Hermano menor del Honor 50, el HONOR 50 Lite es un móvil gama media que cuenta con los servicios de Google, por lo que es un gran rival para muchos terminales del mercado.
Funciona bajo su propia capa de personalización, que es Magic UI 4.2, e incorpora Android 11. Es un terminal de alto rendimiento con muchas ventajas. Estas son algunas de las razones para comprarlo.
Excelente pantalla lista para streaming
Si quieres un móvil para disfrutar de videos, el HONOR 50 Lite es perfecto porque lleva con una pantalla FullView de 6,6 pulgadas. Esto significa que tiene un formato 18:9 y no 16:9, que es el normal en los móviles. Gracias a esto, la pantalla ocupa más del 80% del frontal del equipo, lo que significa que puedes disfrutar mejor de los contenidos multimedia.
Tecnología SuperCharge
Otra razón de peso para comprar el HONOR 50 Lite es su tecnología SuperCharge de 66W. El terminal, que incorpora una batería con capacidad de 4.300 mAh, destaca por su sistema de carga rápida que le permite tener una extraordinaria velocidad de carga.
HONOR 50 Lite puede obtener el 40% de energía en la batería en apenas 10 minutos y el 100% en 39 minutos aproximadamente.
Cámara cuádruple de 64MP
El HONOR 50 Lite también puede ser una excelente opción para ti si te encanta tomar fotografías. Este móvil dispone de un sensor principal de 64 MP, acompañado por un ultra gran angular de 8 MP y de dos sensores secundarios de 2 MP.
En cuando a la cámara selfie, incluye una de 16 MP.
El HONOR 50 Lite, además, tiene un diseño moderno y funcional, y lo puedes encontrar en colores como Midnight Black (negro) y Deep Sea Blue (azul).
Honor y OPPO se disputan la corona dentro del sector de la gama media. Este 2021 han lanzado al mercado dispositivos como el Honor 50 y el Oppo Reno 6 pro, dos terminales que tienen mucho en común, y que posiblemente puedan interesarte si estás buscado calidad a buen precio.
[toc]
Poniéndolos frente a frente es complicado saber cuál elegir. Si estás interesado en comprar uno de ellos, pero no terminas de decidirte, has llegado al lugar indicado. A continuación comparamos estos dos pesos pesados dentro de la gama media actual.
Honor 50 Vs Reno 6 Pro
Si nos fijamos en la parte delantera, el Honor 50 y el Oppo Reno 6 pro son practicamente iguales. Los dos comparten un frontal sin a penas marcos y con una pequeña obturación en pantalla donde se encuentra el sensor para selfies. Eso sí, el Honor 50 lo tiene ubicado justo en el centro superior y el Reno 6 pro arriba a la izquierda, quizá algo más sutil.
Las diferencias más importantes las tenemos en la parte trasera, donde quizá el Honor 50 brilla algo más. No solo porque monta una carcasa que reluce, también porque el modulo de cámaras llama más la atención. Le da un aspecto como más futurista. Las medidas son casi las mismas, a excepción del peso. El Honor 50 mide exactamente 160 x 73.8 x 7.8 mm y pesa 175 gramos.
El Oppo Reno 6 pro mide 160 x 72,5 x 7,99 mm con un peso algo mayor: 188 gramos.
En cuanto a la pantalla, el Honor 50 monta una OLED de 6.57 pulgadas, formato 19.5:9 y resolución FullHD+ de 2,340 x 1,080 píxeles. La tasa de refresco es de 120 Hz. El Oppo Reno 6 pro, por su parte, incluye un panel AMOLED de 6,43 pulgadas, resolución Full HD+ y 90Hz de tasa de refresco.
Rendimiento
Tanto el móvil de Honor como el de Oppo se comportan muy bien a la hora de mover apps y juegos gracias a procesadores solventes. Vale que no pueden compararse a los de gamas más altas, pero no están nada mal.
Concretamente, el Honor 50 alberga en su interior un QualcommSnapdragon 778, un SoC construido en 6 nanómetros con ocho núcleos de potencia: 4 x Cortex-A78 2,4 GHz + 4 x Cortex-A55 1,8 GHz. Este va de la mano de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Por su parte, el Oppo Reno 6 pro dispone de un MediaTek Dimensity 900, un chip construido también en 6 nanómetros. Este procesador está acompañado de 6 u 8 GB de RAM y 128 GB ó 256 GB de espacio interno.
Cámaras
Y, ¿cómo se comportan en el apartado fotográfico? Básicamente el Honor 50 sobresale gracias a sus cuatro sensores principales. Pero veámoslo con más detalle.
El Honor 5 presume de un sensor de 108 megapíxeles con apertura f/1,9. Destaca por ser luminoso y sobre todo de lograr un gran detalle en fotos gracias a su gran cantidad de megapíxeles. Este sensor primario va de la mano de un gran angular de 8 MP (apertura f/2.2), de un tercer sensor de 2 megapíxeles, que se encarga de medir la profundidad del encuadre para mejorar el efecto retrato, así como de un cuarto sensor macro, también de 2 megapíxeles, capaz de realizar fotos nítidas de escenas pequeñas ubicadas de la cámara hasta a 4 cm.
Lo mejor es que la cámara cuenta con diferentes modos para aprovechar la Inteligencia Artificial en todo tipo de situaciones. Para los selfies tenemos una cámara frontal de 32 megapíxeles con apertura f/2.2.
En el apartado fotográfico, Oppo ha añadido un sistema de tres objetivos: Uno principal de 64 megapíxeles, otro secundario gran angular de 8 megapíxeles, y un tercero macro de 2 megapíxeles. La cámara para selfies, como en el caso del Honor 50, incluye un sensor de 32 megapíxeles, por lo que se esperan retratos de bastante calidad.
Batería, sistema y conexiones
En lo que respecta a la autonomía, podemos decir que son muy similares, aunque lógicamente la duración siempre dependerá mucho del uso que se le de a los terminales. Los dos disponen de una batería de 4.300 mAh con carga rápida de 66 watios en el caso del Honor 50 y de 65W en el del Oppo Reno 6 pro. Esto significa que básicamente solo solo necesitarán 20 minutos de carga para alcanzar el 70% del total de la batería, o 45 minutos para completar el ciclo de carga completo.
A la hora de trabajar, los dos están gobernados por Android 11. Eso si, en el Oppo Reno 6 pro el sistema fluye bajo la capa de personalización ColorOS 11.3 y en el Honor 50 bajo Magic UI 4.2 (con los Servicios de Google incluidos).
Para las conexiones encontramos en ambos conectividad 5G, 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac/6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS + GLONASS y entrada USB tipo C. Hay que destacar que el móvil de Honor ofrece la posibilidad de grabar el sonido del vídeo a través de unos auriculares sin cable. Esta opción es muy interesante para grabar entrevistas hasta 10 metros lejos de personas u objetos.
Precio y disponibilidad
Tanto el Oppo 6 reno pro como el Honor 50 están disponibles para comprar ahora. El primero tiene un precio de 799 euros (779 euros si lo compras ahora) en su versión de 12 GB de RAM y 256 GB de espacio interno. El Honor 50 cuesta 529 euros con 6 GB y 128 GB de almacenamiento. También hay una versión con 8 GB de RAM y 256 GB de espacio que cuesta 599 euros.
No products found.
Teniendo en cuenta apartado fotográfico y precio, nosotros nos inclinamos más por la opción del Honor 50. Aunque si lo quieres para grabar video, el reno 6 Pro tiene un modo bokeh casi profesional. Por rendimiento ambos son una alternativa más que aceptable si te interesa un terminal de gama media para tu día a día.
Este año Xiaomi y Honor han puesto el listón bastante alto con sus buques insignia Honor 50 y Xiaomi 11T. Los dispositivos llegan cargados de características interesantes, tanto a nivel de potencia como de cámara. Ahora bien, dado que se trata de dos modelos de alta gama, es importante conocer cuáles son sus diferencias más significativas, sobre todo si estás interesado en uno de ellos.
[toc]
Si estás pensando comprar uno de los dos, has aterrizado en el lugar correcto. A continuación ponemos frente a frente a estos dos gigantes asiáticos. Veamos.
Honor 50 Vs Xiaomi 11T: Comparativa
Vistos así de frente pareciera que Honor y Xiaomi han creado el mismo móvil. Los dos llegan sin a penas marcos, con una pequeña obturación en pantalla, donde se ubica el sensor frontal, y un panel que no pasa desapercibido. Sin embargo, al darle la vuelta vemos diferencias.
El Honor brilla con luz propia. Su chasis es brillante y atrevido. De hecho el color Frost Crystal es el mas llamativo, con tonos entre plateados y azules. Otra cosa que tampoco pasa desapercibida es el diseño de cámaras. La del Honor 50 se ve algo más futurista que la del Xiaomi 11T, en forma circular, en lugar del modulo cuadrado por el que ha apostado Xiaomi.
En cuanto a dimensiones y peso, el Honor 50 mide exactamente 160 x 73.8 x 7.8 mm y pesa 175 gramos. Por su parte el Xiaomi 11T mide 164.1mm x 76.9mm x 8.8mm y pesa 200 gramos, por lo que es ligeramente más grueso y pesado.
A nivel de pantalla, el Honor 50 cuenta con una OLED de 6.57 pulgadas, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300 Hz.
El Xiaomi 11T incluye una AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+, 120 Hz de frecuencia y 480 de respuesta táctil. Además de 800 nits de brillo típico, 1.000 nits de brillo máximo y compatibilidad de contenidos HDR10+.
Ambos están reforzados por Corning Gorilla Glass, lo que implica que están protegidos contra caídas o golpes.
Xiaomi 11T Vs Honor 50: Rendimiento
Mientras que Honor ha apostado por Qualcomm para el apartado del procesador, Xiaomi ha confiado en MediaTek. El Honor 50 alberga en su interior un Qualcomm Snapdragon 778 5G de 6 nm a 2.4 GHz de velocidad máxima de frecuencia de reloj. Este SoC está acompañado de 6 u 8 GB de memoria RAM.
Por su parte, el Xiaomi 11T dispone de un MediaTek Dimensity 1200 Ultra, construido en 6 nanómetros, ofreciendo así un buen consumo energético. La velocidad de reloj es capaz de alcanzar los 3.0 GHz. Asimismo, el procesador está acompañado de 8 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de espacio interno.
Honor 50 Vs Xiaomi 11T: Cámaras
A nivel fotográfico están muy a la par, aunque es cierto que hay algunas diferencias. El Honor 50 incluye una cámara principal de 108 MP, una cámara gran angular de 8 MP, una cámara macro de 2 MP y una cámara de profundidad de 2 MP. El sensor frotal es 32 MP con un ángulo de visión de 90º, por lo que los usuarios podrán realizar selfies y vídeos de con un mayor número de objetos y personas en el encuadre.
El Xiaomi 11T llega con sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.75, sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles y un sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles. En su caso, la cámara frontal es de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.45 con funciones de desbloqueo facial.
Podemos decir que los dos hacen fotos espectaculares, sobre todo en entornos oscuros o de noche. Pero si te apasionan los selfies, quizá sea mejor opción en tu caso el Honor 50.
¿Y qué hay de la autonomía? El Honor 50 equipa una batería de 4.300 mAh compatible con tecnología de carga rápida de 66 W (carga completa en solo 45 minutos). Por su parte, el Xiaomi 11T cuenta con una algo mayor, de 5.000 mAh con carga rápida de 67W.
Ambos modelos disponen además de 5G, NFC, Bluetooth 5.2 y WiFi 6 para las conexiones. Eso sí, mientras que el Honor 50 está gobernado por Android 11 bajo la capa de personalización Magic UI 4.2, el Xiaomi 11T también cuenta con Android 11, aunque en su caso bajo MIUI 12.
Xiaomi 11T Vs Honor 50: ¿Cuál comprar?
Tanto el Honor 50 como el Xiaomi 11T están ya a la venta. El primero cuesta 529 euros con 6 GB de RAM y 128 GB de espacio, y lo mejor, con los Honor Earbuds 2 de regalo. El Xiaomi 11T puede ser tuyo por 500 euros con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
El Xiaomi 11T potencia las reconocidas tecnologías de la cámara de Xiaomi a lo grande. Equipada con una cámara gran angular de 108 MP,...
Xiaomi 11T cuenta con una pantalla plana AMOLED de 6,67'' y 120Hz equipada con TrueColor, que permite a los usuarios redescubrir la magia del...
Como ves, se trata de dos móviles que están muy a la par en cuanto a prestaciones, pero con algunos matices, que ya dependerá de tus necesidades el decantarte entre uno u otro.
Tras un tiempo en silencio, HONOR vuelve a la carga con nuevos dispositivos para el territorio español. HONOR 50 es uno de ellos, un terminal nacido para reinar en el mundo móvil por su versátil cámara y llamativo diseño.
5 Cámaras con 7 modos de grabación que harán que te conviertas en un auténtico director de cine. Graba y edita tomas como nunca antes has...
Además podrás utilizar su lente de 108MP con una Ultra Resolución y Cámara Selfie de 32MP incrustada en la pantalla.
Y es que Honor 50 es especial por todas las innovaciones que incorpora, por ser el primero de HONOR como marca independiente, y porque puede hacerte la vida más fácil.
Si te interesa y quieres conocer más detalles de este modelo, no dejes de seguir leyendo: A continuación, repasamos sus 5 claves principales que le hacen destacar entre todos los móviles del mercado.
1. Diseñado para llamar la atención
HONOR 50 que llama la atención lo mires por dónde lo mires. Está diseñado para ello, tiene acabados premium y un tratamiento especial en la parte trasera que hace que brille y el color destaque desde todos los ángulos.
A primera vista HONOR 50 enamora: El terminal cuenta con un diseño liviano, con grosor de 7,8 milímetros y peso de 175 gramos, nada mal si tenemos en cuenta el tamaño del panel.
Además, el módulo de cámaras está perfectamente integrado en un doble anillo brillante que además de proteger las lentes, adorna la parte trasera del móvil. Aquí vemos un anillo superior que rodea el sensor principal, y un segundo anillo que guarda el flash LED y los otros dos sensores.
En lo que respecta a la pantalla, el terminal incluye una de tipo OLED curvada 75 grados de 6,57 pulgadas y resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles). Su tasa de refresco es 120 Hz y su tasa de muestreo táctil asciende a los 300 Hz. ¿Qué significa esto? Que verás y pulsarás todo al instante.
Está claro que es un terminal para que no pasemos desapercibidos, un móvil para admirar y ser admirados.
Honor 50 Code
2. Una cámara para grabarlo todo
El apartado fotográfico de HONOR 50 es uno de sus puntos fuertes: El dispositivo presume de sensor principal de 108 megapíxeles y apertura f/1.9. Este sensor primario va de la mano de un gran angular de ocho megapíxeles, un macro de dos y un sensor de profundidad de dos.
Que sí, que de especificaciones técnicas se sale: tiene cuatro lentes traseras que nos ofrecen mucha versatilidad porque van desde una cámara de 108 megapíxeles hasta una pensada para que hagamos bokeh perfectos, combinando una lente macro con una ultra gran angular; pero lo que más nos ha gustado, es que tiene funciones para que podamos sacarles el máximo partido.
Ahora bien, aquí el tema va de lo que puedes hacer con la cámara, las funciones y modos especiales que incorpora y que nos permite exprimir al máximo las lentes. Y en el caso de HONOR 50 también tenemos que destacar la libertad creativa que conseguimos a la hora de hacer fotos y vídeos.
HONOR 50 integra funciones de vídeo que nos permitirán crear y editar contenido como nunca antes: Tenemos por ejemplo el modo de “Grabación multivideo” que nos permite cambiar el modo de grabación en una misma toma. Lo que brinda muchas más posibilidades para la edición posterior.
También puedes grabar con la cámara trasera y la frontal a la vez, para inmortalizar los momentos y también ser parte de la historia. Además, hay que mencionar el soporte para capturar nuestra voz durante la grabación utilizando los micrófonos de los auriculares TWS, así como el modo de grabación de vídeo múltiple.
En la cámara frontal tenemos 32 megapíxeles con 90º de campo de visión. Se trata de una lente que nos ofrece buenos resultados a la hora de hacernos selfies con fondo bokeh, y gracias a la Inteligencia Artificial detecta si estamos solos o en grupo y en función eso adapta el ángulo para que salgamos todos en la escena.
También gracias al algoritmo Super Night conseguimos selfies perfectos, aunque el ambiente cuente con luz tenue: Gracias a su reducción de ruido y brillo destacarás a la perfección en la oscuridad.
3. Potencia para todos los públicos
HONOR 50 llega con un procesador Snapdragon 778G5G, un chip de 6 nanómetros que cuenta con núcleos Kryo 670 hasta 2,4 GHz, acompañados de una GPU Adreno 642L, con soporte para hasta 16 GB de RAM LPDDR5. Según la propia Qualcomm, este procesador supone un incremento de rendimiento del 40% en CPU y GPU si lo comparamos con su antecesor.
En esta ocasión, llega acompañado de 6 GB u 8 GB de memoria RAM y 128 ó 256 GB de espacio interno. Asimismo, el terminal es compatible con redes 5G, Bluetooth 5.2 y WiFi 6. También cuenta con GPS y USB de tipo C. No falta tampoco un lector de huellas dactilares bajo la pantalla.
4. Batería con carga rápida SuperCharge
Dentro de HONOR 50 encontramos una batería de 4.300 mAH con carga rápida de 66W. La compañía la ha llamado Honor SuperCharge, y, según sus palabras, da la opción de cargar hasta el 70% en tan solo 20 minutos haciendo uso del cargador incluido.
Por lo demás, el terminal está gobernado por Android 11 bajo la capa de personalización Magic UI 4.2, y cuenta con todos los servicios de Google instalados.
5. Precio y disponibilidad
HONOR 50 se encontrará en preventa del 2 al 15 de noviembreen la web del fabricante. La versión de 6/128 GB tiene un precio de 529 euros. Por su parte, el modelo con 8/256 GB cuesta 599 euros. Se puede adquirir en diferentes colores: Frost Crystal, Midnight Black, Emerald Green y Honor Code (con la parte trasera con logos de Honor).
Como vemos, HONOR 50 destaca sobre todos los móviles del mercado y sus claves están claras: diseño único que llama la atención, una cámara versátil para la creación de contenidos, rendimiento superior para lo todo que le pidas y batería para seguirte todo el día.
Está claro: Honor 50 es un gran competidor y una excelente opción si estás pensando cambiar de móvil en 2021.
La serie HONOR 50 llega a España. Aquí repasamos sus características más relevantes y las mejores ofertas para comprarlo mañana mismo. Y es que tras dar comienzo a su nueva andadura en el mercado español y presentar su nueva imagen de marca, la compañía ha anunciado también el lanzamiento de su nueva tienda online oficial, HiHonor, que estará operativa el próximo 2 de noviembre y pondrá a disposición de los usuarios todo su ecosistema de productos inteligentes.
Un reflejo del objetivo de la compañía por convertirse en un referente del sector tecnológico y muestra de su nueva estrategia centrada en innovación, calidad y, fundamentalmente, su enfoque hacia los clientes. Para ello, el evento ha contado con la presencia de los principales portavoces de la marca: Pablo Wang, vicepresidente de HONOR West Europe; Kenny Li, director general y CEO de HONOR España; y Ramiro Larragán, director de marketing de HONOR España.
Esta nueva apuesta de HONOR por avanzar hacia la excelencia e innovación tecnológica también se refleja en las alianzas estratégicas de la compañía con partners líderes a nivel global, como es el caso de Qualcomm, cuyo chipset llega incorporado en los nuevos dispositivos presentados. Por ello, la compañía ha contado durante el evento con la presencia de Douglas Benítez, director general de Qualcomm para España y Portugal, reforzando así el acuerdo de colaboración entre ambas empresas y afianzando objetivo de HONOR de convertirse en marca líder del mercado.
HONOR 50: diseño innovador y una potente experiencia de vlogging
El nuevo flagship de la compañía, HONOR 50, es el primer smartphone que incorpora la plataforma móvil SnapdragonTM 778G de Qualcomm. Además, su impresionante diseño y sus innovadoras funcionalidades de vlogging elevan el listón de los smartphones de esta categoría. La disponibilidad mundial de HONOR 50 refuerza los ambiciosos planes de expansión de HONOR en el extranjero tras su exitoso lanzamiento en China a principios de este año.
“La cuota de mercado de HONOR, que alcanzó el 16,2% en China este mes de agosto, alimenta nuestra confianza en su éxito mundial”, declaró George Zhao, consejero delegado de HONOR Device Co, Ltd. “Perpetuando el legado de la serie HONOR de fusionar estética y tecnología, el nuevo smartphone HONOR 50 cuenta con una serie de impresionantes innovaciones en su cámara, su diseño y su rendimiento gracias a la colaboración con nuestros partners, auténticos líderes mundiales en sus respectivos sectores”.
Cámara profesionales
Con el rápido crecimiento y auge de los vídeos cortos, los jóvenes recurren cada vez más al vlogging para grabar y compartir con el mundo que les rodea sus momentos cotidianos. El HONOR 50 lleva la experiencia de grabación de vlogs en una sola toma al siguiente nivel.
Equipado con una cámara frontal de 32 MP con un ángulo de visión de 90º, los usuarios pueden realizar selfies y vídeos perfectos, con un mayor número de personas y paisajes en el encuadre. Con una configuración de cámara trasera cuádruple profesional, HONOR 50 cuenta con una cámara principal de 108 MP, una cámara gran angular de 8 MP, una cámara macro de 2 MP y una cámara de profundidad de 2 MP, lo que permite a los usuarios hacer fotos y vídeos con gran nitidez y detalle, incluso de noche.
Al ofrecer a los usuarios más flexibilidad para grabar contenidos desde diferentes ángulos y perspectivas, estos pueden cambiar entre las diferentes cámaras con seis modos de grabación de vídeo múltiple que utilizan las cámaras delantera y trasera al mismo tiempo, ofreciendo una experiencia de grabación de primer nivel. Además, al ofrecer aún más opciones a la hora de capturar contenidos, los usuarios también pueden aplicar el modo belleza, realizar fotografías a partir de los vídeos y utilizar plantillas de historias de vídeo predeterminadas en todas sus grabaciones. Además, los auriculares inalámbricos conectados por Bluetooth pueden utilizarse como micrófonos inalámbricos durante la grabación de vídeo. En este sentido, los creadores de contenido pueden conseguir una mejor recepción del sonido mientras graban vídeos y ofrecer así una experiencia de vlogging fluida.
Pantalla para todos, y todo
HONOR 50 cuenta con una pantalla OLED curvada a 75º de 6,57 pulgadas que soporta una resolución Full High Definition de 2340×1080. La pantalla puede reproducir 1.070 millones de colores y abarca el 100% de la gama cromática DCI-P3, lo que permite obtener imágenes impresionantes, detalles nítidos y definidos y una experiencia cromática inmersiva.
HONOR 50 está equipado con una frecuencia de refresco de pantalla de hasta 120 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 300 Hz, lo que aporta una elevada velocidad de respuesta de la pantalla para ofrecer una experiencia de visionado de vídeos y de gaming con menos retraso de entrada. Con una frecuencia de refresco dinámica inteligente, los usuarios pueden ajustarla en función de las acciones en pantalla, lo que ayuda a ahorrar batería.
Potencia y batería
Con un diseño de batería de doble circuito de una sola celda, HONOR 50 puede soportar fácilmente un día completo de uso ininterrumpido gracias a su batería de 4.300mAh. El dispositivo cuenta con la tecnología HONOR SuperCharge de 66W, que permite cargar la batería hasta el 70% en solo 20 minutos utilizando el cargador incluido.
De cara a impulsar el rendimiento al máximo, HONOR 50 está equipado con el chipset Qualcomm SnapdragonTM 778G 5G, mejorando así el rendimiento de la CPU y la GPU en un 45% y la potencia de procesamiento de la IA en un 123% en comparación con la generación anterior. Gracias a GPU Turbo X, una tecnología única de aceleración de gráficos, el HONOR 50 ofrece un potente rendimiento incluso durante intensas partidas de gaming.
Honor 50: Colores y precios
Diseñado para satisfacer los gustos cambiantes de los exigentes seguidores de la moda de hoy en día, HONOR 50 va más allá de los colores convencionales y está disponible en una amplia gama de opciones, como el tono Frost Crystal, que se inspira en los cristales de nieve y presenta un acabado similar al de un diamante. HONOR 50 también está disponible en tono HONOR Code, una innovadora combinación de colores que incorpora el logotipo «HONOR» en la cubierta trasera, así como en la elegante combinación de tonos Emerald Green y en el atemporal Midnight Black.
Desde el 2 al 15 de noviembre, HONOR 50 estará disponible en preventa para los usuarios a través de HiHonor, la tienda online de la compañía. Este tendrá un precio de salida de 599 € (8Gb/256Gb) y 529€ (6Gb/128Gb).
Además, con motivo de la inauguración de HiHonor, desde el día 2 hasta el 11 de noviembre, todos los usuarios que realicen compras superiores a los 500€ a través de la tienda online, disfrutarán de un descuento de 50€ sobre el total.