Traductor

Logo de traductor Deepl

DEEPL, un traductor mejor que Google Translate: Todo lo que debes saber

En un mundo en el que se tiene acceso a cualquier contenido en diferentes idiomas gracias a Internet, las barreras lingüísticas se disipan cada día. Existen muchas herramientas online con las que es posible traducir el texto que aparece en pantalla. Una de ellas es DEEPL.

Aunque existen otras alternativas gratuitas que sirven como traductor de texto, DEEPL ha ganado terreno en este campo. Para que te animes a probar este programa, te daremos a conocer todo lo que debes saber sobre DEEPL, un traductor mejor que Google Translate.

[toc]

Qué es DEEPL

DeepL es un traductor de palabras, frases o textos completos que fue desarrollado en el año 2017 por la compañía alemana DeepL GmbH. Es la misma empresa que creó el servicio web de nombre Linguee, un diccionario online gratuito con múltiples idiomas a tu disposición.

El traductor DeepL utiliza la base de datos de Linguee para encontrar traducciones hechas por humanos, que se encuentran en infinidad de páginas web. También utiliza redes neuronales convolucionales, para lograr traducciones más naturales y mucho más precisas que las que hacen otros traductores basados en inteligencia artificial.

Es cierto que DeepL tiene menos idiomas para traducir (unos 26 hasta la fecha) que Google Translate (con 133 hasta el momento). Sin embargo, en pruebas realizadas por especialistas independientes, la mayoría de las veces eligieron como más entendible la traducción que realizó el programa DeepL.

Características destacadas del traductor DeepL

  • Cuenta con un ordenador central súper avanzado ubicado en Islandia, en el centro de datos de Verne Global con 5,1 petaflops de potencia.
  • Su ordenador central trabaja con energía renovable y limpia, proveniente de centrales hidroeléctricas o fuentes geotermales.
  • Tiene la capacidad de traducir textos completos o frases que escribamos en el área de traducción de su página web o de documentos PowerPoint o Word.
  • Aún no puede traducir texto que esté en imágenes o directamente de la voz.
  • Dispone de una aplicación para sistema operativo Windows y MacOS.
  • Sus servicios se pueden utilizar al acceder a la página web de DeepL, con una versión gratuita y otra de pago con más prestaciones.
  • En la versión gratuita de DeepL solo se pueden traducir textos de máximo 5.000 caracteres. Las traducciones de documentos no son editables y deben ser de un tamaño máximo de 5 MB. Las traducciones se almacenan en la base de datos para usarse de manera anónima.
  • La versión de pago DeepL se puede utilizar mediante diferentes suscripciones, con un coste de 5,99 euros al mes. La más elemental traduce texto sin límites y cinco archivos mensuales con un tamaño máximo de 10 MB, pero no se guardan las traducciones.

Forma de utilizar el programa online DEEPL

Para utilizar DEEPL solo necesitas entrar en su página web, y después escribir o pegar el texto a traducir en el recuadro de la izquierda. Posteriormente, aparecerá el texto traducido en el recuadro de la derecha. Dependiendo de su extensión, el proceso tardará un poco o será inmediato.

Es posible configurar el sitio para detectar el idioma original o seleccionarlo de forma manual. También se puede elegir el idioma a traducir. Mediante un icono de altavoz que se encuentra debajo del texto, se puede reproducir la lectura del que se va a traducir y el traducido.

Otra opción disponible es la de copiar o compartir el texto traducido mediante los iconos para copiar y compartir de la esquina inferior derecha. Se puede compartir en una página web, directamente a las redes sociales o por correo electrónico, característica que no tiene Google Translate. 

Por otra parte, DeepL tiene un glosario gratuito en los idiomas principales, al que se le puede añadir palabras para que las traduzca dependiendo de nuestras necesidades. Así que ahí lo tienes, ya conoces todo lo que debes saber sobre Deepl, un traductor mejor que Google Translate.

Qué tener en cuenta a la hora de contratar un traductor oficial online

¿Necesitas traducir un documento oficial? Si es el caso, pues debes saber que no te vale Google Translate, así que tienes que contratar un traductor oficial online. Tienes que buscar los servicios de un traductor oficial, pero hazlo con cuidado para que no pierdas tiempo ni dinero, así que aquí te explicamos las cosas que debes tener en cuenta antes de buscar al profesional que te brindará este servicio para evitar que cometas errores que puedan hacerte pasar más de un disgusto. Veamos.

Y es que una cosa es traducir un post para un blog, y otra traducir documentos que vayan a ser usados para trámites oficiales: certificados de nacimiento, expedientes académicos, formularios de inmigración… Si lo que vas a traducir tiene un impacto legal o administrativo importante, lo ideal es que busques los servicios profesionales de traductores oficiales en Madrid o la ciudad donde te encuentres.

5 errores al contratar una traducción online

En Internet encontramos de todo: Médicos que ofrecen videoconsultas, entrenadores personales que nos ponen en forma desde Zoom, decoradores de interiores que nos dan las claves del cambio de nuestro hogar por WhatsApp… Y traductores que nos ofrecen sus servicios para traducir todo tipo de materiales.

Ahora bien, si lo que buscas es traducir documentos para trámites, como te decíamos antes: no te la juegues. Busca profesionales en traducción oficial que puedan darte la garantía de que tus documentos estarán correctos para ser presentados ante las autoridades u organismos correspondientes.

Y es que entre los errores más frecuentes a la hora de contratar una traducción por Internet encontramos:

  1. Intentar conseguir una rebaja. La tarifa de los traductores oficiales suele ser bastante similar, así que desconfía de «ofertas» o «chollos» que te prometan un trabajo de calidad a precio de saldo. Como alternativa puedes pedir presupuestos y comparar para contratar el que más te convenga, pero siempre respetando las tarifas de estos profesionales.
  2. Fiarse de un software o aplicación de traducción. Si estamos hablando de documentos, desconfía de software de traducción y alternativas al traductor de Google. Necesitas un servicio profesional y esto tienes que dejarlo entonces en manos de profesionales, no de máquinas.
  3. No buscar referencias y opiniones. Antes de contratar un traductor oficial o un traductor jurado online es importante buscar sus referencias, y leer opiniones de otros clientes.
  4. No verificar los datos antes de hacer el pago. Contratar servicios de traducción oficial por Internet es seguro, pero tienes que ir con los ojos abiertos. Como en toda transacción online hay riesgo de ciberestafas, así que el consejo es que verifiques los datos del traductor o la agencia antes de adelantar cualquier pago. Para evitar problemas puedes ser buena idea contratar los servicios del traductor oficial a través de una agencia.
  5. Desconocer que se requiere una traducción jurada. Una traducción jurada de un documento oficial únicamente puede ser realizada por traductores jurados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Y es que estos documentos después de traducidos llevan el sello y la firma del traductor jurado registrado en dicho ministerio. Ahora bien, puede que no haya en tu ciudad un traductor jurado del idioma que necesitas: no pasa nada, puedes recurrir a un servicio de traducción online que se encarga de gestionar la traducción oficial de tus documentos en cualquier idioma y te los envía a la dirección que indiques.

Cómo contratar un traductor oficial

Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que estás contratando los servicios de un traductor oficial. Para ello te recomendamos entrar en páginas como traduccionoficial.es donde te darán una gran cantidad de alternativas, ya sea que necesites encontrar un traductor oficial en Madrid o una empresa de traducción especializada en traducción jurada.

Además, en dicha Web te ofrecen la opción de solicitar un presupuesto de forma gratuita, así que no tienes que preocuparte al respecto: vas a saber de antemano lo que vas a pagar por la traducción oficial que requieres.

Es importante que indiques con claridad todos los requisitos que tienes para la traducción, así como indiques la finalidad de la misma: si es un documento a ser presentado en un organismo, o algo relacionado con una compra-venta, lo que sea, indícalo con claridad a la hora de solicitar la traducción correspondiente.

A la hora de contratar los servicios de un traductor oficial online también debes guardar toda la comunicación que intercambies con el profesional o la agencia que te brindará el servicio. Tanto las indicaciones como los acuerdos a los que se llegue en costes, así como los comprobantes de pago.

Como ves, está claro que traducir un documento es un trabajo delicado y que no vale fiarse de Traductor de Google, ni de que «mi primo Pepe habla francés» para encargarle esta misión. Al ponerte en manos de un traductor oficial te ahorras muchos problemas, mucho dinero y mucho tiempo. Y como te hemos dicho antes, la alternativa de conseguir un traductor oficial online es la mejor en los tiempos que corren porque puedes comparar precios y revisar opiniones antes de contratar el servicio.

software para traducir ladridos

Crean software para traducir ladridos de perros mexicanos

Los fanáticos de las mascotas han conseguido una aliado más en el mundo de la tecnología, se trata de un software para traducir ladridos de perro, desarrollado por los especialistas del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada en México.

De acuerdo con el sitio Conacyt, el software para traducir ladridos de perro es capaz de captar, clasificar y evaluar los ladridos de perros domésticos para identificar un mensaje, una necesidad o una expresión del animal.

De acuerdo con lo que han manifestado los investigadores el software para traducir ladridos puede identificar si el sonido se trata de una situación de peligro, o es producido por una sensación de alegría o tristeza.

Humberto Pérez Espinos, responsable de la investigación, a la agencia CONACYT señaló “El objetivo desde nuestra competencia fue clasificar diferentes tipos de ladrido respecto al contexto en que fueron generados, por ejemplo, si se generó por la presencia de un extraño u otro perro, o porque se lastimó el perro, o algún otro estímulo».


 

¿Wearables para perros? Este chaleco funciona como traductor de los ladridos


 

De igual forma el investigador afirmó que otro de los objetivos que persigue el software para traducir ladridos es lograr avances también en materia de seguridad  «por ejemplo, que se reconozcan ladridos si hay extraños fuera de casa o que cruzan la barda”.

En el desarrollo del software para traducir ladridos, fueron grabados alrededor de 35 perros de las diversas razas que hacen vida en México, a partir de esos sonidos se establecieron los patrones de los ladridos de los animales.

Pérez Espinos señaló que estos patrones sirvieron para identificar modelos de ladridos y poder asociarlos con alguna situación de la mascota, así como identificar el contexto en el que se emitió el sonido, de esta manera el software para traducir ladridos podría ofrecer un mensaje coherente al humano que lo utilice.

Por los momentos el software se encuentra aún en fase de desarrollo, ya que los investigadores continúan alimentando su base datos con más ladridos de otros canes, así como ampliar la base de resultados en función de la interpretación de sonidos que aún se hacen ajustes.

 

Traductor para gatos

Meowlingual: un traductor para gatos que habla en japonés

Gatos y tecnología son términos que sólo pueden tener relación en Japón. Un invento ha llamado la atención de los asiáticos, un traductor para gatos llamado Meowlingual Cat Translation, que reconoce los tipos de maullidos de la mascota y los relaciona con un mensaje o una necesidad del animal que quiere expresar a su amo.

Muchos japoneses consideran a sus gatos mucho más inteligentes de lo que realmente son. Si eres uno de estos creyentes de que cada maullido se relaciona con un mensaje que quiere expresar entonces puedes usar este interesante gadget, que de acuerdo a la intensidad y la duración del sonido que emite el felino, el traductor para gatos te indica que quiere tu mascota.

 


Los 5 gadgets viajeros más raros e inútiles


 

El traductor para gatos Meowlingual, cuenta con más de 200 frases o palabras que están asociadas a los maullidos, una vez que capte el sonido del animal a cierta distancia, escogerá una de ellas agrupadas en seis categorías distintas: peticiones, diversión, expresión gatunas, frustración, amenaza o tristeza.

La juguetera Takara Tomy es la responsable de desarrollar este curioso traductor para gatos, una empresa que, hasta ahora, había sido vinculada con los videojuegos, el manga y el anime, dio este salto para complacer los curiosos gustos de los habitantes de su país y por supuesto algún español muy dedicado a los gatos (y que por supuesto hable japonés porque el aparato no soporta el idioma Español) que desee comprar el dispositivo por ejemplo en la tienda virtual Japan Trend Shop

El traductor para gatos está disponible en los colores: negro, blanco y rosa. Aún está en duda que tan acertado sea el dispositivo, quizás se trate de un juguete más a los que están acostumbrados los excéntricos gustos nipones, pero por un precio que supera los 150 euros debería ser algo más que una simple curiosidad.

Scroll al inicio