Las tablets son herramientas de aprendizaje. No cabe duda de que los tiempos han cambiado, y las formas de enseñar también. Actualmente, el número de dispositivos móviles que existen en todo el mundo ha superado a la cantidad de habitantes, algo único en la historia. Debido a esto, y a un mayor acceso a Internet en cada vez más países, el aprendizaje móvil está cambiando la forma de estudiar.
Todo tipo de personas, especialmente las más jóvenes, recurren a smartphones y tablets para acceder a la información, hacer investigaciones y compartir conocimientos. En este artículo veremos cómo se utilizan estos adelantos tecnológicos para mejorar la calidad de la enseñanza y el proceso educativo en general.
Cambio en la forma de leer la información
La humanidad siempre está ávida de conocimiento. Ya desde la aparición de la imprenta en 1440 se empezaron a imprimir libros y por lo tanto a leer masivamente. Durante siglos el estudio estuvo ligado a la lectura de textos escritos en papel o libros, pero ahora muchos jóvenes prefieren leer en sus dispositivos móviles.
Por lo tanto, con el aprendizaje móvil nuestros hijos pueden acceder a todo tipo de información a través de documentos electrónicos, post, sitios webs, tweets y mensajes que se reenvían. Los libros aún son indispensables, pero muchos usuarios se inclinan más por aprender desde una pantalla, e incluso por escuchar un podcasts en vez de leer.
Consumo de contenido multimedia educativo muy variado
Otra forma en la que el aprendizaje móvil ha cambiado la forma de estudiar es dando acceso a contenido multimedia tan variado, entre el que se incluyen audios y vídeos. Es posible tener acceso a esta información no solo desde un smartphone, también desde tablets, portátiles, iPod, iPad, PDA, y hasta desde consolas de videojuegos portátiles.
La mayoría de estos dispositivos se pueden conectar a Internet y mostrar la información en línea o streaming, pero también está la opción de descargar los vídeos. No hace falta ir a una biblioteca pública a investigar, en la palma de la mano se puede tener acceso a un amplio caudal de conocimiento sobre cualquier tema.
Crea responsabilidad para estudiar y da acceso a cientos de recursos en línea
Al aprendizaje móvil también se le conoce como M-Learning. Es un método para continuar adquiriendo conocimiento desde dispositivos móviles, distinto a un salón de clase con un profesor. La creación de ecosistemas educativos virtuales modifican el proceso de enseñanza y aprendizaje porque se centran en el alumno, quien asume la responsabilidad de su formación. Si no se conecta, no aprende.
Algunos de los recursos online a los que se tienen acceso son: aulas virtuales, blogs didácticos, evaluaciones en línea, realidad virtual, Metaverso, etc. Claro está, hace falta que más instituciones educativas integren la tecnología con su plan de estudios, creando experiencias de estudio personalizadas, adaptadas a cada persona.
Diferentes tipos de estudio en línea
La posibilidad de hacer cursos formales, estudiar carreras cortas o largas, o incluso hacer posgrados en línea, es otra maravillosa forma de aprendizaje móvil. El avance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han generado nuevas modalidades de estudio a distancia, que se adaptan a las realidades y necesidades actuales.
Antes era absolutamente necesario asistir de forma presencial a las clases, pero cada vez más universidades abren materias y carreras completas que se estudian online. Para verlas únicamente hace falta identificarse en una plataforma web con credenciales digitales (usuario y login, certificado electrónico), iniciar sesión y acceder al aula virtual. Todo esto desde la palma de la mano con un dispositivo móvil.
Autoaprendizaje y motivación para estudiar
La sociedad actual tiene acceso a la educación en línea como nunca antes en la historia, gracias a millones de páginas web y a redes sociales como YouTube. En esa plataforma, por ejemplo, pueden conseguirse tutoriales para reparar de todo, aprender a utilizar infinidad de programas informáticos y mejorar habilidades para trabajar.
Por lo tanto, con el aprendizaje móvil los autodidactas pueden crecer, animándoles a estudiar por su propia cuenta e iniciativa personal. Además, aprender viendo vídeo tutoriales en el ordenador, tablet o móvil es más dinámico y divertido que solo escuchar a un profesor escribiendo en una pizarra.
Periodista de tecnología.