Motorola One Vision

Motorola One Action Vs Motorola One Zoom: ¿Cuál me compro en 2020?

Hace unos años Motorola se embarcó en una de sus estrategias más osadas de los últimos años: competir de tú a tú en la gama media de teléfonos móviles. Más que osada, valiente, porque significaba competir con el amo y señor de la gama media, el gran Xiaomi. En esta ocasión, vamos a comparar dos de ellos, el Motorola One Action y el Motorola One Zoom.

En 2019, la empresa lo hizo en Europa, por todo lo alto, con cuatro dispositivos que formaban parte de la serie One: Vision, Action, Zoom y Macro, en ese orden.

Motorola lanzó entonces una serie de productos para hacerse sentir en ese lucrativo mercado. Aunque aun no logra recuperar ese rol protagónico que tuvo en los años 90 y comienzos del presente milenio, lo cierto es que los productos de Motorola sí han conquistado recientemente cierta relevancia.

En términos generales, aunque no hacen parte de las listas de móviles más vendidos, la aceptación de usuarios y expertos fue bastante buena.

Ojo, es importante destacar que el primero es hasta cien euros más barato, así que tendrás que lidear con algunas diferencias razonables. Nunca dejaremos de insisir en que todo depende de tus necesidades cuando buscas un teléfono móvil. Si estás en ello, tras la pista de uno de gama media, vale la pena que leas lo que sigue. Vamos a despejar tus dudas.

Te puede interesar: Los 6 mejores móviles de Motorola para comprar en 2020

One Action vs One Zoom: cámaras

La serie One de Motorola dejó por sentado que a la compañía estadounidense, por fin, le importaban las cámaras de sus dispositivos. Tanto en el Motorola One Action, como su hermano, el One Zoom, las cámaras son relevantes para ser móviles de gama media.

El One Action, por ejemplo, cuenta con un módulo de tres lentes. El principal es un gran angular de 12 megapíxeles, de 117 grados y con enfoque automático (PDAF). Para lograr mayor brillo, este lente cuenta con 1,25µm píxeles y una apertura f/1.8. En cuanto al lente de profundidad, es de 5MP y arroja resultados muy aceptables a la hora de afianzar los planos en la fotografía.

Por otra parte, el Motorola One Action incluye también características moto de IA, como la optimización de disparo, la composición inteligente y la captura automática de sonrisa, permitiendo así que sea más fácil que nunca hacer fotos como un profesional. La cámara frontal es nada del otro mundo, pero sí puede aportar fotos nada despreciebles con su lente gran angular de 12 MP.

Motorola One Zoom - Smartphone con Alexa Hands-Free, Pantalla...
  • Versión exclusiva Amazon con Amazon Alexa integrado: Di “Alexa” o pulsa dos veces el botón de encendido para reproducir música, escuchar...
  • Selección preinstalada de aplicaciones de Amazon, incluidas Amazon Shopping, Amazon Music, Audible y Amazon Alexa
Motorola One Action - Smartphone Dual SIM (Triple cámara: 12 MP...
  • Cámara gran angular para vídeos de acción; graba vídeos emocionantes en cualquier condición de luz; el encuadre abarcará 4 veces más de la...
  • Sistema de triple cámara ; no te pierdas nada gracias a la cámara de enfoque rápido; además, añade un bonito efecto de desenfoque a los...

Motorola One Action: control del movimiento

Te puede interesar: motorola one action: un gama media que destaca por la cámara

Pero el mayor atractivo de este teléfono móvil es su estabilizador de imagenes. De hecho, el One Action pareciera estar hecho de manera especial para los videógrafos. Flipas ante la posibilidad de grabar vídeos en formato horizontal mientras sostienes el dispositivo de forma vertical. Creeme, es muy útil si vas grabando mientras andas en la bici. De hecho, lo probamos y el resultado fue satisfactorio. Nada mal para un móvil que apenas ronda los 200 euros.

Motorola One Action nos gustó por su capacidad de estabilización al grabar video

Pero si es el estabilizador de imagen es lo que destaca del Motorola One Action, del One Zoom sobresale, sin duda, la función teleobjetivo de su cámara principal. Es su principal gancho, por decirlo de alguna manera.

Mientras el One Action cuanta con una cámara principal de tres lentes, el One Zoom responde con cuatro. El principal es de 48 megapíxeles y apertura focal de 1.7; otro gran angular de 16 megapíxeles y también con radio de apertura de 117 grados; el objetivo de 5 MP para la profundidad y el novedoso teleobjetivo de 8 MP que, no solo sentencia el nombre del dispositivo, sino que lo convierte en uno de los más particulares del mercado.

Tanto el sensor principal como el teleobjetivo cuentan con el Optomizador Óptico de Imágenes (OIS), el cual evita o minimiza, en buena medida, esos horribles desenfoques que se generan cuando mueves el móvil al momento de hacer clic a la cámara.

Motorola One Zoom: acércate sin miedo

Te puede interesar: Motorola One Zoom: de las mejores cámaras gama media

Pero es el teleobjetivo del Motorola One Zoom es el que le hace destacar. Después de probarlo, comprobamos que los resultados son buenos a la hora de aumentar la imagen hasta tres veces. Siempre conserva un buen nivel de detalle y evita, en buena medida, el lavado o pixelado de las fotografías, algo que suele ocurrir en muchos móviles de las gamas media y alta.

Algunos usuarios han advertido que la interfaz para las fotografías y videos podría ser más práctica. Es posible, eso depende de tus preferencias, pero insistimos en que esta nos pareció sencilla y fácil de usar.

motorola one zoom
Es el teleobjetivo del Motorola One Zoom es el que le hace destacar

La cámara frontal del Motorola One Zoom es de 25 megapíxeles y con f/2.0 de apertura. Acá los resultados son igualmente satisfactorios. No cuenta con autofoco y tampoco con flash. Quizá la cámara frontal no te proporcionará la misma experiencia que la cámara principal, en cuanto a calidad de color y nitidez, pero es justo reconocer que su desempeño es muy aceptable.

Sobre el procesador de imágenes, el Motorola One Zoom apela a la tecnología Pixel Binning para fusionar en la práctica esos 48 MP hasta llevarlos a 12 MP (4 en 1). Este proceso gafrantiza una mejor calidad de imagen, con “menos ruidos”, como dirían los fotógrafos.

En lo que respecta a las aplicaciónes de la cámara, tanto el One Zoom como el One Action cuentan con un paquete sencillo pero eficiente. Eso sí, el One Zoom esta dotado con mayor número de aplicaciones. En cuanto al Modo Nocturno, ninguno de los dos son los mejores de la gama, pero tampoco defraudan.

Si hablamos del video, el One Zoom y el One Action te permiten grabar con calidad ultra HD y 30ps, valores que consigues en la mayoría de los teléfonos móviles de su rango. Sin embargo, los 117 grados que aportan el lente gran angular, son una pasada. Por cierto, como lo es el estabilizador de imagen del One Action.

Entonces, si de la cámara depende, el Motorola One Action y el One Zoom pasan satisfactoriamente la prueba. Puede ser que el One Zoom supere ligeramente a su hermano One Action en lo que respecta a la calidad de las fotografías. Sin embargo, el estabilizador de imágenes del One Action es una pasada. 

One Action vs One Zoom

Cuando abordamos el diseño de ambos dispositivos, no es difícil aceptar que son bonitos, sobrios y hasta con pretenciones de ser móviles de gama superior. Sobre todo el One Zoom, fabricado con cristal y metal, lo que le hace lucir más robusto y sofisticado. El sensor de huellas del One Action está en la parte trasera, mientras que en el Zoom está en la pantalla.

Mientras el One Action es ligeramente más ligero (176 gr), aunque apenas más grande (16 x 7 x 0,8 cm), el One Zoom pesa 190 gramos y mide 15,8 x 7,5 x 0,9 cm. Lo cierto es que ambos móviles son fáciles de manipular. Del diseño es importantísimo hablar de las pantallas, la del One Zoom es de tecnología super AMOLED, 6.4 pulgadas, proporción de 19:9 y resolución Full HD+ de 2340 x 1080p.

En este sentido, su hermano el One Action, dispone de una de menor nivel, del tipo IPS, de 6,3 pulgadas, proporción 21:9 y tambien Full HD+. Aunque el panel del One Zoom cuenta con mejor tecnología y tiene mayor aprovechamiento de pantalla (85%), es justo reconocer que ambas representan excelentes opciones para disfrutar contenido multimedia.

One Action vs One Zoom: potencia y batería

Dependiendo del uso que darás a tu móvil, el rendimiento es un elemento para tomar en cuenta. El Motorola One Zoom esta equipado con un procesador Snapdragon 675, que si bien es cierto dejo de ser usado por otros fabricantes desde hace rato, permiten a este dispositivo responder adecuadamente en las tareas multiplataforma.

Claro que tiene sus limitaciones. Si eres de los que exprimen el dispositivo con juegos móviles que demandan mucha potencia, pues entonces este no es el que te conviene. Por su parte, el One Action se apoya en un procesador Samsung Exynos 9609, nada mal para un equipo que apenas cuesta algo más de 200 euros. Ambos dispositivos tienen 4GB memoria RAM y 128 GB para almacenamiento con capacidad de expandir hasta 512.

Sobre la batería, el One Zoom cuenta con una batería de 4000mAh, superior a los 3500 mAh del One Action.

Motorola One Zoom - Smartphone con Alexa Hands-Free, Pantalla...
  • Versión exclusiva Amazon con Amazon Alexa integrado: Di “Alexa” o pulsa dos veces el botón de encendido para reproducir música, escuchar...
  • Selección preinstalada de aplicaciones de Amazon, incluidas Amazon Shopping, Amazon Music, Audible y Amazon Alexa
Motorola One Action - Smartphone Dual SIM (Triple cámara: 12 MP...
  • Cámara gran angular para vídeos de acción; graba vídeos emocionantes en cualquier condición de luz; el encuadre abarcará 4 veces más de la...
  • Sistema de triple cámara ; no te pierdas nada gracias a la cámara de enfoque rápido; además, añade un bonito efecto de desenfoque a los...

One Action vs One Zoom: purísimo Android

Motorola se ha distinguido por ser siempre fiel a Android. Aunque el software del One Zoom no es 100% Android One, cuenta con la versión Pie 9.0. Es la misma versión de Android que tiene el One Action. Claro, siempre con el toque Motorola en la personalización.

En lo que respecta a la conectividad, ambos son con puertos USB tipo C y cuentan con conexión NFC. Tambien tienen conectores para auriculares 3.5 mm.

En conclusión, tanto el One Zoom y el One Action son dos buenos teléfonos móviles de gama media. Les toca competir con excelentes dispositivos de Xiaomi, Huawei, Samsung y One Plus. ¿Qué tienen de especial? Pues, como decíamos antes, el One Zoom y su teleobjetivo lo hace uno de los mejores para esa fotos que persiguen el acercamiento. El One Action cuenta con un atractivo estabilizador de imagenes mientras gravas o buscas fotos en movimiento. ¿Son recomendables? Absolutamente sí.

Motorola One Action: el móvil con pretensiones de una GoPro por menos de 200 euros

Motorola sigue apostando fuerte con los móviles de gama media, así que si buscas un buen smartphone por menos de 200 euros quizá te planteas esta marca. Claro, no es para sorprenderse, pues se trata del mercado más movido en cuanto a la venta de este tipo de dispositivos en el mundo. Motorola One Action es una de las más recientes oferta de los estadounidenses, quienes ya habían puesto a la orden, a principios de año, un móvil con características muy parecidas al Action: el Motorola One Vision.

[toc]

MOTOROLA ONE ACTIONMOTOROLA ONE ACTION
PANTALLA6,3 pulgadas
Resolución FullHD+ (2.520 x 1.080 píxeles)
Relación de aspecto 21:9
PROCESADORExynos 9609
GPU Mali G72 MP3
MEMORIA RAM4 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO128 GB ampliables UFS 1.2
CÁMARA TRASERA12 MP f/1.8 EIS
16 MP f/2.2 ultra gran angular FullHD Quad Pixel 117 grados
5 MP f/2.0 profundidad
Vídeo 4K Quad Pixel
CÁMARA DELANTERA18 MP f/1.8
BATERÍA3.500 mAh
TurboPower 15W
SISTEMA OPERATIVOAndroid 9 Pie
CONECTIVIDADLTE Cat 6, USB tipo C
Bluetooth 5.0
WiFi ac
GPS
OTROSLector de huellas
Dolby Audio
Jack de auriculares
DIMENSIONES Y PESO160,1 x 71,2 x 9,15 mm
176 gramos

Sin embargo, el Motorola One Action llama la atención de entrada por la CÁMARA DE ACCIÓN con la que cuenta el dispositivo y de la que hace alarde la marca a bombo y platillos. ¿Busca Motorola copiar la misma experiencia de una cámara GoPro? ¿Será suficiente razón para plantearle pelea a la flota de Xiaomi?

Vaya que sí es interesante esta posibilidad. En seguida escudriñamos el Motorola One Action para conocer lo bueno y no tan bueno de esta interesante propuesta en el mercado de los móviles de gama media y sin duda puede que uno de los mejores móviles baratos con cámara buena. Así que sin más preámbulos, vamos al lío.

Motorola One Action - Smartphone Dual SIM (Triple cámara: 12 MP...
  • Cámara gran angular para vídeos de acción; graba vídeos emocionantes en cualquier condición de luz; el encuadre abarcará 4 veces más de la...
  • Sistema de triple cámara ; no te pierdas nada gracias a la cámara de enfoque rápido; además, añade un bonito efecto de desenfoque a los...

Bonito diseño y buen sonido

Motorola vuelve a acertar con el diseño del Motorola One Action, bonito, sobrio y elegante

El Motorola One Action responde en muchos aspectos al prototipo de la mayoría de teléfonos móviles de gama media que hay en el mercado. Ni más ni menos. Bueno, sí, con algunas ventajas y desventajas respecto a otros de sus rivales. Pero en cuanto a diseño, Motorola vuelve a acertar. El Motorola One Action repite la exitosa fórmula del Vision, con un bonito, sencillo y elegante diseño. Insiste en un dispositivo mas alargado y estrecho, producto de su radio de pantalla de 21:9. Salvo Sony, la verdad es que pocos han apostado por esas dimensiones y mantienen la proporción 18:9. Más adelante ahondamos en esta característica, cuando hablemos sobre la pantalla del Motorola One Action.

Aunque la cobertura es de plástico, el Motorola One Action da la impresión de ser un dispositivo de gama superior. Como suele suceder con la mayoría, por no decir todos los móviles con cubierta plástica, las huellas dactilares quedan marcadas, aunque he de reconocer que no es tanto así en el Action, como en otros dispositivos. En cuanto a sus dimensiones (16.1 x 7,12 x 0,9 cms), no es precisamente el más delgado de la clase, pero es cómodo de manipular con una mano.

El lector de huellas, para desbloquear el móvil, se mantiene en la parte trasera, aspecto que aplauden muchos que lo prefieren así, antes que el lector de huellas ubicado en la pantalla. El Motorola One Action también cuenta con la opción de desbloqueo facial, a través de la cámara delantera. Ambas opciones para desbloquear funcionan bastante bien. El facial es sin duda más ràpido que el del Samsung Galaxy A70.

¿Qué tenemos en los bordes del Motorola One Action? En la parte derecha está el boton de apagado y/o encendido. Liegeramente más arriba el botón para nivelar el volumen. En el borde izquierdo han ubicado la bandeja dual para tarjeta sim y tarjeta micro SD. En la parte inferior encontramos el conector USB tipo-C, cada vez más habitual en los móviles de reciente data. Junto a éste encontramos su único parlante, lo que significa que no podrás disfrutar de un audio en stereo. Sin embargo, la calidad del audio (Dolby Audio) es muy aceptable, muy buena, considerando que es un dispositivo de gama media. Esa buena experiencia también la experimentamos a través de los auriculares, ya que el Motorola One Action cuanta en la parte superior con Jack 3.5, opción que agradecemos miles de usuarios.

Más elementos a favor: Pantalla y Rendimiento

El Motorola One Action tiene una pantalla con radio de 21:9 y buena resolución para disfrutar de series, películas y video juegos

Antes mencionábamos que el Motorola One Action cuenta con una pantalla LCD de 6.3 pulgadas, con las mismas caractérisitcas del One Vision y un radio de 21:9. Tiene una resolución FullHD+ (2520x1080p) a la que realmente le sacamos provecho cuando disfrutamos de series, películas o videojuegos grabados en alta resolución. En este sentido, cero quejas. ¿Qué sigue ocurriendo con el radio 21:9?, pues que el contenido de ese tipo es muy escaso y constantemente debemos hacer el reajuste manual en pantalla para que parte de los videos o fotos no queden por fuera. En efecto, práctico no es, pero eso no desmerita la buena calidad de la pantalla del Motorola One Action.

Tiene una resolución FullHD+ (2520x1080p) a la que realmente le sacamos provecho cuando disfrutamos de series, películas o videojuegos grabados en alta resolución

Es inevitable referirnos al agujero ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla, el cual acoge a la cámara frontal. Estas soluciones, típicas de los dispositivos con pantallas infinity-O display, tiene tantos afectos como detractores. Igual, puedes configurar el dispositivo para que nunca interfiera en lo que estas visualizando. Pero es justo decir que el aprovechamiento de pantalla en el Motorola One Action es casi 72%, debido a ese agujero y a unos marcos que no pasan precisamente inadvertidos. Pero qué más dá, igual sigue siendo una buena pantalla para un móvil de esta categoría.

Accesorios para estabilizar el Motorola one action

En cuanto a rendimiento, el Motorola One Action no es una maravilla, pero tampoco decepciona. Jamás pisará los talones a un Xiaomi Mi 9T, por ejemplo. Los estadounidenses han apelado a un procesador Samsung Exynos 9609, el mismo usado por el One Vision y considerado entre los mejores del mercado. Este procesador, aunado a 4 GB de memoria RAM, garantizan fluidez y rapidez a la hora de someterlo a pruebas no tan exigentes. Quizá esos números no sorprenderán a algunos, en lo que respecta a potencia, pero los gamers que probaron este móvil quedaron satisfechos, considerando la categoría a la que pertenece. En las pruebas de rendimiento (benchmarks) tampoco ha salido mal parado, comparado con otros. De resto, la ejecución de las aplicaciones y la multitarea se concretan con fluidez satisfactoria.

El Motorola One Action viene con el sistema operativo Android One. Prácticamente sustenta su funcionamiento con la marca de Google. Sin embargo, también encontrarás algunas aplicaciones del propio Motorola que suelen gustar a los fieles a la marca. Por ejemplo, muchos flipan con la función PANTALLA ATENTA, la cjual detecta cuando estás leyendo y no deja que se apague la pantalla.

Las cámaras del Motorola One Action: sí, pero no

Entramos en el área donde está la única novedad de esté móvil: la ACTION CAM, la cual hace parte del trío de cámaras ubicadas en la parte trasera del Motorola One Action. La action cam o cámara ultra angular para videos, cuenta con un lente ultra gran angular (117º) y sensor de 16 megapíxeles, capaz de grabar videos en FullHD a 30 fps o 60fps y con mayor cobertura que un lente normal. ¿Sabes qué mola de dicha cámara?, que puedes grabar videos en modo horizontal, mientras mantienes el móvil en posición vertical.

Esta interesante función solo se aplica para grabar videos, más no para fotografías, algo que no terminanos de entender. Entre los accesorios que acompañan al móvil, está un soporte que permite colocar el dispositivo en la bici, por ejemplo, al mejor estilo de una GoPro.

Activando la aplicacion ACTION CAM, consigues una notable estabilidad en el movimiento, se suaviza considerablemente cuando grabas mientras corres o simplemente caminas. Pero cuando la usas mientras andas en la bici, esa estabilidad puede no ser tan notable, dependiendo de la irregularidad del terreno.

Muy interesante la función de grabar videos en modo horizontal mientras sostienen el móvil en modo vertical

El resto de la triple cámara ubicada en la parte trasera la conforman: una principal de 12 megapíxeles y apertura f/1,8, con la que podemos grabar videos 4K a 30 fps, eso sí, con muy buena iluminación, para lograr resultados óptimos. Vaya diferencia con la principal del One Vision y sus 48 megapíxeles de resolución. La segunda es para capturas de profundidad y tiene 5 megapixeles. A diferencia del One Vision, el Motorola One Action no cuenta con el Modo Noche y es precisamente en espacios oscuros o interiores donde se le doblan las rodillas.

Dicho lo anterior, podemos concluir que Motorola puso mayor énfasis en la grabación de videos en este dispositivo. En lo que concierne a la fotografía, el Motorola One Action no subirá al podio de las medallas, pero se compensa con los atributos en el área de videos. Este dispositivo muestra su flaqueza en la fotografía cuando no contamos con una buena iluminación.

Motorola One Action es capaz de grabar videos en FullHD a 30 fps o 60fps

La cámara frontal es de 12 megapíxeles y una apertura f/2.0. En cuanto a videos, es capaz de grabar con calidad FullHD 1080p. La verdad, no está nada mal, insistimos por enésima vez, considerando su precio.

La batería como punto débil

Sin embargo, no está mal, sólo que otros lo superan en este aspecto. La batería del Motorola One Action podría estar sin cargar hasta 66 horas si no demandas demasiado, lo que es satisfactorio, pero si es cierto que mucho menos que otros móviles de esta gama. En cuanto a la carga rápida, la cosa no pinta bien, ya que hasta dos horas podrías requerir para completar una carga de 100 por ciento.

Motorola One Action
El móvil que busca emular la experiencia de grabación de una GoPro

Pero en general, el Motorola One Action es una buena alternativa en el mercado de la gama media. Ya sabes, su gancho es la grabación de videos.

Motorola One Action - Smartphone Dual SIM (Triple cámara: 12 MP...
  • Cámara gran angular para vídeos de acción; graba vídeos emocionantes en cualquier condición de luz; el encuadre abarcará 4 veces más de la...
  • Sistema de triple cámara ; no te pierdas nada gracias a la cámara de enfoque rápido; además, añade un bonito efecto de desenfoque a los...

Motorola One Vision: uno de los móviles baratos con mejor cámara (Análisis y opiniones)

El Motorola One Vision es la más reciente apuesta de su casa matriz para competir en el reñido mercado de gama media de los móviles. Las opiniones sobre el Motorola One Vision son variadas, para ser honestos. ¿Es el mejor móvil por menos de 150 euros? Veamos.

[toc]

Desde ya una aclaratoria: Este terminal es uno de los móviles baratos con buena cámara que conocimos el año pasado y que sigue siendo vigente para quiénes quieran hacer buenas fotos y tengan un presupuesto limitado.

Hace poco probamos el Motorola One Zoom y ahora a continuación compartimos nuestras opiniones del Motorola One Vision para conocer lo bueno, lo malo y lo feo de este dispositivo.

PRECIODesde 259 EUR.
PANTALLALTPS IPS CinemaVision de 6.3 pulgadas.
Resolución FHD+ 2520x1080 px.
CÁMARA PRINCIPALDual de 48 Mpx (OIS) + 5 Mpx (f/1.7, Quad Pixel, 1,6um) para fotos de 12 Mpx
CÁMARA FRONTAL25 Mpx (Quad Pixel, 1.8um)
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9
PROCESADORExynos 9609, Octa-core de 2.2 GHz
MEMORIARAM 4 GB,
Almacenamiento 128 GB
AMPLIACIÓNmicroSD hasta 256 GB
MEDIDAS160.1 x 71.2 x 8.7 mm
PESO180 g
BATERÍA3.500 mAh
OTROSSensores: Lector de huellas dactilares, proximidad, acelerómetro, luz ambiental, magnetómetro, giroscopio.
Disponible en: Gradiente de Bronce y Gradiente de Zafiro
Motorola One Vision - Smartphone Android One (4 GB de RAM, 128...
  • Sensor de 48 MP con visión nocturna: haz fotos incluso en la oscuridad gracias a la tecnología Quad Pixel, la estabilización óptica de la...
  • Selfies de 25 MP: que la falta de luz no te arruine un selfie estupendo; con tecnología Quad Pixel, obtén 4 veces más sensibilidad con poca...

Te puede interesar:
Cámara, pantalla y batería lo que buscamos los españoles en un móvil


Motorola One Vision: una cámara muy aceptable

Motorola One Vision
El Motorola One Vision cuenta con una cámara dual en su parte trasera y una en la parte frontal con atributos suficientes para lograr bienos selfies

Para un móvil de gama media, la cámara del Motorola One Vision sale bien posicionada. En la parte trasera cuenta con dos cámaras (configuración dual), una de 48 MP que se complementa con una de 5MP.

Ambas cámaras actúan con un sistema basado en tecnología inteligente y el famoso Quad Pixel, el cual se agradece en sitios donde la iluminación es deficiente. Los videos que puedes grabar con el Motorola One Vision pasan la prueba. Su sistema de estabilización óptica de imagen es muy efectiva para esta función. Seguro puede interesarte que la aplicación de la cámara contempla tres modos de vídeo: cámara lenta, cámara rápida y videos para YouTube.

Motorola One Vision
La cámara trasera de este dispositivo viene con tecnología Quad Pixel, que favorece bastante en espacios con deficiencia de iluminación

La cámara frontal de 25 MP, también cuenta con el sensor Quad Pixel, que combina cuatro pixeles en uno para reforzar el brillo cuando hay deficiencia de luz. Aunque Motorola insiste en que este modelo arroja excelentes resultados durante la noche, la verdad es que tiene sus limitaciones. Sin embargo, en este sentido, es mejor que algunos competidores de Motorola One Vision en la gama media.


Te puede interesar:
Los mejores móviles en España por debajo de 300 euros


Motorola One Vision con un diseño que destaca

Motorola One Vision
Para un móvil de gama media, el Motorola One Vision cumple con creces los gustos más exigentes en cuanto a diseño

Seguimos con lo bueno del Motorola One Vision. Muchos son los que celebran que Motorola haya dejado su empeño de copiar los dispositivos iPhone. Este móvil llegó con un diseño simple y elegante, con bonitas curvas en su parte posterior. Han renunciado al notch y optado más bien por un circulo donde está ubicada la cámara frontal.

Para los usuarios, lo más apreciable es la comodidad a la hora de manipularlo con una sola mano. Ah, el fabricante garantiza que es hidrófugo. Es decir, resiste que entren liquidos a su interior cuando haces ejercicios o en caso de lluvias ligera.

El rendimiento: otro punto a favor del Motorola One Vision

Motorola One Vision
El Motorola One Vision se apoya en el sistema operativo Android 9.0 y por su buen rendimiento ha recibido el visto bueno de miles de usuarios

Motorola One Vision es un dispositivo Android One. Viene con el sistema operativo Android 9.0 Pie y Motorola asegura que habrá actualizaciones al Android Q y R cuando llegue el momento. La verdad es que el software tiene mucha semejanza con el que viene en los móviles de Google Pixel. De hecho, esto es algo que cuenta con el visto bueno de muchos usuarios. El software es sencillo, fácil de usar y ayuda con un rendimiento eficiente. Para el uso diario, es una pasada. La navegación entre aplicaciones es fluida y responde bien cuando lo sometes a varias tareas al mismo tiempo. Pero ojo, puede que ese rendimiento se debilite si le exiges más de lo requerido.

Motorola ha agregado al Motorola One Vision sus propias aplicaciones. Así podrás «customizar» algunos aspectos del dispositivo. Esto es algo que siempre ha gustado a los fieles a la marca.

Lo bueno del Motorola One Vision

Motorola apuesta por la cámara y el diseño con el Motorola One Vision para conquistar espacios perdidos en el competido segmento de gama media de los móviles. Aplaudimos también que los diseñadores del Motorola One Vision hayan incorporado cambios notables en su pantalla de 6,3 pulgadas.

Con una resolución, nada despreciable de 2520 x 1080, la pantalla del Motorola One Vision tiene un ratio o relación de aspecto de 21:9. Algo muy apreciado, más por los gamers, ya que son escasas las películas y series que están en ese formato. En lo que respecta a la pantalla, el Motorola One Vision supera a otro destacado en este segmento, el Pixel 3A XL. El dispositivo de Google tiene una pantalla de menor tamaño, de 6,1 pulgadas, y un ratio de 18:9, con resolución de 2160×1080.

Lo malo del Motorola One Vision

En cuanto a capacidad, el Motorola One Vision no ofrece nada excepcional, nada que ofrezca la mayoría de los dispositivos de su gama. 4GB de memoria Ram y 128GB de almacenamiento. Hay usuarios que esperaban mayor memoria RAM, considerando que tiene una muy buena pantalla.

Seguro son los gamers los que alientan la queja. Aunque Motorola optó por un procesador Samsung Exynos 9609 para el Motorola One Vision,  quizá pudieron ser más generosos en cuanto a memoria RAM.

Opiniones de Motorola One Vision

Lo feo del Motorola One Vision

La mayoría de los que han usado este móvil coinciden en que su punto más débil es la batería. Recuerda que todos queremos que nuestro dispositivo esté encendido el mayor tiempo posible. La batería del Motorola One Vision es de 3500mAh, la cual debe trabajar un poco más de lo normal, considerando las característica de la pantalla.

En resumen. El Motorola One Vision es un dispositivo de gama media que ofrece un software bastante aceptable. Como buen exponente del Android One, sus usuarios resaltan la fluidez y la eficiencia. Tiene una cámara que no tiene pretensiones de ser profesional pero responde muy bien para ser un móvil de gama media. De bonito diseño y cómodo al manipular. Es recomendable

# Vista previa Producto Valoración Precio
1 Motorola g32, libre 6/128 GB, Qualcomm Snapdragon ® 680, cámara... Motorola g32, libre 6/128 GB, Qualcomm Snapdragon ® 680, cámara... No hay valoraciones 158,99 € 154,99 €
2 Motorola Moto e32 (Pantalla 6.5' 90 HzHD+, Sistema de Triple... Motorola Moto e32 (Pantalla 6.5" 90 HzHD+, Sistema de Triple... No hay valoraciones 159,00 € 99,00 €
3 Motorola Smartphone g73 5G, 8/256GB, Camara 50MP,Batería... Motorola Smartphone g73 5G, 8/256GB, Camara 50MP,Batería... No hay valoraciones 299,00 € 237,92 €
4 Motorola Smartphone g13,4/128GB,Camara 50MP, Batería... Motorola Smartphone g13,4/128GB,Camara 50MP, Batería... No hay valoraciones 179,00 € 139,00 €
5 Motorola E22, 4/64 GB, Negro Motorola E22, 4/64 GB, Negro No hay valoraciones 139,00 € 99,00 €
motorola one zoom

Motorola One Zoom: de las mejores cámaras gama media

La llegada del Motorola One Zoom al mercado es una clara muestra de que Motorola está decidida a hacerse sentir en la gama media de los teléfonos móviles. Y lo están haciendo con ganas. Solo en 2019, los estadounidenses han incursionado con fuerza en ese apetecido segmento, a través del Motorola One Vision y el Motorola One Action. Como estos dispositivos, el Motorola One Zoom destaca por su diseño, pero además, como sugiere su nombre, es la función teleobjetivo de su cámara principal el principal gancho y con el que buscan afianzarse entre los líderes de su clase.

Hemos estado probando el Motorola One Zoom y enseguida hacemos un repaso por las características que más nos gustan del Motorola One Zoom y, por supuesto, por aquellas que no tanto.

Versatilidad a la hora de fotografiar

Pues sí, es justo reconocer que en términos generales, la cámara principal es un acierto del Motorola One Zoom. Los estadounidenses se han esforzado para que el usuario consiga fotografías de buena calidad, sobre todo en los detalles, y esa naturalidad que deseamos siempre en los colores. Muchas veces el exceso de brillo y contraste apesta. La incorporación de la llamada tecnología Quad Pixel, de verdad se agradece cuando tenemos deficiencia de luz. Sin embargo, otros móviles de la gama, como el Pixel 3A, aportan mejores resultados en tales situaciones.

En la parte trasera del Motorola One Zoom destaca, y vaya de qué manera, el módulo que acoge la cámara principal. Ésta consta de cuatro sensores: uno principal de 48 megapíxeles y apertura focal de 1.7; otro gran angular de 16 megapíxeles y radio de apertura de 117 grados; el objetivo de 5 MP para la profundidad y el novedoso teleobjetivo de 8 MP que, no solo sentencia el nombre del dispositivo, sino que lo convierte en uno de los más particulares del mercado. Tanto el sensor principal como el teleobjetivo cuentan con el Optoimizador Óptico de Imágenes (OIS), el cual evita o minimiza, en buena medida, esos horribles desenfoques que se generan cuando mueves el móvil al momento de hacer clic a la cámara.

La cámara frontal del Motorola One Zoom es de 25 megapíxeles y con f/2.0 de apertura. Acá los resultados son igualemente satisfactorios. No cuenta con autofoco y tampoco con flash. Quizá la cámara frontal no te proporcionará la misma experiencia que la cámara principal, en cuanto a calidad de color y nitidez, pero es justo reconocer que su desempeño es muy aceptable.

No olvidemos que de nada valen tantos megapíxeles, si el dispositivo no cuenta con un buen priocesador de imágenes. De hecho, el Motorola One Zoom, al igual que el OnePlus 7 Pro, apelan a la tecnología Pixel Binning para fusionar en la práctica esos 48 MP hasta llevarlos a 12 MP (4 en 1). Este proceso gafrantiza una mejor calidad de imagen, con «menos ruidos», como dirían los fotógrafos.

En cuanto a la aplicación de la cámara, tenemos una muy sencilla pero eficiente: Modo Noche, Retrato, Cámara Lenta, Cámara Rápida, Modo Manual, Panorámicas, Pegatinas AR. El Modo Automático, por ejemplo, permite colores muy naturales, sin necesidad de exagerar del brillo y la saturación. También pasa la prueba el Modo Nocturno, aunque no es mejor en esta áreas que otro móviles de la gama.

La función Foto Retrato funciona muy bien, sobre todo cuando cuentas con buena iluminación
En el Modo retrato la naturalidad de los colores se hace notar, sin necesidad de filtros

Pero ahondemos un poco en el fulano teleobjetivo. La verdad es que pocos, uncluidos nosotros, somos incapaces de negar que el del Motorola One Zoom lo convierte en el mejor de su gama. Insistimos en que los resultados son buenos. Este dispositivo te ofrece la oportunidad de aumentar la imagen hasta tres veces, siempre conservando un buen nivel de detalle y evita en buena medida lavar o pixelar las imagenes, típico en las cámaras de otros móviles de la gama media. Algunos usuarios han advertido que la interfaz para las fotografías y videos podría ser más práctica. Es posible, eso depende de tus preferencias, pero insisntimos en que esta nos pareció sencilla y fácil de usar.

En lo que respecta al video, con el Motorola One Zoom puedes grabar con calidad 4K y 30ps, valores que consigues en la mayoría de los teléfonos móviles de su rango. Sin embargo, el estabilizador de imagen se vuelve a agradecer y marca una clara diferencia.

Sin duda, el Motorola One Zoom supera a sus otros hermanos de la serie One (Action y Vision) en el apartado de las cámaras.

Te puede interesar: motorola one action: un gama media que destaca por la cámarar

Motorola no defrauda con el diseño y la pantalla

Es bonito para muchos, interesante para otros. Lo que si es cierto, es que inadvertido no pasa. El Motorola One Zoom resalta por su diseño. Está fabricado en metal y cristal, con un acabado mate texturizado que mola porque resalta el carácter metalizado. Su aspecto es sobrio y elegante, para seguir la misma tendencia de sus hermanos: One Vision y One Action, aunque el Zoom sobresale por los materiales. Sin duda es la cámara trasera el elemento que más llama la atención en el diseño del Motorola One Zoom. Es un módulo cuadrado en donde se alojan cuatro l yentes, como mencionabamos antes. En este sentido, el dispositivo sigue lo que parece ser la nueva tendencia para las cámaras traseras, como el iPhone 11 Pro, el Google Pixel 4 o el Huawei Mate 30. Para algunos usuarios, la cámara trasera sobresale demasiado; para nosotros, es nada grave y menos un argumento para dejar de comprar un móvil.

La parte trasera del One Zoom destaca por su módulo de cámaras con cuatro lentes

Llama bastante la atención el logo de Motorola en el módulo de la cámara trasera. Se enciende cuando activas la pantalla, lo que ofrece un look nada desagradable. Sobre el tamaño (15,8 cm alto, 7,5 cm ancho y 8,8 mm de grosor), a primera vista el Motorola One Zoom luce grande y pesado (190 g), aunque estos valores corresponden a la mayoría de su gama. Salvo la ubicación del altavoz en la parte superior, las características de los bordes son prácticamente las mismas de otros móviles. Los botones de encendido y apagado a la derecha, apenas por debajo del control de volumén. Abajo se mantiene el jack de auriculares (se les agradece) y el puerto tipo C. Arriba, al lado del altavoz, han puesto la bandeja la tarjtea SIM.

El Motorola One Zoom goza de una pantalla de buen tamaño (6,39″), similar en este sentido a las del celebrado Xiaomi MI 9T y el Honor 20 Pro. Es sin duda un buen panel super AMOLED con radio de aspecto 19:9 y resolución 2340 x 1080 píxeles, características que tampoco distan mucho de otros móviles de la clase. Esta vez, los americanos dejaron de lado el radio de aspecto 21:9, que tienen el Vision y el Action. La buena calidad de la pantalla se aprecia cuando vemos contenido en alta resolución (series, películas y juegos). Esta vez Motorola ha movido el notch tipo gota hacia el centro en la parte superior. En este sentido, la misma discusión de siempre: a unos molesta, a otros no. O sea. Al final, cuenta el aprovechamiento de pantalla, que en el Motorola One Zoom es aproximadamente 84,5%. El lector de huellas está vez lo han ubicado únicamente en la pantalla, especificamente en la parte inferior. Nada especial que agregar en este sentido.

Aprobado en sonido y rendimiento

Si algo nos sorprendió del Motorola One Zoom, es el sonido. Deciamos antes que el altavoz está colocado en la parte superior, algo inusual en otros móviles. Casi podemos apostar que en cuanto a sonido, este es el mejor en su categoría.

Hablemos sobre el rendimiento. El Motorola One Zoom esta equipado con un procesador Snapdragon 675, que si bien es cierto dejo de ser usado por otros fabricantes desde hace rato, permiten a este dispositivo responder adecuadamente en las tareas multiplataforma. Claro que tiene sus limitaciones. Sí eres de los que exprimen el móvil con juegos que demandan mucha potencia, pues entonces este no es el que te conviene.

Los 4 GB de memoria RAM podrían parecer poco, pero no van en detrimento del rendimiento del Motorola One Zoom. Sin ambargo, es cierto que sus competidores vienen desde hace tiempo con al menos 6GB de RAM (Honor View 20, Xiaomi MI 9T o Samsung Galaxy A70).

En cuanto a memoria, nada del otro mundo, 128 GB, tal como sus predecesores, el Vision y el Action. Pero si te parece poco, puedes ampliarla con una tarjeta micro SD.

Fluidez y batería aceptables

Motorola siempre mantiene una lealtad inquebrantable a Android. El Motorola One Zoom no es la excepción, viene sustentado con Android 9.0 Pie, con la promesa de actualizarse muy pronto con Android 10. Y claro, no podía faltar el distintivo toque Moto a la hora de personalizar el móvil (íconos, gestos, etc)

La batería del Motorola One Zoom (4000mAh) no es la mejor de la gama, pero sí garantiza bastante tiempo de funcionamiento

Hablemos de la batería. La del Motorola One Zoom representa una leve mejora ante el Action y el Vision. Cuenta con una batería de 4000mAh, muy aceptable y con garantía que no te dejará barado a mitad de camino. Con decirte que puedes ver una película Full HD, 90 minutos, y apenas consumirá aproximadamente 9% de la batería. En cuanto a la carga rápida, el Motorola One Zoom dispone de 15W, apenas por debajo de los 18W deliaomi Mi 9T. Sin embargo, en hora y media podrás cargar el dispositivo desde cero.

Veredicto

Quizá el punto más débil de Motorola One Zoom es su precio: 429 euros. Es cierto, este dispositivo destava ante todo por su cámara principal, especificamente por el teleobjetivo, realmente es una pasada. También cuenta con un diseño muy atractivo y una buena pantalla para disfrutar contenido multimedia. En cuanto a rendimiento y batería, los resultados son muy aceptables, más no sobresalientes. ¿Vale la pena comprarlo? Sin duda, pero hay opciones tan buenas y mejores por precios similares o menores: Xiaomi

características motorola one vision

Motorola one vision, características y precio

Ha llegado el momento de revisar a fondo las características del Motorola One Vision, un terminal gama media con claras aspiraciones a un nivel superior y con todo el camino allanado para convencer a miles de usuarios en el mundo con su estilo Premium y su pantalla alargada, sin dejar a un lado su poderosa cámara principal. En las características del motorola one vision veremos una pantalla grande en la que se ha incrustado un módulo para la cámara frontal, tal como ha hecho Samsung con el Galaxy S10, además vemos una batería robusta y un diseño en vidrio y aluminio bastante estilizado.

Al revisar las características del Motorola One Vision nos encontramos que este dispositivo está también pensado para esos usuarios que necesitan poco tiempo en el cargador y que tienen jornadas largas en las que deben volver a recuperar autonomía cada cierto tiempo del día. En resumen: Estamos frente a un dispositivo de alto rendimiento diseñado para la gama media y que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los usuarios en conectividad y calidad fotográfica, incorporando su novedoso modo de Visión Nocturna.


Te puede interesar:
10 características que esperamos del Samsung Galaxy Note 10


PRECIODesde 259 EUR.
PANTALLALTPS IPS CinemaVision de 6.3 pulgadas.
Resolución FHD+ 2520x1080 px.
CÁMARA PRINCIPALDual de 48 Mpx (OIS) + 5 Mpx (f/1.7, Quad Pixel, 1,6um) para fotos de 12 Mpx
CÁMARA FRONTAL25 Mpx (Quad Pixel, 1.8um)
Apertura f/2.0
SISTEMA OPERATIVOAndroid™ Pie 9
PROCESADORExynos 9609, Octa-core de 2.2 GHz
MEMORIARAM 4 GB,
Almacenamiento 128 GB
AMPLIACIÓNmicroSD hasta 256 GB
MEDIDAS160.1 x 71.2 x 8.7 mm
PESO180 g
BATERÍA3.500 mAh
OTROSSensores: Lector de huellas dactilares, proximidad, acelerómetro, luz ambiental, magnetómetro, giroscopio.
Disponible en: Gradiente de Bronce y Gradiente de Zafiro

Características motorola one vision

https://www.youtube.com/watch?v=L_EtLjMKnUU

Diseño y Pantalla

Comenzamos a revisar las características del Motorola One Vision con su diseño, un elemento que le hace destacar entre los otros dispositivos de su fabricante. Vemos que este terminal posee unas dimensiones de 160,1 x 71,2 x 8,7 milímetros y con un peso de 180 gramos, pero más allá de ello su cuerpo en vidrio y metal le dan un estilo elegante, al tiempo que su pantalla alargada sin muesca, sino con módulo incrustado de cámara frontal, le añade un aspecto mucho más limpio y genera la sensación de tener más espacio.

Comenzamos a revisar las características del motorola one vision y nos encontramos con una pantalla de 6,3 pulgadas con ratio21:9 CinemaVision y resolución Full HD de 1080×2520 píxeles y 432 ppp, cubierto por la protección de 4D Corning Gorilla Glass. Este panel está incrustado en un cuerpo elaborado vidrio y aluminio en los colores azul zafiro y bronce, con dimensiones de 160,1 x 71,2 x 8,7 milímetros y con un peso de 180 gramos.

Es ideal para ver contenido en servicios streaming como Netflix, HBO y Amazon Video; que por cierto algunos de sus opciones de catálogo están disponibles en el formato 21:9 de pantalla y podrás entonces sacar un mayor provecho a este panel.

Cámara

Avanzamos en las características del Motorola One Vision y vemos que incluye un doble sensor en la parte trasera de 48 megapíxeles, más un teleobjetivo de 5 megapíxeles. Esta combinación se traduce en resultados bastante buenos, además se incluye el ya muy famoso modo nocturno que sí captura en ausencia de luz más allá de lo que puede conseguir cualquier teléfono.

Y es que las cámaras también destacan entre las características del motorola one vision, vemos que incluye un doble sensor en la parte trasera de 48 megapíxeles, más un teleobjetivo de 5 megapíxeles, en el módulo frontal incluye un único sensor de 25 megapíxeles. La cámara frontal es bastante buena, incluye un sensor de 25 megapixeles con apertura f/2.0, que garantiza las mejores selfies posibles y un equilibrio de luz y colores tanto en interiores, como bajo la luz natural.

Rendimiento

Seguimos viendo de cerca las características del Motorola One Vision y ahora corresponde al rendimiento. Vemos en este móvil un procesador robusto, se trata del Samsung Exynos 9609 de ocho núcleos y velocidad reloj de hasta 2,2 GHz que viene apoyado por una GPU MP3 Mali G72 y además cuenta con una memoria RAM de 4GB; todo ello con el fin de garantizar el desempeño con procesos en segundo plano, incluso en juegos que tienen una mayor demanda de recursos.

Pasando al rendimiento en las  características del motorola one vision, vemos que el dispositivo incluye un procesador gama media Samsung Exynos 9609 de ocho núcleos y velocidad reloj de hasta 2,2 GHz, acompañado por una GPU MP3 Mali G72 y cuenta con una memoria RAM de 4GB. El almacenamiento interno de este dispositivo es de 128GB ampliable por microSD hasta 512GB.

En cuanto al sistema operativo, vemos en las características del Motorola One Vision que incluye Android 9 Pie, pero además este móvil es Android One y tendrá soporte de actualizaciones durante unos tres años.

Batería Motorola One Vision

La batería es de 3.500 mAh; ideal para toda una jornada, pero que también podrás recuperar unas 7 horas de autonomía con una carga de apenas 15 minutos gracias a su sistema TurboPower. La batería es otro aspecto importante en las características del motorola one vision. Vemos que posee una capacidad de 3500 mAh y posee el sistema de carga rápida TurboPower que brinda hasta 7 horas de autonomía con tan solo 15 minutos de estar conectado al cargador. El sistema operativo elegido es Android 9 Pie, pero además este móvil es Android One y recibirá soporte para actualizaciones durante tres años.

Motorola one vision: Precio

El Motorola One Vision tiene un precio de 299 euros y ya se encuentra disponible en España, si se evalúa todo el conjunto y quieres hacerte de un móvil robusto por menos de 300 euros definitivamente esta es una de las alternativas de verano que deberás tomar en cuenta.

[amazon_link asins=’B07R26X1V8,B07R26R4VS’ template=’ProductCarousel’ store=’giz07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6340b167-5732-4825-9ea8-d844fa74648e’]

Scroll al inicio