¿Quién no teme a los correos o mensajes de la Agencia Tributaria? Nos pone tan nerviosos que es muy habitual que caigamos en trampas, como el falso correo de Hacienda. Esta nueva modalidad de estafa está trayendo consigo una gran cantidad de víctimas. Desde aquí te explicaremos en qué consiste, y sobre todo cómo identificar si es un mensaje real o no de Hacienda.
Kaspersky advierte sobre la existencia de una campaña de correos electrónicos fraudulentos que tiene como objetivo engañar a los empleados y robar información confidencial.
Es importante que aprendas a reconocer qué correos de notificación de Hacienda son phishing y cuáles intentan sustraer tus datos financieros. Aquí te lo contamos
Kaspersky ha descubierto un incremento en los intentos de acceder a servicios de Google a través de phishing. En enero de 2023, los expertos de la compañía constataron un aumento del 189% en los intentos a nivel mundial, en comparación con 2022
Definitivamente los estafadores por Internet y otros delincuentes informáticos no descansan en su afán de engañar y apropiarse del dinero o información de las víctimas. Por ejemplo, quieren hacerse pasar por instituciones financieras mediante viejas o nuevas técnicas. Una de ellas, un supuesto SMS de Santander que resulta ser phishing.
Aprovechando el comienzo del verano y el mayor interés de las personas por encontrar un viaje para sus vacaciones, Bitdefender ha detectado que los ciberdelincuentes han puesto en marcha una amplia variedad de técnicas para estafar a los usuarios y/o robar sus credenciales.
Hay una notable intensificación de nuevos dominios registrados por mes durante los últimos tres años. Este año, este crecimiento se disparó en un porcentaje de tres dígitos, similar al de 2021 y 2020.
En estas fechas abundan las ofertas y también las estafas, los ataques de phishing y malware. Aquí algunos consejos de seguridad y un repaso de modos operandi más usados para que no seas una víctima de estafa online por pillar un chollo... veamos.
Snake Keylogger, detectado por primera vez en noviembre de 2020, ha subido al segundo puesto de los malwares más activos en España, tras realizar una intensa campaña de phishing, según investigadores de Check Point. Aquí te contamos cómo funciona Snake Keylogger y cómo podemos evitar caer en sus trampas.
El Laboratorio de Amenazas de Avast identifica un crecimiento en las estafas basadas en criptomonedas en regiones donde las monedas virtuales están ganando popularidad
Check Point Research publica el informe sobre phishing de marcas del primer trimestre del año, que destaca las principales empresas que los hackers imitaron en sus intentos de engañar a las personas para robar sus datos personales
El phishing es un riesgo todo el año, pero con el aumento de las compras online por el Black Friday peor aún. Y es que esta "fiesta del comercio" se ha instalado en España como una fecha clave para realizarlas gracias a los descuentos que se ofrecen, los expertos en ciberseguridad nos advierten de los peligros de la Red.
Las trampas de los delincuentes en Internet pueden estar en cualquier sitio Web: un supermercado online, una web de streaming o un sitio de videojuegos
Los resultados, según el informe de Kaspersky Lab: “Spam y Phishing en el Q1 de 2018”, demuestran que los ciberdelincuentes siguen buscando mil formas para hacerse con datos personales.
Para la temporada que se avecina las infraestructuras financieras, desde bancos y sistemas de pago, se están preparando para la avalancha de transacciones.
Los Juegos Olímpicos son el anzuelo de muchos ciberdelincuentes para cometer sus fechorías: no caigas en su trampa. Aquí los delitos informáticos más comunes en época de olimpiadas
Las soluciones de Kaspersky Lab impidieron 36 millones de intentos de remitir usuarios a sitios phishing, 6 millones más que en el trimestre anterior. El país con la mayor cantidad de usuarios atacados por los phishers sigue siendo Brasil (21,07%).
Desde Kaspersky han alertado acerca de ciertas vulnerabilidades en Linkedin que pondrían en riesgo a millones de usuarios con un ataque de spear-phishing, capaz de robar propiedad intelectual, datos financieros, secretos comerciales o militares, entre otras informaciones confidenciales.
Este phishing se ejecuta a través de un email que hace creer al usuario de que alguien ha intentado acceder a su cuenta de Apple ID, advierten desde Panda Security
Kaspersky Lab, en su Informe de Spam del Q1, ha dejado de manifiesto que un millón más de ataques de phishing se han registrado en el primer trimestre de 2015.
Interesantes datos aportados por expertos de Kaspersky Lab acerca de ataques de phishing, cuyos ejecutores está utilizando a la red social de Mark Zuckerberg como carnada para nuevas víctimas.
Según han informado expertos de Panda Security, los malhechores ejecutan el nuevo ataque de phishing a través de un email alertando a la persona de una supuesta detección de intento no autorizado a su cuenta.
Recent Comments