Procesadores móviles

Esto es lo que aporta el Dimensity 9200 de Mediatek a los móviles

El Dimensity 9200 es un procesador de Mediatek y tiene como principal objetivo enfrentarse al Snapdragon 8 Gen 2, y ya con esto es decir mucho al respecto. 

La eterna lucha entre Mediatek y Qualcomm se vuelve cada vez más interesante con el pasar del tiempo, y sabemos muy bien que en el pasado esto era algo impensable. Hablemos un poco de algunas características de este Dimensity 9200, para así conocer sus aportes a los móviles que lo integran.

Dimensity 9200, un chipset actualizado y muy competente 

Para entender un poco de lo que es verdaderamente capaz este Dimensity 9200 es necesario mencionar que cuenta con lo más reciente de ARM, significando que viene bajo núcleos Cortex X3 que corre a 3,05GHz.

Para no entrar en detalles a nivel técnico, el mismo tiene la capacidad de ofrecer un rendimiento de alta gama, es por ello que en este 2023 lo hemos visto en dispositivos como el OPPO Find N3 Flip, ya que ha generado la confianza suficiente en otras ocasiones. 

La GPU es otro tema que es necesario mencionar en este caso, ya que este SoC viene con el Inmortalis G715. En pocas palabras veremos una mejor gestión en los procesamientos y renderizados, además de contar con excelentes mejoras de inteligencia artificial.

Un punto que no nos puede faltar, es que este procesador está construido bajo una arquitectura de 4 nanómetros. En cuanto a lo demás, el Dimensity 9200 soporta memorias LPDDR5x, grabación de vídeo en 4K HDR y hasta 8K con estabilización electrónica.

Pero lo interesante a nuestro parecer es que también es capaz de mover muy bien paneles en FullHD+ con 244Hz de frecuencia, y WQHD a 144Hz. Por último, si nos vamos a la conectividad, veremos compatibilidad con Wifi 7, Bluetooth 5.3, 5G “SA/NSA”, y Wireless Stereo Audio.

https://www.www.giztab.com/procesadores-qualcomm-snapdragon-que-ofrece/

3 claves de los móviles con MediaTek Dimensity 8100 Max

MediaTek Dimensity 8100 Max es uno de los procesadores que montan los móviles de gama media y alta este año como el OPPO Reno 8 Pro. Aquí repasamos las características de este procesador que llega con ciertas modificaciones de la versión estándar. Pero, es necesario mencionar que solo existen mejoras en ciertos aspectos, pero la experiencia será de lo más parecida entre ambos. Veamos

[toc]

Para lograr comprender todo es necesario identificar tres puntos claves sobre este Dimensity 8100 Max que cada vez se sigue popularizando en el mercado móvil, ya que es uno de los más demandados por parte de los diversos fabricantes. 

MediaTek Dimensity 8100 Max sus grandes ventajas 

Antes de iniciar con los puntos importantes, debemos decir que, este MediaTek Dimensity 8100 Max al igual que el Dimensity 8100 normal, está construido en 5 nanómetros teniendo así cuatro núcleos Cortex-A78 a 2,85 GHz, y otros cuatro para el Cortex-A55 a 2 GHz. Por otra parte, la GPU está a cargo de una Arm Mali-G610 MC6. Entonces la pregunta aquí es ¿Qué hace tan especial al MediaTek Dimensity 8100 Max?

Mayor eficiencia en la inteligencia artificial 

El MediaTek Dimensity 8100 Max mantendría una mejora sustentable en la AI esto gracias a la APU 580 que hay dentro del procesador, esto hará que el comportamiento del dispositivo sea impresionantemente más eficiente, y es precisamente esto lo que hace de este chipset interesante. 

Rendimiento que hacen del móvil gaming 

Por las especificaciones antes mencionadas nos dimos cuenta que el MediaTek Dimensity 8100 Max y su variante normal, mantendrían una experiencia muy top cuando estemos jugando. Siendo esto una de las mejores opciones para móviles buenos para gaming, además de su ahorro energético que estará estrictamente ligada al funcionamiento en general. 

Grabación de vídeo con mejor eficiencia 

Gracias a la arquitectura abierta que ha implementado Mediatek, los fabricantes pueden realizar diversas modificaciones en sus propios componentes. En el caso de OPPO, por ejemplo, ha querido usar el Mediatek Dimensity 8100 Max para mejorar la grabación de vídeo nocturno, que además de reducir el ruido en dicha situación, también el dispositivo será capaz de captar mayor luz para capturar una mejor imagen al momento de realizar una fotografía.

OPPO Reno 8 Vs OPPO Reno 8 PRO: La fotografía profesional llega a la gama media [Primeras impresiones]

Las claves de los móviles con Mediatek Dimensity 900: Lo mejor y lo peor

El Mediatek Dimensity 900 es uno de los procesadores insignias del fabricante para la gama media. Actualmente son cada vez más fabricantes que están optando por procesadores móviles como estos, y esto se debe a que han demostrado ser sumamente eficientes, sin mencionar que los costos son menores que el de un chip propio de Qualcomm. 

Por su parte, Mediatek ha creado un SoC que sea lo suficiente para dar un buen comportamiento sobre todo al momento de jugar, y esto puede llegar hacer muy atractivo para una cantidad notable de usuarios.

Como es de esperarse también integra un modem 5G, que lleva un pequeño detalle y es que no cuenta con bandas milimétricas, que ayudaría con una respuesta menor al milisegundo. 

3 cosas en que destacan los procesadores de Mediatek

Mediatek Dimensity 900 un chip muy completo 

A continuación, hablaremos de los aspectos fundamentales que soporta este Mediatek Dimensity 900, que se está convirtiendo en el preferido de muchos fabricantes. 

Construcción y potencia 

El Mediatek Dimensity 900 está construido en 6 nanómetros, esto significa que cuenta con una potencia realmente destacable. De esta forma es un octa-core repartidos en 6 de Cortex-A55 a 2 GHZ y dos a Cortex-A78 a 2,4 GHz, concluyendo que nos dará una experiencia muy aceptable de un gama media llegando a Premium. 

Frecuencia alta

Como era de esperarse en estos casos el Mediatek Dimensity 900 es capaz de soportar una frecuencia de 120Hz, algo que sinceramente nos atrae ya que todo aquel Smartphone que lo integre podrá estar a la altura si se habla de fluidez. 

Enorme capacidad fotográfica 

Otras de las fortalezas en la que destaca este interesante componente es el de soportar lentes con una resolución de hasta 108 megapíxeles, con grabaciones en 4K a 30fps. 

Esto sin duda es una hazaña que demuestra lo que es capaz de hacer. Sí, es un componente que conserva limitantes, pero para un usuario promedio será más que suficiente para tener una muy buena experiencia de usuario. 

Qualcomm o Mediatek: Diferencias de los móviles con estos procesadores

3 claves de los móviles con Mediatek Dimensity 8100

Mediatek ha sacado la artillería presentando sus Dimensity 8100, un SoC construido en 5 nanómetros; siendo uno de los más eficientes que podemos encontrar en el mercado actual. ¿Qué aporta este procesador en un móvil? Vamos a repasar sus características clave.

[toc]

En este artículo conoceremos las principales ventajas de tener un procesador como este en nuestro móvil, y la verdad te sorprendería lo que es capaz de soportar. 

3 cosas en que destacan los procesadores de Mediatek

Dimensity 8100 gran eficiencia 

El Dimensity 8100 está compuesto por cuatro (4) núcleos Cortex-A78 a 2.85GHz y cuatro (4) más Cortex-A55 hasta 2,0 GHz, con una GPU Mali-G610 MC6. 

Para hacerlo simple, este procesador nos dará un rendimiento muy top al momento de jugar, sin dejar de mencionar que los móviles que lo incorporan tienden a tener un precio bastante atractivo.

Multimedia extremo

Los chipsets económicos tienden a ser algo limitados con todo el tema de las resoluciones, pero en este caso estamos frente a uno de los procesadores móviles, como es el Dimensity 8100 es capaz de soportar resoluciones nivel de WHQD+ a frecuencia de 120Hz, y si hablamos de resoluciones FullHD+ llegaría hasta los 168Hz.

Así que, en el consumo multimedia podemos apreciar que el fabricante de microprocesadores no ha escatimado en nada, donde seguramente nos dará una experiencia increíble. 

Cámara y velocidad

Tan solo hemos mencionado algunas especificaciones de este Dimensity 8100, pero que pasa si os dijera que también es capaz de soportar sensores de hasta 200 megapíxeles. Por supuesto, es una cifra que sinceramente nos llena de gran impresión, pero nos da una referencia de lo que es realmente capaz de hacer este chip. 

Por otro lado, descubrimos que es compatible con memorias RAM LPDDR5, almacenamiento UFS 3.1, grabación de vídeo en 4K, Bluetooth 5.3, Wifi 6E, conectividad 5G. 

En conclusión, Mediatek ha querido crear un SoC realmente competente, siendo una gran alternativa para las empresas ya que su costo puede llegar hacer su principal fortaleza. Y seguramente a lo largo de este 2022 este Dimensity 8100 se convierta en tendencia en el mercado móvil. 

Qualcomm o Mediatek: Diferencias de los móviles con estos procesadores

Qualcomm o Mediatek: Diferencias de los móviles con estos procesadores

La dura batalla entre los microprocesadores nos lleva hablar de Qualcomm o Mediatek, siendo estas las alternativas que más vemos y conocemos en el mercado actual. Por supuesto, muchos de los fanáticos y expertos en tecnología se refieren a Qualcomm como la mejor entre todas. ¿Es real? Veamos las diferencias de los móviles que llevan estos procesadores.

Y es que si ponemos frente a frente a Qualcomm Vs Mediatek siempre surgen defensores y fans… Y lo contrario. Esto en gran parte se debe a la eficiencia constante en cada móvil que lo incorpora, siendo algo que ha venido ocurriendo desde hace mucho tiempo. Pero la realidad, es que la compañía americana se ha visto amenazada en los últimos años, donde cada vez más son los fabricantes que apuestan a otras alternativas, y esto tiene una razón de ser. 

Qualcomm VS Mediatek

Vamos a conocer las principales diferencias que podríamos encontrar, y por qué esta dura competencia de Qualcomm Vs Mediatek se ha venido acortando de forma progresiva. 

Una de las grandes ventajas de tener un móvil con procesador Qualcomm es que tiene la ventaja de recibir un mejor soporte, ya que la compañía o fabricante de dispositivo tiene la potestad de llevar a cabo las actualizaciones. Situación que no ocurre con Mediatek ya que los mismos son los responsables de manejar los controladores, esto hace que la empresa asiática sea la que tenga el control de las actualizaciones. 

En el pasado, actualizar un dispositivo con Mediatek era prácticamente inexistente debido a este gran inconveniente. En la actualidad las cosas han ido cambiando favorablemente, sin embargo el nivel de soporte hacia Roms personalizadas o en Gcam sigue siendo todo un inconveniente. 

Mejor rendimiento en Qualcomm aunque… 

Entre Qualcomm o Mediatek siempre hemos sabido la gran rivalidad que hay en ambos cuando de rendimiento se trata, y en este aspecto los SoC de gama media de Mediatek en más de una ocasión ha estado por encima de Qualcomm, pero esto no ocurre todo el tiempo. Simplemente la compañía construye un chip con diversos núcleos para una mejor gestión en nuestras tareas diarias, lo mismo vemos en Qualcomm siendo esto algo muy parejo. 

Pero, cuando se habla de gama alta Qualcomm es líder indiscutible de ser el mejor; y Mediatek simplemente crea un chip Premium, pero con ciertas diferencias con su rival quedando por detrás; siendo algo rentable y económico para los fabricantes. 

Estas podrían ser las diferencias más notables entre Qualcomm VS Mediatek, y como conclusión podríamos dictaminar que Qualcomm sigue siendo el campeón; aunque su antiguo rival sigue pisando fuerte en muchos aspectos, obteniendo cada vez más aceptación entre los fabricantes y público en general.

3 claves del MediaTek Dimensity 810

Uno de los procesadores móviles que más ha estado popularizándose en el mercado ha sido el Mediatek Dimensity 810, y la razón de ello es por el equilibrio que brinda a los móviles de gama media, posicionándose solo un escalón por debajo de los Dimensity 900

¿Qué aporta a un móvil contar con el Mediatek Dimensity 810? Es lo que vamos a comentar en este artículo.

Mediatek Dimensity 810, un chip imponente 

Y es que este pequeñín está construido en 6 nanómetros significando una muy buena gestión en ciertos apartados como en los videojuegos. Recordemos que mientras más pequeño sea el SoC más potencia y buen comportamiento nos dará, así que debemos reconocer que es un chip muy destacable. 

Sin más preámbulos, vamos a conocer algunas de las principales características de este procesador, que sin duda no nos dejará indiferente. 

Potencia y conectividad 5G 

Ya sabemos que este componente con origen taiwanés lleva una construcción de 6 nanómetros, y en cuanto a sus núcleos hablamos de un total de ocho.

Siendo los mismos Cortex-A76 a 2,4Ghz y los cuatro restantes Cortex-A55 a 2 GHz. En definitiva, si eres amante de videojuegos como el Genshin Impact tendrás unos resultados muy buenos. 

Por otro lado, este componente cuenta con un modem 5G que puede resultar una característica clave para muchos usuarios aquí en España. 

Sistema fotográfico eficiente 

El Mediatek Dimensity 810 lleva una configuración tope de 64 megapíxeles, bajo una combinación de hasta dos cámaras de 16 megapíxeles cada una. De esta forma, el fabricante tendría la libertad de jugar con ello como sucede en muchos casos. 

De esta forma, el procesado de imagen podría ser suficiente, pero esto dependerá del tema de la iluminación. En definitiva, este SoC nos daría un equilibrio fotográfico de un gama media, sin tener que alardear demasiado de ello. 

Gran amplitud de compatibilidad 

Ya para finalizar es necesario mencionar que el Mediatek Dimensity 810 es compatible con una frecuencia de 120Hz, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, almacenamiento UFS 2.2, y memoria LPDDR4x

3 cosas en que destacan los procesadores de Mediatek
Móviles con chip MediaTek Dimensity 700

3 cosas en que destacan los procesadores de Mediatek

¿Qué tienen de especial los procesadores de Qualcomm? ¿Son mejores los móviles con Mediatek? Hay muchas preguntas al respecto, así que en este artículo nos enfocaremos en lo mejor de los procesadores de Mediatek, una compañía de microprocesadores que poco a poco está obteniendo una cuota importante en el mercado; solo quedando por detrás de Qualcomm.

Lo mejor de los procesadores de Mediatek

Hace apenas unos años hablar sobre esto era casi imposible, ya que siempre se había pensado que los ya mencionados chips no cuentan con una buena eficiencia. 

Pero los tiempos cambian y el apartado tecnológico evoluciona, y esto es lo que ha venido trabajando el fabricante y se nota en la cantidad de móviles que ahora mismo vemos en el mercado; creando una demanda importante por parte de los fabricantes y el público en general. 

Así que vamos a ver tres claves de los procesadores de Mediatek.

Cantidad de núcleos 

La cantidad de núcleos de un procesador tienen como fin el de tener mejor eficiencia en las tareas que debe cumplir un dispositivo, para comprender de una forma sencilla todo este tema colocaremos como ejemplo lo siguiente.

Si un dispositivo cuenta con un procesador de doble núcleo, el mismo servirá para tareas sencillas como la revisión de redes sociales, correos, por otra parte; si eres de las personas que le gusta editar o simplemente jugar, veremos de 4 a 8 núcleos, siendo este último el más común. 

Curiosamente Mediatek integra cierta cantidad de núcleos, para una mayor eficiencia y esto es algo que es relevante conocer. 

Económicos 

Otros de los aspectos a mencionar y que tienen cabida en este artículo sobre lo mejor de los procesadores de Mediatek, sin duda es lo económico que pueden llegar hacer.

Es por ello que muchos fabricantes voltean su mirada a procesadores como estos; porque hacen del costo algo realmente vistoso.  

Rendimiento de videojuegos 

Desde hace algún tiempo este fabricante ha tenido un enfoque relevante hacia los videojuegos, esto hace que los móviles integran una muy buena calidad gráfica; y es aquí donde los chips de Dimensity destacan ante los demás.

MediaTek Dimensity 920: Esto es lo que aporta a tu móvil

3 cosas en que destacan los procesadores de Qualcomm

Una de las cosas en las que nos fijamos a la hora de elegir el mejor móvil es el procesador. No podemos decir cuál es el mejor procesador del mercado, pero sí que podemos repasar lo que les hace especiales en general.

Así, en este artículo nos centraremos de lo mejor de los Qualcomm, que tiene como fin resaltar los puntos clave este SoC que hasta el momento se mantiene como lo mejor del mercado; aunque es importante decir que Mediatek sigue tomando terreno, donde muchos fabricantes han apostado por esta alternativa para abaratar ciertos costos. 

Lo mejor de los Qualcomm: ¿Son tan buenos?

A continuación, os mencionaremos 3 cosas que hacen este pequeño componente muy importante para el usuario; y que debemos tener claro conocimiento sobre ello, en fin vamos con el siguiente segmento de este artículo que de seguro te ayudará a comprender. 

Optimización para terceros 

Para nadie es un secreto que en Android existen una gran cantidad de móviles con chip Qualcomm, esto significa que es más fácil para ciertos desarrolladores el crear y optimizar apps, juegos entre otros de una mejor manera. 

Así que, en comparación a otros procesadores, tendremos una experiencia más completa y esperada en un gama media o gama alta; esto es algo que no se puede negar de ninguna forma. 

Mejor procesado fotográfico 

Lo mejor de los Qualcomm es que destacan por ofrecer un sistema de procesado de imágenes, que hacen de los lentes destaquen.

Y es que los SoC de la firma americana cuentan con una cantidad de componentes, que hacen de los mismos se acentúen gracias también a la inteligencia artificial; además que el fabricante americano ejecuta ciertas maniobras para la reducción y estabilidad en vídeos. 

Gestión energética 

Entre las distintas comparaciones con otros procesadores, en más de una ocasión Qualcomm ha salido ileso en cada una de las pruebas. Y esto es porque conserva cierta cantidad de núcleos muy específicos, que permiten obtener un ahorro energético eficiente ante sus rivales. 

Sin duda estos puntos clave destaca lo mejor de los Qualcomm, aunque claro existen otros factores que lo hacen sumamente destacable ante los demás. 

5 trucos para ahorrar al comprar un móvil en 2022

MediaTek Dimensity 920: Esto es lo que aporta a tu móvil

Uno de los procesadores móviles que más se ha popularizado en los últimos tiempos ha sido el Dimensity 920 de Mediatek, y muchos nos preguntamos porque es tan demandado por parte de los fabricantes para la gama media subiendo a premium.

Pues en este artículo vamos analizar los puntos más relevantes de este curioso procesador, así que acompáñanos a un repaso rápido de sus características. 

Mediatek Dimensity 920 con una construcción de 6nm 

Uno de los puntos claves de este Mediatek Dimensity 920 es su construcción de 6 nanómetros, el cual logra satisfacer las necesidades de un usuario altamente exigente.

Y esto lo demuestra gracias a sus frecuencias de su CPU Arm Cortex-A78 que corren hasta los 2,5GHz, que ayudan a tener un comportamiento excepcional hasta en condiciones de estrés más altas. 

3 claves del procesador Snapdragon 680

Ahorro energético como referencia 

Este procesador lleva como referencia un ahorro energético de hasta un alto nivel, algo verdaderamente importante notándose sobre todo al momento de jugar.

No es un secreto que en aquellos videojuegos que consumen grandes recursos, uno de los apartados que sufre enormemente en un terminal es la batería; brindando así una mala experiencia. 

Mediatek nos asegura que con este SoC veremos un cambio sustentable ante cualquier otro chip inferior a este componente, algo que para los gamers es muy importante. 

3 claves del procesador Snapdragon 695

Conectividad 5G para móviles económicos

En multitud de ocasiones se observa como los móviles de menos de 350 euros llevan un chip similares a este Dimensity, y esto se debe a que aporta una excelente experiencia de usuario y además es capaz de dotar al mismo de conectividad 5ta generación, algo que para los usuarios que residen en España es de gran interés. 

Este procesador Mediatek Dimensity 920 es capaz de darnos una conectividad de gran relevancia, siendo una de las mejores alternativas que podemos encontrar en el mercado actual.

6 claves del procesador Snapdragon 8 Gen 1
Scroll al inicio