EasyJet

Cómo saber las medidas del equipaje permitido en easyJet con realidad aumentada

Ahora podrás conocer las medidas del equipaje permitido en easyJet de una manera más fácil y es que la aerolínea ha anunciado una app móvil de realidad aumentada que te permite escanear tu equipaje de mano antes de ir al aeropuerto y así saber previamente si es adecuado para llevarle en cabina y así evitarte un mal rato.

La app de realidad aumentada para revisar las medidas del equipaje permitido en easyJet  es un desarrollo encargado por la empresa para introducir mejoras en el proceso de check in de sus pasajeros y es que recordemos que easyJet tiene una de las políticas de equipaje de mano más flexible ya que no limita el equipaje de sus pasajeros por peso, sino que determina ciertas medidas para poder llevar contigo.


Te puede interesar:
AR View: La app de realidad aumentada de Amazon para ver cómo quedan los objetos en tu hogar


Las medidas del equipaje permitido en easyJet con realidad aumentada

App realidad aumentada de easyJet
App de realidad aumentada de easyJet

La app de realidad aumentada que permite conocer las medidas del equipaje permitido en easyJet, le dará al pasajero la certeza sobre el tamaño de su equipaje de mano a ser transportado en el espacio de cabina ubicado encima de los asientos y así evitar el pago de cargos adicionales al momento del embarque por equipaje no permitido.

Pedro Sousa, Director de Marketing de easyJet para España, ha comentado que “Ya no se trata solo de que nuestros pasajeros puedan volar a los principales aeropuertos con las tarifas más económicas sino que todo el proceso, desde que reservan el vuelo en la web hasta que llegan a destino, sea lo más agradable y cómodo posible.”

La app de realidad aumentada para revisar las medidas del equipaje permitido en easyJet fue desarrollada con la tecnología de Apple ARKit 2, por lo que sólo está disponible inicialmente en terminales iOS. Esta aplicación utiliza la realidad aumentada y la cámara del móvil, desde iPhone 6S en adelante, para realizar el proceso de medición del equipaje.

El funcionamiento de la app de realidad aumentada para revisar las medidas del equipaje permitido en easyJet es muy sencillo, simplemente debes enfocar el equipaje y centrarlo dentro del cuadro en 3D que aparece en pantalla y procederá a realizar la comprobación.

Zapatillas inteligentes

Zapatillas inteligentes te guían a través del GPS

Unas zapatillas inteligentes te guían a través del GPS, el nombre que reciben es Sneakairs y fueron creadas por la aerolínea británica EasyJet. Las zapatillas envían una pequeña vibración que te indica la dirección que debes tomar para llegar un lugar específico, para facilitar el uso de mapas sin tener el móvil en la mano.

De acuerdo con Wired, las zapatillas inteligentes que te guían a través del GPS se conectan por medio de bluetooth a tu dispositivo móvil y emplea una aplicación basada en Google Maps para funcionar. Estas singulares zapatillas funcionan incluso en el aeropuerto, sólo debes colocar (como en todas las aplicaciones de posicionamiento) el destino al que deseas llegar y recibirás directo a tus pies.

Las zapatillas inteligentes que te guían a través de GPS poseen un sistema muy sencillo de aviso, en el caso que debas girar hacia alguna dirección específica, recibirás una pequeña vibración en el pies izquierdo o derecho según sea el destino de tu ruta. También recibirás vibraciones si vas por el camino incorrecto, recibirás dos avisos seguidos en ambos pies, por último al llegar a tu destino definido en la aplicación para el móvil recibirás tres pequeñas vibraciones en ambos pies para avisarte que haz arribado.


 

Blind Cap: el gorro de natación de Samsung para atletas invidentes


 

Si decides tomar un camino distinto, o bien detenerte por algún momento la aplicación tiene la capacidad de recalcular la ruta para que puedas retomar el camino correctamente y sin contratiempos con las nuevas zapatillas inteligentes que te guían a través del GPS.

Para el funcionamiento de las zapatillas inteligentes que te guían a través de GPS, EasyJet integró en cada par un módulo de vibración, una batería y un puerto bluetooth de baja energía para establecer conexión con el móvil, todo esto se encuentra incrustado en la planta de las zapatillas.

Por los momentos la empresa EasyJet se encuentra trabajando en mejoras para las zapatillas inteligentes que te guían a través de GPS que se encuentran en fase de prototipo, particularmente en la autonomía ya que hasta el momento una carga dura sólo tres horas.

Scroll al inicio