tratamiento

Tratamiento con imanes podría ayudar a los adictos a la cocaína a superar sus ansias por la droga

Imanes para superar la adicción a la cocaína a la droga

Un grupo de investigadores en Padua, Italia, está trabajando con un nuevo método para ayudar a las personas adictas a superar sus ansias por las drogas. Se trata de una técnica llamada estimulación magnética transcraneal, utilizada ya en enfermedades neuropsiquiátricas como la depresión.

Según reseña la web technologyreview, los científicos han realizado un estudio con 29 personas adictas a la cocaína. El tratamiento consiste en sentar al paciente en una silla mientras los doctores mueven sobre su cabeza una varita para estimular las ondas magnéticas en la corteza prefrontal. Los resultados han indicado que el tratamiento de estimulación magnética reduce de forma significativa tanto el consumo de la cocaína como las ansias del paciente.

Estos resultados, presentados en la revista europea Neuropsychopharmacology, han comenzado a generar bastante optimismo entre los investigadores de adicciones ya que hasta los momentos no existe ningún tratamiento efectivo para los adictos a la cocaína. También se ha presentado un marco teórico para explicar por qué estimular el cerebro con imanes podría funcionar, esto teniendo en cuenta que a principios de este año se obtuvieron efectos similares en un experimento que se hizo con ratas adictas a la cocaína.

Para monitorear los efectos de la terapia y saber si los pacientes estaban consumiendo cocaína, los médicos analizaron la orina de estos y les pidieron que evaluaran sus ansias con una escala del 1 al 10. Como resultado, de 16 personas que recibieron el tratamiento, suministrado una vez al día durante cinco días y luego una vez a la semana, 11 permanecieron sobrios en comparación con los del grupo no tratado, de los cuales solo 3 de 13 lograron permanecer limpios.

“La mejora del paciente es muy clara”, dijo Antonello Bonci, uno de los responsables del estudio. «Se trata de un primer paso hacia la apertura de un tratamiento neurobiológico para la adicción a la cocaína… No tenemos nada parecido para tratar esta adicción más allá de la terapia cognitiva y el apoyo psicológico”.

Otros científicos han señalado que se trata de un estudio pequeño y han acotado que los adictos estaban conscientes de si estaban en el grupo que recibía tratamiento o en el que no. “Uno no quiere emocionarse mucho porque se trata de un estudio muy preliminar”, dijo Rob Malenka, un investigador de adicciones de la Universidad de Stanford. Sin embargo, Malenka aseguró que este intento de tratar la adicción con la técnica de estimulación magnética transcraneal es una “extensión lógica” de la tecnología.

La moda de los comparadores online también llega al mundo de los dentistas

La importancia de la salud bucal y el ahorro en los tratamientos dentales, son las premisas de ComparaDentistas, una plataforma online que conecta a odontólogos profesionales con pacientes de toda España, adaptándose a sus necesidades de distancia y presupuesto.

La herramienta, que fue lanzada al mercado en 2012, funciona mediante una subasta inversa, es decir, quien necesite el tratamiento se registra en la página ComparaDentistas.com, introduciendo sus datos y el presupuesto con el que cuenta para el mismo. Seguidamente, la plataforma notifica a todos los odontólogos inscritos para que efectúen una contraoferta con el fin de atender al paciente.
Luego de 24 horas, al usuario se le proporciona una lista con las ofertas realizadas y con ella puede escoger al profesional que más le convenga, tomando en cuenta el precio/ahorro, la distancia hasta la clínica y las calificaciones que han dado otros pacientes a cada uno de los dentistas.

Datos interesantes

Portavoces de ComparaDentistas han afirmado que, en promedio, los españoles pagan hasta un 35% más por sus tratamientos bucodentales, esto debido a que no hacen comparaciones de precios. Tras la entrada en funcionamiento de la plataforma, han detectado que los hombres dan mayor importancia al ahorro en materia de salud dental, con un 58%, frente al 42% de las mujeres registradas.

Para el fundador y CEO de ComparaDentistas, Guido Kloess, el mercado de la higiene bucal se ha diversificado y la competencia para la captación de clientes se hace cada vez más fuerte para los profesionales de la odontología.

“España es el sexto país por número de dentistas por habitante en Europa, pero uno de los que menos demanda tiene de estos profesionales. La razón principal es el desconocimiento por parte de los ciudadanos de las ofertas existentes de cada uno de ellos. Desde la puesta en marcha de Comparadentistas, no solo hemos conseguido un ahorro medio para el paciente de 433 euros por tratamiento, sino también hemos facilitado el aumento de clientes y del negocio a numerosos dentistas”

Es importante destacar que en cuanto a ahorro se refiere, los madrileños son los que más le dan importancia, con el 26% del total de las solicitudes en la herramienta online. Le siguen los barceloneses (10%) y los valencianos (5%).

“El tratamiento más demandado a través de la plataforma es el Implante (51%). La demanda de este tratamiento despunta en Málaga, representando el 58,5% del total de las solicitudes. Le siguen Valencia (54,1%), Barcelona (53,5%), Sevilla (46,8%) y Madrid (40,1%). Otros tratamientos también muy solicitados son las Coronas y los Puentes (11%), el Blanqueamiento (8%), la Limpieza dental (6%), y el Empaste y la Endodoncia (4%)”.

 

Scroll al inicio