El lujo se apodera del Samsung Galaxy S7 con el anuncio del nuevo Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition que como principal atractivo, es una edición que incorpora una lujosa funda con cristales de Swarovski diseñada en exclusiva por la firma para acompañar esta nueva edición.
El Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition conserva la misma potencia concedida a estos móviles, incorporando la sofisticación como detalle, para encajar con el estilo de vida y el espíritu atrevido de las mujeres actuales, que poseen un ritmo de vida multitarea y necesitan rendir al máximo.
El lanzamiento del Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition está inspirado en el proyecto SMARTgirl by Samsung que presentó recientemente la compañía, dirigido al público femenino, la mujer actual para la que la tecnología es una herramienta indispensable en su día a día.
Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España señaló “Junto a Swarovski, Samsung quiere reconocer los valores de la mujer actual con una edición limitada de nuestro smartphone premium Samsung Galaxy S7 edge. Elegancia y rendimiento se dan la mano en esta nueva edición del smartphone, que confiamos será uno de los objetos de deseo estas navidades entre el público femenino”.
Para esta edición limitada del Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition, Swarovski ha diseñado una espectacular funda cubierta por innumerables pequeños cristales tallados y redondos que aportan distinción y brillo al Smartphone.
Veremos en esta edición del Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition un sofisticado diseño de la funda inspirado en las últimas tendencias y del propio dispositivo en color rosa, con acabados en metal y cristal.
El lanzamiento del Samsung Galaxy S7 edge SMARTgirl Edition fue realizado el pasado 11 de octubre, de la mano de Paula Echevarría, la cantante Edurne y las actrices Blanca Suárez y Miriam Giovanelli quienes son imagen del proyecto.
La política de Corea del Norte tocó hasta los Juegos Olímpicos Río 2016. Los atletas norcoreanos además de recibir la suficiente presión para conseguir los resultados que complazcan al dictador Kim Jong-Un, también han sido humillados ante sus colegas de otras delegaciones al no permitírseles recibir el Samsung Galaxy S7 de regalo que le entregó el partner tecnológico de la cita deportiva a cada atleta, la surcoreana Samsung.
El eterno conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur no pudo evitarse ni en los pasillos de las villas olímpicas, al menos entre los líderes de las delegaciones ya que los atletas norcoreanos no dudaron en compartir algunas fotografías con sus hermanos del sur durante algunas competiciones.
Los 31 móviles que debieron ser retirados por cada uno de los atletas norcoreanos, fueron recibidos por el seleccionador Yoon Sungbum, quien es un alto delegado de su gobierno enviado para esta cita deportiva y no permitió que el obsequio llegará a los deportistas.
Acción contra los atletas norcoreanos que pudo ser confirmada con un gesto apenado de la tenista de mesa Kim Song I, quien negó con su cabeza al ser consultada si recibió el obsequio de Samsung.
Como parte de las acciones realizadas por Samsung como patrocinador tecnológico exclusivo de los Juegos Olímpicos Río 2016, se encargo de distribuir cerca de 12,500 Samsung Galaxy S7 entre los más de 11,200 atletas de las 206 delegaciones o un poco menos producto de la humillación sufrida por los atletas norcoreanos.
De acuerdo con un reporte de Wayerless, el portavoz de Samsung confirmó también los hechos reprochando que los atletas norcoreanos no hayan podido recibir el móvil como un detalle por su participación en esta importante cita deportiva.
En los últimos cuarenta años, Corea del Norte ha participado en los Juegos Olímpicos, sin embargo estas han sido las olimpiadas más tecnológicas y las mas expuestas a los medios y las redes sociales, lo que ha servido para colocar en un escaparate al mundo lo que sucede con los atletas norcoreanos y las humillaciones de su propio país.
Ya quedan pocos días para que se de inicio a los Juegos Olímpicos Río 2016, una cita deportiva que se roba la atención de todo el público mundial, luego de haber terminado la temporada de la Copa Centenario y la Euro 2016, pero esta será una de las olimpiadas más tecnológicas por ello te diremos cómo ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual.
Hace poco hablábamos que la surcoreana Samsung tendría preparado una edición olímpica de su Samsung Galaxy S7 que incorporaría todas las señas físicas de la cita deportiva, también anunció que ofrecerá la posibilidad de disfrutar parte de las competiciones de los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual.
Es la primera vez en la historia de esta competencia que se realizaría una retransmisión de contenido por realidad virtual, lo que sin dura marcará un antes y un después en la historia de los juegos de origen griego, así que quienes cuenten con una gafas Gear VR prepárense para ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual.
Se podrán ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual por NBC VR
Sólo necesitas un móvil Samsung compatible con realidad virtual y las gafas Samsung Gear VR (y otros requisitos que te diremos más adelante) así podrás ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual, más de 85 horas de contenido planificado para ser retransmitido por la cadena americana NBC en su especial de las olimpiadas, desde la ceremonia de apertura pasando por competiciones muy seguidas como atletismo, gimnasia, baloncesto masculino entre otras disciplinas.
Claro para ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual se pagará un precio, pero no es dinero, sino que todo el contenido estará disponible en diferido, es decir que la ceremonia de apertura podrás disfrutarla al día siguiente de ser realizada, es decir el 6 de agosto, lo mismo sucederá con cada contenido que deseemos ver.
Sin embargo no es tan fácil como ponerse las Gear VR, el usuario deberá descargar la aplicación de deportes de NBC y además realizar una autenticación de usuario con su operadora de TV de pago para poder ver los Juegos Olímpicos Río 2016 en realidad virtual a través de la TV Everywhere.
La transmisión por realidad virtual de las olimpiadas es de exclusividad para Samsung, así que no cuentes con tener a la mano ninguno de tus cascos de otras marcas, sólo podrás descargar la aplicación gratuita y oficial de los Juegos Olímpicos Río 2016.
El Samsung Galaxy S7 es accesible y con el mayor rendimiento para las personas con discapacidad visual, audición nula, dificultades moderadas y severas para la manipulación y dificultad de comprensión, de acuerdo con un reconocimiento realizado por el portal Amóvil de la Fundación ONCE.
El sitio Amóvil es una iniciativa encabezada por la Fundación ONCE para ayudar a las personas con necesidades especiales a determinar dispositivos móviles accesibles que más se adapten a sus necesidades. Entre las primeras características que identifica Amóvil en el Samsung Galaxy S7 es accesible por su menú intuitivo de ajustes de “Accesibilidad”, que permite a los usuarios configurar el dispositivo sin requerir ayuda adicional.
Celestino García Vicepresidente Corporativo de Samsung España comentó “Como para cualquier otro usuario, el smartphone es un dispositivo esencial en las vidas de las personas con discapacidad, ya que ayuda a comunicarse y a permanecer conectados en todo momento. Como compañía tecnológica líder, el compromiso de Samsung es conseguir que la experiencia con nuestros dispositivos sea plenamente satisfactoria para todos”.
Una de las primeras funcionalidades de accesibilidad que destaca en el Samsung Galaxy S7 es la función personalizable Voice Assistant, que hace lectura en voz alta del contenido presente en la pantalla, haciendo de este móvil un smartphone accesible para personas ciegas. Igualmente, el dispositivo permite apagar la pantalla con el modo Pantalla oscura con el objetivo de proteger la privacidad del usuario y también configurar el teclado para pulsar una sola vez en lugar de dos y realizar grabaciones de voz en etiquetas NFC.
En el caso de las personas con discapacidad auditiva, Amóvil destaca en el Samsung Galaxy S7es accesible por las videollamadas, la mensajería instantánea, los subtítulos para contenidos multimedia y la posibilidad de cambiar de sonido estéreo a mono cuando se utilice auricular. Adicionalmente el detector de sonido de este móvil permite almacenar el sonido del timbre de casa o del llanto de un bebé y generar señales luminosas que avisará al usuario cada vez que suenen.
Samsung Galaxy S7 cumple también los requisitos de accesibilidad básicos para personas con dificultades moderadas y severas para la manipulación, con las principales características de peso ligero con apenas 200 gramos y la pulsación precisa.
Por último, Amóvil señala que el Samsung Galaxy S7es accesible para personas con dificultad de comprensión debido al tipo de iconos que incorpora y a la posibilidad de activar el modo de pantalla sencilla, que utiliza menos iconos y son de mayor tamaño.
Ya iniciaron las inscripciones para la competición Clash Royale Samsung Galaxy Callao Arena, en la que todos los jugadores tendrán la oportunidad de hacerse del título de campeones que estará disponible en la modalidad de móvil en forma gratuita y pueden formalizar su inscripción en el siguiente enlace y optar por hacerse de los 4000 euros en premios.
Hay dos formas para participar en la Clash Royale Samsung Galaxy Callao Arena: la primera opción es la clasificación online y las copas se realizarán durante los días 9 y 10 de julio, resultando un finalista de cada copa.
La otra posibilidad que existe para participar en la competición Clash Royale Samsung Galaxy Callao Arena es bajo el formato de clasificación offline, que se realizará el 15 de julio unicamente, en una competencia presencial en el sitio Píxel Bar de Madrid, en este caso serán seleccionados dos finalistas.
Tanto las semifinales como la Gran final de la Clash Royale Samsung Galaxy Callao Arena será realizada el día 22 de julio en la Plaza de Callao en Madrid, espacio que será ideal para que todo el público pueda vivir una zona de experiencia con el Samsung Galaxy S7, el móvil más potente del mercado y preferido por los gamers ya que cuenta con la autonomía, los gráficos y la potencia para ofrecer la mejor experiencia de juego.
Durante el desarrollo del evento, la firma surcoreana también sorteará varios terminales, por lo que será la oportunidad de hacerse gratis del buque insignia de Samsung.
Los finalistas a la Clash Royale Samsung Galaxy Callao Arena podrán optar a los siguientes premios:
Primer lugar: 000 euros, un Samsung Galaxy S7 Edge, una cámara Samsung Gear 360, las gafas Samsung Gear VR y un tablet Samsung Galaxy Tab S2 8” WIFI.
Segundo lugar: 000 euros, un Samsung Galaxy S7 Edge, una cámara Samsung Gear 360 y las gafas Samsung Gear VR.
Tercer lugar: 500 euros y un Samsung Galaxy S7 Edge.
Cuarto lugar: 500 euros y un Samsung Galaxy S7 Edge.
Los gamers cada vez cambian más sus ordenadores y sus consolas por los smartphones, al menos es lo que ha podido detectar Samsung desde la llegada del Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge, producto de que estos móviles poseen prestaciones ideales para el juego, desde sus potentes procesadores Snapdragon 820, hasta las pantalla Super AMOLED de alta resolución.
También los móviles Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge poseen una función de Game Launcher, que permite al usuario desactivar llamadas y notificaciones durante las partidas, al tiempo de que optimízale uso de la batería para ofrecer mayor autonomía en modo gaming.
De acuerdo con un estudio realizado por The Cocktail Analysis sobre los hábitos de los millennials españoles y su relación con la tecnología, más del 80 % de los jóvenes gamers ya emplea su smartphone como su principal plataforma para juegos, principalmente por la necesidad de aprovechar tiempos de espera en cualquier lugar y la movilidad que éste les permite, haciendo entonces que las consoloas y los ordenadores queden en segundo y tercer lugar respectivamente.
También el estudio señala que el 63 de los jóvenes lleva su móvil cuando sale de fiesta por la noche o casi la mitad de ellos lo lleva cuando sale los fines de semana y todos coinciden en que desean vivir una experiencia más inmersiva con el smartphone, algo que ya viene trabajando la surcoreana con la realidad virtual desde el anuncio de los móviles Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge.
Eduardo Rodríguez, director de consumo de la división de IM de Samsung España señala “El creciente uso del smartphone para jugar exige una gran potencia de procesamiento, una pantalla en alta definición y un agarre cómodo y ergonómico. Otras posibilidades añadidas como la utilización de un dispositivo de realidad virtual conectado al smartphone son también cada vez más demandadas por los usuarios para disfrutar de una experiencia de juego avanzada. Los nuevos smartphones Samsung Galaxy S7 y S7 edge cubren estos requisitos y ofrecen toda la diversión y potencia que esperan los usuarios”,
Otra de las razones por la que el móvil toma el primer lugar frente a la consola, es la posibilidad de hacer varias actividades al mismo tiempo, ya que el usuario puede a la vez escuchar música, que es algo que realiza el 58% de los consultados, también permite tener acceso a las redes y mensajería durante una partida.
El estudio también arrojó que las chicas son quienes más emplean los terminales para el gaming, bien sea para el camino a la escuela, el trabajo o en la espera de alguna cita médica, en el caso de los chicos lo que más atrae es la posibilidad de entrar a juegos en modo multijugador y online.
LLega el segundo trimestre del año y puede que aún te estés planteando la interrogante sobre si debes comprar el Samsung Galaxy S7 Edge o el iPhone 6S. A ver, que aunque seas usuario de Android es inevitable, si estás a punto de renovar tu terminal, no echar un vistazo al iPhone 6s de Apple, que aunque tiene otro sistema operativo vendría siendo su principal rival en cuanto a móviles de gama alta se refiere. No obstante, a pesar de la titánica lucha entre estos dos gigantes por el control del mercado de los móviles de gama alta, quizá su pelea no sea más que por un puñado de consumidores indecisos.
En este momento, cuando los móviles se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, la mayoría de los usuarios ya ha escogido su plataforma móvil, es decir, iOS o Android. Al ser de esta manera, lo más probable es que estos se queden con la plataforma que han elegido durante mucho tiempo.
Eso significa que la mayoría de los compradores del nuevo Samsung Galaxy S7 serán aquellos usuarios que ya poseen equipos Samsung de otros modelos y no tanto nuevos compradores ni mucho menos usuarios de iPhone. Sin embargo, a pesar de que este sea el caso, sigue siendo interesante ver con qué armas puede el nuevo Galaxy S7 competir con el equipo más reciente de Apple, el iPhone 6s.
Diseño y pantalla
El diseño es quizá uno de los aspectos menos comparables entre el Samsung Galaxy S7 y el iPhone 6s, ya que a nivel estético difieren bastante. No obstante, hay cualidades que destacan en ambos equipos como su excelente construcción y su apariencia premium que los posiciona como dos de los equipos más elegantes del mercado.
Con el Galaxy S6, Samsung logró crear el móvil más hermoso en su historia como marca. Finalmente abandonaron las carcasas de plástico y optaron por una combinación de vidrio y metal que sin duda alguna hizo de este modelo un móvil a la altura de la gama alta. Con este éxito, Samsung decidió no hacer mayores cambios en el S7, creando así un equipo muy parecido a su predecesor.
Pero, a pesar del gran diseño del S7, para muchos el nuevo terminal de Samsung no termina de derrotar el estilo de Apple. Si bien es cierto que el diseño del iPhone 6s tampoco difiere radicalmente de su predecesor, el iPhone 6, aún sigue siendo para muchos el móvil más bonito del mercado, incluso comparado con el S6.
Aún así sería bastante difícil elegir entre el iPhone 6s y el Galaxy S7 dado que Samsung ha hecho unos cambios, que si bien son pocos, son importantes a nivel de diseño. Un detalle que llama la atención ha sido la reducción de la protuberancia de la cámara en la parte trasera, una característica que mantiene el iPhone 6s.
Adicionalmente, el Samsung Galaxy S7 incorpora una característica que no veíamos en un buque insignia de Samsung desde el S5: la resistencia al agua y al polvo. Sí, la coreana ha logrado hacer que su nuevo terminal tenga la certificación IP68, lo que significa que el Galaxy S7, a diferencia del iPhone 6S, es capaz de sobrevivir a un accidente acuático.
Por otro lado, la pantalla es quizá una de las diferencias más evidentes entre el Samsung Galaxy S7 y el iPhone 6s. Mientras que el equipo de Samsung dispone de una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas, con una resolución de 2560×1440 píxeles, el de Apple dispone de una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas, con una resolución de 1334×750 píxeles.
Con estas resoluciones, la densidad de píxeles en el Galaxy S7 es de 577 ppp, mientras que la del iPhone 6s es de 326 ppp. Aunque con esos números podríamos creer que existe una gran diferencia en la calidad de las pantallas, lo cierto es que en la práctica la diferencia en la nitidez es realmente poco notable.
Software & Hardware
En cuanto al procesador y el sistema operativo sabemos que estos equipos son poco comparables. Mientras que el iPhone 6s utiliza el chip A9 de Apple, el Galaxy S7 ha optado por el Snapdragon 820 de Qualcomm y su propio chip, el Exynos 8890. Dependiendo de la región, la compañía coreana venderá una u otra versión.
Samsung ha asegurado que ambos chips ofrecerán un mejor desempeño comparado con el S6 y de forma específica ha indicado que los procesadores del S7 serán 30% más rápidos. Sin importar el procesador con que esté equipado, este estará acompañado por una memoria RAM de 4GB, a diferencia del iPhone 6s que incluye una de 2GB.
Otra ventaja del nuevo Galaxy S7 es la incorporación de la ranura para tarjetas MicroSD, gracias a lo cual el usuario podrá expandir su memoria interna hasta 200GB sin necesidad de depender de las conexiones WiFi o 4G. En el caso del iPhone 6s esto no es posible debido a que ningún móvil de Apple ha contado jamás con esta función, por ello los usuarios que necesiten más espacio de almacenamiento deberán utilizar algún sistema basado en la nube.
Estos equipos corren con sistemas operativos diferentes, razón por la cual difieren en muchos aspectos. El Samsung Galaxy S7 viene con la versión más reciente de Android, que es Marshmallow, mientras que el iPhone 6s también viene con la versión más reciente de iOS. Ambos sistemas operativos están enfocados en mejorar el rendimiento, por lo que realmente no presentan muchos cambios respecto a sus versiones anteriores.
En lo que respecta a las cámaras, es bien sabido que los equipos de Apple ofrecen una calidad increíble difícilmente alcanzable por otros dispositivos parecidos. No obstante, el año pasado Samsung destacó al crear una de las mejores cámaras del mercado para el Galaxy S6. Este año la compañía coreana ha logrado cerrar un poco más la brecha y alcanzar el nivel de Apple con la cámara del Galaxy S7.
Aunque tanto la cámara del S7 como la del 6s disponen de 12 MP, el equipo de Samsung tiene una apertura mucho más amplia que la del iPhone: f1.7 frente a f2.2. Por lo tanto, la cámara del S7 debe ser tan buena o inclusive mejor que la del 6s en condiciones de baja luminosidad.
La autonomía de los equipos es también un aspecto fundamental hoy día, sin embargo, ni el Galaxy S6 ni el iPhone 6 fueron equipados con excelentes baterías. Con un uso regular, ambos equipos luchaban para terminar el día con algo de carga, no obstante, las quejas parecen haber sido escuchadas, al menos en el S7.
El nuevo equipo de Samsung dispone de una batería de 3000 mAh, en contraste con la de 1715 mAh incluida en el iPhone 6S. Si bien es cierto que el equipo de Apple dispone de una batería mucho más pequeña, el desempeño del móvil es tan bueno que puede aguantar más de 11 horas de juego intenso, algo bastante positivo para un equipo de ese tamaño.
Veredicto
Tras poner en contraste algunas de las características del Galaxy S7 y el iPhone 6s, notamos que el nuevo equipo de Samsung se impone ante el de Apple en ciertos aspectos como la pantalla, la posibilidad de expandir la memoria e incluso la duración de la batería. Sin embargo, a nivel de software, puede que el iPhone 6s suponga mayores ventajas.
Ambos equipos son poderosos, elegantes y llamativos, pero no cabe duda de que el Galaxy S7 es una gran bestia que podría fácilmente opacar por completo al iPhone 6S. Esta quizá no sea una sorpresa para nadie, ya que el iPhone 6s realmente se encuentra a la mitad de camino de ser un buque insignia. Sabemos que el verdadero rival del Galaxy S7 llegará unos meses después con el lanzamiento del iPhone 7.
Samsung no para los anuncios. Ahora con el nuevo Samsung Galaxy S7 Rosa, la fabricante surcoreana liberó el nuevo color «oro rosa» para su Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge, completando un total de cinco colores disponibles para el nuevo buque insignia de la firma asiática desde que se anunció en el pasado MWC de Barcelona, tal como se anunció en The Verge.
De acuerdo a un comunicado de Samsung Electronics, el primer lugar en recibir este nuevo color sería Corea, luego irán incorporándose algunos mercados selectos entre los que se encuentra Europa, incluyendo a España, información que se confirmará muy pronto y estaremos actualizando.
El color oro rosa fue escogido, según Samsung, porque al igual que los otros colores disponibles para el Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge, es un color natural que proporciona una sensación de confort y ergonomía a su usuario. Además añade un brillo natural que se proyecta desde el interior de la iluminación n el vidrio de su pantalla y produce un aspecto estético excepcional.
Particularmente, el esquema de color oro rosa para Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge está destinado para generar una sensación de calma a su portador y además incorpora un toque de suavidad, brillo y sofisticación al diseño de los móviles inteligentes Samsung de alta gama.
Recordemos que el antecesor, el Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge también estuvieron disponibles en la tonalidad oro rosa, una opción que incluso tuvo gran éxito en público femenino desde su lanzamiento el año pasado.
Además del Samsung Galaxy S7 Rosa (oro rosa), el S7 y S7 Edge están disponibles en los colores: onyx negro, oro platino, blanco perla y plata titanio; que hacen juego muy bien con las nuevas cubiertas inteligentes y protectoras anunciadas por la fabricante como los nuevos accesorios para este modelo de terminal en España.
¿Merece la pena comprar el Samsung Galaxy S7 o el Samsung Galaxy S7 Edge? ¿Qué cambia del Samsung Galaxy S7 respecto al S6? ¿Qué mejoras incorpora el Galaxy S7? En GizTab, hemos podido rápidamente hacer una prueba del Samsung Galaxy S7 a minutos de su lanzamiento oficial, y aquí compartimos nuestra opinión y algunas impresiones tras usarlo como teléfono móvil principal durante varias semanas.
Y es que como bine recordarás, el pasado mes de febrero el Samsung Galaxy S7 se ha presentado en sociedad, junto a su hermano con curvas, el Samsung Galaxy S7 Edge, y hay que reconocer que la llegada de ambos terminales fue sin mayores sorpresas, más bien confirmando buena parte de las características que durante semanas se han ido comentando en distintos sitios de Internet.
Tras el lanzamiento de los nuevos terminales de Samsung, las preguntas sobre las especificaciones que comparten, y las que le diferencian, no se hicieron esperar: ¿Tiene el Samsung Galaxy S7 un puerto USB tipo C, o USB-C? ¿Es compatible el S7 con microSD? Y así un montón… Así que a continuación vamos a repasar las principales características de los nuevos terminales de Samsung de un solo vistazo, a través de la siguiente imagen:
Especificaciones del Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge
1.- El diseño del Galaxy S7 cambia, aunque no lo notes
Lo primero que muchos se preguntan cuando un teléfono como este llega al mercado es qué trae de especial, es decir, qué ventajas tiene el Samsung Galaxy S7 o en qué se diferencian el Samsung Galaxy S7 respecto al S6: en este aspecto hay que ir por partes, y vamos a enfocarnos en el diseño, pero con la prudencia necesaria porque a primera vista cuesta trabajo responder a la pregunta sobre cuáles son las diferencias entre el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S6 y esto es un error: la verdad es que cambia, y para mejor.
Y es que Samsung ha dejado lo mejor del diseño de su terminal estrella, el Samsung Galaxy S6, pero mejorando los puntos en los que pensábamos que fallaba respecto incluso al Samsung Galaxy S5. Así, el Galaxy S7 mejora considerablemente en cuanto a diseño se refiere, aunque a simple vista pueda resulta imperceptible. Las claves del diseño del Samsung Galaxy S7 son dos: resistencia al agua, acabado ergonómico y ranura para microSD.
El Samsung Galaxy S7 mantiene sus acabados de vidrio y metal con leves cambios en cuanto al material se refiere, por ejemplo, en los bordes tiene el mismo tipo de aluminio que ya integraba el Samsung Galaxy Note 5 que no llegó a España, y que era mucho más resistente que el que traían los S6 y S6 Edge. ¿Qué ventajas tiene esto para el diseño del Samsung Galaxy S7? Que los bordes serán más resistentes al uso diario y no se rayarán tan fácilmente como ya ocurría con el S6.
2.- Samsung Galaxy S7 es resistente al agua
Otra diferencia del Samsung Galaxy S7 y el Galaxy S6 es que es resistente al agua y eso es una mejora considerable. El Galaxy S7 tiene certificación IP68 que hace que pueda ser sumergido en agua dulce hasta una profundidad de 1,5 metros durante un tiempo máximo de 30 minutos. El Galaxy S6 no era resistente al agua, y ese aspecto fue criticado en su momento porque el Samsung Galaxy S5 sí que contaba con la capacidad de sumergirse en agua sin ningún problema, tal como mostramos y comprobamos nosotros mismos en este video:
El dato: Antes de sumergir el Galaxy S7 no es necesario tomar ninguna precaución respecto a tapar puertos o entradas, como si pasaba con el Samsung Galaxy S5 al que tenía que cerrarse la tapa de entrada microSD antes de sumergirlo.
Ahora bien, en temas de ergonomía el Samsung Galaxy S7 también mejora con respecto al Samsung Galaxy S6: El nuevo diseño tiene una ligera curvatura en su parte trasera, con lo cual es más fácil manipularlo con una sola mano, por ejemplo. Además, el botón de inicio del Galaxy S7 ha sido ligeramente rediseñado, con lo cual lo han hecho un poco más rectangular facilitando así la detección del dedo, lo cual se traduce en mejoras en el tiempo de respuesta del escáner de huella dactilar.
3.- El tamaño del Samsung Galaxy S7 frente al S6 cambia
Samsung Galaxy S6 Edge Vs Galaxy S7 Edge : ¿cuál es mejor?
La pantalla del Samsung Galaxy S7 mide lo mismo que la pantalla del Samsung Galaxy S6: 5,1 pulgadas. Pero pesa un poco más: 152 gramos, frente a los 138 gramos que pesaba el S6. Así, el Galaxy S7 es un poco más pequeño que el S6, pero en cambio es un poco más robusto o grueso. Tema de milímetros que en un móvil la verdad es que visualmente se nota poco, aunque al tenerlo entre manos sí que se hace sentir la diferencia.
¿Y el tamaño delSamsung Galaxy S7 edge? Por su parte, la pantalla del Samsung Galaxy S7 edge mide 5,5 pulgadas con resolución 2560 x 1440 (534ppi). Sus dimensiones son de 150.9 x 72.6 x 7.7 milimetros con un peso de 157 gramos Y es que las dimensiones del S7 son 142.4 x 69.6 x 7.9 milímetros frente a los 143.4 x 70.5 x 6.8 milímetros del S6, es decir, que aunque es más pequeño, es más grueso. ¿Por qué ha engordado el Galaxy S7? Básicamente se refiere a un tema de espacio para mejorar la capacidad de la batería, que ahora el Samsung Galaxy S7 integra una batería de 3.000 mAh frente a los 2.600 mAh que tenía el S6.
Si lo vemos en comparativa podemos notar que el Samsung Galaxy S7 Edge viene siendo un terminal a medio camino (en cuanto a tamaño) entre el Samsung Galaxy S6 Edge y el Samsung Galaxy S6 Edge. ¿Eso es bueno o malo? Pues depende… Por un lado los amantes de los móviles ‘pequeños’ podrían notar que se les impone llevar en el bolsillo un terminal de mayores proporciones que las que estaban acostumbrados con el Samsung Galaxy S5, o incluso con el Samsung Galaxy S6 Edge… Los usuarios de phablets podrían pensar que esto es el antecedente del fin de la familia Note, por ejemplo, porque si ya el Samsung Galaxy S7 Edge es casi un phablet, ¿de verdad va Samsung a lanzar el Samsung Galaxy Note 6? Todo es cuestión de tiempo para responderlo…
4.- Samsung Galaxy S7 y el puerto USB tipo C o USB-C
La respuesta es no. Aunque en algunos rumores que se dieron en la previa al lanzamiento del terminal se hablaba de que el Samsung Galaxy S7 tenía un puerto USB-C, que además de ser reversible ofrece mejoras en los tiempos de carga de la batería y la transmisión de datos, la realidad es que Samsung ha decidido mantener el mismo puerto USB que integraba el Samsung Galaxy S7.
Ahora bien, que el Samsung Galaxy S7 mantenga el puerto USB como su antecesor tiene la ventaja de la compatibilidad con los accesorios, por ejemplo, con las gafas de realidad aumentada Samsung Gear VR que podrían ser compatibles con el nuevo modelo. El dato: Los puertos de carga y entrada de auriculares se mantienen en la misma posición que en el Galaxy S6, es decir, en la parte inferior del terminal.
5.- Samsung Galaxy S7 es compatible con microSD
El Samsung Galaxy S7 Edge incorpora la ranura para la tarjeta microSD SIM en la bandeja de la SIM
¡Sí, y esto es una gran noticia! Como recordaremos, el Samsung Galaxy S6 no tiene ranura para microSD con lo cual no podría ampliarse la memoria del dispositivo, con los correspondientes problemas y limitantes de almacenamiento que esto conlleva. La coreana tomó nota del problema, y aunque en principio se dijo que el sacrificio de la ranura de microSD era un tema de diseño (porque recordemos que el S5 era compatible con microSD y el SD perdió la ranura correspondiente), resulta que ahora se buscaron una solución, y de las buenas.
La ranura para la tarjeta SIM se ha modificado dando como resultado una bandeja con dos ranuras, una para la tarjeta SIM y otra para la tarjeta microSD, que será tanto en el caso del Samsung Galaxy S7 como del Samsung Galaxy S7 Edge compatible con tarjetas microSD hasta 200 GB. ¡Adiós problemas de almacenamiento! Por ahora…. que cada día hacemos más fotos y guardamos más datos, pero de momento, es un alivio saber que el Samsung Galaxy S7 es compatible con microSD.
6.- La pantalla del Samsung Galaxy S7 cambia, y se nota
La pantalla del Samsung Galaxy S7 cambia frente a la del S6 y se nota. Pero atención, no cambia en dimensiones, porque miden exactamente lo mismo: 5,1 pulgadas. El cambio, sin embargo, está en temas de funcionamiento: La pantalla del Samsung Galaxy S7 permanece encendida siempre, mostrando información de interés que, sin lugar a dudas, representa una mejora importante respecto a la del Galaxy S6.
¿Qué muestra la pantalla encendida del Samsung Galaxy S7? Muestra información de utilidad como la hora, el estado del tiempo, notificaciones de aplicaciones e incluso citas de calendario si decides que se muestren allí.
Ahora bien, la pregunta obligada al leer esto es: ¿La pantalla encendida del Samsung Galaxy S7 gasta más batería? Pues resulta que no… no tanta. Según explican desde Samsung el gasto de energía que conlleva la función de pantalla encendida del teléfono representa solo el 1% del total de batería consumida a diario. Esto es importante mencionarlo y destacarlo porque puede ser una preocupación de los usuarios, sin embargo, más adelante cuando tengamos unidades de prueba lo comprobaremos y por aquí lo contaremos.
Es importante destacar, además, que el terminal integra sensores que detectan si el Samsung Galaxy S7 está en un bolso o en un bolsillo,y entonces apaga la pantalla totalmente, porque el teléfono reconoce que no está en uso y deja de mostrar información en la pantalla. Por su parte la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge tiene 5,5 pulgadas y ambas están construidas en Gorilla Glass 4D y aluminio.
7.- La cámara del Samsung Galaxy S7 es mejor
Uno de los aspectos que más se comentaron del Samsung Galaxy S7 era el hecho de que su cámara variaba para peor… De los 16 megapixeles que tiene la cámara del Samsung Galaxy S7, la cámara del Samsung Galaxy S7 pasa a ser de 12 megapixeles. Sin embargo no siempre ‘menos es menos’, en el caso de los megapixeles hay que recordar que estos se refieren al tamaño de la imagen que se realiza, y no necesariamente se traduce en mejores o peores fotos. En definitiva: más megapixeles en una cámara no implican mejores fotos, sino fotos más grandes… ¿Cuántas fotos hechas con tu móvil imprimes? Eso es lo que tienes que plantear cuando analizas el tema de los megapixeles en una cámara.
Con esto claro, es momento de decir que la cámara del Samsung Galaxy S7 tiene un sensor mejor que el del Galaxy S6: integra pixeles más grandes, y una mayor apertura con lo cual el nuevo terminal captura imágenes con más luz en condiciones ambientales adversas, así las fotos resultantes pueden ser mejores.
Por otro lado, la cámara del Galaxy S7 tiene características profesionales, similares a una DSLR, gracias a que cada uno de los pixeles del sensor puede integrar el doble de información, y esto hace que la cámara del Samsung Galaxy S7 tenga un enfoque el doble de rápido que la cámara del Samsung Galaxy S6. La cámara frontal del Samsung Galaxy S7 se mantiene en 5 megapixeles con sus funcionalidades y mejoras para las auto-fotos o selfies.
8.- El procesador del Galaxy S7 tiene menos núcleos
Al hablar de procesadores y potencia, pasa lo mismo que cuando hablamos de megapixeles y cámaras: no siempre más es más, y no siempre menos es menos. Con esto claro, hay que mencionar que en algunos países el S7 llegará con el procesador Exynos 8 de ocho núcleos, y en otros el Samsung Galaxy S7 llegará con un procesador Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos (dos corriendo a 2,15 GHz y dos corriendo a 1,6 GHz, es decir, la mitad de lo que tenía el Samsung Galaxy S6 que integraba un Snapdragon 810 de ocho núcleos.
¿Es peor el procesador del Samsung Galaxy S7 frente al del Samsung Galaxy S6? No necesariamente: Samsung ha explicado que gracias a la nueva tecnología Kyro que integra el procesador del S7, éste es hasta el doble de eficiente que el del S6 y más rápido en temas gráficos. ¿El resultado? La multitarea y el desempeño multimedia están garantizados. Además, el Galaxy S7 tiene una GPU Adreno 530 para temas gráficos.
En el Test Antutu el Samsung Galaxy S7 Edge obtuvo el primer lugar, con una puntuación de 129.653 como puedes ver en el siguiente vídeo de 1 minuto donde corremo el test Benchmark Antutu al Galaxy S7:
9.- La batería del Samsung Galaxy S7 mejora
¿Mejora la batería del Samsung Galaxy S7 frente al del Samsung Galaxy S6? En principio sí, porque el Samsung Galaxy S7 tiene una batería de 3.000mAh, frente a los 2.550mAh que tenía el Samsung Galaxy S6. La configuración del nuevo terminal también tiene mejoras, con lo cual se supone que los procesos están optimizados para que la batería dure todo el día.
El Samsung Galaxy S7 sigue manteniendo la carga rápida, un atributo que la coreana no ha querido eliminar y que si bien no es la solución para los problemas de duración de la batería que experimentan todos los móviles inteligentes a día de hoy, lo cual es a su vez un verdadero dolor de cabeza para los usuarios, es un apaño interesante. De momento el diseño unibody del Galaxy S7 sigue sin permitir que la batería sea extraible como sí sucede con el LG G5 y ya tenía en su momento el Samsung Galaxy S5… Cuestión de tiempo, que igual la coreana pronto da el volantazo y nos sorprende con un batería modular en sus siguientes modelos.
10.- Game Launcher, Samsung Galaxy S7 mejora para jugar
Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge quieren jugar… En el sentido literal de la palabra. La coreana ha introducido mejoras en el hardware y el software para optimizar el rendimiento de los juegos en Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge. Así, un potente procesador y mayor capacidad de la batería garantizan un tiempo de juego más largo, mientras que el sistema de refrigeración interna evita un sobrecalentamiento del dispositivo.
Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge integran Game Launcher, un nuevo complemento para los jugadores, permite a los usuarios gestionar el consumo de batería y minimizar las notificaciones. El dato: los usuarios pueden registrar su experiencia de juego o compartir su pantalla para jugar con otros. Combinada con Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge, Vulkan API permite a los usuarios disfrutar de los juegos con un alto rendimiento gráfico pero con un bajo consumo de batería.
11.- Precio del Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge
Ya tenemos el precio oficial del Samsung Galaxy S7 y el precio oficial del Samsung Galaxy S7 Edge: 719 euros y 819 euros, respectivamente. Sí, 100 euros de diferencia por las curvas de la pantalla. Ambos terminales ya se pueden reservar para comprar en España. Tanto el Samsung Galaxy S7 como el Samsung Galaxy S7 Edge
¿Dónde comprar el Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge? Los nuevos teléfonos de Samsung se pueden comprar en la tienda en línea de Samsung y en tiendas físicas. Un dato importante: Quienes hagan la pre-compra de ambos teléfonos tendrán como regalo las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR gratis.
Ahora bien, el Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge también se pueden comprar de forma anticipada en Worten. A través de su página Web Worten se puede comprar el Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge a un precio de 719 euros y 819 euros respectivamente. La cuota para reservarlos es de 79 euros, y al momento de realizarse la compra efectiva se paga la diferencia de precio.
El Samsung Galaxy S7 Edge no viene solo: Está acompañado de una amplia gama de accesorios que harán de tu Galaxy S7 Edge una herramienta de trabajo y ocio muy poderosa, pues están diseñados para sacar el máximo potencial del terminal. Un buen ejemplo de ello son las fundas para el Samsung Galaxy S7 Edge, como las que te describimos a continuación:
Lens Cover: una elegante funda trasera protectora para los amantes de la fotografía que permite añadir dos lentes diferentes, gran angular y tele zoom, para sacar el máximo partido a la cámara del smartphone y llevarlas en su estuche portátil.
LED View Cover: con esta nueva funda los usuarios podrán personalizar las notificaciones que quieran ver al instante ya que posee 20 LEDs en la tapa, además permite responder llamadas, subir o bajar el volumen de la música sin tener que abrirla.
Leather Cover: fabricada en cuero, ofrece un excelente agarre y comodidad de uso, al mismo tiempo que protege al smartphone ante los golpes y caídas.
Keyboard Cover: esta funda incorpora un teclado QWERTY que no requiere carga ni conexión. Particularmente este es uno de los accesorios del Samsung Galaxy S7 Edge preferidos por mi parte porque uso el terminal para escribir mucho así que facilita mucho el agarre y mejora la velocidad a la hora de escribir en tu móvil. Se puede comprar en la tienda en línea de Samsung y tiene un precio de 59,90 euros.
Accesorio Funda teclado para el Samsung Galaxy S7 Edge
Clear Cover: de diseño transparente con bordes metálicos, protege de caídas respetando la estética del smartphone.
13.- Veredicto: Merece la pena comprar el Samsung Galaxy S7 Edge
Aunque a primera vista el Galaxy S7 tiene un aspecto muy similar al de su antecesor, el Samsung Galaxy S6 Edge, el Samsung Galaxy S7 Edge incorpora una serie de mejoras que lo hacen aún más completo, si cabía, encumbrándolo a la cima del mundo Android, y por tanto no queda más que decir que sí merece la pena comprar el Samsung Galaxy S7 Edge, por los motivos que te resumimos a continuación:
La pantalla curva del Samsung Galaxy S7 Edge tiene novedades respecto a la del Samsung Galaxy S6 Edge: por un lado la curva es más natural y menos pronunciada, por lo que tanto el agarre del terminal, como su aspecto, lucen menos ‘forzados’. A esto hay que sumar que la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge da la posibilidad de colocar una doble fila de notificaciones.
La resistencia al agua: Si al Samsung Galaxy S6 Edge le criticamos que no fuese resistente al agua, con el Samsung Galaxy S7 Edge nos hemos quedado sin argumentos para quejarnos: el S7 es resistente al agua y puede sumergirse hasta una profundidad máxima de 1,5 metros durante un tiempo de 30 minutos y en agua dulce. Está claro que nadie va a usar el atributo de resistencia al agua para lavar el terminal en una lavadora, pero por si las dudas, desde Samsung insisten en el certificado IP68 con el que cuenta el Galaxy S7 Edge… Ahora bien, merece la pena destacar que no hay que hacer nada para que el Samsung Galaxy S7 Edge esté seguro antes de darse un chapuzón: tiene el interior de sus conectores y entradas (USB y de auriculares) protegidos con un material especial impermeable, así que no hay que preocuparse por cerrar entradas ni mayores complicaciones.
La ampliación de memoria: Por otro lado, debes decir adiós a los problemas de almacenamiento: Samsung no ha querido complicar las cosas con el Samsung Galaxy S7 Edge y entonces solo lo ha lanzado en una versión, la de 32 GB de almacenamiento interno. ¿La novedad? Si con el Samsung Galaxy S6 Edge nos quejamos de la falta de ranura para tarjeta microSD ahora no podemos más que aplaudir la solución que la coreana le ha dado a su nuevo buque insignia, aprovechando al ranura de la SIM para compartirlo con el espacio para la tarjeta microSD.
Opinión sobre la cámara del Samsung Galaxy S7 Edge: La cámara del Galaxy S7 ha sido mejorada respecto al Galaxy S6. Si ya de por si este equipo disponía de una de las mejores cámaras del mercado, la del S7 es entonces mucho más impresionante. Con un sensor principal de 12MP, esta cámara permite la entrada de un 25% más de luz. Esto significa que las fotografías tomadas en condiciones de baja luminosidad saldrán mejores que nunca. La aplicación de la cámara también dispone de un nuevo modo llamado Motion Panorama, el cual permite grabar vídeos panorámicos con un gran resultado.Samsung ha incluido en la cámara del Galaxy S7 la tecnología Dual Pixel, con la cual aseguran que el enfoque automático de la cámara del equipo será mucho más rápido que en sus equipos anteriores. Lo que esto significa es que el usuario podrá tomar fotografías a sujetos en movimiento rápido sin que estos se difuminen.
Experiencia de juegos: Tal como se esperaba, el Samsung Galaxy S7 incorpora uno de los mejores y más poderosos hardware que existen y si bien esto significa que las aplicaciones cargan mucho más rápido y que podemos tomar mejores fotografías, también significa que los juegos que reproducimos en el Samsung Galaxy S7 se desempeñan mejor que nunca. El nuevo Samsung Galaxy S7 incorpora el API Vulkan, una tecnología de gráficos que permite a una amplia gama de dispositivos ejecutar impresionantes gráficos en 3D. Debido a que es una API de baja sobrecarga es capaz de producir efectos visuales tan sorprendentes que pueden compararse con los producidos por las consolas.
La surcoreana Samsung quiere brindar una experiencia completa a los usuarios con los nuevos accesorios para los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge. La idea es ofrecer herramientas para lograr una personalización que mantenga la línea de gama alta que ofrece el buque insignia de la firma.
De acuerdo a un comunicado oficial del fabricante, en primer lugar presentan la funda Lens Cover como parte de los accesorios para los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge, se trata de una elegante funda trasera protectora hecha especialmente para el uso de la cámara y que permite añadir dos lentes diferentes, gran angular y tele zoom.
Luego está la funda LED View Cover, con la que los usuarios podrán configurar las notificaciones que quieran ver en tiempo real, ya que cuenta con 20 LEDs en la tapa, adicionalmente se pueden responder llamadas, controlar el volumen de la música, todo ello sin destapar el móvil.
Seguidamente, como parte de los accesorios para los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge, está la funda Leather Cover, una funda muy fina elaborada en cuero, lo que permite una mejor ergonomía y agarre durante el uso, el material en el que es elaborada resiste golpes y caídas.
Para quienes requieren escribir de una forma física y más fluida, Samsung desarrolló la funda Keyboard Cover que posee un teclado QWERTY que no necesita cargarse ni tampoco conexión.
La más sencilla y clásica funda es la Clear Cover con un diseño transparente y bordes metálicos, cuya única función es proteger de caídas y golpes vuestro móvil, tarea que logra muy bien.
La fabricante asiática también anunció entre los accesorios para los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge, el cargador de inducción Wireless Charger permite cargar rápidamente y de forma inalámbrica, además con su nuevo diseño con peana, los usuarios podrán disponer el smartphone tanto en vertical como horizontal y así podrá utilizar el terminal mientras se carga.
¿Merece la pena comprar un HTC 10, un Huawei P9 o un Samsung Galaxy S7 Edge? La comparación obligatoria entre los tres móviles gama alta que se disputan el liderazgo del mundo Android. En GizTab hemos elaborado una revisión de los tres móviles y los hemos comparado para que puedan decidir con cuál de los tres se quedan.
Diseño: HTC 10 Vs. Huawei P9 Vs. Samsung Galaxy S7 Edge
La delgadez, el metal y las pantallas son tres aspectos que ponen a competir estos móviles. Por un lado está el nuevo HTC 10 que cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, luego está la pantalla que fue incorporada al Huawei P9 que ya habíamos descrito anteriormente y es de 5,2 pulgadas, seguidamente está las 5,5 pulgadas de la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge.
La carcasa metalizada es una constante en los tres móviles, un material que es utilizado porque convierte en muy liviano el terminal, además de brindar resistencia y ergonomía. En cuanto al grosor, el HTC 10 posee 9 milímetros, luego le sigue el Huawei P9 con 9,95 milímetros de grosor y por último el Samsung Galaxy S7 Edge se lleva el primer lugar del más delgado con 7,9 milímetros de grosor. La ranura micro SD es una característica que comparten el HTC 10, el Huawei P9 y el Samsung Galaxy S7 Edge, pero el HTC 10 puede utilizarla para lograr 2TB más de almacenamiento.
Por primera vez HTC integra en sus equipos el lector de huellas digitales, una herramienta de seguridad y que además es empleada para los desarrollos de pago móvil, una característica que comparte con los otros dos móviles que revisamos hoy.
Aunque el diseño del HTC 10 dista mucho de su antecesor el HTC One M9, no es tan sorprendente, como tampoco lo es el del Huawei P9, pero es que su fortaleza se encuentra en las prestaciones que ofrece su hardware.
Samsung Galaxy S7 Edge Vs Huawei P9 Vs HTC 10: diferencias más allá del diseño
El HTC 10, al igual que el Huawei P9 cuentan con el puerto USB tipo C, no así el buque insignia de Samsung, que no dio el salto tecnológico en este smartphone. HTC además incluyó con este cambio el sistema Quick Charge 3.0.
La cámara del HTC 10 promete ser de las más rápidas del mercado, capaz de responder en 0,6 segundos, y cuenta con un sensor de 12 megapíxeles con láser de enfoque automático, estabilización de imagen óptica y una apertura de f/1.8 que logra muy buenas imágenes, pero es difícil que pueda quitarle el lugar a la lente Leica del móvi Huawei P9, que cuenta con doble cámara, una de ellas RGB y la otra en blanco y negro para mejor enfoque de objetos y efectos.
HTC 10 Vs. Huawei P9 Vs. Samsung Galaxy S7 Edge, y su hardware
Empecemos por el procesador, mientras que el Huawei P9 incorporó el chip Octa core Kirin 955 2.5GHz a 64-bit, Samsung y HTC se fueron por el Snapdragon 820, un procesador que cobró mucha fuerza luego del MWC 2016. En cuanto a la RAM, Huawei se quedó atrás con sólo 3GB, mientras que el Samsung Galaxy S7 y el HTC 10 cuentan con 4GB de RAM respectivamente.
En cuanto al almacenamiento interno Huawei P9 y para Samsung Galaxy cuentan con 32GB de espacio, mientras que el HTC 10 viene en dos versiones de 32GB y 64 GB.
Batería
La batería en los tres móviles no será un punto para competir, ya que es de 3.000 mAh, la ventaja viene dada a que el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow ha optimizado el rendimiento y la autonomía, limitando el consumo de recursos para garantizar la autonomía. Los tres smartphone poseen conectividad 4G/LTE y conectividad WiFi.
Comprar el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge a plazos y barato es posible y aquí resumimos las ofertas de Vodafone, Movistar, Yoigo, Orange para comprarlo; así como las promociones de La Caixa, El Corte Inglés, FNAC y más. Recordemos que el precio del nuevo buque insignia de Samsung varía según su modalidad:
El precio de Samsung Galaxy S7 es de 719 euros
El precio de Samsung Galaxy S7 Edge es de 819 euros
Es decir que hay 100 euros de diferencia entre un modelo y otro, y básicamente se diferencian según sus bordes curvos en la pantalla y la capacidad de la batería, aunque eso ya lo hemos visto antes y ahora lo recordaremos más adelante. Y es que por un lado puede que pienses que no te merece la pena comprar el Samsung Galaxy S7 Edge porque por 100 euros de diferencia solo tendrás la pantalla curva, pero nada más alejado de la realidad: la pantalla curva es más que por estética, tiene muchas utilidades que por aquí hemos comentado.
Comprar un móvil como el Galaxy S7 o el Galaxy S7 Edge es una inversión importante, pero por suerte hay opciones para encontrarlos a mejor precio. Sí, que aunque parezca mentira puedes conseguir un Galaxy S7 barato, o al menos pagar tu Galaxy S7 a plazos, y por ello, en GizTab hemos preparado una guía sencilla para ayudarte a comprar el S7 y S7 Edge ya sea que lo prefieras de contado, por cuotas; o bien, quieras comprar el Samsung Galaxy S7 más barato.
En esta nota iremos actualizando las opciones disponibles para comprar el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge pagando de contado, asociado a tarifas móviles, o bien financiado para pagar en plazos o cuotas. Ahora bien,¿merece la pena comprar el Galaxy S7?Dependerá del usuario, pero por aquí ya hemos dado nuestra opinión sobre el Samsung Galaxy S7. En la siguiente infografía puedes ver las características del S7 y el S7 Edge, con lo cual te sirve de comparativa para que veas en qué se diferencian un modelo de otro:
Lanzamiento de Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge
El lanzamiento del Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 en España es este 11 de marzo, aunque desde hacia varios días todos los tech lovers y móvil fans de la coreana han estado planificando dónde comprar los nuevos Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge. De hecho comprar el Samsung Galaxy S7 en la tienda online de Samsung era posible durante la pre-venta con las gafas Gear VR de regalo. También se puede comprar el Samsung Galaxy S7 Edge con ofertas similares.
Nota: El éxito de la pre-reserva fue tal que la demanda sobrepasó la capacidad de la coreana de entregar las Gafas VR de regalo, así que llegarán más tarde….
Datos a considerar: Tienes que escoger el modelo de teléfono que quieres, si el plano o el de bordes curvos, es decir el S7 Edge; luego seleccionar el color, y según ello pagarás uno u otro precio como se explica a continuación:
Samsung Galaxy S7 Edge en color negro
Samsung Galaxy S7 Edge en color dorado
Samsung Galaxy S7 en color negro
Samsung Galaxy S7 en color dorado
Los precios varían según el modelo seleccionado, siendo ambos de 32 GB de capacidad de memoria, ampliable con tarjetas microSD hasta 200 GB. Así el precio del Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge varía de la siguiente manera:
Samsung Galaxy S7 en color negro tiene un precio de 719 euros
Samsung Galaxy S7 en color dorado tiene un precio de 719 euros
Samsung Galaxy S7 Edge en color negro tiene un precio de 819 euros
Samsung Galaxy S7 Edge en color dorado tiene un precio de 819 euros
Los precios del Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 Edge varían en Orange
Comprar el Galaxy S7 con Orange es posible con varias combinaciones. En cada una de ellas puedes escoger el modelo; si deseas la versión Galaxy S7 o la versión Galaxy S7 Edge, el color en el que lo quieres; si deseas pagarlo en cuotas o de contado. La promoción de Orange te ofrece el móvil, más las gafas Gear VR (que son un regalo de Samsung) y un Smart TV que puedes adquirir por un par de euros más al mes si decides comprar el móvil por cuotas y con contrato.
Esta es una opción para comprar el Samsung Galaxy S7 más barato. Si lo pagas de contado no tienes ningún compromiso. Los precios van desde 24 cuotas fijas desde 29,95 hasta 949 euros de contado y sin contrato. Así los precios en Orange quedarían de la siguiente forma:
Samsung Galaxy S7 32 GB negro + Smart TV UE32J4500 negro +Gear VR a plazos por 718,80 euros, divididos en 24 cuotas de 29,95 euros
Samsung Galaxy S7 32 GB negro + Smart TV UE32J4500 negro +Gear VR de contado por 949 euros, sin compromiso de permanencia
La Web de Movistar con el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge en oferta
Movistar ofrece el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge de 32GB de capacidad y en dos colores. Tienes la opción de comprarlo en el formato de contado y sin contrato por 719 euros hasta 819 euros.
Movistar también ofrecen las gafas Gear VR de regalo, una estrategia que todas las operadoras están empleando para enganchar a los clientes. Pareciera que Movistar sólo está sirviendo de intermediario ya que no se está ganando de cara al usuario, ni un céntimo.
Samsung Galaxy S7 en Vodafone está en oferta si se compra al contado
Comprar el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge en Vodafone no solo es posible con la modalidad de cuotas. La operadora da facilidades para que puedas comprar el Samsung Galaxy S7 más barato, por 27 euros al mes en 24 cuotas sin inicial. En la edición Edge pagas 31 euros al mes en 24 cuotas igualmente.
Ahora bien, comprar el Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge en Vodafone de contado implica una rebaja en el precio: Galaxy S7, es decir la versión con bordes planos, tiene un precio de 648 eruos de contado con Vodafone. El dato: Si te interesa esta opción también tienes aseguradas tus gafas Gear VR, ya que te las regala Samsung directamente.
Yoigo también ofrece financiado el Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge
Si tomas el contrato con Yoigo te ofrecen el Samsung Galaxy S7 más barato por 679 euros, o por 24 cuotas de 25 euros. Si prefieres el Samsung Galaxy S7 Edge, pagas sólo 779 euros o en la opción de cuotas, 30 euros por 24 meses.
Con esta empresa no puedes tomar el móvil sin compromiso, aunque te ofrecen un suculento 20% de descuento de la renta por los primeros seis meses. Si deseas mirarlo aquí te llevamos a la tienda, pero ve rápido porque quedan pocos terminales disponibles.
Samsung Galaxy S7 y S7 Edge están disponibles para clientes de La Caixa financiados en cuotas o plazos
Samsung Galaxy S7 y S7 Edge están disponibles para clientes de La Caixa: Aquí también los tienes para pagar por cuotas o plazos. Puedes comprar el Samsung Galaxy S7 más barato en La Caixa, por 24 cuotas de 39,94 euros al mes y también puedes hacerlo de contado. El Samsung Galaxy S7 Edge también te sale barato si pagas 45,50 euros al mes por 24 meses que sumado, sigue siendo los mismos 819 euros como precio.
La oferta del Galaxy S7 Edge en Carrefour en su Web es de 849 euros: 30 euros más cara que el precio oficial
El Samsung Galaxy S7 Edge se puede comprar también en la página Web de Carrefour y te lo envían directamente a casa en tres días laborales. Ahora bien, en este caso merece la pena que eches un buen vistazo a la promoción de Carrefour con el Galaxy S7 Edge porque vemos que el precio es un poco más caro que el oficial con el que se ha lanzado el móvil en España, como puedes ver en la imagen anterior, y como te resumimos a continuación:
Samsung Galaxy S7 en color negro tiene un precio de 719 euros
Samsung Galaxy S7 en color dorado tiene un precio de 719 euros
Samsung Galaxy S7 Edge en color negro tiene un precio de 849 euros
Samsung Galaxy S7 Edge en color dorado tiene un precio de 849 euros
Además, puedes ingresar para comprar el Samsung Galaxy S7 barato, pagando el precio completo en una cuota y sin compromiso en las siguientes tiendas: El Corte Inglés, Fnac, Worten y MediaMarkt.
Tras el lanzamiento del nuevo buque insignia de la coreana, muchos se preguntan si merece la pena comprar el Samsung Galaxy S7 Edge o el Samsung Galaxy S7. El análisis del terminal nos deja varias opiniones encontradas que agruparemos en: lo bueno, lo malo y lo feo para resumir nuestra opinión sobre los nuevos móviles de Samsung.
Lo primero que merece la pena decir es que para Samsung era muy difícil sorprendernos en esta oportunidad. Con el Samsung Galaxy S6 Edge ya habían innovado en diseño y funcionalidades, coronándose como los reyes del mundo de la movilidad. ¿Cómo podrían sorprendernos y despertar en nosotros el ‘efecto WOW’ con su nuevo terminal? Complicado. Sin embargo, lo lograron. Y es que pese a estar rozando la perfección, el Galaxy S6 Edge tenía algunos detalles de los que nos quejamos, necesidades por resolver que la llegada del Samsung Galaxy S6 Edge Plus no terminó de satisfacer.
Y por ahí se dirigió la estrategia de Samsung. La coreana escuchó las críticas recibidas con sus Samsung Galaxy S6 Edge, y se enfocó en acallarlas como hacen los buenos: Trabajando. Así, la nueva generación de su buque insignia llegó con lo que tanto reclamábamos: Samsung Galaxy S7 Edge cuenta con resistencia al agua, posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas microSD, y un diseño más ergonómico. Con todo esto, ¿podemos afirmar entonces que el Galaxy S7 es el mejor móvil Android del mercado? En cuanto a las especificaciones técnicas sabemos que el Galaxy S7 cuenta con todo lo necesario para brillar, y ocupar con orgullo el puesto de su antecesor.
¿Cuál es la diferencia entre el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge?La principal diferencia entre ambos radica en el tamaño de la pantalla y en la capacidad de la batería. A diferencia del Galaxy S7 que tiene una pantalla de 5,1 pulgadas y una capacidad de la batería de 3000 mAh, el Galaxy S7 Edge dispone de una pantalla de 5,5 pulgadas y la capacidad de su batería es de 3,600 mAh. En GizTab hemos probado el Samsung Galaxy S7 Edge y a continuación nuestro análisis presentado en bloques que a su vez resumen nuestra opinión: lo bueno, lo malo y lo feo del Samsung Galaxy S7 Edge.
Lo bueno del Galaxy S7 Edge
El Samsung Galaxy S7 Edge es el buque insignia de Samsung y como tal debe incorporar la mayoría de las funciones que tienen los equipos de gama alta del mercado e inclusive más. Así, la pantalla delSamsung Galaxy S7 Edge es QHD Super AMOLED de 5.5 pulgadas y en el interior cuenta con el poder del procesador Snapdragon 820 o del Exynos 8890 (varía en algunas regiones)acompañado por una memoria RAM de 4GB y una memoria interna de 32GB ampliable con microSD hasta 200 GB. En lo que respecta a las cámaras del Samsung Galaxy S7 Edge tenemos que incorpora una principal de 12 MP y una frontal de 5MP. También incluye una batería de 3000 mAh, el sistema operativo Android 6.0 (Marshmallow) y, como era de esperar en Samsung, éste viene con la capa de personalización TouchWiz.
Sin embargo, en lo que el Samsung Galaxy S7 Edge realmente destaca, en cuanto a especificaciones, es en la reincorporación de un par de funcionalidades: El Samsung Galaxy S6 Edge fue muy criticado por haber eliminado la opción de ampliar la memoria interna debido a la omisión del soporte para las tarjetas microSD. El fabricante dijo entonces que esto se debía a exigencias de diseño: al ser un terminal unibody de cuerpo metálico, no había espacio para la microSD… Las críticas tuvieron su efecto y Samsung se las ingenió para devolver a su buque insignia la posibilidad de ampliar la memoria: Galaxy S7 Edgeacepta microSD de hasta 200 GB.
El Samsung Galaxy S7 Edge incorpora la ranura para la tarjeta microSD SIM en la bandeja de la SIM
Otro de los puntos de mejora del Samsung Galaxy S7 Edge es la resistencia de agua: el fabricante ha incluido la certificación IP68 para darle al terminal la capacidad de ser resistente al agua. En GizTab hemos querido poner a prueba la resistencia de agua del Galaxy S7 Edge y en este video lo demostramos (ningún teléfono salió herido en la realización del siguiente video):
El año pasado Samsung lanzó tres móviles de la gama S6: el Galaxy S6, el Galaxy S6 Edge y el Galaxy S6 Edge Plus, generando así un poco de confusión entre los consumidores quienes -a primera vista- no notaban mucho las diferencias entre uno y otro, más allá del tamaño y el diseño de la pantalla. Este año el fabricante coreano ha hecho un movimiento bastante acertado al introducir solo dos modelos: el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge. Estos terminales se diferencian en los dos aspectos básicos sobre los que los usuarios basan su decisión de compra: el tamaño y forma de la pantalla y la duración de la batería.
Uno de los aspectos positivos en las pantallas del Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge es la incorporación de la tecnología Always On, una funcionalidad que permite que un cierto número de píxeles queden encendidos para que el usuario pueda visualizar la hora y algunas notificaciones en cualquier momento sin necesidad de encender completamente la pantalla. Aunque esta es una característica que también incorpora el nuevo LG G5, en el Galaxy S7 hay una diferencia que está relacionada con su pantalla AMOLED.
La tecnología Always On permite que la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge esté siempre encendida
Comparada con las pantallas LCD, las pantallas AMOLED son capaces de gestionar mejor el uso de la tecnología Always On para que esta no afecte otros componentes del equipo como la duración de la batería. Las pantallas AMOLED son increíblemente eficientes y Samsung es conocido por producir las mejores. El S7 y el S7 Edge no iban a ser la excepción, por ello era casi una obligación destacar las bondades de esta característica del terminal.
En cuanto al Samsung Galaxy S7 Edge, la pantalla curva es uno de sus mejores atributos y es sin duda una de las cosas buenas que no podemos pasar por alto. Las funcionalidades de la pantalla Edge siguen evolucionando para mejorar la experiencia de usuario y ha sido una característica tan novedosa que hoy día muchos fabricantes han empezado a buscar su propia forma de ofrecer una característica similar. Lo cierto es que la pantalla curva del Samsung Galaxy S7 Edge permite mostrar allí notificaciones de interés aún estando apagada. En el siguiente vídeo te mostramos cómo configurar las notificaciones en la pantalla curva del Galaxy S7 Edge:
Lo malo del Galaxy S7 Edge
Todo lo que brilla no siempre es oro, y la perfección como tal no existe. Así, entre los aspectos negativos del Samsung Galaxy S7 Edge tenemos que nombrar sus especificaciones. Si bien es cierto que estas han entrado en la sección de lo bueno del equipo, también forma parte de lo malo por algunas razones específicas. Para nadie es un secreto que Samsung es una compañía líder en el mercado y para seguir en esta posición debería estar a la cabeza de todo, y por ahora eso no parece ser así. Aunque el fabricante ha mostrado un liderazgo en ciertos aspectos de la innovación (como la pantalla curva), sus especificaciones generales han sido temas controversiales durante un tiempo… ¿El motivo? La realidad es que la mayoría de estas especificaciones ya son comunes entre los equipos de hoy día.
El año pasado Samsung anunció el Samsung Galaxy S6 con una memoria RAM de 3 GB y unas pocas semanas después empezaron a salir al mercado los primeros móviles con memorias de 4 GB. Es probable que suceda lo mismo este año. Las memorias RAM de 4 GB no solo son el estándar de los buque insignia actuales sino que para muchos se trata de una cantidad insuficiente. Posiblemente en los próximos meses algunos fabricantes comiencen a lanzar móviles con 6 GB de memoria RAM, lo que dejará en evidencia lo cautelosos o ‘temerosos’ incluso que han sido los de la coreana en este aspecto con el Samsung Galaxy S7 Edge. Aún así el rendimiento delGalaxy S7 Edge es superior y test como el ANTUTU Benchmark lo dejan claro, como puedes ver en este vídeo donde lo sometemos al Samsung Galaxy S7 Edge a pruebas de rendimiento:
Ciertamente si observamos la hoja de especificaciones no encontraremos nada evidentemente negativo, no obstante, el problema está en que ninguna de estas caracrterísticas son sorprendentes o innovadoras… Son lo mínimo que esperábamos de Samsung, así que seguimos sin el ‘efecto WOW’ y esto también puede ser malo. Y es que por un lado está muy bien el no decepcionar, pero el tema es que el ir con miedo en tecnología tampoco es una buena señal. Ojalá en el futuro cercano Samsung vuelva a atreverse y con el poder que tiene dar un golpe firme sobre la mesa para seguir sacando amplia ventaja a sus competidores, que lejos de ser los de Cupertino como muchos creen, vienen de su propio continente y son los pequeños fabricantes asiáticos que desde hace un tiempo se atreven con fuerza.
Por otro lado, en un análisis es importante evaluar los aspectos que están como los que se echan de menos… tanto lo bueno como lo malo. Del mismo modo, otro aspecto que nos falta en el Samsung Galaxy S7 ha sido la no inclusión del puerto USB Tipo-C. Desde cualquier ángulo que se mire, este puerto se ha venido posicionando como el estándar para los dispositivos móviles de hoy día y Samsung ha optado -de forma intencional- por no incluir este tipo de puerto en su nuevo buque insignia. Claro que, aunque no hay nada particularmente malo en no adoptar una tecnología que apenas está comenzando, la desventaja para Samsung es que muchos fabricantes ya están optando por incluir este tipo de puerto en sus equipos, sumado al hecho de que muchas compañías que fabrican cargadores, baterías y accesorios también han empezado a hacer uso de este. Por este motivo, la posición de Samsung podría parecer más bien un esfuerzo excesivo de retrasar lo inevitable.
El almacenamiento es otro de los aspectos que aparece tanto en la lista de las cosas buenas como en la de las malas. Aunque ciertamente el hecho de que se haya incorporado nuevamente la ranura para las tarjetas microSD es muy bueno, el lado malo es que el Samsung Galaxy S7 no soporta la función de almacenamiento propia de Android Marshmallow que permite mover las apps a la memora SD. Este concepto, introducido con Android 6.0, plantea la posibilidad de que el sistema adopte una tarjeta microSD para que se comporte como almacenamiento interno del equipo. Para poder hacer uso de esta función, la microSD debe ser formateada y encriptada, y una vez que sea aprobada como memoria interna, no podrá ser retirada del terminal. Esta es precisamente la razón por la cual Samsung ha decidido no incluir la función en su nuevo terminal… ¿Acierto o error? Depende de cómo se mire.
Lo feo
Sí, hablemos de estética. De cosas bellas. De cosas que alegran la vista. Realmente no existe nada feo en Samsung Galaxy S7 Edge. Más allá de los gustos personales y de las opiniones sobre los terminales de Samsung, estamos frente a móviles atractivos, construidos en materiales superiores y con unas excelentes características, por lo cual sería casi injusto decir que hay algo feo en ellos. Tal vez podríamos quejarnos de que en su parte trasera son auténticos imanes de huellas, y que si decides llevarlo sin funda protectora es mejor que lleves contigo un paño para limpiarlo.
A hablar de cosas feas, también toca hablar de TouchWiz, su capa de personalización, pues muchos de nuestros lectores antes se han quejado de esta… No es una sorpresa para nadie que los dos nuevos equipos Galaxy incorporan TouchWiz. El problema está en que muchos usuarios tienen una aversión profunda por la famosa capa de personalización de los equipos Samsung y por ende los encontrarán feos solo por tenerla. La buena noticia es que en los últimos años la compañía ha venido atenuando un poco la intensidad de TouchWiz, lo cual nos hace pensar que la coreana está consciente de que su software no es del agrado de todos los usuarios.
El precio del Samsung Galaxy S7 Edge es de 819 euros. También podemos considerarlo feo, si nos apuran. Para nadie es un secreto que en un mercado como el español, pagar 800 euros por un teléfono móvil, cuando el salario mínimo es de 756,70 euros, representa un esfuerzo excesivo, por no decir una aspiración imposible, para el bolsillo de muchos fanáticos de la marca que quisieran comprar el Samsung Galaxy S7 Edge. En este punto la buena noticia es que hay muchas opciones de financiación que permiten comprar el Samsung Galaxy S7 Edge más barato con operadoras como Vodafone, Movistar, Orange o Yoigo, o bien comprar el Galaxy S7 Edge a plazos como comentábamos por aquí.
¿Es mejor el LG G5 o el Galaxy S7? En una comparativa entre el G5 y el S7 ésa es la pregunta del momento: La rivalidad entre Samsung y LG se ha hecho patente en el MWC 2016, y más allá de las diferencias del LG G5 y el Samsung Galaxy S7, ambos llegan al mercado con una clara apuesta: ser el rey del mundo Android. Una comparativa del Galaxy S7 y el LG G5 es más que necesaria, porque en esta edición de la feria internacional de telefonía móvil es particular porque por fin LG se ha atrevido a mostrar músculo frente a Samsung, dando como resultado que sus respectivos buque insignia fuesen presentados incluso el mismo día.
Sin embargo, pese a que Galaxy S7 y LGG5 compiten en el mismo mercado gama alta, lo harán desde distintas trincheras: Ambas marcas han decidido innovar en sus móviles de forma diferente. Mientras que el LG ha optado por un diseño modular en el LGG5 con la intención de revolucionar el futuro de la tecnología móvil, Samsung ha decidido apostar por un diseño continuista, manteniendo visualmente casi todas las características de su Samsung Galaxy S6, pero mejorando los puntos débiles con que su apuesta por las curvas y nuevos materiales vio la luz el año pasado.
¿Será el diseño del LGG5 lo que buscan los usuarios de gama alta? ¿O será el Galaxy S7 el móvil que cumple con las exigencias de la mayoría de los usuarios modernos? Entonces, qué pasa si ponemos frente a frente al LG G5 Vs. Galaxy S7 ¿quién sale vencedor? Vamos a mirarlo en detalle.
Diseño del LG G5 vs Samsung Galaxy S7
Uno de los puntos en los que primero se fijan los usuarios a la hora de escoger un teléfono móvil tiene que ver con el diseño: en esto de la movilidad, no hay nada como la primera impresión, y la apariencia es sin duda lo que atrae a un usuario en un primer momento. Por ello los fabricantes se han esforzado en crear diseños funcionales y llamativos, algo que queda en evidencia tanto con el LG G5 como con el Galaxy S7. Mientras los primeros han buscado diferenciarse con un diseño modular, los segundos han preferido optar por la elegancia.
Así, LGG5 difiere a nivel estético no solo de sus competidores sino también de sus propios hermanos de gama. El fabricante ha diseñado un móvil completamente diferente al teléfono al que sustituye, el LG G4, ya que por fin ha abandonado las cubiertas de plástico y de cuero y se ha decantado por un diseño de cuerpo completo y con una construcción de metal. Gracias a esta elección en los materiales de construcción, el LG G5 casi luce como un móvil premium y a la vez es robusto.
Además, un mérito que hay que reconocer a LG es el hecho de solventar con inteligencia la dificultad que implicaba el uso de metal: Mientras la mayoría de los fabricantes que habían apostado por teléfonos unibody metálicos habían sacrificado utilidades como la batería removible o la compatibilidad con tarjetas microSD, LG ha dado un golpe sobre la mesa con el diseño modular del LG G5, que sin duda es su principal baza no solo porque hace posible la incorporación de una batería removible, sino que además permite conexión de distintos módulos para extender las funciones de audio e imagen del terminal.
En el caso del Galaxy S7, Samsung ha apostado por el mismo diseño del Galaxy S6, pero mejorando los puntos flacos que tenía… Así, si del Galaxy S5 al Galaxy S6 vimos una evolución de diseño que implicó el sacrificio de la tarjeta microSD y la resistencia al agua, con el Galaxy S7 Samsung ha conseguido darnos lo que pedíamos. Y es que Samsung optó por el camino seguro en cuanto al aspecto se refiere: si bien la apariencia del Samsung Galaxy S7 es muy similar a la de su predecesor, ahora integra ranura para las tarjetas microSD, y cuenta con la certificación IP68 que le hace resistente al agua: es capaz de sumergirse en agua dulce hasta un metro y medio de profundidad durante un tiempo máximo de 30 minutos.
El dato: En el Galaxy S7 no es necesario tapar las entradas o puertos como sí hacía falta con el Samsung Galaxy S5 y propuestas de otros fabricantes que también cuentan con IP68. La clave está en que el material interior de los puertos del S7 es impermeable, así que el usuario no tiene que hacer nada adicional antes de mojar el teléfono.
LGG5 vs Galaxy S7: La mejor pantalla es de…
Samsung Galaxy S7 vs Samsung Galaxy S7 Edge
Otro de los aspectos en los que nos fijamos a la hora de comprar un teléfono móvil es la pantalla. En cuanto a las pantallas, estas se asemejan un poco ya que ambas tienen la misma resolución y casi el mismo tamaño, aunque utilizan tecnologías distintas. No hay forma de negar que la tecnología Super AMOLED de las pantallas de Samsung es la mejor que existe en el mercado gracias a sus vivos colores.
Así, el Samsung Galaxy S7 tiene pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas con una resolución de 1440×2560 píxeles, con lo cual alcanza una densidad de 577 ppp. El panel incluye protección Gorilla Glass 5, por lo que no tendremos que preocuparnos por rayaduras ni golpes leves. No obstante, las pantallas de de LG no se quedan muy atrás: La pantalla del LG G5 también muestra colores vibrantes gracias a que incorpora un panel IPS de 5.3 pulgadas con una resolución de 1440×2560 píxeles, con lo cual alcanza una densidad de 554 ppp.
A pesar de tener la misma resolución observamos que la densidad de píxeles varía entre los dos terminales, pero es necesario tener en cuenta que esto sucede porque la pantalla del LG G5 es más grande que la del Galaxy S7. Por otro lado, a diferencia del Samsung Galaxy S7, el LG G5 tiene protección Gorilla Glass 4 y no 5.
Y luego de ver las diferencias entre el Galaxy S7 y el LG G5 en cuanto a pantalla se refiere, merece hablar de lo que comparten: tanto el LG G5 como el Samsung Galaxy S7 incorporan la tecnología Always On, la cual permite que un pequeño número de píxeles permanezcan iluminados para así mostrar siempre la hora, en el caso del LGG5, y la hora más otras notificaciones en el caso del Samsung Galaxy S7. La pantalla ‘siempre encendida’ está presente entonces en ambos terminales, y desde ambos fabricantes sus portavoces nos han asegurado que esto no incide en un mayor consumo de energía, pues se dice que esta función representa menos del 1% del consumo de batería del terminal.
Así, aunque muchos podrían pensar que esta funcionalidad de ‘pantalla siempre encendida’ en el LG G5 y el Galaxy S7 generará un gasto extra de energía, en realidad puede que ayude a la resistencia de misma: ¿Cuántas veces al día ves la hora en tu móvil? ¿Cuántas veces activas la pantalla para ver las notificaciones? Algunos expertos aseguran que encendemos la pantalla del móvil unas 80 veces al día solo para ver la hora y este proceso consume mucha energía, sin importar que sean solamente unos segundos. La tecnología Always On, que es la que permite mantener la pantalla encendida permanentemente, consume menos batería que lo que implica iluminar toda la pantalla.
Batería del Samsung Galaxy S7 Vs LG G5
La batería es otra de los aspectos que más cuentan a la hora de elegir un teléfono móvil. Este es un apartado donde los fabricantes se enfocan con regularidad, ya que es una característica más que importante para la experiencia del usuario. En el caso de Samsung, uno de sus puntos débiles en el Galaxy S6 fue precisamente la duración de la batería, que si bien no era mala, tampoco destacaba… La carga rápida compensa un poco el tema, pero sigue sin ser la solución definitiva, es más bien un apaño.
La buena noticia es que Samsung parece haber escuchado las quejas, por lo que ha aumentado la capacidad en el Galaxy S7, que cuenta ahora con una batería de 3.000 mAh, frente a los 2.550 mAh que tenía el Galaxy S6. En contraste, el LG G5 cuenta con una batería de menor capacidad: 2.800 mAh. Curiosamente, en el caso de LG parece más bien un retroceso debido a que la batería del LG G4 era de 3.000 mAh.
Sin embargo, el fabricante asegura que, debido a que la pantalla del LG G5 es un poco más pequeña que la del LG G4 y que el procesador Snapdragon 820 es más eficiente, la duración de la batería del nuevo móvil será muy similar a la del LG G4. Cuestión de probarlo…
Memoria del Samsung Galaxy S7 Vs LG G5
Otra de las cosas que comparten el Galaxy S7 y el LG G5 son sus memorias: Ambos equipos cuentan con la misma memoria RAM de4 GB e interna de 32 GB. Sin embargo, en el caso de la memoria interna, esta puede expandirse gracias a la ranura para tarjetas microSD. La capacidad del LG G5 es de hasta 2 TB, mientras que la del Samsung Galaxy S7 es de hasta 200 GB.
Galaxy S7 Vs LG G5: Procesador
Tanto el LG G5 como el Samsung Galaxy S7 disponen de la versión más reciente del procesador Qualcomm, el poderoso Snapdragon 820. El año pasado Samsung decidió abandonar los chips de Qualcomm para utilizar el propio, que es el Exynos. Sin embargo, en esta oportunidad la marca ha decidido volver a utilizarlos, aunque sin abandonar su procesador.
Sí, resulta que según el mercado donde se lance el terminal estrella de Samsung llevará distintas versiones de procesador: Algunos Samsung Galaxy S7 irán con Snapdragon 820 y otros Galaxy S7 tienen Exynos 8890, acompañado por la GPU Mali-T880 MP12 en este caso. Ahora bien, tanto en el caso de las versiones de Snapdragon tanto del Galaxy S7 como del LGG5 llevarán en su interior la GPU Adreno 530, con la cual será posible mejorar la experiencia de juegos.
El sistema operativo de los terminales corre por cuenta de la versión más reciente de Android. Tanto el LG G5 como el Galaxy S7 corren con Android 6.0 Marshmallow, aunque cada uno con su capa de personalización: UX 5.0 para el LG y TouchWiz para el Samsung. Hemos podido someter a un test de Benchmark al Samsung Galaxy S7 y este es su resultado en el Antutu Benchmark:
Cámara del LG G5 Vs. Cámara del Galaxy S7
¿Tiene mejor cámara el Samsung Galaxy S7 o la cámara del LG G5 es mejor? En el apartado de las cámaras podemos decir que Samsung se vuelve conservador y LG arriesgado. A pesar de que la cámara del Galaxy S6 es hasta ahora una de las mejores, Samsung ha decidido realizar algunos cambios en el Galaxy S7, entre los que se incluye la disminución de la resolución.
Así, la cámara del Galaxy S7 es de 12 megapíxeles, y aunque ha bajado 4 megapíxeles en comparación con el Galaxy S6 que tenía 16 megapíxeles, la calidad de imagen sigue siendo excelente gracias a la incorporación de la tecnología DUO PIXEL y a la mejora de la apertura, que ahora es de f/1.7 en el Galaxy S7. De esta manera, el sensor puede captar mayor luz, para así mejorar las imágenes tomadas en condiciones de baja luminosidad.
LG en cambio ha tomado una decisión arriesgada incorporando un sistema de doble cámara principal. Así el LG G5 cuenta con doble cámara trasera: una de 16 megapixeles y otra de 8 MP con ángulo amplio de 135º y 78º respectivamente, que incluye estabilización de imagen óptica, enfoque automático y apertura f/1.8. Esto tiene como ventaja que abarcan mayor campo visual, por tanto la cámara capta más elementos en la imagen, ideal para fotos de grupo, paisajes, entre otros…
La cámara frontal del LG G5 tiene 8 megapíxeles y funciones para mejorar las selfies
En cuanto a las cámaras frontales, ninguno de los dos fabricantes hizo cambios respecto a sus predecesores: El Samsung Galaxy S7 se quedó con los 5 megapixeles del Galaxy S6, y el LG G5 se quedó con los 8 megapixeles del LG G4.
LG G5 vs. Samsung Galaxy S7: Veredicto
Con todo lo que hemos visto hasta ahora no cabe duda de que el LG G5 y el Samsung Galaxy S7 son dos de los mejores móviles que veremos este año en el mercado. Aunque Samsung ha apostado por un diseño continuista, sabemos que es un estilo que funciona y que gusta, por lo que ha sido una decisión acertada.
En el caso del LG G5 se ha arriesgado con un diseño modular que sin duda marcará el inicio de una revolución en el diseño de los móviles de última generación. Además con esta decisión ha logrado ofrecer algo diferente para escoger en un mercado cada vez más homogeneizado. ¿es mejor el Lg G5 o el Galaxy S7? La clave está en el tipo de usuario…
Ambos terminales son elegantes y robustos, tienen buenas cámaras y baterías aceptables, además de una potencia que no puede ser puesta en duda porque ya conocemos el rendimiento de los procesadores de Qualcomm y Exynos. Estas características dificultan la decisión de elegir entre uno y otro.
No obstante, aunque los terminales sean similares en varios aspectos, también difieren en unos cuantos y ese quizá sea el punto de partida para que un consumidor se decante por uno de ellos. Recordemos que la elección muchas veces depende de lo que el usuario le parezca más importante según sus necesidades particulares, o bien por la simpatía que despierte una marca u otra.
El tema precio tiene mucho peso también: Si la decisión se toma con el bolsillo y el precio del LG G5 se mantiene en la franja de precio del LG G4, y pasa lo mismo con el precio del Galaxy S7 respecto al precio del Galaxy S6, la suerte está echada.
Precio del Samsung Galaxy S7, Galaxy S7 Edge y LG G5
¿Merece la pena pagar 800 euros por el Galaxy S7? ¿Cuál es el precio del LG G5? De momento se conocen los precios de los terminales de Samsung: El Samsung Galaxy S7 tiene un precio de 799 euros, y el Galaxy S7 Edge tiene un precio de 899 euros. Hay muchas formas de comprar el Galaxy S7 en España como hemos comentado por aquí. Ahora bien, si merece la pena o no gastarse 800 euros en un móvil dependerá de los usos que se le den, y del presupuesto de cada quién.
El precio del LG G5 de momento es desconocido. En cuánto se informe cuándo será el lanzamiento del LG G5 en España y a qué precio de venderá, lo informaremos.
Samsung suele lanzar sus dispositivos Galaxy S después del Mobile World Congress, MWC, que generalmente se lleva a cabo entre finales de febrero o principios de marzo. Este año, el MWC 2016 está pautado del 22 al 25 de febrero, por lo que no falta mucho para conocer al Galaxy S7.
Así que con eso en mente, aunado a una serie de rumores, ha llegado la hora de echarle un vistazo al nuevo Galaxy S7 para ver qué podría ofrecernos en comparación con su antecesor, el Galaxy S6.
Diseño
El Galaxy S6 atrajo a muchas personas por su diseño. Por un lado, su elegante construcción entre metal y vidrio lo hizo más atractivo que el Galaxy S5, sin embargo, esta innovación tuvo su precio: la eliminación de la ranura para microSD y la incorporación de una batería no removible.
Estos cambios en el diseño del S6 con respecto al S5 fueron un arma de doble filo. Estéticamente el diseño del S6 dio un paso en la dirección correcta, pero muchos de los fanáticos de la serie Galaxy se decepcionaron por la eliminación de estas características claves. ¿Será posible que el Galaxy S7 continúe por el mismo camino?
En términos de apariencia, es probable que el S7 no difiera mucho del S6, a menos que Samsung decida lanzar solo una versión de estos equipos y opte por la pantalla curva, lo que haría que el S7 luzca más bien como el Galaxy S6 Edge. Sin embargo, de seguir la misma línea del año anterior, se espera que el S7 disponga del mismo cuerpo de aluminio y vidrio, la misma cámara sobresaliente, así como un monitor de ritmo cardiaco y un escáner de huellas digitales. La gran diferencia en este equipo puede ser la admisión de tarjetas microSD.
Con estos trucos le sacarás el jugo al Samsung Galaxy S6
Pantalla
El Galaxy S6 introdujo en la serie S una pantalla QHD con una resolución de 2560 x 1440 píxeles y fue un éxito. Sin duda alguna esta ha sido una de las mejores pantallas que se ha visto en un móvil Android. Muestra colores vibrantes, profundos y con una increíble fidelidad. Entonces, ¿podrá el Galaxy S7 superar esto?
La respuesta es: sí y no. Es muy poco probable que el S7 tenga una pantalla con una resolución mayor. La incorporación de una pantalla 4K en este equipo no proporcionaría una buena relación costo/beneficio para que valiera la pena, por lo que lo más seguro es que Samsung opte por la misma resolución de pantalla QHD para el nuevo equipo. Las únicas mejoras que podrían hacerse serían en cuestiones de brillo y color, y quizá en cuanto a una mejor eficiencia de la batería.
Cámara
A pesar de que la cámara del Galaxy S6 no es mejor que la del S6 Edge, sí es bastante buena, tanto así que fue catalogada como una de las mejores entre los dispositivos lanzados el año pasado. Es capaz de ofrecer excelentes imágenes, con colores naturales, bajo condiciones de poca luz y de sobreexposición a esta.
Las filtraciones más recientes sobre la cámara del Galaxy S7 indican que tendrá especificaciones inferiores, con un sensor principal de 12 MP (comparado con los 16 MP del S6) y uno frontal de 5 MP. Pero, aunque la nueva cámara podría producir imágenes con un menor número de píxeles, se dice que la compañía lo ha compensado con la incorporación de una tecnología llamada DUO PIXEL, una característica que incrementa la nitidez de la imagen a pesar de los píxeles.
Realmente sería una gran sorpresa si la cámara no fuese mejorada de alguna manera. Sin embargo, debido a que se trata de un patrón emergente, estos cambios podrían representar una mejora sustancial.
Batería
Todas las señales apuntan a la incorporación de una batería no removible. Samsung redujo la capacidad de los dispositivos Galaxy el año pasado. Tanto el Galaxy Note 5 como el Galaxy S6 incluyen baterías más pequeñas que sus predecesores, pero eso podría cambiar en el Galaxy S7.
Los rumores indican que la capacidad de la batería del nuevo equipo podría ser de 3,000 mAh, lo que significaría un incremento en comparación con los equipos anteriores, inclusive respecto a la del Galaxy S5. De ser así, la batería tendría un desempeño mucho mejor que la del Galaxy S6.
El S7 correrá con Android Marshmallow, lo que también es una buena noticia para la batería. Marshmallow ha traído increíbles mejoras al apartado de la batería, esto comparado con el desempeño de Lollipop, lo que significa que aunque se redujera la capacidad de la batería, el S7 podría disponer de una autonomía mayor que la del S6, al menos en teoría.
El sistema de carga rápida y de carga inalámbrica, presentes en el S6, también serán características del próximo Galaxy S7.
Software
Samsung mostró grandes progresos con respecto a TouchWiz en el S6. Se trata de la versión más limpia que se ha mostrado de su interfaz, por lo que se espera que el S7 siga sus pasos. También se ha rumorado la inclusión de una tecnología similar al Force Touch, que identifica distintos niveles de presión en la pantalla.
Pero, aunque esta podría ser una característica interesante para muchos consumidores y le agregaría un rasgo bastante distintivo respecto al S6, también incrementaría el costo del dispositivo. Adicionalmente, por ser una tecnología en desarrollo, existen muy pocas aplicaciones que pueden beneficiarse de ella, razón por la cual quizá no valga mucho la pena.
Desempeño
Por los momentos no se conocen mayores detalles del desempeño del Galaxy S7, más allá del hecho que podría incorporar un procesador Snapdragon 820. Por su lado, el S6 dispone de un procesador Exynos 7420, que es comparable con el rendimiento del Snapdragon 810.
Con la incorporación de un procesador de nueva generación y una memoria RAM más grande (4 GB comparados con los 3 GB del S6), el Galaxy S7 debería ser mucho más rápido que su predecesor.
Habiendo dicho todo esto, concluimos que, debido a que el Galaxy S6 es y continúa siendo uno de los equipos más potentes del mercado, la diferencia entre el S6 y el S7 no será muy notable más allá de ciertos detalles.
Las ansias de la comunidad Samsung por descubrir lo nuevo de la séptima generación Galaxy prevista para este 2016 no se hacen esperar. Mientras, un nuevo reporte de fuentes cercanas a la compañía surcoreana, ha revelado notorios cambios en la próxima versión del smartphone, lo que sería el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge.
Del Samsung Galaxy S7 y S7 Edge destacan su diseño, la ampliación del amperaje de su batería, la capacidad para insertar una microSD de hasta 200 GB y hasta sus fortalezas para resistir al agua.
Según la información difundida por Venture Beat, las fortalezas del Samsung Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge, superan a la serie Galaxy S6 del año pasado y toman en cuenta algunos requerimientos de los usuarios. Aquí les presentamos más detalles revelados sobre el software y hardware de los nuevos dispositivos.
Carcasa
Tomando en cuenta la característica que atrapa a muchos usuarios a primera vista, la información filtrada expone que la carcasa será muy similar a la del Samsung Galaxy S6. Sin embargo, existen posibilidades de que tanto el Galaxy S7 como el S7 Edge cuenten con certificación IP67, lo que significa que tendrían resistencia al agua y al polvo, como lo tenía el Galaxy S5 como recordamos en este video:
Posiblemente el Galaxy S7 no contará con una “joroba” en la parte trasera, producto de la integración de la cámara. Por tal motivo, la cámara trasera lucirá a ras de la superficie de la carcasa.
Pantalla
Las ediciones venideras presentarían las actuales pantallas Super AMOLED de 5.1 pulgadas y resolución QHD de 2.650 x 1.440 píxeles. Con respecto al modelo de pantalla curva, Samsung optaría por una pantalla diagonal de 5.5 pulgadas y misma resolución.
La novedad en este sentido sería un sistema de notificaciones que permita al usuario
consultarlas sin encender por completo la pantalla con el objetivo de maximizar y optimizar la autonomía del terminal.
Cámara
Venture Beat reseña que el sensor de la cámara reducirá su resolución de los 16 a los 12 megapíxeles. Aunque a muchos nos pueda parecer un retroceso en cuanto a la calidad de las fotos, no será del todo negativo, en vista de que ahora tendrá una apertura de la lente mucho mayor, conn un valor f/1.7. Esto significa que aumentaría la calidad de las fotos tomadas en ambientes oscuros.
Batería
Una de las características que más exigencias por parte de los usuarios tiene en los últimos tiempos. Para ambos modelos la capacidad de la batería sería superior a la que ofrecen las versiones actuales. En el caso del Galaxy S7, se avanzaría de 2.550 mAh – que tiene la pila del S6 – a 3.000 mAh. Mientras tanto, el S7 Edge presentaría 3.600 mAh, en comparación con los 2.600 mAh que ofrece su antecesor.
De igual forma se comenta que ambos modelos dispondrán de carga inalámbrica capaz de recargar las baterías en 2 horas y 2.2 horas respectivamente.
Procesador y Memoria
Lo poco que se pudo filtrar al respecto, es que el Galaxy S7 contará con un procesador Samsung Exynos 8890 – Exynos M1- a 2.3 GHz que ha demostrado ofrecer un excelente rendimiento. Adicionalmente Samsung apostaría para estas próximas ediciones por una versión con procesador Qualcomm Snapdragon 820.
A diferencia del Galaxy S6, vuelve a ser incorporada la ranura o slot para tarjetas de memoria
externa microSD de hasta 200 GB.
Sólo queda esperar la salida al mercado de la nueva versión de smartphones Galaxy, para confirmar estas ansiadas características.
El mundo de la tecnología está a la expectativa de lo que traerá el nuevo Samsung Galaxy S7, por ello los rumores y las supuestas filtraciones no paran. La información más nueva sobre el buque insignia de la coreana tiene que ver con algunas características interesantes que podría incluir.
Según ha revelado The Wall Street Journal, el Galaxy S7 podría incorporar una tecnología similar al 3D Touch -presente en el iPhone 6-, con la cual la pantalla es capaz de detectar diferentes modos de presión. Además de esta característica, el equipo también incluiría un sistema de carga rápida y un escáner de retina.
Para la carga rápida, el Samsung Galaxy S7 se valdrá del nuevo puerto USB-C. Según se dice, este conector tiene la capacidad de cargar smartphones en menos de media hora o incluso en menos tiempo. También es importante resaltar la inclusión de un escáner de retina, un elemento con el que Samsung estaría siguiendo los pasos de otros fabricantes como ZTE.
Es probable que el Galaxy S7 también tenga su versión Edge con una pantalla curva, tal como el S6. La versión original del S7 podría incorporar esta vez una ranura para tarjetas microSD, una característica no disponible en los modelos S6. En términos de diseño, se cree que el Galaxy S7 tendrá una apariencia bastante similar a la de los modelos S6.
Ambas versiones del Galaxy S7 están programadas para llegar a los Estados Unidos a mitad de marzo, semanas después del lanzamiento de los equipos en el Mobile World Congress en febrero.
Para aquellos que creían que las noticias sobre el Samsung Galaxy S7 se habían acabado por este año, pues les tenemos más. Resulta que -según reporta TechTimes– presuntamente viene en camino una variante del Galaxy S7 con procesador Snapdragon 820 que según se ha apuntado unos 5423 puntos en el rendimiento multi-core, lo que sugiere que los futuros usuarios puedan disfrutar de un increíble teléfono de Samsung.
Según, reportes anteriores habían confirmado que la surcoreana está por develar dos variantes del Galaxy S7. En una de ellas albergará un chipset Exynos 8890 que corre a 2,4 GHz, mientras que el otro modelo podría presumir del procesador Snapdragon 820 SoC de Qualcomm.
Se pudo conocer por TechTimes, que se ha filtrado una puntuación emanada por Geekbench, donde sugiere que Galaxy S7 con procesador Snapdragon 820 de un solo núcleo obtuvo 2456 puntos en el rendimiento, mientras que consiguió 5.423 puntos en el test multi-core.
Por su parte, un informante chino -confiable para la web mencionada- reveló los resultados a través de un post en Weibo. Este chipset utiliza cuatro núcleos de CPU Kryo, dos núcleos de velocidad de reloj de 1,6 GHz a 1.7, mientras que las otras dos velocidades de reloj de 2,2 GHz. La fuente de Weibo señaló, de igual manera, que este chipset de Snapdragon 820 está optimizado intencionalmente para la compañía Samsung.
Teniendo en cuenta el hecho de que este chip de Snapdragon 820 funcionará a una frecuencia más alta en comparación con la versión normal, se dice que podría incorporarse un tubo de calor que pretende ayudar en el control térmico.
Ahora bien, si se compara a este prototipo con las variantes del Galaxy S7 equipados Exynos 8890, el Snapdragon 820 es menos impresionante, puesto que el Galaxy S7 con Exynos 8890 alcanzó 2.294 puntos en la prueba de un solo núcleo, mientras que atrapó un notable 6.908 puntos en la prueba multi-core. Así que, según manifiesta en el reporte, parece ser que la variante basada en Exynos será el camino a seguir, eso si el rendimiento es una de sus principales consideraciones.
https://www.youtube.com/watch?v=5IsdaouhnyM
Al parecer, el próximo buque insignia de la surcoreana llevará un diseño similar a su antecesor, recibiendo mejoras sólo bajo tapas. Desde Samsung informan que posiblemente el Galaxy S7 esté en el mercado antes del 21 de febrero del próximo año, pero aún no se ha confirmado la veracidad de este hecho.
Los fanáticos de móviles Sumsung siguen intrigados y con muchas ansias ante tantos rumores que se han originado en torno al Galaxy S7, el nuevo integrante de su serie Galaxy, y que hasta ha sido llamado «el smartphone de los sueños»… ¿Cómo será el Samsung Galaxy S7?
Son muchos los comentarios que se han creado al momento que podrían llevarnos a la conclusión de que Samsung está poniendo todo su empeño en ser el número uno en cuanto a smartphones se refiere.
Este nuevo dispositivo Galaxy S tiene pensado abordar a su público el próximo año, aunque está en disyuntiva si será el segundo o el tercer mes del 2016. Las especulaciones continúan con lo alto que podría llegar a ser su costo para el público para ese entonces, debemos esperar ahora las declaraciones oficiales.
Se dice mucho sobre esta una nueva edición de un Galaxy S, sin embargo no se tiene certeza de cuáles serán las especificaciones y características exactas del mismo. Mientras, podemos comentar las presuntas características del Galaxy S7 que siguen corriendo de boca en boca.
Nuevo diseño del S7
Existen muchos rumores sobre la posibilidad de que existan dos variantes del Galaxy S7 y esto viene a confirmar que habrá un modelo plano y otro curvo, como ya ocurrió con el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge. Se dice también que el desarrollo de los firmwares G930FXXU0AOK6 y G935FXXU0AOK6 ha comenzado y eso podría indicar que el Galaxy S7 estará disponible a principios del año próximo.
De su presentación externa al parecer no se esperan muchos cambios y seguirá el mismo patrón de sus antecesores. Habrá que esperar a que se aclaren las aguas.
Galaxy S7 y su pantalla increíble
Según comentan por allí, Samsung acaba de patentar varias funciones para una pantalla sensible a la presión. Dicha empresa vendría siendo la tercera que se suma a esta tecnología luego de Huawei y Apple.
El medio vietnamita SamsungViet, asegura que fuentes cercanas están probando dos tipos de pantallas para el nuevo Galaxy de 2016 y uno de ellos tiene una pantalla curvada tan solo por un lado. Otra de las especulaciones que ha iniciado el medio coreano Asia Today, explica que el próximo S7 vendrá en dos variantes, una de 5,1 pulgadas con resolución QHD y otra de 5,8 con resolución UHD. Puede que se trate de la versión más grande y que concuerdan con el tamaño de pantalla del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+.
Además, han comenzado las habladurías sobre si la pantalla llegará a alcanzar una resolución de 4K, cosa que, de ser así, seguramente causaría una gran polémica, puesto que la tecnología 4K podría ser el argumento que Samsung encuentre para elevar el precio este smartphone cuando, a efectos prácticos, la diferencia entre una resolución 4K y una 2K es imperceptible para el ojo humano en una pantalla tan pequeña como la de un teléfono. Aunque la compañía surcoreana ha manifestado su intención de bajar los costos de este prototipo un 10% en comparación al GS6, pero hay que estar claros en que estos sólo son rumores.
La batería de S7 será superior
En cuanto a autonomía se refiere, se ha escuchado que Android Origin está convencido de que la vida de batería del antecesor al GS7 es algo decepcionante, puesto que el GS6 tiene una fuente de poder de 2,550 mAh, menos que la capacidad de 2,800 mAh de su predecesor.
También se ha dicho que se espera que Samsung incluya una batería más grande y varias optimizaciones en la misma para el Galaxy S7.
S7 traerá una super cámara
Según comentan, el Galaxy S7 puede contar con un sensor de un tamaño significativamente mayor que el Samsung S5K2P2 ISOCELL que ya monta la familia GS6. Al parecer Samsung está trabajando en mejorar la calidad de las imágenes incrementando el tamaño del sensor a 1/2.0″ y equipando al sensor con tecnología Dual-Photodiodo.
También se dice que el Samsung Galaxy S7 traerá una cámara dual. una cámara principal de 30 MP y una frontal de 7 o 10 MP. En los cuatro dispositivos que fueron lanzados Samsung en 2015 (las tres variantes del Galaxy S6 y el Galaxy Note 5) se han encontrado el mismo sensor: un Sony IMX240 Exmor RS que, añadiendo el excelente software con el que cuentan, han convertido a estos cuatro smartphones en los terminales con mejor cámara del momento. Por ese motivo la expectativa sobre esta presunta cámara dual es mucho mayor.
¿Qué procesador traerá el S7?
Según comentarios realizados por representantes de SamMobile, el nuevo Galaxy S7, al parece tendrá tres versiones con diferentes procesadores dependiendo del mercado. Por su parte, Qualcomm supuestamente mira hacia Samsung para la producción de sus chips de próxima generación, el Snapdragon 820. Se cree que la decisión fue tomada después de que Samsung produjera chips de 14 nm, tal como el que se encuentra en el Galaxy S6.
Otro rumor que se desplegó habla de que Samsung tendía en mente volver a incluir la memoria ampliable vía microSD en su próximo smartphone la cual permitiría ampliar las dos supuestas variantes de 32, 64 y 128 GB, sin embargo, parece ser que la batería no-extraíble va mantenerse.
Considerando tal detalle, podría ser probable que el GS7 tenga el nuevo procesador Snapdragon, añadiendo que al parecer el chips de este nuevo prototipo tendrá un CPU personalizado, núcleo de gráficos y modem LTE.
No hay duda de que los rumores continuarán afianzándose a medida de que el tiempo a su presentación oficial se acerque, pero si los datos que se esparcen por doquier son ciertos, la próxima versión del Galaxy S promete ser uno de los mejores teléfonos inteligentes del mercado.
Después de muchos años haciendo móviles de cuerpo plástico, Samsung finalmente construyó un equipo resistente y con el estilo necesario para hacerle honor a su marca: el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge. Ahora que hemos visto lo que es capaz de hacer la coreana, el mundo está emocionado con las novedades que podría tener su nuevo buque insignia: el Samsung Galaxy S7.
El Samsung Galaxy S7 será el próximo smartphone de la compañía, una actualización de los dos modelos anteriores: el S6 y el S6 Edge. Pero, ¿qué es lo que debemos saber primeramente sobre este nuevo terminal?
En primer lugar se espera que el Galaxy S7 sea anunciado durante el MWC 2016 que se llevará a cabo entre el 22 y el 25 de febrero. En segundo lugar, las novedades. Aunque no se esperan muchas diferencias a nivel de diseño exterior, se rumora que podríamos ver pantallas 4K, un posible regreso a los procesadores Qualcomm y la incorporación de Android Marshmallow. A continuación presentamos algunos otros detalles.
Comprar el Galaxy S7
El calendario de lanzamientos anuales de Samsung sugiere que podríamos esperar que su próximo móvil salga a la venta en abril de 2016. Es complicado hablar de una fecha en específico, ya que las fechas de envíos pueden variar unas semanas, pero todas las cuentas apuntan a que abril es el mes indicado. Esto quiere decir que lógicamente deberíamos ver el móvil mucho antes de esa fecha y podría ser durante el MWC 2016 a finales de febrero.
Sin embargo, aunque Samsung tradicionalmente ha lanzado sus equipos Galaxy durante el MWC, lo sucedido con el lanzamiento del Galaxy Note 5 genera algunas dudas. La coreana tenía por costumbre lanzar el Note en el IFA a principios de septiembre, pero a diferencia de los modelos anteriores, la quinta generación del dispositivo fue lanzado en un evento separado a principios de agosto.
Este cambio podría indicarnos que la compañía quiere tomar distancia de las ferias electrónicas y lanzar sus productos bajo sus propios términos, tal como lo hace Apple. De ser así, lo sabremos a finales de febrero del año que viene cuando se lleve a cabo el MWC, cuando confirmaremos si el debut del Galaxy S7 se hace en la feria o en algún evento aparte.
Diseño
Honestamente no se esperan muchos cambios en el diseño exterior del Galaxy S7 y se espera más bien un look muy parecido al del Galaxy S6. El año pasado Samsung pasó por un proceso de rediseño profundo y tiene sentido que la compañía, al haber logrado un excelente resultado, continúe trabajando con el mismo diseño sin hacer muchos cambios drásticos.
Sin embargo, una de las cosas que podría cambiar es la pantalla de equipo, que aún no se sabe mucho si serán iguales a las del S6 y el S6 Edge. Por otro lado, también se ha hablado de la posible incorporación de un panel de vidrio mucho más fuerte. El sitio web coreano KBench alega haber descubierto una solicitud de Samsung para un nuevo tipo de cubierta de vidrio llamado Turtle Glass, que se supone será mucho más robusto que el Corning Gorilla Glass, que se utiliza actualmente en el S6 y en muchos otros teléfonos inteligentes de gama alta.
Además de esto, el sitio inews24.com también ha informado que el S7 podría incorporar un nuevo chasis de aleación a base de magnesio para fortalecer aún más la estructura del equipo, lo cual podría ayudar a tener una mejor disipación del calor y un móvil más ligero. Estas características indican que la durabilidad será una de las áreas en las que Samsung quiere enfocarse en estos nuevos equipos.
Pantalla
El S6 y el S6 Edge disponen de una pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas con una resolución de 2560×1440 píxeles y es probable que la nueva generación Galaxy incluya el mismo tamaño. La pregunta en este caso es si Samsung le apostará o no finalmente a la pantalla 4K con una resolución de 3840×2160 píxeles.
Ciertamente la empresa tiene la tecnología para hacerlo, pero es difícil imaginar qué beneficios podría traer. Con este tamaño de pantalla, la resolución extra sería poco notable pero la pantalla necesitará más potencia y por ende consumirá más batería.
Sony acaba de lanzar el Xperia Z5 Premium, pero realmente es un poco difícil percibir una diferencia real entre una pantalla 4K y una 1440p. El Z5 Premium ni siquiera muestra la resolución 4K todo el tiempo, por lo que sus beneficios solo se perciben en fotos y vídeos. Aunque aún no se sabe si Samsung también incorporará este tipo de pantallas en sus nuevos equipos, lo que sí sabemos es que la coreana le ha puesto el ojo a la popularidad del terminal de Sony.
Procesador del Galaxy S7
Aunque aún es pronto para saberlo, según algunos documentos filtrados, el nuevo Samsung Galaxy S7 podría incorporar el CPU MSM8996, que sería el nombre en clave del procesador Qualcomm Snapdragon 820. Para quienes están pensando que esta información no tiene sentido, ya que Samsung decidió usar sus propios chips Exynos en los Galaxy S6, deberían saber lo que dijo J K Shin, presidente y director general de Samsung Electronics.
“Tenemos que usar las mejores máquinas para hacer que nuestros productos sean competitivos, razón por la cual hemos decidido usar nuestros propios chips. Pero bien podríamos volver a usar productos de Qualcomm en el próximo móvil Galaxy”, dijo.
Si bien es cierto que esto no es una prueba concreta de nada, el hecho de que Samsung no haya descartado por completo volver a usar procesadores Qualcomm dice mucho. Es probable que la coreana pruebe sus propios chips y los de Qualcomm para finalmente escoger el que tenga mejor desempeño.
Batería del S7
Teniendo previsto que Samsung no haga cambios drásticos en el diseño del S7, en comparación con el S6, es muy probable que veamos la misma batería incorporada en la generación anterior, que sería 2,550mAh para el S7 y 2,600mAh para el S7 Edge. Un nuevo procesador hará que el equipo sea más eficiente, con lo cual la batería tendría una duración mayor a los modelos anteriores.
Debido al diseño, es poco probable que veamos el regreso de las baterías extraíbles en estos equipos. También se espera que los nuevos Galaxy puedan cargarse de forma inalámbrica y a través del puerto USB con una tecnología de carga rápida.
Cámara del Galaxy S7
Por los momentos, existe muy poca información sobre la cámara que incorporarán estos equipos, aunque los rumores apuntan que Samsung podría incorporar un sensor de 16MP en sus nuevos equipos.
Samsung ha anunciado que ha desarrollado un sensor mucho más pequeño que el del Galaxy S6, lo que significaría que la compañía podría finalmente acabar con la protuberancia del lente en la parte posterior del móvil, logrando así un diseño mucho más delgado.
Sistema operativo
Este apartado es bastante obvio. Hace poco Google anunció Android Marshmallow, por lo que no hay que ser un genio para saber que Samsung usará el nuevo sistema operativo en el Galaxy S7. En el S6 la coreana mejoró algunos aspectos de las versiones anteriores de Android, por lo que se espera que la compañía siga el mismo patrón con Marshmallow.
Puerto USB-C
Es probable que Samsung incorpore el puerto USB-C en el Galaxy S7. Este nuevo tipo de puerto, visto por primera vez en la nueva MacBook de 12 pulgadas, proporciona una mayor velocidad y potencia que cualquier estándar USB que exista. Pero, gracias a que los nuevos terminales disponen de un sistema de carga inalámbrica y de la poca necesidad que se tiene de conectar por medio de cable un smartphone Galaxy, el puerto USB-C si bien es interesante, no es algo fundamental.
Almacenamiento
Se espera que los nuevos equipos Galaxy se comercialicen en modelos de 32/64/128GB de almacenamiento interno. Debido al diseño de los terminales, es poco probable que Samsung vuelva a incorporar ranuras para tarjetas microSD, aunque sin duda es una característica añorada por muchos.
Aún el nuevo buque insignia de Samsung sigue caliente y ya comienzan a germinar rumores acerca del próximo, o por lo menos así lo han puesto de manifiesto diversos reportes en los que se reseña que la líder coreana tendría en su agenda 2016 –específicamente, el mes de febrero- para que el Galaxy S7 llegue a los anaqueles.
Ahora bien, en cuanto al anuncio del Samsung Galaxy S7, de igual manera se ha conocido que la compañía estaría realizándolo en enero próximo.
De las características del nuevo terminal no se ha hablado, pero ante todo esto, la comunidad geek se pregunta el porqué de los apuros de la fundada por Lee Byung-chul. Varios, intuyen que es para continuar con el lanzamiento del sucesor del Samsung Galaxy Note 5 a mediados de año y con ello cuadrar las fechas para aventajar a la de Cupertino.
Pero lo cierto es que tan solo resta esperar a que Samsung confirme, niegue o mantenga la zozobra, hasta que corra la cortina y encienda los focos para que su nuevo buque vea las primeras luces ante al mundo.