INTERPOL

Android es el más atacado por malwares

“Entre agosto de 2013 y julio de 2014, uno de cada cinco Androids protegidos con soluciones de seguridad de Kaspersky Lab recibieron ataques de malware al menos una vez durante el periodo de tiempo estudiado”.

En total, 1.000.000 de usuarios de dispositivos Android encontraron software peligroso.

Así lo han reseñado fuentes de la líder en seguridad informática, basándose en lo revelado en el informe “Ciberamenazas móviles» -desarrollado por Kaspersky Lab e INTERPOL- en el que además se ha puesto a la luz que los usuarios en Rusia, India, Kazajstán, Vietnam, Ucrania y Alemania se encuentran entre los principales objetivos de ciberataques dirigidos al sistema operativo de Google.

En este último punto, los informantes explicaron que ello se debe a que los usuarios de esas naciones -en varias oportunidades- pagan los contenidos y servicios a través de SMS, lo cual para los ciberdelincuentes es un atractivo sistema para lograr beneficios económicos de sus ataques, ya que pueden hacerse con transferencias de dinero de forma rápida y anónima de las cuentas móviles de prepago a cuentas bancarias de terceros.

El asunto en cifras

Siguiendo en línea con lo anterior y otros datos del mencionado estudio, los expertos de Kaspersky reseñaron que la principal razón del incremento de ataques y de usuarios atacados es el uso de programas de la familia de Troyanos-SMS que representaron el 57,08% de todas las detecciones; mientras que con el 21,52% de positivos se colocó en segundo lugar Risk Tool -programas legítimos que podrían utilizarse además con fines maliciosos; y finalmente, en el tercer lugar, se ubicaron las apps con publicidad agresiva -pop-ups, notificaciones en la barra de estado-

Detecciones realizadas por las soluciones de seguridad de Kaspersky Lab en dispositivos Android durante todo el período de seguimiento. Fuente: Kaspersky Security Network
Detecciones realizadas por las soluciones de seguridad de Kaspersky Lab en dispositivos Android durante todo el período de seguimiento. Fuente: Kaspersky Security Network

Android es blanco de ataques con malware financiero

Entre agosto del año pasado y julio de 2014, el 60% de los ataques registrados por productos de seguridad de Kaspersky Lab tenían como objetivo robar el dinero de los usuarios de dispositivos Android. Esto, según lo arrojado en el informe “Ciberamenazas móviles», desarrollado por la líder en seguridad informática e INTERPOL.

La investigación en cuestión, reveló además que Rusia, Ucrania, España, Reino Unido, Vietnam, Malasia, Alemania, India y Francia, son los países en los que se registraron más ataques.

En términos absolutos, más de 588.000 usuarios de Android en todo el mundo sufrieron malware financiero (Troyano-SMS y Troyano-Bancario) durante el periodo analizado. Esta cifra es seis veces mayor que la producida en el periodo equivalente un año atrás.

Ahora bien, ahondando en los números, el trabajo de Kaspersky e INTERPOL dejó de manifiesto que el 57,08% de todos los incidentes reportados estaban vinculados a programas de malware de la familia de los Troyanos-SMS, diseñados para enviar mensajes cortos a números de tarificación especial sin el conocimiento de los propietarios.

Aquí, Rusia se ha situado en el tope con un 64,42% de ataques, seguido por Kazajstán (5,71%), Ucrania (3,32%), España (3,19%), el Reino Unido (3,02%), Vietnam (2,41%), Malasia (2,3%), Alemania (2%), India (1,55%) y Francia (1,32%).

Tipos de malware usados en ataques entre agosto de 2013 y julio de 2014.  Fuente: Kaspersky Security Network
Tipos de malware usados en ataques entre agosto de 2013 y julio de 2014.
Fuente: Kaspersky Security Network

Por otra parte, la investigación identificó a un 1,98% de los ataques de malware que utiliza Troyano-Bancario combinado con la funcionalidad de los Troyanos-SMS para robar datos de tarjetas bancarias, nombres de usuario y contraseñas de servicios de banca online.

En este punto, Rusia también se ubicó arriba con el 90.58% de todas las detecciones Troyano-Bancario registradas; le siguen –en un nivel relativamente bajo- Kazajstán, Ucrania, Bielorrusia, Estados Unidos, Lituania, Azerbaiyán, Bulgaria, Alemania y Uzbekistán.

Vale la pena mencionar acerca de los troyanos de banca móvil, que aunque se registró un número relativamente pequeño de ataques con ellos durante el periodo estudiado por los productos de Kaspersky Lab, fuentes de la compañía advirtieron que la cifra de modificaciones de malware móvil se ha elevado. “De 423 en agosto de 2.013 hasta 5.967 en julio de 2.014, lo que supone 14 veces más”, ilustraron los de Kaspersky.

Las modificaciones son una versión de un programa malicioso que sufre una ligera alteración respecto al malware original. Este pequeño cambio puede hacer que el malware sea menos detectable por las soluciones de seguridad.

Antes de finalizar, es importante dejar claro –citando a Roman Unuchek, analista senior de virus de Kaspersky Lab- que un Troyano-Bancario puede dar acceso al ciberdelincuente a todo el dinero de su víctima, mientras que un Troyano-SMS necesita infectar varios dispositivos para lograr un beneficio significativo.

Scroll al inicio