Cifras como 17% de los usuarios españoles no cree que los ciberataques sean reales; 32% no es consciente del riesgo o no le preocupa que sus cuentas online puedan verse comprometidas; 10% que ha tenido malware en su dispositivo ha incurrido en pérdidas monetarias relacionadas con esa infección; y el 14% no se da cuenta del peligro que supone conectarse y realizar transacciones desde una red WiFi pública, han sido las reveladas en una encuesta que ha realizado Kaspersky Lab junto a B2B Internacional.
Los datos han sido aportados por fuentes de la líder en seguridad informática, quienes además resaltaron que en dicha investigación ha quedado de manifiesto igualmente que para los encuestados las empresas de seguridad en Internet exageran la amenaza.
En este sentido, los informantes destacaron que sólo el 37% de las personas entrevistadas cree que puede ser blanco de los cibercriminales. “No obstante, en realidad, cualquier dispositivo puede ser de interés para los atacantes. Incluso si el propietario no almacena datos valiosos en su dispositivo y no realiza transacciones online, los cibercriminales pueden usar cualquier ordenador, tablet o smartphone- por ejemplo para convertirlo en un bot que envía spam, llevar a cabo ataques DDoS o enviar enlaces phishing a través de mensajería instantánea y correos electrónicos”, apuntaron los de Kaspersky.
La gente que cree que está a salvo porque los cibercriminales les dejarán en paz y no estarán interesados en ellos simplemente no entiende la naturaleza de las amenazas online. Los hackers no suelen centrarse en objetivos específicos, tratan, más bien, de captar el mayor número de víctimas posible. Por ello, es tan peligroso usar Internet sin una solución de seguridad.
Alfonso Ramírez, director de Ventas de Consumo para Iberia de Kaspersky Lab
En lo que respecta a otros datos, pero específicamente a los concernientes al uso de redes WiFi públicas –además del 14% reseñado al inicio- se supo que el 25% de los encuestados está consciente de lo arriesgado que podría resultar; sin embargo, no cree que necesite preocuparse por ello.
Equipo de redacción de GizTab