Home Tecnología Novedades Conoce el tren que no contamina y funciona con tecnología de la...

Conoce el tren que no contamina y funciona con tecnología de la NASA

Este tren que no contamina se llama Coradia Ilint
Este tren que no contamina funciona con hidrógeno

Un tren que no contamina el medio ambiente. Así es el Coradia iLint, un tren desarrollado por la empresa francesa Alstom para Alemania con tecnología de la NASA.

El Coradia iLint será el primer vehículo “silencioso” y libre de emisiones al ambiente. En declaraciones a Independent, el presidente de la multinacional Alstom Henri Poupart- Lafarge, comentó: «Alstom se enorgullece de lanzar una innovación revolucionaria en el campo del transporte limpio. Demuestra nuestra capacidad para trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y desarrollar un tren en sólo dos años».


Te puede interesar:
Mira cómo funciona el transporte sin conductor en Londres


Coradia ILint: un tren que no contamina y funciona con hidrógeno

El Coradia iLint funciona por medio de baterías de iones de litio que almacenan energía proveniente de un tanque de combustible del hidrógeno, que se ubica en el techo del tren. Esto es posible a una fórmula que utilizó la NASA en los años setenta, que consiste en quemar el hidrógeno con oxígeno para producir enormes cantidades de energía, sólo dejando como residuo el agua.

Además de usar hidrógeno para funcionar, este tren que no contamina también contará con varias tecnologías de eficiencia energética que le permitirán aprovecharla al máximo, como sistemas inteligentes de recuperación y gestión de energía, que almacenarán la energía no usada cuando no se necesite tracción o la que se recupere mientras el tren está frenando.


Te puede interesar:
El futuro del transporte serían los drones taxi


Este medio de transporte puede llevar hasta 300 pasajeros, viajar a unos 140 Kilómetros por hora y recorrer una distancia de entre 600 y 800 Kilómetros entre cada recarga.

Coridia iLint es fabricado en la planta de Alstom en Salzgitter, Alemania. Se prevé que este tren que no contamina comience a funcionar a finales de 2017. De contar con la aceptación esperada,  Alstom ofrecerá un paquete integral. Incluye el mantenimiento del Coradia iLint y la infraestructura necesaria para la recarga del hidrógeno que usa para funcionar.

Periodista geek. Desde siempre y para siempre

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Change privacy settings