servidores

Synology DiskStation DS216: nuevo servidor NAS que garantiza óptima experiencia multitarea

Synology DiskStation DS216: nuevo servidor NAS que garantiza óptima experiencia multitarea

Diseñado para convertirse en el aliado perfecto de entornos como pequeñas oficinas y grupos de trabajo, así como para compartir y proteger los datos, llega DiskStation DS216, el nuevo servidor NAS de dos bahías de Synology® Inc. que cuenta con numerosas prestaciones.

“El DS216 se convertirá rápidamente en el mejor compañero de trabajo, ya que ofrece múltiples aplicaciones prácticas para la gestión de la oficina que ayudarán a mejorar la productividad”, dijo Jason Fan, product manager de Synology Inc.

DS216.

Este nuevo servidor de Synology® Inc está pensado para proporcionar una óptima experiencia multitarea contando con la mejor relación precio-rendimiento.

Equipado con un procesador de doble núcleo a 1.3GHz y 512 MB de memoria DDR3, según informa Synology, el DS216 consigue mejores resultados que su predecesor y ofrece una velocidad de lectura y escritura extraordinaria de más de 111 MB/s al usar la configuración RAID 5 en entorno Windows. Además, funciona con DiskStation Manager (DSM), el sistema operativo más avanzado e intuitivo para dispositivos NAS.

De igual manera, el DS216 cuenta con la unidad de punto flotante integrada (FPU, por sus siglas en inglés), lo que resulta en una mejora de la capacidad general del procesador principal. Asimismo, este servidor ofrece ventajas en cuanto a acelerar el procesamiento de miniaturas y a la visualización de fotografías en diferentes resoluciones.

También posee un motor de cifrado que descarga las tareas de cálculo de cifrado aparte del procesador principal, lo que ayuda a mejorar las velocidades de transferencia de archivos, y está equipado con un puerto USB 3.0, así como un botón de copia USB en el panel frontal para poder realizar una transferencia de datos sencilla.

DS216,

Este NAS ha sido diseñado para afrontar un funcionamiento continuo, razón por la cual está equipado con una bandeja de discos duros sin herramientas e intercambiables en caliente, lo que simplifica su reemplazo y mantenimiento.

Con un amplio abanico de aplicaciones que van desde las copias de seguridad hasta la gestión de redes, el DS216 ofrece todos los servicios empresariales imprescindibles e incrementa la productividad en el trabajo. Y si estas interesado en adquirirlo, ya puedes conseguirlo en España a un precio de 290,40 euros que incluyen el IVA.

Un vistazo a dos soluciones de almacenamiento de Synology para empresas

Los modelos RC18015xs+ y RXD1215sas de Synology, son unos servidores de alta disponibilidad para empresas que ofrecen una gran capacidad de escalabilidad, un rendimiento superior y acceso a las copias de seguridad de datos en cualquier momento.

“Mantener el tiempo de actividad del servidor es clave para garantizar la máxima productividad y minimizar los costes en las empresas de hoy en día. El diseño del clúster de alta disponibilidad del RC18015xs + y el RXD1215sas representa una solución de almacenamiento ideal para las empresas que buscan una continuidad ininterrumpida en su actividad de negocio, escalabilidad y unas herramientas de protección de datos completas», dijo Michael Wang, Product Manager de Synology Inc.

El RC18015xs+ y el RXD1215sas proporcionan características de última generación como un diseño del clúster de alta disponibilidad. Al combinar dos servidores informáticos y múltiples unidades de almacenamiento en un solo clúster de alta disponibilidad, el RC18015xs+ y el RXD1215sas ofrecen una alta seguridad y disponibilidad de datos. Con una estructura de clúster activa-pasiva, los servicios pasan automáticamente de un servidor a otro si uno de ellos se desconecta inesperadamente.

Con el RXD1215sas también se consigue una escalabilidad de hasta 180 unidades de disco y 1PB. Se pueden conectar hasta quince RXD1215sas a los dos nodos informáticos del RC18015xs +, permitiendo una capacidad de escalabilidad masiva de hasta 180 unidades de disco y una gran capacidad de almacenamiento bruto de más de 1PB.

Asimismo, la tecnología “snapshot” de copias instantáneas de archivos permite la recuperación de datos en cualquier momento. El RC18015xs+ usa la tecnología “snapshot” para permitir a las empresas capturar instantáneas de las copias de seguridad. Este proceso se realiza automáticamente con una frecuencia de hasta cada 5 minutos y no ocupa recursos del sistema. Esta tecnología también puede personalizar la política de conservación de archivos para acumular hasta 256 puntos de recuperación por hora, día o semana.

Estos equipos también poseen una eficiencia de almacenamiento de nueva generación. Mediante la implementación del sistema de archivos Btrfs, el RC18015xs + realiza un control de cuotas de las carpetas compartidas y las cuentas de usuario, y comprueba la integridad de los datos incorporados.

Además de las características anteriores, el RC18015xs + y el RXD1215sas garantizan un rendimiento de más de 2.270 MB/s y 355.400 IOPS, una memoria de 8 GB ECC RAM (ampliable hasta 32 GB), una PCI Express 3.0 de hasta 8 ranuras para la instalación de una tarjeta de interfaz de red de 10GbE (NIC), así como mecanismos de redundancia de hardware – como módulos SAS, cables de conexión SAS, unidades de alimentación- para eliminar puntos de error únicos en la red.

Synology ofrece una garantía de cinco años para el RC18015xs+ y el RXD1215sas y, en determinados países, los usuarios pueden disponer del Servicio de sustitución de Synology (Synology Replacement Services, SRS). Los equipos funcionan con DiskStation Manager (DSM) 5.2, el sistema operativo más intuitivo y avanzado para el almacenamiento conectado a la red, que ofrece una serie de aplicaciones para lograr una mayor productividad en el trabajo.

El RC18015xs+ y el RXD1215sas de Synology están disponibles para la venta a nivel mundial a partir de 3.672,35€ y 3.146€, respectivamente (IVA incluido). Se debe tener en cuenta que el RC18015xs+ y el RXD1215sas están pensados para trabajar con un clúster de alta disponibilidad. Como mínimo se necesitan dos RC18015xs+ y una unidad de expansión RXD1215sas para funcionar con normalidad.

Lenovo lanza nuevos servidores que mejoran el rendimiento y soportan cargas de trabajo más exigentes

Lenovo ha presentado nuevos servidores de alto rendimiento X6, así como distintas soluciones empresariales para ISVs (proveedores independientes de software) que incluyen productos optimizados para SAP® HANA.

Los servidores X6 incluyen dos nodos Flex System™ X6 y servidores en bastidor System x®, ambos controlados por la solución Lenovo XClarity™ que la compañía lanzó recientemente para la gestión de sistemas. Estas nuevas y potentes soluciones mejoran el rendimiento y aceleran el desarrollo de las cargas de trabajo más exigentes como cloud, bases de datos, ERP, virtualización y analítica empresarial.

“Los entornos de centros de datos están cambiando muy rápidamente, lo que complica las infraestructuras tecnológicas y los presupuestos destinados a TI”, dijo Darrel Ward, vicepresidente de Marketing para la División de Empresas y Almacenamiento de Lenovo.

“Los nuevos servidores X6 de Lenovo ofrecen el rendimiento, la agilidad y la capacidad de recuperación que necesitan los trabajos más críticos y proporcionan un entorno extremadamente competitivo para las empresas”.

Servidores en bastidor X6 de Lenovo: arquitectura modular “de libro”

Los servidores en bastidor X6 de alto rendimiento de Lenovo, el sistema Lenovo System x3850 X6 de cuatro sockets y el sistema Lenovo System x3950 X6 de ocho sockets, presentan un diseño modular y flexible que permite adaptarse a los procesadores de nueva generación. De esta forma se reducen los costes de adquisición y se elimina la necesidad de comprar un servidor nuevo. Además, los proveedores tecnológicos pueden actualizar fácilmente otros componentes clave sin tener que invertir tiempo y dinero en reemplazar todos los sistemas.

Equipados con la última serie de procesadores Intel® Xeon® E7-4800 v3, estos servidores ofrecen la posibilidad de ser actualizados sin complicaciones obteniendo un 50% más de rendimiento que los sistemas de generaciones anteriores. Con soporte para la memoria DDR4, la tecnología de memoria más reciente, y hasta 192 ranuras DIMM, estos sistemas son capaces de gestionar las cargas de trabajo que hacen un uso más intensivo de la memoria. Además, incorporan prestaciones avanzadas para reducir costes de soporte e incrementar el tiempo de actividad del sistema, como Memory Page Retrieve, Consumed Error Recovery y Upward Integration Modules.

Además de esto, los nodos Lenovo Flex System X6, que incluyen Flex System x480 X6, son escalables hasta un sistema de cuatro sockets; y el Flex System x880 X6, que es el primer servidor blade escalable de ocho sockets basado en Intel Xeon, ofrece a los clientes el rendimiento líder del sector.

Soluciones optimizadas para SAP HANA SAP HANA y soluciones empresariales adicionales para ISVs

Las nuevas soluciones optimizadas para SAP® HANA, que se basan en las plataformas de los servidores System x3850 X6 y System x3950 X6 de Lenovo, ofrecen configuraciones certificadas por SAP que proporcionan un rendimiento y una escalabilidad sin precedentes.

Con Lenovo Enterprise Solution Services, estas soluciones, que hacen un uso intensivo de las cargas de trabajo, pueden estar operativas en cuestión de días ayudando a los clientes a acelerar la implantación de nuevas aplicaciones SAP HANA y simplificar su gestión.

Además de SAP y EMC, Lenovo se ha asociado con líderes del sector como Microsoft, VMware y Citrix para ofrecer soluciones de infraestructura completas y probadas previamente que emplean los servidores, el almacenamiento y el hardware de red de Lenovo. Estas soluciones simplifican y reducen los costes de implantación permitiendo a las organizaciones, cuyos recursos de TI son limitados, centrarse en las necesidades de su negocio.

Los sistemas System x3850 X6 y System x3950 X6 estarán disponibles a partir del 26 de mayo, mientras que Flex System x480 X6 y Flex System x880 X6 lo estarán a partir del 27 de mayo.

Synology lanza DiskStation Manager 5.2, la nueva versión de su sistema operativo para servidores NAS

Synology ha anunciado el lanzamiento oficial de DiskStation Manager 5.2, la más reciente versión de su sistema operativo para servidores NAS. Gracias a la integración de nuevas funcionalidades y programas, DSM 5.2 proporciona la nube de almacenamiento privada más segura y con la tecnología más avanzada para usuarios individuales y negocios.

“DSM 5.2 proporciona nuevas herramientas y tecnologías, tanto a usuarios a nivel doméstico como a profesionales, para solucionar sus necesidades diarias y mejorar su productividad”, dijo Derren Lu, CEO de Synology Inc. “Queremos agradecer a los usuarios que han participado en el programa Beta de DSM 5.2 por ayudar a hacer de ésta la mejor versión existente”.

Entre las nuevas características del DSM 5.2 se encuentra una sincronización más rápida y personalizable de la nube con encriptación. La solución de encriptación de archivos Cloud Station proporciona una experiencia más flexible y mejorada, e incluye la posibilidad de personalizar un mayor número de versiones de archivos para cada carpeta compartida, una bandeja del sistema totalmente rediseñada, así como un rendimiento optimizado gracias la menor necesidad de recursos del sistema.

Además de esto, la sincronización de archivos entre un DiskStation y una nube pública es mucho más fácil ya que Cloud Sync permite a los usuarios elegir entre sincronización unidireccional o bidireccional para una mayor flexibilidad, encriptar datos antes de subirlos a una nube pública y seleccionar entre nuevos proveedores de almacenamiento en la nube como Amazon S3, servicios regionales (SFR, hicloud, Megafon Disk, Yandex Disk), o WebDAV.

Asimismo, el DiskStation Manager 5.2 viene con un refuerzo de la seguridad con encriptación AppArmor y SMB3. Por su parte, AppArmor extiende su alcance a los perfiles para paquetes y bloquea de manera efectiva el acceso de software malicioso a recursos del sistema sin autorización, mientras que la compatibilidad con el cifrado SMB3 posibilita que Diskstation asegure las transferencias de archivos a Windows 8 y Windows Server 2012, con lo que se reduce la posibilidad de manipulación y espionaje cuando los datos se mueven a través de la red de una empresa.

La nueva versión de este sistema operativo también incorpora un soporte Adaptive Load Balancing (ALB) para permitir la agregación de enlaces y conmutación por error, sin un conmutador caro. Es decir, para simplificar la vida de los usuarios avanzados y los administradores de redes, DSM 5.2 proporciona los siguientes modos de agregación de enlaces: ALB, Active-standby, 802.3ad dynamic y Balanced XOR. ALB permite que los usuarios tengan un mayor rendimiento y conmutación por error sin tener que comprar un conmutador para el servidor.

DSM 5.2 ofrece muchas más funciones como la recuperación de un único archivo, opciones de Smart Recycle para copias de seguridad, visualización y gestión de archivos almacenados en la nube pública con File Station, y compatibilidad con Chromecast para DS photo, además de nuevas posibilidades con Docker y el servidor SSO.

DiskStation Manager 5.2 es de descarga gratuita para los usuarios que tienen un DiskStation, RackStation o Embedded Data Station de la serie x10 en adelante y será la mayor actualización de DSM para modelos de la serie 10, que fueron presentados hace cinco años o antes.

Apagón de Facebook: Claves y perjudicados

Instagram y la tienda Nike, están incluidos entre los más de 7.500 sitios en Internet que se vieron afectados por la caída de Facebook el pasado martes -por 90 minutos- ya que dependen de los servidores de la compañía.

En este sentido, expertos de Dynatrace han reseñado que las miles de webs afectadas por el fallo de la red social de Mark Zuckerberg, sufrieron una ralentización de sus operaciones o falta de respuesta durante hora y media; mientras que a la par, los usuarios de Facebook no pudieron acceder a ninguno de sus servicios.

El apagón no se debió a un ciberataque, como se insinuó en otras redes sociales, se produjo por un cambio en la configuración realizado por Facebook y que no funcionó, como posteriormente ha confesado la compañía.

Ahondando en el asunto, los informantes –además de destacar que dicho apagón mantuvo incluso sin servicio a Instagram y afectó a 29 localizaciones geográficas en las que Facebook dispone de servidores- ilustraron que los retrasos comenzaron siendo breves, pero posteriormente llegaron a los 39 segundos antes de que el usuario recibiera el mensaje “servidor no disponible”.

Estas ocasiones son aprovechadas por otras redes sociales como trampolín para comentar la situación. Por ejemplo, Twitter generó rápidamente el hashtag, #facebookdown.

“Uno de los mayores perjuicios, como la tienda de Nike, fue que el usuario desconocía la responsabilidad de Facebook en los problemas. En muchos casos las webs de las tiendas estaban disponibles, pero los usuarios no podían interactuar con ellas hasta que el enlace de la red social se restauró”, han reportado los de Dynatrace, acotando que aunque Facebook ha tenido un fuerte historial de fiabilidad y su última interrupción importante fue hace cinco años y duró 2.5 horas, sucesos como estos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las empresas que dependen de enlaces de terceros a sus portales.

ThinkServer RD350 y RD450, dos servidores de Lenovo para aumentar el rendimiento de las pymes

Para las pequeñas y medianas empresas no hay nada mejor que tener equipos que le ofrezcan un alto rendimiento de acuerdo a sus necesidades y a un buen precio. Esto es precisamente lo que ofrece Lenovo con su más reciente lanzamiento: dos nuevos servidores de rack de alto nivel que completan la gama Lenovo ThinkServer.

Esta nueva generación de equipos incluye el servidor de nivel de entrada ThinkServer RD350 1U y el servidor de alta capacidad de almacenamiento ThinkServer RD450 2U, los cuales ofrecen un equilibrio entre rendimiento, flexibilidad y fiabilidad a un precio asequible.

Los nuevos ThinkServer RD350 y RD450, que permiten una configuración con unidades de 2,5” o 3,5”, incluyen bandejas de unidades de disco, placas base y chasis rediseñados, con un espacio optimizado para ofrecer a los clientes una densidad de almacenamiento adicional, y la capacidad de E/S con los modelos estándar de 1U y 2U.

El ThinkServer RD450, que incluye 24 bahías de discos, es el complemento perfecto para aquellas empresas que tienen necesidades de almacenamiento importantes y un presupuesto limitado. Por su parte, el ThinkServer RD350 tiene una capacidad de almacenamiento interno de hasta 16TB en un diseño 1U delgado y compacto, ideal para las organizaciones que tienen limitaciones de espacio. Ambos servidores de rack son versátiles y capaces de escalar con los clientes a medida que crecen sus empresas.

Estos nuevos servidores están equipados con hasta dos de los procesadores Intel® Xeon® serie E5-2600 v3 de 12 núcleos más recientes y se pueden configurar para incluir hasta 512GB de memoria DDR4 a través de 16 ranuras DIMM, triplicando casi la capacidad de memoria de los servidores de la generación anterior. Juntas, estas prestaciones generan hasta un 50% más de ancho de banda y eficiencia energética que la memoria DDR3, aportando mejoras cruciales en el rendimiento de las PYMES que tienen cargas de trabajo como la analítica de la información, cargas de trabajo empresariales virtualizadas y tareas de cálculo intensivas que requieren un procesamiento más rápido.

Los sistemas ThinkServer RD350 y RD450 también incorporan prestaciones estándar que incluyen memoria ECC, RAID integrado, unidad de disco duro con capacidad de sustituirse en caliente, y unidad de estado sólido o SSD para intercambiar unidades sin interrumpir el sistema. Además tienen una alimentación de sustitución en caliente y una refrigeración redundantes para garantizar una mayor disponibilidad y fiabilidad del servidor.

Para conseguir una mayor flexibilidad, la configuración de 2,5” del RD450 también utiliza los adaptadores ThinkServer AnyRAID exclusivos de Lenovo, ofreciendo una protección avanzada de la información y prestaciones que mejoran el rendimiento sin tener que ocupar ranuras PCIe. Ambos servidores están disponibles con fuentes de alimentación 80 PLUS Titanium o Platinum, que ofrecen un 11% más de rendimiento que el estándar Gold.

Con los dos nuevos ThinkServer de Lenovo los clientes tendrán acceso a una suite de nuevas herramientas de ciclo de vida intuitivas que facilitan la gestión, incluyendo las herramientas integradas en el servidor para la configuración e implantación, la gestión de la energía y la planificación del consumo energético. También habrá paquetes para socios como Microsoft y VMware, que permiten a los clientes gestionar y supervisar su entorno ThinkServer desde VMware vCenter o Microsoft System Center Operations Manager.

En cuanto a la disponibilidad y precio de los servidores RD450 y RD350, ambos equipos estarán disponibles a partir del 2 de diciembre de 2014 desde 1.429 euros (sin IVA) y 1.329 euros (sin IVA) respectivamente.

Scroll al inicio