Twitch

Hombre grabando vídeo

Ideas de contenidos y temas para hacer streaming en Twitch

Las formas para ganar dinero por Internet van cambiando constantemente y la creatividad de los usuarios solo aumenta el tamaño de la ventana de oportunidades. Uno de estos métodos son las transmisiones en vivo, por eso quizás te interese conocer algunas ideas de streaming en Twitch, una red social con muchos seguidores.

Lo interesante de las transmisiones de vídeo en vivo es que te ayuda a conectar con el público, pero es muy importante mostrar contenido de valor. Por lo tanto, en este post te presentamos algunas ideas de contenidos y temas para hacer streaming en Twitch que no sean únicamente sesiones de videojuegos.

¿De qué trata Twitch y cómo funciona?

Es una red social especialmente creada para los amantes de los videojuegos, ya que les permite ver transmisiones de e-sport, privadas y chatear también. La comunidad puede interactuar con los que juegan en vivo y muestran cómo lo hacen. Pueden conocer las novedades gamers más recientes, próximos lanzamientos y reseñas.

Twitch es propiedad de Amazon, por lo que es posible monetizar el contenido que se transmite recibiendo donaciones de los seguidores mediante una moneda exclusiva de la red. Ahora bien, no solo se pueden transmitir partidas de videojuegos, por eso te presentamos a continuación otras ideas de streaming en Twitch que te gustarán:

1. Realizar encuestas en Twitch

Es necesario estar registrado en Twitch para realizar encuestas, pero son muy divertidas y representan un medio eficaz para conocer más a los espectadores. Pueden hacerlas tanto moderadores como seguidores, tocando temas como ¿Qué personaje de cómic es mejor que otro? ¿Son mejores las pizzas o las hamburguesas?

2. Tener una sesión de preguntas y respuestas

¿Te gustan las series más populares del momento? Realiza una sesión de preguntas con el chat de Facebook y responde las dudas que dejó el último capítulo. Con el objetivo de generar contenido de calidad y en poco tiempo, según las preferencias de tus usuarios, tienes que saber qué quieren o qué les interesa.

En realidad puedes hablar de cualquier tema, pero los más virales o candentes despertarán el interés de tus espectadores y participarán en el debate con lo cuál aumentan las posibilidades de ganar dinero en Twitch.

3. Realizar entrevistas

Cuando no estés muy seguro de qué decir, puedes sacar tus dotes de periodista y entrevistar a otro streamer de Twitch, centrando la atención en él. Es muy útil cuando tiene una llamativa cantidad de seguidores, pude ayudarte a ampliar la que ya tienes, pero no debería ser muy superior.

4. Hacer un evento en vivo

Otra excelente idea de streaming en Twitch consiste en realizar eventos y transmitirlos al momento o posteriormente. ¿Participas en una banda de música?, muestra tus ensayos o el espectáculo que ofreces; ¿acaso bailas? entonces muestra tu coreografía o el show que montes.

5. el detrás de cámara del evento

No solo puedes transmitir el evento mientras se realiza, otra idea de streaming en Twitch es enseñar cómo fue el proceso de organización y montaje. Enseña el sitio en el que se arreglan los participantes, el camerino, los vestidores; muestra el antes y después, es algo que le gusta a los espectadores.

6. Hacer tutoriales instructivos e interesantes

Enseñar contenido de valor a los espectadores es una buena manera de captar su atención y engancharlos a tu canal, ya que se entusiasman por conocer algo nuevo. Si tus tutoriales son instructivos e interesantes, te convertirás en una referencia en el sector y aumentará la cantidad de seguidores que deseen aprender más.

Formas de ganar dinero online sin invertir en 2022

7. Enseñar el proceso de fabricación de un producto

En caso de que fabriques mercancía, vendas alimentos preparados por ti, o si tu empresa fabrica algún producto, es una excelente idea mostrar el proceso de elaboración. De esta forma tus potenciales clientes se sentirán completamente seguros de que les ofreces productos de la mejor calidad y elevará el nivel de respeto de la empresa.

8. Hacer sesiones de maquillaje

A la mayoría de las chicas, o incluso chicos, les gustan los consejos de belleza, por lo que puedes enseñar la manera correcta de maquillarse. Es útil que las transmisiones en vivo se ordenen por categorías, según el área del rostro que se maquillará, o ¿por qué no?, también del cuerpo.

9. Dirige tu propia serie

Para ganar más seguidores y que se enamoren de tu contenido, puedes crear una serie de vídeos sobre un tema apasionante. Piensa en un tema divertido y novedoso, quizá tus rutinas de entrenamiento, y transmítelas a las mismas horas.

¿Ganar dinero online jugando es posible? Todo lo que debes saber 

Twitch y TikTok para vender más: Las claves para enamorar a la Generación Z

Usar las redes sociales para vender es cada vez más común. La llamada GenZ es la generación más hiperconectada de la historia y la que más impactos recibe a nivel publicitario. Todas las marcas anhelan hacer match con ellos, pero llegar a esta audiencia es todo un reto. La saturación publicitaria y, en muchos casos, la falta de conexión con este público más joven son dos de los factores que han de tener en cuenta las marcas para atraer a este target, que es cada vez más potente.

Así, y como explica la consultora de marketing digital Labelium, la publicidad tradicional ya no funciona con ellos. Los jóvenes demandan contenidos muy visuales y breves, en los que apenas haya presencia de texto. Así lo demuestra el auge de Tik Tok, que con sus vídeos cortos ha arrasado entre la Generación Z. Además, las marcas deben buscar otros entornos hacía los llamados medios below the line con mayor capacidad de segmentación. Precisamente la segmentación es clave para seducir a las nuevas generaciones, ya que es importante conocer sus gustos e incluso su argot para ganar su confianza y lleguen a identificarse con el producto o servicio.

Borja Pesquera,Managing Director de esta consultora independiente con presencia global, destaca que “es fundamental que los anunciantes definan cuál va a ser el mensaje que quieren transmitir y la forma de hacerlo, teniendo en cuenta la velocidad de creación de tendencias y cómo estas pueden beneficiarles para conectar con su público”. La autenticidad también es otro de los factores a tener en cuenta para conectar con la GenZ.

Social Selling: qué es, cómo funciona y qué usos tiene

De las reviews a los streamers

Así, y teniendo en cuenta el volumen de publicidad que reciben por distintos canales, también es uno de los más reticentes a escuchar a las marcas. Esta generación recurre a reviews de youtubers e influencers para tomar su decisión de compra. Por eso los influencers son muy efectivos, se identifican con estos y es más probable que compren un producto a través de su recomendación. Sus seguidores confían en ellos y como tienen interés en lo que hacen y consumen, aumentan su atención.

Sus canales favoritos son Twitch, TikTok e Instagram. En el caso de Twitch su éxito radica en la calidad de los streamers y su comunidad, así como el contenido que crean. Además, se acaba generando un espíritu de pertenencia a esa comunidad donde pueden compartir su propio lenguaje o emociones. Respecto a Tik Tok, la plataforma les aporta sencillez de uso, gran cantidad de contenido de corta duración y una relativa facilidad de viralidad gracias a su algoritmo.

Sin embargo, en el otro extremo se sitúan plataformas como Facebook o Pinterest, olvidadas por el público juvenil. Y es que redes sociales como Facebook han dejado de ser una novedad y se basan en la escritura, cuando ahora lo que se demanda es contenido audiovisual.

Cómo aumentar seguidores en Instagram para vender más

¿Cansado del postureo? Así puedes borrar tu cuenta en las principales redes sociales

Entrar a una red social y formar parte de ella es realmente sencillo. Facebook, Instagram o Twitter cuentan con procesos de registro muy rápidos para que participes, mires y te quedes. Ahora bien, ¿qué pasa si te has cansado de tanto postureo y quieres borrar tu cuenta de alguna de ellas? ¿Es igual de fácil? Aquí te contamos cómo borrar tus perfiles de una vez y para siempre.

[toc]

La respuesta es no. Salir definitivamente de algunas redes sociales puede resultar un proceso tedioso, en el que es necesario seguir una serie de pasos y tener paciencia. A continuación te explicamos cómo hacerlo en algunas de las plataformas más importantes en la actualidad.

6 Enfermedades mentales y trastornos relacionados con el uso excesivo de redes sociales

Cómo borrar una cuenta de Facebook

A favor de Facebook diremos que en los últimos meses han simplificado bastante la forma de borrar una cuenta. Sus tantas críticas a la falta de privacidad y filtración de datos han provocado que muchos usuarios decidan despedirse definitivamente de la compañía de Zuckerberg.

Para borrar tu cuenta de Facebook lo primero que tienes que hacer es entrar en el apartado Configuración y privacidad, Configuración y hacer clic en la opción Tu información de Facebook. Aquí verás otro apartado que pone Desactivación y eliminación. A continuación te aparecerán dos opciones. Por un lado el sistema te permite desactivar tu cuenta de forma temporal, o bien eliminarla definitivamente.

Facebook te recuerda que si eliminas tu cuenta, no podrás recuperar el contenido ni la información que hayas compartido. También se eliminarán Messenger y todos sus mensajes.

Cómo borrar una cuenta de Instagram

Instagram también ofrece al usuario la posibilidad de borrar su cuenta de forma temporal o eliminarla para siempre, perdiendo así todos los datos y fotos. Para lo primero, haz clic en la foto de perfil que aparece en la parte superior derecha de la pantalla de tu PC y entra en Configuración.

Pincha después en Editar perfil, Inhabilitar temporalmente mi cuenta. Al hacer clic verás el siguiente mensaje: “Puedes desactivar tu cuenta en lugar de eliminarla. Esto significa que tu cuenta permanecerá oculta hasta que la reactives cuando vuelvas a iniciar sesión. Solo puedes desactivar tu cuenta una vez a la semana”.

Si estás de acuerdo, deberás, indicar el motivo e introducir tu contraseña por seguridad. Para terminar selecciona Inhabilitar temporalmente la cuenta.

Ahora bien, para eliminarla para siempre Instagram pone algo más de trabas que Facebook. Tienes que entrar a esta web y rellenar un formulario (no es largo), explicándoles el motivo de porqué quieres dejar la red social. Puedes elegir entre opciones como Problemas para empezar, Demasiados anuncios, No encuentro personas a las que seguir…

Cuando lo elijas, introduce tu contraseña y haz clic en Eliminar definitivamente mi cuenta.

Cómo borrar una cuenta de Twitter

Twitter no te permite de primeras eliminar tu cuenta definitivamente. Tendrás que pasar por el proceso previamente de desactivarla.

Para ello, entra en el perfil de la red social desde tu PC, pulsa en la imagen y entra en el menú de perfil y comunicación. Elige la opción configuración y privacidad, desactivar mi cuenta.

Tu cuenta quedará inactiva un mes, pero si no la reactivas se borrará para siempre.

Redes sociales y salud mental: Una relación complicada

Cómo borrar una cuenta de Tinder

Por razones de seguridad, para borrar tu cuenta de Tinder tendrás que haber iniciado sesión en la app o en Tinder.com. Ya sabes que si decides eliminarla, perderás tus matches, mensajes y cualquier otra información asociada a la cuenta. Sigue los siguientes pasos.

Inicia sesión, toca en el icono de perfil y entra en ajustes. Seguidamente, desplázate hacia abajo y selecciona Borrar cuenta.

Cómo borrar una cuenta de TikTok

Por último, si quieres despedirte de TikTok para siempre porque ya estás cansado de tanto vídeo chorra, te animamos a que inicies sesión y pulses sobre la categoría Yo que se muestra en la parte inferior derecha de la pantalla.

A continuación, pulsa en el icono de tres puntos que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Pulsa en Privacidad y ajustes, Administrar cuenta. Por último, haz clic en Eliminar cuenta.

Entrarás en una pantalla que te pedirá que verifiques tu identidad para continuar. Solo tienes que escribir tu contraseña y clicar en el botón Continuar.

Cómo denunciar acoso y ciberbullying en cada red social

Twitch adapta el coste de las suscripciones al nivel económico de cada país

Se cumplen apenas 10 años desde que un grupo de amigos iniciase una aventura que hoy en día es una de las empresas de entretenimiento digital más rentables del mundo. Justin.tv se inició como una plataforma de transmisiones en vivo que acabó por especializarse en partidas de videojuegos; nace así TwitchTV, que empieza a ganar rápidamente una sólida base de seguidores, y en 2014, solo tres años después de su nacimiento y ya con el nombre de Twitch, es adquirido por Amazon por más de 970 millones de dólares.

El valor actual de Twitch está estimado en unos 15 mil millones de dólares. La compañía ha sido una de las beneficiadas en 2020. Las plataformas de streaming audiovisual son las que más crecieron, entre un 25-26% en Argentina, pero también el sector del juego, gracias al acceso online y móvil y a incentivos como las tiradas gratis, sufrió un enorme impulso a nivel mundial el pasado año. Uno de los beneficios de la plataforma Twitch es su facilidad con la que empezar a ofrecer contenidos en directo, que hace que muchos usuarios aprendan todo lo básico en cuestión de días.  

Según los datos de la firma de investigación Newzoo, solamente contando los esports -las competencias de videojuegos- facturaron alrededor de 1.1 mil millones de dólares en 2020, lo que supone un crecimiento del 15.7% respecto al año anterior. En el caso concreto de Twitch, la plataforma, que cuenta con más de 26 millones de usuarios activos al día, vio como aumentaba en un 41% el número de streamers, algunos tan famosos como el futbolista argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, que se ha convertido en todo un fenómeno en la Red.

Cada vez es más claro que los esports no son una moda pasajera, sino que han venido para quedarse. Algunos incluso piensan que en un futuro no muy lejano tendrán más impacto que eventos deportivos tradicionales como los Juegos Olímpicos o el Mundial de fútbol. De hecho, muchos equipos deportivos se están lanzando al mundo virtual de los esports; en México, Los Pumas y más recientemente el Cruz Azul son buen ejemplo de ello.

Los responsables de Twitch han declarado que son conscientes de que gran parte de su éxito se debe a la fidelidad de los suscriptores, que apoyan a los creadores con una contribución económica que, hasta la fecha, era la misma para todo el mundo. Sin embargo, conscientes de que el nivel de vida es muy diferente según el lugar donde vivas, Twitch ha decidido cambiar este sistema y adaptar las suscripciones al nivel económico de cada lugar.

Según el comunicado emitido por la compañía, que califica la acción como “uno de los mayores cambios en la historia de Twitch”, el número de suscriptores activos en Europa o Asia es hasta un 50% menor que en Norteamérica, una cifra que en América Latina es del 80% menos. Con el fin de que los creadores de contenido puedan crear una base de seguidores más amplia y global -llegar a más gente de todo el mundo independientemente del nivel económico que tengan-, Twitch lanza este sistema de precios de las suscripciones local.

La implantación de este nuevo sistema significará que en la mayor parte de países bajará el costo de la suscripción a los canales de Twitch. Los dos primeros lugares en los que esto sucederá es en México y Turquía, que aplican las nuevas tarifas desde el 20 de mayo. En el país azteca, la suscripción pasará de costar unos 99 pesos a tan solo 48.

La suscripción de Twitch permite que los usuarios apoyen a los streamers o creadores de contenido que más les gusten; es su mayor fuente de ingresos junto a la publicidad. Existen distintos niveles de suscripción y, en cada uno de ellos, los ‘subs’ (suscriptores) reciben determinados beneficios como la visualización sin anuncios, el acceso a emoticonos personalizados o emblemas propios, entre otras ventajas.

Cómo crecer rápidamente en Twitch: Guía fácil 2021

Luego de comenzar en Twitch, si eres un fiel amante del streaming y los videojuegos, en algún momento ya te habrás preguntado: “¿Cómo crecer rápidamente en Twitch?” ¡Sorpresa! Hoy es tu día de suerte porque aprenderás todo lo que necesitas saber para lograr conseguir más seguidores y más vistas en la red social de moda.

¿Y cómo lo conseguirás? Con ayuda de este artículo que hemos preparado para ti. En esta oportunidad, te hablaremos acerca de los videojuegos que te harán popular en el público, los mejores horarios, entre otros tópicos… ¡Sigue leyendo y actualízate!

¿Cómo crecer rápidamente en Twitch?

Sabemos que el algoritmo presentado por la plataforma Twitch conlleva a que el crecimiento sea un poco más difícil si estás empezando desde cero. Más aún si se compara con otras redes sociales o páginas como Instagram, Facebook o Youtube. Y seguro te has preguntado cómo ganar dinero en Twitch… pues paciencia. Vamos paso a paso.

Si te estás preguntando por qué algunos creadores de contenido se quedan estancados cuando desean crecer en Twitch, aquí nos encargaremos de brindarte las respuestas que necesitas. La clave está en comprender el funcionamiento del algoritmo y utilizarlo a tu favor.

¿Cuánto dinero puedes ganar en Twitch? Todo lo que debes saber al respecto

Los Juegos para crecer en Twitch más rápido

Cada vez son más las personas que se montan en el tren de querer hacer directos en esta plataforma y trabajar de manera profesional en ella. Y claro, todos quieren crecer rápido en Twitch. Sin embargo, para obtener popularidad en Twitch, debes enseñarle a tu público lo que ellos realmente quieren ver.

Es en este momento cuando entran los videojuegos, un mundo muy extenso y atractivo para muchos. Son bastantes los jugadores que están buscando transmitir en línea sus respectivas partidas y dar a conocer la pasión que disponen con internautas de cualquier parte del mundo.

Al mostrar un videojuego que a los usuarios les encante, podrás generar un compromiso más grande y de esta forma, lograrás publicitarte en Twitch y obtener leads para tu beneficio. 

Aunque eso sí, triunfar en este portal requiere de gran planificación porque estamos hablando de un nicho más pequeño si lo comparas con otros tipos de mercados. Es por esta razón, que debes pensar una buena estrategia y tomar en cuenta los videojuegos que te darán mayor reconocimiento:

1. Super Mario Maker

Se trata de un videojuego célebre y muy reconocido relacionado con el desplazamiento de plataformas laterales donde los individuos tendrán la oportunidad de establecer un circuito personalizado y compartirlo con los demás.

De hecho, si lo juegas puedes practicar todos los cursos que están desplazados en diferentes desafíos y explorar de manera profunda el reino de los champiñones. Te podemos asegurar que te vas a divertir con Super Mario Maker.

Este es una opción idónea para que te promociones e interactúes con tu público de Twitch. No olvides que una gran parte de la audiencia forma parte de la generación digital y les encantaría ver este contenido para redescubrir las maravillas del juego. 

2. Fortnite

Apostamos a que estás más que familiarizado con este, ya sea porque lo juegas tú o porque tus amigos no paran de hablar sobre Fortnite. Como lo pudiste imaginar, es uno de los videojuegos más transmitidos de la plataforma.

Una de sus características es que continuamente se está lanzando con distintos paquetes que te permiten desbloquear bailes y otras modalidades. El modo de juego más célebre es el “Battle Royale”, una versión gratis en la cual participan 100 usuarios.

Como es un juego tan conocido, no puedes dejar de incluirlo en tus transmisiones de Twitch, puesto que incrementará tu audiencia y habrá más oportunidades de llevar a cabo campañas publicitarias con tan solo jugarlo un rato. 

3. League of Legends

A la par de Fortnite, este videojuego todavía sigue dando de qué hablar en la comunidad de Twitch. En 2017, se convirtió en el más visto dentro de la página y alcanzó las 80 millones de horas acumuladas en pocas transmisiones en vivo.

También se le conoce por su abreviación LoL y es un juego dedicado a las personas que son buenas con las batallas y las estrategias en línea. Aquí, podrás controlar a un campeón que tendrá habilidades múltiples y te enfrentarás a otros equipos.

Además, el LoL es famoso entre los jugadores más destacados a nivel mundial. De forma anual, se efectúan torneos donde solo los mejores compiten entre ellos y demuestran sus capacidades. 

Minecraft

¿Esperabas este juego en la lista, verdad? Para nadie es un secreto que Minecraft sigue siendo el preferido de muchos internautas. Descrito como un videojuego sobre las aventuras y bloques, es uno de los más vendidos en el planeta.

En Minecraft, puedes fundar tu mundo individual mientras vas haciendo otras actividades que corresponden a la exploración o construcción según vayas avanzando. 

Es un juego que te brindará experiencias divertidas, asombrosas y te permitirá publicitarte en Twitch fácilmente, ya que existen muchas personas que lo adoran y querrán ver tus partidas. 

El mejor horario para Transmitir en Twitch y crecer

Para crecer rápido en Twitch tienes que conectar con el público afín. Existen herramientas tales como Twitch Tracker y Twitch Tools que permiten saber las estadísticas sobre los horarios más convenientes para transmitir y crecer correctamente. Según las mencionadas, las mejores horas son entre las 12 de la madrugada y las 9 de la mañana.

En este tiempo, aún quedan espectadores que están dispuestos a navegar por la plataforma y descubrir nuevos creadores de contenido. Ten en cuenta que si quieres darte a conocer, debes transmitir cuando haya menos canales populares.

Los canales famosos se convertirán en tus principales competidores y atraerán la atención de ese público que tanto buscas. Enfócate en transmitir durante la primera hora de la mañana, la medianoche y también los fines de semana para ganar terreno. 

¿Qué es Twitch y cómo funciona?

Es una plataforma de videos para hacer streaming que se enfoca fundamentalmente en los videojuegos. Dentro de Twitch puedes encontrar partidas realizadas por diferentes personas y conectarte globalmente con miles de usuarios.

Twitch tiene diferentes nichos y audiencias que irán cambiando de acuerdo con las temáticas o juegos que transmite el creador. Si deseas unirte a este gran portal, debes aprender cómo funciona y sus contenidos simples:

  • Transmisiones que hace un jugador individual
  • Combates de eSports entre varias personas
  • Shows que hablan y analizan los videojuegos más sonados

Definitivamente, es un universo amplio y que tiene muchas ventajas para ofrecerte si empiezas a tomar nota de todos estos consejos. Saber cómo crecer rápidamente en Twitch te ayudará a impulsar tu carrera como futuro streamer… ¡Suerte! Y si te preguntas si es mejor para los directos YouTube Vs Twitch lo tenemos claro: El segundo.

Cómo suscribirse en Twitch con Amazon Prime

¿Cómo suscribirse en Twitch con Amazon Prime? Esta es una de las ventajas que poseen los miles de aficionados al videojuego gracias a la unión de estas dos plataformas hermanas, pues como recordarán el gigante del E-Commerce compró Twitch por 970 millones de dólares en 2014.

Es posible suscribirse gratis a un canal de Twitch con Amazon Prime, pues cada mes la plataforma habilita las suscripciones sin coste alguno para los usuarios de Prime activo. Asimismo, pueden hacerlo de forma paga y aquí te lo contamos.

¿Cómo suscribirse en Twitch con Amazon Prime?

Si eres suscriptor de Amazon Prime podrás suscribirte de forma gratis a un canal. Estas suscripciones no se renuevan solo las puedes disfrutar por un mes, y activar otra el mes siguiente. Para hacerlo solo debe seleccionar la opción “Suscribirse gratis” para activar la suscripción a Prime.

Si deseas suscribirte a Prime Gaming para disfrutar de los beneficios incluidos en tu suscripción de Amazon Prime debes seguir estos pasos:

  • Ir a Prime Gaming.
  • Seleccionar Prueba Prime.
  • Confirmar la ubicación que se muestra en el mensaje sea la correcta, en caso contrario, selecciona la opción “Cambiar país”, y luego elige la opción adecuada.
  • Seleccionar Continuar.
  • Iniciar sesión o crear una cuenta de Amazon.
  • Seguir las indicaciones para completar el proceso de suscripción y vinculación de cuentas.

Es necesario vincular las cuentas de Twitch y Amazon para acceder a los beneficios de Prime Gaming.

Las suscripciones en Twitch con Amazon Prime son un producto que se renueva mensualmente y pueden adquirirse con tarjeta de crédito o débito, tarjetas de regalo Twitch, PayPal, Amazon Pay, entre opciones de pago que puedan usar los usuarios en cada región.

Hay tres niveles de suscripción a los canales de Twitch. El primer nivel tiene un costo aproximado de 4,99 euros al mes, el segundo 9,99 euros, mientras que el tercer nivel tiene un valor de 24,99 euros. Ahora que sabes cómo suscribirse en Twitch con Amazon Prime, anímate.

Twitch: Cómo ser afiliado y ganar dinero
ganar dinero en Twitch

5 consejos para comenzar en Twitch en 2021: Domina la red social de moda

La innovación tecnológica de la informática ha sido de gran utilidad en la expansión y diversificación de diferentes actividades relacionadas con nuestra vida diaria, no solo con el comercio sino también con los videojuegos y entretenimiento digital.

En el mundo de las transmisiones en vivo los desarrolladores de la plataforma Twitchla han convertido, para los streamers, en una fuente de ingresos y excelente distracción; por lo que más adelante te explico cómo lo hacen y de qué manera tú puedes ser uno de ellos.

1. ¿Cómo hacer para conseguir vistas en Twitch?

Lo primero que debes hacer es afiliarte en Twitch, sucesivamente empiezas a realizar directos para darte a conocer, asi demuestras el potencial que tienes y puedes resaltar como streamer.

¿Cómo puedes lograrlo? Siendo novedoso, transmitiendo carisma, talento, buena dicción, teniendo la capacidad de interacción con otras personas, ser proactivo, etc., todos estos son requisitos ineludibles para ser un streamer de alta popularidad.

Aparte de la personalidad, debes contar con una cuenta de usuario en Twitch, internet de alta velocidad y un “Setup Gamer” adecuado; mejor aún si lo decoras con luces led, un micrófono y audífonos, los cuales son instrumentos necesarios para emprender como streamer.

Por último, utiliza temas interesantes que atrapen al espectador y sigue los consejos que te damos más adelante para que incrementes tus visitas, popularidad e ingresos.

2. ¿Cómo se gana Dinero con Twitch?

En estos tiempos de pandemia es muy recomendable utilizar las plataformas y aplicaciones web, ya sea como entretenimiento o herramientas para mejorar la calidad de la salud mental.

Siendo una actividad factible que no requiere salir de casa, puedes utilizar estos métodos como una forma de generar ingresos desde la comodidad de tu hogar o de incrementarlos.

Con Twitch tienes la oportunidad no solo de formar parte de una de las mejores plataformas de streaming, sino también de percibir más rentabilidad en tus transmisiones, te explico cómo hacerlo:

  1. Aumenta tu comunidad de suscriptores, interactúa con el chat e incentívalos con recompensas por seguirte, por lo que tus ingresos aumentarán al mismo ritmo que lo hagan tus espectadores.
  2. Date a conocer en las redes sociales, hazte visible proyectando una buena imagen, asi llamarás la atención y conseguirás más seguidores.
  3. Busca patrocinantes ya que el beneficio será mutuo; ellos aportarán dinero a tu stream y tú les harás publicidad, generando ganancias por la venta de sus productos y/o servicios.
  4. Abre una cuenta para recibir donativos; de esta manera cualquier persona que quiera apoyarte personalmente o disfrute tu contenido será capaz de hacerlo. Puedes probar Patreon o similares.
  5. Recurre al marketing, ya que el que no publica no vende y la mejor manera de hacerlo es a través de la publicidad.

3. ¿Cómo crecer rápidamente en Twitch?

Para aumentar tus viewers y visualizaciones en tiempo récord, no solo debes acogerte a las políticas y condiciones de Twitch, ya que también debes tomar en cuenta a los espectadores; por lo que es vital que consideres estos consejos:

  1. Personaliza y mejora tus transmisiones, se original y encuentra tu estilo o tu marca, algo por lo que la gente te reconozca, no seas un streamer cualquiera.
  2. Planifica los horarios en los que saldrás en vivo y publícalos en todas tus redes sociales, eso te ayudará a atraer más público a las transmisiones.
  3. Hazte visible en las redes sociales, comparte tu canal de Twitch y publicítate, así obtienes bastantes seguidores y te harás mucho más conocido. 
  4. Compite en torneos de tus videojuegos favoritos para que los internautas se familiaricen contigo.
  5. Mantén una buena interacción con tu chat o tus espectadores, realizando votaciones y/o encuestas; regala recompensas con puntos de canal para mantener una alta motivación.
  6. Sigue algunos de los streamers más populares, asi aprendes de los mejores y conoces otros tipos de contenido.
  7. Revisa con regularidad los videojuegos o contenidos más populares en Twitch y realiza un esfuerzo por jugarlos para mantenerte en la conciencia pública.
  8. No te estanques en un solo tipo de contenido nada más porque funcionó durante cierto tiempo, aprovecha la nueva ola de seguidores que te ven y muestrales la calidad de entretenimiento que eres capaz de producir.
  9. Analiza el rendimiento de tus transmisiones y monitorea las horas en las que más personas te ven, por cuánto tiempo lo hacen y qué tipo de contenido les gusta con mayor frecuencia.

4. ¿Qué no hacer en Twitch?

Indistintamente del contenido que desees transmitir a través de Twitch, debes tener en cuenta las pautas legales conformes con su estatus de plataforma; de esta manera evitas perjudicar, tanto la imagen como el buen nombre de la compañía, al igual que el tuyo propio.

Algunos de los consejos que debes tener presente a la hora de salir en vivo son:

  1. Verifica que el contenido que publicas no sea plagiado directamente de otros creadores, ni de servidores privados no autorizados.
  2. No te prestes a transmitir juegos pirateados, es mejor apoyar a los desarrolladores del juego.
  3. Evita invitar a personas que expresen comportamiento tóxico.
  4. Mantente alejado de las bromas socialmente inaceptables, por muy inofensivas que creas que sean.  Además, ciertos individuos tienden a ser muy sensibles con tópicos específicos.
  5. No publiques contenido que glorifique, apoye o fomente el terrorismo, actos violentos extremistas o a los responsables del hecho.  Esto incitará a otros individuos a cometer actos delictivos que causan daño a las personas y a la propiedad privada.

5. Pon horarios fijos y haz sorteos

Si tu meta es llegar a ser un streamer de alta popularidad debes conocer lo siguiente: 

Twitch es una plataforma que se caracteriza principalmente por las trasmisiones en directo que realizan los streamers, con la capacidad de desarrollar contenido de manera dinámica, criterios y ética al trabajo.

  1. Promociona en las redes sociales los horarios y sorteos que harás en las próximas transmisiones.
  2. Es fundamental que fijes una hora para los eventos o transmisiones que vas a realizar, así mantendrás atentos a tus seguidores.
  3. Realiza sorteos de gift cards o juegos cuando estés empezando para que las personas sigan viendo tu transmisión.

Esperamos que estas instrucciones y consejos te sean de gran ayuda al suscribirte a la plataforma de Twitch y explotar tu potencial como streamer, ¡¡Muchos Éxitos!!

pataformas streaming

Twitch o YouTube para directos: ¿Cuál es mejor en 2021?

Twitch o YouTube para directos: ¿Cuál es la mejor opción para generar contenido? Ambas plataformas se han afianzado como gigantes de la industria streaming. En la actualidad, son muy utilizadas para las transmisiones en vivo o directos, por eso te contamos de qué trata cada una, sus ventajas y diferencias, para que descubras cuál es la mejor en 2021. 

YouTube no necesita mucha presentación, es una de las plataformas de vídeos más conocidas, en cambio Twitch puede que haya algún usuario que no sepa de qué trata, ya que está dirigida mucho más a la comunidad gamer, mientras que YouTube es más flexible, puede transmitir en directo todo tipo de contenido.  

Twitch: Cómo ser afiliado y ganar dinero

¿Qué ofrece YouTube para directos?

YouTube fue lanzada en 2005, es una plataforma de vídeos que pertenece a Google y el segundo sitio más visitado en el mundo. Ha permitido una nueva forma de contenidos y popularizando los youtubers. Desde 2009 posee el servicio de emisiones en directo.

Es el principal transmisor de vídeos del mercado multimedia con mayores usuarios. Su servicio de streaming tiene un contenido bastante particular, pues presenta una gran variedad de opciones, muy parecido a la que puedes ver en televisión. En YouTube puedes encontrar:

  • Transmisión de noticias, entrevistas y ruedas de prensa.
  • Vídeos y eventos musicales
  • 24 horas de programación
  • Productos
  • Videojuegos
  • Sport y presentaciones de juegos

Se diferencia de Twitch porque aunque tiene un espacio para videojuegos,  no es exclusiva para éste.

¿Cuánto dinero puedes ganar en Twitch? Todo lo que debes saber al respecto

Ventajas de Twitch para los creadores de contenido

En este enfrentamiento sobre Twitch o YouTube para directos, es importante resaltar que Twitch si se dedica principalmente al streaming de videojuegos. Nació de Justin.tv como un producto especializado en deportes. Actualmente, se ha popularizado y se ha levantado como la plataforma  que mayor tráfico de usuarios en streaming tiene mundialmente.

Esta es su principal fortaleza desde su fundación. Sus creadores reforzaron su interacción con el público a través de su servicio de streaming dándoles a los usuarios y creadores de contenido el valor que se merecen.

El gigante de las compras en línea: Amazon, compró Twitch en 2014 y la ha consolidado como la más potente del streaming de videojuegos. Esta plataforma posee la mejor interfaz entre seguidores y espectadores, asimismo, la interacción streamer-público es donde más se ha enfocado en mejorar y lo ha logrado.  

Películas en YouTube: cómo ver pelis completas y sin descargar

Twitch o YouTube para directos: diferencias

La principal diferencia de Twitch o YouTube para directos es el contenido. YouTube tiene un contenido variado, mientras Twitch se concentra mucho más en los vídeojuegos.

Otra diferencia entre las dos plataformas, que representa una gran ventaja para YouTube, es que esta tiene mucha más opciones para los creadores de contenido en general, no se centra solo en las transmisiones en directo, sino que permite variar la manera de compartir contenido. No fue pensada para los directos, sus herramientas de interacción son difíciles, el chat permite menos opciones y no cuenta con tantas herramientas de emisión como Twitch.

La mayor ventaja de Twitch es que es una plataforma de emisiones en directo. Los creadores de contenido emiten en directo, lo que permite a los espectadores interactuar utilizando el chat. Ese es precisamente uno de sus puntos fuertes: Twitch se basa en la comunidad creada, en el contenido en directo y en su defecto en las reacciones.

Twitch también tiene una interfaz muy amigable, fácil de usar, de ver y de participar, ya que  permite la interacción continuamente con el creador de contenido y con otros.

En este análisis sobre Twitch o YouTube para directos te explicamos las principales fortalezas y debilidades de cada plataforma. Decide tú cuál es la mejor en este 2021 y con cuál te quedas.

Así puedes cambiar de nombre de usuario en Twitch
ganar dinero en Twitch

Twitch: Cómo ser afiliado y ganar dinero

¿Cómo ser afiliado en Twitch y ganar dinero? Te contamos, ya que, en la actualidad, una nueva forma de ganarse la vida es jugando videojuegos en la plataforma streaming favorita de la mayoría de los streamers de todo el mundo.

Ser afiliado en Twitch, es uno de los métodos para ganar seguidores y, por consiguiente, recaudar ingresos mientras crece tu comunidad. Es una alternativa para ganar dinero en Internet, sin recurrir a servicios como Patreon, por ejemplo.

Igualmente, este programa facilitado por la plataforma te permitirá ofrecer suscripciones VIP, entre otras ventajas como: transcodificar vídeos, repeticiones y estrenos de tus streams y atención al cliente por parte de la plataforma.

Así puedes cambiar de nombre de usuario en Twitch

Cómo ganar dinero en Twitch

Como te explicamos anteriormente, una de las formas de ganar dinero en Twitch es afiliándose a la plataforma. Ahí puedes conseguir ingresos mediante los suscriptores, los anuncios y los Bits, la moneda virtual que posteriormente se cambia por dinero real.

Los afiliados también reciben una parte de los ingresos que generen los anuncios de vídeo que se reproduzcan en sus canales.

Te contamos cómo ser afiliado en Twitch y monetizar tus contenidos. Anímate y sácale provecho a esta nueva forma de ganar dinero. Sí deseas saber un poco más del tema aquí abajo te dejamos este artículo.

¿Cuánto dinero puedes ganar en Twitch? Todo lo que debes saber al respecto

 

Cómo ser afiliado en Twitch

Los requisitos para ingresar al programa de afiliados son: haber emitido más de 500 minutos durante los últimos 30 días repartidos en, al menos, 7 días, así como también haber tenido un promedio mínimo de 3 espectadores en tus vídeos y contar con 50 seguidores en tu canal.

Si cuentas con todos estos requerimientos, sigue estos pasos en Twitch para hacer efectiva tu afiliación:

  1. Proporciona información general básica para registrarte en el programa.
  2. Firma el acuerdo de afiliados de Twitch y acepta las condiciones del programa.
  3. Comunica a Amazon tus datos fiscales cumplimentando los cuestionarios de canon de derechos de autor y fiscalidad del servicio (TIMS).
  4. Indícanos dónde quieres que te enviemos los pagos en el formulario Tipalti.
  5. Incorpora tus métodos de pago

Es importante destacar que, la autenticación en dos pasos es obligatoria para completar el proceso de inscripción. Esta mantiene tu cuenta segura y garantiza que recibas los pagos.

twitch

Así puedes cambiar de nombre de usuario en Twitch

¿Quieres cambiar de nombre en Twitch? Te contamos cómo hacerlo, pues es posible si el usuario está libre y disponible. Y es que ya no cabe duda de que Twitch está de moda, pero quizá te abriste la cuenta antes de que estuviese en este auge y ahora no estás contento con el resultado, ¿verdad? No te preocupes porque no es nada complicado. Veamos.

La plataforma de vídeo en streaming, enfocado en los videojuegos, asigna a la primera persona que se registre a través de la herramienta de cambio de nombre, en los ajustes del perfil.

Asimismo, la red social para los amantes de los videojuegos puede liberar nombres de usuarios sin previo aviso para que más personas se puedan volver a registrar.  

Cambiar de nombre en Twitch

Es importante destacar, que Twitch no acepta solicitudes directas para usar un nombre asociado a otra cuenta, pues las cuentas están sujetas a su política de reciclaje y reutilización de nombres de usuario.

Twitch, además, tiene entre sus políticas una herramienta con la que puedes cambiar tu nombre de usuario una vez cada 60 días. Dichos cambios no se podrán realizar durante una emisión activa, y tampoco se procesarán si hay un vídeo bajo demanda pendiente, por ejemplo.

También exige a los usuarios disponer de una cuenta de correo electrónico verificada para poder realizar un cambio de nombre de usuario. De lo contrario, se te solicitará que verifiques tu cuenta de correo electrónico. Dicho esto, ahora si te explicamos el paso a paso para cambiar de nombre en Twitch.

Así, para cambiar tu nombre de usuario, entonces:

  • En primer lugar, ve a tu página de “Configuración” y escribe el nombre de usuario que quieras en el campo correspondiente, que se encuentra al lado del ya existente.
  • Seguidamente, haz clic para verificar e identificarte con tu contraseña.

Recuerda que, al cambiar de nombre, los antiguos nombres de usuario se conservarán en Twitch durante al menos seis meses. Transcurrido ese periodo, la plataforma puede decidir volver a poner esos nombres de usuario a disposición de la comunidad y de los nuevos usuarios.

Otro dato significativo que debes conocer, antes de cambiar de nombre en Twitch, es que la URL de tu canal no redireccionará a tu nuevo nombre de usuario. Deberás actualizar también la URL y cambiarla por la nueva.

¿Cuánto dinero puedes ganar en Twitch? Todo lo que debes saber al respecto
Dinero en Twitch

¿Cuánto dinero puedes ganar en Twitch? Todo lo que debes saber al respecto

Twitch es una plataforma de streaming que ofrece un contenido en línea bastante variado. En la actualidad destaca como un medio más para obtener ganancias realizando transmisiones en vivo. ¿Cuánto dinero se puede ganar en Twitch? Depende. Aquí vamos a repasar cosas como cuándo te paga Twitch y cuándo te paga Twitch. Veamos.

Usualmente suele ser utilizada para compartir contenido, hablar sobre diferentes temas o probar videojuegos. Esta plataforma ha cobrado mucha popularidad en los últimos años, hasta el punto que creadores de contenido de otras plataformas han decidido migrar a Twitch.

Twitch te brinda una conexión más íntima y fluida con los seguidores o espectadores mediante transmisiones largas e interactivas. Todas estas particularidades ayudan a generar una comunidad más sólida y participativa, algo que se traduce en mayores ganancias. Sin duda es una alternativa para ganar dinero en Internet. Por tanto, a continuación, te enseñaremos a aprovechar al máximo las opciones que te brinda Twitch.

[toc]

Cuándo te paga Twitch

La plataforma Twitch te permite elegir la forma en la que quieres recibir tu pago. Puedes elegir entre transferencias a cuentas bancarias, PayPal o cheque. Se recibe en un plazo que abarca desde 1 día hasta no más de 2 semanas según el método elegido. 

Es imprescindible estar afiliado en Twitch para poder llevar a cabo este proceso de pago. Para ello, deben cumplirse ciertos requisitos, entre los que destacan:

  • Tener un historial de al menos 500 minutos de streaming en los últimos 30 días.
  • Haber realizado un directo, como mínimo, en 7 días únicos en el último mes.
  • Haber llegado a la cifra de al menos 3 espectadores en los pasados 30 días.
  • Poseer, como mínimo, 50 suscriptores en tu canal de Twitch.

En cumplimiento con lo acordado, Twitch se encargará de enviarte una notificación vía correo electrónico para concretar el trámite y hacerte afiliado.

YouTube Vs Twitch: ¿Cuál paga más?

Actualmente muchos youtubers se inclinan a favor de Twitch. Su modelo se basa, no solo en la publicidad, sino en la interacción que se tiene con los espectadores. De tal manera, en términos más prácticos, resulta más sencillo obtener ganancias en Twich a diferencia de YouTube.

Estas ganancias son generadas en gran medida por las donaciones en forma de “Bits”, monedas virtuales que los suscriptores pueden otorgar a sus streamers favoritos. Esta didáctica es lo que más diferencia a estas dos enormes plataformas de entretenimiento.  

En Twitch encontrarás menos restricciones a la hora de monetizar tu contenido, en comparación con YouTube. Sus normas flexibles han hecho de ella una plataforma ideal para migrar, sobre todo teniendo en cuenta los diversos conflictos que YouTube le ha generado a sus creadores de contenido.

Por lo demás, cabe decir que Twitch se presta para contenidos mucho más orgánicos y extensos. Esto se traduce en horas y horas de transmisión, lo que a su vez ayuda a generar mayores ganancias.

¿Cuántos suscritores hay que tener?  

Tal y como hemos mencionado, para empezar a lucrarse mediante el uso de esta plataforma hace falta cumplir con ciertos requisitos.

En cuanto al tema de los suscriptores, debes contar con un mínimo de 50 para poder hacerte afiliado en la plataforma.

A partir de ese momento, podrás crear tu canal e iniciar las transmisiones.

¿Cuánto paga Twitch?

Existen diversas maneras de generar dinero en esta plataforma. La cantidad de dinero depende principalmente del número de suscriptores y de los donativos que puedas conseguir por parte de los espectadores. Además, es posible percibir ingresos por la publicidad del canal y por contratos o convenios con diversos patrocinadores.

Un streamer exitoso que produce contenido constantemente, recibe donaciones de manera recurrente y se apoya con anuncios publicitarios, puede conseguir ingresos superiores a 20.000$ mensuales. Esta cifra puede variar dependiendo de las actividades ya mencionadas.

Se sabe que los mejores streamers de la actualidad manejan cifras mensuales de hasta 400.000$ mensuales.

¿Cuánto paga Twitch por anuncio?

Si se obtienen unos 1.000 espectadores aproximadamente, es posible recibir ganancias que ronden los 400€ al mes solo en publicidad. Esta cifra varía según el número de espectadores.

Dicho de una manera más sencilla: cuanta mayor cantidad de espectadores tengas, mayores serán tus ingresos por anuncios. Básico, ¿no? Ahora bien, cuánto paga Twitch por anuncio… Depende.

Sin embargo, un streamer puede llegar a controlar la aparición de estos anuncios cuando alcanza un nivel de relevancia notable en la plataforma. Esto se traduce en mayores ganancias, cuyo cálculo varía considerablemente.

La plataforma Twitch sirve como una nueva alternativa frente a las antiguas plataformas de entretenimiento conocidas por todos. Y Twitch paga a los creadores, aunque no puedas ganar dinero como en Patreon, pero casi… depende de cómo te lo montes. Hoy en día son muchos los creadores de contenido que han decidido decantarse por ella debido a la dinámica que la caracteriza. Además, su versatilidad ha permitido que la diversidad de contenido crezca, satisfaciendo así todo tipo de gustos en la red. 

Youtube Gaming o Twitch: ¿Cuál es mejor?

YouTube Gaming o Twitch: ¿Es mejor la opción de Google para los videojuegos?

YouTube es ya una gran plataforma de reproducción de vídeos en vivo y también es una gran plataforma de videojuegos. Como una unión de esos dos mundos ha nacido YouTube Gaming, un servicio dedicado al streaming de videojuegos en directo que se supone competirá con la popular plataforma Twitch.

YouTube Gaming es una versión separada de la plataforma de vídeos, dedicada exclusivamente a los videojuegos. Este servicio es el intento de Google de ganarse a los gamers, quienes desde hace tiempo se han visto seducidos por las ventajas de Twitch, la plataforma de Amazon líder en streaming de videojuegos.

YouTube Gaming o Twitch: ¿Es mejor la opción de Google para los videojuegos? Twitch tiene al menos 100 millones de espectadores mensuales, entre ellos youtubers, por lo que YouTube no tuvo más remedio que reaccionar, pero, ¿lo habrá hecho tarde? Google ha fallado en predecir ciertos cambios en la comunicación, como les pasó con las redes sociales. Google+ es la prueba de que llegar tarde puede ser un error fatal.

YouTube Gaming es la forma que ha conseguido Google para modernizar su plataforma de vídeos, al entender la importancia que tienen los videojuegos hoy día. Sin embargo, Twitch ya le lleva bastante ventaja a YouTube Gaming, por lo que la nueva plataforma enfrenta grandes retos.

¿Es mejor Switch o Youtube Gaming?

Como ya lo decíamos, YouTube Gaming es una especie de combinación de dos mundos. Por una parte tenemos el YouTube tradicional que muestra vídeos bajo demanda, pero en este caso solo sobre videojuegos, y por el otro lado tenemos la posibilidad de ver y realizar retransmisiones en vivo. Aunque YouTube ya le ofrecía a sus usuarios este servicio, era poco intuitivo y no había logrado captar la atención de muchos. Al juntar todo esto se ha creado un servicio más atractivo, listo para competir con Twitch.

La interfaz de YouTube Gaming es organizada. Al entrar podemos ver una columna izquierda desde donde se puede acceder a todo el contenido sobre videojuegos que ya existe en YouTube. En la columna que aparece a la derecha se encuentran todas las personas que haciendo retransmisiones en directo. Al hacer clic aparece la pantalla de streaming y un chat muy parecido al de Twitch. Finalmente, en la parte central del sitio aparece el contenido destacado, el que es en directo y el que está grabado. Y para realizar un streaming propio solo se necesita pulsar el botón «Go Live» en la esquina superior derecha de la plataforma.

Pero para competir realmente con Twitch, YouTube Gaming necesita mucho más que un sistema intuitivo y sencillo de manejar. Google es un gigante de las telecomunicaciones y por tanto debe saber que para triunfar en campos específicos es necesario marcar la diferencia. Ofrecer las mismas ventajas de sus competidores, o incluso menos, no hará que los usuarios dejen otras plataformas para ir a YouTube Gaming.

Aunque YouTube Gaming tiene la ventaja de ofrecer más vídeos bajo demanda debido al contenido ya existente en YouTube, para muchos gamers la experiencia en streaming de Twitch supera lo que ofrece la nueva plataforma. Vale recordar que este servicio está apenas comenzando, así que finalmente solo será el tiempo el encargado de decirnos si YouTube Gaming dará la talla o no.

Scroll al inicio