smartphone

movil enfermedad adiccion

Consecuencias del uso excesivo del móvil: Así afectan los teléfonos inteligentes a nuestra salud

Constantemente leemos o escuchamos debates sobre la cantidad de personas que parecen zombis por utilizar sus smartphone sin apenas interactuar con los demás. No importa que estén en casa, en la calle o en una fiesta, el desequilibrio puede generar enfermedades relacionadas con el uso de los móviles.

Pasamos el día enganchados a Internet y con las manos en el móvil… o el móvil en las manos. Ya hemos hablado de las consecuencias mentales que puede conllevar el mal uso de los smartphones, pero es importante que sepas que también afecta a nuestra salud física y de eso hablaremos aquí: Consecuencias del uso excesivo del móvil.

[toc]

Actualmente sentimos la necesidad de estar comunicados todo el tiempo. Saber que somos localizables y que podemos localizar a los demás en cualquier momento genera algún tipo de seguridad, por así llamarlo, aunque también debemos decir que genera trastornos.

Y es que, es difícil imaginarnos un mundo diferente al de hoy, porque solo pensar volver a esa época en la que no nos podíamos comunicar con la facilidad de ahora, nos produce una ansiedad terrible.

Incluso hasta la persona más anticuada ha llegado a preguntarse cómo hacíamos antes cuando no teníamos móviles. Algunos dirían que todo era más sencillo y quizá era así. Pero lo que es innegable es que una vez que te acostumbras a las ventajas que te ofrece la comunicación instantánea, no quieres volver atrás.

Enfermedades causadas por los teléfonos móviles

Muchos usuarios no pueden estar tranquilos y se angustian, a menos que tengan cerca o utilicen sus dispositivos móviles para estar enterados de todo. Como se ha determinado que la sociedad tiene mucha dependencia de las nuevas tecnologías, vamos a considerar 5 enfermedades relacionadas con el uso de los móviles.

Es por esto que es posible catalogar al smartphone como la gran enfermedad de este siglo. Si, estos novedosos dispositivos que parecen facilitarnos la vida se han convertido en generadores de enfermedades tanto mentales como físicas. Los gadgets de hoy pueden enfermarnos de la misma manera que una gripe e inclusive con graves consecuencias a largo plazo. Lo peor es que para la adicción no hay vacunas.

Dolores de cabeza, cuello, espalda y manos, así como insomnio, obesidad y depresión son algunas de las enfermedades que se asocian al uso intensivo de los móviles inteligentes. Estos problemas relacionados con el uso desmedido de estos aparatos han sido incluso bautizados como trastornos y síndromes. Estos son algunos de ellos.

Síndrome de contractura en el cuello

Este trastorno también se conoce como el text neck o cuello de texto. Ocurre por una postura inadecuada del cuello al inclinarlo siempre hacia abajo. La posición que adoptamos en el cuello al revisar constantemente el dispositivo móvil o escribir en él mensajes de texto (de ahí el nombre).

La consecuencia más habitual en la salud es la rigidez o contracción del cuello y sus músculos, dolor en los hombros o de la cabeza (cefaleas). Otros de los síntomas que produce son: mareos, dolor e inflamación de las carillas articulares (superficie de contacto de los huesos), vértebras desalineadas, bruxismo, insomnio y alteraciones neuronales.

Síndrome del túnel carpiano

Otra de las enfermedades relacionadas con el uso de los móviles de forma excesiva, que afecta a la sensibilidad y hasta al movimiento normal de la mano. Ocurre por la presión continuada en los nervios de la muñeca, por hacer movimientos repetitivos con la mano o las malas posturas al sujetar el móvil.

Entre los síntomas de este padecimiento físico tenemos: hormigueo, debilidad o adormecimiento de la mano y los dedos, en especial los dos dedos pulgares. Los tendones de los dedos también se ven afectados, y es preocupante que personas jóvenes, incluso adolescentes, puedan desarrollar esta enfermedad.

Insomnio y tics en los ojos

Si tenemos la costumbre de utilizar el móvil en la cama justo antes de ir a dormir, la calidad del sueño se va a ver reducida, llegando incluso a padecer insomnio. La luz de la pantalla pone alerta a los receptores visuales y le hace creer al cerebro que se puede continuar despierto por ser de día.  

Usar el móvil antes de acostarnos implica robar parte del tiempo al sueño. Como resultado, descansaremos menos y nuestra salud se verá afectada. Al no dormir lo suficiente, al día siguiente podemos sufrir de irritabilidad, falta de concentración, somnolencia e incapacidad de hacer nuestras tareas.

Es especialmente perjudicial utilizar el móvil cuando tenemos la luz de la habitación apagada, ya que la iluminación de la pantalla daña la retina progresivamente. Como resultado, se puede padecer sequedad, visión doble, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza o hasta tics en el órgano ocular.

Síndrome del ojo seco

Ocurre por la continua concentración en la pantalla del smartphone, lo que reduce el número de parpadeos y causa cambios en la producción de lágrimas. Esto trae como consecuencia daños permanentes en nuestros ojos.

Adicción a las redes sociales

Otra de las enfermedades relacionadas con el uso de los móviles es de índole psicológica y tiene que ver con la adicción a las redes sociales. Como consecuencia, las personas se aíslan socialmente, se deprimen por no conseguir muchos seguidores, o por no tener  “Me Gusta” en las publicaciones posteadas.

Phubbing

Formado por la combinación de phone –teléfono- y snubbing –desairar, rechazar, se trata de la acción de prestarle más atención al teléfono móvil que a las personas con las que estamos. Se trata de un uso obsesivo y compulsivo que nos lleva a dejar de tener un contacto carnal por mantener uno virtual.

Uno de los nombres que recibe este tipo de adicción es el Phubbing, que impide al individuo interactuar con otro porque no puede dejar el móvil. Por otro lado, algunas personas pueden sentirse mal y desdichadas al compararse con los demás, de su supuesta felicidad, pertenencias o apariencia física.

Nomofobia (No-mobile-phone-phobia, en inglés)

La Nomofobia es el miedo o la ansiedad que produce no tener cerca el móvil o dejar de utilizarlo, generando angustia e irritabilidad. Puede ocurrir por olvidarse del móvil, extraviarlo, que nos lo roben, o por sentirse excluido del grupo social al no poder conectarse mediante el dispositivo.

Se trata de un temor irracional de salir a la calle sin nuestro móvil o no poder usarlo. Esta enfermedad provoca una sensación de ansiedad en las personas cuando no tienen cobertura o batería e inclusive cuando no pueden encontrar el móvil. Los nomofóbicos son incapaces de apagar el smartphone y suelen revisar constantemente los mensajes o el estado de la batería.

FOMO

Por otra parte, el FOMO es la obsesión por no querer perderse algo o dejar de estar enterado de lo último que pasa en el mundo. Debido a la hiperconectividad de la sociedad podemos saber lo que hacen otros con sus vídeos, fotos o publicaciones, por lo que muchos usuarios sufren por no conocer la última tendencia.

Síndrome de la vibración fantasma o llamada imaginaria

Este es un síndrome neurológico que se caracteriza por la sensación de que el móvil vibra o suena. Esto ocurre incluso cuando la persona adicta no tiene el dispositivo encima o cuando este está apagado. Este problema, provocado por la total dependencia del móvil, es bastante común entre los usuarios de los dispositivos inteligentes.

6 Enfermedades mentales y trastornos relacionados con el uso excesivo de redes sociales

Cibermareo

Este es un efecto secundario del uso de aplicaciones 3D. Se trata de la sensación de mareo, ansiedad y náuseas que experimentan muchos usuarios de ordenador o dispositivos móviles, muy parecido a la que sienten las personas que viajan en autobús. Estos problemas ocurren cuando existe una desincronización entre los movimientos de los ojos y las señales percibidas por el sistema de equilibrio, que el cerebro interpreta como movimiento real.

iPostura

Este es el nombre que se le ha dado a quienes adoptan una mala postura por usar dispositivos móviles. Sentarse encorvado es una postura muy común en estos casos, la cual puede provocar una presión adicional a la columna vertebral y causar dolores de cuello o de hombros.

Además, muchas personas pueden llegar a deprimirse cuando alguien no les responde un mensaje o cuando ven las actividades de sus amigos en las redes sociales.

¿Tienes alguna enfermedad relacionada con el uso de los móviles?

Si respondes que sí a dos o más de las siguientes preguntas, estás en riesgo de sufrir alguna enfermedad relacionada con el uso de los móviles o ya la padeces:

  1. ¿Utilizas el móvil justo antes de ir a dormir?
  2. ¿Revisas el móvil en cuanto te levantas por la mañana?
  3. ¿No puedes resistir revisar el móvil en cuanto te llega una notificación?
  4. ¿Consideras que no puedes salir de casa sin tu móvil o te angustias si no estás cerca de él?
  5. ¿Crees que el móvil suena o vibra aunque realmente no es así?

Como vemos hay muchas enfermedades que provoca el uso excesivo del celular así que la clave está en usarlo con criterio y sentido común. Ciertamente ya nuestra vida gira en torno a las nuevas tecnologías y nos resulta casi imposible vivir sin ellas, por ende, la solución a estas enfermedades no está en dejar de usar estos dispositivos sino en ser más conscientes del uso que le damos.

Aunque vivimos en un mundo que se mueve y cambia con rapidez, y que a la vez nos invita a vivir ansiosos, es necesario detenerse un momento y observar el mundo que nos rodea para no aislarnos. Recuerda que toda dependencia, llevada al extremo, siempre traerá consecuencias negativas.

Selfitis: Síntomas y consecuencias del Síndrome del Selfie
Xiaomi Mi 10

Xiaomi Mi 10 llega con cámara de 108 MP: Características y precio

Después de un montón de rumores y filtraciones ya es oficial el Xiaomi Mi 10, el nuevo buque insignia de la marca china. En un evento online para China, Xiaomi ha hecho públicos todos los detalles y características tanto del Xiaomi Mi 10 como del Xiaomi Mi 10 Pro, dos terminales llamados a estar entre los móviles más esperados del año 2020 por el gran público.

Aunque Xiaomi tenía previsto hacer una segunda presentación el día 23 de febrero, al cancelarse el Mobile World Congress la marca ha decidido posponerlo. Aún así, ya conocemos tanto diseño, como especificaciones y características.

Este nuevo Xiaomi llega con la clara intención de hacer sobra a los recientemente presentados Samsung Galaxy S20 y al futuro Huawei P40, como dominador de la gama más selecta del mundo smartphone, al menos en lo que a Android se refiere.

Xiaomi Mi 10, características

Xiaomi Mi 10
Así es el diseño del Xiaomi Mi 10.

Si comenzamos hablando de la pantalla nos damos cuenta de que Xiaomi sigue apostando por la resolución Full HD+ (2,340 x 1,080 píxeles) en un panel AMOLED, cuya tasa de refresco es de 90 Hz y su tasa de refresco de toque es de 180 Hz.

El brillo máximo que obtiene esta pantalla es de 1,120 nits (no de forma continuada), además de traer soporte para HDR10+ y un ratio de contraste de 5,000,000:1.

El sonido, una de las cuentas pendientes en cada edición de este terminal, será estéreo con sonido Hi-Res para hacer que, de una vez por todas, un Xiaomi de gama alta sea capaz de tener un sonido a la altura de su gama.

Evidentemente potencia no le va a faltar al Xiaomi Mi 10 con el Qualcomm Snapdragon 865 como procesador, al que se le une compatibilidad con la tecnología de conexión 5G. Este gran procesador estará acompañado por dos opciones de memoria RAM LPDDR5, como son los 8 GB o bien unos descomunales 12 GB. En cuanto al almacenamiento tenemos la posibilidad de optar por 128 GB o 256 GB, ambos con el estándar UFS 3.0. La gráfica que monta es la Adreno 650.

Si hablamos de conectividad no podemos olvidar que este Xiaomi es un terminal 5G con GPS, GLONASS, Galileo, BDS, QZSS, NFC, puerto de infrarrojos, USB C, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula, barómetro, WiFi 6, Bluetooth 5.0, sensor de reconocimiento facial y sensor de huellas bajo la pantalla.

Encontramos 4,870 mAh en lo que es la batería, con carga rápida tanto por cable como inalámbrica de 30W, mientras que consigue una carga inversa de 10W. Es debería convertir al Xiaomi Mi 10 en uno de los móviles con mas facilidad de carga del mercado.

Cámara de Xiaomi Mi 10 con 108 MP

Xiaomi Mi 10
Lo más destacado de la cámara trasera e su sensor de 108 megapíxeles.

En lo que a la cámara trasera se refiere, el Xiaomi Mi 10 viene con 4 sensores traseros donde el gran protagonista es el sensor de 108 megapíxeles, que hereda del Xiaomi Mi Note 10. Este sensor de 108 megapíxeles es de 1/1,33 pulgadas con lente 7P y apertura focal 1,7, estabilizador óptico de 4 ejes y tecnología pixel-binnig.

El resto de los sensores que tenemos en el Xiaomi Mi 10, todos situados en vertical, son un gran angular (12 mm) de 13 megapíxeles y apertura focal 2.4, un sensor macro de 2 megapíxeles con focal 2,4 y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal 2,4.

Evidentemente tendremos todos los modos que podemos esperar como el retrato, gran angular o modo noche, además de que este terminal es capaz de grabar vídeo en 8K, algo que es un gran adelanto, aunque desgraciadamente pocos usuarios tienen hoy en día la oportunidad de disfrutar de este tipo de contenido en un monitor o en una SmartTV.

La cámara frontal, que está en un agujero en la parte izquierda de la pantalla, tiene un sensor de 20 megapíxeles que es de 1/3 pulgadas, 0.9 µm y apertura focal 2,0.

Precios y disponibilidad

Xiaomi Mi 10
Los precios de la gama alta de Xiaomi ya no son tan ajustados como años atrás.

Los nuevos Xiaomi Mi 10 se podrán adquirir en rosa, azul y plata. Aún desconocemos cuando llegarán a Europa y por lo tanto a España, aunque no creemos que tarden mucho. Lo sabremos, casi con toda seguridad, en la segunda presentación que tiene prevista Xiaomi, ya que la primera la canceló por el cierre del MWC como te hemos contado, de la que aún no sabemos fecha.

Los precios oficiales para China son los siguientes:

  • Xiaomi Mi 10 (8 GB + 128 GB): 3.999 yuanes (530 euros aprox.).
  • Xiaomi Mi 10 (8 GB + 256 GB): 4.299 yuanes (570 euros aprox.).
  • Xiaomi Mi 10 (12 GB + 256 GB): 4.699 yuanes (630 euros aprox.).
  • Xiaomi Mi 10 Pro (8 GB + 256 GB): 4.999 yuanes (660 euros aprox.).
  • Xiaomi Mi 10 Pro (12 GB + 256 GB): 5.499 yuanes (730 euros aprox.).
  • Xiaomi Mi 10 Pro (12 GB + 512 GB): 5.999 yuanes (790 euros aprox.).

Si algo tiene de significativos estos precios, es que los Xiaomi de gama alta ya no son tan sumamente baratos como ocurría hace algunos años, donde la diferencia entre la marca china y las demás era extremadamente sustancial, algo que hacía que los Xiaomi de esta gama muchas veces estaban entre los mejores móviles por debajo de 500 euros.

Estos son los precios en China y desconocemos cuanto valdrán cuando lleguen a España, pero aunque mantengan los mismos precios al cambio (cosa complicada), seguirán siendo más baratos que su competencia y muy recomendables en su compra, si lo que buscas es un móvil de primer nivel.

Black Shark establece la nueva definición de juegos para smartphones

Black Shark 2, así es el nuevo smartphone para gamers

Black Shark 2, el nuevo móvil para gamers, es oficial: Sus características se basan en el hardware, software y servicios como puntos principales con el objetivo ofrecer una experiencia de juego nunca vista. Según ha explicado Peter Wu, fundador y CEO de la compañía, «Black Shark es una empresa dedicada a los videojuegos formada por gamers apasionados. La búsqueda constante del desarrollo de la mejor experiencia de juego posible guía siempre nuestro camino». ¿Es el mejor smartphone para jugar? Lo vemos en la siguiente tabla de especificaciones técnicas:

PRECIO3.199 RMB / 3.499 RMB / 3.799 RMB / 4.199 RMB
PANTALLAAMOLED de 6.39 pulgadas DC Light-dimmer.
Resolución de 1080x2340 px.
CÁMARA PRINCIPALDoble de 12 Mpx.
Aperturas de f/1.75 y f/2.2
CÁMARA FRONTAL20 Mpx.
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9.0
PROCESADORQualcomm® Snapdragon™ 855
MEMORIARAM 6 GB / 8 GB / 12 GB,
Almacenamiento 128 GB / 256 GB
AMPLIACIÓN-
MEDIDAS163 x 75 x 8.77 mm
PESO-
BATERÍA4.000 mAh
OTROSCarga rápida 27 W

Black Shark 2, características

El rendimiento, el sistema de control, la calidad de los gráficos, el sonido y la vibración son los cinco puntos clave que convierten al Black Shark 2 en el mejor teléfono gaming. Equipado con el último Qualcomm Snapdragon 855, que cuenta con hasta 12+256GB.

Sistema de refrigeración líquida de contacto 3.0: Black Shark 2 cuenta con el primer y único sistema multicapa de refrigeración líquida del mundo. Este sistema de enfriamiento líquido permite disipar la placa de calor y cubre todas las áreas calientes, consiguiendo un resultado de 14 grados menos que la mejor unidad central de proceso (CPU, por sus siglas en inglés) de los competidores.

Modo Lúdico: Este modo podría compararse con convertir un coche en “modo Sport”. Cuando el Modo Lúdico está activado, Black Shark 2 libera toda la potencia de la CPU para soportar el rendimiento de los videojuegos sin dejar caer la calidad de los gráficos, convirtiendo al Black Shark 2 en el único dispositivo del mundo capaz de lograr algo así (prueba del Modo Lúdico durante 2 horas, la línea Verde corresponde a Black Shark 2).

Carga rápida, incluso cuando estás jugando:  Con 27w de carga, Black Shark 2 permite jugar 30 minutos de solo 5 minutos de carga y una hora de juego con tan solo10 minutos de carga. Además, Black Shark 2 ofrece a los usuarios jugar y cargar la batería al mismo tiempo, consiguiendo un 15% de carga por cada 30 minutos de juego.

Duración de la Batería: Con 4000mAh, la batería puede soportar sesiones de juego de hasta 5 horas, consiguiendo así un 60% de duración más que el resto.

Antena X+2: siempre online: Equipado con una antena X-type Smart y dos Antenas laterales, Black Shark 2 se beneficia de una conexión sólida de 360 grados, independientemente de la orientación del teléfono.


Te puede interesar:
Móvil gamer: ¿La próxima revolución móvil?


Su control preventivo da lugar a la mejor DPS

La pantalla táctil con la latencia más baja del mundo: Este nuevo dispositivo cuenta con una pantalla táctil que presenta la latencia más baja del mundo. Con una velocidad de respuesta de solo 43.5ms, el gaming nunca había sido más fluido, ayudando a los gamers a mejorar su ventaja competitiva de juego (referencia: iPhone 45ms, S10, el segundo más rápido entre los teléfonos Android, 60 ms).

El Master Touch más avanzado del mundo: Con la innovación ‘Master Touch’, los jugadores podrán pulsar en las zonas táctiles personalizadas a izquierda y derecha usando solo los pulgares para desencadenar múltiples acciones de juego. Además, el ‘Master Touch’ también permite ahorrar al menos 80ms de disparo durante los juegos FPS.

La visión más clara, con el Hawk-Eye, para el mejor cazador

  • Cuenta con una pantalla AMOLED de 6.39” con DC Light-dimmer, que permite no dañar la vista.
  • TrueClarityMEMC Technology (estimación de movimiento, compensación de movimiento) procesamiento para eliminar los movimientos involuntarios y el desenfoque.
  • La primera DSP del mundo utilizada en un smartphone: es una de las tecnologías de núcleo de Black Shark, que ofrece el mejor rendimiento gráfico posible incluso en juegos exigentes.
  • TrueView: Pantalla multiadaptable TrueView para una visualización óptima teniendo en cuenta las condiciones de iluminación y el tono de color ambiental, incluida la Vista Diurna (DLV, por sus siglas en inglés), la Vista Nocturna y el Modo de Lectura para lograr el mayor confort ocular.
  • HDR Gaming View: Líder en la industria HDR Tone Mapping y Always HDR, con conversión en tiempo real SDR-to-HDR de juegos y vídeos.

Creación de audio exclusivo para gaming

  • El sistema de sonido del Black Shark 2 ha sido especialmente adaptado para gamers, lo que les permite sentirse profundamente inmersos en sus juegos con un doble altavoz frontal, que es un 25% más grande que el de un smartphone estándar, y un potente sonido estéreo.
  • Tres micrófonos gaming personalizados. Dos de ellos, situados en la parte trasera, son micrófonos de cancelación de ruido, lo que asegura un chat de voz nítido durante el juego.
  • El primer smartphone con que evita las interferencias, lo que significa que no se oyen ruidos al hablar cuando se forma un equipo.

Vibración, tu arma está en tus manos:

Black Shark 2 puede reconocer diferentes ambientes/armas/movimientos/golpes, y adaptarse a diferentes vibraciones en cada uno de ellos para lograr una experiencia de juego 4D.

Para Harrison Luo, cofundador de Black Shark: «Con las características revolucionarias de este dispositivo, el lanzamiento de Black Shark 2 supone una gran noticia para la comunidad. Los gamers de todo el mundo pueden disfrutar jugando sus juegos favoritos, en cualquier lugar y en cualquier momento».


Te puede interesar:
Mejor móvil para juegos en 2018


Black Shark 2, precio y disponibilidad

Black Shark 2 está disponible desde ya en el Mercado chino con cuatro opciones disponibles (precios fijados en Yuanes):

  • 6GB + 128GB: 3.199 RMB
  • 8GB + 128GB: 3.499 RMB
  • 8GB + 256GB: 3.799 RMB
  • 12GB + 256GB : 4.199 RMB

Tendremos que esperar para comprar el Black Shark 2 en España a un precio que sabremos pronto.

 

mujer con móvil

Mira estos consejos para limpiar la pantalla de tu móvil

Muy posiblemente al leer el título de esta nota te parezca un poco tema común, pero como la curiosidad puede más, de pronto corres a ver el panel de tu smartphone y quizás comienzas a ver algún rastro de polvo o mancha que no habías visto antes. No te preocupes, pues aquí te mostramos cómo limpiar la pantalla de tu móvil.

La buena noticia es que, con mucho cuidado y precaución, puedes hacerlo tú mismo y con materiales que tengas en casa. Estos consejos no se limitan a los móviles, también puedes aplicarlos en otros dispositivos como tablets y ordenadores. Así que presta atención y sigue estos consejos para limpiar la pantalla de tu móvil.


Te puede interesar:
Sigue estos consejos para proteger tu móvil durante el verano


El pañuelo para gafas

Aunque no lo parezca, los pañuelos para gafas es la mejor herramienta para eliminar el polvo que se encuentra en el panel de tu dispositivo.

Sólo debes tomar el limpiador de gafas y pasarlo por la superficie del móvil, frotando en forma circular con mucho cuidado, y verás en unos segundos, una gran diferencia.

Si no tienes el pañuelo para gafas, puedes utilizar uno de gamuza suave y seco. Es importante destacar que debe estar limpio.

En Android4all recomiendan usar los bastoncillos de algodón, que usamos para limpiarnos los oídos, para llegar a las zonas difíciles como grietas.

Evita utilizar otro tipo de toallas, pañuelos faciales ásperos que puedan rayar la pantalla de tu dispositivo. A veces por la premura, utilizamos nuestra ropa. Piénsalo bien la próxima vez.

Mira estos consejos para limpiar la pantalla de tu móvil
Las bacterias y microbios se generan al tocar la pantalla de tu móvil con tus dedos

Alcohol: herramienta infalible

Además del pañuelo para gafas, los expertos recomiendan utilizar el alcohol para limpiar la pantalla de tu móvil.

El alcohol, etílico o isopropílico, elimina por completo cualquier rastro de polvo que haya en tu terminal. Para manipularlo, debes tener en cuenta no rociarlo directamente sobre el dispositivo. Humedece un poco en el limpiador para gafas y comienza a limpiar todos los recovecos de la superficie del móvil.

[amazon_link asins=’B00DX7GLW8,B004HS1IOS,B000KJOZDY,B00066IHV2,B00DX7EXZK,B00004Z5LR’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c2175a04-8d8f-11e8-8d04-c34dcf64db6a’]

Una de las ventajas del alcohol, es que no solo quita la suciedad sino también los gérmenes y microbios. Un estudio de la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS) y la Universidad de Barcelona, reveló que el teclado de un ordenador o la pantalla de un móvil podría contener hasta 30 veces más bacterias que la tapa de un inodoro. Sorprendente, aunque si tomamos en cuenta que estos dispositivos los manipulamos constantemente con nuestras manos y las de otras personas, no resulta tan impactante.


Te puede interesar:
Cómo proteger tu móvil de aplicaciones fraudulentas


En un reportaje de la BBC Mundo, la ingeniera venezolana Tamara Rodríguez recomienda usar agua destilada como agente limpiador, ya que no posee sales ni bacterias.

Riesgos al limpiar la pantalla del móvil

Si, te hemos contado que limpiar la pantalla de tu móvil puede ser fácil, pero eso también implica tener gran cuidado al hacerlo.

Actualmente, los fabricantes de estos dispositivos colocan sobre las pantallas capas protectoras para evitar al máximo que se adhiera el polvo y la suciedad. Por lo tanto, la limpieza debe hace de forma moderada y con precaución para no generar a largo plazo el desgaste de la superficie. Así, otros consejos útiles que nunca está de más recordar, serían:

  • Evita usar limpiadores químicos que pueden dañar el panel del dispositivo.
  • Recuerda apagar el móvil mientras hagas la limpieza.
  • No uses agua del grifo, ya que contiene cloro y puede manchar la pantalla.
  • Si no te sientes seguro de limpiar la pantalla de tu móvil por ti mismo; llévalo a un centro autorizado para su mantenimiento.
Smartphone para ver porno imginado por Brazzers

El móvil para ver porno que imagina Brazzers

Difícilmente lo veremos en nuestra lista de mejores móviles del año, pero lo cierto es que la tecnología avanza y va arropando a diferentes actividades de la vida cotidiana, incluso las más profundas y escondidas. Es así se creó un concepto de smartphone para ver porno, o no tanto… es solo algo que imaginó la famosa web de pornografía Brazzers.

El marketing está jugando también un papel en este juego creado por Brazzers para unir los dos mundos, a través de un ejercicio creativo de cómo sería un móvil holográfico, llamado Peach, solo para consumir pornografía.

El hipotético smartphone, que es solo una parodia, se activa con autentificación biométrica, pero no con la huella, el iris del ojo o el rostro, sino con los genitales e incluye un anillo que ayudará al usuario, sea hombre o mujer, a recibir placer adicional al ver porno.

El Peach, un smartphone para ver porno, tiene su propio asistente virtual que es una especie de curador de porno personalizado para cada gusto. Y, como es holográfico, las imágenes  podrán verse desde cualquier ángulo, cosa que es muy interesante si se trata de pornografía. Mira la parodia creada por Brazzers:

Cinco gadgets para el verano: la propuesta de Energy Sistem

¡Oh verano! tiempo de relax, diversión, viajes y por qué no tener a la tecnología como compañera en esta época del año, y es por eso que te presentamos una lista de gadgets para el verano de Energy Sistem a tomar en cuenta:

Energy Phone Pro 3, el gadget para el verano

Energy Phone Pro 3, el gadget para el verano de Energy Sistem está disponible
Energy Phone Pro 3, el gadget para el verano de Energy Sistem cuesta 269 euros

Este smartphone con 32 GB de memoria interna y hasta 256 GB ampliables con tarjeta microSD es ideal para almacenar tus recuerdos tomados con su cámara dual trasera de 13 Mpx con sensor Sony IMX258 y una frontal de 5 Mpx con autofocus y flash LED Dual Tone.


Te puede interesar:
Wearables para protegerte del sol este verano


Buena música con este gadgets para el verano de Energy Sistem

gadgets para el verano de Energy Sistem para escuchar música
Energy Music Box 5 y Energy Music Box Aquatic Bluetooth, gadgets para el verano de Energy Sistem

El Energy Music Box 5 es un altavoz que puede durar hasta 20 horas, con sonido estéreo 2.0 y 10 W de potencia.

Si vas a estar metido en el agua, el Energy Music Box Aquatic Bluetooth es el gadget del verano de Energy Sistem ideal. Flota y puede sumergirse hasta 1 metro durante 30 minutos y su batería dura hasta 14 horas.

Con los auriculares Energy Earphones Sport 1 Bluetooth puedes disfrutar hasta 8 horas de música. Son resistentes debido a su sistema Secure-Fit y cuentan con tecnología Bluethooth, controles integrados y micrófono para contestar llamadas, manejar la reproducción y ajustar el volumen.

Estos gadgets para el verano de Energy Sistem vienen en varios colores
Los Energy Earphones Sport 1 Bluetooth entre los gadgets para el verano de Energy Sistem

Más batería para el gadget del verano de Energy Sistem

Conoce esta batería extra entre los gadgets para el verano de Energy Sistem
Este gadget para el verano de Energy Sistem tiene un precio de 9,95 euros.

La Energy Extra Battery es una batería portátil de 2500 mAh para cargar tu dispositivo de manera cómoda y rápida en cualquier parte.


Te puede interesar:
Aplicaciones para la operación bikini: ¡corre que ya casi es agosto!


Energy Tablet Pro 3: ideal para viajar

planifica viajes con este gadget para el verano de Energy Sistem ideal para planificar viajes
La Energy Tablet Pro 3 es un gadget para el verano de Energy Sistem ideal para planificar viajes

Si vas a realizar un viaje de larga distancia, el dispositivo indicado es una Energy Tablet Pro 3 para ayudarte a planificar el recorrido o entretenerte.

Sea cual sea tu plan, estos gadgets para el verano de Energy Sistem, disponibles en su página web son una excelente opción como acompañantes de tus días de sol y diversión.

Dentro de poco podrás desbloquear tu smartphone con los labios

Dentro de poco podrás desbloquear tu smartphone con los labios

Dentro de poco podrás desbloquear tu smartphone con los labios. Eso es lo que pretende un equipo de investigadores de la Universidad Bautista de Hong Kong que ha desarrollado un método innovador que te permitirá hacerlo.

Una contraseña más segura. ¿La razón? Así como las huellas dactilares, no existen dos personas que hablen o muevan los labios iguales. Yiu Ming Cheung, líder del proyecto, comentó al South China Morning Post que «Si un impostor repite la misma frase, será rechazado por el sistema».

Al igual que en otras tecnologías biométricas, el usuario tiene que repetir la acción varias veces para que se establezca una serie de respuestas aceptadas, de la misma manera que se debe colocar el dedo varias veces en un sensor de huella digital para que el sistema tome varias pruebas.

Cheung asegura que trabajan en perfeccionar este método que ya alcanza el 90%. Están trabajando en garantizar su funcionalidad en diferentes condiciones de iluminación.

Desbloquear tu smartphone con los labios es una posibilidad que está a la vuelta de la esquina. La Universidad Bautista ya patentó la tecnología y están en proceso de estudio para su comercialización.

empleado desactivó la cuenta de Trump en Twitter por 11 minutos

Trump seguiría usando su Galaxy S3 y esto es peligroso para EEUU

Un ciudadano común estadounidense puede hacer uso de un smartphone y no pasaría gran cosa. Pero, ¿qué pasa cuando el presidente de la nación más poderosa del mundo lo usa?. Esa es precisamente la preocupación que tienen algunos congresistas porque Trump sigue usando su Galaxy S3, y esto puede ser una amenaza para Estados Unidos… 

Según algunos medios estadounidenses, incluido The Verge, el presidente Trump sigue usando su Galaxy S3 dentro de la Casa Blanca. Sus constantes actualizaciones en redes sociales como Twitter así lo confirman. Este hecho pone en peligro la seguridad de los estadounidenses: ¿Las razones?

En primer lugar, el Galaxy S3 no está habilitado para recibir el tipo de información confidencial que maneja el presidente de Estados Unidos. En segundo lugar, este smartphone utiliza una versión de Android vulnerable que permite hacerse con el control del terminal y convertirlo, por ejemplo, en un micrófono espía con el que escuchar cualquier conversación que tenga lugar en la habitación donde se encuentra.


¿Donald Trump usa un iPhone 7 Plus o un Samsung Galaxy S7?


Al parecer, el presidente Trump se niega a entregar su Galaxy S3 y no utilizar el iPhone 7 que le han otorgado las autoridades para el día a día. Trump es el segundo presidente estadounidense que usa un dispositivo móvil aprobado por las autoridades de ese país. Obama no lo usaba para llamar. Era uno de los pocos dispositivos que tenían acceso a la cuenta de @POTUS en Twitter. Pero Trump hace las cosas a su modo y esto genera preocupación entre los congresistas.

La semana pasada el congresista Ted Lieu del partido democrático envió una carta al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para solicitar una investigación sobre el teléfono que el presidente se niega a entregar.

La preocupación de los congresistas como Lieu radica en que cualquier atacante podría tomar intentar un malware en el móvil del presidente de Estados Unidos y poner en riego la seguridad de la nación.

Ahora bien: ¿Por qué estará Trump tan enganchado a su antiguo móvil? Quizá tenga temor al cambio, no sea muy audaz con la tecnología, o simplemente no es un seguidor de Apple sino todo lo contrario… ¿Apuestas?

 

¿Es el móvil modular el móvil del futuro?

Hoy día los móviles distan mucho de los primeros equipos que salieron al mercado. Sin embargo, en los últimos años ya todos parecen haber llegado a un punto de estandarización. La mayoría son delgados, con grandes pantallas, altas resoluciones, cuerpos metálicos, baterías de gran capacidad y una que otra característica adicional para resaltar. A este punto nos preguntamos, ¿cuál será el futuro de los smartphones? ¿Será el móvil modular?

En Techdencias con GizTab, nuestro espacio radial de tecnología junto a PRNoticias.com hemos conversado sobre el móvil del futuro con Isabel Salazar, Directora de Marketing de Moto para España y Portugal, con quién analizamos la propuesta de la marca de móviles de Lenovo en cuanto a móvil modular se refiere. A continuación puedes escuchar el podcast de dicha entrevista:

Este concepto se ha venido escuchando desde hace unos cuantos años. Sin embargo, hasta ahora la idea no ha llegado a materializarse, al menos no del todo. Los móviles modulares se originaron con los Phonebloks, un modelo creado por el diseñador holandés Dave Hakkens. Esta idea de modularidad en los smartphones consiste en tener un equipo cuyos componentes puedan sustituirse cuando se rompan o simplemente para actualizarlo. El objetivo de Hakkens era ponerle fin a la obsolescencia programada y a la generación indiscriminada de residuos tecnológicos.

A diferencia de los móviles tradicionales, los smartphones modulares están construidos por diferentes módulos o bloques. De esta manera se facilita el proceso de reemplazo y con ello aumentaría la vida útil de los equipos. Con este tipo de terminales no tendríamos que renovar los dispositivos cada año al quedarse obsoletos sino que con cambiar algunos de sus componentes como la cámara o la memoria podríamos renovar el móvil.

La posibilidad de alargar la vida útil del móvil sería la principal ventaja de los móviles modulares. Los defensores de este concepto aseguran que al no tener que cambiar los equipos con tanta regularidad, ahorraríamos dinero. Sin embargo, este ahorro podría ser relativo. Así como hoy día encontramos un mercado saturado de smartphones, en un futuro con móviles modulares podríamos llegar a tener un mercado saturado de módulos cada vez más innovadores.

Pero más allá de esto, otro beneficio que llama bastante la atención tiene que ver con la personalización. Los móviles modulares ofrecen a los usuarios la posibilidad de diseñar su propio equipo, con más o menos funciones dependiendo de sus necesidades. Así, podríamos elegir solo los módulos que necesitemos, como un módulo avanzado de fotografía, unos altavoces o una batería extra.

Los móviles modulares son una idea revolucionaria que cambiarían por completo el mercado de los smartphones. Y este sería entonces su principal inconveniente. Los fabricantes ya no venderían un equipo de un solo bloque sino una serie de componentes separados que no solamente podrían hacer al equipo más susceptible a daños sino que también encarecería su precio.

Proyecto Ara, el móvil modular de Google

Una de las propuestas más conocidas sobre los móviles modulares fue la de Google con su Proyecto Ara. El gigante de Internet fue uno de los primeros en apostar por este concepto de modularidad. El Proyecto Ara nació bajo la tutela de Motorola y luego pasó a manos de Google cuando esta compró la compañía. Cuando Lenovo compró Motorola, Google decidió quedarse con la división ATAP, que era la responsable del proyecto.

 

La idea de este proyecto era sencilla. Se fabricaría un hardware libre compuesto por dos elementos básicos: un esqueleto y distintos módulos. En un principio el concepto apuntaba a un cuerpo imantado al que se le podían colocar pantallas, procesadores, memorias, cámaras y otros elementos. Sin embargo, con el paso de los años la idea se modificó. Si bien el concepto inicial de agregar módulos continuaba siendo el mismo, ahora habían piezas que no podrían sustituirse.

El concepto del móvil modular, aunque interesante, siempre ha resultado una idea un poco difícil de concretar. Y eso quedó evidenciado con la reestructuración del concepto de Google. La nueva idea incluía un esqueleto que incorporaba la pantalla, el procesador y la memoria. Y en este caso los módulos serían apartados como cámara, sonido, baterías, entre otros. La forma de fijar los componentes también sería distinta. En lugar de usar imanes potentes, los módulos dispondrían de un sistema de anclajes.

En un principio, el móvil modular de Google se programó para ser lanzado en 2015. Sin embargo, el lanzamiento se pospuso para 2016. Este sería el año en el que finalmente conoceríamos el interesante concepto desarrollado por Google. Y aunque en la conferencia de desarrolladores Google I/O 2016 llevada a cabo en mayo la empresa aseguró que el primer dispositivo modular llegaría a finales de año, parece que no será así.

A inicios de septiembre la agencia de noticias Reuters aseguraba que Google había cancelado el Proyecto Ara. Y días después la misma compañía confirmó, a través de un portavoz, que efectivamente el proyecto se había suspendido.

LG G5, el móvil modular según LG

Pero el concepto del móvil modular no solo ha sido una propuesta hecha por Google. LG también apostó por esta idea y lo hizo con el LG G5. A principios de este año el fabricante surcoreano lanzó este equipo que si bien no proponía por completo el concepto de modularidad, sí se acercaba un poco.

La cámara frontal del LG G5 tiene 8 megapíxeles

El LG G5 es un móvil que llegó al mercado acompañado por una serie de módulos intercambiables llamados “Friends” (amigos). Estos dispositivos se acoplan al móvil a través de una conexión interna. Uno de estos módulos es la LG Cam Plus, una cámara que cuenta con botones adicionales y una batería con una capacidad de 1.200 mAh. Otro de los módulos es el reproductor de audio LG Hi-Fi Plus, que viene con DAC integrado de 32 bits para mejorar la experiencia de sonido.

No obstante, a pesar de que estos módulos convierten al LG G5 es un equipo más avanzado, con muchas más funciones, es una idea poco práctica. Los LG Friends se conectan al equipo por la ranura de la batería. Esto significa que para cambiarlos habrá que apagar el móvil. Esto se traduce en una pérdida de tiempo significativa y en una muy poca practicidad. Otra desventaja de esta idea es que los módulos resultan algo caros para las funciones que añaden al equipo, que realmente no son muy diferentes a lo que encontraríamos en cualquiera de los equipos gama alta del mercado.

A LG realmente no le fue bien con el G5. Las malas ventas que obtuvo el equipo llevó a la compañía a abandonar el concepto. Y es que según los rumores, el LG G6 no será modular, aunque al parecer sí conservará la capacidad de extraer la batería.

Moto Z y Moto Mods, el móvil modular de Lenovo

Otra de las apuestas que hemos visto en el sector de los móviles modulares ha sido la de Lenovo. La compañía lanzó los Moto Mods, unos módulos de expansión diseñados para el Moto Z. Estos accesorios se adhieren al móvil a través de imanes muy potentes para agregarle otras funcionalidades. Al acoplarlo, el móvil lo reconoce y lo ajusta automáticamente. Se configura con tan solo un par de pasos en la pantalla.

Lenovo ofrece varios Moto Mods. Ellos son el proyector Moto Insta-Share Projector, el altavoz JBL SoundBoost, el superzoom Hasselblad True Zoom y la batería Power Pack. La ventaja de estos módulos es que, a diferencia de los LG Friends, no hay que extraer la batería para usarlos.

No obstante, el concepto de modularidad de Lenovo comparte uno de los problemas de los módulos del LG G5: el precio. Tener un móvil modular no sale barato. Aunque resulta interesante poder acoplar un proyector al móvil o incluso un superzoom para convertirlo en una cámara casi profesional, el coste podría hacer que te lo pienses dos veces.

El Moto Insta-Share Projector cuesta 299 euros, mientras que el Zoom Hasselblad cuesta 249 euros. La batería y el altavoz cuestan 79 euros y 89 euros respectivamente. Si buscamos en el mercado podríamos encontrar dispositivos de terceros a precios mucho más bajos que estos. Lo que significaría que en realidad no serían una muy buena opción.

¿Qué veremos en el futuro?

2016 fue el año de los móviles modulares. Pero no fue precisamente un año exitoso para el concepto. Google abandonó el Proyecto ARA, los LG Friends no obtuvieron la atención necesaria y los Moto Mods tampoco han destacado demasiado. Ciertamente se trata de una idea a la que aún le falta mucho por madurar y los intentos fallidos dejan claro su complejidad.

No obstante, la modularidad sigue estando sobre la mesa. Las diferentes propuestas que hemos visto en el mercado evidencian el interés que existe por concebir una fórmula que realmente funcione. ¿Lo lograrán? Los próximos años nos lo dirán.

Así ha sido la evolución del iPhone en sus 9 años de historia

Parece que fue ayer cuando Steve Jobs presentó el primer iPhone por allá en 2007. Hoy han pasado 9 años desde que Apple lanzó el móvil que revolucionaría el mundo de los smartphones. El iPhone continúa siendo uno los equipos más exitosos en el mundo de la tecnología. Y aunque actualmente existen cientos de marcas que cada día apuestan por crear el mejor smartphone de todos, al final todos terminan siendo comparados con el iPhone de Apple.

Pero, después de este tiempo, ¿cómo ha logrado Apple que su iPhone continúe siendo uno de los equipos más codiciados del mundo móvil? Sin duda ha sido por su cualidad de poder innovar y ser pioneros en muchas tecnologías. Sin embargo, hoy día cuando la tecnología móvil está tan masificada, ¿cómo es posible seguir revolucionando incluso cuando no hay mayores novedades que presentar?

Todos sabemos que desde que Apple lanzó el primer iPhone en 2007 hasta el más reciente lanzamiento del iPhone 7 este 2016, todo lo que gira alrededor de este equipo se convierte en una revolución. Y no necesariamente por las novedades que trae, sino por lo que representa la marca. De hecho, hay quienes alaban irónicamente a la compañía de Cupertino diciendo que son los maestros del marketing, los grandes expertos en vender con un gran estilo lo que ya existe. Quizá es así. Es la única forma de explicar el por qué sus fanáticos acampan fuera de sus tiendas para ser los primeros en obtener sus productos.

No obstante, más allá de esto, también es importante tener en cuenta qué es lo que Apple ha ido presentando año tras año. Para saberlo hemos hecho una lista con todos los modelos que existen hasta la fecha, desde aquel primer equipo, que a nuestra vista no era más que un iPod con funciones de teléfono, hasta el superpoderoso iPhone 7 resistente al agua y con auriculares inalámbricos.

iPhone original

El iPhone de primera generación revolucionó el mundo de los móviles gracias a que incorporaba una gran pantalla de 3,5 pulgadas -grande comparada con los equipos de aquella época-, con una resolución de 320 x 480 píxeles. Trabajaba con un sistema operativo completamente táctil y contaba con un almacenamiento interno de 4, 8 y 16 GB y una memoria RAM de 128 MB. Su cámara principal era de 2 MP, no tenía cámara secundaria y la capacidad de su batería era de 1.400 mAh. El iPhone original vendió más de 6 millones de unidades.

iPhone 3G

El iPhone 3G fue lanzado en 2008 y su principal novedad fue su capacidad de navegación. Gracias a que incorporaba capacidad 3G, el equipo dio un salto en la velocidad de los datos, con lo cual era posible navegar con mucha rapidez en Internet. Con este equipo se introdujo la App Store y el sistema operativo iOS se actualizaba hasta la versión 2.0.

Este equipo no introdujo cambios en la pantalla respecto al primer modelo y tampoco hubo cambios en el apartado de la cámara. Sin embargo, el almacenamiento interno subió hasta los 8 GB para ofrecer esa nueva versión y la de 16 GB. La capacidad de la batería aumentó a 1.500 mAh.

Phone 3GS

En 2009 Apple presentó el iPhone 3GS, un equipo con el que introdujo la serie S en su ciclo de lanzamiento. La letra «S» significaba «Speed» y fue llamado así porque el nuevo equipo era el doble de potente que los primeros dos terminales de la compañía. Su sistema operativo iOS avanzó hasta la versión 3.0 y aunque la capacidad de la batería se redujo a 1.219 mAh, Apple incorporó otras novedades.

El iPhone 3GS dobló la cantidad de memoria RAM, por lo que esta vez era de 256 MB. También fue el primer modelo en incorporar la versión de almacenamiento interno de 32GB. El nuevo móvil también incorporó una mejor cámara con 3 MP para también grabar en vídeo.

iPhone 4

En 2010 llegó el iPhone 4, un equipo con el que Apple marcó un antes y un después en sus equipos respecto al diseño y a las capacidades multimedia. Con este terminal la compañía de Cupertino incorporó un diseño combinando cristal y metal, introduciendo además la pantalla retina. El nuevo equipo también dio un salto en cuanto a la resolución, que esta vez era de 640 x 960 píxeles.

La otra gran novedad en este equipo fue la incorporación por primera vez de una cámara frontal con una resolución de 0,3 MP, que permitía hacer llamadas por FaceTime. La cámara principal también evolucionó y llegó hasta los 5 MP. Se crearon dos versiones más del sistema operativo iOS, la 4.0 y la 4.25 y Apple diseñó el primer chip A4. Además, la compañía dobló una vez más la memoria RAM para alcanzar los 512 MB. La capacidad de la batería era de 1.420 mAh.

iPhone 4s

En 2011 Apple lanzó el segundo equipo del ciclo S. El iPhone 4s fue el primer móvil de la compañía en introducir el asistente virtual Siri. Con iOS 5.0 y el mismo diseño de su predecesor, este nuevo terminal se convirtió en uno de los smartphones más vendidos de la historia (17 millones de unidades).

En este equipo Apple introdujo la versión de almacenamiento de 64 GB y la resolución de la cámara principal llegó hasta los 8 MP. La batería aumentó su capacidad ligeramente: 1.432 mAh respecto a los 1.420 mAh del iPhone 4.

iPhone 5

En 2012, en la época donde empezaban a hacerse populares los móviles de grandes dimensiones, Apple aumentó el tamaño de la pantalla de su iPhone. El iPhone 5 fue el primer terminal de la compañía con 4 pulgadas y una resolución de 640 x 1.136 píxeles. El modelo contó con la versión 7.0 de iOS y fue el primero en incorporar la tecnología 4G. Su memoria RAM era de 1 GB y la capacidad de su batería era de 1.510 mAh. Con este modelo Apple aumentó la resolución de la cámara secundaria hasta los 1,2 MP.

iPhone 5s

iphone-5s

Lanzado en 2013, el iPhone 5s fue el tercero en el ciclo S de Apple. Aunque este equipo no introdujo muchos cambios de especificaciones respecto a su predecesor, sí hubo algunas novedades importantes. Fue el primer terminal en incorporar Touch ID en el botón Home y un chip de 64bits. También contó con varias mejoras en su cámara, tal como la introducción del modo ráfaga.

iPhone 5c

En 2013 Apple también lanzó otro modelo junto al iPhone 5s. Se trató del iPhone 5c, un equipo con prácticamente las mismas especificaciones del iPhone 5s pero que pretendía ser de bajo coste debido a que incorporaba una carcasa trasera de policarbonato. Fue el primer móvil de la compañía en venderse en una amplia variedad de colores como blanco, azul, rosa, verde y amarillo, además de los tradicionales negro y blanco. Aunque fue catalogado por muchos como el «iPhone barato», lo cierto es que no fue tan así. Este equipo disponía de casi los mismos componentes del iPhone 5 y lo único que lo diferenciaba era una colorida carcasa de plástico. Solo fue 100 dólares más barato que el modelo 5s.

iPhone 6

iphone-6

La llegada del iPhone 6 en 2014 supuso un completo cambio para lo que veníamos viendo en Apple. Para ese año los equipos grandes no solo se habían hecho populares sino que eran prácticamente la norma en el mercado. En este sentido Apple se había quedado atrás y eso cambió con el iPhone 6. La pantalla del iPhone llegaba por primera vez hasta las 4,7 pulgadas con una resolución de 750 x 1334 píxeles.

Con la versión 8.0 de iOS y la introducción del modelo de 128 GB de almacenamiento interno, el iPhone 6 estrenó diseño, cámaras y una mejor batería (1.810 mAh). Apple también presentó con este modelo a Apple Pay, el servicio de pagos móviles de la empresa.

iPhone 6 Plus

11 cosas que ya sabemos del iPhone 7 (o iPhone 6S)
11 cosas que ya sabemos del iPhone 7 (o iPhone 6S)

2014 también fue la entrada de Apple al mundo phablet. Ya el sector de los smartphones llevaba tiempo en ello, por lo que era hora de que la compañía de Cupertino apostará por esta tendencia. Así nació el iPhone 6 Plus, un equipo con una pantalla de 5,5 pulgadas y una resolución de 1.080 x 1.920 píxeles. Otra gran diferencia respecto a su hermano menor, además de la pantalla, fue su batería que tenía una capacidad de 2.915 mAh.

iPhone 6s

En 2015 Apple lanzó la cuarta generación de su serie S: el iPhone 6s. Este equipo, con iOS 9.0, heredó las mejores características del iPhone 6 pero con un interior renovado. El 6s prometía un rendimiento superior gracias a la incorporación del chip A9 y de una memoria RAM de 2 GB. Finalmente Apple aumentó la resolución de sus cámaras, con una principal de 12 MP y una secundaria de 5 MP. También introdujo otras mejoras en este apartado para ofrecer la posibilidad de grabar en 4K.

iPhone 6s Plus

Junto al iPhone 6s también llegó el iPhone 6s Plus, tal como sucedió con la generación anterior. Al igual que el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, la versión Plus del 6s se diferencia de este por el tamaño de su pantalla, su batería y su cámara. Con el nuevo chip A9, las cámaras mejoradas con 12 MP y 5 MP, además de la llegada de 3D Touch, el iPhone 6s Plus se convirtió en uno de los mejores equipos de la compañía.

iPhone SE

 

iPhone 5 SE

A principios de este año, Apple decidió lanzar una versión especial de su iPhone para volver a las pantallas de 4 pulgadas. El iPhone SE (Special Edition) es un equipo con un diseño y una pantalla igual al del iPhone 5s, pero con algunos componentes mejorados. Incluye iOS 9.0, tiene una memoria RAM de 2 GB, una cámara principal de 12 MP y una secundaria de 1,2 MP. La capacidad de su batería es de 1.624 mAh.

iPhone 7

El iPhone 7 ha sido el móvil que todos esperaban este año. Este mes de septiembre Apple finalmente develó su nuevo modelo y aunque su diseño no presenta mayores cambios respecto a su predecesor, incorpora otras novedades que lo hacen destacar. Con este equipo la compañía finalmente eliminó la versión de 16 GB de almacenamiento, con lo cual la versión de 32 GB pasa a ser la primera. Con este movimiento, la compañía introdujo una nueva versión: la de 256 GB.

Otra gran novedad en el iPhone 7 es la incorporación de la resistencia al agua, la mejora de su cámara (con 7 MP para la cámara secundaria) y la eliminación del jack de auriculares. Apple ha dejado en su nuevo equipo un solo tipo de conexión: el puerto Lightning. Por ello ha presentado los Airpods, los auriculares inalámbricos de Apple.

iPhone 7 Plus

Como ya es costumbre, la versión Plus se diferencia de su hermano de gama por tener una pantalla más grande, una mejor batería y una cámara con mejores prestaciones. En este último apartado Apple da dado un gran salto para diferenciar el modelo 7 del 7 Plus. El nuevo phablet de la compañía introduce una cámara doble: una con un lente gran angular y otra con un teleobjetivo. Su apertura es de f/1.8 y cuenta con un zoom digital hasta x5.

La cámara del iPhone 7 Plus también incorpora un nuevo efecto gracias a la profundidad de campo. Con la mejora en el zoom óptico será posible obtener imágenes con una mayor profundidad de campo, funcionalidad que permite mostrar caras en primer plano con una gran nitidez difuminando el fondo.

Hasta ahora, esta ha sido la evolución del iPhone en estos 9 años de historia. Lo que vendrá en el futuro aún no lo sabemos. De lo que sí estamos seguros es de que Apple continuará revolucionando el mundo móvil y encantando a sus fanáticos por unos cuantos años más.

Doogee F7 Pro, el smartphone diseñado para los amantes de la fotografía

El apartado de las cámaras siempre es uno de los más importantes para los usuarios de hoy día. El smartphone es nuestro acompañante diario y el primero al que recurrimos cuando queremos sacar una foto. Con Doogee F7 Pro, los amantes de la fotografía tendrán un equipo con grandes prestaciones diseñado especialmente para satisfacer sus necesidades.

Para ello, el equipo dispone de una cámara principal de 21,16 MP, con sensor CMOS IMX230 de SONY y tecnología PDAF (enfoque por detección de fase), que ofrece un foco más rápido y la calidad necesaria para grabar vídeo con calidad 4K. Además, incluye una lente 6P personalizada, la cual ofrece la máxima resolución, evita los reflejos y optimiza la imagen según la iluminación. Su cámara frontal es de 13 MP.

El Doogee F7 Pro incorpora una pantalla de 5,7 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles, lo que garantiza una perfecta reproducción de cualquier imagen o vídeo, y unos colores y detalles completamente realistas. En el interior encontramos un procesador MediaTek Helio X20 Deca-Core (10 núcleos), que funciona a 2,5 GHz, una arquitectura Cortex A72 y una memoria RAM de 4 GB.

Si hablamos de almacenamiento interno, el equipo cuenta con una capacidad de 32 GB, la cual es ampliable hasta 62 GB mediante el uso de una tarjeta externa. El móvil Doogee F7 Pro dispone de una batería de 4.000 mAh que ofrece una larga autonomía. El terminal corre con el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, el cual proporciona una mejor gestión de la batería, entre otras muchas cosas. Para una mayor conectividad, cuenta con soporte para redes 4G, Bluetooth 4.0, USB Type-C u OTG, entre otras funciones.

En cuanto la disponibilidad del Doogee F7 Pro, este estará a la venta el próximo mes. Por los momentos se desconoce su precio.

Doogee X5 Max, un móvil con batería más que impresionante

Luego del gran éxito del X5 de Doogee, que nació como el smartphone de 5 pulgadas más barato del mundo, llega el Doogee X5 Max, una versión actualizada que cuenta con una serie de mejoras para ofrecer un dispositivo único. Gracias a sus características el equipo se perfila como uno de los mejores en cuanto a calidad, diseño, rendimiento y precio.

El Doogee X5 Max dispone de una pantalla 5 pulgadas, con una resolución HD de 1280×720 con tecnología IPS, que mejora los gráficos y hace que los ángulos de visión sean más amplios. Además, el equipo cuenta con un diseño único, que mezcla el minimalismo con la simetría. Tiene una apariencia elegante y esto es gracias a su marco recubierto de metal pulido.

El equipo ofrece un alto rendimiento ya que incorpora un procesador MT6580 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, una GPU Mali 400, acompañado de una memoria RAM de 1GB y una capacidad de almacenamiento interno de 8GB ampliable hasta 32GB mediante tarjeta Micro SD.

El interior del equipo se ve potenciado con la IU personalizada de Doogee basada en la última versión de Android 6.0, que ofrece una mejor gestión de la batería y cuenta con importantes mejoras en la experiencia de usuario, velocidad y seguridad para el dispositivo.

La batería es precisamente uno de los apartados más destacados de este móvil. Incorpora una con una capacidad de 4.000 mAh, gracias a la cual el equipo ofrece una gran autonomía para aprovechar al máximo sus funciones: Según el fabricante, el dispositivo es capaz de rendir 800 minutos de conversación y 96 horas de duración en StandBy.

Uno de los principales objetivos de este nuevo equipo también es ofrecer comodidad, por ello incorpora un sensor 360º de huellas dactilares, con el que será posible desbloquear rápidamente el equipo con tan solo posar el dedo desde cualquier ángulo. Además, es capaz de guardar cinco huellas distintas con siete funciones preestablecidas.

El X5 Max también cuenta con el sistema Dual ID, que permite aprovechar al máximo la función Dual Sim. Ahora el usuario podrá contar con dos perfiles distintos de sus aplicaciones favoritas como Facebook, Twitter o WhatsApp, y todo desde el mismo móvil para que pueda separar sin problema el trabajo de la vida privada.

En cuanto al aspecto gráfico, el nuevo smartphone de Doogee ofrece unas características de alto nivel ya que cuenta con dos cámaras de 8 MP. Además, con los 36 perfiles de captura, es posible conseguir selfies inmejorables con tan solo sonreír.

En cuanto al precio y la disponibilidad, el Doogee X5 Max estará disponible a partir del 20 de mayo con un precio recomendado de unos 58 euros. La versión X5 Max PRO estará disponible el próximo mes e incluirá soporte 4G y especificaciones mejoradas.

Respecto a los puntos de venta desde España, el nuevo smartphone de Doogee se podrá adquirir GearBest, Igogo, Dealsmachine, TomTop, GaGa-Mart, Topteck, Gotop, Smartphone Center y Egrow.

Bioo Lite, la maceta que transmite energía

Cómo cargar el móvil con una planta: La maceta Bioo Lite es la clave

Alguna vez te has preguntado ¿cómo cargar el móvil con una planta? Puede que pronto esa respuesta exista: La fabricante europea Arkyne podría estar cambiando la forma de generar energía limpia. Se trata de Bioo Lite, un desarrollo que transmite energía desde una planta para cargar un móvil o cualquier otro dispositivo con la energía capturada por las hojas en el proceso de fotosíntesis.

De acuerdo con un trabajo publicado por el Mashable, la maceta que transmite energía posee un puerto USB al que se puede conectar el dispositivo, que luego de realizar todo un proceso bio-técnico libera la energía a través de este puerto para ser empleada en la carga de un smartphone.

Cargar el móvil con una planta sería posible con Bioo Lite, la maceta que transmite energía y que funciona así: luego que se siembra la planta en la maceta, una serie de sustancias generadas por la fotosíntesis se convierten en nutrientes para unas bacterias previamente aisladas, las cuales descomponen los desperdicios y producen varios electrones que recorren los nanocables creados por estas bacterias entre un electrodo hasta el otro terminando en que la energía es dirigida hasta la conexión de USB de una forma limpia y sin proceso contaminante alguno.

https://youtu.be/5APfpfyrRNg

 

El proceso de la maceta que transmite energía se activa al agregar agua a la planta que ha sido sembrada en ella, un proceso que no afecta en lo absoluto el normal desarrollo del sembrado y produce energía 100% limpia y natural como una alternativa para ayudar al mantenimiento sustentable de las distintas posibilidades para producir electricidad sin dañar más el planeta.


Tapplock, el candado inteligente que se abre con tus huellas


En un periodo previo a este anuncio, la empresa Arkyne realizó una campaña para recaudar fondos para el desarrollo de Bioo Lite, la maceta que transmite energía, campaña que supero las expectativas del proyecto y que permitirá a esta empresa europea poder enviar el primer pedido de este desarrollo durante el mes de diciembre, por lo que la navidad será un período muy verde y limpio para que incluso podamos cargar el móvil con una planta gracias a esta maceta inteligente.

Pantalla que se repara sola

¿ Cómo limpiar la pantalla de un smartphone ?

¿Cómo limpiar la pantalla de un smartphone? Es una pregunta que diariamente buscan responder los internautas a través de los motores de búsqueda, especialmente Google, con el objetivo de evitar arruinar el móvil, ya que los euros no crecen en un árbol para ir sustituyendo terminales.

La mayoría de las pantallas de los móviles son sometidas a un proceso químico durante su fabricación que los protege de gérmenes, en el mismo proceso muchas de ellas son electrificadas para la función táctil, por ello es probable que algunos productos de limpieza y solventes puedan ser potencialmente dañinos para este componente del terminal. Razón por la cual BBC Mundo realizó una investigación en la que se consultó a conocedores y expertos sobre cómo limpiar la pantalla de un smartphone de la manera más segura, para no acabar en el taller de reparación.

El primero de los expertos consultados fue Martín Errante, gerente de producto del fabricante de teléfonos Motorola, en Argentina quien propone tres opciones de cómo limpiar la pantalla de un smartphone:

  1. usar un paño de gamuza suave y seco.
  2. emplear el mismo tipo de paño pero apenas húmedo. En todos los casos, el paño debe estar bien limpio. Si ha sido usado y tiene polvo, termina rayando la pantalla.
  3. llevarlo a un centro de servicio autorizado, donde pueden hacerle una limpieza más profunda a todo el smartphone en caso de que esté muy sucio.

 

Cómo reparar un móvil mojado: todos los consejos


 

Pero estas recomendaciones solo atienden a la conservación física de los terminales, más no resuelve el cómo limpiar la pantalla de un smartphone de los gérmenes y bacterias. De acuerdo a un estudio publicado hacia finales del año pasado por la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS) y la Universidad de Barcelona, en España sobre los hábitos de higiene en el hogar señala que la pantalla de un celular pueden llegar a tener hasta 30 veces más microorganismos que una tapa limpia de un inodoro.

Para responder cómo limpiar la pantalla de un smartphone de los gérmenes y bacterias fue consultado el doctor Charles Gerba, quien es profesor de Microbiología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Arizona, quien señaló «Una de las mejores formas para que una pantalla táctil quede impecable y libre de bacterias es utilizando alcohol, ya sea isopropilico o etílico».

Coolpad Modena: un gama media que merece la pena comprar

¿Comprar el Coolpad Modena merece la pena? Es una respuesta que comienza con un ‘depende’… Se trata de un móvil de precio atractivo y características interesantes, pero como todo dependerá de las expectativas de uso que se tengan. Y es que sabemos que la gama media es uno de los sectores de los smartphones más abarrotados y las razones son lógicas. Se tratan de móviles con un costo medio y especificaciones muy interesantes. Ahora, para competir justo en este sector, aunque en la parte más económica de este, llega el Coolpad Modena, un terminal que busca conquistar a los usuarios por su gran relación calidad-precio.

Coolpad es uno de los 10 mayores fabricantes de móviles en China y tras la expansión internacional de otras marcas del país como OnePlus, Xiaomi o Meizu, esta compañía no ha querido quedarse atrás, razón por la cual ha lanzado en España este nuevo móvil que aspira convertirse en un favorito en el mercado de los gama media gracias a su bajo precio que se ubica en menos de 200 euros.

Si estás pensando comprar el Coolpad Modena debes tener claro que es un móvil con un diseño moderno orientado a los jóvenes y a aquellos a los que les gustan las pantallas grandes. Sin embargo, más allá del exterior -que ciertamente es lo que más atrae en un primer momento- las características internas también son importantes, ya que al final de cuentas es esto lo que determina si el equipo tiene o no un buen rendimiento.

Por ello vamos a ver un poco más en detalle lo que nos ofrece el Coolpad Modena no solo en cuanto a diseño sino también en cuanto a funcionalidades. ¿Será suficiente atractivo el precio de Coolpad Modena para encantar a los consumidores? Veamos.

Diseño y pantalla

El terminal dispone de una pantalla LCD IPS de 5,5 pulgadas con una resolución de 540×960 píxeles. Con unas dimensiones de 153 x 77.5 x 8.6 mm, es decir que si estás pensando en comprar el Coolpad Modena ten presente que no es un móvil exageramente grande sino que más bien se mantiene entre el límite de muchos de los terminales más nuevos en el mercado. Sin embargo, llama la atención que si es un poco más delgado que muchos de sus competidores, algo que sin duda representa una novedad, en especial para un equipo gama media.

coolpad modena diseño opiniones

Aunque contar con unos biseles aparentemente más delgados podría hacer que el equipo luzca más atractivo, esto no es tan así, ya que el equipo también está adornado con un marco negro que puede verse incluso cuando la pantalla está apagada. Sin embargo, eso no significa tampoco que el terminal tenga una mala apariencia, al contrario.

En la parte superior del frontal no encontramos mayores sorpresas: tenemos la cámara frontal, el auricular, los sensores de luz ambiental y de proximidad, además del LED de notificación. La parte posterior del equipo es brillante y atrae algunas manchas y huellas, aunque en el caso de la versión blanca estas solo son visibles desde ciertos ángulos. En la parte superior central encontramos tanto la cámara principal como el LED de notificación flash acompañado por un segundo micrófono.

Software & Hardware

El Coolpad Modena viene equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos a una velocidad de 1.2 GHz, acompañado por una GPU Adreno 306 y una memoria RAM de 1GB. En lo que respecta al almacenamiento interno este es de 8 GB pero puede ampliarse hasta 32 GB mediante una tarjeta MicroSD.

El terminal corre con Android 5.1 Lollipop, algo que es fácilmente reconocible por el aspecto del menú desplegable. Sin embargo, vale acotar que el fabricante incluye una interfaz de usuario que aporta una gran cantidad de cambios al sistema. Uno de los que más destaca es el hecho de que no existe un cajón de aplicaciones, por lo que todos los iconos se muestran directamente en la pantalla principal.

En lo que respecta a las cámaras, información importante si eres fan de la fotografía y estás pensado comprar el Coolpad Modena, es importante que sepas que el móvil dispone de una principal de 8 MP, con enfoque automático y una apertura f/2.2. Además, ofrece grabación 1080p full HD, un tiempo de inicio de 1 segundo y una lente panorámica de 28 mm. En cuanto a la cámara frontal esta no destaca mucho, siendo de tan solo 2 MP, con sensor BSI, una apertura f/2.4 y la posibilidad de grabar con una resolución de 720p HD.

coolpad modena analisis camara review

En cuanto a la conectividad, el terminal es dual SIM y ofrece conectividad 4G con una velocidad máxima de descarga de 150 Mbps. También cuenta con Bluetooth 4.0 + LE, Wi-Fi (802.11 g/n), y aGPS + GLONASS.

En el apartado de la batería, el equipo se destaca. Si bien una capacidad de 2500 mAh no parece tan grande para un equipo con una pantalla de 5,5 pulgadas, recordemos que el dispositivo trabaja con el procesador Snapdragon 410, el cual es conocido por consumir poca energía. Por lo tanto es muy probable que podamos conseguir muy buenos resultados en cuanto a autonomía.

Experiencia de uso

Con un grosor de tan solo 8.6 mm, el Coolpad Modena ofrece un perfil realmente delgado para su bajo precio, claro, esto sin tomar en cuenta la protuberancia de la cámara principal que le agrega un milímetro extra.

La delgadez del dispositivo facilita su agarre, haciéndolo más cómodo y seguro, sin embargo, debemos tener en cuenta que por ser un modelo de 5,5 pulgadas no es fácil utilizarlo con una sola mano. Intentar llegar con el pulgar a la parte superior del equipo es bastante difícil, no obstante, para quienes les encantan los móviles con grandes pantallas, no será un sacrificio tener que utilizar ambas manos.

El Coolpad Modena tiene uno de los procesadores más populares de su rango de precios, el Qualcomm Snapdragon 410, y gracias a él y a su GPU el rendimiento general y de gráficos es bastante bueno. Además, este chip es sin duda uno de los responsables de que la batería del equipo sea tan eficiente.

coolpad modena opinion camara

Uno de los momentos más exigentes para cualquier smartphones es cuando se corren juegos. En este caso el Coolpad Modena ha sido capaz de mantener una buena temperatura al ser sometido a un uso continuo con diversos juegos, lo que sin duda dice mucho de su capacidad.

Por otro lado, aunque los 8 GB de almacenamiento interno del dispositivo podrían considerarse como un inconveniente, sobre todo porque por el espacio que ocupa el sistema solo quedan 4,5 GB disponibles para los usuarios, el uso de una tarjeta de memoria MicroSD puede solucionar el problema del espacio adicional que se necesita.

Veredicto

A pesar de que la tendencia de los móviles con pantallas grandes ha ido en ascenso en los últimos tiempos, aún es poco común ver equipos de 5,5 pulgadas de gama media y mucho menos a un precio tan asequible. Sin duda es algo que será muy bien recibido entre los amantes de las phablets.

El precio de Coolpad Modena es de 159 euros y se puede comprar en MediaMarkt. Se trata de un móvil que ofrece un diseño bonito y delgado, bastante fresco y juvenil. Una de las características que más llama la atención es su autonomía y esto es gracias a la eficiencia de su procesador. Las capacidades del software y de la interfaz del usuario trabajan con fluidez y ofrecen resultados satisfactorios.

Si bien podría haberse esperado un poco más de las cámaras, en especial en cuanto a la frontal, el equipo realmente representa una buena opción si nos basamos en su relación calidad-precio. Ofrece un buen diseño y rendimiento a un bajo costo, unas cualidades que podrían llegar a conquistar a muchos usuarios.

Si tu teléfono móvil va muy lento, prueba hacer esto para solucionarlo

A pesar de que los procesadores que incorporan los móviles son cada vez más eficientes, aún muchos móviles sufren de problemas en su rendimiento. ¿Por qué va lento mi móvil? Todos sabemos lo frustrante que es gastar cientos de euros en un smartphone gama alta para finalmente descubrir que su desempeño no es tan bueno como esperábamos.

Y pues si esto sucede con terminales gama alta, ya te imaginarás lo que sucede con los gama media… preguntarse por qué va lento mi móvil es más que frecuente entre los usuarios de teléfonos inteligentes, y es que si bien es cierto que el tipo de procesador y la memoria RAM ayuda enormemente al buen desempeño de un equipo, también hay otras maneras de ayudarlo a rendir un poco más.

Sí, hay cosas que puedes hacer en tu Android para que este corra más rápido y así pueda ofrecer un mejor desempeño. Si ya has probado todo y aun tu móvil va lento, puede que haya llegado el momento de tomar medidas radicales, como por ejemplo reiniciar el teléfono y restaurar la configuración de fábrica.

Como lo lees: Si tu móvil va lento puede que reiniciarlo sea la solución. Aunque esta es una opción bastante drástica, algunas personas recomiendan restaurar las configuraciones de fábrica periódicamente si quieres que tu dispositivo funcione en óptimas condiciones. Es una forma radical de limpiar el dispositivo y deshacerse de toda la basura acumulada, pero eso significa borrar todos los datos y las configuraciones.

Si decides aplicar esta alternativa, asegúrate de respaldar primero toda la información importante. Puedes encontrar la opción para hacerlo entrando en Ajustes > Copia de seguridad > Restablecer datos de fábrica.

HTC 10, la apuesta HTC para hacer frente al Galaxy S7 y al LG G5

HTC 10 es la apuesta HTC para hacer frente al Galaxy S7 y al LG G5. Sí, has leído bien, HTC 10, no HTC One M10 como podíamos haber pensado hace tiempo. Como es normal, cada vez que se acerca el lanzamiento de un terminal móvil, los rumores empiezan a saltar de un lado y de otro. Después de la salida al mercado del Galaxy S7 de Samsung y del G5 de LG, aún se espera con ansias un buque insignia y es el de HTC. Ahora se ha filtrado nueva información sobre el sucesor del HTC One M9, que según los rumores se llamará HTC 10.

Según publica la web gsmarena.com, dos reconocidos filtradores, @evleaks y @onleaks, han asegurado que el nuevo terminal de HTC desechará el One y la M y pasará a tener un nombre mucho más sencillo: HTC 10. Al ser el sucesor del HTC One M9 todos suponían que el nuevo tope de gama se llamaría HTC One M10, pero tal parece que no será así.

Una vez pasado el MWC 2016, HTC se ha quedado solo en el apogeo mediático, gracias a lo cual su equipo podrá monopolizar los medios inclusive antes de que sea oficialmente lanzado. Con este nuevo terminal HTC busca diferenciarse de su predecesor, el One M9, que en su momento no logró captar toda la atención esperada.

Pero los filtradores no solo han revelado el supuesto nuevo nombre del buque insignia de HTC, junto a algunas imágenes, sino también algunas de sus especificaciones técnicas. Según las filtraciones, el HTC 10 dispondrá de una pantalla táctil QHD de 5.1 pulgadas e incorporará el procesador Snapdragon 820 de Qualcomm junto a una GPU Adreno 530, acompañado por una memoria RAM de 4GB.

En cuanto a la cámara del equipo, se ha dicho que incluirá una principal de 12 MP, que muy probablemente será de la variedad Ultrapixel, lo que significa que va a ser muy parecida a la solución que aplicó Samsung para sus equipos Galaxy S7 y S7 Edge. Cuando el HTC 10 finalmente salga al mercado, las comparaciones entre las dos cámaras serán bastante interesantes.

El nuevo HTC 10 vendrá en tres versiones en cuanto a su capacidad de almacenamiento: de 16GB, 32GB y 64GB y además incluirá un escáner de huellas digitales y un puerto USB tipo-C. El equipo correrá con el sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow.

Respecto al diseño del nuevo terminal, también se han filtrado algunas noticias. Según lo que se dice desde la cuenta Evleaks, el HTC 10 viene renovado, por lo que uno de los cambios se centrará en la eliminación de la famosa banda negra frontal donde se ubica el logotipo de la marca.

Pero más allá de prescindir de la banda, el HTC 10 también incorporaría otros cambios en el diseño como la eliminación de las bocinas BoomSound en el frontal. Según parece la marca habría optado por renunciar a sus clásicos altavoces y por añadir nuevamente el botón físico y un par de botones capacitivos.

De esta forma, HTC ha querido renovar el diseño del nuevo buque insignia para ver si con este terminal pueden recuperar un poco el terreno perdido en el mercado. Sin embargo, a pesar de todos estos cambios ¿estará realmente preparado el HTC 10 para competir con los mejores equipos del mercado?

El tope de gama de HTC llegará al mercado para competir con equipos como el Galaxy S7 de Samsung, el G5 de LG o el Xperia Z5 de Sony, además del iPhone 7 de Apple. No obstante, no estaremos seguros de sus capacidades hasta que lo tengamos en las manos. De momento parece que nos tocará esperar hasta el mes de abril cuando, según los rumores, será oficialmente lanzado.

Samsung Galaxy A5 y A3 en color rosa ya se pueden comprar en España

Mientras más opciones, mucho mejor. Cada usuario tiene su personalidad y el color del móvil dice mucho de eso: Ahora los amantes de la serie Galaxy A de Samsung disponen de otra opción, ya que la coreana ha traído al mercado español el Galaxy A5 y Galaxy A3 en color rosa o pink gold como lo llaman.

Durante la pasada edición del Mercedes-Benz Fashion Week, Samsung anunció que pondría a la venta un nuevo color del smartphone Samsung Galaxy A (2016), el pink gold. De esta manera los consumidores podrán adquirir a partir de ahora los dispositivos Samsung Galaxy A en este nuevo color.

Entre los equipos que estarán disponibles en rosa se encuentra el modelo Samsung Galaxy A5, que dispone de una pantalla de 5,2 pulgadas; y el modelo Samsung Galaxy A3, que cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas. Gracias a la incorporación de este nuevo color, los nuevos smartphones Samsung Galaxy A podrán adquirirse en España en cuatro colores: negro, blanco, dorado y rosa.

Los equipos Galaxy A de Samsung cuentan con un diseño premium, con acabados en aluminio y están protegidos con el cristal Gorilla Glass. El fabricante ha incorporado en su edición 2016 los últimos avances en tecnología móvil para así ofrecer a sus clientes una experiencia de usuario superior.

Entre las mejoras incorporadas a los nuevos equipos destacan el apartado de la cámara, la cual permite capturar fotografías y vídeos de gran calidad incluso en condiciones de baja luminosidad, así como tomar excelentes selfies gracias a la nueva función de selfie panorámico, al disparo con gestos y a los efectos embellecedores.

Por otro lado, el modelo Samsung Galaxy A5 de este año es compatible con Samsung Pay, el servicio de pagos móviles de la compañía, capaz de procesar un pago seguro ya que los mismos son autentificados mediante la huella dactilar del usuario.

En cuanto al precio, los nuevos smartphones Samsung Galaxy A (2016) tienen un precio de venta en el mercado español de 429 euros, en el caso del Samsung Galaxy A5, y de 299 euros para el Samsung Galaxy A3.

Cómo cargar tu móvil sin cargador

Cómo cargar tu móvil sin cargador: Caminando, la opción de Instep Nanopower

¿Cómo cargar tu móvil sin cargador? Con tus zapatos, mientras caminas… Un grupo de científicos en Estados Unidos han desarrollado una nueva tecnología de carga capaz de recolectar energía a través del movimiento. El dispositivo que utiliza la tecnología Instep Nanopower, creada por ingenieros de la Universidad de Wisconsin–Madison, puede colocarse en el calzado y ser utilizada para cargar dispositivos móviles mientras se está caminando o almacenarla para su uso posterior.

Según publica el portal ibtimes, el concepto de para Cómo cargar tu móvil sin cargador emplea un sistema al estilo de un borboteador, que no contiene partes móviles sino que consiste en dos placas planas separadas por un pequeño depósito de líquido conductor.

Una de estas placas contiene pequeños agujeros que generan gas a presión y cuando entran en contacto con la otra placa, se colapsan. El movimiento repetitivo de estas burbujas formándose y colapsando desplazan el líquido una y otra vez, lo que genera energía como resultado.

Según sus creadores, el actual prototipo es capaz de producir hasta 10 vatios de potencia por metro cuadrado, una cantidad más que suficiente si tomamos en cuenta que la mayoría de los smartphones del mercado requieren unos 2 vatios aproximadamente para cargarse por completo.

Más allá de permitirle a los consumidores olvidarse de los cables, los investigadores aseguran que la tecnología Instep Nanopower, que permite almacenar energía en el calzado, podría ser bastante útil en el campo militar, ya que le permitiría a las tropas cargar sus equipos sin tener que depender de las baterías. Por otro lado, esta tecnología también podría ser usada en países subdesarrollados para proporcionar energía en las zonas donde no se tiene acceso a la red local.

Por los momentos se desconoce en qué momento los consumidores podrán echar mano de esta tecnología para cargar tu móvil sin cargador. Sin embargo, lo que se sabe por ahora es que los científicos de la Universidad de Wisconsin–Madison están tratando de comercializar esta tecnología de carga a través de su nueva compañía llamada también InStep NanoPower.

Descubre cómo restaurar chats de WhatsApp en un móvil nuevo

Cómo restaurar chats de WhatsApp en un móvil nuevo

Uno de los mayores miedos que sienten los usuarios al cambiar de móvil es que pueden perder ciertos datos. Si bien es cierto que ese es un problema que se reduce gracias a las tarjetas SD, cuando se trata de aplicaciones las cosas pueden complicarse un poco. Los chats de WhatsApp, por ejemplo, podrían perderse si no aplicamos un procedimiento previo para restaurar chats de WhatsApp en el móvil nuevo.

Muchos se preguntarán por qué la aplicación no puede hacerlo sola. Pasa que las aplicaciones como WhatsApp almacenan el contenido de forma local, es decir, en el móvil, y no en servidores. Por ello es necesario que seamos nosotros quienes hagamos el proceso de respaldo para la posterior restauración en el nuevo equipo.


Trucos de Whatsapp que puedes usar en iPhone y Android


A pesar del procedimiento que hay que hacer, la buena noticia de esto es que no tienes por qué perder tus conversaciones de WhatsApp al cambiar de móvil. Así que, si te ha pasado o no quieres que te pase, acá te vamos a indicar cuáles son los pasos que debes seguir para tener tu historial de chats en tu nuevo móvil.

Última versión de WhatsApp para Android llega con interesantes plus

Restaurar mensajes de Whatsapp en un iPhone

Existen unas cuantas formas para mantener las conversaciones de Whatsapp en el iPhone, pero la más fácil es mediante el uso de una copia de seguridad de iCloud. Para hacer esto, necesitarás tener a la mano tu antiguo dispositivo e ingresar a las opciones Ajustes>Chats>Copia de chats y luego marcar la opción de copiar.

En el nuevo dispositivo debes instalar WhatsApp y confirmar tu número telefónico (que tiene que ser el mismo utilizado en el antiguo equipo). La aplicación te preguntará si quieres restaurar el historial de chats y al aceptar se instalará la copia de seguridad con todas tus conversaciones.

como será el iPhone 6S o iPhone 7

Restaurar mensajes de Whatsapp en un móvil Android usando una tarjeta SD

Si eres uno de los afortunados que tiene un móvil Android con tarjeta SD, el proceso de transferir tu historial de chat de Whatsapp es mucho más fácil. Solo tienes que abrir la aplicación e ir a Menú, desde donde seleccionarás Ajustes>Chats y llamadas> Copia de seguridad. Con esta acción crearás una copia en tu tarjeta SD, la cual podrás introducir después en tu nuevo dispositivo.

A partir de allí, solo deberás instalar WhatsApp en tu nuevo móvil (con la tarjeta SD insertada) y la aplicación se encargará de detectar la copia de seguridad y automáticamente restaurará el historial de conversaciones.

3-usar-whatsapp-en-el-ordenador-whatsapp-web-claves-pantallazos

Restaurar mensajes de Whatsapp en un móvil Android usando una PC

No te asustes, si tu móvil Android no es de los que acepta tarjetas SD, aún así puedes respaldar tu historial de conversaciones, aunque para ello necesitarás un ordenador. Conecta el móvil a la PC y busca el móvil en la opción correspondiente. Cuando encuentres tu dispositivo en el ordenador, busca la carpeta de WhatsApp y luego cópiala en el disco duro.

Desconecta el antiguo móvil, conecta el nuevo al ordenador y mueve la carpeta de WhatsApp al almacenamiento interno del equipo. Desconecta el móvil nuevo e instala WhatsApp. Cuando confirmes tu número, la aplicación reconocerá la copia de seguridad y se restaurarán las conversaciones.

Análisis de Android 6.0 (Marshmellow)

Mover apps a la microSD es posible en Android 6.0 Marshmallow

Google no le ha hecho publicidad a esto, pero el nuevo Android 6.0 Marshmallow dispone de una característica que permite a los usuarios usar su tarjeta microSD como almacenamiento interno en sus móviles. Como lo lees: Con la nueva versión de Android M puedes mover apps a la SD, y por tanto ahorrar espacio en tu teléfono móvil.

Sin embargo, aunque ciertamente se trata de una característica que puede ser de gran utilidad para aquellos usuarios que tienen equipos con poca capacidad de almacenamiento, aquellos que tengan una memoria de al menos 32BG probablemente pasarán de esta opción.

La capacidad de usar una tarjeta microSD como almacenamiento interno fue descubierto por el desarrollador de Android StereoMatch, quien compartió la información con Reddit la semana pasada. Cuando un usuario inserta una tarjeta microSD por primera vez en la ranura del equipo, el sistema preguntará si se quiere usar como almacenamiento portátil o como almacenamiento interno.

Cómo pasar app a SD en Android 8.0 Oreo


Los usuarios que escojan la opción de almacenamiento portátil podrán usar su tarjeta microSD de forma normal. Podrán guardar fotos, vídeos, música, archivos y algunas aplicaciones e información de aplicaciones en la tarjeta. En caso de que quieran extraer la tarjeta del móvil y conectarla a otro dispositivo como una laptop, podrán manejar sin problemas sus archivos.

Por otro lado, escoger la opción de almacenamiento interno hará que la tarjeta microSD se integre directamente al sistema. Android Marshmallow creará un nuevo formato para la tarjeta, lo que significa que los usuarios deberán respaldar sus archivos antes de tomar esta opción. Una vez que la tarjeta haya sido formateada, se eliminarán todos los archivos previos y la tarjeta se convertirá en el almacenamiento interno del móvil.


Cómo mover apps a tarjetas SD en Android y en iPhone


Los usuarios que quieran insertar su tarjeta en un ordenador no podrán hacerlo, ya que está se habrá fusionado con el almacenamiento interno del equipo. En la sección de Almacenamiento & USB, la opción de la tarjeta microSD desaparecerá ya que se habrá convertido en el almacenamiento principal del móvil.

Los usuarios aún podrán guardar aplicaciones e información de estas en lo que queda del almacenamiento incorporado en el equipo, pero no podrán guardar fotos, vídeos, música y archivos. Eso significa que si un móvil tiene 8GB de memoria interna y la microSD es de 32GB, los usuarios solo tendrán 32GB de espacio para sus archivos y no 40GB.

Vale acotar que el almacenamiento de tipo eMMC, que es el que viene integrado en los equipos, es casi siempre más rápido que las tarjetas microSD, por lo que los usuarios que tienen al menos 32GB de memoria interna quizá no estén interesados en perder velocidad por tener más espacio, sobre todo si de todas formas no utilizan todo el espacio que tienen disponible.

Sin embargo, a pesar de estas advertencias, la opción de convertir una tarjeta externa en almacenamiento interno es bastante beneficioso para quienes tienen equipos con poca capacidad de memoria.

Cómo mover apps a la microSD en Android M 6.0

Lo primero que tienes que hacer es formatear la tarjeta microSD que usas en tu terminal móvil con Android 6.0 Marshmallow. En este momento es importante que tengas en cuenta que toda la información que tengas guardada en tu tarjeta se borrará, por lo que lo ideal es que antes hagas una copia de seguridad de los datos que te importen.

El siguiente paso es, una vez has respaldado la información y formateado la tarjeta microSD es que entres en tu teléfono móvil y selecciones la opción ‘Ajustes’. lo siguiente es que vayas hasta el apartado que se denomina «Almacenamiento y USB» y busques allí la tarjeta microSD que verás en la pantalla.

Por último, debes seleccionar la tarjeta microSD y seguidamente dar a la opción de «Convertir en Parte de la memoria interna» y ya está listo. La recomendación final es que reinicies el teléfono móvil para que se guarden completamente los datos y listo: ya tienes la tarjeta microSD lista para mover allí apps en Android M o Android 6.0

Mover Apps a SD

Comprar móviles chinos baratos: ¿una opción para ahorrar?

Comprar móviles chinos es una buena opción para ahorrar: suelen ser móviles baratos, y últimamente hay propuestas muy buenas. El mercado de los teléfonos móviles está cada vez más abarrotado, razón por la cual es vital comparar diferentes modelos de smartphone para elegir el teléfono móvil más adecuado.

El espacio más popular del mercado ha sido el de los gama media, ya que es en este renglón donde las compañías ofrecen equipos con rendimiento medio a buen precio. Es justamente este mercado el que han estado aprovechando los fabricantes chinos, quienes ofrecen a los usuarios móviles libres baratos con muy buenas prestaciones.

Las ofertas de teléfonos móviles chinos son una gran opción para ahorrar. Cuando se hace una comparación de móviles, queda claro que existen muchísimos teléfonos móviles disponibles en el mercado, pero estos no siempre son accesibles para todos dado sus excesivos precios, sobre todo los de gama alta de los grandes fabricantes como Samsung, Apple o LG.

Al comparar los distintos modelos de teléfonos móviles que hay en el mercado entendemos que es precisamente por lo mucho que inflan sus precios los grandes fabricantes que los usuarios han decidido buscar opciones de móviles libres baratos en los fabricantes chinos como Huawei, ZTE, Lenovo, Xiaomi, Meizu y Oppo. Los teléfonos móviles chinos han revolucionado el mercado por tener diseños bastante cuidados y prestaciones de gama alta a unos precios irresistibles.


Los mejores móviles para comprar en 2016


 

Móviles chinos más baratos… ¿Por qué?

Aunque no todas las ofertas de móviles chinos han tenido éxito entre los usuarios, estos fabricantes poco a poco han logrado hacerse con una importante cuota del mercado de los teléfonos móviles. Huawei y ZTE son dos de los fabricantes que más se están haciendo escuchar hoy día en Europa gracias a que ofrecen móviles libres baratos con prestaciones y diseños que se asemejan cada vez más a los teléfonos móviles de los grandes fabricantes.

Pero, ¿cómo es posible que los fabricantes chinos puedan ofrecer móviles libres baratos con un hardware tan parecido al de los grandes fabricantes? Al comparar los teléfonos móviles chinos con los de otras marcas vemos que todo tiene que ver con los gastos en los que no incurren estas compañías para comercializar sus teléfonos móviles. Las empresas como Xiaomi, ZTE, Nubia o OnePlus no invierten los millones que gastan compañías como como Apple, Samsung, LG, Google o HTC en publicidad.

En lugar de gastarse importantes cifras de dinero en marketing, los fabricantes chinos se valen de las redes sociales y del Internet en general para hacer promoción de sus productos y así ofrecer importantes ofertas de móviles. Pero los bajos precios de los teléfonos libres de los fabricantes chinos no solo tienen que ver con la publicidad sino también con la red de distribución de estos teléfonos móviles.

Los teléfonos móviles chinos prácticamente no pisan las tiendas físicas ya que su principal medio de comercialización son las tiendas online. Al comparar las características de los teléfonos móviles chinos con los de otros fabricantes se puede notar la gran influencia que tienen estas estrategias de venta en el precio final del teléfono móvil, motivo principal por el cual pueden ofrecer móviles libres baratos.

Como ya lo decíamos, comparar móviles no solo nos ofrece la posibilidad de contrastar las características físicas de un teléfono móvil frente a otro, sino que también nos da la posibilidad de contrastar las ofertas de móviles de los distintos fabricantes. Más allá de la estrategia de marketing y de distribución de los teléfonos libres chinos, en su popularidad también ha influido el hecho de que producen un número bajo de dispositivos, en comparación con la producción de las grandes compañías.

honor 7 integra una cámara trasera de 20MP y una cámara frontal de 8MP con flash LED incorporado
honor 7 integra una cámara trasera de 20MP y una cámara frontal de 8MP con flash LED incorporado

Cómo comprar móviles chinos

Comprar móviles chinos en Internet es cada vez más fácil, sin embargo hay que hacerlo con cabeza, y se recomienda entonces una serie de cosas a tener en cuenta a la hora de comprar teléfonos chinos baratos y no morir en el intento:

  1. Buscar información del portal y conocer su reputación general. Esto, muy fácil con tan sólo “guglear” su nombre.
  2. Leer los comentarios de usuarios que ya realizaron la compra de ese dispositivo –y dependiendo de vuestro tiempo, aventurarse a observar los posts en otras ofertas de equipos más relevantes.
  3. ¿Habéis quedado conforme con todo? Bien, pero no sobra pasearos por las políticas de devoluciones de la compañía y su operatividad de importación en España, garantías que ofrece, sobrecostes, plazos de entrega y –por último pero muy importante- procedencia de los artículos.
  4. Si todo lo anterior está claro, merece la pena hacer otro alto y aplicar a la compra a través de una cuenta PayPal con la que podrás reguardar tus datos ante el vendedor y en caso de que haya inconformidad con el producto, ésta fungirá como intermediario para reclamar/subsanar.

Móviles chinos baratos: ventajas y desventajas

Al comparar los diferentes modelos de teléfonos móviles que hay en el mercado, notamos que ciertamente no todo son ventajas con los móviles baratos que ofrecen los fabricantes chinos… Cuando hacemos una comparativa de móviles debemos fijarnos en varios aspectos ya que existen algunos riesgos relacionados con estas ofertas de móviles.

Si bien es cierto que si utilizamos un comparador de móviles llegaremos a la conclusión de que las prestaciones de los teléfonos móviles chinos son prácticamente las mismas que tiene un teléfono móvil de Samsung o HTC, al comparar teléfonos móviles debemos prestar bastante atención a ciertos detalles técnicos.

Así, al comparar móviles chinos con los de otros fabricantes notamos que uno de los principales inconvenientes está ligado precisamente con la forma de distribución. Debido a que los teléfonos libres chinos se comercializan mayormente a través de tiendas online, las cuales no todo el tiempo son fiables, los riesgos de las compras aumentan.

¿Tienen garantía los móviles chinos comprados por Internet? Algunas veces no ofrecen garantía por los teléfonos móviles y cuando sí se ofrece, se debe enviar el teléfono móvil a China para su reparación, lo que podría suponer no solo un gasto de aduanas sino también el hecho de estar hasta un mes sin móvil.

Adicionalmente, a pesar de que los teléfonos libres chinos se han vuelto cada vez más populares, aún les falta mucho para que puedan estar a la par con marcas como Samsung, Apple, LG, Sony o HTC… Esta diferencia entre las distintas ofertas de móviles no solo tiene que ver con el material con el que son construidos estos móviles, ya que en los últimos tiempos este aspecto ha sido mejorado, sino con el hecho de que muchos de estos teléfonos chinos aún no cuentan con soporte técnico a nivel local, y algunos de los equipos no son compatibles con las redes de occidente, cosas que tienes que tener muy claras antes de comprar un móvil chino barato.

Señales móviles afectan nuestro cerebro

Sleep-texting: otra enfermedad relacionada a la adicción al móvil

La adicción al móvil ha traído un sin número de consecuencias negativas a nuestra vida, entre ellas distintas enfermedades a las cuales ya se les ha dado un nombre como la nomofobia o el el phubbing, esto sin contar los efectos secundarios más comunes como dolor en las manos, cuello y espalda. Ahora, desde hace un tiempo hemos escuchado hablar de otro problema relacionado con los smartphones: el Sleep-texting.

El Sleep-texting, también llamado fenómeno de los mensajes sonámbulos, es un fenómeno que consiste en leer y enviar mensajes de texto, correos o actualizar estados en las redes sociales desde un dispositivo móvil mientras se está durmiendo. Se trata de un comportamiento bastante similar al sonambulismo. Sí, mientras que algunas personas hablan dormidos o van al refrigerador a tomar algo mientras están en una fase de sueño, hay quienes toman el móvil, el cual tienen por lo general justo al lado, y comienzan a manipularlo.

Para David Volpi, médico especialista en trastornos del sueño, el Sleep-texting es un problema que combina las redes sociales con el fenómeno fisiológico que se esconde detrás de otras patologías como el sonambulismo o el de comer dormido. El experto también asegura que por ser un problema bastante nuevo aún no hay estudios oficiales sobre el fenómeno, sin embargo, últimamente ha visto cómo cada vez más personas sufren de este trastorno ligado a la adicción al móvil.

El Sleep-texting es una forma de parasomnia, es decir, un trastorno del sueño en el que la persona muestra un comportamiento extraño mientras duerme. El Dr. Volpi indica que así como el sonambulismo y otros trastornos del sueño, el sleep-texting ocurre durante la fase de sueño rápido o REM. El sueño REM, el cual ocupa entre el 20% y el 25% de nuestro tiempo total de sueño por noche, es la fase en la que nos encontramos más cerca de estar conscientes y es cuando ocurren los sueños.

“Los estudios demuestran que los patrones de ondas cerebrales registrados durante la fase REM son los mismos que se registran durante el día. Por lo tanto, si tienes la costumbre de responder inmediatamente tu móvil en cuanto suena, tus nervios motores pueden actuar de la misma manera durante la fase de sueño”, indicó el Dr. Volpi.

¿Es la adicción al móvil la causa del Sleep-texting?

Más allá de las cuestiones médicas, nos preguntamos qué es lo que realmente causa la aparición de este trastorno. No cabe duda que, en efecto, la causa principal de este problema es la adicción al móvil.

Los smartphones se han convertido en la obsesión de las nuevas generaciones y “textear” es parte de ello. Por esta razón, aunque parezca un problema extraño o inclusive cómico, utilizar el móvil mientras se duerme es algo bastante lógico si tomamos en cuenta que lo hemos integrado completamente a nuestras vidas, tanto así que la mayoría de las personas duermen con ellos a un lado.

Este trastorno del sueño es sin duda una evidencia clara de cómo la adicción al móvil afecta nuestras vidas y nuestra salud. El Sleep-texting no solo representa un problema por ponernos en situaciones incómodas gracias a mensajes vergonzosos o comprometedores sino que también afecta de forma grave la salud.

“Las parasomnias interfieren en la capacidad de tener el descanso suficiente para recuperarse, ya que el cerebro es incapaz de moverse adecuadamente de la fase REM a la siguiente fase del sueño. Además, la falta de sueño aumenta el riesgo de sufrir de presión alta, dolores de cabeza, sobrepeso, somnolencia diurna, irritabilidad y problemas de concentración”, según asegura el especialista.

¿A quién afecta el Sleep-texting?

El sleep-texting es un trastorno del siglo XXI, consecuencia del uso excesivo de las nuevas tecnologías. Por ello, por ser un problema relacionado con la adicción al móvil, este afecta en su mayoría a las nuevas generaciones. Sin embargo, aunque es un problema que también afecta a jóvenes entre 25 y 30 años, los adolescentes son los más vulnerables.

Algunas investigaciones indican que tan solo una de cada 10 personas apagan los móviles por la noche y cuatro de cada cinco duermen con el dispositivo a un lado. Además, estudios recientes indican que los adolescentes envían en promedio unos 100 mensajes de texto cada día, repartidos entre las distintas aplicaciones sociales para comunicarse. Tras analizar este hábito, los expertos han concluido que este comportamiento diario de escribir en el móvil se ha extendido a la fase del sueño.

La adicción al móvil, y en general a las tecnologías modernas, se ha convertido en un problema bastante común de las nuevas generaciones. Le hemos dado tanto poder a los dispositivos móviles que estos son capaces de influenciar nuestra vida en muchísimos aspectos y generarnos una gran cantidad de problemas.

Es por esto que, para evitar este tipo de trastornos producidos por la adicción al móvil, es necesario tomar ciertas medidas. Por un lado, los expertos recomiendan a los usuarios establecer un límite de uso para el móvil y no utilizarlo al menos una hora antes de dormir. También se recomienda dejar los dispositivos móviles fuera de la habitación o apagarlos para así evitar la necesidad de tomarlo en caso de que suene.

Xperia Z5 rosa próximamente en España

Comprar el Sony Xperia Z5 rosa en España será posible pronto

Comprar el Sony Xperia Z5 rosa próximamente será posible  en España. Sin cambiar sus funcionalidades Xperia Z5, incorpora una característica más: el color rosa. Además de ser el smartphone que cuenta con la mejor cámara del mundo, sus creadores buscan con esta versión sofisticada y elegante aumentar las opciones de compra de los usuarios, quienes siempre desean tener un móvil que esté acorde a su estilo.

Al igual que en las demás versiones el Xperia Z5 color rosa – el cual podrás adquirir próximamente en el mercado español a un precio de 699 euros – incorpora el mismo cristal templado, combinado con un color rosa oscuro. El rosa complementa el resto de los colores del móvil que están disponibles en el mercado: verde, blanco y negro.

“Conseguir el tono exacto con el cristal templado y el marco de aluminio nos llevó tiempo. Buscamos en numerosos lugares en los que conseguir la mejor tonalidad de rosa, desde los cerezos en flor Sakura de Japón, hasta los colores del cielo durante un precioso atardecer. Queríamos que el color fuera fuerte y moderno y en este punto los materiales tienen una gran importancia. Creo que hemos conseguido crear un color rosa luminoso y fresco, con un toque contemporáneo y moderno para Xperia Z5”. Señaló Rikke Gertsen Constein, jefa de diseño del proyecto.

Xperia Z5 rosa próximamente en España
El rosa complementa el resto de los colores del móvil que están disponibles en el mercado: verde, blanco y negro.

Funciones intactas

Al igual que el resto de los smartphones de la serie Xperia Z5, este modelo contará con la mejor cámara del mundo en equipos de alta gama, sensor de huellas dactilares en el botón de encendido para garantizar un desbloqueo más intuitivo, procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 810 con 64 bit y una velocidad 4G. Además de una batería con duración de hasta dos días.

Comprar el Sony Xperia Z5 rosa próximamente será posible en España a un precio de 699 euros.

Fitness apps: Convierte tu móvil en un entrenador personal

Fitness apps: Convierte tu móvil en un entrenador personal

Para quienes se han propuesto en este 2016 ponerse en forma o iniciar algún tipo de actividad física, sin mucho esfuerzo y ahorrando el costo del gym, les contamos que la empresa Quadram Mobile Solution, experta en desarrollo de aplicaciones, ha diseñado una serie de apps deportivas que ayudarán a los usuarios a lograr sus objetivos, tan sólo utilizando su smartphone.

Y es que según explican desde la compañía, la alta penetración de los smartphones ha permitido que las apps deportivas experimenten un rápido crecimiento en nuestro país debido a la buena acogida que tienen tanto entre quienes practican habitualmente un deporte como entre quienes quieren iniciarse.

Así, el control de actividades, las recomendaciones de expertos y el registro progresivo de datos, es lo que han tomado en consideración los desarrolladores, para ayudar a los usuarios a cumplir con su propósito. Seguidamente hacemos un repaso por cuatro aplicaciones móviles pensadas para incentivar el ejercicio físico en diferentes perfiles de usuarios:

1.- Sin tiempo para entrenar

A muchos el tiempo no les alcanza, pero quieren estar en forma y con “Fitbit” podrán tener muy buenos resultados, esta app permite motorizar la actividad diaria (como caminar o subir escaleras), registrar el sueño, controlar el peso y el índice de masa corporal, con el objetivo que los usuarios sepan cuánto falta para cumplir la meta. La aplicación además envía notificaciones con mensajes de motivación y felicitación cuando alcanzas el objetivo.

2.- No quiero ir al gym

El estar en un gimnasio con mucha gente alrededor o entrenar solo, es para algunos algo tedioso o aburrido, para evitar sentirse así, existe “Freeletics”, app con la que los usuarios realizan entrenamientos y ejercicios cuándo y donde quieren, guardando sus registros para compararlos posteriormente con el resto de los usuarios.

3.- Entrenamiento personalizado

Con “Micoach Adidas”, calificada como una de las mejores apps, dispone de un entrenador virtual que explica cada ejercicio, y te guía para hacer entrenamiento cuándo y donde quieras, además marca el tiempo de cada sesión y posee un equipamiento tecnológico que mide pasos, latidos, velocidad y ubicación. También permite que los usuarios sigan un plan de rendimiento adecuado a deportes como tennis, baloncesto o fútbol

4.- Mente y cuerpo en forma

Quienes no disfrutan de ejercicios de alto impacto pero quieren estar en forma el yoga es la actividad indicada. Y con “Yoga Diaria” – “Daily Yoga” los usuarios podrán aprender y escoger alguna postura para practicarla, tal como se explica en la app. Desde Quadram, recomiendan “a quienes se inician en este tipo de ejercicio que avancen poco a poco”, pues cada una de las posturas tiene un nivel distinto.

Cada una de estas aplicaciones están disponibles para Android e iOS, así que a ejercitarse.

#CES2016: Alcatel Onetouch exhibe smartphones y tablets en Las Vegas

Alcatel Onetouch ha sido una de las marcas que ha aterrizado en Las Vegas para el CES 2016 y lo ha hecho con una nueva línea de productos que abarca desde una amplia línea de dispositivos de gama de entrada que incluye smartphones, tablets y relojes inteligentes.

“En Alcatel Onetouch contamos con una amplia gama de productos que se ajustan y adaptan a cada perfil y necesidad, desde dispositivos para los padres preocupados por la ubicación de sus hijos hasta otros especialmente diseñados para aquellos que utilizan su smartphone por primera vez”, explicó Dan Dery, Director Global de Marketing de Alcatel Onetouch.

La nueva familia PIXI 4 incluye smartphones de 3.5 y 4 pulgadas, una phablet de 6 pulgadas y una tablet de 7. Se trata de una línea premium de dispositivos de gama de entrada que ofrecen al usuario una amplia experiencia en cuanto al diseño, sonido, cámara y vida de la batería.

La compañía también ha lanzado la tablet PIXI 3 de 8 pulgadas. Se trata de la primera tablet de Alcatel Onetouch con sistema operativo de Windows Mobile. Este equipo se ubica dentro de la línea de dispositivos de gama de entrada e incorpora Windows 10 Mobile optimizado para tablets y es totalmente customizable gracias a las diferentes carcasas de colores y tapas. Otras características destacables del equipo es el control remoto de TV, llamadas de voz, GPS y cámaras delantera y trasera.

#CES2016: Acer Liquid Jade Primo, un smartphone nacido para el multimedia

Acer no solo ha presentado tablets y ordenadores en el CES 2016 sino también smartphones. El Liquid Jade Primo es uno de ellos. Se trata de un equipo premium de 5,5 pulgadas con Windows 10 Mobile, capaz de ofrecer una máxima productividad gracias que permite tener una experiencia PC cuando el dispositivo está conectado a una pantalla secundaria.

Este nuevo móvil dispone de una pantalla Full HD AMOLED que soporta la gama cromática NRSC al completo, con 10000:1 de contraste, y amplios ángulos de visión de 176 grados. Incorpora un procesador hexa-core Qualcomm Snapdragon 808, 3GB de memoria RAM y 32Gb de memoria interna, además de conectividad LTE Cat. 6 y 802.11ac MIMO. Dispone de una cámara principal de 21Mp con una apertura de f/2.2 con auto foco, un flash LED dual y grabación de vídeo de hasta 4K (3840×2160). La cámara frontal es de 8MP con una apertura de f/2.2 con una amplitud de ángulo de hasta 84 grados y permite grabación en Full HD 1080p.

El Liquid Jade Primo tiene un perfil elegante y delgado, una tapa trasera curva que encaja perfectamente en nuestras manos y una pantalla ergonómica 2.5D con Corning® Gorilla® Glass. Las tapas traseras y delanteras presentan un acabado pulido, mientras que sus definidas bandas diamantadas envuelven su chasis ofreciendo un aspecto aún más pulcro.

Este equipo ofrece una experiencia multitarea al estilo de la PC gracias a que puede conectársele un monitor USB Tipo-C o accesorios inalámbricos. También puede usarse como teclado virtual y panel táctil, o inclusive se le puede conectar un teclado y mouse para multitarea tanto en la pantalla del móvil como en el monitor externo.

El smartphone Liquid Jade Primo ofrece múltiples formatos de uso tales como la posibilidad de conectarlo a la TV o a otro monitor para hacer uso de aplicaciones de productividad intensiva. Con este equipo también es posible hacer presentaciones desde un proyector o grandes pantallas, así como reproducir vídeos en tu TV mientras se ejecutan aplicaciones en el smartphone de manera simultánea.

Otra novedad de este smartphone es la incorporación de un avanzado sistema de refrigeración que disipa de manera efectiva el calor del procesador y reduce la temperatura de la superficie frontal, todo esto para ayudar a disminuir el calor originado por las funciones multitarea.

Para una mayor seguridad y una mejor gestión del dispositivo se incluye la tecnología BitLocker en Windows 10 Mobile, con la cual es posible la encriptación completa de toda la información de usuario almacenada en la memoria interna para así proteger el dispositivo de eventuales ataques desde sistemas hardware offline. Para uso profesional, el Liquid Jade Primo también ofrece soluciones de gestión del dispositivo tales como Open Mobile Alliance Device Management (OMA DM) v1.2 y Microsoft Intune.

En cuanto al precio y la disponibilidad, el Acer Liquid Jade Primo estará disponible en EMEA en febrero desde 569 euros.

Microsoft Lumia 888: La pantalla curva seduce

Lumia 888: La pantalla curva también seduce a Microsoft

Algunas compañías como LG y Samsung han mostrado ya smartphones con impresionantes pantallas curvas, y desde que Samsung lanzó su primer móvil «edge”, el Galaxy Note Edge, los consumidores se han mostrado interesados en este tipo de dispositivos innovadores. Por ello, no es de sorprenderse que Microsoft quiera unirse a la carrera de las pantallas curvas.

Según publica la web gizbot.com, el gigante tecnológico podría estar trabajando en un nuevo smartphone que será llamado Lumia 888, del cual se han filtrado unas supuestas imágenes en las que se observa un equipo con una pantalla de extremo a extremo y con un cuerpo posterior de metal.

De acuerdo a las imágenes, el Lumia 888 incluye un botón de inicio transparente, es decir, que forma parte de la misma pantalla y por lo tanto se puede ver a través de él. Se trata de un concepto bastante extraño que aunque podría tener un impacto visual, quizá no sea tan práctico.

El nuevo móvil dispondrá de unos sensores en los laterales que permitirán la interacción vía swipe, esto para subir y bajar el volumen. Estos sensores también permitirán a los usuarios encender el asistente virtual Cortana.

Otra de las novedades del Lumia 888 será la incorporación de luces de neón en los laterales, las cuales funcionarán como notificaciones al cambiar de color. A los lados también podremos encontrar un sensor de huellas digitales.

Por los momentos, no se conoce cuál será el tamaño de la pantalla ni su resolución, ni tampoco la cantidad de píxeles de la cámara. Quiźa a medida que pasan las semanas podremos saber más de este nuevo equipo.

#CES2016: los teléfonos móviles que veremos en Las Vegas

La Feria de Electrónica de Consumo, conocida popularmente como CES, no es realmente un espacio muy popular para los smartphones, sin embargo, hoy día no es posible tener un evento tecnológico de esta magnitud sin la presencia de móviles de última generación.

Además, ¿acaso puede existir un lugar más emocionante que Las Vegas para mostrar los nuevos móviles del mercado? El CES 2016 se llevará a cabo entre el miércoles 6 y el sábado 9 de enero y como la primera feria comercial importante del año, el CES prepara el terreno para lo que vendrá después.

Los móviles que no veremos en el CES 2016 probablemente serán mostrados en febrero durante el MWC 2016 (Mobile Word Congress), pero por los momentos contamos con unos posibles candidatos que podrían hacer acto de presencia en esta primera feria.

Uno de los mayores rumores tiene que ver con el lanzamiento del Samsung Galaxy S7. Aunque realmente no se espera que la coreana haga un lanzamiento oficial y abierto del Samsung Galaxy S7 durante el CES, sí recordamos, el año pasado se supo que la compañía había estado mostrando a puerta cerrada el Galaxy S6 y el S6 Edge a un grupo de socios seleccionados. Por lo tanto no es de extrañarnos que este año se haga lo mismo con el nuevo dispositivo.

Sin embargo, si bien es cierto que es más probable que Samsung haga el lanzamiento del Galaxy S7 en un evento separado, esto para evitar que el anuncio quede relegado por otros del CES, no significa que la coreana no vaya a presentar otros móviles. Se espera que la empresa muestre algunos equipos de gama media como el Galaxy A4 y el Galaxy A6.

Otra de las compañías que se espera haga un lanzamiento importante es Huawei, quien ha prometido cosas interesantes con su nuevo portfolio de dispositivos. En lo que respecta a los smartphones, es seguro que la compañía hará el lanzamiento oficial del Huawei Mate 8, el cual fue mostrado de manera previa el mes pasado como un adelanto.

También se espera que el CES 2016 sea un evento importante para LG. Más allá de los demás equipos que de seguro mostrará la compañía, una de las cosas que el público realmente está ansiando ver es el LG G Flex 3. A pesar de algunos rumores que aseguraban que no habría otro G Flex, las filtraciones sobre las especificaciones del nuevo equipo, han indicado lo contrario.

Si finalmente se realiza el lanzamiento del equipo, del que se espera que LG haya solucionado los problemas del procesador Snapdragon 810 de la versión anterior, el LG G Flex 3 podría convertirse en uno de los terminales más competitivos de 2016.

Otro de los posibles lanzamientos que veremos en el CES 2016 es el del ZenFone 3, la nueva versión del súper asequible móvil de Asus. La firma taiwanesa no es ajena a los lanzamientos de productos en el CES y tras haber anunciado el ZenFone 2 el año pasado en la misma feria, es de esperarse que la compañía revele su sucesor este próximo año.

ZTE es uno de los fabricantes chinos que ha estado haciendo cosas bastante interesantes últimamente. Una de estas apuestas es el Nubia Z11, el cual -según los rumores- podría ser uno de los primeros smartphones que llegue al mercado con el nuevo chipset de Qualcomm, el Snapdragon 820.

Son muchas cosas las que se esperan ver durante el CES 2016. Esta primera feria de electrónica mostrará mucho de lo que ya conocemos pero seguramente traerá otras sorpresas de las que aún no tenemos mayor información. Solo quedan unas pocas semanas para deleitarnos otro poco con lo nuevo que nos trae la tecnología de este siglo.

Samsung Galaxy S6 edge+ se viste de cristales Swarovski con Glam Edition

Samsung y Swarovski han presentado en España la nueva edición limitada de Samsung Galaxy S6 edge+: Glam Edition. Esta colaboración única entrelaza la vanguardia del diseño del último smartphone de Samsung en color plata con la luminosidad de los cristales Swarovski en su carcasa con un resultado realmente ‘brillante’.

La tecnología y la moda se fusionan y es por eso que los style-setters están expresando cada vez más su personalidad a través de la tecnología de moda. Los smartphones se usan como declaraciones de estilo – accesorios must-have con carcasas de moda que combinan con el estado de ánimo, el outfit y la ocasión.

Las nuevas e increíbles carcasas “Swarovski for Samsung” lideran la revolución en los accesorios, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación al nuevo Samsung Galaxy S6 edge+ color plata.Potencia, rendimiento y diseño se aúnan en un smartphone sofisticado y pulido como una pieza de joyería.

Su espectacular pantalla con doble curva lateral y magníficos acabados en metal y cristal lo convierten en el complemento perfecto para estar siempre conectado sin renunciar a las últimas tendencias. Combinado con los cristales Swarovski, el Samsung Galaxy S6 edge+ eleva el concepto de smartphone a atractivo accesorio de lujo.

Más de 1.300 cristales hacen de esta carcasa un auténtico objeto de deseo y aportan al smartphone un brillo espectacular. Su llamativo diseño e innovador proceso de fabricación hacen esta carcasa resistente y atractiva al mismo tiempo, transformando el Samsung Galaxy S6 edge+ en una joya.

Swarovski es, desde 1895, la marca premium para los adornos de cristal más refinados. Es reconocida por su excelencia en innovación y sus colaboraciones con diseñadores de primera clase y marcas de moda en todo el mundo. Nacidos de la pasión por el detalle y el tallado de alta precisión, estos preciosos ingredientes aportan un refinado glamour a todo lo que adornan.

La nueva Glam Edition ya está disponible en España con un precio recomendado de 799€.

En exclusiva con Vodafone

El Samsung Galaxy S6 Edge+ Glam Edition con la carcasa “Swarovski for Samsung” (que tiene un pvp recomendado de 99,90€) está disponible en exclusiva sólo para clientes particulares y autónomos de Vodafone con el plan Red L por 19€ y por 29€ al mes con portabilidad de origen contrato y compromiso de 18 meses. El plan Red L (44€/mes) incluye Roaming en U.E.* y en EE.UU, llamadas y SMS ilimitados, 6GB, 6 meses de Netflix o 2 años de Napster, 2 años de Back Up+ y 2 años de Secure Net.

Con Vodafone One L 120Mb, Samsung Galaxy Edge+ Glam Edition está disponible por 0€ y por 30€ al mes con portabilidad de origen contrato y compromiso de 18 meses. Vodafone One L 120Mb incluye 120Mb reales de Fibra Ono, llamadas y SMS ilimitados, 6GB/mes, Roaming incluido en U.E.* y en EE.UU., 2 años de Back Up y 2 años de Secure Net en el móvil, llamadas a fijos nacionales, 60 minutos de llamadas de fijo a móvil y 3 meses gratis de Vodafone TV Extra (con 6 meses de regalo de Netflix) por 79€/mes.

Además, los clientes Vodafone que lo adquieran hasta el 7 de enero de 2016 podrán llevarse 3 cuotas mensuales del terminal de regalo por la promoción conjunta entre Samsung y Vodafone.

Especificaciones del iPhone 7: no se espera una batería más grande

Especificaciones del iPhone 7: no se espera una batería más grande

Ha pasado poco tiempo desde que Apple lanzó el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, pero eso no ha frenado los rumores sobre la próxima generación: el iPhone 7. Las especulaciones más recientes sobre el nuevo móvil de los de Cupertino tienen que ver con la batería. Según estos rumores, esta no será más grande que la de los equipos anteriores.

Apple nunca ha anunciado oficialmente cuál es la capacidad de la batería de sus iPhones, sin embargo, un reporte de Tech Times ha resaltado el hecho de que Apple ha expuesto de forma accidental el tamaño de la batería del iPhone 6s en uno de sus vídeos promocionales, lo que ha dado pie a las comparaciones y rumores.

De acuerdo con el vídeo, el iPhone 6s incorpora una batería con una capacidad de 1,715 mAh, algo que ha quedado confirmado tras el desmontaje del equipo. De esta forma queda en evidencia la reducción de la capacidad de la batería, ya que la del iPhone 6 era de 1810 mAh.

Muchos fanáticos del iPhone y expertos del mercado esperan que Apple incorpore una pantalla AMOLED en el iPhone 7 y que también incremente el tamaño de la batería. Sin embargo, Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, indica que Apple no cambiará la pantalla de su próximo iPhone, lo que significa que también es poco probable la incorporación de una batería más grande.

«Las pantallas AMOLED son significamente más eficientes que los paneles IPS LCD de retroiluminación LED que Apple ha venido usando durante años. Si combinamos esto con los planes de hacer que el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus tengan un grosor de tan solo 6 y 6.5mm, es poco probable la inclusión de una batería mucho más grande”, dijo Ming-Chi Kuo.

Tanto el iPhone 6s como el iPhone 6s Plus disponen de una gran variedad de características de última generación que han atraído a millones de clientes de smartphones. Sin embargo, es probable que el tamaño de la batería y su tiempo de uso decepcione a unos cuantos.

El sitio web oficial de Apple afirma que la batería del iPhone 6s puede ofrecer hasta 14 horas de autonomía en conversación en 3G y hasta 10 días en tiempo de espera. Sin embargo, otros smartphones gama alta como el Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el Nexus 6P, entre otros, disponen de una capacidad de la batería mucho mayor y de un tiempo de uso mejor que el del iPhone 6s.

Vale acotar que Apple aún no ha revelado ninguna información sobre la pantalla que tendrá el iPhone 7 y mucho menos el tamaño de la batería. Así que por ahora, no se trata más que de rumores.

Puzzlephone, el smartphone modular que busca éxito en Indiegogo

Puzzlephone: el smartphone modular que busca éxito en Indiegogo

En los últimos años hemos escuchado hablar muchas cosas sobre los smartphones modulares, pero finalmente parece que estamos un poco más cerca de tenerlos en la mano. El Puzzlephone es uno de los diseños modulares más sencillos que hemos visto, ya que solo está dividido en tres partes: un “cerebro”, una “columna” y un “corazón”.

El llamado cerebro de este equipo incluye el procesador, la cámara, la memoria RAM y la memoria interna; mientras que la columna es la estructura central y la pantalla. El corazón alberga la batería y los demás elementos secundarios. Tras haber revelado el proyecto en diciembre del año pasado, el equipo de Puzzlephone finalmente ha lanzado una campaña de microfinanciación en Indiegogo, con el objetivo de recaudar 250 mil dólares en fondos flexibles.

Este último punto es importante. El hecho de que sea una campaña de financiamiento flexible da una señal de alerta, ya que esto significa que los organizadores se quedarán con el dinero recaudado sin importar lo que pase. Obviamente esto no significa que todas las campañas con este tipo de financiamiento sean una estafa, pero lo cierto es que no son muy bien vistas.

Puzzlephone asegura que se vieron “forzados” a elegir la opción de fondos flexibles, ya que Indiegogo solo permite pagos vía PayPal para campañas con financiamiento fijo. La compañía resaltó que ya ha recaudado fondos para la investigación y el desarrollo del producto, por lo que el dinero de Indiegogo solo será para la fabricación, el envío y el producto en sí.

Dejando este detalle de lado, el Puzzlephone es intrigante. El diseño es cuidado y robusto y las especificaciones son respetables: una pantalla full HD de 5 pulgadas, 3GB de memoria RAM, un procesador de ocho núcleos, hasta 64GB de memoria interna y sistema operativo Android 6.0. Además, la decisión de simplificar la modularidad es quizá un punto bastante inteligente. Menos módulos significa menos complicaciones a la hora de fabricarlos.

Sin embargo, esta simplicidad trae un problema adicional. Y es que, después de todo, ¿cuál es la finalidad de tener un smartphone modular si no puedes actualizar la capacidad de almacenamiento sin tener que actualizar también la RAM, el CPU y la cámara? No obstante, en líneas generales, tener la posibilidad de contar con un equipo así muy pronto es una buena noticia.

Los interesados en el Puzzlephone podrán reservar un dispositivo de 16GB por solo 333 dólares, por 444 dólares aproximadamente para la versión de 32GB y por 777 dólares para un equipo edición limitada. Se estima que las primeras entregas del Puzzlephone serán en septiembre de 2016.

HTC One A9: análisis y opiniones del Android 6.0 disfrazado de iPhone 6S

Cuando se escriba la historia de Android, no cabe duda de que HTC será recordado como uno de los primeros que innovaron, no solo en la plataforma sino en el diseño y funcionalidades de este tipo de móviles. Esta compañía taiwanesa fue la que construyó el primer móvil Android, así como el primer Nexus, pero… ¿cómo será recordado su nuevo equipo: el HTC One A9?

Hay quienes dirían que HTC también podría ser catalogada como la pionera en tratar de construir un Android 6.0 disfrazado de teléfono de Apple…  Y es que el gran parecido entre el HTC One A9 y el iPhone 6S han dejado a más de uno un poco desanimados. No se trata de que sea un mal diseño, al contrario, sin embargo, al ser un modelo ya visto, la emoción es poca.

La línea de diseño de HTC ha evolucionado y ahora coquetea con la de Apple
La línea de diseño de HTC ha evolucionado y ahora coquetea con la de Apple

No obstante, tampoco es correcto asegurar que el HTC One A9 sea una copia del iPhone, ya que parte del diseño del One A9 es simplemente una evolución de los equipos de HTC. Desde el One M7, lanzado en 2013, la compañía ha fabricado equipos de cuerpo completo hechos de aluminio, caracterizados por una particular mezcla de curvas sutiles y de líneas rectas precisas, por lo que podría decirse que este equipo es, en parte, herencia de sus hermanos… Aunque, todo sea dicho, al ponerlo frente a frente con el One M9 y con el iPhone 6 Plus, merece la pena que cada quién saque sus propias conclusiones:

El HTC One A9 guarda más parecido (en cuanto a diseño) con el iPhone 6 que con el HTC One M9
El HTC One A9 guarda más parecido (en cuanto a diseño) con el iPhone 6 que con el HTC One M9

Ahora bien, más allá de hacer comparaciones entre el nuevo One A9 y el iPhone, este nuevo terminal de HTC ofrece un gran diseño y especificaciones interesantes. Para descubrirlo a fondo, echémosle un vistazo en detalle, por lo que tras haberlo probado por un par de días, seguidamente nuestras impresiones y opiniones sobre el HTC ONE A9.

Diseño

Con el paso del tiempo cada fabricante ha ido estableciendo su propio tamaño de pantalla, gracias a lo cual los clientes pueden identificar cada marca. Mientras que Sony se ha decantado por las 5,2 pulgadas con su Z5, Apple se ha quedado en las 4,7 con el iPhone 6, Samsung con las 5,1 en el Galaxy S6 y el LG G4 con las 5,5 pulgadas. El HTC, por su parte, parece haber establecido su patrón en las 5 pulgadas, tamaño que observamos en el One A9.

htc a9 pantalla

La pantalla de este equipo incorpora la tecnología AMOLED. Aunque este tipo de pantallas nos hace pensar en los Lumia y sobre todo en los Samsung, el panel del HTC One A9 aún no puede estar al nivel de los paneles de estos dos fabricantes, en especial si la comparamos con las SuperAMOLED de la coreana. Sin embargo, la combinación de este panel con una resolución de 1080 x 1920 píxeles parece ser suficiente para el tamaño de la pantalla y la densidad de píxeles no se queda muy por debajo en comparación con otros equipos (más de 440 ppp).

Con una altura de 145,75 mm y un ancho de 70,8 mm, el HTC One A9 tiene un peso bastante equilibrado para el tamaño de su pantalla. Si bien es cierto que el diseño de este equipo es muy parecido al del iPhone 6, sobre todo en lo que respecta al cuerpo metálico y a los bordes redondeados, además de una parte del frontal de vidrio y la integración de las antenas en la parte trasera del móvil, HTC ha añadido otros detalles interesantes.

HTC One A9 Vs iPhone 6S

Uno de estos detalles lo encontramos en la parte trasera del equipo, en el que podemos observar un patrón de líneas pulidas, un efecto que no tienen sus bordes laterales, los cuales son más brillantes y se asemejan un poco a los del HTC One M9, aunque este último no posee la curvatura que ahora incorpora el One A9.

HTC One A9 trasera

El botón de encendido, ubicado en el lateral derecho, tiene un acabado laminado para diferenciarse de los botones de volumen. En el otro lateral encontramos las ranuras para las tarjetas SIM y la microSD, una característica que se mantiene en este dispositivo, a diferencia de los modelos más recientes que han salido al mercado.

El HTC One A9 también dispone de un botón capacitivo en la parte inferior del frontal, que no solo sirve para desbloquear el móvil de manera fácil sino que también integra el lector de huellas digitales que funciona muy bien al tacto.

HTC One A9 huellas lector

En la parte posterior del equipo se encuentra tanto la cámara principal como el flash dual. Finalmente, en la parte inferior del equipo es donde podemos encontrar la conexión microUSB y el conector de los auriculares de 3.5mm.

Software & Hardware

El HTC One A9 dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos con arquitectura de 64 bits y una GPU Adreno 405, con una memoria RAM de 2GB o 3GB dependiendo del modelo, ya que el equipo se ofrece en dos versiones de almacenamiento interno: uno de 16GB y otro de 32GB.

Este equipo incorpora la versión más reciente del sistema operativo de Google, Android 6.0 Marshmallow, gracias a lo cual el usuario puede beneficiarse de buenas opciones como la de poder utilizar tarjetas microSD como almacenamiento interno, además de Google ‘Now on Tap’, búsquedas contextuales, mejor duración de la batería gracias a la función Doze, y Android Pay, que por ahora solo está disponible en EE.UU..

En cuanto a las cámaras, el HTC One A9 dispone de una principal de 13 MP, con apertura de f/2.0 y estabilización de imagen óptica. El equipo incluye una aplicación que ofrece un modo profesional, el cual permite al usuario tomar fotografías en formato RAW. También dispone de los modos de cámara Panorama, Cámara lenta y Hyperlapse, que son vídeos por intervalos, además de la opción HDR, aunque no en modo automático como otros terminales. La cámara frontal Ultrapixel es de 5MP y es capaz de capturar imágenes con buenos colores y detalles suficientes.

HTC One A9 camara

El HTC One A9 incorpora las conexiones habituales para acceder a Internet y usar los servicios de localización. La conectividad del terminal incluye un chip LTE, puerto Wi-Fi 802.11ac de doble banda, Bluetooth 4.1, GPS con Glonass y conector MicroUSB. En lo que respecta a la autonomía del dispositivo, este incorpora una batería no removible de 2,150mAh con la opción de cargado rápido (Quick Charge 2.0). Esta capacidad podría parecer insuficiente si lo comparamos con otros equipos del mercado, además que con un uso intenso de seguro el usuario necesitará recargarlo antes de que finalice el día.

Experiencia de uso

El diseño del HTC One A9 no tiene prácticamente ninguna pega. Es un equipo resistente, elegante y con un buen acabado. En el caso de la pantalla, que es AMOLED, ofrece buena intensidad y contraste, lo que lo hace lucir natural sin mostrarse saturado. Aunque esta pantalla no ofrece niveles de brillo muy altos, la visibilidad en exteriores es bastante buena.

En cuanto a su desempeño, si bien es cierto que el procesador Snapdragon 617 que incluye el equipo está por debajo de la serie 800 -la cual ofrece un mejor desempeño y potencia- no significa que el HTC One A9 no tenga un buen rendimiento. Al contrario, este equipo se mueve de forma rápida, mucho mejor que algunos móviles Android que hay en el mercado. Todas las animaciones y transiciones se realizan muy bien y no se perciben retrasos.

La cámara del equipo es, a primera vista, bastante buena. Esta es capaz de ofrecer una buena luminosidad en escenas con poca luz y en escenas nocturnas también ofrece buenas imágenes, aunque en ellas todavía se percibe un procesado excesivo. Aunque en modo general, las imágenes capturadas con buena luz son buenas, tanto el colorido, como la exposición y el nivel de detalle, la cámara del HTC One A9 se queda corta en comparación con otros equipos del mercado.

Veredicto

Aunque el HTC One A9 recuerda a algunos equipos que ya hemos visto en el mercado, tal como el iPhone 6, eso no significa que el diseño no sea atractivo. En términos de construcción, no cabe duda de que este terminal es un excelente equipo, con un acabado elegante y resistente capaz de llamar la atención de cualquiera.

Sin embargo, para muchos el rendimiento de este terminal puede ser insuficiente. El HTC One A9 no dispone de la potencia que se espera en un equipo insignia de HTC, sin embargo, su desempeño es suficientemente bueno como para tener una buena experiencia móvil.

Podría decirse que el HTC One A9 es un equipo con pretensiones de gama alta, gracias a su diseño y su pantalla, pero el resto de los elementos nos recuerdan que efectivamente se trata de un gama media. Si bien es cierto que tiene aspectos bastante positivos como el incluir Android 6.0, o una cámara mejorada (a pesar de que no es la mejor), aspectos como el rendimiento o el precio, lo hacen flaquear.

htc one a9 opinion

 

¿Cuál es el precio del HTC One A9? Esto es clave para opinar a fondo y dar un veredicto claro, pero aún no tenemos precisión al respecto. Si se trata de una gama media podemos pensar que no pasará los 450 euros… Y si lo hace, entonces pierde atractivo, porque por esa cantidad de dinero o quizá por un poco más es posible encontrar otros equipos con mejor desempeño y cámara, tal como el Nexus 6P, el OnePlus 2, el LG G4 o inclusive el Samsung Galaxy S6.

No podemos decir que el HTC One A9 no sea un buen móvil, sin embargo, no es precisamente un terminal que destaque demasiado para marcar la diferencia entre los equipos HTC y mucho menos entre la competencia. Pero da esperanzas sobre el resurgir de un fabricante que aún puede ofrecer mucho al mundo Android. Esperemos así sea.

ZTE Blade S6: análisis

ZTE Blade S6: lo bueno, lo malo y lo feo del gama media chino

ZTE no es un fabricante nuevo, ya hemos visto bastante de él en el mercado, aunque ahora parece que empieza a cambiar un poco de norte. La compañía china nunca se ha visto muy interesada en competir con los grandes del mercado, al menos en cuanto a especificaciones se trata, y más bien lo hemos visto enfocado en darse a conocer haciendo móviles competitivos solo en cuanto al precio. Sin embargo, el ZTE Blade S6 llegó para cambiar eso.

El nombre de este equipo, ZTE Blade S6, quizá nos haga pensar que tiene un parecido con el Galaxy S6 de Samsung, sin embargo, no es así. Aunque la compañía parece haber tomado la referencia del famoso móvil de la coreana, la inspiración del Blade S6, por así decirlo, ha venido más bien del iPhone 6 creado por la empresa de Cupertino.

Más allá del diseño, que podría ser su punto fuerte y débil al mismo tiempo, el nuevo equipo de ZTE de 5 pulgadas parece tener los ingredientes necesarios para competir en el saturado mercado de los gama media, sobre todo por su precio. Sin embargo, ¿serán sus características suficientes para ser una opción entre los consumidores? Veamos en detalle qué nos ofrece y cómo se comporta.

Diseño

El ZTE Blade S6 dispone de una pantalla IPS LCD de 5 pulgadas con una resolución de 720x 1280 píxeles, con lo cual alcanza una densidad de 294 puntos por pulgada. A pesar de la baja resolución, la pantalla de este equipo es muy buena: muestra colores vibrantes, buenos ángulos de visión y pocos reflejos.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-pantalla

Evidentemente, el ZTE Blade S6 es una copia del diseño del iPhone 6. Aunque es más grande, no dispone de un botón físico de navegación ni tampoco de una cámara sobresaliente, y los altavoces no están en la parte de abajo; el botón del centro, las esquinas redondeadas y los bordes curvados de la pantalla sí lo hacen parecer un clon del equipo de Apple.

La mejor manera de explicar el diseño del ZTE Blade S6 es imaginar un iPhone 6 plástico. Sin embargo, hay algo bueno en copiar a Apple, ya que es gracias a eso que el equipo tiene una apariencia elegante. El Blade S6 tiene un diseño “unibody”, mide 144 x 70.7 x 7.7 mm y pesa 134 gramos, lo que lo hace un móvil bastante delgado y ligero para tener 5 pulgadas. El cristal curvado lo ayuda a verse y a sentirse más delgado de lo que realmente es y es muy agradable y suave al tacto.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-cristal-curvado

En la parte inferior de la pantalla se encuentra el botón de inicio, un círculo que recuerda un poco el sensor TouchID de Apple, que también es utilizado como LED de notificación ya que se enciende al recibir algún mensaje o mientras se está cargando. El terminal también incorpora dos botones adicionales, sensibles al tacto, pero estos están ocultos cuando no se usan. En la parte posterior del equipo nos encontramos con una carcasa de plástico que imita el aluminio y en donde podemos observar la cámara situada en la misma posición que en el iPhone 6, aunque sin protuberancia. En el lado izquierdo del terminal tenemos la ranura para tarjetas microSD y las ranuras de nano-SIM dual, combinadas en una sola bandeja.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-carcasa-imitando-aluminio

Software & Hardware

El ZTE Blade S6 está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos (cuatro Cortex-A53 a una velocidad de 1.5GHz y cuatro más a 1.0GHz) con arquitectura de 64 bits y con un procesador gráfico Adreno 405. Dispone de una memoria RAM de 2 GB y una interna de 16 GB, expandible a 64 GB con una microSD. El desempeño del equipo es aceptable para un terminal de gama media: abre cualquier aplicación sin problemas y corre todo tipo de juegos sin retrasos. El rendimiento no es sorprendente pero es bueno, es decir, aunque no ofrece nada excepcional, no hay quejas.

El equipo corre con Android 5.0 Lollipop fusionado con la interfaz de ZTE MiFavor 3.0, un software ágil que coloca todos los iconos en el escritorio, tal como lo hace iOS. Incluye animaciones rápidas, además de iconos personalizados para determinadas aplicaciones. También añade unas cuantas apps funcionales que aunque no son muy novedosas, tampoco entorpecen los servicios que ofrece Android por defecto.

En cuanto al apartado de las cámaras, el Blade S6 incorpora un sensor Sony IMX214 de 13 MP en la principal con una apertura de f/2.0, nada mal si tomamos que en cuenta que es el que usan dispositivos más costosos como el OnePlus One o el Xiaomi Mi4. Los colores son realistas y el detalle es agudo, aunque la poca iluminación del flash no ayuda mucho en condiciones de poca luz.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-camara-con-sensor-sony

Sin embargo, el software que incluye el equipo deja bastante que desear. La aplicación de cámara es básica y la configuración por defecto, llamada modo Simple, incluye los modos más comunes como Auto, HDR, Panorama, Beautify y Smile. Si este modo no es para ti, puedes cambiarlo al modo Experto, donde ciertamente perderás estas configuraciones preestablecidas pero podrás tener mayor control sobre tus imágenes en cuanto a exposición, ISO y balance de blancos.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-configuraciones-de-camara

En lo que respecta a la cámara frontal, el equipo incorpora una de 5 MP con una apertura de f2.2. La resolución es buena pero aunque dispone de los modos de disparo Beauty y Smile, no dispone de previsualización en tiempo real o la capacidad de hacer ajustes en los efectos. Esta cámara no parece tener los problemas que presenta la principal y a diferencia de ella, las imágenes tomadas con poca luz salen bastante brillantes.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-configuraciones-de-camara-2

El nuevo terminal de ZTE no solo permite el uso de dos SIM, Nano-SIMs para ser específicos, sino que también viene equipado con conectividad 4G LTE. Sin embargo, el Blade S6 no puede usar muchas de las bandas LTE de Estados Unidos, aunque sí las de Europa. Para evitar problemas de este tipo, los usuarios deben asegurarse de que el equipo funcione en las bandas de su lugar de residencia. Según las listas, el ZTE Blade S6 soporta las bandas 850/900/1800/1900MHz para GSM, 850/900/2100MHz para UMTS y 1800/2600/900/700MHz para 4G LTE. Asimismo, el terminal dispone de Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y A-GPS. Aunque no dispone de NFC, el software Alive Share permite transferir archivos y jugar juegos de multijugador con dispositivos compatibles cercanos.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-conectividad-sim

La autonomía es uno de los puntos débiles de este equipo. La batería tiene una capacidad de tan solo 2400mAh, con lo cual apenas es capaz de llegar encendido hasta el final del día con un uso regular. Si le damos un uso extensivo, es probable que a mitad del día necesitemos conectarlo.

Experiencia de uso

A pesar de que el ZTE Blade S6 tiene una resolución de tan solo 720p, algo poco llamativo cuando vemos que en la mayoría de los equipos de esta gama es habitual ver móviles Full HD, el equipo tiene un panel de calidad. La pantalla se ve perfectamente bien desde cualquier ángulo de visión y las pérdidas de luz son mínimas. Cuando se está en exteriores no se producen muchos reflejos y el espacio de color es bastante amplio aunque la temperatura no es la más apropiada.

Aunque el equipo se siente cómodo en la mano, la suavidad de la carcasa podría generar problemas ya que el cuerpo no ofrece un buen agarre. Además, como ya decíamos, el equipo es “unibody”, por lo que la carcasa trasera no es desmontable. Aunque hoy día es común ver este tipo de equipos de cuerpo completo, ZTE podría haber hecho un mejor trabajo en este aspecto. Es decir, la idea de tener un terminal con esta característica es para que se sienta fuerte y resistente, algo que no logra el Blade S6. A pesar de tener este diseño, las partes internas no tocan la parte posterior del equipo, por lo que existe un poco de flexibilidad cuando se aplica presión cerca del centro.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-angulo-superior

En cuanto al tema del rendimiento, a pesar de que el equipo incorpora el procesador Snapdragon 615 y no el 801, su desempeño es muy bueno. La experiencia es rápida y fluida: se mueve bien entre pantallas, cambiando aplicaciones y jugando. Uno de los pocos problemas que presenta el equipo es un retraso que ocurre al presionar el botón de encendido (la pantalla tarda un poco en encender después de haberse presionado). Aunque se trata de un ligero retraso, el usuario tendrá que esperar un instante antes de que el móvil esté completamente funcional y, teniendo en cuenta que los usuarios hacen mucho esto, es probable que resulte un poco molesto. Otro detalle importante es que el equipo puede sobrecalentarse un poco cuando está haciendo múltiples tareas, sin embargo, este es un problema en casi todos los dispositivos.

En términos generales, las cámaras del ZTE Blade S6 sacan buenas imágenes cuando se tienen las condiciones óptimas de iluminación, con colores precisos y un efecto agradable cuando se toman fotos en primer plano. En interiores y en espacios con poca luz, las imágenes se ven menos nítidas, pero eso es de esperarse. Los problemas de la cámara no están relacionados con el hardware, por lo que en este caso la recomendación es descargar una aplicación de terceros para utilizarla. Un dato curioso es que el equipo viene con la app Camera360 preinstalado, lo que nos lleva a pensar que la compañía está consciente de las fallas de su aplicación.

Veredicto

A pesar de tener un cuerpo de plástico, una baja resolución de pantalla y una insuficiente batería, la experiencia al usar el ZTE Blade S6 es buena. Es ligero y rápido para la mayoría de las funciones, por lo que si tienes siempre un cargador a la mano y no te importa mucho el diseño plástico, el equipo bien vale la pena.

ZTE-Blade-S6-analisis-gizlabs-plano-general

Uno de los principales problemas del móvil es la compatibilidad de las bandas 3G y 4G, algo que es bastante decepcionante debido a que es un pequeño detalle que realmente puede limitar su uso en muchos países. Sin embargo, si estás en un país donde la red trabaje con las bandas permitidas, el ZTE Blade S6 es una buena inversión. Tendrás los mismos beneficios que ofrecen otros equipos más caros, pero a una fracción de ese precio (unos 200 euros).

HTC asegura que Apple copió sus diseños para crear el iPhone 6

HTC One A9 Vs. iPhone 6: ¿Quién copió a quién?

El HTC One A9 tiene un diseño muy parecido al del iPhone, pero esto al parecer no significa que el primero haya copiado algo del famoso dispositivo del Apple. Al observar los dos equipos, todos pensarían que HTC se ha inspirado en el iPhone 6 para crear el suyo, sin embargo, la compañía asegura que ha sido al contrario.

Sí, resulta que, según los responsables de HTC, los nuevos modelos del iPhone de Apple han sido influenciados por HTC y que el One A9 solo es un modelo evolucionado del diseño de smartphone que HTC ha creado. Jack Tong, presidente de HTC para las operaciones en el norte de Asia, ha recalcado que ellos no han copiado a ninguna otra marca.

“No estamos copiando. Hicimos un móvil de metal de cuerpo completo en 2013. Es Apple el que nos ha copiado a nosotros en términos de diseño de antena en la parte posterior”, dijo.

Con este comentario, Tong se está refiriendo al HTC One M7, el cual utiliza bandas en la parte superior e inferior del equipo, que es casi todo metálico, para que la antena funcione de manera correcta. Este método, usado por HTC en sus equipos, fue adoptado posteriormente por Apple en el diseño del iPhone 6.

Las acusaciones sobre copias de diseño es algo que HTC no piensa soportar, por ello la empresa se ha dado a la tarea de trabajar en un contraataque. Parte de esto lo encontramos en una diapositiva filtrada en la red social china Weibo, supuestamente proveniente de una presentación de HTC, donde se muestra al One A9 junto a una cita de Hugo Barra, vicepresidente internacional de Xiaomi y asiduo defensor de los diseños similares a los equipos de Apple, que dice: “el iPhone 6 tiene un diseño muy parecido al de HTC”.

Según la fuente, la diapositiva es parte de un programa de entrenamiento del One A9 que indica que HTC quiere estar bien preparado para lidiar con las acusaciones sobre el parecido de los equipos.

Durante el lanzamiento del HTC One A9 en Nueva York, Jason Mackenzie, vicepresidente de HTC en América, dijo que los diseños e innovaciones de la compañía han sido populares entre sus competidores durante mucho tiempo, haciendo alusión a que los equipos de metal de cuerpo completo, las grandes pantallas e inclusive las novedades en cuanto a Android y a la red 4G LTE fueron traídos al mercado primero por HTC.

Scroll al inicio