Parrot

Parrot Mambo

Parrot Mambo, el drone perfecto para que los niños aprendan a programar

Los mejores drones para niños son los que mejor se adapten a sus necesidades. Y si te decimos que hay un dron o drone capaz de ayudar a los niños a aprender a programar mientras se divierten… Seguro capturamos tu atención, ¿verdad? Pues resulta que recientemente se dio a conocer que la empresa Parrot ha querido realizar el lanzamiento de un paquete dirigido a niños, una iniciativa que contará con un pequeño dron llamado Parrot Mambo e incluirá una suscripción a un servicio con múltiples cursos en donde los niños pueden aprender a programar diferentes funciones del equipo.

Se pudo conocer que el nuevo paquete de Parrot se debe a una alianza entre esta empresa y Tynker, una plataforma que permite a los niños aprender a programar distintas aplicaciones y juegos.


Te puede interesar:
Swing y Mambo, los nuevos mini drones de Parrot que iluminan y toman objetos


La unión entre Parrot y Tynker permitirá que niños entre 7 y 14 años puedan aprender a pilotear al Parrot Mambo, y al mismo tiempo, puedan programarlo para que el mismo haga piruetas o trucos especiales en el momento que se encuentre volando.

Es importante señalar que Parrot Mambo podrá ser controlado mediante un Smartphone a través de la aplicación FreeFlight, y contará con dos accesorios, uno que le dará permitirá realizar el lanzamiento de pelotas de plástico, y el otro, que cosiste en un brazo que es capaz de sujetar  pequeños objetos.

Gracias a sus accesorios, el nuevo dron Parrot Mambo tendrá la capacidad de realizar diferentes acciones como lanzar pelotas o transportar objetos de un lado al otro, funciones que serán programadas por los niños con el fin que aprendan mientras se divierten.


Te puede interesar:
Conoce el Parrot Bebop 2 un dron todo-en-uno


La empresa ha explicado que la aplicación con la que trabajará el Parrot Mambo es bastante intuitiva y que el lenguaje de programación será ejecutado mediante pequeños bloques que se arrastran desde una barra lateral, lo que facilitará a los niños la comprensión y ejecución de las funciones.

Por último, debemos mencionar que el Parrot Mambo se encontrará disponible en las tiendas a partir de este 14 de agosto, con un precio de 149 dólares que incluyen seis meses de suscripción al servicio de Tynker, en donde los afiliados podrán seleccionar alguno de los cursos de programación que se ofrecen.

Mini drones Parrot

Swing y Mambo, los nuevos mini drones de Parrot que iluminan y toman objetos

Parrot anuncia dos nuevos mini drones para su familia de drones, se trata de los Parrot Swing y Mambo, dos desarrollos con los más recientes avances en el sector con el objetivo de conquistar este segmento del mercado.

Parrot Swing

El Parrot Swing es el primero de los mini drones anunciados, se trata de la primera nave de la firma con capacidad para despegar verticalmente pasando inmediatamente del modo cuadricóptero al modo avión casi sin percibirlo.

La forma en X del Parrot Swing le permite volar tanto vertical, como horizontalmente con sus cuatro hélices a diferencia de otros mini drones. Tiene la habilidad de estabilizarse en el aire y se mueve siguiendo las indicaciones del piloto con sus hélices apuntando al horizonte, vuela a  30 km/h.


 

Un ejército de drones podría ser cultivado usando compuestos químicos


 

Parrot Mambo

El Parrot Mambo es el segundo de los mini drones anunciados, cuenta con una serie de accesorios conectados que hacen de este mini dron un dispositivo utilitario, tiene capacidad para tomar objetos, lanzar proyectiles o iluminar zonas oscuras.

Esta nueva generación de mini drones cuenta con un gamepad Parrot Flypad 1, que permite al usuario  conseguir una sensación de pilotaje más intensa, gracias a una conexión estabilizada para larga distancia.

Además estos mini drones cuentan con la aplicación Free Flight Mini 2, con múltiples ventajas como un acceso off-line a los ajustes de los mini drones. Ambos drones cuentan con acelerómetro y giroscopio de tres ejes para ofrecer la mayor estabilidad en el vuelo.

La iluminación del Parrot Mambo está compuesta por dos luces LEDs blancas direccionales, mientras que el agarrador que posee soporta un peso de 4 gramos y el lanzador de proyectiles tiene un alcance de dos metros.

Los drones estarán disponibles desde septiembre, el modelo Parrot Swing tiene un precio de 139 euros, el modelo Parrot Mambo tiene un precio de 119 euros y el nuevo Parrot FlyPad tiene un precio de 39 euros.

#CES2016: PARROT presenta a "DISCO" el primer dron con forma de ala

#CES2016: Parrot presenta a «DISCO» el primer dron con forma de ala

Los polémicos y modernos drones no podían pasar desapercibidos en esta edición del CES en Las Vegas. En este sentido, Parrot, una de las compañías más innovadoras en esta materia, presentó a su proyecto para el 2016. Se trata del dron «Disco», el primero listo para volar, con forma de ala y dirigido a los consumidores.

Parrot Disco "Un Ala voladora para elevarse con las aves"
Parrot Disco «Un Ala voladora para elevarse con las aves»

Disco sería «un ala voladora para elevarse con las aves», así calificó Parrot a su creación, caracterizada por ser ultraligera y permitir vuelos envolventes gracias a su cámara frontal integrada.

 

Parrot Disco es ligero. Pesa menos de 700 g
Parrot Disco es ligero. Pesa menos de 700 g

Según Parrot, el usuario toma el dron ligero que pesa menos de 700 gramos, (1.5 libras aproximadamente), lo sacude para activar su hélice trasera y lo lanza al aire. El Disco debe ascender en círculos para tomar altura y sigue volando automáticamente hasta que el usuario está listo para pilotarlo.

El aparato funciona con el usual controlador Skycontroller de Parrot que se adapta a la tableta o smartphone, también puede conectar sus gafas de realidad virtual para una experiencia inmersiva de pilotaje. Cuenta con sensores de acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, barómetro y GPS,
una vez que el aparato está en al aire puede girar a la izquierda o la derecha fácilmente con sólo tocar el mando, y lo mismo ocurre con el cambio de altura.

Disco puede alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora y volar por un máximo de 45 minutos.

 

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=imtqooJj0I4[/embedyt]

 

La mayor diferencia entre pilotar el Parrot Disco y los usuales drones existentes en el mercado,
es que la innovación no puede mantenerse estática en el aire o volar hacia atrás o los lados, porque siempre se mueve hacia adelante.

Parrot también anunció otras de sus novedades para el año en curso, el «Parrot Pot» un nuevo robot jardinero o maceta inteligente para las plantas que mide los parámetros críticos para el crecimiento de estas, al tiempo que gestiona el riego de forma autónoma.

"Parrot Pot" una maceta inteligente para las plantas
«Parrot Pot» una maceta inteligente para las plantas

De esta forma, la compañía continuará trabajando y posicionándose en el mercado de los drones civiles, y los objetos y automóviles conectados.

 

 

Conoce el Parrot Bebop 2, un dron todo-en-uno

Conoce el Parrot Bebop 2, un dron todo-en-uno

Parrot ha presentado Bebop 2, un cuadricóptero de nueva generación, destinado al ocio con un gran rendimiento y con una auténtica destreza técnica. Este dron todo en uno es compacto, robusto, estable y muy ligero.

Dispone de una cámara integrada con objetivo de ojo de pez de 14 MP, que se estabiliza digitalmente en un marco de 3 ejes, gracias a potentes algoritmos, las imágenes son brillantes, perfectamente estables y carecen de distorsiones. Graba vídeos Full HD con perfecta fluidez y un brillo impactante. Las imágenes se transmiten en directo en la pantalla del dispositivo de pilotaje. El piloto puede modificar de forma digital el ángulo de la cámara en 180° con solo deslizar un dedo por la pantalla y puede grabar o sacar fotos en formato vertical.

El Bebop 2 está equipado con la última generación de sensores y tecnologías y es capaz de alcanzar los 25 minutos de autonomía en vuelo. Bebop 2 es compatible con Skycontroller Black Edition, un mando a distancia opcional de tipo RC que amplía el alcance del vuelo (hasta 2km).

Tiene una gran maniobrabilidad, incluso en condiciones extremas, además de permitir un pilotaje sencillo a través de Wi-Fi. Sí, el Bebop 2 se pilota fácilmente y sin necesidad de aprendizaje a través de la aplicación FreeFlight 3 para smartphone y tablet. Al inclinar el dispositivo de pilotaje se indica la dirección (adelante, atrás, izquierda, derecha) que Bebop 2 sigue con precisión. Cuando se toca el botón de “aterrizaje”, el dron aterriza automáticamente con cuidado, desde cualquier altitud.

La información recopilada por siete sensores es analizada y aunada gracias a la increíble capacidad de cálculo en su ordenador integrado (un procesador de núcleo dual con una CPU de cuatro núcleos):

  1. Una cámara de estabilización vertical saca una foto del suelo cada 16 milisegundos y la compara con la anterior para determinar la velocidad del Bebop 2.
  2. Un sensor de ultrasonidos analiza la altitud del vuelo hasta los 4,9 metros, y lo completa con un sensor de presión hasta ese nivel.
  3. Un sensor de presión mide la presión del aire y analiza la altitud del vuelo pasados los 4,9 metros.
  4. Un giroscopio de 3 ejes mide el ángulo de inclinación del drone.
  5. El acelerómetro mide la posición del drone en 3 ejes y su velocidad lineal.
  6. Un magnetómetro de 3 ejes ayuda a definir la posición del drone, como una brújula.

Chipset GNSS (Global Navigation Satellite System) (GPS + GLONASS) geolocaliza el drone y ayuda a medir la velocidad para estabilizar éste en altitudes elevadas.

Un robot potente y robusto

Para que Bebop 2 fuese el drone destinado al ocio más avanzado del mercado, los ingenieros de Parrot han optimizado el diseño del cuadricóptero, así como los elementos de software y hardware de su batería. Como resultado, Bebop 2 es el dron de 500gr más eficiente del mercado, especialmente por su tiempo de vuelo de 25 minutos (ion de litio recargable de 2700 mAh).

En cuanto a la propulsión, las cuatro hélices de tres aspas impulsadas por cuatro motores brushless outrunner proporcionan una gran maniobrabilidad durante los vuelos a gran velocidad.

Bebop 2 es capaz de dar acelerones de 60 km/h horizontalmente y 21 km/h verticalmente. Alcanza su velocidad máxima en 14 segundos, frena en 4,5 segundos y resiste vientos en contra de hasta 63 km/h! Alcanza una altitud de 100 metros en menos de 20 segundos.

Conectado en Wi-Fi MIMO (2.4 GHz & 5 GHz) al smartphone/tablet de pilotaje, Bebop 2 tiene una conexión perfectamente estable para 300 metros. Asimismo, numerosos sistemas intensifican la seguridad de los vuelos: detención por emergencia de las hélices en caso de contacto, limitación de la altitud y del perímetro de vuelo y vuelta automática al inicio.

Su chasis PA12 reforzado con fibra de vidrio (20%) y sus patas a prueba de golpes garantizan una elevada robustez de la estructura. En la parte trasera del aparato, una LED permite al piloto conocer la dirección del vuelo a la vez que mantiene el drone a la vista.

Parrot Skycontroller Black Edition, una experiencia de vuelo apasionante

Bebop 2 es compatible con Parrot Skycontroller Black Edition, un mando a distancia opcional del tipo RC que hace posible un mayor alcance de la señal Wi-Fi hasta los 2 kilómetros. El piloto toma el mando del drone mediante dos controles manuales equipados con joysticks. Los botones del control pueden personalizarse para adaptarse a cada perfil.

Basado en Android, Parrot Skycontroller incorpora la aplicación de pilotaje FreeFlight 3, que permite conectarse directamente a Bebop 2 sin un smartphone o tablet. Para una experiencia aún más intensa, Skycontroller se conecta por HDMI con las generaciones más recientes de gafas FPV (First Personal View). Como si fuese un copiloto, el usuario puede disfrutar de una vista envolvente del vuelo y ver información telemétrica en directo, como si estuviera sentado dentro del Bebop 2.

Una función de “radar” muestra en la pantalla de pilotaje del Smartphone / Tablet, o en las gafas FPV la posición del Bebop 2 respecto al Skycontroller, así como su dirección. El piloto también puede ver si el drone está volando al límite de la señal Wi-Fi generada por la antena del Parrot Skycontroller. Esto ayudará al piloto a estar alineado con el cuadricóptero, siguiendo las instrucciones que aparezcan en la pantalla para garantizar una conexión con una señal fuerte.

En cuanto al precio y la disponibilidad, el Parrot Bebop 2 tiene un PVP recomendado de 549 euros (incluye 1 batería) y estará disponible a partir de este mes. Por su parte, el Parrot Bebop 2 + Parrot Skycontroller Black Edition tendrá un PVP recomendado de 949 euros, disponible también a partir de diciembre.

parrot minidrone

Parrot minidrone: un ejército de tierra, aire y agua

Llega el verano y con él llegan los nuevos Parrot minidrone. Y es que ya cuando se habla de drones de última generación con fines divertidos, Parrot es el nombre que se nos viene a la mente, por sus propuestas llenas de color que buscan acercar el mundo de los drones a los consumidores a gran escala.

Así, Parrot lo ha vuelto a hacer, y de cara al verano trae un nuevo ejército de mini drone, que van más allá del clásico cuadricóptero, e incorporan también un particular drone terrestre con cámara y otro para el agua, pensado para la diversión propia de estas fechas veraniegas.

El dato: Todos los miembros de la familia de Parrot minidrones son pilotados a través de una aplicación disponible tanto para smartphone como para tablet.

Los Jumping: Un parrot minidrone saltarín

Parrot Jumping

¡Estos súper rovers ruedan, corren, zigzaguean, cogen curvas de 90° y saltan hasta 80 cm de altura o longitud! Pueden ver, escuchar y hablar gracias a una cámara gran angular, un micrófono y un altavoz incorporados.

– Los ‘Night’ son los Parrot minidrone de visión nocturna equipados con dos potentes LEDs de una intensidad luminosa variable.

– Los ‘Race’ son coches de carreras capaces de dar acelerones de 13km/h.

Los Airborne: Parrot minidrone volador

Parrot Airbone

Estos ases de la acrobacia son cuadricópteros capaces de dar volteretas y desplazarse por el aire a 18 km/h.

Los ‘Night’ puede volar día y noche gracias a dos potentes LEDs de intensidad luminosa variable.

Los ‘Cargo’ son minidrone de transporte, capaces de llevar figuritas o ladrillos de juguete.

Este clásico también podrá ser pilotado con la aplicación para nuestro móvil que estará disponible para Android y iOS.

Los Hydrofoil: Parrot minidrone acuático

Parrot Hydro

Estos minidrone voladores están unidos a un hidrodeslizador, que puede levantarse del agua. Es capaz de alcanzar una velocidad de 5,4 nudos (10 km/h).

“El éxito de nuestros primeros minidrone, con más de 600.000 unidades vendidas, nos ha llevado a ampliar la familia de estos juguetes de alta tecnología“, indicó Henri Seydoux, fundador y CEO de Parrot.

“Después de reinventar el helicóptero y el coche por control remoto, ahora hemos creado una nueva categoría de Parrot minidrone, un hidrodeslizador súper rápido y no sumergible”.

Esta nueva generación de Parrot promete mayor diversión gracias a su iluminación, rapidez y poder, además de un mejor piloto automático con un consumo de energía eficiente y una memoria de 4 GB

Los nuevos minidrones de Parrot estarán a la venta a finales de julio.

Parrot Bebop Drone, un ojo en el cielo

Parrot Bebop Drone, un ojo en el cielo

Parrot ha mostrado su nuevo gadget, el Parrot Bebop Drone, que aspira a convertirse en el rey de los cielos por derecho propio.

Equipado con una cámara Full HD (1080p x 1920p) de 14 megapíxeles y estabilizada por un marco de 3 ejes, este nuevo drone graba vídeos y toma fotos de gran calidad y a 180º.

https://www.youtube.com/watch?v=WUpmPUcnuBY

Estas imágenes se toman con total estabilidad gracias a varios sistemas tanto mecánicos como digitales:

Cuatro amortiguadores de golpes, para reducir las vibraciones del motor.

Algoritmos para la estabilización de los 3 ejes, haciendo que el ángulo de visión permanece fijo y sin distorsiones, independientemente de la inclinación del drone o los movimientos bruscos.

Las imágenes se tratan digitalmente gracias a un procesador de doble núcleo Parrot P7, una unidad de procesamiento gráfico y un ISP (procesador de señal de imagen) patentado.

Además, podemos elegir varios ajustes como diferentes formatos (16:9, 4:3, ojo de pez…), equilibro de blancos, saturación, etc.

Parrot Bebop Drone, un ojo en el cielo

Muy resistente a los golpes, asombra lo ligero que es, 390 gramos sin carcasa protectora y 410 con ella. Mediante el conocido software propietario de Parrot FreeFlight 3.0 podremos controlarlo cómodamente desde nuestro smartphone o tablet, incluso realizando giros y acrobacias previamente grabadas. Su autonomía es de unos 20 minutos utilizando las dos baterías que incluye.

Pero si queremos un mayor control, Parrot pone a nuestra disposición el fantástico Skycontroller, un mando a distancia en el que podremos incorporar nuestra tablet y, gracias a su radio Wi-Fi amplificada y sus cuatro antenas, amplía el alcance hasta los 2 kilómetros. En este caso controlaremos el Bebop Drone mediante dos joysticks laterales.

Parrot Bebop Drone, un ojo en el cielo

Por último, también podremos aumentar la sensación si al equipo le añadimos unas gafas FPV (first person view). Conectadas mediante HDMI, el ángulo de la cámara seguirá los movimientos de la cabeza, además de ofrecernos una vista envolvente de lo que vemos a través de la cámara del Bebop Drone.

ES Parrot Bebop Drone está disponible en tres colores, azul, rojo y amarillo a un precio recomendado de 499 euros. Si, además, queremos el Skycontroller, el conjunto nos cuesta 899 euros.

Parrot Minikit Neo 2 HD ya está entre nosotros

Parrot ha decidido renovar sus productos de telefonía manos libres con el nuevo Minikit Neo 2 HD, conocido por su característico clip universal que le permite ser fijado cómodamente a cualquier visera de coche.

El Parrot Minikit Neo 2 HD pesa 67 gramos y tiene un aspecto renovado, con un diseño ergonómico que dispone de cuatro botones de control, incluido uno giratorio, un micrófono unidireccional y un sensor de vibraciones que le permite encenderse automáticamente cuando el conductor entra al coche.

Para este nuevo manos libres, los ingenieros han conseguido un sonido en alta definición gracias a que incorpora un altavoz vibratorio. Esta tecnología al ser compatible con HD Voice aporta una óptima calidad de sonido, logrando reducir el ruido de fondo y eliminando el eco, lo que hace que las conversaciones suenen más naturales como si estuviésemos hablando con alguien frente a frente.

El Minikit Neo 2 HD se conecta al móvil por Bluetooth y ofrece la posibilidad de manejarse sin manipular el smartphone. También admite la conexión simultánea de dos teléfonos y se sincroniza automáticamente con la agenda del teléfono que se encuentre conectado. Además, permite escuchar la lista de reproducción del smartphone o usar aplicaciones de ayuda como el GPS

Y para ofrecerle servicios inteligentes adicionales al conductor, Parrot ha creado una aplicación gratuita, disponible en AppStore y en Google Play, con diferentes funcionalidades. Una de ellas en el timbre personalizado para definir los sonidos del Minikit cuando está encendido o apagado, otra de ellas es para recordar la ubicación del coche, parquímetro, tiempos de conducción ideal para los viajes largos, palabras mágicas para establecer órdenes por voz y respuestas automaticos por SMS.

¿Precios y disponibilidad? El Minikit Neo 2 HD estará a la venta este mismo mes a un precio recomendado de 79 euros. Los modelos podrás encontrarlos en verde, rojo, negro y azul.

Parrot mini drone: Rolling Spider y Jumping Sumo aterrizan en España

Llega el buen tiempo y con él las novedades de Parrot y sus juguetes inteligentes: Los Parrot mini drone, unos robots conectados y ultra-tecnológicos que se pilotan con un smartphone o una tablet a través de la aplicación gratuita FreeFlight 3.

Así lo ha dado a conocer la propia compañía con sede en París, en el marco de la presentación de Parrot Rolling Spider y Parrot Jumping Sumo, el par de MiniDrones que en septiembre estarán disponibles en España, a precio recomendado de 99 y 159 euros, respectivamente.

Parrot Rolling Spider

Drone volador ultra compacto con una agilidad asombrosa. Vuela en el interior con una gran velocidad y estabilidad. Surca rápidamente el aire, da volteretas y gracias a sus ruedas extraíbles, rueda desde el suelo hasta el techo.

Con un peso de tan sólo 55gr, estará disponible en colores rojo, azul y blanco –además de personalizable con pegatinas incluidas-

Este interesante terminal cuenta con diversos sensores y una cámara vertical perfecta para grabar videos, los cuales son fácilmente almacenados en una memoria flash de 1Gb para luego transferirlos al ordenador mediante conector microUSB y compartir en la “Pilot Academy”.

 

Parrot Jumping Sumo

Trotamundos de rápida reacción con una fuerte personalidad que rueda corre, zigzaguea, dibuja círculos, hace giros de 90° y que, en un instante, salta hasta 80 cm de altura y longitud. Gracias a su cámara incorporada, te sumerge en el centro de la aventura.

Con una pinta más robusta que el ejemplar anterior, éste dispone de una cámara gran angular y además está dotado de un “plan de ruta” con el que el usuario puede programar su recorrido. También es personalizable con pegatinas.

 

¿Ver para creer? Aquí, os dejamos con el video de la presentación:

https://www.youtube.com/watch?v=v7Q1giJOpxA&feature=youtu.be

¡Seamos sinceros! Todos queremos uno de éstos …¿O no?

Parrot desarrolla el drone ultra-ligero Parrot Bebop Drone

La compañía Parrot lanza al marcado Parrot Bebop Drone, un cuadricóptero que puede ser pilotado con un mando opcional, y que captura imágenes y vídeo desde grandes alturas gracias a su cámara de 14 mega-pixeles y lente de ojos de pez, con un campo de 180 grados de visión. Tiene estabilización de imagen por lo que no habrá problemas con el movimiento al momento del vuelo para obtener imágenes.

Dadas las características de su cámara frontal, permite tomar fotografías de gran calidad, que el usuario puede ver a través de su móvil o tableta, así como también puede controlar el ángulo de visión de la cámara 180 grados desde la aplicación para manejar este drone.

Las imágenes obtenidas se procesan digitalmente mediante el procesador Parrot P7 Dual Core y se almacenan en la memoria flash de 8GB, cuenta con puerto USB y WiFi para transferir los archivos.

El dato: Este drone se maneja desde una aplicación disponible para iOS y teléfonos y tablets Android por WiFi, a través de la cual el piloto podrá ejecutar todas las maniobras de vuelo (despegar, aterrizar, etc.), cuenta con GPS, y permite grabar los datos de cada vuelo en una nube llamada Pilot Academy.

Además este equipo es de peso ligero, por lo que permite vuelo en interiores o exteriores sin ningún problema y permite conectarse a gafas de vista en primera persona.

¿Hasta donde quiere llegar Parrot con sus drones? Parece que quieren sacar uno para cada ‘necesidad’, aunque: ¿realmente alguien necesita un drone?

Autorradios inteligentes: Android se sube al coche con Parrot

En la era de los objetos inteligentes casi todo lo que nos rodea es capaz de conectarse a la Red, y por tanto llega el momento de subir al coche las autorradios con Android como sistema operativo.

Parrot nos ofrece un par de soluciones que combinan el manos libres -que nos permite controlar tanto el teléfono como la música con comandos de voz- con un completo sistema de navegación GPS con opciones online/offline y aplicaciones que facilitan nuestro tiempo al volante.

La más completa de todas es el Parrot ASTEROID Smart, gobernado por Android 2.3 y con pantalla multitáctil de 6,2 pulgadas a full color, que por sus dimensiones está pensada para ir encajada en la columna central del salpicadero del vehículo.
[slideshow_deploy id=’543′]

 

Comercializado en España por poco menos de 500 euros, puede resultar una interesante para quiénes buscan más que un GPS, ya que al ser Android tiene disponible las más aplicaciones que un dispositivo GPS común.

Y es que claramente el ASTEROID Smart busca convertirse en nuestro aliado frente al volante, ofreciéndonos una amplia gama de medios de conexión a Internet en situación de movilidad: El teléfono móvil, un dispositivo 3G/4G o bien conectarnos a un punto de acceso Wi-Fi.

Aunque está gobernada por Android, es compatible con móviles vía Bluetooth y se puede tener más de uno conectado simultaneamente. Además tiene entrada de línea, USB y tarjeta SD, así que no te cortes y lleva lo ‘smart’ a tu coche. Revista el vídeo y verás varias aplicaciones de este Gadget para tu coche.

Scroll al inicio