Registrando una facturación de 2.117 millones de euros -incluyendo los ingresos de Ono, desde el 23 de julio de este año- Vodafone ha cerrado el primer semestre del año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2014.
Los datos fueron aportados por fuentes de la compañía, quienes además reseñaron que los ingresos por servicio alcanzaron los 1.988 millones de euros -un 12,4% menos en términos orgánicos que el mismo periodo del año anterior- sin embargo, acotaron que hubo una mejora significativa en el segundo trimestre del año.
En ese sentido, los informantes resaltaron que dicha mejoría se debe tanto a la aceleración del negocio fijo como a una menor caída de los ingresos por servicio de telefonía móvil.
Con respecto a lo alcanzado con Ono –que por su parte consiguió una cifra record de ventas de fibra en el mes de septiembre- de igual manera se conoció que tras el cierre de la adquisición, éste ha contribuido con 251 millones de euros a los ingresos por servicio de Vodafone en España y con 108 millones de euros a su EBITDA.
Pero además de estas cifras, la gente de Vodafone también reveló otros datos interesantes acerca de su cierre fiscal, entre ellos, que su base de Clientes de telefonía móvil–sin incluir Ono- registró crecimiento el último trimestre por primera vez en 3 años; y en conjunto con Ono, aumentó en el último trimestre en 89.500 hasta los 14,8 millones.
Asimismo, se supo que el número de Clientes de 4G ha superado los 1,7 millones; la cartera de Clientes de banda ancha fija alcanzó los 2.706.000 -de los que 1.525.000 eran de fibra y cerca de 800.000 disfrutaban de velocidades iguales o superiores a los 50 Mbps- Y en cuanto al número de Clientes de Televisión de Ono, ascendió a 775.000, de los que 448.000 estaban suscritos a la Televisión Inteligente de Ono –TiVO-, 24.000 más que al cierre del trimestre anterior.
Equipo de redacción de GizTab
analizador de vibraciones
Dispositivos de equilibrado: fundamental para el desempeño estable y eficiente de las equipos.
En el entorno de la avances contemporánea, donde la productividad y la fiabilidad del equipo son de máxima importancia, los equipos de balanceo cumplen un función esencial. Estos equipos especializados están concebidos para ajustar y regular piezas móviles, ya sea en dispositivos productiva, medios de transporte de traslado o incluso en aparatos hogareños.
Para los especialistas en soporte de equipos y los ingenieros, trabajar con aparatos de equilibrado es importante para promover el operación fluido y fiable de cualquier dispositivo giratorio. Gracias a estas alternativas avanzadas sofisticadas, es posible disminuir notablemente las vibraciones, el estruendo y la tensión sobre los rodamientos, prolongando la vida útil de piezas importantes.
De igual manera importante es el rol que tienen los sistemas de balanceo en la soporte al comprador. El asistencia técnico y el soporte continuo empleando estos dispositivos permiten ofrecer prestaciones de óptima calidad, elevando la contento de los clientes.
Para los responsables de negocios, la financiamiento en equipos de calibración y detectores puede ser esencial para incrementar la efectividad y eficiencia de sus sistemas. Esto es particularmente trascendental para los inversores que manejan reducidas y intermedias negocios, donde cada punto importa.
También, los sistemas de calibración tienen una gran uso en el campo de la fiabilidad y el supervisión de estándar. Facilitan encontrar eventuales problemas, previniendo mantenimientos caras y problemas a los dispositivos. Además, los resultados generados de estos sistemas pueden aplicarse para optimizar métodos y potenciar la presencia en plataformas de investigación.
Las zonas de aplicación de los equipos de ajuste abarcan variadas áreas, desde la manufactura de transporte personal hasta el seguimiento de la naturaleza. No interesa si se refiere de grandes elaboraciones manufactureras o pequeños espacios hogareños, los equipos de equilibrado son fundamentales para garantizar un rendimiento productivo y sin riesgo de fallos.