DragonFly G4: ¿Merece la pena?
¿Y qué hay de la autonomía? El HP Dragonfly G4 dispone de un adaptador USB Type-C de 65 W, que te permitirá cargar una batería de gran duración de 4 celdas. Esta batería es de polímero de ion-litio a 45 Wh, pero es interna, no la puede reemplazar el cliente. Sin embargo, con una carga podrás trabajar de 7 a 9 horas.
Como vemos, un ordenador que lleva el concepto de \»ultrabook\» un paso más allá: Es delgado y elegante, sin renunciar a autonomía, rendimiento ni pantalla. Un acierto de HP que hace de este DragonFly G4 el mejor ordenador ultraligero que han construido jamás.
¿Estás a punto de comenzar las clases, vas a empezar un negocio o a cambiar de trabajo? Sea lo que sea, si estás pensando comprar un ordenador que te permita trabajar con fluidez, hagas lo que hagas, pero tenga la portabilidad que necesitas para llevarlo en un pequeño bolso, te recomiendo que sigas leyendo y conozcas las características clave del HP DragonFly G4 que hemos probado durante unas semanas. Y es que se ha robado nuestro corazón tech. Aquí repasamos sus claves.
Este portátil dispone del sistema operativo Windows 11, tiene un procesador de última generación, un disco de 1 TB y está construido con materiales reciclados. Veamos 5 claves del equipo, incluyendo diseño, tipo de pantalla, características técnicas, funciones, puertos, autonomía de la batería y el precio de venta.
El HP Dragonfly G4 es el portátil más ligero construido por la marca, con una estructura hecha del 90 % de magnesio reciclado. Si hablamos de medidas, pesa tan solo 990 gramos con unas dimensiones de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm, por lo que hasta un niño podría llevarlo para el cole… aunque lo subutilizaría seguro.
El Dragonfly G4 llega además con teclado retroiluminado resistente a las salpicaduras, así como con una pantalla táctil ultrabrillante IPS de 13,5\» con tecnología antirreflectante y resolución WUXGA+ de 1920 x 1280 píxeles.
Características de las cámaras y sonido
El portátil HP Dragonfly G4 permite conectarse para videoconferencias con la mejor calidad de vídeo. Para ello usa una cámara frontal de 5 MP con tecnología HP Auto Frame, que te permitirá moverte durante las videollamadas.
Su cámara te sigue y tiene ajustes de fábrica que enfocan la cabeza, los hombros y la cabeza, o el torso y la cabeza.
En cuanto al sonido, dispone de ajuste automático del nivel de voz de la marca HP. También usa micrófonos dobles y un sistema de altavoces estéreos cuádruples Bang & Olufsen, que ofrecen la mejor experiencia auditiva. Si trabajas de forma remota, este equipo es justo lo que necesitas para verte y oírte bien.
Rendimiento
En lo que respecta a rendimiento, este modelo monta un procesador Intel Core i7 de 13ª generación con tecnología Intel Turbo Boost. Además, incluye 12 MB de caché L3, 10 núcleos y 12 subprocesos. Junto con la memoria RAM LPDDR5-6400 MHz de 16 o 32 GB GB integrada podrás realizar cualquier trabajo que exija un alto rendimiento.
Para almacenar más información, cuenta con un disco duro SSD de 1 TB, PCIe NVMe TLC y no usa unidad óptica. Utiliza el portátil para instalar los títulos de juegos más modernos, realizar trabajos de diseño gráfico, almacenar todas tus fotos y navegar sin parar por Internet.
Sistema operativo, funciones y conectividad
El Dragonfly G4 llega con sistema operativo Windows 11 Pro de 64 bits y utiliza diferentes sistemas de seguridad, incluyendo sensor de huellas dactilares y el HP Wolf Protect and Trace. Por otro lado, dispone de los módulos HP Secure Erase, HP Sure Click, Sense y Admin; HP BIOSphere G y actualización del BIOS a través de la red.
Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento. Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento.
Monta los siguientes puertos: 2 Thunderbolt, 4 USB Type-C con velocidad de 40 Gbps y un USB 3.2 Type-A con velocidad de 5 Gbps. Por su parte, dispone de conector jack de 3.5 mm para auriculares y micrófono, un puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2) y Bluetooth 5.2.
Comprar el HP DragonFly G4: ¿Merece la pena?
¿Y qué hay de la autonomía? El HP Dragonfly G4 dispone de un adaptador USB Type-C de 65 W, que te permitirá cargar una batería de gran duración de 4 celdas. Esta batería es de polímero de ion-litio a 45 Wh, pero es interna, no la puede reemplazar el cliente. Sin embargo, con una carga podrás trabajar de 7 a 9 horas.
Como vemos, un ordenador que lleva el concepto de \»ultrabook\» un paso más allá: Es delgado y elegante, sin renunciar a autonomía, rendimiento ni pantalla. Un acierto de HP que hace de este DragonFly G4 el mejor ordenador ultraligero que han construido jamás.
OPPO lo ha vuelto a hacer: el fabricante vuelve a posicionar uno de sus móviles como el mejor para fotografía de retrato en 2023. Se trata del OPPO Reno10 5G, un terminal con excelente relación calidad precio, que destaca por su triple cámara trasera capaz de captar retratos profesionales.
Aquí repasamos las características que hacen de su cámara una de las mejores opciones que podemos encontrar a día de hoy si buscamos un móvil por menos de 500 euros.
Módulo de cámaras premium
OPPO Reno10 5G destaca de entrada por el diseño. Su módulo de cámaras está construido con gusto y elegancia, dejando claro que es un móvil premium desde que lo ves por primera vez.
El nuevo modelo deja a un lado el estilo rectangular anterior apostando por un diseño ovalado mucho más elegante.
Todas y cada una de las lentes sorprenden por sus capacidades y características técnicas, que realmente hacen su trabajo de forma acompasada, dando como resultado fotografías que nada tienen que envidiar a las realizadas con una cámara profesional.
Lentes Sony nacidas para captar luz
OPPO Reno10 5G apuesta a la fotografía y no escatima en lentes: tres objetivos Sony trabajan en conjunto para conseguir fotografías de retrato perfectas en prácticamente todo tipo de condición.
Aquí repasamos cada una de las lentes que incorpora:
Cámara principal ultra nítida: se trata de un sensor Sony IMX890 de 64 megapíxeles. Su tamaño le permite capturar mucha luz. Cuenta con apertura f/1.7 y enfoque automático. Es una cámara ultra nítida con estabilizador de imagen.
Lente Teleobjetivo: en este caso es un sensor Sony IMX709 de 32 megapíxeles con f/2.0
Cámara ultra gran angular: es de 8 megapíxeles y la apertura es de f/2.2.
Con respecto a la cámara para selfies, tenemos una lente de 32 mpx con una apertura f/2,4. Además, tiene enfoque automático.
Fotografías profesionales con su teleobjetivo de 32 MP
Otra característica del OPPO Reno10 5G es que puede capturar instantes naturales e íntimos con alta claridad gracias a su teleobjetivo de 32 MP.
Es la cámara telefoto con más resolución del mercado: incorpora un sensor Sony IMX709, que con su zoom óptico 2X, la cámara puede utilizarse para tomar fotos de alta resolución a una distancia focal de retrato profesional de 47 mm, capturando retratos naturales y sin distorsiones con un realismo asombroso.
El dato: Con el OPPO Reno10 5G las imágenes son ultra nítidas en cualquier circunstancia, con un 60% de reducción de luz y un 35% de reducción del ruido.
Calidad insuperable con su modo retrato profesional
El OPPO Reno10 5G es el mejor para fotografías de retrato porque genera un ambiente de película sin mucho esfuerzo. En solo segundos y con un par de toques podrás ajustar un desenfoque espectacular, tus fondos tendrán destellos que resaltarán en las fotos.
La tecnología inteligente del móvil embellece los tonos de piel, los rostros y accesorios de moda destacados. Consigue un equilibrio perfecto entre las luces y las sombras, pero sin perder la naturalidad.
OPPO Reno10 5G soporta zoom híbrido óptico de 2x y zoom digital de hasta 20x. Con estas optimizaciones, el Portrait Expert Engine ayuda a los usuarios a capturar retratos realmente fieles e impecables con sólo unos pocos clics en el nuevo Modo Retrato.
Versatilidad garantizada
Pero no todo es el modo retrato: La cámara trasera del OPPO Reno10 5G ofrece varios modos de disparo. Fotos, vídeos, fotos nocturnas, retratos, fotos profesionales, panorámica y super texto… También incluye opción para Google Lens, cute, vídeo con vista dual, calidad de imagen ultraclara, modo de altos pixeles, foto por intervalos y cámara lenta.
Además graba vídeos a 4K y 30 fps; 1080p a 60/30 fps o 720p a 60/30 fps.
Con respecto a la cámara frontal, dispara fotos, vídeos, panorámica, retrato, modo Noche y retoque de retratos. También tiene flash con luz de relleno, cute, foto por intervalos y vídeo con vista dual. La cámara frontal genera vídeo a 1080p/720p a 30 cps, con estabilización de 1080p a 30 cps.
En su interior el procesador MediaTek Dimensity 7050 da la fluidez que se necesita para la multitarea. Además cuenta con una batería de 5.000 mAh y carga rápida SUPERVOOC de 67W, con el cargador incluido en la caja.
Como vemos, este OPPO Reno10 5G tiene todo lo que un entusiasta de la fotografía puede querer. Estamos frente a un terminal con una cámara que destaca en su segmento de precio, con lo cual recomendamos su compra si buscas el mejor móvil por menos de 500 euros para hacer retratos con acabado profesional.
En este artículo hablaremos un poco del OPPO Reno 10, un dispositivo de gama media que nos ha parecido muy interesante. Para nadie es secreto que la gama media y media Premium ha tenido grandes avances en los últimos años, tanto ha sido el caso que nos llega la pregunta ¿En verdad es necesario gastarse tanta pasta en un móvil?
Los distintos fabricantes como OPPO saben muy bien que existe un gran poder adquisitivo en la gama media, y lo mejor que puede hacer en este caso es tratar de crear móviles, con buen diseño, excelente hardware, y hasta unas cámaras fotográficas dignas.
OPPO Reno 10 tiene todo para convertirse en uno de los mejores móviles del año. Aquí repasamos las características claves que le hacen uno de los mejores móviles por menos de 500 euros que puedes comprar hoy mismo.
Diseño
El OPPO Reno 10 es un dispositivo que logra diferenciarse de los demás muy fácilmente, obteniendo unos colores muy sobrios pero elegantes.
Entre las bondades más destacables se encuentra el grosor, teniendo tan solo 7,89mm. Por otro lado, tenemos una pantalla con laterales curvos que hará de la experiencia completamente inmersiva.
Pantalla
Ya comentábamos que su panel es una de sus principales fortalezas, y esto se le suma que su tamaño alcanza los 6,7 pulgadas de diagonal, sin duda se convertirá en el dispositivo favorito para aquellos que les gusta ver series y vídeos desde el móvil.
Por otro lado, la clave de todo esto tendrá mucho que ver con su tecnología AMOLED que ayudará en gran parte a mantener muy buena interpretación de colores. Es importante también mencionar que este Reno 10 mantiene 120Hz de frecuencia, 900 nits de brillo y una resolución en FullHD+.
Rendimiento
El recién llegado Mediatek Dimensity 7050 es el chipset que encontraremos debajo del capó de este particular Smartphone, siendo un chipset que brindaría buenas sensaciones bajo condiciones de poco estrés, pero también no será para nada despreciable para los usuarios que le gusta echar unas partidas en el COD Mobile, o en Brawl Stars.
A este SoC le acompañan versiones de 8 y 12GB de memoria RAM, y almacenamiento de 256GB ampliables mediante una tarjeta MicroSD de hasta 2TB.
Fotografía
El OPPO Reno 10 en sí conserva un sistema fotográfico solvente, empezando por el sensor principal de 64 megapíxeles, con él estará un Gran Angular de 8 megapíxeles.
Además, la cámara frontal de 32 megapíxeles será el equivalente para mantener a este Smartphone sumamente equilibrado en este segmento que es tan querido por la comunidad.
Tenemos teleobjetivo
Decidimos dedicar un párrafo entero a este lente fotográfico, esto solo por el hecho de tener Teleobjetivo. Es necesario entender que en gran parte de la gama media actual no solemos encontrar este tipo de lente, que además es relevante hacer mención es creado por Sony.
Concretamente estaríamos ante el IMX709 de 32 megapíxeles con Zoom 2x, siendo este un argumento muy claro de lo que es capaz este Smartphone.
Autonomía
Sorprendentemente y a pesar de lo delgado que es, este Smartphone viene con una ostentosa batería de 5.000mAh, además de ser compatible con una carga rápida de 67W.
Lo mejor de todo es que no tendremos que comprar este accesorio aparte, ya que todo viene incluido en su caja.
Inclusión del Battery Health Engine
Fabricantes como OPPO saben el gran riesgo de las cargas rápidas, y el sacrificio que conlleva al tener este tipo de tecnología. Pues el Reno 10 integra una tecnología mediante software que se llama Battery Health Engine, y como su nombre lo indica lo que hace es solucionar los distintos problemas que puedan surgir de la batería en cuestión.
Multi Screen Connect
Una de las bondades de tener un Reno 10 es que seremos capaces de conectarnos a diferentes dispositivos como tablets, ordenadores, mediante Multi Screen Connect.
Gracias a este avance de conexión, los usuarios podrán compartir archivos de forma inmediata, recibir notificaciones, incluso se puede ejecutar apps del móvil desde el ordenador.
Móvil completamente actualizado
El OPPO Reno 10 viene con Android 13 de fábrica, manteniendo así un dispositivo de gama media completamente actualizado. De lo que si no estamos claros es el tiempo de soporte que brindará el fabricante, solo esperamos que no sean tan cortos como Xiaomi.
Extras
El OPPO Reno 10 no se queda corto en cuanto a conexiones y funcionalidades, en este sentido tenemos Bluetooth 5.2, Wifi 6, NFC, GPS, USB tipo C como no puede ser de otra forma, y el lector de huellas en pantalla.
Samsung tiene claro que sus móviles plegables son un objeto de deseo… y de lujo. Tanto, que se ha unido a ScrapWorld para lanzar una edición especial de su Samsung Galaxy Z5 Flip con una carcasa de aluminio y un charm de oro 18 quilates con esmeraldas y un diamante. ¿Su precio? 8.000 euros. Pero es que solo hay uno, y no lo podrás comprar: te lo tendrás que ganar, y aquí te explicamos cómo hacerte con esta joya, en todo el sentido de la palabra.
Esta edición exclusiva, que ha sido creada en colaboración por ambas marcas de la mano del reconocido estudio Caliper, cuenta con una funda conceptual fabricada en aluminio, decorada con estrellas en relieve producidas a partir de láminas de oro de 18 quilates. Además, su diseño viene acompañado con un charm de oro de 18 quilates con dos diamantes y una esmeralda que simulan las cámaras y flash del dispositivo, con la “S” característica de ScrapWorld grabada en la parte exterior y las tres estrellas del logo de la colaboración grabadas en la pantalla interior.
Se trata de la primera colaboración entre Samsung y ScrapWorld, un proyecto impulsado por ambas marcas con el objetivo de conectar con las generaciones más jóvenes a través de un producto premium y único en el mundo. Las estrellas presentes en la carcasa cobran protagonismo por su especial significado para ambas marcas: por un lado, Samsung en coreano significa “tres estrellas” y recuerdan al antiguo logo de la marca; por el otro, estas también forman parte la seña de identidad de ScrapWorld, presente en su logo y en muchos de sus diseños.
Esta edición limitada llega dos meses después del lanzamiento de los nuevos teléfonos plegables de Samsung, Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5. Los dos modelos representan lo último en tecnología plegable, incorporan innumerables opciones de personalización y un potente rendimiento. Los dispositivos ofrecen una experiencia mejorada del modo Flex, con el que sacar el máximo partido a sus pantallas, y una batería optimizada. Todas estas características, se incorporan en la novedosa versión de Samsung x ScrapWorld, con la que los amantes de la cultura urbana podrán hacerse con un producto premium de estilo único.
Esta edición limitada de Galaxy Z Flip5 ya se puede conseguir a través de la web http://www.flippin24-7.com. Por la compra de un fondo de pantalla exclusivo de ScrapWorld X Samsung al precio de 1€ se conseguirá un ticket para la rifa. A través de esta activación se rifarán 3 lotes de regalos: el primer ganador obtendrá la edición exclusiva y una entrada VIP unipersonal para acudir a la próxima feria ScrapWorld 2024 Madrid, mientras que el segundo y tercer ganador conseguirán una entrada VIP unipersonal para el mismo evento.
La participación estará activa hasta el próximo 18 de octubre y los ganadores serán comunicado a través de la cuenta oficial de Instagram de Samsung España y de ScrapWorld.
Los videojuegos pueden ser herramientas efectivas para enseñar habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de manera divertida y práctica. Aquí repasamos cómo los videojuegos pueden ayudar a promoverlas, y te recomendamos diez videojuegos para lograrlo.
Y es que las habilidades STEM se refieren a un conjunto de capacidades y competencias esenciales relacionadas con la resolución de problemas y la innovación en áreas clave. Estas habilidades incluyen la capacidad de pensar de manera lógica y crítica, aplicar conceptos matemáticos y científicos, diseñar y construir soluciones tecnológicas, y trabajar en colaboración en proyectos de ingeniería.
Las habilidades STEM son fundamentales en una variedad de campos, desde la programación hasta la investigación científica, y son esenciales en la sociedad actual impulsada por la tecnología y la ciencia. Sin duda son claves para los empleos de hoy y para las profesiones del futuro.
La resolución de problemas es una parte crucial del desarrollo STEM. Enfrenta desafíos y trabaja en la mejora del pensamiento lógico y crítico en situaciones cotidianas. Aprende a abordar problemas de manera sistemática y efectiva. Y en esto los videojuegos pueden aportar mucho.
Es uno de los beneficios de los videojuegos según la ciencia, y aquí repasamos algunos de los títulos que pueden aportar más al desarrollo de este tipo de habilidades. Y es que los videojuegos pueden promover habilidades STEM de varias maneras:
Resolución de Problemas: Muchos videojuegos plantean desafíos que requieren soluciones creativas y lógicas. Los jugadores deben pensar de manera estratégica para superar obstáculos, lo que fortalece su capacidad para resolver problemas en situaciones del mundo real.
Pensamiento Crítico: Los videojuegos a menudo presentan escenarios complejos que requieren que los jugadores analicen información, tomen decisiones y evalúen las consecuencias de sus acciones. Esto fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas.
Matemáticas y Física: Algunos juegos incorporan principios matemáticos y físicos en su mecánica. Por ejemplo, juegos de construcción y simuladores espaciales como Kerbal Space Program enseñan conceptos de física y matemáticas de manera práctica.
Programación: Los videojuegos que permiten a los jugadores crear y personalizar contenido a menudo involucran elementos de programación. Los jugadores pueden aprender a codificar para modificar el juego, lo que desarrolla habilidades de programación.
Colaboración: Muchos videojuegos ofrecen modos multijugador que requieren cooperación y coordinación con otros jugadores. Esto fomenta habilidades de colaboración y trabajo en equipo.
Exploración y Experimentación: Los juegos de mundo abierto permiten a los jugadores explorar entornos virtuales y experimentar con diferentes enfoques. Esto fomenta la curiosidad y la disposición para explorar y aprender.
Estimulación de la Creatividad: Los juegos con herramientas de creación, como Minecraft, fomentan la creatividad al permitir que los jugadores diseñen y construyan sus propios mundos y escenarios.
Aprendizaje Basado en Proyectos: Algunos juegos plantean desafíos a largo plazo que requieren planificación y ejecución de proyectos. Los jugadores pueden aplicar habilidades de gestión de proyectos y resolución de problemas.
Conexión con la Ciencia y la Tecnología: Los juegos que incorporan conceptos científicos y tecnológicos, como la exploración espacial o la biología, pueden despertar el interés de los jugadores por estas disciplinas.
Mejores videojuegos para aprender
En resumen, los videojuegos pueden ser poderosas herramientas educativas que fomentan habilidades STEM de manera divertida y atractiva. Sin embargo, es importante que los padres y educadores supervisen el contenido de los juegos para garantizar que sea apropiado y beneficioso para los niños y adolescentes.
Minecraft
Minecraft permite a los jugadores construir su propio mundo utilizando bloques. Esto fomenta la resolución de problemas y la creatividad, ya que los jugadores deben diseñar estructuras y sistemas complejos.
Habilidades Enseñadas: Pensamiento lógico, resolución de problemas, matemáticas y creatividad.
Kerbal Space Program
Este juego de simulación espacial permite a los jugadores diseñar, construir y lanzar cohetes y naves espaciales. Los jugadores deben aplicar principios científicos y matemáticos para lograr misiones exitosas.
Habilidades Enseñadas: Ciencias espaciales, física, ingeniería y matemáticas.
Portal es un juego de rompecabezas en primera persona que desafía a los jugadores a utilizar un dispositivo que crea portales para resolver acertijos. Requiere una comprensión sólida de la física y el pensamiento lógico.
Habilidades Enseñadas: Pensamiento lógico, resolución de acertijos y física.
Civilization VI
Civilization VI es un juego de estrategia que permite a los jugadores construir y gestionar civilizaciones a lo largo de la historia. Requiere habilidades de planificación, toma de decisiones y gestión de recursos.
Habilidades Enseñadas: Estrategia, planificación a largo plazo y toma de decisiones.
Kodu Game Lab
Kodu Game Lab es un entorno de programación visual que permite a los usuarios crear sus propios juegos. Es una excelente introducción a la programación y al diseño de videojuegos para jóvenes y principiantes.
Habilidades Enseñadas: Programación y diseño de juegos.
SpaceChem
SpaceChem es un juego de rompecabezas que desafía a los jugadores a diseñar y ejecutar reacciones químicas para crear moléculas. Requiere un pensamiento lógico y habilidades de diseño de procesos.
Habilidades Enseñadas: Resolución de problemas, lógica y química.
KerbalEDU
Esta versión educativa de Kerbal Space Program se ha adaptado para su uso en el aula. Ayuda a los estudiantes a aprender conceptos de física y matemáticas mientras exploran el espacio.
Habilidades Enseñadas: Ciencias espaciales, física y matemáticas.
Screeps
Screeps es un juego de estrategia en tiempo real en el que los jugadores programan sus unidades (pequeños robots) utilizando JavaScript. Es una excelente manera de aprender programación mientras compites en un entorno de estrategia.
Habilidades Enseñadas: Programación y estrategia.
Infinifactory
Infinifactory es un juego de rompecabezas que te desafía a diseñar y construir líneas de ensamblaje para fabricar productos en un entorno extraterrestre. Requiere pensamiento lógico y habilidades de diseño de sistemas.
Habilidades Enseñadas: Resolución de problemas, lógica y diseño de sistemas.
TIS-100
TIS-100 es un juego de rompecabezas de programación basado en la manipulación de nodos de procesamiento. Los jugadores deben escribir código para resolver acertijos de programación. Es una excelente manera de mejorar las habilidades de codificación.
Habilidades Enseñadas: Programación y solución de problemas.
Estos videojuegos son ejemplos de cómo la tecnología y el entretenimiento pueden combinarse para enseñar habilidades STEM de manera efectiva y atractiva.
Si buscas comprar un buen reloj inteligente calidad precio, tienes que echar un vistazo a las características del Samsung Galaxy Watch 6 Classic, el modelo más reciente y más completo de Samsung. Estamos hablando de uno de los mejores smartwatch de 2023, y uno de los mejores que ha lanzado la surcoreana, así que apunta maneras para ser el dispositivo ideal para cuidar de tu salud desde la muñeca. Veamos aquí sus puntos clave.
Con este dispositivo puedes prescindir completamente del móvil, ya que trae conectividad LTE 4.1 con chip eSIM, para responder llamadas y enviar mensajes de WhatsApp.
Si te interesa comprar el Samsung Galaxy Watch 6 Classic no dejes de seguir leyendo: A continuación hablaremos de las 5 claves de este nuevo smartwatch, incluyendo las características de la pantalla, el diseño, desempeño técnico, tipo de conexiones y duración de la batería.
Diseño y pantalla
A simple vista, el Samsung Galaxy Watch 6 Classic no pasa desapercibido. Su marco es redondo, construido en acero inoxidable, con un bisel delgado, futurista y giratorio, para interactuar fluidamente con la pantalla.
Además, las pantallas son de cristal de zafiro super resistentes con tecnología Always On Display y hasta 2000 nits, para verlas bien bajo el sol.
Sobre el panel, puede elegirse en dos tamaños: uno de 47 mm: 46,5 x 46,5 x 10,9 mm y 59,0 gramos de peso. Esta pantalla es de 1,.5\» (37,3 mm), a 480 x 480 px, Super AMOLED.
La otra medida es de 43 mm: 42,5 x 42,5 x 10,9 mm y 52,0 gramos de peso. Su pantalla es de 1,3\» (33,3 mm), a 432 x 432 px y tecnología Super AMOLED. Ambos tamaños tienen diseños inspirados en los relojes de submarinismo.
El Samsung Galaxy Watch 6 Classic monta un procesador Exynos W930 Dual Core de 1,4 GHz, acompañado de una RAM de 2 GB y 16 GB de almacenamiento interno. Incluye conectividad LTE, Wifi, Bluetooth 5.3, NFC y 4 sistemas de geolocalizacion; además es resistente al agua hasta 5ATM, con grado de protección IP6842.
Sobre su compatibilidad con smartphones, deben tener mínimo Android 10 y más de 1,5 GB de RAM para poder vincularse y trabajar juntos. El Samsung Galaxy Watch 6 Classic corre con el sistema operativo Wear OS 4 de Samsung, junto a la interfaz One UI 5 Watch.
Aplicaciones de salud y otras funciones
El nuevo reloj de Samsung también satisface las necesidades de monitoreo de salud, con el tradicional sensor BioActive, que mide la frecuencia cardiaca óptica, eléctrica y bioimpedancia. Además, usa barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de temperatura, de luz y geomagnético, que permiten realizar el registro de la salud y las actividades diarias.
Por si esto fuera poco, el Watch 6 Classic hace un análisis profundo del ciclo de sueño, el tiempo despierto o la recuperación física y mental, mostrando todas las métricas en el móvil.
Sobre los deportes, detecta de forma automática el entrenamiento y analiza la composición corporal, incluyendo el porcentaje de grasa o agua corporal. Además, permite escuchar música, contestar llamadas, tomar fotos de forma remota, así como llevar un control exhaustivo del ciclo menstrual.
Autonomía del Galaxy Watch 6 Classic
Estos dispositivos tienen la suficiente capacidad para durar todo el día. El de 47 mm incluye una batería de 425 mAh, mientras que el reloj de 43 mm dispone de una batería de 300 mAh. Además, cuentan con tecnología de carga rápida en una WPC-base de carga inalámbrica.
Se puede disfrutar de una autonomía importante que, según la compañía, puede llegar a las 40 horas si no se usa el modo AOD. En caso de que se utilice fijo, además del GPS, la autonomía puede reducirse a menos de 30 horas.
Samsung Galaxy Watch 6 Classic: Precio y disponibilidad
Si deseas actualizar tu reloj esta puede ser una buena oportunidad para comprar el Samsung Galaxy Watch 6 Classic, gracias a todas sus prestaciones y características técnicas. En particular te gustará su bisel giratorio y el mayor tamaño de la pantalla, para escribir más fácilmente y verlo todo.
Los precios dependen del tamaño del reloj o si tiene o no tecnología LTE:
La educación de los niños ha experimentado una transformación notable con la creciente presencia de la tecnología en nuestras vidas. En este contexto, los juguetes educativos tecnológicos se han convertido en herramientas valiosas para el aprendizaje, especialmente en áreas como las matemáticas.
Y es que estos juguetes no solo hacen que el aprendizaje sea divertido, sino que también fomentan un entendimiento más profundo y duradero de las matemáticas en los niños. En este artículo, exploraremos cómo los juguetes educativos tecnológicos pueden favorecer el aprendizaje de las matemáticas en los niños y por qué son una inversión educativa valiosa.
Aprendizaje a través de la experiencia
Uno de los enfoques pedagógicos más efectivos es el aprendizaje experiencial, que se basa en la idea de que los niños aprenden mejor cuando pueden interactuar con conceptos y objetos de manera práctica.
Los juguetes educativos tecnológicos ofrecen exactamente esto. Al combinar las matemáticas con la tecnología interactiva, estos juguetes permiten a los niños experimentar conceptos matemáticos en acción.
Por ejemplo, un juguete que enseña geometría podría permitir que los niños construyan y manipulen formas geométricas en un entorno virtual, lo que les ayuda a comprender mejor los conceptos abstractos.
Los juguetes educativos tecnológicos suelen ser altamente motivadores para los niños. La gamificación, es decir, la incorporación de elementos de juego en actividades educativas, es una estrategia efectiva para mantener el interés y la atención de los niños.
Cuando los niños se divierten mientras aprenden matemáticas, están más motivados para explorar y comprender conceptos matemáticos. Esto puede llevar a una mayor retención y comprensión de las matemáticas a largo plazo.
Cada niño es único y aprende a su propio ritmo. Los juguetes educativos tecnológicos a menudo ofrecen niveles de dificultad ajustables y la capacidad de adaptarse al progreso individual de un niño.
Esto es especialmente beneficioso en matemáticas, donde algunos conceptos pueden ser más desafiantes que otros. Los niños pueden avanzar a su propio ritmo, consolidando su comprensión antes de pasar a conceptos más avanzados. La personalización también es clave para abordar las necesidades de los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
Aplicaciones prácticas de las matemáticas
Los juguetes educativos tecnológicos pueden mostrar a los niños cómo se aplican las matemáticas en la vida real. Por ejemplo, un juego que involucra la administración de un negocio virtual puede enseñar conceptos financieros y matemáticos de manera práctica.
Esta conexión con el mundo real hace que las matemáticas sean más significativas para los niños y les muestra cómo estas habilidades son relevantes en su vida cotidiana.
Aunque a menudo se asocia la tecnología con el aislamiento, los juguetes educativos tecnológicos pueden fomentar la colaboración y la socialización. Muchos de estos juguetes ofrecen opciones para que los niños jueguen juntos en línea o en persona.
La colaboración en juegos matemáticos puede ayudar a los niños a discutir estrategias, resolver problemas juntos y aprender unos de otros. Esta interacción social también es importante para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Estos juguetes combinan la diversión y el aprendizaje de las matemáticas de una manera atractiva para los niños, fomentando su comprensión y entusiasmo por esta materia. Aquí algunos ejemplos.
Osmo – Genius Kit
Osmo combina un soporte para tablet con juegos físicos interactivos. El Genius Kit incluye juegos que abordan matemáticas, resolución de problemas y habilidades cognitivas.
Por ejemplo, el juego \»Numbers\» permite a los niños realizar operaciones matemáticas y explorar conceptos numéricos de manera divertida.
Sphero SPRK+
Sphero SPRK+ es un robot programable que puede utilizarse para enseñar conceptos matemáticos y de codificación.
Los niños pueden programar el robot para que se mueva en patrones específicos, lo que les ayuda a comprender la geometría y la lógica.
LEGO Mindstorms
Estos kits de robótica de LEGO permiten a los niños construir robots y programarlos para realizar diversas tareas.
Los niños pueden aprender sobre conceptos matemáticos como la cinemática y la trigonometría mientras crean y programan sus propios robots.
Cubos de Matemáticas
Los cubos de matemáticas son bloques de construcción que tienen números y operadores matemáticos impresos en ellos.
Los niños pueden usar estos cubos para crear ecuaciones y resolver problemas matemáticos de manera interactiva y práctica.
Los juguetes educativos tecnológicos son inversiones en el futuro de la educación matemática de los niños. Al combinar la diversión con el aprendizaje, ofrecen una forma efectiva y atractiva de explorar y comprender las matemáticas. Además, preparan a los niños para un mundo cada vez más digital, donde las habilidades matemáticas son esenciales.
Estos juguetes no solo fortalecen las habilidades matemáticas, sino que también cultivan la curiosidad, la resolución de problemas y el amor por el aprendizaje. En resumen, los juguetes educativos tecnológicos están allanando el camino para una generación de estudiantes matemáticamente competentes y apasionados.
Amazon ha presentado la segunda generación de sus gafas inteligentes: Echo Frames, con audio y alexa integrado. Aquí repasamos sus características y todo lo que debes saber.
El resultado son unas gafas inteligentes completamente nuevas con Alexa, disponibles en los Echo Frames de próxima generación y en nuevos estilos de Carrera, una combinación de moda de alta gama con la inteligencia artificial (IA) de Alexa.
Con siete elegantes opciones nuevas, que incluyen dos diseños de Carrera Eyewear de Safilo Group: Modern Rectangle, Rectangle, Round, Square, Cat Eye, Carrera Cruiser y Carrera Sprinter, estas gafas inteligentes están diseñadas para que los clientes se sientan como si estuvieran usando un par de gafas tradicionales mientras disfrutan de la comodidad de llevar a Alexa consigo.
Estas gafas inteligentes vienen con múltiples opciones de lentes, incluyendo lentes de sol con protección UV400, listas para receta médica o lentes para la luz azul, y son resistentes al agua (IPX4) y resistentes a los arañazos.
Autonomía para todo el día, y un poquito más: Cada par ofrece hasta seis horas de reproducción continua de medios con una carga completa de batería, hasta un 40% más de reproducción continua de audio y un 80% más de tiempo de conversación continua que la generación anterior. Además, estas gafas inteligentes están repletas de características convenientes, como iniciar una lista de reproducción con una doble pulsación de un botón y la emparejamiento multipunto.
Funciones premium que simplifican la vida diaria
Además de las funciones y comandos de Alexa que los clientes ya conocen y adoran, como escuchar música, agregar elementos a listas de compras o tareas pendientes, encender o apagar luces o preguntar a Alexa mientras estás en movimiento, hemos cargado los Echo Frames y las Carrera Smart Glasses con aún más funciones para simplificar la vida de nuestros clientes:
• Conectar simultáneamente a múltiples dispositivos: Empareja y cambia sin problemas entre dos fuentes de audio conectadas a tus gafas inteligentes, sin tener que cambiar la configuración. Esto significa que puedes realizar una videollamada en tu portátil y simplemente cambiar a escuchar música en tu teléfono cuando salgas.
• Iniciar una lista de reproducción con un botón: Con esta nueva función de entretenimiento de audio, no necesitarás buscar en tu teléfono ni decir nada para comenzar a reproducir música, simplemente presiona dos veces el botón de acción trasero para iniciar una lista de reproducción recomendada.
• Filtrar notificaciones: VIP Filter te permite escuchar las notificaciones que son más importantes para ti, sin necesidad de sacar tu teléfono. La función también reconoce cuando estás escuchando audio y emite una señal de baja distracción sin interrumpir tu flujo.
• Localizar fácilmente gafas extraviadas: Alexa puede ayudarte a encontrar las gafas inteligentes perdidas o extraviadas. Una vez configurado, simplemente di: \»Alexa, encuentra mis gafas inteligentes\» a otro dispositivo Echo o en la aplicación de Alexa, y escucharás la última ubicación conocida de las gafas.
Al igual que todos los dispositivos Alexa, los Echo Frames y las Carrera Smart Glasses están diseñados para proteger tu privacidad. Puedes silenciar los micrófonos con una doble pulsación de un botón y tienes control total sobre tus grabaciones de voz. Puedes ver, escuchar o eliminarlas en cualquier momento.
Le crecen los problemas a Apple: Tras las advertencias sobre \»brechas de seguridad\» que ha emitido China sobre el iPhone, se suma la noticia de que la radiación que emite el iPhone 12 sería mayor que lo que debería, más de lo que se considera \»seguro\» para la salud de los usuarios. Algunos países, como Bélgica y Francia ya están tomando medidas; mientras que en España la OCU solicita la retirada de estos teléfonos por \»suponer potencial peligro para la salud\». ¿Tienes un iPhone y te preocupa este tema? Si es así, sigue leyendo porque te explicamos todo lo que debes saber sobre la radiación que emiten los móviles.
Y es que tal como informan en la Web de la OCU, la Agencia Nacional de Frecuenciasde Francia midió el índice de absorción específica (SAR) de energía de las ondas del móvil super ventas de Apple para comprobar que estaban conforme a la reglamentación europea. El problema es que no lo estaban: Las ondas emitidas por el iPhone 12 superan el límite establecido.
¿Cómo afecta esto la salud? El SAR se utiliza como una medida de seguridad para evaluar el nivel de exposición a la radiación que puede ocurrir cuando un dispositivo se utiliza cerca del cuerpo humano. Por ejemplo, cuando se sostiene un teléfono móvil cerca de la cabeza o el cuerpo. Los fabricantes de dispositivos electrónicos están obligados a realizar pruebas para determinar el SAR de sus productos y asegurarse de que cumplan con los límites de exposición establecidos por las agencias reguladoras.
La radiación emitida por los teléfonos móviles se refiere principalmente a las ondas electromagnéticas de radiofrecuencia (RF) que utilizan para comunicarse con las torres de señal y otros dispositivos. Estas ondas se encuentran en el espectro electromagnético y se ubican en la banda de microondas. La radiación de los teléfonos móviles se genera principalmente debido a la transmisión de señales y la recepción de datos, así como a las operaciones de búsqueda de torres de señal cercanas.
Sin embargo hay que calmarse: La radiación de teléfonos móviles es no ionizante, lo que significa que no tiene suficiente energía para ionizar átomos o moléculas, lo que podría causar daño genético directo. Aun así, ha habido preocupaciones y estudios sobre posibles efectos a largo plazo en la salud humana debido a la exposición constante a estas radiaciones, como el desarrollo de tumores cerebrales.
Sea como sea, y a falta de mayor evidencia científica, con la intención de mitigar los riesgos se han establecido límites de exposición y hasta se recomienda el uso de auriculares o altavoces para alejar el teléfono de la cabeza. Igualmente los teléfonos actuales están diseñados para reducir la potencia de transmisión cuando la señal es fuerte y no necesitan operar a máxima potencia constantemente.
En resumen, la radiación de los teléfonos móviles son ondas de radiofrecuencia no ionizantes utilizadas para la comunicación, y aunque se han planteado preocupaciones sobre la salud, los riesgos se consideran bajos si se siguen las pautas de seguridad y se utilizan dispositivos de manera responsable.
Sin embargo, si se superan los valores considerados \»seguros\» es de esperar que en diversos mercados se comience a solicitar la retirada del iPhone 12. En el caso de España, la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha pedido a las autoridades nacionales y europeas que revisen las emisiones del iPhone 12 y ya de paso del resto de móviles; e insta a Apple a solucionar el problema en los móviles en uso de forma rápida y gratuita.
¿Qué hará Apple al respecto? Esperemos a ver cómo responden y qué soluciones plantean a los usuarios de este modelo en específico.
El mercado de las tablets sigue creciendo, y en este caso te traemos las 5 mejores tablets de Xiaomi para comprar en 2023. Hay propuestas para estudiantes, para jugar, para trabajar, y para toda la familia en general. Hay tablets por menos de 200 euros para estudiantes, y hay algunas más caras, pero también más completas. Veamos.
Por supuesto actualmente firmas como OPPO, Vivo, Samsung y Huawei también tienen un gran número de tablets, pero creemos que Xiaomi conserva un gran conjunto de dispositivos muy versátiles y coherentes para todos los gustos y necesidades.
Estas son las 5 mejores tablets de Xiaomi hasta el momento.
Entre las mejores tablets de Xiaomi es indispensable incluir a esta Xiaomi Pad 6, y esto es porque conserva ciertas mejoras que se consideran muy atractivas.
Para empezar su frecuencia ahora alcanza las 144Hz, que viene siendo una velocidad sumamente optima para videojuegos y en el uso diario. Por otra parte, el chipset cambia para dar paso al reconocido Snapdragon 870, un SoC que nos asegura un rendimiento de alto nivel.
Si nos vamos a la autonomía, esta Tablet viene con una batería de 8.840mAh compatible con una carga rápida de 33W. Además, su diseño que se encuentra inspirado en los Xiaomi 13 de turno, hace que esta Tablet luzca muy elegante y hasta más lujosa de lo que en verdad es.
Redmi Pad SE
La Redmi Pad SE podría considerarse como una Tablet de gama de entrada, y sin embargo viene con ciertas especificaciones que no la hacen para nada despreciable.
Aquí nos topamos con un dispositivo con una diagonal de 11 pulgadas, resolución FullHD+ y 90Hz de frecuencia, el que no lleve tecnología AMOLED no le quita que ofrecerá unas vistas increíbles para ver vídeos, disfrutar de tus series favoritas en Netflix sin ningún problema.
Por otro lado, el chipset que incorpora es el Qualcomm Snapdragon 680 que se encuentra en dos versiones de 4GB y 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento, siendo la mejor alternativa el de 6GB para evitar inconvenientes a largo plazo.
Siendo la Xiaomi Pad 5 una de las tablets más vendidas del 2022, hoy sigue siendo una muy buena alternativa sobre todo por ese Snapdragon 860 que tiene en su interior.
Esto hace de este producto sumamente potente para el día a día, siendo incluso suficiente para videojuegos que requieran de grandes recursos.
Por otro lado, no se queda corto al tener 11 pulgadas y una resolución en WQHD+ bajo una alta frecuencia de 120Hz, sin dejar de lado que también tiene certificación Dolby visión. Además, este panel es compatible con el Xiaomi Smart Pen, que será de gran ayuda para edición de documentos y fotografías.
Otras de las alternativas que os presentamos en este artículo sobre los 5 mejores tablets de Xiaomi nos encontramos con la Redmi Pad, un producto de grandes dimensiones que se ha convertido en el preferido de muchos.
Entrando a detalles técnicos, este producto viene con un panel de 10,26 pulgadas y resolución 2.000 x 1.200. Y como todas las demás tambien tiene cuatro altavoces estéreos para una experiencia completamente inmersiva, así que todo muy bien hasta el momento.
El cerebro está a cargo del Mediatek Helio G99, un chipset que ha demostrado ser muy competente para la mayoría de las tareas, aunque si eres realmente exigente o eres un gamer quizás tengas que mirar otras opciones.
Ya entrando en materia fuerte en este segmento de los 5 mejores tablets de Xiaomi haremos mención de este peculiar Xiaomi Book S, una Tablet que va más destinado a ser un verdadero ordenador.
Aquí nos encontramos con Windows 11 en su interior, haciendo que sea un producto destinado a la productividad y versatilidad por su tamaño de 12,4 pulgadas en resolución WQHD+.
Su chipset lo soporta todo al tener un Snapdragon 8cx Gen 2 que corre a 3GHz con una GPU Adreno 685, acompañado de 8GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento. Lamentablemente el teclado y el lápiz inteligente no se incluyen en la caja, así que son accesorios que debes adquirir por separado.
El mercado de las tablets sigue creciendo, y en este caso te traemos las 5 mejores tablets de Xiaomi para comprar en 2023. Hay propuestas para estudiantes, para jugar, para trabajar, y para toda la familia en general. Hay tablets por menos de 200 euros para estudiantes, y hay algunas más caras, pero también más completas. Veamos.
Por supuesto actualmente firmas como OPPO, Vivo, Samsung y Huawei también tienen un gran número de tablets, pero creemos que Xiaomi conserva un gran conjunto de dispositivos muy versátiles y coherentes para todos los gustos y necesidades.
Estas son las 5 mejores tablets de Xiaomi hasta el momento.
Entre las mejores tablets de Xiaomi es indispensable incluir a esta Xiaomi Pad 6, y esto es porque conserva ciertas mejoras que se consideran muy atractivas.
Para empezar su frecuencia ahora alcanza las 144Hz, que viene siendo una velocidad sumamente optima para videojuegos y en el uso diario. Por otra parte, el chipset cambia para dar paso al reconocido Snapdragon 870, un SoC que nos asegura un rendimiento de alto nivel.
Si nos vamos a la autonomía, esta Tablet viene con una batería de 8.840mAh compatible con una carga rápida de 33W. Además, su diseño que se encuentra inspirado en los Xiaomi 13 de turno, hace que esta Tablet luzca muy elegante y hasta más lujosa de lo que en verdad es.
Redmi Pad SE
La Redmi Pad SE podría considerarse como una Tablet de gama de entrada, y sin embargo viene con ciertas especificaciones que no la hacen para nada despreciable.
Aquí nos topamos con un dispositivo con una diagonal de 11 pulgadas, resolución FullHD+ y 90Hz de frecuencia, el que no lleve tecnología AMOLED no le quita que ofrecerá unas vistas increíbles para ver vídeos, disfrutar de tus series favoritas en Netflix sin ningún problema.
Por otro lado, el chipset que incorpora es el Qualcomm Snapdragon 680 que se encuentra en dos versiones de 4GB y 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento, siendo la mejor alternativa el de 6GB para evitar inconvenientes a largo plazo.
Siendo la Xiaomi Pad 5 una de las tablets más vendidas del 2022, hoy sigue siendo una muy buena alternativa sobre todo por ese Snapdragon 860 que tiene en su interior.
Esto hace de este producto sumamente potente para el día a día, siendo incluso suficiente para videojuegos que requieran de grandes recursos.
Por otro lado, no se queda corto al tener 11 pulgadas y una resolución en WQHD+ bajo una alta frecuencia de 120Hz, sin dejar de lado que también tiene certificación Dolby visión. Además, este panel es compatible con el Xiaomi Smart Pen, que será de gran ayuda para edición de documentos y fotografías.
Otras de las alternativas que os presentamos en este artículo sobre los 5 mejores tablets de Xiaomi nos encontramos con la Redmi Pad, un producto de grandes dimensiones que se ha convertido en el preferido de muchos.
Entrando a detalles técnicos, este producto viene con un panel de 10,26 pulgadas y resolución 2.000 x 1.200. Y como todas las demás tambien tiene cuatro altavoces estéreos para una experiencia completamente inmersiva, así que todo muy bien hasta el momento.
El cerebro está a cargo del Mediatek Helio G99, un chipset que ha demostrado ser muy competente para la mayoría de las tareas, aunque si eres realmente exigente o eres un gamer quizás tengas que mirar otras opciones.
Ya entrando en materia fuerte en este segmento de los 5 mejores tablets de Xiaomi haremos mención de este peculiar Xiaomi Book S, una Tablet que va más destinado a ser un verdadero ordenador.
Aquí nos encontramos con Windows 11 en su interior, haciendo que sea un producto destinado a la productividad y versatilidad por su tamaño de 12,4 pulgadas en resolución WQHD+.
Su chipset lo soporta todo al tener un Snapdragon 8cx Gen 2 que corre a 3GHz con una GPU Adreno 685, acompañado de 8GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento. Lamentablemente el teclado y el lápiz inteligente no se incluyen en la caja, así que son accesorios que debes adquirir por separado.
Si estás buscando una tablet para estudiantes que reúna todas las condiciones necesarias para satisfacer los requisitos académicos actuales, has llegado al lugar perfecto: Xiaomi Pad 6 tiene todo para acompañarnos en los retos del nuevo curso, y en este artículo vamos a repasar punto a punto las claves que la hacen la mejor tablet para estudiantes de 2023.
Y es que bien sabemos que una tablet diseñada para estudiantes debe contar con características y funcionalidades específicas que faciliten el proceso de aprendizaje y se adapten a las necesidades educativas. Xiaomi Pad 6 llega con sistema operativo Android, procesador Snapdragon 870 y diferentes funciones para poder cumplir con todas las necesidades. Todo ello a un precio competitivo.
Si te interesa no dejes de seguir leyendo: A continuación repasamos las 5 claves de Xiaomi Pad 6 para ser una herramienta ideal para el aprendizaje.
1. Buen diseño y pantalla con buenos gráficos
La tablet debe ser lo suficientemente ligera y compacta para que los estudiantes la puedan transportar cómodamente en sus mochilas. Xiaomi Pad 6 nos permite trabajar cómodamente, con dimensiones de 253,9 x 165,1 x 6,51 mm y un peso de 490 gramos. Es simétrica, con marco metálico, disponible en tres colores: gris, azul y champán, con botones físicos, aunque sin lector de huellas.
La pantalla de una tablet ideal para estudiantes debe tener una resolución nítida y un tamaño adecuado para facilitar la lectura y el acceso a contenido educativo.
En el caso de Xiaomi Pad 6 se trata de una panel LCD de 11 pulgadas y refresco de 144 Hz. La resolución es de 2,8K (2880 x 1800 píxeles), con formato 16:10 y brillo de 550 nits.
La pantalla admite el modo de protección ocular con certificación de luz azul reducida de TÜV. Protege tu vista con la atenuación de CC de rango completo para poder visualizar contenido durante más tiempo sin preocupaciones.
Por otro lado, el vidrio va reforzado con Gorilla Glass 3, perfecto para resistir golpes y caídas.
2. Almacenamiento y rendimiento máximo
Una tablet para estudiantes debe tener un procesador eficiente y suficiente capacidad de almacenamiento para ejecutar aplicaciones educativas y almacenar recursos.
La capacidad de la tablet Xiaomi Pad 6 permite ejecutar diferentes funciones muy útiles para el cole, cómo navegar por Internet para investigar o hacer vídeo llamadas.
Por supuesto, permite ejecutar todo lo que necesites en redes sociales o juegos, gracias a su procesador Snapdragon 870, con 6 u 8 GB de RAM.
Cuenta con una memoria interna de 128 o 256 GB, más que suficiente para que los chicos puedan almacenar información de estudio e investigaciones.
3. Sistema operativo y cámaras
Es importante que la tablet tenga un sistema operativo que sea compatible con las aplicaciones y plataformas educativas utilizadas en el aula. Xiaomi Pad 6 dispone de sistema Android 13, con la versión MIUI 14 para Pad.
La inclusión de una cámara y un micrófono permite a los estudiantes participar en clases virtuales, videoconferencias y actividades de aprendizaje multimedia.
La cámara principal de la tablet ofrece una resolución de 13 MP con f2.2, además puede grabar vídeos en 4K a 30 fps. La cámara secundaria es de 8 MP con f2.2 y graba vídeos hasta 1080p a 30 fps, suficiente para videollamadas o selfies de calidad regular.
4. Autonomía
Una buena autonomía de la batería es esencial para que los estudiantes puedan usar la tablet durante varias horas sin preocuparse por quedarse sin carga.
Dentro de Xiaomi Pad 6 encontramos una batería interna de 8.840 mAh, capacidad que no es especialmente grande, pero es la habitual en estos equipos. Como se trata de una tablet para la vuelta al cole y no tanto para jugar, la carga puede durar varios días en modo de espera.
En caso de que sea necesario utilizarla de manera ininterrumpida en RRSS, edición de texto o investigación con la pantalla encendida, la carga dura 8 o 10 horas. Por otro lado, usa un puerto USB-C 3.2 y carga rápida de 33 W, lo que permite conseguir una carga completa en 94 minutos.
5. Accesorios clave: Xiaomi Smart Pen y teclado
Para llevar la experiencia un paso más allá, Xiaomi ha lanzado la nueva generación de su lápiz óptico, Xiaomi Smart Pen compatible con Xiaomi Pad 6. Cuenta con salida de tinta sensible de 5g de latencia ultrabaja y sensibilidad a la presión de 4096 niveles, consiguiendo imitar la experiencia de escribir en papel real.
Es posible configurar la interfaz para utilizar el cajón de apps o mostrar un diseño más parecido a Windows, con posibilidad de hacer uso del lápiz Xiaomi Smart Pen. Este lápiz se conecta vía Bluetooth y ofrece un buen nivel de precisión.
La autonomía del Smart Pen de Xiaomi es digna de admirar: un minuto de carga da para 7 horas de uso de este accesorio. Sin duda, una herramienta fundamental para los estudiantes.
Por otro lado, Xiaomi Pad 6 es compatible también con Xiaomi Pad Keyboard, un completo teclado completo con placa trasera magnética para proporcionar una conexión estable, que nos permite vivir una experiencia de trabajo más productiva.
Como vemos, queda claro que Xiaomi Pad 6 ofrece una relación calidad precio muy interesante para quién esté buscando una tablet para estudiantes. Así, creemos que teniendo en cuenta sus diferentes prestaciones puede ser, sin duda alguna, la herramienta perfecta para la vuelta al cole. Puedes comprarla en oferta en la tienda online de Xiaomi y en webs como Amazon, PC Componentes y grandes superficies.
Video review Xiaomi Pad 6, mejor tablet para estudiantes de 2023
Si quieres comprar la mejor tablet de Samsung para estudiantes, sigue leyendo porque aquí te explicamos cómo puedes ahorrar gracias a descuentos específicos para el colectivo académico. Y es que Samsung inaugura un portal web en el que los estudiantes podrán hacerse con ofertas únicas acreditando su centro de estudios. Aquí te contamos todo lo que debes saber para beneficiarte de dichas promociones.
Se trata de Samsung Estudiantes, un portal web en el que los estudiantes podrán disfrutar de exclusivas ventajas para hacerse con lo último en tecnología, como descuentos de casi un 50% en la compra de productos o beneficios por la entrega de sus antiguos dispositivos. Tan solo tienen que acreditar su matriculación en un centro de estudios.
Así, para el registro en Samsung Estudiantes, el usuario tiene que crearse una cuenta Samsung con el mail del centro educativo. En el caso de que el dominio de la institución educativa no esté dado de alta, entonces, debe solicitarse ese registro.
Una vez cumplimentados los datos del centro, en unos días, el usuario recibirá un mail confirmando la aprobación de esa alta para poder crear la cuenta Samsung.
Los usuarios podrán comprar esa tablet que tanto desean para ir a clase, el smartphone que les acompañará en el día a día más frenético o los auriculares que pondrán ritmo a su rutina con descuentos de hasta un 49%, además de un 5% adicional en su primera compra solo por registrarse.
Samsung Estudiantes ofrece también Entrega y Estrena, antes llamado Samsung Renove, un programa con el que conseguir dinero extra entregando el dispositivo antiguo. Además, los usuarios podrán disfrutar de 14 de días de devolución gratuita con todos los productos.
“La tecnología se ha convertido en nuestra mejor aliada, también en el ámbito formativo. Por eso, desde Samsung hemos querido apoyar a los más jóvenes con Samsung Estudiantes, para que puedan disfrutar de ventajas exclusivas con las que hacerse con lo último de nuestro catálogo al mejor precio y de la manera más sencilla”, ha manifestado Guillermo Barberá, Head of Ecommerce Sales en Samsung Electronics Iberia.
¿Buscas los mejores auriculares para trabajar? Si para la vuelta al cole estás buscando una alternativa para hacer tus videollamadas con la mejor nitidez, no dejes de echar un vistazo a los auriculares Voyager Free 60+ UC de Poly, una marca de HP. Los hemos probado y aquí repasamos sus características clave.
Y es que Poly es una marca con un largo historial de soluciones tecnológicas para las comunicaciones inalámbricas, de hecho uno de sus productos comunicó la luna con la tierra en 1969. Anteriormente la empresa se llamaba Plantronics y presume de tener los mejores auriculares in ear para trabajar: los Voyager Free 60+ UC de Poly.
En el año 2022 HP compró Poly, así que es de esperar que sigan apareciendo productos de comunicación de alta gama. En este artículo vamos a considerar las principales características y claves del Voyager Free 60+ UC de Poly, para que tengas algunas razones para comprarlos.
Dimensiones y diseño de los auriculares
Los Voyager Free 60+ UC de Poly son unos auriculares inalámbricos elegantes, de tipo in ear, diseñados para el trabajo diario y el ocio. Cuentan con unas dimensiones de 13 x 10 x 42 mm y un peso de 5,8 gramos cada uno. En cuanto al estuche de carga, viene con pantalla táctil y dimensiones 54,5 × 72 × 33,1 mm, con un peso de 80 gramos.
Estos auriculares llegan en color negro carbón, con diseño de bastón alargado sensible al tacto para los comandos y adherido a las diademas que se insertan en el canal auditivo. Es resistente a las salpicaduras y al polvo (certificación IP54), además viene con tres juegos de almohadillas de diferentes tamaños para un mejor ajuste.
Funciones y conectividad
Los Voyager Free 60+ UC de Poly son compatibles con ordenadores mediante un adaptador BluetoothBT700 incluido, también con smartphones Android o iOS por Bluetooth 5.3 hasta 30 m. Por otro lado, se pueden conectar a una fuente de audio externa utilizando una entrada de 3,5 mm, pero solo para escuchar (el cable viene incluido).
Con estos auriculares podrás silenciar llamadas, ajustar el volumen, cambiar entre dispositivos o conectarte a fuentes externas sin interrumpir una llamada o la música. Gracias al estuche con pantalla táctil a color tendrás acceso a la información necesaria para su funcionamiento, pudiendo controlarlos o configurarlos.
Este modelo se encuentra entre los mejores auriculares in ear para trabajar porque puedes conectarte al instante con tu equipo, tus listas de reproducción, e incluso con el entretenimiento de aviones. Asimismo, dispone de certificación para funcionar con las plataformas de reuniones más actuales, como Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Google Voice, etc.
Buena calidad de sonido
Con estos auriculares tendrás la tecnología más avanzada de diseño de micrófonos y procesamiento de audio, gracias a sus tres micrófonos por auricular. Triangulan la voz y minimizan el ruido del entorno, por lo que te escucharás fuerte y claro sin importar desde dónde realizas las llamadas.
Por otro lado, utilizan la tecnología WindSmart, que permite conversar tranquilamente mientras realizas el trabajo diario, pero puedes activar el modo transparencia y escuchar el entorno. Otra ventaja es que utilizan sonido envolvente de alta fidelidad, con transductores de altavoz de 10 mm, que convierten los auriculares en un potente sistema estéreo portátil.
Sistema de cancelación de ruido
Mediante su sistema de cancelación de ruido que complementa el diseño anatómico y hermético de sus fundas, podrás escuchar tus llamadas o música sin interrupciones. No importa si estás en una cafetería llena de personas o te encuentras de camino al trabajo, no tendrás que preocuparte por el ruido de alrededor.
La ANC híbrida adaptable de los Voyager Free 60+ UC de Poly se ajusta de forma automática a tu estilo de uso, cancelando el ruido. De esta forma podrás disfrutar de una experiencia de uso silenciosa y también cómoda, sin tener que apartarte a un lugar más tranquilo para hablar.
Autonomía y precio
Em lo que respecta a la capacidad de la batería, cada auricular cuenta con una de 70 mAh y el estuche de carga es de 580 mAh. Se trata de baterías de Iones de litio que permiten hablar hasta 16,5 horas: 5,5 horas (con el estuche de carga adicionalmente 11 horas).
Podrás escuchar con los auriculares hasta 24 horas con el ANC activado: 8 horas + 16 horas adicionales con el estuche de carga. En cuanto al tiempo de carga, son 2 horas para los auriculares, 3 para el estuche y una hora de conversación con una carga rápida de 15 minutos.
Los Voyager Free 60+ UC están a la venta a un precio que ronda los 300 euros en tiendas como Amazon o la tienda online de HP.