Tres semanas con un anillo inteligente: ¿Merece la pena? Análisis de Gloring Ring

El anillo inteligente Gloring es una opción excelente para quienes buscan un dispositivo discreto y cómodo para el seguimiento de la salud

Los dispositivos de tecnología portátil han evolucionado rápidamente, y el anillo inteligente Gloring es un ejemplo de cómo estos avances pueden integrarse en nuestra vida diaria. Durante tres semanas, he tenido la oportunidad de probar este anillo y aquí están mis impresiones sobre su rendimiento y funcionalidad.

Desde el primer momento, el Gloring destaca por su diseño minimalista y elegante, que se adapta cómodamente al dedo. Para elegir el tamaño basta con medir el dedo con un hilo y luego ver la medida con una regla. Nada que pueda ser complicado. La recomendación es llevarlo en el dedo índice o medio, porque allí hay más vascularización y las mediciones son más exactas.

Al elegir la talla también seleccionas el color. En este caso viene en tres tonos: dorado, plata y negro. Muy parecidos a un anillo cualquiera. Si no fuese por las luces led que se encienden al hacer las mediciones, la verdad es que pudiese ser hasta una alianza de bodas.

El uso y la configuración inicial fue sencilla, utilizando la aplicación Gloring disponible tanto para Android como para iOS. Tras enlazarlo con mi teléfono, el anillo comenzó a registrar mis actividades físicas y datos de salud.

CaracterísticaEspecificación
MaterialAcero inoxidable y cerámica
Resistencia al AguaHasta 50 metros
BateríaDuración de hasta 5 días
ConectividadBluetooth 5.0
SensoresFrecuencia cardíaca, SpO2, acelerómetro
CompatibilidadiOS y Android
FuncionalidadesMonitoreo de salud, notificaciones, seguimiento del sueño
TamañoVarias tallas disponibles
PesoLigero

Monitoreo de Salud y deporte

El Gloring no solo cuenta con las funcionalidades básicas de un dispositivo portátil, como el seguimiento de pasos y calorías quemadas, sino que también ofrece monitoreo avanzado del ritmo cardíaco, niveles de oxígeno en sangre (SpO2) y calidad del sueño.

Estas características resultaron ser muy útiles para tener una visión más completa de mi salud diaria. Aunque nada más innovador que a lo que estaba acostumbrada con el reloj inteligente.

La aplicación para ver estos datos es intuitiva, aunque ha presentado algunos problemas a la hora de actualizar. Nada que no pueda resolverse cerrándola y abriéndola.

Resistencia y autonomía

El Gloring es resistente al agua, por lo que no tuve que preocuparme al lavarme las manos. Aunque me dejaba siempre la incógnita de si se podría dañar con el jabón… No lo usé entonces para bañarme, cosa que tampoco hago con el reloj inteligente por la misma razón: no me fío de que el jabón no pueda hacer daño a algún sensor. Llámame rara, sí.

La batería tiene una duración de hasta 5 días, eliminando la necesidad de cargas frecuentes, lo cual es una gran ventaja comparado con algunos relojes y pulseras inteligentes. Su carga es muy rápida: un par de horas conectado y lo tienes. Para saber que lo tienes que cargar basta con mirar la app y ahí te lo indican.

El Gloring se distingue por su tamaño compacto y discreción. A diferencia de los relojes y pulseras, que pueden resultar voluminosos o incómodos para algunas personas, el anillo pasa desapercibido y no interfiere con actividades cotidianas como escribir o cocinar.

Sin embargo, los relojes y pulseras inteligentes suelen ofrecer pantallas más grandes y funciones adicionales como GPS integrado, control de música y aplicaciones personalizables, lo que puede ser un factor decisivo para algunos usuarios.

Lo mejor y lo peor de este anillo inteligente

El anillo inteligente Gloring es una excelente opción para quienes buscan un dispositivo de seguimiento de salud discreto y cómodo. Su capacidad para proporcionar datos detallados de salud y notificaciones sin ser invasivo lo convierte en una alternativa atractiva a los relojes y pulseras inteligentes, especialmente para usuarios que valoran la simplicidad y la elegancia en su tecnología portátil.

Entre sus puntos clave destacaría:

  • Discreción y comodidad: Ideal para quienes prefieren un dispositivo menos intrusivo que un reloj.
  • Monitoreo de Salud Integral: Ofrece datos detallados de salud, similares a dispositivos más grandes.
  • Duración de la batería: Hasta 5 días de uso continuo.
  • Resistencia al agua: No hay necesidad de quitárselo para actividades diarias que involucren agua.

Pero nada es perfecto, así que también enumero las cosas que me gustaron menos:

  • Pantalla ausente: La falta de una pantalla puede ser un inconveniente para quienes prefieren visualizar datos directamente en el dispositivo.
  • Funciones limitadas: Comparado con relojes inteligentes de gama alta, algunas funcionalidades avanzadas pueden estar ausentes.
  • Dependencia del teléfono: La mayoría de las funciones avanzadas requieren estar conectadas a un smartphone.

Veredicto: ¿Merece la pena comprar un anillo inteligente?

Esto va a depender, como siempre, del usuario. No tengo dudas de que los anillos inteligentes serán el accesorio de moda para regalar en las navidades de 2024. Sin embargo, aún veo limitaciones en su uso, sobre todo porque no me aportan nada distinto a lo que tengo con el reloj inteligente al que ya me he acostumbrado.

Así, aquellos que prefieren una pantalla visible y funcionalidades más completas seguirán optando por un reloj inteligente.

Sobre este modelo específico tengo que decir que está más que bien. Es correcto: Gloring Ring destaca en su nicho y ofrece una experiencia positiva para quienes buscan un dispositivo de salud y notificaciones minimalista y eficiente. Además su precio, que no supera los 200 euros con envío incluido, no es exagerado con lo cual es una compra interesante para quiénes quieran estar a lo último en tecnología y moda.

Periodista | SerieAdicta | Hispanovenezolana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio