Wallapop

Wallapop no funciona

Wallapop no funciona: los 5 errores más frecuentes y sus soluciones

Comprar y vender cosas de segunda mano está cada vez más de moda. Apps como Wallapop o Vinted resultan claves para ello. Las aplicaciones no siempre funcionan perfectamente, ojalá, pero es que la realidad es diferente. Además, de estafas en Wallapop, ya no solo están los fallos básicos de la propia aplicación que se solucionan con actualizaciones oficiales, sino que pueden surgir incompatibilidades con el sistema operativo, fallos en la descargar, problemas con los permisos de la app, etc. Vamos a decirte cuáles son errores más comunes y por los que Wallapop no funciona bien a veces. Todos tienen soluciones sencillas, tranquilo.

[toc]

Problemas con las imágenes

En Wallapop hay un error muy recurrente y es que el muro de anuncios aparezca en blanco, es decir, que no se vean las imágenes, ni tampoco puedas subirlas, ni ves las de tu propio anuncio. Esto puede deberse a un fallo con tu conexión a Internet o un fallo de la propia empresa, es decir, que los servidores hayan caído y no haya servicio.

También puede ser que hayas denegado el acceso a tus fotos, de esa forma, no puedes subir imágenes a tu anuncio. E incluso, si la foto está nombrada con caracteres extraños como, por ejemplo %/&$»@, entre otros, podría dar error la subida.

La otra opción que queda es que Wallapop no funciona porque ha restringido la actividad de tu cuenta. Esto se da cuando se reciben denuncias o cuando incumples algunos puntos de su política de uso.

Para solucionarlo debes ponerte en contacto con atención al cliente de Wallapop a través de la app en el servicio técnico, el cual, suele funcionar bien y dar respuesta rápida. Pero antes de eso, te animamos a que reinstales la app en tu móvil, ya que podría deberse a un fallo de almacenamiento de la app. Si te urge, también puedes abrir Wallapop en el navegador.

No se envían los mensajes

Si quieres contactar con el vendedor y tus mensajes no llegan, no te asustes, ya que la app de mensajería de Wallapop es un poco… bueno, que no funciona todo lo bien que debería. La gran mayoría de aplicaciones que se crearon para una cosa concreta, tienen una sala de chat bastante deficiente.

Si no puedes enviar mensajes, es señal de que te han bloqueado. Es decir, el vendedor no se fía de ti o no quiere seguir en contacto contigo por el motivo que sea. También puede deberse a que te han bloqueado la cuenta puntualmente debido a denuncias o por saltarte las normas.

Otra situación es que salga el error Conversation Load y provoca que los mensajes no se vean. Este error afecta al funcionamiento del chat en móviles y tablets Android, y la solución es reinstalar la app o chatear desde la web.

App de Walllapop
App de Walllapop

¿Dónde está mi dinero?

Los problemas con el dinero en Wallapop no cesan. De igual forma que el servicio de atención al cliente funciona bien y el tema de envíos de paquetes también suele funcionar bien el tema de pagos y cobros no es todo lo fiable que se espera de una empresa de estas magnitudes.

Muchas veces en Wallapop no funciona el pago o el cobro, y es que desde la propia app repiten incansables que las transacciones económicas se hagan dentro de la app oficial y no por canales externos como transferencias, PayPal o contrarrembolso, ya que puedes ser víctima de una estafa.

«¿Cuánto tiempo tarda Wallapop en ingresar el dinero de la venta?». Normalmente pagan en unos 5 días como máximo, siempre y cuando tú, desde la app, confirmes que todo está bien. Si pasan 7 días y no recibes el dinero, puede ser que Wallapop no funciona con ese banco y se pondrán en contacto contigo. Lo mismo0 para los cobros, y en ambos casos lo mejor es elegir otro método de pago u otra tarjeta. Todo siempre dentro de la app oficial de Wallapop, para que no te estafen.

Wallapop: Las 4 estafas más frecuentes si eres comprador

No te dejan subir tu producto

Si no puedes subir tu producto es bastante probable que te haya saltado un error en el que se indica que Wallapop no funciona o algo tipo «ha ocurrido un error mientras se subía el producto» o «ha ocurrido un error al subir tu producto».

Los motivos o causas pueden ser varias, desde un fallo puntual, una foto no adecuada, una descripción que cuenta con palabras prohibidas, productos ilegales, etc. Recuerda que todo aquello que no cumpla las normas será eliminado y pueden bloquearte la cuenta.

Para solucionarlo, revisa la descripción del artículo, quita las fotos extrañas o donde no se identifique bien el producto, también puedes reinstalar la app, o probar a subir el anuncio desde otro dispositivo.

Wallapop: las 5 estafas más frecuentes si eres vendedor

No puedo comprar en Wallapop

Si no puedes vender en Wallapop, claramente la compañía ha vetado tu perfil, al recibir reportes de compradores o por haber incumplido las normas. También puede ser que, como comprador, no veas el botón de «comprar», porque justamente el producto ya se ha vendido, pero el anuncio sigue activo.

Si este fallo se da en todo el muro de Wallapop, sentimos decirte que la empresa ha bloqueado tu cuenta y te impide comprar por haber incumplido las normas, por haber recibido denuncias en tu perfil o por un fallo puntual de los servidores de la app.

En el caso en el que no veas tu propio anuncio, entonces porque Wallapop no funciona a nivel local, nacional o internacional. También se puede deber a un incumplimiento de las normas o al haber intentado vender productos prohibidos y te han pillado al cabo de los días.

Wallapop o Milanuncios: ¿Cuál es mejor para comprar o vender cosas de segunda mano?
Hombre con billetes

Wallapop: las 5 estafas más frecuentes si eres vendedor

Las estafas online están a la orden del día, cada vez más personas sin escrúpulos intentan engañar a otras con las que hacen negocios. Con el uso de la tecnología los casos se incrementan, en particular en plataformas como Wallapop, donde no conoces personalmente a los compradores o vendedores.

Wallapop es una plataforma digital que permite la compra y venta de productos usados, facilitando la transacción mediante la geolocalización con su app. Para que puedas vender en Wallapop con seguridad y recibir el dinero, pero así como hay estafas en Wallapop si eres comprador, ahora te invitamos a conocer las 5 estafas más frecuentes si eres vendedor.

Valerse de Wallapop envíos

Se trata de un sistema de seguridad que ofrece la plataforma, en la que el pago del comprador se libera una vez recibido el producto por correo. El comprador dispone de 48 horas para informar en la app Wallapop que recibió el producto sin problemas y el vendedor recibe su dinero.

Según Wallapop este es un método muy seguro, ya que es la propia plataforma quien resguarda el dinero hasta que las dos partes confirman que todo está en orden. En caso de abrirse un disputa, Wallapop es la encargada de mediar y de decidir quién tiene la razón, pero aquí es donde se presenta la estafa.

Si el comprador afirma que no recibió el producto o que estaba dañado y envía unas fotos alteradas, Wallapop casi siempre le dará la razón. Por otro lado, puede que devuelva el “producto” porque no está conforme con él o que comunique que está mal, pero cuando llega el paquete está vacío.

Foto con el móvil a zapatillas
Estafa wallapop

Riesgos al entregar el producto en persona

Las partes del negocio pueden quedar en persona para hacer entrega del producto y recibir el pago correspondiente, pero en este caso hay riesgo de estafa. Un comprador con malas intenciones puede acabar robando o engañando al propio vendedor. Usando la violencia o coacción puede acabar arrebatándole el producto y yéndose sin pagar.

Estafa por falsos correos de empresas de transporte

Esta estafa ocurre cuando se establece contacto fuera de Wallapop utilizando correos electrónicos, lo que le permite al estafador hacerse pasar por empresas como DHL. El correo fraudulento le dice al vendedor que la empresa de transporte ha recibido una solicitud para que busquen el producto y lo envíen.

El asunto es que piden datos confidenciales y de tipo bancarios, como direcciones, números de cuentas o número de tarjetas, lo que les da el control. Si el vendedor incauto cae en la trampa, puede perder su dinero fácilmente y sin posibilidad de reclamarlo.

Pagar por Bizum cuando hay que cobrar

Esta forma de engaño es común cuando el vendedor (quizá de edad avanzada) es una persona novata con el uso de la tecnología, la app o las redes sociales. Cuando usa Bizum, en lugar de cobrar, el vendedor pulsa la opción de enviar dinero que le han solicitado por la app, perdiendo una gran cantidad.

Estafa por suplantación de identidad del personal de la empresa

Los estafadores pueden hacerse pasar por soporte técnico de Wallapop y pedir los datos de acceso a la cuenta a los vendedores, argumentando cualquier cosa. Pueden decir que están confirmando la legalidad de las cuentas, que han recibido denuncias de que el vendedor estafa, y hasta amenazan con acciones legales.

Cómo protegerse de las estafas en Wallapop como vendedor

  • Confirma la reputación de los compradores en la app.
  • Evita establecer contacto fuera de la plataforma.
  • Confirma que los correos que recibas son de Wallapop.
  • No proporciones datos confidenciales a desconocidos.
  • Si vas a hacer entregas en persona, busca sitios concurridos y no vayas solo.
  • Piensa bien y evalúa los riesgos antes de utilizar Wallapop Envíos.
Me han estafado en Wallapop: ¿qué puedo hacer?
Estafas en Wallapop

Wallapop: Las 4 estafas más frecuentes si eres comprador

Si has comprado, estás comprando o tienes intenciones de usar la app de Wallapop para comprar algo de segunda mano, debes estar atento a estas estafas. Son las más comunes cuando se usa este tipo de plataformas pata adquirir productos de segunda mano, ya sea ropa, videojuegos, libros usados, ordenadores, móviles y de todo.

[toc]

Los compradores entramos en una jungla de la que nadie puede sacarnos solo nosotros mismos con intuición, conocimiento y desconfianza, porque, aunque Internet sea una herramienta maravillosa, también tiene un lado oscuro lleno de picaresca y no precisamente de la que se habla en el Lazarillo de Tormes, la obra de Literatura española más representativa del género picaresco.

Vamos a darte algunos apuntes para que seas capaz de reaccionar a tiempo y no caigas en estafas en Wallapop. Las cuales muchas veces puedes llegar a pensar que es difícil creerlas, pero de verdad, hasta el más experto puede verse envuelto en una estafa.

Me han estafado en Wallapop: ¿qué puedo hacer?

Estafas más frecuentes para los compradores de Wallapop

Abre bien los ojos cuando estés buscando algo en Wallapop, y te darás cuenta de cómo intentan engañar y hacerte el lío con excusas como «Prefiero contrarrembolso» o «No me fío de la plataforma, hazme un bizum/transferencia».

Que no te den gato por liebre

Es cierto que esto puede ser culpa tuya como comprador por no haber leído bien la descripción del anuncio, no haber revisado las fotos detenidamente y no haber hecho 50 preguntas sobre el producto que vas a comprar. Pero cuidado, aunque todo esto sí lo hayas hecho, hay una estafa que se oculta detrás y que afecta a miles de personas dentro de Wallapop.

A lo mejor quieres una camiseta del Real Madrid que aparentemente es original, es de los años 90 firmada por una estrella de la época y todo parece perfecto, incluso te atreves a pedir fotos al vendedor y este te envía más. Todo parece estar en orden, pero cuando llega el envío a tu casa, es una falsificación de la equipación del Real Madrid en los años 90 por la que tú has pagado 280 euros.

Puedes pedir la devolución del dinero, puedes reclamar, incluso puedes denunciar a ese vendedor, siempre y cuando hayas pagado mediante la plataforma de pagos de Wallapop. El cerrará su perfil, pero volverá con otro correo electrónico, otro nombre y con la misma estafa o similar.

Si encima pagaste contrarrembolso, no podrás recuperar tu dinero, a menos de denuncies el caso a las autoridades. Si pagaste mediante bizum, tienes unos 7 días para reclamar a tu banco, ya que no puedes cancelar un pago, solo devolver y tú lo que quieres es recuperar tu dinero. Lo mismo si hiciste transferencia o realizaste el pago fuera de la plataforma de Wallapop. Solo te salvarías un poco si usas PayPal y reaccionas rápido.

No aceptes contrarrembolso

Este método de pago se lleva usando décadas y en Wallapop no iba a ser menos, pero estamos hablando de comprar por Internet a una persona que NO conoces, con la que no vas a interactuar cara a acara y de la que te debes fiar. El truco de este método de pago es que llega el repartidor a casa, te entrega el paquete, firmas, haces el pago y cierras la puerta.

Ahora procedes a abrir el paquete y… ¿Dónde está lo que has pedido? Acabas de pagar 500 euros por un iPhone 12 y en la caja solo hay una funda de los chinos y un cargador. No puedes reclamar porque Wallapop no se va a hacer cargo de esa estafa por haber realizado el pago fuera de su plataforma.

Además, no tienes ningún dato del vendedor, así que no puedes reclamar la estafa ni denunciarlo tampoco. No aceptes pagos fuera de la plataforma de Wallapop. NUNCA.

Siempre que aceptes pagos contrarrembolso, abre el paquete antes de pagar. Te vas a ahorrar mucho dinero en estafas.

¿Gangas? No, gracias

Antes hemos puesto el ejemplo de un iPhone 12 por 500 euros, pues imagina que estás deseando de comprarte el nuevo iPad Mini y lo encuentras en Wallapop por 200 euros menos de lo que cuesta habitualmente. Menuda ganga, ¿verdad? Pues huele a estafa que tira para detrás.

Cuando algo se presenta de forma tan sorprendente y con un precio tan rebajado, piensa mal y acertarás. Y no nos referimos a que le falle la batería, nos referimos a que es bastante probable que ese vendedor te diga de usar una plataforma de pago fuera de la oficial, que te manipule para comprarlo y que lo que recibas no sea precisamente un iPad Mini.

Revisa siempre el perfil del vendedor

No revisar el perfil del vendedor es un grave error. Desconfía de perfiles sin valoraciones y con productos muy solicitados, desconfía también de vendedores que llevan con el perfil abierto menos de 5 días, tampoco te fíes de aquellos con una sola foto ni de los que se niegan a mandarte más fotos.

Un consejo rápido, cuando pidas fotos cerciórate que sean actuales, de esas que haces en el momento y que no sean las misma del anuncio ni que se noten que son de otro día.

Además, puedes realizar una búsqueda rápida por Google para ver si esas mismas fotos y toda la información del anuncio de Wallapop también está en otras plataformas como Milanuncios, Vibbo, Lestgo, etc. Es una alarma clara de que se trata de una estafa: mismas fotos, misma descripción, mismo precio y prácticamente abrieron la cuenta el mismo día.

Cómo evitar que te timen en Milanuncios: Trucos y consejos
Consejos para evitar estafas en Wallapop y Vinted

Cómo evitar que te estafen en Wallapop y Vinted: Consejos de seguridad de 2022

Usar Wallapop y Vinted para vender cosas que ya no necesitas y sacarte así unos eurillos, es una estrategia que se usa muchísimo en la actualidad. De hecho, hay quienes gana bastante dinero al mes vendiendo cosas que tiene por casa como ropa de otras temporadas, pequeños electrodomésticos, libros, etc. Pero cuidado, no todo lo que reluce es oro, hay muchas estafas, y por eso vamos a darte varios consejos prácticos para evitar que te estafen en Wallapop y en Vinted.

Te recomendamos que eches un vistazo a todos los consejos y que los sigas para evitar que te estafen. Seguro que muchos de nosotros conocemos las estafas de AliExpress donde en la imagen parece un objeto de gran tamaño y en realidad es tan pequeño que cabe en la palma de una mano. Hay decenas de estafas así con coches, cuando en realidad eran pequeñas maquetas de coleccionista, y no un coche real. Si no quieres que te pase eso, léete este post entero. Y más cuando sabemos que Vinted es un saco de picaresca.

No pases fotos de documentos oficiales

Si algún vendedor, no solo de Wallapop y Vinted, te pide que le pases fotos y archivos con información privada como puede ser una fotocopia de tu DNI, lo mejor será denunciar a ese vendedor mediante la aplicación y avisarlo por redes sociales para que nadie más caiga en la estafa.

Estafas en Vinted: Qué hacer y cómo comunicarme con atención al cliente

Cuidado al pagar

Elige siempre métodos de pago seguros, como, por ejemplo, PayPal o la plataforma de pago propia de cada aplicación. Además, muchas apps de compra y venta de segunda mano cuentan con una opción de pago + seguro, si es nuestra primera vez o es un objeto de micha importancia, la mejor opción es recurrir a esa opción para que te asegures de que tu paquete llega sí o sí, y en caso de inconvenientes el seguro te respalda y te reembolsa.

Revisa los comentarios y valoraciones

Verifica los datos del vendedor antes de iniciar el proceso de compra. Parece una tontería, pero ver si los comentarios y las reseñas son positivas, puede librarte de más de un disgusto. Además, si el vendedor no tiene foto de perfil ni tampoco comentarios ni reseñas, lo mejor será elegir otro vendedor por si acaso se trata de un estafador.

Comprueba las características del producto

Es de vital importancia comprobar todo sobre el producto. Imagina que es un ordenador por Wallapop, pues te recomendamos que vayas a Google o al navegador que uses, y busques el modelo, la marca, el año de salida, las especificaciones técnicas, el precio que tenía o tiene en la actualidad, etc. Así evitarás que te engañen.

Más imágenes, por favor

Pide más imágenes siempre, aunque sea una manta, coleteros para el pelo, calcetines, un ratón, etc. Solo así verás imágenes que normalmente serán actuales y no aquellas que seguramente esté usando en diferentes plataformas para estafar la gente.

En esas fotos, podrás comprobar si hay cambios en la forma, el color, si hay defectos físicos, etc. Si el vendedor se niega a darte más imágenes, desconfía. También puedes usar Google Lens o la búsqueda inversa para ver si esas fotos están en otros portales de Internet.

Wallapop seguro: Recomendaciones para comprar y vender sin caer en estafas

Hazle caso a tu intuición

Desconfía siempre de todo lo que veas en los portales de compra venta de segunda mano, sobre todo de aquellas ofertas o gangas que sean tan llamativas. Si el anuncio o el producto en sí te crea dudas y tu intuición te dice que sospeches, hazle caso. Si otros vendedores tienen un producto similar por 15 euros más, quizás ese precio ganga sea el cebo para la estafa.

Por ejemplo, en la época de primavera y verano hay muchas estafas con collares antiparasitario en diferentes tiendas online. Suele suceder con la marca Seresto que normalmente cuesta entre 25 y 30 euros el collar estándar, pues bien, si lo ves por 20 euros, desconfía porque podría ser una imitación que viene de China y que no le servirá de nada a tu perro o gato.

Me han estafado en Wallapop: ¿qué puedo hacer?

Wallapop seguro: Recomendaciones para comprar y vender sin caer en estafas

Las estafas de Wallapop no son tan comunes, pero ocurren. Por eso es normal que tengamos precauciones para poder comprar en esta red de venta entre particulares. Así, desde Wallapop, creen que es necesario dedicar unos minutos a reflexionar sobre cómo se utilizan las plataformas digitales, se identifican los riesgos y se cuidan las comunidades a las que pertenecen los usuarios. Veamos.

[toc]

Y es que Wallapop ha redactado una pequeña guía con consejos para utilizar la aplicación de manera segura, dar a conocer funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia y fomentar un uso responsable de la plataforma.

1. Productos de alta demanda con precios muy rebajados. 

Las plataformas de segunda mano se han convertido en un medidor de tendencias. En este último año, hemos visto cómo los eventos externos han tenido un impacto en la plataforma, aumentando las búsquedas y compras de determinados artículos como la última videoconsola o una edición limitada de un modelo de zapatillas. Si vas a comprar un producto que esté agotado y a un precio muy competitivo, compara precios con el resto de ofertas, investiga las  valoraciones del perfil, y fíjate en las características del anuncio. Estos son algunos indicadores de que la oferta pueda ser engañosa.

2. Sácale todo el partido al chat de la plataforma

Wallapop facilita un espacio para que tanto compradores como vendedores puedan establecer una conversación: el chat. Anímate a preguntar dudas sobre el producto, consigue toda la información que puedas sobre lo que estás comprando y pacta la mejor opción de entrega para ambos. Asimismo, te recomendamos tener cuidado al compartir datos o información personal a través de este canal, y evita abandonar la plataforma a la hora de cerrar la compraventa: algunas estafas se producen cuando un usuario pide completar una transacción a través de otros canales. Sospecha de estos mensajes externos y reporta el detalle a nuestro servicio de atención al cliente.

3. Protege tus envíos con Wallapop Envíos

Con el servicio de e-commerce intermediado, los usuarios de Wallapop pueden comprar y vender cualquier artículo, independientemente de la distancia geográfica entre comprador y vendedor. Dicho servicio está disponible tanto en la Península y Baleares, a través de la misma aplicación de Wallapop. Los usuarios tienen medidas específicas de seguridad en las que se incluyen métodos de pago seguros y una amplia cobertura a través del centro de disputa.Asimismo,es conveniente tener en cuenta que este servicio también está disponible en Italia, por lo que si recibes un mensaje en el chat en italiano, no tienes por qué desconfiar, ya que se puede establecer una compra-venta con clientes del país vecino manteniendo todas las coberturas y seguridad de Wallapop Envíos.

4. Protege tu cuenta

Para proteger tu cuenta es importante tener en mente los siguientes factores: contar con una contraseña en la que se combinen letras, números y caracteres especiales, y, sobre todo, que sea diferente al resto de claves secretas  que tienes para otras cuentas; Confirmar tus datos a través de tu email, teléfono móvil o cuenta de Facebook. Ten en cuenta que estos datos sólo tendrás que introducirlos en el apartado de ‘Tu Perfil’ y no serán visibles para otros, por lo que no debes por ningún motivo compartirlos por chat u otros canales. Es importante recordar que este consejo se debe aplicar en todas las páginas y servicios donde facilitamos los datos.

5. Sé un miembro activo de la comunidad

Para que la experiencia en Wallapop sea satisfactoria, es necesaria la implicación de todos los usuarios. En ese sentido, la plataforma anima a sus usuarios a completar su perfil; a valorar las compras y ventas que realicen; y a tratar al resto de usuarios con respeto a través del chat. Asimismo, si identificas un comportamiento indebido o sospechas de un posible anuncio fraudulento, no dudes en denunciarlo en el Centro de Ayuda.

6. Contacta con nuestro servicio de atención al cliente

Para estar lo más informado posible acerca de la plataforma, en el Centro de Ayuda, se encuentran las preguntas más frecuentes de la comunidad que pueden guiarte en tus dudas. Si tu caso requiere de una ayuda más específica, puedes contactar a atención al cliente de Wallapop y hacerlo a través de varias vías:

a. Si hay sospecha acerca de la posibilidad de que un perfil sea fraudulento, los usuarios pueden denunciarlo pulsando el icono de 3 puntos en la pantalla del chat que hayan abierto con dicho usuario. 

b.  Si necesitas una atención más personalizada para resolver tus dudas, puedes contactar con el soporte de Wallapop a través del Centro de Ayuda.

Vinted o Wallapop: ¿Cuál es la mejor app de ropa de segunda mano?
Wallapop o Milanuncios

Wallapop o Milanuncios: ¿Cuál es mejor para comprar o vender cosas de segunda mano?

Cuando se trata de realizar ventas y compras por Internet de artículos de segunda mano, dos de las opciones más famosas son Wallapop o Milanuncios. Sus amplios catálogos de productos han ayudado a estas dos plataformas a posicionarse mejor en el mercado de las ventas. Sin embargo, entre sus usuarios queda abierto un debate con respecto a estos dos portales: ¿Cuál de ellos es mejor?

Que haya tantas similitudes entre ambos es la razón de que esta no sea una pregunta fácil de responder. Aun así, teniendo en cuenta las enormes ventajas que ofrecen en cuanto a su dinámica de compras, ventas y seguridad, es más fácil decidirse por una de las dos. Para ayudar a los usuarios, hoy nos enfocaremos en determinar cuál de estas plataformas es la mejor para comprar y vender cosas de segunda mano.

5 consejos de Wallapop para usar tu cuenta de la forma más segura

Wallapop o Milanuncios

En cuanto a Wallapop se refiere, hay que destacar que para muchos resulta intuitiva y fácil de manejar. Y es que tan solo con abrir la app, aparecerán distintos productos al azar cercanos a tu ubicación geográfica. Esto supone una gran ventaja para aquellos usuarios que desean poder realizar su compra lo antes posible y en persona.

De igual forma, ofrece a sus usuarios un buscador con filtros bastante versátil, que ayuda a ubicar rápidamente los productos de interés. Es así como podrás elegir entre ropa, electrodomésticos, automóviles y muchas más categorías de productos. De la misma forma, también es posible filtrar los resultados según el precio y la ubicación.

Cada producto publicado cuenta con un máximo de cuatro fotos, junto con una descripción detallada. En caso de tener dudas, podrás acudir al chat para contactar con el vendedor directamente.

Otra de las grandes ventajas de Wallapop tiene que ver con su sistema de pago exclusivo, Wallapay. Este sistema funciona de una forma segura, cómoda y bastante útil en el momento de pagar y recibir dinero. Tan solo con asociar una tarjeta de crédito y una cuenta bancaria, podrás beneficiarte de esta función.

En el caso de Milanuncios, encontraremos casi todas las mismas características mencionadas de Wallapop, con la única diferencia de que no tiene la función de acceder a nuestra ubicación. Esta particularidad juega notablemente en contra de Milanuncios, al menos desde el punto de vista del comprador. Además, de momento, Milanuncios tampoco cuenta con un sistema de pago exclusivo, por lo que para concretar la transacción es necesario contar con la intervención de otras plataformas de pago.

Me han estafado en Wallapop: ¿qué puedo hacer?

Vender en Wallapop o Milanuncios

Para vender algún producto por Wallapop, la misma plataforma te permite seleccionar el tipo de artículo que deseas vender. De esta forma, todo aquello que publiques a la venta se encontrará bien clasificado y podrá ser ubicado con mayor facilidad por los compradores.

Podrás subir hasta cuatro fotos distintas por producto, añadir una detallada descripción, el precio a solicitar y alguna que otra preferencia en cuanto al pago y al envío del artículo. Una vez publicado tu producto, podrás aumentar su exposición y visibilidad mediante el pago de unas tarifas muy económicas, que van de 1 a 3€.

Pagar en Wallapop con Paypal ahora es posible y aquí te explicamos cómo hacerlo

Por otro lado, Milanuncios ofrece a sus usuarios la capacidad ilimitada de colocar tantos anuncios como prefieran, pudiendo elegir hasta 6 fotos del producto por publicación. Asimismo, esta plataforma nos permite colocar hasta dos números de contacto y establecer un horario en el que podemos ser contactados.

Una vez publicado el artículo, será posible realizar ediciones si así se considera oportuno. Debes tener en cuenta que cada publicación de Milanuncios cuenta con una fecha de caducidad, que va desde 30 a 60 días según prefieras.

Todo lo dicho hasta este punto nos lleva a la conclusión de que Wallapop parece ser una mejor opción como plataforma de compra y venta de artículos de segunda mano. A diferencia de Milanuncios, las ventajas que Wallapop ofrece con sus métodos de pago y de filtración de resultados por ubicación, son un gran punto a su favor. Así que, si estás pensando en deshacerte rápida y exitosamente de algunos artículos usados, no dudes en acudir a Wallapop como tu mejor opción.

Atención al cliente de Wallapop

Atención al cliente de Wallapop: así puedes contactar por teléfono, email o cómo prefieras

Si te han estafado en Wallapop sigue leyendo: Te contamos cómo contactar con atención al cliente. Hay varias opciones para contactar con Wallapop, desde email a redes sociales. Pero, primeramente debes identificar de forma adecuada el tipo de reclamo que vas a realizar, y cómo proceder.  

Como lo lees: ¿Tienes problemas para comprar, vender o algo más en Wallapop? La atención al cliente de Wallapop está para ayudar. Seguramente, si has llegado hasta aquí es para buscar algo de información sobre cómo contactar con el soporte de la plataforma. En esta guía te detallaremos todo lo que necesitas saber.

Wallapop atención al cliente: Más que reclamaciones

Wallapop se ha convertido en una de las plataformas online para la compra venta de mayor popularidad en el territorio español. A pesar de ser una de las más seguras, muchos usuarios presentan algunos inconvenientes durante su uso. Es por ello que se hace imprescindible en ocasiones comunicarse con atención al cliente de Wallapop, para resolver la situación y recibir el soporte adecuado. Entre los reclamos más comunes que suelen realizar los usuarios podemos destacar:

Problemas con estafas

Comprar o vender en Wallapop es fácil y rápido, pero a veces hay problemas. Suelen encontrarse algunos usuarios que se dedican a la estafa. Por lo general, solicitan al comprador que realice el pago y luego desaparecen.

En primera instancia, el estafado debe intentar recuperar el dinero, ya sea con el banco o con la plataforma que se realizó el pago.

Igualmente, es indispensable realizar una reclamación a Wallapop, de esta manera se alerta a la plataforma del riesgo que supone el vendedor.

Inconvenientes con los pagos

Puedes pagar con Paypal en Wallapop. O puedes quedar y dar el dinero en mano. O puedes pagar en Wallapop a través de la propia aplicación. Depende…

Y ahí pueden surgir problemas: Puede ocurrir que el vendedor no reciba el pago por la venta, o que el comprador no reciba el dinero de vuelta tras una cancelación del envío. En muchos de estos casos es la plataforma quien retiene el dinero por más tiempo de lo debido.

Extravío de paquetes

También puede ocurrir que tras realizar el envío, el servicio de correo haya extraviado el paquete.

Si has pedido el servicio de recogida en casa de Wallapop la cosa debería ser sencilla y fluida, pero a veces se complica.

En ese caso el usuario debe comunicarse con Wallapop para que la plataforma asesore en el proceso para recuperar el envío.

El comprador no ha retirado el envío

Tras vencerse el plazo para retirar el paquete, el correo lo devolverá a la dirección del remitente. El vendedor se debe poner en contacto con atención al cliente de Wallapop para encontrar otro método de comunicación con el comprador.

Así puedes conseguir envíos gratis en Wallapop

Envío con daños

En el caso de que el paquete reciba daños durante el transporte, el vendedor deberá solicitar fotos al comprador para realizar el respectivo reclamo a Wallapop y que ofrezcan soluciones a la situación.

Problemas en el proceso de envío

Si existe algún problema en los datos de envío, Wallapop se comunicará tanto con el vendedor como con el comprador.

La plataforma indicará los pasos para terminar con el proceso de entrega y que el comprador reciba el envío.

Problemas con la aplicación de Wallapop

Ante cualquier inconveniente que se presente con el funcionamiento de la app de Wallapop, y que no pueda solventarse con la reinstalación de la misma, lo mejor es comunicarse con el servicio técnico de la plataforma para disponer de ayuda profesional con la situación presentada.

Inconvenientes de ingreso a la plataforma

En muchos casos los usuarios intentan iniciar sesión en Wallapop, pero no logran acceder a su cuenta. Es necesario comunicarse con atención al cliente para recibir asesoramiento, y descubrir la causa por la que no se logra un ingreso satisfactorio.

Cómo poner un anuncio y vender en Wallapop, paso a paso

Contactar con Wallapop: Atención al cliente

Estas son algunas de las situaciones en las que los usuarios buscan comunicarse con Wallapop para tener asesoramiento ante cualquier inconveniente. Sin embargo, es posible comunicarse con atención al cliente de Wallapop por muchas más razones si así se necesita. Los medios ofrecidos por esta plataforma para gestionar cualquier reclamo o solicitar información son:

Teléfono de contacto Wallapop

En numerosas ocasiones, Wallapop ha desmentido tener un número telefónico de atención al cliente. Aunque por Internet podrás encontrar el supuesto teléfono de contacto de Wallapop. Solo tienes que buscar en Google «teléfono Wallapop» y lo encontrarás rápidamente.

Servicio de ayuda de Wallapop

La plataforma ofrece un apartado de Preguntas Frecuentes donde los usuarios pueden buscar solución a las dudas que se presentan de forma habitual. Es una de las soluciones más rápidas ante inconvenientes como envíos, pagos, compras, entre otros.

Correo electrónico ([email protected]/[email protected])

Wallapop pone a disposición del público dos opciones de correo electrónico para atender cualquier reclamo o proporcionar información a los usuarios. Para soporte y asuntos relacionados con envíos, es posible redactar un correo a la siguiente dirección: [email protected]. En el caso de consultas relacionadas con pagos, la dirección para comunicarse es: [email protected]. Debido al alto volumen de correos recibidos, es posible que la plataforma tarde en responder a tu solicitud.

Redes sociales de Wallapop 

Otro medio para lograr comunicarse con Wallapop es a través de sus perfiles en redes sociales. Dejar comentarios o escribir mensajes directos servirá para informar de alguna urgencia, o buscar ayuda con la plataforma. Puedes encontrar soporte del servicio en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.

Vinted o Wallapop: ¿Cuál es la mejor app de ropa de segunda mano?
Estafas wallapop

Me han estafado en Wallapop: ¿qué puedo hacer?

Cuando de aplicaciones de compra y venta se trata, Wallapop se ha posicionado recientemente como una de las mejores opciones. Se trata de una herramienta muy sencilla en cuanto a su uso se refiere, que te permite comprar y vender productos de cualquier tipo de manera rápida y eficiente. No obstante, es importante que tengas cuidado con las estafas más comunes de los ciberdelincuentes. 

Una de las ventajas de Wallapop es que cuenta con geolocalización, así es mucho más sencillo encontrar productos cercanos por categorías. Pero no todo es color de rosa. A través de esta modalidad se realizan diferentes tipos de estafas a las que hay que estar muy atento, especialmente las que te mostramos en esta guía. 

Estafas en Wallapop: ¿qué podemos hacer? 

Wallapop tiene un canal donde se realizan los primeros contactos y los pagos de los productos que se negocian. El primer consejo es evitar salir de este canal para reducir las posibilidades de estafas, y para que exista además una forma más efectiva de solucionarlo. Pese a esto, las principales estafas en Wallapop se llevan a cabo de la siguiente manera. 

La estafa nigeriana 

Este tipo de estafa conocida como la estafa nigeriana empieza cuando el estafador contacta con el comprador por Wallapop. Tras la conversación por chat, le sugiere seguir negociando por otro canal como Gmail, Telegram o WhatsApp. Si bien esto ya es señal suficiente para estar alerta, existe otro elemento extra. 

Los estafadores que utilizan esta metodología le dicen al comprador que el envío del producto debe hacerse a otro país muy lejano a la zona en la que este se encuentra. De manera que se ofrecen a pagar más de lo que el producto cuesta por medio de una transferencia por Paypal o por un banco local. 

En caso de querer realizar el negocio, mandarán la confirmación de la transferencia, e incluso puede que envíen a la víctima un correo electrónico confirmando la transacción, pero lo cierto es que es una suplantación de identidad. 

Lo que se espera es que el comprador envíe el producto, pero la transferencia nunca se hará efectiva. Por este motivo, hay que verificar directamente la cuenta bancaria y no fiarse de las imágenes o correos de confirmación. 

Soporte técnico de Wallapop 

Otro tipo de estafa que se ha vuelto muy común, es aquella en la que los estafadores se hacen pasar por personal del soporte técnico de Wallapop. En este caso, se trata de una forma de suplantar tu identidad para estafar a otras personas con tu nombre, tu perfil, y, por supuesto, tus productos. 

Estas personas se comunican con el usuario para hacerle saber que desde el servicio técnico de Wallapop le están investigando precisamente por fraude, y que necesitaran sus datos de ingreso. 

Cuando el cliente se los cede y estos ingresan, cambian la contraseña y prácticamente desaparecen del mapa, haciendo negocios con los productos que has publicado, y que, evidentemente, nunca entregarán porque ellos no los tienen. 

Cómo contactar con Wallapop 

Una de las razones por la que los negocios y pagos deben realizarse directamente desde el sistema de pagos y envíos de Wallapop, es porque estos solo tienen vigencia en esta modalidad. Si la estafa se ha realizado por otro canal, habrá que seguir una serie de pasos dados por el soporte técnico de la plataforma. 

En el caso de que la estafa se haya dado directamente desde Wallapop, lo recomendable es abrir una disputa 48 horas después de que se haya realizado. Como es de esperar, es necesario mostrar en el centro de soporte pruebas y evidencias de que hemos sido víctimas de un timo.

Wallapop es una plataforma que resulta de gran ayuda. Sin embargo, debes tener en cuenta que, al tratarse de una app de compra y venta, la estafa puede materializarse de muchas formas, por lo que debes estar siempre alerta. 

Vinted o Wallapop: ¿Cuál es la mejor app de ropa de segunda mano?

Así puedes conseguir envíos gratis en Wallapop

Si buscas envíos gratis en Wallapop sigue leyendo porque te tenemos un truco para conseguirlos: los usuarios de Wallapop que paguen con su tarjeta de N26 al utilizar Wallapop Envíos, el servicio de e-commerce intermediado de Wallapop que permite comprar y vender segunda mano a distancia, podrán disfrutar de tres envíos de hasta 5 kilos cada uno sin coste adicional. Una alternativa a los pagos con Paypal que te da la ventaja de no pagar por el envío.

La oferta, ya disponible para los clientes de la plataforma desde el 1 de junio, supone un paso más en los planes de N26 y Wallapop por adaptarse a la imparable digitalización de los nuevos hábitos de consumo y ofrecer a sus clientes una variedad de ventajas exclusivas., tal como ha explicado el blog de N26.

Cómo poner un anuncio y vender en Wallapop, paso a paso

Envíos gratis con Wallapop: Consíguelo así

El dato: Para acceder a la oferta exclusiva, los clientes sólo tendrán que entrar en la app de Wallapop, seleccionar el producto que desean comprar y hacer clic en «Comprar» dentro de la conversación con el vendedor.

En ese paso de la operación, el descuento todavía no será visible. El usuario deberá seleccionar la opción «Cambiar tarjeta» e introducir los datos de su tarjeta N26 y la plataforma de Wallapop detectará automáticamente el código BIN de las tarjetas del banco móvil. La oferta especial está disponible desde el 1 de junio para los clientes que tengan una cuenta EstándarSmartYou y Metal.

Así que si has escuchado que hay envíos gratis con Wallapop, calma: Es real, no se trata de una estafa de Wallapop, aunque hay que estar atentos porque éstas abundan.

5 consejos de Wallapop para usar tu cuenta de la forma más segura

Pagar en Wallapop con Paypal ahora es posible y aquí te explicamos cómo hacerlo

Wallapop, la plataforma líder en consumo sostenible y responsable entre personas, y PayPal, la plataforma líder en pagos digitales a nivel global, han anunciado una alianza para ofrecer pagos rápidos y seguros al comprar y vender en la plataforma de segunda mano. Esta colaboración añadirá PayPal a las opciones de pago disponibles en la app en las transacciones de Wallapop Envíos, y supone un paso más en los planes de Wallapop por ofrecer una experiencia de primer nivel a su comunidad, al tiempo que evoluciona la experiencia de e-commerce intermediado de la plataforma.

El Coronavirus ha logrado que los consumidores tengan más presente que nunca la segunda mano, bien por la oportunidad económica que supone, bien por haber experimentado un cambio de hábitos y prioridades. Según datos de La Red del Cambio de Wallapop, los españoles dan gran importancia a la sostenibilidad al optar por esta nueva forma de consumir. Un 70% es consciente del impacto positivo del mercado de segunda mano para un desarrollo sostenible y un 44% ve como principal ventaja de la compra de segunda mano el hecho de reducir los residuos.

En paralelo, la pandemia ha sido el detonante de la acelerada adopción del comercio electrónico en España, que Wallapop ha experimentado directamente en el crecimiento de las transacciones de Wallapop Envíos. A través de esta funcionalidad, los usuarios pueden comprar o vender productos de segunda mano que no se encuentran cerca de ellos, e incluso pedir que sus ventas se recojan a domicilio con SEUR. 

Cómo poner un anuncio y vender en Wallapop, paso a paso

Estas tendencias reflejan cómo los consumidores se mueven cada vez con más confianza en el entorno digital, por lo que es más común que seleccionen métodos de pago online por motivos de seguridad y comodidad. De hecho, según un estudio realizado por PayPal junto a Ipsos, durante el confinamiento el 50% de los españoles optó por utilizar servicios de pagos online y un 55% de los millennials afirmó que prefiere pagar con este tipo de servicios. Durante las semanas de prueba en las que PayPal se integró en Wallapop, las transacciones de los usuarios mostraron que elegían esta opción de pago para adquirir artículos tecnológicos, deportivos o de lectura.

La colaboración entre ambas compañías permitirá a los usuarios de Wallapop  acceder a la gran variedad de ventajas que ofrece PayPal, como la seguridad, la comodidad de no tener que introducir datos financieros a la hora de hacer el pago y la confianza de contar con la “Protección al comprador” de PayPal. Esto supone que, si el comprador no recibe el artículo adquirido o lo que recibe es muy diferente a lo comprado, la plataforma de pagos digitales ayudará al cliente a obtener un reembolso del precio total del artículo, además de los costes de envío originales de la devolución. Este servicio se suma a la protección ya existente de Wallapop Envíos, que ofrece una cobertura amplia a través de su centro de resolución de disputas.

“En España, muchos usuarios digitales optan por métodos de pago electrónico en lugar de tarjetas de crédito por motivos de confianza. Ofrecer PayPal a nuestros usuarios es un paso adicional para que comprar y vender en la plataforma sea un proceso todavía más cómodo y seguro”, explica Rodolphe Verhaegen, Chief Operating Officer de Wallapop. “En un momento en el que la sociedad está experimentando el impacto de la COVID-19, continuaremos trabajando para poner la tecnología y la innovación, como la que trae PayPal a la mesa, al servicio de nuestra comunidad y de nuevas formas de consumir, más sostenibles”. 

Según Miguel Cuesta González, Director de PayPal Iberia, “estamos encantados de unir fuerzas con Wallapop y sus más de 15 millones de usuarios. En PayPal hemos estado siempre enfocados en ayudar a los vendedores a aprovechar todas las oportunidades online y, debido a la pandemia y a la necesidad de digitalización que ha provocado, las compras y ventas seguras y sencillas por internet se han vuelto aún más relevantes. Esta colaboración permitirá también a los consumidores de todas las edades acceder a nuevos productos y vendedores de segunda mano con tranquilidad”. 

Recientemente, Wallapop se ha centrado en capitalizar la tendencia hacia la sostenibilidad dentro de la tecnología y el mercado de la segunda mano, y en continuar promoviendo una nueva forma de consumo más responsable. El plan de la compañía para 2021 pasa por mejorar su experiencia de usuario (haciendo más fácil que nunca la compraventa de artículos de segunda mano), seguir optimizando la experiencia de usuario de Wallapop Envíos y continuar diseñando productos y servicios para pequeñas empresas y emprendedores en su plataforma. 

Todocoleccion: todo lo que debes saber para comprar y vender con seguridad

5 consejos de Wallapop para usar tu cuenta de la forma más segura

¿Eres de comprar en Wallapop? Si sueles comprar y vender cosas de segunda mano, echa un vistazo a estos consejos que nos dejan desde la plataforma de compra y venta de objetos usados para que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible.

Y es que cada vez son más los que apuestan por un consumo responsable y por dar una segunda vida a los productos: el 81% de los centennials considera que la segunda mano es una forma de consumo más sostenible y responsable, según un reciente estudio de Wallapop.

“Las compras online de segunda mano están cada vez más democratizadas pero los miedos del inicio del mundo online no han terminado de desaparecer de la mente de los consumidores españoles, especialmente aquellos que se incorporaron al mundo digital y que no han nacido formando parte de él,” explica Edurne de Oteiza, Directora de Marketing y Operaciones de wallapop. “En wallapop trabajamos cada día para garantizar la seguridad en las compras y ventas de los 15 millones de usuarios que confían en nosotros pero no queremos dejar de recordar algunos de los aspectos fundamentales a la hora de hacer una transacción online. Es por ellos que presentamos esta guía de consejos prácticos”.

Cómo poner un anuncio y vender en Wallapop, paso a paso

Así, con el objetivo de fomentar un uso seguro de la plataforma online y favorecer un entorno cómodo para todos sus usuarios, wallapop comparte cinco consejos para usar tu cuenta de la manera más segura:

1. ¿Estoy seguro de qué estoy comprando?

En los últimos meses, los mercados de segunda mano se han convertido en los únicos canales para obtener determinados productos. La oportunidad que ofrecen estos mercados puede llevar a estafadores a poner a la  venta productos fantasma, aprovechándose de la urgencia y el interés de los compradores en productos únicos.

Para tener seguridad y confianza de que lo que se compra sea como en la foto, una buena práctica es hablar con el vendedor para conseguir más imágenes o algún vídeo del producto. En el caso de las compras realizadas a través de wallapop Envíos, si el artículo recibido no se ajusta a lo acordado con el vendedor, podrás abrir una disputa a través de la plataforma dentro de las primeras 48h para solicitar una devolución. 

Milanuncios: todo lo que debes saber para comprar y vender con seguridad

2. ¿En qué me fijo para identificar una posible estafa?

Hablar con el otro usuario es una de las claves para detectar el posible engaño. Cuando estás hablando con un potencial vendedor, lo mejor es ser precavido/a. Nunca facilites datos personales, ni accedas a salir fuera de la plataforma para cerrar la compraventa. Para garantizar una mayor seguridad, es recomendable utilizar la plataforma de  wallapop para efectuar el pago y enviar los productos con wallapop Envíos.

Utiliza siempre el chat interno y huye de anuncios que incluyan textos tipo “solo respondemos por correo electrónico”. Las valoraciones o comentarios a compras anteriores son también un identificativo de veracidad del perfil, aunque siempre hay que tener en cuenta que hay usuarios que se están iniciando en el sector y puede ser su primera venta.

Dónde vender móviles usados con tranquilidad y seguridad

3. ¿Qué método de pago debería utilizar?

Evita hacer transferencias o transacciones que no permitan verificar previamente el producto. Wallapop ofrece además su servicio wallapop Envíos para pagar y realizar envíos de manera segura.

Al pagar con Protect directamente desde la app con wallapop Envíos, el dinero de la operación queda protegido por Wallapop en un depósito bancario hasta que el comprador recibe el envío y verifica que el artículo se encuentra en el estado acordado. Para hacer uso de este servicio, los compradores solo deberán dar de alta una tarjeta de crédito en su cuenta y el vendedor enviará el producto acordado en los siguientes 5 días desde que se efectuó la compra. 

4. ¿Cómo puedo fomentar el buen uso de la plataforma? 

La valoración de una transacción es esencial para fomentar la confianza entre los usuarios. Los comentarios y la puntuación después de una compra o venta pueden ayudar al resto de la comunidad a conocer un poco más cuál ha sido tu experiencia.

Si, por el contrario, al plantearte la compra sospechas de una excesiva ganga o detectas anuncios no permitidos en la plataforma, como alimentos, animales o medicamentos, wallapop ofrece en su aplicación un sistema de reporte y anima a los usuarios a que estos informen de comportamientos sospechosos.

El dato: La plataforma colabora estrechamente con los organismos policiales y el resto de autoridades en sus investigaciones.

5. ¿Cómo puedo valorar si estoy haciendo una compra segura?

Realizar una compra responsable y consciente forma parte del sentido de nuestra comunidad. Para ello, evaluar detenidamente qué artículo estamos a punto de comprar, sus características principales y su precio, nos ayudará a evitar posibles engaños. La urgencia  puede ir en nuestra contra: no contrastar precios y no prestar atención a los detalles puede llevarnos a pasar por alto indicios de conductas sospechosas. 

Como ves, con estas claves que son más de sentido común que trucos como tal, podrás usar Wallapop con total seguridad. Y como son de sentido común, verás que no solo son válidos para Wallapop sino para otras Webs de segunda mano como puede ser Vinted o TodoColección.

Plataforma todocoleccion

Todocoleccion: todo lo que debes saber para comprar y vender con seguridad

Todocoleccion es una de las grandes plataformas de Internet españolas. Es malagueña, y cuenta con una gran experiencia en todo lo que se refiere a la compra y venta de antigüedades online. Realmente aquí puedes encontrar cualquier artículo exclusivo de antaño. Hemos elaborado esta guía para que conozcas en más profundidad esta plataforma, así sabrás todo lo necesario para comprar y vender de forma segura.

Y es que precisamente el hecho de que vendan antigüedades online esto es lo que le hace ser tan peculiar, y destacar con respecto a otras importantes en la compra y venta de segunda mano, como Milanuncios o Wallapop. En estos últimos años se ha consolidado sobre todo en la sección de libros antiguos, con más de 430.000 libros vendidos en el 2019. Realmente aquí puedes encontrar cualquier artículo exclusivo de antaño, así que vamos a repasar cómo funciona.

Venta de antigüedades online

Seguro que has oído hablar de Todocoleccion en algún momento. Esta plataforma es a la que acuden todas las personas que quieren vender algo exclusivo que tienen desde hace muchos años.

Si está en buenas condiciones y es una antigüedad rara, probablemente le podrán sacar un buen beneficio. Siempre hay coleccionistas y anticuarios al acecho deseando ampliar sus colecciones.

También es una de las mejores plataformas a la hora de comprar algo de otra época, un facsímil o un artículo que nos recuerde a nuestra infancia.

Aunque lo que más se venden son libros, su catálogo es inmenso. Para que te hagas una idea, hay más de 26 millones de lotes a la venta, con hasta 200.000 subastas diarias.

Cómo comprar en Todocolección

Para poder comprar en Todocoleccion es necesario que te registres con tus datos de usuario. En la página de inicio en la web, verás todas las secciones del catálogo para ir buscando cosas que te puedan interesar.

Pero si estás buscando algo específico, es mejor que vayas directamente al buscador, y que indiques lo que quieres.

Una vez veas el lote, es importante que atiendas bien a la descripción y compruebes las imágenes. También asegúrate de cómo son los detalles del envío. Y para estar más seguro comprueba las valoraciones del vendedor.

En todo caso si tienes cualquier duda acerca de lo que vas a comprar, lo más recomendable es que le escribas un mensaje privado. La compra la puedes hacer mediante subasta a través de puja, mediante compra directa con el precio indicado, o bien haciendo una oferta al vendedor, si aparece esta opción como disponible.

El pago está indicado también en el anuncio, aunque esto lo puedes acordar con el vendedor. Con el fin de que evites cualquier estafa si el vendedor no te da mucha confianza, lo mejor es que pagues a través de Paypal. La propia plataforma facilita un mensajero para que se escriban comprador y vendedor, garantizando así la comunicación. La forma de pago y envió la puedes concretar también por este medio.

Si tienes cualquier problema con la compra, y lo recibido no se ajusta a lo que esperabas, de vuelta puedes contactar con él a través del mensajero para llegar a una solución amistosa.

Cómo vender en Todocolección

El registro es gratuito, aunque para poner lotes a la venta tienes que elegir entre ser un vendedor a comisión o tienda. Registrarte como vendedor tiene un coste de 10€ + IVA. Pero puedes librarte de esta cuota inicial si recibes una invitación por alguno de los vendedores que hay de prestigio en la plataforma.

Para insertar los lotes es necesario que selecciones la categoría, pongas al menos una imagen, un título y una descripción corta. Además, tienes que especificar los detalles de envío y manipulación.

En función a la tarifa que se acoja el vendedor tendrá una cuota mensual y/o comisión:

Todocoleccion usa más o menos el sistema que emplea eBay. De manera que cualquier usuario puede vender en la plataforma y crear su tienda dándose de alta como vendedor.

Así es posible que pongas tu mercadillo online a través de internet sin mucho esfuerzo, a la vista de los miles de usuarios que entran a la plataforma cada día.

Seguridad y atención al cliente

A la hora de comprar en todocoleccion o vender, hay que tener en cuenta que no hay nada centralizado con respecto a los métodos de pago o forma de envío. Todas estas cuestiones se acuerdan entre compradores y vendedores.

Hay vendedores que acumulan puntuaciones de cinco estrellas con cientos y miles de opiniones. De estos, por lo general, siempre nos podemos fiar.

Sin embargo, de vendedores sin valoraciones, o con poca experiencia en la plataforma, habrá que llevar algo más de cuidado.

Cualquier duda o incidencia con la plataforma a la hora de comprar o vender, la puedes resolver en la sección Contactar, a través de una nueva consulta o indicando el número de consulta que ya hiciste en su momento.

Como ves, Todocolección es una buena alternativa para comprar y vender antigüedades online


Cómo poner un anuncio y vender en Wallapop, paso a paso

Si quieres saber cómo poner un anuncio para vender en Wallapop sigue leyendo porque te lo explicamos de forma fácil y sencilla. Y es que usar plataformas online para salir de aquellas cosas que ya sobran en casa y todavía tienen una segunda vida se ha convertido en la estrategia perfecta para hacerse de algunos euros extras, por ello te enseñaremos cómo vender en Wallapop, paso a paso.

Esta plataforma puedes utilizarla en móviles iOS, Android o vía web y funciona creando un anuncio en sencillos pasos para que las personas puedan conocer tu producto, el objetivo es presentar las oportunidades que geográficamente se encuentren cerca de ti o si haces una búsqueda específica.


Te puede interesar:
Cómo comprar y vender de forma segura en eBay, según Kaspersky Lab


1.- Realizar el registro

Cuando quieres vender en Wallapop por primera vez es necesario completar un registro, eso se realiza ingresando al menú ubicado en la parte superior del lado izquierdo de la pantalla y allí se escoge la opción Entra o Regístrate.

Inmediatamente llegarás a la sección de registro y de una manera muy práctica se te permite utilizar las credenciales de Google o de Facebook, pero en caso de no querer vincular tus cuentas puedes realizar un registro manual que consta de: nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña.

Vender en Wallapop

2.- Crear el perfil

Una vez registrado y antes de comenzar a vender en Wallapop, debes ingresar algunos datos en tu perfil, en el que te pedirán la dirección que es importante para que la característica de geolocalización de esta app pueda funcionar, bien sea para vender o para comprar.

Es importante que también cumplas con lo referente a la Verificación de identidad, es la única herramienta de seguridad que tiene la plataforma para poder chequear de que realmente eres tú colocando tus datos o utilizando tus credenciales de otras cuentas.

3.- Subir un anuncio para vender en Wallapop

Subir aviso a Wallapop
Subir aviso a Wallapop

Una vez que hayas cumplido con el registro y la carga del perfil, ya puedes comenzar a vender en Wallapop y para ello debes crear un anuncio, que se realiza pulsando el botón con el ícono + ubicado en el centro de la pantalla. Al pulsar ese botón comienza el proceso de carga.

  • Escribe la palabra única: El primer paso que te pedirá la plataforma es que coloques una sola palabra para describir el tipo de productos que deseas vender, por ejemplo: abrigo, gafas, televisor. Este primer paso ubicará tu producto en la categoría correcta para vender en Wallapop. En caso de querer colocar más detalles puedes editarle luego.
  • Escoger palabras claves: una vez que coloques esa primera palabra, debajo encontrarás más opciones para describir con mayor detalle la publicación.
  • Ficha del producto: al continuar con el proceso te encontrarás con una ficha del producto con el campo del nombre lleno únicamente, en este punto aporta más datos.
  • Subir las fotos: En la parte superior de la ficha encontrarás un ícono con forma de cámara, debes pulsarlo y te permitirá escoger imágenes de la galería o realizar una captura en ese momento, en caso de seleccionar la segunda opción se abrirá la cámara y sólo debes pulsar Ok.Es importante que sean fotografías reales de lo que deseas vender, por favor no tomes imágenes de Internet.
  •  Descripción del producto: Una vez completada la carga de fotos y hayas editado el título para que sea más atractivo al vender en Wallapop, la aplicación te llevará a la sección de descripción para que cuentes en 650 caracteres exactamente lo que vendes y su estado.
  • Precio: luego de la descripción pulsa arriba a la derecha en precio y allí debes colocar la cantidad y la moneda a utilizar.
  • Extras: en esa sección le indicas al potencial comprador lo que puedes hacer por él en la transacción, como por ejemplo hacer el envío del producto por encomienda, que puedes o no negociar el precio, que pudieras hacer cambios por otro producto, en general son una serie de opciones que sólo debes escoger.

Al cumplir todos estos pasos solamente te queda verificar toda la información y compartir el aviso para comenzar a vender en Wallapop ¡Así de fácil!.

 

Scroll al inicio