Dubai

La policía de Dubai viajará en aerodeslizadores

La policía de Dubai viajará en motos voladoras al estilo de ‘Star Wars’

Cada día la tecnología gana más espacio en el mundo entero y en esta oportunidad son los entes de seguridad ciudadana de Dubai quienes apuestan por equipos tecnológicos para mantener la tranquilidad y el resguardo de turistas y habitantes de la ciudad. La policía de Dubai viajará en aerodeslizadores al estilo de “Star Wars”, para patrullar cada rincón y mantener el orden público.

Es importante destacar que ya la policía de la ciudad contaba con patrulleros de lujo, drones de persecución automotriz y un oficial de robots, sin embargo, han querido ampliar los equipos tecnológicos que parecen una versión temprana de las motos speeder usadas por los soldados exploradores Endor en Regreso del Jedi de “Star Wars”.


Te puede interesar:
Coches autónomos de Google estarían en las calles como taxis a final de este año


Se pudo conocer que la policía de Dubai viajará en aerodeslizadores, con el fin de poder dar una respuesta oportuna a distintas situaciones de emergencia que se estén desarrollando en algún punto de la ciudad.  Con los nuevos aerodeslizadores la policía podrá tener acceso y acercarse aunque las condiciones de tráfico se encuentren congestionadas.

La información se dio a conocer por medio de la publicación en inglés UAE Gulf News, donde se detalló que la compañía rusa Hoversurf  presentó su nueva nave “Hoversurf Scorpion” durante la conferencia de la semana de la tecnología Gitex.


Te puede interesar:
La tecnología 3D de HP revoluciona el mercado del calzado


La policía de Dubai viajará en aerodeslizadores que son totalmente eléctricos y pueden manejar cargas de hasta 600 libras, ofreciendo alrededor de 25 minutos de uso por carga con una velocidad máxima de alrededor de 43 mph. El Escorpión también puede volar de forma autónoma durante casi cuatro millas a la vez para otras emergencias.

En este sentido, Alexander Atamanov, CEO de Hoversurf, anunció en Facebook que la compañía y la policía de Dubai firmaron un memorando de entendimiento que permitirá a Hoversurf comenzar la producción en masa de los aerodeslizadores Escorpión en el área de Dubai para servir al departamento.

edificio impreso en 3d

Este edificio fue impreso en 3D en solo 17 días

Dubai es el escenario para uno de los desarrollos más importantes que unen la tecnología y la arquitectura, se trata del primer edificio impreso en 3D en los Emiratos Árabes Unidos, una creación que podría marcar una tendencia en las nuevas infraestructuras.

El edificio impreso en 3D en Dubai es un lugar de trabajo que podría ser conocido como la inspiración para el desarrollo de las oficinas en el futuro y lo más espectacular es que solamente han necesito 17 días para ensamblar el particular edificio en mayo pasado.

El edificio impreso en 3D se encuentra ubicado en el centro de Dubai y su estructura es de una única planta de 250 metros cuadrados. La creación de esta obra delata la posición absoluta de los Emiratos Árabes Unidos por impulsar desarrollos tecnológicos de envergadura, de hecho en sus propias ciudades ya han puesto en marcha pruebas sobre coches autónomos para transportar 10 personas.


 

El futuro de la impresión 3D, o todo lo que se puede hacer con una impresora 3D


 

Para hacer el edificio impreso en 3D se necesito una materia prima creada a partir de una preparación especial de concreto y la impresora utilizada tiene una medida de seis metros de altura.

La nómina de esta construcción fue una de las más pequeñas conocidas hasta ahora, ya que solamente empleó 7 obreros para ensamblar las partes del edificio impreso en 3D, unos diez electricistas y un equipo de programadores para la impresora.

Todo el trabajo de impresión del edificio se culminó en mayo dice el sitio Emirates247, pero en los meses siguientes se ha desarrollado todo lo vinculado al suministro de electricidad, tuberías para agua, instalación de aires acondicionados y todo lo relacionado con la puesta en marcha de la infraestructura de una oficina, antes de abrir sus puertas para que sea ocupado.

Una ventaja que representó este edificio impreso en 3D es que su proceso de construcción redujo los gastos a casi la mitad, creando una nueva tendencia de ingeniería barata, ya que su presupuesto inicial era de 125 mil euros y en su lugar sólo costó 62.500 euros.

 

 

Google Glass: la apuesta de Dubai para combatir el crimen

Las Google Glass van más allá de ser dispositivos electrónicos como un smartphone, una tablet o un reloj inteligente. Las posibilidades de uso de este gadget se expanden cada vez en más campos y ya no es solo la medicina la que podría verse beneficiada con ellas sino también nuestra seguridad.

Al menos ese es el plan de la policía de Dubai, que planea equipar a sus oficiales con dispositivos Google Glass para ayudarlos a combatir el crimen utilizando tecnología de reconocimiento facial.

El wearable, capaz de tomar fotos, grabar vídeo y reproducir sonido, estará equipado con un software desarrollado por la policía de Dubai, el cual estará conectado con la database de las personas que son buscadas por algún crimen. Una vez que el dispositivo reconozca al sospechoso, se alertará al oficial que usa los Google Glass.

Sin embargo, el uso de las gafas será implementado en dos fases. En la primera de ella se utilizará el dispositivo para combatir el tráfico de personas y para identificar los vehículos sospechosos relacionados con delitos de tráfico. En la segunda fase la tecnología será proporcionada a los detectives.

Aunque la implementación de una tecnología como esta puede ser bastante costosa, la policía de Dubai es conocida por no escatimar en gastos. El año pasado, el Emirato anunció nada más y nada menos que la compra de varios Lamborghini patrullas para usarlos en la mayoría de los lugares turísticos de la ciudad, un lujo que no pueden darle la mayoría de los países.

Scroll al inicio