Si estás pensando adquirir un portátil HP para estudiantes echa un vistazo a su propuesta de ChromeBook Plus: el HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns. Se trata de un modelo comprometido con el medio ambiente gracias a su construcción con plásticos reciclados, buen rendimiento y batería para largas horas.
Este modelo también ofrece pantalla de de 15,6\», sistema operativo ChromeOS, así como buen sonido para juegos o videollamadas. Si te interesa, no dejes de seguir leyendo. A continuación repasamos las 5 claves del HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns.
El HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns Plus está diseñado con materias plásticos resistentes y reciclados de aluminio, tanto para su teclado, altavoces y carcasa. En cuanto a las dimensiones del equipo, mide 36,26 x 24,15 x 1,98 cm y pesa 1,73 kg.
En lo que respecta a su pantalla, incluye una FHD de 15,6\» (39,6 cm) en diagonal, resolución 1920 x 1080, con tecnología IPS, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC. Utiliza gráficos integrados Intel UHD, pero la pantalla no es táctil, por lo que podrás disfrutar de todo el contenido multimedia que desees con buena imagen y resolución.
Capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos
A nivel de rendimiento, el HP Chromebook Plus 15a-nb0000ns utiliza un procesador Intel Core i3 N305 de hasta 3,8 GHz, con tecnología Intel Turbo Boost, 6 MB de caché L3, 8 núcleos y 8 subprocesos.
Por otra parte, tiene una memoria RAM LPDDR5 de 8 GB a 4800 Mhz, para un buen rendimiento al trabajar de forma remota o jugar. Además, dispone de un disco duro de 256 GB de almacenamiento tipo UFS, que puede ampliarse gracias a una ranura de expansión.
Cámaras con mejoras en las videollamadas y un buen sonido
Como otros portátiles Chromebook Plus, el 15a-nb0000ns llega con una cámara web potenciada con IA, que mejora la iluminación de fondo durante las videollamadas. La cámara es una FHD HP True Vision 1080p con reducción temporal de ruidos y micrófonos digitales de matriz doble integrados.
Cancela el ruido para captar solo tu voz y cuenta con una cubierta física visible que tapa la cámara cuando no está en uso, para garantizar la privacidad y seguridad. En cuanto a sus altavoces, llega con dobles estéreo, lo que proporciona una gran calidad y experiencia de sonido al escuchar música o jugar.
Características de sistema y de comunicación adicionales
Este equipo Chromebook Plus trabaja con sistema operativo ChromeOS en su última versión. No utiliza unidad óptica, el tipo de red al que puede conectarse es Lan inalámbrica Wi-Fi 6. Asimismo, cuenta con Bluetooth 5.3, dos puertos USB-C y uno USB tradicional.
Por otro lado, dispone de un conector dual para auriculares y micrófono. Al comprar el producto viene con 3 meses de Adobe Photoshop y Adobe Express Premium de regalo. Además, el portátil tiene tres años de garantía.
Una de las mejores características del Chromebook Plus 15a-nb0000ns es la autonomía de su batería. Puede durar hasta 13 horas y 15 minutos con un uso intensivo y prolongado. La batería es de 3 celdas, tipo polímero de litio de 58 Wh, compatible con carga rápida, hasta 50 % en 45 minutos. Utiliza un adaptador de alimentación USB Type-C de 45 W.
Si te interesa, puedes hacerte con este equipo a través de El Corte Inglés y otras tiendas especializadas por un precio de 499 euros.
HP ha presentado una nueva línea de impresoras DesignJet de 36 pulgadas que está destinada a simplificar las necesidades de impresión en sectores como la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC). Esta noticia es un paso significativo en la transformación del entorno laboral de estos profesionales, que se han adaptado a modelos de trabajo híbridos en los últimos años.
El cambio hacia este paradigma ha permitido una mayor flexibilidad en la vida laboral y personal de los trabajadores del AEC, al mismo tiempo que ha impulsado la productividad y la creatividad en sus proyectos. Las empresas de estos sectores están redefiniendo completamente los flujos de trabajo tradicionales y adoptando enfoques innovadores en la gestión de proyectos, el diseño y la construcción.
La nueva gama HP DesignJet está diseñada para satisfacer diversas necesidades en el sector AEC. Las HP DesignJet T850/T950 ofrecen versatilidad en impresión y escaneo, mientras que la HP DesignJet XL 3800 destaca por su velocidad y rendimiento en color. Estas impresoras estarán disponibles en España a partir de octubre, marcando un avance significativo en la tecnología de impresión en el sector profesional.
Las nuevas impresoras HP DesignJet, acompañadas del software HP Click y HP Smart, brindan a los usuarios la capacidad de imprimir, supervisar trabajos y comprobar el estado del dispositivo desde prácticamente cualquier ubicación. Además, facilitan la colaboración en documentos con compañeros de trabajo.
En términos de seguridad, HP ha integrado protección HP Wolf Security en las impresoras HP DesignJet T850/T950 MFP y HP DesignJet XL 3800, brindando una protección integral desde el hardware hasta el software y los servicios en la nube, garantizando la seguridad de los dispositivos y datos de las organizaciones.
Por su parte, las tintas HP Flex Tech, disponibles en estas impresoras, ofrecen una calidad excepcional, detalles precisos y colores intensos. Además, se adaptan a una variedad de necesidades, desde impresión de dibujos técnicos hasta presentaciones.
El compromiso de HP con la sostenibilidad es evidente en la nueva gama DesignJet. A través de la iniciativa Forest First de HP, cada página impresa con estas impresoras contribuye a los esfuerzos de restauración forestal. Además, estas impresoras están fabricadas con un alto porcentaje de plástico reciclado y están diseñadas para minimizar el consumo de energía, lo que las convierte en una elección sostenible.
Con la mirada puesta en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, compañías de diferentes sectores han reafirmado su compromiso social con la puesta en marcha de Fundamentales, la primera alianza de empresas orientada a impulsar iniciativas que incidan en la mejora de la salud y el bienestar mental de los empleados para generar un impacto positivo en la sociedad.
Esta agrupación formada por empresas líderes de distintos ámbitos como la salud, las finanzas, el transporte, la movilidad, la consultoría o la tecnología, con una posición consolidada en España, se ha oficializado con la firma de un convenio de colaboración que sienta las bases y el compromiso de analizar y trabajar para mejorar el actual escenario social de España, partiendo de la salud mental de las personas y sus familias y sirviendo de referente para otras empresas para tener el máximo impacto en la sociedad.
La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos en la sociedad actual. Según la OMS, 1 de cada 4 personas en nuestro país tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. En esta línea, cabe destacar que actualmente el 40% de los españoles considera que su salud mental no es buena y que tan solo un 26,2 % de las personas con problemas de salud mental acude a un especialista.
Ante este contexto, las grandes empresas desempeñan un papel fundamental en la generación de cambios sociales que favorezcan el bienestar de sus empleados y la sociedad en general. Bajo esta premisa, Fundamentales asume la responsabilidad de ser un punto de referencia en la promoción, protección y apoyo de la salud mental para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y, en última instancia, construir una sociedad más saludable y equitativa.
El proyecto ha sido impulsado por AstraZeneca, que asumirá este 2023 la presidencia anual de la alianza. Presidencia que rotará cada año entre las diferentes empresas participantes que estarán representadas a través de sus respectivos CEOs. Rick R. Suárez, presidente AstraZeneca España y presidente de Fundamentales durante el primer año del proyecto, señala:
“Nuestros empleados son nuestro mejor activo y su bienestar es primordial para nosotros. Con la creación de esta alianza queremos reafirmar nuestro compromiso con la salud mental y emocional de quienes forman parte de nuestras compañías, impulsando políticas internas que apoyen el desarrollo personal y laboral de los trabajadores” y añade: “Las grandes empresas tenemos la responsabilidad de generar cambios sociales llevando a cabo prácticas que promuevan el bienestar de nuestros empleados y de la sociedad en general.”
Esta alianza está constituida por empresas como Banco Santander en España, HP, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, astara, Daikin e Indra y su filial Minsait, además de AstraZeneca. Todas ellas tendrán integrados dentro de sus políticas compromisos que van, desde promover la salud mental en el espacio de trabajo desarrollando un programa de integración laboral y familiar, hasta ofrecer apoyo y herramientas para la gestión emocional o promover una cultura positiva y abierta alrededor de la salud y el bienestar mental.
Con la mirada puesta en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, compañías de diferentes sectores han reafirmado su compromiso social con la puesta en marcha de Fundamentales, la primera alianza de empresas orientada a impulsar iniciativas que incidan en la mejora de la salud y el bienestar mental de los empleados para generar un impacto positivo en la sociedad.
Esta agrupación formada por empresas líderes de distintos ámbitos como la salud, las finanzas, el transporte, la movilidad, la consultoría o la tecnología, con una posición consolidada en España, se ha oficializado con la firma de un convenio de colaboración que sienta las bases y el compromiso de analizar y trabajar para mejorar el actual escenario social de España, partiendo de la salud mental de las personas y sus familias y sirviendo de referente para otras empresas para tener el máximo impacto en la sociedad.
La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos en la sociedad actual. Según la OMS, 1 de cada 4 personas en nuestro país tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. En esta línea, cabe destacar que actualmente el 40% de los españoles considera que su salud mental no es buena y que tan solo un 26,2 % de las personas con problemas de salud mental acude a un especialista.
Ante este contexto, las grandes empresas desempeñan un papel fundamental en la generación de cambios sociales que favorezcan el bienestar de sus empleados y la sociedad en general. Bajo esta premisa, Fundamentales asume la responsabilidad de ser un punto de referencia en la promoción, protección y apoyo de la salud mental para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y, en última instancia, construir una sociedad más saludable y equitativa.
El proyecto ha sido impulsado por AstraZeneca, que asumirá este 2023 la presidencia anual de la alianza. Presidencia que rotará cada año entre las diferentes empresas participantes que estarán representadas a través de sus respectivos CEOs. Rick R. Suárez, presidente AstraZeneca España y presidente de Fundamentales durante el primer año del proyecto, señala:
“Nuestros empleados son nuestro mejor activo y su bienestar es primordial para nosotros. Con la creación de esta alianza queremos reafirmar nuestro compromiso con la salud mental y emocional de quienes forman parte de nuestras compañías, impulsando políticas internas que apoyen el desarrollo personal y laboral de los trabajadores” y añade: “Las grandes empresas tenemos la responsabilidad de generar cambios sociales llevando a cabo prácticas que promuevan el bienestar de nuestros empleados y de la sociedad en general.”
Esta alianza está constituida por empresas como Banco Santander en España, HP, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, astara, Daikin e Indra y su filial Minsait, además de AstraZeneca. Todas ellas tendrán integrados dentro de sus políticas compromisos que van, desde promover la salud mental en el espacio de trabajo desarrollando un programa de integración laboral y familiar, hasta ofrecer apoyo y herramientas para la gestión emocional o promover una cultura positiva y abierta alrededor de la salud y el bienestar mental.
Con la mirada puesta en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, compañías de diferentes sectores han reafirmado su compromiso social con la puesta en marcha de Fundamentales, la primera alianza de empresas orientada a impulsar iniciativas que incidan en la mejora de la salud y el bienestar mental de los empleados para generar un impacto positivo en la sociedad.
Esta agrupación formada por empresas líderes de distintos ámbitos como la salud, las finanzas, el transporte, la movilidad, la consultoría o la tecnología, con una posición consolidada en España, se ha oficializado con la firma de un convenio de colaboración que sienta las bases y el compromiso de analizar y trabajar para mejorar el actual escenario social de España, partiendo de la salud mental de las personas y sus familias y sirviendo de referente para otras empresas para tener el máximo impacto en la sociedad.
La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos en la sociedad actual. Según la OMS, 1 de cada 4 personas en nuestro país tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. En esta línea, cabe destacar que actualmente el 40% de los españoles considera que su salud mental no es buena y que tan solo un 26,2 % de las personas con problemas de salud mental acude a un especialista.
Ante este contexto, las grandes empresas desempeñan un papel fundamental en la generación de cambios sociales que favorezcan el bienestar de sus empleados y la sociedad en general. Bajo esta premisa, Fundamentales asume la responsabilidad de ser un punto de referencia en la promoción, protección y apoyo de la salud mental para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y, en última instancia, construir una sociedad más saludable y equitativa.
El proyecto ha sido impulsado por AstraZeneca, que asumirá este 2023 la presidencia anual de la alianza. Presidencia que rotará cada año entre las diferentes empresas participantes que estarán representadas a través de sus respectivos CEOs. Rick R. Suárez, presidente AstraZeneca España y presidente de Fundamentales durante el primer año del proyecto, señala:
“Nuestros empleados son nuestro mejor activo y su bienestar es primordial para nosotros. Con la creación de esta alianza queremos reafirmar nuestro compromiso con la salud mental y emocional de quienes forman parte de nuestras compañías, impulsando políticas internas que apoyen el desarrollo personal y laboral de los trabajadores” y añade: “Las grandes empresas tenemos la responsabilidad de generar cambios sociales llevando a cabo prácticas que promuevan el bienestar de nuestros empleados y de la sociedad en general.”
Esta alianza está constituida por empresas como Banco Santander en España, HP, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, astara, Daikin e Indra y su filial Minsait, además de AstraZeneca. Todas ellas tendrán integrados dentro de sus políticas compromisos que van, desde promover la salud mental en el espacio de trabajo desarrollando un programa de integración laboral y familiar, hasta ofrecer apoyo y herramientas para la gestión emocional o promover una cultura positiva y abierta alrededor de la salud y el bienestar mental.
HP ha compartido los hallazgos de un reciente estudio realizado por Forrester Consulting que subraya la imperativa necesidad de que las empresas adopten una gestión activa de los endpoints para abordar el creciente desafío de la dispersión de sus empleados en un entorno tecnológico en constante evolución.
El estudio revela que el 72% de las empresas encuestadas han implementado un modelo de trabajo híbrido, mientras que el 75% señala que la transición hacia modelos de trabajo remoto e híbrido ha generado nuevos desafíos operativos en el ámbito de la tecnología de la información.
La encuesta, que involucró a 312 líderes en tecnología de la información y seguridad, destaca la lucha de las empresas por equilibrar la gestión de activos, garantizar una experiencia de usuario óptima y gestionar eficazmente los riesgos relacionados con la tecnología.
El Dr. Ian Pratt, Director Global de Seguridad para Sistemas Personales de HP, enfatizó la importancia de esta evolución al afirmar: \»A medida que evoluciona el entorno laboral, la seguridad debe evolucionar con él. Para brindar experiencias de TI seguras, eficientes y amigables en el futuro, las empresas necesitarán una infraestructura de gestión de endpoints siempre activa que pueda respaldar esta nueva forma de trabajo\».
El estudio \»Dominando la Seguridad de los Endpoints en un Mundo Híbrido\» arroja resultados significativos:
Las principales preocupaciones de las empresas respecto a la gestión de los endpoints remotos incluyen la seguridad de los datos (60%), la actualización del software de dispositivos remotos (55%) y la precisión de las bases de datos de activos (55%).
Solo el 42% de las empresas actualiza el firmware de manera anual, mientras que el 23% lo hace cada dos años o incluso menos, lo que aumenta el riesgo de vulnerabilidades de seguridad y problemas de compatibilidad.
La seguridad de la comunicación con los endpoints remotos preocupa al 67% de los encuestados, destacando la necesidad de mejoras en este aspecto.
La mitad de los encuestados considera que las soluciones de seguridad para los endpoints son insuficientes para abordar los desafíos de seguridad y gestión. Además, el 54% cree que el cifrado de disco completo es útil pero reconoce sus limitaciones, especialmente cuando un atacante tiene acceso físico al dispositivo.
Para superar estos desafíos, el 75% de los participantes cree que una gestión más efectiva de los endpoints mejoraría la eficiencia y las operaciones de la empresa en general. Entre las soluciones buscadas se encuentran capacidades de copia de seguridad y restauración de dispositivos (55%), automatización de procesos de recuperación de dispositivos (47%), actualizaciones de BIOS (46%) y seguimiento de ubicación de dispositivos (46%).
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y gestión remota de los endpoints, el 82% de los encuestados está considerando inversiones en soluciones que permitan la localización, bloqueo y eliminación remotas de PCs. HP Wolf\’s Protect and Trace, que utiliza HP Wolf Connect, es un ejemplo de tal solución que puede llevar a cabo estas acciones incluso cuando un PC está apagado o sin conexión a Internet.
En resumen, HP destaca la importancia de una gestión activa y constante de los endpoints para mantener la seguridad, la eficiencia y la integridad en los entornos de trabajo actuales, reduciendo así los riesgos y los costos operativos.
¿Estás a punto de comenzar las clases, vas a empezar un negocio o a cambiar de trabajo? Sea lo que sea, si estás pensando comprar un ordenador que te permita trabajar con fluidez, hagas lo que hagas, pero tenga la portabilidad que necesitas para llevarlo en un pequeño bolso, te recomiendo que sigas leyendo y conozcas las características clave del HP DragonFly G4 que hemos probado durante unas semanas. Y es que se ha robado nuestro corazón tech. Aquí repasamos sus claves.
Este portátil dispone del sistema operativo Windows 11, tiene un procesador de última generación, un disco de 1 TB y está construido con materiales reciclados. Veamos 5 claves del equipo, incluyendo diseño, tipo de pantalla, características técnicas, funciones, puertos, autonomía de la batería y el precio de venta.
El HP Dragonfly G4 es el portátil más ligero construido por la marca, con una estructura hecha del 90 % de magnesio reciclado. Si hablamos de medidas, pesa tan solo 990 gramos con unas dimensiones de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm, por lo que hasta un niño podría llevarlo para el cole… aunque lo subutilizaría seguro.
El Dragonfly G4 llega además con teclado retroiluminado resistente a las salpicaduras, así como con una pantalla táctil ultrabrillante IPS de 13,5\» con tecnología antirreflectante y resolución WUXGA+ de 1920 x 1280 píxeles.
Características de las cámaras y sonido
El portátil HP Dragonfly G4 permite conectarse para videoconferencias con la mejor calidad de vídeo. Para ello usa una cámara frontal de 5 MP con tecnología HP Auto Frame, que te permitirá moverte durante las videollamadas.
Su cámara te sigue y tiene ajustes de fábrica que enfocan la cabeza, los hombros y la cabeza, o el torso y la cabeza.
En cuanto al sonido, dispone de ajuste automático del nivel de voz de la marca HP. También usa micrófonos dobles y un sistema de altavoces estéreos cuádruples Bang & Olufsen, que ofrecen la mejor experiencia auditiva. Si trabajas de forma remota, este equipo es justo lo que necesitas para verte y oírte bien.
Rendimiento
En lo que respecta a rendimiento, este modelo monta un procesador Intel Core i7 de 13ª generación con tecnología Intel Turbo Boost. Además, incluye 12 MB de caché L3, 10 núcleos y 12 subprocesos. Junto con la memoria RAM LPDDR5-6400 MHz de 16 o 32 GB GB integrada podrás realizar cualquier trabajo que exija un alto rendimiento.
Para almacenar más información, cuenta con un disco duro SSD de 1 TB, PCIe NVMe TLC y no usa unidad óptica. Utiliza el portátil para instalar los títulos de juegos más modernos, realizar trabajos de diseño gráfico, almacenar todas tus fotos y navegar sin parar por Internet.
Sistema operativo, funciones y conectividad
El Dragonfly G4 llega con sistema operativo Windows 11 Pro de 64 bits y utiliza diferentes sistemas de seguridad, incluyendo sensor de huellas dactilares y el HP Wolf Protect and Trace. Por otro lado, dispone de los módulos HP Secure Erase, HP Sure Click, Sense y Admin; HP BIOSphere G y actualización del BIOS a través de la red.
Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento. Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento.
Monta los siguientes puertos: 2 Thunderbolt, 4 USB Type-C con velocidad de 40 Gbps y un USB 3.2 Type-A con velocidad de 5 Gbps. Por su parte, dispone de conector jack de 3.5 mm para auriculares y micrófono, un puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2) y Bluetooth 5.2.
Comprar el HP DragonFly G4: ¿Merece la pena?
¿Y qué hay de la autonomía? El HP Dragonfly G4 dispone de un adaptador USB Type-C de 65 W, que te permitirá cargar una batería de gran duración de 4 celdas. Esta batería es de polímero de ion-litio a 45 Wh, pero es interna, no la puede reemplazar el cliente. Sin embargo, con una carga podrás trabajar de 7 a 9 horas.
Como vemos, un ordenador que lleva el concepto de \»ultrabook\» un paso más allá: Es delgado y elegante, sin renunciar a autonomía, rendimiento ni pantalla. Un acierto de HP que hace de este DragonFly G4 el mejor ordenador ultraligero que han construido jamás.
¿Estás a punto de comenzar las clases, vas a empezar un negocio o a cambiar de trabajo? Sea lo que sea, si estás pensando comprar un ordenador que te permita trabajar con fluidez, hagas lo que hagas, pero tenga la portabilidad que necesitas para llevarlo en un pequeño bolso, te recomiendo que sigas leyendo y conozcas las características clave del HP DragonFly G4 que hemos probado durante unas semanas. Y es que se ha robado nuestro corazón tech. Aquí repasamos sus claves.
Este portátil dispone del sistema operativo Windows 11, tiene un procesador de última generación, un disco de 1 TB y está construido con materiales reciclados. Veamos 5 claves del equipo, incluyendo diseño, tipo de pantalla, características técnicas, funciones, puertos, autonomía de la batería y el precio de venta.
El HP Dragonfly G4 es el portátil más ligero construido por la marca, con una estructura hecha del 90 % de magnesio reciclado. Si hablamos de medidas, pesa tan solo 990 gramos con unas dimensiones de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm, por lo que hasta un niño podría llevarlo para el cole… aunque lo subutilizaría seguro.
El Dragonfly G4 llega además con teclado retroiluminado resistente a las salpicaduras, así como con una pantalla táctil ultrabrillante IPS de 13,5\» con tecnología antirreflectante y resolución WUXGA+ de 1920 x 1280 píxeles.
Características de las cámaras y sonido
El portátil HP Dragonfly G4 permite conectarse para videoconferencias con la mejor calidad de vídeo. Para ello usa una cámara frontal de 5 MP con tecnología HP Auto Frame, que te permitirá moverte durante las videollamadas.
Su cámara te sigue y tiene ajustes de fábrica que enfocan la cabeza, los hombros y la cabeza, o el torso y la cabeza.
En cuanto al sonido, dispone de ajuste automático del nivel de voz de la marca HP. También usa micrófonos dobles y un sistema de altavoces estéreos cuádruples Bang & Olufsen, que ofrecen la mejor experiencia auditiva. Si trabajas de forma remota, este equipo es justo lo que necesitas para verte y oírte bien.
Rendimiento
En lo que respecta a rendimiento, este modelo monta un procesador Intel Core i7 de 13ª generación con tecnología Intel Turbo Boost. Además, incluye 12 MB de caché L3, 10 núcleos y 12 subprocesos. Junto con la memoria RAM LPDDR5-6400 MHz de 16 o 32 GB GB integrada podrás realizar cualquier trabajo que exija un alto rendimiento.
Para almacenar más información, cuenta con un disco duro SSD de 1 TB, PCIe NVMe TLC y no usa unidad óptica. Utiliza el portátil para instalar los títulos de juegos más modernos, realizar trabajos de diseño gráfico, almacenar todas tus fotos y navegar sin parar por Internet.
Sistema operativo, funciones y conectividad
El Dragonfly G4 llega con sistema operativo Windows 11 Pro de 64 bits y utiliza diferentes sistemas de seguridad, incluyendo sensor de huellas dactilares y el HP Wolf Protect and Trace. Por otro lado, dispone de los módulos HP Secure Erase, HP Sure Click, Sense y Admin; HP BIOSphere G y actualización del BIOS a través de la red.
Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento. Probablemente debas actualizar el ordenador portátil por otro con mejores características técnicas. Una de las opciones disponibles es el HP DragonFly G4, un equipo que puede satisfacer tus necesidades de trabajo y entretenimiento.
Monta los siguientes puertos: 2 Thunderbolt, 4 USB Type-C con velocidad de 40 Gbps y un USB 3.2 Type-A con velocidad de 5 Gbps. Por su parte, dispone de conector jack de 3.5 mm para auriculares y micrófono, un puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2) y Bluetooth 5.2.
Comprar el HP DragonFly G4: ¿Merece la pena?
¿Y qué hay de la autonomía? El HP Dragonfly G4 dispone de un adaptador USB Type-C de 65 W, que te permitirá cargar una batería de gran duración de 4 celdas. Esta batería es de polímero de ion-litio a 45 Wh, pero es interna, no la puede reemplazar el cliente. Sin embargo, con una carga podrás trabajar de 7 a 9 horas.
Como vemos, un ordenador que lleva el concepto de \»ultrabook\» un paso más allá: Es delgado y elegante, sin renunciar a autonomía, rendimiento ni pantalla. Un acierto de HP que hace de este DragonFly G4 el mejor ordenador ultraligero que han construido jamás.
¿Ganar menos pero ser más feliz en tu trabajo? Si te lo has planteado no estás solo (ni loco) sino todo lo contrario: un estudio de HP ha revelado que en la actualidad le damos más importancia a la felicidad que al dinero como tal. ¿Hemos madurado como trabajadores? Veamos.
HP ha dado a conocer los resultados de su primer Índice sobre Relación con el Trabajo, un estudio integral que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en todo el mundo. El estudio, para el que se encuestaron a más de 15.600 profesionales de diversas industrias en 12 países, revela que la relación de los trabajadores a nivel internacional con el trabajo está en un punto crítico y sus efectos son generalizados.
“Nos encontramos ante la gran oportunidad de fortalecer nuestra relación mundial con el trabajo de la forma más beneficiosa, tanto para las personas como para las empresas”, ha señalado Enrique Lores, presidente de HP. “Como líderes, debemos rechazar la falsa elección entre productividad y felicidad. Las empresas más exitosas basan su cultura en favorecer las carreras de los empleados mientras disfrutan fuera del trabajo”.
El estudio analizó más de 50 aspectos de la relación de las personas con el trabajo, incluyendo cómo se sienten las personas respecto a sus habilidades y capacidades, el papel del trabajo en sus vidas, el espacio en el que trabajan, las herramientas y la tecnología que utilizan y sus expectativas de liderazgo. El estudio también examinó el impacto que tiene el trabajo en el bienestar, la productividad, el compromiso y la cultura de los empleados. Con todo esto presente, HP ha desarrollado su Índice sobre Relación con Trabajo. Este estudio reveló que sólo el 27% de los trabajadores del conocimiento a nivel mundial tienen actualmente una relación sana con el trabajo, frente al 20% de los trabajadores en España, tan solo superados por Japón.
Puedes encontrar más detalles sobre el índice en este enlace.
¿Más dinero o más felicidad?
Las relaciones poco saludables con el trabajo están afectando el bienestar mental, emocional y físico de los empleados
En este estudio, el primero de su clase, HP encuestó líderes empresariales, responsables de la toma de decisiones de TI y trabajadores del conocimiento para obtener información sobre los factores que influyen a que sus experiencias laborales sean significativas, productivas y con propósito. Los resultados destacan los impactos negativos que una relación poco saludable con el trabajo tiene en la vida de un empleado y en el negocio de la compañía.
Cuando los empleados no están contentos en su relación con el trabajo, esto les pasa factura a las empresas:
Ánimo y compromiso: los trabajadores del conocimiento reportan menos productividad (36% España vs 34% mundial), más desconexión en el trabajo (39%) y mayor sentimiento de desconexión (49% vs 38%).
Retención: Incluso cuando los empleados se sienten neutrales acerca de su relación con el trabajo, más del 71% considera dejar la empresa. Cuando no están nada contentos, ese número aumenta al 91%.
Las relaciones poco saludables con el trabajo pueden afectar el bienestar de los empleados:
Mental: Más de la mitad (53% España VS 55% mundial) de estos empleados tiene problemas con su autoestima y su salud mental, percibiendo cierta sensación de fracaso.
Emocionales: Estos problemas afectan naturalmente a otros aspectos de sus vidas; el 46% de los españoles (45% mundial) señala que perjudica sus relaciones personales con amigos y familiares, y más de la mitad (60% España vs 59% mundial) están demasiado cansados para dedicar tiempo a sus aficiones personales.
Física: La salud mental y emocional puede dificultar el mantenimiento del bienestar físico. El 60% de los empleados españoles (62% mundial) afirma tener problemas para mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio y dormir lo suficiente.
Identificar los impulsores de una relación saludable con el trabajo
Las expectativas de los empleados sobre el trabajo han cambiado significativamente, particularmente en los últimos dos años, según casi el 60% de los encuestados. El 57% de los encuestados señaló que sus expectativas sobre cómo se les trata en el trabajo y en el lugar de trabajo también han aumentado.
El estudio examinó más de 50 factores que contribuyen a una relación saludable con el trabajo, identificando seis factores que representan áreas de enfoque críticas (e imperativos clave) para los líderes empresariales y componen el Índice al que se dará seguimiento a lo largo del tiempo.
1. Satisfacción: los empleados anhelan un propósito, empoderamiento y una conexión real con su trabajo, pero solo el 29% de los trabajadores del conocimiento experimentan actualmente estos aspectos de manera consistente. Para adaptarse a las expectativas cambiantes de la fuerza laboral, las empresas deben priorizar la satisfacción de los empleados a través de una mayor representación y teniendo en cuenta sus opiniones.
2. Liderazgo: Las nuevas formas de trabajar exigen nuevos estilos de liderazgo, según el 68% de los líderes empresariales; sin embargo, sólo uno de cada cinco trabajadores siente que los líderes han evolucionado sus estilos de liderazgo en consecuencia. Cultivar la inteligencia emocional y un liderazgo transparente y empático es crucial para el lugar de trabajo actual.
3. Centrarse en las personas: Sólo el 25% de los trabajadores del conocimiento reciben el respeto y el valor que consideran que merecen, y aún menos están experimentando la flexibilidad, la autonomía y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal que buscan. Para abordar esto, los líderes deben centrar sus esfuerzos y de forma clara en poner a las personas y a sus equipos en el centro de la toma de decisiones.
4. Habilidades: Si bien el 70% de los trabajadores del conocimiento valora las habilidades empresariales/técnicas, también atraviesan una crisis de confianza en lo que se refiere a sus habilidades, ya que sólo una pequeña parte de ellos se sienten plenamente seguros de sus competencias. Las empresas con mejores prácticas tienen la oportunidad de obtener una ventaja vital en el desarrollo de habilidades y el compromiso de los empleados al invertir en capacitación y apoyo integrales.
5. Herramientas: Los trabajadores de hoy quieren opinar sobre la tecnología y las herramientas que les proporciona su empleador, y quieren que esa tecnología sea inclusiva. Sin embargo, la confianza en que las empresas implementarán las herramientas adecuadas para respaldar el trabajo híbrido es baja, según los datos solo 1 de cada 5 españoles (18% vs 25% mundial). Los dispositivos tecnológicos ya no son herramientas útiles, sino que se están convirtiendo en impulsores clave del compromiso de los empleados, así como de la conexión y la capacitación.
6. Espacio de trabajo: Los trabajadores del conocimiento quieren una experiencia fluida mientras se desplazan de un lugar a otro y poder elegir dónde trabajar cada día. Los espacios de trabajo híbridos eficaces, las transiciones fáciles, la flexibilidad y la autonomía serán fundamentales para demostrar confianza en los empleados y fomentar una experiencia laboral positiva.
La confianza y la conexión emocional son ahora claves para atraer y retener talento
El Índice sobre Relación con el Trabajo muestra que este es un momento crucial para redefinir las relaciones del mundo con el trabajo. Una mayor confianza y conexión emocional en el lugar de trabajo fueron temas destacados recurrentes en los seis factores principales.
Casi tres de cada cuatro líderes empresariales reconocen que el liderazgo emocionalmente inteligente es la única forma en la que un líder puede tener éxito en el futuro. Significativamente, el estudio reveló que la inteligencia emocional (y una mayor confianza y representación) tienen un peso considerable entre los empleados: el 81% de los españoles (83% mundial) dice que está dispuesto a ganar menos dinero para encontrar una compañía que valore estos factores.
Cultura laboral sólida: los trabajadores del conocimiento aceptarían un recorte salarial del 7% España y 11% mundial para trabajar en lugares con un liderazgo empático y emocionalmente inteligente, y un compromiso y satisfacción de los empleados por encima de la media.
Flexibilidad: El mismo grupo renunciaría al 11%-10% España vs 13% mundial de su salario para trabajar en algún lugar que les permita trabajar dónde y cuándo quieran.
HP acaba de lanzar al mercado su nueva serie HP Látex 630, que pone la tecnología de tinta blanca a disposición de los proveedores de servicios de impresión (PSP) de cualquier tamaño. La tinta blanca permite a los usuarios producir una variedad más llamativa de trabajos de señalización y decoración proporcionando alta calidad de imagen y colores, creando campañas realmente llamativas para los clientes finales.
HP sigue apostando también por la sostenibilidad y el medioambiente con sus nuevas tecnologías, así como todo el abanico de aplicaciones que mejoran la experiencia del usuario. La nueva serie HP Latex 630, al igual que el resto de la gama Latex de HP, permite a las empresas ofrecer servicios de impresión más sostenibles: con tintas látex base agua que desprenden olores o productos químicos prácticamente insignificantes.
Aporta también certificaciones medioambientales UL ECOLOGO® y EPEAT®; y utilizando cartuchos de tinta de cartón que reducen el plástico mediante el uso de envases de cartón 100% reciclados y reciclables, así como plásticos reciclados procedentes del proceso de ciclo cerrado de HP, en donde también se utilizan botellas de bebidas posconsumo.
\»Estamos encantados que España haya sido el lugar escogido para presentar la nueva HP Latex 630 a nivel mundial. Esta nueva impresora incluye nuestras principales funciones de látex, como la tinta blanca, en un formato más compacto y asequible, lo que permite incluso a las empresas de impresión más pequeñas, incorporar de forma sencilla aplicaciones de señalización y decoración de alto impacto, aumentando los márgenes\», comentó Fernando Núñez, director de negocio de Impresión de Gran Formato de HP en Iberia. \»Más allá del hardware, hemos seguido innovando en lo que se refiere a servicios y soluciones, con nuevas funcionalidades HP Print OS basadas en la nube que ofrecen a los usuarios la posibilidad de procesar y supervisar los trabajos desde prácticamente cualquier lugar y en un tiempo muy reducido\».
La familia HP Latex 630 ofrece una serie de opciones y características, entre las que se incluyen:
Cuatro referencias distintas:
HP Latex 630 y HP Latex 630 W, esta última con funcionalidad de tinta blanca.
HP Latex 630 y 630 W Print & Cut, que ofrece a los clientes la opción de actualizar a una solución de doble dispositivo, con funciones de impresión y corte.
Ahorro de tiempo: con un sistema automatizado de carga frontal y flujos de trabajo de carga y descarga rápidos y sencillos.
Reimpresiones sencillas: con almacenamiento en la impresora de hasta 10 GB.
Gran calidad de imagen: con la tecnología HP Pixel Control y la nueva arquitectura del cabezal de impresión para obtener textos pequeños más nítidos, todo ello a una velocidad estándar de 14 m2 por hora.
Software de serie: solución RIP SAi incluida.
Generar nuevo negocio online y simplificar operaciones
Como parte del objetivo de ayudar a los proveedores de servicios de impresión a mejorar su productividad y hacer crecer su negocio, HP también ha anunciado HP PrintOS Design & eCommerce, una solución intuitiva de impresión basada en web que ahorra mucho tiempo. Incorpora también capacidades simplificadas de diseño de aplicaciones de impresión, rutas de producción más eficientes y orientación paso a paso de cómo los proveedores de servicios de impresión pueden integrarla en su tienda de comercio electrónico ya existente.
\»Pasamos mucho tiempo escuchando a los proveedores de impresión sobre lo que necesitan para crecer, y un área clave era evolucionar sus capacidades de comercio electrónico y conectar mejor el front y back-end de su negocio\», añadió Fernando Núñez. \»HP Print OS Design & eCommerce es nuestra respuesta, capaz de ofrecer a los proveedores de servicios de impresión una forma rápida y sencilla de mejorar su tienda online, así como nuevas formas de procesar pedidos y automatizar trabajos\».
La solución de diseño y comercio electrónico estará disponible dentro del paquete PrintOS de HP para los suscriptores del nivel \»Plus\» del Plan de Servicios de Impresión Profesional de HP (PPSP), lo que hará que la oferta PPSP resulte más atractiva para los pequeños y medianos proveedores de servicios de impresión. Los planes de servicios de impresión profesionales de HP están diseñados para favorecer la agilidad empresarial, maximizar el tiempo de actividad y ofrecer oportunidades de aprendizaje y asistencia.
Se espera que HP Latex 630, HP Latex 630 W, HP Latex 630 Print & Cut Plus y HP Latex 630 W Print & Cut Plus estén disponibles a partir del 19 de septiembre en los principales mercados del mundo.
Se espera que la solución HP Print OS Design & eCommerce esté disponible a partir de noviembre en elReino Unido, España, Australia y Nueva Zelanda.
Considerado como uno de los mejores portátiles del año pasado, el HP DragonFly G3 ya tiene sustituto, el HP DragonFly G4, un equipo que mantiene el diseño eco de su antecesor, con cambios evidentes a nivel de potencia.
El nuevo modelo incluye un procesador Intel Core i7 de 13ª generación a 5 GHz, por lo que tenemos asegurado un buen rendimiento.
Si estás pensando hacerte con uno de estos equipos pero no sabes cuál comprar, no dejes de seguir leyendo. Ponemos cara a cara al HP DragonFly G4 vs Dragonfly G3 con sus novedades y detalles para que termines de decidirte.
Diseño, pantalla y vídeo
Tanto el HP Dragonfly G4 como el DragonFly G3 son portátiles ligeros construidos con un 90 % de material de magnesio reciclado. Pesan menos de 1 kg con dimensiones de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm. Ambos llegan además con teclados retroiluminados resistentes a las salpicaduras.
En cuanto a sus pantallas, los dos portátiles son táctiles, con tecnología ultrabrillante y antirreflectante para minimizar la peligrosa luz azul si lees por las noches. También tienen el mismo tamaño, 13,5\» o 34,3 cm en diagonal, con resolución WUXGA+ a 1920 x 1280 píxeles. Tampoco hay diferencia en el controlador gráfico Integrado, el Intel Iris Xe.
Los dos paneles emplean tecnología IPS para pantallas de cristal líquido y luminosidad de 400 nits. Por lo tanto, tenemos dos portátiles idénticos en este apartado.
Cámara y sonido
Este es otro apartado en el que los portátiles no presentan diferencias notables para el usuario, ya que tanto el HP Dragonfly G4 como el DragonFly G3 usan una cámara frontal de 5 MP. Disponen de la misma tecnología HP Auto Frame, que hace que la cámara te siga mientras te mueves durante una videoconferencia.
De manera similar, cuentan con ajuste automático del nivel de sonido, micrófonos dobles en la parte superior y un sistema de altavoces estéreos de Bang & Olufsen.
Procesador, memoria RAM y almacenamiento
Es justo en este apartado donde encontramos las primeras diferencias entre el DragonFly G4 y DragonFly G3. El primero incluye un procesador Intel Core i7 de 13ª generación a 5 GHz, mientras que el segunda monta un procesador Intel Core i7 de 12ª generación a 4,7 GHz. Eso sí, la memoria RAM es idéntica, tecnología LPDDR5-6400 MHz de 16 GB integrada. Honestamente, no notarás la diferencia al realizar tareas.
Por otra parte, en el almacenamiento sí que hay un salto, el DragonFly G4 llega con disco duro SSD de 1 TB, mientras que el DragonFly G3 utiliza uno de 512 GB. Por lo tanto, a menos que necesites más espacio para almacenar información, puedes seguir usando el DragonFly G3.
Sistema operativo, funciones y conexiones
Los dos portátiles utilizan sistema operativo Windows 11 Pro de 64 bits, pero el DragonFly G4 cuenta con más protocolos de seguridad que su antecesor. Esto es especialmente útil para navegar por Internet, aunque también para acceder al dispositivo. Si hablamos de los puertos, disponen exactamente de la misma cantidad.
Utilizan 2 puertos Thunderbolt, 4 puertos USB Type-C a 40 Gbps y 1 USB Type-A a 5 Gbps. De igual forma, tienen un conector jack de 3.5 mm para auriculares y micrófono, un puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2) y Bluetooth 5.2.
Autonomía y precio
Tanto un equipo como otro usan un adaptador USB Type-C de 65 W para cargar las baterías internas no extraíbles. No obstante, la del G3 es de 6 celdas y 68 Wh, mientras que la del G4 es de 4 celdas y 45 Wh.
Por lo tanto, el G3 tiene más autonomía para trabajar durante el día. Finalmente, el precio del G4 es de 1.679 €, menor a los aproximadamente 2.000 euros que cuesta el G3 dependiendo de la tienda.
El hecho de que HP sea una de las empresas de tecnología más importantes a nivel mundial, no le libra de tener a cientos de clientes informando de problemas en sus productos, ya sea en nuevos o antiguos. Su servicio de atención al cliente está preparado para atender rápidamente cualquier reclamación. Además, tienen habilitados diferentes canales, como números de teléfono, correo electrónico o redes sociales.
Si quieres aclarar preguntas, solicitar soporte técnico, o conocer otros asuntos relacionados, te diremos cuáles son las formas de llamar o escribir a HP.
Atención al cliente de HP
El primero de los canales de Atención al cliente de HP es el soporte técnico, disponible desde su sitio web oficial, donde encontrarás muchas opciones de consulta. Los clientes podrán encontrar información para descargar software y controladores, soporte para impresoras u ordenadores. Basta con introducir un número de serie, número de producto, o nombre del producto, y conseguirás manuales o información específica.
Desde esta página también se pueden usar herramientas de diagnóstico para encontrar y solucionar problemas, o comprobar el estado de la garantía del equipo. De igual forma, puedes contactar con un agente de HP para un soporte personalizado.
Conocer la localización de tiendas y estado de pedidos
En caso de que hayas hecho una compra en su tienda online y quieras saber el estado del pedido, tienes la opción de entrar a este sitio web de atención al cliente. También sirve para conocer los precios de productos HP, o conocer la dirección de las tiendas u oficinas más cercanas y dirigirte allá de forma presencial.
Teléfono contacto HP
Es posible comunicarte con Atención al Cliente de HP mediante alguno de sus teléfonos de contacto, dependiendo de que seas cliente particular o profesional.
Clientes particulares
Los clientes particulares de HP son los que compran productos o servicios para un uso no comercial. Pueden llamar al número en España +34912158091, de lunes a viernes de 09:30 a 17:30, excepto días festivos.
Clientes profesionales
Los clientes profesionales son usuarios o empresas que compran productos o servicios para un uso comercial profesional o empresarial. Pueden llamar al número en España +34912158092, de lunes a viernes de 09:30 a 17:30, excepto días festivos.
HP: Chat en español
Otra forma de establecer contacto con Atención al Cliente de HP es utilizando el chat oficial de su sitio web. Si deseas valerte de este método y recibir ayuda de un especialista o conseguir respuestas a cualquier pregunta que puedas tener, escribe de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 horas.
Es importante destacar que para recibir ayuda por este medio o por cualquier otro de los anteriores, tendrás que identificarte y dar información del producto que has comprado. Por eso es importante no desechar las cajas de los productos ni las facturas de compra.
Contactar a HP mediante correo electrónico o postal
En caso de que necesites hacer una pregunta más larga es posible comunicarse con atención al cliente de HP mediante el correo electrónico. Eso si, no es tan rápido como los anteriores, normalmente tardan en responder en un plazo de 48 horas en horario laboral.
Si se trata de ventas la dirección de correo electrónico es: [email protected] .
Si se trata de atención al cliente de HP la dirección de correo electrónico es: [email protected].
Otras opciones para contactar con HP
Si necesitas establecer contacto por otros medios, te dejamos otras opciones.
Live Expert: para ver productos en vivo y resolver todas tus dudas con los Expertos Online.
HP Pavilion Plus de 16 pulgadas, el primer Pavilion Plus de 16 pulgadas de la compañía, se posiciona como uno de los mejores ordenadores de HP para la productividad, porque ofrece un alto rendimiento, nuevas funcionalidades y una opción de pantalla más grande que permitirá al usuario poder alcanzar sus objetivos sin renunciar al diseño. Aquí repasamos sus características y especificaciones técnicas.
El Pavilion Plus 16 presenta una pantalla WQXGA de 2,5K de 16 pulgadas con un diseño certificado Intel® Evo™, impulsado por una opción de procesador hasta Intel® Core™ i7 de 13ª generación para abordar cada tarea en una pantalla más inmersiva.
Lo acompañan los gráficos NVIDIA RTX 3050, mientras que la tecnología de frecuencia de actualización variable de pantalla de 120 Hz proporciona una resolución optimizada y una eficiencia energética maximizada. Y potencia tus proyectos con hasta 11:45 horas de duración de la batería.
Se espera que el HP Pavilion Plus 16 esté disponible en España a partir de noviembre en color plata desde 1.499€.
La Z4 Rack G5 está diseñada para revolucionar la forma en que los profesionales trabajan de manera remota. El diseño compacto que ocupa 1U de Rack proporciona una densidad de computación adaptada a las necesidades de los clientes más exigentes. Aquí repasamos sus características y especificaciones clave.
Y es que a medida que los científicos del dato, los creadores de contenidos y los ingenieros adaptan sus necesidades a la capacidad de poder trabajar desde cualquier lugar, la HP Z4 Rack G5 proporciona la flexibilidad para poder contar con una tecnología de alta calidad y máximo rendimiento desde cualquier lugar.
Además, dado que los clientes de Z by HP – creadores, ingenieros y científicos del dato – ven como sus flujos de trabajo evolucionan, la capacidad en computación gráfica se ha convertido en un factor determinante para su éxito. Por eso, HP ha anunciado la compatibilidad con las nuevas GPU de la generación Ada – NVIDIA RTX 5000, NVIDIA RTX 4500 y NVIDIA RTX 4000 – en todas nuestras plataformas.
Actualmente también es compatible con la NVIDIA RTX 6000. La generación NVIDIA Ada ofrece una amplia memoria de GPU con código de corrección de errores (ECC) para renderizado, ciencia de datos y simulación en ingeniería. Los Tensor Cores de cuarta generación proporcionan hasta 5 veces más rendimiento de aprendizaje de modelos, como también hasta 5 veces más rendimiento de inferencia que la arquitectura NVIDIA Ampere de generación anterior para acelerar la creación de contenidos de IA generativa.
\»La ingeniería de HP está desarrollando algunas de las estaciones de trabajo de mayor rendimiento posibles para la creación de modelos de IA, soluciones de ciencia de datos y aprendizaje automático. A medida que evolucionan los flujos de trabajo, HP también lo hace para satisfacer las necesidades de los creadores, ingenieros y científicos del dato de hoy en día\», afirma Pablo Ugarte, Director General de Sistemas Personales de HP. \»Estamos extendiendo nuestra colaboración con NVIDIA a través de la arquitectura de GPU NVIDIA Ada para aprovechar las plataformas de IA de forma más amplia y, al mismo tiempo, seguir ofreciendo flujos de trabajo fluidos, una mayor previsibilidad de costes y la gama de PCs más sostenible del mundo que reafirman nuestro liderazgo en sostenibilidad en el mercado\».
Características de la HP Z4 Rack G5
Equipada para potenciar las necesidades de VFX, modelado 3D y renderizado avanzados con hasta 24 núcleos en una CPU Intel® Xeon® W-2400, compatibilidad con gráficos NVIDIA RTX 6000 de la generación Ada y hasta 256 GB de memoria DDR5, todo ello con espacio para actualizar y ampliar.
La ingeniería innovadora facilita un rendimiento térmico óptimo, ahora también en entornos de alta densidad de computación, lo que permite a la estación de trabajo manejar cargas de trabajo intensivas sin comprometer la productividad.
Fabricado con componentes de primera calidad y sometido a rigurosas pruebas de fiabilidad y durabilidad, el Z4 Rack G5 ofrece un rendimiento ininterrumpido para tareas críticas.
Con la opción de HP Anyware, los equipos pueden acceder a la potencia de Z4 Rack desde cualquier dispositivo, ofreciendo una rápida capacidad de respuesta y calidad de imagen, incluso con conexiones de red variables.
Cuenta con el certificado para aplicaciones profesionales de las principales ISV del mercado y con HP Wolf Security for Business, está protegido por debajo, dentro y por encima del sistema operativo.
HP está revolucionando la forma de trabajar de los profesionales con una experiencia fluida para garantizar la máxima productividad, lo que la convierte en una solución ideal para sectores como la ciencia de datos, la creación de contenidos, la ingeniería, el diseño y la virtualización.
Si buscas un ordenador gaming sigue leyendo: Hemos conocido todas las novedades de HP y aquí te las contamos en detalle. HP ha presentado su última gama de hardware y software para gaming, diseñada para ofrecer a los gamers todo lo que necesitan para disfrutar de los juegos que más les gustan. Los nuevos portátiles OMEN Transcend 16, OMEN 16, Victus 16 y una amplia gama de impresionantes monitores OMEN ofrecen a los gamers ocasionales, streamers y desarrolladores de contenido, la potencia y flexibilidad necesarias para jugar, crear y trabajar. Además, las nuevas mejoras de OMEN Gaming Hub ofrecen una gran variedad de funciones de rendimiento y personalización.
Los usuarios buscan dispositivos que puedan adaptarse a un uso híbrido de juego y trabajo. El 62% de los jugadores prefiere un PC que se adapte a todas sus necesidades, en lugar de servir solo para jugar. Con mil millones de nuevos jugadores en los últimos siete años y el 84% de ellos utilizando los juegos para conectar con otras personas con intereses similares, los dispositivos de gaming permiten acceder a innumerables juegos y a sus comunidades.
“El mundo del gaming sigue creciendo en popularidad, sumergiendo a más personas en mundos emocionantes e inmersivos que les permiten competir y conectarse con otros», asegura Beatriz del Valle, responsable de desarrollo del negocio gaming de HP España. “HP está mejorando y ampliando un ecosistema de hardware y software de vanguardia, diseñado para potenciar a los gamers y ofrecerles las mejores experiencias, ya sea jugando, creando o conectándose con amigos y comunidades».
Rapidez y potencia para jugar y crear
Los gamers que consideran el gaming como un estilo de vida, para jugar y trabajar, quieren dispositivos híbridos que les proporcionen la potencia necesaria para jugar a los juegos AAA más exigentes, así como el rendimiento necesario para manejar la mayoría de las actividades creativas con un uso intensivo de gráficos, como la multitarea, la aceleración del renderizado de modelos 3D o el uso de potentes herramientas creativas como el paquete de software de Adobe. El portátil OMEN Transcend 16ha sido diseñado para jugar y crear con una pantalla de última generación, un chasis fino de primera calidad y componentes internos de gama alta.
El nuevo portátil OMEN Transcend 16 adopta un estilo de juego híbrido gracias a:
Imágenes asombrosamente brillantes: Inmersiva y perfecta para la creación de contenidos, la primera pantalla mini-LED en un dispositivo OMEN ofrece HDR 1000 extremo para obtener detalles increíbles y colores vibrantes y fieles a la realidad. Con una relación de aspecto de 16:10, los gamers pueden ver más espacio en pantalla para ser más productivos al editar vídeo, audio y fotografía con una visualización de contenido vertical mejorada. Con un brillo máximo de 1.180 nits, HDR 1000 y una frecuencia de actualización de 240 Hz, los juegos, los proyectos creativos y los contenidos de entretenimiento se verán increíblemente vibrantes y nítidos, incluso a la luz del sol.
Gran diseño y portabilidad: Los usuarios quieren potencia en diseños fácilmente transportables. Este dispositivo es el primer y único portátil OMEN que utiliza una estructura de magnesio, convirtiéndose en el portátil para gaming más fino y ligero de HP10 hasta la fecha, con menos de 2,1 kg y 19,9 mm. Combinado con una batería de 97 Wh, ofrece a los gamers y a los creadores una experiencia de alta calidad en cualquier lugar con una batería de larga duración.
Rendimiento fulgurante: Lleva los juegos y las aplicaciones al límite con un procesador móvil Intel® Core™ i9- 13900HX de 13ª generación y hasta GPU NVIDIA® GeForce® RTX™ 4070 para portátiles para jugar a los últimos éxitos o realizar tareas informáticas intensivas con facilidad. Además, OMEN Dynamic Power dentro de OMEN Gaming Hub permite detectar con precisión la capacidad de la CPU y la GPU en tiempo real, y asignar dinámicamente la energía entre las dos para crear un margen adicional y optimizar el rendimiento en función de la actividad que se produce en el juego o la aplicación.
Buena refrigeración: El portátil se mantiene fresco mientras se juega a los mejores títulos e incluso bajo intensas cargas de trabajo multiaplicación gracias a la avanzada refrigeración OMEN Tempest; incorpora un nuevo diseño de ventilación cuadrado, que permite una mayor entrada de aire para mejorar significativamente el flujo de aire y la temperatura de la superficie.
El portátil OMEN Transcend 16 está disponible en HP.com a un precio inicial de 2.499€.
Rendimiento extremo para jugar a cualquier cosa
HP también ha anunciado la nueva generación del portátil OMEN 16 para los jugadores más exigentes. Se trata del OMEN 16 más potente hasta la fecha, con una mejora de 119% de FPS en Cyberpunk 2077. Está equipado con un procesador Intel® Core™ i9-13900HX de 13ª generación o un procesador AMD Ryzen™ 9 7940HS para realizar cálculos ultrarrápidos en los juegos. Los gráficos potenciados por hasta una GPU NVIDIA® GeForce® RTX™ 4080 garantizan que cada píxel se renderice a velocidades de iluminación en una pantalla QHD de hasta 240 Hz con un tiempo de respuesta de 3 ms.
Los portátiles OMEN Transcend 16 y OMEN 16 permiten a los usuarios:
Jugar y trabajar al máximo rendimiento: Con hasta 32 GB de RAM DDR5-5600 MHz y 2 TB de SSD PCIe®️ Gen4 NVMe™ TLC M.2, los usuarios experimentarán tiempos de carga increíblemente rápidos para jugar y crear contenidos sin interrupciones.
Responder a la llamada: Ya sea para un chat de equipo, durante una reunión o para hablar con los miembros de la comunidad, utiliza cámara FHD totalmente nueva con una pestaña manual para garantizar la seguridad. Para el OMEN Transcend 16 específicamente, la incorporación del reconocimiento facial Windows Hello permite la identificación biométrica para ayudar a que la experiencia de inicio de sesión sea rápida y segura.
El portátil OMEN 16 está disponible en HP.com a un precio inicial de 1.399€.
Gaming mainstream de alto rendimiento
El 90% de la Generación Z afirma jugar y participar en juegos con regularidad, y la Generación Alpha cita el gaming como su principal ocio con un 21%. Este público necesita un dispositivo que se adapte a su forma de jugar y de vivir, y el portátil Victus 16 se lo permite con un alto rendimiento en un dispositivo mainstream. Gracias a la potencia dinámica de OMEN, los usuarios pueden iniciar sus experiencias gaming con la flexibilidad necesaria para realizar tareas escolares, entretenerse y crear contenidos.
El portátil Victus 16 permite a quienes se inician en el mundo del gaming:
Relajarse: Victus incorpora ahora la robusta solución de refrigeración OMEN Tempest de HP en determinados modelos, así como un sensor termopila IR para gestionar con precisión las temperaturas y mantener las cosas frías cuando la acción en el juego se calienta.
Subir de nivel: Jugar en un portátil Victus nunca ha sido tan impresionante con procesadores Intel® Core™ i7- 13700HX de hasta 13ª generación o hasta un procesador AMD Ryzen™ 7 7840HS. Las opciones gráficas de hasta una GPU NVIDIA® GeForce® RTX™ Laptop 4070 garantizan que los mejores títulos tengan un aspecto impresionante.
Encontrar su propio estilo: Gracias a las atrevidas opciones de color en plata, azul y blanco, y a la opción de teclado RGB de 1 zona, nunca ha sido tan fácil encontrar el look que mejor se adapte a tu estilo.
El nuevo portátil Victus 16 se convierte en el primer dispositivo Victus en incorporar la refrigeración OMEN Tempest Cooling para ofrecer una térmica de primer nivel.
El portátil Victus 16 está disponible en HP.com a un precio inicial de 1.199€.
Nueva gama de monitores para gaming
Independientemente del uso que la gente haga de sus monitores -para juegos de PC o consola, trabajo, entretenimiento o creación de contenidos divertidos-, la nueva línea de monitores OMEN de HP se ofrece en una amplia gama de tamaños y características diseñadas para la vida híbrida de hoy en día.
El modelo estrella de la nueva gama es el monitor OMEN 27k para gaming. Teniendo en cuenta que uno de cada cuatro jugadores utiliza sus pantallas conectadas a una consola, este nuevo dispositivo añade compatibilidad con HDMI 2.1, lo que permite jugar de forma fluida y sencilla en las consolas de nueva generación. También incorpora el primer conmutador KVM de OMEN, que permite controlar varios dispositivos, ya sea un PC, un portátil o una consola, a través de un teclado, un monitor y un ratón. El OMEN 27k también ofrece una experiencia ultrapremium que incluye resolución 4K, gama de colores de hasta el 95%8 de DCI-P3, una rápida frecuencia de actualización de 144 Hz e iluminación ARGB.
Los monitores para gaming OMEN 24, OMEN 27, OMEN 27q, OMEN 32q y OMEN 32c incluyen la frecuencia de refresco estándar del sector de 165 Hz y conectividad Plug and Play. Los monitores OMEN 27s y OMEN 27qs incluyen las mismas características, pero con una frecuencia de refresco de hasta 240 Hz para superar los fotogramas en el juego competitivo. Diseñado para quienes desean sentirse ampliamente inmersos en juegos a gran escala y MMO o utilizar un espacio de trabajo añadido en la creación de contenidos u hojas de cálculo, el OMEN 34c ofrece una pantalla curva 1500r con una relación de aspecto 21:9.
El portfolio de monitores OMEN ofrece:
Brillo, pero rápido: Con el 71% de los gamers enumerando HDR como una de las características más críticas en un monitor gaming, cada uno de los monitores cuenta con HDR y AMD FreeSync™ Premium, y el OMEN 27s, OMEN 27qs, y OMEN 27k dispone de VESA DisplayHDR™ 400 para colores extremadamente vibrantes.
Nítido, colorido y alto: Todos los monitores tienen al menos VESA ClearMR5000 para garantizar que incluso los momentos de más acción sean fluidos, nítidos y sin desenfoque de movimiento. Los monitores OMEN 32c, OMEN 27s y OMEN 27qs lo mejoran con VESA ClearMR 6000. Para personalizar tu espacio de juego con un extra de color, los OMEN 27s y 27qs se unen al 27k en la iluminación ARGB personalizable en OMEN Light Studio dentro de OMEN Gaming Hub. Para los que quieran descansar de los auriculares, los OMEN 34c, 27s, 27qs y 27k incluyen 2 altavoces integrados de 3 W para disfrutar a tope.
Elegancia y comodidad: Aspecto premium sin sacrificar las características ergonómicas, lo que permite jugar y trabajar con comodidad. Todos los nuevos monitores incorporan un soporte con ajuste de altura, inclinación y giro, que satisface las necesidades ergonómicas. Para aquellos que quieran montar su monitor, tienen soporte para compatibilidad VESA.
Disponibilidad y precio
El monitor OMEN 24 Gaming está disponible en HP.com a un precio inicial de 199€.
El monitor para juegos OMEN 27 está disponible en HP.com a un precio inicial de 219€.
Se espera que el monitor para gaming OMEN 27s esté disponible en HP.com este verano a un precio inicial de 399€.
El monitor para gaming OMEN 27q está disponible en HP.com a un precio inicial de 299€.
El monitor para gaming OMEN 27qs está disponible en HP.com a un precio inicial de 449€.
Se espera que el monitor para gaming OMEN 27k esté disponible en HP.com este verano a un precio inicial de 629€.
Se espera que el monitor para gaming OMEN 32q esté disponible en HP.com este verano a un precio inicial de 349€.
El monitor para gaming OMEN 32c está disponible en HP.com a un precio inicial de 349€.
El monitor para gaming OMEN 34c está disponible en HP.com a un precio inicial de 449€.
HP es una reconocida marca en el mundo de la tecnología, y los monitores de HP no iban a ser la excepción. Con una amplia gama de opciones disponibles, HP se destaca por ofrecermonitores de alta calidad que satisfacen las necesidades de los usuarios más exigentes.
Ya sea que busques un monitor para trabajar, jugar o disfrutar de contenido multimedia, HP tiene opciones que se adaptan a cada preferencia y presupuesto.
Una de las características más destacadas de los monitores de HP es su calidad de imagen superior. Gracias a tecnologías como la resolución 4K, los paneles IPS y el amplio espectro de colores, los monitores de HP ofrecen imágenes nítidas, vibrantes y con una reproducción precisa de los colores.
Esto los convierte en la elección perfecta tanto para profesionales creativos que necesitan una representación fiel de los colores, como para los amantes de los juegos y el entretenimiento que desean sumergirse en una experiencia visual envolvente.
Los mejores monitores de HP para comprar
Los monitores de HP son una excelente opción para quienes buscan calidad, rendimiento y versatilidad en un solo dispositivo. Con su impresionante calidad de imagen, diseño elegante y funcionalidades avanzadas, estos monitores se destacan en el mercado y brindan una experiencia visual excepcional.
Monitor HP 24mh
Descubre este monitor de HP que cuesta 149 euros en su web oficial y dispone de 60,45 cm (23,8″) con resolución Full HD (1920 x 1080) para una imagen nítida y clara. Además de su calidad de imagen impresionante, este monitor ofrece comodidad y facilidad de uso con controles en pantalla y selección de idioma.
También cuenta con un tiempo de respuesta de 5 ms para una reproducción fluida y reduce la fatiga ocular con su modo Low Blue Light. Con opciones de conectividad como HDMI, VGA, Audio y DisplayPort, así como altavoces duales integrados, este monitor te brinda una experiencia audiovisual envolvente. Disfruta de tus contenidos favoritos con el monitor HP, perfecto tanto para el trabajo como para el entretenimiento.
Monitor HP V24ie
Este monitor de HP de 24 pulgadas con resolución FHD (1920 x 1080) y tiempo de respuesta de 5 ms está disponible en la web oficial por 119 euros. Disfruta de imágenes nítidas y transiciones suaves aprovechando su sección outlet y pagando muy poco por un gran monitor.
Cuenta con controles en pantalla, AMD FreeSync™ y modo Low Blue Light para no dañar tu visión. Además, tiene puertos HDMI, VGA y DisplayPort para una fácil conectividad. Sumérgete en una experiencia visual impresionante con este monitor HP de 24 pulgadas.
Pantalla Full HD (1080p) de 61 cm (24 pulgadas) y una frecuencia de actualización de 75 Hz; pantalla microborde con tecnología IPS que te...
Tiempo de respuesta de 5 milisegundos con OverDrive; elimina el movimiento borroso, parpadeo y desenfoque en vídeos y juegos
Monitor HP M27fd
Un muy buen monitor HP de 27 pulgadas que puedes comprar en la web por 229 euros. Con una resolución FHD (1920 x 1080) y un tiempo de respuesta de 5 ms, disfruta de imágenes nítidas y transiciones suaves en tus videojuegos favoritos.
Este monitor cuenta con controles en pantalla, AMD FreeSync™ y modo Low Blue Light para mayor comodidad. Además, ofrece conectividad versátil con puertos HDMI, USB-C, USB y VGA. Sumérgete en una experiencia visual impresionante con este monitor HP de 27 pulgadas.
Pantalla FHD de 68.6 cm (27 pulgadas) con una frecuencia de actualización de 75 Hz, tecnología IPS y 99% de gama de color sRGB que brinda un...
Disfrute de la acción sin límites con un tiempo de respuesta GTG de 5 ms con Overdrive, elimina el movimiento borroso para un juego fluido y...
Monitor HP M22f FHD
Un monitor HP de 21,5 pulgadas perfecto para estudiar o tenerlo como segunda pantalla en el trabajo por solo 109 euros. Con resolución FHD (1920 x 1080) y tiempo de respuesta de 5 ms, disfrutarás de imágenes claras y transiciones suaves.
Este monitor cuenta con controles en pantalla, AMD FreeSync™ y modo Low Blue Light para proteger tus ojos. Además, ofrece conectividad con puertos HDMI y VGA. Sumérgete en una experiencia visual excepcional con este monitor HP de 21,5 pulgadas.
Diseño ultradelgado; pantalla Full HD (1080p) de 56 cm (22 pulgadas) y una frecuencia de actualización de 75 Hz; pantalla microborde con...
Tiempo de respuesta de 5 milisegundos con OverDrive; elimina el movimiento borroso, parpadeo y desenfoque en vídeos y juegos
Monitor con altavoces HP M27ha
HP te ofrece un monitor de 27 pulgadas que puedes comprar en su web oficial por solo 179 euros. Con resolución FHD (1920 x 1080) y tiempo de respuesta de 5 ms, algo casi perfecto para todo tipo de actividades. Quizás para videojuegos estaría mejor bajar ese tiempo, pero igualmente te sirve.
Este monitor cuenta con controles en pantalla, modo Low Blue Light y altavoces duales para una experiencia cómoda y envolvente. Además, ofrece conectividad versátil con HDMI, VGA, Audio y DisplayPort. Sumérgete en una experiencia visual excepcional con este monitor HP de 27 pulgadas.
Ya sea para trabajar, jugar o disfrutar de contenido multimedia, los monitores de HP ofrecen una combinación perfecta de tecnología innovadora y estilo sofisticado.
Los estudiantes o profesionales que se mueven constantemente necesitan un portátil con un hardware y software lo suficientemente potente para rendir fuera y dentro de casa. Es por ello que HP ha colocado en el mercado el HP ZBook Fury 16 G9, un equipo dispuesto a satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios. Aquí lo hemos probado unas semanas y te contamos sus características clave.
El portátil presume de un bonito diseño resistente a salpicaduras, un procesador para mover programas pesados, así como gráficos integrados, o una pantalla de 16 pulgadas. Si estás pensando hacerte con un nuevo equipo para tu día a día no dejes de seguir leyendo. A continuación repasamos las 5 claves del HP ZBook Fury 16 G9.
Diseño, pantalla y resolución de vídeo
El HP ZBook Fury 16 G9 está construido con materiales resistentes aluminizados, lo que lo hace invencible ante pequeños golpes o caídas. Llega en color gris, con unas dimensiones exactas de 36,3 x 25,06 x 2,865 cm y un peso de 2.39 Kg. Además incluye un teclado numérico HP Premium resistente a salpicaduras con retroiluminación.
Este modelo monta un panel WUXGA de 16 pulgadas o 40,6 cm y resolución 1.920 x 1.200 píxeles, con un bisel reducido que permite tener un mayor campo de visualización. Es además antirreflectante, con una luminosidad de 400 nits y 100 % de sRGB. También presume de gráficos Intel UHD y una GPU NVIDIA RT A1000, de tecnología GDDR6 de 4 GB dedicada.
Capacidad de la cámara y sonido
Con el portátil HP ZBook Fury 16 G9 podrásreunirte con familiares o clientes sin importar donde te encuentres, gracias a su cámara de 5 MP. Tiene encuadre automático mejorado por IA, lo que ofrece una calidad de imagen estable aún con poca luz.
Su micrófono dispone de supresión de ruido, lo que es perfecto para conversaciones en exteriores, así como características de Audio Bang & Olufsen. Usa dos altavoces estéreo con amplificadores independientes, y tiene dos micrófonos digitales de matriz HP World Facing.
También llega con teclas de función para controlar el volumen, un conector combinado para micrófono/auriculares, y el audio HD brinda filtro atenuador de graves.
Sistema operativo, rendimiento y almacenamiento
El equipo de HP llega con sistema operativo Windows 10 Pro, aunque corre sin problemas la versión 11. A nivel de rendimiento, hace gala de un procesador Intel Core i7 de 12ª generación trabajando a 4,8 GHz con tecnología Intel Turbo Boost. Este va de la mano de una memoria RAM de 32 GB RAM DDR5, lo que lo hace una bestia de trabajo.
Para el almacenamiento hay disponible un SSD de 1 TB PCIe NVMe TLC, con alta tasa de transferencia de datos. Aunque el portátil no tiene unidad óptica, sus características de procesamiento de datos lo hacen ideal para jugar, diseñar, almacenar mucha información o navegar por Internet.
Conectividad y seguridad
El HP ZBook Fury 16 G9 incluye los siguientes puertos: uno RJ-45, un conector combinado de auriculares/micrófono, uno SuperSpeed USB Type-A de 5 Gbps. Además ofrece dos puertos Thunderbolt, cuatro puertos USB4 Type-C con velocidad de señal de 40 Gbps, un HDMI 2.1, Wi-Fi 6E AX211 y Bluetooth 5.3.
Gracias a sus funciones de seguridad avanzadas, tiene sistema de protección como el HP Sure Start, la primera BIOS en su tipo con recuperación automática. De este modo, tus datos e identidad quedarán protegidos, gracias a características como el sensor de huellas digital, Windows Defender, nanorranura con cierre de seguridad o interruptor de privacidad para la cámara.
Autonomía y precio
En lo que respecta a la autonomía, este equipo utiliza un adaptador de alimentación de CA externo de 230 W para cargar su batería de larga duración. Se trata de una batería de polímero de iones de litio de 8 celdas a 95 Wh interna, que no se puede cambiar, con autonomía para 10 horas.
Sin duda, el HP Fury 16 G9 ha nacido para trabajar duro cada día, con capacidad para realizar las tareas más exigentes e intensas. El precio de venta en su página oficial implica una inversión importante, así que si tu presupuesto te alcanza y quieres actualizar tu equipo, esta es una gran opción.
HP ha presentado HP Wolf Connect, una solución de conectividad de gestión que proporciona una conexión sumamente robusta y segura a PCs remotos, permitiendo a las TI gestionar dispositivos incluso cuando están apagados o desconectados.
Utilizando una red basada en telefonía móvil, la conectividad continua de HP Wolf Connect ayuda a garantizar que los equipos de TI puedan gestionar fácilmente una fuerza de trabajo híbrida dispersa. Puede reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para resolver los tickets de soporte, proteger los datos frente a pérdidas o robos para mitigar una posible brecha y optimizar la gestión de activos.
“El trabajo híbrido ha hecho que la gestión remota a escala sea más compleja, pero también más esencial”, declara Melchor Sanz, CTO de HP Iberia. “La nube ha ayudado, pero no ha resuelto la capacidad de las TI para gestionar dispositivos apagados o desconectados. La conexión sumamente robusta de HP Wolf Connect abre nuevas puertas a la gestión remota de dispositivos, permitiendo un manejo eficaz de las plantillas dispersas”.
HP Wolf Protect and Trace con Wolf Connect es el primer servicio de software del mundo capaz de localizar, bloquear y borrar de forma persistente un dispositivo de forma remota, incluso cuando está apagado o desconectado de Internet. Esta capacidad protege los datos confidenciales y ayuda a reducir los costes de TI al disminuir la necesidad de reparar o sustituir los PC.
Garantizar la seguridad y gestionar la fuerza de trabajo híbrida es una prioridad para las organizaciones. Un nuevo estudio global de HP Wolf Security concluye que el 82% de los líderes de seguridad que manejan un modelo de trabajo híbrido tienen lagunas en cuanto a la situación de seguridad de su organización. El estudio en el que han participado 1.492 líderes de seguridad de todo el mundo señala:
El 61% de los encuestados afirma que proteger a sus trabajadores híbridos será más difícil el año que viene.
El 70% destaca que el trabajo híbrido aumenta el riesgo de pérdida o robo de dispositivos.
“Los equipos de TI necesitan una mejor forma de hacer frente al aumento de dispositivos perdidos o robados», continúa Sanz. “Hasta ahora, las soluciones dependían de que los PC estuvieran encendidos o conectados a Internet, pero HP Wolf Connect ofrece ahora una conexión móvil muy robusta para encontrar, bloquear y borrar de forma persistente los dispositivos perdidos o robados, aunque estén desconectados o apagados».
Más allá de la pérdida y el robo del PC, el endpoint -es decir, portátiles, PC o impresoras- sigue enfrentándose a graves amenazas de ransomware, y es la zona cero de los ataques a los trabajadores híbridos. Por ello, es necesario crear nuevas estrategias de ciberseguridad y herramientas de seguridad innovadoras que respondan a los cambiantes comportamientos de los empleados.
El 84% de los responsables de seguridad afirman que el endpoint es el origen de la mayoría de las amenazas a la seguridad y el lugar donde se producen las amenazas más dañinas para las empresas.
El 66% señala que la mayor debilidad de la ciberseguridad es la posibilidad de que los empleados híbridos se vean comprometidos; el phishing, el ransomware y los ataques a través de redes domésticas no seguras se citan como los principales riesgos.
El 65% afirma que es difícil actualizar sus medidas de detección de amenazas (por ejemplo, las herramientas de detección y respuesta de endpoints y de gestión de incidentes e información de seguridad) para reflejar el comportamiento de los empleados híbridos, lo que dificulta la detección de ataques.
Tres cuartas partes (76%) de los responsables de seguridad están de acuerdo en que el aislamiento de aplicaciones es clave para proteger los dispositivos de los trabajadores híbridos, pero sólo el 23% se beneficia de su uso en la actualidad, mientras que el 32% tiene previsto implantarlo en los próximos 12 meses.
“El cambio hacia el trabajo híbrido requiere alejarse del antiguo pensamiento centrado en el perímetro. Para cerrar las brechas, las organizaciones deben situar el endpoint en el centro de cualquier estrategia de seguridad. Adoptar funciones de seguridad reforzadas por hardware y protección por encima, dentro y por debajo del sistema operativo -como el aislamiento de aplicaciones- será clave para proteger a los usuarios sin menoscabo de las libertades que permite el trabajo híbrido», concluye Sanz.
La seguridad en el modelo de trabajo híbrido es clave para 2023
El nuevo estudio acerca de la seguridad híbrida elaborado por HP detalla cómo los equipos de seguridad están priorizando la protección del lugar de trabajo híbrido:
Cuatro de cada cinco (82%) líderes de seguridad han aumentado su presupuesto de ciberseguridad específicamente para los trabajadores híbridos. El 71% espera que este enfoque de inversión híbrida aumente aún más en 2023.
El 80% ha implementado un conjunto diferente de herramientas y políticas para proteger a los empleados híbridos.
El 70% está limitando el acceso a la red de las personas que trabajan de forma remota para minimizar el riesgo de una brecha.
Continuando con su compromiso para paliar la crisis climática y fomentar la equidad digital, HP ha anunciado su colaboración con la asociación sin ánimo de lucro DreamIT, a la que ha donado más de 120 monitores que se han destinado a dos proyectos que impulsarán la educación y la inserción sociolaboral, especialmente de los jóvenes y mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad.
Uno de estos proyectos ha sido desarrollado en colaboración con la Fundación La Kalle, ubicada en el madrileño barrio de Vallecas. El segundo, destinará equipos a diferentes escuelas, bibliotecas públicas y centros de formación de Guinea Ecuatorial. Ambas iniciativas favorecerán las oportunidades laborales a partir de procesos de capacitación vinculados a la economía social, e impulsarán programas y campañas de sensibilización social y ambiental sobre reutilización de los materiales. Estos proyectos llevarán a cabo, además, un camino de desarrollo personal y social de los participantes que les ayudará a paliar esta situación de exclusión.
DreamIT, asociación nacida en el año 2015, trata de fomentar el acceso a las TIC desde un modelo de negocio sostenible de economía circular basado en la reutilización de hardware y la aplicación de software libre. El compromiso de empresas como HP permite, no sólo dar una segunda vida a los equipos, sino crear una nueva cadena de valor económico, social y medioambiental. De esta manera, HP perpetúa su compromiso con la reducción de la brecha digital, fomentando el acceso a la tecnología de todas las personas y apoyando la educación a través de ella.
“Cerrar la brecha digital, tanto en España como de manera global, requiere de una alta implicación, tanto por parte de las empresas como por el lado de las administraciones públicas. Esto significa promover leyes que faciliten esta transición, así como programas y ayudas que acerquen la tecnología a todas las personas, capacitándolas en las competencias digitales necesarias” asegura Inés Bermejo, directora general de HP Iberia.
“Y es que, la equidad digital es uno de los pilares de HP en su compromiso con la sostenibilidad. Por eso, en el año 2020 la compañía se marcó el objetivo de acelerar la equidad digital para 150 millones de personas en 2030. Porque el mundo en el que vivimos se mueve a gran velocidad y es fundamental responder a estos cambios apostando por la inclusión de todas las personas y contribuyendo a evitar la desconexión digital de determinados grupos sociales”.
Mona Biegstraaten, Fundadora de la ONG DreamIT, señala: «Acuerdos de colaboración con empresas tan importantes como HP y que tan bien entiende la sostenibilidad y la economía social y circular, hacen posible que ampliemos nuestros proyectos educativos a muchos más países y colectivos. También poder contar con voluntarios tan expertos como los empleados de HP para ciertos proyectos es un lujo incalculable que realmente nos permite decir que conjuntamente reducimos mucho la creciente brecha digital».
La sede de HP en Barcelona, ubicada en Sant Cugat del Vallès, ha vuelto a celebrar este sábado una nueva edición del multitudinario concurso de programación HP CodeWars. Con la celebración en las sedes de HP en Madrid y León, la compañía ha congregado a un total de más de 400 alumnos de 3º de la ESO a 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, para disfrutar de las apasionantes jornadas descifrando código y enfrentándose al reto de la programación en equipo. En la edición de este año, un 23% de las participantes han sido niñas.
La competición se enmarca en los esfuerzos de la compañía para acercar a los más jóvenes las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través del conocimiento y el entretenimiento, con la vista puesta en las jóvenes y niñas. En esta edición, por primera vez en la historia de la competición, ha sido un equipo compuesto totalmente por chicas, Aula Escola Europea (Barcelona), el que ha logrado alzarse con la victoria en la competición de este sábado en Barcelona, mientras que los equipos del Colegio San José Jesuitas de Valladolid y el IES Elisa Soriano Fischer de Getafe hicieron lo propio en las competiciones de las sedes de HP de León y Madrid durante el mes de febrero. De hecho, estos dos equipos han participado en la celebración de HP CodeWars en Barcelona, con todos los gastos pagados.
“Estamos encantados de poder volver a vernos cara a cara con los estudiantes en una nueva jornada de HP CodeWars en nuestro centro de Barcelona. Una iniciativa muy especial para nosotros, dado que tenemos el firme propósito de seguir animando a los más jóvenes, sobre todo entre las chicas, a que se decanten por las materias STEM y estén preparados para adentrarse al mundo laboral que necesita cada vez más este tipo de perfiles”, ha señalado Ramon Pastor, director general del Centro Internacional de HP de Barcelona y director de general de Metales 3D de HP.
El equipo del Aula Escola Europea, ganador en Barcelona, ha sido premiado con un viaje a HP Houston (EE.UU.) en marzo de 2024, para formar parte de la edición de HP CodeWars en esa sede, además de con tres portátiles HP Pavilion. Asimismo, los equipos segundo y tercer clasificado, así como el mejor equipo sub-16 y el mejor equipo formado íntegramente por chicas han recibido también portátiles HP como premio.
La edición de HP CodeWars de este año ha destacado por la vuelta a la presencialidad después de varias ediciones en formato virtual debido a la pandemia de la COVID-19. Además, las niñas y niños que han participado han podido volver a disfrutar de la esencia de HP CodeWars: una jornada apasionante de trabajo en equipo para descifrar las soluciones de los 25 problemas planteados, con la ayuda de lenguajes de programación como C++, Java 11 y Phyton 3.
En cientos de oficinas de España y del resto del mundo se utilizan equipos de ofimática indispensables para realizar tareas diarias. Cuando se comprueba la marca de esos productos muchos de ellos pertenecen a Hewlett-Packard, una compañía con una gran historia detrás.
HP es un nombre muy conocido por sus impresoras, escáneres, calculadoras, cámaras digitales, PDA, servidores y ordenadores para uso personal o empresarial.
En este artículo conoceremos un poco más sobre la historia y el origen de esta empresa, líder en ordenadores e impresoras en todo el mundo.
La historia de HP: orígenes tempranos
Hewlett-Packard, más conocida como HP, se fundó en 1939 por William Bill Hewlett y David Packard. Ambos, compañeros universitarios de Stanford, construyeron en un garaje un oscilador de audio, aparato que utilizan los ingenieros de sonido. Fue así como comenzó esta empresa de tecnología estadounidense.
En el año 1940 se mudaron a unos edificios en Palo Alto, California, y hasta el año 1968 fabricaron equipos electrónicos para ensayos en laboratorios. Fue en 1958 cuando la compañía adquirió un productor de grabadoras gráficas muy avanzado, lo que sentó las bases para su futuro negocio de la impresión.
La historia de HP: producción de calculadoras
En el año 1968 la compañía HP incursionó en el negocio de las calculadoras electrónicas, cosechando grandes éxitos. Muchas de las calculadoras HP usan la llamada notación polaca inversa o RPN. Algunas de las más emblemáticas fueron:
En 1968 presentan su primera calculadora, la HP 9100.
Para 1972 lanzan su primera calculadora de mano científica, la HP-35.
En 1975 desarrollan una calculadora programable, la HP-65.
En 1979 nace la primera calculadora de mano expandible y alfanumérica, la HP-41C.
Para el año 1987 ve la luz la primera calculadora que puede solucionar ecuaciones simbólicas, la HP-28C.
Historia de la producción de los ordenadores de HP
Como parte de la historia de HP destacamos que en el año 1966 presentó el ordenador 2116A, el primero de la serie HP 1000. Esa serie de ordenadores se utilizó para aplicaciones CIM, entre ellas control y supervisión de procesos, gestión de alarmas y supervisión de máquinas.
En 1972 HP ingresó de lleno en la informática produciendo sus ordenadores serie 3000, un sistema multiusuario muy preciso que sigue siendo el favorito hasta la fecha. Para el año 1982 presentan la HP 9000, la primera estación de trabajo de HP. Su primer ordenador personal fue el Touchscreen 150, que corría con MS-DOS.
Ya en el 1985 presentó una máquina basada en el procesador 286, la VECTRA, el principio de una línea compatible con IBM. En 1986 las familias 3000 y 9000 tuvieron una modificación en el diseño interno, que fue el norte en la década de los 90.
No podemos pasar por alto en la historia de HP su producto estrella, la impresora LaserJet, fabricada para usarse en oficinas allá en el año 1984. La compañía revolucionó la industria de las impresoras, volviéndose un estándar, tanto así que en el 2006 vendió su impresora LaserJet número 100 millones.
Historia reciente de la empresa
En 2010 Hewlett-Packard adquirió la compañía Palm, lo que le permitió incursionar en el campo de la telefonía móvil y adquirir el sistema operativo webOS.
A finales de 2011 HP liberaría completamente el código de webOS, convirtiéndose en OpenSource. Dos años más tarde, en 2013, presentó la HP Slate7, su primera tableta con sistema Android.
Para noviembre de 2015 HP se separó en dos empresas independientes: HP Inc. y Hewlett Packard Enterprise, cotizando cada una en la bolsa.
HP Inc se quedó con las impresoras y los ordenadores personales, mientras que Hewlett Packard Enterprise produce servidores, productos de redes y almacenamiento, programas de cómputo y servicios.
HP ha presentado una nueva serie de impresoras Smart Tank, que se suma a la familia de impresoras sin cartuchos de HP. Especialmente diseñada para dar respuesta a las necesidades diarias de los usuarios que desean despreocuparse de la tinta y de remplazar cartuchos, y buscan una solución de impresión económica, sostenible y fácil de utilizar.
“A medida que el compromiso con el medio ambiente aumenta y se transforma el estilo de vida de los ciudadanos hacia modelos más híbridos y sostenibles, los usuarios se lanzan cada vez más a la búsqueda de experiencias que les permitan ahorrar costes y contribuir a proteger nuestro planeta para cubrir sus necesidades de impresión, desde proyectos educativos hasta documentos de trabajo», ha destacado Claudia Rodríguez, Printing Category Manager de HP.
“Con la incorporación de la serie HP Smart Tank 5100 se abre un amplio abanico de soluciones de impresión para todos aquellos usuarios con grandes necesidades de imprimir. Una solución que proporciona alta calidad, máxima confianza y sostenibilidad, y que es capaz adaptarse a las necesidades de cada usuario a un coste reducido”.
Experiencia económica y sostenible
· Incluyen tinta para imprimir hasta 3 años (6.000 páginas a color y en blanco y negro)
· Rellenado de tanque de tinta sin derrames incluyendo consumibles reciclables.
· Cabezales de impresión sustituibles
· Fabricadas de forma sostenible con un 45% de materiales reciclados.
· Con certificaciones EPEAT Silver y Energy Star.
· Tecnología ON/OFF automáticaque ahorra energía, sin que el usuario tenga que hacer ningún esfuerzo adicional.
Experiencia inteligente e intuitiva
· HP Smart App ofrece botones inteligentes intuitivos para guiar en las tareas cotidianas de impresión, escaneado, copia y fax.
· Detecta automáticamente los documentos de identidad e imprime directamente con el botón ID de la impresora.
· Cuenta con autodetección y recuperación automática de Wi-Fi y una mejor capacidad de comunicación gracias a Smart App y Smart Advance, con lo que se consiguen conexiones más rápidas y fiables.
· Equipadas con una cómoda gestión de la tinta, las impresoras Smart Tank controlan y mantienen los niveles de tinta de forma sencilla mediante los sensores de tinta.
· Incluye las capacidades de seguridad HP Wolf Essential Security para proteger la información confidencial.
Precio y disponibilidad
Las HP Smart Tank 5105 y 5106 están disponibles desde febrero en todas las tiendas y en la HP Store desde 249,90€.
Además, HP Smart Tank cuenta con la recomendación del 97% y ha obtenido una valoración de 4,83 sobre 5 entre todos los usuarios que han probado sus ventajas y funcionalidades
El CES 2023 no ha dejado indiferente a nadie. Son muchas las empresas que han aprovechado la ocasión para mostrar sus nuevos productos. Hemos visto desde innovaciones tecnológicas, hasta algunos de los ordenadores que ocuparán buena parte de las mesas de escritorio a lo largo de este 2023.
Prueba de ello son los Lenovo ThinkBook Plus Twist o LG Gram Ultraslim, dos modelos que destacan por sus prestaciones técnicas y diseño.
Si estás pensando cambiar de ordenador este año y te gustaría conocer algunos de los mejores ordenadores presentados en el CES 2023, no dejes de seguir leyendo. A continuación te mostramos cinco de ellos.
Chromebook HP Dragonfly Pro
Los autónomos continúan creciendo exponencialmente en nuestro país. De hecho, según datos del Gobierno ya superan los 3 millones de personas. En vista de ello, HP ha hecho crecer la familia de híbridos Dragonfly con el Dragonfly Pro, un chromebook perfecto para autónomos o usuarios que necesiten mucha potencia para trabajar diariamente.
Este equipo incluye el procesador Intel EVO, que permite gestionar varias tareas simultáneamente. Por otra parte, cuenta con soporte técnico 24 horas y una batería con autonomía para todo el día. El dispositivo de 14 pulgadas incorpora una cámara de 8 MP, la primera en su clase para un Chromebook clamshell.
Lenovo Yoga Book 9i de doble pantalla
El último de los mejores ordenadores presentados en el CES 2023 es también de Lenovo, el Yoga Book 9i. Se trata de un sorprendente equipo de sobremesa que cuenta con doble pantalla, muy moderna y práctica para trabajar.
Además de su increíble aspecto, alberga en su interior la potencia o la capacidad gráfica necesaria para trabajar diseño fácilmente, realizar edición de fotos o vídeos y ejecutar videojuegos. El equipo tiene una enorme pantalla 4K 100% sRGB de 31,5 pulgadas, que reposa en un panel delgado, con bisagra metálica para inclinarse.
Dispone de una base ventilada con siete puertos en su parte posterior para acomodar mejor los cables, y tiene un cargador inalámbrico para smartphone. Por si fuera poco, presume de procesadores Intel Core i9 de 13ª generación, una tarjeta NVIDIA Next Gen Laptop GPU y altavoces Harman Kardon.
LG Gram Ultraslim
El nuevo LG Gram Ultraslim (modelo 15Z90RT) es el portátil más delgado de la compañía. El Ultraslim está diseñado para usuarios que necesitan la máxima comodidad para transportarlo, ya que solo pesa 998 gramos y tiene 10,99 milímetros de grosor.
Pese a ser tan delgado como un smartphone, el modelo 15Z90RT sigue ofreciendo una gran calidad de imagen y una excelente potencia de procesamiento. Esto se aprecia en su SoC de 13ª Generación de Intel Core con núcleos de rendimiento. Su pantalla OLED de 15,6 pulgadas cuenta con protección Anti-glare Low Reflection.
LG Gram Style
El Gram Slim de LG es otro de los mejores ordenadores presentados en el CES 2023. Llega en dos versiones, de 16 y 14 pulgadas (los modelos 16Z90RS y 14Z90RS). Su diseño es perfecto para usuarios que quieran grandes prestaciones, pero también elegancia y modernidad.
La estructura con apariencia de cristal brilla y cambia de forma dinámica, moviéndose según el ángulo de la luz. Asimismo, incluye una pantalla OLED Anti-Glare Low Reflection, además de procesadores Intel CoreTM de 13ª generación y una unidad SSD NVM Gen4 con conectividad HDMI. Su audio envolvente con Dolby Atmos es algo nuevo en los LG Gram.
Aparte de los nuevos LG Ultraslim y LG Style, hay modelos LG Gram de 17, 16, 15 y 14 pulgadas, todos con un gran rendimiento y un diseño compacto. Están preparados para trabajar o para entretenerse. Los dos más grandes incluyen una GPU NVIDIA GeForce RTX 3050 de 4 GB y CPU Intel CoreTM de 13ª generación.
Lenovo ThinkBook Plus Twist
Se trata de un ordenador portátil que incluye un display dual rotatorio vanguardista preparado para trabajar en función multitarea, mejorando la experiencia del usuario. Si bien mantiene las características principales de la serie ThinkBook Plus Gen 2, incluye novedades como un procesador de la última 13ª Generación Intel Core.
El equipo tiene una pantalla con bordes finos de 13.3 pulgadas y resolución de 2.8K OLED, de cristal táctil y una bisagra rotatoria. Por su parte, en la cubierta superior hay un panel de e-Ink con iluminación frontal y un tamaño de 12 pulgadas, con un cristal táctil.
Hasta el próximo 8 de enero las Vegas vuelve a ser testigo de la Feria Internacional de Electrónica de Consumo. Una de las empresas que no ha querido perderse la cita es HP. La compañía ha dado a conocer las novedades en su catálogo de portátiles profesionales y ordenadores de sobremesa, con modelos diseñados para el trabajo híbrido en casa u oficina.
Como veremos, estos nuevos equipos se centran en proporcionar al usuario más tiempo de uso con baterías de mayor autonomía y mejores capacidades técnicas.
Chromebook Dragonfly Pro es un portátil diseñado pensando en los usuarios que utilizan mucho el servicio de Internet, viendo programación en streaming o navegando por páginas.
Es así porque ofrece una autonomía de batería para todo el día, una cámara frontal de 8 megapíxeles y facilidad para pasarle archivos de dispositivos móviles.
Por otro lado, su procesador Intel EVO asegura un mayor rendimiento al trabajar, dispone de función de carga rápida y cuatro puertos USB-C. Su pantalla táctil tiene sensores lumínicos que se adaptan a la cantidad de luz del medio ambiente, y cuenta con soporte técnico 24 horas al día.
HP Dragonfly Pro
Este es otro de los ordenadores presentados por HP en el CES 2023. Se trata del primero en incluir la versión más moderna de tecnología adaptativa PMF de AMD. Asimismo, también dispone de una batería con autonomía de hasta 16 horas para trabajar a todo rendimiento. La pantalla es táctil y el diseño del teclado ergonómico.
Si deseas llevar a cabo varias tareas sin interrupciones, contar con protección y soporte técnico constante, además de tener un buen rendimiento, no dudes en comprar este portátil.
HP Dragonfly G4
Una máquina que permite llevarla a donde sea, ya que no pesa ni 1 kg. Su pantalla es de apenas 13,5 pulgadas, y es el primer ordenador que puede utilizar dos cámaras de forma simultánea, mostrando lo que hacemos y a nosotros.
Por otra parte, incluye sensores que identifican hacia donde estamos viendo y nos enfocan para siempre darle nuestro perfil frontal a la cámara.
Incluye la función HP Be Right Back, que sustituye la transmisión de una videollamada por una foto instantánea nuestra, en caso de que debamos ausentarnos de forma breve.
Se trata de dos ordenadores adicionales presentados por HP en el CES 2023, con procesadores Intel Core de 13va generación. Por si fuera poco, cuentan con memoria interna de 32 GB de tecnología LPDDR5 expandible a 2TB, para que puedas guardar todo el contenido que necesites.
Otra innovación es la tecnología inteligente de hibernación, que permite ahorrar energía de la energía de la batería al aprender cuáles son nuestros hábitos de uso.
Estos ordenadores también permiten utilizar de forma simultánea dos cámaras, pueden compartir una pizarra mediante HP Keystone Correctiony y también tienen el sistema HP Be Right Back.
Portátil OMEN 17 y de sobremesa OMEN 40L, 45L y 25L
Para finalizar nuestra lista de ordenadores presentados por HP en el CES 2023 tenemos los dispositivos: OMEN 17, 40L, 45L y 25L. Cada uno de ellos está diseñado para su uso con videojuegos.
Albergan procesadores de 13va generación Intel Core, así como tarjetas gráficas GeForce de Nvidia.
Por ejemplo, el portátil OMEN 17 llega con procesador Intel Core i9 – 13900HX y GPU Nvidia móvil, mientras que las demás usan Intel Core o AMD Ryzem 7000. Los portátiles OMEN 40 L y 45 L tienen tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 40, o pueden tener una AMD Radeon RX 7000.
Elegir un portátil no es nada fácil, ya que entramos en una espiral de la que es difícil salir: ¿Vas a comprar el mejor ordenador para estudiantes? Empiezas a mirar marcas, después especificaciones técnicas y después a comprar precios según características y claro, terminas mareado y sin saber qué hacer. De ahí que mucha gente vaya directamente al dependiente de la tienda o se guíe por opiniones de terceros en redes sociales o vídeos, así como artículos de reviews.
Dar con el portátil perfecto es una tarea complicada sino te mueves bien entre este tipo de dispositivos, pero antes de decir quiero uno u otro, hay que tener claro para qué lo necesitas. No es lo mismo un portátil para coger apuntes en clases, que un portátil para trabajar con él 10 horas al día, o para editar vídeo, hacer diseño gráfico, o dárselo a un niño para que vea series.
Vamos a darte un listado de los mejores portátiles de HP de diferentes precios y con diferentes especificaciones técnicas que se adaptarán a las necesidades que vayas teniendo
Si buscas un portátil de batalla diaria, sencillo, para cosas básicas como leer el correo y responder, usar las herramientas de Office, leer libros, escuchar música, estar informado del día a día, ver series y películas, comprar billetes, comprobar el estado de un pedido, ver vídeos en YouTube, navegar por webs, etc. este es el portátil que necesitas y que puedes llevarte a casa por menos de 280 euros.
Uno de los mejores portátiles HP de 2022 si estás buscando algo modesto y que no pase de los 580 euros. Al adquirir este modelo tendrás en tu poder Windows 11 Home como sistema operativo, Intel Core i5 1235U como procesador, 8 GB RAM, 512 GB SSD, pantalla de 15,6 pulgadas con resolución FHD (1920 x 1080) y Gráficos Intel Iris Xᵉ.
Aquí vamos subiendo por la escala de precios y especificaciones y si compras este modelo, tendrás en tus manos un portátil con Windows 11 Pro, procesador AMD Ryzen 5 3500U, 8 GB RAM, 256 GB SSD, pantalla de 15,6 pulgadas con resolución FHD (1920 x 1080) y Gráficos AMD Radeon.
Si nunca has probado un convertible, no sabemos a qué estás esperando. Son versatilidad en estado puro como la Surface Pro de Microsoft pero mucho más barato. En este caso tendrás Windows 11 Home, Intel Core i5 1235U, 8 GB RAM, 512 GB SSD, 14 pulgadas táctil con resolución FHD y Gráficos Intel Iris Xᵉ
Un portátil gaming sin sistema operativo y con unas especificaciones técnicas bastante decentes, sobre todo para adolescentes que se adentran en este mundillo de los juegos online o para tareas que requieren mayor consumo de recursos sobre todo de gráfica y RAM. AMD Ryzen 5 5600H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, 15,6 pulgadas FHD (1920 x 1080) y NVIDIA GeForce GTX 1650 (4 GB).
Un portátil en condiciones capaz de aguantar el ritmo frenético de las largas jornadas laborales. Si es lo que necesitas, échale un ojo a este portátil HP que cuenta con Windows 11 Home, Intel Core i7 1255U, 16 GB RAM, 1 TB SSD, 15,6 pulgadas FHD (1920 x 1080) y Gráficos Intel Iris Xᵉ.
Ya vamos subiendo el caché de los mejores portátiles HP que puedes encontrar en su web oficial. En este caso tienes este que cuenta con Windows 11 Home, Intel Core i7 12700H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, 14 pulgadas resolución 2.8K y Gráficos Intel Iris Xᵉ.
Uno de los mejores portátiles HP y que poca gente supo reconocer su valúa. Ahora es tuyo con más de 1.200 euros de descuento. Cuenta con Windows 10 Pro, Qualcomm Snapdragon 8cx, 8 GB RAM, 256 GB SSD, pantalla de 13,5 pulgadas con calidad WUXGA+ (1920 x 1280), pantalla táctil y Qualcomm Adreno 540.
Equipado con un potente y eficiente procesador Intel Core i7-1165G7 Quad Core a velocidades de hasta 4,7 GHz, que ofrece un rendimiento...
La enorme memoria RAM DDR4 de 16 GB te permite tener todas las aplicaciones importantes abiertas y tener espacio suficiente. Una unidad de estado...
HP ENVY 16-h0003ns
Se trata de un portátil HP al alcance de muy pocos dado que supera los 1.500 euros, eso sí, tiene un descuento de más de 200 euros. Si llevas tiempo detrás de un portátil bueno, bonito y adaptado a tu presupuesto, esta es tu oportunidad. Este portátil cuenta con Windows 11 Home, Intel Core i7 12700H, 16 GB RAM, 1 TB SSD y 16 pulgadas WQXGA (2560 x 1600).
Para quien no lo sepa los equipos denominados Workstation, son equipos muy potentes que tienen que cumplir muchas tareas y realizarlas de manera rápida, eficaz y a máxima potencia. Si es lo que necesitas consigue el tuyo en la web de HP con Windows 10 Pro, Intel Core i7 1165G7, 16 GB RAM, 512 GB SSD, 14 pulgadas FHD (1920 x 1080) y NVIDIA Quadro T500 (4 GB).
Aunque vivimos en un mundo donde la tendencia es digitalizarlo todo, desde los libros que leemos hasta las fotos de recuerdos, a nivel profesional, para las PYMES y los autónomos, resulta imprescindible imprimir documentación en papel. Bien sea para realizar trámites, o por su propia actividad profesional. Es por esto que resulta fundamental contar con un servicio de impresión que no represente un esfuerzo adicional para los trabajadores, ni un gasto extra que la empresa no se pueda permitir.
Por eso hemos creído oportuno repasar las ventajas que ofrece HP+ para los usuarios de las pequeñas y medianas empresas. Se trata de una solución de HP que te ayudará a aumentar la productividad, imprimiendo a medida todo lo que necesites, con reposición de tóner gracias al servicio HP Instant Ink, y con seguridad garantizada por el software de las impresoras de HP. Todo sin aumentar los costes operativos ni requerir personal especializado en impresión, así que presta muchísima atención.
Y es que para nadie es un secreto que, en los tiempos que corren, a las PYMES les cuesta cada vez más operar. No solo por el aumento de los costes de la energía, e incluso la presión fiscal, sino también porque cada vez hay más “frentes abiertos” de los que ocuparse, y el personal es el justo para sacar el trabajo del día a día.
¿Quién se preocupa de atender requerimientos técnicos de las impresoras, o de comprar los consumibles de las mismas? La mayoría de las PYMES no tienen departamento de informática… Así que aunque la impresión es vital para el negocio, no debería representar un problema adicional para el mismo.
La solución que ofrece HP con HP+, junto al servicio de reposición de tóner HP Instant Ink, resulta ideal porque requiere una gestión mínima y satisface todas las necesidades de impresión de los negocios. Además, la gama de impresoras compatibles con estos servicios es amplia, así que resulta sencillo encontrar la perfecta para la mayoría de los negocios.
Ventajas de HP+ para las PYMES
Las PYMES son las que más se pueden beneficiar de la solución HP+ y del servicio HP Instant Ink, ya que no tendrán que preocuparse de nada para garantizar la productividad de sus negocios.
1. Productividad mejorada
HP Instant Ink para PYMES es un servicio al que puedes suscribirte para recibir cartuchos de tóner en la puerta de tu casa o en la oficina a partir de 7,99€ al mes. HP Instant Ink trabaja en función de la cantidad de páginas que se imprimen al mes, no en la cantidad de tóner utilizado.
Así, pagarás una tarifa según el plan que elijas, lo que incluye una determinada cantidad de páginas que se impriman el tóner, la entrega y reciclaje. La impresora avisa a la compañía HP que la PYME o particular necesita reemplazar el tóner.
Cuando cualquier PYME se suscribe al servicio de HP Instant Ink nunca se quedará sin cartuchos de tóner para sus trabajos. Una vez que el cliente se suscribe o registra por primera vez al servicio, HP envía unos cartuchos. También lo hace cuando la impresora indica que necesita tóner.
Por otra parte, las nuevas impresoras disponen de la función HP Smart App y la integración a la nube, lo que permite imprimir desde cualquier sitio. Las PYMES aumentarán su productividad al poder escanear grandes cantidades de documentos de manera fácil y rápida.
2. Gestión sin esfuerzo
Las PYMES podrán gestionar todo el trabajo de impresión que tienen que realizar sin mayores esfuerzos gracias a lo siguiente:
Con el panel HP+ Smart Admin ahorrarán tiempo, ya que este portal web permite gestionar la impresora, supervisar su uso, controlar el plan y el servicio HP Instant Ink.
El sistema permite invitar a otros usuarios adicionales para que puedan imprimir desde sus dispositivos.
La configuración de nuevas impresoras se hace desde la nube de forma remota.
La conexión con las impresoras es muy fácil de realizar, mediante cualquier red.
Las PYMES tendrán soporte técnico exclusivo gracias a la garantía adicional de un año.
3. Seguridad avanzada
Las pequeñas y medianas empresas disponen de garantía de seguridad y privacidad automática para sus impresoras y ubicaciones, así como para las impresiones que realizan. Todo esto es gracias a la supervisión constante, 24 horas los siete días de la semana, mediante el sistema HP Wolf Pro Security.
Este sistema de supervisión puede instalarse y preconfigurarse de manera instantánea en las nuevas impresoras, enviando alertas de Smart Security si existen riesgos de seguridad.
4. Impacto sostenible
Otra de las ventajas de estos servicios de HP es que se contribuye al cuidado de la naturaleza y la reforestación. Por cada página que se imprima desde la impresora con HP+, HP ayudará a restaurar, proteger y gestionar responsablemente los bosques.
Por otra parte, la compañía tiene la misión de ayudar a otras empresas a aplicar iniciativas que contribuyan a reducir el impacto climático. Esto se logra al promocionar y ayudar a desarrollar tecnologías que logren una impresión neutra certificada en carbono, un enfoque para compensar las emisiones de CO2.
5. Amplia variedad de modelos de impresoras compatibles
En ocasiones, quizá en lo que menos piensan las empresas pequeñas es en los modelos de impresoras que tienen y los problemas de impresión. Ahora bien, no tendrán ningún inconveniente en adaptarse a la solución HP+ y al servicio HP Instant Ink, porque hay una amplia variedad de modelos de impresoras compatibles.
Cualquier tipo de dificultad para imprimir se solucionará con la combinación de la solución HP+, el servicio HP Instant Ink y la renovada serie de impresoras HP LaserJet Pro: HP te ayudará a resolver tus posibles inconvenientes con su oferta “todo en uno”, que beneficia a PYMES o particulares.
Dentro de los portátiles para trabajar, HP cuenta con un amplio catálogo. Uno de sus equipos más destacados es el HP DragonFly G3, con un diseño resistente y ligero y acabados de materiales reciclados.
Entre sus principales funciones podemos mencionar un procesador Intel Core i7 de 12ª generación, sistema operativo Windows 11 Pro, o autonomía para unas 9 o 10 horas de uso.
Si estás pensando comprar un portátil profesional y no sabes cuál comprar quédate, repasamos las 5 claves del HP DragonFly G3.
Diseño y pantalla
El HP Dragonfly G3 presume de diseño innovador preocupado por el medio ambiente, con una carcasa resistente de magnesio ligero con el 90 % de materiales reciclados. Es de color azul oscuro, pesa menos de un kilogramo y sus dimensiones son de 29,74 x 22,04 x 1,64 cm, de fácil traslado.
Dispone de un teclado HP Premium, retroiluminado y resistente a las salpicaduras. Además tiene un panel táctil ClickPad compatible con gestos multitáctiles.
Al ser muy liviano y ligero, este portátil permite trabajar de manera cómoda, utilizando también diferentes dispositivos periféricos compatibles.
En cuanto a las características de su pantalla, podrás trabajar bajo prácticamente cualquier iluminación gracias a su pantalla táctil ultrabrillante, que permite visualizar la información en exteriores. Su tecnología antirreflectante cuenta con sensores de iluminación ambiental y trabaja con el sistema HP Eye Ease, para reducir la luz azul sin afectar la intensidad del color.
La pantalla tiene un tamaño de 13,5″ o 34,3 cm, con resolución Wide Ultra eXtended Graphics Array, o WUXGA+ de 1920×1280, y gráficos Intel Iris X. Por otro lado, utiliza tecnología IPS para pantallas cristal líquido. Tiene una luminosidad de 400 nits, con un 100 % de sRGB o gama de colores.
Cámara y sonido excelente para tus videoconferencias
Con el portátil HP Elite Dragonfly G3 podrás conectarte y colaborar desde cualquier entorno, participando en videoconferencias como si estuvieras reunido en persona. Gracias a su cámara frontal de 5 MP y tecnología HP Auto Frame, podrás moverte y seguir apareciendo nítido, enfocado y centrado en la transmisión del vídeo.
Por otra parte, podrás hacerte oír con el ajuste dinámico del nivel de voz de HP, que brinda una optimización automática del volumen a 3 metros de distancia. Sus micrófonos dobles en borde superior garantizan una cobertura de audio total, y su sistema de altavoces Bang & Olufsen prometen la mejor calidad de sonido.
Procesamiento y almacenamiento
Podrás disfrutar de una combinación sin precedentes de rendimiento operativo, conectividad y velocidad gracias al procesador Intel Core i7 de 12ª generación a 4,7 GHz. Con sus 10 núcleos lograrás ejecutar, crear y conectar todo lo que quieras de forma rápida, en conjunto con su memoria RAM LPDDR5-6400 MHz de 16 GB.
Con respecto a sus unidades de disco duro, es un SSD de 512 GB PCIe NVMe TLC, con altas transferencias de datos, pero no tiene unidad óptica.
Sistema operativo, funciones y conectividad
Este equipo consigue trabajar en cualquier lugar sin afectar el rendimiento o la seguridad gracias a su sistema operativo Windows 11 Pro, en colaboración con la tecnología HP. Con su sistema HP Sure Click navegarás seguro en la web y leerás archivos, quedando protegido de malware, ransomware o virus.
Dispone de los siguientes puertos: 2 Thunderbolt, 4 USB Type-C con velocidad de señal de 40 Gbps y un USB Type-A con velocidad de 5 Gbps. Incluye además el conector jack para auriculares y micrófono, así como puerto HDMI 2.0, conexión Wi-Fi 6E AX211 (2×2), NFC, Bluetooth 5.2 y puerto LTE.
Autonomía y precio
El HP Elite Dragonfly G3 utiliza un adaptador USB de tipo C de 65 W para cargar una batería de 6 celdas de larga duración. Esta batería es interna de polímero de ion-litio 68 Wh, sin posibilidad de sustitución, ya que su mantenimiento es por garantía.
Con capacidad de carga rápida, tendrás 50 % en unos 30 minutos y al llegar al 100 %, podrás disfrutar de 9 a 10 horas de autonomía.
Si te interesa, es un ordenador que merece la pena. Sin lugar a dudas es un portátil de precio elevado, pero la inversión bien puede merecer la pena porque es uno de los mejores portátiles de HP del momento.
HP ha recibido por noveno año consecutivo el sello de calidad Madrid Excelente que concede la Comunidad de Madrid. Esta concesión reconoce a HP como una marca de confianza para los consumidores, así como su labor y compromiso a la hora de cuidar el plantea, buscar el progreso social y mejorar la vida de las personas.
Un año más, HP ha superado todos los requisitos a través del modelo de evaluación establecido por la Comunidad de Madrid y que reconocen su buena labor en distintos campos de actuación.
Entre los puntos fuertes de la compañía destacan su responsabilidad medioambiental, así como su compromiso con los empleados y valores como la igualdad y la apuesta por el talento.
Y es que, tal y como concluye la resolución de este reconocimiento, HP mantiene el propósito de orientarse hacia la innovación y a la sostenibilidad, con la voluntad de ser la empresa tecnológica más sostenible del mundo en 2030.
“Este reconocimiento es una manera clara y evidente de mostrar a nuestros clientes, a los partners y a la sociedad que HP apuesta por la calidad, por la excelencia y por la mejora continua. Esa evaluación anual nos permite ver lo que estamos haciendo bien y donde podemos mejorar, y eso creo que es fundamental. Si queremos avanzar, tenemos que ir hacia esa excelencia”, afirma Inés Bermejo, directora general de HP Iberia.
La marca de Garantía Madrid Excelente refleja la apuesta de compañías como HP por la excelencia en la gestión, la innovación, la sostenibilidad social y medioambiental y la satisfacción del cliente por HP. Este reconocimiento promueve la mejora continua en las empresas y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de gestión corporativa.
HP ha anunciado mejoras en su portfolio de protección de endpoints, HP Wolf Security, con el lanzamiento de Sure Access Enterprise (SAE), que protege a los usuarios con permisos de acceso a datos, sistemas y aplicaciones sensibles o confidenciales. Aquí te explicamos cómo funciona y qué aporta a las organizaciones y usuarios.
La nueva solución de HP evita que los atacantes puedan acceder a esas conexiones, de manera que incluso si el dispositivo endpoint se ve comprometido, el acceso a los datos y sistemas sensibles se mantienen seguros. Con esto, se impide que las pequeñas brechas en los endpoints se conviertan en grandes problemas de seguridad.
Disponible tanto para dispositivos HP como de otros fabricantes, SAE aprovecha la tecnología de aislamiento de tareas exclusiva de HP para ejecutar cada sesión de acceso privilegiado dentro de su propia máquina virtual (VM) reforzada por hardware. Esto asegura la confidencialidad e integridad de los datos a los que se accede, aislándolos de cualquier malware en el sistema operativo del endpoint.
De esta forma, los usuarios son capaces de realizar actividades confidenciales, no confidenciales y personales de forma segura desde un equipo; mejorando así la experiencia del usuario, reduciendo los gastos generales de TI y mejorando la protección.
«Conseguir el acceso a un dispositivo de un usuario con accesos a datos y sistemas confidenciales es un punto crucial en la cadena de ataque. A partir de aquí, un atacante puede extraer credenciales, escalar, moverse y filtrar datos confidenciales”, comenta Ian Pratt, director global de seguridad para sistemas personales de HP. “Sure Access Enterprise es una solución única que impide que eso suceda, bloqueando a los atacantes”.
Las empresas cuentan con distintos tipos de usuarios que necesitan acceder diariamente a datos, sistemas y aplicaciones con datos sensibles y confidenciales. Estos usuarios van desde los administradores de TI, el personal de soporte de IoT y OT, hasta los equipos de atención al cliente y de finanzas. Permitir que estos usuarios realicen tareas de acceso confidencial y no confidencial en el mismo PC conlleva un riesgo considerable.
Incluso si se utiliza un sistema de gestión de acceso privilegiado (PAM) para controlar el acceso a los sistemas confidenciales, los atacantes pueden acceder a sesiones confidenciales, robar datos y credenciales confidenciales, o insertar códigos y comandos maliciosos (por ejemplo, a través de pulsaciones de teclas, captura del portapapeles o extracción de la memoria) si el endpoint se ve comprometido.
La mejor práctica tradicionalmente ha sido dotar a los usuarios con información confidencial de estaciones de trabajo de acceso privilegiado (PAW) separadas que se utilizan exclusivamente para tareas confidenciales. Sin embargo, esto no es práctico para los usuarios y aumenta los gastos generales de TI al comprar y gestionar dos sistemas.
SAE utiliza la virtualización avanzada reforzada por hardware para crear VMs protegidas que están aisladas del sistema operativo del escritorio y, por lo tanto, no pueden ser vistas, influenciadas o controladas. De este modo, se puede garantizar la confidencialidad e integridad de la aplicación y los datos dentro de la VM protegida, sin el coste operativo y la complejidad de emitir un PAW independiente
«Al aislar las tareas en máquinas virtuales protegidas, que son invisibles para el usuario final, Sure Access Enterprise interrumpe la cadena de ataques», continúa Pratt. «Además de proteger a los administradores de sistemas que acceden a servidores de alto valor, SAE puede utilizarse para proteger otros activos sensibles: por ejemplo, proteger los datos de las tarjetas de crédito a los que accede el servicio de atención al cliente de un retailer, el acceso a los datos de los pacientes en un proveedor de servicios sanitarios o las conexiones a un sistema de control industrial en un fabricante».
Sure Access Enterprise ya está disponible y cuenta con:
Sólidas integraciones con soluciones de gestión de acceso privilegiado (PAM) (por ejemplo, CyberArk o BeyondTrust), túneles de acceso remoto IPSec y autenticación multifactor (MFA).
Gestión centralizada para permitir la separación de funciones y opciones de políticas flexibles, como bloquear las conexiones a PC o usuarios específicos o exigir la activación de HP Sure View para la privacidad.
Hardware para garantizar la confianza, respaldada por las últimas tecnologías de Intel® para evitar que el malware eluda los controles de seguridad.
Registro de sesiones encriptadas y a prueba de modificaciones para rastrear el acceso, sin registrar datos o credenciales confidenciales, facilitando el cumplimiento de la normativa.
Las empresas están reinventando la experiencia de la oficina y reajustando sus planes para adaptarse a las nuevas formas de trabajo híbrido. Encargados de crear entornos de trabajo modernos e inspiradores, los CIO y los Administradores de Servicios de TI (ITDM, por sus siglas en inglés) necesitan las tecnologías adecuadas que favorezcan la productividad de unos empleados en constante movimiento y con alta capacitación digital.
En este contexto, HP ha presentado la serie HP LaserJet Managed E800/E700, un nuevo portfolio de impresoras multifunción que apoyan e inspiran una fuerza de trabajo híbrida centrada en la productividad, con soluciones inteligentes que pueden agilizar los flujos de trabajo.
“A medida que el modelo de trabajo híbrido continúa evolucionando, los CIOs y los departamentos de TI se enfrentan a mayores desafíos», ha declarado María César, directora general de Impresión de HP Iberia. “Necesitan impresoras inteligentes con funciones avanzadas que agilicen los procesos de trabajo. La serie HP LaserJet Managed E800/E700 ofrece a nuestros clientes y partners de canal un portfolio elegante, totalmente personalizable y fácil de gestionar para cumplir con los objetivos actuales de lugar de trabajo y digitalización, ahora y en el futuro».
La serie HP LaserJet Managed E800/E700 proporciona:
Flujos de trabajo simplificados y mayor productividad: La serie E800/E700 Flow ofrece soluciones integrales de flujo de trabajo con las nuevas funciones FLOW 2.0, que incluyen la posibilidad de realizar ediciones directamente en el contenido en el panel de control (resaltar, redactar e incluso simplemente firmar), así como accesos directos personalizados. La innovadora tecnología Reverse and Retry3 detecta y resuelve los problemas de doble alimentación y los atascos de papel ayudando a que los flujos de trabajo se mantengan a pleno rendimiento.
Rendimiento potente y rápido: Realizar más tareas con mayor rapidez; hasta 70 ppm de velocidad de impresión y 300 ipm de velocidad de escaneado a doble cara gracias al procesador quadcore diseñado por HP. Utilizando la tecnología de detección automática, los clientes ahorran tiempo automáticamente con la gestión del tono y el color, la detección de documentos a dos caras y las funciones de separación automática de trabajos.
Diseño personalizable y elegante: Los modernos diseños incluyen cinco paneles de color para que se adapten a la decoración de la oficina y HP Flex Build para que las configuraciones sean flexibles y se adapten a las diferentes necesidades de la empresa.
La impresión más segura del mundo: Una reciente encuesta de Morning Consult, encargada por HP, reveló que el 67% de los ITDMs creen que la privacidad y la seguridad en un entorno de trabajo flexible se han vuelto más complejas, especialmente cuando se trata de la seguridad de las impresoras. Con HP Wolf Enterprise Security, la serie HP LaserJet Managed E800/E700 protege, detecta y se autorrecupera. En concreto, estos nuevos dispositivos incluyen Memory Shield™, que ayuda a detectar ataques maliciosos en la impresora y, si se detecta, se autorrepara automáticamente. Memory Shield™ utiliza una solución protegida por hardware denominada Runtime Intrusion Detection para escanear activamente la memoria en busca de anomalías, y XGuard CFI de Karamba para supervisar el flujo de ejecución del firmware de la impresora y ayudar a detectar y prevenir posibles ataques zero day.
Sostenibilidad por diseño: Apoya la deforestación cero y ayuda a ahorrar recursos con la impresión de bajo consumo de HP.
Tanto la serie HP LaserJet Managed E800 como la HP LaserJet Managed E700 ya están disponibles en España.
HP ha anunciado la apertura de un nuevo centro en Salamanca dirigido al desarrollo e innovación de software. Este centro, ubicado en la Parque Científico de la Universidad de Salamanca, formará parte de la red con la que HP cuenta en la actualidad en España, y permitirá seguir ampliando sus capacidades y presencia geográfica, reforzando su compromiso con el país en inversión y creación de valor y de puestos de trabajo de calidad.
El centro, dedicado al desarrollo de tecnologías y soluciones de software, cuenta con perfiles ligados a las Tecnologías de la Información con conocimientos en el desarrollo de Aplicaciones Cloud, Inteligencia Artificial y Big Data.
“Con este nuevo espacio dedicado a la innovación, además de reafirmar la apuesta de HP por el talento y la innovación española, queremos contribuir a la generación de riqueza, empleo y avance tecnológico para situar a Castilla y León, y a España, a la cabeza de la revolución digital”, ha declarado Miguel Ángel Turrado, director general de HP SCDS. “Esperamos que esta apertura sea un motor de crecimiento económico y generación de empleo para nuestra región, gracias a la atracción de inversión, talento y desarrollo tecnológico”.
Alianza con la Universidad de Salamanca (USAL)
En su afán por conseguir el mejor talento y continuar fomentando la apuesta por los estudios en el ámbito de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), la compañía ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL). Miguel Ángel Turrado, director general de HP SCDS, y Ricardo Rivero rector de la USAL. Al evento público también asistieron los alcaldes de Salamanca y Villamayor de la Armuña, Carlos García Carbayo y Ángel Luis Peralvo, junto con el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Javier Iglesias, y representantes de la USAL y de la empresa.
Con ello, HP no sólo busca estimular la vocación por el mundo digital y la tecnología, sino seguir siendo esa escuela de talento que le ha caracterizado durante sus 50 años de historia en España, fomentando y cultivando el desarrollo de perfiles tecnológicos claves para la innovación del país.
La relación de HP y la USAL se remonta a 2012, con la creación del Observatorio Tecnológico de HP. Un ambicioso programa de colaboración por el cual los alumnos de estudios tecnológicos realizan sus proyectos fin de carrera desarrollando proyectos reales sobre soluciones tecnológicas de HP, con la tutoría conjunta de un profesional de la compañía y un profesor de la Universidad. Con ello, los universitarios tienen acceso a tecnologías, herramientas y soluciones de última generación, adquiriendo conocimientos y experiencia que difícilmente podrían obtener a través del plan de estudios convencional.
Desde su creación, más de 40 alumnos de la Universidad de Salamanca han colaborado en proyectos de HP en distintas áreas y soluciones tecnológicas. En la actualidad, 10 centros de 8 universidades cuentan con un observatorio tecnológico de HP: León, Santiago de Compostela, Oviedo, Salamanca, Burgos, Valladolid, Cantabria y Granada.
Como ejemplo de la colaboración de HP con el desarrollo de talento de Salamanca, cabe destacar la participación de HP en el Makeathon Béjar, que se ha celebrado del 14 al 16 de octubre en Béjar y cuyo objetivo es ayudar a los jóvenes a desarrollar su talento afrontando retos de innovación social para los que tendrán que buscar soluciones tecnológicas innovadoras relacionándose y aprendiendo con la ayuda de tutores tecnológicos y de otras ramas de conocimiento.
Centros de innovación repartidos por todo el país
Este mismo año, HP dio a conocer que León sería centro neurálgico para el desarrollo del firmware de todas las impresoras de gran formato de la compañía a nivel mundial. Un anuncio que reafirmaba la apuesta de la multinacional por aquellas regiones donde la despoblación se ha convertido en un auténtico reto contra el que combatir. Para poder abordar este nuevo proyecto, la compañía amplió su presencia en la región con nuevas instalaciones en la ciudad.
Asimismo, la compañía inauguró antes de verano un centro en Valencia dirigido al desarrollo e innovación de software, cuyos resultados revolucionarán sectores industriales estratégicos tal como los conocemos, y ayudarán a automatizar su transición del mundo analógico al digital.
Durante la celebración del HP Amplify™ Executive Forum, el evento anual de partners de HP, la compañía ha presentado HP Instant Ink para pequeñas empresas y la nueva LaserJet Pro con HP+, diseñada para simplificar la gestión tecnológica de los propietarios de pequeñas empresas. Gracias a Instant Ink las pequeñas empresas reciben automáticamente consumibles específicos para cada dispositivo (tinta o tóner) en diferentes ubicaciones. Y todo con una única factura. En combinación con las funciones avanzadas de la nueva LaserJet Pro con HP+, una suscripción a Instant Ink puede ayudar a las pequeñas empresas a ahorrar tiempo y dinero, facilita el reciclaje de cartuchos, a la vez que permite la protección y conservación de los bosques de todo el mundo.
[toc]
“Nadie escucha las necesidades de las pequeñas empresas y responde a ellas como HP. Los empresarios necesitan que la impresión no suponga ningún esfuerzo, desde el proceso de configuración hasta el pedido de consumibles y la supervisión de la seguridad», afirma Xavier García, director Global de Sistemas de Hardware de Impresión de HP. «HP Instant Ink para pequeñas empresas y la nueva LaserJet Pro con HP+, suponen un sistema de impresión intuitivo que requiere una gestión mínima para que los propietarios de pequeñas empresas puedan dedicar su tiempo y energía a hacer crecer sus negocios».
Responder a las necesidades de las pequeñas empresas
Para poder afrontar una economía cada vez más difícil y posicionarse para crecer a largo plazo, los propietarios de pequeñas empresas necesitan nuevos procesos, formas de trabajar y tecnologías para impulsar su productividad. Más del 80% de las pequeñas empresas dependen de la impresión para gestionar su negocio, según una encuesta realizada a propietarios de pequeñas empresas llevada a cabo por Morning Consult. Sin embargo, el 55% afirma no tener tiempo para gestionar la tecnología.
Uno de los propietarios de pequeñas empresas encuestados dijo: “La gestión de las impresoras no es un uso muy eficiente del tiempo o la energía». Y un segundo responsable de la toma de decisiones encuestado señaló: “Todo está cada vez más automatizado. Tal vez esto podría aplicarse también a las impresoras. Estaría bien que las máquinas pudieran pedir tinta y tóner por sí solas».
Los encuestados afirman que necesitan una impresora multifuncional que sea sencilla de configurar y fácil de gestionar, con recordatorios automáticos de los cartuchos de tinta y tóner, y la capacidad de emparejarse sin problemas en varios dispositivos.
Las principales características y ventajas de HP Instant Ink para pequeñas empresas y la nueva LaserJet Pro con HP+ son:
Productividad mejorada
El servicio de suscripción HP Instant Ink nunca se queda sin tóner
HP LaserJet Pro detecta cuando queda poco tóner y entrega automáticamente en la ubicación correcta, en el momento adecuado y con facturación unificada
Diseñada para ofrecer la máxima velocidad, la serie HP LaserJet Pro 4000 proporciona impresiones de alta calidad a 42 páginas por minuto, mientras que la serie HP LaserJet Pro 3000 lo hace a 35 páginas por minuto
HP Smart App y la integración en la nube permiten imprimir desde cualquier lugar, escanear grandes volúmenes y simplificar el flujo de trabajo de los documentos para una mayor productividad de impresión profesional, fiabilidad y seguridad.
Las LaserJet Pro con HP+ cuentan con la certificación ENERGY STAR®, y utilizan la tecnología HP Auto On/Off
Gestión sin esfuerzo
Permite ahorrar tiempo con el panel
Smart Admin diseñado para pequeñas empresas.
Configuración guiada, basada en la nube, para configurar fácilmente nuevas impresoras de forma remota y sencilla.
Seguridad remota con supervisión automatizada para múltiples impresoras y ubicaciones HP.
Fácil conexión a las impresoras desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier red.
Soporte técnico dedicado respaldado por una garantía ampliada de dos años.
Seguridad avanzada
Tranquilidad con la supervisión de seguridad 24/7 de HP Wolf Pro Security, integrada y preconfigurada al instante, incluyendo alertas instantáneas de Smart Security para posibles riesgos de seguridad.
Impacto sostenible
La LaserJet Pro de HP con HP+ ofrece la impresión Forest First, lo que significa que, por cada página impresa durante la vida útil de la impresora, HP contribuirá a la restauración, la protección y la gestión responsable de los bosques trabajando con ONG asociadas como World Wildlife Fund.
HP también ayuda a las empresas a avanzar en sus iniciativas climáticas a través de la impresión neutra en carbono certificada
HP ha dado a conocer sus nuevos portátiles ChromeBook baratos para estudiantes: HP Chromebook de 15,6″ y HP Chromebook x360 de 13,3″, diseñados para mantener al usuario productivo y entretenido en cualquier lugar, ya sea en casa o fuera de ella. Ambos dispositivos cuentan con sistema operativo Chrome, y tienen acceso a una gran selección de aplicaciones en Google Play Store. Además, permiten interactuar fácilmente con otras personas con la cámara Wide Vision HD de HP, que dispone de un obturador de privacidad y un botón de silencio del micrófono.
El portátil HP Chromebook de 15,6″ mejora su rendimiento gracias al procesador Intel Pentium o Celeron, una pantalla de hasta FHD, y disponible en color plata mineral, verde bosque y oro rosa pálido. El dispositivo proporciona hasta 11,5 horas de duración de la batería con HP Fast Charge. Además, está diseñado teniendo en cuenta las calificaciones EPEAT® Gold y ENERGY STAR®, contiene plástico reciclado de origen oceánico y de posconsumo, y su embalaje es sostenible.
El portátil HP Chromebook x360 de 13,3″ es un dispositivo potente y delgado que se adapta a cada usuario. Incorpora procesadores MediaTek Kompanio Octa-core, pantalla FHD y hasta 14 horas de duración de autonomía de batería gracias a HP Fast Charge. Este producto contiene materiales sostenibles como plástico reciclado post-consumo, plástico de origen oceánico y 50% de aluminio reciclado. Además, cuenta con las certificaciones EPEAT® Gold y ENERY STAR® y su embalaje y los componentes que incorpora son 100% reciclables y sostenibles.
El portátil HP Chromebook de 15,6″ tiene un precio a partir de 369 euros. Este equipo ya está disponible en España.
HP ha anunciado la disponibilidad comercial de su solución Metal Jet S100 que permite la impresión digital a gran escala de piezas metálicas de alta calidad. Estas piezas impresas en 3D aceleran el diseño y la producción en masa de productos innovadores de sectores como médico, industrial, bienes de consumo y de automoción.
La solución Metal Jet S100 de HP está transformando las industrias y ayudando a escalar la producción en masa de piezas metálicas impresas en 3D, acelerando la transición a la industria 4.0.
Durante la última década, la industria manufacturera ha experimentado una notable evolución y se estima que en la actualidad tenga un valor de unos 12 mil millones de dólares. Ante esta perspectiva y a las puertas de una cuarta revolución industrial, sumado al crecimiento constante que ha experimentado la impresión 3D por su capacidad para acelerar los diseños y mejorar el desarrollo de los procesos de producción, la convierten en una opción perfecta para optimizar costes y proporcionar verdaderas economías de escala.
“Estamos siendo testigos de cómo sectores enteros, desde el industrial hasta el de consumo, pasando por el sanitario y el de automoción, buscan transformar digitalmente sus procesos de fabricación y sus cadenas de suministro en un mundo en el que la volatilidad es la nueva normalidad», afirma Didier Deltort, presidente del negocio de Personalización e Impresión 3D de HP. “A medida que la promesa de la impresión 3D se afianza, HP se ha convertido en un socio de confianza para ayudar a acelerar el camino hacia la producción. La introducción de nuestra nueva solución comercial Metal Jet, junto con la colaboración innovadora con líderes del mercado como Schneider Electric, está facilitando el modelo para una fabricación más sostenible, fiable y eficiente».
HP Sant Cugat, sede mundial de HP del negocio de 3D
Esta solución ha sido desarrollada en la sede mundial de HP del negocio de 3D que se encuentra en el centro de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Un centro de primer nivel que cuenta con más de 700 ingenieros y profesionales de todo el mundo que trabajan por desarrollar innovaciones revolucionarias.
En España, concretamente, la industria manufacturera ha crecido significativamente demostrando su peso en el sector industrial representando un 82,3% de la facturación del Sector Industrial en 2019, con más de 2 millones de personas trabajando en este sector y con una cifra de negocio de cerca de 600 mil millones de euros según datos del INE. Vinculado con el constante avance de esta industria y la reinvención digital del sector global para la fabricación de metales la nueva solución profesional de HP, la Metal Jet S100, está enfocada en las soluciones end-to-end de la cadena de suministro, tanto en software como en hardware, centradas en el cliente y dirigidas al diseño.
Además, ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos de transformación empresarial gracias a las capacidades de producción industrial, al flujo de trabajo integrado, las ofertas de suscripción y servicio y un nivel sin precedentes de ventajas técnicas y profesionales.
“Desde que anunciamos la innovadora tecnología Metal Jet en 2018, hemos estado trabajando para desarrollar la solución comercial más avanzada de la industria para la producción masiva de metales en 3D», afirma Ramon Pastor, director Global de Metales 3D de HP. “Las piezas metálicas impresas en 3D son una fuerza impulsora clave de la transformación digital y la nueva solución Metal Jet S100 proporciona una oferta de metales de vanguardia para nuestros clientes, desde los primeros diseños hasta la producción, pero lo más importante es que les ayuda a aprovechar el potencial ilimitado de la fabricación digital».
Schneider, colaboración innovadora y aplicaciones rompedoras
Los avances y las nuevas aplicaciones de producción ponen de manifiesto las ventajas de Metal Jet, como la mejora de la productividad, el bajo coste de las piezas y la excelente calidad.
Schneider Electric es el líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización. Su portfolio de productos incluye productos, controles, software y servicios para aplicaciones residenciales, comerciales, industriales y críticas.
Gracias a su última disponibilidad comercial, la solución Metal Jet de HP está creando ahora oportunidades de producción de metales en masa para aún más partners y clientes de todo el mundo, incluida la empresa multinacional de automatización digital y gestión de la energía, Schneider Electric, y Domin Digital Motion, un líder industrial centrado en sistemas hidráulicos y válvulas.
“Buscamos constantemente soluciones que permitan un desarrollo de innovaciones más sostenible y ágil. Gracias a HP Metal Jet, nuestros equipos han conseguido un caso de uso probado que muestra los beneficios de la fabricación digital y la impresión 3D”, afirma Jordi Garcia, vicepresidente de Power Products & Digital Energy en Schneider Electric Iberia. “Esta colaboración con HP brinda nuevas posibilidades para nuestro negocio muy ilusionantes. En este sentido, esperamos seguir descubriendo muchas más aplicaciones que puedan satisfacer las demandas de nuestros clientes que abordan grandes desafíos en torno a la sostenibilidad y la Electricidad 4.0”.
El portfolio de productos de Schneider Electric incluye cuadros eléctricos de baja tensión, dedicados a proyectos industriales a gran escala en los que la protección eléctrica y la disponibilidad de energía son fundamentales. Se necesitan grandes volúmenes para lograr un funcionamiento eficaz y seguro durante los cortes de circuito, una tarea difícil dadas las limitaciones de espacio y las restricciones asociadas a un entorno remoto o embarcado.
Junto con GKN, se fabricó un nuevo filtro utilizado en el disyuntor NSX de Schneider Electric mediante la tecnología HP Metal Jet, que no podía lograrse con las capacidades de fabricación industrial convencionales debido a la complejidad de la forma y el material. La tecnología HP Metal Jet no sólo facilitó el diseño de nuevas formas de filtros de potencia que reducen el impacto de los gases, la presión y el calor en un espacio más limitado, sino que también dio lugar a importantes ganancias de productividad y beneficios medioambientales.
HP ya ha conseguido un fuerte impulso con partners y clientes líderes como GKN, Parmatech, Cobra Golf, Legor Group y Volkswagen, y otros más. HP también está colaborando en oportunidades de producción masiva de metales con nuevos partners y clientes de todo el mundo, como Domin Digital Motion, una empresa industrial innovadora centrada en sistemas hidráulicos y válvulas, Lumenium, una empresa emergente que desarrolla motores rotativos avanzados, y Schneider Electric.
Durante la celebración del HP Amplify™ Executive Forum, el roadshow anual de partners de HP, se han presentado los nuevos dispositivos y soluciones para ayudar a las empresas a tener éxito en sus entornos de trabajo híbrido. La compañía ha mostrado sus nuevos ordenadores profesionales, pantallas, cámaras web para streaming y servicios mejorados
Según HP, en 2023, casi la mitad de los empleados tendrán al menos cierta flexibilidad en cuanto a su lugar de trabajo, por lo que es fundamental que las personas dispongan de la tecnología adecuada para establecer conexiones personales y realizar contribuciones significativas. Se requieren dispositivos que ofrezcan experiencias personalizadas que les permitan colaborar, crear y ser productivos de forma segura sin importar dónde realicen su trabajo.
Por tanto, HP continúa con su compromiso de proporcionar las herramientas adecuadas para ofrecer la mejor experiencia de trabajo. Entre los nuevos PCs se encuentran el HP Dragonfly Folio G3, el PC convertible listo para los negocios, y el PC de sobremesa HP All-in-One de 34″, una potencia creativa que ofrece a los usuarios una experiencia similar a la de un estudio con soporte para doble flujo de vídeo y cambio de cámara. La nueva pantalla HP Z32k G3 4K USB-C proporciona un nivel de detalle sin precedentes, mientras que la nueva webcam HP 965 4K Streaming ofrece la posibilidad de vídeo de gran nitidez. Las mejoras en HP Proactive Insights permiten al departamento de TI optimizar la experiencia del dispositivo para los empleados con las capacidades de HP analytics.
Con un diseño que permite cambiar de portátil a tablet, el HP Dragonfly Folio G3 facilita que los profesionales puedan crear, capturar y compartir ideas en cualquier momento.
El HP Dragonfly Folio G3 convierte el brainstorming en una experiencia personalizada con un bolígrafo digital, intuitivo e inteligente, el HP Dragonfly Folio Pen.
El bolígrafo se acopla magnéticamente al dispositivo y cuenta con tres botones programables y puede cargarse de forma inalámbrica al 100% en 30 minutos. Los usuarios pueden dar rienda suelta a su creatividad utilizando el lápiz en la pantalla del HP Dragonfly Folio para escribir en una pantalla secundaria conectada con HP Indirect Inking.
El HP Dragonfly Folio G3 ya está disponible por un precio inicial desde 1699€.
PC de sobremesa HP 34″ All-in-One
El 75% de los usuarios finales cree que ahora la calidad de vídeo es importante para el buen desarrollo de su trabajo. Combinando una tecnología potente y fácil de usar con un diseño impresionante, el nuevo PC de sobremesa HP 34″ All-in-One crea una experiencia similar a la de un estudio con soporte para flujos de vídeo duales y cambio de cámara, para que se pueda mostrar a la persona y a su trabajo al mismo tiempo.
El PC de sobremesa HP 34″ All-in-One permite a los usuarios mover la cámara magnética desmontable de 16MP (4MP Binned) a múltiples posiciones en el bisel de la pantalla para encontrar el mejor campo de visión. Los usuarios pueden incluso orientar la cámara hacia su escritorio para poder compartir notas escritas a mano o documentos en directo en las videollamadas.
La cámara de alta resolución, junto con el nuevo software HP Keystone Correction, recortará y aplanará automáticamente la imagen de la alimentación de la cámara, creando una imagen digital nítida de las páginas o de una pizarra para compartirla en tiempo real. Cuando los usuarios necesitan un descanso durante las llamadas de videoconferencia, la función HP Be Right Back les permite cambiar la alimentación de vídeo por una imagen fija.
El PC de sobremesa AiO de 34″ estará disponible en septiembre por un precio inicial de 2499€.
Pantalla HP Z32k G3 4K USB-C
La pantalla HP Z32k G3 4K USB-C, la primera pantalla IPS Black del mundo con tecnología Thunderbolt™ 4, permite a los creadores y desarrolladores de productos maximizar su potencial creativo. Los creadores quieren un nivel de detalle sin precedentes, por lo que no es de extrañar que el 99% de los profesionales creativos y el 90% de los usuarios avanzados consideren que la precisión del color es muy importante a la hora de comprar un monitor.
El último monitor de rendimiento Z cuenta con la tecnología de panel IPS Black, lo que se traduce en negros más intensos, colores más vibrantes y una amplia gama de colores P3 del 98%, todo ello en resolución 4K ultra alta.
Al proporcionar el doble de relación de contraste que un panel IPS tradicional, las creaciones cobran vida y lo que se ve en la pantalla coincide con la imaginación del creador o desarrollador del producto. Con funciones adicionales como el inicio único, el interruptor KVM y Thunderbolt™ 4 con la posibilidad de conectar en cadena un segundo monitor 4K con un solo cable, el Z32k G3 ofrece versatilidad en el flujo de trabajo creativo con varios dispositivos, todo en una única solución.
La pantalla HP Z32k G3 4K USB-C estará disponible en noviembre por un precio de 849€.
Webcam HP 965 4K Streaming
El 73% de los usuarios de cámaras web valoran la calidad del vídeo y el 75% la calidad del audio, por lo que la cámara web HP 965 4K permite a los usuarios transmitir su imagen más auténtica. Mejorada por HP Presence, la webcam ofrece un vídeo de gran nitidez con una resolución de hasta 4K, mientras que el encuadre facial con IA y el autoenfoque hacen que los usuarios se sientan como si estuvieran en la sala.
El Centro de accesorios de HP, disponible para la descarga en Microsoft Store, permite a los usuarios personalizar su imagen, activar las funciones de IA, seleccionar la resolución, utilizar la corrección trapezoidal y elegir entre un campo de visión de 78, 90° y 100°. Los usuarios pueden conseguir el ángulo perfecto con el giro de 360°, la inclinación hacia abajo de 90° y el montaje universal. Pueden compartir cuando quieran gracias a la seguridad que otorga la cubierta de privacidad magnética para una privacidad y seguridad sin preocupaciones.
Las imágenes y las propuestas de los usuarios se mantienen vibrantes con el gran objetivo de 18 mm F2.0 y la función de ajuste de la luz baja. Proporciona la seguridad de saber que se escucha claramente con la reducción de ruido y los micrófonos duales. La cámara web también está certificada por Zoom para ofrecer una experiencia de conferencia extraordinaria con tecnologías diseñadas para trabajar sin problemas con Zoom.
La cámara web HP 965 4K Streaming ya está disponible por 299€ en HP.com.