FlexEnable es el móvil tipo smartwatch presentado en el MWC 2016.
Cada día el mundo de los móviles se inclina más por el desarrollo de pantallas curvas que ofrezcan una experiencia más wearable en los dispositivos, algo que sin duda fue evidente durante los pasados días en Barcelona durante el MWC en el que vimos otro ejemplo más de estos prototipo de pantalla flexible que puedes usar como un smartwatch, el FlexEnable, de la firma inglesa con el mismo nombre.
Ahora, esto no es un móvil flexible de cualquier tipo, de acuerdo a la descripción de su fabricante, es por ahora una pantalla flexible en la que se ejecutan tareas según las necesidades o requerimientos del usuario. Aunque se mantiene en la fase de prototipo, la compañía fabricante asegura que su desarrollo está listo para salir al mercado de consumo electrónico, y al parecer ya existen varios interesados en adquirir esta tecnología de cara a las propuestas que ya están trabajando para la próxima edición del MWC.
Ahora la pregunta es ¿Cuánto tiempo pasará para ver estas móviles flexibles en la calle? De acuerdo con la fabricante se maneja la posibilidad que en año y medio ya los usuarios puedan adquirirla alrededor del mundo.
El prototipo de pantalla flexible utiliza transistores de plástico para lograr su flexibilidad, creando lo que la compañía llama OLCD,pantalla de cristal líquido orgánico. FlexEnable dice que estos móviles flexibles pueden lograr las mismas resoluciones de una pantalla LCD tradicional, utilizando la misma cantidad de energía, pero, por supuesto, tienen que la flexibilidad añadida.
Estos móviles flexibles se podrán adaptar a cualquier muñeca o a cualquier superficie, y también tendrán capacidades para el ajuste de la visualización. FlexEnable también presento durante su participación en el MWC, sensores de huellas digitales flexibles y delgados, lo que sugiere que podrían ser empleados en manijas de puertas para añadir seguridad sin que sea incómodo para el usuario, en cerraduras de automóviles, en sistema de ingresos a oficinas, así como muchos usos más.
El prototipo de móvil flexible que vimos en el MWC fue encerrado en un marco metálico rígido, y aunque OLCD puede flexionar un poco, no es el tipo de material que se puede doblar sin un límite. Por ahora hay que esperar a que las pantallas flexibles OLED experimenten un poco más su desarrollo. Aún así, esta tecnología cobra bastante fuerza en el impulso de una tendencia de pantallas flexibles como un dispositivo fabricado en fase de prototipo de la Universidad de Queens, que le permite flexionar una pantalla para hojear las páginas de un libro digital. El futuro se inclina cada vez más hacia este tipo de tecnología.
LG pionero de las pantallas flexibles
La pantalla OLED Flexible LG fue presentada en el CES 2016.
En la feria de consumo electrónica CES 2016, realizado en Las Vegas, LG presento el panel LG Display, que tiene un tamaño bastante interesante, ya que puede llegar hasta las 18 pulgadas. Está pantalla flexible está confeccionada con tecnología OLED, que permite que los elementos puedan cambiar su posición con cierta independencia, gracias a su iluminación individual.
Este prototipo de pantalla flexible es la evolución de la pantalla mostrada a puerta cerrada en 2014 a algunos tecnólogos y prensa especializada, esta vez fue presentada públicamente ya que es posible que sea incorporada a un producto final muy pronto, de hecho el prototipo ReFlex anunciado hace poco podría producirse en serie con una de estas pantallas.
Son muchas las promesas incumplidas por los fabricantes que constantemente presentan prototipos que sólo se quedan en eso. Desde móviles que se convierten en tabletas, hasta e-readers, tan flexibles que estarías pasando la hoja de un libro, hasta el propio móvil flexible que por ahora no están a la mano de los compradores. Esperemos que pronto sean una realidad.
Periodista, amante de las redes sociales y de la tecnología, dad´s since 2015.
1 COMENTARIO
Vibrómetro Sistemas de balanceo: fundamental para el rendimiento uniforme y productivo de las equipos.
En el campo de la tecnología moderna, donde la productividad y la fiabilidad del aparato son de suma importancia, los equipos de equilibrado cumplen un rol fundamental. Estos dispositivos especializados están concebidos para ajustar y estabilizar partes dinámicas, ya sea en herramientas de fábrica, automóviles de transporte o incluso en electrodomésticos caseros.
Para los técnicos en soporte de sistemas y los especialistas, utilizar con aparatos de ajuste es esencial para garantizar el funcionamiento estable y fiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas herramientas modernas innovadoras, es posible minimizar sustancialmente las sacudidas, el sonido y la carga sobre los soportes, extendiendo la duración de componentes costosos.
Asimismo significativo es el papel que cumplen los equipos de balanceo en la soporte al comprador. El ayuda especializado y el mantenimiento permanente utilizando estos sistemas facilitan ofrecer prestaciones de gran excelencia, incrementando la contento de los usuarios.
Para los titulares de negocios, la financiamiento en unidades de balanceo y medidores puede ser importante para aumentar la rendimiento y rendimiento de sus equipos. Esto es particularmente significativo para los inversores que dirigen pequeñas y pequeñas negocios, donde cada detalle es relevante.
Además, los sistemas de ajuste tienen una extensa utilización en el ámbito de la fiabilidad y el control de calidad. Permiten localizar posibles problemas, impidiendo reparaciones caras y perjuicios a los equipos. Además, los información obtenidos de estos sistemas pueden aplicarse para optimizar métodos y mejorar la reconocimiento en plataformas de consulta.
Las áreas de uso de los aparatos de equilibrado comprenden diversas industrias, desde la producción de ciclos hasta el control ecológico. No interesa si se trata de enormes producciones productivas o limitados espacios de uso personal, los dispositivos de ajuste son fundamentales para asegurar un operación productivo y sin fallos.
Vibrómetro
Sistemas de balanceo: fundamental para el rendimiento uniforme y productivo de las equipos.
En el campo de la tecnología moderna, donde la productividad y la fiabilidad del aparato son de suma importancia, los equipos de equilibrado cumplen un rol fundamental. Estos dispositivos especializados están concebidos para ajustar y estabilizar partes dinámicas, ya sea en herramientas de fábrica, automóviles de transporte o incluso en electrodomésticos caseros.
Para los técnicos en soporte de sistemas y los especialistas, utilizar con aparatos de ajuste es esencial para garantizar el funcionamiento estable y fiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas herramientas modernas innovadoras, es posible minimizar sustancialmente las sacudidas, el sonido y la carga sobre los soportes, extendiendo la duración de componentes costosos.
Asimismo significativo es el papel que cumplen los equipos de balanceo en la soporte al comprador. El ayuda especializado y el mantenimiento permanente utilizando estos sistemas facilitan ofrecer prestaciones de gran excelencia, incrementando la contento de los usuarios.
Para los titulares de negocios, la financiamiento en unidades de balanceo y medidores puede ser importante para aumentar la rendimiento y rendimiento de sus equipos. Esto es particularmente significativo para los inversores que dirigen pequeñas y pequeñas negocios, donde cada detalle es relevante.
Además, los sistemas de ajuste tienen una extensa utilización en el ámbito de la fiabilidad y el control de calidad. Permiten localizar posibles problemas, impidiendo reparaciones caras y perjuicios a los equipos. Además, los información obtenidos de estos sistemas pueden aplicarse para optimizar métodos y mejorar la reconocimiento en plataformas de consulta.
Las áreas de uso de los aparatos de equilibrado comprenden diversas industrias, desde la producción de ciclos hasta el control ecológico. No interesa si se trata de enormes producciones productivas o limitados espacios de uso personal, los dispositivos de ajuste son fundamentales para asegurar un operación productivo y sin fallos.