En TikTok, al igual que en otras redes sociales enfocadas en los vídeos, hay contenido educativo. Sí, ya sabemos que cuesta creer un poco que, entre tanta mami influencer, tanto «seductor» de pacotilla y tanto chisme innecesario, hay algo decente con lo que nuestros hijos podrían aprender. Por ejemplo, nosotros tenemos cuenta en TikTok y mostramos todas las novedades de tecnología.
Vamos a darte algunos usos educativos de TikTok y vas a quedarte boquiabierto al ver el potencial que tiene esta red social en referencia a la educación.
Todo esto viene porque hace un tiempo se realizó un estudio en la Universitat de Valencia y concluyó destacando los beneficios de introducir TikTok en el aprendizaje. Ese estudio fue publicado en Science Direct, un portal donde puedes leer multitud de papers sobre investigaciones científicas.
TikTok como nuevo método de aprendizaje
Existen algunos usos educativos de TikTok, y es lo que venimos hoy a mostrarte. Te van a servir tanto si eres padre o madre como si formas parte del profesorado de un colegio.
Las redes sociales, los idiomas y la programación están dentro de los empleos del futuro, así que es interesante ofrecerles a los niños estas capacidades con responsabilidad y advirtiéndoles de los aspectos negativos de Internet.
Adaptarse a la tecnología
Más allá de aprender trucos sobre limpieza, hacer juguetes caseros para perros y gatos, o conocer nuevas palabras en otros idiomas, introducir a los jóvenes en la tecnología y hacerlo con una aplicación que tarde o temprano terminarán usando, es muy importante.
Todo esto debe ir acompañado de la autorización de los padres, ya que en los siguientes usos educativos de TikTok, la imagen de estos niños menores estará visible en Internet.
Una vez que ampliamos el horizonte de la tecnología y les enseñas a usar aplicaciones como TikTok, e incluso aplicaciones para editar vídeos, cómo buscar música, y cosas similares, también es de vital importancia dejarles claro que Internet no es todo tan bonito como parece.
Detrás de la cámara hay cientos de peligros como pederastia, estafas, robos de identidad, fugas de datos, etc. Es importante instruir a los menores con consejos de seguridad y a quien acudir si se ven envueltos en algo que les hace sentir incomodos o les causa miedo.
Creatividad
Uno de los principales usos educativos de TikTok es el desarrollo de la creatividad. Con esta habilidad, los niños se sentirán más libres a la hora de expresar lo que sienten y cómo ven el mundo. Se sentirán más seguros de sí mismos y desarrollarán otras capacidades relacionadas a la creatividad como el esfuerzo, la paciencia, el trabajo en equipo, etc.
Trabajo en equipo
Si propones a los estudiantes que trabajen en equipo, estás fomentando la sinergia y la cooperación, que son valores muy importantes en edades de crecimiento.
Te encontrarás que la gran mayoría de esos niños ya forman parte del mundo de las redes sociales, así que crear grupos donde unos enseñen a otros y crear retos entre equipos, puede crear un ambiente escolar con menos tensión, favoreciendo el compañerismo, respeto y la admiración entre compañeros.
Expresión corporal
En el estudio científico llevado a cabo por Paloma Escamilla de la Universitat de Valencia, hacía hincapié en cómo TikTok favorecía la expresión corporal en estudiantes de Ciencias del Deporte o en asignaturas como Educación Física. TikTok es una herramienta activa, así que puedes crear challenge y retos para que los niños creen vídeos con coreografías promoviendo la vida activa y desarrollando habilidades como la coordinación.
Idiomas y arte
Entre los usos educativos de TikTok queremos destacar el deporte, la alimentación sana, los idiomas y el arte. Todos estos contenidos están la palma de tu mano, solo que hay que saber seleccionarlos bien dentro del batiburrillo de vídeos que hay en TiKTok.
Es decir, hay que enseñarle al algoritmo qué es lo que te interesa para que te muestre más contenido de ese estilo.
El Museo del Prado tiene cuenta en TikTok y, de verdad, que se aprende muchísimo sobre arte. Hay cientos de vídeos cortos con recetas vegetarianas y saludables, así como vídeos para hacer deporte y vídeos para aprender nuevos idiomas.