Bien es sabido que desde la madrugada de este domingo 27 al lunes 28, los habitantes de España podrán ver a la superluna sangrienta, luna roja o de sangre, en fin, al último eclipse de Luna hasta 2018 –aunque expertos vaticinan que con ciertas condiciones, este fenómeno podría no repetirse hasta dentro de 18 años-
Pero lo cierto es que la tecnología se ha puesto a disposición de este suceso astronómico a través del fabricante alemán de sistemas de videovigilancia Mobotix, que desde el Teide, en Tenerife, activará sus dotadas cámaras para lograr su transmisión en streaming, disponible a todo el mundo.
Se ha conocido que ha sido el propio Observatorio del Teide que ha seleccionado a la firma germana para que instalase sus dispositivos en la plataforma donde yace el teleférico, a unos 3.600 metros de altitud, y así captar no solo las etapas del famoso eclipse, sino que además el sonido de ambiente que se esté produciendo en la locación desde donde se estará llevando a cabo el rodaje.
Para esta labor, también participan las compañías Wolkam (responsable del streaming) y Siempreweb (encargada de la infraestructura humana y técnica).
En lo que respecta a las innovaciones a utilizar para esta faena, vale mencionar que Siempreweb ha fabricado una cápsula de fibra que contiene 2 cámaras S15D Mobotix, provistas de lentes de 6MP de la serie Moonlight L20/B036, F1.8 y una configuración especial que permitirá una vista de los cuatro puntos cardinales.
Ahora bien, toda la retransmisión de este acontecimiento podrá seguirse, en vivo y en directo, a través del portal Sky-Live.TV
Equipo de redacción de GizTab