Trucos de Telegram

Grupos Telegram Futbol Gratis

Grupos Telegram de Fútbol gratis: Los mejores de 2023

Así como los grupos de Telegram para ver películas, los deportes cobran vida en esta red social de mensajería. Y es que es una pasión mundial, así que tampoco nos extraña que sea clave para ver los partidos de hoy de casi cualquier liga del mundo, ¿verdad?Si quieres conseguir grupos Telegram de fútbol gratis, aquí te decimos cómo hacerlo. Veamos.

Y es que una de las aplicaciones de mensajería instantánea que se ha convertido es la más utilizada es Telegram, la cual permite disfrutar de una gran variedad de contenido multimedia, incluyendo deportes como el fútbol.

Es posible encontrar canales en Telegram que transmitan partidos de fútbol en vivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos de estos canales pueden ser ilegales o violar los derechos de autor de los propietarios del contenido. Por lo tanto, es recomendable tener precaución al utilizar este tipo de canales y verificar la legalidad de las transmisiones antes de acceder a ellas.

Además, es posible que los canales de Telegram que transmiten partidos de fútbol en vivo sean cerrados por las autoridades o por la propia plataforma de Telegram debido a infracciones de derechos de autor. Por lo tanto, no se puede garantizar la disponibilidad constante de este tipo de canales.

Grupos Telegram de Fútbol gratis

Telegram, considerada una de las herramientas en servicio de mensajería más completas para lo que buscan entretenimiento y emoción. 

Desde la aplicación podrás interactuar con grupos de personas que les apasiona el futbol y acceder a ese contenido de forma gratuita.

Para encontrar los grupos de tu preferencia debes abrir la aplicación de Telegram y en la parte superior de la pantalla podrás visualizar el botón de búsqueda.  Seguidamente, escribe la palabra “fútbol” y después presiona la opción buscar. 

La aplicación realizará la búsqueda y te mostrará los resultados solicitados. Para interactuar con ellos y ver fútbol en directo a través de Telegram, solo debes pulsar clic en el nombre de tu grupo preferido.

Después, busca el partido que quieres visualizar. Debes pulsar por debajo del nombre del partido y así disfrutarás del mismo.

Para unirte a cualquiera de los grupos Telegram de fútbol gratis lo puedes hacer sin costo alguno.  La mayoría de ellos cuentan con chats en sus mensajes y también tendrás la posibilidad de conversar con gente que comparta tus mismos intereses. 

Mejores grupos de fútbol en Telegram

Entre los mejores grupos de fútbol en Telegram que puedes conseguir se encuentran: Real Madrid C.F. Pasión Futbolera, Fútbol Mundial, Eurocopa, Fútbol News Oficial y mucho más a nivel mundial. Algunos grupos de Telegram para ver fútbol son:

Seguro si estás buscando ver el partido de hoy te han mencionado un sitio llamado Roja Directa. Es un sitio polémico por no siempre respetar derechos de autor de las emisiones, pero en ocasiones sí que comparte el contenido desde canales en abierto de otros países. Dicho esto, tiene una Web: Rojadirectatv.club que permite ver fútbol gratis por internet sin cortes, además también conserva una gran lista de los partidos más importantes dependiendo de la liga. Hay un canal del Telegram con este mismo contenido: https://t.me/la_rojadirecta_links

El dato: En la Web Grupos de Telegram hay opciones de canales para ver fútbol en Telegram en España y otros países.

En estos  grupos de Telegram podrás disfrutar de todos los partidos que quieras en las ligas del mundo, obteniendo las fechas, horarios y resultados de cada encuentro.

También, visualizarás las encuestas, datos, estadísticas e información relevante del día a día. No dudes en disfrutar del mejor fútbol en vivo a través de Telegram totalmente gratis. Sin duda uno de los trucos de Telegram más interesantes de 2023, ¿no crees?

En resumen, aunque es posible encontrar canales en Telegram que transmitan partidos de fútbol en vivo, es recomendable utilizar opciones legales y autorizadas para evitar problemas legales y asegurar la calidad y la disponibilidad del contenido.

Dónde ver el fútbol en vivo ahora

Hay otras alternativas online para ver el fútbol en vivo ahora mismo y aquí te las resumimos todas:

  1. Servicios de streaming de deportes: existen varios servicios de streaming en línea que ofrecen contenido deportivo en vivo, como partidos de fútbol. Algunos ejemplos son ESPN+, DAZN, FuboTV, entre otros. Estos servicios suelen requerir una suscripción mensual o anual.
  2. Páginas web de deportes en línea: existen muchas páginas web que transmiten partidos de fútbol en vivo de forma gratuita. Algunas de las más populares son RojaDirecta, LiveTV, Stream2Watch, entre otras. Es importante tener en cuenta que la calidad de la transmisión puede ser variable y que algunas de estas páginas pueden ser ilegales.
  3. Sitios web oficiales de las ligas o equipos: muchos equipos y ligas ofrecen transmisiones en vivo de sus partidos en sus sitios web oficiales. Algunos ejemplos son la Liga Española, la Premier League, la UEFA Champions League, entre otros. Algunas de estas transmisiones pueden requerir una suscripción o pago por evento.

Es importante tener en cuenta que el acceso a contenido deportivo en línea puede variar según la ubicación geográfica y los derechos de transmisión de los partidos. Además, algunas opciones pueden ser ilegales o no estar disponibles en todos los países. Por lo tanto, es recomendable verificar la legalidad y la disponibilidad de cada opción antes de utilizarla.

descargar vídeos de TikTok sin marca de agua en Telegram

Descargar vídeos de TikTok sin marca de agua es posible gracias a Telegram

Si quieres descargar un vídeo de TikTok sin marca de agua para subirlo a Instagram o a alguna otra plataforma, entonces este texto te interesa. Eso sí, es importante que, si el vídeo no es tuyo, pidas permiso para compartirlo en tu perfil o, al menos, escribas el @ del autor de dicho contenido. El proceso es similar a descargar videos de Twitter, así que te lo explicamos paso a paso.

Para lograr descargar vídeos de TikTok sin marca de agua en Telegram solo tienes que seguir unos pocos pasos con tu móvil Android, iPhone o desde el PC con la app de Telegram Desktop oficial. Nosotros hemos visto este tutorial tan sencillo en Xataka y ahora queremos traértelo a ti.

Telegram no es solo una app de mensajería como WhatsApp donde puedes hablar en chat individuales o en grupos, pasar fotos, vídeos y archivos, sino que es muuuucho más.

Telegram tiene una peculiaridad y es que cuenta con bots que pueden ayudarte a hacer muchas cosas como crear stickers, hacer encuestas en Telegram, jugara videojuegos, ganar dinero en Telegram y hasta descargar vídeos de TikTok sin marca de agua.

Descargar vídeos de TikTok sin marca de agua

En menos de 1 minuto tendrás tu vídeo de TikTok, o cualquier otro descargado en tu móvil y sin marca de agua gracias a un bot gratuito de Telegram. Con ese vídeo puedes hacer lo que quieras, siempre y cuando nos incumplas las normas de propiedad intelectual ni lo uses para dañar a nadie.

Busca el bot

Aquí te damos varias opciones y para todas vas a necesita la app de Telegram descargada y activada en tu dispositivo móvil, ya sea un iPhone, iPad, móvil Android o un PC con la aplicación para escritorio.

Puedes ir a Telegram y buscar «@ttsavebot» (elige el primero que te salga) o bien acceder a él a través de este enlace directo. Si eliges esta última opción, te pedirá abrirlo en Telegram, por eso te recomendamos que lo busques tú manualmente. Una vez lo tengas abierto, tienes que activar el comando para empezar el proceso.

Activa y elige idioma

Para activar el bot y poder descargar vídeos de TikTok sin marca de agua en Telegram, tienes que pulsar el botón de «Iniciar». Seguidamente te pedirá que elijas tu idioma, en nuestro caso es el español y aparece como «Spanish».

Ahora salta un mensaje automático que dice: «Hola, este bot puede descargar videos sin marca de agua y audios de TikTok y Likee. Sólo tiene que enviar un enlace a vídeo o audio.»

Compartir > copiar enlace

Solo falta que vayas a TikTok, localices el vídeo que quieres descargar sin marcas de agua y pulses en el icono de «Compartir» y seguidamente en «Copiar enlace». El proceso puede variar de iPhone a Android o desde el PC, pero lo importante es que obtengas el enlace del vídeo para poder continuar con la descarga.

Pega el enlace en el bot

Una vez obtengas el enlace del vídeo de TikTok al que le quieres quitar la marca de agua, pega ese enlace en el chat del bot como si fueras a escribirle un mensaje normal. De forma automática, una vez que envías el mensaje con el link, el bot te contesta con un archivo que tienes que descargar. Se trata del mismo vídeo que tú le has enviado, pero sin marca de agua.

Guarda el vídeo de TikTok si marca de agua

Ahora solo queda que guardes el vídeo. En la versión de escritorio de tu PC es pulsando sobre el vídeo con el botón derecho y guardándolo. En Android y en iPhone solo tienes que descargarlo (si no tienes activada las descargas automáticas), abriendo el vídeo y pulsar en los 3 puntitos que aparecen en la esquina superior derecha y después en «Guardar vídeo» o «Guardar en galería».

Y ya estaría. El vídeo de TikTok es tuyo y sin marcas de agua.

Trucos de TikTok: ¿Cómo quitar la marca de agua de los videos?

Cómo abrir una cuenta de Telegram sin una SIM

Telegram nos da muchas alternativas a Whatsapp. Por eso, si has decidido abrir una cuenta en Telegram la buena notica es que nunca fue más sencillo. Y sobre todo interesante: Puedes abrir una cuenta de Telegram sin tu número de teléfono. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Y es que la compañía ha decidido realizar unos cambios muy innovadores para tratar de que el usuario quede en el anonimato como se debe. Para los que no tenían conocimiento ahora es posible abrir una cuenta de Telegram sin una SIM, y puede que te estéis preguntando ¿Cómo es esto posible?

 Hasta el momento al igual como sucede en Whatsapp necesitábamos sí o sí un número telefónico para ello, ya que en este nos llegaba un código de verificación. Pues las cosas ahora han cambiado, veamos como es todo el proceso a continuación. 


Sobre Telegram también te puede interesar


Así podrás abrir una cuenta de Telegram sin una SIM

Telegram en su afán de incorporar diversas opciones, la más llamativa en esta ocasión es el poder iniciar sesión sin necesidad de incorporar un número ligado a una tarjeta SIM, para ello la firma ha decidido usar la plataforma Fragment.

 Aquí nos toparemos con diversas subastas a través del Blockchain para comprar números anónimos únicos, teniendo esto en cuenta y después de haber comprado dicha numeración, deberás realizar el siguiente paso. 

  • Lo primero es descargar Telegram y al momento de abrir nuestra cuenta deberemos pulsar donde dice “Registrarse sin SIM”. 
  • Colocaremos el número anónimo previamente adquirido, y de forma automática nos llegará el código secreto. 

Con estos dos sencillos pasos podrás disfrutar de todas las bondades que ofrece Telegram, donde poco a poco se sigue superando ante la competencia. Una vez más, la compañía demuestra la gran importancia de mantener nuestros datos resguardados.

 Ante esto, estamos seguros de que los desarrolladores de Meta ya se están ideando una alternativa muy similar a esto para tratar de competir, y por supuesto no quedarse atrás ante estas grandiosas novedades.

Una solución innovadora para crear una cuenta de Telegram sin teléfono.

Usar Telegram para ganar dinero: Guía de trucos y secretos que funcionan en 2023
logo Telegram móvil

5 formas de ganar dinero en Telegram que funcionan de verdad

Si quieres tener ingresos extras hay mil formas de conseguirlo haciendo uso de ciertas herramientas en Internet desde juegos Android para ganar dinero, hasta aplicaciones para escuchar música, pasando por los bots de Telegram para ganar dinero y las apps que registran tus pasos y te pagan por andar.

Sin olvidarnos de otras opciones como subir vídeos a YouTube, rentabilizar Instagram, usar Onlyfans, hacer streaming, etc. Casi todo lo que hagas en la actualidad puede rentabilizarse para ganar dinero, y entre todas esas opciones está Telegram y vamos a explicarte cómo usar Telegram para ganar dinero en 5 pasos.

Evidentemente son opciones que necesitan tiempo para explotar y que sean rentables. Si tienes muchos seguidores en Instagram, puedes usar tu cuenta para atraer clientes, pero cuidado con cansar a la audiencia con el spam, es casi mejor que no sepan que eso que vendes es tuyo.

Cómo ganar dinero con Telegram viendo vídeos

Mejores formas de ganar dinero en Telegram

Telegram es como un universo paralelo, y va mucho más allá de ser una simple app de chat. En Telegram se puede ganar dinero desde la comodidad de tu móvil, tablet o pc y sin salir de casa o, mejor dicho, sin moverte del sofá o desde donde quieras.

¿Eres profesional de algún ámbito?

Puedes usar esta app para explotar tu don. Si eres bilingüe, puedes dar clases por texto, audio, video audios, videollamadas, etc. y cobrar por ello, de igual modo que si eres psicólogo, nutricionista, entrenador, cocinero, maestro, asesor, consultor, experto en algún área como SEO, etc.

Afiliados

Puedes crear un programa de afiliados y reunirlos todos en un canal de Telegram al que la gente, tu comunidad, puede unirse gratis para sacar provecho de tus afiliados. Hay afiliados de todas las webs actuales, desde comida a domicilio, tiendas de deporte, Amazon, Aliexpress, tecnología, etc.

Solo tienes que generar el link de afiliación y publicar esos productos, ofertas, descuentos, chollos, promociones, y demás en tu canal de Telegram. Es un método que necesita mucho trabaja y paciencia, pero que deja unos beneficios muy altos. Usa tus redes y tus contactos para difundir tu canal.

Telegram
Abriendo app Telegram

Juegos para ganar dinero

En Telegram hay juegos con los que puedes ganar dinero real mediante transferencia por PayPal. No nos referimos a apuestas, ya que no estamos muy a favor de las apuestas deportivas, y mucho menos con animales de por medio. Nos referimos a juegos móviles que puedes jugar en Telegram y por los que consigues dinero real e incluso Bitcoins.

Solo tienes que acceder a los calanles oficiales de los juegos, por ejemplo, Arc8 y GAMEE. hay varios más, solo tienes que buscar el nombre oficial del juego, y cuidado con las imitaciones, ya que los enlaces para jugar pueden estar contaminados con malware que robe toda tu información personal e incluso que instales un software espía sin darte cuenta.

Vender en Telegram

Puedes usar el canal de afiliación, o crear uno nuevo, si tienes muchas cosas para vender de segunda mano en Wallapop o Vinted. Pones tus enlaces ahí, y le das difusión en redes sociales para conseguir vender más rápido. Todo lo que sea ropa, videojuegos, artículos de decoración y tecnología, se suele vender muy bien en pocos días, pero cuidado con las estafas.

E incluso puedes crear una especie de muro donde la gente cuelgue sus anuncios de Wallapop, Vinted, eBay, Vibbo, y demás, y así conseguir reputación y ganar dinero con las vistas de la web o las redes sociales que giren en torno al canal de Telegram.

Difundir contenidos

Puedes crear un canal en Telegram para difundir contenidos como noticias, vídeos de interés, memes, curiosidades o especializarte en un tema, como tecnología, deporte, criptomonedas, SEO, mascotas, viajes, ofertas, automoción, etc.

Cuando tu canal obtenga cierta relevancia y reputación, podrás ampliar esa popularidad a redes sociales y ganar dinero con publicidad en Telegram.

Trucos para dominar Telegram

16 trucos y secretos de Telegram que tienes que conocer en 2022

Telegram es el eterno rival de WhatsApp, y aunque no puede igualarse en número de usuarios, supone una excelente alternativa de comunicación. Si usas este servicio y necesitas explotarlo más allá de escribir mensajes, has llegado al lugar correcto. Hoy te desvelamos algunos de los mejores trucos para dominar Telegram este 2022.

Esta app de mensajería cuenta con un gran número de características que no tienen nada que envidiarle a las de su competidor. Desde un reproductor de audio, hasta posibilidad de crear imágenes GIF, o enviar tu ubicación en tiempo real. Veamos algunos de los trucos que la hacen especial.

Aunque Whatsapp es una de las apps de mensajería más descargada, Telegram le va pisando los talones. Esta aplicación reúne a más de 700 millones de usuarios activos en el mundo, y posiblemente tú seas uno de ellos. Si es así, estamos seguros que te interesará conocer algunos trucos de Telegram para sacarle aún más provecho.

Trucos secretos de Telegram

Telegram presenta muchas ventajas frente a Whatsapp, por ejemplo, te permite crear grupos de 200.000 miembros y transmitir audio en vivo a todos al mismo tiempo. La puedes utilizar en múltiples dispositivos, como ordenadores, tablets o móviles, también puedes localizar usuarios por su nombre o número telefónico.

Por otra parte, con Telegram puedes enviar archivos ilimitados con un peso de hasta 2GB cada uno, y tiene medidas de seguridad o privacidad excelentes. Esta aplicación tiene muchas funciones desconocidas, por lo que conocer sus trucos te ayudarán a usarla como un profesional.

1. Truco de Telegram: Crea GIF personalizados

Si te apasionan los GIF y quieres crear los tuyos propios para no tener que recurrir a GIPHY, podrás hacerlo sin problemas en Telegram. Se trata de una función que no es muy conocida, pero es muy sencilla de usar. Para ello solo tienes que…

  • Abre la cámara de Telegram para grabar un vídeo
  • Una vez que lo hayas grabado, verás una pantalla para editarlo
  • En esa pantalla pulsa en el botón que hay para suprimir el sonido del vídeo
  • En el momento que le des a enviar, Telegram lo convertirá automáticamente en un GIF, pudiendo descargarlo además en ese formato.

2. Usa Telegram como reproductor de música

Otro de los trucos para dominar Telegram este año es el de usarlo como un reproductor de música. Solamente tienes que mandarte a ti mismo archivos MP3 con aquellos temas que quieras escuchar. Al hacerlo, verás dentro de la app controles para cambiar de pista o pausar la canción.

Como lo lees: Uno de los trucos más famosos de Telegram es que puedes utilizarlo como reproductor musical al enviarte a ti mismo los archivos en formato MP3 que quieras escuchar.  Al hacerlo, la aplicación mostrará controles para pausar la canción, o poner otra. 

En caso de que mandes más de una canción, Telegram detectará que hay una lista musical y te dará la posibilidad de poder reproducirlas en bucle o activar la reproducción multimedia.

3. Envía tu ubicación en tiempo real

¿Sabías que puedes decirles a tus contactos de Telegram donde estás en tiempo real? Esto quiere decir que la persona a la que le mandes tu ubicación podrá saber en qué lugar te encuentras en todo momento, siguiendo tu camino conforme lo vayas andando. Para activar esta opción solo tienes que…

  • Dentro del chat en el que deseas compartir tu ubicación en tiempo real pulsa en el icono del clip
  • Elige la opción Ubicación en el menú que se muestra
  • A partir de aquí Telegram te da dos posibilidades: enviar tu ubicación actual o enviarla en tiempo real
  • Si te decantas por la segunda opción, podrás escoger compartirla durante 15 minutos, una hora u ocho.

4. Búsqueda avanzada dentro de cada chat

A veces hay conversaciones eternas con datos importantes que se pierden entre tanta letra. Telegram te da la opción de buscar frases concretas dentro de cada chat. Podrás buscar por palabras o por fechas, lo que te dará pie a localizar lo que quieres, tanto si se trata algo de un día concreto, como si es una palabra específica de la que quieres saber información que no recuerdas.

Solo tienes que pulsar en el icono de los tres puntos verticales que se encuentra en la parte superior derecha. En el menú desplegable pulsa en Buscar. Si quieres buscar por fecha, pulsa en el icono de la carpeta y la lupa y elige el día específico en el calendario.

Cómo hacer un super grupo en Telegram

5. Archiva conversaciones

Al igual que WhatsApp, Telegram también cuenta con un sistema para archivar conversaciones y que dejes de verse en la pantalla principal. Pero a diferencia de las de WhatsApp estas no se ocultan, quedan escondidas dentro del apartado chats archivados. Todos los chats que lleves aquí se pondrán en blanco cuando te escriban, aunque seguirán estando en ese apartado, a no ser que tu los quieras volver a trasladar al panel principal en algún momento.

6. Elige quien puede ver tu última conexión

WhatsApp y otras apps del estilo te permiten ocultar tu última conexión. Telegram lleva esta posibilidad a un nivel superior. Podrás hacer que todos tus contactos, algunos concretos o ninguno puedan verla. Esto te dará la posibilidad de ocultarla a alguien concreto, pero que los demás puedan seguir viéndola.

  • Pulsa en el botón menú (ubicado en la parte superior derecha) de la pantalla principal.
  • Pulsa en Ajustes en la columna de opciones.
  • Una vez dentro, haz clic en Privacidad y Seguridad.
  • Pulsa en Última conexión. Aquí podrás elegir si quieres que todos la vean, solo contactos específicos o nadie.
  • Podrás configurar las excepciones con las opciones Compartir o No compartir.

7. Tiene muchísimas opciones de privacidad

En la configuración de Telegram puedes evitar que otros usuarios vean tu número de móvil, que solo aparezca tu nombre de usuario o que sea privado. Permite determinar de forma mucho más específica que en Whatsapp quién puede ver tu biografía, fotos de perfil, quién te puede escribir o si estás en línea.

Trucos Telegram: Canales y grupos para ver series

8. Comprueba los grupos en común que tienes

Telegram te da la posibilidad de saber qué grupos en común tienes con alguno de tus contactos. Al pulsar sobre el nombre de alguno de tus contactos de Telegram entrarás en su perfil. Aquí podrás ver todo lo que has compartido con esa persona (enlaces, imágenes, vídeos, archivos…) También puedes ver la opción Grupos en común, que te permitirá descubrir la lista de grupos en la que estáis metidos los dos.

Así puedes evitar que te añadan a un grupo de Telegram

9. Programación de envíos de mensajes

Ya que se trata de una aplicación de mensajería, empezamos hablando de esta opción que permite especificar cuándo se debe enviar un mensaje, como una felicitación. Después de escribir el mensaje, nota de voz, foto o vídeo, pulsa prolongadamente el botón de envío y selecciona “programar”, luego determina la fecha para hacerlo.

Así puedes programar mensajes de Telegram paso a paso

10. Eliminación automática de mensajes y chats secretos

Telegram permite establecer comunicaciones directas más confidenciales, llamadas chats secretos, que impiden enviar un mensaje a menos que la otra persona esté en línea. También permite autodestruir mensajes pasado un tiempo, que al ser leídos se borran.

trucos de telegram para muchas cosas

11. Puedes enviar un mensaje sin aviso al destinatario

Al dejar pulsado el botón de enviar, el mensaje de Telegram llegará al destinatario sin notificarle, vibrar o sonar el móvil, será un mensaje muy privado. Para poder leer el mensaje, el destinatario tiene que abrir la aplicación y abrir el chat, por lo que no le molestarás si no es urgente.

12. Permite fijar los mensajes en los distintos chats

Fija tus mensajes destacados en los distintos chats que tienes, no solo las conversaciones. Podrás dejar marcados todos los mensajes que quieras, para tener acceso a ellos de forma más rápida.

13. Con Telegram tienes una agenda de recordatorios personal

Es posible enviarte mensajes a ti mismo, que te servirán para recordar un evento o una tarea que debas hacer. Para este truco de Telegram guardarás el mensaje y programarás el recordatorio.

Cómo saber si te han bloqueado en Telegram

14. Las funciones para modificar tus fotos son muy amplias

Antes de enviar una foto, puedes seleccionar la calidad o nivel de compresión que tendrá, y también puedes editarla con muchos filtros. No solo cambiarás el color, podrás añadir gorros, lentes, máscaras y otros divertidos accesorios.

trucos de telegram

15. Opciones de edición de texto

Con Telegram también puedes darle formato al texto antes de enviarlo, usando código o con el mismo menú de la app al dejar seleccionado lo escrito. El código sería: para negrita doble asterisco (**), para cursiva underscore (_ _) y para monospace la triple comillas (‘‘‘ ’’’).

16. Increíbles bots de Telegram

Los bots de Telegram son programas que el usuario puede usar en el chat y que dan respuestas, realizan tareas u otras funciones. Con los bots de Telegram podrás descargar vídeos en Internet, descargar libros, buscar música, distraerte con algunos videojuegos, realizar cálculos y mucho más.

Los mejores bots de Telegram para ganar dinero

¿Se puede ganar dinero viendo vídeos en Telegram? Sí, pero [atención spoiler] no te harás millonario. En este artículo hablaremos de los mejores bots de Telegram para ganar dinero, algo que sí es posible pero que hay que tener mucho cuidado con las estafas. 

Una de las grandes ventajas que ofrece Telegram es el de poder crear canales con montón de contenidos, integraciones de bots que automatizan muchos de los aspectos básicos de la plataforma. 

Sin más, vamos a conocer aquellos bots que han generado gran confianza en la comunidad, pero siempre es necesario tomar en cuenta que así como hoy puede estar funcionando, algún día podría dejar de hacerlo. 

Bots de Telegram para ganar dinero

Si nunca has escuchado de los bots de Telegram, os contamos que es una especie de software que tiene como finalidad interactuar con los suscriptores de la plataforma. Por supuesto, debemos comprender que sus respuestas comprenderán netamente a lo que fue destinado, por ejemplo podríamos encontrar bots dedicados a la descarga de libros o música. 

Vamos a conocer algunos de los bots de Telegram para ganar dinero: 

Vote Bot

Uno de los mejores bots de Telegram para ganar dinero es Vote Bot, siendo uno de los más eficientes por su simplicidad y su único concepto. En este caso seremos capaces de responder diferentes encuestas y en base a esto obtendremos recompensas, pero no es algo tan ostentoso como esperamos. 

Hay que entender que son alternativas gratuitas para generar ingresos siendo algo difícil obtener grandes cantidades, pero en la constancia obtendremos resultados. 

BCH Click Bot

El siguiente bot recomendable es BCH Click Bot que tiene como finalidad el poder visitar ciertos sitios afiliados que el canal nos vaya indicando, dependiendo del tiempo que le dediquemos obtendremos criptomonedas. 

LTC Click Bot

En este caso seremos capaces de ver anuncios o publicidad y en base a esto vamos a poder obtener ganancias, un formato que es muy utilizado hoy en día. 

Crear cuenta Telegram sin teléfono

¿Sabías que Telegram ofrece a sus usuarios una herramienta para tener acceso a  la aplicación sin la necesidad de tener un móvil? Aquí te enterarás cómo puedes crear cuenta en Telegram sin teléfono.

Crear cuenta en Telegram

Tener una cuenta en Telegram sin teléfono te dará la gran ventaja de que puedas estar conectado a pesar de no tener a la mano tu dispositivo móvil y/o tarjeta SIM; manteniendo en todo momento resguardada la información y privacidad.

Tan solo necesitarás cumplir con ciertos parámetros, tales como: el estar registrado, poseer un número telefónico  y un computador con acceso a internet.

Veamos paso a paso lo que debes hacer para que disfrutes de esta alternativa que te ofrece Telegram.

Para realizar tu registro y crear una cuenta en Telegram sin teléfono, tendrás que tener tu celular y seguir estas sencillas instrucciones:

  • Ingresas al portal web de Telegram en tu ordenador por este link 
  • Coloca el país donde te encuentres.
  • Luego, al digitar tu número telefónico te pedirán un código.
  • Para tener acceso al número solicitado tienes que dirigirte al chat de mensajería de Telegram en tu teléfono y allí lo encontrarás.
  • Registra los números del código en el sitio que se te ofrece; esperas unos segundos y verás que toda la información contenida en tu Smartphone se encuentra almacenada en  la web. 
  • A partir de este momento podrás hacer uso de Telegram.

Otra de las maneras de crear tu cuenta Telegram es descargando en tu PC programas compatibles con Telegram, tales como: GNU/Linux, Mac, Telegram y macOS y/o aplicaciones como la Telegram Desktop

Básicamente los pasos que requieres para el uso de los programas, son los mismos que cumplirás para el portal web de Telegram; es por ello que la diferencia radica en que esta alternativa estará instalada en el computador para ser utilizada cuando la requieras.

Esperamos que este artículo sea tu guía para crear una cuenta Telegram sin teléfono.

Telegram: Diferencias entre grupo y canal para que sepas cuál crear y cómo

Así puedes unirte a un grupo de Telegram paso a paso

Si deseas saber cómo unirse a un grupo de Telegram aquí te ofrecemos toda la información necesaria para que puedas hacerlo. Y es que sabemos que los grupos de telegram son de mucha utilidad, así que te decimos paso a paso cómo unirte. 

Antes de saber cómo unirse a un grupo de Telegram es importante resaltar algunas características de los grupos que conforman esta red social tan popular en la web.

Cómo unirse a un grupo de Telegram

Los grupos están integrados aproximadamente por 200.000 usuarios quienes pueden interactuar entre sí, respetando las normativas de la comunidad Telegram, ya que al cometer cualquier infracción serán sancionados.

A su vez, los grupos de Telegram están subdivididos por canales, los cuales son bastante numerosos y tienen diversas temáticas. 

También, es importante acotar que los grupos pueden ser de acceso público y/o privado, por lo que el ingreso a estos últimos depende de otros factores.

Para saber cómo unirse a un grupo de Telegram a continuación se detallarán algunos pasos que debes ejecutar desde tu cuenta.

  • Ingresa a Telegram.
  • Debes buscar un canal que sea de tu interés para que te muestre los grupos que lo conforman.
  • Al mostrar todos los grupos contenidos en dicho canal, selecciona el de tu preferencia.
  • Al elegir el grupo debes presionar la opción “Unirte al grupo”.
  • Ahora eres parte del grupo y puedes continuar buscando otros.

Si quieres saber cómo unirse a un grupo de Telegram de tu localidad, tan solo debes buscar el nombre de la misma en la plataforma, la cual te arrojará varios resultados.

Para finalizar debes indicar el grupo al cual deseas pertenecer y hacer clic en la opción “Unirte al grupo”.

Existe otra opción sobre cómo unirse a un grupo de Telegram y esta consiste en que un miembro del grupo que tenga la figura de “Administrador” te añada directamente. Los pasos para saber cómo unirse a un grupo de Telegram son extremadamente sencillos y prácticos.

Así puedes evitar que te añadan a un grupo de Telegram

Así puedes evitar que te añadan a un grupo de Telegram

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea en la que tienes acceso a una gran cantidad de funciones, por lo que puedes evitar que te añadan a un grupo de Telegram. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Esta plataforma es considerada una de las más usadas por los usuarios, debido a que ofrece un alto nivel de privacidad en todas sus funciones, las cuales son útiles y divertidas para chatear; en este artículo te detallaremos como evitar que te añadan a un grupo de Telegram.

Telegram: ¿Quién puede ver mis grupos?

Evitar que te añadan a un grupo de Telegram

Entre las principales medidas de privacidad que tienen los grupos de Telegram se destaca que los usuarios pueden estar completamente seguros de que sus conversaciones y llamadas están cifradas, lo que evita que alguien pueda ver tus conversaciones. 

Además, evitar que te metan en un grupo de Telegram es algo que les gusta mucho a los usuarios, ya que en otras aplicaciones de mensajería, terceras personas pueden crear grupos de chat y te pueden añadir sin tu consentimiento. 

En consecuencia, el remedio es salir del grupo, pero en Telegram puedes evitarlo con anticipación.

El proceso para activar la función de evitar que te añadan a un grupo de Telegram es bastante sencillo. Sigue estos pasos para lograrlo:

  1. Ingresa a la aplicación de Telegram en tu teléfono.
  2. Ubica la sección de “Ajustes”.
  3. Luego, entre las opciones que te aparecen presiona “Privacidad y Seguridad”.
  4. Se muestran una serie de opciones y debes presionar “Grupos y Canales”.
  5. Allí puedes seleccionar que “Todos puedan añadirte” o que “Nadie pueda añadirte”.
  6. También, muestra una opción para hacer excepciones, a fin de que agregues a personas en específico que sí puedan invitarte a un grupo de Telegram.

¡Listo! De esta manera puedes evitar que te añadan a un grupo de Telegram sin tu consentimiento.

16 trucos y secretos de Telegram que tienes que conocer en 2022

Telegram: ¿Quién puede ver mis grupos?

Cuando formas parte de una red social uno de tus mayores deseos es tener algo de privacidad, en referencia a las personas que puedan hacerte participante de los grupos en Telegram. En este artículo encontrarás la guía perfecta para maximizar tu derecho a elegir de todos tus contactos aquellos que te puedan hacer miembro de un grupo en esta red social; lo cual lograrás con tan solo configurar tu aplicación en el móvil. Te explicamos paso a paso cómo puedes hacerlo.

Grupos de Telegram: Todo lo que debes saber para usarlos en 2021

Grupos en Telegram: Privacidad

En ocasiones las personas crean grupos en las redes sociales y te agregan como participante sin tu consentimiento, sin embargo, Telegram te da una alternativa para que puedas configurar tu móvil y evitar que esto suceda.

Antes de darte la información de cómo puedes obtener este tipo de privacidad, debes conocer que al seleccionar a tus contactos preferidos le otorgarás la potestad de añadirte a un grupo; es por ello que solo tendrán esta opción a los que consideres necesarios, ya que harás excepciones a fin de que no te agreguen a todos los grupos en Telegram que existan. 

A continuación veamos cómo realizarlo:

  • Abre la aplicación de Telegram y presiona el icono del menú reseñado con tres líneas horizontales.
  • Luego busca en la lista del menú la opción “Privacidad y seguridad”.
  • Al presionarla se abrirá otra lista de alternativas donde seleccionarás la pestaña de “Grupos y canales”
  • Posteriormente, la app te muestra una pestaña con la pregunta ¿Quién puede añadirme? Allí se muestran las siguientes opciones: “Todos” y “Mis contactos”. Adicionalmente, tienes la opción donde puedes “Restringir quienes puedan añadirte a grupos y canales con gran precisión”.
  • En el caso de que elijas mis contactos, solo serán ellos los que tendrán tu autorización para añadirte a cualquier grupo que formen a futuro.
  • Ahora bien, si seleccionas “Añadir excepciones” deberás escoger entre “No permitir” o “Añadir usuarios”, en cualquiera de las opciones debes seleccionar de tu grupo de contactos los que desees que puedan o no añadirte como participante del grupo formado. 

Estamos seguros que esta información te será útil para que puedas configurar tu privacidad en cuanto a la participación en los grupos en Telegram de películas, series, fútbol o lo que sea.

16 trucos y secretos de Telegram que tienes que conocer en 2022

Telegram: Diferencias entre grupo y canal para que sepas cuál crear y cómo

¿En qué se diferencia un grupo y un canal de Telegram? Seguro has visitado algún canal de libros en Telegram, o bien un grupo de series turcas, pero sea como sea te preguntas: ¿Es más útil crear un canal o un grupo en la app? Pues depende…

Bien sabemos que si quieres aprovechar al máximo las aplicaciones de mensajería es importante conocer bien cómo funcionan sus herramientas. Crear un grupo o canal de Telegram, por ejemplo, pueden ayudarte a difundir tu proyecto digital o hacerlo crecer.

Sin embargo, debes saber de antemano que estas son opciones diferentes y que cada una tiene sus características. 

[toc]

Grupo o canal de Telegram: ¿en qué se diferencian?

¿Te has preguntado si es mejor crear un grupo o canal de Telegram? Esta es una duda para muchos usuarios, especialmente para quienes no tienen claras las diferencias entre una herramienta y otra. Te contamos cuáles son sus características y en qué difieren para que elijas cuál te conviene más. 

Interactuar vs difundir

Lo primero que debes saber es que la función de los grupos es que sus miembros mantengan una comunicación constante entre ellos. La de los canales es poder transmitir fácilmente mensajes a gran escala a varios suscriptores. Es lo que vemos en los canales de fútbol en Telegram. En este caso, los miembros no pueden interactuar entre ellos como sí ocurre con los grupos de fútbol de Telegram.

Número de miembros

Esta es otra diferencia entre estas dos herramientas. Los grupos tienen una capacidad de hasta 200 mil miembros. Aunque en realidad el número de miembros posibles es muy alta, se diferencia de los canales porque en este caso, la cantidad de participantes, denominados seguidores o suscriptores, es ilimitada. 

Acceso a los perfiles de los miembros

Otra diferencia que podría ayudarte a decidir si creas un grupo o canal de Telegram tiene que ver con la privacidad. Los grupos son más públicos, lo que significa que aunque un contacto no pertenezca a tu lista, este puede acceder a tu perfil y viceversa. En cambio, en los canales no puedes ver los perfiles de los demás seguidores. 

Cómo crear un grupo o canal de Telegram

Si quieres crear un grupo o canal de Telegram es tan sencillo como abrir la aplicación y seleccionar el icono del lápiz de la esquina inferior derecha del menú. Encontrarás varias opciones, entre ellas ‘Nuevo grupo’ y  ‘Nuevo canal’. Elige la que más te convenga y establece los detalles que necesites para personalizarlos. 

Así puedes recuperar conversaciones pasadas en Telegram paso a paso

¿Cómo recuperar conversaciones pasadas en Telegram paso a paso? Entre los trucos de Telegram hay algunas opciones para hacerlo. Aquí te lo explicamos en detalle así que lee prestando mucha atención.

Quizás te ha pasado que accidentalmente eliminas contenidos de tu red social Telegram y necesitas volver a revisarlas y no sabes cómo hacerlo, pues llegaste al sitio ideal; aquí te mostraremos como puedes recuperar conversaciones de Telegram.

Recuperar conversaciones de Telegram de hace meses

Como bien sabes esta red social tiene la opción de eliminar todos los tipos de archivos, ya sean mensajes, documentos, videos, fotos, entre otros, por lo que si borraste uno de suma importancia ya no puedes resarcir tu error.

Ciertamente Telegram no cuenta con la opción de otras redes sociales que consisten en hacer copias de seguridad automáticas o almacenar tus datos en Google Drive, entonces ¿Qué hacer para recuperar conversaciones de Telegram

A continuación, te daremos el paso a paso para obtener nuevamente el acceso: 

  • Para recuperar tu información deberás hacerlo con el uso de una computadora y una herramienta digital de Android que debes descargar, se trata de EaseUSMobiSaver Android; este software te permitirá rescatar conversaciones de corta data y es gratuito.
  • Antes de proceder a extraer la información asegúrate de rootear el teléfono, es decir dar acceso y/o autorización para que se realices este procedimiento.
  • Una vez descargada la aplicación conecta con el cable USB tu dispositivo a la computadora y abre la EaseUSMobiSaverAndroid y presiona la opción “Star”, esto es para que la herramienta de búsqueda sea reconocida e inicie su trabajo.
  • Seguidamente, empezará la recuperación de toda la información y deberás seleccionar dentro de la lista que te muestra el software, aquellos archivos que deseas recuperar.
  • Finalmente, selecciona las carpetas y/o conversaciones que deseas tener de nuevo disponibles y presiona la opción “Recover”.  Luego procede a guardarlos en tu PC y de esta manera podrás tenerlos a tu disposición para cuando lo amerites.

Solo esperamos que esta información te oriente para poder recuperar conversaciones de Telegram que hayas eliminado de una manera fácil y práctica.

Cómo eliminar una cuenta de Telegram para siempre

Aquí se guardan los archivos en Telegram

Si estás buscando liberar espacio móvil puede que te preguntes dónde se guardan los archivos de Telegram que puedan estar ocupando espacio de almacenamiento. Aquí te lo explicamos.

Y es que si eres uno de los usuarios de la red social Telegram y a diario recibes videos, fotos, mensajes, audios y deseas saber en qué lugar de tu móvil se almacena esta información, estás en el sitio adecuado. Aquí te daremos la guía que necesitas para saber dónde se guardan los archivos en Telegram.

Buscar archivos de Telegram en el móvil

Antes de explicarte donde puedes buscar los archivos en Telegram debes saber que  el sistema operativo de Android crea una carpeta adicional cada vez que descargas una aplicación en tu móvil; esto lo hace con la finalidad de que puedas tener acceso a cualquier archivo que tengas almacenado en dicha carpeta cada vez que lo necesites.

Inicialmente, debes descargar una app de Google llamada “Files de Google, esta es una herramienta ofrecida por el buscador cuya función  es liberar espacio en tu móvil. Con esta app podrás limpiar, explorar y/o compartir tu información; adicionalmente, posee una carpeta de almacenamiento de todos tus archivos. 

Partiendo de lo anterior, veamos el paso a paso para acceder a la información que requieras desde tu teléfono celular o móvil:

  • Lo primero que tendrás que hacer es ir a la Play Store de tu móvil y buscar la aplicación Files de Google para descargarla.
  • Una vez instalada la herramienta, allí verás un menú donde se encuentran las diversas categorías que te ofrece entre ellas se encuentran: descargas, imágenes, videos, audios, documentos y otras aplicaciones.  
  • Dentro de ese mismo menú existe una pestaña de “Almacenamiento Interno” haz clic en ella.
  • Asegúrate de tener activa la alternativa “explorar” que se encuentra en la parte inferior del menú, allí también están otras opciones, tales como borrar y compartir. 
  • Al presionar la opción de almacenamiento interno aparecerán una serie de carpetas, por lo que debes buscar en la lista a Telegram.
  • Finalmente, encontrarás todos tus archivos de Telegram almacenados, los cuales puedes abrir, guardar, compartir y/o eliminar cuando lo desees.

Esperamos que esta información te sea útil para que logres buscar en tu móvil los archivos en Telegram.

¿Almacenamiento lleno en WhatsApp? Así puedes limpiar tu memoria y liberar espacio

Cómo eliminar una cuenta de Telegram para siempre

Borrar una cuenta de Telegram es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hsacer para eliminar una cuenta de Telegram para siempre.

A principios de este 2021, Telegram tuvo la llegada masiva de nuevos usuarios luego que WhatsApp anunciara una política de privacidad que generó temor y desconcierto entre quienes usan la aplicación de mensajería instantánea. Para aquellos que tenían descargada Telegram, notaban a diario las notificaciones del arribo de sus contactos que iniciaban en el uso de su app. Con el pasar del tiempo y la decisión de WhatsApp de parar momentáneamente sus cambios en la privacidad, muchos querrán eliminar su cuenta de Telegram por poco uso.

Si estás en esa situación de desinstalar Telegram, lo más recomendable es quitarla por completo. Por fortuna para ti, aquí te contamos cómo eliminar una cuenta de Telegram. Sigue leyendo y mira las opciones que tienes a tu alcance para hacerlo.

16 trucos y secretos de Telegram que tienes que conocer en 2022

Eliminar una cuenta de Telegram: Paso a paso

Lo primero que debes saber es que hay varias formas para eliminar una cuenta de Telegram: por inactividad durante más de seis meses, de forma programada o inmediata. La primera opción te sirve para tener un lapso de tiempo para pensar mejor las cosas y seguir con la app. Con la segunda, no tendrás que preocuparte de estar pendiente del lapso de tiempo para no tener nada que ver con Telegram.

Dicho esto, veamos cómo eliminar Telegram de forma programada:

De acuerdo con lo que explican en MakeUseOf, desde el apartado de Privacidad y seguridad en la Configuración de la app, puedes eliminar Telegram presionando la opción “Eliminar mi cuenta”, desde la cual podrás elegir el tiempo de inactividad y dejar que se autodestruya sin más nada que hacer.

Ahora bien, si lo que quieres es eliminarla de una vez, este es el paso a paso:

  • Entra a este enlace de la app
  • Ahí, tendrás que poner tú número telefónico que usas para Telegram
  • Dale a “Siguiente”
  • Escribe el código que te llegará desde la aplicación
  • Ve hasta el final y pulsa en “Delete my account”

¡Listo! Así es como puedes eliminar una cuenta de Telegram.

Así puedes borrar tu cuenta de Telegram paso a paso

Telegram es una aplicación que ha venido creciendo paulatinamente y la mayoría de las personas la usan en su versión móvil o web, dependiendo de sus necesidades.

Sin embargo, para los que deseen borrar cuenta de Telegram es muy fácil, así que continúa leyendo para que conozcas las diversas formas de hacerlo. 

Borrar cuenta de Telegram

Esta aplicación cuenta con muchas utilidades como chat entre personas y/o grupos, videollamadas y llamadas de voz, también permite interactuar con bots, así como la posibilidad de realizar conversaciones seguras y encriptadas. 

Es por ello que al conocer todas las opciones que te ofrece y si aún quieres borrar tu cuenta de Telegram, entonces te indicaremos lo que debes hacer. 

Para eliminar la cuenta de Telegram no tendrás que acceder a la versión Web de Telegram sino ir específicamente al sitio de desactivación: https://telegram.org/deactivate completar un formulario, en el que debes introducir tu número de teléfono. 

Luego, recibirás un código de confirmación a través de tu teléfono móvil, que deberás ingresarlo en la ventana que tengas abierta en Telegram, a fin de continuar con el proceso de borrar la cuenta.

Al  confirmar la eliminación de la cuenta, podrás de forma opcional indicar el  motivo por el que decidiste borrarla, aunque no es obligatorio hacerlo. 

Una vez hayas completado todos los datos, debes pulsar “Delete my account” para confirmar el proceso y borrar cuenta de Telegram.

Otra de las formas, es establecer el periodo de autodestrucción de la cuenta. Para hacerlo, debes abrir el menú de opciones desde tu móvil u ordenador y pulsar en la opción de Ajustes.

Seguidamente, deberás pulsar en la sección de privacidad y seguridad para continuar. Luego ubica la categoría de Avanzados y pulsa la opción de “Eliminar mi cuenta” y configurar el periodo de inactividad para que se borre automáticamente.

Es importante destacar que al borrar cuenta de Telegram, se perderán todos los chats, contactos, grupos y/o canales de telegram en los que te encuentres afiliado. 

Cómo saber si te han bloqueado en Telegram
Seguridad de Telegram

Así puedes programar mensajes de Telegram paso a paso


¿Cómo programar mensajes en Telegram? Sigue leyendo porque te lo explicamos. Y es que Telegram es una excelente alternativa de mensajería instantánea muy utilizada a nivel mundial y con millones de seguidores, debido a que cada día ofrece nuevas e interesantes funciones. 

Una de las funciones más llamativas es la de programar mensajes en Telegram a una hora y fecha determinada. Si quieres saber cómo programar estos mensajes, aquí te lo explicaremos. 

Programar WhatsApp para enviar mensaje a una hora

Programar mensajes en Telegram

Esta herramienta con la que cuenta Telegram sirve para programar mensajes y enviarlos de forma automática desde tu dispositivo móvil y funciona con sistemas operativos Android e iOS de iPhone. 

Además, no necesita descargar ninguna app adicional desde la Google Play o la App Store.

Para programar los mensajes en Telegram debes seguir los siguientes pasos que se mencionan  a continuación:

  • En primer lugar, debes ingresar a Telegram y elegir el chat que deseas; luego escribe el mensaje y deja pulsado el botón de enviar.
  • Seguidamente, se abrirá una pequeña pestaña con dos opciones “Programar mensaje” y “Enviar sin sonido”.
  • Presiona el primero y aparecerá la fecha y hora en la que deseas mandar el mensaje.
  • Además, puedes enviarlo desde la fecha actual hacia adelante sin importar el día, hora o año. Solo presiona “Enviar  con la programación realizada” y listo.

Puedes visualizar todos los mensajes programados que tengas en ese chat de una forma automatizada. También, podrás editarlos, enviarlos cuando quieras, reprogramarlos y/o eliminarlos. 

No existen límites de mensajes y cuando este se envíe no es necesario que tengas la aplicación de Telegram abierta, ya que recibirás una notificación que indica que los mensajes están publicados.

En vista de lo anteriormente descrito, esta herramienta es fácil de usar para programar mensajes en Telegram cuando quieras. 

Finalmente es una excelente alternativa que te permitirá ahorrar mucho tiempo y expansión de tu red social favorita, sin duda uno de los trucos de Telegram más interesantes.

Los mejores canales y grupos de novelas de Telegram de 2021

Hace poco hablamos de los canales de Telegram de Fútbol gratis, pero hoy toca ir un paso más allá: ¿Sabías que puedes ver novelas, series y películas en Telegram? Así que si eres de los que desean conocer los mejores canales Telegram de novelas les invitamos a seguir leyendo este artículo, donde encontrarás, entre otras, los grupos de las populares series románticas turcas.

Cabe resaltar, que Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas y se ha convertido en una alternativa de entretenimiento para todo tipo de público.

Esta aplicación es muy atractiva, ya que cuenta con canales reconocidos como bots, el cual es una excelente opción para ver novelas, dependiendo de tus gustos y preferencias. 

A través de los bots automatizados  que ofrece Telegram, se pueden descargar las novelas: Solo tienes que unirte a uno de los canales o grupos en los que puedas encontrar capítulos de tus favoritas.

También, lo puedes usar en tu dispositivo móvil y ordenador, por lo que se pueden eliminar cuando lo desees, o compartirlo con los demás. 

Canales Telegram: Novelas y series turcas

En Telegram debes buscar un canal de novelas y series gratis, los cuales actualmente se encuentran disponibles. Además, existen una gran variedad de novelas en español y algunas series suelen estar en idioma inglés.  

Uno de los canales más recomendados es SeriesGram, en este se puede encontrar mucha variedad de series, tales como: Stranger Things, Breaking Bad o Sons of Anarchy.

También, las series turcas se han convertido en una de las más buscadas en los últimos años, ocupando el primer lugar y obteniendo grandes éxitos de audiencia. 

En la actualidad son muchos los usuarios interesados en conseguir a través de canales Telegram novelas las series turcas, novelas de ese país que cuentan con doblaje en español.

Algunas de las series turcas más famosas de 2021 son: Tierra Amarga, Alas Rotas o Dolunay y muchas más. 

El dato: Esta aplicación se actualiza de forma continua, de manera que el usuario podrá ver capítulos nuevos de sus series preferidas. Sin duda uno de los trucos de Telegram más interesantes para sacar partido a esta red social de mensajería.

Telegram Web: Así puedes usar Telegram desde el ordenador

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que se puede instalar y usar en un ordenador con sistemas operativos como Windows, macOS y GNU/Linux gracias a su versión «Telegram Web». Aquí te explicamos cómo sacarle el máximo partido a Telegram desde el navegador o descargando alguna de las app para ordenador. Veamos.

[toc]

Cuenta con una interfaz de acceso gratuito, es decir, que permite a cualquier desarrollador crear sus propios clientes externos con apoyo de la comunidad. ​ 

En Telegram se pueden enviar textos, imágenes, archivos como pdf y/o audios, ya que esta aplicación está disponible en varios idiomas. 

Generalmente, esta aplicación se descarga en dispositivos móviles, sin embargo, también cuenta con una versión web descargable para usar de forma fácil y de esta manera obtener Telegram en el ordenador.

Así puedes saber si te han eliminado de Telegram paso a paso

Telegram Web en MAC

Para usar Telegram en el ordenador se puede descargar su versión para Mac o PC en el caso que así lo necesites.  También, como habíamos comentados antes, se encuentra disponible para varios sistemas operativos. 

Telegram en Mac y PC cuenta con las mismas funciones que para un teléfono móvil. Además, se puede utilizar la herramienta en varios dispositivos de manera simultánea. 

Cómo saber si te han bloqueado en Telegram

Telegram Web en PC

Es una herramienta totalmente independiente, ya que no necesita que el teléfono móvil esté conectado al internet o esté cerca del ordenador para poder usarla.

Al usar Telegram en el ordenador te ofrecerá muchas funcionalidades,  tales como: Enviar mensajes, fotos, vídeos, música y archivos de cualquier tipo.

También, sincronizar los chats a través de todos los dispositivos que dispongas, conversar con los contactos registrados, crear y gestionar grupos,  entre otros. 

Desde su ordenador podrá elegir y configurar la interfaz de la aplicación, así como también enviarle a sus contactos cualquier archivo que tenga almacenado en la PC.

Si quieres descargar esta aplicación debes acceder a la página web oficial de Telegram y elegir el tipo de sistema operativo que sea más adecuado para tu MAC y/o PC.

Es por ello que debes seguir las indicaciones que establece el sistema, ya que Telegram en el ordenador es una aplicación fácil de usar e instalar y puedes exprimir los trucos de Telegram al máximo con la comodidad de la gran pantalla y el teclado completo de tu equipo.

Grupos de Telegram: Todo lo que debes saber para usarlos en 2021

Así como los grupos de Whatsapp, los grupos Telegram son una eficaz forma de interactuar con millones de personas a la vez, las cuales pueden estar en diversos lugares compartiendo un mismo interés. Si quieres conocer los mejores trucos de Telegram para usar de forma eficaz tus grupos, sigue leyendo.

[toc]

Es tan fácil de hacerlo a través de tú móvil u ordenador, por lo que te invitamos a seguir leyendo este artículo para que conozcas cómo crear, unirte y buscar grupos de Telegram.

Así puedes saber si te han eliminado de Telegram paso a paso

¿Cómo unirte a un grupo de Telegram?

Si te interesa unirte a un grupo de Telegram, lo puedes hacer desde el mismo  buscador que tiene la aplicación y/o por medio de enlaces o listas que se consiguen en Internet. Estos te permiten participar en una charla con personas que comparten tus mismos intereses, sin importar el tema que hayas seleccionado.

Para encontrar grupos de Telegram  de forma rápida, debes utilizar la propia herramienta de la aplicación desde tu móvil u ordenador.  Toca sobre la barra del buscador un icono en forma de lupa que se encuentra en la esquina superior derecha de la app. 

Seguidamente, allí tendrás que escribir el nombre del grupo de tu interés y pulsar en la lupa; a fin de que la aplicación haga la búsqueda y puedas visualizar los distintos grupos disponibles relacionados con la palabra y/o nombre que escribiste en el buscador.

Solo debes elegir el grupo de interés y hacer clic en el nombre y para finalizar  pulsa “Unirme al Grupo”. Al pertenecer al grupo debes estar al tanto de todas las normativas y reglamentos que contempla cada grupo y así evitar posibles suspensiones. 

Es importante destacar que solo puedes unirte a los grupos que sean públicos, ya que los mismos son fáciles de conseguir en el buscador. Por otro lado, para aquellos Telegram grupos considerados privados, para unirte deberás hacerlo a través de una invitación.

Cómo saber si te han bloqueado en Telegram

Grupos secretos de Telegram

También, encontrarás los grupos secretos que se encuentran cifrados de extremo a extremo, para evitar que la conversación se haga pública.  No se permiten captures de pantalla, reenviar mensajes y solo puedes configurar para que los mensajes se borren de forma automática después de varios días de haberlos leído.

Si deseas iniciar un chat secreto con uno de tus contactos en Telegram, solo debes pulsar el botón del lápiz para iniciar eligiendo el contacto con el cual quieres conversar. 

Otra opción es cuando tienes establecido un chat con una persona desde tu perfil de usuario y tan solo busca la opción donde dice chat secreto y listo.

Grupos Telegram para conocer gente

Los grupos Telegram se han convertido es una red muy popular donde podrás conocer gente de muchas partes del mundo e interactuar con ellos de forma muy amena.  Además, podrás seguir a grupos de novelas, series, películas en Telegram, juegos, tecnología, entre otros. 

Esta aplicación permite hacer pública cualquier información y también tienes la posibilidad de activar y/o desactivar el historial del grupo.

En los grupos Telegram los usuarios pueden encontrar información de actualidad y que van de acuerdo a sus gustos e intereses. También, se les permite realizar la búsqueda de los grupos sin que tengan que conocer a las personas que se encuentran adscritas.

En esta aplicación de mensajería, no necesitas tener el número de la persona para poder conversar con ella, ya que solo debes buscar los grupos de acuerdo a la temática.  Es por ello que también puedes indagar a las personas, a través de su nombre de usuario con el cual se identifican.

En Telegram los grupos están pensados para amigos, familiares, compañeros de trabajo, de clases, entre otros, con capacidad para un máximo de 200.000 personas por grupo

En los grupos todos los participantes pueden escribir lo que quieran y hacer una conversación grupal cuando lo consideren necesario. 

Además, los grupos en Telegram pueden ser de carácter privado y/o público.  Es por ello que los grupos públicos cuentan con un enlace corto, el cual se puede compartir a través de Internet con quien lo desees; de esta manera otra persona tendrá la oportunidad de unirse a la conversación. 

En los grupos públicos, puedes elegir si quieres que los nuevos miembros lean toda la conversación o tan solo lean desde el momento en el que se unen al chat. 

También, pueden nombrar uno o varios administradores que tendrán el control de los demás usuarios.

Los grupos de Telegram presentan algunas características que podemos mencionar a continuación: 

  • Cuentan con un historial único.
  • Está disponible para varias plataformas.
  • Puede realizar búsquedas al instante.
  • Ofrece respuestas, menciones o hashtags.
  • Recibirás notificaciones en el momento que alguien te nombre.
  • Permite el intercambio de archivos de hasta 2 GB.

¿Cómo crear un grupo en Telegram?

También, en esta aplicación cuentas con la opción crear un grupo y para hacerlo debes abrir Telegram; una vez en la pantalla principal pulsa sobre el icono azul del lápiz que se encuentra en la parte inferior derecha, luego pulsa el icono para iniciar una nueva comunicación.

Posteriormente, te mostrará varias opciones para iniciar una comunicación y una lista de tus contactos. Debes pulsar sobre la opción “Nuevo Grupo” para iniciar el proceso y crear un grupo nuevo. 

Agrega los contactos que quieras y solo debes pulsar sobre ellos. También, puedes colocar un nombre y una foto para el grupo y finalmente pulsa el ícono de aprobación azul.

En Telegram podrás encontrar grupos de una forma sencilla y rápida para que compartas tus gustos, ideas y muchas cosas más.

Cómo pasar tus stickers de Telegram a WhatsApp
Scroll al inicio