Etiqueta: MIT
Esta es la mascarilla FFP2 reutilizable que ha diseñado el MIT
Ahora las mascarillas son parte de nuestro día a día, y la tecnología no es la excepción. Así que si ya vimos las mascarillas...
Una tinta para impresoras 3D hecha de bacterias: ¿El futuro era...
Imagina un tatuaje con el que puedes monitorear la presencia de sustancias químicas en la piel o el ambiente. Una tinta de bacterias para impresoras 3D creada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lo logra.
Tega, el robot que podría acabar con tu maestra
El robot Tega desarrollado por MIT Media Lab tiene capacidad para reconocimiento facial y podría acabar con el trabajo de las maestras.
Revelan método para crear ventanas inteligentes baratas
Se trata de un plástico con propiedades elásticas, y dotado de comprensión predictiva, desarrollado por investigadores del MIT y que además cooperaría con el ahorro energético tanto en entornos domésticos como profesionales.
¿Odias lavar los platos? Los robots del MIT podrían ser la...
Todo esto significaría otro paso que busca darle a los robots una inteligencia artificial avanzada, compuesta tanto por un hardware como por un software que tendría como objetivo replicar de alguna manera las neuronas del cerebro humano.
Las baterías infinitas e ilimitadas podrían estar próximas a ver luz
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y Samsung, están trabajando para modificar la composición de las baterías actuales y con ello lograr modelos más duraderos y seguros.
Construyen una prótesis de mano con impresión 3D para un niño
Alumnos y profesores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo de Madrid han construido una prótesis de mano utilizando tecnología de impresión 3D. Dicha prótesis se hizo en el FabLab Madrid CEU y fue diseñada para un niño de seis años.
Este ‘cristal mágico’ es la versión futurista de las gafas
Los investigadores apuntan que la ventaja de esta tecnología es que esa "distorsión" predeterminada es ajustable vía software, por lo que si la prescripción cambia, el usuario puede fácilmente actualizar la distorsión de la luz de acuerdo al nuevo parámetro de visión con sólo mover en una escala el ajuste de desenfoque.
Científicos crean un mecanismo para conectar el cerebro a un ordenador
El sueño de la ciencia ficción parece estarse cumpliendo. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han logrado crear un mecanismo que permite conectar el cerebro con un ordenador. Sí, gracias a unas pequeñas y delgadas fibras se podrían enviar señales ópticas al cerebro.